El Heraldo de Veracruz 7 de Noviembre de 2025

Page 1


ANUNCIAN SEGUNDA ENTREGA DE APOYO A AFECTADOS POR LLUVIAS

El monto del recurso para la reconstrucción de viviendas se determina de acuerdo con el nivel de afectación.

SS ADELANTA VACUNACIÓN

Comenzar la jornada de manera anticipada permite reducir la propagación y complicaciones por infecciones respiratorias.

DETIENEN 70 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

En el Inifap sufren por falta de presupuesto, advirtieron que se tiene proyectado un recorte de 113 mdp para el 2026.

DERRAMA MILLONARIA

Durante el Buen Fin se contará con el apoyo de más de 600 elementos de la Policía Naval, GN, SP, Policía Municipal.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo lunes 10 de noviembre inicia la entrega del segundo apoyo para reconstrucción de vivienda en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, como parte del Plan Integral de Apoyo a los afectados por las lluvias extraordinarias que se registraron en octubre.

“El primer apoyo de 20 mil pesos ya fue dado a cerca de 100 mil familias, y vamos ahora con el segundo apoyo que depende de qué daño tuvo la vivienda. Además, va a haber apoyo para comercios y apoyo para las parcelas que fueron afectadas por las lluvias”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que la distribución se realizará a través del Banco del Bienestar y para su entrega se enviará un mensaje SMS a los beneficiarios con el lugar donde se realizará el proceso.

El apoyo para reconstrucción de vivienda se determinará de acuerdo con la afectación: 25 mil pesos, en caso de que el daño sea medio; 40 mil pesos por afectaciones mayores; y 70 mil pesos por pérdida total.

La Jefa del Ejecutivo Federal, detalló que, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informará la reubicación de las viviendas que se encuentran en zonas de riesgo y su restitución se realizará a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar.

“La mayoría están convencidos y si hay una persona que no está convencida no se le puede obligar, sino sencillamente notificarle que está viviendo en una zona de alto riesgo”, agregó.

PRESENTAN PLAN

INTEGRAL CONTRA EL ABUSO SEXUAL

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, presentó el Plan Integral contra el abuso sexual que tiene como objetivo fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres, que se sientan más seguras y que haya una denuncia más ágil, además de impulsar un cambio cultural en la sociedad para que la convivencia entre mujeres y hombres se base en el respeto.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que con este plan integral lo que principalmente se trabaja es que el acoso sexual sea un delito penal en todo el país.

“Hemos estado trabajando en lo que mencioné el día de ayer, que

Anuncian segunda entrega de apoyo a afectados por lluvias

El monto del recurso para la reconstrucción de viviendas se determina de acuerdo con el nivel de afectación

es que en todos los estados de la República sea delito penal el acoso: cómo se tiene que hacer eso; cómo; quién debe participar; qué es lo que estamos haciendo. Y, además, de una campaña que —como les comenté— vamos a desarrollar a partir del 25 de noviembre, que justamente es el Día contra la violencia hacia las mujeres”, comentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, recordó a niñas, jóvenes y mujeres adultas, que no están solas, ya que hay una Presidenta que las cuida y una Secretaría que trabaja todos los días para ello e hizo un llamado a los hombres y a toda la sociedad en general a construir una nueva relación donde mujeres y hombres convivan como iguales y con respeto. Detalló que el Plan Integral contra el abuso sexual, tiene como principales acciones:

La homologación del tipo penal de “abuso sexual” como delito grave en todo el país: Se homologarán los criterios del tipo penal y sus sanciones; se impulsará que todas las entidades federativas lo consideren delito grave; se analizará la forma en que la denuncia sea mucho más ágil y se incorporarán los mayores estándares de protección.

Impulso de una agenda de colaboración con el poder legislativo: Se trabaja en la revisión, armonización y homologación de leyes para garantizar que las mujeres de todo el país tengan el mismo acceso a todos los derechos y el próximo 13 de noviembre habrá una

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Editorial

Julia Méndez Campos

Lic. Rafael Meléndez Terán

Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

reunión con las presidentas de las Comisiones de Género de los poderes legislativos de las 32 entidades de la República para impulsar las reformas correspondientes. Promoción de la denuncia: Se realizarán campañas de información y sensibilización para que las mujeres

conozcan sus derechos, rutas de atención y denuncia y se fortalecerán los protocolos de atención y canalización de los casos de abuso y violencia sexual recibidos a través de la Línea 079, opción 1. Fortalecimiento y mejora de la atención y acceso a la justicia:

Administrativo

María del Socorro López Lagunes

Óscar Rojas Barradas Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez

Se impulsará la coordinación con Fiscalías estatales para asegurar que el proceso de denuncia sea más ágil, seguro y con perspectiva de género, integrando protocolos específicos de atención y capacitación al personal. Además, se impulsará la firma de un convenio con la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ) que reúne a todas las Fiscalías del país. Capacitación y profesionalización institucional: Formación especializada y capacitación a personal de Ministerios Públicos, Fiscalías, Jueces y autoridades judiciales; coordinación con Secretarías de Movilidad y Transporte Público de los estados, para implementación de protocolos de prevención, atención y canalización de casos de violencia sexual en espacios públicos y medios de transporte; se capacitará al personal y conductores de transporte público para saber cómo actuar ante denuncias y prevenir situaciones de riesgo.

Cambio Cultural: Se pondrán en marcha campañas de concientización en espacios públicos, laborales, escolares y en transporte público, dirigidas fundamentalmente a los hombres, así como campañas de concientización contra las violencias, dirigidas a la sociedad en general y a las mujeres para fomentar la denuncia contra el abuso sexual. 25N - Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Presentación de campaña de comunicación social y resultados de la ruta de Homologación del tipo penal de abuso sexual como delito grave en todo el país.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.

Misael Leyva Julio
Teresa de Jesús Blasco Ramírez

Primera Sección

Reconocen comisiones congruencia en la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle García, con los principios de eficiencia administrativa

»AGENCIAS

XALAPA.- Con 39 votos a favor y dos abstenciones, la LXVII Legislatura aprobó las reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado, a fin de reordenar y fortalecer las atribuciones de la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver), para que cuente con una estructura orgánica más eficaz, que permita la planeación estratégica, la vinculación intergubernamental y la preservación del patrimonio cultural tangible e intangible de la entidad.

En la Novena Sesión del segundo año de labores, se puso a consideración del Pleno el Dictamen con Proyecto de Decreto en el que las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Educación y Cultura consignan que la propuesta de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, resulta congruente con los principios de eficiencia administrativa y de racionalidad en la organización del Poder Ejecutivo, al buscar que dicha dependencia estatal cuente con los instrumentos tanto legales como estructurales necesarios para ejecu-

Fortalecerán la Secretaría de Cultura de Veracruz

tar políticas públicas que fomenten el acceso equitativo a los bienes y servicios culturales. Dichas comisiones destacan que, de acuerdo con el contenido de la iniciativa, la reforma no implica creación de nuevas dependencias ni incremento del gasto público, sino una redistribución funcional y administrativa dentro de la estructura del Poder Ejecutivo, lo cual –añaden- se ajusta a los principios de austeridad republicana y uso responsable de los recursos públicos.

Además, señalan, la iniciativa responde a la necesidad de fortalecer el marco institucional en materia cultural, de modo que las acciones del Ejecutivo se realicen con perspectiva comunitaria, respeto a la diversidad cultural, promoción de las artes y reconocimiento de los pueblos originarios, reconociendo el derecho de toda persona al acceso a la cultura y a la participación en la vida cultural de la comunidad. A esto suman que la propuesta fortalece la gobernanza cultural, al

Concluye participación de Veracruz en el WTM London

»REDACCIÓN

Londres, Reino Unido .- Con gran éxito concluyó la participación de Veracruz en la World Travel Market (WTM) London 2025, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, en la que la entidad tuvo presencia por primera vez, consolidándose ante los principales actores del sector turístico global. Durante tres días de actividades, la Secretaría de Turismo (SECTUR) sostuvo reuniones estratégicas y citas de negocios con la Cámara Británica de Turismo, tour operadores europeos, cámaras empresariales, asociaciones de agencias de viaje, aerolíneas y autoridades del ramo, estableciendo nuevas alianzas de colaboración y promoción.

La entidad veracruzana presentó un catálogo con más de 650 experiencias turísticas, que reflejan la diversidad del destino: turismo de naturaleza, aventura y playa; zonas arqueológicas; ciudades patrimonio como Tlacotalpan; pueblos mágicos; gastronomía tradicional y manifestaciones culturales úni-

cas que cautivaron a visitantes y profesionales del sector.

El titular de SECTUR, Igor Rojí López, destacó que la participación de Veracruz en este encuentro representa un paso decisivo hacia la diversificación de mercados internacionales. Tradicionalmente, el estado ha tenido presencia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid —dirigida al público hispanohablante—, mientras que el World Travel Market abre oportunidades en nuevos mercados europeos y de otras regiones del mundo, aseguró. Subrayó además que este tipo de eventos son una oportunidad para fortalecer la presencia internacional del estado, proyectando su potencial turístico con una visión competitiva. Añadió que la entidad se prepara para aprovechar la derrama turística que generará la Copa Mundial de Fútbol 2026, con la meta de posicionarse entre los cinco principales destinos turísticos del país.

La participación veracruzana también incluyó muestras artísticas y culturales con la presencia de jaraneros, bailadoras y artistas locales, quienes llevaron el espíritu y la alegría del son jarocho a distintos espacios y puntos emblemáticos de Londres, poniendo a Veracruz de moda entre el público europeo. Fue uno de los siete estados mexicanos invitados al evento, distinguiéndose por la calidez, hospitalidad y alegría de su gente, así como por la riqueza cultural, natural y gastronómica de sus siete regiones turísticas.

promover participación ciudadana, vinculación con municipios, instituciones educativas y organismos sociales, con el propósito de consolidar una política cultural incluyente, democrática y sustentable. Por último, el dictamen considera que la armonización normativa con la federación permitirá al estado de Veracruz consolidar un modelo de administración pública cultural que atienda los desafíos contemporáneos en materia de patrimonio, industrias creativas y

DA ORFIS PRÓRROGA A MUNICIPIOS

Poza Rica, Álamo, El Higo e Ilamatlán recibirán consideraciones del Orfis por no entregar a tiempo su documentación de la Cuenta Pública 2024

»AGENCIAS

XALAPA.- La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, informó que los municipios del norte de Veracruz que resultaron afectados por las inundaciones recibirán consideraciones especiales en el proceso de solventación de observaciones correspondientes a la Cuenta Pública 2024.

La funcionaria explicó que Poza Rica, Álamo, El Higo e Ilamatlán fueron los cuatro ayuntamientos que no cumplieron en tiempo con la entrega de documentación debido a

difusión cultural. Desde la tribuna, en nombre propio y de la diputada Elizabeth Morales García, ambos del Partido del Trabajo (PT), el legislador Ramón Díaz Ávila manifestó su voto a favor de la reforma propuesta, “pues constituye la base para lograr la atención concurrente de la federación, el estado y los municipios de la rica e intensa vida cultural veracruzana y que también propone reconocer los derechos de los artistas y creadores de la comunidad cultural”.

las afectaciones que provocaron las lluvias e inundaciones de las últimas semanas.

“Solo fueron cuatro los municipios que no cumplieron en tiempo. Les mandamos oficio y tendrán una atención especial por la circunstancia en la que se vieron afectados”, señaló.

González Cobos indicó que el Orfis ya analiza la documentación que han logrado recuperar los ayuntamientos para que los casos que procedan sean atendidos y resueltos antes de que concluya la actual administración municipal.

“Tenemos ya el estudio en el que estamos analizando esa documentación para que los casos que procedan sean atendidos de inmediato, resueltos antes de que termine la administración”, precisó.

Agregó que, aunque algunos gobiernos locales reportaron pérdida parcial de información por los daños en sus oficinas, el órgano fiscalizador ha recibido material digital que permitirá continuar con la revisión de los informes financieros correspondientes. Hay que señalar que la auditora general informó que sostuvo una reunión con alcaldes electos, a quienes se les dio a conocer la importancia de mantener una administración ordenada y cumplir con los procesos de entrega-recepción, así como con las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas.

Detienen 70 proyectos de investigación

AGENCIAS

VERACRUZ.- El secretario general del Sindicato Independiente de Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Héctor Cabrera Mireles, dijo que 70 proyectos se encuentran detenidos en este 2025 debido a que la dirección general del Inifap decidió no destinar recursos para su desarrollo.

Cabrera Mireles precisó que los 70 proyectos de investigación corresponden solo al 2.2 por ciento del presupuesto del Inifap. El investigador titular del Campo Experimental Cotaxtla detalló que los 70 proyectos corresponden a investigaciones agrícolas, pecuarias y forestales.

“Desde agosto del 2024 no se ha destinado un solo peso para la investigación en el país entero, todos nuestros 800 investigadores estamos sentados esperando a que la institución decida invertir al menos el 2 por ciento de su presupuesto, con eso activarían los proyectos que se ganaron en la última convocatoria que realizamos en este año 2025, donde se autorizaron 70 proyectos de investigación”,

subrayó.

El secretario general del Sindicato Independiente de Investigadores del Inifap calificó la decisión de las autoridades del instituto como un atentado contra la Nación, ya que está paralizado el desarrollo de tecnología en el ámbito agrícola, forestal y pecuario del país.

Héctor Cabrera Mireles aclaró que los investigadores del Inifap no solo trabajan en campos experimentales, sino también con productores.

“Los productores nos están llamando en todo el país que estemos con ellos porque, a la par que hacemos investigación, capacitamos, damos transferencia, somos nosotros el pilar de los productores”, insistió.

Cabrera Mireles manifestó que las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) redujeron el presupuesto del Inifap en 124 millones de pesos en este 2025 y advirtió que se tiene proyectado otro recorte de 113 millones de pesos para el 2026.

El investigador titular del Campo Experimental Cotaxtla refirió que participó en el foro “Voces del Campo”, organizado por la comisión de Seguridad Alimentaria de la Cámara de Diputados, donde dio a conocer la situación por la cual atraviesa el Inifap y solicitó que se reactive el instituto.

SS ADELANTA VACUNACIÓN

Comenzar la jornada de manera anticipada permite reducir la propagación y las complicaciones por infecciones respiratorias

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Desde el pasado mes de octubre, la Secretaría de Salud inició la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026, con el propósito de proteger a la población más vulnerable contra enfermedad grave y complicaciones por influenza estacional, COVID-19 y neumococo, enfermedades respiratorias que incrementan su incidencia durante los meses fríos.

Destacaron que comenzar la vacunación de manera anticipada permite reducir la propagación y las complicaciones por infecciones respiratorias.

En los centros de salud del Gobierno del Estado, debes checar el horario en el que funciona el más cercano a tu domicilio, aunque regularmente operan en 8 a 4 de la tarde. Algunas opciones del centro son: Centro de Salud que se ubica atrás del ex penal Allende, que opera de Lunes a Domingo en horario de 8 de la mañana a las 6 de la tarde; Centro de Salud de la calle Negrete, a un costado del Club de Leones, opera de Lunes a Viernes de la mañana a las 6 de la tarde. La campaña se desarrolla del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026, con la meta de aplicar más de 50.5 millones de dosis en todo el país:

Derrama millonaria en el Buen Fin

Se contará con el apoyo de más de 600 elementos de la Policía Naval, Guardia Nacional, Seguridad Pública, Policía Municipal

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El presidente de la Canaco Veracruz, Tomás Méndez Valerio, estimó que la edición décimo quinta del Buen Fin generará una derrama económica superior a los mil 300 millones de pesos en la zona conurbada, cantidad que representará 200 millones de pesos más que en el 2024.

En rueda de prensa celebrada en las instalaciones de la Canaco Veracruz, Méndez Valerio atribuyó el incremento de la derrama económica del Buen Fin 2025 a que esta edición se extenderá un día más en comparación con años anteriores.

“Esperamos un incremento en la

derrama económica de un 15 al 20 por ciento en nuestra zona conurbada Veracruz-Boca del Río, esperando superarla derrama económica de años anteriores, consideramos que, por ser un día adicional a los años anteriores, esperamos una derrama de más de mil 300 millones de pesos”, expresó. El presidente de la Canaco Veracruz resaltó que se contará con el apoyo de más de 600 elementos de la Policía Naval, Guardia Nacional, Seguridad Pública, Policía Municipal y otras corporaciones con la finalidad de garantizar la seguridad en los comercios y en los centros comerciales de la zona conurbada del 13 al 17 de noviembre.

Tomás Méndez Valerio aseguró que

35.4 millones contra influenza estacional, 10.9 millones contra COVID-19 y 4.2 millones contra neumococo. Los grupos de población objetivo son: Niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses contra Influenza estacional y con alguna comorbilidad de riesgo contra COVID-19; Personas de 5 a 59 años con comorbilidades de riesgo; Personas embarazadas; Personal de salud y Adultos mayores de 60 años y más.

La Secretaría de Salud informó que durante esta temporada también se ofrecerán vacunas contra la COVID-19 de Moderna y Pfizer, con tecnología de RNA mensajero, registro sanitario y cuentan con la variante LP.8.1 autorizada por la Organización Mundial de Salud, misma que brinda una protección más efectiva frente a las variantes en circulación.

Además, recomienda la vacunación contra neumococo en personas de 60 años y más y en quienes presentan comorbilidades de riesgo.

los comercios que participarán en el Buen Fin 2025 ofrecerán descuentos del 10 al 70 por ciento en una gran variedad de productos y de servicios, desde electrodomésticos y tecnología, ropa, joyería y turismo. Méndez Valerio confió en que miles de establecimientos de la zona conurbada participen en el Buen Fin 2025, por lo que recomendó a los interesados que se registren en la página electrónica www.buenfinconcanaco. com.mx, teniendo como plazo el 13 de noviembre próximo.

Por último, el presidente de la Canaco Veracruz sugirió a los consumidores a realizar compras de manera responsable.

10. ESTADO

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Con la cercanía del Buen Fin y el incremento en el uso de cajeros automáticos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre un tipo de fraude cada vez más común: el de los llamados talladores de tarjetas.

Sharon Albornoz, delegada de Condusef en Veracruz, explicó que este delito ocurre principalmente en cajeros automáticos ubicados fuera de sucursales bancarias, especialmente en plazas comerciales.

“Es un fraude que se comete a los usuarios de los servicios financieros cuando acuden a un cajero automático. Nos han compartido en muchas ocasiones que puede ser en un cajero que se encuentre en una plaza comercial; de hecho, son los principales utilizados para este tipo de fraudes”, señaló Albornoz. El modus operandi de estos delincuentes es simple, pero efectivo:

Advierten estafas por el Buen Fin

“Un usuario como cualquiera va a retirar en el cajero automático y, a lo mejor, no se percata que dentro o a un costado se encuentra una persona. Esa persona puede ser quien sea: una señora, un adulto mayor, una persona joven. Lo que hace es indicar que el cajero está fallando o que, si necesitamos apoyo, ellos nos pueden ayudar”, detalló la funcionaria.

Aprovechando la distracción del

cliente, el delincuente logra intercambiar la tarjeta original por otra similar —perteneciente incluso a otra víctima— mientras ya conoce el NIP de la persona.

“Lo que hace prácticamente es cambiar el plástico. Nuestro plástico lo cambia o lo ‘talla’, como se dice, y nos entrega un plástico totalmente diferente. Como ya vio nuestro NIP, puede hacer compras, retiros e incluso utilizar créditos preautoriza-

dos en la tarjeta”, advirtió.

La Condusef reconoce que la recuperación de los montos defraudados suele ser complicada, ya que el banco considera que hubo autorización válida.

“Cuando reclamamos al banco que la persona no reconoce un cargo, ellos nos comentan que sí se autorizó porque hubo presencia del plástico y se digitalizó correctamente el NIP”, explicó Albornoz.

Ya viene el FF 13

Declaran Alerta Gris en el Puerto de Veracruz

AGENCIAS VERACRUZ

Se espera evento de Norte el domingo 9 y el lunes 10 de noviembre, con rachas de 70 a 85 km/h el domingo y de hasta 110 km/h el lunes. Se pide a la ciudadanía mantenerse pendiente de las actualizaciones del tiempo.

Universitarios

muestran talento

Ballet Folklórico de la UV representará a México en Bienal Internacional de Danza en Colombia

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz de la Universidad Veracruzana, ha sido seleccionado para representar a México en la Séptima Bienal Internacional de Danza de Cali, Colombia, evento que se llevará a cabo del 11 al 17 de noviembre.

Uruguay, Países Bajos, México entre otros. Del Valle Hernández destacó la relevancia de esta invitación, pues señaló que el Ballet Folklórico UV es la primera compañía del país seleccionada.

“Fuimos una compañía de danza folclórica seleccionada del país, somos la primer compañía que vamos a participar en la Bienal Mundial que es en Cali, Colombia”.

El maestro Daniel del Valle Hernández, detalló que, como parte de la presentación, el Ballet Folklórico UV hará una muestra rica de la cultura veracruzana:

Será una muestra muy rica de cultura veracruzana desde la Huasteca, incluso mostrarán la tradición de “la rama” y “el viejo”.

La compañía está integrada por 25 jóvenes; 12 mujeres y 13 varones, de los cuales el 75 por ciento son estudiantes de la Universidad Veracruzana de diferentes carreras.

El Gobierno Municipal de Veracruz, a través de la Unidad de Protección Civil, informa sobre la Alerta Gris por la entrada del Frente Frío número 13 en el puerto de Veracruz, la mañana del domingo 9 de noviembre.

De acuerdo al pronóstico emitido por la subdirección de Estudios y Pronósticos

Por eso, recomendó reportar de inmediato la tarjeta robada o sustituida.

“Mientras más pronto avisemos, mientras más pronto podamos bloquear la tarjeta, menos riesgo tenemos y más probable es que el banco pueda detener ciertos cargos.”

La delegada insistió en la importancia de desconfiar de cualquier persona que ofrezca ayuda en un cajero automático.

Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del Estado, este sistema podría provocar evento de norte fuerte a violento, así como descenso de temperatura, entre la tarde-noche del domingo y durante el día del lunes impulsado por una masa de aire frío de origen ártico.

El pronóstico, es el siguiente: Domingo 9 de Nov.: Evento de Norte sostenido de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 85 km/h en la costa central. Lunes 10 de Nov.: Evento de Norte sostenido de 60 a 70 km/h con rachas de 85 a 110 km/h en la costa central. Se prevé disminución de la intensidad del viento el mismo lunes por la noche. Se pide a la ciudadanía mantenerse pendiente de las actualizaciones del tiempo.

En caso de registrarse alguna emergencia, el Gobierno Municipal de Veracruz pone a disposición de la ciudadanía los siguientes teléfonos: 2292002270, 2292002271 y el 911.

El director del Ballet Folklórico UV, Daniel del Valle Hernández, comentó que la Bienal contará con la participación de compañías de danza de países como España, Argentina,

El Ballet Folklórico UV, saldrá este lunes 10 de noviembre a Colombia, ya que el domingo 9, participarán en la quinta edición de Baila tu son en la avenida Independencia. El itinerario será de Veracruz a la Ciudad de México, de CDMX a Bogotá y, finalmente de Bogotá a Calí, Colombia.

Estudiarán demanda de transporte hibrido

Malecón costero estaría en análisis para nueva ruta del transporte Quetzalli, se esperan 104 unidades híbridas para el sur de Veracruz

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- La incorporación del malecón costero al itinerario del sistema de transporte público hibrido conocido como Quetzalli, deberá entrar en estudio con base en la demanda, afirmó el alcalde electo de Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo García. Comentó que será la Dirección de Transporte del Estado de Veracruz la dependencia que defina las rutas definitivas en coordina-

ción con su administración.

Dijo que deberán atenderse criterios como la reducción de tiempos de traslado de los usuarios. “Si el malecón resulta una vía para generar esa reducción de tiempos, entonces el malecón será ruta nueva”, afirmó.

Recordó que estuvo participando previamente en el fideicomiso que facilitó la adquisición de unidades eléctricas, por lo que reforzó su confianza en que el sistema Quetzalli hará la diferencia en la ciudad y todo Veracruz. En la zona conurbada VeracruzBoca del Río, las unidades Ulúa se implementaron en rutas piloto del servicio urbano para atender la demanda creciente de transporte.

La Gobernadora Rocío Nahle García puso en marcha estas unidades en Boca del río y se anunció que en Coatzacoalcos serán 104 unidades Quetzalli, las que darán el servicio.

Rosaldo García también abordó el tema de la participación de mujeres como conductoras dentro del nuevo sistema de transporte, respondió que no es un tema de sexo, sino de capacidades.

CIRCULACIÓN VEHICULAR ESTÁ FLUYENDO

SICT asegura el acceso por el puente Calzadas II, la circulación continúa con normalidad

AGENCIAS

COATZACOALCOS

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y transportes (SICT), representación Veracruz, informó que pese a los trabajos en el puente calzadas II, el tránsito en el municipio de Coatzacoalcos continúa abierto. La dependencia federal aclaró que, pese a lo rehabilitación que se realiza desde junio, la circulación vehicular se mantiene fluyendo y operando con normalidad. En días recientes, un aviso difundido por la dirección general del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) alertó a estudiantes y docentes sobre un presunto cierre del puente rumbo al aeropuerto de canticas, motivo por el cual las clases de este jueves se impertirían en línea.

Respaldan

nombramiento de Delegado de la FGR

Abogados e Industriales de Coatzacoalcos consideran que es una oportunidad para fortalecer la justicia y el clima

»ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS.- La designación de Mauricio Rosaldo García como nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Veracruz ha sido recibida con respaldo tanto del sector jurídico como del empresarial en Coatzacoalcos, quienes consideran que su nombramiento es una oportunidad para fortalecer la justicia y el clima institucional en la entidad.

Desde el ámbito legal, Marco Antonio Madrazo Carrión, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, delegación Coatzacoalcos, celebró el nombramiento y destacó su perfil profesional.

“Nos da mucho gusto y es un orgullo que haya sido designa-

do el maestro Mauricio Rosaldo García. Es un joven preparado, con experiencia en el Poder Judicial de la Federación, en áreas laboral y penal. Está actualizado en materia de oralidad y viene con la encomienda de transparentar la justicia penal en Veracruz”, indicó.

Recordó que Rosaldo García es originario de Coatzacoalcos y proviene de una familia reconocida por su trayectoria profesional y solvencia moral.

“Su familia ha sido honorable y siempre se ha distinguido. Eso nos da certeza de que trabajará con transparencia y ética. Los abogados de Coatzacoalcos le damos nuestro voto de confianza”, agregó. Dijo que su reto será combatir la corrupción en el ámbito federal

Sin embargo, la SICT Veracruz reiteró que no existe ningún cierre programado, y pidió a la ciudadanía mantenerse atenta únicamente a los canales oficiales de información.

Las obras de rehabilitación del puente calzadas ii, que actualmente registran un avance del 75%, forman parte de las acciones del gobierno federal para garantizar la seguridad de los usuarios y prolongar la vida útil de la infraestructura. se prevé que los trabajos concluyan a finales de diciembre, sin afectar la movilidad en la zona.

y fortalecer el combate a la delincuencia organizada.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), Sergio Plata Azpilcueta, también calificó positivamente la llegada de Rosaldo García a la FGR.

“Los industriales vemos con optimismo la llegada del maestro Mauricio Rosaldo. Su perfil técnico y formación, especialmente en temas anticorrupción, son una buena noticia para quienes apostamos por el fortalecimiento institucional”, expresó.

Insistió que hay la disposición del sector privado a colaborar con las autoridades federales para garantizar condiciones favorables al desarrollo económico y la legalidad.

Primera Sección

Con la aprobación, en lo general, del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, concluyó el proceso de revisión, análisis, modificación y aprobación del paquete económico que el gobierno federal presentó al Legislativo para el próximo año (Ley de Ingresos, miscelánea fiscal y el propio presupuesto), con lo que el país cuenta ya con las herramientas y recursos necesarios para el sano funcionamiento de la economía en su conjunto y hacer frente a los distintos programas sociales, prioridad de la política gubernamental.

La Jornada (Enrique Méndez y Fernando Camacho) lo reseñó así: “La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que incluye fondos por 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, y se prevé que se aplique un recorte de 17 mil 789.1 millones de pesos al Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Fiscalía General de la República, fondos que se reasignarán a áreas prioritarias. El Poder Judicial sería el principal afectado por la reducción de su gasto, con más de 15 mil 800 millones de pesos”.

El monto que se recortaría a las

MÉXICO SA

PRESUPUESTO 2026, APROBADO. BIENESTAR SOCIAL, PRIORIDAD. MAMDANI, ARRASADORA VICTORIA

instituciones mencionadas “se reasignaría a las secretarías de Agricultura, del Trabajo, de Educación –incluidos aumentos a bachilleratos y universidades, principalmente la de Guadalajara–, de Medio Ambiente, de Ciencia y Tecnología y de Cultura. En esta última se considera recuperar recursos para los institutos nacionales de Bellas Artes y de Antropología e Historia. En San Lázaro, el pleno aprobó el dictamen en lo general con 358 votos en favor de Morena y sus aliados y 133 en contra de la oposición. La mesa directiva anunció que las bancadas se reservaron la totalidad del documento y los anexos, y se informó que se presentaron mil 733 reservas con 216 oradores” ( ídem).

Entre las estimaciones del citado presupuesto para 2026, se cuentan una tasa de crecimiento del producto interno bruto de entre 1.8 y 2.8 por ciento, inflación promedio anual de 3.5 por ciento, tipo de cambio frente al dólar de 19.3 pesos, un precio de 54.9 dólares por barril de exportación y una plataforma de producción petrolera de un millón 794 mil barriles por día.

Para los programas sociales puestos en marcha por el gobierno federal, los diputados (únicos facultados por ley

El martes, sus opositores en el Partido Demócrata le infringieron una enorme derrota al ganar dos elecciones estatales, la alcaldía de Nueva York y una votación sobre redistritación en California.

Y ayer, diversos jueces de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, al comenzar las audiencias respecto a la legalidad de los aranceles impuestos al amparo de la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), se mostraron muy quisquillosos respecto al uso que le está dando Trump a esa legislación.

El tono de los cuestionamientos empleados por los jueces anticipa un escrutinio severo a una interpretación maximalista de esa ley, que históricamente se usó para sanciones financieras y embargos puntuales, no para gravámenes generalizados.

¿Qué se juega? Si la Corte concluye que la IEEPA no autoriza aranceles amplios, caería el soporte jurídico de buena parte del “muro arancelario” de Trump. Tribunales inferiores ya habían puesto

para aprobar o modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación) autorizaron un gasto de 987 mil 160 millones de pesos, 14.2 por ciento más que en 2025. Sobre este punto, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados señala que la Secretaría de Bienestar “desempeña un papel fundamental en la implementación de la política de desarrollo social y es la institución responsable de operar programas sociales estratégicos dirigidos a transformar las condiciones de vida de la población y elevar su nivel de bienestar. Los programas de esta dependencia del Ejecutivo facilitan el acceso directo a derechos fundamentales como seguridad social, alimentación, salud e inclusión productiva y forman parte de la Red de Protección Social que, conforme al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, se busca conservar y fortalecer para promover el bienestar de las personas, la igualdad de oportunidades y la reducción de las desigualdades sociales”.

La economía social, señala el CEFP, “cobró relevancia a partir de la crisis económica de 2009, cuestionando los modelos tradicionales de producción y conformando una alternativa a los mo-

OPINIÓN

LA CORTE PODRÍA “TIRAR” LOS ARANCELES DE TRUMP

en duda ese derecho y, aunque permitieron mantener los cobros mientras avanzaba la apelación, dejaron claro que la emergencia económica no equivale a carta blanca para fijar impuestos al comercio, una potestad constitucionalmente atribuida al Congreso.

Un revés en la Corte tendría tres efectos inmediatos. Primero, la obligación potencial de devolver lo ya recaudado que solo para el periodo enero a julio se estiman en 115 mil millones de dólares (aún por definirse mecanismo y calendarización). Segundo, la pérdida de palanca negociadora basada en la simple amenaza de “subir aranceles mañana”. Tercero, un reacomodo regulatorio: la Casa Blanca tendría que migrar a otros mecanismos con más trámite y perímetros acotados.

¿Qué opciones le quedarían a Trump para sostener parte de los gravámenes?

La vía más directa es procesar medidas por estatutos existentes: (1) la Sección 232 (seguridad nacional) del Trade Expansion Act, que exige investigaciones de comercio, reportes técnicos

y, normalmente, meses de proceso; (2) la Sección 301 (prácticas desleales), administrada por la USTR (Oficina del Representante Comercial de EU), que habilita tarifas focalizadas tras una indagatoria con comentarios públicos; y (3) salvaguardas globales de la Sección 201, que requieren ver daño grave a la industria doméstica. Todas son más específicas, limitadas y tardadas que un arancel global bajo IEEPA.

¿Para cuándo esperar el fallo final de la Corte? Aunque las audiencias comenzaron ayer, por práctica, la mayoría de las decisiones de término se anuncian entre finales de mayo y mediados de junio; por tanto, el veredicto se daría en esas fechas de 2026, salvo decisión anticipada.

¿Qué implicaciones habría para México?

Si la Corte invalida la plataforma IEEPA, se abre un respiro para exportadores expuestos a gravámenes “parejos” —autos, autopartes, acero, agro y bienes de consumo— y para cadenas que vieron encarecer insumos no por dumping

delos de producción convencionales. En México, la economía social cuenta con un marco normativo robusto, basado en el artículo 25 constitucional, en el que se establece como obligación del Estado impulsar el desarrollo de este sector”.

Las rebanadas del pastel

El hígado de Donald Trump está a punto de explotar por la arrasadora victoria electoral (50.4 por ciento de los sufragios) del socialista, musulmán e inmigrante Zohran Mamdani, próximo alcalde de la Gran Manzana, quien dedicó su triunfo a los inmigrantes. En los comicios del pasado martes, la participación ciudadana fue la más alta de los últimos 56 años. Como bien dijo el senador Bernie Sanders, mentor del candidato triunfante, dicho resultado “es un mensaje que retumba a nivel nacional”. Además, el magnate y su pandilla republicana perdieron el estado de Virginia frente al Partido Demócrata, otro “mensaje contra las fuerzas del caos”, como dijo la ganadora, Abigail Spanberger. Nueva Jersey también quedó en manos de este último partido. Y ello se da en medio de la caída en picada del índice de aprobación del energúmeno de la Casa Blanca.

o seguridad, sino por una emergencia económica genérica.

También bajaría el riesgo de “cambios súbitos” que afectaron decisiones de inversión y logística. En el muy corto plazo, podrían surgir solicitudes de devolución y ajustes de precios de importación en EU, con efectos de flujo de caja para empresas mexicanas que negociaron con arancel incluido. En paralelo, la administración podría redirigir presiones a los canales mencionados, lo que implicaría más consultas, más sectorización y, en algunos nichos (acero especializado, equipo eléctrico, componentes electrónicos), nuevas tarifas “quirúrgicas”.

Por otro lado, México podría perder la ventaja arancelaria que ahora tiene frente a la mayor parte de los grandes socios comerciales de Estados Unidos.

ENRIQUE QUINTANA

Será para la Glosa de Primer Informe de Gobierno sobre el estado que guarda la Administración Pública Estatal

»AGENCIAS

XALAPA.- Con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno sobre el estado que guarda la Administración Pública Estatal, el Pleno de la LXVII Legislatura del estado aprobó el calendario de comparecencias de las secretarias y los secretarios de despacho o equivalentes del Poder Ejecutivo estatal, cuyo periodo abarcará del martes 18 al viernes 28 de noviembre de la presente anualidad.

Durante la novena sesión ordinaria, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Naomi Edith Gómez Santos, instruyó la lectura del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el cual se estableció la fecha, hora, dependencia y comisión para la realización del ejercicio de rendición de cuentas.

Las 16 comparecencias de las dependencias del Poder Ejecutivo se llevarán a cabo en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada. De esta manera inicia el ciclo de comparecencias: la Secretaría de Gobierno (Segob) el martes 18 de noviembre a las 10:00 horas ante la Comisión de Gobernación; ese mismo día a las 17:00 horas acudirá la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), ante la Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Portuarias, Mejora Regulatoria y Desarrollo Económico.

El miércoles 19 a las 10:00 horas corresponderá el turno a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ante la Comisión de Hacienda del Estado, y a las 17:00 horas la Secretaría de Turismo

Listo, calendario de comparecencias

(Sectur) hará lo propio ante la Comisión de Turismo.

El jueves 20 a las 10:00 horas, se presentará la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ante la Comisión Permanente de Seguridad Pública.

El viernes 21, a las 10:00 horas, la Comisión Permanente de Bienestar y Desarrollo Social recibirá a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). A las 17:00 horas, tendrá verificativo comparecencia de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), ante la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y de Protección y Bienestar Animal.

Refuerzan capacitación a próximos alcaldes

Congreso y Orfis trabajaron dieron la bienvenida a las autoridades municipales electas asistentes al curso presentado

»AGENCIAS

XALAPA.- Con un exhorto a administrar los recursos públicos con integridad y eficiencia a fin de construir gobiernos locales sólidos, cercanos y con resultados tangibles, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Naomi Edith Gómez Santos, dio la bienvenida a las autoridades municipales electas asistentes al curso de Capacitación para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, la legisladora manifestó que los trabajos realizados por la Secretaría de Fiscalización y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) tienen el propósito de ofrecer a las y los servidores públicos próximos a asumir el cargo herramientas claras y prácticas que faciliten una entrega-recepción ordenada, transparente y conforme a la ley, en beneficio de sus municipios y de las personas a las que servirán con un liderazgo responsable y humano.

A su vez, en uso de la palabra, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, aseveró con firmeza que en este Congreso no se permiten las viejas prácticas del pasado y tiene clara la convicción de que

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) asistirá el lunes 24, a partir de las 10:00 horas, ante la Comisión Permanente de Educación y Cultura, y la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) hará lo conducente el mismo día a las 17:00 horas, ante la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social. Para el martes 25, la Comisión Permanente de Comunicaciones recibirá, a partir de las 10:00 horas, a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), y este mismo día, a las 17:00 horas, la Comisión Permanente de Hacienda del Estado hará el procedimiento de ley con la Contraloría General del Estado

(CGE). El miércoles 26, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) se presentará a las 10:00 horas ante la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal. Este mismo día, a las 17:00 horas, la Secretaría de Cultura (SECVER) hará los trabajos correspondientes ante la Comisión Permanente de Educación y Cultura. La Secretaría de Salud (SS) se presentará el jueves 27, a partir de las 10:00 horas, ante la Comisión Permanente de Salud y Asistencia. Para finalizar, el viernes 28, a partir de las 10:00 horas, la Coordinación General de Comunicación

su misión es el servicio, por lo que llamó a las y los munícipes electos a encabezar gobiernos transparentes que no oculten a su pueblo cuánto se destina a las obras. “Yo les deseo de todo corazón que así como van a iniciar, así terminen, que sea un buen gobierno”, les expresó.

Posteriormente el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, externó el compromiso de esta instancia legislativa, cuya función –indicóes revisar continuamente que los procesos que lleva a cabo el Orfis y las actividades que deriven de las auditorías se realicen de acuerdo con el marco legal. También deseó “mucho éxito” a quienes formarán parte de las nuevas administraciones locales: “Tienen aquí en el Congreso del Estado la oportunidad de asesorarse y una mano amiga que les ayude y los apoye en lo que sea necesario”.

La auditora superior del Orfis, Delia González Cobos, saludó la presencia de las autoridades electas de los municipios de Acajete, Acatlán, Actopan, Alto Lucero, Altotonga, Apazapan, Atzalan, Ayahualulco, Banderilla, Chiconquiaco, Coacoatzintla, Coatepec, Colipa, Cosautlán de Carvajal, Emiliano Zapata,

Social (CGCS) se presentará ante la Comisión Permanente de Gobernación. A las 17:00 horas, la Secretaría de Protección Civil (SPC) concluirá la glosa ante la Comisión Permanente de Protección Civil. COMPARECENCIA DE LA GOBERNADORA ROCÍO NAHLE Para efectos del cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 49 constitucional, la comparecencia de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, está programada para el miércoles 3 de diciembre a las 12:00 horas, ante el Pleno legislativo. Esta comparecencia seguirá el procedimiento siguiente: la Gobernadora dirigirá un mensaje inicial, que no excederá de 30 minutos. A continuación, se establecerá una sola ronda de preguntas en la que participarán sucesivamente una diputada o diputado por cada grupo legislativo, en el orden de mayor a menor representación en el Congreso, seguidos de una sola diputada o diputado de cada uno de los partidos políticos que no conformen grupo legislativo.

Cada pregunta de las y los legisladores deberá formularse en un plazo no mayor a diez minutos. La Gobernadora dará respuesta conjunta a las preguntas de las y los diputados en un lapso máximo de 20 minutos.

Agotada las etapas de preguntas y respuestas, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Naomi Edith Gómez Santos, hará uso de la palabra hasta por cinco minutos para concluir la comparecencia.

Ixhuatlán de los Reyes, Jalacingo, Jalcomulco, Jilotepec, Juchique de Ferrer, Landero y Coss, Las Minas, Miahuatlán, Misantla, Naolinco, Perote, Rafael Lucio, Tatatila, Tenochtitlán, Teocelo, Tepetlán, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Tonayán, Villa Aldama, Xalapa, Xico, Yecuatla y Zozocolco de Hidalgo. Dijo que la suma de esfuerzos institucionales entre el Orfis y el Congreso abonará a la continuidad en la prestación de los servicios públicos y programas sociales.

Liberan bloqueo en carretera Toluca-México

AGENCIAS

LERMA,

Tras ocho horas y media de mantener cerrada la circulación en la carretera México Toluca con dirección a la capital del país, en punto de las 18 horas, familiares y amigos del empresario José de Jesús García Carbajal, reportado como desaparecido desde agosto pasado, levantaron el bloqueo en la vialidad pero amenazaron que si para el 15 de este mes, la Fiscalía mexiquense no tiene avances en la investigación y localización de esta persona volverán a cerrar esta, otras arterias viales en el Valle de Toluca.

Desde las 9:30 horas, los manifestantes cerraron los tres carriles centrales de la carretera y el carril lateral, con piedras, llantas y una valla humana que impidió el paso de automovilistas y usuarios de esta vialidad, una de las más transitadas del centro del país.

Minutos después de que se levantó el bloqueo en el sentido Toluca-México, los otomíes que también bloquearon el sentido contrario justo también se retiraron del lugar luego de firmar una minuta con autoridades estatales que se comprometieron a atender el tema de la tala, con el envío de brigadas a las zonas altas de Lerma y Huixquilucan. A la par, formará equipos de trabajo para diseñar estrategias de vigilancia y cuidado de los bosques.

El bloqueo se registró metros antes de la bifurcación entre la carretera libre y la autopista, por lo que no hubo vías alternas para transitar hacia la capital del país, salvo circular por la cabecera municipal de Ocoyoacac para salir a la carretera México-Toluca a la altura de Jajalpa.

Los manifestantes advirtieron que no se moverían de ahí hasta que el fiscal regional de Toluca o el fiscal general de justicia acudieran al sitio a platicar con los familiares y se den a conocer avances de la investigación de este hombre, que fue visto por última vez en la delegación de Cacalomacán, en el sur de la capital mexiquense. Alrededor del mediodía, abrieron uno de los carriles laterales por espacio de 20 minutos y permitieron que algunos automovilistas y choferes varados pudieran avanzar y seguir su camino, pero otros no pudieron moverse.

La fila de autos generó un bloqueo de más de 7 kilómetros.

Del lado contrario, en el sentido hacia la capital mexiquense, un grupo de otomíes de comunidades serranas de Lerma y Huixquilucan también cerraron la circulación justo donde inicia Paseo Tollocan, alegando falta de apoyo de las autoridades para combatir la tala ilegal que persiste en sus comunidades.

Buscan a niño desaparecido en Día de Muertos

AGENCIAS HUEYPOXTLA, MÉX.

Familiares, amigos, vecinos, la comunidad de motociclistas, autoridades municipales y estatales impulsan la búsqueda de Cristofer Gael Morales Montiel de 13 años quien desapareció el día 1 de noviembre, luego de salir de casa para integrarse a los festejos del Día de Muertos y ser visto por última vez en la colonia Centro de Hueypoxtla.

“Quién tenga a mí niño, a como esté, que me lo entregue, es lo único que pido, no pienso en culpables, solamente quiero recuperarlo, quiero que este bien, que esté con su familia”, clama la madre de Cristoper, Anahí Montiel Cerdeña, al enviar un mensaje público en el que destaca que la búsqueda no se va a parar, que sigue adelante.

Cristofer salió de casa durante el primer Día de Muertos, vestía un disfraz de pirata para participar en una fiesta de disfraces en la colonia Centro del municipio, donde fue visto por última vez; ante su ausen-

Buen Fin dejará derrama turística

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Entre el puente del 20 de noviembre con motivo del aniversario de la Revolución y el Buen Fin, se espera que se movilicen 1.15 millones de turistas a lo largo del territorio nacional, quienes dejarán una derrama económica para el sector de 43 mil 127 millones de pesos, anticipó la Secretaría de Turismo (Sectur).

cia sus familiares de inmediato solicitaron el apoyo de las autoridades.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) el 1 de noviembre emitió el boletín de urgencia para localizar al menor de edad, que destaca que el adolescente tiene una estatura de 1.65, complexión delgada, entre otras características, y que fue visto por última vez en la colonia Centro de Hueypoxtla..

“Hueypoxtla sigue con la angustia y el corazón roto por la ausencia de nuestro joven Gael, como gobierno y como madre les reitero que su búsqueda sigue siendo nuestra prioridad absoluta”, planteó la alcaldesa de este municipio, Rosa Elva Morales Montiel, durante un acto público.

Destacó que su gobierno mantiene su colaboración con la FGJEM, que tiene líneas de investigación que se están siguiendo con seriedad. Cabe destacar que la alcaldía de Hueypoxtla ha arropado a la familia del adolescente e impulsado su localización desde el primer

El monto proyectado entre hospedaje y servicios turísticos durante estas dos fechas será 1.5 por ciento superior respecto a lo registrado el año pasado, indicó la dependencia.

Entre el puente y El Buen Fin, la Sectur prevé que la ocupación hotelera en todo el país llegue en promedio a 68.2 por ciento, lo que sería un aumento de 1.3 puntos porcentuales respecto al registro del año anterior.

En un comunicado, la dependencia señaló que los destinos en los que se espera una mayor afluencia de viajeros son: Riviera Maya, con una ocupación de hasta 82.7 por ciento; Puerto Vallarta, con 82.2 por ciento;

momento de su ausencia. Las labores de búsqueda se desarrollan en coordinación con la familia del menor, y a esta labor se ha sumado distintas áreas del gobierno municipal de Hueypoxtla, personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem), Bomberos del estado de Hidalgo, equipos de seguridad pública, habitantes locales, policía estatal y de la FGJEM. Esta semana, elementos de la brigada de buzos realizaron inmersiones en el Río Salado, asimismo se emplean drones, recorridos a pie con uso de binomios caninos, y siguen adelante los trabajos de rastreo en distintos puntos del municipio, que cuenta con amplias planicies de terrenos baldíos y matorrales.

La comunidad de motociclistas Unión Biker alista la segunda rodada para localizar al Cristofer, y la cita es para el domingo entrante, a las diez de la mañana en el arco techo de la zona centro del municipio de Hueypoxtla.

Los Cabos, con 79.1 por ciento; Cancún, con 77.5 por ciento, y Mérida, con 74.5 por ciento.

“También sobresalen Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Acapulco y Monterrey, con expectativas de ocupación superiores al 65 por ciento”, abundó la Sectur, a cargo de Josefina Rodríguez Zamora.

La funcionaria mencionó que “el turismo interno continúa consolidándose como un motor económico fundamental, que impulsa la reactivación de las economías locales y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas en los destinos del país”.

INTERNACIONAL

Tifón golpeaKalmaegi Vietnam

AGENCIAS HANÓI

El tifón Kalmaegi tocó tierra este jueves en la costa central de Vietnam, ya devastada por las tormentas, donde miles de personas han sido evacuadas de las zonas en la trayectoria de uno de los ciclones más mortíferos en el mundo este año.

Kalmaegi causó una estela de destrucción en Filipinas esta semana, dejando más de 140 muertos y 127 desaparecidos tras provocar devastadoras inundaciones. A última hora del jueves azotó el centro de Vietnam con vientos sostenidos de hasta 150 kilómetros por hora y ráfagas mucho más rápidas, según informó el Ministerio de Medioambiente del país asiático.

“El viento es tan fuerte que nada puede resistirlo”, declaró a Afp Vu Van Hao, de 48 años, mientras observaba los restos de ventanas destrozadas por la tormenta en el vestíbulo de un hotel de la provincia de Gia Lai.

El tifón azotó el centro de Vietnam cuando la zona aún se estaba recuperando de más de una semana de inundaciones y lluvias récord que causaron la muerte de al menos 47 personas.

“Se trata de un tifón enorme con una capacidad devastadora terrible”, afirmó Pham Anh Tuan, un alto funcionario provincial de Gia Lai, donde, según los medios estatales, más de 7 mil personas habían

sido evacuadas antes del miércoles por la noche.

“Ya no soy joven y no quiero arriesgar mi vida”, relató Tran Thi Nghia, de 56 años, que abandonó su casa de una planta por insistencia de las autoridades.

Vietnam se encuentra en una de las regiones más activas del planeta en cuanto a ciclones tropicales y suele verse afectado por 10 tifones o tormentas al año.

El Papa se reúne con Abbas por Gaza

AGENCIAS

CIUDAD DEL VATICANO

El papa León XIV se reunió con el presidente palestino Mahmoud Abbas por primera vez este jueves, y ambos discutieron la urgente necesidad de brindar asistencia a los civiles en Gaza y de buscar una solución de dos

ONU levanta sanciones a líder sirio

AGENCIAS MADRID

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este jueves levantar las sanciones al presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, apenas unos días antes de que sea recibido por su homólogo estadunidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

La resolución, redactada por Washington, recibió 14 votos a favor y una sola abstención, la de China. El documento también incluye levantar las sanciones contra el ministro del Interior de Al Shara, Anas Jatab. El representante estadunidense ante Naciones Unidas, Mike Waltz, celebró la aprobación de su propuesta y ha incidido en que “con la adopción de este texto el Consejo envía una clara señal política que reconoce que Siria se encuentra en una nueva era desde” cayó el régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024.

“Existe un nuevo gobierno sirio, liderado por Al Shara, que trabaja arduamente para cumplir sus compromisos en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, la eliminación de cualquier remanente de armas químicas y la promoción de la seguridad y la estabilidad regionales, así como un proceso político inclusivo, liderado y gestionado por los sirios”, declaró.

Durante su intervención, Waltz citó a Trump al decir que “esta es la oportunidad de Siria para alcanzar la grandeza” y defneidó que la exclusión de Al Shara y Katab de la lista de países patrocinadores del terrorismo “debería contribuir a que el pueblo sirio aproveche esa enorme oportunidad”.

Estados para poner fin al conflicto en la región.

La reunión, que duró aproximadamente una hora y fue descrita como “cordial” en un breve comunicado del Vaticano, se produce casi un mes después de que entrara en vigor el acuerdo de alto al fuego mediado por Estados Unidos en la franja de Gaza.

El papa y Abás no se habían reunido en persona anteriormente. Habían hablado por teléfono en julio para discutir los desarrollos del conflicto en Gaza y la violencia en Cisjordania reocupada.

“Durante las conversaciones cordiales, se reconoció que hay una necesidad urgente de brindar asistencia a la población civil en Gaza y de poner fin al conflicto buscando una solución de dos Estados”, declaró el Vaticano en un comunicado.

En septiembre, el Papa y sus principales diplomáticos dijeron al presidente de Israel que una solución de dos Estados era “la única salida de la guerra”, mientras el Vaticano pedía un alto al fuego permanente en Gaza.

KANYE WEST EN LA PLAZA DE TOROS

AGENCIAS CDMX

Kanye West, también conocido como Ye, a través de X anunció que realizará un concierto en la Plaza de Toros “La México”, en CDMX. El artista de hip-hop promete reencontrarse con los fans luego de 17 años tras su última visita en 2008 en el Palacio de los Deporte. ¿Cuándo es el concierto de Kanye Weste en CDMX?

A través de redes sociales se comenzó a viralizar la imagen donde Kanye West anunció que dará un show único en CDMX en Monumental Plaza de Toros “La México” el próximo 30 de enero de 2026.

¿Cuándo será la preventa del concierto?

Para poder acceder a la preventa tendrás que registrarte a través de la página web de https://yemexicocity.com/, siguiendo estos pasos:

Ingresa tus datos personales:

Nombre y apellidos

En la parte de Email ingresa tu correo electrónico vigente

En género elige si eres Hombre, Mujer u otro

Da click o toca la parte de “Registrarme”

Para verificar que tu registro se haya hecho correctamente te debería arrojará el siguiente mensaje “Tu registro está siendo procesado. Revisa tu correo en unos momentos (incluida la carpeta de spam).”

“Gremlins” regresa a los cines

Había tres reglas para cuidar a los mogwai: no alimentarlos después de la medianoche, no exponerlos a la luz del sol y nunca mojarlos. Cuarenta años después de que esas advertencias se rompieran y desataran el caos en la pantalla, estas criaturas regresan.

De acuerdo con información publicada por Variety, David Zaslav, CEO de

Kanye West es una de las más destacadas en el mundo del streaming musical, teniendo más de 64 millones oyentes en Spotify y ganado más de 24 premios Grammy’s a lo largo de sus 24 años de carrera musical.

Entre los éxitos que los fans esperan escuchar en el concierto se encuentran temas como:

“Flashing Lights”

“I wonder”

“Stronger”

“CARNIVAL”

“Praise god”

“Hearthless” “Gold digger” “Violent crimes” “Power” “Runaway”

Warner Bros., confirmó que ya se está trabajando en una nueva entrega de la saga “Gremlins”, aquella protagonizada por Gizmo y las extrañas criaturas ver-

Maribel del incendio de la casa de su hijo

AGENCIAS

VERACRUZ

Maribel Guardia se pronunció después de que un incendio ocurriera en la propiedad de su difunto hijo, el cantante Julián Figueroa, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz.

En un encuentro con la prensa, la también cantante explicó que la casa había sido adquirida por Joan en un estado de deterioro, y que Julián no pudo invertir en su reparación debido a otras prioridades. “Esa casa, desde que la compró Joan, estaba en ruinas. Joan la dejó abandonada durante 15 años. Cuando Julián la heredó, era necesario hacerle una gran inversión, pero no tenía los recursos para hacerlo, así que ahí se quedó”, comentó.

Maribel también aclaró que actualmente la propiedad forma parte de la herencia de su nieto, José Julián, quien es el verdadero heredero universal de Julián Figueroa. “Lo que realmente tiene valor es el terreno. La casa ya estaba en muy malas condiciones. En su momento, será su nieto, o quien sea designado como albacea del testamento, quien decida qué hacer con la propiedad”, añadió.

Asimismo, aclaró que no acudió al lugar del incendio porque no considera que le corresponda involucrarse en este asunto por temas de la herencia. “¿Por qué tendría que ir yo? No es mi casa, esa casa le pertenece al niño”, explicó.

La herencia de Julián Figueroa

Respecto a la herencia de Julián Figueroa, Maribel y su nuera, Imelda Tuñón, han mantenido diferencias en torno a la propiedad del Rancho Las Palmas. Según la familia de Maribel, este bien fue heredado por Joan a su nieto en vida.

Imelda, en cambio, sostiene que Julián no dejó testamento y ha impugnado el documento que presentó la familia de Figueroa. Por su parte, Maribel y su hijo Marco defienden la existencia de un testamento en el que Julián designó a su nieto, José Julián, como su heredero, y aclaran que no tienen interés alguno en los bienes del cantante.

Además, Marco ha destacado que, aunque Imelda fue nombrada albacea, ella decidió no asumir ese papel y dejó la responsabilidad en sus manos.

des que nacían de su espalda. La noticia, afirmó el medio estadounidense, fue dada a conocer durante una conferencia con inversionistas, en la que también se anunció que Steven Spielberg volverá a la franquicia como productor ejecutivo.

Aunque no se han dado detalles sobre el elenco ni la trama, sí se adelantó que será Chris Columbus, director de las primeras películas de “Harry Potter”, quien esté al frente de la producción.

“Pocas películas son tan queridas e icónicas y estamos muy emocionados

de traerla de vuelta tanto para los fans de toda la vida como para una nueva generación”, declaró Jesse Ehrman, presidente de desarrollo y producción de Warner Bros. Pictures.

Sobre la fecha de estreno, esta tampoco se ha definido, pero se espera que la nueva cinta llegue a los cines en 2027.

Estrenada en 1984, “Gremlins” recaudó más de 200 millones de dólares y se convirtió en un fenómeno cinematográfico y cultural. Su secuela, Gremlins 2: La nueva generación (1990), fue menos exitosa en la taquilla, pero terminó ganándose un lugar de culto por su tono más irreverente y experimental.

Primera

Viernes 7 de Noviembre de 2025

Viernes 7 de Noviembre de 2025

AGENCIAS FRANCIA

Aunque el enfrentamiento por el divorcio de Brad Pitt y Angelina Jolie terminó casi un año atrás, la expareja continúa en una batalla legal por los viñedos del Château Miraval en Francia, propiedad que adquirieron y donde se casaron en 2014 en una íntima ceremonia.

“People” informó que Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en daños y perjuicios relacionados con la finca que ambos compraron en 2008. El conflicto comenzó cuando Jolie vendió una parte de sus participaciones a un empresario ruso tras su separación.

El 29 de octubre, el equipo legal de Pitt presentó como prueba las comunicaciones entre sus abogados y los de Jolie durante la venta de sus participaciones en 2021. En ese año, la

BRAD PITT DEMANDA A JOLIE POR $35 MDD

famosa acusó a Pitt de bloquear la venta del viñedo, pero en 2022 Pitt la demandó por haber vendido sus participaciones a Yuri Shefler sin informarle, a pesar de que, según él, existía un acuerdo de no realizar ninguna transacción sin el consentimiento del otro.

Por su parte, Jolie contrademandó, argumentando que nunca hubo tal acuerdo y que la venta fue simplemente una manera de cerrar un capítulo doloroso en su vida y la de sus seis hijos.

El problema radica en si realmente existía un acuerdo entre ambos sobre la venta de la pro-

Continúan los problemas dentro de Miss Universe

Aun cuando Nawat Itsaragrisil ya se había disculpado, aunque no directamente con Fátima Bosch, la tensión prevalece en torno a Miss Universe 2025. El directivo del certamen hizo una publicación alusiva al mal uso del término “libertad de expresión”, lo que para muchos representaría una indirecta para la delegada mexicana.

“La libertad de expresión (voz) es importante, pero si la voz miente, no se llamaría libertad de expresión”, escribió en una de sus historias de Instagram.

A pesar de que el tailandés no adjudicó a nadie la frase, la realidad es que fue posteada luego de las tensiones que han marcado a la 74° edición del certamen, debido a que Bosch ha alzado la voz por el maltrato que recibió de Nawat.

piedad.

En su informe, People también señaló que, en 2023, los abogados de Pitt escribieron: “La complejidad de la producción de pruebas recae sobre el señor Pitt, quien está demandando a la señora Jolie por 35 millones de dólares en daños y perjuicios. Por lo tanto, debe asumir la responsabilidad de presentar los documentos que demuestren dichos daños”.

Los correos intercambiados entre los abogados de Jolie mencionan que Brad Pitt está buscando una indemnización por los daños causados a las operaciones del viñedo.

Pese a que Itsaragrisil se ha disculpado en dos ocasiones, una a través de su cuenta de Instagram y, otra, durante los eventos oficiales de ayer, 5 de noviembre, el reconocimiento de su error ha sido dirigido a la justificación de que ha estado bajo mucha presión y, en ningún momento, se ha referido directamente a Fátima, sino que se ha dirigido de forma general a todas las participantes del concurso.

De hecho, el empresario tailandés sigue exhibiendo los presuntos problemas que Miss Universe Tailandia, sede del concurso, enfrenta con la organización mexicana, debido a que, presuntamente, estaría negándose a compartir videos promocionales de su nación, a través de las redes sociales de Bosch, la delegada del certamen de nuestro país.

En el video de su disculpa, de hecho, Naway aseguró que la primera en alzar la voz habría sido la

También se citan las “continuas negativas de Pitt a presentar documentos relacionados con las razones por las cuales necesitaba su acuerdo de confidencialidad de cuatro años, que cubría su mala conducta personal”, y subrayan que dichos documentos son “clave para el núcleo de nuestro caso y deben ser presentados”.

La defensa de Pitt argumentó que Angelina no estaba dispuesta a comprarle su parte del negocio porque se negaba a firmar el acuerdo de confidencialidad que él le propuso, el cual, según se afirma, estaba diseñado para obligarla a guar-

joven tabasqueña, luego de que él preguntase quién de las participantes no estaba cumpliendo con la consigna de compartir contenido promocional de Tailandia.

Pese a sus justificaciones del tailandés, en el mundo -y la propia presidenta Claudia Sheinbaumno sólo han respaladado, sino que aplaudido la forma en que Fátima ha enfrentado la situación pues, a pesar de la forma en cómo fue tratada, luego de ser llamaba “tonta”, sigue en la contienda con el objetivo de demostrar que la voz de una mujer, en pleno siglo XXI, ya no puede ser acallada. Otra de las discrepancias que Itsaragrisil ha denunciado es que, aparentemente, la organización Miss Universo (OMU), habría incluído como patrocinador a Play Time, una empresa de casinos que trabajaría de forma ilegal en su país, motivo por el que se habría resistido a que la marca colocase letreros con su nombre en las salas donde se están realizando las actividades previas a la coronación, la cual tendrá lugar el próximo 21 de noviembre.

dar silencio sobre un incidente violento ocurrido en un avión privado en 2016, el cual fue investigado por el FBI. Recientemente, Jolie ha invocado el privilegio de confidencialidad entre abogado y cliente para negarse a entregar los documentos solicitados, pero los abogados de Pitt consideran que esto constituye una retención indebida de información clave sobre la venta de la propiedad.

El 27 de octubre, los abogados de Pitt retiraron su solicitud de 22 documentos. La próxima audiencia está programada para el 17 de diciembre.

Norris busca mantenerse en la cima

El líder del campeonato mundial de Fórmula 1, el británico Lando Norris, de la escudería McLaren, dijo estar listo para todo frente a los pronósticos de lluvia en el Gran Premio de Brasil de este fin de semana. Norris, de 25 años, llega a Interlagos ubicado en el primer

Pumas va por el campeonato

AGENCIAS

puesto de la clasificación de pilotos con 357 puntos, uno más que su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri; luego de retomar el liderato con su victoria del pasado 26 de octubre en el Gran Premio de México. “Es claro que espero tener otro fin de semana como el de México, aunque será complicado”, dijo en el ‘Media Day’. “Espero ser fuerte, pero nunca

Las bondades del formato de competencia del futbol mexicano permiten que 15 de los 18 equipos que conforman la Liga MX aún tengan posibilidades de pelear por el título, incluso a falta de una jornada. Keylor Navas, arquero de Pumas, vislumbra con optimismo esa oportunidad, sobre todo de cara al trascendental partido ante Cruz Azul, el líder de la tabla general y con el cual se jugarán el pase al Play-In.

“Estamos peleando todavía por el título. Hay algunos equipos que ya tienen la dicha de estar clasificados a la fase final, pero no se puede desprestigiar a todos los demás que todavía tienen opción de entrar a esa fase en la que se pelea el título. Lo tomamos con tranquilidad, nosotros no vamos a cambiar nada, no es la primera ni la última vez que van a hablar de nosotros, alguna gente habla bien y otra mal, es parte del juego lo que quiera hacer cada uno, de nosotros es concentrarnos y respetar

se sabe con el clima y las condiciones aquí. Las cosas pueden ir en cualquier dirección”, agregó. Lando Norris considera que nada ha cambiado en la competencia

Norris obtuvo en México su sexto triunfo de la temporada de la F1 tras los conquistados en Australia, Mónaco, Austria, Gran Bretaña y Hungría, con lo que tomó el liderato por primera

al rival, darlo todo en la cancha y ganar, y ojalá que así lo podamos lograr el próximo partido”, señaló el costarricense.

Pumas llega a esta última fecha ubicado en la décima posición, el último peldaño que otorga el boleto al Play-In. Los felinos deben ganar ante la Máquina para asegurar su pase, de lo contrario, deberán esperar otros resultados.

“Es verdad que algunos ya están jugando otro tipo de cosas, pero al final todos tenemos el mismo objetivo y eso es lo que le da el formato de la liga de que todavía a estas alturas estamos en una posición que tal vez no es la que queremos, pero es una posición que todavía nos permite seguir luchando por el torneo, entonces

ocasión desde abril. Dominando de punta a punta, rompió una racha de cinco carreras sin ganar.

“Ya veremos a final de año. De momento, nada ha cambiado. Me siento igual “, indicó al ser consultado sobre sus aspiraciones de llevarse un primer campeonato mundial.

Campeón en las últimas cuatro temporadas, la última por delante del propio Norris en la

yo creo que a eso nos tenemos que aferrar, son circunstancias, nosotros no escogemos el tipo de torneo que se juega, nada más lo jugamos y nos adaptamos”, agregó.

Navas asegura que Pumas es un equipo grande

Pese a que los resultados no han acompañado a Universidad Nacional en los últimos años, Navas defendió de manera contundente la grandeza de Pumas. “Somos un equipo grande, la historia hace que un equipo sea grande, no el resultado del momento. No se puede tapar el sol con un dedo. Tenemos que ser conscientes y parte de la memoria siempre es saber qué es lo que está pasando. Yo creo que durante algunos años no se ha tenido a la institución donde todos nos gustaría que esté en los primeros lugares ganando títulos. Somos conscientes de cómo conocemos el camino, el trabajo. Yo creo que el club tiene un proyecto bastante claro. Si bien es cierto los grandes proyectos no se hacen de la noche a la mañana”.

clasificación de pilotos, el neerlandés Max Verstappen, de Red Bull, ocupa el tercer lugar, a 36 unidades del británico. Se mantiene, así como una amenaza al dominio de los monoplazas de McLaren.

“Nada ha cambiado”, insistió Norris en referencia a la presión de Verstappen, que el año pasado ganó el GP de Brasil bajo un torrencial aguacero.

Edson, titular en Europa

AGENCIAS ESTO

Viktoria Plzeň y Fenerbahçe no se hicieron daño. Con Edson Álvarez como titular, el cuadro turco empató 0-0 en la Jornada 4 de la Fase de Liga de la Europa League, donde el mexicano disputó los 90 minutos y por cuarto juego consecutivo, vio la tarjeta amarilla.

Durante el primer tiempo, ambos equipos se acercaron al área, sin embargo, ninguno de los dos creó peligro real, mientras el mexicano disputó prácticamente los 90 minutos con una tarjeta amarilla, después de una entrada con fuerza excesiva que le valió recibir la amonestación a los 23 del silbatazo inicial. Ya en la segunda mitad, el en primer lugar, Martin Jedlička atajó de gran manera un sólido disparo desde los linderos del área y posteriormente, el brasileño Fred se perdió la ocasión más clara del partido, después de quedar solo con el arco abierto y rematar de zurda para mandar su tiro por encima del arco del cuadro checo.

Fenerbahçe de Edson Álvarez llega a 7 puntos en Europa League Para el 74, Ederson salvó al cuadro turco con una atajada con el pie y aunque el brasileño salvó a su club, los aficionados que hicieron el viaje a República Checa entorpecieron el juego al lanzar una bandera durante un tiro de esquina, lo que provocó que el árbitro, así como los jugadores, llamaran la atención a los hinchas visitantes.

Con el tiempo agregado prácticamente cumplido, el árbitro central acudió al VAR para revisar un posible penal sobre el delantero Jhon Durán, sin embargo, aunque existió un jalón dentro del área sobre el venezolano, el ariete arrancó en fuera de lugar y esto evitó que tuvieran la oportunidad de llevarse los tres puntos a través de los once pasos.

Triple pelea por el goleo

AGENCIAS

La carrera por el título de goleo del Apertura 2025 llega a su última recta con un triple empate de 11 goles. A falta de una jornada por disputarse en el torneo regular, tres elementos con distintas características y escenarios pelean por liderar este ranking: Paulinho de los Diablos Rojos del Toluca, Joao Pedro del Atlético de San Luis y Armando González del Guadalajara.

Cada uno de estos delanteros posee habilidades muy particulares, estilos distintos, pero coinciden en un aspecto, han sido los killers dentro del área rival a lo largo de 16 fechas en el campeonato local y ahora buscan despuntar de los otros dos para convertirse en el goleador absoluto de este semestre en la Liga MX. Paulinho busca su tercer campeonato de goleo en México

El atacante portugués del Toluca ya sabe lo que es ganar no solo uno, sino dos títulos de goleo individual en nuestro balompié. El torneo pasado se lo adjudicó junto con Uros Durdevic y José Zúñiga, todos con 12 goles. Previamente también fue el mejor romperredes del Apertura 2024 con 13 dianas, mismas que ningún otro futbolista de la liga pudo igualar.

Sin embargo, consagrarse como el primer tricampeón de goleo de la Liga MX desde Christian Benítez en 2013 no será tarea sencilla, ya que enfrente tendrá a las Águilas del América, equipo que tiene a la segunda mejor defensiva del torneo. Además, no contará con su mejor dupla en el campo, el capitán Alexis Vega, quien estará fuera de la convocatoria por lesión.

Armando González compitiendo ante figuras consolidadas

La gran revelación del Apertura 2025 sin duda alguna es la Armando González. Surgido de la cantera rojiblanca, la ‘Hormiga’ se ha afianzado en el puesto titular del equipo más querido del país y sobre todo ha respondido a la confianza con goles. Ahora, tiene en sus manos la oportunidad de romper con la sequía de un campeón de goleo mexicano que se arrastra desde el Clausura 2023 cuando Henry Martín lo consiguió gracias a sus 14 tantos.

¿Checo Pérez en Ferrari?

AGENCIAS

ESTO

Sergio Pérez regresará a la Fórmula 1 pero en un Ferrari previo al arranque de la temporada 2026 de la categoría, debido a que la normativa vigente señala que “Checo” debe pilotear un coche con al menos dos años de antigüedad.

Esta parte del reglamento no lo cumple Cadillac debido a que es un nuevo equipo que arrancará su participación el

México desafía al bicampeón

AGENCIAS ESTO

La selección mexicana de beisbol tendrá dos partidos de preparación previo a encarar el Clásico Mundial, evento que se realizará el próximo año.

La novena mexicana, en sus redes sociales, informó que se enfrentará a los Dbacks de Arizona el 3 de marzo de 2026 y el 4 del mismo mes chocará con Los Angeles Dodgers, actuales monarcas de la MLB.Aunque todavía falta la confirmación de la sede de ambos compromisos, se tiene contemplado que se disputen en el Chase Field de Arizona.

“Se dieron a conocer dos juegos de preparación que tendrá la

próximo año y, por ello, se tiene contemplado que el piloto mexicano ocupe un asiento, pero en un monoplaza del “Cavallino Rampante”.

Sergio Pérez correrá en Italia con un coche Ferrari

Graeme Lowdon, jefe de la escudería de Cadillac, reveló que “Checo” correrá en el circuito de Imola en Italia en los próximos días y lo hará en test privado. El tapatío aceptó que esta prueba le servirá para llegar bien a la temporada 2026.

“Por más que entreno, necesito acumular kilómetros en el auto. Al final, son músculos muy

selección mexicana previo a su participación en el World Baseball Classic, incluido un juego contra los actuales campeones”, informó la MLB México.

¿Cómo jugará la Selección Mexicana de Beisbol el Clásico Mundial?

“Se dieron a conocer dos juegos de preparación que tendrá la selección mexicana previo a su participación en el World Baseball Classic, incluido un juego contra los actuales campeones “, informó la MLB México.

México se encuentra ubicado en el Grupo B del Clásico Mundial 2026 junto con Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña y Brasil. Los juegos de este sector se tienen programado que se dispute en el Daikin Park de Houston entre el 6 y 11 de marzo.

específicos los que se trabajan al volante”, dijo ‘Checo’.

Cadillac optó por ocupar un Ferrari ya que existe un acuerdo de colaboración entre los dos equipos, de hecho, el segundo proporcionará los motores a la marca de automóviles estadounidense durante las tres primeras temporadas.

“Checo” subirá a un Ferrari 2023 que cumple con el reglamento de los monoplazas TPC y el mexicano tendrá la oportunidad de realizar todos los procedimientos que se hacen en una carrera como lo son la entrada y salida de pits, entre otros.

La primera batalla de la novena comandada por Benjamín Gil será ante el Reino Unido el día seis. Posteriormente, el 8 de marzo, se enfrentará a Brasil. Después habrá frente a los estadounidenses el 9 y cerrará el 11 contra los italianos. ¿Cómo le fue a México en el pasado Clásico Mundial?

En el pasado Clásico Mundial que se llevó a cabo en el 2023, México dejó un buen sabor de boca tras llegar a las semifinales donde perdió con Japón, equipo que fue monarca del certamen.

Del roster destacó Randy Arozarena, quien nació en Cuba, sin embargo, aceleró su proceso de naturalización para representar a la novena mexicana en este certamen.

NACIONAL

diputadosApruebansanciones contra despojos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En comisiones del Congreso de la Ciudad de México se aprobó el dictamen sobre la reforma en materia de despojos, que endurece las penas hasta con 11 años de prisión y con más de 113 mil pesos de multa a quien incurra en este delito.

Se trata de un paquete de reformas propuesto por la jefatura de Gobierno, que incluye nueve agravantes en el Código Penal que se castigarán con el doble de las sanciones previstas a quien cometa este delito con documentación falsa o alterada, cuando se trate de un funcionario público o en contra de una persona de la tercera edad.

Asimismo, se equipará al delito de despojo y se sancionará con las mismas penas a quien, a pesar de haber sido requerido por la autoridad competente, mantenga la ocupación sobre el bien inmueble ajeno, o bien, continúe impidiendo el disfrute material del mismo.

El delito se actualizará durante el tiempo que se prolongue la ocupación del inmueble, el uso del derecho real o el impedimento de aprovechar materialmente el bien inmueble y hasta que la víctima sea restituida en el derecho.

En el caso del Código Civil, se incluye el concepto “mala fe” cuando la posesión del inmueble derive de un acto jurídico simulado o de un título que el poseedor sabía o debía

Descienden casos de gusano barrenador

AGENCIAS

MÉRIDA, YUC.

El estado de Yucatán contabiliza, a la fecha, 959 casos de gusano barrenador en su hato lo que representa alrededor del 10 por ciento del total registrado a nivel nacional, lo que refleja la efectividad de las medidas implementadas y el compromiso de los productores y las autoridades por preservar la salud animal, según el reporte de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) local. El último informe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), hasta el 5 de noviembre, reportó 9 mil 767 casos de animales infestados, desde el inicio del brote en noviembre de 2024. De esa cantidad, 927 son casos activos

saber inválido; también, cuando la posesión derive de un contrato que conste en escritura pública y no se haya inscrito con el fin de obtener un beneficio indebido o perjudicar a un tercero.

Considera declarar nulo todo acto jurídico que tenga como fin encubrir un despojo mediante simulación contractual.

En tanto, la reforma a la Ley del Notariado establece que el notario en cuestión será responsable de los actos que asiente en una escritura pública y que, por “negligencia o mala fe” en la verificación registral o documental, derive en despojos de inmuebles.

En la discusión, diputados de varias bancadas, entre ellas Morena, reprocharon que sus propuestas de reforma para prevenir el delito de

en todo el país, de acuerdo con el parte del Senasica.

El titular de la Seder estatal, Edgardo Medina Rodríguez, puntualizó que, a la fecha, se han registrado 959 casos en la entidad, de los cuales más de 850 se encuentran recuperados debido al seguimiento médico veterinario y a la aplicación gratuita del protocolo oficial de atención.

Hasta el momento, dijo el funcionario, ningún animal ha sido sacrificado ya que los ejemplares han respondido favorablemente al tratamiento en un promedio de cinco días. “La comercialización del ganado continúa con normalidad y no existe riesgo para la población ni para el consumo de carne”, destacó.

Reiteró que Yucatán concentra nada más el 10 por ciento de los casos registrados a nivel nacional, lo que refleja la efectividad de las medidas aplicadas y el compromiso de productores y autoridades por mantener la salud animal.

“En Yucatán, la sanidad se cuida con ciencia, trabajo y unidad. La coordina-

despojo no fueran incluidas en la reforma; no obstante, las modificaciones se aprobaron por unanimidad.

El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Alberto Martínez Urincho, explicó que el delito de despojo es entendido como la acción ilegal de arrebatar a una persona la posesión de un bien inmueble, representando conductas lesivas para la seguridad jurídica patrimonial y la estabilidad social.

Destacó que modificar el marco penal en torno a este delito aporta certeza jurídica al mercado de bienes raíces, ya que la posibilidad de ser víctima de un despojo desincentiva la inversión, afecta el crecimiento urbano ordenado y limita el desarrollo económico.

ción con Sader, Senasica y las uniones ganaderas nos ha permitido actuar con rapidez y evitar pérdidas mayores. Cada caso atendido representa una familia que conserva su patrimonio”, afirmó. Señaló que el Gobierno del Estado, a través de la dependencia que preside, mantiene acciones permanentes para el control y prevención del gusano barrenador en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno federal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Medina Rodríguez, en entrevista, manifestó que desde el pasado 5 de marzo, estas instituciones trabajan conjuntamente con las organizaciones ganaderas del estado, entre ellas la Unión Ganadera Regional del Sur (UGRY) y la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), que han contribuido a la detección temprana de casos, la socialización de medidas preventivas y la comunicación directa con las y los productores.

Viernes 7 de Noviembre de 2025

Más de 900 jornaleros de Guerrero parten a Sinaloa

AGENCIAS

CHILPANCINGO, GRO.

Alrededor de 900 adultos y niños, de comunidades indígenas de los municipios de Tlapa, Copanatoyac y Atlixtac, partieron ayer hacia los campos agrícolas de Sinaloa, donde trabajarán seis meses en el corte de hortalizas de la empresa Buen Año.

En lo que va de 2025 es la tercera ocasión que habitantes de la Montaña Alta de Guerrero migran en busca de trabajo como jornaleros en el norte del país.

A las 6 horas, los lugareños llegaron al crucero del poblado nahua de Ayotzinapa, en la vía federal Tlapa-Chilapa, donde abordaron 12 autobuses con destino a Sinaloa.

Se calcula que se desplazaron entre 30 y 50 personas por unidad; varias son familias completas, en un viaje que durará de dos a tres días.

Los jornaleros agrícolas arribaron con unas cuantas pertenencias personales en cajas de cartón o costales; las mujeres cargaban a sus bebés con sus rebozos o llevaban de la mano a los niños pequeños. Había muchos jóvenes.

Todos ellos permanecerán seis meses fuera de su terruño y tendrán jornadas laborales de hasta 12 horas.

Ayer a las 10:40 partió el primer camión desde la Montaña Alta rumbo a territorio sinaloense, el cual abordaron 33 adultos y 15 niños.

Este es el tercer traslado en el año que hacen los pobladores de esta zona; el primero fue el 30 de abril, cuando 77 habitantes de los municipios de Cochoapa el Grande, Alcozauca, Zapotitlán Tablas y Metlatónoc partieron rumbo a Chihuahua para trabajar en el corte de tomate y chile. La segunda ocasión fue el 6 de septiembre, con 147 familias de la localidad de Chiepetepec, municipio de Tlapa, que acudieron a los campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa.

Criminales cobran cuotas

Sin embargo, en esta tercera salida de 900 jornaleros, organizaciones no gubernamentales denunciaron que grupos criminales que operan en esta región de Guerrero cobraron una cuota de 100 a 200 pesos por persona a las empresas contratistas para que pudieran salir de la Montaña Alta.

Personal del Consejo de Jornaleros Agrícolas, organización civil, acudió al lugar para registrar a los indígenas que se fueron. También se presentó la representante del Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública, Margarita Nemecio, quien distribuyó carpetas, cuadernillos, la cartilla de derechos laborales y buenas prácticas de migración, así como números de contacto, con la intención, dijo, de que sepan a quien acudir en caso de alguna emergencia.

Las instalaciones que se crearon serán un hogar sustituto y de transición para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

»AGENCIAS

TUXPAN.- La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan, Melba López Gutiérrez, acompañada de su esposo el alcalde Jesús Fomperoza Torres, inauguró el jueves el Centro de Asistencia Social

Inaugura DIF Centro de Asistencia Social “Sueños”

“Sueños”; un hogar sustituto y de transición para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad creado con recursos propios. Al hacer uso de la voz, la titular del DIF Municipal indicó que el objetivo de la institución siempre será reintegrar a los menores al seno familiar, con las garantías de que serán bien cuidados y amados.

Detalló que, las renovadas instalaciones cuentan con áreas verdes y

climatizadas, sala, recibidor, centro de tareas y entretenimiento, oficinas, consultorio médico, cocina, un amplio comedor hasta para 12 niños, juegos nuevos y 2 dormitorios separados, cada una con 6 camas individuales para niñas y niños, baños independientes con regaderas y un área de lavado de ropa.

Melba López añadió que, para mejorar la movilidad se construyeron rampas de acceso para niños y

Otorga premios la sindicatura

Fue reconocido y aplaudido el trabajo a ganadoras del concurso de Catrinas de Cartón

AGENCIAS TUXPAN

Una gran afluencia tuvo el jueves la Jornada Multidisciplinaria que realiza cada semana la síndica única, Mtra. Beatriz Piña Vergara.

En esta ocasión se contó con cortes de cabello y exámenes de la vista gratuitos; así como anteojos a muy bajo

costo.

En lo que respecta al taller de manualidades de cartón y listón, las participantes empezaron a elaborar artículos relacionados con las fiestas navideñas. Además, en el marco de este programa, se premió a quienes resultaron ganadoras del concurso de Catrinas de Cartón que organizó la sindicatura. Estas jornadas se llevan a cabo con la colaboración de Grupo Óptico del Totonacapan, la fundación Sin Miedo a Trabajar Contigo y el Instituto de Belleza The Queens.

La síndica Bety Piña reiteró la invitación a la población en general para que acuda todos los jueves, de 10 a 14 horas en la planta baja de Presidencia Municipal, y aprovechen los servicios que se ofrecen en estas jornadas.

niñas con discapacidad.

“Uno de los derechos más fundamentales y sagrados de todo niño y niña, es el de tener un hogar, crecer rodeado de amor, cuidados y bajo protección de una familia. Sin embargo, existen casos especiales en los que, los menores, quedan en total desamparo y alejados de su familia más cercana”, expresó la presidenta del organismo asistencial.

Por ello, destacó que estas instalaciones serán un recinto de protección de la infancia y adolescencia que les brindará una nueva oportunidad para ser feliz.

A este evento inaugural acudieron integrantes del cabildo: Maryanela Monroy Flores, Amado Gutiérrez Lima y María del Pilar Martínez Matesanz, y el director del DIF Municipal, Nelson Hernández Cruz.

6. POZA RICA

Exigen desazolve en La Florida

Aseguran que sus sanitarios no funcionan correctamente debido al taponamiento de las redes sanitarias

»AGENCIAS

Poza Rica.- Familias del fraccionamiento La Florida se unieron a la exigencia de otros sectores afectados por la reciente inundación, solicitando de manera urgente el desazolve de sus drenajes sanitarios y la recolección de basura en esta zona habitacional. Aunque agradecieron el apoyo del Estado y la Federación durante las labores de limpieza iniciales, señalaron que ahora enfrentan un nuevo problema que pone en riesgo su salud.

Los inconformes explicaron que sus sanitarios no funcionan correctamente debido al taponamiento de las redes sanitarias, lo que ha provocado que el agua sucia y con mal olor comience a regresar por las

tomas domiciliarias. Esta situación, afirmaron, genera un foco de infección que amenaza a niños, adultos mayores y a todas las familias que aún intentan recuperar sus viviendas.

Además, denunciaron que el fraccionamiento se encuentra con basura acumulada, lo que ha atraído fauna nociva y empeorado las condiciones sanitarias. Pidieron que los servicios municipales de recolección de residuos refuercen sus recorridos en esta zona, pues aseguran que los camiones no han pasado con la frecuencia necesaria desde el desastre. Los habitantes también solicita-

ron el apoyo de las autoridades con alimentos, productos de limpieza y calzado para las familias que lo perdieron todo durante la inundación. Expresaron que, aunque mantienen una actitud de diálogo, la falta de respuesta a sus peticiones podría obligarlos a tomar medidas más drásticas.

Advirtieron que no desean afectar a terceros, por lo que, por el momento, no bloquearán la carretera Poza Rica–Cazones. Sin embargo, subrayaron que, si no reciben atención inmediata a sus demandas, se verán en la necesidad de cerrar esta importante vía de comunicación como medida de presión.

Marina retira

personal en

ZN

»AGENCIAS VERACRUZ.- A través de un comunicado, la Secretaría de Marina (SEMAR), informó que después de llevar a cabo acciones prioritarias de apoyo y auxilio en al norte del estado de Veracruz, inició la reincorporación del personal naval a sus Unidades y Establecimientos.

En el mismo boletín, detallan que inició el repliegue de elementos navales que estuvieron destacados en Poza Rica, Álamo, El Higo, Ilamatlan, Ixhuatlan de Madero, Zontecomatlan, Texcatepec, Tempoal y Zacualpan, entre otros.

A continuación el comunicado: La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en seguimiento a la Fase de Recuperación del Plan Marina y como parte de la estrategia “Casas limpias, calles limpias” en apoyo a la población afectada en Veracruz, informa que, después de llevar a cabo acciones prioritarias de apoyo y auxilio, inició la reincorporación del personal naval a sus Unidades y Establecimientos y continuar con

Rehabilitan bulevar Bicentenario

Además de locales, turistas también se verán beneficiados con esta infraestructura

AGENCIAS

TIHUATLÁN

El alcalde y su comuna trabajan a marchas forzadas en la ejecución de obras y acciones, con el fin de concluir su gestión con un municipio fuerte y digno. El munícipe compartió el avance de la obra de

el desempeño de sus funciones, en apoyo a las operaciones navales. Cabe mencionar que, después de haber brindado apoyo en los municipios de Poza Rica y Álamo, a partir del 1° de noviembre del presente año, inició el repliegue de elementos navales que estuvieron destacados en Poza Rica, Álamo, El Higo, Ilamatlan, Ixhuatlan de Madero, Zontecomatlan, Texcatepec, Tempoal y Zacualpan, entre otros. Como resultado de la respuesta a la emergencia, en atención a la solicitud del gobierno del estado y en coordinación con diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno, personal naval brindó diferentes apoyos con el fin de restablecer vías de comunicación e infraestructura, recuperar viviendas, escuelas y espacios públicos, para reducir riesgos de brotes sanitarios; así mismo realizó puentes marítimos y aéreos con el fin de brindar apoyos en materia de salud y entrega de despensas, en beneficio de la población de estos municipios. Cabe resaltar que, el lodo y los diversos materiales removidos fueron trasladados a espacios designados, con el fin de facilitar la transición para que la atención a las familias afectadas continúe a cargo de las autoridades competentes, generando condiciones de limpieza acorde a la situación de las afectaciones.

rehabilitación con concreto hidráulico del Boulevard Bicentenario, en la colonia Magisterial, de la cabecera municipal, la cual forma parte del compromiso de entrega, tan solo este último año de 135 obras y acciones.

“Esta importante acción contempla: 282 metros lineales de guarnición, 338.40 metros cuadrados de banqueta, 6,687.30 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico”, aseguró.

Gómez González aseguró que, con esta obra, no solo se mejora la infraestructura vial y la calidad de vida de las familias tihuatecas, sino que también beneficia a todos los turistas que visitan el municipio.

Concluyó que a todos se les brinda una mejor imagen urbana, mayor seguridad y comodidad al transitar por las calles de cabecera municipal.

en Tuxpan

Confirman desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

REDACCIÓN

TUXPAN

La Dirección de Educación del Ayuntamiento de Tuxpan informó que sí se llevará a cabo el desfile conmemorativo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, programado para el próximo 20 de noviembre, uno de los eventos más representativos dentro del calendario cívico nacional.

De acuerdo con la dependencia, hasta el momento nueve ins-

Preparan homenaje a revolucionarios

tituciones educativas han confirmado su participación, sumando un contingente de alrededor de 1,600 elementos, entre estudiantes, docentes y personal administrativo. Los participantes se preparan con entusiasmo para rendir homenaje a los héroes revolucionarios, a través de presentaciones deportivas, tablas rítmicas, bandas de guerra y escoltas.

El registro para integrarse al desfile permanecerá abierto hasta la próxima semana, con el objetivo de permitir que más escuelas, clubes deportivos y agrupaciones sociales se sumen a esta actividad que busca fortalecer los valores patrios y fomentar la participación ciudadana. Autoridades municipales destacaron que este desfile represen-

El

ta una oportunidad para reconocer el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo de las nuevas generaciones, además de promover la sana convivencia y el sentido de identidad nacional.

Como cada año, se espera una importante afluencia de familias tuxpeñas que se reunirán en las principales calles del centro para presenciar el recorrido de los con-

compromiso

es servir con honestidad:

Daniel

En cumplimiento de sus responsabilidades legislativas, Cortina formó parte de las sesiones realizadas en el Congreso local

»REDACCIÓN

Tuxpan.- El diputado local Daniel Cortina Martínez asistió a la ciudad de Xalapa, Veracruz, este jueves, a la Novena Sesión Ordinaria del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio

tingentes, en un ambiente festivo lleno de color, música y orgullo mexicano.

La Dirección de Educación exhortó a las escuelas participantes a mantenerse atentas a las indicaciones logísticas que se darán a conocer en los próximos días, referentes al orden de participación, punto de concentración y horario de inicio del desfile.

Constitucional, donde se aprobaron importantes reformas que fortalecen el trabajo de la Secretaría de Cultura, garantizando, entre otros temas, el desarrollo cultural en todo el estado.

Asimismo, se aprobaron modificaciones al Reglamento Interno del Congreso, con el objetivo de garantizar comparecencias más ágiles, con participación inclusiva y el fortalecimiento institucional, donde todos los grupos legislativos tengan voz en igualdad de condiciones.

Durante la misma jornada, el legislador tuxpeño y alcalde electo también estuvo presente en la Vigésima Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Vigilancia, en la cual se dio seguimiento a las observaciones de la pasada Cuenta Pública, reafirmando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

“Desde cualquier trinchera, el compromiso es el mismo: servir con honestidad y trabajar por un mejor Veracruz para todas y todos”, puntualizó.

Adiós a la incertidumbre:

Nuevo modelo de IA predice la hora de la erupción volcánica

Una investigación liderada por la Universidad de Granada desarrolló un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance “crucial” para la gestión de riesgos y la protección civil.

Esta metodología, que ya ha sido validada con éxito en las erupciones del volcán Tajogaite en La Palma -archipiélago de las Canarias- (2021) y el Volcán de Fuego de Colima (México), analiza en tiempo real parámetros sísmicos para anticipar eventos eruptivos y caracterizar su comportamiento, informó la universidad española.

El estudio, en el que participan también investigadores de la Universidad de Colima (México), el centro español Involcan de Tenerife y la Universidad de Canterbury (Christchurch, Nueva Zelanda), sienta las bases para una nueva generación de herramientas de pronóstico volcánico, sostienen los investigadores.

Este novedoso enfoque se basa

en el análisis conjunto de tres parámetros sísmicos específicos: la entropía de Shannon, el índice de frecuencia y la curtosis.

La entropía mide el grado de desorden de las señales sísmicas, y su disminución indica que los sismos se están organizando, un patrón que suele ocurrir justo antes de una erupción.

El índice de frecuencia, por su parte, identifica cambios en las fre -

cuencias dominantes asociadas a diferentes tipos de actividad magmática, mientras que la curtosis es eficaz para detectar eventos sísmicos impulsivos.

Esta técnica ha sido probada ya con éxito en volcanes de España, México, Grecia, Italia, Estados Unidos (Hawaii, Alaska y Oregón), Perú y Rusia.

Según la Universidad, en el caso de la erupción de La Palma en 2021,

este método logró pronosticar el evento con más de nueve horas de anticipación. El análisis permitió además determinar el final del proceso eruptivo casi en tiempo real, registrando un cambio claro en la entropía de Shannon que coincidió con la última evidencia visual de actividad.

Para el Volcán de Colima, el análisis de una década de datos (20132022) ha demostrado la utilidad de esta técnica a la hora de identificar el inicio de fases eruptivas intensas, el crecimiento de domos de lava y la transición del volcán a estados de reposo.

Según los investigadores, la implantación de esta metodología en los sistemas de monitorización volcánica representa un salto cualitativo en la seguridad.

Una alerta temprana con 12 horas de margen, como la que hubiera sido posible en La Palma, permitiría a las autoridades activar con tiempo realista los protocolos de evacuación y aviso a la población, “salvaguardando vidas y minimizando el impacto social de las emergencias volcánicas”, añadieron.

Sprinter del ADO se sale de la vía

ENRIQUE BURGOS

AGUA DULCE

Un aparatoso accidente se registró sobre la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa, a la altura del kilómetro 26, pasando la zona conocida como Madisa y antes de llegar al Paralelo en el municipio de Agua Dulce, al sur de Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, una unidad tipo Sprinter perteneciente a la línea ADO se salió de la cinta asfáltica, lo que provocó la movilización inmediata de automovilistas que transitaban por el lugar, quienes detuvieron su marcha para auxiliar a los pasajeros y ayudar a sacar a los heridos del vehículo.

Corporaciones de emergencia se dirigieron al sitio para poder atender la emergencia, hasta el momento se desconoce el número de lesionados en este percance.

Vecinos detienen a ladrón

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Fue detenido en Oteapan un presunto ladrón de ropa interior, el sujeto a lo largo de los últimos días mantuvo asoladas a mujeres a quienes les sustrajo brasieres, incluso calzones.

Fueron habitantes de La Tina, quienes capturaron al señalado de llevarse las prendas íntimas de diferentes tendederos.

De acuerdo con reportes ciudadanos, el sujeto había sido visto en diversas ocasiones merodeando las casas durante la noche, hasta que finalmente fue sorprendido por los habitantes, quienes alertaron a las autoridades locales.

El presunto responsable fue retenido y posteriormente entregado a elementos de la Policía Municipal, quienes determinarán su situación legal.

Asesinan a exalcalde de Chinameca

AGENCIAS VERACRUZ

Lázaro Francisco Luría, exalcalde del municipio de Chinameca durante los periodos 2012 y 2013, fue localizado sin vida al sur del estado de Veracruz, tres días después de haber sido reportado como desaparecido.

De acuerdo con reportes oficiales, la mañana del miércoles 5 de noviembre, autoridades policiacas del municipio de Oteapan fueron

alertadas sobre la presencia de un cuerpo sin vida entre sembradíos de maíz, a un costado de la carretera que conecta a Oteapan con Zaragoza, presentaba huellas de violencia.

Más tarde, el cuerpo fue identificado como el del exfuncionario municipal. La Fiscalía General del Estado (FGE)informó que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer las causas del crimen y dar con los responsables.

Lázaro Francisco Luría se desempeñó como presidente municipal de Chinameca en el periodo 2012–2013.

De acuerdo con testimonios locales, fue visto por última vez el domingo 2 de noviembre, cuando habría sido privado de la libertad por hombres armados.

Tras conocerse su fallecimiento, habitantes y familiares exigieron a las autoridades celeridad en la investigación y castigo para los responsables.

Los vecinos señalaron que desde hace varias semanas se registraban desapariciones de ropa interior en la zona, motivo por el cual organizaron rondines vecinales para dar con el depravado responsable. Las autoridades exhortaron a la población a presentar denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) correspondiente, a fin de que se realicen las investigaciones necesarias y fincarle responsabilidades.

Dan prisión preventiva a presunto secuestrador

AGENCIAS COATZACOALCOS, VER.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión obtuvo vinculación a proceso en contra de Julio César “N” como presunto responsable del delito de secuestro agravado en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.A.P.C.

Hechos ocurridos el 20 de agosto de 2024, cuando la víctima se dirigía a su domicilio. Mientras viajaba en su vehículo sobre la carretera Del Crucero, a la altura de la segunda entrada a la localidad de Mundo Nuevo, perteneciente a este municipio, fue presuntamente privada de su libertad. Posteriormente, la esposa de la víctima recibió una llamada en la que se le exigía un pago a cambio de su liberación.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 347/2025.

Da golpiza a mujer y la atraca

Una detención por parte ciudadanos y vecinos de la colonia Año 2000 se llevó a cabo luego de que un sujeto fue señalado de robo con violencia en agravio de una persona del sexo femenino, por lo que luego de su intervención le fueron encontrados dos celulares y dos carteras.

Luego de que un sujeto lograra atacar a una fémina cerca del COBAEV 28 a la cual golpeó y tiro al suelo, lográndola despojar de artículos personales para después darse a la fuga entre las huertas y cruzar hasta la colonia Año 2000 para evitar ser detenido por la policía.

Debidoaestasituación,vecinosde la zona que se percataron del hecho y que el sujeto tenía entre sus manos un martillo con el que amenazo a la indefensa mujer, estos iniciaron una persecución. Siendo hasta la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan–Martínez de la Torre, a un costado de una vidriera donde le dieron alcance para someterlo y poder retenerlo y hacer entrega a la Policía Municipal.

Por lo que en ese momento le realizaron una revisión corporal encontrándole dos celulares y dos carteras, presuntamente producto no solo de este robo, sino de otros robos cometidos en días anteriores, según testimonios de vecinos y de afectados.

Fue gracias al valor y la rápida acción de varios ciudadanos que el presunto ladrón fue puesto a disposición de las autoridades competentes para el deslinde de responsabilidades y definir su situación legal.

Se estrelló en un auto

Con heridas abrasivas y golpes contusos, resultó un motociclista al impactar su caballo de acero contra un automóvil.

El accidente ocurrió la mañana de este jueves, sobre la avenida 2 de Octubre, a la altura de El Limonal, por dónde un joven circulaba a bordo de su motocicleta marca Vento, sin placas de circulación y al momento que circulaba por dicho lugar, se impactó en un vehículo marca Honda con placas de circulación YEP-678-B del estado, registrándose aquí la colisión.

Al lugar del accidente acudieron oficiales de Tránsito Municipal quiénes hicieron cargo de las dos unidades involucradas y a través de su peritaje deslindaran responsabilidad en el pago de los daños.

Fueron paramédicos de Ambulancias Bonilla, quiénes le brindaron la atención prehospitalaria al motociclista y no fue necesario su traslado a un nosocomio.

El Heraldo de Veracruz

El Heraldo de Tuxpan

Viernes 7 de Noviembre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx

Viernes 7 de Noviembre de 2025

ASESINAN A EXALCALDE DE CHINAMECA

@Heraldo_Tuxpan

@HeraldoVeracruz

Francisco Luría fue localizado sin vida al sur de Veracruz, luego de tres días desaparecido; presentaba huellas de violencia. PASE A LA 21

SPRINTER SE SALE DE VÍA

Automovilistas ayudaron a sacar a los heridos del vehículo y auxiliaron a los heridos en la carretera, en Agua Dulce. PASE A LA 21

DA GOLPIZA A MUJER

Civiles logran detención de peligrosos asaltante que momentos antes atracó a una dama; lo entregaron a la policía. PASE A LA 22

SE

ESTRELLÓ

EN UN AUTO

Motociclista protagoniza accidente en la colonia ejidal; fue atendido por socorristas. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.