6 minute read

Capacita INE sobre voto de mexicanos en el extranjero

EL soL / REPoRTE

El Instituto nacional Electoral en Tamaulipas llevó a cabo la imparticion del Taller de Capacitación Electoral del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE), donde participaron un supervisor Electoral

Advertisement

Avanza IMSS en Jornada Extraordinaria de Continuidad de Servicios de Salud

EL soL / REPoRTE

El Instituto Mexicano del seguro social (IMss) llevó a cabo la segunda Jornada Extraordinaria de Continuidad de los servicios de salud en unidades médicas de todo el país, en la que se realizaron 186 mil acciones de las 161 mil que se tenían planeadas, con el objetivo de fortalecer la oportunidad y la calidad de los servicios médicos hacia los derechohabientes.

En este sentido, el director general del IMss, Zoé Robledo, informó que los especialistas del seguro social lograron un total de 33 trasplantes, entre riñón, córnea, hígado y células hematopoyéticas.

además, dijo que se concretaron 14 donaciones cadavéricas, de las cuales tres fueron multiorgánicas y 11 de tejido; en estos procedimientos se obtuvieron 6 riñones, un hígado, 28 córneas y un tejido de piel.

y una Capacitadoraasistente Electoral, así como 8 servidores Públicos del InE Tamaulipas que podrán realizar labores de suplencia, en caso de ausencia del Funcionariado aprobado por el Consejo Local para integrar la Mesa de Escrutinio y Cómputo (MEC) del VMRE.

Promueve ISSSTE en todo el país

Prevenir mediante la detección oportuna; es la mejor herramienta

EL soL / REPoRTE

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, informó que a través de la Dirección Médica se promueven diversas actividades en el marco de “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”, con el objetivo de promover que la población masculina derechohabiente participe en el autocuidado de su salud y acuda de manera preventiva a revisiones periódicas para la detección oportuna de las enfermedades que más los afectan como: cáncer de próstata, virus de inmunodeficiencia humana (VIH), enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, entre otras.

“Estamos condicionados socialmente por masculinidades y pese a que nuestro contexto se ha visto modificado por la globalización y la interculturalidad de pensamiento, México sigue siendo conservador en la práctica del autocuidado enfocado al hombre. Por ejemplo, los hombres reprimen más sus dolores y malestares, ya que de expresarlos pueden ser considerados una debilidad”, afirmó el titular de la Dirección Médica del instituto, Ramiro López Elizalde.

Esto ocasiona que exista poca disposición a solicitar consulta médica, limitando u omitiendo las prácticas del cuidado de la salud, lo que impacta directamente en enfermedades, puntualizó. Por ello, en el modelo de salud preventivo del Issste, la instrucción del director general, Pedro Zenteno Santaella, es que “promovamos el empoderamiento masculino con el autocuidado de la salud, bajo la premisa de que prevenir es mejor que curar; la detección oportuna amplía las posibilidades de tratamiento, control y, en algunos casos, curación de enfermedades”.

CD. DE MEXICo REFoRMa

En medio de cifras laborales mejores a las esperadas en Estados Unidos y especulación sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), la cotización del dólar se disparó y el peso se depreció con fuerza en la sesión y registró minusvalías en la semana.

Este viernes, el valor del dólar de ventanilla repuntó 30 centavos, el peor resultado para el peso en una jornada desde el 5 de diciembre de 2022, cuando la moneda estaounidense aumentó 32 centavos.

así, en Citibanamex, el dólar de menudeo se ofreció a 19.40 pesos y se compró a 18.40 unidades.

al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, el tipo de cambio avanzó 29.18 centavos, lo que se reflejó en la peor sesión para el peso desde el 5 de diciembre pasado, cuando el billete verde trepó 30.59 centavos.

Por ello, en la semana, la moneda nacional cedió al dólar de ventanilla 18 centavos y al mayoreo 20.60, lo que contrasta con las ganancias logradas entre el 20 y el 27 de enero de este año.

Recordó que uno de cada siete hombres será diagnosticado con cáncer de próstata a lo largo de su vida, generalmente en etapas avanzadas por falta de revisiones periódicas. De ahí la importancia para el Issste de fomentar el chequeo anual mediante pruebas de tamizaje que se recomienda a partir de los 40 años en hombres con antecedentes familiares de esta enfermedad, y en el resto de los pacientes a partir de los 55 años.

Refirió que el Observatorio Mundial de Cáncer (Globocan) bit.ly/40giqzV sitúa al cáncer de próstata (29.9 por ciento), cáncer colorrectal (8.9 por ciento), cáncer de estómago (5.2 por ciento), cáncer de pulmón (5 por ciento) y al linfoma (4.6 por ciento) dentro de los principales tipos de esta enfermedad que afectan a la población masculina mexicana.

De igual forma, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) bit.ly/3wI8UrB muestran que, en la población masculina de 30 a 59 años que falleció a causa de un tumor maligno, 12 por ciento fueron de colon, recto y ano; seguido por el del estómago (10 por ciento), así como tráquea, bronquios y pulmón (8 por ciento).

En lo que respecta a los adultos mayores (a partir de 60 años), las dos primeras causas son el tumor maligno de la próstata (22 por ciento); tráquea, bronquios y pulmón (11 por ciento).

Los hombres derechohabientes del Issste pueden acudir a las Clínicas de Medicina Familiar (CMF) de su entidad, o bien, agendar cita en la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizados (Clidda), a través de su representación sindical o del área de Recursos Humanos de sus dependencias, con último talón de pago, CURP y nombre de la CMF en la que reciben servicio.

En caso de no pertenecer a ninguna representación sindical, pueden solicitar cita vía telefónica al 55 5662 4602 o vía correo electrónico a cliddasur.estudios@issste.gob.mx

La oferta de servicios de la Clidda para hombres derechohabientes incluye: biometría hemática, química sanguínea de 17 elementos, examen general de orina, antígeno prostático, virus de inmunodeficiencia humana (VIH), panel viral hepatitis B y C, ortopantografía y estudios simples de rayos X, antropometría, somatometría, electrocardiografía, tonometría, agudeza visual, audiometría, espirometría, valoración odontológica y médica.

REynosa ante integrantes de cámaras empresariales, asociaciones profesionales, civiles y organismos, el candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas”, José Ramón Gómez Leal “JR”, sostuvo que, “en política no se puede caminar sólo, hay que hacer alianzas y trabajar de la mano para beneficio del pueblo”.

En su encuentro con constructores, transportistas, médicos de diversas ramas de la salud, contratistas, cámaras de comercio, colegios de arquitectos e ingenieros, JR subrayó que “se que vienen muchas inversiones en nuevo Laredo, el gaseoducto de 4 mil millones de pesos aquí en Reynosa, una inversión muy fuerte para Matamoros, vienen inversiones para todo Tamaulipas.” y añadió, “lo que debemos de hacer es que las inversiones se queden aquí, en Tamaulipas, tenemos todo para que el estado avance y se consolide como una economía fuerte en México, yo, desde el senado haré todo lo que me corresponda para poder avanzar en los proyectos y en los temas más importantes del estado”.

Entre los invitados, el abanderado de Morena y PT, agradeció la presencia de sus amigos, Óscar Luebbert Gutiérrez y Maki Esther ortiz Domínguez, ex alcaldes de Reynosa.

Guillermo acebo salman, empresario reynosense, agradeció el encuentro con el que consideró, “el mejor representante que tenemos para el senado”, porque además de ser un hombre sensible y conocedor de los problemas en Tamaulipas, “es un gestor natural, sabes donde tocar puertas para que nos apoyen”.

El representante empresarial, pidió, a JR “llévate todas las inquietudes que tenemos como sociedad civil, porque en Reynosa tenemos rezagos, y en esa suma queremos que nos apoyes una vez que estés en el senado”.

JR se comprometió, ante los más de mil asistentes, “regresaré el 15 de marzo para hacer una reunión con las diferentes cámaras, sentarnos para ver donde estamos parados, hay que saber donde estamos parados y hacia dónde vamos”.

EL soL / REPoRTE así lo informó en conferencia de prensa el vocal ejecutivo del Fovissste, César Buenrostro Moreno, donde detalló que se considera aplicar una actualización del 6.92 por ciento, en lugar del 7.82 por ciento, de conformidad con el artículo 185 de la Ley del Issste.

Para mitigar el impacto económico que representa el incremento de la Unidad de Medida de actualización (UMa) en saldo de los créditos hipotecarios, el Fondo de la Vivienda del Instituto de seguridad y servicios sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) presentará ante sus órganos de gobierno una propuesta que le permita absorber una parte del monto de la actualización para apoyar a las y los acreditados.

Esta medida, agregó, equivale a un esfuerzo pre- supuestal de cuatro mil millones de pesos en beneficio de las personas acreditadas. Una vez aprobada esta propuesta, el beneficio se aplicará de manera retroactiva al 1º de febrero de 2023, lo que se reflejará como disminución en el saldo insoluto de los más de 900 mil créditos hipotecarios activos. Buenrostro Moreno destacó que “este dinero es parte de lo que se va a recibir de la recuperación de los créditos hipotecarios y ese dinero va a las subcuentas de vivienda”.

Para más información, los derechohabientes pueden llamar al 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/ fovissste o seguir las redes sociales oficiales Facebook (@FovisssteMX), Twitter (@ FoVIsssTEmx), Instagram (@fovissstemx) y youtube (FoVIsssTE).

This article is from: