SUSPENDEN CIRUGÍAS
POR FALTA DE AGUA
LA 4T CONTINUARÁ POR MUCHOS AÑOS EN MÉXICO: ADÁN
Es considerado por expertos como el sucesor ideal de AMLO.

SUSPENDEN CIRUGÍAS
POR FALTA DE AGUA
LA 4T CONTINUARÁ POR MUCHOS AÑOS EN MÉXICO: ADÁN
Es considerado por expertos como el sucesor ideal de AMLO.
El alcalde José Manuel Pozos los felicitó por este acto jurídico de responsabilidad que evitará conflictos familiares.
MULTARÁN A RESPONSABLES DE QUEMAS AGROPECUARIAS
TRISTE FERIA DE SANTIAGO DE LA PEÑA
REALIZAN FORO PARA ACTUALIZAR LEY DE PC
El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador construyó su trayectoria política desde abajo y “así aprendí a hacer política”, enfatizó.
“Que se oiga fuerte y que se oiga hasta el último rincón del país: La Cuarta Transformación de México va a continuar por muchos años más”, sostuvo López Hernández quien es considerado por expertos como el sucesor ideal de la 4T y leal compañero del mandatario federal.
Al señalar que se trata de una revolución de las conciencias y que para eso se lleva dos o tres generaciones, el extitular de Segob dijo que, a los dueños del dinero, a los oligarcas, “les duele que estemos hoy aquí, con ustedes, porque son ustedes, los mexicanos anónimos, los que
ha hecho siempre”, aseguró López Hernández al tiempo de insistir en que “la Cuarta Transformación debe llegar a todos los rincones del país, y lo vamos a lograr con el apoyo de ustedes, porque la esencia es ustedes”.
Finalmente, López Hernández garantizó que los programas sociales ideados en la cabeza y el corazón del presidente Andrés Manuel López Obrador van a continuar y se verán fortalecidos, como el de la pensión de los Adultos Mayores, que actualmente es de 4 mil 800 pesos y en 2024 será de 6 mil pesos bimestrales.
han construido este gran movimiento”.
Aseguró que igual que el presidente Andrés Manuel López
»REDACCIÓN
Xalapa.- Dos integrantes del Colectivo Buscando A Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas en Veracruz le dan la espalda al rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, a quien lo acusaron de negarse a recibirlas e ignorar un documento de puntos de autocuidado en el tema de la desaparición de personas, dirigido a estudiantes.
Justo cuando estaba dando su discurso en la inauguración del Foro “Crisis Forense en México: Fosas Clandestinas” organizado por la Máxima Casa de Estudios, Aguilar Sánchez fue ignorado por María Elena Gutiérrez, tía de
Obrador, él tiene una trayectoria construida desde abajo, a ras de suelo, recorriendo casa por casa, plaza por plaza, rincón por rin-
cón del país.
“Así aprendí a hacer política, al lado del presidente de la República, como lo
»REDACCION
Rafael Espinosa Gutiérrez, desaparecido en 2013 y una persona más.
La ahora activista, indicó que hace unos años el Rector se negó a recibirlas a pesar de que se le solicitó una cita, misma que les fue negada.
“Le mandamos entonces un documento donde le proponíamos una hojita con puntos para los alumnos que tenía que ver con su posibilidad de cuidado para evitar las desapariciones”, el documento era importante porque buscaban hacer talleres para la comunidad estudiantil.
Acusaron a Martín Aguilar Sánchez de ni siquiera responder el documento y les cerró las puertas.
“Veracruz está en primer lugar en desapariciones a nivel nacional entonces el descuidar este aspecto de proteger a los alumnos, de capacitarlos en el autocuidado, en la capacitación para qué hacer en un momento en que estén amenazados y disminuir por lo tanto el nivel de desapariciones en Veracruz es importantísimo”, finalizó.
TUXPAN.- Debido a que se encuentra cerca la temporada vacacional de verano, el sector hotelero del municipio se reporta listo para atender la demanda que se registre por parte de los visitantes, y aunque no es una temporada muy alta como la Semana Santa o la de fin de año, el hecho de que Tuxpan reciba un gran número de visitantes los fines de semana o en puentes vacacionales, les brinda una perspectiva de que en julio y agosto habrá buenos resultados en materia turística.
De acuerdo con lo señalado por integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la ciudad, la demanda hotelera poco a poco ha ido creciendo, pero también ha crecido en forma desordenada, porque los verdaderos empresarios hoteleros tienen una competencia desleal, con quienes montan un negocio en las temporadas vacacionales para ofrecer la renta de un cuarto, sin embargo, no garantizan ningún tipo de seguridad al turista, por lo que trabajan unidos para remediar dicha situación.
En estos momentos ya se reportan listos para la temporada vacacional de verano, y las instalaciones de los hoteles están en óptimas
” Esa es la justicia social y el piso parejo que buscamos, en beneficio de la población”, puntualizó.
condiciones para recibir a los paseantes, contando con los servicios y personal suficiente y capacitado en diversos sentidos para satisfacer toda la demanda que pudiera presentarse.
Comentaron que son pocos los turistas que reservan con anticipación, y por lo regular son los días de vacaciones exactamente o fines de semana cuando llegan a buscar habitaciones; por lo que existen suficientes, entre 2 mil y 2 mil 500 entre todos los integrantes de la Asociación, mismas que se ajustan a los bolsillos de cada turista.
Por lo anterior se ha hecho la invitación y el llamado a los visitantes para que se informen, y elijan lugares que cumplan con las reglas de seguridad establecidas, ya que en el puerto se pueden encontrar hoteles de diversos precios con servicios excelentes y de calidad para vuelvan contentos en los siguientes periodos o fechas que consideren convenientes.
Directora Editorial
CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com
ediciontuxpan@hotmail.com
Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Tuxpan fungió como sede de la “Jornada de Depósito de Listas de Sucesión 2023” ante el Registro Agrario Nacional (RAN), cuyo objetivo es proteger y preservar el patrimonio de las familias campesinas y dar certeza jurídica a la herencia de la tierra, con el fin de evitar conflictos familiares.
El evento estuvo encabezado por el presidente municipal José Manuel Pozos Castro; el Ing. José Gilberto Muñiz Romero, delegado del Registro Agrario Nacional en el Estado de Veracruz; el Lic. José Arturo Anell Xotla, sub representante jurídico de la Procuraduría Agraria, en representación del Ing. Claudio Francisco Piedra, representante federal de la Procuraduría Agraria.
Así mismo, el sub representante operativo de la Procuraduría Agraria en el estado, Lic. José de Jesús Miranda Tepetla; el director municipal de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Edmundo Cristóbal Cruz; y la Lic.
manera en que ahora se gobierna, tratando de dar todas las facilidades para evitar pérdida de tiempo, traslados y gastos”, señaló.
El Ing. José Gilberto Muñiz Romero, delegado del Registro Agrario Nacional en el Estado de Veracruz, dio las gracias al gobierno de Tuxpan por las facilidades brindadas al RAN para realizar este evento tan importante.
De la misma manera, reconoció la participación y la gran respuesta de los campesinos a esta jornada; y felicitó a quienes realizaron el depósito de sus listas de sucesores.
Rosa Isela del Ángel Morales, jefa de residencia de la Procuraduría Agraria en Tuxpan.
“Para los ejidatarios y comuneros, no hay nada más sagrado que la familia y su parcela, porque ambas forman un gran vínculo que da unidad y arraigo y que siempre da resultados y alimentos para todos los mexicanos”, señaló el alcalde en su mensaje.
»REDACCIÓN
XALAPA.- Las altas temperaturas que se han registrado no significan un retraso en las más de 100 horas que se llevan a cabo en la entidad veracruzana, aunque sí se han tomado precauciones para que los trabajadores no sufran consecuencias como golpes de calor, afirmó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez.
El funcionario estatal destacó que cuando hace calor se tiene un mayor avance en los trabajos, pero se ha hecho un llamado a los constructores para que tomen precauciones
Bajo ese tenor, los felicitó por realizar este trámite importante para proteger el patrimonio y preservar la tranquilidad de sus familias: “Este trámite que ofrece el Registro Agrario Nacional, es acto jurídico de mucha responsabilidad, porque les permite designar a la persona que heredará sus parcelas o tierras de uso común”. Pozos Castro reconoció a la SEDATU,
para mantener hidratados a los obreros.
“Pero a nosotros el calor nos ayuda, el agua nos atrasa los trabajos, por eso estamos avanzando lo más que podemos antes de que inicie la temporada de agua, nos tenemos que adaptar”.
Las obras que se llevan a cabo benefician a más de tres millones de personas, 60 por ciento son carreteras y 40 por ciento obra pública, de acuerdo al Programa de Operativo Anual de Obra (POA) que se ha implementado en estos cinco años.
“Tenemos 100 obras en desarrollo en todo el estado, estamos terminando 2022 y 2023, Carreteras es donde se va la mayor parte del presupuesto, 60 por ciento carreteras y 40 obra pública, en estos cinco años van 3 millones de población beneficiada.”
Finalmente, el secretario de SIOP, mencionó que al cierre del Gobierno de la 4t lo que más se ha realizado son caminos, carreteras, calles en municipios y puentes como en Xalapa y otro más en la zona sur, cuyas obras se entregarán en tiempo y forma, sin dejar ninguna inconclusa al finalizar la administración.
a la Procuraduría Agraria y al Registro Agrario Nacional por el gran trabajo de territorio que están realizando para poder acercar estos importantes trámites y servicios a las mujeres y hombres del campo.
Destacó que se continuará trabajando de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno para entregar más resultados como el de hoy: “Esta es la
REDACCIÓN XALAPA
En la capital de Veracruz ha aumentado 80 por ciento el número de pacientes con diabetes, lo que ha ocupado a las autoridades estatales y municipales para prevenir esta enfermedad.
Los casos se han detectado en
La jefa de residencia de la Procuraduría Agraria en Tuxpan, Lic. Rosa Isela del Ángel Morales, agradeció al alcalde José Manuel Pozos Castro por el gran amor que le tiene al campo y por el apoyo que da al sector agrario. Mediante esta jornada se realizarán más de 500 testamentos agrarios a ejidatarios y comuneros de los municipios de Tuxpan, Cazones, Tamiahua, Poza Rica, Coatzintla, Tantima y Tantoyuca.
personas de mediana edad, como de entre 30 y 40 años, por lo que esta enfermedad afecta a poblaciones más jóvenes.
De acuerdo con Celestina del Carmen Alcántara de la Cruz, jefa de Promoción de la Salud, el ayuntamiento ha emprendido campañas para la detección oportuna de la diabetes.
Por tal motivo, cada jueves se instala un módulo sobre el parque Benito Juárez, para aplicar pruebas rápidas y medir la glucosa de las ciudadanas y ciudadanos.
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxpan, intervinieron para sofocar el fuerte incendio reportado cerca de la Unidad Habitacional Canaco, en donde un extenso pastizal ardió ante las altas temperaturas que se viven, y que cada año presenta este tipo de situaciones.
Por este suceso y debido a la gran cantidad de humo, habitantes de algunos andadores del Infonavit Canaco tuvieron que salirse de sus viviendas junto con sus mascotas por temor a verse afectados.
Poco después de las 3 de la tarde este viernes, quienes habitan cerca de la zona, comenzaron a pedir el apoyo e intervención de las autoridades de Protección Civil y de Bomberos, por lo que de forma rápida la ayuda se hizo presente, y a decir de los elementos traga humo dicho espacio que funciona en ocasiones también como campo de fútbol para los vecinos, en ocasiones anteriores ya ha presentado este problema de incendio.
Sin embargo, reconocieron, que muchas veces son las mismas personas quienes ocasionan tales cosas, al tirar colillas de cigarro o quemar basura en el área, por lo que al sumarse con el viento y las intensas temperaturas el pasto seco
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Con la participación de personal de la coordinación de zona Tuxpan, del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos; IVEA, se realizó una reunión de capacitación con las personas voluntarias en actividades de asesoría, aplicación de exámenes, formadores y apoyo territorial, además de analizar los objetivos y el plan de trabajo a
seguir, para el beneficio de la población.
Uno de los asesores de la coordinación de zona; Bibiano Herrera, comentó que la participación de los voluntarios ha sido fundamental para poder apoyar a ciudadanos de los municipios de Tancoco, Tepetzintla, Cerro Azul, Tamiahua, Álamo Temapache, Tuxpan, Ozuluama, Tamalín, Chinampa Gorostiza, Tantima y Naranjos, que forman parte de la región Tuxpan.
La incorporación de voluntarios ha permitido aperturar módulos educativos con los cuales se complementan las asesorías educativas, se brinda mayor atención, se pueden preparar más ciudadanos para que presenten sus exámenes, para que puedan adquirir su certificado de estudios, ya sea de primaria, secundaria y preparatoria.
Para todos los interesados en terminar sus estudios de manera rápida los ciudadanos pueden comunicarse a 783 83 4 00 22.
arde totalmente.
El incendio fue controlado cerca de una hora después de que fue reportado a los integrantes de Bomberos, al llevarse a cabo diversas maniobras con las unidades e internase al lugar lo más que se pudiera para que con el uso de las mangueras y el agua a presión se pudiera sofocar el fuego en dicha área.
Afortunadamente, aunque existen decenas de casas alrededor del lugar, el fuego no se extendió a un tamaño que representara riesgo para los ciudadanos
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Habitantes de Santiago de la Peña han calificado como triste y desangelada la edición en 2023 de la tradicional Feria de este lugar, mismas que fue fechada del 17 al 25 de junio, y que al estar ya por concluir no cumplió con las expectativas que se tenían previstas y que eran esperadas por los vecinos de la congregación.
Señalaron que en esta ocasión no hubo coordinación ni interés por hacer algo bien por parte de los organizadores y la Agencia Municipal, por lo que señalan que, en muchos años, ésta ha sido la peor Feria de Santiago de la Peña, a la cual no se dio difusión ni promoción, y mucha gente tuxpeña ni se enteró de las actividades programadas.
de la zona, ya que la intervención de Bomberos fue rápida y oportuna, únicamente gran cantidad de humo llegó a sectores aledaños.
Cabe recordar que desde hace algunas semanas la dirección de Protección Civil hizo el llamado a la población para evitar acciones que pudiera provocar este tipo de incidentes, los cuales son propios de la temporada en el municipio, pero aun así hay quienes hacen caso omiso a las recomendaciones que se emiten.
Destacaron que fueron mínimos los juegos mecánicos para diversión de los asistentes, poca participación de comerciantes y eventos de muy baja calidad que no llamaron la atención ni de los habitantes de ese lugar, por lo que aseguraron que en estos momentos ya nada se puede hacer, pero que ojalá este resultado sirva de experiencia para que el próximo año se hagan mejor las cosas.
“Aunque hubo apoyo por parte de las autoridades municipales, las organización y difusión fue mala, fue nula, y prueba de ello es que en años anteriores los juegos y eventos, se observaban al otro lado del río y llamaban la atención para que la gente llegara; en esta ocasión no fue así, y se hizo un evento triste y con mínima asistencia, en realidad resultó aburrido para quienes asistimos un día de estos”, señaló una de las habitantes de Santiago de la Peña.
La Feria de Santiago concluye este domingo 25 de junio, y en este 2023 pasó desapercibida, además de que un hubo nada que ofrecer a los asistentes, cosa que causó molestia entre los habitantes de la congregación, toda vez que dicha actividad durante muchos años se ha mantenido en el gusto de la población, y en esta ocasión la tachan de un verdadero fracaso.
Acción fundamental para apoyar a los ciudadanos que lo requieren
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Un total de 23 escuelas multigrado de las comunidades, presentaron este viernes por la mañana su rendición de cuentas del ciclo escolar 2022-2023, en la explanada del Palacio Municipal.
Esta actividad fue coordinada por los supervisores escolares de las zonas 277 y 268, Carlos Salvador Jiménez Cancela y Pablo de la Cruz Reyes.
Los maestros y alumnos presentaron actividades significativas en el ámbito pedagógico, administrativo y gestión, reflejando la transparencia y el trabajo colaborativo con actores educativos como son la Sociedad de Padres de Familia (APF)
y el Consejo de Participación Social (CPS).
Las escuelas y comunidades participantes fueron Benito Juárez e Altamira, José Alonso de Chiconcoa, Benito Juárez de El Higo, Benito Juárez de
REDACCIÓN
TUXPAN
Este sábado de nueva cuenta el diputado José Francisco Yunes Zorrilla, visita Tuxpan para presidir una reunión con mujeres y hablar sobre las actividades que realiza desde la legislatura en favor de ellas.
Dijo que la invitación fue abierta a mujeres Tuxpeñas, madres, empresarias, emprendedoras, profesionistas y quienes desearan participar en estos
Macuiltepetl, Ignacio Allende de Peña Alta, Ignacio Zaragoza de Zapotal Zaragoza, Adolfo López Mateos de Miramar, Fausto Vega Santander de El Paraíso, Ricardo Flores Magón de Tebanco, Tomás Gallegos Viñas de Zapote Domingo,
Gabriela Mistral de Santiago de la Peña, Lázaro Cárdenas de Laja del Tubo, Enrique Rodríguez Cano de las Pasas, Narciso Mendoza de La Unión, Germán Grandes de Boca del Monte, Miguel Hidalgo de La Camelia, Emiliano Zapata de
diálogos por un mejor Veracruz, pues aseguró que en el presupuesto y en la forma en que se destina el dinero, se ven las prioridades de los gobiernos, por eso sigue insistiendo en que las mujeres tengan mayores oportunidades en la asignación de los recursos públicos.
Expresó que en todos los años que lleva trabajando para Veracruz, siempre ha respondido a las dos cosas que más pide la ciudadanía de sus representantes: Honestidad en las acciones y Regresar a trabajar cerca de los problemas, motivo por el cual promueve estos diálogos ciudadanos y no solo con mujeres sino también con hombres, jóvenes, adultos mayores, maestros, diverso profesionistas, empresarios, ganaderos, pescadores y ciudadanía en general.
Pepe Yunes, durante esta reunión-desayuno, hará entrega de algunos reconocimientos a mujeres destacadas en diversos ámbitos de este municipio.
El próximo 29 de junio se realizará una plática sobre Educación Vial, y dirigido a conductores y peatones totalmente gratuita, con el objetivo de promover el desplazamiento a pie, bicicleta o transporte público; asimismo, concientizar a las personas sobre los peligros de exceder los límites de velocidad y fortalecer las medidas enfocadas a la reducción de percances viales.
Comején, la Corregidora de El Coyol, Ignacio Zaragoza de El Lindero, Juan Zilli Bernardi de Otatal, Miguel Hidalgo y Costilla de Monte Grande, General Lázaro Cárdenas del Río de Villa Rosita y Jaime Torres Bodet de El Edén.
Con esta acción se pretende demostrar que los maestros multigrado garantizan una educación inclusiva, equitativa, de calidad y promueven oportunidades de aprendizaje permanente para todos, así también desarrollan armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentan en los niños de las comunidades el amor a la patria, el respeto a todos los derechos, a las libertades, la cultura de paz, la consciencia de la solidaridad, pero también promueven la honestidad, los valores, la mejora continua del proceso de enseñanza – aprendizaje.
Esta actividad será impartida por personal de la Dirección General de Tránsito y Vialidad Municipal, la sede será la sala anexa de cultura, frente al parque Reforma, en horario de 5:30 a 7:00 de la tarde.
La directora de Desarrollo Económico Mónica Elizalde Sánchez indicó que se reunió con personal de la dirección de tránsito, para coordinar las diferentes pláticas que conlleven a conocer más sobre la educación vial, para así apoyar poder capacitar a la ciudadanía en diferentes ámbitos y fortalecer la cultura que hace falta en estos temas.
La invitación es abierta para quién guste asistir, solo piden a los interesados registrarse en la oficina de desarrollo económico para llevar un control y verificar el cupo en el salón asignado para este evento.
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- Capacitan al personal del Quinto Batallón de Ingenieros de Combate, quienes después de haber tomado un curso teórico ahora llevan a cabo el ejercicio final del curso de combate a incendios con fuego real, en el predio del ex cuartel ubicado en la colonia Benito Juárez.
El personal militar realizó este entrenamiento de manera real, para ello se trasladaron al ex cuar-
tel militar en donde prepararon el terreno, para realizar este simulacro de práctica de capacitación a militares en prevención y combate de incendios forestales.
Cabe mencionar que los militares son pieza clave en la liquidación del fuego, para sumarse a las tareas de detección, control y liquidación del fuego en la zona que comprende varios municipios del norte del estado de Veracruz, y debido al estiaje y la temporada de intenso calor los casos de siniestros se multiplican principalmente en los pastizales.
Dentro de esta capacitación pudieron llevar a la práctica de transferencia de calor, vigilancia y comunicación, rutas de escape y de seguridad, control y liquidación, y en la parte práctica uso y manejo de herramientas, elaboración de brechas cortafuego, orientación, técnicas de ignición y quemas controladas.
»REDACCIÓN TANCOCO.- La comisión del Agua del Estado de Veracruz a través de la oficina operadora de Cerro Azul, abastece los hogares que necesitan el agua en la Cabecera Municipal de Tancoco ya que el depósito que suministra el vital líquido se encuentra en mantenimiento, a causa del deterioro y suciedad que se ha generado con los años. Bajo gestiones se busca dar soluciones a la población Tancoquence, debido a que este recurso es fundamental en esta temporada de calor,
sin embargo habitantes de otras comunidades pertenecientes a este municipio postearon en red social, “En Zacamixtle tampoco hay agua y en otras localidades tampoco, no es justo que nada más en Tancoco regalen agua, se supone que deben de ser parejos no nada más en su municipio”.
Cabe mencionar que se han realizado reuniones y se la ha informado a los ciudadanos de la gran problemática que se ha originado por la escasez del vital líquido, también los servidores públicos
están actuando en caminar por las manzanas, ofreciendo este servicio gratuito para las viviendas de los ciudadanos y no se queden sin agua potable y puedan atender sus necesidades básicas.
Otra de las agrupaciones que también está ayudando en esta problemática es el grupo “Sembrando vida”, quienes apoyaron de manera voluntaria en el mantenimiento y restauración del Agua de Tancoco, y se espera que en unos días más el servicio del suministro quede de manera normal.
Con mucho ánimo y buen ambiente se desarrolló la
gran final del voleibol varonil de la Liga Independiente “Vamos por el Deporte” en Tamiahua la cual es presidida por la ciudadana Lesvia Manteca quien lleva varios años practicando este deporte y al frente de esta liga.
La tarde-noche de este jueves se llevó a cabo la final
de la liga de Voleibol Varonil donde se desarrollaron varios encuentros deportivos en la cancha ubicada en el Auditorio Municipal donde se dieron cita los amantes de este deporte en un ambiente familiar.
La gran final se concretó entre dos grandes equipos Bastarda vs Master quienes hasta el últi-
REDACCIÓN TAMIAHUA
Las bajas temperaturas afectan también a perros y gatos sobre todo si se encuentran abandonados en la calle y faltos del cuidado adecuado por ello ciudadanos de esta Villa han optado por dejar recipientes con agua junto a las aceras para que estos animales puedan hidratarse.
Lamentablemente en el municipio de Tamiahua es común encontrar perros callejeros pues el abandono de mascotas es un acto constante que pone en riesgo a estos animales expuestos a los peligros de la calle de manera a abrupta ya que estaban acostumbrado a las comodidades del hogar.
En un acto de bondad para estos animalitos que sufren de sed en su deambular por las calles de la Villa pobladores se han unido a este gesto proporcionándoles el vital líquido que es ingerido abundantemente en su mayoría por los canes sedientos.
Estos recipientes han sido colocados en distintos sitios a lo largo de las calles de la Villa de Tamiahua frente a los hogares de quienes se han sumado a esta loable acción en favor de los perros callejeros para mitigar y evitar que las bajas temperaturas puedan hacer estragos mayores en ellos.
mo momento se entregaron, resultando vencedores el equipo Bastarda quienes demostraron mayor destreza y agilidad en la cancha.
Luego de una intensa jornada las premiaciones quedaron de la siguiente manera con el primer sitio para el equipo “Bastarda”, Segundo lugar equipo “Master”
inmediata ante situaciones que lo requieran
El Enlace Regional Tuxpan, Ing. César Augusto Olazarán Acevedo, en coordinación con el equipo de Protección
Civil local, instauraron la Brigada Comunitaria en la localidad de La Reforma, unidad conformada por habitantes de la localidad quienes serán el primer equipo de respuesta en caso de contingencia o desastres.
El enlace regional advirtió que justo como lo índico la Secretaria de Protección Civil Estatal Guadalupe
Tercer lugar “300” y cuarto lugar para el equipo “Magisterio. Una vez más el deporte da muestra de entrega y pasión por parte de los participantes así como de los espectadores que apoyan incondicionalmente a sus equipos sin disputas y gozando así de un rato de recreación y esparcimiento.
Osorno se estará dando seguimiento a la conformación de más brigadas comunitarias en cada una de las localidades que integran Tamiahua, tarea que señaló ya está avanzada en este municipio. Destacó que estas Brigadas tienen el fin de mantener la comunicación con los tres niveles de gobierno en materia de protección civil y brindar pronta respuesta ante situaciones que se pudieran presentar, esto de manera coordinada con elementos municipales y estatales.
Es importante señalar que cada una de estas brigadas deberá ser capacitadas por elementos de Protección Civil en el municipio de manera que puedan contar con los conocimientos generales para poder actuar de manera eficiente en caso de algún desastre natural, llámense inundación, incendio o huracanes. Teniendo pleno conocimientos de las maniobras a realizar en tanto llega la ayuda municipal para poder salvaguardar a la población vulnerable y de ser posible también sus bienes.
REDACCIÓN TANTIMA
Autoridades locales lanzaron enérgico llamado a la ciudadanía, para que se abstenga de realizar quemas agrícolas, ya que de lo contrario quien sea sorprendido o denunciado incurriendo en dicha práctica se hará acreedor a las sanciones estipuladas en el decreto recién emitido al respecto por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
El Decreto que prohíbe las quemas agropecuarias en la entidad veracruzana entró en vigencia el 15 de junio y permanecerá como tal hasta el 14 de agosto: está dirigido a los dueños y poseedores de terrenos agropecuarios forestales que tengan necesidad de realizar alguna quema, quienes deberán dar cumplimiento a lo establecido en la respectiva Norma Oficial Mexicana.
Al respecto, la alcaldesa Rosalía Muñoz Mendo, indicó que es menester de la autoridades municipales promover la debida observancia de la ley,
mediante acciones preventivas y de seguridad que garanticen el cumplimiento del mencionado decreto, por lo que exhortó a ganaderos, agricultores, ejidatarios y pobladores en general a respetar lo indicado.
En los últimos días se han presentado en este municipio don incendios en pastizales, que han sido combatidos por personal de Protección Civil municipal, con apoyo del enlace regional de la secretaría estatal del ramo, César Augusto Olazarán Acevedo, uno de ellos en inmediaciones de la localidad de Buena Vista y otro en El Varal.
En dos semanas, personal médico de la empresa visita 10 comunidades rurales
REDACCIÓN CHONTLA
“Reflexiones en diez” reúne 200 décimas escritas por el exalcalde Emilio
Rodríguez San Miguel
»REDACCIÓN
NARANJOS.- Ante un selecto grupo de ciudadanos identificados con el arte y la cultura, este viernes por la tarde el empresario y exalcalde Emilio Rodríguez San Miguel presentó en la Sala de Cabildo “Basilio Obando Casanova” su obra literaria denominada “Reflexiones en diez”, recopilación de 200 décimas compuestas por él mismo, agrupadas en cuatro segmentos de acuerdo a los temas abordados.
La presentación del texto estuvo a cargo del destacado cineasta naranjense Marcelino Calzada, productor de diversos cortometrajes, quien además tuvo en sus manos la edición impresa, que calificó como una pequeña muestra de alrededor de 4 mil composiciones que Rodríguez San Miguel ha escrito durante varios años, con apego a la rítmica y la métrica establecidas.
El autor dio a conocer parte de su autobiografía, en la que dijo ser oriundo de San Luciano, municipio de Ozuluama, y dio lectura a dos de sus décimas, tal como posteriormente lo hicieron la compositora de la letra del Himno a Naranjos, Marcela Anisia Cobos López; el maestro Ricardo Ordaz Rodríguez, integrante del patronato del Museo de la Huaxteca, y el presidente de la Delegación Naranjos del Club de Periodistas de México,
A. C., Mario Herrera Rocha.
Entre los asistentes se encuentran autoridades locales, empresarios, artistas, intelectuales, docentes, exalcaldes, comunicadores y pobladores en general, que adquirieron ejemplares de la obra y solicitarlos a Don Emilio Rodríguez se las autografiara. Y para aquellos que no asistieron el libro estará a disposición de la ciudadanía en los comercios propiedad del escritor.
Más de mil servicios de salud gratuitos brindó durante las recientes dos semanas el personal médico y de enfermería de la Unidad Médicas Móvil de Petróleos Mexicanos (Pemex) a habitantes de localidades rurales situadas en la región de la Sierra de Otontepec, beneficiando a igual número de personas radicadas en
el área rural de este municipio. Una serie de acciones implementadas con la finalidad de promover la salud y el bienestar de los ciudadanos que generalmente no tienen acceso a tales beneficios, concluyó de manera exitosa la Jornada Médica de Pemex Social en comunidades ubicadas en el área rural, cuyos miradores acudieron puntualmente a la cita, para ser atendidos.
Cabe destacar que durante dos semanas la Unidad Médica de Pemex visitó 10 poblados, entre los que destacan Magozal, Santa Valeria, Las Canoas y Rancho Quemado, dando así cumplimiento al compromiso que en materia de salud, tiene la empresa petrolera, acercando estos servicios básicos a lugares de difícil acceso, tomando en cuenta que la salud es uno de los rubros más importantes de toda administración pública.
»AGENCIAS
Xalapa.- Con la finalidad de recibir aportaciones de expertos en la materia para la actualización de la ley, con la presencia de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso y la titular de la Secretaría de Protección Civil (SPC) del estado, Guadalupe Osorno Maldonado, se realizó el foro de opinión sobre el marco legal de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Veracruz, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo.
En primer término, el presidente de la Comisión mencionada, diputado Luis Arturo Santiago Martínez, en compañía de las diputadas Gisela López e Illya Dolores Escobar Martínez, que fungen en la misma instancia como secretaria y vocal, respectivamente, subrayó que para llegar a este foro hay antecedentes de un trabajo arduo con el propósito de fijar los lineamientos de una nueva ley que ponga la prevención en primer lugar. Con la presencia de académi-
cos y especialistas, el Diputado recordó que año con año se crean en el mundo diversos fenómenos meteorológicos que, en muchas ocasiones, causan estragos a su paso por cada región. “Una de las batallas constantes que tenemos es prevenir este tipo de desastres y por eso hoy escucharemos la voz de los expertos para que sus conocimientos sean tomados en cuenta en una nueva ley que sea de beneficio para todo el estado”. En tanto, la secretaria Guadalupe
Osorno Maldonado explicó que, como parte del procedimiento para el impulso de una nueva legislación en materia de protección civil, se abre el diálogo con la ciudadanía para verificar si hay algún otro tema que deba incorporarse en el marco normativo para una mejor aplicación de la norma. Además de este foro presencial, informó, se prevé la realización de uno virtual al que se convocará a más ciudadanas y ciudadanos para escuchar sus aportaciones.
»AGENCIAS
Xalapa.- Miguel Alberto, un menor de edad con diagnóstico de neumonía con derrame pleural en el pulmón izquierdo, ha tenido que esperar 24 días para ser sometido a una cirugía debido a las deficiencias que persisten en los quirófanos del Hospital Infantil de Veracruz (también conocido como Torre Pediátrica).
»AGENCIAS
Xalapa.- En el mes de la Salud Integral de la Mujer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte alerta sobre la importancia de la salud mental, con la finalidad de que las mujeres puedan detectar sus propios cambios y acercarse a un especialista en caso de considerarlo necesario.
“Es importante saber que nuestra salud mental está relacionada con la forma de vivir, de alimentarnos, cuidarnos, nuestros trabajos etcétera. No podemos encasillar a estos cambios debido a los ciclos hormonales pues es aún mucho más complejo”, explicó la psiquiatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, doctora Julissa del Rosario Ibáñez Ruelas.
Las mujeres tienen una mayor prevalencia a presentar cuadros depresivos, ansiedad, somatizaciones, trastornos del comporta-
miento alimenticio, muchas veces ocasionados por presiones sociales, cambios de humor y sentimientos de depresión que pueden surgir en las diferentes etapas de crecimiento de la mujer como pubertad, problemas premenstruales, en circunstancias sociales o núcleos familiares.
“Muchas mujeres dedican la mayor parte del tiempo al trabajo, lo que puede significar una rutina con diferentes actividades que nos ayuda a canalizar el estrés o incluso sentirnos importantes y necesitadas. También el trabajo doméstico nos permite tener un tiempo libre, por lo que es importante involucrar a la pareja o familia para que dicha actividad no genere presión o depresión al albergar sentimientos de soledad”, dijo Ibáñez Ruelas.
Durante el embarazo o postparto no solo ocurre con cambios hormonales drásticos, sino todo un cambio de rutina que envuelve a la mujer, sus responsabilidades crecen, rutinas se cambian por otras y el sentimiento de vacío da lugar a cuadros depresivos o de ansiedad, también estos cuadros pueden ser más constantes cuando la mujer pasa la menopausia, otro factor que aumente el riesgo de depresión en mujeres.
Karen Luna Bernal, mamá del niño, refirió que cirujanos del Hospital Infantil le informaron que se carece de agua y de aire acondicionado en el quirófano, motivo por el cual no se somete a cirugía a su hijo, ya que corre el riesgo de adquirir una infección por las condiciones en las cuales se practicaría la operación.
“Lo quieren operar, pero el quirófano no tiene agua, tienen que lavarse las manos los
Posteriormente, se concedió el uso de la voz a los ciudadanos Federico Giovanni Cruz Hernández, de V11 Consultores; José Antonio Nabor Díaz, del Instituto Veracruzano de la Vivienda, y José Jesús García Cruz, del Ayuntamiento de Poza Rica.
También, a Geovanni Landa Sangabriel, de Diconsa Segalmex; David Evangelista Martínez, de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), y Rafael Arellano Pastrana, de Consultoría GEPAC.
médicos con garrafones, el clima tampoco sirve, entonces quieren operarlo así, pero me dijo el doctor que, pues ellos no lo han metido a cirugía por eso, corre un riesgo de infección, de adquirir una infección o algo así por falta de clima, porque los climas no están enfriando”, expresó.
Luna Bernal comentó que se le informó que personal de mantenimiento checaría la falta de aire acondicionado en el quirófano, pero que su hijo no se sometería a la cirugía en el caso de que no se arreglara en el transcurso de este día.
La mamá del niño criticó que su hijo lleve 24 días internado en el Hospital Infantil y que no haya sido sometido a la cirugía que requiere.
“Nosotros ingresamos el día 29 de mayo aquí a Veracruz y de esa fecha estamos esperando que le dieran la fecha (para la operación), la cual era el día de ayer y le comento que no se la realizaron porque la pospusieron para el día supuestamente de hoy, pero mire con las condiciones que salen”, insistió.
Por último, Karen Luna Bernal hizo un llamado al secretario de Salud para que se atiendan las deficiencias en el Hospital Infantil de Veracruz, ya que los más perjudicados son los niños que permanecen internados.
El propósito es fijar los lineamientos de una nueva ley que ponga la prevención en primer lugar
MÈXICO
El actor mexicano Tenoch Huerta, quien recientemente fue acusado por su ex pareja, la saxofonista María Elena Ríos, de haberse quitado el preservativo durante una relación sexual, ‘stealthing’, sumó este jueves dos acusaciones más de la misma naturaleza.
Ríos compartió los otros mensajes que, dijo, dos mujeres le hicieron llegar en los que se reafirma la acusación de “depredador sexual” que la propia saxofonista hizo hace poco más de una semana y dos días después de que el actor anunciase que dejaría, para defenderse de las acusaciones y limpiar su reputación, una cinta que iba a filmar con la plataforma Netflix.
“Quiero agradecer a las compañeras que se acercaron para compartirme las violencias que Tenoch también ha ejercido hacia ellas. Ahora sabemos que no estamos solas. No son acusaciones sin sustento. Las violaciones sexuales no son ficción y están fundamentadas”, escribió Ríos en su cuenta de Twitter.
A continuación, publicó las capturas de pantalla de un mensaje de correo electrónico en el que una
mujer asegura que Huerta y ella estaban manteniendo relaciones sexuales y él se retiró el preservativo sin que ella se diese cuenta; según el testimonio, Tenoch continuó el acto.
“A mí también me pasó, conocí a Tenoch. (...) se vino, y ‘sin que yo me diera cuenta’ se quitó el condón y me la metió otra vez, obviamente no supe que hacer y tengo conversaciones que prueban que yo no sabía cómo reclamarle por lo sucedido”, se lee en la captura de pantalla.
El segundo testimonio es de otra mujer que relata, como se puede
apreciar en las capturas de pantalla de WhatsApp compartidas por Ríos, que ella estaba emocionada de “tener la oportunidad de estar con Tenoch” y que, revisando los mensajes con su mejor amigo, vio que le había contado que estaba preocupada porque no tenía su periodo.
“Tenoch se había quitado el condón después de venirse y me la metió pensando que yo no me daría cuenta porque estaba boca abajo”, relata la segunda mujer en sus mensajes.
Con estas dos acusaciones suman tres del mismo tipo contra el actor, al sumarse a la de María Elena Ríos.
AGENCIAS MÈXICO
Luisito Comunica, famoso Influencer mexicano, compartió a través de una serie de historias en sus redes sociales que tuvo la idea de grabar un video en el bosque de Chapultepec para mostrar lo que se podía comer en los puestos callejeros del lugar. Sin embargo, como lo narra el propio influencer, la grabación se tornó un poco extraña debido a que él mismo reporta que las autoridades del lugar le cobraron por grabar en el sitio.
Luisito Comunica explicó que le pareció muy extraña la manera en la que le realizaron el cobro, ya que fue a través de una transferencia bancaria y no por medio de alguna taquilla del bosque de Chapultepec. Esto fue lo que le pasó.
Luisito Comunica compartió con sus seguidores que este viernes decidió ir a grabar al bosque de Chapultepec para darle a conocer a la gente su opinión sobre los puestos callejeros y la comida que venden en el lugar.
Sin embargo, se encontró con que las autoridades del lugar, según explicó Luisito Comunica en varios videos compartidos en su cuenta de Instagram, lo buscaron para cobrarle por grabar ahí.
El influencer mencionó en las historias compartidas, que tuvo que pagar 2 mil 300 pesos por hora grabar en el bosque de la Ciudad de México.
Lejos de quejarse del dinero que gastó, Luisito Comunica explicó que la experiencia le resultó muy incómoda ya que a pesar de qué no era una producción tan grande tuvo
que hacer todo el papeleo para poder grabar en el lugar. Por otro lado, Luisito Comunica compartió que las personas que lo recibieron en el área que él cree que es de comunicación del bosque le pidieron que aparte les grabara algunos tiktoks con consejos para la gente y otros más hablando de los beneficios que genera el bosque de Chapultepec, a lo cual, el influencer reveló que se negó.
AGENCIAS
LOS ÁNGELES
La armera Hannah Gutierrez-Reed se enfrentará a un cargo adicional por manipulación de pruebas en el incidente con una pistola de atrezo durante el rodaje del filme Rust, protagonizado por Alec Baldwin, que le costó la vida a la directora de fotografía Halyna Hutchins en octubre de 2021. Gutierrez-Reed habría realizado una “transferencia de narcóticos a otra persona” el día en que se produjo el suceso para que no fueran hallados durante la investigación y así “evitar el enjuiciamiento penal”, según un comunicado de la fiscalía de Nuevo México (Estados Unidos) recogido por la prensa estadunidense este jueves. Este nuevo cargo, sumado al de homicidio involuntario que se le imputó en enero, fue anunciado en medio de un clima de crispación entre los investigadores del caso y la oficina del sheriff del Condado de Santa Fe, tras salir a la luz unos correos electrónicos que evidenciaban sus diferencias.
De hecho, Shilling supuestamente habría enviado “por error” este mensaje a Bowles cuando pretendía remitírselo a los fiscales.
En este sentido, la defensa legal de la también responsable del protocolo de seguridad de Rust añadió que el hecho de que la nueva imputación se produzca 20 meses después de la muerte de Hutchins “huele muy mal” y podría ser “una represalia y una venganza”.
La semana pasada, los fiscales del caso Rust afirmaron que Gutierrez-Reed probablemente estaba “de resaca” cuando cargó el revólver de utilería, tras constatar con testigos que ella “bebía mucho y fumaba mariguana por las noches durante el rodaje”.
Además, añadieron que se había “alejado con el arma de fuego durante un tiempo considerable” antes de que llegaran los ayudantes del sheriff a la escena del crimen.
Gutierrez-Reed y el actor Baldwin fueron acusados de homicidio involuntario en la muerte de Hutchins a finales de enero, pero tan solo dos meses después la Fiscalía de Nuevo México decidió retirar el cargo que pesaba sobre el intérprete. La Fiscalía aseguró en mayo que la investigación por la muerte de la directora de fotografía sigue activa y que la decisión final sobre retirar o no definitivamente los cargos contra Baldwin se tomará a principios de agosto.
Se espera que entonces también se celebre una vista preliminar en la que un juez determinará si existe causa probable para que la acusación contra Gutierrez-Reed siga adelante.
Nuevo cargo para armera de “Rust”
Naim Darrechi, influencer español que mantuvo una relación con la beauty blogger mexicana Yeri Mua, sigue en el ojo del huracán tras agredir a la prensa mexicana en el aeropuerto, esto de acuerdo con el programa Ventaneando. Este joven se ha visto envuelto en el escándalo por ser señalado de cometer delitos sexuales en España y recientemente contra su ex pareja, Yeri Mua, quien lo denunció en redes sociales por violencia física y psicológica, además de que Darrechi expuso al público el delicado tema de maternidad de la veracruzana.
Daniel Aguilar, reportero de Ventaneando, dio a conocer lo que pasó
en el aeropuerto de la Ciudad de México a la llegada de Yeri Mua junto a su ex novio. Éste se fue contra la prensa sin razón alguna cuando los representantes de los medios intentaban hacer contacto con la joven veracruzana.
“Señora Chapoy, compañeros, nos encontrábamos haciendo una guardia y vimos entrar a Yeri Mua con Naim Darrechi. Se puede ver cómo él nos escupe, se pone agresivo, lanza patadas, él pide el paso. Menciona lo del embarazo”.
Y agregó: “Se ve lo agresivo que se comporta; la policía auxiliar nos hizo favor de detenerlo y ya lo llevaron al Ministerio Público, ahorita estamos a la espera de que se levante la demanda.
Yeri Mua simplemente argumentaba que lo dejaran y cuando vio que llegó
la policía lo dejó solo, el único detenido fue Naim”.
Indicó que el camarógrafo no resultó lesionado, solamente registraron daños al equipo.
“Afortunadamente no hubo agresión física, sólo al equipo, nos ayudaron a recogerla”.
Por su parte, Pati Chapoy reprobó las acciones del español y aseguró que la empresa ya estaba tomando cartas en el asunto para proceder legalmente en contra del influencer por los daños causados al equipo de Ventaneando.
“Este joven ha pasado 18 meses en la cárcel porque es muy agresivo, tendrá muchos seguidores, pero no es forma de comportarse; él está en el Ministerio Público y Ventaneando está levantando la denuncia”, señaló la periodista.
Los cantantes Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez celebraron el ‘baby shower’ de su primer hijo, León, quien de acuerdo con el cantante nacerá en el mes de agosto.
Luis Miguel causó conmoción, en redes sociales, luego de que confirmó su nueva gira, tras varios años de ausencia, por lo que sus fans estuvieron pendientes del anuncio de las fechas para así poder ver a ‘El sol de México’ en vivo.
Cabe recordar que Luis Miguel anunció que en la capital mexicana llevará a cabo seis fechas, la cuales son: 21, 22, 24, 25, 27 y 28 de noviembre del presente año. Desde entonces, todas la fechas en México se volvieron sold out, por lo que muchos se habrían quedado sin poder comprar una entrada para escuchar al famoso, pero no por mucho.
Y es que, el intérprete de ‘La media vuelta’ sorprendió a sus seguidores con la noticia de que abrió una nueva fecha para la Arena Ciudad de México.
¿Cuál es la nueva fecha de Luis Miguel en CDMX?
A través de sus redes sociales, Luis Miguel dio a conocer la nueva fecha que dará en la Arena CDMX y aprovechó para celebrar el sold out que obtuvo en 7 Arenas.
“Luis Miguel, reto histórico en 7 arenas”, se lee, e informó que la nueva fecha es el 20 de noviembre.
¿Cuándo es la preventa para lo nueva fecha de Luis Miguel?
El banner de la nueva fecha no indica cómo será el proceso para la preventa de esta nueva fecha. De igual forma, Santander, que fue la institución encargada de la preventa de las demás fechas, no se ha pronunciado con respecto a esto.
Recordemos que el proceso de la preventa pasada se llevó a cabo en el banco ya antes mencionado, el cual ofreció 3, 6 y 9 meses sin intereses. Y la única tarjeta para poder adquirir boletos fue de crédito, no de débito.
Además, los precios y secciones se mantienen igual que las anteriores.
¿Cuáles son los precios para poder ver a Luis Miguel en la CDMX?
De acuerdo a las cuentas oficiales de Superboletos de Luis Miguel, los precios van de los 836 pesos mexicanos, hasta los 8 mil 670 pesos, siendo este el más costoso. Nada que ver con lo que otros artistas pretenden por sus conciertos.
¡Bien por Luis Miguel!
Acompañado de la canción Te esperaba, la famosa compartió un video en su Instagram en donde se observaron algunos momentos del evento. El audiovisual inicia con unos planos a detalle del paisaje y la decoración de Four Seasons Hotel Mexico City, lugar en donde se hizo la celebración. Entre los detalles destacaron: una mesa de regalo que en el centro contiene la figura de un globo aerostático con la palabra “León”, además de diferentes figuras y objetos con la temática del rey de la selva.
Al mismo tiempo, la decoración es acompañada de flores color blanco y servilletas color azul, así como algunos recipientes llenos de chocolates.
Posteriormente, el video muestra planos generales de Cynthia Rodríguez que está parada en medio de una pared decorada con globos color azul, dorado y blanco, mientras ella, con una sonrisa, se toca el estomago.
En el video también se aprecian a las invitadas posar con Cynthia, quienes en su mayoría forman parte del equipo de Tv Azteca como: Kristal Silva, Laura G, Shanik Aspe y Linet Puente.
Además, la conductora en dicha publicación compartió algunas de las dinámicas que se realizaron durante el ‘baby shower’ de León.
Cynthia Rodríguez aprovechó la publicación del video para agradecer la decoración del lugar, pero principalmente le dio las gracias a Carlos Rivera, ya que él fue quien gestionó todos los gastos del lugar.
“El montaje espectacular de Rocio y todo el equipo por hacer magia con la decoración, la mesa de dulces y las flores, tal como lo había soñado para este día. Gracias Four Seasons Hotel Mexico City por recibirnos, no pudimos elegir mejor lugar. Y sobre todo gracias a papá Carlos Rivera por regalarnos la fiesta más bonita. ¡Te amamos tanto!”, escribió la famosa.
Como respuesta, Rivera escribió que Cynthia Rodríguez “es la mamá más hermosa del universo”, y expresó que León está “rodeado del amor de todas sus tías”.
“Puro amor para mis dos amores”, comunicó Carlos.
AGENCIAS
MÈXICO
Debido a la ola de calor la escasez de agua en el país se ha acentuado en los últimos días en al menos 16 estados, donde ha habido algunos bloqueos de vecinos para exigir el abasto, pero también las autoridades han recurrido al reparto mediante y pipas y al tandeo para tratar de cubrir la demanda.
El gobierno municipal de San Luis Potosí informó haber entregado al gobierno federal una solicitud para que declare a la demarcación bajo
estado de emergencia debido a las altas temperaturas que han llegado casi a los 40 grados centígrados.
Prácticamente 80% de la ciudad sufre cortes de agua, y en donde las tuberías están secas, las autoridades locales están surtiendo con agua en pipas.
Habitantes del municipio de Arteaga, Coahuila, salieron a las calles del pueblo mágico para protestar y marchar por la falta de agua desde hace unos días y que se ha acrecentado por la ola de calor que afecta a la región.
Catorce municipios de
Tamaulipas se encuentran con escasez de agua potable por lo que su uso es de manera limitada.
A principios del mes de febrero de este año, la Conagua y la Comisión Estatal del Agua crearon un semáforo que va del verde, amarillo y rojo y de acuerdo al nivel su uso es más restringido.
Para el mes de junio el Semáforo del Agua marca 14 ciudades en rojo, diez de ellas están en la zona norte del estado y son: Nuevo Laredo, Guerreros, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de los aspirantes presidenciales de Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido el Trabajo, por el uso indebido de recursos públicos, actos anticipados de precampaña y campaña, en sus eventos promocionales que iniciaron, por todo el país, el pasado 19 de junio.
Álvarez Máynez señaló que la realización de diversos actos proselitistas, en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Sinaloa y el Estado de México, pudieron constituir actos anticipados de precampaña y campaña.
También denunció la presencia de propaganda ilegal en beneficio de los denunciados, en espectaculares, bardas pintadas, lonas y anuncios en camiones.
Situación que hasta ha sido criticada por los legisladores con licencia que participan en el proceso interno de Morena, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, ya que han acusado a sus compañeros de coalición de contratar cientos de anuncios espectaculares. “Si ellos no se cansan de violar la ley, nosotros no nos vamos a cansar de defender la democracia. Hoy presentamos una denuncia por los eventos de campaña en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Sinaloa y Estado de México, anunció el legislador de MC en sus redes sociales.
Acusan presencia de propaganda ilegal en beneficio de denunciados, en espectaculares, bardas, lonas y anuncios Inversión
siderada como un motor de crecimiento y genere empleos de calidad.
La inversión productiva en México reportó un crecimiento de 3.0% durante el primer trimestre de 2023, con ello, en su comparativo como porcentaje del PIB aumentó de 21.2 a 22.2% respecto al cuarto trimestre de 2022, de acuerdo con la organización México ¿cómo vamos?
En un reporte, detalló que en su interior el 19.3% del PIB provino de la inversión privada, desde un 17.8% en el cuarto trimestre de 2022.
Mientras el 2.9% del PIB lo aportó la inversión pública, además se observa una caída respecto al trimestre previo, cuan-
do representaba 3.4% del PIB.
La inversión privada es el principal motor de formación de capital, por lo que fortalecer la certeza jurídica es fundamental para que esta no se desincentive”, dijo México ¿cómo vamos?
La organización civil tiene una meta para que la inversión productiva alcance niveles de 24% del PIB para que esta con-
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la Formación Bruta de Capital Fijo, que representa la inversión en maquinaria, equipo y construcción, registró un crecimiento anual de 9.2% respecto al primer trimestre de 2022 y un avance de 3.0% respecto al cuarto trimestre del año pasado.
La formación bruta de capital fijo inversión se encontró en un nivel similar al que tenía previo a la pandemia, pero se encuentra rezagada en 5.0% respecto a su nivel máximo observado en el tercer trimestre de 2015”, dijo la organización.
Si se considera sólo la inversión privada, al cierre del primer trimestre de 2023, esta representó 87.1% de la inversión total que se hizo en México y el 19.3% como proporción del PIB.
En tanto, la inversión pública o de gobierno representó el 12.8% de la inversión total en México y el 2.9% como proporción del PIB.
Después de la contracción trimestral de tres por ciento en el último trimestre de 2021, la inversión pública mostró nuevamente un retroceso trimestral en el primer trimestre de 2022. En los trimestres siguientes de 2022 mostró fuerte crecimiento de 8.7% trimestral al cuarto trimestre de 2022, resultado del incremento en la inversión destinada al Tren Maya en ese periodo. No obstante, la inversión pública arrancó 2023 con un retroceso de 0.1 por ciento”, se detalló.
Por su parte, la inversión privada ha mostrado tasas trimestrales de crecimiento positivas en 2021, 2022 y el inicio de 2023. En el primer trimestre de 2023 presentó un avance de 3.3% respecto al cierre de 2022.
AGENCIAS
REINO UNIDO
La oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo de Reino Unido emitió una alerta de viaje para 10 estados de la República por inseguridad relacionada con robos, asaltos, secuestros, violencia relacionada con drogas y la temporada de huracanes.
La diplomacia británica “desaconseja todos los viajes, excepto los esenciales” a los estados de:
Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero y Michoacán.
Asimismo y también desaconseja todos los viajes a Baja California,
ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos encestó un golpe más a la cúpula criminal mexicana la tarde de este viernes 23 de junio. El Departamento de Justicia informó sobre la existencia de tres encausamientos criminales contra cuatro empresas químicas y ocho ciudadanos de China (de los cuales dos fueron detenidos) por conspirar para traficar precursores químicos a organizaciones del narcotráfico como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa para la facturación y distribución de drogas sintéticas.
“Durante estas investigaciones, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) incautó más de 200 kilogramos de precursores químicos relacionados con el fentanilo, una cantidad que podría contener dosis letales suficientes para matar a 25 millones de estadounidenses”, se lee en un comunicado de las autoridades norteamericanas
La empresa señalada de conspiración internacional en la Corte Federal del Distrito Sur por distribuir y vender fentanilo es: Hubei Amarvel Biotech Co. LTD, conocida como ArmavelBIO. En relación a este caso, fueron acusados de los mismos delitos uno de sus directores ejecutivos, Qingzhou Wang, alias “Bruce Wang”, además de dos empleados identificados como Yiyi Chen, “Chiron”, y Fnu Lnu “Er o Anita Yang”, quienes fueron detenidos en Hawái.
Por otro lado, las otras dos empresas, acusadas en la Corte del Distrito Este, fueron identificadas como Anhui Rencheng Tecnology Co., Anhui Moker
Guanajuato y Jalisco en especial a la ciudad de Tijuana, el sur y suroeste del Lago de Chapala y las áreas al suroeste de la carretera 45D.
“No se involucre con drogas de ningún tipo. La delincuencia y la violencia relacionadas con las drogas prevalecen y van en aumento. Debe tener especial cuidado para evitar verse atrapado en la violencia entre grupos criminales”, se lee en un comunicado de su sitio oficial.
Por otra parte, la diplomacia británica reconoció el trabajo del gobierno mexicano por “proteger los principales destinos turísticos”, pero recalca los enfrentamientos de grupos criminales registrados en sitios turísticos desde principios de 2021.
pasada que la idea era la retirada de las mascarillas en los lugares que aún son obligatorias -centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias- y zanjó: “Estamos más cerca de que sea un uso recomendado más que obligatorio”.
New Material Technology Co. y Hefei GSK Trade Co. Ltd., alias Hebei Sinaloa Trading Co. Ltd. Los ciudadanos chinos implicados en el delito son: Shutong Wang, Shifang Ruan, Xinyu Zhao, Yue Gao y Ruiqing Li.
“El Departamento de Justicia no descansará ni cejará en la investigación y el enjuiciamiento de todos los eslabones de la cadena de suministro de fentanilo, incluidas las empresas y los ejecutivos de la República Popular China que producen y exportan grandes cantidades de los precursores químicos que los cárteles de la droga necesitan para vender su veneno. No puede haber refugio seguro”, declaró la Fiscal General Adjunta Lisa O. Monaco.
Las corporaciones y personas implicadas utilizan las redes sociales la promover la venta de precursores químicos para la creación de droga sintética. El Departamento de Justicia explicó que los precursores químicos arriban con etiquetas falsas relacionadas a alimento para animales o aceite para motores.
“El Cártel de Sinaloa y el CJNG trabajan con empresas chinas para la manufacturación de fentanilo… discuten los precios de los precursores en las redes sociales como Facebook y por medio de mensajes en WhatsApp coordinan los envíos”, anotó la administradora de la DEA.
El Consejo Interterritorial de Salud ha respaldado este viernes la retirada definitiva de la obligatoriedad de las mascarillas en centros de salud, hospitales, farmacias y otros centros sociosanitarios, y solo se mantendrá en zonas hospitalarias con críticos, por lo que acaba su uso generalizado, pero se recomienda principalmente cuando haya síntomas de infección respiratoria.
Lo han confirmado a EFE fuentes del Consejo Interterritorial, que ha reunido esta tarde al ministro de Sanidad, José Miñones, con los consejeros autonómicos del ramo para consensuar una medida expuesta hace meses por varias comunidades, entre ellas Madrid, que desde abril pedía eliminar la mascarilla en el interior de hospitales, farmacias y centros de día.
Desaparece así una norma que era de obligado cumplimiento en los ámbitos sanitarios y sociosanitarios desde diciembre de 2020, por lo que España despide más de 1.140 días de uso obligatorio de la mascarilla en algún ámbito, a la espera de que el Consejo de Ministros apruebe, previsiblemente la próxima semana, el real decreto que recogerá la nueva regulación.
Sanidad y las comunidades apuntan a que la obligatoriedad se mantenga en los ámbitos hospitalarios con críticos y vulnerables, es decir, en zonas como quirófanos, unidades de cuidados intensivos y en las que haya pacientes inmunodeprimidos.
El propio ministro adelantó la semana
España puso fin el pasado febrero a la mascarilla obligatoria en los transportes públicos en un momento en el que los registros la de covid-19, al igual que ahora, rozaban sus cifras más bajas, si bien seguirá siguió siendo aconsejable en estos lugares para las personas vulnerables o en presencia de síntomas de infección respiratoria.
La reforma del real decreto de abril de 2022 que regula el uso del cubrebocas supuso “un paso más”, en palabras de la antecesora de Miñones, Carolina Darias, en la respuesta que España fue dando a la situación epidemiológica durante toda la pandemia.
Se retiró así en trenes, aviones, autobuses o metros, donde eran imperativas desde el 4 de mayo de 2020, así como de establecimientos sanitarios como ortopedias, ópticas y centros de audioprótesis, en los que se mantuvo obligatoria en abril del año pasado cuando se quitaron de interiores.
AGENCIAS ESTO
Santi Giménez puede cambiar de equipo para la próxima temporada. Aunque en la actualidad existen diversas ofertas de clubes europeos para que se hagan de los servicios de Santiago Giménez, la idea es que el delantero mexicano permanezca una temporada más con el Feyenoord, conjunto con el que conquistó la Eredivisie en la pasada temporada.
A pesar de que apenas cumplió un año en el viejo continente, gracias a sus buenas actuaciones “Santi” despertó el interés de varios conjuntos para ficharlo y sumarlo en sus filas, sin embargo, su agente Matías Bunge subrayó que lo primordial es que el centro delantero siga en el balompié de los Países Bajos.
“La idea es que se quede en Holanda al menos una temporada más”, señaló el representante para la prensa italiana, al mismo tiempo que dejó en claro que Giménez vale más de 20 millones de euros, incluso el portal especializado transfermarkt, tasó al futbolista en 25 millones de euros.
“No podrá dejar el Feyenoord por esa cantidad”, enfatizó Bunge una vez que clubes como Lazio y Sevilla han puesto sobre la mesa una propuesta cercana a los 20 millones de euros, cantidad insuficiente para convencer al cuadro neerlandés.
El propio agente de jugadores admitió que el seleccionado mexicano tiene las cualidades para militar en cualquier liga del mundo, incluso en la Serie A de Italia ante el interés relevante de la Lazio, que en la siguiente campaña disputará la Liga de Campeones de Europa y desea reforzar su ataque.
El Feyenoord hizo una votación a través de sus redes sociales para que los aficionados decidieran al mejor jugador de la temporada y escogieron a Santiago Giménez.
“Santiago está en la mira de muchos clubes, no solo de la Lazio. Tiene un gran olfato para los goles. Con sus cualidades y características físicas destaca. En Italia también podría hacerlo
bien allí”, manifestó el apoderado del todavía futbolista del Feyenoord.
Con lo expresado por el argentino Bunge, Santiago Giménez continuará en los Industriales siempre y cuando no llegue una oferta que supere esos 25 millones de euros. La idea en los futbolistico también es que el “Bebote” siga en la Eredivisie para aumentar su experiencia antes de dar el salto a una liga con mayor jerarquía.
La buena noticia es que, en el Feyenoord, “Santi” tendrá la oportunidad de jugar Champions, aunque se perderá el comienzo debido a una suspensión, y gracias al gran nivel mostrado en la liga neerlandesa, la escuadra rojiblanca apunta al bicampeonato de la máxima categoría del futbol tulipán.
México y Cuba llevaron el drama de las semifinales del tenis de mesa hasta las últimas consecuencias. En un busca de un boleto a la final del torneo femenil por equipos, mexicanas y cubanas requirieron de un último set de un último partido, un escenario propicio para los nervios de punta.
La mexicana Yadira Silva y la cubana Estela Crespo fueron las encargadas de cerrar la contienda en el quinto partido, luego de que el camino las colocara 2-2 en la contienda general. Un duelo cerrado que comenzó en favor de la caribeña y que luego contó con una reacción bravía de la tricolor, que logró remontar y ponerse 2-1 en el marcador antes de que todo se igualara de nuevo.
Silva buscó imponer su experiencia, pero el ímpetu de la cubana de a poco se impuso, hasta que la desventaja se convirtió en un asunto irremontable. La cubana se impuso con un contundente 11-4 en el último set. México cayó 3-2 en semifinales y se quedó con la medalla de bronce, la primera de la justa, una presea que, si bien no pudo ser dorada, confirma el buen camino del equipo rumbo a París 2024.
DUELO PAREJO EN EL TENIS DE MESA
El enfrentamiento ante las cubanas no fue fácil. A pesar de que el equipo tricolor empezó con una victoria de 3-1 en el primer partido, las cubanas lograron igualar las acciones tras el triunfo de Daniela Fonseca sobre Yadira Silva. A partir de entonces, el enfrentamiento se volvió sumamente equilibrado, con emociones alternas. Clio Barcenas le devolvió la ventaja 2-1 a México con un triunfo sobre Idalys Lovet, mientras que las caribeñas mandaron todo al quinto y decisivo encuentro al triunfar en el cuarto, con una contundente victoria de Fonseca sobre Arantxa Cossio.
AGENCIAS ESTO
Parecía que Cruz Azul no lograría cerrar más fichajes de cara al Apertura 2023, para fortuna de La Máquina, el fichaje de Jesús Dueñas está cada vez más cerca y ahora solo buscarán un par de refuerzos más antes del inicio del torneo.
Según reporta Fox Sports, Jesús Dueñas llegaría al Cruz Azul procedente del Juárez FC, donde solamente estuvo un año, disputando 30 partidos, marcando tres goles y entregando seis asistencias.
“Super Dueñas”, de 34 años, habría llegado a un acuerdo para finalizar su contrato con el club fronterizo, con La Máquina firmaría por un año.
La llegada del polivalente jugador fue una petición expresa de Ricardo “Tuca” Ferretti, aprovechando que es uno de los futbolistas que más conoce y que sabe que puede colocarlo en diversas posiciones dentro del terreno de juego.
Ferretti coincidió con Dueñas durante diez temporadas en los Tigres, lapso donde además de asentarse en Primera División, logró con-
vertirse en un histórico del conjunto de San Nicolas de los Garza.
A lado del entrenador brasileño, Dueñas conquistó cinco veces la Liga MX, una Copa MX,
tres Campeón de Campeones y una Concachampions.
Los refuerzos hasta el momento de Cruz Azul Además de la llegada Dueñas, el conjunto cemente -
ro se ha reforzado con Carlos Salcedo y Moisés Vieira. De acuerdo a lo que comentó Víctor Velázquez, presidente del Cruz Azul, se está acelerando todo para incorporar lo antes posible tanto Willer Ditta como a Alan Pulido, delantero que buscaría terminar de una vez por todas la búsqueda cementera por un “killer”. Ante los rumores que apuntaban que el “Tuca” saldría de La Máquina, después de ver que el equipo no se reforzó como esperaría, el técnico se mostró optimista ante los fichajes celestes, asegurando que entendía la premura de la situación, desmintiendo su salida del club celeste.
ESTO
Tras ser una de las piezas clave en el Ajax en la Eredivisie, Edson Álvarez estaría muy cerca de firmar con el Borussia Dortmund de la Bundesliga.
De acuerdo a información de Fabrizio Romano, el mediocampista llegaría en sustitución de Jude Bellingham, quien acaba de ser anunciado como refuerzo del Real Madrid. El equipo alemán habría ofrecido 35 millones de euros por el canterano americanista, pues ese es su valor según Transfermarkt.
No obstante, el West Ham también es uno de los clubes que quiere al mexicano, ya que la posible baja de Declan Rice abre la posibilidad de que negocien con Edson Álvarez. Aunque parece ser que el Dortmund lleva ventaja en la ‘pelea’ por el nacido en Tlalnepantla.
“Borussia Dortmund está a punto de llegar a un acuerdo total con Edson Álvarez en términos personales. El contrato será válido hasta junio de 2028, está casi terminado por parte del jugador. Dortmund negociará con Ajax la próxima semana y espera cerrar el trato en 7 días” informó Romano.
Sin embargo, el Ajax no dejaría ir tan fácil a Edson, ya que pide, por lo menos, 45 millones de euros por él. Y es que incluso el club rechazó una oferta del Chelsea de 50 millones la temporada pasada. Así que, ambas partes deberán llegar a un arreglo económico para confirmar el traspaso del jugador.
Con información de Verweij en su podcast ‘Kick-off’, Edson Álvarez “puede ganar un múltiplo de su sueldo del Ajax y es la máxima prioridad del Dortmund. Ajax quiere unos 45 millones de euros y un porcentaje de reventa y el Dortmund comenzará con una oferta de 30 millones de euros”.
AGENCIAS ESTO
César Montes y Gerardo Arteaga se pierden el debut de la Copa oro. Malas noticias para Jaime Lozano.
La Concacaf tardó, pero no dejó impune las trifulcas ocurridas en las semifinales de la Nations League entre Estados Unidos y México. Las fricciones del juego provocaron dos broncas y hubo cuatro expulsados.
SUSPENDIDO POR CONCACAF
César Montes y Gerardo Arteaga por parte de los verdes y Weston McKennie y Sergiño Dest de los estadounidenses. Una semana después, el Comité Disciplinario de Concacaf dio a conocer las sanciones para todos los involucrados.
César Montes fue suspendido tres partidos por patear a Folarin Balogun, mientras que Gerardo Arteaga recibió dos juegos de castigo tras darse manotazos con Sergiño Dest.
Weston McKennie también recibió tres juegos de sanción tras celebrarle a la tribuna la derrota, en la primera trifulca el jugador del Leeds United acabó con la playera rota. El último sancionado fue Sergiño Dest con dos partidos por la pelea con Arteaga.
La Concacaf avisó que “estas sanciones se suman a las suspensiones automáticas de un partido y deben cumplirse en competencias de selecciones nacionales de Concacaf”.
Jurado, además de una rebaja salarial.
Eso quiere decir que César se va a perder toda la fase de grupos de la Copa Oro, mientras que Arteaga no va a estar disponible para los juegos contra Honduras y Haití. El lateral izquierdo va a poder ser tomado en cuenta para el tercer partido contra Qatar.
El Cachorro va a poder ser considerado hasta los cuartos de final, en caso de que el Tricolor avance de ronda.
Eso no es todo, la Concacaf también castigó económicamente a ambos países, pero no hicieron pública la cantidad:
“El Comité impuso una multa no revelada a ambas Federaciones y les
advirtió que podrían imponerse sanciones más severas si ocurren incidentes durante sus próximos partidos en competencias de selecciones nacionales de Concacaf”, informó.
El Tricolor fue notificado de la sanción, pero van a apelar para que el castigo se reduzca:
“Tras haber sido notificada por Concacaf que su Comité Disciplinario hasuspendidocontrespartidosaCesar Montes y a Gerardo Arteaga con dos encuentros, la Federación Mexicana de Futbol ha comenzado un proceso de apelación”, avisó México.
En el caso de los estadounidenses la sanción no les afecta inicialmente. Ninguno de sus jugadores fue convocado para la Copa Oro, el castigo lo van a pagar después.
El futuro de Jesús Corona está prácticamente definido y es fuera de Cruz Azul. El veterano portero no llegó a un acuerdo de renovación con el equipo cementero y tampoco aceptó la opción de quedarse como el tercer guardián del equipo, por abajo de los jóvenes Andrés Gudiño y Sebastián
De esa forma está cerca de ponerle fin a una etapa de 14 años con La Máquina, como ya se había adelantado hace algunas semanas, donde disputó más de 500 partidos y ganó un total de siete trofeos, uno de ellos de Liga, como el más recordado con la novena estrella.
Ahora Chuy mira hacia la Frontera. Los Xolos de Tijuana, y el director técnico Miguel Herrera, se han interesado en el mexicano de 42 años debido a que no podrán contar con
Toño Rodríguez en el inicio del Apertura 2023 debido a que está
concentrado con la Selección Nacional en Copa Oro, además
de que otro referente bajo los tres postes como Jonathan Orozco no seguiría con el equipo canino al no renovar su vinculación.
LLEGA COMO AGENTE LIBRE Corona llegará como agente libre y con un contrato por seis meses, con opción a seis más basado en su rendimiento. Por lo que su adiós de las canchas será posiblemente en Tijuana y no podrá cumplir su sueño de hacerlo con el club celeste. Aunque las negociaciones siguen en marcha, todo está encaminado para que el portero deje La Noria y llegue a la Perrera más grande de México.
HISTORIAS DE NEGOCEOS
Armando Aguirre González; su director General de Legislación y Estudios Normativos, Eduardo Manuel Méndez Sánchez, y su consultora Jurídica General, María Dalia Cajero Jacinto.
Un acuerdo entre el gobierno federal y magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) dará paso a la colocación de unos 70 altos funcionarios en este órgano autónomo encargado de dirimir controversias y conflictos sobre actos administrativos y procedimientos en temas fiscales, de seguridad social, cumplimiento de contratos de obras públicas, adquisiciones, arrendamientos, daño al patrimonio del Estado, comercio exterior, cuotas compensatorias, entre otros.
A través del procurador Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina, el presidente Andrés Manuel López Obrador logró que los magistrados del TFJA cedieran el control del órgano jurisdiccional que funge como juzgador de las controversias entre los particulares y la autoridad.
El presidente López Obrador mandará a poblar las salas regionales del TFJA con actuales funcionarios de la Consejería Jurídica de la Presidencia, la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría Fiscal, la Secretaría de Seguridad e incluso la Secretaría de la Defensa Nacional. A los magistrados de la Sala Superior, que preside Guillermo Valls, apenas se les permitió colar un puñado de perfiles cercanos a sus ponencias, algunos de los pocos que podrían cumplir con los requisitos para ocupar esos cargos.
Si bien la colocación de magistrados cercanos a los altos mandos de gobierno ha sido una práctica común en todos los sexenios, una buena parte de los 70 perfiles que integran la actual lista, que deberá ser ratificada por el Congreso, raya en el extremo, sobre todo en el caso de los nombres cercanos a la consejera Jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos González, quien pretende meter al tribunal a su hija, Magali Irais Mendoza Ríos, además de a casi todo su primer cuadro de colaboradores: a su director general de Asuntos Jurídicos, Adrián Valdés Quirós; su consejera Adjunta de Control Constitucional y de lo Contencioso, Claudia Angélica Nogales Gaona; su consejera adjunta de Consulta y Estudios Constitucionales, Diana Tecontero Juárez; su director General de Defensa Jurídica Federal, Édgar
La Secretaría de Gobernación, hasta hace unos días encabezada por Adán Augusto López, metió en la lista a seis de sus actuales funcionarios, encabezados por su director General de Enlace y Seguimiento, Antonio Villareal Pinzón, además de que hay otros seis perfiles que vienen del estado de Tabasco, entre ellos el titular de la Unidad de Servicios Operativos y Logísticos del gobierno local, Arturo Torres Martínez.
Asimismo, hay cuatro funcionarios de la Procuraduría Fiscal de la Federación justo la dependencia en la que, de acuerdo con las fuentes, se negoció la lista con los magistrados del TFJA, dos más de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Sedena impulsa como magistrado el nombre de su actual Fiscal General de Justicia Militar, Miguel Carrasco Hernández. Entre los perfiles que a cuentagotas lograron colocar los magistrados de la Sala Superior se encuentran los de Pedro Alberto de la Rosa Manzano, Pedro José María García Montañez y Pedro Rodríguez Chandoquí, los tres son asesores de la presidencia del Tribunal; también destacan en este grupo Alejandra Martínez Martínez y Lidia Margarita Roblero Hernández, ambas secretarias de Acuerdos de la Sala Regional de Chiapas. En este grupo se encuentran precisamente los que, por especialización y experiencia, no tendrían impedimento para ser ungidos como magistrados, mientras que en el caso de los que propone el gobierno federal se sabe que casi la mitad no cuenta con experiencia mínima de ocho años en las áreas fiscal o administrativa, requisito que establece el artículo 45, fracción VI, de la Ley Orgánica del Tribunal. En un proceso de ratificación apegado a la legalidad, el Congreso tendría que desechar por lo menos a 34 de las 70 propuestas enviadas por el titular del Ejecutivo Federal. No obstante, con la mayoría simple de Morena les sería suficiente para completar esta conquista. En cambio, hay tres espacios en la Sala Superior que se mantendrán vacantes, además de la silla que está pendiente para completar la Sala Anticorrupción, que requieren mayoría calificada.
El 22 de febrero, el presidente iniciaba su conferencia hablando, como siempre, de la transformación, de los privilegios de los de antes y un largo etcétera. Todo parte del mismo discurso rancio que nos ha recetado cada mañana desde hace casi cuatro años.
“¿Como se enfrenta una decadencia?” -preguntaba“con una transformación”, se contestaba, filosófico. “Arrancando de raíz al régimen de corrupción, de injusticias, de complicidades, de privilegios”, abundaba.
Pero este dechado de virtudes morales no se atrevió a condenar en su sagrada homilía el asesinato de Alfredo Cisneros, líder indígena defensor ambiental, ultimado en su propio domicilio por oponerse a la tala de los bosques purépechas. Por el contrario, celebraba que el supuesto cambio en México se estaba dando “de manera pacífica” y mientras habitantes de los pueblos de Michoacán bloqueaban carreteras para exigir justicia.
Un pacifismo algo distorsionado que parece que solamente existe en Palacio Nacional, pues mientras el presidente se regodea en
OPINIÓN
hablar sobre lo que más le interesa (él mismo), el 2022 era considerado uno de los años más violentos para los defensores del medio ambiente. De acuerdo con datos del informe de la organización internacional Global Witness, en aquel año murieron asesinadas 54 personas defensoras del medio ambiente.
El 14 de abril en su mañanera, el presidente llamaba cretinos, hipócritas a los miembros de la oposición y aseguraba que “afortunadamente el pueblo de México es un pueblo sabio y supo decidir” (por él, evidentemente)”. No hubo una palabra sobre el asesinato de Félix Vicente Aquino ocurrido el día anterior en el Municipio de San Francisco Ixthuatán, Oaxaca. Félix Vicente era un defensor ambientalista, opositor al Corredor Interoceánico.
Pero en México no solamente se asesinan ambientalistas impunemente, también mueren periodistas baleados afuera de sus casas, como el periodista Javier Valdez, muerto con 12 balazos en el cuerpo en Culiacán, o Marco Aurelio Ramírez en Puebla. De acuerdo con la organización Reporteros sin Fronteras, el país es uno de los más peligrosos en el mundo para ejercer el periodismo. Quizá el caso más paradigmático de la violencia contra los periodistas es el in-
tento de asesinato contra Ciro Gómez Leyva. Esta situación está lejos de mejorar. Con el sexenio llegando a su etapa final y el inicio informal -e ilegal- de las precampañas en Morena para elegir a quien habrá de sustituir al presidente López Obrador, la vista y la atención se han puesto en los candidatos.
Hace apenas un par de días asesinaron al ambientalista Álvaro Arvizu, defensor del Iztaccíhuatl, y a Cuauhtémoc Márquez. Homicidios condenados incluso por Jean-Michel Cousteau, presidente de la organización Ocean Futures Society e hijo del famoso oceanógrafo Jacques Cousteau, quien demandó a las autoridades mexicanas “que actúen de inmediato para poner fin a estos horribles crímenes y llevar a sus autores ante la justicia”.
La mañana después de conocerse sobre su asesinato, el presidente se reunía con funcionarios y gobernadores para organizar otra de sus fiestas de autofestejo y sus corcholatas presumían la comida del día (típica mexicana, por supuesto), se tomaban selfies muy sonrientes entre mangos y vacas, subían videos enfundados en ropa tradicional o guayabera ¿Y sobre los ambientalistas asesinados? Ni una palabra.
Como cada año desde 2001, este 20 de junio se conmemoró el día internacional del refugiado, fecha que busca visibilizar a las personas que se han visto obligadas a huir de sus hogares y países en búsqueda de protección debido a fundados temores de ser perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas.
México, por su situación geográfica, cuenta con todas las caras de la migración: es un país de expulsión, tránsito, destino, retorno y desplazamiento interno. Sin embargo, como resultado de las políticas
de securitización y criminalización de la migración en Estados Unidos, los patrones se han modificado y nos hemos convertido, cada vez más, en un país de destino para gran parte de los que antes solo transitaban por nuestro territorio. Actualmente, México es el tercer país con mayor número de peticiones a nivel internacional, solo por detrás de Estados Unidos y Alemania.
En 2014, 2,137 migrantes solicitaron el refugio en México. Desde entonces y hasta la fecha, la cifra ha aumentado de manera exponencial, especialmente desde la llegada de Trump a la presidencia en Estados Unidos. Entre 2015 y 2019, las peticiones se multiplicaron por veinte, pasando de 3,423 a 70,418. Con la llegada de Biden, el crecimiento se ha mantenido: en 2021 hubo 131, 448 solicitudes, mientras
Un sudor excesivo puede provocar en nuestro cuerpo erupciones cutáneas. ¿Por qué se producen y qué hacer?
Algunas personas acuden a su médico por sufrir un trastorno que es la aparición de erupciones cutáneas debido al sudor. Realmente la alergia al sudor no tiene una evidencia científica, sin embargo, sí que se producen síntomas cuando el paciente transpira demasiado.
La excesiva transpiración sí que provoca en algunas personas alteraciones en la piel. Es el caso de la urticaria colinérgica, y el aumento de la temperatura corporal es el causante de que aparezcan ronchas en la piel. Estas lesiones aparecen a los pocos minutos de comenzar a sudar y pueden durar hasta 1 hora o más desde que el cuerpo ha recuperado su temperatura habitual.
¿Cómo se llama la alergia al sudor propio?
Aunque no lo creas, puedes presentar reacciones molestas y desagradables a tu sudor, sin embargo esta afección se conoce como urticaria colinérgica.
De acuerdo con la Clínica de la Universidad de Navarra en España, la urticaria colinérgica es un tipo de urticaria física que es producida por el aumento de temperatura en la piel.
Lo que sucede en el cuerpo es que, con el aumento de temperatura, las células del sistema inmune producen histamina y otras sustancias que, al entrar en contacto con los vasos sanguíneos y las fibras nerviosas producen los molestos síntomas.
¿Cómo saber si soy alérgico al calor?
La señal más clara de que eres alérgico al calor es cuando presentas una sensibilidad alta al calor o las fuentes de calor y te salen pequeñas ronchas que causan intenso picor y comezón y que están rodeadas por un círculo de piel enrojecida.
Si te identificas, seguramente habrás
sentido que cuando haces ejercicio o pasas largo rato exponiéndote al sol, de pronto comienzas a sentir una molesta comezón y cuando miras la zona afectada, observas las pequeñas ronchas, esto podría ser un indicador de que tienes urticaria colinérgica.
¿Cómo quitar los granitos que salen por sudor?
Si ya identificaste que tienes estos
síntomas, te compartimos algunos tips sobre cómo evitar la alergia al sudor.
Existen diferentes remedios que puedes hacer para evitar estas molestias, como por ejemplo:
Aplicar una compresa, trapo o toalla húmeda y fría sobre la zona.
Mantenerte muy bien hidratado, no dejar de beber agua constantemente.
Viste ropa en tonos claros y telas trans-
pirables para evitar la acumulación de sudor en la zona y que vuelvan a salir las ronchas.
Si estas medidas no funcionan, puedes optar por aplicar cremas o ungüentos que contengan hidrocortisona o algún antibiótico, pero ojo, es importante que estas cremas sean recetadas por un profesional para no empeorar el estado de la piel.
Por lo general, estas erupciones tienden a disminuir y desaparecer por su cuenta, pero lo importante es que no las rasques o apliques algún tipo de solución en crema por tu cuenta.
Para evitar la alergia al sudor o urticaria colinérgica de forma cotidiana, puedes añadir el uso de alguna crema con efecto calmante para tu piel en tu rutina diaria.
Es importante tomar medidas para prevenir las molestias o peligros por el calor, te compartimos un video sobre las altas temperaturas que se viven en México en estos días.
Prevenir los efectos de la alergia Antes de curar siempre hay que intentar prevenir en la medida de lo posible haciendo cambios en tu día a día.
Si eres propenso a que se irrite la piel debido al calor, mantenla hidratada con cremas hidratantes. Además, las duchas frías ayudan a prevenir erupciones posteriores.
Prepara tu piel antes de exponerla al sol, con un protector solar alto y adecuado para tu tipo de piel.
Si practicas deporte, utiliza ropa transpirable de esas que están tan de moda ahora con el calor para evitar una sudoración excesiva.
Ropa holgada de verano Algunos perfumes o productos químicos pueden agravar la situación. Vigila si los síntomas se incrementan con estos productos e intenta evitarlos.
La ropa de algodón es más recomendable que la que está fabricada con telas sintéticas, ayudando a transpirar mejor.
AGENCIAS MINATITLÁN
Sobre la autopista Nuevo Teapa - Cosoleacaque a la altura de Minatitlán, se registró una carambola en la que estuvieron involucrados cuatro vehículos: dos tráileres y dos camionetas, dejando como saldo dos lesionados y cuantiosos daños materiales.
De acuerdo con el reporte
de Protección Civil, el múltiple accidente se registró la tarde de este viernes 23 de junio, debido a una columna de humo por una quema en zona pantanosa; un tráiler frenó intempestivamente y las demás unidades chocaron por alcance.
Los dos ocupantes de una camioneta resultaron lesionados, sin embargo pese a que tenían sangre en diferen-
Sujetos desconocidos desalojan vehículo, ingresan a casa y asesinan a dueño de una cuartería
AGENCIAS
PAPANTLA
Sujetos hasta el momento desconocidos asesinaron a balazos al dueño de una cuartería ubicada en la comunidad “El Chote”, perteneciente al municipio de Papantla. La víctima era conocido en este pueblo como “El Negro”.
Esta lamentable noticia se registró la noche del pasado jueves en la zona denominada El Crucero de dicha comunidad arriba citada.
A dicha cuartería se dieron cita sujetos desconocidos quienes descendieron de un vehículo y se dirigieron a la casa del señor Othoniel R. L., quién contaba con 47 años de edad.
Los sujetos abrieron fuego en repetidas ocasiones contra “El Negro” y una vez que estaba sin vida, se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
De inmediato, vecinos del lugar solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencias en el lugar, para que tomarán conocimiento.
El fallecimiento del propietario de la cuartería fue confirmado por los cuerpos de emergencias de
tes partes del cuerpo, gracias a que fueron auxiliados por los demás conductores para salir de la unidad y se retiraron del lugar a pie.
Cabe señalar que dicho tramo se encuentra señalizado y abanderado por personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), pero los conductores de los vehículos siniestrados hicieron caso omiso a la señalización.
Papantla, Ver.
También, se solicitó la presencia de personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Papantla, para que tomarán conocimiento de este presunto homicidio doloso.
Con el apoyo de un perito de Servicios Periciales y Agentes de la Policía Ministerial del Estado de Veracruz, se hizo el levantamiento del cuerpo y de los indicios correspondientes para la integración de la carpeta de investigación.
De los autores de este presunto crimen hasta el momento no se tiene pista alguna.
Cabe destacar que el lugar fue acordonado por elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal y de la Guardia Nacional, para preservar la escena del crimen y poder recabar datos acerca de los presuntos criminales.
AGENCIAS
MORELOS
La Fiscalía General del Estado de Morelos informa, que la mañana de este viernes se registró un hecho de violencia al norte de la capital del estado, en donde resultó lesionado por disparos de arma de fuego el ex legislador local Faustino Javier Estrada González.
A las 11:04 horas de este cuando se recibió reporte donde se señalaba que sobre la Avenida Paseo del Conquistador, en la colonia Maravillas del municipio de Cuernavaca, frente a las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), un masculino a bordo de una motocicleta habría accionado un arma de fuego en contra de Faustino Javier Estrada González, de 55 años de edad.
Paramédicos realizaron la estabilización y traslado a un centro hospitalario al lesionado, quien presenta tres lesiones producidas por arma de fuego, con estado de salud delicado.
Personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen, así como de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC),
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro obtuvo vinculación a proceso en contra de Cristián Yamil “N”, Cristian Jarith “N”, Dibandaego “N” y Adán “N” como presuntos responsables del delito de secuestro agravado en agravio de la víctima identificada con las iniciales M.E.C.N.
Los hechos, ocurrieron en la colonia Cazones, de esta Ciudad cuando los ahora detenidos presuntamente ingresaron a una estética donde se encontraba la víctima de identidad resguardada.
COSAMALOAPAN, VER.
La madrugada de hoy se accidentó una pipa y un tractocamión en la carretera federal La Tinaja-Cosoleacaque, por lo que las unidades cerraron el camino por completo a la altura del km 099+800 de la autopista (795), informó la Guardia Nacional; hasta el momento no hay reporte de personas lesionadas, pero sí de largas filas en ambos sentidos.
El percance fue reportado la madrugada de hoy a la altura de Ciudad Isla, cuando una pipa y un tráiler chocaron entre sí, volcando la pipa aparatosamente; el percance fue aproximadamente a las 2:30 de la mañana a 21 kilómetros de distancia de llegar a la caseta de Cosamaloapan, al sur del estado y a 240 kilómetros de distancia de Xalapa.
Dieron a conocer que hay desvío a la carretera libre en el km 118 dirección La Tinaja y en la plaza de cobro Cosamaloapan en dirección a Isla, por lo que pidieron extremar precauciones, pues la autoridades realizarán el retiro de la unidad con material peligroso.
En redes sociales usuarios compartieron imágenes de las largas filas en ambos sentidos, además mostraron las condiciones en las que quedaron ambos vehículos que se trató de una pipa con material peligroso y un tráiler con caja de largas proporciones. Hasta el momento no hay información de personas lesionadas, pero sí cuantiosos daños materiales.
se trasladaron a la zona en donde se fijaron y embalaron indicios balísticos, se realizan los actos de investigación
correspondientes, así como un despliegue por la zona para la localización del o los presuntos responsables.
Debido a esto el camino quedó cerrado en ambos sentidos y hasta las 8:30 de la mañana la circulación continuaba obstruida provocando que se formaran largas filas de vehículos; el percance fue en el tramo La Tinaja-Ciudad Isla.
Un taxista probable vendedor de droga, fue intervenido también como autor de la pinta de bardas con leyendas de un grupo criminal.
Elementos de la Policía
De los hechos tomó conocimiento la Guardia Nacional en su División Caminos que se encargó de dar a conocer a los usuarios detalles de los hechos, además pidió estar al tanto de las indicaciones de la liberación del camino por completo, pues las tareas de retiro de los vehículos se extenderán por algunas horas, pues el material transportado por la pipa es considerado muy peligroso.
Municipal, detuvieron en la calle Cruz Chiquita a Alexis de Jesús, de 27 años de edad, quien conducía el auto de alquiler número 745. En la revisión se le encontraron 19 dosis de cristal.
Se presume que ese sujeto fue quien pintó las bardas con la leyenda de Territorio GN que el pasado fin de semana apareció en la ciudad.
Se logró saber que los detenidos horas más tarde exigieron una fuerte cantidad de dinero para dejar en libertad a la víctima.
A estos detenidos se les dio la medida cautelar de prisión preventiva por un año y cua-
tro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 268/2023.
En esta detención participaron elementos de la unidad especializada en combate al secuestro con sede en el puerto de Tuxpan.
De los tres desmembrados en autopista, se corroboró que las dos mujeres eran madre e hija
Una menor de 14 años y su madre de 32, ambas originarias de Nogales, son dos de los tres cuerpos que fueron desmembrados, embolsados y abandonados durante la tarde de ayer a un costado de la Autopista 150D Orizaba-Puebla, a la altura de la Localidad La Estancia, municipio de Maltrata.
La menor fue identificada como Kendra Abigail Martínez López de 14 años y su madre como Josany López Mirón de 32 años, mismas que fueron reportadas como desaparecidas desde el miércoles 20 de junio del presente en el municipio de Nogales, luego de que perdieron completa comunicación con sus seres queridos.
Los cuerpos de la madre e hija aún permanecen en las instalaciones del Semefo de Orizaba, debido a que la familia no ha concluido los trámites correspondientes, pero se espera que durante las próxi-
mas horas sean entregados para su traslado, velación y sagrada sepultura en su lugar de origen.
La Fiscalía y la Policía Ministerial, mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer estos feminicidios, ya que al momento se desconocen las causas del por qué fueron privadas de la vida de esta manera.
El tercer cuerpo que pertenece a un masculino, continúa en las instalaciones del Semefo sin ser identificado, pero se espera que durante las horas próximas sea identificado y reclamado para su sagrada sepultura.
Cabe recordar que, los cuerpos fueron localizados durante la tarde de ayer jueves a un costado de la Autopista
150D Córdoba- Puebla altura del kilómetro 242+ 670 del tramo carretero La EstanciaMagueyes, justo a la altura de la Localidad La Estancia, perteneciente al municipio de Maltrata.
AGENCIAS CATEMACO
Una sentencia condenatoria de 70 años de prisión es la que recibieron dos sujetos que asesinaron a golpes a una jovencita de 17 años en la localidad de Bajos de Minihua en Catemaco en el año 2020.
Al concluir las investigaciones que realizó la autoridad ministerial, determinaron la culpabilidad de Félix “N” y
AGENCIAS ORIZABA, VER.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó la detención de un total de cinco personas, entre ellas tres hombres y dos mujeres, durante la persecución que inició en las inmediaciones de la Colonia El Espinal Bajo y concluyó en un enfrentamiento y cateo en un domicilio de la localidad Urbana Librado Rivera, en la zona Sur de la Pluviosilla.
Los detenidos son: José Jair “N”; Aizlet “N”; Aylin “N”; Blas “N” e Isidro “N”, mismos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía por los presuntos delitos contra las instituciones
de seguridad pública, portación ilegal de armas de fuego, delitos contra la salud y en posesión de vehículos con reporte de robo. A través de operativos de vigilancia y prevención del delito, oficiales de la Policía Estatal en coordinación con gendarmes de la Sedena, Marina Armada de México y Guardia Nacional Seguridad Regional, detectaron a un grupo de personas armadas abordando dos vehículos: un Nissan Kicks y March, con placas YPT796A y YLY490B, respectivamente, sobre la calle Vicente M. Corona de la Colonia El Espinal Bajo y tras marcarles el alto se dieron a la fuga con rumbo a la zona Sur de la Ciudad.
Al darles alcance, los presuntos delincuentes realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de los oficiales, por fortuna ninguna persona resultó lesionada, siendo detenidos hasta la Calle Poniente 13A entre Sur 4 y Prolongación de Calle Francisco I. Madero Sur de la Colonia Urbana Librado Rivera.
Es de mencionar que, a los detenidos les fueron aseguradas dos armas de fuego largas, tres armas de fuego cortas, chalecos tácticos, cargadores, cartuchos útiles, placas balísticas, 70 dosis de una sustancia con características a la metanfetamina, así como los 2 vehículos que contaban con reporte de robo.
Gerardo “N”, señalados por el delito de feminicidio en agravio de la víctima identificada por las iniciales A.C.C.J., ocurrió el 4 de febrero del 2020.
La hoy occisa trabajaba en un hotel, cuando fue víctima del ataque a manos de estos individuos quienes la golpearon y abusaron sexualmente para posteriormente dejar su cuerpo abandonado en el interior de un campo deportivo de la localidad Bajos Minihua.
Tras darse la detención de los ahora sentenciados los elementos de la Policía Ministerial, los pusieron a disposición del juez
iniciándose en su contra el proceso penal 6/2023, por el delito de feminicidio.
Luego de un largo proceso
de desahogo de pruebas que dieron a la imputación y vinculación a proceso, finalmente la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, logró la sentencia condenatoria de 70 años de prisión.
El juez además de dictar sentencia, suspendió sus derechos civiles y políticos e impuso el pago por concepto de reparación del daño y gastos funerarios, por lo que seguirán detenidos en el Centro de Reinserción Social Zamora en el municipio de San Andrés Tuxtla.
JOAQUÍN GUZMÁN AVILÉS
El sector salud en el estado de Veracruz ha tenido una atención deficiente para la ciudadanía en esta administración, no hay medicinas, las instalaciones de hospital son deficientes que hasta se inundan y ni que decir de los hospitales de alta especialidad que hasta los elevadores se le caen, causando perjuicios a terceros.
Lo peor de esta situación no sólo es la situación en la que se encuentra el sector, sino que además ahora la federación pretende unir, el IMSS con los hospitales de Veracruz para poder llevar a cabo su proyecto IMSS – Bienestar.
¿Se imaginan la situación? Qué atención recibiremos los veracruzanos en un hospital que de por sí no se da abasto, no cuenta con el equipo, ni la infraestructura adecuada, para ahora, concentrar a todos los pacientes en un solo lugar.
¿Qué garantía existe de poder recibir una atención de calidad? La realidad es que no lo sabemos, el gobierno actual se cree solos sus mentiras, porque la realidad en materia de salud es otra.
No hace falta decir que, por ser oposición estamos mintiendo, solo basta pararse en un hospital para ver la atención que recibe un paciente o presentarse en la farmacia con la receta para que le digan a uno “no hay medicinas”.
La realidad es que Veracruz, ni el país entero está preparado para una atención integral en salud, pues pretende aspirar a ser del primer mundo, pero con infraestructura, equipo y carencias del tercer mundo.
Aunado a ello existe una descoordinación en el gobierno de Morena que preocupa, por un lado, el encargado de los recursos para que este proyecto funcione asegura que no dará tiempo,
vaya, prácticamente dijo que no se cuenta ni con el recurso y mucho menos con el tiempo, pero por otro lado el titular del gobierno aseguró que se deben poner las pilas para que todo quede listo en diciembre de este año.
No obstante, esta situación, nos hace preguntarnos, ¿De dónde sacarán el dinero para cumplir con lo que hace falta para poner en marcha este proyecto? ¿Qué tipo de hospitales y servicio pretenden ofrecer a los veracruzanos? ¿Será una simulación o realmente brindarán finalmente un servicio de salud de calidad? ¿Es una promesa electoral que llevarán a cabo? ¿Habrá un estudio que garantice la funcionalidad de este proyecto?
Ante ello, cabe sugerir que a Veracruz le urge una intervención integral del sistema de salud, no sólo vivir de promesas y proyectos falsos que son más fantasías que realidades. Primero es necesario ver al interior y arreglar los problemas que existen hoy en día y solucionarlos y no hacerlos más grandes, dado que, si no se puede con lo que se tiene, ¿qué se puede esperar con una cobertura universal con tantas carencias?
Es de sabios reconocer errores y solucionarlos, así que más allá de mega proyectos fantasiosos, a los veracruzanos les daría más alegría saber que finalmente tendrán una atención de primera, con médicos capacitados, el equipo necesario para recibir sus tratamientos, así como poder recibir sus medicamentos que los ayudará a mejorar.
Pero como la cuarta transformación no escucha consejos, vamos a esperar a ver cómo acaba todo esto, sólo confiemos en que en el proceso no le cueste tantas vidas a causa de un servicio de salud deficiente.
TERESA CARBAJAL
Dejar de pagar renta y tener un lugar propio para habitar, beneficio de la calidad de vida de nuestras familias, puede convertirse en una pesadilla si la adquisición es a crédito se deja de lado el estudio de las letras chiquitas del contrato.
No solo el aspecto legal es el que debe considerarse; pri mero debe atenderse el impredecible futuro y los factores externos que no están a nuestra mano regular, como el des empleo, una enfermedad, un nuevo miembro en la familia una pandemia.
¿Qué de todo?, qué es lo más importante para tener en cuenta al momento de decidir si contrato un crédito para comprar casa, y si lo hago con una financiera, un banco o un fondo de vivienda.
Lo más importante no es la ilusión de convertirse en dueño de una vivienda, precedida por la constante molestia de darle a ganar a un “casero” por lo menos el 30% de nues tro ingreso mensual, porque los días entre una renta y otra, se van como agua.
Comprar casa es una decisión que debe razonarse muy bien, y hacer cuentas, muchas cuentas, sobre las necesidades económicas a cubrir y los ingresos que para ello se tienen, origen de los ingresos (empleado o emprendedor) y el modo o las alternativas que se tendrían si de la noche a la mañana se viera privado de esos ingresos.
Muy importante; el estado civil, si eres casado o soltero, si tienes dependientes económicos, y cuáles son las necesi dades o requerimientos a cubrir, si cuentas con servicios salud, en qué edad escolar se encuentran los hijos, como se distribuyen los gastos en el hogar y si tu familia depende una sola entrada de dinero.
¿Qué pasa en caso de divorcio o separación?, quién se queda con el perro y quién con la deuda; sí, también eso hay que hablarlo cuando abunda el amor, en la etapa de las pro mesas cuando se es incapaz de hacer daño el uno al otro, y no dejarlo para el momento en el que ya no hay cabida para las palabras.
Cuando ya se ha pasado la etapa de las cuentas y los acuerdos, si no hay dudas y se tiene la posibilidad de admitir una deuda más al presupuesto familiar, entonces se debe pasar a la selección de la vivienda, por ubicación, cercanía, suficiencia de servicios públicos, poca o nula inversión de inicio, plusvalía y precio justo.
Después seleccionar muy bien a quien se le va a pedir el préstamo, a quién se le va a hipotecar nuestro ingreso de por lo menos los próximos 25 años, porque los créditos de vivienda son de largo plazo.
Ahora sí, a revisar el contrato, buscar una buena asesoría legal para entender lo que dicen las cláusulas y saber qué seguros aplican, los trámites que deben hacerse para hacer los válidos, las previsiones en caso de sufrir desempleo, lo que sucedería en caso de defunción.
Y sobre todo el apartado de las cláusulas financieras del contrato de crédito, en donde se define el plazo de pago, la tasa de interés ordinaria que va a pagarse, si se permiten hacer pagos anticipados y la tasa de moratoria.
Este debe venir acompañado de una tabla de amortiza ción o corrida financiera para leer con claridad cuanto se amortizará del capital de manera mensual, si es un crédito a pesos, y ojo, si contratas con un fondo de vivienda toma cuenta que el pago se va a descontar de tu sueldo.
Y que estos créditos aparte de la tasa de interés tienen factor de actualización anual para el mes de enero en el que se ajustará el valor del monto prestado, si no te prestan en pesos recuerda que las unidades de medida aplicadas van tener una actualización de valor cada año, lo que a su vez te va a perjudicar si no haces abonos a capital, pues año con año la deuda subirá.
Es importante revisar todos estos apartados antes de hipotecar el futuro, medir fuerzas y tomar una correcta decisión antes de embarcarse en una aventura desconocida, te evitarás muchos disgustos y sobre todo la pérdida de tu patrimonio.
JULIO SERRANO ESPINOSA
Cuando Apple sacó el primer iPhone hace 16 años, nadie se imaginó el impacto que tendría no solo en el mundo de las telecomunicaciones, sino en la economía en su conjunto. El Vision Pro, su primer nuevo producto relevante en una década, también tiene el potencial de transformar múltiples industrias.
Aunque el Vision Pro no estará disponible para los consumidores hasta el año entrante, las reseñas han sido espectaculares. Meta (antes Facebook) lleva ofreciendo dispositivos de realidad virtual y aumentada desde hace años; sin embargo, su éxito ha sido limitado. Si alguien puede convertir estos productos de nicho en necesidades masivas es Apple.
Su estrategia es empezar lento. Por el momento, nada de lo que se puede hacer con el Vision Pro es muy innovador. Es básicamente lo mismo que con un iPhone o con una computadora (ver videos, leer emails, tener juntas virtuales, crear y revisar documentos) pero con una nueva interfase visual. El precio del Vision Pro es de 3 mil 500 dólares, lo que lo pone lejos del alcance de la mayoría de los consumidores.
No importa. Lo que quiere Apple es que los programadores de software empiecen a desarrollar lo que espera serán los killer apps (aplicaciones indispensables) para que cuando baje el precio la gente sienta la necesidad de comprarlo. El iPhone también empezó con cosas que ya se podían hacer cuando salió al mercado en 2007 (hacer llamadas, oír música y sacar fotos). Fue con el paso del tiempo y
con aplicaciones como Uber y Apple Pay que se convirtió en lo más cercano a una varita mágica. En el transcurso redefinió industrias enteras.
La de taxis, por ejemplo, nunca volvió a ser la misma. ¿Qué industrias podemos esperar que revolucione el Vision Pro?
Está la de la educación. Los alumnos podrán aprender a través de experiencias inmersivas. Podrán visitar virtualmente sitios históricos y tener clases particulares con un tutor digital con la ayuda de inteligencia artificial. Está la del turismo. Si podemos visitar la Torre Eiffel desde la comodidad de nuestros sofás y tener una experiencia similar a la presencial o incluso mejor, ¿para qué gastar en avión y hoteles? No todo el mundo optará por esta opción, pero la realidad aumentada y virtual será cada vez más tentadora.
La industria del entretenimiento también sufrirá cambios. Ir a un concierto o a un estadio en persona será menos atractivo si podemos ver los eventos virtualmente como si estuviéramos en los mejores asientos. Que se cuiden las salas de cine y los parques de diversión, porque podremos vivir la experiencia de ver una pantalla IMAX y subirnos en una montaña rusa sin salir de casa.
Habrá otras industrias afectadas (salud, construcción y diseño, entre otras). Los cambios se extenderán incluso al ámbito personal redefiniendo la manera que interactuamos (o dejamos de hacerlo) con amistades y parejas.
La designación de Alicia Bárcena como reemplazo de Marcelo Ebrard en la cancillería confirma, a mi juicio, la estrategia que conduce Andrés Manuel López Obrador para transformar la sucesión Presidencial en una transición de equipo. Es decir, la continuación de un proyecto, y no tanto un relevo de una persona a otra persona, como ha sido la tradición en México.
Hace una semana, en este espacio, señalé que hasta ahora se había asumido a la candidatura oficial de Morena como una batalla del tipo “ganador toma todo”, como han sido en el pasado o lo son en cada gubernatura. Pero esto cambia sustancialmente con la propuesta de AMLO, ya asumida por el partido, para que de esta encuesta salgan también los coordinadores de las cámaras legislativas del próximo sexenio. Entre otras, impone la noción de que lo que sigue no es un asunto de personas sino de proyecto político e ideológico; no hay que olvidar que la definición de los coordinadores del Poder Legislativo tradicionalmente constituía, en la práctica, una atribución del presidente entrante; en esta ocasión, en cambio, esos coordinadores habrían sido rivales de ese presidente o presidenta y estarían allí por designio del movimiento (es decir, de su fundador). De paso, eso ofrecería un elemento de contención en el hipotético caso de que el sucesor de Morena en Palacio Nacional resulte un fiasco por incapacidad o deslealtad; en tales circunstancias, desde el Poder Legislativo el obradorismo podría matizar o neutralizar en parte al Ejecutivo (y no olvidar que estaría vigente la posibilidad de la revocación de mandato a mediados de sexenio).
Al ofrecer a todos los contendientes un papel relevante en la próxima administración, López Obrador no solo conjura el riesgo de una escisión, sino también fortalece la capacidad política del grupo que habrá de sucederlo. Al sumar a “los perdedores” fortalece al equipo de quien se quede a cargo. No diría que se trata de una responsabilidad colectiva, porque el presidencialismo está muy arraigado en nuestro ADN político y posee inercias propias, pero sí de un futuro liderazgo a partir de consensos entre los primeros círculos.
El nombramiento de Alicia Bárcena va en el mismo sentido. Me atrevería a señalar que no se trata de un encargo para los siguientes 15 meses de este sexenio, sino para los siguientes siete años. Esto significa que el Presidente habría tocado base con la puntera o con los dos punteros o, al menos, habría asumido que la diplomática mexicana, en este momento en la embajada en Chile, es apreciada por su más probable sucesor. El beneplácito con el que ha sido recibido el nombramiento de Bárcena por tirios y troyanos fortalece la noción de que se trata de una designación que llegó para quedarse. Incluso si me equivoco y no fue una designación acordada por el actual mandatario y su sucesor, el consenso que ella genera haría natural su ratificación. En cualquier caso, una hábil decisión del Presidente para dejar las cosas lo más atadas y sólidas posibles.
Y no olvidemos que la próxima administración estaría comprometida, al menos políticamente, a presentar un gabinete paritario de hombres y mujeres. Algo no siempre fácil de conseguir. Lo de Bárcena abonaría ya en esa dirección. Los cálidos mensajes tuiteados por Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard al hacerse público el nombramiento son reveladores.
Habría que ver si los siguientes cambios confirman esta estrategia. Además de la inminente designación del nuevo secretario de Gobernación, en las próximas semanas y meses varios funcionarios dejarán sus responsabilidades para incorporarse paulatinamente a las precampañas que suponen el relevo en los comicios de nueve gubernaturas. Eso abrirá otros huecos, algunos de los cuales serán llenados por relevos temporales obvios, pero otros podrían dar lugar a designaciones diseñadas para poner a prueba futuros titulares de las instituciones involucradas.
¡BALACERA!
Tras persecución y enfrentamiento, detienen a cinco delincuentes, en Orizaba; aseguran armas, droga y vehículos. PASE A LA 23
¡ATENTADO!
Faustino Javier, líder estatal del PVEM, resultó herido durante un ataque a balazos afuera del SAT; lo reportan delicado. PASE A LA 22
PÁGINA 21
De los tres desmembrados en autopista de Orizaba, se corroboró que las dos mujeres eran madre e hija. PASE A LA 23