SERGIO GUTIÉRREZ
FESTEJA A LAS MAMÁS
Más de 700 mujeres tuxpeñas se reunieron con el diputado federal
SERGIO GUTIÉRREZ
FESTEJA A LAS MAMÁS
Más de 700 mujeres tuxpeñas se reunieron con el diputado federal
Miles de turistas y lugareños disfrutaron de las fiestas carnestolendas.
En la carrera por la candidatura a la presidencia de la República, dentro de la coalición Morena-PT-Verde.
FOCO DE INFECCIÓN EN CALLE PRINCIPAL Inmueble abandonado sirve de basurero clandestino.
TUXTLA GUTIÉRREZ
De acuerdo con una encuesta de GANA Análisis de Datos y Encuestas de Opinión Pública, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, superó al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, en la carrera por la candidatura a la presidencia de la República dentro de la coalición Morena-PT-Verde.
El estudio fue realizado el 3 de mayo, a través de mil 200 cuestionarios telefónicos, y muestra que 34.6 por ciento de los encuestados con afinidad por Morena prefieren a Sheinbaum como su candidata presidencial, mientras que López Hernández ocupa el segundo lugar, con el 26.2 por ciento de los votos, y Ebrard se coloca en tercer lugar, con el 25.3 por ciento.
Mientras que Gerardo
Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo, obtuvo el 7.8 por ciento de las preferencias, mientras que el senador Ricardo Monreal Ávila obtuvo el 6.1 por ciento, según un sondeo realizado en 32 estados del país.
En relación con la intención de voto para las próximas elecciones, el 50.3 por ciento de los encuestados manifestó que votaría por la coalición MorenaVerde-PT. En segundo lugar, el 22.1 por ciento optaría por la
coalición PRI-PAN-PRD. El 19.9 por ciento de los encuestados no sabe por quién votaría y el 7.7 por ciento elegiría al Movimiento Ciudadano.
En este sentido, Adán Augusto López Hernández, quien se ha posicionado como un fuerte contendiente en la carrera por la candidatura presidencial, omitió hablar del proceso interno de su partido de cara al 2024, pues está atento a la procuración del desarrollo y bienestar del país.
REDACCIÓN
Tuxpan.- Remisos y damas voluntarias, del Servicio Militar Nacional, tomaron protesta y jura de Bandera de la clase 2004, en las instalaciones del 39 Batallón de Infantería.
»AGENCIAS
Xalapa.- En los próximos días se dará a conocer el veredicto final para conocer cuál es el barrio de Veracruz seleccionado por la Secretaría de Turismo federal para formar parte del programa «Barrios Mágicos» de México.
Hasta el momento se sabe que los finalistas del concurso «Barrios Mágicos» son La Huaca en el puerto de Veracruz y Xallitic en Xalapa, ambos son de los más emblemáticos
del estado por su historia, y lo que representan para los veracruzanos.
Xallitic es un barrio en el que se ha trabajado mucho en su imagen y desarrollo, los comerciantes y vecinos del barrio han manifestado que están listos para servir más y mejor a propios y visitantes, ya que tan solo en la explanada de los lavaderos se pueden encontrar restaurantes de mariscos, café de altura, mixología botánica y a tan solo unos pasos Don Rudo, un lugar cuyo tema es la lucha libre, la comida rápida y la experiencia placentera.
Debido a esta elección, las autoridades municipales tendrán que invertir recursos económicos para la manutención del barrio, dijo don Jesús Sosa, vocal del patronato del barrio.
Estos barrios son conocidos por su arquitectura, tradición, historia, actividad artística y gastronómica.
Dentro del acto cívico celebrado, estuvieron presentes el Comandante de la 19ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Fernando Antonio Solares Lammel y al Coronel de Infantería D.E.M. José Luis Fernández Morales, Comandante del 39 Batallón de Infantería, y como invitado especial el alcalde José Manuel Pozos Castro y la alcaldesa de Álamo, Blanca
En este acto, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, y expresaron lo importante que es fomentar en la juventud valores y virtudes que acrecientan el nacionalismo y respeto por los símbolos patrios y el amor a México.
Estos jóvenes, ahora conscriptos, realizarán su servicio militar durante todo este año durante los fines de semana, además de realizar trabajo físico, voluntario, recibir instrucción militar y trabajo social, que permitirá su desarrollo personal al cumplir los 18 años.
Al final del proceso estos jóvenes, mujeres y hombres; recibirán su cartilla del Servicio Militar Nacional liberada, la cual se les servirá para diversos trámites dentro y fuera del país.
diariotuxpublicidad@hotmail.com
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800
REDACCIÓN TUXPAN
El estadio Álvaro Lorenzo Fernández de la Unidad Deportiva lució abarrotado la noche del sábado en el Tercer Concierto Masivo del Carnaval Tuxpan 2023, en el que se presentó el cantante colombiano Alberto Barros “El Titán de la Salsa”.
Miles de personas vibraron durante más de dos horas al cantar y bailar sus éxitos “Por Retenerte”, “Sobredosis”, “La Palomita”, “No le pegue a la Negra”, entre otros más que son reconocidos en muchas partes del mundo.
A este evento masivo asistieron el alcalde José Manuel Pozos Castro y su esposa Pamela Morales Huesca, el
Diputado Juan Javier Gómez Cazarín, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Veracruz; la Diputada Local por el Distrito IV de Álamo, Elizabeth Cervantes de la Cruz; el Vicealmirante C.G.D.E.M.
Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la 5ª Zona Naval.
Así también la Mtra. Beatriz Piña Vergara, síndica única
del Ayuntamiento de Tuxpan; la regidora Lucero Reséndiz Ambrocio y los regidores Juan Gómez García, Luis Demetrio López Marín y Luciano Folgueras Pioli.
A nombre del pueblo de Tuxpan, el alcalde José Manuel Pozos Castro hizo entrega de un reconocimiento por su destacada trayectoria musical a Alberto Barros: “Cuando aceptaste venir a Tuxpan supimos
que sería el mejor carnaval de la historia”, expresó el mandatario, gesto que el cantante recibió y agradeció.
Los asistentes salieron del evento felices por el espectáculo de primer nivel.
Este domingo 7 de mayo, al terminar el tercer desfile del carnaval, en el mismo escenario se presentará la actriz y cantante Mariana Seoane y Aarón y su Grupo Ilusión.
Miles de
de las fiestas carnestolendas
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Miles de personas de Tuxpan y la región se reunieron en el bulevar para disfrutar de los Desfiles del Carnaval Tuxpan 2023, que desbordaron alegría, color, música, baile y diversión.
En el palco de honor el alcalde José Manuel Pozos Castro estuvo acompañado por su esposa Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan; el Diputado Juan Javier Gómez Cazarín, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Veracruz; la Diputada Local por el Distrito IV de Álamo, Elizabeth Cervantes de la Cruz; el Capitán de Navío C.G.D.E.M. Gregorio Lugo Hernández, en representación de la Quinta Zona Naval.
De la misma manera se contó con la presencia de la síndica Mtra. Beatriz Piña Vergara; la regidora Lucero Reséndis Ambrocio, y los regidores Juan Gómez García y Luis Demetrio López Marín; directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Tuxpan.
El presidente municipal José Manuel Pozos Castro envió un agradecimiento al gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez y al secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, por su invaluable apoyo para la realización de estas fiestas carnestolendas.
En el desfile participaron instituciones educativas, academias de danza, empresas comerciales, asociaciones civiles y ciudadanía en general de Tuxpan y municipios aledaños como Naranjos y Cerro Azul, así como de los estados de Puebla y Morelos.
Los carros alegóricos, batucadas, comparsas y bandas
musicales recorrieron en un ambiente de total algarabía más de 3.5 kilómetros, desde la avenida Central hasta la calle Heroico Colegio Militar.
Los asistentes disfrutaron con enorme alegría y emoción de este segundo paseo del carnaval, que es una de las actividades más importantes y esperadas de la zona norte de la entidad veracruzana.
Este domingo 7 de mayo se realizó el tercer y último paseo, que salió de Autozone y terminó en la escuela secundaria Técnica Número 2.
Los problemas de abastecimiento de agua en el municipio están desesperando a muchos usuarios de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, y es el caso de los habitantes del Fraccionamiento Petrópolis, quienes la mañana de este domingo se reunieron para planear acciones a realizar y exigir que se les brinde el servicio por el que pagan, o en su caso pedir a la oficina operadora el envío de pipa a dicha unidad habitacional o pagar únicamente el servicio que reciben que es el del drenaje.
Al primer llamado que se hizo para tratar el tema de posibles manifestaciones e incluso bloqueo de alguna vía para exigir ser escuchados por las autoridades competentes, acudieron poco más de treinta personas, quienes serán los encargados de llevar el mensaje al resto de los vecinos en las calles de su competencia.
A dicha reunión llegó el titular de la CAEV al ser informado de las acciones que pretenden realizar los habitantes de dicho fraccionamiento, que es uno de los más grandes de Tuxpan, informando
que es un problema que aqueja a casi todo el municipio, pero que sin embargo tanto el gobierno del estado como el municipal están ya trabajando en la obra que dará solución a tal problemática. Se pactaron siguientes reuniones con más autoridades, para informar todo sobre el proyecto y el avance de las obras, incluso se les ofreció formar una comitiva para recorrer y supervisar perso -
nalmente los avances; sin embargo, la inquietud de los usuarios continúa, por lo que el resto de las autoridades involucradas deberán escuchar y atender las demandas de este sector de la población, a los que existe la posibilidad de que se les sumen más colonias de la ciudad.
Los habitantes del fraccionamiento remarcaron que no es justo pagar un recibo que mes con
permitió instalarse en la Plaza Cívica durante los cinco días de carnaval y así obtener algún ingreso a través de las artesanías que ellos mismos realizan para llevar el sustento a sus hogares.
En esta ocasión fueron más de diez artesanos quienes se dieron cita en la Plaza Cívica para instalarse, donde los visitantes pudieron encontrar diferentes artículos desde pulseras, gorras grabadas, llaveros, collares, ropa, sandalias, plantas, dulces, por mencionar algunos.
mes llega más elevado, y recibir agua una o dos veces por mes, sin presión, lo que significa que a las partes altas de esta unidad habitacional no llega.
Solicitaron se apoyados con pipas mientras el servicio no llegue, ya que los famosos tandeos de manera frecuente se suspenden por fallas en la energía eléctrica que impiden el bombeo según lo manifestado por CAEV.
Por lo anterior las posibilidades de manifestaciones o bloqueo de algunas vías en la ciudad siguen latentes, aunque primero escucharán a todas las autoridades involucradas con la esperanza de que les brinden una solución momentánea, en los que se concluyen los trabajos de la obra que supuestamente resolverá los problemas en la distribución del agua en Tuxpan.
REDACCIÓN
TUXPAN
Artesanos locales consiguieron buenas ventas en sus artículos durante los días del carnaval, ya que la gran afluencia de visitantes les permitió poder mostrar su mercancía.
En entrevista con Edith Trujillo, conocida como la Tehuana, de oficio artesana, precisó que gracias al alcalde José Manuel Pozos Castro, fue que se les
Asimismo, agradecieron al público en general por adquirir alguno de estos productos antes mencionados, ya que con ello contribuyeron a mejorar las condiciones de una familia que depende de este tipo de ventas.
Añadieron que Ahora esperan siguientes festividades y poder tener salida de mercancía durante los fines de semana, ya que de eso modo pueden seguir invirtiendo para elaborar nuevos artículos.
Ya se registra muerte de animales en municipios de la zona norte
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Productores ganaderos y campesinos de Tuxpan y la zona norte del estado de Veracruz ya expresan su preocupación ante la fuerte sequía que se está viviendo, toda vez que es ésta la temporada más crítica, y en algunos municipios ya se están registrando muertes de ganado, y aunque no han dado un número, sí se trata de un par de decenas de animales los que han muerto en estos últimos días a causa de tal situación.
Señalaron que la falta de lluvias, está
poniendo el riesgo a sus animales y sembradíos en toda la región, sin embargo, los programas anunciados por los gobiernos estatal y federal para la construcción de ollas no se han concretado, y en ese sentido están ya tocando puertas nuevamente para ser escuchados y que la ayuda llegue, antes de que su situación se complique y se traduzca en graves pérdidas para dicho sector. Agregaron que se están apoyando con las autoridades de cada municipio, con el fin de hacer más sencilla la incorporación de los productores a los programas anunciados, pero hasta estos momentos todo sigue quedando en trámites, y los recursos no aterrizan en apoyo a este sector, y existe preocupación, ya que en años anteriores también han tenido pérdidas con la muerte de animales, y con las cosechas que no se logran a raíz dela falta de agua.
Explicaron que un productor, sobre todo los pequeños, no cuentan con el recurso necesario para sacar delante de la sequía a sus pocos animales, y mucho menos para salvar sus siembras, en tal contexto requieren de los programas de gobierno para salir de esta temporada sin pérdidas, y que en futuro cercano su ganado pueda ser vendido, así como sus cosechas.
Buenas ventas tuvieron artesanos, en Carnaval Fueron apoyados por las autoridades municipales
REDACCIÓN TUXPAN
Con más de 700 mujeres el Diputado Federal Sergio Gutiérrez Luna, festejó por adelantado este sábado, el día de las madres en el municipio de Tuxpan, como parte de sus compromisos adquiridos en la pasada visita a este puerto.
Fue un evento muy emotivo, lleno de sorpresas, regalos, música y mucha diversión, donde inclusive le entregó una rosa a cada una y hasta bailó con las asistentes, convivió de cerca con ellas, expresando que es su forma de conocer las necesidades de la población, estando cerca de la ciudadanía.
En su mensaje, Gutiérrez Luna señaló que le gusta sentir el cariño de la gente, agradeció el esfuerzo de las mamás por estar conviviendo en este día y se comprometió a seguir atento de lo que la población requiera, así como regresar a Tuxpan las veces que sean necesarias, por ello cuando se comprometió tres meses antes a festejarlas no lo dudó ni dos veces, acudió a la cita y les trajo muchos regalos, entre pantallas, licuadoras, planchas y otros obsequios más.
“Yo lo que prometo lo cumplo y así va a ser y por ello estamos aquí y vamos a estar las veces que sean necesarias, para pasarla bien con
ustedes, Y quiero ser una promesa más que todos los años voy a venir los 10 de mayo a pasarla con todas ustedes, Por lo que me comprometo hoy ante ustedes que cada año vamos a venir a Tuxpan a festejarlas”, comentó. Por otra parte, en entrevista con el Heraldo de Tuxpan, el legislador federal, dijo sentirse muy contento en estar en el norte del estado estuvo en Poza Rica y en Tuxpan fue recibido con un evento muy cálido, muchas risas y diversión, además de disfrutar con la población de la presentación de los Ángeles Azules en el carnaval y en los recorridos poder saludar a los ciudadanos.
Dijo que es bueno acudir a estos
festivales para cambiar la dinámica de mujeres que son amas de casa, que tienen familia, que tienen problemas, que tienen cuestiones laborales y que es un momento para pasar un rato agradable con todas ellas.
“Yo creo firmemente que la política debe de hacerse cercano a la gente y escuchándolos, creo que la política para resolver los problemas que tiene el País, el Estado y el Municipio debe apoyarse de la ciudadanía, porque la población solo va a apoyar al líder político si confía en él, por eso yo sigo recorriendo el estado para crear y fortalecer este liderazgo, y he visto que se ha ido afianzando de manera muy firme,
la gente confía en lo que estamos haciendo y le gusta la política que estamos empleando y eso a la congruencia, a la constancia y a la permanencia, así nos hemos comportado y la gente lo valora, Eso para nosotros es una aliciente para seguir caminando hacia el futuro y vamos a ir con todo hacia allá, vamos a seguir recorriendo el estado y vamos a regresar y regresar a esta zona”, comentó.
En cuanto a la agenda legislativa de la Comisión Permanente de la cual es Vicepresidente, indicó que ellos quieren trabajar en el grupo de Morena, pero han obtenido resistencia de los demás partidos políticos y que en 10 días esperan
que este tema se resuelva porque hay temas en la agenda Nacional que se deben continuar, además lamentó que la oposición esté en contra de que los programas sociales, como la pensión de adultos mayores, jóvenes construyendo el futuro, sembrando vida o para apoyos a discapacitados, incrementen su presupuesto para el próximo año.
El diputado, estuvo acompañado en este evento por el Dirigente Municipal del Partido Verde Javier Sánchez Balderas, de las regidoras Pilar Martínez Matesanz y Marianela Monroy Flores, ésta última encargada de la coordinación del evento.
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Residentes de la colonia La Aguilera requirieron la presencia del personal de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y de la Secretaría de Protección Civil del Estado a través del enlace regional con base en Tuxpan, el ingeniero César Augusto Olazarán Acevedo, a causa de la presencia de gas sulfhídrico.
Vecino del lugar se alarmaron y ante este temor decidieron alertar a los grupos de emergencia para que acudieran y verificaran esta emanación del suelo dentro de un domicilio particular en dicho sector.
Acudiendo el personal de la Comisión Nacional de Emergencia y la Secretaría de Protección Civil del Estado quienes se trasladaron a la calle Cerro Azul de la Colonia La Aguilera,
lugar donde al interior de un domicilio se detectó una emanación de gas sulfhídrico.
De tal modo que el personal
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Importante afluencia turística se registró en el municipio de Tamiahua atraídos por el recién nombrado Destino Turístico Emergente, la Isla de Lobos hasta donde decenas de visitantes se dirigieron este fin de semana saturando las embarcaciones de los prestadores de servicio.
Con el clima a favor, lancheros dedicados a ofrecer viajes a la Isla de Lobos hicieron su agosto pues reportaron cupos llenos en sus embarcaciones pues ha sido tal la demanda del turismo nacional para ocupar un lugar y lograr conocer este paradisiaco lugar que incluso ya no tenían lugares disponibles durante este sábado, comentaron lancheros.
Son alrededor de 20 embarcaciones auto-
de Protección Civil del Estado con equipo especial llevó a cabo las mediciones e indicó fue mínima la presencia y no repre-
sentaba riesgo para la población. Ante esta intervención los colonos se quedaron tranquilos ya que este problema no ocasio-
REDACCIÓN
CERRO AZUL
rizadas para brindar este servicio que incluye comida y equipo de seguridad así como un tour por lugares emblemáticos de la isla y en algunos casos el Buceo para conocer más de cerca los arrecifes de corales con los que cuenta la isla.
Esta experiencia de turismo ecológico que ofrece el municipio de Tamiahua tiene un costo aproximado de 800 a mil pesos por persona y cada embarcación puede llevar de 8 a 10 personas o en embarcaciones más grandes hasta 20 pasajeros por lo que el fin de semana resultó muy benéfico para los lancheros monetariamente.
Cabe señalar que en fines de semana anteriores, lamentablemente el clima jugo en contra de estos prestadores de servicio que tuvieron que cancelar viajes programados por indicación de Capitanía de Puerto pues la seguridad es lo principal en este tipo de viajes por agua.
Por lo que este fin se semana largo fue sin duda importante en la economía de estos prestadores de servicios turísticos, que cada día son más solicitados pues este Destino atrae viajes exclusivos de distintos estados de la República solamente para conocer la Isla de Lobos.
A partir del presente mes la ciudadanía podrá actualizar, tramitar o recoger su credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), durante los horarios establecidos, por lo que a través de este medio se les hace un llamado a quienes requieran solicitar o ir por este
naría trastornos en el área ya que fue muy poca la presencia de este gas que en un principio causó alarma.
documento, se preparan para ello.
En este tenor, se dio a saber que las nuevas fechas durante el mes de mayo del 2023 son 15, 16 y 17; en junio los días 5,6,7,8,26,27,28 y 29; en julio 17,18 y 19; en agosto 3,4,7,8,24,25,28 y 29, en donde se podrán realizar los trámites correspondiente y poder obtener dicha credencial Para poder realizar este trámite sólo se necesitan tres documentos para obtener o realizar cualquier trámite de la credencial: Acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio, en original, sin tachaduras ni enmendaduras.
Se explicó que el módulo atenderá a la población de 8:00 de la mañana a 15:00 horas está ubicado dentro de las instalaciones de la biblioteca municipal Jesús Reyes Heroles localizada en las calles 16 de Septiembre con Factor, a la altura del parque a la bandera en la colonia Campo Comercial La Curva.
pueden irse preparando
Inmueble
abandonado sirve de basurero clandestino
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Un inmueble ubicado en la calle Aquiles Serdán en la zona sur de la Villa de Tamiahua es utilizado como basurero clandestino por vecinos inconscientes del lugar que sin ningún reparo constantemente depositan toda clase de desechos en este sitio.
Residuos sólidos y orgánicos e inorgánicos de toda índole pueden encontrarse en este sitio localizado a unos metros del Campo Deportivo “Leoncio Ramos” donde cada fin de semana convergen familias para disfrutar de un momento de esparcimiento cerca de este foco de infección al parecer
REDACCIÓN TAMIAHUA
desconocido por las autoridades de salud y medio ambiente del gobierno local. Se trata de una serie de cuartos abandonados comúnmente llamados cuartería que hace muchos años atrás fungía como cuartos en renta para ser habitados y que además de ser actualmente un basurero clandestino es también un peligro para quienes transitan por la calle Vicente Guerrero y Aquiles Serdán pues su infraestructura es frágil debido al deterioro y paso de los años.
Vecinos de esta área reprueban esta conducta irresponsable de unos cuantos que depositan sus desechos domésticos en este lugar bajo la clandestinidad pues algunos presumen que quienes usan estos cuartos de tiradero lo hacen en horarios en los que no son vistos por lo que piden a las autoridades intervengan para parar este tipo de acciones que dan mala imagen la Villa y a la larga puede volverse un problema de salud para los habitantes de esta zona.
La madrugada de este domingo 7 de mayo falleció el ex candidato a la alcaldía de Tamiahua por el partido Podemos, David Leandro Román, mejor conocido como El Andy, líder pesquero, empresario y recientemente prestador de servicios turísticos.
La noticia ha consternando a Tamiahua, ya que el también empresario y amigo conocido como “El Andy” era una persona apreciada en este municipio que apoyaba las causas nobles de la sociedad tamiahuense, representante del sector pesquero y ex candidato de Podemos, partido que logró consolidar en las pasadas elecciones, logrando colocar de ese instituto político una Regiduría.
David Leandro Román logró ganar muchos adeptos y fue un fuerte candidato a la alcaldía de Tamiahua por ser un hombre de trabajo y cuya amabilidad ha sido reconocida por amigos y conocidos de Tamiahua y no se descartaba que regresara en las próximas contiendas electorales a buscar la
presidencia municipal. La muerte de este personaje de la política es un hecho lamentable y sorprendente pues un infarto le arrebato la vida abruptamente
por lo que su fallecimiento no deja de asombrar a todo Tamiahua dónde será despedido por familiares y amigos en su domicilio particular.
»REDACCIÓN
CHONTLA.- Habitantes de la localidad de El Ebanal están batallando por la falta de agua, como ocurre en muchas otras poblaciones de la región de la Sierra de Otontepec, el principal pulmón ecológico del norte del estado que, debido a la necesidad de ganar terreno a favor de la agricultura, la ganadería y la vivienda, está sufriendo terrible devastación.
Por tal motivo, la retención del preciado elemento cada vez
es menor, lo que explica que las recientes lluvias registradas en la zona no alejaron el fantasma de la sequía, pues si bien lograron que el campo reverdeciera no lograron dejar suficiente agua en algunos ríos, arroyos, zanjas, presas, hoyas y demás cuerpos hidrológicos. Por lo anterior, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) entregó en comodato varios vehículos cisterna a municipios de la entidad, aun cuando no posean sistemas de distribución adminis-
trados por la dependencia, como es el caso de Tamalín y Chontla, donde el problema de escasez del vital líquido se escasea. Son esas pipas de CAEV las que han venido a alentar un poco a esas localidades que padecen escasez, ya que a través de las autoridades municipales llevan agua a sus habitantes, quienes utilizan tinacos, cisternas, tanques y toda clase de recipiente que sirva para almacenarla y enfrentar el panorama que se presenta.
»REDACCIÓN
NARANJOS.- Cada vez son más los tianguis o que se instalan en diferentes sectores de la ciudad, por lo que en breve cada colonia tendrá su propio “mercadito”, a los cuales llegan oferentes locales y regionales con el fin de ofrecer sus productos de diversos giros a los consumidores locales y regionales que acuden a estos a realizar sus compras.
El más reciente en abrir sus puertas es el de la colonia Tamaulipas, mismo que se llevará a cabo todos los jueves a partir de las 4:00 de
REDACCIÓN NARANJOS
Este domingo fue un “Día Azul” en las oficinas del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, durante el cual se ofreció a la población una serie de servicios gratuitos, bajo la organización de la Secretaría de Promoción Política de la mujer, que encabeza la docente Delia Briseida Martínez Vizcarra.
De las 10:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde, habitantes de este municipio
la tarde, junto al auditorio de “El Quemado”, nombre con el que se conocía a la antigua galera que se ubicaba justo en ese punto, a una cuadra de la parroquia “Inmaculado Corazón de María”. Autoridades locales dieron por inaugurado el citado tianguis la semana pasada, con la finalidad de activar la economía del municipio, junto con la presidenta y la secretaria del comité organizador, Beatriz Eugenia Rivera Terrazas y Karen Gómez Carrillo, quienes afirmaron que éste representa una oportunidad para aumentar los ingresos de emprendedores.
Se contó además con la asistencia del diputado local por el Distrito 03 con cabecera en Tantoyuca, Roberto Francisco San Román Solana, que recorrió los puestos deseando éxito a los oferentes y buena suerte en sus ventas, exhortándolos a ser constantes y brindar buen trato a los compradores, para que regresen y los recomienden a otras personas.
tuvieron acceso a asesoría legal, donación de medicamentos y medición de presión arterial de manera gratuita y bazar de ropa a muy bajo costo, tal como lo dio a conocer el presidente del CDM de PAN, Julio Enrique Soni Paredes. Por su parte, Martínez Vizcarra destacó que el grupo Mujeres en Acción desarrolla actividades cada mes en colonias y comunidades del municipio, como es el caso de asesoría jurídica gratuita e incluso en el marco del Día del Niño ofrecieron función de cine gratis para los pequeños del área rural., Agregó Briseida Martínez que del 22 al 26 del presente se ofrecerán cursos de bordado de manera gratuita y otros más en el mes de junio oros cursos, principalmente dirigidos a mujeres, por lo que exhortó a la ciudadanía a mantenerse al pendiente de los comunicados que emita el comité municipal y puedan aprovechar ese tipo de acciones.
AGENCIAS
XALAPA
El presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas del estado de Veracruz (Adigas), Enrique Cházaro Mabarak, dijo que hay bandas dedicadas al robo de gas en las zonas de Omealca y Tierra
Blanca, por lo que hizo un llamado a las autoridades federales para combatir ese tipo de actos ilícitos en el territorio veracruzano.
En entrevista, Cházaro Mabarak advirtió que el robo del combustible representa un riesgo para la población por los accidentes que pudieran suscitarse.
“Es una pena que lamentablemente, efectivamente, haya bandas que operan el huachigas, está muy marcado en la zona de Omealca, la zona de Tierra Blanca y yo invito a las autoridades que de alguna manera pongan orden, sobre todo en el ámbito federal”
Cabe mencionar que a finales
de febrero pasado la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas AC (Amexgas) advirtió sobre el incremento del robo de gas en el estado de Veracruz entre los años 2020 y 2022.
De acuerdo con la Amexgas, se detectaron 15 tomas clandestinas para el robo de gas en territorio veracruzano en el 2020, 122 en el 2021 y 472 en el 2022.
La Amexgas informó que cuatro municipios concentraron el 97 por ciento de las tomas clandestinas en el estado de Veracruz en el periodo enero-septiembre del 2022: José Azueta (134 tomas clan -
Durante el periodo del 28 al 30 de abril, se realizaron 15 mil 352 acciones de atención médica AGENCIAS XALAPA
El personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó la 8ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023, del 28 al 30 de abril, en la cual se efectuaron 15 mil 352 acciones de aten-
ción médica integral.
En el Primer Nivel de Atención se efectuaron nueve mil 193 consultas de Medicina Familiar y 4 mil 600 atenciones preventivas para la detección de hepatitis, hipertensión arterial, diabetes mellitus, cáncer de mama, cáncer cervicouterino y VIH.
Asimismo, en el Segundo Nivel de Atención se otorgaron: mil 442 consultas en las Especialidades en: Nefrología, Cardiología, Cirugía General, Gíneco-Obstetricia, Traumatología y Ortopedia, Medicina Interna y Oftalmología, cabe subrayar que se realizaron un total de 118 procedimientos quirúrgico.
El IMSS en Veracruz Norte continúa con acciones de recuperación de servicios y se compromete con la mejora de los procesos con calidad y seguridad para los derechohabientes.
destinas), Juan Rodríguez Clara (116), Isla (53) y Chacaltianguis (42).
Pero hay otros municipios veracruzanos donde se detectaron tomas clandestinas en el periodo referido: Tres Valles (3), Cosamaloapan (2), Acayucan (1), Amatlán de los Reyes (1), Cuichapa (1) y Minatitlán (1).
Socios de la Amexgas sostuvieron reuniones en marzo y abril con representantes de la Secretaría de Seguridad Pública con la finalidad de pedir que se frene el robo del gas en la entidad veracruzana.
Baja un 27% el precio del gas en este 2023
Por otra parte, el presidente de
Se presume que el conductor logró salir a tiempo y abandonó el lugar
AGENCIAS
XALAPA
Daños materiales, así como el cierre total de la circulación vehicular de la Autopista Córdoba- Veracruz y una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencia y rescate, además de policiales, fue el saldo que dejó el choque e incendio de un tráiler con doble plana a la altura del Trébol de Amatlán de los Reyes; afortunadamente no hubo personas lesionadas ni fallecidas.
Adigas destacó que el precio del kilo de gas bajó un 27 por ciento en este 2023, lo cual representa un beneficio para los consumidores.
“Yo lo he venido diciendo hace algunos años, que es el gas es el único hidrocarburo o energético que, si bien sube de precio, también baja, a diferencia de la gasolina y la electricidad, que esos nunca bajan, el gas estuvo costando 26 pesos por kilo y ahorita está en 18 pesos por kilo, es casi un 27 por ciento de decremento que se tiene en lo que va de este año”, concluyó.
El percance se suscitó en punto de las 05:00 horas en el kilómetro 298 del tramo carretero La Luz Francisco I. Madero o el Distribuidor Vial el Diamante-Rancho Trejo, luego de que el conductor del tráiler que remolcaba dos planas, perdiera el control, chocara contra la base del puente y terminara incendiándose hasta terminar calcinado.
Se presume que el conductor logró salir a tiempo y abandonó el lugar para evadir su responsabilidad. Debido al fuerte incendio, al sitio llegaron paramédicos de PC de Amatlán y Bomberos de Córdoba, quienes controlaron y sofocaron el incendio, restableciéndose así parcialmente la circulación vehicular con dirección al puerto Jarocho. Finalmente, los oficiales de la Policía Estatal y Guardia Nacional división Carreteras tomaron conocimiento y efectuaron el retiro de la unidad accidentada y calcinada.
»AGENCIAS
Xalapa.- El costo de la nómina de las Micro, Pequeñas, y Medianas Empresas (MiPyMEs), así como de las grandes unidades de negocio, podría incrementarse hasta en un 30 por ciento con el recorte de ocho horas a la jornada laboral semanal, consideró el presidente del Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Manuel Liaño Carrera.
Dijo que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), existen 4.9 millones de PyMEs, las cuales dan empleo a 27 millones de personas, representan poco más del 99 por ciento del total de los negocios en México y generan el 72 por ciento de las
plazas laborales, de ahí que es trascendental cuidar el impacto que cualquier medida pueda tener en su ecosistema.
“Si se pretenden implementar cambios en el mundo del trabajo, es indispensable evaluar su impacto en las MiPyMEs principalmente, conocer y tomar en cuenta a este importantísimo sector de la economía nacional que aporta aproximadamente el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país”, argumentó.
Aclaró que, aunque hay empresas que por su sector, realidad y naturaleza permiten tener dos días de descanso a sus colaboradores,
hay muchas más que no están en condiciones de afrontar el impacto que una medida como la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, tal como está planteada, tendría en sus finanzas.
“Es difícil calcular el impacto que esta modificación podría tener en caso de ser aprobada, pues depende de factores como el giro y tamaño de la empresa; sin embargo, de manera general, para intentar cuantificar el costo, solo en una microempresa de 10 colaboradores, con salario mínimo, la norma podría implicar: uno, dejar de producir, prestar o generar desde un 16.5 por ciento de producción, servicios o
madre ama a sus hijos desde el seno materno y desde antes de nacer y por ello el mejor regalo para las madres vivas y difuntas es la oración.
venta o tener un aumento del costo de la nómina de hasta un 30 por ciento”, aseveró. De ahí que es indispensable que exista un diálogo serio entre los legisladores de todos los partidos y las representaciones obrera y patronal para que cualquier modificación que se pretenda efectuar en el ámbito laboral, esté acompañada de estrategias que impulsen el incremento de la productividad en las empresas.
Sentenció que “en caso de que estas medidas se pretendan implementar por decreto, mediante procesos legislativos plagados de irregularidades, sin diálogo, como
»AGENCIAS
Xalapa.- Como una manera de prevenir la contaminación de cuerpos de agua a través de la correcta disposición del aceite usado en cocinas, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) inició la campaña permanente Juntos por un Veracruz limpio en esta capital y Banderilla, en coordinación con los ayuntamientos y la empresa Ecoosb Soluciones Biotecnológicas.
La distribución de los bidones inició en 14 cocinas del mercado Jáuregui y tres de Banderilla, y en los próximos días llegarán sucursales de los restaurantes Asadero Cien,
los últimos que hemos padecido, se generarán procesos de inflación que traería como consecuencia la pérdida de poder adquisitivo, el cierre de empresas y la pérdida de empleos formales”.
Por último, llamó a los representantes veracruzanos en el Poder Legislativo a que, antes de aprobar cualquier iniciativa, consideren las condiciones que privan en la entidad y el país tras el final de la pandemia por COVID19, cuya consecuencia directa en la economía fue el cierre definitivo de por lo menos 1.6 millones de MiPyMEs, cuyas plazas laborales continúan en lenta recuperación.
Postodoro y Doña Clarita, además locatarios de otros comercios.
Posteriormente, Ecoosb recolectará e intercambiará el aceite por insumos como cloro, jabón, desinfectante, limpiador de pisos y de trampas de grasas; en tanto la SEDEMA otorgará un distintivo a los establecimientos participantes en la campaña.
La directora de Vinculación Social de la dependencia, Brenda Joan Soto informó sobre la coordinación con los ayuntamientos para el establecimiento de puntos permanentes de acopio dirigidos a la población; aunque la campaña inició el pasado 19 de abril en la región capital, se extenderá a todos los municipios del estado con la finalidad de sensibilizar a la sociedad sobre su disposición final.
Para conocer los requisitos de participación, se invita a comunicarse a la SEDEMA, con la Dirección de Vinculación Social y Cultura Ambiental al teléfono 01228 8181111 extensión 117 o al correo electrónico dgvs. sedema@gmail.com.
Para que tengan
Wong »AGENCIAS
Xalapa.- La iglesia católica nombró a mayo como el mes de la mamá, por lo cual el arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, dedicó la eucaristía de este domingo por las mamás vivas y difuntas que reflejan el amor de Dios.
Durante la homilía dominical y a unos días de celebrar el “Diez de mayo” recordó que la
Pidió orar para que las mamás vivas tengan la fortaleza y el amor que viene de Dios para que tengan la luz del espíritu santo para que las ilumine en todas las decisiones de su familia, su matrimonio y persona.
El religioso pidió que el dolor de la pérdida física no nos impida agradecer a Dios por nuestras mamás difuntas para que nos continúen protegiendo, cuidando y también sigan siendo inspiración porque “todas las cosas buenas que hemos aprendido de las mamás difuntas es para que las revivamos de nuevo”.
Patrón Wong también dedicó su mensaje a las madres que han perdido alguno o algunos de sus hijos, para que “esas mamás que sientan en su corazón que sus hijos perdidos físicamente, desde donde está Dios, les agradecen ser mamás y que han dado vida eterna”.
»AGENCIAS
Xalapa.- La coordinadora del Grupo Multisectorial VIH-Sida, Patricia Ponce, advirtió que la iniciativa para reformar la Ley de Salud de Veracruz y que abroga la Ley Relativa a la Prostitución y Profilaxis Social, significa la “institucionalización” de las violaciones a los derechos humanos de las trabajadoras sexuales.
Al referirse a la iniciativa presentada ante el Congreso local por la diputada Itzel Yescas Valdivia, en coautoría con el diputado Enrique Cambranis Torres, señaló que violenta acuerdos internacionales sobre el VIH y otros firmados por México desde 1949 con la ONU en donde se establece que no es legal ni obligatorio el control sanitario, tampoco la credencialización forzosa ni las zonas de tolerancia para esta actividad.
“Si se promueven zonas de tolerancia habría que revisar si no hay contradicción con el Código Penal federal que señala que hay lenocinio
nes de pesos mensuales.
“El tarjetón sirve como un mecanismo de explotación económica y da falsa seguridad; los análisis en algunos municipios se los hacen cada 15 días, en otros cada mes, cada tres o cada seis meses, pero no toman en cuenta el periodo de ventana tras una relación de alto riesgo. A través del control sanitario también hay una explotación de la policía municipal a través de operativos porque se les detiene de manera violenta e ilegal, se les viola”, dijo.
en donde hay zonas de tolerancia y espacios que alguien va a financiar, que alguien va a regentear y en este caso parece ser que serían los municipios y me parece que sería muy grave y delicado”, dijo.
La activista indicó que esta iniciativa significaría la institucionalización del lenocinio al legalizar lo que actualmente ya hacen los munici-
Por la tarde
AGENCIAS
XALAPA
Domingo con temperaturas muy altas y ambiente bochornoso en Veracruz. Viento sureste, este y noreste con rachas en la costa norte y montaña. Despejado a medio nublado, por la tarde aumento
pios al realizar de manera ilegal la credencialización de las trabajadoras, cobrando por ello y enviándolas a someterse a exámenes médicos que en muchos casos están cargo de “compadres o conocidos”.
“Las supuestas tarjetas de salud se convierten en un permiso para trabajar y un mecanismo de explotación. Muchas veces las mandan a
de nublados con probables chubascos aislados en montañas del norte y centro.
Domingo con temperaturas muy altas en Veracruz, se estiman máximas de 29 a 34°C en montaña, de 33 a 36 °C en costa y de 37 a 41°C en llanuras con sensación de calor mayor.
Viento del este y sureste con rachas de 35-45 km/h en el valle de Perote, Orizaba y costa norte, del este-noreste de 20-35 km/h en el centro y sur. Bruma y niebla.
Por la tarde, es posible aumenten los nublados con probabilidad de chubascos y lluvias menores a 10 mm en montañas delnorteycentroregióndeHuayacocotla, Coyutla-Espinal, Altotonga-Atzalan, Coscomatepec-Huatusco.
El pronóstico sugiere que las temperaturas altas persistirán a inicio de semana, mientras, la probabilidad de lluvias y tormentas en montaña puede incrementar.
hacerse análisis con el compadre o familiares de quien está en la regiduría de Salud, les cobra, no les hace los exámenes y les dicen que están bien”, acusó.
Patricia Ponce recordó que en una investigación que realizó en 2008 determinó que en el estado de Veracruz había 13 mil trabajadoras sexuales y que a través de las tarjetas de identificación los ayuntamientos obtenían entre 11 y 22 millo-
AGENCIAS VERACRUZ
El refugio canino Patitas Suaves Xalapa solicita el apoyo de la ciudadanía para adquirir una ambulancia perruna, que será utilizada para trasladar caninos lesionados que se encuentren en situación de calle, aseveró María del Rosario, fundadora y encargada del refugio animal.
“Nosotros somos un refugio canino que se dedica a rescatar perritos en situación de calle, pero no cualquier perrito, rescatamos perritos de situaciones
A ello se suma que tras conocer que alguna vive con VIH son exhibidas por el propio municipio pues violando la confidencialidad de los exámenes médicos dan a conocer el nombre de personas con VIH.
En ese sentido, dijo que el control sanitario establece la obligatoriedad de las pruebas de VIH, pero es una violación a la Norma Oficial Mexicana 0010SSA que señala que las pruebas de detección deben ser voluntarias, gratuitas y confidenciales.
graves, atropellados, macheteados, con cáncer, hemos encontrado perritos abusados, esta labor la realizamos en el estado de Veracruz”.
A pesar de que la petición ha llegado a oídos de famosos como a los de la influencer Karely Ruiz, quien donó la cantidad de 25 mil pesos, todavía falta más dinero por recaudar.
“Venimos hacer una colecta para poder juntar y comprar una camionetita de uso, Karely Ruiz nos hizo una donación de 25 mil pesos, los hermanos Pancardo se sumaron a la colecta con 5 mil pesos, Suzuki Xalapa también aportó 2 mil pesos y pues queremos comprar una camionetita que no nos deje votados, no queremos alguno nuevo pero que nos sea funcional para los rescates”.
Para mayor información, los interesados en apoyar esta noble causa animal pueden comunicarse al teléfono 2281268827 o a la página oficial de Facebook de Patitas Suaves Rescate Animal.
se esperan aumento de nublados con probables chubascos
JUAN ZUÑIGA.
Sean todos bienvenidos al espacio de los CUMPLEAÑEROS, espero estén disfrutando al máximo de nuestras grandiosas fiestas de carnaval y vamos por el ultimo día de ellas, ya que hoy disfrutaremos de la premiación y reconocimiento a quienes realmente hacen que nuestras fiestas sean mágicas, llenas de colores, alegría y mucha ilusión, me refiero a nuestros amigos los comparseros, nuestros amigos de los carros alegóricos, nuestros amigos que se pulen y lucen geniales con sus trajes individuales, a las diferentes instituciones educativas, academias de baile, para todos ustedes mi mas sincera felicitación, lucieron geniales y lucio genial nuestro carnaval Tuxpan 2023 gracias a todos ustedes. Pero pasemos a también felicitar a quienes a largo de la semana estarán de manteles largos, muy festejados y consentidos, nos referimos a nuestros queridísimos CUMPLEAÑEROS de la semana, para todos ustedes nuestros mejores deseos, salud, amor y armonía, que pasen un día inolvidable.
“Que esa fecha sea un día de alegría y fiesta, porque más que sumar un año, es celebrar la vida y agradecerla”
Recuerden celebrar cada uno de sus días; sus momentos de felicidad, los momentos de tristeza. Agradecer por los amigos que los acompañan, respaldan y animan cada día a seguir adelante, a ser mejor, a vivir plenamente.
Agradecer por sus familias que están siempre contigo, regalándoles su amor y respaldo”.
¡Enhorabuena a todos los cumpleañeros de la semana!
De este rico puentecito, lleno de colores, sabores y mucha tradición, sobre todo en estos días donde se celebran y se recuerdan a aquellos seres queridos que se adelantaron en el sueño eterno.
Y hoy en el segundo día de este riquísimo mes de noviembre, nuestra sección está dedicada a todos lo que a lo largo de la semana estarán de manteles largos.
Muchísimas felicidades, esperemos pasen un día inolvidable con familiares y amigos quienes sin duda los consentirán muchísimo.
Cumplir un año más es sin duda una medida de tiempo en nuestras vidas, algo personal; un ciclo que marca etapas de renovación cada vez que soplas las velas del pastel.
Queridos CUMPLEAÑEROS, les deseamos lo mejor, principalmente salud.
AGENCIAS
MÉXICO
El Gobierno de México reforzó las aduanas terrestres y marítimas, al sumar 36 por ciento de fuerzas federales del Ejército, Marina, Guardia Nacional para frenar el contrabando de drogas y armas que ingresan y salen del país.
Por las acciones de cooperación con Estados Unidos de combate a la producción y tráfico de fentanilo, aprobó el despliegue de efectivos a las aduanas marítimas, ya que en las costas del Pacífico, principalmente Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Mazatlán, Guaymas y Ensenada ingresan los precursores químicos de Asia para la elaboración del fentanilo y otras drogas.
Estas cinco aduanas marítimas son estratégicas para los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa porque están cerca de la frontera y cuentan con la logística de producción, traslado, cruce y entrega a aliados criminales de EU. En estos recintos hay especial atención por parte del Gobierno de México así como en las aduanas terrestres de Tijuana, Mexicali, Sonoyta, Nogales, Agua Prieta,
MÈXICO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó por la falsificación de condones Sico Sensitive y Sico Safety, así como lubricantes Sico Play con aromas aloe vera e ylangylang
Lo anterior, luego de una revisión junto a la empresa RB Health México, que distribuye estos productos, con quienes encontraron irregularidades en el empaque de los condones Sico Sensitive con lote 1000495308, en presentación cartera con tres condones, el cual fue llenado con condones Sico Safety, lote 1000538136.
Si invalida Plan B, sustituirá al Congreso de la Unión
AGENCIAS MÈXICO
A unas horas de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discuta el proyecto que invalida la primera parte del llamado “Plan B” en materia electoral, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) advirtió que, en caso de invalidarlo, el Máximo Tribunal estaría sustituyendo al Congreso de la Unión.
En un comunicado difundido esta mañana, la CJEF acusó que el proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayán privilegia los formalismos por encima “de la verdadera justicia de fondo”, con lo que se viola el artículo 17 constitucional.
Ojinaga, Ciudad Acuña, Reynosa y Matamoros.
Desde enero de este año, en la Estrategia para el Fortalecimiento de las Aduanas participaron cuatro mil 143 elementos de fuerzas federales. El 1 abril el número pasó a cinco mil 310 elementos, y para el 18 de abril llegó a cinco mil 665, es decir, mil 512 elementos de fuerzas federales más en cuatro meses.
En México hay 50 aduanas, de ellas 21 son fronterizas, 16 maríti-
mas y 11 interiores. El Gabinete de Seguridad tenía un despliegue, del 3 al 16 de enero de este año, en 32 —21 fronterizas y 11 interiores—, y lo mantuvo hasta el 17 de abril, pero aumentó, y del 19 de abril al 1 de mayo se desplegaron también a las 16 aduanas marítimas y a dos aduanas interiores más.
El incremento de la presencia en aduanas marítimas es parte de los acuerdos entre México y EU, tomados en la reunión de alto nivel en materia de seguridad en abril.
mas digitales, donde el aroma aloe vera ostenta el número de lote EV520, mientras que el ylang-ylang carece de esta información, a pesar de que ambos están descontinuados desde 2015.
Al tratarse de un poder derivado “sin legitimación popular” la Consejería señaló que la Corte no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas, siempre y cuando sean resultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión.
“De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos.
La dependencia federal manifestó que “debe prevalecer el fondo sobre la forma” pues señaló que así lo prescribe el artículo 17 constitucional y criterio que fue utilizado por la SCJN al resolver el recurso de reclamación 66/2021, relacionado con la Ley de Hidrocarburos. En el comunicado, la dependencia federal reprochó que la Corte haya negado su petición para resolver, en primer término, las demandas presentadas desde 2018 en contra de la Ley General de Comunicación Social (LGCS), por lo que, señaló, la SCJN demuestra que existen dos parámetros distintos: uno para revisar las leyes del régimen neoliberal (en cinco años no se ha querido dictar sentencia), y otro distinto para las normas que legítimamente expide la soberanía popular en busca de la trasformación que exige el pueblo de México (se resolvería en tres meses), a pesar de que se trata de la misma norma impugnada.
Asimismo, la Cofepris emitió una imagen con las irregularidades presentes en el empaque falso, a fin de facilitar su identificación.
En cuanto a los lubricantes Sico Play, se informó sobre la comercialización de ambos en platafor-
Por lo anterior, la Cofepris llamó a la población a verificar el número de lote y empaque para evitar comprar condones Sico falsificados, además de no adquirir los lubricantes descritos anteriormente.
De igual modo, pidió a distribuidores y farmacias que, en caso de tener productos con estas características, los inmovilicen y contacten a la Cofepris para realizar la denuncia correspondiente.
La Consejería aseguró que es “inexacto” que se haya transgredido el principio de deliberación democrática, como se afirma en el proyecto de sentencia, pues, afirmó, durante la aprobación de las leyes que integran el “plan B” en materia electoral, el Congreso de la Unión cumplió los requisitos constitucionales, legales, reglamentarios; incluso, con los criterios de la propia Corte.
La CJEF señaló que en el proyecto de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas, el ministro instructor propone anular la totalidad del decreto por el que se reforman las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, aprobadas por el Poder Legislativo en diciembre de 2022 (plan B), al considerar que no se cumplieron algunas formalidades del proceso legislativo, lo cual “es falso”.
AGENCIAS
PERÚ
El Gobierno de Perú confirmó que 27 personas murieron en el incendio de una mina producido este sábado en la región sureña de Arequipa y expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas.
“Expresamos nuestras condolencias a los familiares y al pueblo de Arequipa por la muerte de los 27 mineros, hecho ocurrido en el sector de Yanaquihua, provincia de Condesuyos en Arequipa”, indicó en Twitter la Presidencia.
Agregó que los ministerios del Interior y Defensa “trabajan desde el inicio de esta tragedia en el rescate y traslado de los cuerpos” en la mina Yanaquihua “Esperanza I”, donde la madrugada de este sábado un cortocircuito provocó el incendio, según el propio dueño del yacimiento.
“Como Gobierno brindaremos todo el apoyo necesario al Gobierno regional y a la Municipalidad de Condesuyos en estos momentos de dolor”, concluyó el breve mensaje.
Medios locales reportaron que, durante la mañana de este domingo, familiares de las víctimas se reunieron en la comisaría del distrito de Yanaquihua para pedir información del accidente y agilizar las labores de búsqueda y rescate de los cuerpos.
Gobierno recibió en abril primeros Patriot, considerados como uno de los sistemas estadunidenses de defensa antiaérea
AGENCIAS UCRANIA
El gobierno de Ucrania afirmó que derribó por primera vez un misil supersónico ruso Kinzhal, durante la oleada de ataques procedentes de Rusia la noche del miércoles.
La fuerza aérea ucraniana indicó que el misil fue derribado en Kiev gracias a un sistema antiaéreo Patriot.
Ucrania recibió a mediados de abril los primeros Patriot, considerados como uno de los sistemas estadunidenses de defensa antiaérea más avanzados.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que ese sistema fortalecería “de forma significativa” las defensas de su país frente a los ataques rusos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, presentó el misil Kinzhal en 2018, y lo calificó de “arma ideal” por su dificultad para ser interceptado.
En tanto, ayer, el escritor nacionalista ruso Zajar Prilepin, defensor de la ofensiva militar del Kremlin en Ucrania, resultó herido en una explosión en su coche. En el mismo atentado, murió el chofer de Prilepin.
Una persona murió en la explosión y el escritor Zajar Prilepin, que se encontraba en el coche, resultó herido”, indicó en un comunicado el Ministerio del Interior.
Tras esto, el Comité de Investigación ruso, a cargo de las principales pesquisas en el país, que abrió una indagación por “acto terrorista”.
El escritor, de 47 años, es una figura destacada de la literatura de su país. En 2014, se comprometió a favor de los separatistas prorrusos del este de Ucrania, con los que luchó.
En las últimas semanas se han multiplicado en territorio ruso los ataques con drones y presuntos atentados.
La noche del sábado, autoridades informaron sobre este incendio ocurrido a primeras horas de la madrugada en la mina Yanaquihua y adelantaron que había 27 trabajadores desaparecidos.
Fue el propio dueño de la mina quien se desplazó hasta instancias policiales
Su Majestad Carlos III juró sobre una Biblia que gobernará al pueblo con justicia y misericordia, que defenderá la Iglesia Anglicana de Inglaterra y la Iglesia Presbiteriana de Escocia y por primera vez en una coronación, también rezó para que la gracia sea “una bendición para todos”.
Así fue como el monarca de 74 años, Carlos III, ascendió al trono como sucesor de su madre, la reina Isabel II, quién murió el 8 de septiembre de 2022, el rey británico y su esposa Camila fueron coronados este sábado en la Abadía de Westminster, en medio de una fastuosa ceremonia que no ocurría en el Reino Unido desde hace 70 años.
Más de 2 mil 300 invitados presenciaron la ceremonia, muchísimas celebridades entre ellos.
El Rey es un famoso apasionado de las artes y la congregación reflejaba sus estrechos vínculos con las comunidades creativas británicas.
Judi Dench, que fue nombrada OBE por la difunta Reina en 1970 y se convirtió en Dama en 1988, ocupó su asiento en los bancos, al igual que Emma Thompson, amiga de Carlos desde hace mucho tiempo.
El músico Nick Cave, entró en la iglesia real con Rowan Williams, ex arzobispo de Canterbury.
Katy Perry y Edward Enninful, Lionel Richie, Melanie Brown, cantante de Spice Girls; Kelly Jones, de Stereophonics; el actor y comediante Stephen Fry; la actriz Joanna Lumley; los presentadores de televisión Ant y Dec (Anthony McPartlin y Declan Donnelly), el compositor Andrew Lloyd Webber, la presentadora Joanna Lumley y la cantautora Joan
para informar de lo ocurrido y pedir ayuda, e inmediatamente ambulancias y personal de salud y rescates viajaron a la mina, que se encuentra en una zona aislada.
“Personal policial se encuentra en el distrito de Yanaquihua para apoyar en las labores de rescate de los cuerpos de mineros que fallecieron dentro de un socavón en la provincia de Condesuyos, Arequipa”, señaló en Twitter el Ministerio del Interior la noche del sábado. Agregó que efectivos policiales de la unidad básica desconcentrada de la Policía Nacional del Perú, (Depincri) y de la comisaría local realizan las diligencias correspondientes.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran una gran columna de humo negro proveniente de la mina, y medios locales indicaron que en el momento del cortocircuito había personal trabajando a unos 80 metros de profundidad.
La mina pertenece a Yanaquihua S. A. C., una empresa formal que reúne a pequeños productores mineros dedicados a la explotación del oro y otros metales, indica la compañía en su página web.
Armatrading, también fueron invitados. El operativo de seguridad contó con 29 mil policías, mientras que 7 mil militares participaron del desfile que fue el doble de grande que el del funeral de su madre, la reina Isabel II.
El príncipe William, hijo y heredero de Carlos, junto con su esposa Kate y sus tres hijos, viajaron en el primer carruaje detrás del nuevo Rey. Mientras que el príncipe Harry viajó solo al evento de coronación.
La ceremonia formalizó también el papel de Carlos III como cabeza de la Iglesia de Inglaterra, donde además hay un desfile desde el Palacio de Buckingham hasta la Abadía de Westminster.
Tras años de controversia y críticas por su relación con Carlos y su papel en la familia real británica tras la muerte de Lady Di, Camila Parker Bowles fue coronada como Reina Consorte en una ceremonia separada al término de la coronación de su esposo.
Después de la ceremonia, se preparó un banquete en el Palacio de Buckingham para celebrar la coronación del nuevo monarca con comidas tradicionales británicas, para el cual Carlos y Camila eligieron personalmente la receta del pastel que se servirá: una quiche de espinacas, alubias y estragón.
La coronación del Rey Carlos III se preparó como un evento festivo por todo el Reino Unido. Más allá del acto de entronización, este fin de semana largo del 6, 7 y 8 de mayo (el lunes se ha declarado festivo en el país) estará repleto de actividades lúdicas para disfrutar en comunidad.
El fracaso de Cruz Azul en el Clausura 2023, al no pasar más allá del repechaje, traerá consigo consecuencias. Actualmente pocos futbolistas tienen asegurado su lugar para el próximo torneo. Varios de ellos disputaron su último partido y para otros su continuidad continúa en análisis.
Lo que es un hecho es que en La Noria habrá una limpia de jugadores que no cumplieron con las expectativas en este primer semestre del año y también de los que posiblemente han cumplido su ciclo después de algún tiempo en la institución.
AGENCIAS
ESTO
Red Bull continuó como el mandamás de la Fórmula. Eso es gracias a la calidad de sus dos pilotos Sergio Pérez y Max Verstappen. Este último se adjudicó el triunfo en el Gran Premio de Miami 2023. Mientras que checo quiso, pero no pudo sostenerle el ritmo a su coequipero. Se conformó con el segundo lugar.
La victoria prácticamente se definió por la estrategia, el neerlandés comenzó con gomas duras y el tapatío lo hizo con medias. Eso dictó el futuro de la competencia, donde si bien Red Bull les brindó la libertad de atacar y correr, el plan le salió a un Max Verstappen que a lo largo del fin de semana fue más rápido. Lo confirmó este día en la competencia principal pese a los esfuerzos de “checo”, quien de rebote se había adueñado de la “pole position”. No obstante, el mexicano sumó un podio más, el número 30 de su trayectoria en el “Gran Circo”. Fernando Alonso, de Aston Martin, terminó tercero.
“checo”, contrario a otros inicios complicados, estuvo cien por ciento concentrado. Defendió de buena forma el primer lugar desde la arrancada ante la presión de Alonso y Sainz para comandar la carrera con neumáticos medios. De
a poco sacó ventaja sobre el bicampeón español.
En tanto que Verstappen, el rival directo del mexicano no tuvo un buen comienzo. Pero conforme calentó neumáticos a partir de la tercera vuelta comenzó su remontada, primero se deshizo de Ocon y luego por partida doble en una misma maniobra dejó atrás a Leclerc y Magnussen. Después entre el noveno y décimo giro el neerlandés rebasó a Rusell y a Gasly para ponerse cuarto por detrás de Sainz, Alonso y “checo”. Las gomas duras le beneficiaron demasiado al vigente campeón, quien comenzó a concretar las vueltas rápidas.
Mientras Pérez Mendoza siguió firme al frente atrás volaba Verstappen para ejercer presión sobre el mexicano. En la vuelta 14 y 15 el neerlandés se impuso al par de españoles para que los Red Bull ya se pusieran 1-2 con más velocidad en el bólido del europeo sobre el auto del tapatío.
Con llantas medias era lógica la parada de “checo” mucho antes que Verstappen y en la vuelta 21 entró a boxes para una detención de 2.2 segundos para regresar a pista en el cuarto sitio y ceder el primer lugar a “Mad Max”. Desde ese puesto el tricolor comenzó su remontada y no tardó en demostrar mejor ritmo para dejar a Ocon y colocarse tercero ya con la
mejor vuelta de la carrera en ese entonces para tener por delante nada más a Alonso y a Verstappen.
Debido a que Alonso ingresó a pits, Pérez Mendoza se puso segundo para comenzar la lucha mano a mano contra Verstappen. Pese a una diferencia entre ambos que rondó entre los 18 y 14 segundos conforme pasaron los giros. El neerlandés acusó problemas en su ala delantera, sin embargo, pasados los 30 giros hasta se dio el lujo de concretar las vueltas rápidas en una muestra del mejor ritmo de su auto en lo que ya era una tarea complicada para el mexicano sin importar que al dos veces campeón le faltaba hacer su parada.
En la vuelta 45, Max Verstappen entró a boxes para cargar neumáticos medios nuevos y eso puso a “Checo” de nuevo como líder de la carrera. Parecía que la batalla podría ser más cerrada en la parte final de la carrera. Pero en la 47, el europeo superó por fuera al tapatío prácticamente sin despeinarse para amarrar el triunfo. De inmediato el ritmo superior de “Mad Max” lo distanció del mexicano hasta por más de cinco segundos, una notable diferencia entre un Red Bull. Max, con la vuelta rápida incluida, subió a lo más alto del podio por delante del mexicano y de Alonso.
El timonel Ricardo Ferretti se reunirá con la directiva encabezada por Víctor Manuel Velázquez, como presidente de la Cooperativa, y Óscar Pérez, director deportivo del equipo, para planear incorporaciones, salidas y renovaciones. Por ahora sólo unos cuantos como Sebastián Jurado, Juan Escobar, Ignacio Rivero, Erik Lira, Charly Rodríguez, Rodrigo Huescas, Uriel Antuna, Carlos Rotondi y Augusto Lotti son la base con la que se trabajará, pero otros no correrán con la misma suerte.
SEIS JUGADORES CON UN PIE Y MEDIO FUERA
Los que prácticamente están fuera, sin que todavía se haga oficial su salida, algunos de ellos están en la zona ofensiva. Tanto Michael Estrada como Gonzalo Carneiro no rindieron lo esperado y ni su préstamo será renovado, mucho menos se hará efectiva la opción a compra que tienen.
El ecuatoriano no pudo marcar ni una sola vez y el charrúa no es del agrado del Tuca. El otro es Iván Morales. El chileno sólo anotó un tanto en el certamen y también tienen prevista su salida, aunque sería a préstamo a algún club de la Liga MX ya que tiene contrato hasta diciembre del 2025.
Otra de las decepciones fue Christian Tabó. El volante tuvo pocos minutos y es una de las opciones fuertes para salir, a pesar de que tiene una vinculación hasta finales del 2024. Shaggy Martínez termina su préstamo y no tienen pensado aumentarlo, por lo que sería su final en el club después de tres años.
Mientras que Jordan Silva podría ser uno más. El central mexicano convenció al Potro Gutiérrez para tener una segunda oportunidad como celeste, pero no así al Tuca, con quien ha tenido nula actividad.
Un total de cinco jugadores están en duda para permanecer en La Máquina. El caso más importante es el de Jesús Corona. El veterano portero pretende continuar por un año más y retirarse en la institución, ese es su deseo. El capitán acaba de cumplir 500 juegos oficiales como celeste, pero hoy en día su lugar no es seguro. Julio César Domínguez es otro.
El Cata termina su contrato en junio y también desea quedarse por más tiempo. Con el Tuca Ferretti fue inamovible en la zaga y por esa razón tiene alguna esperanza de seguir, aunque no es una realidad todavía.
Rafael Baca pone fin a su vinculación hasta finales del año, pero no sería nada extraño que le finiquiten antes de tiempo. De esa forma los tres jugadores con más tiempo en Cruz Azul corren peligro de salir y así concretar una renovación en cada línea.
Los otros dos son extranjeros. Ramiro Funes Mori también podría expirar su tiempo en el equipo capitalino. En River Plate lo quieren de vuelta, la afición lo quiere fuera, pero puede ser del agrado de Ferretti. Caso contrario el que vivirá Ramiro Carrera. A pesar de que el argentino llegó a principio de año, con el Tuca tuvo pocos minutos y su salida de igual forma podría ser una realidad.
REDACCIÓN
POZA RICA
Los Petroleros de Poza Rica lograron clasificar a las semifinales de la zona “B” de la liguilla en la Liga TDP MX al dejar en el camino a los Búhos UNISON FC en buen encuentro de “vuelta” dentro del estadio Heriberto Jara Corona de Poza Rica.
En este partido, los Petroleros de Poza Rica lograrían obtener la victoria ante su gente de 2-1, empatando el marcador global y definiendo el tan ansiado boleto a la antesala de la gran final en los tiros penales, donde los de casa lograrían imponer condiciones 4-3.
En el tiempo regular, el encuentro se mostró parejo como se jugaría en terreno visitante, con un conjunto de Búhos haciendo bien su juego, pero los Petroleros lograrían ponerse arriba en el marcador 1-0 con tanto de Antonio Rodríguez, mientras que Ricardo Encinas lograría poner el empate 1-1 para los Búhos al minuto 60, siendo Diego Isair Trejo quien conseguiría el 2-1 en este partido para empatar el global 2-2 en el marcador, ahora esperan rival para la gran semifinal en esta temporada 2022-2023.
REDACCIÓN POZA RICA
Los Amigos de Adelfo lograron sumar una vez más en el torneo de las Noches Mágicas con marcador final de 2-1, al doblar a las Granjas en buen compromiso llevado a cabo en el campo deportivo del andador en la colonia Ignacio de la Llave.
Este duelo tuvo grandes jugadas sobre
el terreno de juego, consiguiendo brindar un gran espectáculo a los aficionados asistentes para observar este partido, logrando poner emoción en cada una de las jugadas tanto ofensivas como defensivas que desplegaron sobre el terreno de juego.
Osver Vargas y Derek Rubio serían los elementos que destacaron a la ofensiva en este duelo por parte de los Amigos de Adelfo al anotar un gol cada uno, mientras que el descuento por parte de las Granjas seria conseguido por el jugador Marco Sampayo.
Los Cuervos Latina y el plantel de Suresa terminaron por dividir puntos en su encuentro correspondiente al torneo de las Noches Mágicas de Poza Rica, las cuales se llevan a cabo en el campo del andador en la colonia Ignacio de la Llave de esta ciudad.
Este partido termino con un 1-1 en los
números, pero las jugadas de gol fueron de gran nivel en todo momento entre estos equipos, quienes enviaron a sus mejores jugadores para buscar el resultado a su favor en este compromiso y poder mejor su posición en la tabla general. Armando Pérez terminaría por hacerse presente para los Cuervos Latina en este partido, mientras que para el plantel de Suresa el jugador Ángel Jacome destaco al poner el empate 1-1 en este partido, el cual les daría un punto al terminar el tiempo regular a cada equipo.
Las dos noticias de las cuales todo el mundo habló esta semana han sido: la coronación del Rey Carlos III de Inglaterra y la proclamación del fin de la pandemia de COVID19. Sí, Se acabó la pandemia de SARS – CoV-2. Así lo decretó la OMS. Después de tres años y luego de contabilizar oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de muertes, aunque estas cifras se estiman lejanas a lo ocurrido realmente en la pandemia (20 millones), repito, es lo oficial. Y si usted está leyendo esto, le cuento que es un sobreviviente, al igual que yo, que lo escribo. Vivimos tres años que marcaron definitivamente un antes y un después. Nos trastornó en todos los aspectos (social, educativo, económico, etc.) Nos arrebató tres años de vida y a gente querida. Nos impuso lecciones que no debemos olvidar y aunque se dice que ya podemos volver a la normalidad, ojalá lo hagamos de forma más prudente y más consciente entendiendo que la vida es hoy, que debemos cuidarnos y protegernos los unos a los
otros. Que podemos aprender otras formas de interactuar y de producir. Que, aunque nos lo decían, realmente somos más adaptables de lo imaginable. Ojo, que se haya oficializado el fin de la pandemia no quiere decir que el problema haya terminado, todavía nos queda mucho por aprender y a los científicos mucho por investigar, pero el hecho es que ahora es momento de reforzar sistemas sanitarios para estar mejor preparados y enfrentar lo que se venga a futuro.
Y si de futuro se trata, este se ve un poco en penumbra para la monarquía inglesa que a coronado al Rey Carlos III (y a su Reina Camila, y no consorte, solo Reina) el pasado 6 de mayo. Las imágenes y videos no han parado de circular por todas las redes y medios, pues no se había realizado un acto protocolario de este tipo en 70 años y más que eso, creo que a una gran mayoría la haya movido el morbo, de ver a la señora Camila (Shand y luego Parker Bowles) ser coronada, en la abadía de Westmintser al que asistieron todo tipo de personalidades del entretenimiento, la cultura, sociedad y política mundial, incluyendo a Andrew Parker Bowles, ex marido de la ahora Reina de Inglaterra. Lo
que nos lleva a entender que uno de los círculos reales más tradicionales y cerrados, se ha abierto a la modernidad en toda la extensión de la palabra y nos guste o no, esta parejita lo logró. Dicen que el amor triunfó a toda costa, sin importar a quien se pisoteó o se destruyó, el amor y Camila triunfaron, ella se puso una corona (a la que mandó poner más diamantes y esmeraldas, pues le parecía demasiado escueta) y se casó con el ahora Rey de Inglaterra, su amor de juventud, ese que no tuvo el carácter para realmente luchar por su amor cuando fue debido y prefirió con tal de no perder la corona, casarse con una chica hermosa, virgen y aristócrata que le diera dos hijos sanos y fuertes para el reino y después de usarla a su antojo, orillarla a terminar la relación porque jamás dejó de tener como amante a Camila, a quién el mismo le dio el lugar que todos en ese momento, el de la mujer que no llenaba el molde para llegar a ser algún día la Reina, porque por más que se quiera tapar el sol con un dedo, y Carlos quiera esconderse en las faldas de una monarquía intolerante, el también calibró, el también sabía lo que le convenía y su gran amor, no llenaba los requisitos, Diana era hermosa, sana, joven, con
gran educación, brillaba y lo deslumbraba, porque, recordemos, al Rey Eduardo VIII (quien dejó el trono por casarse con Wallis Simpson, también mujer considerada poco apta, por su pasado) Wallis tenía dos matrimonios pasados, su belleza no era deslumbrante, tenía todo en contra, pero ella prefirió, tuvo el valor, y sobre todas las cosas fue coherente. Eso sí fue un gran acto de amor, esa historia si fue verdadera. No como lo que nos quiere contar Carlos y Camila, quien también se casó con Andrew, y tener sus propios hijos, nunca dejo de estar cerca del heredero al trono. Un verdadero culebrón de telenovela (como dicen los españoles) pero que más allá del melodrama romántico, evidencia la falta de carácter, la poca coherencia, la personalidad ambiciosa, y muchas cosas negativas más, del actual Rey, con el que Camila se siente seguramente victoriosa. Un Rey que ya dejó relucir es mimado, caprichoso, poco tolerante y poco apto para poder cargar con una corona de esta magnitud. La estrella femenina del acto fue definitivamente Kate Middleton, elegantísima, en su lugar, protocolaría a más, mujeres refinada con un temple que no puede ocultar en su mirada y
A poco que nos adentremos en la realidad mundial, percibiremos un fuerte colapso y desorden, que parecen llevarnos al abismo, con multitud de llagas como la pobreza, las desigualdades, además de las discriminaciones diversas, que se profundizan en lugar de aliviarse. A esto tenemos que sumarle, el cansancio y el agotamiento de ciertos sistemas económicos, que lo único que hacen es incrementar, en la mayoría de las ocasiones, la polarización ideológica y el legado de la esclavitud. Desde luego, tenemos que ser más creativos, pero también más responsables, y dar una respuesta eficaz centrada en los derechos humanos.
La realidad es la que es, abundan los necesitados. Lo nefasto es quedarse con los
brazos cruzados frente al “caos”. Indudablemente, es el período de acciones concretas, de clarear nuestras instituciones y de humanizar las sociedades. Es hermoso no cerrar fronteras y abrirse a la acogida, que el trabajador humanitario no sufra agresión alguna y pueda operar de manera segura a la hora de dar sustento, en virtud del derecho internacional. También es magnífico, si en verdad queremos detener los enfrentamientos, tomar otro espíritu más auténtico y decisivo, sobre todo para que los derechos humanos dejen de deteriorarse y se rejuvenezca el afán por un mundo más de todos y de nadie en particular.
Por eso, quizás nuestro primer deber en un mundo cada vez más complejo y en permanente transformación, sea el de trabajar unidos para que los sistemas económicos modifiquen su enfoque, se pongan al servicio de los ciudadanos, sin exclusión alguna, y no al
amparo únicamente de algunos privilegiados. Con relativa frecuencia, olvidamos que una de las vías maestras para afianzar la concordia entre análogos, radica en una globalización que tienda a los intereses de la gran familia humana, lo que requiere también de una fuerte solidaridad integral, avalado todo ello por un código ético común, que ha de habitar en la conciencia de todo ser viviente.
El momento nos llama, sin duda, a prestar apoyo a los desfavorecidos. Algo va fundamentalmente mal en los Estados sociales y democráticos de derecho, que, junto a este agotamiento de métodos y modelos financieros, acrecientan que el hambre aumente en todo el mundo. Esta labor requiere una apertura radical a la humanidad en su conjunto, ya que todo está relacionado, cuestión que puede ser profundamente ventajosa como también destructiva. Por consiguiente, hemos de tomar otros bríos más
que es sin duda, pieza exacta en la vida de Guillermo futuro Rey, hijo de Diana de Gales, quien, aunque se fue de este plano hace más de 20 años, estuvo también en la coronación en la mente de cada uno de quienes la presenciaron. Segura estoy que no hubo uno solo que no pensara en ella, por más “progres” que sea, y eso habla de que por mucho que creamos que la vida a veces no es justa y que de algunos “ganan” sin merecerlo, aunque aparenten señores míos, aunque nos quieran hacer creer y contar cuentos… todos sabemos cuándo las cosas están bien y cuando están mal. Todos ganamos el lugar donde estamos y nuestros actos son nuestra mejor tarjeta de presentación. Así que esta parejita veremos hasta donde llegan y como quedaran en la historia y como dice la sesión 53 de Bizarap y Shakira… Carlos “estás con una igualita que tuuuuuu”.
cooperantes, sobre las bases de la justicia social, la dignidad y los derechos de cada ciudadano. No importa el lugar en el que se habite, lo que realmente nos concierne es hacer hogar, poner fin a esta contienda entre nosotros, a esta guerra despiadada, implacable y sin sentido contra la naturaleza, a esta batalla monetaria del tener y del poseer. Está visto que las autoridades tienen que hacer valer el derecho, también han de seguir promoviendo la agenda climática para preservar la estabilidad económica y financiera, sin obviar a esa política fiscal que debe cumplir su función, dirigiendo la ayuda especialmente hacia los más vulnerables. Evidentemente, hemos de poner la economía al servicio de los pueblos, para reconstruirnos como colectivo de casa común, o si quieren, de planeta único. El caudal de la fortuna, puede ahogarnos con un mal uso. Esto nos exige abrirnos al
mundo y acrecentar la dimensión comunitaria, protegiéndonos todos y no únicamente la identidad de los más fuertes, que acaba agotándonos con frías conexiones que no fraternizan. De ahí, la importancia, de repensar nuestros estilos de vida, así como las relaciones, la organización de nuestras sociedades; y, sobre todo, nuestros métodos y modelos financieros, que han de estar más atentos a los principios morales, propiciando la creatividad humana y su sueño de progreso colectivo como linaje, reorientando esta energía con cauces correctores, que favorezcan la convivencia y la paz. Por cierto, una armonía que nace de la justicia de cada uno, como siervos libres y en estado vinculante.
ALGO MÁS QUE PALABRAS AGOTAMIENTO DE MÉTODOS Y MODELOS
La fecha fue elegida en honor a Henri Dunant, el empresario, filántropo y humanista suizo que fundó la organización internacional en 1863.
Todos los 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja, la red humanitaria más grande y más antigua. Y esa fecha tiene un nombre y apellido: Henri Dunant.
Trató de un empresario, filántropo y humanista suizo que fundó la organización el 17 de febrero de 1863. Y fue tan fuerte su obra que, en su honor, se decidió que el día de su nacimiento, que fue el 8 de mayo de 1828 en Ginebra, sea considerado para celebrar la creación de la organización sanitaria.
Todo el trabajo de Dunant no pasó inadvertido en el mundo, a tal punto que el suizo fue elegido como el primer ganador del Premio Nobel de la Paz.
Haber sido testigo de una cruenta batalla en suelo italiano le provocó el imperioso deseo de fundar una organización no gubernamental que finalmente sería la Cruz Roja.
Día Mundial de la Cruz Roja: el héroe detrás de su creación
Henri Dunant fue un empresario con marcada vocación solidaria. Desde pequeño, Jean-Jacques Dunant (su padre) y Antoinette Dunant-Colladon (su madre) le inculcaron los valores de la camaradería y la solidaridad.
Con apenas 18 años, Henri fundó en Ginebra la “Asociación del Jueves”, una organización en la que un grupo de jóvenes se reunía para estudiar la Biblia, ayudar a los pobres y también visitar a presos en prisión.
Sin embargo, su vida cambió en 1853. Aquel año, la empresa para la que traba-
jaba lo envió a un viaje por Argelia, Túnez y Sicilia, en los que además de escribir su primer libro, “Relato de la Regencia en Túnez”, fundó una compañía de cultivo y comercio del maíz en Argelia.
La ayuda humanitaria de la Cruz Roja Internacional se despliega a lo largo de todo el planeta.
Al haber problemas con la concesión de las tierras, Henri le pidió al emperador francés Napoleón III que intercediera, por lo que se trasladó a Solferino, en Italia, un pequeño pueblo en donde estaba ubicado todo el ejército del emperador.
Dunant llegó a este pueblo italiano el 24 de junio de 1859, el mismo día en el que se llevó a cabo la Batalla de Solferino, un sangriento combate entre el ejército austríaco y el francés que terminó con miles de muertos de los dos lados.
En medio de la desolación, Dunant
observó a cerca de 40 mil soldados heridos en medio del campo de batalla en Solferino, por lo que decidió ayudarlos. Bajo el lema “todos somos hermanos”, el suizo organizó hospitales de campaña y le pidió colaboración a la población local para que lo ayudase.
Allí se instaló la semilla de lo que, poco tiempo después, daría forma al espíritu de la Cruz Roja.
En su regreso a Suiza, Dunant escribió otro libro detallando lo que había sucedido en Solferino y también viajó por Europa buscando que se creara una organización neutral para proporcionar cuidados a los soldados heridos en las diferentes batallas. Así, al cabo, nació la Cruz Roja.
Día Mundial de la Cruz Roja: el primer Nobel de la Paz
En 1901, junto con el político y eco-
nomista francés Frédéric Passy, Henri Dunant recibió el primer Premio Nobel de la Paz.
“No hay hombre alguno que merezca más este honor, pues fue usted, hace cuarenta años, quien puso en marcha la organización internacional para el socorro de los heridos en el campo de batalla.
Sin usted, la Cruz Roja, el supremo logro humanitario del siglo XIX probablemente nunca se hubiera obtenido”, comentó el Comité Organizador del premio en aquel entonces otorgado a Dunant.
El 30 de octubre de 1910, Dunant falleció a los 82 años. Sus restos fueron inhumados en Suiza. Y en su memoria, la Cruz Roja entrega “la medalla Henri Dunant”, la máxima condecoración ofrecida por este organismo humanitario.
La Cruz Roja hoy
En el sitio oficial de la Cruz Roja Internacional, se lee claramente las bases de esta organización. “El Comité Internacional de la Cruz Roja, fundado en 1863, trabaja en todo el mundo para prestar ayuda humanitaria a las personas afectadas por los conflictos y la violencia armada, y para promover las leyes por las que se protege a las víctimas de la guerra. Es una Institución independiente y neutral, su cometido dimana esencialmente de los Convenios de Ginebra de 1949.
Sito en Ginebra, Suiza, emplea a unas 20.000 personas en 100 países; su financiación estriba principalmente en los donativos voluntarios procedentes de los Gobiernos y de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja”.
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Una pareja de motociclista resultaron lesionados tras impactarse en un automóvil que aparentemente les hizo corte de circulación, ambos fueron canalizados a un nosocomio de esta ciudad.
El accidente ocurrió la tarde del sábado sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, justo frente a la colonia Benito Juárez, por dónde circulaba una motocicleta Italika y que era conducida por un varón identificado como Lauro, vecino de la localidad de Pompeya perteneciente al municipio de Atzalan y que iba acompañado de una mujer identificada como Arce Gutiérrez Hernández, de la localidad de Villa Nueva.
Tras el fuerte impacto, ambos rodaron sobre el pavimento y fue la fémina quien resultó más lesionada, ella fue atendida por técnicos en urgencias médicas de Bonilla y trasladada a un nosocomio.
Empleados de la empacadora Saao, se dieron una revolcada tras de caer de su motocicleta, fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de Bonilla y estos se retiraron en su propio caballo de acero. El accidente ocurrió la tarde del sábado sobre la carretera federal libramiento, a la altura de la colonia San Manuel, conductores que circulaban por este tramo carretero solicitaron el auxilio al 911.
Tras de registrarse el accidente del motociclista y empleado de la empacadora Saao, provocó la movilización de los cuerpos de emergencia y fueron Técnicos en Urgencias Médicas de Bonilla, quiénes se trasladaron al sitio y le brindaron la atención prehospitalaria a la pareja.
Solo el conductor resultó lesionado, pero leve, por lo que ambos decidieron retirarse por sus propios medios. Cabe mencionar que ninguna autoridad tomó conocimiento de este accidente.
Mientras tanto Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja Mexicana, se hacían cargo de brindarle atención a Lauro, quién de igual forma fue llevado a un nosocomio para su atención médica y valoración.
Oficiales de tránsito municipal a tomar conocimiento de este accidente aseguraron el automóvil Volkswagen, de la línea Jetta y con placas de circulación XZW-267-B del estado, el cual circulaba sobre
AGENCIAS
TLAPACOYAN, VER.
Un percance vehicular se registró sobre calles Insurgentes de la colonia Francisco Villa de Tlapacoyan, frente a la secundaria general, donde una motocicleta sufrió algunos daños en la parte delantera al impactarse por alcance contra una camioneta, dando como resulto leves daños materiales y el conductor lesionado.
Situación que provoco la movilización de los cuerpos de emergencia y de la policía municipal para ver la magnitud del daño en las unidades involucrada, siendo necesaria también la presencia de tránsito municipal posteriormente para poder evaluar la magnitud de los daños.
Debido a que algunas personas se empezaban acercar al lugar del percance, solicitaron la presencia de la policía municipal, acudiendo a verificar la magnitud del accidente y entrevistarse con los conductores involucrados.
Señalándole a los uniformados que la camioneta marca
dicho bulevar y al tratar de ingresar hacia la colonia Benito Juárez, aparentemente le hizo el corte de circulación a la pareja que viajaban en la motocicleta Italika.
El perito de tránsito ordenó el traslado de las unidades a bordo de una grúa con destino al corralón dónde quedarán a disposición de tránsito, hasta que ambas partes lleguen a un arreglo o de lo contrario podrían ser consignados ante la fiscalía.
Ford, tipo F150, color negro, con placas de circulación del estado de México, trato de ingresar a un fraccionamiento, pero lo hizo sin encender las luces direccionales, suscitándose el accidente debido a que el conductor de la motocicleta manejaba sin precaución y no guardó su distancia, por lo que se estrelló detrás de la camioneta.
Situación por la que el conductor de la motocicleta tuvo que ser trasladado al hospital para ser atendido debido a los golpes que recibió, mientras que el personal de tránsito municipal, ordeno el trasladado de una de las unidades a sus oficinas para el deslinde de responsabilidades.
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Mediante una llamada de auxilio movilizó a elementos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), debido a que un joven se cayó de su misma altura de manera aparatosa situación que provoco que los familiares pidieron ayuda al personal de emergencia.
Este incidente sucedió dentro de un hogar en un domicilio que se localiza en las inmediaciones de la colonia La Ceiba, en donde resbalo el joven y cayó en su propia altura y resultó lesionado en una de sus extremidades.
Sin lesionados resultó el accidente entre un tráiler y un tren de la empresa Ferromex, registrado en las vías que cruzan la localidad Arborada perteneciente a este municipio, a la altura de la carretera antigua Las Trancas-Coatepec.
La localidad Arborada es vecina de zona de Las Trancas, ubicada en los límites de Xalapa con Emiliano Zapata, y según testigos de los hechos al parecer el tráiler intentó ganar el paso al tren, lo que ocasionó el impactó entre los dos vehículos pesados.
El tren de la empresa Ferromex intentó frenar, pero no fue posible así que arrastró el tráiler color blanco de la marca Kenworth, con número económico 95783, que no llevaba carga pesada y el conductor creyó que podría cruzar con agilidad.
Otra versión de los hechos es que el maquinista del tren
no hizo sonar la alarma de que pasaría a la altura de la carretera antigua Las Trancas – Coatepec, por lo que el operador del tráiler no tomó las debidas precauciones, y fue arrollado.
Los vecinos de la localidad Alborada escucharon el estruendo del impacto, por lo que corrieron al lugar del accidente y se percataron de los fierros retorcidos del tráiler que quedaron a un costado de la vía, y otros sobre los durmientes. Al ver el accidente, las personas llamaron al número de emergencias 911 y aunque llegaron ambulancias con socorristas para brindar los primeros auxilios a los posibles, resultó que el operador del tráiler salió ilesos y el maquinista también.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas de este domingo, y mientras se realizaban las maniobras para retirar los fierros retorcidos del trailer con una grúa, el caos vial creció en la zona de Las Trancas.
lesionado con iniciales D.A. de 21 años de edad quien después de la caída quedó en el suelo en espera de que el personal de emergencia lo auxiliara.
Cabe destacar al lugar se trasladó una ambulancia de la Comisión Nacional de emergencia y personal de Protección Civil quienes mediante una coordinación inmovilizaron la extremidad del lesionado.
Siendo fue necesaria la presencia de las corporaciones de emergencia, quiénes le brindaron los primeros auxilios al
AGENCIAS
XALAPA, VER.
Derivado de los patrullajes y recorridos permanentes que encabezan los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal fueron capturados cuatro hombres por presunto robo de neumáticos en esta ciudad.
Una denuncia ciudadana a la línea de emergencias 911 alertó a los uniformados sobre el presunto robo de llantas a una unidad en la colonia Sipeh Ánimas,
por lo que de inmediato acudieron al lugar y se entrevistaron con una ciudadana, quien refirió que sujetos desconocidos a bordo de una camioneta gris huían del lugar luego de haberse robado tres rines y llantas de su vehículo.
De inmediato, fuerzas del orden implementaron acciones y redoblaron los recorridos para dar con la unidad señalada, siendo reportados dos hechos similares al del primer evento.
Minutos más tarde, detectaron en la colonia Rafael Lucio a
Siendo trasladado al hospital de la comunidad dónde quedó internado para su atención y valoración médica, y así descartar una probable fractura en la extremidad inferior derecha.
cuatro sujetos a bordo de una camioneta con las características mencionadas.
Acto seguido, les marcaron el alto a Jesús “N”, Erik Giovanni “N”, Gonzalo “N” e Israel “N” de origen poblano y al realizar una inspección a la camioneta GMC, placas XXE1395 de Tlaxcala, les aseguraron ocho neumáticos de cuatro vehículos diferentes,
un gato hidráulico, una llave de cruz, tres teléfonos móviles y una pistola de juguete.
Cabe señalar que los ahora detenidos están relacionados con la serie de robo de llantas que se han registrado en los últimos días, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Obrero originario de Teziutlán, fue matado a balazos y tirado a un costado de la autopista
Puebla-Veracruz
AGENCIAS
MALTRATA, VER.
Un obrero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), originario de Teziutlán, Puebla y avecindado en Tlapacoyan, Veracruz, fue asesinado a balazos y abandonado a un costado de la autopista Puebla-Veracruz, a la altura del paraje conocido como “El 21”, municipio de Maltrata.
El fallecido fue identificado como Abraham Domínguez Barreda de 34 años, de profesión ingeniero, soltero y con actual domicilio en Colonia Loma de la Cabaña municipio de Tlapacoyan.
Alrededor de las 03:15 horas de ayer sábado, usuarios de la vía rápida 2100 alertaron a las autoridades sobre la presencia del cuerpo de una persona sin vida a un costado del kilómetro 240 del tramo carretero
PAPANTLA, VER.
La Estancia- Camerino Z. Mendoza.
Tras el alertamiento, al lugar arribaron oficiales de la Policía Estatal y Guardia Nacional, quién estás confirmar que el hombre había sido ultimado por varios impactos de arma de fuego (cabeza y tórax), procedieron a acordonar y resguardar el sitio para preservar la escena del crimen.
Finalmente, al sitio llegó personal de la Fiscalía, Peritos y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.
Cabe señalar que el cuerpo fue trasladado al Semefo Regional de Orizaba, para los trámites de ley e identificación oficial, la cual corrió por parte de la madre, Estela, quién solicitó la devolución del cuerpo para su traslado y cristiana sepultura.
AGENCIAS
PAPANTLA, VER.
Elementos de la Policía Municipal en un operativo de vigilancia y seguridad lograron la detención de un hombre y una mujer en posesión de varias dosis de droga en el Interior del Hotel Katlen de este municipio. La detención se dio luego de que los oficiales de Policía Municipal al mando del Director José Miguel Santoyo Hernández , recibieran una llamada en dónde les reportaban que la interior del hotel en la habitación 27 una pareja se encontraba discutiendo lo que llamo la atención del encargado del inmueble ya que está pedía ayuda llorando .
Al trasladarse al sitio abrieron la puerta con el apoyo del encargado , corroborando los hechos y al ver la pareja a la policia, intentaron escapar pero fueron asegurados.
Tras una inspección de seguridad se les encontró 28 envoltorios de plástico en color morado que en su interior continúa una sustancia con características de Cristal , además de 32 envoltorios color transparente listos para comercializar, teniendo en su interior narcóticos.
Los detenidos fueron identificados como: Melisa G., quien se hacía acompañar de Luis Edgar O. C.
Finalmente los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Papantla por delitos contra la salud
Como Andrea N., fue identificada la mujer cuyos restos fueron abandonados entre las calles Aquiles Serdán esquina con 5 de Mayo. Familiares identificaron los restos ante las autoridades, además de rendir su declaración correspondiente en torno a este hecho Violento. Otros miembros tirados ahí mismo y otros en la calle Córdoba de la colonia Benito Juárez siguen sin identidad.
La noche del sábado 6 de mayo fueron arrojados restos humanos en el municipio de Papantla, en la zona norte del estado de Veracruz, situación que alarmó a la población y generó una gran movilización policiaca.
El primer hecho ocurrió después de las nueve de las noche en las inmediaciones de la calle Aquiles Serdán, entre la calle 5 de Mayo y Azueta, a dos cuadras de Palacio Municipal, donde sujetos desconocidos a bordo de un vehículo aventaron los cuerpos desmembrados de al menos dos personas, envueltos en cobijas y bolsas de nailon.
Después de 40 minutos, otros restos humanos fueron abandonados en las inmediaciones de la calle Córdoba, casi esquina con Sombrerete, colonia Benito
Juárez, cerca del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Se habla de que fueron hallados cráneos y extremidades de dos personas; sin embargo, esto no ha sido confirmado de manera oficial por autoridades municipales ni estatales.
En ambas zonas, la policía municipal realizó el acordonamiento para resguardar la escena y así el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciara las investigaciones corres-
pondientes.
Personas de la colonia Luis Salas García acudieron al Servicio Médico Forense pues temían que la mujer asesinada fuera su familiar. Tras realizar la identificación oficial, el cuerpo fue reclamado para su sepultura.
Sobre los demás restos nada se sabe, por lo que se espera que en próximas horas sean identificados por sus familiares y de no ser así podrían parar en la fosa común.
en modalidad de narcomenudeo , por lo que el Juez definirá su situación Jurídica Cabe mencionar que las autoridades creen que este hotel era utilizado como bace para comercializar narcóticos, mientras tanto se
realizarán las indagatorias correspondientes ya que dicho inmueble es propiedad del diputado local Bonifacio Castillo.
Con este nuevo golpe a infractores se busca reducir el índice de distribución y estadísticas
de hechos delictivos en la zona del Totonacapan , por lo cual los operativos continuarán en el municipio, puntualizo Santoyo Hernández Director de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Papantla.
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 8 de Mayo de 2023
Lunes 09 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 28 de Abril de 2023
Martes 23 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
En junio de 2019, la Industria automotriz en México, se declaró oficialmente en crisis. Ese mes, los directores de la Asociación Nacional de la Industria Automotriz (AMIA), y de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) advirtieron sobre la baja tanto en ventas de vehículos ligeros, como en su producción y exportación.
Ante este escenario, Eduardo Solís de la AMIA y Guillermo Rosales de la AMDA declararon una “alarma extrema”; luego de 25 meses de caída, convocaron a los diferentes actores involucrados a rescatar el mercado interno. A esta situación se añadía en ese momento la propuesta de legalizar los llamados “autos chocolate”.
Las cifras de octubre pasado (las últimas publicadas por la AMIA), ofrecen una fotografía de la situación por la que atraviesa la que sigue siendo la “joya de la corona” del sector manufacturero mexicano. Durante ese mes se produjeron 311,150 vehículos ligeros, 16.3% menos que los producidos. Y en el acumulado de enero a octubre 2019 se registraron 3.2 millones de vehículos producidos, 2.6% por debajo de la producción en el mismo periodo de 2018.
En cuanto a las ventas, la AMDA reporta pérdidas por 8.9% en el mismo periodo, principalmente en autos deportivos (-25.5%); subcompactos (-14.1%) y de lujo (-11.1%). ¿Qué tan grave es la situación?
La industria espera que en 2020 estas cifras se estabilicen y las caídas, si continúan, no sean tan drásticas. Lo cierto es que la industria automotriz en México enfrenta retos significativos.
Para analizar esta industria, es necesario separar sus dos ángulos. Por un lado está el segmento de las ventas, sobre todo en materia de vehículos ligeros. Por el otro está la producción, los vehículos que se fabrican y de los que, en nuestro país, poco más de 80% está destinado a la exportación.
“Ambos factores afectan a la industria, pero vale la pena separarlos para poder analizar mejor este sector y puntualizar en sus aspectos nodales”, dice Manuel Nieblas, socio líder de la industria de manufactura de la consultora Deloitte México.
DE CARA AL COMPRADOR
2016 es el año récord en cuanto a venta de vehículos ligeros en México, con 1.6 millones de unidades desplazadas. A partir de ahí, este número ha bajado
Luego de 25 meses de caídas en ventas, producción y exportación, el sector espera recuperar mercado interno el próximo año.
de manera constante y, a decir de los jugadores de la industria, preocupante. La venta de autos viene cayendo desde 2017.
Según el experto de la consultora Deloitte, esto se debe a la incertidumbre que ha enfrentado al mercado mexicano en el primer año del nuevo gobierno y los cambios en las políticas gubernamentales, pero también por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y otros tratados internacionales que han afectado al consumidor. Estos factores generaron bajas en las ventas de autos nuevos, durante los últimos tres años.
Para 2019, los pronósticos indican que el número de ventas cerrará en alrededor de 1,329 millones de unidades; Nieblas considera que quedaremos por debajo, “en 1,299 millones de unidades. Eso más o menos representará una caída en las ventas de entre 8% y 9% con respecto al año anterior, cuando se vendieron 1.4 millones de vehículos”.
Según cifras de la AMIA, las ventas en los primeros diez meses de 2019 en el mercado mexicano se integraron con 34% de vehículos producidos en nuestro país y 66% de origen extranjero.
Las expectativas de ventas para 2020 se mantienen en niveles similares o ligeramente menores a los de 2019, con alrededor de 1.2 millones de unidades. “Mientras no haya claridad hacia el futuro para el consumidor, difícilmente se animará a hacer una inversión en un vehículo nuevo”, agrega el especialista de Deloitte.
LA PRODUCCIÓN, MEJOR
Si bien una merma en las ventas provoca que se fabriquen menos autos, las cifras indican que este segmento de la industria ha tenido un mejor comportamiento. Al cierre de septiembre, la producción de autos se había reducido más o menos 0.8% con respecto a 2018. Se estima que al cierre de 2019 seguirá dentro del mismo rango.
En parte, esto se explica por el hecho de que la gran mayoría de los autos fabricados en el país se exportan, principalmente a Estados Unidos (EU), Canadá y otros países de Latinoamérica. Sin embargo, en este hecho también inciden factores como los tiempos de planeación de las inversiones y la aparición de nuevas armadoras.
“Hay que considerar las inversiones de algunas armadoras que ya habían comenzado a fabricar vehículos en 2019, y antes, y también que hay plantas que ya han alcanzado niveles de producción estables, que todavía son relativamente nuevas”, explica Manuel Nieblas.
1, 329
Millonesde unidades espera vender al cierre de 2019 la industria automotriz.
3. 2
Millonesde vehículos se produjeron en territorio mexicano entre enero y octubre de 2019.
Si el panorama para la industria ya era incierto, a este clima se sumó la Ley de Ingresos 2020 , elaborada por la Cámara de Diputados, y que en su artículo transitorio décimo quinto propuso legalizar los “autos chocolate”, como se conoce a aquellos que entraron al país sin permiso. Se calcula que el impacto de esta medida en la industria habría sido una caída de 30% en las ventas de autos nuevos, según la AMDA, al considerar que la medida añadiría por lo menos 1 millón de unidades importadas de manera irregular al parque vehicular del país.
En noviembre, la Cámara de Senadores, rechazó por segunda vez este artículo y regresó la propuesta de Ley a la Cámara de Diputados, lo cual brindó un poco de tranquilidad a los representantes de las asociaciones automotrices.
Manuel Nieblas, de Deloitte México, explica que “lo que se ha visto en el pasado con este tipo de medidas, es que al ser anunciadas se establece un periodo para publicar las reglas, que se estima de hasta ocho meses. El consumidor sabe que se legalizará todo lo que entre en ese lapso, de modo que durante ese periodo entrarían de manera ilegal muchísimos vehículos más de lo acostumbrado”.
El efecto, sin embargo, no se hubiera restringido a los distribuidores de autos, sino que hubiera impactado a toda la cadena de valor.
Si se venden menos autos, aclara Manuel Nieblas, entonces se fabricarán menos y este impacto golpea tamién a la industria de autopartes, todos aquellos fabricantes y distribuidores de piezas, que en el caso de México son muy importantes. “Este sector significa más o menos 90% de la mano de obra en el sector automotriz. Y también afectaría a las armadoras, a los dealers y al servicio. El efecto sería en cascada”.
Para 2020 se espera que el nivel de autos producidos en México sea más o menos estable, porque las nuevas inversiones alcanzarán también su madurez. No se pronostica crecimiento, sobre todo, porque no se han anunciado nuevas inversiones que motiven un aumento
de la producción. Por otro lado, otro reto en el corto y mediano plazo en el tema de la producción es el tránsito hacia la fabricación de automóviles más amigables con el ambiente.
“Nos hemos especializado en fabricar vehículos de combus-
tión, pero serán reemplazados cada vez más por otro tipo de tecnologías. Las armadoras necesitan invertir en autos menos contaminantes y en capacitar mano de obra especializada para poder competir” por ese nuevo y creciente mercado.
LA COYUNTURA T-MEC
También es necesario examinar los aspectos laborales de la industria y cómo las recientes modificaciones en los acuerdos internacionales inciden en ella.
En este punto destaca la exigencia de los negociadores estadounidenses y canadienses en el T-MEC respecto al establecimiento de un salario mínimo de 16 dólares por hora para los trabajadores mexicanos. Se trata de una medida dirigida especialmente a la industria automotríz. Como también lo es la modificación de porcentaje de contenido regional, que elevaría hasta 75% los componentes de un auto que deben provenir de Estados Unidos.
Para Nieblas eso puede considerarse una amenaza, pero puede ser una oportunidad, “porque nos obliga a fomentar la proveeduría local, para que dejemos de importar partes del extranjero y comencemos a fabricarlas aquí”.
En cuanto al alza de salarios, el consenso indica que es poco probable, por lo menos en un futuro próximo. “Al final, a las armadoras les va a salir más barato pagar el impuesto de 4% que se estableció por no cumplir la regla, que elevar los salarios a ese nivel. Claro, al final se tendrán que incrementar los salarios, pero no a esos niveles porque nos sacaría del mercado”, dice el analista.
La violencia en el ámbito digital o ciberacoso, suele ser una violencia subestimada; sin embargo, es un fenómeno creciente, que tiene un grave impacto en la vida de las mujeres usuarias y pone barreras al ejercicio pleno de sus derechos.
Las tecnologías de la información y la comunicación han magnificado la interconectividad entre las personas; esto ha permitido potenciar el ejercicio de la libertad de expresión, mediante el uso de plataformas sociales y sitios web para plasmar una diversidad de conocimientos y de pensamientos.
La violencia relacionada con las tecnologías contra las mujeres en México ha ido en aumento. En este contexto, esta violencia se convierte en un tema de preocupación pública que cada vez tiene más fuerza, lo que ha dado pie a la creación de campañas, propuestas y modificaciones legislativas, como el caso de la Ley Olimpia que se refiere al castigo por difusión de contenidos íntimos-sexuales sin consentimiento.
Esta ley busca enviar a prisión de 3 a 6 años, así como otorgar multas de entre 200 a 400 días de salario mínimo e impulsar la creación de protocolos de atención y actuación para víctimas de violencia digital, desde el ámbito administrativo, para brindar acompañamiento de los casos, cada vez más frecuentes.
La Ley Olimpia (en alusión a su impulsora, la activista poblana Olimpia Coral Melo Cruz) implica tres reformas: reconocer los delitos contra la intimidad, es decir, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento; el ciberacoso, que se trata de violencia sexual en internet, y la ley de acceso, para hacer consciencia sobre los derechos sexuales. Sin embargo, habrá que analizar si son leyes las que hacen falta, o es la necesidad de hacer una intervención compleja que garantice una adecuada comprensión y operación de la normatividad que ya se tiene, al mismo tiempo que y trabajar con medidas más puntuales en torno a la reparación del daño, y cómo, desde otras instancias se debe incidir en el cambio social de actitudes que garanticen a las mujeres y a las niñas una vida libre de violencia en todos los ámbitos.
Hay cientos de opciones que no te privan de tus derechos, ni limitan tus decisiones, como las siguientes:
• Lee las condiciones de tu red, siempre atenta a las letras pequeñas.
• Cambia regularmente tus contraseñas y activa el control de nuevos inicios de sesión.
• No des información de más en tus redes, desactiva tu ubicación cuando no la utilices y revisa tus metadatos.
• Revisa cada solicitud de amistad que te mandan y asegurarte que no sea un perfil falso.
• Elige la privacidad de tus redes sociales, desde tu información personal hasta tus publicaciones.
• Si vas a hacer sexting, envía la información codificada y con imágenes en las que no te puedan identificar.
• Infórmate de las aplicaciones que puedes utilizar para tener mayor seguridad en caso de perder tu teléfono o aparato móvil.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
¿Visitaste una zona arqueológica el año pasado? Si respondiste no, te perdiste la oportunidad de quedar cautivado por las construcciones y visiones de pueblos que forman parte del legado cultural de México. Si contestaste afirmativamente, probablemente encontraste menos gente que en años pasados, lo que cuesta trabajo creer ante el boom del turismo cultural que se registra en casi todo el mundo.
A pesar de que abren al público los 365 días del año y el acceso es gratuito para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad, las zonas arqueológicas cautivan a menos viajeros que antes, cuyo perfil suele ser más sofisticado y educado que el del turista promedio, expuso Gerardo Herrera, especialista en materia de turismo por la Universidad Iberoamericana. Cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) muestran que los 194 sitios arqueológicos bajo su resguardo recibieron a 14 millones 524 mil visitantes entre enero y noviembre del año pasado, la menor cantidad desde 2016.
Se trata además de la primera vez que baja el flujo de visitantes al total de zonas desde la crisis internacional de 2009. Siete de cada 10 personas que llegan a las ruinas y espacios arqueológicos del país son mexicanos, y el resto extranjeros, aunque los visitantes nacionales apenas aumentaron y los foráneos se alejaron de estos lugares. Teotihuacán, sede de
la gran Pirámide del Sol, es el complejo prehispánico preferido por los turista s que deciden conocer estos espacios en México, cuya cantidad de visitantes se multiplicó al ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, haciendo del sitio uno de los mayores polos de atracción turística en el territorio nacional.
Sin embargo la también llamada Ciudad de los Dioses comenzó a recibir menos viajeros desde el año antepasado, aunque la caída empeoró durante 2019. Significa la primera vez que desciende el flujo de visitantes por dos años consecutivos desde el periodo de 2006 a 2007, cuya mayoría de viajeros son mexicanos.
Datos del instituto señalan que Teotihuacán atendió a 3 millones 145 mil visitantes entre enero y noviembre de 2019, siendo la menor cantidad desde 2015, pese a estar a una hora de la capital del país y tener acceso por vehículo particular, autobús, turibús y hasta por helicóptero. Considerada como una de las siete maravillas del mundo moderno, Chichén Itzá es la segunda zona arqueológica más visitada del país, pero también captó menos turistas durante el año pasado. A diferencia de Teotihuacán, seis de cada 10 viajeros que recibe son extranjeros.
Edificado sobre un acantilado a orillas del mar Caribe, Tulum es el tercer espacio prehistórico más frecuentado en México, y también la mayoría de las personas que llegan ahí vienen del exterior del país. Estos tres puntos cautivaron prácticamente a la mitad de todas las personas que decidieron visitar alguno de los casi 200 sitios que resguardó el INAH al cierre
Dos nuevas zonas arqueológicas abrieron sus puertas durante 2019, después de añadir tres en 2018 y dos en 2017, de modo que el INAH terminó el año administrando una red de 194 sitios patrimoniales abiertos al público. Se trata de Cerro de Las Ventanas, en Zacatecas, zona inaugurada el 2 de agosto; y Mixcoac, en la Ciudad de México, cuya apertura se formalizó el pasado 25 de agosto.
Cerro de las Ventanas recibe su nombre por un vestigio prehispánico adaptado a un abrigo rocoso, de 12 metros de largo y 3.5 de alto, localizado en la peña más alta del promontorio donde se ubica la urbe: un muro de piedra con recubrimiento de barro y algunos orificios o vanos que, a la lejanía, dan la apariencia de ventanas.
Junto con las zonas arqueológicas de La Quemada, Altavista-Chalchihuites y Cerro del Teúl, el proyecto integral de investigación y conservación Cerro de Las Ventanas contribuye a comprender la conformación durante la época prehispánica de lo que hoy es el sur de Zacatecas, en particular del periodo Epiclásico, que abarca de los años 600 a 1200 D.C., y su florecimiento en el Posclásico, entre los años 1200 y 1531 de esta era.
Mixcoac, en tanto, se convirtió en el quinto sitio arqueológico abierto al público en la Ciudad de México, junto con las zonas de Templo Mayor, Tlatelolco, Cerro de la Estrella y Cuicuilco.
Es uno de los sitios arqueológicos más pequeños que hay en el país, de apenas 7 mil 200 metros cuadrados, al estar flanqueado por unidades habitacionales y vías como el Periférico.
del año pasado. Para Gerardo Herrera, de la Universidad Iberoamericana, las zonas arqueológicas recibieron menos visitantes por la percepción de la inseguridad en algunos sitios, alentada tanto por los propios hechos delictivos como por las alertas de la administración de Estados Unidos. La falta de un plan de mercadotecnia en estos descubrimientos culturales también está detrás del declive de visitantes, aunque prácticamente todos los destinos turísticos del país han sido afectados negativamente por el cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), explicó el académico.
El INAH va a contar con un presupuesto de 3 mil 918 millones de pesos durante 2020, un incremento de 178 millones con relación a los recursos des-
tinados en 2019, aunque también planea trabajar con 4 mil 910 empleados, 58 plazas menos que el año pasado, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. La Organización Mundial del Turismo (OMT) calcula que cuatro de cada 10 viajeros internacionales realiza alguna actividad cultural en sus viajes, como por ejemplo visitar una zona arqueológica o un museo.
De ser hasta hace varios años una motivación exclusiva de una élite sociocultural, el turismo se ha constituido en una exigencia de muchos viajeros como un producto de consumo para la recreación de minorías más selectivas, con intereses particulares, apunta la entidad que forma parte de la Organización de las Naciones Unidas.
A pesar de abrir todo el año y de ofrecer acceso gratuito a algunas personas, el flujo de visitantes a estas zonas bajó por primera vez desde 2009, muestran cifras del INAH
Como Andrea, fue reconocida la mujer cuyos restos fueron abandonados, en Papantla; mientras que otros cuerpos siguen sin ser reclamados.
AUXILIAN A JOVEN
Joven cae de su altura y se lesiona; familiares pidieron ayuda al personal de emergencia, en Cerro Azul. PASE A LA 22
¡CORTAN CIRCULACIÓN!
Motociclistas resultan heridos tras impactarse en un automóvil que se les atravesó. PASE A LA 21
APARATOSO PERCANCE
Conductor de tráiler intenta ganarle el paso al tren y provoca ser impactado; no hay heridos, en Emiliano Zapata. PASE A LA 22