El Heraldo de Tuxpan 5 de Noviembre de 2025

Page 1


MODERNIZACIÓN

DEL TP SÍ FUNCIONARÁ

El Gobierno estatal lanzó un programa para renovar unidades, reordenar rutas y digitalizar el transporte

DIPUTADO SE DUERME EN LAS SESIONES

Exhiben al legislador federal de Coatzacoalcos, Enrique Villegas, durmiendo en la Cámara de Diputados.

ANUNCIAN PLAN MICHOACÁN POR LA

PAZ Y LA JUSTICIA

Se basa en tres ejes: 1. Seguridad y Justicia; 2. Desarrollo económico con Justicia; y 3. Educación y Cultura para la Paz.

INICIAN REPARACIÓN DE BACHE

La empresa ADO inició los trabajos de resarcimiento del pavimento, en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxpan.

EXIGEN REPARACIÓN DE DRENAJE DAÑADO

Fuga de aguas negras genera foco de infección en la parada principal de autobuses de Tuxpan.

EVITAN GRAVE TRAGEDIA

Evacúan a más de 300 personas por fuga de gas LP en pleno centro de Tuxpan.

CONTINUA REHABILITACIÓN EN COMUNIDADES

Avanza recuperación en el municipio tras inundaciones, aunque persisten retos en zonas rurales.

Se basa en tres ejes: 1.

Seguridad y Justicia; 2. Desarrollo económico con Justicia; y 3. Educación y Cultura para la Paz

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia integral que se basa en tres ejes: 1. Seguridad y Justicia; 2. Desarrollo Económico con Justicia; y 3. Educación y Cultura para la Paz; la cual se fortalecerá con las opiniones de los pueblos originarios, de las mujeres, de los jóvenes, de las autoridades tradicionales, municipales, estatales, de trabajadores del campo, de los sectores productivos y sociales, de las víctimas y de las familias.

“Parte de una convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las

Sheinbaum

Anuncian Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, puntualizó.

La Jefa del Ejecutivo Federal señaló que el Gobierno de México comparte el sentimiento de dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, por lo que se actuará con responsabilidad, con justicia y respeto a la gente.

Detalló que algunas de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia son: 1. Seguridad y Justicia. Fortalecimiento de las fuerzas federales a través de unidades conjuntas: Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Seguridad y Fiscalía estatal, enfocadas en homicidios y extorsión. Propuesta al Congreso y al fiscal de Michoacán para la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto. Habrá una Oficina de la Presidencia de la

La presidenta informó que elaboran un diagnóstico sobre el derrame de petróleo ocurrido durante las inundaciones en el norte de Veracruz

República en distintos municipios; Mesas de Seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad; un Sistema de Alerta para presidentes municipales, y fortalecimiento de la

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) prepara un diagnóstico sobre el derrame de hidrocarburo registrado en la zona norte de Veracruz, tras las intensas lluvias e inundaciones ocurridas en octubre.

Durante la conferencia de prensa del martes, Sheinbaum explicó que el evento “se dio justamente por el fenómeno meteorológico”, pero aseguró que la empresa productiva del Estado realiza una revisión técnica para determinar la causa raíz de la fuga y evitar que vuelva a ocurrir.

“De todas maneras, están haciendo una revisión que se llama de causa raíz, para saber por qué se dio esta fuga y generar las condiciones para que, aun con lluvias como las que tuvimos, no se repitan fugas de petróleo o de combustible”, señaló la mandataria.

denuncia anónima de extorsión. 2. Desarrollo Económico con Justicia. Garantizar seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadoras de la agricultura

La presidenta detalló que Pemex ya trabaja en campo en las áreas contaminadas y que el estudio permitirá conocer con precisión el origen de la fuga, su alcance ambiental y las acciones necesarias para su remediación.

“Sí está trabajando Pemex y con gusto lo invitamos para que informe”, dijo Sheinbaum al referirse a los próximos resultados del diagnóstico que la empresa estatal deberá presentar públicamente. El derrame de hidrocarburo se registró en octubre sobre el río Pantepec, tras la ruptura de un tramo del oleoducto Poza Rica–Madero, lo que provocó la contaminación del afluente y afectó a comunidades de Álamo Temapache y municipios vecinos.

Pemex reportó que ha recuperado millones de litros de crudo y mantiene labores de limpieza y remoción de sedimentos en varios puntos del río.

Jefe de Diseño y Producción

LCC

de exportación; inversión en infraestructura rural y el impulso a un convenio con el sector productivo para más Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI). 3. Educación y Cultura para la Paz. Escuelas de Cultura de Paz; Programas de reinserción y atención a víctimas; la campaña estatal “Recuperemos Michoacán”; se realizarán Mesas de Diálogo por la Paz; el programa “Escuelas de Paz”; otorgamiento de becas para ayuda en transporte a jóvenes universitarios. Impulso al Deporte Comunitario y Centros de Alto Rendimiento locales, de Centros Comunitarios de Deporte y Bienestar; Centro Regional de Alto Rendimiento en distintos municipios de Michoacán; Centros Regionales de Cultura y Memoria; la implementación de un programa de “Arte y Territorio”, el festival anual “Voces de Michoacán” y la Red de Casas de Cultura Segura.

Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Rafael Melgarejo Escudero

Continua rehabilitación en comunidades

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Aunque en la zona urbana de Tuxpan comienza a percibirse un regreso paulatino a la normalidad, aún existen comunidades que enfrentan graves afectaciones derivadas de las inundaciones recientes, informó el secretario técnico del Ayuntamiento, Juan Pablo Alcántar Alvarado.

El funcionario detalló que los trabajos de rehabilitación continúan principalmente en colonia Chijolar, Chomotla y el acceso a Frijolillo, donde los deslaves y daños en vados mantienen limitadas las vías de comunicación. En este último punto, explicó, la empresa JUMEX se comprometió a colaborar en la reparación del camino, ya que la afectación también impacta el ingreso a su planta procesadora de jugos.

“Aún hay caminos intransitables, basura, escombro y lodo en varias comunidades. Aunque hemos enviado retroexcavadoras y camiones de volteo, los recursos municipales son limitados”, reconoció Alcántar.

El secretario técnico señaló

que los retrasos en la limpieza se deben, en parte, a que el gobierno federal concentró la mayoría de las unidades privadas de volteo en los municipios de Álamo y Poza Rica, lo que ha reducido la capacidad de respuesta local.

De acuerdo con las estimaciones del Ayuntamiento, más de mil 200 hogares resultaron severamente afectados, perdiendo gran parte de sus bienes. Los desechos y materiales dañados están siendo trasladados al relleno sanitario, con apoyo tanto de maquinaria municipal como de empresarios y constructores locales.

“Los empresarios han sido fundamentales. Nos han prestado maquinaria para limpiar comunidades y playas. Gracias a ese respaldo, el avance ha sido importante, aunque aún necesitamos al menos dos días más de trabajo en cada comunidad”, apuntó.

En cuanto a los apoyos, Alcántar Alvarado reconoció la solidaridad del sector privado y de organizaciones como Cruz Roja, Club Rotario y diversas fundaciones, que han entregado donativos como colchones y tinacos. En este sentido, PEMEX, a través de su programa de responsabilidad social, envió 100 tinacos, y se espera la llegada de otro lote similar para las familias damnificadas.

Fortalecen vigilancia epidemiológica

La Secretaría de Salud trabaja para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por vector

AGENCIAS

XALAPA

Las acciones de vigilancia epidemiológica y saneamiento para proteger a la población veracruzana afectada por la presencia de inundaciones en el norte del estado no cesan.

La Secretaría de Salud trabaja para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por vector y, de acuerdo con los datos de la dependencia, en los municipios de Poza Rica, Álamo Temapache y Huayacocotla operan 54 centros de atención médica integral.

La implementación de campañas de vacunación contra tétanos, difteria, BCG y otros esquemas combinados, así como la fumigación para controlar la pre-

Inician reparación de bache

La empresa ADO inició los trabajos de resarcimiento del pavimento, en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxpan

IRIS ROMÁN TUXPAN

Luego de las múltiples quejas ciudadanas por el enorme bache que afectaba a conductores y peatones sobre la calle Genaro Rodríguez, la empresa ADO inició el martes los trabajos de reparación del pavimento, en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxpan.

Las labores se llevan a cabo entre el bulevar Jesús Reyes Heroles y la calle Juárez, tramo que permanecerá cerrado a la circulación durante aproximadamente 48 horas, mientras se realiza el retiro del material dañado y el colado de nueva carpeta asfáltica.

De acuerdo a lo que había declarado el oficial mayor del Ayuntamiento, Daniel Hernández, la intervención fue acordada tras el diálogo con

representantes de la terminal camionera, quienes aceptaron asumir la reparación del tramo afectado por las obras previamente realizadas para la instalación de semáforos peatonales.

Se exhorta a los automovilistas y transportistas a utilizar vías alternas durante los próximos días para evitar congestionamientos, y a los peatones a transitar con precaución por la zona, ya que se mantiene la presencia de maquinaria y trabajadores. La realización de esta obra busca restablecer la seguridad vial y garantizar un mejor flujo de tránsito en una de las calles más transitadas del centro tuxpeño.

sencia de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, aunado a la distribución de cal para evitar infecciones, son acciones conjuntas de autoridades estatales y de los municipios.

Como parte de la atención integral, la Secretaría brinda también atención de salud mental a los afectados. Conscientes de lo determinante de las labores de limpieza, se realizan labores de fumigación, control larvario y nebulización térmica en colonias afectadas para prevenir la transmisión de dengue, zika y chikungunya. La estrategia de vigilancia epidemiológica y saneamiento combina intervenciones de terreno, promoción comunitaria y monitoreo técnico con el propósito de prevenir y contener enfermedades transmisibles en un contexto de elevado riesgo climático y vectorial.

EVITAN GRAVE TRAGEDIA

Evacúan a más de 300 personas por fuga de gas LP en pleno centro de Tuxpan

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró la mañana del martes en el centro de la ciudad, luego de que se detectara una fuga de gas LP en una camioneta de carga, lo que obligó a desalojar a más de 300 personas entre empleados municipales y comerciantes de la zona.

El incidente tuvo lugar sobre el bulevar Jesús Reyes Heroles, entre las calles Garizurieta y Morelos, a la altura de la Plaza Cívica y la presidencia municipal. Elementos de Bomberos y Protección Civil implementaron un rápido operativo para evacuar a trabajadores y ciudadanos, evitando así una posible tragedia.

De acuerdo con los primeros reportes, la unidad involucrada pertenece a la empresa ARI&BEN Logistic, con número económico 23 y matrícula del Servicio Público Federal. Presuntamente, el operador de la camioneta había chocado minutos antes contra un taxi en el cruce de la avenida Cuauhtémoc y la calle 15 de Septiembre, en la colonia La Ribera, y

en un intento por huir del lugar ingresó al bulevar, donde su vehículo comenzó a presentar una fuga del combustible.

La situación generó alarma en el primer cuadro de la ciudad, por lo que personal de la Policía Municipal, Secretaría de Marina y Seguridad Pública del Estado procedió a cerrar la circulación del bulevar y de calles cercanas, mientras los bomberos controlaban el derrame del gas.

Afortunadamente, la emergencia fue controlada sin que se reportaran personas lesionadas ni daños materiales. El vehículo fue asegurado por Tránsito Municipal y trasladado al corralón para las investigaciones correspondientes.

Exigen reparación de drenaje dañado

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Una fuerte fuga de aguas negras ubicada sobre el bulevar Jesús Reyes Heroles, a un costado del mercado municipal Enrique Rodríguez Cano, mantiene en condiciones insalubres la parada principal de autobuses del centro de la ciudad, provocando malos olores, lodo y un severo foco de infección que afecta tanto a peatones como a comerciantes de la zona.

De acuerdo con vecinos y transeúntes, la fuga tiene más de una semana sin ser atendida, generando charcos de agua pestilente que se esparcen por la carpeta asfáltica y alcanzan a salpicar a las personas que caminan o esperan el transporte público. Incluso, algunos ciudadanos han reportado caídas debido al fango que se acumula en el lugar.

Los malos olores se han convertido en una constante para los establecimientos cercanos, entre ellos tortillerías, panaderías y locales de comida, que reportan una notable disminución en sus ventas a causa de la insalubridad.

“Ya no se puede estar aquí, el olor es insoportable y cada día está peor. Los charcos no desaparecen, salen burbujas de aguas negras todo el tiempo”, denunciaron comerciantes del área. Ante esta situación, ciudadanos y locatarios hacen un llamado urgente a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) para que realice la limpieza y reparación del drenaje dañado, pues el derrame se mantiene día y noche, agravando el problema sanitario y afectando la imagen del primer cuadro de la ciudad.

El sitio, por ser una de las zonas con mayor tránsito peatonal y vehicular, se ha convertido en un riesgo latente para la salud pública y la seguridad de las personas. Los tuxpeños exigen una pronta intervención, ya que afirman “es inconcebible que se mantenga así un minuto más, el olor es insoportable y la situación vergonzosa para una zona tan concurrida”.

Combaten a extorsionadores

»AGENCIAS

XALAPA.- Más de 720 líneas telefónicas fueron inhabilitadas en octubre por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión de la Fiscalía General del Estado (FGE), las cuales eran utilizadas por delincuentes para cometer extorsiones en la entidad.

Catalogada como un delito pluriofensivo, la extorsión afecta a la propiedad, integridad física y libertad de la posible víctima, por lo que requiere la participación de la ciudadanía y las instituciones para su prevención, de ahí las siguientes recomendaciones: No responder o aceptar llamadas o mensajes sospechosos que exijan dinero o información personal. ⁠Verificar siempre la fuente de las amenazas o solicitudes para no caer en manipulaciones o engaños. Denunciar inmediatamente cualquier intento de extorsión. Proteger datos personales y evitar compartir información confidencial con desconocidos o en sitios no seguros. Además, las autoridades estatales han implementado mecanismos y campañas para informar a la población sobre cómo detectar y actuar ante la extorsión. La colaboración ciudadana es clave para reducir este delito.

Más de 200 negocios resultaron afectados

Algunos de ellos ya comenzaron a restablecer operaciones, aunque la recuperación será lenta: CANACO

»AGENCIAS

Poza Rica.- La presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Poza Rica (CANACO SERVYTUR), Claudia Carla Reyna Ledezma, informó que alrededor de 200 negocios resultaron afectados por la reciente inundación registrada en la ciudad, lo que representa una cuarta parte del total de los 800 establecimientos afiliados al organismo. Algunos de ellos ya comenzaron a restablecer opera-

ciones, aunque la recuperación será lenta.

La representante del sector comercial subrayó que las pérdidas fueron totales en muchos casos, pues los empresarios reportaron la destrucción de mobiliario, mercancías, aparatos electrónicos, eléctricos y todos los insumos necesarios para continuar con sus actividades. Ante este panorama, advirtió que existe el riesgo de que varios negocios no logren reabrir sus puertas debido a los altos costos de recuperación.

Claudia Reyna destacó que, aunque ya se solicitaron estímulos fiscales y apoyos para la reactivación económica, la ayuda que ha llegado resulta insuficiente para cubrir las necesidades de los empresarios locales, quienes enfrentan serias

dificultades para reponer sus equipos y productos. Indicó que la situación es especialmente preocupante para los pequeños comercios, que carecen de reservas económicas para soportar este tipo de emergencias, y reiteró el llamado a las autoridades para agilizar los mecanismos de apoyo y financiamiento que permitan una recuperación más rápida.

La presidenta de CANACO SERVYTUR Poza Rica anunció que en los próximos días se realizará la distribución de alrededor de mil hojas de triplay entre los comerciantes afectados, como parte de las acciones de apoyo que el organismo impulsa para contribuir a la reconstrucción de los negocios dañados por la contingencia.

UV reubicará Facultad de Ciencias de la

Salud

Instalaciones siguen estando vulnerables a inundaciones, por lo que es viable cambiar su ubicación

»AGENCIAS Poza Rica.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, informó que las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud en Poza Rica sufrieron pérdidas totales tras las severas inundaciones registradas en octubre, lo que obligará a la institución a gestionar al menos 75 millones de pesos para su rehabilitación y reequipamiento. El rector precisó que el monto será incluido en el presupuesto de la UV para 2026, y que ya se solicitó apoyo tanto al Gobierno Federal como al Estatal para hacer frente a los daños sufridos en la infraestructura y el equipo de las cinco facultades que conforman la Unidad Académica.

Aguilar Sánchez adelantó que la Universidad está evaluando la reubicación de la Unidad de Ciencias de la Salud, debido a que su ubicación actual es altamente vulnerable a inundaciones. “Pensamos más bien en reubicar la Unidad de Ciencias de la Salud. Es un fenómeno que puede repetirse. Planteamos la rehabilitación, pero también solicitamos la reubicación”, dijo.

Destacó que el análisis de reubicación contempla criterios de seguridad, viabilidad técnica y costos, priorizando que el nuevo espacio se encuentre fuera de zonas de riesgo y cuente con las condiciones adecuadas para el desarrollo académico, aunque esté plana aún está pendiente.

El rector subrayó que, en respuesta inmediata a la emergencia, la UV implementó un Plan de Acción Emergente, que incluyó la creación de un Centro de Operación Universitario, así como espacios de resguardo en Poza Rica y Tuxpan.

Además, se activaron programas de acompañamiento académico, legal, psicológico y social, y se estableció un programa de becas y apoyos económicos para estudiantes damnificados, en coordinación con la Fundación UV, con el objetivo de garantizar su continuidad educativa y bienestar.

Sin clases presenciales, en primaria

En San Miguel Mecatepec aún continúan paralizadas las actividades, debido a que no terminan los trabajos de limpieza

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Las actividades escolares en la escuela primaria Enrique Rodríguez Cano de la localidad San Miguel Mecatepec continúan paralizadas debido a los trabajos de limpieza que no terminan.

Ante ello padres de familia, mencionan que, avanzan en la tarea de recuperación luego de la pasada inundación del 10 de octubre, ya que se pretende evitar atrasos en el ciclo escolar.

Refieren que, falta mucho por realizar, desde la

limpieza de los salones, baño, domo, entre otras áreas importantes, ya se evita la proliferación de enfermedades y la inseguridad de las niñas y niños.

“Al momento se requiere del total apoyo con el objetivo de avanzar, debido que las instituciones de la escuela primaria son muy grandes y complicadas para terminar”, indican.

Finalmente comentan, que tan solo esta semana y parte de la otra seguirán las labores de limpieza y retiro de desechos inservibles, de ahí que no hay exactitud para la reactivación de las clases escolares.

El Gobierno estatal lanzó un programa para renovar unidades, reordenar rutas y digitalizar el transporte público urbano y suburbano

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Gobierno del Estado de Veracruz publicó en la Gaceta Oficial el Programa de Modernización del Sistema de Transporte Público, un plan que busca transformar la manera en que se mueven miles de personas en las principales ciudades del estado.

La estrategia parte de un diagnóstico que reconoce el deterioro de las unidades, la falta de conductores, la obsolescencia de rutas y el rezago tecnológico en el cobro y la gestión del servicio.

La iniciativa abarca las modalidades urbano, suburbano y foráneo, y plantea una modernización integral que combina renovación vehicular,

Modernización del TP sí funcionará

reordenamiento de rutas, capacitación para operadores y la incorporación de nuevas tecnologías de pago y control. El programa iniciará en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río y se ampliará gradualmente a otras regiones con alta demanda de transporte, como Xalapa, Coatzacoalcos, Orizaba y Poza Rica. El documento base reconoce que buena parte de los autobuses, microbuses y camiones que prestan el servicio público en el estado superan la antigüedad permitida por ley. Las tarifas no se han actualizado desde 2014, el sistema de cobro sigue siendo en efectivo y no

existen mecanismos digitales que permitan transparencia o control en la operación. También se advierte que las rutas urbanas y suburbanas no se actualizan desde 1995, lo que genera sobreposición de recorridos, demoras y contaminación. Entre 2003 y 2017 se otorgaron miles de concesiones de taxi, lo que saturó el sistema y redujo la rentabilidad de los servicios colectivos. En municipios como Poza Rica, Cardel, Cosamaloapan, Alvarado, Tres Valles y Tierra Blanca, las líneas de transporte urbano dejaron de operar en su mayoría, afectando la

Atiende IMSS

Salud Mental de trabajadores

AGENCIAS

VERACRUZ.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, como parte de las estrategias de atención por contingencia en la zona Poza Rica – Álamo, realiza pruebas psicológicas a colaboradores que se vieron afectados por las lluvias y a quienes participan de manera activa en el plan de acción con la finalidad de resguardar su integridad.

En este sentido, el IMSS ha realizado 416 evaluaciones psicológicas a colaboradores en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 24 y aproximadamente 163 pruebas en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 73 a quienes a partir de la situación de emergencia que se presenta en la zona, desarrollan sentimientos de angustia, tristeza, enojo, desesperación o emociones no identificadas y desean ser escuchados.

Durante estos tamizajes se han detectado

aproximadamente 188 casos con riesgo leve; casi 103 pacientes con un riesgo moderado, así como 34 de riesgo grave y se han realizado más de 4 sesiones grupales en el HGZ No. 24, para una mejor valoración y programación de citas psicológicas de los casos en específico que necesiten una asistencia constante y personalizada, esto con la finalidad de dar seguimiento a la evolución de las sesiones con un tratamiento adecuado y prevenir el agravamiento de los cuadros. La depresión, en la primera fase de alarma, se puede presentar como desánimo persistente, desinterés profundo en actividades, evitación con personas cercanas y dificultad para llevar actividades diarias. Asimismo, la segunda fase de estrés agudo se puede identificar con pesadillas recurrentes, sensación intensa de peligro o reacción desproporcionada ante situaciones y dificultad para realizad las actividades diarias cotidianas. Es importante identificar los síntomas con la finalidad de recibir asistencia psicológica y evitar situaciones que pongan en riesgo la vida, si se identifican pensamientos persistentes relacionados con la propia muerte, actos de autolesión, sensación de dolor crónico y sentimientos de desesperanza, el IMSS cuenta con consultorios de atención psicológica en el HGZ No. 24 y en la UMF No. 73.

movilidad de estudiantes, trabajadores y familias. Para revertir este panorama, el gobierno estatal estableció un Fideicomiso Público que administrará los recursos destinados a la modernización y coordinará a los concesionarios que deseen incorporarse. El decreto plantea un cambio estructural en la movilidad: las unidades antiguas deberán ser sustituidas por vehículos ecológicos o híbridos, mientras que las rutas se reorganizarán en corredores troncales y alimentadores con zonas de transferencia, lo que permitirá una

Inicia reposición gratuita de actas

Registro Civil ofrece este apoyo a familias afectadas en la zona norte

AGENCIAS

XALAPA

El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Gobierno, implementó un programa de reposición gratuita de actas de nacimiento para las personas afectadas por las recientes inundaciones en la zona norte.

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar una atención oportuna, segura y gratuita

cobertura más ordenada y eficiente. Además, se prevé la introducción de medios de pago electrónicos, sistemas de monitoreo en tiempo real y aplicaciones móviles para usuarios. Las tarifas serán revisadas bajo criterios técnicos y sociales, buscando un equilibrio entre el costo del servicio y la viabilidad económica para los operadores. El plan también incorpora un componente ambiental, al reducir la emisión de gases contaminantes, y un enfoque social, al priorizar la accesibilidad, la seguridad y la equidad de género en la operación del transporte público.

a toda persona que lo requiera:

En los municipios de Benito Juárez, Tihuatlán, Tuxpan, Zontecomatlán, Ixhuatlán de Madero, Huayacocotla, Tlachichilco, Zacualpan, Ilamatlán, El Higo, Poza Rica, Álamo y Texcatepec, en un horario de atención de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas, de acuerdo con las condiciones y disponibilidad de cada oficina.

Para mayor información, la población puede comunicarse a la Dirección General del Registro Civil al teléfono 228 814 1110, donde recibirá orientación y asistencia.

Lo anterior tiene como finalidad respaldar a las familias que perdieron sus documentos oficiales debido a las lluvias y desbordamientos, y con ello facilitar la recuperación de documentos esenciales para la realización de trámites personales, escolares y laborales.

ESTADO

Darán prioridad a Educación, principalmente niveles medio superior y superior, para garantizar la gratuidad instruida por el gobierno

AGENCIAS

XALAPA

El secretario de Finanzas y Planeación de Veracruz, Miguel Santiago Reyes, informó en entrevista que el presupuesto estatal 2026 contempla un incremento del 14 % en educación, principalmente para los niveles medio superior y superior, con el fin de garantizar la gratuidad

Aumentarán 14 % el presupuesto: Sefiplan

instruida por la gobernadora Rocío Nahle García.

El funcionario explicó que el proyecto busca mantener la estabilidad económica del estado y reforzar áreas estratégicas como la obra pública y el desarrollo social, sin recurrir a la contratación de nueva deuda.

“Es un presupuesto equilibrado, que además no plantea ninguna contratación de deuda

y consolida una reducción paulatina iniciada este año, con el objetivo de dar estabilidad financiera a los veracruzanos”, señaló Santiago Reyes.

El secretario detalló que el incremento en educación permitirá eliminar las cuotas escolares en planteles públicos, mientras que en infraestructura se prevé una mayor inversión en obras regionales y proyectos de desarrollo sustentable.

Personas LGBTTTIQA+.

OPLE presenta guía para la igualdad y no discriminación de personas

LGBTTTIQA+

AGENCIAS

XALAPA

En el marco del ejercicio de los derechos político-electorales, el Organismo

Público Local Electoral (OPLE) expidió la Guía de Capacitación para Garantizar la Igualdad y la no Discriminación de las

Se trata de sensibilizar sobre las condiciones particulares de vulnerabilidad que enfrentan las personas integrantes de la comunidad diversa y que pudieran ser víctimas de actos que, por razón de su orientación sexual, identidad y expresión de género o características sexuales, puedan constituir violencia o actos de discriminación.

Los objetivos específicos de la Guía son proveer las herramientas y conocimientos necesarios que aseguren la aplicación de los estándares internacionales sobre derechos humanos en la atención de personas de la comunidad en el marco de sus derechos político-electorales.

Así como proteger y respetar los derechos humanos de las personas de la comunidad que sean usuarias de los procedimientos y servicios que son competencia del OPLE.

“Además de reforzar la educación, el presupuesto amplía los recursos para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social, sectores que impactan directamente en la calidad de vida de las y los veracruzanos”, agregó. El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 fue entregado el 31 de octubre ante el Congreso de Veracruz, durante un acto celebrado en la Sala Venustiano

Hay 128 casos activos de GBG

»AGENCIAS

XALAPA.- Veracruz registró 128 casos activos de gusano barrenador del ganado al corte del 25 de octubre de 2025, ubicándose como el quinto estado con más contagios en el país, de acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). En total, el estado acumula 875 casos confirmados desde el inicio del brote.

El informe epidemiológico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) detalla que los casos se distribuyen principalmente en municipios del sur y los Tuxtlas.

Entre ellos destacan San Andrés Tuxtla (15 casos), Catemaco (11), Tierra Blanca (8), Agua Dulce (7), Juan Rodríguez Clara (7), Hueyapan de Ocampo (6), Jesús Carranza (6), Santiago Tuxtla (5) y Sayula de Alemán (5).

La mayor parte de los contagios correspon-

Carranza del Palacio Legislativo, con la presencia de los subsecretarios de Ingresos, Aniel Alberto Altamirano Ogarrio, y de Egresos, Carlos Adolfo Contreras Muro. De acuerdo con el documento, el gasto total proyectado asciende a 177 mil 801 millones de pesos, lo que representa un incremento del 1.46 % respecto al presupuesto ejercido en 2025.

den a bovinos (569 casos activos en el país), seguidos de caninos (134) y equinos (52), según el monitoreo nacional del organismo. El mapa de vigilancia epidemiológica del SENASICA muestra que Veracruz forma parte de la zona de amortiguamiento que colinda con estados considerados de alta dispersión del parásito, lo que explica su incremento sostenido de casos.

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una plaga de alto impacto pecuario, pues las larvas se alimentan del tejido vivo de los animales, provocando infecciones graves o la muerte.

En Veracruz, el organismo mantiene operativos de inspección y control en coordinación con productores ganaderos y veterinarios, principalmente en el sur del estado.

Con 875 casos acumulados hasta la semana epidemiológica 43, Veracruz se mantiene entre las entidades más afectadas por el brote nacional de gusano barrenador. El reto, advierten especialistas, será fortalecer la detección temprana y las medidas de contención para evitar que el parásito se propague a nuevas zonas rurales del estado.

Boca del Río, un referente de inversión

El munícipe boqueño estuvo presente en el Foro Inmobiliario

Empresarial

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, acudió al Foro Inmobiliario Empresarial de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) “Sin Frontera 2025”, donde destacó el crecimiento sostenido y la confianza que el municipio genera entre los sectores productivos.

El munícipe expresó que Boca del Río se ha consolidado como una de las mejores zonas para invertir en el estado y el sureste de México, gracias a las políticas públicas que han impulsado el crecimiento urbano, económico y social del municipio.

“Les comparto que la ciudad de Boca del Río ha tenido un crecimiento exponencial, ustedes se darán cuenta, nosotros desde el

primer mes de gobierno hemos sido facilitadores para que esto así sea, hemos hecho un esfuerzo también importante”, explicó el alcalde.

Unánue Abascal enfatizó que su gobierno brinda certeza y confianza a quienes deciden invertir en la ciudad, garantizando servicios públicos municipales de calidad, planeados para que tanto residentes como visitantes disfruten plenamente del territorio boqueño.

Durante su participación, el Presidente Municipal reconoció el trabajo de Blanca Aurora Juárez Inoroza, presidenta de AMPI Veracruz, con quien —dijo— se ha mantenido una relación de colaboración constante.

“Siempre tomamos en cuenta a los diferentes colegios, cámaras y asociaciones; esto ha servido para llevar a cabo diferentes proyectos, programas y también obras en la ciudad, que dan certeza a todas las personas que quieren adquirir alguna propiedad o invertir en Boca del Río”, expresó Unánue Abascal.

Finalmente, el alcalde boqueño reconoció que el sector inmobiliario es una de las divisiones más grandes e importantes de la economía local, al representar una fuente significativa de empleo, desarrollo y bienestar para las familias boqueñas.

LENTO EL CRECIMIENTO INMOBILIARIO

El CEO de Tiburones Inmobiliarios, atribuyó a la falta de promoción económica registrada en el sexenio pasado en el estado »AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- El CEO de Tiburones Inmobiliarios, Antonio Hanna Grayeb, dijo que el crecimiento inmobiliario en el estado de Veracruz se ubica en el 8 por ciento, porcentaje que se ubica por debajo de la media nacional que es del 9 por ciento. En entrevista celebrada en el marco del Foro Inmobiliario Empresarial Veracruz Sin Fronteras 2025, Hanna Grayeb consideró que el crecimiento inmobiliario del 8 por ciento en Veracruz es un porcentaje bueno, pero aseguró que el sector tiene oportunidades para crecer más en el estado.

“Estamos viviendo varios Méxicos, en Veracruz pues estamos un poquito debajo de la media nacional, nos hemos venido recuperando, el sector a nivel nacional está creciendo sobre el 9 por ciento y Veracruz está en números, un poquito abajo, sobre el 8 por ciento, lo cual son buenos números, pero creemos que Veracruz tiene mucha oportunidad para crecer mejor”, expresó.

El CEO de Tiburones Inmobiliarios indicó que uno de los factores que incidieron para que el crecimiento inmobiliario

VANDALIZAN

EL CAM 61

Los robos en planteles de educación especial de la zona son frecuentes, debido a la falta de vigilancia, alertan doces y padres de familia

»AGENCIAS

XALAPA.- El Centro de Atención Múltiple (CAM) 61 de la colonia Astilleros, en el puerto de Veracruz, fue víctima de un robo y acto vandálico durante la madrugada del martes. El plantel atiende a 128 niñas, niños y adolescentes con distintas discapacidades.

La directora del plantel, Mara Noemí Gasga Ramos, informó que los trabajadores descubrieron el daño al llegar alrededor de las 7:00 de la mañana. Las aulas estaban revueltas y faltaban varios equipos eléctricos.

“Cuando llegamos, todo estaba revoloteado y notamos que faltaban algunas cosas. Llamamos al 911 desde temprano y esperamos la llegada de la patrulla para levantar la denuncia”, comentó. Agregó que el centro cuenta con cámaras de seguridad, pero amanecieron desconectadas, por lo que revisarán si es posible recuperar las grabaciones desde el disco duro. El robo afectó principalmente a los espacios donde se imparten clases, por lo que el personal docente reorganizó las actividades para

en Veracruz no se ubique por arriba de la media nacional fue la falta de promoción económica registrada en el sexenio pasado.

Antonio Hanna Grayeb manifestó que hay otras regiones del país, como Guanajuato y Baja California, que ya rebasaron a Veracruz en cuanto al crecimiento inmobiliario, ya que los proyectos que se ejecutan normalmente en el estado están enfocados a la clase media.

“Nos han rebasado varias ciudades de la República Mexicana, nos están rebasando lugares como Guanajuato, lugares como Baja California y creo que en Veracruz tenemos todo para poder fomentar tener un crecimiento en vivienda, un crecimiento de las ciudades muchísimos más inteligente y poder lograr cosas mucho mejores para Veracruz”, añadió.

Hanna Grayeb resaltó que hay un número importante de desarrollos inmobiliarios nuevos en Veracruz, lo cual es un reflejo de que el sector se encuentra en proceso de recuperación.

continuar con la atención en otros salones no dañados. El CAM 61 atiende a niñas, niños y adolescentes con autismo, discapacidad intelectual, motriz y auditiva, y es una de las cinco escuelas de educación especial ubicadas en la colonia Astilleros.

De acuerdo con la directora, los robos en planteles de educación especial de la zona son frecuentes, lo que ha generado preocupación entre docentes y padres de familia por la falta de vigilancia y la vulnerabilidad de las instalaciones.

Llega equipo para pacientes

Donan camas eléctricas al hospital del IMSS en puerto de Veracruz

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz informó que personal del Voluntariado- IMSS donó cuatro camas eléctricas a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 14 del

Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines”, mejor conocido como el de Cuauhtémoc.

Destacó que dichas camas hospitalarias están equipadas con un sistema eléctrico que permite realizar de manera fácil

y práctica diversos cambios posturales en los pacientes hospitalizados.

Además, las incorporan un sistema manual que suple la función eléctrica cuando sea necesario. Cuentan con una estructura de aluminio, cabecera

Europeas, asombradas por belleza jarocha

Turistas de Italia visitan estatuas del Muelle De La Armada De México en el puerto de Veracruz

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El muelle donde se encuentran distintas estatuas de bronce es visitado por una gran variedad de turistas que acuden a tomarse la foto del recuerdo.

La mañana de martes dos turistas de Italia acudieron al Muelle De La Armada De

México, donde se encuentran diversas estatuas que narran parte de la historia del puerto de Veracruz.

Mónica Frau y Manuela Frau de Italia, aprovecharon su estadía en Veracruz para salir a recorrer la ciudad amurallada y el primer destino fue el Muelle De La Armada De México. Ahí las hermanas se sorprendieron con las esculturas que están sobre el muelle.

“Bueno, por ahora solo hemos visitado este. En fin, es muy bonita, muy colonial, una ciudad muy interesante, de verdad, muy interesante. Justo el primero, pero acabamos de salir del hotel, así que vamos a ver el centro, todo el malecón, seguro que veremos lo más importante.”, dijo Mónica Frau.

Ambas turistas consideraron que, a Veracruz, como una ciudad colonial, con estatuas diferentes a las que hay en Italia.

También señalaron que la ciudad cuenta con un parecido a la Habana Cuba, por los edificios y lo grande que es la ciudad, ya que no se la imaginaban así de grande.

“Es preciosa porque es colonial, y además tiene todas esas construcciones que son diferentes a las nuestras, así que es muy parecida a La Habana, en mi opinión, en cuanto a las construcciones, lo bonita que es”, agregó Manuela Frau.

y piecera de plástico desmontables, control remoto, cuatro ruedas giratorias y manigueta. Informó que el uso eficiente de estas camas garantiza el bienestar físico y psicológico del paciente gracias al confort que brindan, además de contribuir a

Grupo MAS repara hundimientos

Personal realiza reparaciones en calles de las colonias Moderno, Díaz Mirón y López Mateos en Veracruz

AGENCIAS VERACRUZ

El personal de Grupo MAS llevó a cabo trabajos de reparación por hundimientos en distintos puntos de la ciudad de Veracruz, como parte del mantenimiento a la red de agua y saneamiento. De acuerdo con la empresa, las cuadrillas trabajan en tres zonas donde se

la disminución de lesiones por presión en servicios que por su complejidad manejan pacientes con una importante reducción de movimiento durante su recuperación como es en el caso de Cardiología, Neurología, Neurocirugía entre otros.

detectaron afectaciones en la carpeta asfáltica y en la infraestructura hidráulica subterránea.

Los puntos intervenidos son: Alvarado, entre Díaz Mirón y General Miguel Alemán, en el fraccionamiento Moderno. Sayula esquina Díaz Mirón, en la colonia Díaz Mirón.

Luis Echeverría, entre Pascual Ortiz Rubio y Emiliano Zapata, en la colonia Adolfo López Mateos.

Grupo MAS informó que estos trabajos forman parte del programa permanente de mantenimiento correctivo, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones la red de agua potable y alcantarillado.

La empresa reiteró su compromiso con los habitantes de Veracruz y Boca del Río para garantizar el buen funcionamiento de los servicios, minimizando afectaciones en la vía pública durante las labores de reparación.

Primera Sección

Reptiles causan miedo

Exhortan a deportistas tener cuidado con la presencia de cocodrilos en desagües en la playa; han intentado capturarlos, sin éxito

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Son varios los cocodrilos de pantano que han sido localizados en diferentes puntos de la playa de Coatzacoalcos, los últimos avistamientos se han presentado en zonas de desagües entre la colonia Playa Sol hasta Pensiones.

Las autoridades piden a la población, sobre todo corredores, comunicarse de manera inmediata con Protección Civil a fin de no ponerse en riesgo.

“Te informo, no es un cocodrilo, hay varios en esta zona, lamentablemente esta especie hizo de esta zona su hábitat, los canales de desagüe, les dio todo para estar ahí, tenemos avistamientos desde el hotel de las Torres en abandono, y podemos llegar a la plaza 104, ahí se han avistado, se ha visto uno pequeño, pero también hay una especie más grande. Hemos inten-

tado atraparlo, pero son muy escurridizos y por seguridad del personal, no podemos ingresar a capturarlos, es un riesgo alto, la recomendación a los deportistas, los que corren desde temprano que estén pendientes, sobre todo donde hay desagües”, manifestó David Esponda Cruz, titular de Protección Civil. Y es que los reptiles han sido vistos asoleándose en espacios de la costa, sitios donde no hay mucha presencia de personas, pero el riesgo existe. “A los deportistas, decirles que corran con lámpara o no bajen a la zona de playa a correr.

Arranca pago de pensiones

Bienestar

Advierten no es necesario retirar de inmediato el apoyo, sin embargo ya contarán con él en su tarjeta, de acuerdo a la fecha que les toca

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Desde esta semana comenzó en Coatzacoalcos a dispersarse los pagos de las pensiones para adultos mayores y mujeres de la Secretaría de Bienestar. La coordinadora regional de Bienestar, Diana Paulina Osorio del Valle mencionó que las fechas de pago del bimestre noviembre-diciembre van del 03 al 27 de noviembre. Explicó que estos días habrá mayor afluen-

cia en los bancos, por lo que recordó que no es estrictamente necesario ir a retirar su dinero inmediatamente ni tampoco retirar todo el monto.

“Ahorita se suma mujeres bienestar así que van a estar más llenos los bancos, entonces, que tengan mucha paciencia, la gente que no pueda ir, por ejemplo, hoy con la letra A, se le pasó el día, hay mucha gente, puede ir pasando el 27 puede ir cualquier día de la semana”, indicó.

Recordó que el dinero se mantiene en la cuenta e incluso pueden utilizar la tarjeta para hacer compras o pagos en establecimientos y supermercados.

“No necesariamente tienen que ir a retirar el día de hoy su dinero porque se lo vayan a retirar o porque lo vayan a perder, el dinero ahí queda en la tarjeta sino lo pueden ir a retirar hoy, es más sino lo necesitan que no lo retiren, esa tarjeta funciona como cualquier otra de débito”, abundó.

El recurso comenzará a reflejarse de acuerdo al orden alfabético siguiendo la primera letra del apellido paterno comenzando el lunes 03 de noviembre con la “A”, martes 04 la “B” y así sucesivamente.

Diputado se duerme en las sesiones

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- La imagen del diputado federal por Coatzacoalcos Enrique Villegas García, se ha viralizado en redes sociales, lo que ha provocado una serie de comentarios sobre la forma en que los legisladores trabajan en México.

En la fotografía se puede ver al diputado de Morena dormido en una de las sesiones, aunque se desconoce si se trata de una imagen actual.

Ante la imagen que se ha reportado en varios sitios digitales, los usuarios de redes, lamentaron que el representante del distrito XI decida descansar en lugar de atender necesidades que se tienen en los municipios de Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital y Moloacán.

Hasta el momento no hay una postura oficial del diputado, quien llegó a la curul, por ser suplente de Roberto Ramos Alor, actual director de IMSS Bienestar en Veracruz.

De acuerdo con información en el portal de la Cámara de Diputados, Villegas García, tiene las comisiones de asuntos frontera sur, Ciencia, Tecnología e Innovación, Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Es Ingeniero Químico de profesión, además de haber sido delegado estatal y nacional de Morena, regidor en el ayuntamiento de Coatzacoalcos, secretario de Gobierno y director de alumbrado público en el municipio.

Luego de haber tomado protesta como legislador, Enrique Villegas García, acudió al conflicto de Mundo Nuevo, cuando pobla-

Los cocodrilos si se sienten atacados van a atacar, no es algo tan fácil, solo que en tierra son menos agiles que en agua, les ‘podría dar tiempo de retirarse en caso de que los vieran”, recomendó el funcionado. También han sido reportados en canales a cielo abierto, incluso hace varios meses en la colonia Francisco Villa reportaron a uno de estos cocodrilos de pantano que se había estado comiendo pollos y hasta perros.

dores de la congregación bloquearon la carretera Costera del Golfo, en ese momento el diputado intentó mediar el asunto, pero fue increpado por los habitantes, quienes le señalaron que no lo conocían. Posteriormente llevó un aparato para medir la calidad del aire, luego de la peste química que se ha reportado desde hace varios meses, sin que hasta el momento se conozcan los resultados.

LAURA PAUSINI DE LUTO

AGENCIAS

ITALIA

Mientras Laura Pausini se encuentra promocionando su nuevo disco “Io canto 2”, una triste noticia ha sacudido a su familia: su tío Ettore, de 78 años, murió en un terrible accidente vial.

De acuerdo con información publicada por el diario italiano “Corriere di Bologna”, los hechos ocurrieron la tarde de este domingo 2 de noviembre, en la ciudad de Bolonia. Ettore daba un paseo en bicileta cuando fue arrollado por un vehículo.

El impacto fue tan fuerte que la bicicleta quedó completamente destruida y el cuerpo del hombre fue encontrado casi debajo del automóvil.

Minutos más tarde, los servicios de emergencia llegaron hasta el lugar del accidente, y, aunque intentaron reanimarlo por al menos una hora, no pudieron hacer nada él.

Testigos aseguraron a la prensa local que el conductor se dio a la fuga; sin embargo, reportes oficiales revelaron que el sujeto se entregó a la policía horas más tarde.

“Se trata de un ciudadano de 29 años con doble nacionalidad, rumana y moldava, que fue

AGENCIAS EU

Con 85 años, Patrick Stewart podría despedirse de la actuación tras concluir su trabajo en “Avengers: Doomsday”, la próxima gran producción del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) dirigida por los hermanos Russo y programada para estrenarse el 18 de diciembre de 2026.

A través de un podcast, el comentarista y filtrador Kristian Harloff realizó una polémica declaración en su video “Stranger Things DRAMA: Millie Bobby

denunciado por homicidio vial con fuga y omisión de auxilio”, explicó.

Hasta el momento la intérprete de “Víveme” no se ha pronunciado públicamente, pero sus fans ya han comenzado a expresarle su apoyo y solidaridad en redes sociales.

Brown vs. David Harbour?!”, donde señaló que el posible retiro del actor tras interpretar una vez más a Charles Xavier, su icónico personaje en la saga de X-Men. “Esta es la noticia importante que escuché. Sabemos que Sir Patrick

AGENCIAS

Ha pasado casi un año desde la última vez que una “BZRP Music Session” puso al público a cantar. Sin embargo, para aquellos que pedían más música del argentino, la espera está a punto de terminar.

Esta tarde el también productor anunció su regreso a los estudios y ahora está a punto de estrenar un nuevo tema junto al mismísimo “rey del reggaetón”, Daddy Yankee.

La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales de “Biza”, donde compartió una fotografía en la que aparece junto al intérprete de “Gasolina” y que desató la euforia entre los seguidores:

“Qué increíble”, “Eso será leyenda”, “Te amo Biza, qué increíble”, “Volviste con todo”, “Los ‘Big Boss’”, “Justo lo que necesitábamos”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer.

Esta colaboración coincide con el fin del retiro musical de Yankee, y es que, tras una pausa de poco más de un año, volvió pero ahora con un mensaje de fe. Incluso, durante la última entrega de los premios Billboard, estrenó el sencillo “Sonríele”.

La “BZRP Music Session #0/66” se estrenará este miércoles 5 de noviembre y podrá ser escuchada en todas las plataformas digitales en punto de las 18:00 horas en México.

Stewart aparecerá aquí como el Profesor X. Eso lo sabemos. Al parecer, después de esto se retira de la actuación”, dijo. Su despedida llegaría en uno de los proyectos más esperados del MCU y ante miles de fans que crecieron viéndolo en cintas como “Viaje a las estrellas: Primer contacto” (1996), “Logan: Wolverine” (2017) o “Coda” (2019). ¿Qué actores de X-Men volverán “Avengers: Doomsday”?

En esta nueva entrega de Marvel se espera la reunión de los Vengadores, los X-Men y los Cuatro Fantásticos, algo posible gracias a la compra de 21st Century Fox por parte de Disney, lo que

permitió al estudio recuperar los derechos de personajes como Deadpool y Wolverine, quienes protagonizaron una película en 2024. La cinta será dirigida por Joe y Anthony Russo, responsables de éxitos como “Avengers: Infinity War” y “Avengers: Endgame”, y contará con guion de Michael Waldron, quien ha trabajado en series y películas del MCU como “Loki” y “Doctor Strange in the Multiverse of Madness”. En esta ocasión, Marvel planea unir definitivamente el multiverso que ha venido desarrollando desde 2021 con la serie “WandaVision”, invitando a los actores originales que interpretaron a los mutantes en la saga cinematográfica de X-Men estrenada entre 2000 y 2006.

BOSCH EXHIBE MALTRATO DE DIRECTIVO DE MISS UNIVERSE

AGENCIAS

La actual reina de belleza mexicana y representante nacional en la edición número 74 de Miss Universo, Fátima Bosch denuncia discriminación por parte de los organizadores previo a la gran final del viernes 21 de noviembre. Mediante redes sociales se ha vuelto viral un video en el que se aprecia como Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, insultó a la modelo mexicana por no estar compartiendo publicaciones en redes sociales sobre el evento.

Mientras Fátima y el resto de las concursantes escuchaban atentas la reu-

Jennifer Aniston presume nuevo novio

AGENCIAS

Jennifer Aniston compartió una publicación en su cuenta de Instagram donde oficializó su relación con un hombre llamado Jim Curtis. La imagen rápidamente se volvió viral y diversos usuarios le han enviado sus mejores deseos a la pareja.

El historial amoroso de la actriz ha pasado por diversas celebridades como Daniel McDonald, Vince Vaughn y John Mayer, entre otros. Sin embargo, la estrella de Hollywood solo se ha casado dos veces: con Brad Pitt (2000-2005) y con Justin Theroux (2015-2018).

¿Quién es Jim Curtis, el novio de Jennifer Aniston?

Jim Curtis, de 50 años, no pertenece al mundo de la farándula ni del cine. Según su perfil en LinkedIn, se describe como consultor de negocios, asesor y orador.

A través de su página web, Curtis explica que se dedica al “hipno-coaching”, una técnica con la que busca

nión previa encabezada por Nawat, este le recriminó, por lo que la tabasqueña intentó explicar que se trata de un mal entendido, cosa que el ejecutivo no permitió e interrumpió su contestación diciendo: “Mi pregunta es: ¿vas a seguir nuestras indicaciones o no?”.

La mexicana entonces decidió levantarse de su asiento y gritar que los problemas entre organizaciones no son su responsabilidad, al mismo tiempo que pidió respeto tanto para ella como para el resto de sus compañeras.

“Todas las delegadas, como mujeres, merecemos respeto. Estoy aquí representando a un país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización “, dijo para posteriormente irse

guiar y transformar a las personas de forma “profunda y corporal”. Además, se ha descrito como un “pionero del bienestar”.

En su sitio, el coach de salud señala que ha trabajado por más de dos décadas en la reprogramación de la “ansiedad”, el “trauma” y los “bloqueos mentales”. También asegura que puede ayudar a “liberar el dolor y abrir el corazón para un amor más profundo y sano”. Entre sus clientes destacan actrices como Miranda Kerr y Chrissy Teigen.

acompañada por seguridad. Itsaragrisil procedió a “amenazar” a las otras modelos que también habían abandonado sus asientos mencionando que aquellas que quisieran seguir en el certamen debían volver a su lugar. Fátima Bosch arremete contra Nawat Mientras salía del lugar Fátima Bosch arremetió contra Nawat por la manera en la que la trató, pues, asegura, le llamó “tonta” y le faltó al respeto por problemas internos entre la organización del Miss Universo y contraparte mexicana.

“Lo que hizo su director no fue respetuoso, él me llamó tonta, porque él tiene problemas con mi organización y eso no es justo, porque estoy aquí,

Lupita Jones a favor de Fátima Bosch

AGENCIAS CDMX

Fátima Bosch se convirtió en el centro de apoyo dentro del certamen Miss Universo después de los insultos que Nawat Itsaragrisil, director del concurso en Tailandia, lanzó contra ella. Entre quienes salieron en su defensa destaca Lupita Jones. A través de su cuenta de Instagram, la Miss Universo 1991 demostró su respaldo hacia Bosch y aplaudió su postura en defensa de las mujeres. “Siempre he comentado que los concursos de belleza han evolucionado a la par que la mujer en la historia. Estos eventos representan a la mujer de su tiempo, de su era”.

Además, destacó que el concurso de belleza debería adaptarse a lo que ellas buscan comuni-

haciendo todo correctamente”, señaló la tabasqueña. Mientras que muchas personas en el mundo quisieran portar la corona de la edición 74 del Miss Universo, para Fátima, este premio, así como cualquier otro, no vale la pena si es a costa de su dignidad como individuó, por lo que parece, no tiene miedo a ser descalificada.

“Creo que el mundo necesita ver eso, porque somos mujeres empoderadas: nadie puede callar nuestra voz y nadie me hará eso a mí, la manera en la que él me trató, sin ninguna razón, porque él tiene problemas no está bien, no importa si tienes una corona, si eso te quita la dignidad, tienes que irte”, explicó.

car, razón por la que ha evolucionado desde 1952

“No somos las mujeres las que nos adaptamos a lo que un concurso define, los concursos se adaptan a lo que nosotras queremos comunicar, por eso han evolucionado, porque somos las mujeres quienes exigimos ser tomadas en cuenta y reconocidas en nuestra capacidad y en lo que podemos aportar a la sociedad.”

Además, Jones destacó los problemas dentro de la organización que Bosch señaló en sus declaraciones tras ser expulsada del certamen en Tailandia.

Santi Giménez es baja del Tri

AGENCIAS

ESTO

Santiago Giménez no estará con la Selección Mexicana para la próxima fecha FIFA. El delantero acarrea una lesión que no lo ha dejado rendir al 100 por ciento con el Milán de Italia, y ahora él mismo decidió tomarse un tiempo para recuperarse por completo.

En sus redes sociales, el “Bebote” confirmó los rumores al emitir un mensaje donde dijo que “durante varios meses he venido jugando con una lesión en el tobillo que no me ha permitido estar al 100 por ciento, ni sentirme cómodo en la cancha. Con muchas ganas de seguir ayudando al equipo, seguí jugando,

pero el dolor fue creciendo y llegó el momento de parar”.

Lesión no suelta a Santiago Giménez

El delantero del Tricolor habría sufrido la lesión durante su participación en la Copa Oro 2025, donde conquistaron el título tras vencer a Estados Unidos en la final. Pese a intentar continuar, el malestar no bajó y terminó por colapsar cuando sufrió un golpe en el mismo tobillo durante el empate 1-1 del Milán ante el Atalanta. El choque inclusive lo hizo tirarse al césped y pedir su cambio después de ser titular.

“Ahora toca recuperarme y prepararme para estar con ustedes lo antes posible. Dios tiene el control.

AGENCIAS

ESTO

Gracias por el apoyo, nos vemos pronto”, concluyó su mensaje.

Aunque no hay un tiempo de estimación oficial, se especula que Santiago Giménez ya no volverá a jugar en lo que restar del 2025 ni con el Milán de Italia y tampoco con la Selección Mexicana, en busca de recuperarse totalmente rumbo al Mundial.

Con el Tricolor, Santiago se perderá los duelos ante Uruguay y Paraguay en Torreón y San Antonio, Texas, respectivamente. Mientras que con los rossoneri no estará ante Parma, Inter, Lazio, Torino, Sassuolo y Hellas Verona por la Serie A, Lazio nuevamente por la Coppa Italia y Napoli por la Supercopa del país de la bota.

Blue Demon Jr fue dado de alta tras permanecer varios días en terapia intensiva, aunque fuera de peligro, todo tras sufrir un accidente de tránsito.

Cruz

Azul recupera a figura clave

AGENCIAS ESTO

Con el liderato en juego y fuera de la Ciudad de México, es como Cruz Azul disputará la última jornada de la fase regular del Apertura 2025, donde La Máquina podría recuperar a uno de los elementos clave en el esquema de Nicolás Larcamón para medirse a Pumas, como lo es Gonzalo Piovi, quien debido a una lesión se perdió los últimos encuentros del conjunto cementero.

Piovi, quien se especuló saldría con destino al Inter Miami renovó su vínculo con los Celestes hasta 2028, sin embargo, tras el empate 1-1 ante Necaxa abandonó la cancha al minuto 33 al presentar molestias musculares y posteriormente, quedó fuera de la convocatoria para los choques ante Rayados y Puebla que el cuadro dirigido por Larcamón ganó 2-0 y 0-3, respectivamente.

Gonzalo Piovi regresa para el Cruz Azul vs Pumas Cabe señalar que luego del juego ante los Rayos, desde La Noria no compartieron ningún parte médico con la magnitud de la lesión, pero tras la recuperación y el tratamiento correspondiente, el central argentino estaría de nueva cuenta disponible para la última fecha ante los universitarios.

Es importante mencionar que en caso de que el técnico cementero decida no arriesgarlo, Piovi llegaría a más de 30 días sin actividad, esto debido a que tras la Jornada 17, el Apertura 2025 tendrá una pausa por la fecha FIFA de noviembre y si es que la Liga MX decide retomar la actividad tal y como lo hizo el año pasado, el Play-In se disputaría del 20 al 23 del mes en curso, mientras la Fiesta Grande comenzaría el 26.

Con solo un duelo pendiente, Cruz Azul lidera la tabla general con 35 unidades y en estos momentos, depende de sí mismo para cerrar la primera etapa como líder, lo que le permitiría recibir todos los juegos de vuelta de la fase final en casa.

el trabajo, porque no tenía de otra, pero quiero recuperar tiempo con con mi hijo, quiero recuperar tiempo con mi esposa, con mi familia y quiero estar y disfrutar en buenas condiciones el el retiro”, mencionó.

El Demonio Azul afirmó que el aprendizaje más grande que tiene de su accidente es saber quiénes están a su lado de manera incondicional.

manejen cansados, manejen siempre con alguien que los mantenga atentos a lo que venga en el camino”, comentó.

¿Blue Demon Jr ya piensa en el retiro profesional?

Hace varios días, el hijo de Blue Demon Jr confesó que el legendario luchador ya pensaba en dejar los botines en el centro del ring.

“Creo que hay Blue Demon Jr para rato, pero me quiero retirar, bien, quiero dedicarme a mi familia. Algún tiempo fui padre ausente, por

Al respecto, el heredero del Profe Manotas reveló que sí están en planes de decir adiós y lo hará con dos despedidas en las ciudades que lo vieron crecer. Hay Blue Demon para rato

“Aprendes a reconocer a la gente que está contigo. Aprendes quién está contigo y qué gente no está contigo. Llegas a ver a la gente que que sí está contigo de corazón. También no

AGENCIAS ESTO

Las alarmas se encendieron en Monterrey este martes debido a la ausencia de Sergio Ramos en el entrenamiento matutino. El defensor español no realizó trabajo al parejo de sus compañeros debido al fuerte golpe que sufrió en el Clásico Regio 141 del pasado fin de semana y su participación en el partido de la última fecha ante las Chivas está en duda.

El capitán de los Rayados recibió un golpe en la pierna derecha durante el partido de la Jornada 16 ante los Tigres de la UANL, por lo cual el cuerpo técnico quiso determinar la gravedad del mismo y lo enviaron a un estudio de control en un

Zendejas está de vuelta

AGENCIAS

ESTO

El hospital americanista comienza a vaciarse. Una nueva alta llegó y fue una de las más esperadas por la relevancia que tiene en la ofensiva de las Águilas. Se trata del 10 del equipo amarillo, Alejandro Zendejas, quien saltó al terreno de juego con el resto de los futbolistas.

El estadounidense mostró tranquilidad en el momento que más se necesitaba. En los primeros trotes fueron claves y Álex lo hizo sin problemas y con la confianza de no sentir ningún tipo de dolor.

Zende corrió, participó sin problemas y dio pases con fortaleza. El norteamericano sabe que será clave en el cierre del campeonato, por eso, no forzará la máquina y podría estar en el banquillo para la visita en el Nemesio Díez.

Alejandro Zendejas regresa para el Toluca vs América: ¿Quiénes siguen lesionados?

Son tres los futbolistas que todavía no están al parejo del equipo. Henry Martín, Raúl Zúñiga e Isaías Violante fueron los que no estuvieron al parejo de sus compañeros y ni siquiera se había visto.

Fue en la segunda parte de la práctica cuando los tres trabajaron en la cancha

Se enciende la alerta en Rayados

hospital de la ciudad regiomontana este martes a primera hora.

Ramos se ha convertido en un pilar de la defensa blanquiazul del entrenador Domènec Torrent, es uno de los titulares indiscutibles, por lo que su baja sería muy sensible para el equipo en este cierre de fase regular que se avecina.

‘La Padilla’ visitará al Guadalajara el

principal con ligeros toques de pelota, en busca de evitar cualquier situación que pueda agravar la situación que viven. El capitán es el que más en ritmo se nota, la dolencia que arrastra podría dejarle jugar, pero la intención de André Jardine es llevarlo paso a paso para que en la Liguilla sea titular y clave por el título.

Pantera e Isaías son los que llevan las cosas con calma. Ambos podrían volver durante la fiesta grande para tomar como refuerzos sus posibles participaciones. Las Águilas tendrían plantel completo en el momento más necesario. América continuará con sus trabajos durante la semana y será el viernes cuando la convocatoria arroje la confianza que tenga el entrenador brasileño en sus futbolistas para llamar a los hombres que regresan de lesión.

próximo sábado 8 de noviembre en el duelo correspondiente a la última fecha del campeonato regular, mismo en el que están en juego tres unidades que podrían significar terminar entre los primeros cuatro lugares de la tabla general y cerrar la serie de Cuartos de Final de la Liguilla como local.

¿Cuántos partidos del Apertura 2025

Mohamed, la pesadilla azulcrema

AGENCIAS ESTO

Si bien hizo campeón a América en el ya lejano Apertura 2014, la salida de Antonio Mohamed dejó una frase para los libros en su salida de Coapa, “les dejo la copa y me llevo mi dignidad a mi casa”, fueron las palabras con las que “El Turco” sellaría una intensa rivalidad que perduraría hasta estos días.

A más de una década de este triunfo, Mohamed se ha convertido en verdugo de las Águilas, equipo con el que tiene un saldo a favor de nueve victorias, por la misma cantidad de empates y apenas siete derrotas en su historial, pero en el proceso, tiene un saldo positivo de tres finales ganadas y cero descalabros, dos de ellas en la Liga MX.

Inicio del camino de Antonio Mohamed y América Como toda rivalidad tendría un inicio y esta arrancó el 3 de abril de 2004 con la victoria 3-6 del club de Coapa sobre Monarcas Morelia, primer club de Primera División del estratega argentino, quien tuvo que esperar cuatro encuentros antes de por fin vencer a los Azulcremas y este triunfo llegaría el 25 de agosto de 2012 en la Jornada 6 del torneo Apertura de aquel año.

disputó Sergio Ramos? En lo que va del semestre, Ramos ha disputado un total de 13 partidos en el torneo local, en los que ha acumulado mil 157 minutos. Las únicas dos ocasiones en las que no fue incluido en la convocatoria del equipo fueron en las jornadas 8 y 12, en las que visitaron a Querétaro y Tijuana, respectivamente.

Años después y tras su paso de claro oscuros por el club americanista, Mohamed arribó a Monterrey, donde enfrentó en 14 oportunidades a los de amarillo, con un saldo de seis triunfos, cuatro empates y la misma cantidad de descalabros, destacándose la victoria en la final en penales del Apertura 2019 en la cancha del Estadio Azteca y la eliminación en semifinales del Clausura 2016. Pasado auriazul Tendrían que pasar algunos años para que “El Turco” se volviera a enfrentar a América y esto llegaría en la fecha 16 del Clausura 2023, con la llegada de ‘Toni’ a Pumas. Este primer duelo terminaría 1-1 en la cancha del Estadio Azteca, donde a pesar de que el argentino terminó expulsado le recordó a toda la gente de Coapa, que él ‘dio la vuelta en su cancha’. Con los de CU, el ex futbolista no pudo vencer a las Águilas y se llevó un saldo de un empate y una derrota, sin embargo, tras dejar a los del Pedregal y tomarse un año sabático, volvería a México para el Clausura 2025 de la mano del Toluca, donde ahora sí, terminaría por convertirse en el verdugo azulcrema.

Identifican a 23 víctimas del Waldo’s

AGENCIAS SONORA

Todas las víctimas del incendio ocurrido en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo fueron identificadas; la Fiscalía de Sonora confirmó que las dos personas que permanecían sin nombre fueron reconocidas mediante estudios forenses: un hombre de 63 años, originario de Guadalajara, Jalisco, y una mujer de 38 años, de Caborca, Sonora. Con ello, quedó concluido el proceso para los 23 fallecidos.

El balance oficial incluye dos niñas, cuatro niños, doce mujeres —una de ellas embarazada— y cinco hombres adultos. La entrega del último cuerpo está programada para este martes, tras los trámites correspondientes.

De las 23 víctimas mortales, cuatro mujeres perdieron la vida junto a sus hijos menores de edad, dos de ellas con dos niños, una con un niño y una adolescente, y otra madre con una niña. Una pareja joven de Baviacora, así como una señora de Hermosillo. Dos matrimonios, una joven universitaria, así como otro hombre trabajador de la empresa. El total de fallecidos golpea a 13 hogares, tres de ellas con pérdidas

Ebrard exige a EU retirar aranceles

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Lograr que Estados Unidos retire los aranceles impuestos a los vehículos pesados y sus partes que se fabrican en México es un tema de “alta prioridad” dentro de la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), resaltó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).

“Cuando se habla de la observancia del tratado, lo primero que le vamos a

de hasta tres familiares.

Entre las víctimas identificadas se encuentra Carlos Arreola Ramírez, de 62 años, excolaborador del Poder Judicial y residente de Hermosillo desde hace varios años. Era padre de dos hijas y abuelo de un menor; su familia viajó desde Puebla para reclamar los restos. Lo describieron como un hombre solidario, dedicado a su familia y de carácter generoso. Otro de los fallecidos identificados es una fémina de 38 años originaria de Caborca, municipio al norte de Sonora.

En clínicas públicas y privadas de la ciudad, continúa la atención a las personas lesionadas. Dos pacientes permanecen en estado crítico: Marco Segundo Reyes, empleado de paquetería en la tienda Waldo’s, y María Isabel Morales, de 20 años, estudiante de Psicología, quien llevaba apenas dos días trabajando como cajera en el establecimiento. Ambos lesionados se encuentran en un hospital privado a una calle del lugar del incidente.

El señor Marco Segundo Reyes, con quemaduras en el 90 por ciento del cuerpo, está internado en terapia intensiva en la Clínica del Noroeste. Su hija Dulce Segundo relató que el sábado tocaba a su padre laborar; él

pedir a Estados Unidos es que cumpla lo dispuesto en el tratado, respecto a que las partes y componentes hechas en México tienen que tener el mismo trato que las de Estados Unidos. Eso es una violación al tratado de libre comercio”, enfatizó el secretario.

El pasado 17 de octubre el presidente estadunidense Donald Trump firmó un decreto, mediante el cual impone 25 por ciento de aranceles a camiones medianos y pesados importados, y 10 por ciento para autobuses, el cual entró en vigor el pasado 1 de noviembre.

Durante la presentación del “Acuerdo sobre las condiciones ambientales para la importación de vehículos usados a diésel con peso superior a 3.8 toneladas”, Ebrard aseguró que los aranceles a

Campesinos bloquean carreteras

AGENCIAS GUANAJUATO

Campesinos del estado de Guanajuato bloquearon siete tramos carreteros y una vía del ferrocarril en los municipios de Irapuato, Pénjamo y León; exigen un precio de 7 mil 200 pesos para la tonelada de maíz y de 6 mil pesos para la de sorgo.

En el municipio de Irapuato hay tres puntos bloqueados en la carretera federal 90 en el entronque a Pueblo Nuevo, en el tramo Irapuato-Abasolo por la empresa Procter & Gamble y en la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca, a la altura de Ciudad Industrial. En el municipio de Pénjamo están cerrados los tramos del dren de alivio, en la comunidad de Santa Ana Pacueco; en la carretera federal 90 IrapuatoZapotlanejo hay dos bloqueos a la altura de la comunidad de Churipitzeo y por la comunidad de Laguna Larga de Cortés.

Los campesinos tienen un bloqueo total en la autopista 45D León-Aguascalientes, a la altura de Santa Rosa Plan de Ayala.

y su esposa se turnaban el puesto de empacadores. Ese día, él tomó el turno: “Está muy delicado, sigue intubado, la mayoría de su cuerpo tiene quemaduras internas y externas”, comparte Dulce, quien trabaja en una gasolinera cercana y corrió al enterarse del incendio.

La familia Segundo Reyes agradeció las muestras de solidaridad de parte de la comunidad hermosillense; y solicitó apoyo urgente para donación de sangre tipo O negativo para la recuperación del señor Marco.

La otra paciente grave, María Isabel Morales, será trasladada en las próximas horas a un hospital especializado en Phoenix Arizona, decisión tomada por su familia, tras presentar quemaduras de segundo y tercer grado.

En entrevista para La Jornada, su tía Angélica recuerda que la joven logró salir por su propio pie entre humo y fuego. Fue llevada en patrulla a un hospital cercano, desde donde llamó a su familia para avisar que estaba viva: “La tuve en la línea hasta que la sedaron. Ha sido muy fuerte, pero está luchando”, relató. La familia solicita donantes de sangre tipo A- y O- en el banco de la Clínica del Noroeste.

vehículos pesados será un tema de “alta prioridad” en la revisión del acuerdo plantada para el 1 de julio de 2026, y que ahora mismo se encuentra en etapa de consultas internas en los tres países.

Actualmente en México se están realizando consultas internas sectoriales y estatales, de acuerdo con el secretario de Economía, faltan únicamente cuatro entidades del país. Asimismo, cualquier persona puede hacer comentarios vía electrónica hasta el próximo 16 de noviembre.

Según lo planeado, el 17 de noviembre se entregará un documento con todas las dudas, solicitudes y propuestas de los participantes. En Estados Unidos, las consultas internas terminaron ayer 3 de noviembre.

“Hemos estado platicando con la Federación y estamos pidiendo que se den reuniones con los compradores a nivel nacional porque ahorita lo que está ocurriendo es que se les está dando este apoyo, pero los compradores están bajando los precios”, declaró Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado. Lamentó que esta situación anula el apoyo de las autoridades.

“Nos piden que las mesas sean estatales, pero estamos pidiendo que las mesas vuelvan a ser nacionales para el tema de la comercialización de los granos”, enfatizó.

Agregó que los agricultores exigen que también se apoye en el precio del sorgo.

El gobierno del estado entabla un diálogo con los manifestantes para tratar de llegar a acuerdos y en Guanajuato en el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, anunció.

La mandataria confió en que no habrá bloqueos en 39 puntos carreteros como los de la semana pasada que dejaron pérdidas económicas, porque plantas como Mazda y General Motors pararon sus producciones.

“Lo que nosotros visualizamos es que no se estaría presentando como se dio la semana pasada. No los hemos dejado solos, vamos a seguir trabajando con ellos para que tengan las mejores condiciones, porque, además, pues son justos sus reclamos”, remató.

Nuevo Laredo recibe vacunas contra la tuberculosis

AGENCIAS TAMAULIPAS

Después de varios meses de desabasto, la Secretaría de Salud de Tamaulipas anunció la llegada de una remesa con 5 mil 430 dosis de la vacuna BCG, biológico que protege contra la tuberculosis, una enfermedad respiratoria que puede generar complicaciones graves en la infancia.

El titular de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de IMSS-Bienestar, Manlio Fabio Benavides González, informó que

Congreso pide foro por Ley de Aguas

AGENCIAS

ZACATECAS

Por unanimidad, legisladores de todos los partidos políticos, encabezados por Morena, solicitaron formalmente a la Cámara de Diputados que “convoque a un Foro Nacional de Análisis y Debate”, donde se convoque a productores agrícolas de riego de Zacatecas, ejidatarios y comuneros, a debatir el decreto federal propuesto sobre la nueva Ley de Aguas Nacionales, donde se escuche su “problemática y argumentación”.

El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Jesús Padilla Estrada, de Morena, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en la legislatura local, quien luego en conferencia de prensa, en el mismo recinto legislativo, acompañado por diputados de otros partidos políticos, advirtió que de no escuchar a los productores rurales de Zacatecas, antes de aprobar la nueva Ley de Aguas, como se ha planteado, “existe el riesgo de un estallido de inconformidad social”, como el ocurrido en fechas recientes en Sinaloa, por los bajos precios del maíz blanco y la importación

las dosis ya fueron distribuidas en los 15 Centros de Salud de la ciudad, así como en los hospitales General y Civil. Parte del lote también fue destinado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el propósito de ampliar la cobertura y atender el rezago acumulado.

“Es importante que todos los infantes de dos meses, y los bebés que aún no han sido vacunados, acudan a su Centro de Salud o a la Jurisdicción Sanitaria para recibirla”, exhortó el funcionario. Recordó que el desabasto a nivel nacional provocó retrasos en la aplicación, por

lo que pidió a las familias aprovechar la disponibilidad actual para actualizar los esquemas de vacunación.

Benavides explicó que en algunos puntos se han registrado largas filas debido al manejo especial que requiere la vacuna. “No podemos destapar un frasco si no se va a utilizar completo, por eso a veces hay que esperar unos minutos más”, aclaró.

Con la nueva distribución, la Jurisdicción Sanitaria busca acercar el servicio a todos los sectores de la ciudad, especialmente en las zonas periféricas, para evitar traslados largos de las fami-

de granos del extranjero.

La nueva ley, propone instaurar un nuevo régimen sancionador y su procedimiento administrativo, donde corresponderá a la autoridad del agua aplicar actos de verificación, inspección, la ejecución de medidas de apremio y seguridad, determinar infracciones, sanciones administrativas, y recursos administrativos, para comprobar el cumplimiento de la norma.

Los productores rurales de Zacatecas se manifestaron la semana pasada en el Congreso del Estado, para exigir que el gobierno federal y la Cámara de Diputados revisen y no aprueben en sus términos la nueva Ley de Aguas, que consideran gravosa, que atenta contra los derechos y garantías sociales de los campesinos, y que atenta contra el dere-

lias y garantizar el acceso oportuno a la inmunización.

El titular del Distrito Sanitario también señaló que la campaña busca completar el resto del esquema de vacunación infantil, ya que persisten casos de niñas y niños rezagados, en muchos casos por falta de tiempo o motivos laborales de los padres.

Asimismo, invitó a las mujeres embarazadas a revisar su cartilla de salud. “Si la mamá está protegida, el bebé nace con una inmunidad inicial muy valiosa”, puntualizó.

cho sucesorio de los agricultores que al morir, no podrán transferir sus derechos de aprovechamiento de aguas, dejando en riesgo el futuro productivo agrícola y pecuario de sus familias.

Alberto de Santiago Murillo, líder de la asociación de usuarios de pozo de riego del centro del estado, explicó en entrevista con La Jornada –durante una de las manifestaciones de campesinos-, que “ahorita, por ejemplo, es bien sabido que la mayor parte de los productores oscilamos de los 60 a 70 años de edad”, y la nueva ley, cuando muera el titular del derecho de agua, impide la sucesión y traspaso directo de la concesión de agua, a sus hijos o familiares, lo que es inverosímil, y sobre todo, por las sanciones que se aplicarán a quien incumpla dicha ley, con penas

de prisión y millonarias multas”.

“Ahora, cuando muera un productor, automáticamente la concesión la ‘recuperará’ la Conagua, dejando en la incertidumbre productiva a su familia y herederos”.

Además, indicó De Santiago Murillo, en el caso específico de Zacatecas, hay una problemática especial, pues de 34 acuíferos con los que cuenta la entidad, 27 están en la categoría de sobreexplotación -desde hace más de tres décadas-, y la CONAGUA ha permitido a empresas mineras y a una cervecera, aprovechar ilegalmente aguas de uso agrícola, para esas actividades industriales, mientras a los campesinos hora se les impedirá usarla para sus siembras.

“Porque cuando hay un abatimiento en un acuífero y tú quieres hacer una asociación o transmisión en automático, la pierdes, se posiciona el Estado y el Estado decide si la sucede, la transmite o la vende a quien él quiera la ley sancionará en lo económico hasta con la cantidad de 2.6 millones de pesos, y de 5 hasta 12 años de cárcel, dependiendo de la gravedad de la falta”.

China lidera energías limpias pese a emisiones

AGENCIAS

BANGKOK

China es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero que amenazan al planeta, pero también es el país que más fuentes de energía renovable ha instalado y más vehículos eléctricos tiene en circulación.

Antes de la COP30, la conferencia sobre el clima que se celebrará desde la próxima semana en la ciudad amazónica brasileña de Belém, la AFP hace un repaso de los compromisos climáticos del gigante asiático.

Emisiones

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Tanto sus emanaciones históricas totales como sus emisiones per

cápita siguen siendo inferiores a las de Estados Unidos, pero se están acercando rápidamente. Casi el 60 por ciento de la electricidad generada en China el año pasado se hizo con carbón, una de las principales fuentes de contaminación, aunque las instalaciones masivas de energía renovable están ayudando a satisfacer su nueva demanda.

También es líder en el mercado de los vehículos eléctricos, con más del 70 por ciento de la producción mundial. Casi la mitad de los automóviles nuevos en China eran eléctricos a batería o híbridos enchufables en 2024, según la Agencia Internacional de la Energía.

Objetivos de reducción

En septiembre, Pekín anunció sus primeros objetivos cuantificables de reducción de gases de efecto invernadero, comprometiéndose a recortar las emisiones entre un 7 por ciento y un 10 por ciento para 2035.

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Pero no estableció un año de referencia a partir del cual medir esos recortes. Expertos señalan que el país asiático necesita rebajar sus emanaciones en cerca de un 30 por ciento con respecto a los niveles de 2023 para evitar que las temperaturas globales aumenten más de 1.5 grados por encima de los niveles preindustriales.

Sin embargo, existe la esperanza de que China “prometa poco, pero logre mucho”, como ha hecho con algunos objetivos anteriores, entre ellos los relacionados con las energías renovables.

Pekín ya se había comprometido a alcanzar su pico de emisiones en 2030 y a lograr la neutralidad en carbono tres décadas más tarde. Algunos analistas creen que las emisiones ya han alcanzado su punto máximo o están a punto de hacerlo gracias al aumento del uso de energías renovables y nucleares.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt aseguró hoy que la administración Trump está al tanto de la noticia del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y reiteró que

Mueren 3 en incendio de avión de UPS

AGENCIAS

LOUISVILLE

Al menos tres personas murieron y 11 más resultaron heridas tras el accidente de un avión de la empresa de paquetería UPS se estrelló durante el despegue del aeropuerto en Louisville, Kentucky, provocando un enorme incendio en tierra, informaron las autoridades este martes.

La Administración Federal de Aviación (FAA por sus iniciales en inglés) señaló que el avión se estrelló alrededor de las 17:15 horas mientras despegaba del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, de Louisville, con destino a Honolulu.

La policía había respondido a reportes del desplome de una aeronave cerca del aeropuerto y señaló en la red social X que había un incendio y escombros, y pidió a la población que se mantenga alejada de la zona.

El Departamento de Policía Metropolitana de Louisville informó en redes sociales que hay personas heridas.

Fotografías que circulan en redes sociales mostraban una gran columna de humo negro que se elevaba cerca del aeropuerto.

LosServiciosdeEmergenciadelaZonaMetropolitana de Louisville informó que se extendió una orden de resguardarse en interiores a todas las áreas ubicadas al norte del aeropuerto, hasta el río Ohio.

Una cadena de televisión transmitió un video en el que se podía ver enorme sendero de llamas y una columna de humo que se extendía desde un estacionamiento mientras los camiones de bomberos intentaban apagar el fuego.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, expresó en X que está al tanto de los informes. “Los socorristas están en el lugar, y compartiremos más información a medida que esté disponible”, afirmó. “Por favor, recen por los pilotos, la tripulación y todos los afectados. Pronto daremos más información”.

Estados Unidos condena “toda violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas”.

En cuanto a la presidenta Claudia Sheinbaum y la relación de Trump con la mandataria, “creo que él le tiene mucho respeto como Presidenta de México, y también aprecia mucho la coordinación que ella ha brindado a la administración Trump”, añadió. Levitt preciso que no podía hablar en nombre de Sheinbaum ni sobre lo que está haciendo internamente en su país,

pero aseveró en nombre de Trump que “continuamente estamos presionando a México para que haga más en la lucha contra el narcotráfico y los cárteles de droga dentro de su país, y estamos trabajando con ellos en todo lo que podamos”. También señaló que el magnate “obviamente, ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur y para designar a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, además de otras acciones”.

Diez años caben en una sola toma cuando el pulso es humano y la cámara: corazón. hace una década, un grupo de locos decidió encender una pequeña chispa —una pantalla de bolsillo, un dron temerario, una DSLR testaruda, un celular— y la llamó FICMA, el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos. Desde entonces, esa chispa no ha dejado de arder.

No nació en una oficina de alfombra ni en una sala de juntas con aire acondicionado, nació en las banquetas, en los barrios, en las azoteas donde el viento también quiere ser director de fotografía, nació con la convicción de que no se necesita permiso para crear, que filmar es una forma de respirar cuando el mundo se queda sin aire.

El FICMA cumple diez años, y en cada uno hay una historia de resistencia, historias que no necesitaron millones, sino mirada, historias contadas con celulares, con drones, con GoPros, con cámaras que caben en la palma de la mano, pero cargan galaxias enteras en

sus memorias.

VISITANTES DEL TERCER PLANETA

FICMA 10 AÑOS DE LUZ REBELDE

En esta década, el festival se volvió más que un evento: se convirtió en una trinchera luminosa, ahí, la inteligencia artificial conversa con la intuición humana; los algoritmos se sientan junto a los poetas; la tecnología no sustituye al pulso, lo amplifica, en ese espacio, el arte no se mide por megapíxeles, sino por intensidad emocional.

FICMA es la prueba de que el cine mexicano sigue latiendo fuera del sistema, que hay directores que ruedan con el alma, montajistas que editan con insomnio y fotógrafas que iluminan con la luz prestada de un amanecer, ahí donde otros ven limitaciones, FICMA ve caminos alternativos, porque los márgenes no son fronteras: son autopistas hacia lo inexplorado.

He estado en muchos festivales, pero pocos tienen esta mezcla de locura y ternura, FICMA no presume glamour, presume coraje, no reparte alfombras, reparte posibilidades, no se filma desde arriba, se filma desde abajo: desde el ba-

Como los golpistas odian que les llamen golpistas, el gobierno ídem de Perú, ahora con nueva careta (la de José Jerí, quien depuso a Dina Boluarte, quien a su vez despojó y encarceló al presidente constitucional Pedro Castillo), decidió romper relaciones diplomáticas con México, porque México, en ejercicio soberano, decidió iniciar el proceso para dar asilo a la ex jefa de gabinete del propio Castillo, Betsy Chávez, lo que provocó la ira en la Casa de Pizarro.

Al menos por ahora, el gobierno golpista de Perú no recurrió a la salvaje invasión de la sede diplomática de México en Lima, como en abril de 2024 lo hizo el primitivo gobierno del gringo-ecuatoriano Daniel Noboa (quien secuestró al asilado ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas y golpeó al personal mexicano, lo que motivó la ruptura de relaciones), pero lo cierto es que a lo largo de los meses la derecha de aquel país y sus serviles “autoridades” agresivamente fueron “tendiendo la cama” hasta llegar a la notificación de ayer.

Primero fueron las ácidas cuan recurrentes declaraciones de la depuesta Dina Boluarte en contra del gobierno

MÉXICO SA

rrio, desde la entraña, desde el corazón que aún late por contar algo que nadie más contó.

En este aniversario, lo que celebramos no son diez años de proyecciones, sino una década de fe en la mirada, celebramos que el cine sigue siendo el idioma de los que no se rinden, celebramos que México, país de contrastes, también es país de creadores que inventan futuro con una cámara en la mano y esperanza en el bolsillo.

Porque sí: el futuro no se adivina, el futuro se filma y en cada película que nace en el FICMA, hay un grito que dice: la imaginación también es una herramienta de justicia.

Así que brindo —desde este rincón marciano del planeta— por todos los que alguna vez sostuvieron una cámara como quien sostiene una antorcha, por las mujeres que grabaron desde sus casas y conquistaron pantallas, por los jóvenes que filmaron con celulares dudas y lo transformaron en belleza, por los que editaron con sueño y fe, y aun

así llegaron al estreno. Diez años después, el FICMA no es un festival: es un espejo encendido donde México se mira y se reconoce capaz de reinventar su propio cine.

Y cuando la sala se queda a oscuras, ahí empieza la verdad: la verdad de que seguimos filmando, seguimos creyendo, seguimos soñando, aunque el presupuesto sea mínimo, pero el corazón, infinito.

Porque en el fondo, el FICMA no celebra una década de cine: celebra una generación que se atrevió a mirar distinto y en tiempos donde todos graban, pero pocos miran, FICMA nos recuerda que filmar también es un acto de fe.

MÉXICO Y LOS GOLPISTAS PERUANOS. CASA DE PIZARRO ROMPE RELACIONES. EVASIÓN, HISTORIA DE NUNCA ACABAR

mexicano; más adelante, en septiembre pasado, la declaratoria del desprestigiado Congreso de Perú en contra de la presidenta Sheinbaum (“persona non grata por su injerencismo”) y ahora el portazo. Por cierto, la mandataria no le dio importancia alguna al pronunciamiento de los legisladores andinos y reiteró que Pedro Castillo fue víctima de un golpe de Estado.

El canciller de la nación sudamericana, Hugo de Zela, fue quien anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, porque “recibimos con sorpresa y profundo pesar la noticia de que Betsy Chávez, procesada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022, fue asilada en la sede diplomática mexicana; frente a este acto inamistoso, el gobierno peruano ha decidido” cerrar la puerta. Además, según dijo (desde tiempos de Andrés Manuel López Obrador), el gobierno mexicano “pretendió construir una realidad paralela frente a los acontecimientos (léase golpe contra Pedro Castillo) y difundió una versión tendenciosa e ideologizada; ha tratado de convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando

la realidad demuestra que lo que los peruanos vivimos y queremos seguir viviendo es en democracia, tal como lo reconocen todos los países del mundo con la única y solitaria excepción de México”. Y se quedó tan tranquilo.

La mejor muestra de cómo la clase política peruana es “respetuosa de la democracia y de la institucionalidad” es que en la última década ocho personas, con figura de presidentes, ocuparon la Casa de Pizarro (de Ollanta Humala al más reciente, que no el último, José Jerí); unos llegaron por golpistas, otros fueron depuestos, y algunos más removidos por corrupción. Incluso, uno de ellos (Manuel Merino) a duras penas despachó cinco días en esa condición. Y un ex presidente, Alan García, se suicidó tras la orden de aprehensión en su contra por actos de corrupción. De ese tamaño el “respeto”. Y otro, un poco antes y desde Japón, renunció a la presidencia mediante un fax.

El golpe de Estado contra Pedro Castillo se registró el 7 de diciembre de 2022 y, en efecto, provocó la reacción del gobierno mexicano, entonces con López Obrador a la cabeza: “Para México, él sigue siendo el presidente de

Perú, pues su elección es resultado de la voluntad ciudadana expresada en las urnas; por el momento, la relación bilateral está en pausa; los gobiernos de Argentina, Bolivia, Colombia y México se manifestaron por priorizar la voluntad del pueblo peruano y el comunicado conjunto plantea que se debe respetar la voluntad del pueblo que lo eligió, reconocer que ganó democráticamente y que no se le puede destituir”. Y algo más: “No estoy interviniendo en asuntos de esa nación; ahora no hay estabilidad política en territorio peruano; lo que hace la diplomacia mexicana en el caso de Perú es analizar los acontecimientos recientes y unirse a otras naciones para buscar una salida democrática, sin violación de derechos humanos y expresando la solidaridad con el pueblo de esa nación que no debe ser víctima de represión”.

MARCIANO DOVALINA
CARLOS FERNÁNDEZ

Drones inspirados en murciélagos podrían revolucionar misiones de rescate

El laboratorio de robótica del Instituto Politécnico de Worcester realiza pruebas para pequeños drones que pueden ser desplegados en misiones de búsqueda y rescate, incluso en condiciones oscuras, con humo o tormentas, inspirados en los murciélagos.

“Todos sabemos que cuando hay un terremoto o un tsunami, lo primero que se cae son es el tendido eléctrico. Muchas veces, es de noche, y no vas a esperar hasta la mañana siguiente para ir a rescatar a los sobrevivientes”, dijo Nitin Sanket, profesor asistente de ingeniería robótica. “Así que empezamos a mirar a la naturaleza. ¿Existe una criatura en el mundo que realmente pueda hacer esto?”.

Sanket y sus estudiantes encontraron la respuesta en los murciélagos y la sofisticada capacidad de estos mamíferos alados para ecolocalizar o navegar mediante el sonido reflejado. Con una subvención de la Fundación Nacional de Ciencias, están desarrollando pequeños robots aéreos, económicos y energéticamente eficientes que pueden volar donde y cuando los drones actuales no pueden operar.

El mes pasado, trabajadores de emergencia en Pakistán usaron drones para encontrar personas varadas en los tejados debido a inundaciones masivas. En agosto, un equipo de rescate utilizó un dron para encontrar a un hombre en California que se quedó dos días atrapado detrás de una cascada. Y en julio, los drones ayudaron a encontrar una ruta estable hacia tres mineros que pasaron más de 60 horas atrapados bajo tierra en Canadá.

Pero mientras los drones se están volviendo más comunes en las búsquedas y rescates, Sanket y otros investigadores quieren ir más allá de los robots individuales operados manualmente que se utilizan hoy en día. Un paso clave siguiente es desarrollar robots aéreos que puedan ser desplegados en enjambres y tomar sus propias decisiones sobre dónde buscar, dijo Ryan Williams, profesor asociado en Virginia Tech-. “Este tipo de despliegue —drones autónomos— es prácticamente nulo”, afirmó.

Williams abordó ese problema con un proyecto reciente que involucró programar drones para elegir trayectorias de búsqueda en coordinación con buscadores humanos. Entre otras cosas, su equipo utilizó datos históricos de miles de casos de personas desaparecidas para crear un modelo que predice cómo se comportaría alguien si se perdiera en el bosque.

“Y luego usamos ese modelo para localizar mejor nuestros drones, para buscar en lugares con mayores probabilidades de encontrar a alguien”, explicó.

En el laboratorio de robótica de Worcester, el proyecto de Sanket aborda otras limitaciones de los drones actuales, incluyendo su tamaño y capacidades de percepción.

“Los robots actuales son grandes, voluminosos, caros y no pueden trabajar en todo tipo de escenarios”, comentó.

En cambio, su dron cabe en la palma de su mano, está hecho principalmente de materiales económicos de grado hobby y puede operar en la oscuridad. Un pequeño sensor ultrasónico, no muy diferente de los utilizados en los grifos automáticos de los baños públicos, imita el comportamiento de los murciélagos, emitiendo un pulso de sonido de alta frecuencia y usando el eco para detectar obstáculos

en su camino.

Durante una demostración reciente, un estudiante usó un control remoto para lanzar el dron en una habitación bien iluminada y luego nuevamente después de apagar todas las luces excepto una tenue luz roja. Al acercarse a una pared de plexiglás transparente, el dron se detenía y retrocedía repetidamente, incluso con las luces apagadas y con niebla y nieve falsa pululando en el aire.

“Actualmente, los robots de búsqueda y rescate son principalmente operativos a plena luz del día”, señaló Sanket. “El problema es que las búsquedas y rescates son trabajos aburridos, peligrosos y sucios que ocurren muchas veces en la oscuridad”.

Pero el desarrollo no fue completamente fluido. Los investigadores se dieron cuenta de que el ruido de las hélices del robot murciélago interfería con el ultrasonido, lo que requirió carcasas impresas en 3D para minimizar la interferencia. También utilizaron inteligencia artificial para enseñar al dron cómo filtrar e interpretar las señales de sonido.

Aun así, hay un largo camino por recorrer para igualar a los murciélagos, que pueden contraer y comprimir sus músculos para escuchar solo ciertos ecos y pueden detectar algo tan pequeño como un cabello humano desde varios metros de distancia.

“Los murciélagos son asombrosos”, dijo Sanket. “No estamos ni cerca de lo que la naturaleza ha logrado. Pero el objetivo es que algún día, en el futuro, lleguemos allí y estos sean útiles para su despliegue en la naturaleza”.

La detienen por dañar auto

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La señora Yolanda que mantenía recluido a su esposo en su domicilio en la colonia Manuel Ávila Camacho de Coatzacoalcos, fue detenida tras protagonizar un nuevo incidente, luego de dañar un vehículo y golpear con un marro a una de sus vecinas. El hecho se presentó cerca del mediodía sobre la calle Román Marín entre Pedro Moreno y Mariano Abasolo, cuando Yolanda tomó un marró y golpeó el parabrisas de un automóvil blanco Nissan Versa con placas YUW -787-A, así como el retrovisor y otras partes de la unidad.

El auto se encontraba estacionado a solo dos casas de la vivienda de Yolanda, al escuchar el ruido que provocaron los marrazos, la propietaria y su madre, salieron de su domicilio, siendo la última atacada por la señora presentando un duro golpe en el brazo izquierdo. “Oímos los golpes, estaba pegue y pegue, me golpeó y me tiró el marro, tiré el marro y fue que le hablamos a las autoridades, simplemente somos vecinas, yo pregunté por qué lo estaba haciendo si yo siempre la apoyo”, mencionó la vecina.

Ante esto, hicieron el llamado a la policía municipal, elementos que acudieron ante este hecho, al llegar, detuvieron a Yolanda. En tanto, las afectadas, acudieron a la Fiscalía Regional de Coatzacoalcos, para presentar la denuncia ante los daños que provocó la señora.

Yolanda necesita ayuda psiquiátrica

Luego de que Yolanda fue detenido acudieron sus hermanas, quienes aseguraron que ya han solicitado apoyo a autoridades de salud, desde Pemex, DIF hasta SESVER, sin embargo, no han recibido apoyo para poder atender a la señora.

Incluso al ser cuestionadas sobre el diagnostico de Yolanda, señalaron que no tienen certeza en su condición psicológica. El pasado viernes, Yolanda impidió que la policía municipal y familiares de su esposo José Luis Rodríguez, pudieran verificar si estaba con vida. Lo anterior derivó en que la policía ministerial acudiera y con su presencia se logró rescatar al jubilado de Pemex. De acuerdo con vecinos, Yolanda tiene mucho tiempo presentando un comportamiento errático.

¡Tiran cadáver!

El cuerpo sin vida presentaba visibles huellas de violencia, se trata de un hombre que era vecino de la comunidad San Marcos, municipio de San Rafael

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La noche de este lunes fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre a un costado de la autopista Cardel–Poza Rica, cerca del puente Colorado 1, a altura del Kilómetro 089+300, cerca de la localidad Troncones del municipio de Misantla, se encontraban

los restos humanos de la persona sin vida.

Inicialmente, el reporte recibido minutos antes de las 23:00 horas al número de emergencias advertía de un aparente accidente vial con una persona fallecida; sin embargo, al arribar al sitio, se confirmó que se trataba de un cuerpo abandonado sobre la carpeta asfáltica. De manera preliminar, se infor-

Fuga de gas provoca evacuación

AGENCIAS TUXPAN

Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró la mañana de este martes en la zona centro del municipio, luego de que una camioneta de carga presentara una fuga de gas LP mientras circulaba sobre el bulevar Jesús Reyes Heroles, a la altura de la Presidencia Municipal.

De acuerdo con reportes oficiales, el incidente obligó a evacuar a cerca de 300 personas, entre empleados del Ayuntamiento y comerciantes de los alrededores de la Plaza Cívica, como medida preventiva ante el riesgo de una explosión.

La unidad involucrada, perteneciente a la empresa ARI&BEN LOGISTIC, con número económico 23, habría estado involucrada minutos antes en un choque con un taxi en la colonia La Ribera. Tras el percance, el conductor presuntamente intentó escapar del lugar y se dirigió hacia una zona restringida para vehículos pesados, siendo finalmente interceptado frente al Palacio Municipal.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal actuaron de inmediato,

mó que el occiso podría corresponder a una persona reportada como desaparecida en la localidad de Vega de San Marcos de nombre Héctor, situación que será confirmada por las autoridades competentes.

Elementos policiacos acordonaron el área y se dio parte a la Fiscalía para las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

controlando la fuga y asegurando el área. No se reportaron personas lesionadas ni daños materiales adicionales. La Policía Municipal, Marina y Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizaron cierres viales en calles aledañas para facilitar las labores de emergencia, mientras que Tránsito Municipal aseguró el vehículo y lo trasladó al corralón para las investigaciones correspondientes.

Las autoridades exhortaron a las empresas transportistas a respetar las zonas restringidas y verificar el mantenimiento de sus unidades para evitar situaciones que pongan en riesgo a la población.

POLICÍACA

Camión derriba dos postes de TELMEX

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Dos postes derribados de Telmex, daños cuantiosos y personas sin este servicio, registró un accidente la mañana de este martes en Villa Independencia.

El accidente ocurrió a las 08:10 horas, sobre la avenida Belisario Domínguez, de la Colonia Francisco Villa, por dónde un camión Freightliner con placas de circulación LG08-832 del estado de México, probablemente por su altura, se atoró en los cables de Teléfonos de México lo que ocasionó que tensara los cables y cayeran dos postes de madera.

La línea de Telmex se vio interrumpida y fueron trabajadores de esta empresa quienes acudieron hasta el lugar a petición de los oficiales de tránsito para iniciar el trabajo de reconstrucción y la instalación de dos postes.

El camión fue asegurado por los oficiales de tránsito y por órdenes de esta autoridad se le trasladó al corralón.

El conductor ahora tendrá que hacerse cargo del pago de los daños que se registraron en los dos postes de Telmex.

Asesinan a mecánico

AGENCIAS

XALAPA

Un hombre que realizaba la reparación mecánica de un vehículo de alquiler en la colonia Brisas del Sumidero en esta ciudad, fue asesinado por sujetos a bordo de una motocicleta.

Los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas, del lunes 3 de noviembre 2025, en la calle Francisco Orduña, a un costado de la planta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en

la colonia Brisas del Sumidero.

De acuerdo con los hechos, el hombre realizaba maniobras mecánicas al motor del vehículo Nissan Tsuru, que labora como taxi de Xalapa con número económico XL – 2454.

Al lugar llegaron dos hombres en la motocicleta y dispararon en repetidas ocasiones contra el conductor del taxi que quedó de rodillas en el piso y frente a la unidad.

Al lugar arribaron Policías Municipales que se encargaron de acordonar la zona del crimen;

Bomberos salvan a familia y perritos12

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una dramática emergencia se vivió durante la madrugada de este martes en la colonia Alejandro Peña, en Villa Independencia, donde cinco personas y doce perritos quedaron atrapados en una vivienda mientras

también llegaron paramédicos del Grupo Panteras de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, que dieron los primeros auxilios a la víctima, pero ya había fallecido.

Al lugar llegaron elementos de la secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), para resguardar la zona, y posterior arribó personal de la dirección de Servicios Periciales, que se encargaron de trasladar el cuerpo sin vida al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

ésta era consumida por el fuego.

De acuerdo con información recabada, el incendio fue reportado alrededor de las 04:45 horas, movilizando de inmediato a Policías y a la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos.

En el lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal, quiénes brindaron seguridad en el lugar, mientras que los Bomberos y personal de Protección Civil trabajaban en el siniestro.

Durante el incendio los bombe-

ros rescataron a cinco personas que se encontraban atrapadas dentro de ese domicilio y a las mascotas. Después de varios esfuerzos se logró controlar el siniestro y solo se registraron daños materiales.

Tras dejar todo bajo control, los bomberos se retiraron al igual que las autoridades preventivas que tomaron conocimiento de este siniestro.

Autoridades reiteraron su llamado a la población para extremar precauciones en el hogar y reportar de inmediato cualquier situación de riesgo a los números de emergencia.

Miércoles 5 de Noviembre de 2025

¡TIRAN CADÁVER!

El cuerpo sin vida presentaba visibles huellas de violencia, se trata de un hombre que era vecino de San Marcos, San Rafael.

DETENIDA POR DAÑAR AUTO

Además, tenía recluido a su marido en la colonia Ávila Camacho. Necesita atención psiquiátrica. PASE A LA 21

ASESINAN A MECÁNICO

Dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta le dispararon en repetidas ocasiones. PASE A LA 22

VIVIENDA EN LLAMAS

Bomberos salvan a familia de cinco personas y 12 perritos que estaban atrapadas. PASE A LA 22

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.