El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 7 octubre 2025

Page 1


¿Quién es Jackie Apostel? La novia de Cruz Beckham que le dobla en edad

Murió Kimberly Hébert Gregory, actriz de Grey’s Anatomy y The Big Bang Theory

AGENCIA EXCÉLSIOR

Kimberly Hébert Gregory, actriz reconocida por su trabajo en series como Grey’s Anatomy y The Big Bang Theory, falleció a los 52 años. La noticia fue confirmada por su exesposo, el actor y músico Chester Gregory, a través de un mensaje publicado en redes sociales.

El anuncio fue compartido el pasado 3 de octubre mediante la cuenta de Instagram de Chester Gregory, quien le dedicó un emotivo mensaje.

“Eras la encarnación de la brillantez, una mujer negra cuya mente iluminaba cada habitación, cuya presencia transmitía tanto fuego como elegancia”, escribió el también actor, acompañando su publicación con una fotografía de la actriz. La despedida de Chester Gregory

En el mismo mensaje, Chester recordó a Kimberly no solo como exesposa, sino como una persona fundamental

en su vida y madre de su hijo. “Mucho más que mi exesposa, fuiste mi amiga. Nuestro hijo, la canción que escribimos juntos, es el eco vivo de tu luz. A través de él, tu brillantez nunca se desvanecerá. A través de él, tu risa siempre resonará”, expresó.

“Gracias por cada capítulo. Tu historia nunca estuvo definida por la batalla, sino por la belleza con la que la atravesaste. Descansa en poder, descansa en paz, descansa en el eterno conocimiento de que eres amada siempre. Kim… lo hiciste bien”, concluyó Gregory. OriginariadeHouston, Texas, Kimberly Hébert Gregory nació el 12 de julio de 1972. Desde joven mostró interés en las artes escénicas, lo que la llevó a estudiar en la High School for the Performing and Visual Arts de su ciudad natal. Posteriormente, se graduó en Psicología en Mount Holyoke College, y más tarde cursó una maestría en Trabajo Social en la Universidad de Chicago.

La novia de Cruz Beckham rompe el silencio ante las críticas por su diferencia de edad.

El apellido

Beckham vuelve a ser tendencia, pero esta vez no por los negocios de David o los diseños de Victoria, sino por la historia de amor de su hijo Cruz Beckham, de 20 años, con la compositora germano-brasileña Jackie Apostel, de 29.

Cruz Beckham y Jackie Apostel en Paris

La pareja, que se dejó ver recientemente en la Semana de la Moda de París apoyando la nueva colección de Victoria, ha sido blanco de comentarios en redes por la diferencia de edad entre ambos.

Sin embargo, lejos de ignorar las críticas, Jackie decidió responder con elegancia y contundencia.

Durante el desfile Primavera-Verano 2026 de Victoria Beckham, celebrado en la capital francesa, la diseñadora compartió en Instagram una emotiva publicación agradeciendo a su familia por el apoyo.

En ella incluyó una foto de su esposo, David

Beckham, y sus hijos Romeo, Cruz y Harper, además de la novia de Cruz, Jackie.

¿Qué dijo Jackie Apostel sobre su relación con Beckham?

En los comentarios, un usuario cuestionó: “¿Por qué una mujer de 29 años sale con un chico de 20? Es extraño”. La respuesta de Jackie no tardó en hacerse viral.

Porque es amable, divertido, inteligente, cariñoso, motivado, maduro, talentoso, leal y también bastante guapo”, escribió la artista, recibiendo cientos de mensajes de apoyo. Su contestación, lejos de avivar la polémica, mostró la confianza y solidez que existe en la relación, que ya cuenta con el respaldo de Victoria, quien comentó en otra de sus publicaciones: “¡Qué bonita! Xxx”.

¿Quién es Jackie Apostel?

Jackie Apostel nació en Alemania y creció entre Europa y Brasil. Es compositora y productora musical, conocida por su habilidad para fusionar estilos y crear melodías con fuerte carga emocional.

En 2020 lanzó su EP The Reformation, con el que demostró su talento como cantante, aunque en 2022 anunció su decisión de centrarse únicamente en la composición.

Mi intención nunca fue convertirme en una artista de gira. Soy una creadora, una rata de estudio”, escribió entonces en Instagram.

Desde entonces, ha trabajado tras bambalinas en proyectos de artistas emergentes y bandas sonoras independientes, lo que le ha permitido consolidarse como una figura respetada dentro de la industria.

Actualmente reside en Londres, donde comparte tiempo entre su trabajo musical y su relación con Cruz. Según allegados, ambos disfrutan colaborar juntos en el estudio, y no se descarta que próximamente lancen una canción en conjunto.

¿Cuál es la historia de Cruz Beckham y Jackie Apostel?

Cruz Beckham y Jackie Apostel fueron vistos por primera vez juntos en junio de 2024, durante el Festival de Glastonbury, en Inglaterra. A los pocos meses, el joven cantante oficializó su relación en Instagram al dedicarle un cariñoso mensaje de cumpleaños: “Te amo”, escribió, junto a una foto de Jackie rodeada de amigos y un pastel con velas. Desde entonces, la pareja ha compartido momentos en eventos de moda, viajes familiares y escapadas románticas. En enero de 2025, Cruz publicó varias imágenes junto a Jackie en Brasil, acompañadas de la frase: “Así que 2025 va a ser bueno, ¿verdad?”.

La compositora, por su parte, celebró su primer aniversario en junio con una publicación titulada “Un buen año”, donde recopiló fotos y videos con su novio.

Aunque la atención mediática sobre los Beckham es constante, Jackie y Cruz han logrado mantener su romance con discreción y naturalidad. Su presencia en la Semana de la Moda de París no solo confirmó que su relación sigue fuerte, sino que también simbolizó su integración oficial en el círculo Beckham.

CÉSAR BONO, POR 75 AÑOS DE VIDA

El actor mexicano, quien cumplirá un nuevo ciclo vital el 19 de octubre y festeja hoy 24 años de protagonizar el monólogo Defendiendo al cavernícola, actualmente en el Nuevo Teatro Libanés, platicó con Excélsior de su amor por la actuación que lo ha acompañado 60 años

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX

El actor mexicano César Bono celebrará 75 años de vida el próximo 19 de octubre y su mayor regalo es seguir trabajando sobre los escenarios teatrales, a pesar de tener poca movilidad en el lado izquierdo del cuerpo y una mano espástica, a consecuencia de los ocho infartos cerebrales que sufrió en 2018.

Hoy continúa protagonizando, como desde su estreno hace 24 años, el monólogo D efendiendo al cavernícola, que actualmente mantiene su temporada en el Nuevo Teatro Libanés.

Para Bono, más de dos décadas en esta obra y dos décadas en la serie Vecinos, en el personaje de Frankie Rivers, sólo reflejan “lo largo” de su edad.

Pues más bien lo que tengo muy largo es la edad. Ya los proyectos donde estoy, pues ya tienen muchos años como tengo yo muchos años de vida también”, dijo el actor en entrevista.

¿Descansar o parar está en su vocabulario? Así respondió.

Alguna vez le escuché a un compañero que para descansar y para dormir tendremos mucho tiempo y sí pienso yo así. Si tengo la capacidad de seguir trabajando, digo, a pesar de los problemas que tengo de movilidad hoy por hoy, pues voy a hacerlo hasta que ya de plano no pueda más. Por el momento sí gozo mucho tanto el teatro como la televisión”, enfatizó el también actor de cine.

En tanto, en Defendiendo al cavernícola recibe ovaciones de pie y carcajadas a lo largo de cada función, lo cual es un alimento para su alma.

Cuando salgo al principio de la obra, después del video, es un gran alimento, pero ¿sabes qué es un gran alimento en lo personal? Cuando te dicen ‘gracias’, porque cuando una persona dice ‘gracias’ es que seguramente recibió algo”, destacó el partícipe en la serie Cecilia y Betty en NY.

PRIMERO LA LITERATURA, LUEGO LA ACTUACIÓN

El nacido en 1950 en la Ciudad de México, quien dobló la voz de Mate en la franquicia de películas animadas Cars y recreó a César Ramírez en Mi secretaria, se enamoró de la lectura previo a su anhelo por actuar. Antes de la actuación, me enamoré de la literatura. Me leía cosas, casi siempre, recomendaciones de mi madre, que le gustaba mucho leer y me decía: ‘mira, César, ve lo que dice aquí el autor’. Y ya sabes, me daba a leer, no sé, dos o tres renglones, no todo el libro, pero eran partes muy claves del libro y pues, ya después de leerlas, lo único que hacía era estar esperando que soltara mi madre el libro para leerlo yo. Así se me abrió esa puerta de la literatura y el teatro es un libro escenificado. Primero me enamoré de los libros y luego del teatro. Luego también tuve al hermano de mi madre. Ellos son catalanes los dos y él vino a México, llegó primero a Cuba, y luego vino con una compañía que estaba presentando El Tenorio.

A ese tío, el tío Armando, lo vi nada más actuar una vez en el teatro, pero me acuerdo que sí fue una impresión muy grande ver que tocaban la puerta de la escenografía y que el que entraba era mi tío”, recordó César Bono acerca de sus primeros acercamientos a la actuación a partir de lo que leía y veía a su alrededor.

También tuvo referencias de Delia Magaña, la actriz y comediante del cine mexicano mejor conocida como La Tostada, que era amiga de una tía paterna e iba mucho a su casa para platicar cosas del cine.

Pero, sobre todo, hubo otro momento que lo encaminó a la actuación.

Tuve, en la colonia Nápoles, un amigo que me duró hasta hace poquitos años, que era el señor Ignacio Merino Lanzilotti, dueño de la Carpa Geodésica que está en San Ángel. De chavito le dijo su papá: ‘oye, ¿y tú qué quieres ser de grande?’. Y él le dijo: ‘yo quiero escribir teatro’. Y le dijo el papá: ‘¿ah,

si?’. Entonces le hizo un teatro en un terreno que tenía en la calle donde vivíamos, la calle de Milwaukee. Eso me impresionó muchísimo. El que tiene el apoyo del padre incondicional para el hijo que le gustaba al teatro.

Con él debuté en teatro y en cine con Preludio en 3 El Lobo estepario, que fue a concursar a Europa. Tendría yo como 15 años. También hice teatro experimental con Ignacio, palabra que se ponía para dividir lo profesional, que era cuando cobrabas, de lo experimental, cuando no cobrabas y lo hacías por gusto.

Luego supe que en Defendiendo al cavernícola, la traducción es de su sobrino, Eric Merino. Estuvimos (Ignacio) y yo junto más de 60 años. Así que primero fueron los libros y luego esa amistad que me dio los primeros trabajos”, dijo. Su primera obra también fue con este amigo, en las calles de Cuernavaca.

Era la época de los hippies y yo salí declamando, pintado con el cuerpo de colores muy llamativos, fucsia, naranja y amarillo. Entré porque le quedó corto el espectáculo a Ignacio y él sabía que me gustaba mucho la poesía, así que me dijo: ‘di alguna poesía’ y lo hice. Fue mi primera vez en el teatro, en una calle de Cuernavaca, en un collage de música, teatro y poesía”, rememoró.

SUS TRABAJOS

MEMORABLES

En cine, entre los títulos más emblemáticos en los que ha participado están Mecánica

tenía momentos de comedia muy buenos, con unas risas que llegaban hasta los aplausos. Estuvo muy bien dirigida. Antes de hacer esa obra, pedía trabajo constantemente y la gente no me lo daba, porque no sabían cómo trabajaba. Es difícil decir ‘ya estudié la carrera de actor, dame trabajo’. Pero cuando hago esa obra me dieron dos premios. A la gente a la que le había pedido trabajo, como que dijeron ‘este chavo no es tan malo como imaginábamos’ y luego me dieron trabajo, entre ellos el señor productor Raúl Astor”, reveló. Fue entonces cuando entró a la televisión con el programa de revista Los días felices, de una marca de pañuelos, llevando la parte de la comedia.

nacional (1972), Los albañiles (1976) y Picardía mexicana (1978), por mencionar algunos.

Mecánica nacional considero que tiene algo muy importante no en mi carrera, sino en el cine nacional, porque fue la primera vez que Sara García salió diciendo palabrotas. Ella era la abuelita del cine nacional y ahí el señor (Luis) Alcoriza le puso algunas palabras con las que llamó mucho la atención.

Fue una película que gustó muchísimo, que aportó mucho al cine hecho por (el español) Luis Alcoriza, quien trabajó mucho tiempo con Luis Buñuel. Eran refugiados españoles los dos, igual que mi madre. Es una película que gustó mucho”, señaló Bono.

El actor recordó la obra de teatro La isla, junto a Sergio Jiménez, como una de las historias que dejaron huella en su trayectoria. Pero fue la obra Malcolm contra los eunucos, de 1973, dirigida por Alejandro Bichir, padre de los hermanos Bichir, la que le marcó pauta, pues fue una de las más premiadas ese año y visibilizó su trabajo.

En esta última compartió creditos con Héctor Bonilla, Fernando Balzaretti, Octavio Galindo y Rosalba Brambila, con una historia que siguió a Malcolm Scrawdyke, un personaje “hitleriano” que planea su venganza contra la autoridad creando el Partido de la Erección Dinámica con sus tres acólitos.

Fue con ese trabajo que comenzó el dominio de la comedia.

Era un melodrama, pero

De ahí también hice La familia Burrón en la que hacía yo El Tejocote, el hijo pelirrojo que, para no pintarme el pelo, me pusieron una peluca horrorosa, pero con esa la hacía, porque no me quise pintar el pelo, y mi mamá en el programa era Leonorilda Ochoa, a quien quise y admiro mucho hasta la fecha.

Luego hice un programa con Angélica María y Juan Calderón que se llamó Arriba el telón. O sea, una vez que empecé en tele, hasta Vecinos, no he dejado de hacer tele. No creo que haya mucha gente que haya hecho más unitarios que yo”, señaló quien fue parte de títulos como Hogar dulce hogar y Noches tapatías, entre muchos más.

Hoy sigue siendo Frankie Rivers en Vecinos, un personaje que siempre quiso ser director de cine, como alguna vez él también lo deseó.

Fue lo que me llevó a estudiar actuación (ser director). Fíjate que me equivoqué en el sentido y dije: ‘si voy a ser director de cine, primero tengo que saber de actuación, porque voy a dirigir actores’. Pero no es así. O sea, tú puedes estudiar cine sin ser actor. Pero pues yo no estaba tan empapado del medio y entonces me metí a la escuela de teatro para luego ir a estudiar cine. Pero no se dio lo del cine y ya me quedé trabajando como actor”, acotó Bono, quien sí logró dirigir proyectos en televisión y ganó un concurso de teleteatros.

Si me invitaran a dirigir algo, lo haría, pero estoy muy contento trabajando como actor. Realmente estoy seguro que esa es mi vocación”, concluyó.

CIENCIA

Un grupo de científicos del Nairobi Hospital, informan que se encuentran en la etapa final de pruebas de un gel que puede revolucionar el mundo de la medicina, pues por medio de este podría prevenirse el VIH.

GEL ANTI VIH INICIA FASE DE PRUEBAS

De acuerdo con un reportaje del Daily Nation, UniPron es un gel desarrollado en Kenia que busca evitar cualquier posibilidad de infección del virus de la inmunodeficiencia humana(VIH).

Desarrollado en Kenia hace 11 años, se patentó en 2007. Los investigadores han descubierto que UniPron no solo actúa contra el VIH. También funciona como lubricante espermicida.

El gel equilib ra el medio ambiente del entorno en el que es aplicado alcanzando altos niveles de acidez, de esta manera dificulta la supervivencia de espermatozoides, lo que serviría como un anticonceptivo.

Dentro de sus componentes se encuentra el jugo de limón, informó el Dr. Mwethera, principal inventor de UniPron.

Los investigadores han publicado 25 artículos en

revistas científicas revisadas acerca del avance del gel. Además de generar un doctorado y dos estudios de maestría.

FASE FINAL

Según el investigador principal Peter Gichuhi Mwethera, el fármaco desarrollado en el

Instituto de Investigación de Primates (IPR),está listo para los ensayos clínicos finales en humanos.

«Para la siguiente fase y la final, hemos reunido un sólido equipo de académicos, clínicos, inversores y especialistas en marketing», dice el Dr. Mwethera, cuyo equipo se

premio este año en Londres por la innovación. Si los ensayos en humanos son exitosos, Kenia podría ser el primer país del mundo en poner en el mercado un microbicida anti-VIH efectivo.

Por su parte, el Dr. Kavoo Linge, ginecólogo consultor

ESTAMOS EN CONVERSACIONES CON VARIAS INSTITUCIONES CON LA CAPACIDAD Y EL CONOCIMIENTO NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS DE LA MÁS ALTA CALIDAD Y ESTÁNDARES ÉTICOS.

Dr. Kavoo Linge

Ginecólogo consultor en el Hospital Nairob

en el Hospital Nairobi y asesor clínico del proyecto, dijo que ya están buscando aprobaciones éticas y legales para los ensayos propuestos. Esperemos que este método sea la respuesta a una búsqueda incesable por la cura del VIH, la cual acaba con la vida de miles de personas en el mundo.

AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.