La entrega será el próximo 10 de noviembre a afectados por lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Está prevista para el 2 y 3 de noviembre, traerá lluvias, descenso de temperatura, tormentas y evento de Norte con rachas de 55 a 70 km/h. RECIBE CONGRESO PROYECTO DE
VERACRUZ ARRANCA UNA NUEVA ERA DE MOVILIDAD
Con 102 unidades híbridas y Euro 6 en la zona conurbada, las híbridas reducen emisiones contaminantes.
PRESENTA CAEV DAÑO PATRIMONIAL DE 24.7 MDP
Corresponde a irregularidades y obras inconclusas en distintos municipios, señala el ORFIS en su informe de la cuenta pública 2024.
El monto asciende a la cantidad de 177 mil 801 millones de pesos y prevé especial atención en la recuperación de la ZN, por lluvias.
REALIZA PARO PERSONAL DE JUZGADOS FEDERALES
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
cultural de México y de las mujeres indígenas
REDACCIÓN
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que fue enviada a España la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. Historias tejidas, con la finalidad de visibilizar la grandeza cultural mexicana, a través de piezas arqueológicas y etnográficas que representan a las mujeres indígenas.
En su prólogo Mujeres del maíz y del cosmos: arte indígena de antes y de ahora, resaltó que esta exposición es un puente de respeto y de diálogo, además de que celebró que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares Bueno, reconociera las
Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez Busca visibilizar la
Envía Presidenta exposición a España
injusticias cometidas contra los pueblo originarios de México. “Desde mi punto de vista, es un primer paso y habla de la importancia de lo que siempre
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director Editorial
hemos dicho: el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no es humillante. Al contrario reconocer la historia, los agravios, pedir perdón o
Anuncia
Claudia segundo apoyo a damnificados
La entrega será el próximo 10 de noviembre a afectados por lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí
»REDACCIÓN
MEXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el 10 de noviembre comienza la entrega del segundo apoyo a comunidades afec-
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Lic. Rafael Meléndez Terán Jefe
lamentar y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos y a los pueblos, así que enhorabuena por este primer paso del canciller del
tadas por lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Consiste en la emisión económica de 20 mil y hasta 70 mil pesos por cada vivienda, en función de los daños; para todos se incluye la siguiente aportación de despensas, así como enseres domésticos.
Dijo que el gobierno federal ya trabaja en la fase de reconstrucción de viviendas, caminos, desazolve de ríos, colocación de diques o bardas, recuperación de redes de drenaje y agua potable.
Simultáneamente, iniciará el apoyo a los agricultores, especialmente dedicados a la cosecha de naranjas en el municipio veracruzano de Álamo.
“Todo eso viene ahora; inician los estudios de reubicación. Y vamos a dar el informe a la población, no vamos a hacer nada en donde no informemos; en asambleas y particularmente a las personas que tienen que reubicarse.”
Gobierno español en el reconocimiento particularmente, en este año, de la Mujer Indígena”, dijo.
Reportó que actualmente las autoridades trabajan en la etapa de cierre de las acciones de emergencia. Veracruz continúa con seis localidades incomunicadas, a las cuales se abastece vía aérea.
Registran 95 por ciento de avance las labores de limpieza en los lugares más afectados de la entidad, como Poza Rica y Álamo, mientras que en Tempoal quedaron finalizadas y en El Higo faltan algunas zonas.
“Estamos terminando todavía este proceso al que estamos dando seguimiento; todavía hay mucha gente trabajando y muchas máquinas. Hay incluso localidades completas, son muy pequeñitas pero que tienen que reubicarse, porque quedan en riesgo.”
Indicó que 94 mil familias ya recibieron el primer apoyo de 20 mil pesos en las cinco entidades; la estimación es de 103 mil. La próxima semana concluye la distribución de esta primera etapa.
Son 102 unidades híbridas y Euro 6 en la zona conurbada, las híbridas reducen emisiones contaminante
»REDACCIÓN
Boca del Río.- Con el banderazo de arranque del servicio de transporte Ulúa, la gobernadora Rocío Nahle García puso en marcha la primera etapa del nuevo sistema de movilidad urbana en la conurbación Veracruz–Boca del Río, que integra 102 unidades híbridas y Euro 6; proyecto que forma parte de la estrategia estatal para modernizar el transporte público, reducir emisiones contaminantes y ofrecer un servicio eficiente, digno y sustentable.
Desde la Plaza de los Valores, acompañada por autoridades estatales, municipales y concesionarios, destacó que este sistema marca el inicio de una transformación integral en la movilidad de Veracruz, al incorporar tecnología de última generación que combina motor diésel y eléctrico, con un sistema de carga interna que reduce el consumo de combustible y la contaminación.
“Hoy concretamos un paso muy importante para nuestro estado. Estas unidades híbridas representan el avance tecnológico que ya circula en países de Europa y en otros estados, en Veracruz iniciamos este cambio con responsabilidad, diálogo y unidad con los concesionarios, porque transportar a los veracruzanos también es un compromiso social”.
Veracruz arranca una nueva era de movilidad
La Gobernadora anunció que el programa se extenderá próximamente a Coatzacoalcos y Xalapa; en el sur operará bajo el nombre Quetzalli, mientras que en la capital se adaptarán unidades específicas para su topografía y demanda, consolidando así un modelo estatal de movilidad moderna y sustentable. Por su parte, el secretario técnico del Fideicomiso para la Modernización del Transporte Público, Enrique Santos Mendoza, resaltó que Ulúa simboliza “un paso histórico hacia un modelo de transporte eficiente e incluyente”, resul-
Plan Tajín: Más de 4 mil rescates en la zona norte
Distribuyó mil 385 comidas calientes, realizó la limpieza de 11 viviendas y negocios, y retiró 300 metros cúbicos de lodo y desechos
»REDACCIÓN
tado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, las y los concesionarios y las dependencias involucradas.
Durante más de tres décadas, distintas administraciones olvidaron este sector. Hoy, gracias al liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle García, se concreta una acción integral que transforma la movilidad y mejora la calidad de vida de miles de veracruzanos. Atrás quedarán los camiones que llenaban las calles de humo y rezago; hoy inicia una nueva era de transporte responsable y humano”, afirmó.
En esta primera etapa, el sistema cubrirá rutas estratégicas como Vargas, Boca del Río–Penacho, Lagos 121–Plaza Américas, Lagos 121–Centro, Lomas 4, Carranza, Robles, Costera–Bulevar, Dorado–Américas y Dorado; el sistema de pago electrónico mediante tarjetas se implementará en una segunda fase; durante la primera semana, los usuarios podrán realizar pagos en efectivo como parte del proceso de transición.
El proyecto Ulúa se alinea con la visión nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, fortaleciendo la movilidad sustentable y el bienestar social.
En representación del gremio transportista, la concesionaria de la ruta Carranza, Ana Brenda Morales Luna, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado, “durante 14 años el sector estuvo en rezago, pero hoy, gracias al liderazgo de la gobernadora, vemos un cambio real que genera oportunidades económicas y sociales, y mejora la calidad de vida de los veracruzanos”.
de la cultura
Veracruz y Zacatecas, pueblos hermanados a través
Participa SECVER en la inauguración del Festival del Día de Muertos
»REDACCIÓN
Poza Rica.- Al corte de este jueves, a través del Plan Tajín, el Gobierno de Veracruz distribuyó mil 385 comidas calientes, realizó la limpieza de 11 viviendas y negocios, y retiró 300 metros cúbicos de lodo y desechos en vialidades de los municipios afectados por las lluvias extraordinarias derivadas de la vaguada y la depresión tropical 90E. El personal operativo efectuó dos escoltas logísticas para el traslado seguro de insumos hacia comunidades con acceso limitado, garantizando la llegada de alimentos y artículos de primera necesidad.
Resultados del 09 al 29 de octubre: Desde el inicio de la contingencia y hasta este jueves, el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad a auxiliado a miles de veracruzanos en municipios del norte del estado: 4,061 personas rescatadas o trasladadas a albergues; 46,214 comidas calientes y 12,873 despensas distribuidas; 923 kits de limpieza entregados; 748 viviendas y negocios atendidos en labores de saneamiento; 9,416 metros cúbicos de calles limpiadas; 94 escoltas logísticas realizadas. Estas acciones forman parte del protocolo estatal de respuesta ante emergencias, contingencias y desastres naturales, que se activa cuando la capacidad de atención de los municipios resulta insuficiente.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, mantiene el compromiso de estar presente en territorio y brindar atención inmediata a la población en situación de emergencia, bajo la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle García de actuar con solidaridad, eficacia y cercanía ante cualquier desastre natural.
Zacatecas.- Veracruz y Zacatecas celebraron su unión a través de la cultura con la inauguración del Festival del Día de Muertos Somos Tradiciones, que este año tiene al estado como invitado especial, en un encuentro fraterno entre ambos pueblos mediante la música, la danza, la gastronomía y las artes populares.
Con una delegación de más de 300 participantes, entre artistas, artesanos, cocineras tradicionales, músicos y bailarines, Veracruz compartió la riqueza de sus diez regiones culturales, representadas por los danzantes de Xantolo de Tempoal, los toritos de Tlacotalpan, los textiles de las Altas Montañas, el café de Coatepec, Xico y Zongolica, así como el arte popular de Catemaco y las alfombras artesanales de Teocelo, entre muchas otras expresiones que dan identidad al estado.
La secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González, en representación de la gobernadora Rocío Nahle García, acompañó al gobernador David Monreal Ávila, y a la presidenta honorífica del DIF estatal, Sara Hernández de Monreal, en la ceremonia inaugural del festival.
“Nos sentimos muy felices por la aceptación y el cálido recibimiento que nos han brindado; con mucho cariño traemos una parte de nuestra cultura veracruzana. Los
invitamos a acompañarnos en la Ciudadela del Arte para conocer toda la grandeza de Veracruz”, expresó la titular de SECVER. Por su parte, el Gobernador reconoció la generosidad del pueblo veracruzano y envió un saludo a la mandataria estatal, “enviamos un saludo fraterno y amoroso a la gobernadora Rocío Nahle, una mujer generosa y extraordinaria, que hoy comparte con nosotros un pedacito de Veracruz. Este hermanamiento cultural trascenderá y será el inicio de nuevos lazos entre nuestros estados”. Las autoridades encabezaron el Recorrido de Arcos, Fachadas y Espacios del Centro Histórico, decorados con motivos alusivos a la celebración, tapetes de aserrín multicolor y altares dedicados a los fieles difuntos. Durante el trayecto, la Banda Sinfónica del Estado interpretó La Bamba y la Marcha de Zacatecas, emblemas musicales de esta unión cultural.
AGENCIAS VERACRUZ
El Gobierno Municipal de Veracruz, a través de la Unidad de Protección Civil, emitió un Aviso Especial ante la llegada del Frente Frío No. 12, prevista entre el domingo 2 y el lunes 3 de noviembre.
Según la Secretaría de Protección Civil estatal, el fenómeno provocará lluvias, tormentas y un evento de Norte prolongado del domingo al martes, con rachas de 55 a 70 km/h en la zona costera y descenso de temperatura.
Sábado 1 de noviembre:
Viento del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h.
Domingo 2 de noviembre:
Aumentará el potencial de lluvias y tormentas desde la madrugada en el norte del estado y se extenderán hacia el resto de la entidad. Se prevé viento del noroeste y norte de 25 a 40 km/h, con rachas de 55 a 70 km/h en la costa y oleaje de 1 a 2 metros.
Lunes 3 de noviembre:
Continuarán lluvias y tormentas aisladas con acumula-
FF 12 eventoprovocará de Norte
Está prevista para el 2 y 3 de noviembre, traerá lluvias, descenso de temperatura, tormentas y evento de Norte con rachas de 55 a 70 km/h
dos de 20 a 50 mm en la costa central y sur. El viento será del noroeste y norte de 25 a 40 km/h, con rachas de 50 a 65
km/h y oleaje de 1 a 2 metros. Las autoridades municipales exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a
Pardo anunció que regresará a Veracruz el próximo fin de semana para entregar apoyos a las familias afectadas por las inundaciones del pasado 10 de octubre en la zona norte del estado.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria federal explicó que realizará una nueva gira por los estados más afectados por las lluvias y deslaves, con el fin de dar seguimiento a la reconstrucción y a la entrega del segundo paquete de apoyos económicos.
“Vamos a regresar el otro fin de semana para la entrega del próximo apoyo. El sábado y el domingo iríamos a los cuatro estados”, señaló.
través de los canales oficiales y tomar precauciones por el incremento del viento, la lluvia y el oleaje.
Presenta CAEV daño patrimonial de 24.7 MDP
»REDACCIÓN
Xalapa.- La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) presentó un presunto daño patrimonial de 24.7 millones de pesos por irregularidades y obras inconclusas en distintos municipios, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2024 elaborado por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).
Las anomalías incluyen pagos sin comprobación, deficiencias técnicas, servicios no acreditados, gastos sin justificación y falta de permisos ambientales y de operación.
En Pánuco, la rehabilitación de la planta potabilizadora y la estación de bombeo poniente presentan pagos en exceso, obras sin operar y falta de permisos de CFE y CONAGUA, con observaciones por más de 4 millones de pesos.
En Poza Rica, la línea de alimentación de agua potable y el sistema múltiple EspinalCoatzintla registran pagos no comprobados y obras inconclusas, con señalamientos por más de 11 millones de pesos.
En Xalapa, el colector pluvial Coatzacoalcos y el tragatormenta de la ave-
En caso de emergencia, los números disponibles son 229 200 2270, 229 200 2271 y el 911.
nida Lázaro Cárdenas acumulan observaciones por 3.3 millones de pesos por volúmenes pagados no ejecutados y costos elevados.
En Tuxpan, la rehabilitación de la captación del sistema de agua potable muestra deficiencias en equipos de bombeopor 1.4 millones de pesos.
En Maltrata, la rehabilitación del drenaje sanitario presenta fallas constructivas y pagos en exceso por 143 mil pesos.
El ORFIS documentó además la falta de autorizaciones ambientales, de uso de suelo y eléctricas, así como la ausencia de títulos de concesión para aprovechamiento de agua y ocupación de terrenos federales. En algunos casos, las obras no están operando ni benefician a la población objetivo.
Por estas observaciones, el ORFIS instruyó al Órgano Interno de Control de la CAEV a dar seguimiento a las investigaciones y promover las acciones administrativas y legales correspondientes, informando en un plazo de 30 días hábiles sobre los expedientes iniciados.
Las observaciones forman parte del análisis de la Cuenta Pública 2024, que evalúa el uso de recursos estatales y federales destinados a infraestructura hidráulica. La CAEV ejecuta proyectos de agua potable, drenaje y saneamiento, varios de los cuales fueron finiquitados sin concluir o sin documentación comprobatoria del gasto.
La presidenta Claudia Sheinbaum
La presidenta detalló que la visita incluirá Veracruz, Hidalgo y otras dos entidades que resultaron con mayores daños en viviendas y caminos rurales.
El monto asciende a la cantidad de 177 mil 801 millones de pesos y prevé especial atención en la recuperación de la ZN, por lluvias
»REDACCIÓN
Xalapa.- La Mesa Directiva de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, integrada por las diputadas Naomi Edith Gómez Santos y Estefanía Bastida Cuevas y por el diputado Alejandro Porras Marín, presidenta, vicepresidenta y secretario, respectivamente, recibió del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado (Sefiplan),
Recibe Congreso proyecto de Presupuesto de Egresos 2026
Miguel Santiago Reyes Hernández, el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, ejercicio fiscal 2026. En este acto celebrado este viernes en la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, y con la presencia de los subsecretarios de Ingresos, Aniel Alberto Altamirano Ogarrio, y de Egresos, Carlos Adolfo Contreras Muro, el secretario Miguel Santiago Reyes informó que el pro-
yecto de Egresos 2026 estima un monto de 177 mil 801 millones de pesos (mdp), lo cual representa un incremento del 1.46 por ciento en relación con el que actualmente se ejerce. De acuerdo con el funcionario, por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García, el presupuesto de Egresos del próximo año prevé incrementos en infraestructura vial, con especial atención la recupera-
ción de la zona norte afectada por la contingencia por las lluvias, desarrollo social, seguridad pública, educación, cultura y modernización de los servicios gubernamentales.
A su vez, la diputada Naomi Edith Gómez Santos destacó el cumplimiento de la Sefiplan con las disposiciones establecidas en la Constitución Política del estado y en la Ley de Planeación estatal, al entregar el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, a fin de que las legisladoras y los legisladores puedan analizar las asignaciones presupuestales a cada rubro. Agregó que en la próxima sesión ordinaria, a celebrarse este 6 de noviembre, la Mesa Directiva turnará este paquete económico a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado para el análisis minucioso, al cual se convocará a las diputadas y a los diputados.
AGENCIAS XALAPA
Personal de los juzgados federales en Veracruz detuvo actividades este viernes 31 de octubre para exigir mejores condiciones laborales y la restitución de prestaciones suspendidas, como parte de una protesta convocada por el Sindicato Nacional de Renovación, encabezado por Jennifer Ordóñez Villalobos.
La suspensión de actividades afectó a los órganos jurisdiccionales del Séptimo Circuito con sede en Xalapa, Emiliano Zapata y Villa Aldama, donde las puertas permanecieron cerradas desde las primeras horas del día.
El paro fue total, con excepción de guardias mínimas, y busca presionar para que las autoridades atiendan sus reclamos en un plazo máximo de 24 horas. Deficiencias laborales y demandas no atendidas
El personal inconforme denunció deficiencias en el suministro de materiales básicos, como impresoras, tóners, agua potable y
Realiza paro personal de juzgados federales
Exigen mejores condiciones laborales y la restitución de prestaciones suspendidas, durante la protesta convocada por el Sindicato Nacional de Renovación
papelería, además de elevadores fuera de servicio y retrasos en pagos y prestaciones.
“Desde el inicio de sus funciones ante el Órgano de Administración Judicial se han presentado diversas demandas laborales que no han recibido respuesta”, señala el documento OF: SNRSTPJF/ SG/29-10-25/00005, emitido por el sindicato.
Exigencias principales del movimiento
Entre las principales demandas destacan el pago de horas extras y retroactivos, las aportaciones pendientes al Fondo de Ahorro Capitalizable (Fonac), así como la cober-
Ofrecen recompensa por presunto asesino
»REDACCIÓN
Xalapa.- Un año y ocho meses después del feminicidio de María Magdalena Cruz Torres, trabajadora administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE)publicó la fotografía del presunto responsable y ofrece una recompensa de 350 mil pesos por información que ayude a detenerlo.
En redes sociales, la familia de María Magdalena compartió un mensaje tras conocer la publicación oficial: “Cuánto tiempo tuvo que pasar para que apenas sacaran una ficha de búsqueda del responsable de tu muerte, un año ocho meses”, escribieron. Otros mensajes repiten una misma exigencia: “No queremos venganza, solo justicia”. Y en una fotografía, los dolientes abrazan su retrato, acompañándolo con un texto que recuerda su historia: “Una madre, un padre, tu familia exige justicia por tu muerte. Aún lloramos por tu ausencia, por el dolor que pasaste. Ninguna mujer merece lo que tú viviste”.
María Magdalena regresó envuelta en una sábana y dentro de un féretro a Coacotla, su comunidad natal en el municipio de Cosoleacaque.
El 11 de marzo de 2024, elementos de la entonces Fuerza Civil acudieron al velorio y sepultura de su compañera. Había salido de su casa el 6 de marzo, después de terminar su turno en las oficinas de la corporación ubicadas en la Academia Estatal de Policía, en Emiliano Zapata.
Aquella mañana fue vista por última vez al salir acompañada de su compañero Mario, conocido entre sus colegas como “Falcón”,
tura de vacantes y la sustitución de personal con licencia médica. Los trabajadores también pidieron certeza
quien viajaba con ella en su automóvil. La ficha de búsqueda de María Magdalena fue difundida el 9 de marzo de 2024, un día después del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Un día más tarde, el 10 de marzo, su automóvil fue localizado en la colonia Guadalupe Victoria, en Tlalnelhuayocan, municipio conurbado con Xalapa. La unidad, identificada con la clave de servicio “Azul”, fue asegurada por la Fiscalía. Su cuerpo fue hallado días después. El principal sospechoso: Mario “Falcón”, agente en activo de la Fuerza Civil, quien desapareció el mismo día del crimen. Desde marzo de 2024, Mario “Falcón” permanece prófugo de la justicia. La Fiscalía General del Estado lo señala como presunto autor del feminicidio y mantiene abierta una recompensa de 350 mil pesos para quien aporte información “veraz, útil y eficaz” que conduzca a su localización, detención o aprehensión.
sobre la continuidad del Seguro de Separación Individualizado y el Seguro de Gastos Médicos Mayores, además del
cese del acoso laboral hacia oficiales judiciales de la Defensoría Pública Federal, quienes —según denunciaron— son obli-
PRI ve riesgo de uso político en revocación de mandato
»REDACCIÓN
Xalapa.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Ramírez Arana, advirtió que la revocación de mandato solo tendría sentido en Veracruz si se garantiza que no sea utilizada con fines políticos ni manipulado.
Durante una conferencia de prensa, el dirigente priista fue cuestionado sobre si debería realizarse dicho ejercicio. En respuesta, señaló que la revocación puede ser un mecanismo ciudadano válido solo si no se convierte en una herramienta de control político o propaganda oficial.
“Si va a ser una revocación verdadera, podría funcionar, pero todo lo manipulan. López Obrador llevó a la gente de los programas sociales y gastaron mucho dinero en eso, en lugar de ayudar a los mexicanos”, expresó.
gados a laborar fines de semana y permanecer de guardia todo el año sin remuneración adicional. Movimiento sindical y llamado a diálogo
El Sindicato Nacional de Renovación sostuvo que las acciones de protesta continuarán hasta que se atiendan las demandas laborales y que el movimiento busca garantizar derechos para las generaciones futuras del Poder Judicial Federal.
“La lucha no es solo por nosotros, sino por las próximas generaciones de trabajadores del Poder Judicial”, señala el comunicado sindical.
Ramírez Arana recordó que en la consulta de revocación del presidente Andrés Manuel López Obrador se destinaron recursos públicos que pudieron emplearse en beneficio directo de la población, lo que, dijo, debe evitarse en Veracruz.
Por otra parte, Ramírez Arana anunció que el PRI buscará construir alianzas políticas rumbo a los próximos procesos electorales.
“El PRI es pro aliancista, pero también trabaja todos los días para fortalecerse por sí solo. Lo importante es que quien quiere a México y a Veracruz debe entender que, en alianza, hay más posibilidades de lograr un cambio”, subrayó.
El dirigente destacó que en la elección municipal de 2025, el PRI incrementó su votación respecto a 2021, incluso sin coalición, mientras que el PAN registró una caída significativa.
“Nuestro partido creció en 2025 respecto a 2021, mientras el PAN cayó exponencialmente. El PRI es hoy la principal fuerza de oposición en Veracruz”, aseguró.
Finalmente, adelantó que el proceso de renovación del Congreso local y federal en 2027 será clave para frenar los abusos del partido en el poder y fortalecer la representación opositora en el estado.
Alerta en PR por posibles casos de leptospirosis
Algunas personas que han ayudado en las labores de limpieza de las áreas inundadas, han presentado algunos síntomas con el padecimiento de dicha bacteria
»REDACCIÓN
Poza Rica.- Familiares de Jonathan López Rubio, joven internado en el Hospital regional de Poza Rica, por complicaciones tras estar en contacto con desechos de la inundación, indicaron que él sigue luchando por su vida y están en espera de que se confirme si se trata de leptospirosis.
Explicaron que son originarios de la localidad “La bomba”, en Tihuatlán, pero el hombre y otros familiares acudieron a apoyar a otro de sus seres queridos que resultó afectado por la inundación del río Cazones en Poza Rica.
Mencionaron que él comenzó con síntomas como dolor de cuerpo y debilidad, mismos que se intensificaron y se sumaron a otros que obligaron a su traslado para que recibiera atención médica.
Subrayaron que desde el sábado fue atendido en una clínica particular pero ante el fuerte gasto económico decidieron trasladarlo al hospital regional de Poza Rica en donde ha permanecido bajo observación y estudios de laboratorio para confirmar la bacteria que señalan adquirió al estar en contacto con los desechos de la inundación.
Destacan que es importante que la población en general tome en cuenta las medidas de protección para evitar riesgos en la salud como las que hoy sufre Jonathan.
Recalcaron que fue necesario realizar transfusiones sanguíneas y requieren apoyo para poder cubrir gastos que tuvieron que hacer para la atención de urgencia.
Están en espera de que el hombre logre recuperarse y sea dado de alta de la institución en la que señalan hay más pacientes con síntomas similares.
Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información oficial sobre los casos que han ingresado con este tipo de síntomas.
Auto vuelca en pleno centro del puerto
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de un KIA no respetó el alto e impactó a un auto Chevrolet
REDACCIÓN
VERACRUZ
La mañana de este viernes un auto volcó y quedó llantas arriba en pleno centro de la ciudad de Veracruz, generando una movilización vial y
Acusan al IMMPR de condicionar despensas
Les piden acceder a tomarse una fotografía para poder acceder a los apoyos
REDACCIÓN XALAPA
Integrantes del Colectivo Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidosdenunciaron que personal del Instituto Municipal de las Mujeres de Poza Rica condicionó la entrega de despensas a damnificadas por las inundaciones del 10 de octubre, a cambio de posar para una fotografía oficial.
Las afectadas relataron que acudieron al llamado del Instituto para recibir apoyos en especie, pero fueron sorprendidas con la exigencia de permitir ser fotografiadas al momento de recibir la ayuda.
Olga Lidia Salazar Hernández, madre de Marion Ivette Sampayo Salazar, desaparecida desde 2011, explicó que el personal de la dependencia aseguró que no habría requisitos ni documentación, pero al llegar al lugar les negaron las despensas si no accedían a tomarse una foto.
“Nos dijeron que no nos pedirían
documentos ni condiciones, porque sabían que habíamos perdido todo en la inundación. Pero al final, nos dijeron que si no nos tomábamos la foto, no podíamos llevarnos la despensa”, relató.
Ante esta situación, doce mujeres del colectivo decidieron devolver los paquetes de ayuda, pese a haber perdido todas sus pertenencias con el desbordamiento del río Cazones.
Las familias enfatizaron que muchas de ellas mantienen su identidad en resguardo por motivos de seguridad, y que la exigencia del Instituto ponía en riesgo su integridad.
“Muchas de nosotras tenemos resguardada nuestra identidad por seguridad. Nos dijeron que no
podíamos llevarnos las despensas si no nos tomábamos la foto”, explicó Salazar Hernández.
Las integrantes del colectivo reprocharon la falta de sensibilidad del Instituto de las Mujeres de Poza Rica y exigieron respeto a su condición como familias buscadoras.
Aseguraron que no es la primera vez que enfrentan obstáculos y trato discriminatorio por parte de esa dependencia municipal.
“El Instituto no ha sido solidario con las familias de Poza Rica”, expresó la madre buscadora. El colectivo llamó a las autoridades locales a garantizar la entrega transparente y digna de apoyos, sin condiciones ni exposición mediática.
cierre parcial de calles.
El percance se registró en la esquina de General Prim y Víctimas, frente a una gasolinera y a unos pasos de la iglesia del Cristo del Buen Viaje.
De acuerdo con los primeros reportes, un vehículo KIA que circulaba sobre la calle Víctimas no respetó el alto e impactó a un auto Chevrolet, lo que provocó que volcara y quedara con las llantas hacia arriba.
Elementos de Tránsito Municipal acudieron al sitio para resguardar el área y coordinar el retiro de las unidades siniestradas.
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, aunque la vialidad permanece cerrada parcialmente mientras se realizan maniobras de limpieza y retiro de escombros.
Las autoridades de tránsito recomendaron evitar la zona y utilizar rutas alternas, debido a la carga vehicular registrada en el primer cuadro de la ciudad.
Sábado 1 de Noviembre de 2025
Recursos por emergencia se aplicarán en 36 municipios
Durante 20 días se mantuvieron trabajos de atención a la población, reparación de caminos y retiro de escombros en las zonas más afectadas de la ZN
REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO
La declaratoria de emergencia emitida por el Gobierno Federal tras las lluvias e inundaciones que afectaron a Veracruz hace tres semanas incluyó a los 212 municipios del estado, informó la gobernadora Rocío Nahle García.
Sin embargo, precisó que los recursos federales solo se aplicarán en los 36 municipios del norte, donde se registraron las afectaciones más graves por el desbordamiento de ríos y deslaves.
“Así es, todo el estado, todo el estado, pero solo se explica que es para la zona norte, en los 36 municipios”, explicó la mandataria estatal.
Nahle García adelantó que realizará una nueva visita a
Poza Rica y Tuxpan para supervisar los avances en las labores de recuperación. En el recorrido estará acompañada por la coor-
Mexicanos celebran reconocimiento de agravios durante la Conquista
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, reconoció los agravios contra los pueblos originarios durante La Conquista, mexicanos en ese país celebraron este acto.
Erik Alfredo Guerrero, mexicano-español en Madrid, celebró el reconocimiento del “gobierno progresista” de coalición de España por el “paso decisivo” en la reconstrucción de las relaciones entre ambas naciones.
“La gente está feliz, está contenta por el liderazgo de la Presidenta (Claudia Sheinbaum), ha tenido la persistencia y la capacidad de mantener un tema relevante para México. Estamos felices y contentos de este logro del humanismo mexicano”, expresó a EL UNIVERSAL el también integrante de la “comunidad mexicana migrante en Europa de la cuarta transformación”.
Contó que los y las connacionales intuían “que algo iba a pasar”, tras el Premio Princesa de Asturias otorgado al Museo Nacional de Antropología e Historia y a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide.
Al acusar a los políticos y partidos de extrema derecha en España, así como los ataques contra México en los espacios parlamentarios, Guerrero señaló que el gobierno de coalición empuja una agenda de reformas progresistas “en un escenario bastante complejo”. “Era indispensable que el gobierno pro-
dinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Recordó que durante 20 días se mantuvieron trabajos de
gresista de coalición diera ese paso (...) El PSOE tenía, necesariamente, que llegar a este punto de reencontrarse porque el PSOE tiene que reconstruir sus relaciones con una América Latina que pelea y lucha frente al imperialismo 2.0 de Donald Trump y todas estas fuerzas de derecha, y México es un aliado, es un amigo con el que tiene que contar en esta lucha, y necesariamente el perdón forma parte, la vocación progresista”, refirió. Señaló que, desde el país europeo, la comunidad mexicana observa que con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha decidido recuperar la dignidad, la soberanía y los principios de los pueblos originarios: “México y el humanismo se está reconstruyendo, en gran parte, con ese saber ancestral, con ese pasado vivo y activo que lo define”.
El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, calificó de “buen gesto” lo declarado por el canciller español, José Manuel Albares, quien reconoció que hubo “dolor e injusticia hacia los pueblos originarios” mexicanos.
atención a la población, reparación de caminos y retiro de escombros en las zonas más afectadas del norte del estado.
Unión Europea dona 14 MDP a damnificados
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- En apoyo a las personas que sufrieron pérdidas por las severas inundaciones a principios de octubre en México, el bloque de países europeos destinó 700 mil euros (aproximadamente 14 millones de pesos) para apoyar a las familias afectadas.
En un comunicado, la Unión Europea dijo que la ayuda humanitaria es para asistir a los afectados y se estima que beneficiará a 150 mil personas de las zonas más perjudicadas por las lluvias.
La gobernadora agradeció el respaldo técnico y operativo enviado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, que incluyó maquinaria pesada, pipas y vactors, además de personal especializado.
“La jefa de Gobierno nos envió al siguiente día maquinaria, vactors, pipas, trascabos, con todo el personal. Estuvieron tres semanas y hoy se retiran. Vamos a agradecer, hoy llega la directora de Protección Civil de la Ciudad de México”, señaló. Respecto al derrame de hidrocarburo en el municipio de Álamo, que alcanzó el río Tuxpan, Nahle García indicó que no se tiene reporte de contaminación en mantos acuíferos, de acuerdo con información de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).
Las principales actividades que se realizarán con esos recursos son: apoyar en trabajos que permitan el acceso al agua potable y servicios de saneamiento, asistencia sanitaria, así como distribución de efectivo para quienes perdieron sus medios de subsistencia. “Los fondos también se utilizarán para ofrecer servicios educativos para los niños y adolescentes afectados por el cierre de escuelas”, dijo la embajada de la Unión Europea en México.
Otras de las acciones que realizará será la activación del servicio satelital Copernicus con la finalidad de elaborar mapas que permitan evaluar los daños y trazar las labores de emergencia.
Anteriormente la Unión Europea donó 28 millones de euros (aproximadamente 560 millones de pesos) como ayuda de emergencia en 2025 para desastres en México y América Central, recordó el bloque europeo. Regularmente los países europeos son donantes de ayuda humanitaria, a través del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria, ya que entre sus objetivos está el “salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y salvaguardar la integridad y la dignidad humana de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales y crisis provocadas por el humano”.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
CLAUDIA ÁVAREZ:
ACTRIZ MULTIFACÉTICA, MUJER INTEGRAL
Su talento tiene 22 años conquistando el corazón de los televidentes mexicanos, pero también del mundo.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Una mañana de sábado, un equipo conformado por mujeres espera la llegada de Claudia Álvarez para hacer la entrevista y la fotografía de esta edición de NOSOTRAS. Ella entra a la habitación con alegría contagiosa, amabilidad y cercanía. En algún momento comparte espontáneamente una historia en Instagram —donde reúne 3.4 millones de seguidores— para destacar que en ese día de “chamba” el talento femenino está en pleno.
Mientras la peinan y maquillan, hablamos más del tiempo previsto. Es que muchas de sus respuestas tienen un tono que aconseja con sabiduría y despierta el interés. Platicamos sobre la actuación, su relación de pareja y sus hijos, porque si algo deja claro es que la familia ocupa un lugar importante en su vida.
Su talento tiene 22 años conquistando el corazón de los televidentes mexicanos, pero también del mundo: “Yo me he visto en mandarín, francés, italiano, en todos los idiomas”, cuenta sobre el alcance de la telenovela, género en el que debutó en 2003 en TV Azteca, donde estudió actuación y descubrió que a eso se dedicaría. “Quería ser chef, abogada, ingeniera… Entonces dije: ‘Si soy actriz, puedo ser todo’”, recuerda.
DE LA COMEDIA AL DRAMA
Con una vasta carrera en la que también ha habido espacio para el cine y el teatro, dio el salto al
streaming. Recientemente, la hemos visto interpretar papeles muy diferentes entre sí, en las series Un buen divorcio (ViX), comedia dramática en la que da vida a una abogada especializada en separaciones matrimoniales, Mónica Rionda, y Las hermanas Guerra (Netflix), historia de venganza en la que encarna a la villana Antonia.
¿Cómo ha hecho esta transición? “Diciendo que no a muchos proyectos y teniendo claro lo que quiero”, responde. Demostrando sus ganas de hacer cosas nuevas, aprender y evolucionar, cuenta que cuando empiezan a surgir las plataformas, comienza a fijarse en el tipo de historias y lenguajes que presentan.
“Sentí que era el momento de enfocarme en qué me daba ilusión hacer, qué tipo de historias quería contar, con qué gente nueva quería trabajar; quería conocer diferentes tipos de directores, actores y escritores”, detalla, pero también enfatiza que las telenovelas tradicionales la han hecho muy feliz y le han dado una experiencia valiosa para asumir estos proyectos. En Un buen divorcio —donde su desafío fue aprenderse la terminología legal—, fue la primera vez que trabajó con su esposo, Billy Rovzar, creador de la serie. Para ella esto fue una experiencia muy positiva: “Lo más hermoso del mundo. Yo admiro muchísimo a Billy, como escritor, como productor. Él respeta mucho mi trabajo, yo respeto mucho su trabajo y dijimos: ‘A ver cómo nos va trabajando juntos’. Fue increíble
porque más lo admiré y él igual a mí. Hicimos muy buen equipo, supimos separar muy bien lo personal de lo profesional”. En noviembre de 2024 estrenó su primera producción en Netflix, Las hermanas Guerra, junto a Ana Serradilla. Como fue grabada en Durango representó una separación momentánea
de sus hijos. “Personalmente fue durísimo”, expresa, pero detalla cómo hizo magia con el tiempo para estar: “Haz de cuenta, yo tenía un miércoles libre y viajaba a las siete de la mañana, tomaba el vuelo, estaba hasta las cuatro de la tarde con mis hijos y, de ahí, me iba al aeropuerto y me regresaba en el último vuelo a
Durango”.
Desde la primera escena en que aparece, esta mujer de ficción muestra una maldad insuperable, es vengativa, manipuladora y cruel. Claudia nos confiesa que ama hacer personajes que no se parecen a ella: “A nivel actoral fue padrísimo —prosigue—porque el personaje de Antonia tiene una energía muy diferente a la mía”.
CLAUDIA ES UNA “SEÑORA MAL” Actualmente, se encuentra en las grabaciones de la serie Señoras mal (Sony Pictures México), inspirada en la historia juvenil Niñas mal (2010-2013). Comparte créditos con Isabel Burr (Adela), del elenco original, y Cassandra Sánchez-Navarro (Ximena). Su fecha de estreno no está definida, pero se espera para el próximo año.
Es poco lo que puede revelar sobre este proyecto, alcanza a decirnos que su personaje, Camila, es una mujer acomodada que vive una situación que da un giro a su vida casi perfecta; veremos cómo todo se le viene abajo y cómo ella sale adelante. En este proceso, conoce a dos amigas, Adela y Ximena, quienes transformarán su vida.
“Está increíble, está divertidísima”, dice emocionada. Además, revela: “Yo soy muy difícil pa’ reírme, no me río tanto”, pero con esta historia sucede algo diferente: “Tú no sabes cómo estoy disfrutando cada escena, está muy bien escrita, tiene un tono muy peculiar”. Pasar de dar vida a Antonia Guerra a encarnar a Camila, quien tiene un sentido del humor que reconoce muy parecido al de ella, es algo que le encanta porque “no me quiero encasillar y no me quiero aburrir. No quiero hacer siempre lo mismo”.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 03 de Abril de 2023
Martes 28 de Noviembre de 2023
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 1 de Noviembre de 2025
Lunes 18 de Agosto de 2025
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 18 de Agosto de 2025
Sábado 1 de Noviembre de 2025
Jueves 25 de Mayo de 2023
de Coatzacoalcos
DE COATZACOALCOS
Sábado 1 de Noviembre de 2025 El Heraldo de
veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.
tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.
ENFERMERAS
nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019.
Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.
‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.
Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.
¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?
‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’
fuera su descanso.
Billie Eilish hace lo que nunca: se quita
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
por covid-19
las capas de ropa y muestra su cuerpo
LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.
salud.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
herramientas tecnológicas?
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.
Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.
Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.
¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.