
6 minute read
Calcinaron a cinco mujeres en Celaya
SEDENA ADJudicó a estadounidense Rapiscan Systems contrato de 612 mdd para renovar equipos de revisión no intrusiva de vehículos en aduanas. Foto: Grupo REFORMA.

Advertisement
Gana empresa de EU megacontrato de aduanas; derrota a chinos
/REFORMA
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adjudicó hoy a la empresa estadounidense Rapiscan Systems un contrato de 612 millones de dólares, unos 11 mil 560 millones de pesos, para la renovación total de los equipos de revisión no intrusiva de vehículos en las 21 aduanas fronterizas. Se trata de la compra más importante en la historia reciente del sistema aduanero, y pese a que pidió más dinero, Rapiscan Systems se impuso a un consorcio encabezado por la empresa china Nuctech Company.
La Sedena dividió la compra en seis partidas, pero dos fueron declaradas desiertas, mientras que Rapiscan Systems ganó las otras cuatro, que eran las mas importantes.
Rapiscan Systems tendrá que proveer e instalar hasta 54 portales de rayos equis de alta energía para revisión no intrusiva de vehículos de carga, hasta 70 para revisar vehículos ligeros, 18 portales para revisión de vehículos de carga vacíos, y cuatro para autobuses de pasajeros, en 19 aduanas de la frontera norte y dos del sur.
Las partidas desiertas eran para siete equipos de revisión de carga ferroviaria y 17 adicionales de vehículos ligeros. Nuctech había cotizado 11 mil 747 millones de pesos por las seis partidas, unos 621 millones de dólares, pero Sedena desecho su oferta en la evaluación técnica, sin haber publicado aun detalles sobre cuales fueron los defectos.
Nuctech fue fundada en 1997 por Hu Haifeng, hijo de Hu Jintao, quien fue Presidente de China de 2003 a 2013. Desde 2019, la mayoría de sus acciones son propiedad de la paraestatal Corporación Nacional Nuclear de China, y sus equipos de escaneo están instalados en decenas de aeropuertos y aduanas de varios continentes. El nuevo sistema deberá ser interoperable con los de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), país que tiene vetadas a las empresas tecnológicas chinas. Es probable que, para superar este obstáculo, Nuctech solo aportaría los equipos, pero no el software, que estaría a cargo de su socia, la firma mexicana LTP Global Software. En días recientes, salió a la luz una acusación penal en Estados Unidos contra George Walther-Meade, ejecutivo de OSI Systems, que es la empresa matriz de Rapiscan Systems, y durante décadas trabajo contratos en el sector aduanero mexicano.
Murió el periodista Carlos Payán
CD. DE MEXICO /REFORMA
El periodista y escritor
Carlos Payán Velver, director fundador del periódico La Jornada, falleció este viernes a la edad de 94 años.

El Presidente Andrés
Manuel López Obrador envió condolencias a sus familiares.
"Rayuela. Las buenas noticias a veces no llegan solas. Ganó México en béisbol, pero murió Carlos Payán, periodista de verdad. Abrazo a familiares, compañeros y amigos", publicó en redes.
A lo largo de su trayectoria, Payán colaboró en órganos de información de partidos políticos como El Machete, del Partido Comunista Mexicano, y de la Revista Memoria, del Centro de Estudios para el
Movimiento Obrero Socialista. El escritor fue parte de la redacción del periódico Unomásuno. En 2018, el Senado le entregó la Medalla Belisario Domínguez. Fue Consejero de la Comisión Nacional de Derechos Humanos e integrante de la Comisión de Garantías y Vigilancia del PRD. Entre septiembre de 1997 y agosto del 2000, fue senador plurinominal por ese mismo partido.
En la Cámara alta, formó parte de la Comisión para la Concordia y la Pacificación en Chiapas (Cocopa). Fue fundador de Argos Producciones, empresa que actualmente dirige Epigmenio Ibarra.
GUANAJUATO /REFORMA
Los cuerpos de cinco de las seis mujeres que desaparecieron en Celaya, Guanajuato, ya fueron identificadas tras exámenes genéticos practicados a los restos que fueron hallados calcinados.
Lo anterior fue confirmado por el Fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, en conferencia de prensa, en donde detalló que por este caso hay 6 personas detenidas.
"El 7 de marzo a partir de un equipo de búsqueda se logró ubicar los lugares de hallazgo en Juventino Rosas, se de- tuvo a diversas personas, oriundas de Tamulipas y un hondureño.
"Estos trasladaron las jóvenes a Juventino Rosas donde las privaron de la vida, se aseguró este lugar, pero aún se sigue trabajando lo que se encontró, antropólogos y forenses trabajan en el lugar para la identificación de restos óseos, porque fueron calcinadas", informó.
Debido al estado en el que se encontraron, la identificación fue complicada.
Además de los presuntos responsables, en el lugar fueron aseguradas armas de fuego, vehículos en los que las habrían privado de la libertad, cartu-
Sube dólar 44 centavos en la semana a $19.37

El peso sumó dos semanas con depreciación ante el dólar, por nerviosismo de colapso de bancos internacionales
CD. DE MEXICO
/REFORMA
Aunque se anunciaron apoyos a instituciones como el Credit Suisse y el First Republic Bank, el peso se depreció por segunda semana consecutiva ante el aumento en la aversión al riesgo de dudas en los mercados respecto a la efectividad de los rescates para recuperar la confianza en el sector bancario mundial.
Hoy en sucursales de Citibanamex, el dólar aumentó 18 centavos, al ofrecerse a 19.37 pesos y comprarse a 18.35 pesos.
Al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, el billete verde avanzó 19.75 centavos, puesto que se vendió a 18.9329 unidades.
Con esto, el valor del dólar acumuló un incremento de 42.26 centavos al mayoreo, y de 44 al menudeo.
El tipo de cambio en el Foreign Exchange Market (Forex) o mercado internacional de divisas repuntó 40.50 centavos, tras un movimiento al alza en la jornada de 18.62 centavos a 18.9099 pesos.
Frente a la agitación en los mercados por las quiebras bancarias en Estados Unidos y la situación financiera de una entidad suiza, se instrumentaron medidas para salvar las instituciones y evitar problemas mayores en el sistema bancario global.
El jueves 16 de marzo de 2023, el Credit Suisse dio a conocer que ejercía su opción de pedir prestado al Banco Nacional Suizo hasta 50 mil millones de francos suizos o 54 mil millones de dólares.
En la misma sesión, chos y equipo táctico.
Zamarripa Aguirre informó que los tamaulipecos detenidos confesaron estar prestando sus servicios a un grupo de delincuencia organizada que opera en la zona LajaBajío.
Cuestionado sobre la identidad de las jóvenes, el Fiscal guanajuatense no brindó detalles acerca de quienes son las chicas identificadas y cuál es la que aún no reconocen.
Protestan familiares en Celaya
Afuera del Ayuntamiento de Celaya, familiares de las seis desaparecidas, exigieron al Edil panista Javier Mendoza Márquez, dar la cara para mencionar que está haciendo para la resolución del caso. pero poco después, se anunció el respaldo de 11 bancos al First Republic Bank con el objeto de evitar una crisis financiera, los cuales acordaron hacer depósitos por 30 mil millones de dólares en esa institución.
Entre ellos, se encontraban cercanos de Joselyn Daniela, quienes acusaron que las autoridades no les han dado información de sus restos.
Aseguraron que no tienen esperanza de que aparezca con vida, sin embargo, ante la identificación de las otras cinco jóvenes, urgieron respuestas a las autoridades, quienes cerraron los accesos al inmueble.
"¡Este es tamaño de la indiferencia, de la cobardía, cerrarnos las puertas!", dijo una de las presentes.
"¡Que de la cara!", "¡Fuera Mendonza, fuera Mendoza!", fueron otras de las consignas. El grupo estaba conformado por alrededor de 20 personas, todas ellas vinculadas con las víctimas.
El jueves, al menos en la sesión, los rescates dados a conoce moderaron los temores en los mercados derivados por las preocupaciones sobre los problemas del sector bancario internacional, con lo que el se apreció y los mercados accionarios finalizaron con beneficios.
Las turbulencias en el sector bancario persisten pese a los apoyos millonarios mientras los mercados se alistan a la decisión de política monetaria que anunciará la Reserva Federal la próxima semana.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al dar a conocer sus nuevas proyecciones de crecimiento del PIB mundial, alertó sobe los problemas que padecen algunas instituciones bancarias.
La OCDE señaló que los aumentos de las tasas de interés por parte de los bancos centrales pueden seguir mostrando las vulnerabilidades financieras vinculadas a un endeudamiento elevado.
Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, la depreciación semanal del peso se debió a la aumento de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, ocasionando pérdidas principalmente para las divisas de economías emergentes.
Explicó que la aversión al riesgo en el mercado financiero global se debe a que persiste la incertidumbre sobre la estabilidad del sistema bancario en Estados Unidos.
Según un comunicado de la Casa Blanca, el Presidente estadounidense, Joe Biden, pidió al Congreso otorgue a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos mayor autoridad para recuperar las indemnizaciones, incluidas las ganancias por venta de acciones de los ejecutivos de bancos en quiebra como Silicon Valley Bank y Signature Bank.