El Heraldo de Veracruz 3 de Noviembre de 2025

Page 1


OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS A LAS MUJERES INDÍGENAS COORDINA

MILES DE VISITANTES EN LOS CEMENTERIOS

Las condiciones meteorológicas resultaron favorables para que las familias visitaran las tumbas de sus seres queridos.

SEV REGRESO PAULATINO A CLASES

El lunes deberán reincorporarse todos los niveles

AUMENTA EL INTERÉS EN PLANES DE PREVISIÓN

La pandemia de COVID-19 provocó que creciera el interés por contar con un plan de previsión, el cual pagan poco a poco a periodos.

TRADICIONES SE PIERDEN CON LA JUVENTUD

Jóvenes son los que menos acuden al Cementerio en Día de Muertos en el puerto de Veracruz.

Será un puente entre las Américas y Asia.

General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Ofrenda de Día de Muertos a las mujeres indígenas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este año la celebración del Día de Muertos está dedicada a las mujeres indígenas del país, las ancestras de México.

“Este año lo dedicamos a las ancestras de México: las mujeres indígenas de México. En este año de la Mujer Indígena celebramos el Día de Muertos a todas nuestras ancestras”, resaltó a través de un video en sus redes sociales.

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

“Es esta hermosísima tradición del pueblo de México de celebrar de una manera distinta a nuestros muertos que vienen a visitarnos en este Día de Muertos y los recordamos y les damos alimentos y los consentimos”, explicó.

Recordó que se trata de una tradición muy distinta a las de otras culturas, ya que es una visión de la muerte que proviene de los pueblos originarios de nuestro país.

“Y ya saben, esta hermosa flor de cempasúchil, que utilizamos en las ofrendas del Día de Muertos o con ella adornamos nuestros hogares, es flor nativa de México, en el lugar donde la encuentren sepan que esta flor nació aquí en Mesoamérica”, detalló.

Anuncian creación de Centros de Alto Rendimiento

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante la presentación del

medio maratón Raíces de Fuego de México Imparable, —serial de carreras que unifica el deporte y se visibiliza a los pueblos originarios—, que se crearán los Centros de Alto Rendimiento Comunitario cuya construcción se realizará en distintos municipios del país para que las y los jóvenes realicen actividades deportivas.

“Este gran esfuerzo de México Imparable gracias a Estrella (Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, atleta y líder de México Imparable) y a Lorena (Ramírez Nahueachi, corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable). Porque como parte del programa de apoyo a las y los jóvenes de

México, el próximo año nos van a ayudar a hacer estos Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable, que van a estar en distintos lugares de la república y está inspirado en esta gran iniciativa que han impulsado Estrella y Lorena”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La atleta y líder de México Imparable, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, recordó que esta iniciativa busca conectar el deporte, la cultura y la identidad, se trata de una plataforma que visibiliza a los pueblos originarios y su entorno, por ello invitó a las mexicanas y mexicanos a participar a la carrera Raíces

de Fuegode México Imparable que se realizará el próximo 7 de diciembre en la Ciudad de México.

Se trata de una ruta que recorre puntos representativos de la capital del país, desde el Zócalo, la Plaza de las Tres Culturas, la Plaza del Árbol de la Noche Victoriosa, la Glorieta de las Mujeres que Luchan y que contará con la presencia de corredores de los pueblos originarios de seis estados.

Informó que la primera carrera Raíces de Agua realizada en Palenque, Chiapas, el pasado 14 de septiembre, generó beneficios tangibles en las comunidades: participaron más de 3 mil

heraldopublicidad@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Editorial

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Lic. Misael Leyva Julio

Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán

Julia Méndez Campos

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676. elheraldodeveracruz@gmail.com

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez

Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

corredores de 28 estados y tres países; se obtuvo 94 por ciento de ocupación hotelera y más de 5 mil visitantes en Palenque. La corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable, Lorena Ramírez Nahueachi, invitó a ser parte de esta carrera que visibiliza la cultura de los pueblos originarios. Las próximas carreras de México Imparable son: Raíces de Tierra, en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026. Cultura: Zapoteca y Mixteca. Elemento: Tierra Raíces de Aire, en Chihuahua, el 7 junio de 2026. Cultura: Rarámuri. Elemento: Aire

El lunes deberán reincorporarse todos los niveles, tras la celebración por Día de Muertos

AGENCIAS

XALAPA

Coordina SEV regreso paulatino a clases

Tras la contingencia por inundaciones en municipios de la zona norte, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informa que el regreso a clases se realizará de manera paulatina y coordinada a partir del lunes 03 del mes, para continuar el ciclo escolar y salvaguardar la integridad de la comunidad educativa. En las demarcaciones donde los planteles resultaron afectados, por lo que se ha instruido a los directivos de todos los niveles educativos a trabajar junto con las autoridades municipales para identificar y habilitar espacios alternos que permitan continuar las actividades académicas en condiciones seguras. De manera paralela, se prevé la programación de los trabajos de restauración y rehabilitación de los planteles con daños estructurales, bajo la estrategia de la Secretaría de Educación Pública.

Asimismo, las escuelas en zonas indígenas retornarán a

Veracruz y Zacatecas, pueblos hermanados

Participa SECVER en la inauguración del Festival del Día de Muertos

»AGENCIAS

ZACATECAS.- Con una amplia muestra de arte y patrimonio vivo, Veracruz participó como invitado de honor en el décimoquinto Gran Desfile del Festival de Día de Muertos; con la fuerza y alegría que distinguen a su gente, el estado compartió su diversidad cultural, su música y sus tradiciones en homenaje a los fieles difuntos, marcando así el cierre de su participación en el Festival de Día de Muertos Zacatecas.

El contingente veracruzano ofreció un recorrido por las distintas regiones del estado: la Marching Band Los Pitufos abrió paso con su energía juvenil; el Ballet Coxolitli presentó danzas y sones del Sotavento; la Marimba de Texistepec evocó la herencia musical del sur; y el Ballet del Tecnológico de Tantoyuca mostró la tradición huasteca del Xantolo, celebración ancestral dedicada a los difuntos.

También participaron la Comparsa Afromestiza Toros de Almolonga, que llenó de ritmo y color el desfile; la Danza de los Viejos de Citlaltépetl, con su característico humor y picardía; y la Danza de los Guaguas de Papantla, que compartió la cosmovisión totonaca.

La Cuadrilla de Payasos Mazahuanes de Xico representó el espíritu del carnaval; el Ensamble de Arpas de Delfino Guerrero acompañó con música veracruzana; y el Ballet Folklórico Juvenil de Veracruz, junto al Ensamble Ninme, cerró con un mosaico de danza y tradición.

clases el martes 04, conforme a lo establecido en la Gaceta Oficial del 09 de noviembre de 2016, que concede los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre para los pueblos originarios. La Secretaría exhorta a madres, padres y tutores, así

Oscar Gómez Tascalteco, integrante de la Cuadrilla de Payasos Mazahuanes de Xico, expresó su orgullo por representar a Veracruz en esta celebración nacional, “me siento alegre y afortunado de mostrar nuestras costumbres y tradiciones. Nosotros bailamos para honrar a las imágenes religiosas, y esta participación es también un homenaje a nuestros fieles difuntos”.

En representación de la gobernadora Rocío Nahle García, la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González, acompañó a la presidenta del DIF Estatal de Zacatecas, Sara Hernández Campa, en este magno evento que congregó a más de 60 mil de asistentes. Las calles se llenaron de comparsas de catrinas y catrines, carros alegóricos, música en vivo, alebrijes y esculturas móviles, en un ambiente de respeto y admiración por las tradiciones que dan identidad al pueblo mexicano. Molina González destacó la importancia del intercambio y la oportunidad de compartir la herencia artística de Veracruz, “muchas gracias, Zacatecas, por permitir esta gran fusión cultural y por tan cálido recibimiento, en nombre de los productores, artesanos y artistas veracruzanos, agradecemos su hospitalidad. Han conocido una muestra de nuestras riquezas; sepan que en Veracruz los esperamos con los brazos abiertos”.

como al personal docente y directivo, a mantenerse atentos a las indicaciones oficiales que

Entrega Sedarpa Fomento Apícola

Próximamente beneficiarán a Misantla, Tantoyuca, Córdoba y Catemaco

»AGENCIAS

Martínez de la Torre.- El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), entregó a 133 productores apícolas y meliponicultores de Martínez de la Torre apoyos del proyecto Fomento Apícola y Meliponicultura para la Producción de Mieles Veracruzanas, con el objetivo de fortalecer y dignificar su labor.

Contempla la instalación, restauración y registro de predios apícolas, promoviendo la conservación de los ecosistemas, la reforestación de áreas degradadas y la integración armónica con las abejas nativas, reconociendo su valor en la polinización y el mantenimiento de la biodiversidad.

En esta primera entrega, la Sedarpa distribuyó cámaras de cría, cera de abeja estampada, portanúcleos, trampas de polen, trampas

emitan las autoridades escolares respecto al proceso de reincorporación.

de propóleo, módulos, equipos, insumos, extractores eléctricos, descristalizadoras de miel, tinas recuperadoras de miel, secadoras de polen, alambre para bastidor, equipo de protección, flejes de metal y plantas nativas o comerciales de néctar poliníferas.

Asimismo, tanques de sedimentación, cubetas de grado alimenticio, ahumadores, rollos de alambre de púas, minibombas, entre otros insumos, que beneficiarán a alrededor de 430 productores apícolas y meliponicultores de las regiones Huastecas (Alta y Baja), Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento, Altas Montañas, Los Tuxtlas, Cuenca del Papaloapan y Olmeca.

A lo largo de año, con el programa de capacitación y acompañamiento técnico, la Sedarpa ha beneficiado a 3 mil 643 productores, proporcionándoles herramientas para mejorar sus conocimientos en buenas prácticas, manejo sanitario, mejora genética y procesos de inocuidad.

Los apoyos entregados, como parte del compromiso 55 de la gobernadora Rocío Nahle García, representan una apuesta firme por el desarrollo sustentable, la preservación ambiental y la prosperidad de las comunidades rurales. Antes de finalizar el año, la Sedarpa prevé beneficiar a otros 430 productores en Misantla, Tantoyuca, Córdoba y Catemaco.

Lunes 3 de Noviembre de 2025

LOCAL

Las condiciones meteorológicas resultaron favorables para que las familias visitaran las tumbas de sus seres queridos

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Miles de familias acudieron a los cementerios de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para visitar las tumbas de sus seres queridos en el Día de los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre, en el cual la Iglesia Católica ora por quienes se adelantaron en el camino de la vida para que gocen de la felicidad eterna.

En el caso del panteón municipal, que se ubica en la colonia Dos Caminos de la ciudad de Veracruz, abrió sus puertas a temprana hora. En la avenida Paseo de la Libertad, elementos de la Policía Naval, de la Policía Municipal y de la Dirección Municipal de Tránsito implementaron un operativo de seguridad y vial dada la expectativa del número de visitantes que llegarían al panteón municipal a lo largo del domingo.

La directora de Panteones del ayuntamiento de Veracruz, María del Rosario Vera Vela, refirió que la visita al cementerio municipal fue numerosa durante el sábado, sin embargo, estimó que llegarían unas

Miles de visitantes en los cementerios

15 mil a lo largo del 2 de noviembre. Comerciantes se establecieron sobre la avenida Paseo de la Libertad para vender flores, tamales, pambazos, sándwiches, volovanes, aguas y refrescos a los visitantes.

Las condiciones meteorológicas resultaron favorables para que las familias visitaran las tumbas de sus

seres queridos.

A las 10 de la mañana, el responsable de la parroquia San Francisco de Asís, Abraham Hernández López, celebró una misa en la capilla del cementerio municipal para pedir por el eterno descanso de los fieles difuntos.

Al final de la celebración eucarística, personal del ayuntamiento de Veracruz repartió alrededor de tres

Lamentan asesinato de alcalde

Iglesia Católica pide no normalizar asesinatos de autoridades y de civiles en el país

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, lamentó el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, a quien se le reconoció por alzar la voz contra la violencia y realizar operativos para recuperar la seguridad en esa región del país.

En entrevista, Mojica Limón pidió que no se normalicen los asesinatos de autoridades municipales y de civiles en el país. El presbítero manifestó que el asesinato del presidente municipal de Uruapan es el reflejo de lo que ocurre en México.

“Sí, es lo que escuchamos, hace unos días también el asesinato de este líder limonero, por ahí se han dado unas declaraciones de los obispos de ahí de la región, de Michoacán, y ahora este acto que conmueve a la ciudadanía y mueve a México porque ya había pedido cierta vigilancia, cierta custodia, decía que no quería ser una estadística más, un alcalde más”, subrayó.

El vocero de la diócesis de Veracruz consideró que Carlos Manzo daba ejemplo del deseo de paz y de justicia para su pueblo.

Aurelio Mojica Limón opinó que las autoridades responsables de la seguridad deberían analizar de qué manera se puede recuperar la paz.

Aunque Mojica Limón indicó que la recuperación de la paz en el país no será fácil y tampoco inmediata, sino que requerirá su tiempo y de los medios adecuados.

“Yo creo que Dios debe ir iluminándonos para que no cedamos o el miedo no nos frene y esto no siga avanzando”, insistió. El sacerdote católico dijo que la razón y la inteligencia deben reinar entre quienes conforman los grupos delincuenciales para que respeten la vida de autoridades y de civiles.

mil piezas de pan entre los asistentes.

Por su parte, el administrador del cementerio Particular de la ciudad de Veracruz, Clemente Hernández, comentó que las visitas al lugar iniciaron desde dos semanas antes a las celebraciones.

Sin embargo, Hernández estimó que unas cuatro mil personas visitaron el cementerio Particular durante

Aumenta el interés en planes de previsión

La pandemia de COVID-19 provocó que creciera el interés por contar con un plan de previsión, el cual se paga poco a poco a periodos

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La asesora de Olivares Funerales, Iris Román Jiménez, dijo que el interés de contar con un plan de previsión aumentó entre un 70 y 80 por ciento entre la población en los años recientes.

Román Jiménez consideró que la pandemia de COVID-19 provocó que creciera el interés por contar con un plan de previsión, el cual se paga poco a poco.

“Antes había mucho ese tabú de las circunstancias, ‘no, no puedo comprarlo anticipado porque estoy llamando a la muerte’, después de pandemia se nos abrieron mucho las puertas para este tipo de servicios,

el 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. Cabe resaltar que los cementerios de la zona conurbada se fumigaron en los días previos a los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos para combatir la presencia del mosco transmisor del dengue, además de que se recomendó a los visitantes que no dejaran recipientes con agua.

es más factible que la familia ya confíe en un plan de previsión, pagarlo poco a poco, porque no sabemos en qué momento puede ocurrir y de qué manera pueda ocurrir una pérdida familiar”, subrayó.

La asesora de Olivares Funerales destacó que los planes de previsión se tratan de un servicio que queda congelado y con licencia indefinida, lo cual resulta del interés de la población.

Iris Román Jiménez explicó que un servicio funerario de uso inmediato, que incluye capilla, cremación, urna, cafetería, recuperación, embalsamado, arreglo estético, certificación médica y acta de defunción, tiene un costo mínimo de 16 mil 500 pesos y si se tratara de sepultura con los demás servicios incluidos se cotiza en 14 mil 500 pesos.

Román Jiménez indicó que un plan de previsión tiene un costo total de 18 mil 986 pesos con servicio de velación en domicilio y de 21 mil 233 con servicio de capilla, los cuales se pueden cubrir a 12, 24, 36 o 48 meses como máximo.

La entrevistada destacó que la funeraria entrega el certificado de liquidación al titular del plan de previsión e inicia la vigencia indefinida, por lo que el costo del servicio queda congelado, aunque haya ajustes anuales e incluso se puede transferir para otro familiar.

10. ESTADO

Jóvenes son los que menos acuden al Cementerio en Día de Muertos en el puerto de Veracruz

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Día de Muertos, el Cementerio Particular Veracruzano registró una importante llegada de personas que acudieron a visitar las tumbas de sus familiares, no obstante, la mayoría son personas adultas y pocos jóvenes, dijo Clemente

3

Tradiciones se pierden con la juventud

Hernández Reyes, encargado del lugar. El encargado del cementerio dijo que desde hace 15 días han registrado la visita de familias que acuden por estas fechas. El Cementerio Particular es el más antiguo que hay en la ciudad

y se ubica sobre la Calzada de la Armada de México en el fraccionamiento Floresta.

“Ha venido la gente para que vea cómo se encuentra su espacio, es bastante. No podemos contar una cifra exacta, porque desde hace 15 días han llegado

(…) La gente adulta es una tradición que tiene de venir a ver a los muertos, ya la gente joven es poco”, dijo.

También señaló que las cifras de visitantes son iguales a las del año pasado, por lo que estiman que en estos tres días alcances a

llegar 4 mil visitantes. Es de mencionar que la mañana de domingo, el cementerio particular también conto con la presencia de personas comerciantes, que se dedicaron a limpiar tumbas, vender comida y realizar lápidas.

vidrio, ya que aún no tienen la empresa que lo

Estima un monto de 177 mil 801 MDP

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La Mesa Directiva de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, integrada por las diputadas Naomi Edith Gómez Santos y Estefanía Bastida Cuevas y por el diputado Alejandro Porras Marín, presidenta, vicepresidenta y secretario, respectivamente, recibió del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado (Sefiplan), Miguel Santiago Reyes Hernández, el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, ejercicio fiscal 2026.

Recibe Congreso de Veracruz Presupuesto de Egresos 2026

En este acto celebrado el viernes en la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, y con la presencia de los subsecretarios de Ingresos, Aniel Alberto Altamirano Ogarrio, y de Egresos, Carlos Adolfo Contreras Muro, el secretario Miguel Santiago Reyes informó que el proyecto de Egresos 2026 estima un monto de 177 mil 801 millones de pesos (mdp), lo cual representa un

incremento del 1.46 por ciento en relación con el que actualmente se ejerce.

De acuerdo con el funcionario, por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García, el presupuesto de Egresos del próximo año prevé incrementos en infraestructura vial, con especial atención la recuperación de la zona norte afectada por la contingencia por las lluvias, desarro-

Proponen reforma en materia de catastro

Plantearon actualizar las leyes estatales de Catastro y Orgánica del Municipio Libre, lo cual permitirá un trabajo guiado y evitará errores

»AGENCIAS

XALAPA.- Que al presentar ante el Congreso del Estado las propuestas de Tablas de Valores para su aprobación, los ayuntamientos adjunten la opinión técnica de la Dirección General de Catastro, es la propuesta que el diputado Paul Martínez Marie dio a conocer ante el Pleno durante la Octava

Sesión Ordinaria del segundo año de la LXVII Legislatura.

Para tal efecto, el presidente de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal y secretario de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal plan-

teó actualizar las leyes estatales de Catastro y Orgánica del Municipio Libre, lo cual, -considera- permitirá a las nuevas administraciones un trabajo guiado con la mencionada Dirección y evitará errores involuntarios en los trabajos. En la Iniciativa, su proponente señala que cuando el Congreso recibe las solicitudes, las verifica y remite a dicha dependencia estatal para que emita la opinión técnica correspondiente y que, si dicha opinión requiere alguna modificación de algún ayuntamiento, en este esquema, éste queda en estado de indefensión.

La Iniciativa de Decreto por el que se reforman los artículos 51 y 52 de la Ley de Catastro y el artículo 35 fracción IX de la Ley Orgánica del Municipio Libre, ambas del estado de Veracruz, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Hacienda Municipal. Se adhirieron los grupos legislativos de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el diputado Ramón Díaz Ávila.

Así, al cumplir la responsabilidad de presentar al Congreso las propuestas de Tablas de Valores, los ayuntamientos deberán adjuntar la opinión técnica de la Dirección General de Catastro del Gobierno del Estado, previamente solicitada.

llo social, seguridad pública, educación, cultura y modernización de los servicios gubernamentales.

A su vez, la diputada Naomi Edith Gómez Santos destacó el cumplimiento de la Sefiplan con las disposiciones establecidas en la Constitución Política del estado y en la Ley de Planeación estatal, al entregar el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, a fin de

Ayuntamientos deben Informar al Orfis sobre procedimientos fiscalizadores

Presentaron un Anteproyecto de Punto de Acuerdo que los exhorta a cumplir con esta obligación

»AGENCIAS

XALAPA.- El diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los Órganos Internos de Control (OICs) de los entes fiscalizables del estado, especialmente a las contralorías de los ayuntamientos, a cumplir con la obligación de informar al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) sobre el trámite de las investigaciones derivadas de los procedimientos fiscalizadores aprobados por el Congreso del Estado, respecto de presuntas faltas administrativas no graves.

El legislador refirió el artículo 78 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del estado, el cual dispone que, des-

que las legisladoras y los legisladores puedan analizar las asignaciones presupuestales a cada rubro.

Agregó que en la próxima sesión ordinaria, a celebrarse este 6 de noviembre, la Mesa Directiva turnará este paquete económico a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado para el análisis minucioso, al cual se convocará a las diputadas y a los diputados.

pués de que el Congreso del Estado aprueba las cuentas públicas, cuando el Orfis detecte posibles faltas administrativas no graves dé vista de ello a los OICs, que deberán iniciar las investigaciones que establece la ley, así como todas las acciones que procedan en contra de los infractores.

Además –prosiguió-, el artículo 61 de la misma Ley establece que, en los primeros cinco días de marzo y septiembre de cada año, el Orfis entregará al Congreso los informes de seguimiento para conocer los avances de la situación que guarden las acciones derivadas de cada procedimiento fiscalizador a cuentas públicas.

El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia señaló que, en el primer informe correspondiente a marzo del presente año, el Orfis notificó al Congreso que 44 ayuntamientos no presentaron información respecto de sus obligaciones relativas al inicio de procedimientos correspondientes (únicamente derivadas de la cuenta pública 2023). Para el Informe correspondiente a septiembre, esa cantidad había bajado a 35. Por último, dijo que, del análisis de los Informes de las cuentas públicas de 2017 a 2023, en cada ejercicio hay incumplimiento por parte de los titulares de las contralorías municipales, cuya administración concluirá en diciembre próximo, por lo que consideró importante que, antes de concluir su gestión, realicen las acciones legales a las que están obligados por ley.

Primera Sección

Asipona ejecuta diversas obras de ampliación y modernización para incrementar la capacidad de movimiento de carga en el recinto

»AGENCIAS

COATZACOALCOS.- Las obras portuarias y ferroviarias que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) registran avances significativos en Coatzacoalcos, señaló el director general del CIIT, Octavio Sánchez Guillén.

Se trata de obras donde se desarrollan proyectos de infraestructura que fortalecerán la conexión comercial con el Golfo de México, el Pacífico, Dos Bocas y Guatemala. Durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario indicó que la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Coatzacoalcos ejecuta diversas obras de ampliación y modernización para incrementar la capacidad de movimiento de carga

Avanzan obras del Corredor Interoceánico

en el recinto portuario.

“La Asipona de Coatzacoalcos inició la construcción del edificio de la Unidad de Protección Marítima y Portuaria con un avance actual de 19.7% y se concluirá en julio de 2026”, explicó. Agregó que la ampliación de los patios férreos interior y exterior del puerto avanza en 44.7% y 20% res-

pectivamente, con fecha de conclusión prevista para abril de 2026. Estas obras forman parte de la modernización del sistema logístico que integrará la red ferroviaria del istmo con carreteras y aeropuertos de la región.

“Las Asiponas coordinadas por el corredor ejecutan obras de ampliación y modernización que

Pintarán murales por la paz

Alumnos del COBAEV 18, ganadores del concurso, recibieron materiales para crear obras

»AGENCIAS

COATZACOALCOS.- Estudiantes del COBAEV 18, ganadores del concurso “Murales por la Paz 2025”, recibieron los materiales necesarios para plasmar sus obras dentro de las instalaciones de su escuela. La entrega fue realizada por personal del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (CEPREVIDE) y contó con la presencia de Jocelyn López Rivera, directora municipal de la Juventud (DIMJUVE).

Los jóvenes recibieron pinturas, brochas,

estopa y otros materiales con los que darán vida a los diseños seleccionados en el certamen.

El concurso, promovido por la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SESCESP) a través del CEPREVIDE, busca fomentar la cultura de paz y la participación juvenil mediante el arte.

La iniciativa promueve relaciones libres de violencia y delincuencia en los planteles educativos y refuerza valores como la empatía, la cooperación y el respeto.

Los temas elegidos por los estudiantes abordan identidad cultural, igualdad de género, derechos humanos, prevención de adicciones, cambio climático, perspectiva de juventudes y maltrato animal.

Cada mural reflejará el compromiso de los jóvenes con su entorno y su visión de una comunidad más justa y solidaria.

Los murales deberán concluirse antes del 14 de noviembre, fecha en que se realizará la inauguración oficial y la entrega de reconocimientos.

Los participantes recibirán un diploma y un obsequio sorpresa por su contribución a la promoción de la paz en su comunidad. Como parte del evento, personal del CEPREVIDE y la DIMJUVE ofrecerán pláticas sobre prevención de la violencia, reforzando la visión integral del programa.

fortalecen sus capacidades de movimiento de carga en conexión con el ferrocarril interoceánico y los accesos carreteros y aeroportuarios”, señaló. Sánchez Guillén destacó además que la terminal de usos múltiples del puerto, construida con inversión privada, se encuentra prácticamente terminada, con un avance del 97.7%

Reconocen a comunidades indígenas

Las comunidades Lomas de Barrillas, Ciudad Olmeca, Frutos de la Revolución y Adolfo López Mateos recibieron sus constancias del INPI

»AGENCIAS

COATZACOALCOS.- El gobierno de Coatzacoalcos, que preside el alcalde Amado Cruz Malpica, continúa fortaleciendo las acciones para garantizar el reconocimiento pleno de los pueblos originarios del municipio, gracias a lo cual las comunidades Lomas de Barrillas, Ciudad Olmeca, Frutos de la Revolución y Adolfo López Mateos recibieron sus constancias del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para su incorporación al Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

y entrega programada para octubre de este año. Con estas obras, el Corredor Interoceánico busca consolidar su papel como eje de integración comercial entre el sureste mexicano y Centroamérica, con nuevas rutas hacia Dos Bocas, Tabasco, y Guatemala, dentro de su estrategia de expansión logística.

La entrega se llevó a cabo en las oficinas del INPI en Acayucan, donde estuvieron presentes los representantes de cada comunidad reconocida. Estas acciones se realizaron en coordinación con la dirección de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas Originarias y Residentes, encabezada por María Guadalupe Martínez Bernal y su subdirectora Olimpia Aguirre Gracia, así como la dirección de Participación Ciudadana, a cargo de Tania Mijares Díaz. Con esto, Coatzacoalcos suma ya siete comunidades inscritas en el Catálogo Nacional y 20 más se encuentran en trámite para integrarse, lo que permitirá gestionar de forma directa programas y apoyos federales que fortalezcan el desarrollo comunitario. De acuerdo con el Censo 2020, Coatzacoalcos cuenta con 15 mil 335 habitantes en hogares indígenas y 88 mil 420 habitantes que se autoadscriben como indígenas, pertenecientes a 36 pueblos originarios, entre los que destacan el Zapoteco, Nahua, Mixe, Popoluca y Zoque.

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la inclusión, el respeto a la identidad cultural y la justicia social para los pueblos indígenas y afromexicanos que forman parte del tejido social y la historia de Coatzacoalcos.

Suspenden clases por falta de agua

AGENCIAS

GUADALAJARA

La comunidad wixárika de Tuxpan, en el municipio de Bolaños, informó que la primaria intercultural bilingüe “Lázaro Cárdenas” que tiene una población de 259 alumnos, suspenderá clases presenciales a partir de este lunes 2 de noviembre debido a que, desde hace un mes, todo el pueblo carece de agua potable por las obras de mantenimiento que realiza el gobierno federal para mejorar la línea de tubería que abastece del líquido desde el manantial de Los Cardos.

La decisión se tomó debido a que padres de familia y docentes consideraron insalubre que los estudiantes tengan que realizar sus necesidades fisiológicas al aire libre, por lo cual primero acordaron trabajar medio turno la semana pasada y, a partir de este lunes si la situación continúa igual, hacer el trabajo escolar a distancia.

En un acta de acuerdo firmada además por personal de la Secretaría de Salud Jalisco y administrativos del plantel, se informó que desde finales de septiembre se carece del servicio y que la falta de agua en la escuela “está causando enfermedades estomacales y los niños están evacuando fuera de los baños, al aire libre, causando mal olor y enfermedades”.

También se señala que la escuela no cuenta con recurso económico para solventar viajes de agua en pipas, pues, aunque se tienen pozos en la comunidad el líquido escasea ante la cantidad de habitantes que hay, lo que además de afectar a los alumnos también tiene en predicamento a los 17 docentes, 13 practicantes y 5 personas que realizan servicio social.

Pidieron que en tanto se resuelve el problema, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) gestione el servicio de agua, ya sea a través de pipas o mediante gestiones con el gobierno federal, cuyo comité de obras informó por su parte que los trabajos están por concluir y el abastecimiento a la comunidad quedará restablecido el lunes.

La SEJ informó que desde el viernes pasado envió una circular a la escuela para autorizar la decisión tomada y que las clases sean tomadas a distancia mientras terminan las obras, aunque según los docentes el problema bien podría haberse resuelto con el envío de una pipa de agua desde la semana pasada.

Pedro Díaz Arias, subsecretario de Educación Básica estatal, envió una circular a los responsables escolares de la comunidad educativa, para solicitar “en la medida de lo posible” las estrategias necesarias para continuar con el proceso educativo en esta modalidad (a distancia) de forma temporal”.

México será sede de APEC 2028

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

México será la sede de la Cumbre de APEC en 2028, según acordaron por aclamación los líderes de las 21 economías representadas en dicho foro. “Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

El Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) congrega a 21 economías de dicha cuenca, las cuales, en conjunto, representan más del 60 por ciento del PIB y alrededor de la mitad del comercio global.

El que México presida y organice la cumbre de APEC en 2028 es uno de los acuerdos alcanzados en

Foros de Reforma Electoral en Nuevo Laredo

AGENCIAS TAMAULIPAS

Tamaulipas se prepara para ser una de las sedes nacionales de los “Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025”, un ejercicio de participación ciudadana impulsado por el Gobierno de México en coordinación con el Gobierno del Estado. Los foros se realizarán los días 6 y 7 de noviembre en seis municipios, entre ellos Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma”, los encuentros tendrán lugar en los campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con el propósito de abrir espacios de diálogo entre autoridades, especialistas y ciudadanía sobre los principales ejes de la próxima reforma político-electoral. Las actividades serán encabezadas por la Comisión Presidencial para la

la declaración de Gyeongju, Corea del Sur, a donde acudió el secretario Marcelo Ebrard con la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“El hecho de que hayan votado a favor de que México sea la sede en 2028 habla de la importancia que le otorgan a nuestro país”, dijo Ebrard según un comunicado de la Secretaría de Economía (SE).

Avanza negociación comercial con Estados Unidos

En Corea del Sur, reveló la SE, Ebrard conversó, por separado, con altos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos: los secretarios de Comercio, Howard Lutnick, y del Tesoro, Scott Bessent, así como con el representante comercial, Jamieson Greer.

“Avanzamos algunas conversaciones con los Estados Unidos. Ahí vamos. Cada semana hay que avanzar, logramos algunos nuevos

pasos. Tuvimos una buena conversación de cómo vamos a ir avanzando en las próximas semanas muy probablemente en los próximos días nos vamos a volver a reunir en Washington”, señaló.

Destacó que hay un buen progreso de los temas que ambos países habían convenido revisar a fin de remover irritantes o diferencias que puedan distraer la revisión del T-MEC en 2026. El secretario de Economía destacó el reconocimiento internacional que tiene la presidenta Sheinbaum. “Aquí lo pude constatar, porque estaban presentes más de 20 líderes de todo el mundo, es un gran reconocimiento a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, a cómo está manejando su relación con los Estados Unidos, a los éxitos, los avances que ha logrado con su Plan México y a la figura que tiene”.

Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, y contarán con la participación de organizaciones sociales, académicas y políticas, así como de legisladores locales y federales. Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero;

Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos. Además, se prevé una audiencia pública en Ciudad Victoria, donde la sociedad tamaulipeca podrá presentar propuestas sobre la modernización del sistema de votación, las consultas populares y los mecanismos de revocación de mandato.

De acuerdo con el calendario nacional, Tamaulipas será una de las primeras entidades en albergar estos diálogos, lo que permitirá que voces del norte del país sean consideradas en el diseño de las nuevas reglas de representación y participación política.

Las conclusiones de los foros y audiencias en todo el territorio nacional serán sistematizadas y presentadas en enero de 2026 a la presidenta de la República, como parte del documento final de propuestas ciudadanas.

AGENCIAS

TUXPAN

Con motivo del Día de Muertos miles de familias llegaron el domingo a los panteones municipales para visitar a sus difuntos, en un emotivo reencuentro lleno emotividad, de fe y tradición.

El Ayuntamiento de Tuxpan llevó a cabo el evento “Ruta de las Almas” en el Panteón Jardín, para continuar fomentando y preservando esta hermosa tradición. En la organización participaron las direcciones de Turismo, Cultura y Panteones.

Inicialmente el Obispo de la Diócesis de Tuxpan, Monseñor Roberto Madrigal Gallegos ofi-

Exitoso desfile, lleno de tradición

Con el programa cultural “Ruta de las Almas”, en el Panteón Jardín, el Ayuntamiento de Tuxpan celebró el Día de Muertos

ció la misa por los fieles difuntos en la entrada al panteón, ante un numeroso grupo de feligreses. Más tarde, el Ballet de Casa de Cultura presentó un programa

Anuncia

Cortina

proceso de entregarecepción

Será transparente y además se tendrá una modernización del organigrama municipal

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- El alcalde electo de Tuxpan, Daniel Cortina, informó que el proceso de entrega-recepción de la administración municipal se realizará de manera ágil y completamente pública, con el respaldo de un despacho especializado que acompañará a su equipo durante esta etapa.

Cortina explicó que, debido a circunstancias administrativas, el proceso será más corto de lo previsto. “Tenemos que tener una entrega-recepción mucho más apretada de lo que esperábamos. Ya contraté un despacho para capacitarnos y formar parte del proceso. Vamos a hacer absolutamente todo lo que ocurra público”, aseguró.

El alcalde electo detalló que el inicio formal del proceso será el primero de diciembre, y destacó que su equipo se encuentra prepara-

espectacular que realmente fue un homenaje a la tradición del Día de Muertos y a la región Huasteca. También se realizó una procesión por el panteón con la

do para asumir funciones. Añadió que en los próximos días se dará a conocer la integración del gabinete, luego de que se concluyera la actualización del organigrama municipal, el cual no había sido modificado en más de tres décadas.

“Ya actualizamos el organigrama conforme a las necesidades actuales de la ciudad. En breve presentaremos a quienes estoy proponiendo para las direcciones, aunque los nombramientos serán efectivos a partir del primero de enero”, señaló.

Cortina indicó además que los futuros servidores públicos deberán presentar planes de trabajo y participar en ocho sesiones de capacitación enfocadas en la responsabilidad y ética del servicio público. “No voy a permitir que nadie se maree con el cargo. Somos empleados del pueblo y debemos estar disponibles las 24 horas del día para atender a la ciudadanía”, enfatizó.

Sobre la evaluación del desempeño de su equipo, subrayó que no habrá periodos prolongados de adaptación. “En el servicio público se está porque se quiere. Lo que se tiene que hacer está claro, y no doy segundas oportunidades”, puntualizó.

Finalmente, Daniel Cortina destacó la importancia de trabajar coordinadamente con otros municipios y niveles de gobierno, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico del norte de Veracruz. “Tuxpan tiene un enorme potencial turístico. Queremos trabajar de la mano con los alcaldes del estado para fortalecer la zona norte del Golfo de México”, concluyó.

viejada, bajo los acordes del Trío Valle Dorado, quienes cerraron el programa con una serie de bailes en la entrada principal. De esta manera, el

Panteones abarrotados

Miles de familias acudieron con flores, veladoras, música y alimentos para convivir con sus difuntos

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Los panteones municipales de Tuxpan se llenaron una vez más de vida, color y tradición este 2 de noviembre. Desde las primeras horas del día, miles de familias acudieron con flores, veladoras, música y alimentos para convivir con sus difuntos, en una de las celebraciones más profundas y representativas de la cultura mexicana.

De acuerdo con autoridades municipales, más de 6 mil personas visitaron los diferentes cementerios de la ciudad, siendo los panteones Municipal y Jardín los más concurridos. Las avenidas cercanas lucieron abarrotadas de familias que portaban ramos de cempasúchil, coronas y cubetas con agua o arena para decorar las tumbas de sus seres queridos.

Ayuntamiento que preside el Dr. Jesús Fomperoza Torres promueve una de las más hermosas tradiciones que nos da identidad como mexicanos.

El ambiente fue una mezcla de nostalgia y alegría. Muchos visitantes llevaron mariachis, tríos y bocinas para reproducir las canciones preferidas de quienes partieron. Otros, con lágrimas y sonrisas, limpiaron y pintaron las lápidas, colocaron retratos, velas y flores frescas. En varios rincones, las familias se sentaron a comer tamales, mole y pan de muerto, compartiendo el momento como si sus difuntos aún estuvieran ahí. “Venimos todos los años a visitar a mi mamá. Le traemos su comida favorita, le ponemos sus flores y le cantamos las canciones que tanto le gustaban. Para nosotros no es un día triste, es como venir a pasar tiempo con ella”, compartió María del Carmen Hernández, vecina de la colonia Ruiz Cortines, mientras acomodaba las flores sobre una tumba.

El olor del copal y el cempasúchil impregnó el aire, mientras el murmullo de la gente se mezclaba con las notas de “Amor eterno” y “Cruz de olvido”. Entre rezos, risas y recuerdos, los tuxpeños demostraron que la muerte se honra viviéndola, celebrando la memoria y el amor que permanece más allá del tiempo. Así, una vez más, los panteones de Tuxpan se convirtieron en escenarios de devoción y convivencia, donde las tradiciones mexicanas se mantienen firmes, recordando que como dicta la sabiduría popular “nadie muere mientras se le siga recordando”.

6. POZA RICA

Familias recuerdan a sus difuntos

Cientos de familias acudieron al panteón Santísima Trinidad para rendir homenaje a sus seres queridos

»AGENCIAS

Poza Rica.- Desde temprana hora, cientos de familias acudieron al panteón Santísima Trinidad para rendir homenaje a sus seres queridos, en el marco de la celebración de este 2 de noviembre Día de Muertos. Con flores, veladoras y rezos, los visitantes recordaron a aquellos que descansan en paz, en un ambiente de respeto y profunda nostalgia.

En las instalaciones del camposanto se realizaron previamente trabajos de limpieza y mantenimiento, con el objetivo de que las criptas, nichos y estructuras lucieran en las mejores condiciones para recibir a los visitantes. Las familias agradecieron las acciones emprendidas, que permitieron que los espacios estuvieran ordenados y dignos

para la conmemoración. Armados con cubetas, escobas, flores y comida, los visitantes limpiaron las tumbas de sus familiares antes de colocar las ofrendas.

Posteriormente, decoraron los sepulcros con flores de cempasúchil, coronas y veladoras, en señal de cariño y respeto hacia sus seres queridos.

Para muchas familias, este día es muy especial, pues representa una oportunidad para honrar la memoria de quienes ya partieron y mantener viva la tradición de visitarlos y rezar por sus almas. La convivencia en el panteón se convierte también en un momento de unión familiar y reflexión. Entre oraciones, cantos y recuerdos, los pasillos del panteón Santísima Trinidad se llenaron de vida y color. Cada flor colocada, cada vela encendida y cada lágrima derramada fueron muestra de que, aunque el tiempo pase, el amor por los que se han ido permanece intacto.

Preescolar

requiere apoyo, tras inundación

Aún no existen las condiciones para que alumnos reciban clases al interior de la escuela; prevalece riesgo de infecciones

»AGENCIAS

Tihuatlán.- A pesar de que padres de familia del preescolar Pedro María Anaya ubicado en la localidad San Miguel Mecatepec realizaron labores de limpieza, al interior de sus instalaciones existen afectaciones.

Elaboran mural en memoria de víctimas de la inundación

Con su talento buscan contribuir desde el arte a la recuperación de la ciudad

REDACCIÓN

POZA RICA

Artistas urbanos se unieron para elaborar un mural en memoria de la inundación del 10 de octubre en Poza Rica y señalan con su talento buscan contribuir desde el arte a la recuperación de la ciudad.

Los especialistas en grafiti destacan que habitantes de la colonia Heriberto Jara Corona autorizaron hacer uso de más de 20 metros de pared para esta obra denominada “color en días grises”

Álvaro Rocha Acosta, Artista urbano, explicó que plasmaron imágenes de las vivencias que algunos damnificados tuvieron y ese día se difundieron y alertaron sobre la situación en esta zona.

“Pues en este mural ahorita este estamos plasmando lo que es las letras de Poza Rica y algunas imágenes que salieron relevantes como la de los abuelitos que están abrazando; el niño abrazado al árbol este, el señor que

La presidenta de la sociedad de padres de familia, Alma Cinthia González Tejada mencionó que a 21 días de la pasada inundación en el plantel educativo se requiere de mucho apoyo para reactivar las clases.

“Al momento no existen las condiciones para que las niñas y niños reciban clases al interior de la escuela, ya que prevalece el riesgo de infecciones y a la vez se requiere de equipo y material que ya no existen”, comentó.

Para esto el agua no solo llenó de lodo el domo, los salones, si no parte de la infraestructura de esta escuela del nivel preescolar, aunado a libros y diverso equipo necesario.

En la valiosa confianza ante la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, (SEV), aplicando un censo y verificación de los daños registrados en instituciones educativas como el jardín de niños Pedro María, a fin de reactivar las clases al 100 por ciento.

que pide encima de su camioneta, incluso hasta animal, pues no que perdieron la vida y este en este en esta vaya inundación”, comentó.

Subrayan que el objetivo de este trabajo de arte urbano es dar visibilidad a la unión y solidaridad que se registró ante este desastre en donde la resilencia se ha convertido en característica de los pozarricenses.

“Pues aquí más que nada nosotros estamos ej no tratando de representar la tristeza, sino al contrario no, recordar momentos que a lo mejor este donde la gente tuvo solidaridad, donde la gente mostró su apoyo incondicional, a pesar de lo que estábamos viviendo”, resaltó Omar.

En este proyecto se sumaron más de diez personas que aportaron su trabajo en cada uno de los trazos y pintura

El compromiso con las familias más vulnerables permanece firme; los apoyos no se detienen y siguen llegando a quienes más lo necesitan.

AGENCIAS

TUXPAN

En representación del diputado local y alcalde electo, Daniel Cortina Martínez, la próxima presidenta del DIF Municipal, Marisol Martínez Barrios, continúa demostrando que el trabajo por las familias tuxpeñas no se detiene.

Bienestar de tuxpeños es prioridad: Cortina

Gracias a su compromiso y al valioso apoyo de Gas de Calidad, este domingo se llevó a cabo la entrega de despensas en las colonias El Seminario, Villa Rosita 1 y Villa Rosita 2, beneficiando a las familias que más lo necesitan. Estas acciones forman parte del esfuerzo conjunto que continuará fortaleciéndose desde el próximo gobierno municipal y el DIF, con el propósito de seguir acercando apoyos y programas que mejoren las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, desarrollando una gestión cercana, humana y solidaria.

Notable reactivación económica

Comerciantes locales registran importante repunte durante la celebración de Día de Muertos

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La celebración del Día de Muertos trajo consigo no solo tradición y emotividad, sino también una notable reactivación económica para los comerciantes locales. Los alrededores del Panteón Jardín se transformaron en un punto de encuentro entre la fe, la cultura y la actividad comercial, con una afluencia constante de visitantes que generó un importante movimiento de ventas. Durante la jornada, decenas de vendedores tuxpeños ofrecieron una amplia variedad de productos, desde flores y veladoras hasta alimentos, pan tradicional, dulces típicos y artículos religiosos. También se instalaron pequeños puestos con bebidas, artesanías y recuerdos alusivos a la fecha, que atrajeron

tanto a familias locales como a visitantes de comunidades cercanas.

De acuerdo con comerciantes, las ventas fueron superiores a las del año anterior, lo que representa un respiro para la economía local. “Este año la gente salió con mucho ánimo. Vendimos bien y se notó más movimiento. Es una fecha que nos ayuda bastante, sobre todo a los que vivimos de lo que vendemos día a día”, expresó Eduardo Martínez, comerciante de flores.

El ambiente fue de convivencia y respeto. Entre aromas de cempasúchil y copal, las familias recordaban a sus difuntos mientras los comerciantes atendían sin descanso, generando un entorno donde la devoción y la economía se entrelazaron de forma natural.

Autoridades municipales destacaron que la derrama económica fue significativa, especialmente en la zona del Panteón Jardín, donde se concentró el mayor número de visitantes y vendedores. Asimismo, reconocieron la participación ordenada de los comerciantes locales, quienes contribuyeron a mantener viva la tradición y, al mismo tiempo, a fortalecer la economía del municipio. De esta manera, la conmemoración del Día de Muertos en Tuxpan reafirmó su valor cultural y social, pero también su papel como motor de impulso económico para cientos de familias que, año con año, hacen de esta fecha una oportunidad para honrar a los que se fueron y celebrar la vida desde la comunidad.

“Seguiremos acercando apoyos a quienes más lo necesitan, porque el bienestar de las familias tuxpeñas es y seguirá siendo nuestra prioridad”, expre- só Cortina.

RESPALDAN A SECTOR PESQUERO

Continúa el programa de apoyo con pescado a bajo costo, impulsado por la síndica electa Martha Zárate “La Chocoya”

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Con el firme compromiso de fortalecer la economía local y respaldar al sector pesquero tuxpeño, la síndica electa Martha Zárate, mejor conocida como “La Chocoya”, continúa impulsando el programa de venta de pescado y marisco a bajo costo, beneficiando en esta ocasión a las comunidades de Banderas y Monte Grande.

Esta iniciativa, que ha tenido una excelente respuesta por parte de la ciudadanía, tiene como objetivo ofrecer productos del mar de calidad y a precios accesibles, al mismo tiempo que reactiva la economía de las y los pescadores locales, reconociendo su esfuerzo y trabajo diario.

Durante una entrevista, Martha Zárate “La Chocoya” destacó que el programa se ha consolidado como una acción solidaria que

genera un doble beneficio: “Representa un apoyo tanto para las familias tuxpeñas como para el sector pesquero, que es parte fundamental de nuestra identidad y motor económico”, expresó.

Asimismo, señaló que la demanda por este tipo de jornadas continúa en aumento: “La respuesta es cada vez mayor; la gente nos pide que acudamos a sus colonias y comunidades. Ya tenemos agendadas varias zonas y las iremos dando a conocer muy pronto”, adelantó.

Con empatía y compromiso, “La Chocoya” ha logrado ganarse el cariño de la gente al mantener una cercanía real con las familias tuxpeñas, escuchando sus necesidades y ofreciendo soluciones que se reflejan directamente en su mesa y en su bolsillo.

CARÍN LEÓN SE PRONUNCIA TRAS LA TRAGEDIA

AGENCIAS HERMOSILLO

Desde lejos, pero con la mirada y el corazón puestos en su tierra, Carín León reaccionó a la tragedia que enluta a Hermosillo, tras el incendio que le arrebató la vida a más de 20 personas.

La tarde de este sábado 1 de noviembre, las llamas consumieron una tienda Waldo’s (ubicada al centro de la ciudad) y, de acuerdo con informes oficiales, al menos 23 murieron y 12 resultaron heridas, entre ellas varios menores de edad.

Tras darse a conocer este lamentable suceso, el intérprete de “Primera cita” hizo uso de sus redes sociales para publicar un breve pero emotivo mensaje. León no sólo se solidarizó con sus paisanos, también se dijo sumamente afectado por lo

sucedido:

“Lejos de mi tierra, pero con mi corazón en Hermosillo. Que la fuerza y la fe abracen a las familias que hoy sufren por este lamentable suceso. Mis más sinceras condolencias”, escribió.

Actualmente, el cantante mexicano se encuentra fuera del país como parte de su gira. Este fin de semana se presentó

AGENCIAS

en Santiago de Chile, donde ofreció dos conciertos.

Lo que se sabe del incendio

De acuerdo con reportes oficiales, el fuego en la sucursal ubicada en las Doctor Noriega y Matamoros inició alrededor de las 15:00 horas, debido a una presunta falla eléctrica.

El Gobierno estatal descartó que se tratara de un atentado o de un acto violento contra civiles y testigos informaron a la prensa local que, minutos antes del siniestro, se registró una interrupción en el suministro de energía en el lugar y las viviendas cercanas.

La Fiscalía informó que la mayoría de los decesos se debieron a la inhalación de gases tóxicos; mientras que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, canceló los festejos del Día de muertos en solidaridad con las víctimas y sus familiares.

El éxito de “Kpop Demon Hunters” no solamente se mide en números, sino también por el cariño que los fans han mostrado hacia la franquicia desde su estreno. Ahora, la cantante Rei Ami confirmó que espera luz verde para la secuela.

Karol G celebra el Día de Muertos

AGENCIAS

GUANAJUATO

Entre ofrendas, flores de cempasúchil y calles llenas de fans, Karol G celebró el Día de Muertos en uno de los pueblos más icónicos de México: San Miguel de Allende.

La cantante colombiana fue captada, este fin de semana, caminando por el centro histórico acompañada de su equipo de seguridad, saludando a las personas que la reconocían, tomándose fotos y recibiendo algunos regalos de sus seguidores.

Su visita a nuestro país quedó documentada a través de varios videos que no tardaron en viralizarse en plataformas como TikTok y X, y donde los fans destacaron su sencillez y cercanía: “Valió la pena todo el día caminar y caminar”, “Por eso y muchas cosas más la amo” o “Me encanta Karol, tan linda y sencilla”, son algunos de los comentarios que pueden leerse.

Pero eso no fue todo, la llamada “Bichota” aprovechó para su tiempo libre para visitar un famoso karaoke y compartir micrófono con algunos asistentes que la reconocieron.

Carolina, su nombre real, pasó unos días en tierras mexicanas para presentar su nuevo tequila “200 Copas”, nombre inspirado en una de sus canciones más emblemáticas y, en sus cuentas oficiales, calificó su paso por México como “mágico”.

“¡Que día tan mágico! Un sueño que todo esto esté pasando y precisamente en este lugar”, escribió.

Rauw Alejandro también visitó México Mientras Karol G recorría Guanajuato, Rauw Alejandro también se encontraba en México previo al inicio de su gira Cosa Nuestra, que incluye 10 conciertos en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.

El puertorriqueño compartió en sus redes sociales fotografías en las que aparece maquillado como calavera, recorriendo las calles —aparentemente de Monterrey— y disfrutando de tacos de carne asada junto a su equipo.

A través de una entrevista con el medio E! News, Rei Ami, la cantante de HUNT/X y quien da voz a Zoey en la película de Netflix, habló sobre la secuela durante la Fiesta de Halloween 2025 de Heidi Klum y dijo:

“¡Yo también estoy esperando la llamada! Te enterarás cuando yo la reciba, así que hablamos entonces”, comentó durante la alfombra roja de la 24ª fiesta anual de Halloween de Heidi Klum.

¿De qué fue vestida Rei Ami?

Ami, fiel al estilo juguetón de su personaje, asistió al evento vestida como Zoey, con unos pantalones de paracaidista de color azul fuerte y amarillo,

como en la escena inicial de la cinta.

Asimismo, la estrella de “Kpop Demon Hunters” habló sobre los disfraces de Halloween inspirados en la película y dijo sentirse impresionada ante la cantidad de gente que los usó.

“¡Dios mío, están por todas partes, no puedo escapar de ello! Y no me quejo, por favor. Quiero ver más.”

En el evento de Halloween, Rei Ami no estuvo sola, ya que fue acompañada por Ejae, quien interpretó a Rumi en la película animada de Netflix. Ambas fueron vestidas para la ocasión; sin embargo, la cantante principal destacó por su peculiar disfraz.

BOBBY BROWN DENUNCIA A DAVID HARBOUR

AGENCIAS

A punto de estrenarse su quinta y última temporada, “Stranger Things” ha acaparado los titulares, pero esta vez no por algún adelanto o revelación relacionada con la trama, sino por los problemas legales que enfrentarían a dos de sus protagonistas. De acuerdo con información del “Daily Mail”, Millie

Bobby Brown habría presentado una denuncia contra David Harbour, su compañero de reparto en la exitosa serie, por presunto hostigamiento durante el rodaje.

“Millie Bobby Brown presentó una denuncia por acoso laboral e intimidación antes de que comenzara el rodaje de la última temporada. Había páginas y páginas de acusaciones. La investigación duró meses”, publicó el

Hermana de Liam Payne le rinde homenaje

Este 16 de octubre, se cumplió un año de la muerte de Liam Payne y, hoy, en el Día de Muertos, su hermana, Ruth Gibbins, lo recordó con una tradicional ofrenda mexicana, en la que incluyó flores de cempásuchil, veladoras y una fotografía del cantante.

La cultura de nuestro país no conoce límites, no sólo miles de turistas, de alrededor del mundo, viajan a México, en estas fechas, para disfrutar del 2 de noviembre, una fecha marcada por la cosmogonía ancestral, sino que, muchos, desde sus trincheras, colocan ofrendas para sus seres queridos.

Como es el caso de Ruth Gibbins, la hermana mayor de Liam, quien, esta tarde, compartió un par de fotografías de la ofrenda que puso en honor la integrante de One Direction, quien cumplió un año de fallecido, alrededor de hace 15 días.

“I hope you find your way to me today, love always Liam”, escribió.

En las fotos que compartió, se aprecia el papel picado que colocó en la pared de su casa, un letrero colorido con la frase “Día de los Muertos”, dos velas mora-

medio británico.

Aunque no se han dado a conocer los detalles de las acusaciones, fuentes citadas por el medio aseguraron que todo se debió a un conflicto dentro del set y que, incluso, la intérprete de Once obligó a Netflix a iniciar una investigación interna. Hasta el momento ni los actores ni la plataforma han hecho declaraciones al respecto; sin embargo,

das, una “L” mayúscula iluminada por pequeños focos encendidos y flores de cempásuchil colocadas estratégicamente en el altar.

Hermana de Liam Payne coloca ofrenda de Día Muertos.

El día que se cumplió su aniversario luctuoso, escribió algunas frases conmovedoras como:

“un año, 12 meses, 52 semanas, 365 días, de cualquier manera, en que lo diga, todavía significa lo más desgarradora verdad que no estés aquí más, subestimé el dolor, vaya ¿lo subestimé?, estoy paralizada por ello, pensé que lo había sabido antes, pero sé que las pérdidas, antes de que estuvieras eran sólo una tristeza intensa; eres la pérdida de mi vida, la persona que recordaré cada ocasión de mi vida”.

personas cercanas a la producción revelaron al medio que, durante todo el rodaje, la joven actriz estuvo acompañada por un representante personal para garantizar su comodidad.

Antes de que este conflicto saliera a la luz, Brown y Harbour mantenían una relación paternal que trascendió la pantalla. En 2021, declaró al podcast “That Scene with Dan Patrick” que sentía una

Molotov

y su postura política abre debate

AGENCIAS CDMX

Durante su concierto en el Palacio de los Deportes, Molotov lanzó un dardo directo al actual gobierno de la Cuarta Transformación; el público respondió con gritos, puños en alto y cerveza volando por los aires, pero fuera del recinto, el eco fue distinto: en redes sociales, la banda se convirtió en tendencia y las opiniones se dividieron. Molotov cumplió 30 años y volvió a hacer lo que mejor sabe: provocar, cuestionar y prender fuego al escenario y también a las redes sociales pues,durante su concierto del 30 de octubre, la agrupación no solo repasó sus clásicos, sino que, frente a más de 18 mil personas, dio a conocer cuál era su postura política y qué opinión le merecía la administración actual.

Fueron Paco Ayala y Miky Huidobro quienes alzaron la voz:

“Éramos un país bien chingón, ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación”, dijo Miky.

Paco agregó:

“Ch*nguen a su madre”.

“Estamos aquí porque somos igual que ustedes, somos mexicanos y queremos este país donde nacimos, lo cuidamos y, aunque, cada vez más, nos va un poco más mal, esta canción sigue

preocupación real por Millie, pues la había conocido siendo apenas una niña:

“La conozco desde que tenía 12 años y siempre me ha preocupado su repentina fama. Tengo un sentimiento de protección real hacia ella”, dijo. A este contexto se suman los problemas personales de Harbour, quien recientemente confirmó su separación de la cantante Lily Allen, por supuestas infidelidades.

diciendo lo mismo”, prosiguió Huidobro, antes de interpretar “Gimme tha power”.

Las redes y figuras públicas reaccionan al mensaje político de Molotov Tras el concierto, la polarización llegó a X (antes Twitter). Algunos los acusaron de haberse “vendido” o de “olvidar su origen rebelde”, otros los defendieron, recordando que siempre han criticado a todos los gobiernos.

Entre las reacciones más destacadas, el locutor René Franco ironizó:

“Los mismos que pedían darles ‘todo el power’ ahora se quejan. ¡No se hagan pende***, @molotovmx!”

Por su parte, el periodista Jairo Calixto Albarrán fue más duro: “Molotov engrosa la lista de pseudoanarko rockeros que se convirtieron en prianistas-calderonicolitas-salinistas.”

Mientras tanto, figuras como Claudia Ramírez defendieron al grupo: “Se enojan con Molotov porque dice lo que siempre ha dicho… pero como ahora les toca a ellos.”

Giménez queda fuera del Milan vs Romaa

AGENCIAS ESTO

Otro golpe para los mexicanos en Europa y también para la Selección Nacional. Las malas noticias se acumulan rumbo a la próxima Fecha FIFA de noviembre. A las bajas por lesión de César Huerta, Julián Quiñones y Gilberto Mora, ahora se sumó Santiago Giménez, delantero del AC Milan, quien quedó fuera de la convocatoria para el partido frente a la Roma debido a una

molestia en el tobillo derecho. El exjugador de Feyenoord se retiró con molestias en el encuentro de media semana contra el Atalanta y no logró recuperarse a tiempo. El técnico Massimiliano Allegri confirmó en conferencia de prensa que el mexicano tuvo un problema físico y que evaluará su evolución día a día para cumplir con su regreso a las canchas. “Santi Giménez tiene un problema en el tobillo, así que veremos si se une al equipo o si vuelve hasta el

Pumas aplasta a Tijuana

AGENCIAS ESTO

En pleno Día de Muertos, Pumas resucitó. Fue un domingo inolvidable para los felinos porque en el juego ante Xolos exorcisaron los fantasmas que han tenido a lo largo del torneo; ganaron 4-1 a Xolos, y podrían ser protagonistas de un milagro, pues dependen de ellos mismos para entrar al Play In, y la victoria sobre Tijuana les reavivó la esperanza; sin embargo, La Rebel, manifestó su molestia pese al resultado.

Increíble es como se puede definir a lo que ocurrió con Pumas por lo menos en el primer tiempo del juego ante Xolos. Y es que justo cuando todo se alineó para que entraran al Play In y sólo dependieran de ellos mismos, en 45 minutos, cuando más lo necesitaban, los felinos sacaron la garra y sobre todo los goles que se les habían negado en el torneo.

Desde el principio del partido, los de Efraín Juárez le comenzaron a ganar la partida a los del ‘Loco’ Abreu; a los 15 minutos, José Juan Macías dió un salto y giro el cuello lo suficiente

duelo contra Parma”, declaró el estratega rossonero un día antes del encuentro de la décima jornada del campeonato. El cuerpo técnico de la Selección Mexicana comandado por Javier Aguirre espera que el delantero pueda estar disponible para los amistosos de noviembre frente a Uruguay y Paraguay. Si todo marcha según lo previsto, el atacante podría reaparecer el próximo 8 de noviembre ante el Parma, justo antes del parón interna-

como para, de cabeza, poner adelante a Pumas, y además significó su cuarto gol como auriazul. Y aunque ya iban adelante, la ventaja pudo ser mayor, pero Rodrigo López dejó escapar un gol prácticamente hecho; sin embargo, lavó su error.

Pumas golea a Tijuana en la Jornada 16 del Apertura 2025

Los de Tijuana no exigieron en nada a Keylor Navas y su defensa, pero Pumas si complicó a la zaga fronteriza, aunque en realidad los felinos se complicaban solos a fallar opciones claras de gol.

Pese a ello, pudieron en el primer tiempo arreglar la situación. Cuando se marcaron los 42 minutos, después de un tiro de esquina, rechazó la defensa de Xolos, recentró Macías y Álvaro Angulo definió, para hacer así el segundo tanto.

cional, aunque su participación dependerá del resultado de los estudios médicos y la evolución del golpe. Medios Italianos aseguran que Santiago Giménez podría salir de AC Milan La ausencia del canterano de Cruz Azul es particularmente significativa para el Milan, que se juega las primeras posiciones de la Serie A. Giménez no solo se perdió un partido clave, sino que su racha negativa no pudo romperse este fin de semana de

¡Murrieta imparable! México a semifinales

AGENCIAS ESTO

“Mamma Mia”, México sufrió, pero de la mano de una gigantesca Valentina Murrieta, quien atajó dos penales en el tiempo reglamentario y uno más en la tanda definitoria, las tricolores se impusieron desde los once pasos por 5-4 frente a Italia, luego de un empate sin goles en los 90 minutos y con eso son semifinalistas de la Copa del Mundo Femenil Sub 17 que se celebra en Marruecos. El equipo mexicano se paró con personalidad en el Estadio Príncipe Moulay Abdallah en Rabat con la clara consigna de mantener la eficacia al ataque y una extraordinaria labor defensiva frente a una escuadra italiana, que contrario a lo que dictaba la tradición del catenaccio, en este certamen ha demostrado un poderío ofensivo importante con un promedio de tres goles por partido, de ahí que las chicas de Miguel Gamero tenían que estar más atentas en zona baja. En ningún momento del encuentro las tricolores se achicaron, con sus argumentos trataron de imponer condiciones y antes de los 20 minutos Ava Stack se encontró con un balón en el área enemiga y con punterazo superó a Matilde Robbioni. Había festejo mexicano. No obstante, se revisó el nacimiento de la jugada mexicana y resultó que Bere Ibarra cometió falta sobre Copelli a la hora de quitarle el balón en propia área tricolor. La silbante Lara Lee marcó penal. México gana a Italia y avanza a

más de 600 minutos sin anotar en el torneo italiano. Después de un inicio prometedor en su nuevo club, donde llegó como refuerzo estelar, el Bebote atraviesa un periodo difícil. Los medios italianos como La Gazzetta dello Sport informaron incluso que el mexicano deberá convencer a la directiva de mantenerlo hasta el mercado invernal, o podría salir en transferencia si no mejora su rendimiento ni su estado físico.

Semifinales del Mundial Femenil Sub 17 Rachele Giudici tomó la redonda, se perfiló y cobró, pero atajó una valiente Valentina Murrieta, al 21. En escasos minutos, México pasó de la alegría, a la inquietud y regresó la felicidad. Las tricolores Joselyn Solís y Dafne Sánchez exigieron a la guardameta europea, aunque sin el premio anhelado. Antes del descanso Italia volvió a tener un penal. En esta ocasión hubo menos dudas, Mia Villalpando tumbó a Giulia Galli y la misma jugadora transalpina ejecutó el disparo desde los once pasos y de nuevo apareció Murrieta, la figura del partido.

En el complemento comenzaron mejor las italianas, pero siempre estuvo presente Murrieta para mantener el cero. Por momentos, México se animó al frente, Solís fue un dolor de cabeza para las europeas, aunque sin claridad en la portería enemiga. En la recta final las mexicanas pasaron apuros, Murrieta no midió un balón, se fue en banda y nada estuvo Galli de adelantar a Italia. No hubiera sido justo que la gran actuación de la portera mexicana terminara así. En el agregado, Romanelli perforó la meta mexicana, sin embargo, el balón tocó apenas a Giudici y se anuló el tanto para respiro de las tricolores.

Cam Little impone nueva marca histórica

AGENCIAS ESTO

Hace apenas unos meses, Cam Little hizo historia al anotar el gol de campo más largo de la historia en la NFL, aunque fue dentro de la pretemporada; ahora hizo lo propio en la fase regular.

Las dos patadas más largas que se han presentado en la NFL tienen al pateador de los Jacsonville Jaguars como el protagonista.

Con Little la distancia parece no ser inconveniente. A lo largo de la temporada 2025, ha fallado algunos intentos de gol de campo que deberían ser de rutina para él, aunque parece crecerse ante la presión.

Justo en la última jugada de la primera mitad en el choque correspondiente a la Semana 9 con los Jaguars visitante a Las Vegas Raiders, el coach Liam Coen decidió pasarle la responsabilidad a Little, para intentar anotar los primeros puntos de su equipo en el partido.

Jacksonville podía haber confiado en un bombazo de Trevor Lawrence, pero vio más factible un intento de gol de campo de 68 yardas. El #39 lo consiguió e incluso le sobraron algunas yardas de distancia.

Cam Little superó a Justin Tucker con su nuevo récord

De esta forma, rompió el récord que estaba en poder de Justin Tucker, quien en la campaña del 2021 con los Baltimore Ravens acertó un intento de 66 yardas.

En los últimos dos años, se han presentado un par de goles de campo convertidos de 65 yardas y uno más de 64. Brandon Aubrey, pateador de los Dallas Cowboys, contabilizó dos de ellos, mientras que el otro fue cortesía de Chase McLaughlin (Buccaneers).

Cabe destacar que, durante la pretemporada, Cam Little hizo efectivo un intento de 70 yardas.

También es una realidad que las condiciones le jugaron a favor. EL hecho de convertirlo en un estadio techado como el Allegiant Stadium puso su granito de arena para que la NFL tuviera un nuevo récord.

¿James Rodríguez llega al América?

AGENCIAS ESTO

El futuro de James Rodríguez sigue como una incógnita. El mediocampista colombiano dejaría el León una vez que termine el Apertura 2025 y mucho se ha hablado de que le gustaría quedarse en el futbol mexicano, incluso lo llegaron a vincular con el América, rumores que encontraron una respuesta definitiva apenas ayer en el encuentro entre Las Águilas y La Fiera.

Luego de llegar al conjunto Esmeralda para jugar el Mundial de Clubes y terminar decepcionado, James Rodríguez no renovaría con los de León, por ello varios ponían

cuadro del cancerbero tricolor cayó 1-0 en su visita contra el sublíder Pafos.

AGENCIAS ESTO

Sigue la irregularidad. El conjunto del AEL Limassol, con el portero mexicano Guillermo Ochoa, continuó con su irregular paso en la Cyprus League después de que este domingo volvió a caer dentro de la novena jornada de la competición. El

El Stelios Kyriakides Stadium fue el escenario de este compromiso que era una buena prueba para Memo Ochoa y compañía y aunque por momentos dieron la cara y jugaron al tú por tú, la realidad es que el Pafos terminó por apoderarse del triunfo gracias a que perforó la meta del tapatío.

Guillermo Ochoa y AEL Limassol pierden contra Pafos

Tan equilibrado resultó el

a Coapa como su nuevo destino. De acuerdo con reportes de Gibran Araige, el América no mostró ninguna clase de interés por el ex de Real Madrid, pues incluso se lo llegaron a ofrecer en otras ocasiones, pero el perfil del cafetero no termina por encajar con el estilo de juego de André Jardine.

encuentro que, en los remates totales, el club local apenas tuvo un disparo más que el AEL

Limassol. Mientras que en la posesión del esférico el Pafos tuvo 57 por ciento, muestra de

James Rodríguez no llega a América

“Termina el torneo con León, acaba su contrato, no va a continuar y se habló mucho, el rumor, de que podría llegar al América. Hoy les digo que no está en planes, no va a llegar, incluso hace torneos se lo ofrecieron y no es un jugador que estaban esperando. Todo lo que escuchen de James al América, no va por ahí”, comentó.

El futbolista de 34 años ha participado en 13 de los 15 encuentros que León disputó en el Apertura 2025. Sus números quedaron a deber en lo esperado, pues anotó apenas 3 goles y puso una asistencia en su paso con La Fiera.

lo cerrado de este choque de la máxima categoría de futbol chipriota. El partido prácticamente se definió desde el arranque ya que el rumano Vlad Dragomir marcó un tanto de los llamados de vestidor cuando a los cinco minutos se desmarcó entre dos defensores y con la cabeza remató un largo centro desde el costado derecho. El testarazo del atacante dejó sin opciones a Paco Memo, quien quedó como estatua y nada más recogió el balón del fondo de la red.

Ochoa

Sector informal genera más empleos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En los primeros nueve meses de 2025, el sector informal de la economía es el principal empleador en México y alcanzó el tercer mayor dato de creación de empleo desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tiene registro. A través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que levanta mensualmente el Inegi, la creación de empleo en el sector informal ascendió a un millón 235 mil 214 en el acumulado de 2025, cifra superada por al mismo periodo de 2021 (un

Despiden a Carlos Manzo

AGENCIAS

URUAPAN, MICH.

Cientos de personas, entre familiares, amigos, simpatizantes y ciudadanos en general, participaron este domingo en los funerales del alcalde independiente Carlos Manzo Rodríguez, asesinado a balazos la noche del sábado en la Pérgola municipal, la plaza principal de la localidad. Durante el acompañamiento a la carroza fúnebre, de la funeraria San José a la Pérgola, al mediodía de este domingo, algunos de los asistentes realizaron reclamos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, por la inseguridad y violencia que afecta a la región. Demandaron que el crimen no quede impune y reprocharon que en diversas ocasiones Manzo Rodríguez pidió la intervención del gobierno federal para hacer frente a esta problemática, propiciada por la operación de cárteles del narcotráfico, y no recibió el apoyo debido. Minutos antes, en la sala funeraria San José, los asistentes abuchearon

millón 655 mil 556) y de 2011 (un millón 409 mil 646).

En contraste, se perdieron 311 mil 903 puestos en el sector formal.

La fuerza de trabajo en México (datos de septiembre de 2025) es de 60.3 millones de personas, de ellos 27.2 millones tienen un empleo formal y 33.1 millones informal. Esto implica que 54.9 por ciento de los trabajadores del país no gozan de ningún tipo de protección social, de salud, de contratación u otras prestaciones. A su vez, alrededor de 16.4 por ciento de estos 33 millones pertenecen al ámbito agropecuario; 6.8 por ciento, al trabajo

doméstico remunerado; y 53 por ciento, al sector informal como tal. De ese total, 50.1 por ciento son trabajadores asalariados, que en teoría deberían tener prestaciones.

Históricamente, la cantidad de empleos formales ha sido menor que la cantidad de informales, tanto de manera absoluta como relativa; sin embargo, desde 2005 ha habido un proceso de transición de la población ocupada de empleos informales hacia empleos formales.

Las mujeres ocupadas se encuentran en mayor medida en informalidad laboral que los hombres. En cuanto al estado

a Ramírez Bedolla, quien llegó para dar el pésame a familiares del presidente municipal; permaneció 10 minutos y se retiró entre reclamos. En estos momentos, Carlos Manzo recibe un homenaje de cuerpo presente en la plaza de la Pérgola, donde fue ultimado por un sicario que le disparó a quemarropa alrededor de las 20 horas del sábado. Manzo Rodríguez, conocido popularmente como “El del Sombrero”, fue atacado cuando convivía con decenas de participantes en el Festival de Velas, que año con año se realiza en la Pérgola. Escoltas del edil habrían abatido a uno de los agresores y sometido a dos más. El regidor Víctor Hugo de

civil de las personas, la formalidad laboral es preponderante para los hombres casados mientras que la informalidad laboral es predominante entre las mujeres casadas. La informalidad laboral es uno de los problemas más importantes en México, porque tiene implicaciones sociales y económicas muy relevantes, porque más de la mitad de la población ocupada no tiene derechos.

Analistas económicos coinciden que la informalidad es el principal enemigo de la productividad y del crecimiento y es lo que explica el estancamiento económico y representa un

inmenso problema. El mercado laboral se está deteriorando y eso deja a las personas vulnerables en un contexto con altos niveles de informalidad. Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI) han destacado que la respuesta del desempleo a las variaciones cíclicas del producto es más débil cuando los niveles de informalidad son más altos. Además, se observa que la informalidad disminuye en los periodos de fuerte crecimiento y aumenta en los de bajo crecimiento.

Esto hace pensar que la posibilidad de entrar y salir del sector informal protege en parte a los trabajadores de las fluctuaciones del ciclo económico, lo cual atenúa el impacto del ciclo en las tasas de desempleo. Por ejemplo, cuando una economía de mercado emergente entra en recesión, los trabajadores que en otras circunstancias habrían estado empleados pueden encontrar ocupación informal.

la Cruz resultó herido y es reportado fuera de peligro. Carlos Manzo había inaugurado el encendido de velas y se retiró de la plaza, pero minutos después regresó para tomarse fotografías con niños caracterizados con disfraces con motivo de la celebración del Día de Muertos y en ese momento fue baleado. Cuerpos de auxilio trasladaron al presidente municipal al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde minutos después perdió la vida por las heridas que le causaron seis impactos de bala. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en el proceso electoral de 2024, como candidato independiente y tras haberse desempeñado

como diputado federal bajo las siglas de Morena. Durante 2025, Carlos Manzo pidió a la presidenta Sheinbaum apoyo para enfrentar al crimen organizado que opera en Uruapan. Autoridades han identificado que en Uruapan operan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya. El pasado 8 de octubre el alcalde de Uruapan difundió un comunicado en el que pidió al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y a la presidenta Claudia Sheinbaum mantener en la demarcación los más de 200 guardias nacionales que fueron

enviados para reforzar los operativos de seguridad. A decir del alcalde de Uruapan, los oficiales trabajaron en coordinación con los tres niveles de Gobierno, lo que derivó en “resultados muy buenos”, respecto a los temas ligados con delitos federales, pero “sin explicación alguna los elementos de la Guardia Nacional que venían a Uruapan fueron retirados”.

“Hacemos un llamado respetuoso al Gobierno Federal, a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario Omar García Harfuch para que no dejen solo a Uruapan en el combate de los delitos federales que le corresponde a la Federación atender”, solicitó Un día antes, Manzo, solicitó al Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Pública en Michoacán armamento, específicamente ametralladoras Minimi con el objetivo de que los agentes igualen las capacidades de los grupos delictivos que operan en el municipio. “No puede ser posible que los delincuentes están mejor armados que las policías municipales”, argumentó el edil.

Detectan apoyos sin evidencia por casi 10 mdp

»

XALAPA.- El Instituto

Veracruzano del Deporte (IVD) registró irregularidades por 12.5 millones de pesos, entre ellas apoyos y subsidios sin evidencia documental por casi 10 millones, según la Cuenta Pública 2024 del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). El ORFIS señaló pagos de materiales, suministros y servicios sin documentación comprobatoria, además de pagos extemporáneos por agua potable sin registro del reintegro correspondiente.

Entre las principales observaciones se reportan: 9.6 millones de pesos en apoyos y subsidios sin contratos, comprobantes o evidencia de entrega de servicios;

1.9 millones de pesos por transferencias sin la documentación requerida por el programa de becas deportivas; 380 mil pesos por adeudos de servicios personales no justificados y 399 mil pesos por diferencias entre nóminas y dispersiones bancarias.

También se detectaron adquisiciones fraccionadas por más de 3.7 millones de pesos, realizadas por adjudicación directa, sin seguir los procedimientos de licitación establecidos.

El informe incluye asesorías sin evidencia documental que acredite la recepción de los servicios, la lista de alumnos beneficiados o las actividades realizadas.

El ORFIS determinó la existencia de presuntos daños patrimoniales al erario público y pidió al Instituto aclarar o solventar las observaciones.

El IVD deberá además atender deficiencias administrativas en su control interno y manejo de recursos, que serán revisadas por su Órgano Interno de Control.

AYUNTAMIENTOS EN LA MIRA

Varios municipios de Veracruz podrían enfrentar sanciones millonarias debido a irregularidades en el manejo de concesiones de agua

»AGENCIAS

XALAPA.- Varios municipios de Veracruz podrían enfrentar sanciones millonarias debido a irregularidades en el manejo de permisos y concesiones de agua, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La dependencia federal informó que mantiene abiertos diversos procedimientos administrativos contra organismos operadores municipales por no actualizar sus títulos de aprovechamiento y descarga del recurso hídrico.

Carlos Gustavo Delgadillo Pérez, director de Administración del Organismo de Cuenca Golfo Centro, explicó que entre las principales anomalías detectadas se encuentran concesiones vencidas, descargas no autorizadas y omisiones en los reportes de uso del agua. Estas faltas, precisó, podrían deri-

var en multas elevadas e incluso en la suspensión temporal del servicio en algunos casos.

“El llamado es a que los ayuntamientos se regularicen. Ya hemos sancionado no solo por aprovechamientos irregulares, sino también por descargas sin autorización”, señaló el funcionario. Aunque evitó mencionar los nombres de los municipios bajo investigación, indicó que las irregularidades se presentan de forma recurrente en distintas regiones del estado.

Delgadillo Pérez detalló que el territorio de la región Golfo Centro abarca 45 cuencas, de las cuales solo tres están en veda. “Afortunadamente tenemos 22 y

18 con disponibilidad. Es decir, hay agua suficiente para atender a la población, a los productores, a la industria y al comercio”, destacó. Sin embargo, advirtió que la disponibilidad del recurso no debe ser motivo para su uso desordenado o fuera de la legalidad. El funcionario recordó que la Conagua mantiene abierto un proceso de regularización a nivel nacional mediante el Decreto de Facilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación. Este instrumento permitirá que pequeños productores agrícolas, ganaderos y acuícolas, así como los municipios, actualicen sus títulos de concesión o asignación de aguas nacionales.

EU dará 3 mdd a Cuba tras huracán

AGENCIAS

LA HABANA

Estados Unidos anunció el domingo una ayuda humanitaria de tres millones de dólares para los cubanos afectados por el huracán Melissa, que devastó varias provincias del este de la isla.

“Estados Unidos está coordinando con la Iglesia católica la distribución de 3 millones de dólares en ayuda humanitaria directamente a las personas del este de Cuba más afectadas por la devastación del huracán Melissa”, anunció la Oficina de Asuntos del hemisferio occidental en X.

Melissa, que a principios de esta semana devastó regiones enteras de Jamaica, azotó el este de Cuba e inundó Haití, dejó cerca de 60 muertos en el Caribe.

En Cuba, el gobierno, que evacuó preventivamente a más de 700.000 personas, hasta el

momento no ha reportado víctimas. Sin embargo, varias provincias del este sufrieron daños considerables, como derrumbes de casas, cortes de luz y devastación de cosechas.

El viernes, Estados Unidos, que mantiene un embargo económico sobre Cuba desde hace más de seis décadas, declaró que “apoya al valiente pueblo cubano”. El Departamento de Estado afirmó estar “listo para brindar ayuda humanitaria inmediata, tanto directamente como a través de socios locales”, sin la intermediación del gobierno.

“Si fuera sincera voluntad de ese gobierno (de EU) de apoyar a nuestro pueblo, habrían levantado sin condiciones el criminal bloqueo y eliminado de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, donde nunca debimos estar”, reaccionó Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de

Maldivas prohíbe fumar a nacidos en 2007

AGENCIAS MADRID

En la medianoche del pasado sábado a este domingo entró en vigor la prohibición de fumar para los nacidos en 2007 o en años posteriores impuesta por el gobierno de Maldivas en lo que supone un caso pionero en el mundo y se conoce ya en el archipiélago como la Prohibición Generacional.

El presidente maldivo, Mohamed Muizzu,afirmó la entrada en vigor de la norma y defendió la “erradicación de los hábitos no saludables mediante un esfuerzo social colectivo”, informó el periódico maldivo ‘Mihaaru’.

La nueva normativa eleva además la edad mínima para comprar productos relacionados con el tabaco de los 18 a los 21 años y para ello exige que se verifique la edad en cada adquisición.

Los datos de aduanas indican que cada año se importan unos 500 millones de cigarrillos por un valor de mil millones de rupias de Maldivas (unos 56 millones de euros), mientras que el gasto sanitario general supone un 9.7 por ciento del PIB del país.

Cuba. Y agregó que el ofrecimiento estadounidense “indigna”.

A fines de 2021, Washington volvió a incluir a Cuba en su lista de “patrocinadores del terrorismo”, lo que llevó a un endurecimiento del embargo. El expresidente Joe Biden la retiró una semana antes de dejar la Casa Blanca, pero su sucesor Donald Trump restauró rápidamente la medida.

En el pasado, la Iglesia católica actuó a menudo como mediadora entre los dos adversarios ideológicos.

En el resto del Caribe, Estados Unidos ha movilizado equipos de ayuda humanitaria en la República Dominicana, Jamaica, Bahamas y Haití.

El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró el viernes que Cuba estaba incluida en la iniciativa estadounidense.

Venezuela y México ya han enviado ayuda a Cuba, además de las agencias de la ONU.

Trump evalúa operación militar en Nigeria

El presidente Donald Trump, contestó el domingo que consideraba diversas opciones militares en Nigeria, tras amenazar con intervenir por el asesinato de cristianos en el país africano.

Consultado por un reportero de la AFP a bordo de su avión privado, el Air Force One sobre sí contemplaba el despliegue de tropas estadunidenses en Nigeria o ataques aéreos, Trump respondió: “Podría ser, quiero decir, muchas cosas; contemplo muchas cosas”.

“Están matando a los cristianos, y los están matando en grandes cantidades. No vamos a permitir que eso suceda”, añadió el mandatario estadunidense.

El pasado sábado, Trump amena-

zó con emprender acciones militares contra Nigeria si el país más poblado de África no ponía fin al asesinato de cristianos.

El Ministerio de Sanidad organizó una carrera de relevos de 24 horas y coincidió con la entrada en vigor de la nueva normativa para fomentar hábitos saludables. AGENCIAS

La amenaza del presidente estadunidense de una acción militar se produjo un día después de que su administración volviera a incluir a Nigeria en la lista de “Países de Especial Preocupación”, que incluye a naciones que, de acuerdo con Estados Unidos, violaron las libertades religiosas, como China, Myanmar, Corea del Norte, Rusia y Pakistán.

Necesitamos tomar conciencia de nuestro hábitat común y trabajar intensamente para tal fin. Se requiere, por consiguiente, un cambio de mentalidad en el modo de ver lo vivido y también sobre lo que nos resta por vivir. Ciertamente, nos hemos globalizado, pero nos falta talento y talante para comprender los abecedarios distintos, porque no hemos tenido en cuenta el lenguaje del corazón.

La creación no es una realidad de poder, sino una ofrenda a compartir, que produce todo lo necesario para nuestro mantenimiento. En consecuencia, el instinto humano tiene que despojarse de materialidad y reconquistar la perspectiva de un orbe nuevo, sostenido y sustentado en la extática del universo, donde todos somos parte y vínculo de unión y unidad.

No cabe duda, de que, si las condiciones para establecer una concordia verdadera son la restauración de la justicia, la reconciliación y la clemencia, al menos para restablecer el respeto de la dignidad en el concepto de ciudadanía, nuestro común compromiso por la verdad tiene que impulsarnos a denun-

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ENGRANDECIMIENTO DEL MUNDO Y CUSTODIA DE LA CREACIÓN

ciar el aluvión de situaciones injustas e indignas que se producen a diario y que impiden la reconstrucción de una conciliada civilización.

Por desgracia, nuestra propia realidad humana, que tanto suspira por la fuente de la vida, ella misma se amortaja con sus inhumanidades persistentes, ahogada como jamás por un sinfín de falsedades. La confusión nos impide ver el horizonte de lo auténtico, al menos para poder tomar otra orientación existencial.

El ser humano siempre ha contado sus víctimas de absurdas contiendas en términos de muertos y heridos, de ciudades y pueblos destruidos, de medios de vida echados abajo; sin embargo, el medio ambiente ha sido con frecuencia la gran víctima olvidada.

En ocasiones, dejamos en el tintero que somos seres en relación y que salvaguardar lo que nos circunda, como son los recursos naturales del ecosistema, es primordial para engrandecernos con alianzas perdurables y vivas, que nos regeneren de nuestras miserias mundanas.

Por suerte, todo se puede enmendar,

El piloto inglés salió del Gran Premio de México con el liderato del campeonato, sólo un punto por encima de su compañero en McLaren, el australiano Oscar Piastri. Con cuatro carreras por delante, el británico debe no sólo sostener la cima, sino demostrar más que nunca que puede ser un digno monarca. Mucho se ha comentado acerca del favoritismo que el equipo de Woking le estaría dando a Lando Norris para que alcance su primera corona, con teorías conspirativas que hablan de que McLaren le estaría aplicando un “Checo Pérez” a Piastri (cerrándole la llave de rendimiento de su auto), hasta la preferencia empresarial por el inglés de parte del CEO de la escudería papaya, Zak Brown, de quien era socio (hasta julio) en un consorcio de videojuegos propiedad del piloto, la cual elevaría sustancialmente su valor, al tener un monarca

también nuestra actitud; es cuestión de trabajarla a diario, de ofrecer la mano tendida y extendida a los demás, como un supremo acto de amor y de liberación definitiva del mal para la humanidad.

Indudablemente, no podemos continuar enfrentándonos entre sí, pues el mundo se engrandece en comunión y en comunidad, con el calor y el sentido hogareño de los latidos humanos. Bajemos a la rueda de la vida, acompasemos nuestros pasos de gratuidad, gratitud y de esperanza en la iniciativa de los místicos sueños.

Empecemos por la convivencia, por el don poético de caminar unidos y reunidos siempre. Algo, que se ha de celebrar conjuntamente con la diversidad de pulsaciones, que es como se alumbra una creación hermanada. De ahí la necesidad del vocablo y del afán dialogante, desde el respeto mutuo y el cuidado de proteger la mayor parte posible de libertad, para que el gran instrumento y lazo común de la sociedad, en lugar de apartarnos, nos acerque. En efecto, es la cercanía de un abrazo o de una mesa compartida, lo que

OPINIÓN

LLEGÓ LA HORA DE LANDO NORRIS

JORGE GARCÍA MALDONADO

de Fórmula 1 en su organigrama.

A lo largo de la temporada, Norris ha cedido a la presión, chocando con su compañero (tal como sucedió en Canadá), lo que le dejó fuera de combate, o siendo inconsistente en momentos clave, como en Azerbaiyán, en donde —pudiendo capitalizar con una victoria que Piastri terminó en los muros— finalizó séptimo. En Bélgica, una salida en falso y dos bloqueos en sus neumáticos, le hicieron perder la carrera, a pesar de haber logrado la pole position ante su coequipero.

Pero es hoy líder del campeonato, aunque su principal contrincante tiene una victoria más en la temporada (siete para el australiano, por seis del inglés).

Sin embargo, si el británico desea que su corona sea indiscutida, tendrá que ganarse en las siguientes seis carreras (cuatro en formato normal y dos en

modalidad corta o sprint) el respeto de los fanáticos y el paddock, dejando claro que —al menos en esta temporada— es mejor que Piastri.

En 2016, no hubo duda de que Nico Rosberg fue merecedor del campeonato del mundo, no importando incluso que Lewis Hamilton ganara una carrera más que él. La constancia y determinación del alemán sentenciaron que era digno de la corona con la que se retiró ese mismo año. Igualmente, en 1988, la lucha entre Ayrton Senna y Alain Prost se definió en la penúltima carrera, en Suzuka, donde la garra del brasileño apareció con una remontada épica desde la posición 14, para ganar la competencia, poniendo de manifiesto que era el justo triunfador de la temporada.

¿Campeonatos manchados? Quizá el de 1989 del francés Prost, por aquel contacto en Japón donde Senna fue des-

nos engendra confianza y multiplica la ilusión en la tarea. Como sabemos esta crónica no es fácil para nadie, pero entrar en el desánimo es lo peor que nos puede pasar.

Sea como fuere, todos estamos llamados a dar singularidad a nuestro movimiento por aquí abajo y a gozar de las muchas maravillas que hay en el universo, que podemos contemplarlas como jamás, debido a los avances y a la movilidad humana, lo que nos demanda a que nuestras diversidades anímicas y de pertenencia están asimismo llamadas a encontrarse y a convivir fraternalmente.

Desde luego, hoy estamos citados a refundar esa paciencia viviente, sobre todo en nuestro mundo devastado por la guerra y en nuestro entorno natural degradado.

calificado, o también el de 2021, debido a la polémica decisión del director de carrera en Abu Dhabi, Michael Masi, que afectó a Hamilton y favoreció al neerlandés Max Verstappen. Norris deberá dejar claro en lo que resta de la temporada que está decidido a arrasar a sus contrincantes por el campeonato del mundo, tal como lo hizo en México, donde ganó con más de 30 segundos de ventaja, dejando que los libros se escriban por sí solos. Es ahora o nunca para el inglés.

Colombia autoriza vender la flor de cannabis en farmacias

El gobierno de Colombia autorizó esta semana la venta de la flor de cannabis en farmacias, para fines medicinales bajo receta médica como un analgésico. Un paso esperado, pero aún inconcluso porque restan más autorizaciones para su aplicación.

“En la industria lo esperábamos hace más de tres años porque era la pieza que faltaba para cerrar el ciclo completo del cannabis medicinal en Colombia: cultivo, transformación, exportación y, ahora, uso nacional de la flor”, dijo a The Associated Press Angélica Parra, directora técnica de una empresa de producción agrícola de cannabis medicinal ubicada en Cota, un municipio vecino de Bogotá.

Colombia legalizó el cannabis medicinal en 2016 retando el estigma de la planta que se relacionaba con la ilegalidad y los grupos armados involucrados en el narcotráfico. Pero hasta ahora sólo se refería a los derivados del cannabis, como los extractos y aceites. En tanto, la marihuana para uso recreativo sólo está permitida para consumo personal y la tenencia no puede exceder los cinco gramos.

El gobierno había otorgado hasta 2024 más de 3.000 licencias para siembra y transformación de cannabis medicinal, según datos públicos del Ministerio de Justicia. Pero con la autorización para vender flor de cannabis los productores buscan entrar a un mercado más amplio.

“La mayoría de la marihuana medicinal y terapéutica que se consume en el mundo se consume en forma de flor seca, no en extractos, por eso era importante que se autorizara”, indicó a AP Julián Quintero, director de Acción Técnica Social, una entidad sin ánimo de lucro

enfocada en la regulación de las drogas y la reducción de daños.

Colombia forma parte de los países de la región que permiten el uso medicinal del cannabis junto a Uruguay, Argentina, Chile, Panamá y Perú. Sin embargo, de ese grupo sólo Uruguay permite su uso recreativo.

El aval gubernamental ha dejado dudas que deberán disipar entidades estatales que en los próximos cinco meses tendrán que expedir una reglamentación que habilite a la flor de cannabis como un “producto terminado”, es decir, que no necesita ser transformado en aceites o extractos para consumirse. Quintero indicó que un exceso de reglamentación del decreto podría convertirse en una barrera para el cannabis medicinal. “El decreto dice que se puede vender, pero encarga (la reglamentación) a

entidades que son tradicionalmente prohibicionistas y conservadoras”, dijo.

En los productores también hay expectativa sobre las autorizaciones restantes.

“El impacto real dependerá de cómo se reglamente y se definan los parámetros técnicos, sanitarios y comerciales... si se mantienen criterios técnicos claros será un avance, pero si se reducen demasiado los estándares se corre el riesgo de perder la confianza médica y la competitividad”, indicó Parra.

Actualmente, la empresa de cannabis medicinal en la que trabaja Parra exporta la flor especialmente a países de la Unión Europea. En Colombia esperan aprovechar la flor que no cumple con el tamaño para ser exportada para comercializarla en el mercado nacional.

El doctor Ricardo Urbina, espe -

cialista en cannabis, celebró la expedición de la normativa como beneficiosa para él y sus pacientes, que hasta ahora sólo podían usar derivados del cannabis.

“La flor se usa para la vía inhalatoria, que es muy útil en los casos en los que el paciente necesita manejar algún tipo de síntoma agudo, por ejemplo, crisis de ansiedad o náuseas asociadas a la quimioterapia”, aseguró a AP Urbina, dedicado al cannabis medicinal desde 2020.

El medicamento administrado por vía inhalatoria genera un efecto más rápido, explicó Urbina, mientras que los derivados como aceites sublinguales tardan más de media hora en hacer efecto.

Cuando la regulación termine y se permita su venta en farmacias los pacientes tendrán que presentar una receta médica como una forma de regular su uso.

“La flor como tal puede contener distintos cannabinoides, entre ellos están los principales que son el THC y el CBD, es la misma tanto para uso médico como para uso recreativo, lo que la diferencia es la composición y también el fin con el que se usa”, aseguró Urbina, que año a año ha visto aumentar los pacientes que buscan cannabis medicinal.

Pero Quintero advirtió que la falta de regulación para el consumo de marihuana recreativa podría conllevar el riesgo de que los consumidores acudan a las fórmulas médicas para adquirirla sin problema.

“En términos de avances en derechos civiles, es un retroceso... porque es poner a las personas que tienen consumo recreativo en el cajón de la enfermedad, cuando el gobierno debió regular la recreativa”, explicó.

AGENCIAS VERACRUZ

Un trágico accidente cobró la vida de un motociclista luego de que su motoneta impactara contra una camioneta de carga sobre la carretera El Tejar–Veracruz, a la altura de la colonia Las Vegas.

De acuerdo con testigos, el percance ocurrió cerca de las 11 de la noche.

Tras escuchar el golpe, varios automovilistas y vecinos del área se acercaron para auxiliar al conductor de la motoneta, una Italika con placas 08YTS9, quien permanecía inconsciente sobre el pavimento.

Motociclista derrapa y muere

Los presentes realizaron múltiples llamadas a los cuerpos de emergencia, pero denunciaron que las unidades tardaron varios minutos en arribar al sitio. Cuando los paramédicos finalmente llegaron, confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

El conductor de la camioneta de carga relató que sintió un fuerte impacto en la parte trasera del vehículo y, al detenerse, encontró al motociclista tendido en el suelo. Posteriormente, la zona fue acordonada por elementos de Tránsito y autoridades ministeriales para iniciar las investigaciones correspondientes.

banda de huachicoleros

AGENCIAS

Como parte del despliegue operativo para reforzar la seguridad en el estado de Veracruz, en una acción encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Petróleos Mexicanos (PEMEX), detuvieron a ocho personas y aseguraron 250,000 litros de combustible, 12 pipas de diferentes

capacidades, un inmueble, dispositivos electrónicos y documentación diversa, en el municipio de Perote. Esta acción se llevó a cabo después de tener conocimiento que una empresa de manejo de residuos peligrosos era usada como fachada para almacenamiento y venta de hidrocarburo ilegal. Durante la revisión del inmueble fueron detenidos los hombres, a los

Minutos más tarde, la esposa y familiares del fallecido llegaron al lugar y, entre lágrimas, reconocieron el cuerpo.

Las causas exactas del accidente aún se encuentran bajo investigación, aunque se presume que la falta de visibilidad y el exceso de velocidad pudieron haber contribuido al fatal desenlace.

Veladora provoca incendio

AGENCIAS CÓRDOBA

Cuantiosos daños materiales y la movilización de cuerpos de emergencia, dejó el incendio en una vivienda de interés social, ubicada en avenida 6 y calle 1 del fraccionamiento Arboledas.

Vecinos del lugar trataron de apoyar a la familia afectada, lanzando cubetas de agua al interior de la sala, donde se encontraba la ofrenda, donde se habría caído una veladora.

que se les informaron sus derechos de ley, y junto con el combustible, vehículos y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrarán la carpeta de investigación del caso.

Cabe destacar que lo asegurado representa una afectación económica estimada de 247,581,164 pesos a la delincuencia organizada.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para fortalecer la paz y la seguridad de las familias mexicanas en esa región del país. Detienen a

Minutos después arribaron elementos de Bomberos y Protección Civil, quienes sofocaron las llamas en su totalidad, revisando el espacio para determinar que no hubiera riesgos, que pudiera poner en peligro a los habitantes.

“Por la colocación de altares en uno de los apartados de la vivienda cayó la veladora en el altar sobre material flamable, no hubo personas lesionadas, solo pérdidas materiales, pero se hace el llamado a tener cuidado, evitando dejarlas prendidas cuando salen”, refirió al respecto Jorge Tress Martínez, coordinador de Protección Civil municipal.

Carros chocan de frente

AGENCIAS

VERACRUZ

Este domingo, se registró un accidente automovilístico entre dos carros particulares, sobre la carretera Xalapa - Perote.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron a la altura de la comunidad de Piletas, cuando uno de los carros presuntamente intentó rebasar por el otro carril, sin embargo, al no medir bien la distancia chocó de frente contra la otra unidad.

Al lugar, arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes confirmaron que no se reportaron personas lesionadas.

Únicamente, se brindó atención a una menor de edad que resultó con crisis nerviosa por el percance, aunque no fue necesario su traslado a un hospital.

Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, acudieron para tomar conocimiento de lo ocurrido y el deslinde de responsabilidades.

Por momentos, se registró el cierre parcial de circulación ya que ambas unidades obstruyeron parte de la vialidad.

Pareja atropellada

ros auxilios a los heridos.

AGENCIAS

PAPANTLA, VER.

Con lesiones terminó una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta, tras ser embestidos por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga, sobre la carretera Papantla–Gutiérrez Zamora, a la altura del punto conocido como La Cabeza Guagua.

El accidente generó la rápida movilización de elementos de Protección Civil Municipal, quienes acudieron para brindar los prime-

De acuerdo con las primeras versiones, la pareja circulaba en una motocicleta marca Italika cuando fueron impactados por un automóvil que, tras el choque, el responsable se retiró del lugar sin prestar ayuda, dejando a las víctimas abandonadas sobre el asfalto.

Testigos alertaron a los cuerpos de emergencia a través del número 911, lo que permitió una atención oportuna.

A su llegada, los paramédicos localizaron a los dos tripulantes; el

Auto termina incrustado

AGENCIAS VERACRUZ

Un automóvil particular terminó incrustado en la fachada de una vivienda y quedó suspendido parcialmente sobre un tensor de un poste de energía eléctrica de la Colonia El Mirador, del municipio de Ciudad Mendoza; no se presentaron personas lesionadas ni fallecidas únicamente cuantiosos daños materiales.

El accidente ocurrió alrededor de las 2:40 de la madrugada de este domingo 2 de noviembre, cuando vecinos del cruce entre las calles José María Neira y Matamoros reportaron al 911 el estruendo provocado por el impacto del vehículo, un Dodge Charger color vino, que perdió el control a alta velocidad.

Al sitio se movilizaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como personal de Protección Civil, Bomberos y Paramédicos Metropolitanos de Nogales, quienes hallaron la unidad incrustada en la pared del domicilio y sostenida por el cable tensor de un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los equipos de emergencia procedieron a asegurar

hombre presentaba lesiones en las extremidades inferiores, por lo que fue trasladado a un hospital de la ciudad para su valoración médica, mientras que su acompañante permaneció en el lugar, colaborando con las autoridades y en espera de rendir su declaración.

Hasta el momento no se tiene información sobre el vehículo involucrado, sin embargo, se espera que en las próximas horas la mujer interponga la denuncia correspondiente ante la Fiscalía para dar con el responsable.

la zona, ante el riesgo de colapso estructural y posible descarga eléctrica. De acuerdo con los reportes, no se encontraron ocupantes dentro del vehículo, ya que éstos habrían huido del lugar antes del arribo de las autoridades, presuntamente para evadir su responsabilidad.

En el lugar, una mujer -propietaria del inmueble afectado- sufrió una fuerte crisis nerviosa a causa del incidente, por lo que fue atendida por paramédicos y posteriormente resguardada por familiares.

Una vez estabilizada la zona, personal de grúas realizó el retiro del automóvil siniestrado, mismo que fue trasladado a un corralón oficial para los peritajes y el deslinde de responsabilidades.

El Heraldo de Veracruz

El Heraldo de Tuxpan

Lunes 3 de Noviembre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx

Lunes 3 de Noviembre de 2025

VELADORA PROVOCA INCENDIO

Veladora en el altar cayó sobre material flamable; no hubo personas lesionadas, solo pérdidas materiales.

DERRAPA Y MUERE

La unidad impactó contra una camioneta de carga, sobre El Tejar–Veracruz; unidades de emergencia tardaron en llegar. PASE A LA 21

AUTO TERMINA INCRUSTADO

Quedó suspendido parcialmente sobre un tensor de un poste de energía eléctrica de la Colonia El Mirador. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

@HeraldoVeracruz

PAREJA ATROPELLADA

Viajaban a bordo de una motocicleta; tras ser embestidos el conductor se dio a la fuga, en Papantla. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.