DESTACA ADÁN APOYO A EMPRESARIOS
Así como comunicación permanente con ellos.
Así como comunicación permanente con ellos.
TUXPAN REGISTRA LAS MÁS ALTAS TEMPERATURAS
Alcalde José Manuel Pozos Castro reconoció la labor que realizan velando por la seguridad de los turistas.
MORENA, PT Y PVEM REFRENDAN COALICIÓN
Arrancan con Plan C, tras revés a Plan B electoral.
DESTACA ADÁN APOYO A EMPRESARIOS
REDACCIÓN CDMXEl también aspirante a la Coordinación Nacional de la
Defensa de la Transformación sostuvo que “ahora afortunadamente, gracias a la política pública en materia de desarrollo económico, tenemos estabilidad
Son 11 los incendios activos en 7 municipios
Xalapa.- Hasta este jueves son 11 los incendios activos que se tienen en 7 municipios del estado de Veracruz, informó la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado, quien confirmó el cierre del incendio en Perote la medianoche del miércoles.
En dicho incendio, dijo, fueron 200 hectáreas las afectadas por la conflagración, pero aclaró que la Comisión Nacional Forestal
Francisco
macroeconómica”.
Asimismo, reafirmó que en este periodo de contienda interna en Morena utilizará sus ahorros para financiar sus recorri-
dos y actividades por todo el país y adelantó que gastará cuando mucho, la mitad de los cinco millones que Morena le entregará al resto de los aspirantes.
(CONAFOR) dará la cuantificación real en unos días.
Asimismo, destacó la participación en la atención de los incendios de fuerzas de tareas de Protección Civil del Estado, Secretaría de Educación de Veracruz, Secretaría de Medio Ambiente, entre otras.
La funcionaria estatal informó, en su participación en la conferencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que hay tres incendios en el municipio de Acajete, uno en Soledad Atzompa, uno más en Ayahualulco.
En el municipio de Minatitlán, en el sur del estado, reporta un incendio en la zona pantanosa de Las Matas y un incendio más en otro en José Cardel, además un incendio de Nogales, uno en Tlacolulan y uno en Uxpanapan hay dos incendios en diferentes puntos.
ediciontuxpan@hotmail.com
TUXPAN.- El municipio tuxpeño sigue figurando en estado de Veracruz como uno de los que está registrando las temperaturas más altas en esta onda de calor que afecta a la entidad, lo anterior de acuerdo con la información que va proporcionando la Comisión Nacional del Agua, y la Secretaría de Protección Civil.
Durante la presente semana, Tuxpan se ha mantenido con temperaturas mínimas de 38 grados y máximas de 40, con sensaciones térmicas de entre 47 y 49 grados, lo que lo ha colocado en estos días en los primeros y segundos lugares de mayor calor en el estado, andando muy parejo con algunos del sur como Coatzacoalcos, y en el norte con Poza Rica.
Ante esta situación de onda de calor que se ha extendido en la mayoría de los estados, toda vez que se tenía previsto que desde el pasado 18 comenzarán a bajar en algunos grados las temperaturas, se está pidiendo a la población consumir mucha agua y suero
diariotuxpublicidad@hotmail.com
“Yo he hecho público que el gasto que yo haga en estos recorridos por el país será financiado con recursos propios, con mis ahorros, por eso me interesa transparentarlos. Yo calculo que nos estaremos gastando al final de los 70 días como dos millones, dos millones y medio de pesos, puedo equivocarme en la cantidad, pero de acuerdo a lo que estamos viendo, pues ese sería el promedio”, consideró. Por otra parte, aclaró que es ajeno a las bardas y espectaculares que promueven su candidatura para 2024, pues, dijo: “Yo he dejado constancia del momento en que aparecieron los primeros de ellos, he presentado las denuncias ante el Instituto Nacional Electoral y les he pedido que ellos investiguen de dónde y quién financia eso”, puntualizó.
para mantenerse debidamente hidratados y evitar problemas de salud.
En la entidad ya se han reportado muertes por golpes de calor, aunque Tuxpan no ha registrado aún ninguno se sigue exhortando a los ciudadanos a no exponerse por mucho tiempo al sol, usar gorra, sombrilla, sombrero y manga larga; así como también se hace mayor énfasis en las personas cuyos trabajos los obligan a estar en el sol por lapsos prolongados, tal es el caso de obreros y albañiles, ya que ellos están muy propensos a verse afectados.
Los casos de deshidratación que ha estado atendiendo el sector salud se han dado en personas de todas las edades, sin embargo, de los más vulnerables son los adultos mayores y los niños, por lo que se pide tener mucho cuidado con ellos, y asegurarse de que consuman líquidos suficientes durante el día.
El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, aseguró que la relación del gobierno con el sector empresarial es de permanente comunicación y apoyo, pues no todo lo tiene que hacer el gobierno, ya que dijo, debe haber colaboración para continuar generando las condiciones del crecimiento económico.
REDACCIÓN
TUXPAN
Durante su gira de trabajo por el norte de Veracruz, el ex alcalde de Medellín de Bravo y ex diputado; Hipólito Deschamps, mejor conocido como Polo, actual Secretario de Acción Digital del Partido Acción Nacional, lamentó que no hay una oposición real en Veracruz, para el próximo proceso electoral.
Cuestionado sobre las críticas que hace a su partido señaló, que ya lo regalaron y hasta se la mentaron, pero nadie lo hará cambiar de opinión de que los aspirantes a un puesto de elección popular, deben conocer el sentir de la gente.
Dijo que los políticos deben ir a las colonias a conocer realmente la problemática de la población, buscar soluciones a las demandas de la gente y que sea palpable el verdadero compromiso que vayan a hacer para mejorar la calidad de vida de todos los veracruzanos.
De los aspirantes de la oposición con quién simpatiza, dijo que, con todos, porque con todos se lleva, pero si deben cambiar su estrategia para conectar con la gente y dejar de hablar del Presidente.
Se les cuestionó si buscará algún cargo público, dijo que tiene aspiraciones como todos los que se dedican a la política, pero en este momento no.
Mencionó que continuará conectando con la gente a través de las redes sociales y subiendo videos a TikTok, por lo que invitó a la gente a seguirlo y mandarle mensajes o invitaciones a comer.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Como reconocimiento a la gran labor que prestan los Guardavidas Voluntarios de San Antonio, el alcalde José Manuel Pozos Castro les hizo entrega de 10 torpedos, 4 megáfonos, 20 silbatos y 6 pares de aletas.
“Vamos a continuar apoyándolos y haciendo un gran equipo para cuidar a los turistas que visitan nuestras hermosas playas que, por cierto, son de
las más limpias y de mejor calidad del agua de todo el país”, dijo el presidente al reunirse con los voluntarios.
Reiteró que el trabajo de los guardavidas contribuye a la seguridad de los miles de bañistas de varios estados del país que nos visitan a lo largo del año.
Julio Cristóbal Castillo, presidente del grupo de guardavidas, y Abel Pérez, agente municipal, agradecieron al alcalde estos apoyos que les permi-
tirán mejorar aún más su desempeño. Reiteraron que todos los guardavidas voluntarios, con mucho compromiso asumen su responsabilidad de velar por la seguridad de los turistas durante su estancia en playas.
Los guardavidas de Tuxpan están capacitados para realizar salvamentos seguros y oportunos de personas de cualquier edad en circunstancias de riesgo en nuestra hermosa zona turística.
Se augura una excelente derrama económica.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El Presidente del Club Moto Conejos de Tuxpan, Roberto Ham, informó que a seis semanas de que se realice el tradicional evento de motociclistas en esta ciudad, tienen todo listo y esperando la fecha, para el desarrollo de este evento que traerá una excelente derrama económica al puerto de los bellos atardeceres.
Comentó que esperan a más de 4 mil motociclistas que estarán ocupando desde hoteles, comiendo en restaurantes, fondas, comprando en tiendas, con artesanos los recursos de Tuxpan y generando ganancias para el municipio.
Señaló que con el Ayuntaniento tienen coordinados los apoyos de vialidad, seguridad, turismo, salud, entre otras direcciones, a fin de que el evento sea un éxito, por lo que agradeció al gobierno que dirije el Presidente José Manuel Pozos
Castro por todo el apoyo y facilidades para la realización del conejo fest.
El evento se realizará los dias 28 y 29 de julio en la zona de playa, donde contarán con diversas actividades gratuitas para delite del público asistente como acrobacias de motociclistas, conciertos de grupos de rock de la ciudad y foráneos, sesiones fotográficas, exposición de motos, desfile de motos, entre otras.
El presidente del club, señaló que desde hace muchos años realizan eventos, algunos más chicos cuando empezaban a confirmarse y que en los últimos años la respuesta ha sido excelente de las personas a las que les gusta rodar en moto, por ello invitó a todos los ciudadanos con moto y sin moto a que acudan a los eventos, que serán para todos los gustos de la familia, además de gratuitos.
Cabe recordar que muchos de los motociclistas participantes arriban con familia, lo que representa que la derrama económica sea mayor para todos los sectores, por lo que el operativo por parte de las autoridades locales será intenso con el fin de apoyar y evitar incidentes en este tradicional evento.
REDACCIÓN TUXPAN
La mañana de este jueves el Delegado del Bienestar en el el Estado de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, anunció cambios de personal en Dirección de la Zona de Tuxpan. Desde las oficinas centrales de la Dirección General de Bienestar de éste municipio, informó que Rosalinda López Pérez, deja la zona y en su lugar llega Brizeida Trinidad Cruz, quién estará apoyada por José Romero Alarcón, este último ex Presidente Municipal de Tihuatlán.
El delegado Manuel Huerta, señaló que estos cambios obedecen a un reforzamiento en el trabajo que se viene realizando a favor de los ciudadanos beneficiarios de los programas federales, como, por ejemplo, que todos cuenten con su tarjeta del banco bienestar, que se termine la apertura de bancos y que se continúe la incorporación de ciudadanos a los diversos beneficios que el gobierno tiene.
Señaló que ahora Rosalinda
López Pérez, fungirá como Directora Regional en la zona de Papantla, donde abarcará 15 municipios de la región del Totonacapan, y que se necesita de su experiencia y trabajo, porque aún no se concluye con el tema de la bancarización y que, gracias a la experiencia de la funcionaria, esperan que pronto se concreten los pendientes de estos lugares.
Mientras tanto Brizeida y
Pepe Romero, tendrán a su cargo 6 municipios de la zona de Tuxpan y darán continuidad al trabajo desempeñado. Además, que en el mes de julio próximo estarán pagando los apoyos de Bien Pesca para pescadores del estado y pronto darán a conocer las fechas, mientras siguen con la incorporación de mas ciudadanos al programa de Adultos Mayores que ya hagan cumplico 65 años.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Restauranteros del corredor gastronómico del pescador en Tuxpan, Veracruz llevarán a cabo del 28 de junio al 2 de julio su tradicional festival con diversas actividades como exhibición de lanchas, bendición de embarcaciones, misa al Santo Patrono Pedro El Pescador, entre otras actividades.
Restauranteros y agentes municipales presentaron el calendario de actividades. El día 29 de junio a las tres de la tarde se hará la inauguración del Festival Gastronómico del Pescador en el campo deportivo y media hora después se hará una comida, la cual será gratuita para todos los asistentes.
Además, habrá concurso de caguamas, de baile, y una función estelar de box en el campo deportivo. Así como la nueva elección de la reina de dicho festival.
El día primero de julio, habrá un baile popular con la actuación de la banda “Sagitario Norteño”, está banda fue patrocinada por la Secretaría de Turismo, quien también apoyó con el montaje del escenario estos tres días.
En los demás días del festival habrá demostración de kayak, canotaje, concurso de palo encebado y degustaciones gastronómicas para que asistan habitantes no solo de Tuxpan, sino de municipios aledaños y también turistas, Este Festival del Corredor Gastronómico del Pescador en Tuxpan se realizará gracias al apoyo de restauranteros como “La Mata”, “Cangrejito Azul”, “El Toro Marisquero”, “El Magistral”, entre otros.
“Los esperamos con mucho gusto. Habrá degustación gastronómica, habrá un carnavalito, ese va a empezar del restaurante La Cascada y hasta donde está la Marina. Hay ocho comparsas que estarán en este concurso, así que los esperamos”, señalaron los organizadores.
REDACCIÓN
TUXPAN
Tuxpan es el puerto número uno a nivel nacional que exporta atún a los Estados Unidos y que cuanta con la flota atunera más grande del Golfo de México, con más de 30 embarcaciones, informó el Presidente del Corredor Gastronómico Ricardo Zárate Vicencio.
Mencionó que el atún que se exporta es de excelente calidad, que es lo que más importa al vecino país del norte, además de que trabajan con el atún de aleta azul y aleta amarilla.
“Tuxpan exporta calidad en el Atún, tanto en Aleta Azul como Aleta Amarilla, es el puerto número uno a nivel nacional en exportar a Estados Unidos y esto hay que decirlo, por la importancia y calidad en el producto”, comentó.
Un 90 por ciento de la flota atunera del país, corresponde al Golfo de México y gran parte de ésta se encuentra en Tuxpan, permitién-
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Con la finalidad de que niños y jóvenes puedan ocuparse en buenas actividades como la práctica de un deporte durante el periodo vacacional de verano, la Comisión Municipal del Deporte en Tuxpan, está invitando a los cursos que habrán de realizarse en ese tiempo.
Va dirigido a niños y adolescentes de seis a 15 años de edad, que tengan las
ganas de aprender y practicar alguno de los deportes que se impartirá por conocedores en cada rama, tales como voleibol, baloncesto, tochito bandera, box, taekwondo, fútbol, entre otros.
Las actividades darán inicio el próximo 31 de julio y concluirán el 11 de agosto y serán en turno matutino, sin embargo, los interesados deberán inscribirse a la brevedad posible, toda vez que es cupo limitado, y una vez alcanzando el número de niños por grupo, quedarán cerradas.
Las inscripciones son totalmente gratuitas en las oficinas del COMUDE que se encuentran en la Unidad Deportiva, lugar en el que se desarrollarán las diversas actividades del curso
de verano.
El objetivo es ofrecer a este sector de la población un espacio para divertirse y aprender de su deporte favorito, sobre todo si en casa no tienen planeada alguna actividad mientras están fuera de las aulas.
Los entrenadores y encargados de cada deporte son personas preparadas en dicha área, por lo que primero les enseñarán lo teórico y reglamentos del deporte elegido, para posteriormente pasar a la práctica en campo o cancha.
Se espera una excelencia respuesta a la convocatoria, ya que tal acción se ha implementado en ocasiones anteriores y el cupo en cada deporte se ha saturado.
dose la generación de cientos de empleos, además entre el 70 y 80 por ciento del atún capturado en el Golfo, se va a los Estados Unidos, lo que genera divisas que benefician a las familias de Tuxpan, el túnido restante 20 o 25 por ciento se queda para el consumo nacional para Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, Puebla y Tampico.
En Tuxpan, existen cuatro embarcaderos para los barcos de atún y cada año la demanda por el producto aumenta, asimismo el puerto importa el 30 por ciento de la gasolina del país y el 20 por ciento o más de la energía eléctrica.
Xalapa.- Un grupo de sindicalizados protestó y tomó las oficinas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev) en esta ciudad de Xalapa, como parte de un paro nacional para exigir una ampliación presupuestal.
Se trata de empleados administrativos, personal de apoyo y docentes, quienes pararon labo-
res desde las siete de la mañana de este jueves 22 de junio en las instalaciones del Cecytev, que se encuentran sobre la calle Felipe Carrillo Puerto, en la zona centro de esta capital veracruzana En el lugar, el delegado del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Sutcecytev), Jorge Felipe Novoa Gastaldi, indicó que la protesta corresponde a una serie de exigencias que se han planteado al gobierno federal desde hace cuatro años.
El entrevistado detalló que hay temas pendientes en materia de homologación salarial, basificaciones, recategorizaciones administrativas y la ampliación presupuestal de 900 millones de pesos.
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- Después de detectar grandes fugas de agua y limpiar una pileta de 14 metros de largo y 14 de ancho, se convoca al pueblo para que ayuden en su restauración, ya que se tiene que subir a la sierra el material y se hace a pie dentro del monte, lo que dificulta aún más la tarea de hacerlo. Mientras tanto, al quedar parcialmente interrumpido el servicio del agua, CAEV Cerro Azul presta una pipa para auxiliar a la población de Tancoco. De lo que se creía en un principio que se podía remediar con una limpieza y rehabilitación de la pileta cap-
tadora de agua de varios manantiales, la situación se agrava en Tancoco y se hace un llamado a la población en una faena masiva para subir el material requerido, labor titánica bajo intenso calor, pues del pueblo al manantial son más de una hora caminando, de subida, entre monte, cañadas y barrancos; y la tarea es subir 2,000 ladrillos, sacos de cemento, arena y grava, herramientas, entre otros. La respuesta fue positiva de parte de la población y este jueves desde temprana hora los habitantes emprendieron este viaje ayudado con
animales de carga, incluyendo señoras que de manera voluntaria donaron alimentos para los trabajos de construcción y acondicionamiento de esta estructura captadora del líquido. Para solucionar de alguna manera el requerimiento de una parte de la población se gestionó ante el gobierno del estado y a través de la oficina operadora de CAEV en Cerro Azul, se puso en contacto con el gobierno municipal de Tancoco y trasladó una pipa de 20,000 litros, con la que dan el vital líquido a la sociedad Tancoquences.
REDACCIÓN
TAMIAHUA
La venta de aguas frescas y raspados se ha incrementado en las calles de la Villa de Tamiahua donde sus habitantes buscan mitigar el intenso calor, ante esta situación especialistas de la salud piden a la población tener precaución al elegir dónde comprar este tipo de bebidas.
Es recomendable que observen que los vendedores observar medidas higiénicas al momento de preparar las bebidas en caso no poder percatarse del origen del agua o la calidad de su higiene es preferible evitar ingerir aguas preparadas en lugares a la intemperie o en puestos ambulantes lo mismo en el caso de las raspados muy socorridos en este tiempo de intensa calor.
Tomar precauciones en ese sentido nos ayuda a evitar enfermeda-
des gastrointestinales frecuentes en temporada de calor, que de complicarse pueden llevar a la deshidratación por diarrea y vómito.
Para evitar esta situación, la recomendación es beber agua de frutas elaboradas en casa con la debida higiene y poco endulzante, aunque el agua embotellada o suero cumplen en mejor medida la acción de
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Menores de edad y Adultos Mayores son personas vulnerables ante las altas temperaturas razón por la cual especialistas de la salud recomiendan tener mayor cuidado y extremar medidas preventivas para evitar la deshidratación y golpe de calor en estos grupos de la población. Por esta razón en algunas instituciones educativas están tomando a medidas para mantener a los niños frescos en algunos casos impartiendo las clases o trabajando por momentos fuera del aula como es el caso de las instituciones de educación preescolar donde los pequeños de 3 a 5 años son más sensibles a la fuerte sensación térmica.
Otra medida que han adoptado es el uso de ropa más ligera y cómoda entre los estudiantes, ya que por el momento y debido a la ola de calor, en algunas escuelas de educación preescolar no se está pidiendo el uso obligatorio de uniforme aunque esta medida está a libre albedrío de los padres de familia.
mantenerse hidratados.
Por el contrario no es recomendable ingerir bebidas endulzadas en exceso como jugos o refrescos así como también no se debe tomar bebida en extremos frías para evitar en este caso enfermedades respiratorias como tos y gripe, también comunes en esta temporada de calor.
REDACCIÓN
TAMIAHUA
Módulo Móvil del Instituto Nacional Electoral estará en la Villa de Tamiahua los días 26 y 27 de Junio en un horario de 8 a 15 horas para atender a toda la población y dar trámite a sus requerimientos para obtener su credencial electoral y mantener la vigencia de esta identificación oficial.
El módulo móvil del INE estará ubicado en el Auditorio Municipal en espera de que acudan mayormente los ciudadanos que necesiten renovar su credencial para votar cuya vigencia termine el próximo mes de diciembre.
El Instituto Nacional Electoral ha dado a conocer que los votantes cuya credencial expire este 2023 podrán anticipar la renovación
de este plástico y no tendrán que esperar hasta el 31 de diciembre, esto para garantizar su permanencia en las listas electorales.
Cabe destacar que el próximo año habrá procesos electorales de ahí la importancia de que los votantes mantengan la vigencia de sus credenciales para votar.
Es importa te señalar que aquellas personas cuyas credenciales vencieron en años anteriores y no realizaron la renovación correspondiente diente ya no están en la lista nominal por lo que deberán realizar nuevamente su incorporación en este módulo.
Por tal motivo se invita a la población para que asistan al módulo del INE que estará en la Villa los días 26 y 27 de junio para realizar los trámites que requerían e informarse de los procedimientos y los tiempos para mantener la vigencia de la credencial para votar.
Docentes hacen hincapié en proporcionar agua suficiente a los pequeños desde casa pero además cuentan con agua embotellada en las aulas para quien lo requiere, recomendando a los alumnos ingieran líquidos frecuentemente para estar hidratados.
Madres de familia han sugerido un cambio de horario, pues refieren que anticipar el horario de salida podría ser adecuado para no exponer a los infantes al calor extremo que se alcanza el medio día ya que actualmente el horario de salida de preescolar es a las 12 en punto, la hora donde los rayos de sol pega con más fuerza.
A este respecto, autoridades educativas no han emitido ningún acuerdo sin embargo madres y padres familia piden se considere esta recomendación por la salud de los infantes, pues al parecer las altas temperaturas continuarán los días próximos.
»REDACCIÓN
NARANJOS.- Con la finalidad de proteger a la población ante posibles emergencias generadas por fenómenos naturales, la dirección municipal de Protección Civil llevó a cabo intensa jornada de capacitación a sus integrantes, impartida por personal especializado de la Secretaria de Protección Civil del estado (SPC), que encabeza Guadalupe Osorno Maldonado. Los rescatistas asistieron en la Sala de Cabildo “Basilio Obando Casanova” del Palacio Municipal al denominado Taller para la Elaboración de los Programas Municipales de Protección Civil, mismo que estuvo a cargo del jefe de Gestión y Registro de Programa, Yahir Eliú Cano Alducin; el dictaminador de Riesgo, Rafael
López Castañeda, y la analista de Gestión de Unidades y Programas de Protección Civil, Analí Ordóñez Avilés, todos ellos dependientes de la SPC.
Al respecto, el director municipal del área, José Andrés Castillo Muñoz, indicó que dichos programas tienen como objetivo establecer las acciones preventivas y de auxilio destinadas a proteger y salvaguardar la vida de la población, patrimonio, medio ambiente y planta productiva, de las calamidades que amenacen el territorio municipal, con enfoque de derechos humanos e igualdad de género.
Asimismo, indicó que Para es muy importante que Protección Civil Naranjos cuente con los conocimientos necesarios para afrontar las diferentes situaciones que se presenten en el municipio, ya que la seguridad de la población es fundamenta en todos aspectos, incluyendo las altas temperaturas que se presentan, enfocado siempre a las personas más vulnerables.
»REDACCIÓN
TANTIMA.- El robo de ganado en una importante zona de este municipio está a la orden del día, denunciaron a este medio informativo productores que han sido víctimas de los amantes de lo ajeno, quienes afirman que no existe autoridad alguna que pueda controlar tal problemática, por lo que viven en medio de un constante temor.
Alberto “N”, uno de los afectados, afirmó que en los alrededores del Cerro del Ayahuil o Ayahuint, ubicado a unos 13 kilómetros de la cabecera, el abigeato mantiene en zozobra a los ganaderos, ya que el hurto de becerros no para, por lo que constantemente desaparecen de los ranchos gran número de ejemplares, aunque no todos los casos son denunciados.
Indicó que los robos más recien-
tes se suscitaron el jueves 15 y el domingo 18 del presente mes, cuando fueron sustraídos una becerra y un becerro de dos diferentes potreros localizados en inmediaciones de la localidad de Piedra Blanca, municipio de Tamalín, pero en territorio tantimense.
“Este asunto ya tiene tiempo que
Los familiares del joven Erick Raymundo González Virgen, quien está desaparecido desde el pasado 7 de junio, protestaron en bajos de Palacio de Gobierno, para exigir a las autoridades que agilicen las acciones de búsqueda.
se está dando y afecta a productores de varias comunidades como Cerro de Ayahuint, Tecomate, Ejido Nuevo Súchil, El Naranjal, Agua Buena, La Cortez, El Colorado, La Pitahaya, Coyol Real, Pastoría, El Mezquite, Puerta Vieja, Chichihual y Rancho Alegre, entre otras”, destacó el informante.
Su madre, Yasmín Virgen, recordó que Erick es estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Veracruz y fue visto por última vez en la colonia Progreso, del puerto jarocho, alrededor de las cuatro de la tarde.
La mujer está desesperada. Teme que su hijo haya sido víctima de algún delito. Por ello, exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) que presente avances en las investigaciones, ya que hasta el momento no les han notificado de algún dato sobre su paradero.
También señaló que las autoridades ministeriales no han presentado las imágenes de las cámaras de videovigilancia como les habían prometido, por lo que siguen estancadas las investigaciones de este caso.
»AGENCIAS
Veracruz.- El director del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), José Carlos Pizaña Soto, dijo que se tiene registrada la muerte de unas 40 tortugas en las playas de Veracruz y de Boca
del Río en este 2023.
En entrevista, Pizaña Soto consideró que la muerte de tortugas resulta alta en el litoral veracruzano en este 2023 en comparación con los registros de otros años.
“Hemos tenido atención, aquí con el apoyo de los guardavidas de las áreas de Protección Civil de ambos municipios, muy activos con el tema de los varamientos, también hemos tenido un alto registro este año, más o menos unos 40 registros, las actividades continúan en coordinación con el Aquarium de Veracruz, que
»AGENCIAS
Xalapa.- En sólo 90 días, el Hospital General de Zona (HGZ) No. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó 122 procedimientos de endoscopía y colonoscopía.
Dichos procedimientos son de mínima invasión, cuyo objetivo principal es descartar la malignidad, es decir, cáncer, además de muchos padecimientos del sistema digestivo, explicó el gastroenterólogo a cargo del servicio de Endoscopía del HGZ No. 71, doctor Edgar Omar Ceballos Romero.
“El cáncer de colon, por ejemplo, es el
siempre hemos tenido una coordinación para el tema del monitoreo de las tortugas en las islas del parque arrecifal”, expresó.
El director del PNSAV refirió que las necropsias revelaron que la mayoría de las tortugas se ahogaron al enredarse en redes de pesca, otras por enfermedades virales, unas más por golpes de propelas de embarcaciones, aunque en este caso no hay certeza si ocurrió antes o después de morir.
Por otra parte, José Carlos Pizaña Soto aseguró que ya se tenía conoci-
miento de los arrecifes mesofóticos en aguas del Golfo de México, a los cuales hizo difusión la organización ambientalista Greenpeace, desde hace unos 20 años.
Pizaña Soto consideró que no es necesario extender la poligonal para proteger a esos arrecifes mesofóticos, ya que la profundidad a la cual se ubican, que es mayor a los 50 metros, le brindan resguardo.
“Sí sabíamos ya que existían esos arrecifes desde hace mucho tiempo, de hecho, se tienen registros por
»AGENCIAS
Xalapa.- El próximo sábado, el Gobierno del Estado pondrá en marcha 54 tequios agrícolas en 49 municipios dentro de la campaña Todos a Sembrar, Por el bien de Veracruz, el campo es primero, en la cual convoca a productores y sociedad civil a cultivar utilizando prácticas amigables con el ambiente y contribuir a la soberanía alimentaria de las comunidades.
lo menos de los últimos 20 años de esa presencia, el tema aquí es la dificultad técnica para manejar esos arrecifes a esa profundidad, es prácticamente compleja, yo considero que no es necesario extender el polígono del área protegida para incluir estos arrecifes dentro del esquema de protección”, insistió.
Por último, el director del PNSAV aclaró que la minería submarina no está permitida en aguas profundas en México y tampoco hay exploraciones de hidrocarburos en la zona de los arrecifes mesofóticos.
tercero más frecuente en mujeres y el segundo más frecuente en hombres, y el cáncer gástrico de tubo digestivo es el segundo más frecuente”, comentó el especialista.
Esta técnica ayuda a determinar qué está causando los síntomas digestivos como: acidez estomacal, náuseas, vómitos, dolor abdominal, dificultad para tragar, agruras, reflujo y sangrado gastrointestinal; así como para explorar las posibles causas de dolor abdominal, hinchazón abdominal, estreñimiento, sangrado rectal, diarrea crónica y pérdida anormal de peso.
Asimismo, Ceballos Romero manifestó que, “cuando existe sangrado, con este estudio, es posible aplicar un tratamiento directo sobre la causa de la hemorragia o bien, se pueden tomar biopsias cuando así se requiera”.
“Una endoscopía alta demora entre 15 y 20 minutos, la preparación del paciente únicamente requiere ayuno de 8 horas, y se introduce por la boca, un tubo flexible con una cámara en la punta y se puede observar la laringe, faringe, esófago, estómago y la primera porción del intestino delgado que es el duodeno”, mencionó el gastroenterólogo.
Esta segunda edición coincide con el inicio del ciclo primavera-verano, el Día del Agricultor y las celebraciones de San Juan Bautista, reconocidas como el periodo donde las y los campesinos esperan lluvias y buenas cosechas.
El Estado apoyará con 30 macrotúneles de 90 metros cuadrados para hortalizas, 25 de éstos en planteles de nivel medio superior y superior, en coordinación con autoridades educativas, estudiantes y padres de familia asesorados por agrónomos; los otros cinco estarán en las Escuelas Campesinas ubicadas en Atzacan-Mariano Escobedo, Córdoba, Agua Dulce, San Andrés Tuxtla y Xalapa. Los 24 tequios restantes establecerán huertos para la siembra de lechuga, col, acelgas, rábano, cebolla, zanahoria, cilantro, betabel y chile, además de parcelas para maíz, frijol y otros granos básicos, en los que participará personal de diferentes dependencias coordinados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca. Todos a Sembrar es una acción integral impulsada por el gobernador que fomenta la agricultura sustentable y la participación familiar, al tiempo de generar en la población la cultura del autoconsumo y comercialización de excedentes mediante procesos ecológicos.
Asimismo, reconoce la aportación de las y los campesinos que han posicionado a Veracruz como la segunda entidad del país con mayor producción de alimentos.
Es un procedimiento de mínima invasión y el tiempo de recuperación es más corto
»AGENCIAS
Xalapa.- Este jueves se realiza un paro nacional convocado por el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior que demandan aumento y homologación salarial para todos los trabajadores.
Como parte de la protesta, planteles en Veracruz y Xalapa también sufrieron paro; este jueves fueron tomadas las oficinas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Veracruz (Cecytev) ubicadas en la calle Carrillo Puerto.
Desde las 7 de la mañana los manifestantes tomaron las instalaciones para exigir homologación salarial, promoción docente y recategorización administrativa.
Además, la basificación del personal docente y administrativo, los pagos de las medidas del bienestar anunciadas por el Presidente de la República en 2022, el pago del incremento del 8.2 por ciento de
incremento salarial retroactivo desde febrero de este año.
Los trabajadores también demandan que se aplique el pago mínimo de 16 mil pesos mensuales a cada trabajador del sector educativo.
“Señor Presidente de la República instruya a quienes corresponda para que estas justas demandas
AGENCIAS VERACRUZ
Para hacer conciencia sobre el cuidado de los arrecifes veracruzanos, se llevará a cabo un evento deportivo de aguas abiertas a nado en el mes de agosto.
El evento llamado «GranRetto por los Arrecifes», será el domingo 27 de agosto, donde se tendrán diferentes distancias: ocho kilómetros saliendo desde la Isla
sean atendidas inmediatamente, no somos docentes y personal educativo de segunda, desempeñamos nuestras labores con integridad”, afirmaron.
El delegado sindical del Subsistema en la Dirección en zona en Xalapa Jorge Felipe Novoa, afirmó que el problema está desde hace más
del Medio llegando a la playa de Antón Lizardo, además de la de cinco kilómetros saliendo de la Isla Salmedina también a Antón Lizardo.
El director comercial de la empresa encargada «GranRetto», Mario Villarreal Quiroz, explicó que habrá otras distancias más cortas, saliendo de la playa de Antón Lizardo, permitiendo categorías que van desde los ocho hasta más 70 de años, todo es en colaboración con el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
Mario Villarreal dijo que la natación de aguas abiertas está ganando popularidad y esperan hasta 300 participantes, generando una buena derrama económica para la zona, pero, sobre todo, se hará conciencia sobre la protección de los arrecifes de Veracruz.
de 10 años sobre la ampliación presupuestal que se requiere.
Dijo que este jueves reiniciaron las negociaciones con una nueva organización, pero será la misma exigencia.
“Hay categorías obsoletas como las de mecanografía, cuando ni siquiera ya existen taquimecanógrafa, eso es un ejemplo y la homologa-
AGENCIAS XALAPA
La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, participó, a invitación del Consejo Civil de Xalapa, en la Cuadragésima Segunda Sesión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Xalapa, encabezada por el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.
Se dio seguimiento al trabajo que en materia de procuración de justicia
ción docente; hay docentes que no han podido basificar sus horas por eso, porque no ha habido esa ampliación del presupuesto”.
Previamente, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Veracruz (Cecytev), Manuel Melchor Oliveros, acusó que los trabajadores de educación media superior, de organismo descentralizados del país no han sido tomados en cuenta para los aumentos salariales y durante más de un año han solicitado mesas de diálogo que no se han logrado.
“Hasta el momento el proyecto de homologación y re categorización de los trabajadores de la educación Media Superior no se ha logrado concretar. Llevamos ya más de un año en el medio en esta lucha, en donde de parte de las autoridades federales no se ha logrado concretar las mesas de negociación y con ello nos hemos visto afectados”.
Y afirmó que en el estado de Veracruz se unirían 71 planteles con una matrícula de 50 mil alumnos; a nivel nacional sería una base de 120 mil trabajadores desplegados en todos los estados, que se traducen en 6 mil 200 planteles a nivel nacional.
y seguridad pública se ha realizado, en coordinación con la sociedad civil y las autoridades en la materia, presentando y analizando los resultados con la medición de los índices delictivos y evaluando las estrategias implementadas.
La Fiscal General reitera el compromiso de seguir sumando esfuerzos, trabajando de manera conjunta con los tres niveles de gobierno para continuar de manera decidida en el combate frontal a la impunidad y la corrupción, destacando que, con la participación de la sociedad, se logran más y mejores resultados, en la tarea fundamental de transformar la procuración de justicia en la entidad.
Las y los integrantes de la Mesa reconocieron la labor y los resultados de la Fiscalía General y apreciaron la constante disposición y apertura para trabajar en conjunto, desde el ámbito de sus atribuciones constitucionales, en beneficio de las y los xalapeños.
Se dio seguimiento al trabajo que en materia de procuración de justicia y seguridad pública
AGENCIAS
XALAPA
La música de hip hop es actualmente la mejor forma de expresión para muchos adolescentes y jóvenes.
Desde hace un año, Diego “Woken cdt”, Rodrigo “Kaos cdt” y Pedro Rebolledo “Nigi Boy”, los Wolf Boys adecuan sus improvisaciones o ‘freestyle’ para dar mensajes de seguridad a chavos más chicos y de su edad.
En coordinación con el Centro
Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (Ceprevide) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), llegan a las escuelas secundarias y de bachillerato a través del encuentro juvenil por la prevención social de las violencias.
“Llevo 5 años improvisando en la plaza de Xalapa que es el parque Juárez, donde nos reunimos y empezamos con el mensaje, inten-
tando dar este mensaje gracias a un personaje de Ceprevide que es Naín, él nos contactó, nos conoció improvisando en un mercado mientras estaba desayunando, nos dijo que estaba muy ‘cool’ y nos jaló a trabajar con él, a parte nosotros hemos tenido estos estigmas de que muchas veces piensan que el arte urbano no combina con la escuela, con las personas de traje”, declaró Diego Morales Viveros (Woken cdt).
Estos chicos aprovechan su habilidad con el uso del lenguaje para adecuar en segundos, mensajes improvisados dirigidos a la reflexión.
“Necesitas un amplio lenguaje, saber muchas terminaciones de palabras que riman, que sepas hilarlas, que tengan coherencia y al menos, en el campo de batalla, que tengan cierta respuesta o un cierto ataque a tu rival. Lo que hacemos con Ceprevide cuando hacemos show de ‘freestyle’ es integrar a
Fue localizado el miércoles calcinado en una camioneta en la zona de Actopan, se presume pudiera ser el líder estatal de “El Barzón”
»YHADIRA PAREDES
Xalapa.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez solicitó que se espera a la información que brinde la Fiscalía General del Estado en torno al cuerpo que se encontró calcinado en la carretera La Bocana-Actopan, el día
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- El argentino Maximiliano Estevez se proclamó campeón de la «Copa Britania-Fitshop» de tenis celebrada en el Club Britania de Coatzacoalcos, torneo de singles varonil avalado por la Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales.
El certamen contó con la presencia de jugadores con recorrido internacional, siendo el nacido en Río Gallegos el triunfador de la versión, al ganar la final por el retiro de Alan Magadan de Zacatecas por lesión, a quien vencía en el primer set por 5-4.
«La verdad muy contenta, más allá de la
circunstancia final, yo creo que los dos hicimos una muy buena semana, la verdad que la humedad y el calor, estaba duro y nada nos pudimos mantener firmes los dos y llegar y hacer una gran final por más de que haya sido prácticamente un set nada más, yo creo que se mostró un gran nivel, Alan es un rival muy duro» apuntó.
Por su parte Magadan, comentó que no esperaba terminar su participación de esa forma.
«Llevo rato sin estar en México, creo que hace un año fue la última vez que jugué y bueno que hicimos un buen papel, un papel que yo esperaba, no terminé, no sé qué pudo haber pasado, pero muy felices de que estuvimos en la final» señaló Finalmente, el comité coordinador, informó que, en el 2024, se tratará de realizar un certamen similar.
la gente que se una con nosotros, igual improvisamos con lo que ellos tengan o digan”, señaló Rodrigo Alarcón Benito (Kaos cdt).
De esta forma también quitan los prejuicios al hip hop y a los estilos de vida que influye este género musical y las instituciones dirigen sus campañas de prevención y atención a las violencias con los mismos jóvenes.
miércoles, que se presume, pertenece al líder estatal de “El Barzón Popular”, Ramiro Condado Escamilla.
Aseguró que de acuerdo a la fiscal Verónica Hernández Giadáns no posible reconoce quién es la persona y hay indicios que no se confirman todavía sobre la propiedad de la camioneta.
“Lo va a corroborar y se procederá a la identificación del cuerpo y serán recogidos los indicios por la comisión del delito, porque se presume que se trata de un homicidio”. Recordó que él no puede revelar los indicios que localizaron en el lugar de los hechos, por lo que pidió que se avance en las investigaciones para dar información real y concisa. Ramiro Condado Escamilla era hermano de Clemente Nagasaki Condado Escamilla, esposo de la alcaldesa de Acayucan, quien también fue asesinado durante un evento social del DIF de Acayucan, en mayo del 2022.
La tripulación está conformada por el CEO de OceanGate, un experto en el Titanic, un aventurero con récords mundiales y dos miembros de una de las familias más acaudaladas de Pakistán Luego de una frenética carrera por hallar con vida a los cinco pasajeros del submarino de la empresa OceanGate, la Guardia Costera de Estados Unidos indicó que desafortunadamente los tripulantes habían fallecido debido a una implosión de la nave, es decir, que por la presión del agua, el sumbarino estalló.
Con equipos de rescate de Estados Unidos, Francia y Canadá se desplegaron todos los recursos para localizar y rescatar a los ocupantes del sumergible Titán, pero apenas hace unas horas un robot detectó restos del submarino. ¿Quiénes eran los pasajeros del submarino que implisionó en expedición del Titanic?
Hamish Harding
Harding es un empresario británico que vive en Dubái en los Emiratos Árabes Unidos. Action Aviation, la empresa de aviación que preside, dijo que él era uno de los pasajeros que pagó para ir a la expedición.
Harding es un aventurero multimillonario que tiene tres récords mundiales Guinness, que incluyen el tiempo más extenso de una nave tripulada en el fondo del mar. En marzo de 2021, él y explorador marino Victor Vescovo descendieron al fondo de la fosa de las Marianas. En junio de 2022, fue al espacio a bordo de la nave New Shepard de Blue Origin.
“Tanto la familia Harding como el equi-
po de Action Aviation están sumamente agradecidos por todos los mensajes tan amables de preocupación y apoyo que hemos recibido de nuestros amigos y colegas”, dijo la compañía en un comunicado.
En un mensaje en Facebook el sábado, Harding se expresó “orgulloso” de participar en la misión ya que, debido al clima, era poco probable que haya otra este año.
“Debido al peor invierno en Terranova en 40 años, está misión será probablemente la primera y última misión tripulada al Titanic en 2023. Se ha abierto una pequeña ventana con buen clima y vamos a hacer el intento (el domingo)”, escribió.
Harding “estaba ilusionado de realizar investigaciones” en el lugar del Titanic, dijo Richard Garriott de Cayeux, presidente del Explorers Club, un grupo al que Harding pertenecía.
“Albergamos todos la ferviente esperanza de que el sumergible será hallado lo más pronto posible”, indicó Garriott en un comunicado.
Familia de Hamish Harding, fallecido en submarino ‘Titán’, rinde homenaje La familia del empresario británico Hamish Harding, rindió homenaje a un “apasionado explorador”.
“Hoy estamos unidos en el dolor con las otras familias que también perdieron a sus seres cercanos a bordo del sumergible Titan”, escribió en un comunicado la familia de Harding y su empresa Action Aviation.
El texto describe al empresario de 58 años como “un marido amante de su esposa”, “un padre dedicado a sus dos hijos” y “un guía, una inspiración, un respaldo y una leyenda viva” en su empresa.
“Era único en su genero y lo adoramos”, dice el texto, que alaba al fallecido como
“un apasionado explorador, fuera cual fuera el terreno”.
Paul-Henry Nargeolet
Nargeolet es un ex oficial de la marina francesa que ha hecho varias expediciones a las ruinas del Titanic y es considerado un experto en el hundimiento del barco.
David Gallo, asesor para iniciativas estratégicas y proyectos especiales de RMS Titanic, indicó en entrevista con CNN que Nargeolet estaba en el sumergible.
Nargeolet es director de investigaciones submarinas de E/M Group y RMS Titanic, ha completado 37 misiones a los restos del Titanic y ha supervisado la recuperación de 5 mil artefactos, según su perfil en el website de la compañía. Fue líder de la expedición de 2010, que usó instrumentos de alta resolución y fotografía tridimensional para explorar la proa y la popa y los alrededores de las ruinas.
Trabajó con el Instituto Francés de Investigaciones Marítimas, dirigió la primera expedición de recuperación al Titanic en 1987.
Shahzada y Suleman Dawood Shahzada Dawood y su hijo Suleman son miembros de una de las familias más prominentes de Pakistán. La familia informó en un comunicado que ambos están a bordo del sumergible.
“Estamos muy agradecidos por la preocupación expresada por nuestros colegas y amigos, y quisiéramos pedirles a todos que recen por su seguridad y que al mismo tiempo le den privacidad a la familia en estos momentos. La familia está siendo atendida y rezamos a Alá que nuestros familiares regresen sanos y salvos”, dice la declaración.
La empresa familiar, Dawood Hercules, con sede en Karachi, está involucrada en agricultura, petroquímicos e infraestructura de telecomunicaciones.
Shahzada Dawood es además miembro de la junta directiva del SETI Institute basado en California, que investiga la posibilidad de inteligencia extraterrestre. Los Dawood viven en Reino Unido, según SETI.
Shahzada Dawood es también miembro del Global Advisory Board en el Prince’s Trust International, una organización fundada por el rey Carlos III de Inglaterra para ayudar a jóvenes desempleados.
Tiene títulos de la Universidad de Buckingham en Reino Unido y de la Universidad de Filadelfia en Estados Unidos.
Stockton Rush
Si bien su experiencia es en el sector aeroespacial y la tecnología, Rush fundó OceanGate en 2009 para ofrecer expediciones submarinas a investigadores y exploradores, según el website de la compañía.
La empresa con sede en Washington comenzó a llevar a turistas al Titanic en 2021 como parte de su esfuerzo por registrar el lento deterioro de las ruinas.
“El océano se está tragando al Titanic, y tenemos que documentarlo antes de que desaparezca o se vuelva irreconocible”, dijo Rush en 2021.
Un portavoz de OceanGate confirmó por email que Rush está en el sumergible.
En una entrevista con CBS News el año pasado, Rush defendió la seguridad de su sumergible, pero advirtió que nada estaba totalmente exento de riesgo.
“Lo que más me preocupa son las cosas que podrían impedirme subir a la superficie, como objetos sueltos, redes de pesca, cosas en las que el cable se podría enredar”, declaró, sin embargo, dijo que un buen piloto es capaz de evitar tales peligros.
Rush se convirtió en el piloto de jets de transporte más joven del mundo a los 19 años, en 1981, y voló aviones comerciales cuando era universitario, según datos biográficos de la empresa. Se incorporó a McDonnell Douglas en 1984 como ingeniero de pruebas de vuelo y en los últimos 20 años ha supervisado el desarrollo de múltiples emprendimientos.
Greg Stone, veterano oceanógrafo y amigo de Rush, lo calificó de “un verdadero pionero” en la innovación para submarinos. “Stockton era intrépido. Era inteligente. Tenía
visión, quería impulsar proyectos”, compartió Stone. Marina de EU había escuchado implosión de ‘Titán’ hace días La Marina de Estados Unidos habia detectado la implosión que destruyó el Titán desde hace varios días, informaron medios de comunicación en ese país.
De acuerdo con la información, un alto mando de Estados Unidos reveló al diario Wall Street Journal sobre la implosión del submarino desaparecido.
Este alto mando contaría al diario estadunidense que desde hace días habían escuchado el estruendo de la implosión y sin que nadie hiciera algo.
Se sabe que la Marina de Estados Unidos mantiene un monitoreo constante del mar para tratar de localizar “amenazas” al territorio. Lo cierto es que la información fue compartida con los integrantes de la búsqueda del Titán y así tener más pistas de su paradero.
Recrean posible implosión del sumergible
El primer video muestra imágenes del colapso instantáneo del submarino tras el recibimiento de presión, con un texto sobrepuesto que desarrolla la explicación de cómo fue destrozada la nave de un extremo a otro en menos de 30 milisegundos.
El planteamiento registra que el colapso instantáneo del submarino se debió a la presión, por la cual se generó un sobrecalentamiento del aire interior, alcanzando, incluso, la temperatura del sol.
Además, de acuerdo al video de simulación difundido en redes sociales, la pared de metal del vehículo se destrozó prácticamente al instante, debido que la profundidad bajo
el mar potencia los efectos de los principios físicos del fenómeno de la implosión.
Tras la confirmación de la destrucción total del Titán por implosión, la Guardia Costera de Estados Unidos anunció este jueves que los “escombros” encontrados cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic corresponden a la parte externa del sumergible.
En otra grabación, muestran la implosión a 1 atmósfera, lo mismo le sucedió al Titán pero multiplicado por 275 veces debido a la profundidad en que se encontraba.
James Cameron arremete contra OceanGate
El famoso director cinematográfico culpó al capitán del sumergible por la tragedia y lo comparó con el famoso naufragio. “Me sorprende la similitud con el desastre del Titanic, en el que se le advirtió al capitán en repetidas ocasiones sobre la presencia de hielo delante de su barco y, sin embargo, se dirigió a toda velocidad hacia un campo de hielo en una noche sin luna, lo que provocó la muerte de muchas personas”, dijo.
“Y con una tragedia muy similar en la que no se hizo caso a las advertencias en el mismo lugar exacto, con todo el buceo que se ha realizado en el mundo, creo que es simplemente asombroso. Es realmente surrealista”, agregó al hablar sobre las similitudes que encontró entre el naufragio del Titanic y la desaparición del Titán.
De igual forma James Cameron contó que conoció al explorador del Titanic Paul-Henri Nargeolet durante 25 años y expresó que estaba de luto por la muerte de su amigo, quien estaba dentro del sumergible.
AGENCIAS
MÈXICO
Ante la alta demanda de electricidad derivada de la ola de calor en el país, en al menos 18 estados reportan apagones e intermitencias en el servicio.
En la CDMX, Edomex, Baja California, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Yucatán, Campeche, Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua, San Luis Potosí, Chiapas, Oaxaca, Durango, Querétaro, Coahuila y Guanajuato hay fallas eléctricas desde hace días.
Pese a que la Comisión Nacional de Control de Energía (Cenace) señaló el martes que se encontraba en “Estado Operativo de Alerta” y con reserva de sólo 6% de electricidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que no hay riesgo de desabasto de energía.
Desde Palacio Nacional aseguró que, pese a los apagones que se registran en varias ciudades y regiones, no hay riesgo de más fallas en el abasto eléctrico.
De acuerdo con el portal web
MÈXICO
Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde refrendaron su coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024, al tiempo que dieron banderazo al Plan C para ganar la Presidencia de la República, así como la mayoría en el Congreso, tras la invalidación del Plan B de la Reforma Electoral.
En conferencia de prensa, Mario Delgado sostuvo que el Plan C busca la continuidad del cambio, para evitar que los “conservadores” detengan el avance del beneficio del pueblo.
“Les decimos de una vez a ese bloque conservador que vamos por ellos por la vía legal, pacífica y democrática. Vamos a fijarnos la meta de obtener 33 millones de votos para ganar la presidencia de la República y la mayoría en el Congreso y poder hacer efectivo el Plan C.
“Creo que es una clarísima defi-
Con los votos en contra de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz, una mayoría califica de nueve ministros determinó invalidar la totalidad del plan B por violaciones graves en el proceso legislativo de aprobación.
“Resulta claro, evidente que se violó el principio de deliberación democrática porque no había manera de que los legisladores conocieran ni siquiera superficialmente el texto de lo que estaban votando”, señaló el ministro ponente Javier Laynez Potisek.
del Cenace, organismo público responsable de ejercer el control operativo del sistema eléctrico del país, la demanda neta máxima de energía se registró ayer en un nivel de 52 mil 104 megawatts (MW) a las 4:28 de la tarde.
El llamado Sistema Interconectado Nacional registró a lo largo del día una demanda inferior a la generación en el mercado
eléctrico mayorista, en línea con el pronóstico, pero fue a partir de las 8 de la noche que se observó una generación neta insuficiente para satisfacer la demanda, generando un déficit promedio de 170 MW en las últimas horas de la noche.
El martes se alcanzó un consumo récord de 52 mil 997 MW a nivel nacional, cifra que motivó la alerta del Cenace.
apuntó.
Por su parte, el líder del PT, Alberto Anaya, manifestó que se han hecho cambios de fondo en esta administración, los cuales necesitan consolidarse y profundizarse, por lo que es necesario que la coalición “Juntos Haremos Historia” siga gobernando este país.
Al señalar que el decreto impugnado pasó por el mismo proceso legislativo que la primera parte de las reformas electorales analizadas, el ministro Juan Luis González Alcántara señaló que lo procedente es invalidar la segunda parte.
“Compartió los mismos vicios legislativos que este tribunal pleno ya declaró por mayoría calificada que tienen un potencial invalidante por su grave afectación al principio de democracia deliberativa, que debe regir todos los trabajos legislativos. Por lo tanto, por congruencia y también por convicción, debe pronunciarme a favor de la invalidez del decreto impugnado, por las violaciones al proceso legislativo”.
En contraste, la ministra Yasmín Esquivel Mossa consideró que invalidar la segunda parte del plan B de la reforma electoral solamente por vicios legislativos, resta credibilidad a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se enfoca cada vez más en este tipo de “exámenes superficiales”.
Al anunciar su voto en contra de anular más de 450 normas electorales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Esquivel Mossa afirmó que la misión del máximo tribunal del país va más allá de verificar si los legisladores cumplieron con su reglamento parar procesar una ley.
nición de cómo la Corte está absolutamente del lado conservador”, señaló.
Respecto a la coalición, apuntó que no tienen tiempo que perder, ya que están a menos de un año de la elección, y está en proceso el mecanismo para elegir a quien encabezará el movimiento de la Cuarta Transformación.
“No es una alianza de intereses no es una alianza de complicidades, no es una alianza como la de los otros que solo tiene como objetivo que regrese la corrupción, el saqueo de los bienes nacionales y el privilegio de unos cuantos sobre la mayoría”,
“Vamos con Andrés Manuel López Obrador, vamos con su proyecto y vamos unidos en esta coalición para que tenga continuidad la Cuarta Transformación”, sostuvo Alberto Anaya, dirigente del PT.
La dirigente del Partido Verde, Karen Castrejón, señaló que los tres partidos buscarán la mejor ruta para que los grandes liderazgos y cuadros de cada uno puedan participar en las elecciones de 2024.
“Evidentemente ante eso, se requiere de un gran compromiso; se requiere de transparencia, pero sobre todo se requiere de unidad”, apuntó.
“Las ministras y ministros estamos llamados a revisar la regularidad constitucional de los contenidos del orden jurídico nacional porque esta función es la que efectivamente redunda en el equilibrio de los poderes de la unión”, sostuvo
Ante el pleno, la ministra señaló que erigirse como gestores de las buenas prácticas parlamentarias, es una aportación limitada para lo que la Constitución exige a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es la de poner fin a los conflictos.
“Quedarnos en este tipo de exámenes superficiales, los cuales, por cierto, cada vez más frecuentes, me parece que nos resta credibilidad especialmente en esta materia, la electoral en la que los actores políticos y la ciudadanía esperan de la Suprema Corte una labor sustantiva, de mayor profundidad y no de un mero cotejo y palomeo de los formalismos procedimentales que acontecen en el deber cotidiano de los órganos legislativos, cuyos integrantes, como todos sabemos, tienen su propias dinámicas de trabajo”, arremetió.
SAN JUAN
La isla de Santa Lucía estaba bajo alerta por huracán el jueves mientras la tormenta tropical Bret se dirigía al Caribe oriental con casi fuerza de huracán.
El meteoro estaba a unos 265 kilómetros al este de Barbados el jueves en la mañana y avanzaba en dirección oeste a 24 km/h. Bret tenía vientos máximos sostenidos de 110 km/h (70 mph), cerca de los 119 km/h (74 mph) que lo catalogarían como huracán de categoría uno.
Los aeropuertos, comercios, escuelas y oficinas en Santa Lucía y Dominica cerraron, mientras los meteorólogos advertían de lluvias torrenciales, deslaves e inundaciones.
“Protejan sus vidas, sus propiedades y sus medios de vida”, dijo el primer ministro de Santa Lucía, Philip Pierre.
En Santa Lucía, en la isla francesa de Martinica y en Dominica había alertas activas por tormenta tropical, mientras que en el caso de Barbados y San Vicente y las Granadinas, había avisos. Se espera
que la tormenta empiece a afectar a las islas del Caribe oriental el jueves en la noche, según indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami (NHC).
Se espera que Bret atraviese directamente Santa Lucía, apuntó Andre Joyeux, director del servicio meteorológico de la isla.
Un tornado azotó el miércoles el poblado de Matador, en el norte de Texas, dejando cuatro personas muertas e hiriendo a varias más, además de dañar al menos una docena de edificios, dijeron las autoridades.
Tocando tierra a las 20:00 horas (locales), el “tornado sin precedentes” trajo fuertes ráfagas de viento a la pequeña comunidad, según el Departamento de Bomberos de Lubbock. La agencia es uno de los múltiples equipos de emergencia de la región que se unen a los esfuerzos de búsqueda y rescate. Al menos diez personas fueron transportadas a hospitales del área, de las cuales una murió, dijo la policía en una conferencia de prensa el jueves por la mañana.
“Una ciudad de este tamaño con una población tan pequeña, con la cantidad de daño que experimentaron, no es solo daño físico, sino que el impacto económico y emocional que tendrá en esta ciudad es muy significativo”, dijo el Oficial de Información Pública del Departamento de Bomberos, Derek Delgado.
El video de las secuelas mostró una serie de casas reducidas a escombros y líneas eléctricas caídas. Alrededor de dos docenas de vehículos de emergencia ayudaron a iluminar el camino oscuro en el video compartido por la agencia de bomberos en la cercana ciudad de Lubbock.
La energía se cortó para la mayoría de los clientes en el condado de Motley, según PowerOutage. us. Matador es la sede del condado. Los cortes generalizados se extendieron 130 millas (209 km) al sur de Matador.
Los equipos esperan restaurar la energía en Matador el viernes por la noche después de que la tormenta dañó una subestación. El Servicio
“Esperamos que la gente tenga cuidado”, dijo. De acuerdo con la previsión del NHC, desde la isla caribeña francesa de Guadalupe, en el sur del Caribe, hasta San Vicente y las Granadinas, pasando por Barbados, Bret podría arrojar hasta 3 centímetros de lluvia. En Guadalupe se esperan también olas
de hasta 4 metros, dijeron meteorólogos locales.
Se espera que Bret pierda fuerza una vez llegue al este del mar Caribe y se prevé que se disipe el sábado.
La región vigila de cerca sin embargo una depresión tropical que sigue a Bret y tiene un 90% de probabilidades de formarse. Las primeras previsiones esperan que se convierta en la tormenta tropical Cindy el jueves y se dirija hacia el noreste del Caribe a aguas abiertas.
Si esa depresión gana fuerza hasta convertirse en tormenta, sería la primera vez desde que se tienen registros que se forman dos tormentas en el Atlántico tropical en junio, según el meteorólogo Philip Klotzbach de la Universidad Estatal de Colorado.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) prevé de 12 a 17 tormentas con nombre para la temporada de huracanes de este año. De ellas, entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes, incluyendo hasta cuatro de categoría 3 o mayor, añadió.
AGENCIAS
BERLÍN, ALEMANIA
El gobierno alemán anunció un proyecto para impulsar la investigación sobre el desarrollo de la fusión nuclear, una tecnología que se espera sea fuente de abundante energía limpia en el futuro, pero no aclaró cómo financiará esos planes.
Meteorológico Nacional emitió una advertencia alrededor sobre un tornado que se dirigía hacia la localidad e instó a los residentes a ponerse a cubierto. Matador, con unos 600 habitantes, es la principal localidad del condado de Motley, en el norte de Texas.
La semana pasada, la localidad de Perryton (Texas), fue azotada por varios tornados, que mataron al menos a tres personas e hirieron a decenas más. Cientos de casas, muchas de ellas en un parque de casas rodantes, resultaron dañadas o destruidas.
Durante los últimos días, Texas y parte del sur de Estados Unidos enfrentan tormentas y atraviesan una severa ola de calor con temperaturas sobre los 40 ºC y sensaciones térmicas que superan los 45 ºC, según especialistas meteorológicos. Varias ciudades, como Lubbock o Houston, han puesto a disposición refugios con aire acondicionado, para que personas puedan guarecerse allí durante las horas en las que más golpea el calor.
Esta circunstancia también ha puesto a prueba la red energética de Texas, que funciona independiente del resto del país, y que ha registrado una alta demanda, sobre todo en horas de la tarde, por las elevadas temperaturas. ERCOT, la entidad que opera la red eléctrica en Texas, ha hecho un llamado a personas e instituciones para que voluntariamente ahorren energía y eviten una emergencia en su sistema. Por ahora no han registrado problemas, precisaron en sus redes sociales.
La ministra de Ciencia, Bettina Stark-Watzinger, dijo que la propuesta consiste en apoyar las tecnologías de fusión actualmente en desarrollo, lo que incluye métodos basados en láser, que recientemente lograron grandes avances en Estados Unidos, pero no son objeto de investigación en Europa.
Otro método, que utiliza imanes poderosos, ha recibido apoyo de Alemania tanto en su reactor de investigación Wendelstein 7-X en la población norteña de Greifswald, como en el Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER por sus siglas en inglés) en el sur de Francia.
“Queremos investigar la fusión tanto con imán como con láser”, dijo StarkWatzinger a la prensa en Berlín. Añadió que el plan es aumentar “significativamente” la asignación de 149 millones de euros (2 billones 804 millones 123 mil 426.19 de pesos) anuales para la investigación, pero se negó a dar una cifra más concreta.
“Todavía no sabemos cuál concepto de usina tendrá éxito”, dijo. “Finalmente, lo decidirán los científicos y la industria que construirán la planta energética de fusión.
Stark-Watzinger se negó a aclarar si
esto significará un recorte de fondos para ITER, afectado por demoras y exceso de costos, pero dijo que Alemania cumplirá sus obligaciones contractuales. El proyecto sufre presiones debido a la participación de Rusia, uno de los pocos ámbitos de cooperación entre Moscú y Occidente desde la invasión rusa de Ucrania.
Sibylle Günter, directora científica del Instituto Max Planck de Física del Plasma, reconoció que un reactor comercial de fusión tal vez solo empiece a operar en Alemania en la segunda mitad del siglo, pero insistió que la inversión beneficiaría a las generaciones futuras.
Alemania proyecta dejar de usar combustibles fósiles para 2045 y apagó sus últimas tres usinas nucleares, que utilizaban la fisión convencional, en abril después de años de cabildeos de los ambientalistas.
Stark-Watzinger dijo claramente que no quiere regresar a los viejos reactores nucleares a pesar de que así lo reclaman algunos miembros de su Partido Demócrata Libre.
La decisión de llegar al Houston Dynamo tras su aventura por Europa fue sumamente difícil para Héctor Herrera, tanto que quería dejar la MLS apenas unos meses después de su llegada.
“Sabía cuando llegué que iba a ser un reto importante y difícil. El día de hoy estaba con mi representante y hablábamos de que el año pasado, en los primeros seis meses, me quería ir a la mierda, perdón por la palabra, pero era la realidad”, dijo en conferencia de prensa.
“Mi esposa también me decía ‘¿qué vinimos a hacer aquí?’. No sabía que iba a ser tan difícil, aunque eso sí, no perdía ese enfoque del plan o proyecto que teníamos para un futuro”, agregó.
A pesar de todo, HH intentó tomar las cosas con calma y esperar que todo pudiera mejorar pronto.
AGENCIAS ESTO
El atacante mexicano Javier Chicharito Hernández estará fuera por varias semanas luego de que se confirmó el desgarre de ligamento cruzado anterior.
Pero al parecer su último duelo casaca de Los Ángeles Galaxy fue ante el Real Salt Lake en la US Open.
El ex de Chivas termina contrato con el cuadro angelino en diciembre de este año, por lo cual ya no sería renovado con el equipo de la MLS.
PROCESO DE RECUPERACIÓN
Actualmente, Chicharito
Hernández se encuentra en su etapa de rehabilitación, pero el cuadro angelino lo dio de baja de la temporada 2023.
Sin embargo, el mexicano termina su contrato con la Galaxia en el mes de diciembre.
Lamentablemente, esta lesión llegó en mal momento para el mexicano ya que como se mencionó termina contrato con el equipo de la MLS.
Chicharito hasta el momento había marcado 18 goles la temporada pasada y desde su llegada al equipo de la galaxia en el 2020, sin embargo, las lesiones lo han dejado fuera del campo. En la actual
campaña solo llega un gol en nueve partidos en lo que va de la reciente temporada.
Aunque se dice que podría regresar al futbol mexicano. Se habla de que podría ser repatriado al Rebaño Sagrado para la próxima temporada, ya que anda en busca de un goleador que le falta para lograr su título 13 que se le negó en la final del Clausura 2023.
Al principio se decía que Alan Pulido sería el candidato idóneo para Chivas, pero en las últimas horas se dice que podría llegar al Cruz Azul ya que el Tuca Ferretti lo quiere de regreso.
AGENCIAS ESTO
La posibilidad de ver a Lucas Moura en la Liga MX pasó de ser un rumor a una fuerte posibilidad. El atacante del Tottenham interesa a los Rayados de Monterrey, lo confirmó Rafael Carioca, quien recientemente tuvo comunicación con su compatriota.
En una entrevista para ABC Deportes Monterrey, el volante de los Tigres reconoció que intercam-
“Le decía ‘tranquila, las cosas van a salir bien, el próximo año nos va a ir bien, vamos a tener buen equipo’. Sé que todo esto es un proceso y que las cosas no se hacen de la noche a la mañana”.
Héctor Herrera ha entregado todo por el Dynamo
Con el paso del tiempo, Herrera comenzó a sentirse mejor en Estados Unidos, al grado que reconoció, lo ha dado todo por el Dynamo.
“He dado todo de mi parte, sinceramente ni en Europa había dado tanto por los equipos en los que había estado como lo hago en Houston y lo hago con mucho cariño, mucho amor, porque amo el futbo. Me he encariñado con el club con la gente que trabaja en el club, la ciudad, la manera que me recibieron, me han hecho sentir que soy muy importante para ellos y es lo que queremos”.
HH también habló de la Selección Mexicana y reconoció que no tiene ganas de ir a verlos, pero les deseó mucho éxito.
“No sé si vaya a ir a verlos. Eso sí, les deseo mucho éxito porque siempre voy a querer lo mejor para la selección porque soy mexicano, crecí viéndola y siempre soñé con jugar ahí, y fue algo que logré hacerlo por mucho tiempo”.
bió mensajes con el futbolista de los Spurs, quien lo cuestionó sobre Rayados, la Liga MX y hasta el estilo de vida en la Sultana del Norte.
“Estaba hablando con Lucas y me mandó un mensaje. Preguntó por Rayados. Me mandó un mensaje preguntando cómo era la ciudad, el campeonato, la situación de la violencia, todo lo que un jugador necesita saber para llegar a un país.
El brasileño aseguró que solamente le dio buenas referencias a Lucas Moura, incluso destacó que sería un fichaje de gran nivel para la Liga MX.
“Yo respondí superbién. Le dije que es un buen campeonato, no hay
presión por violencia de la gente. Va a vivir superbién, es una ciudad buena. En México se paga bien y se quiere agarrar caso de Lucas, Gabigol, que son jugadores que ganan mucho, se puede hacer una buena propuesta. Para el futbol mexicano sería perfecto, jugadores de ese nivel”, comentó Carioca.
Los números de Lucas Moura en la temporada Lucas Moura fue considerado en su momento como una de las grandes revelaciones del futbol brasileño, incluso dio el salto del Sao Paulo al PSG, en el 2013, por la calidad que demostró en el Brasileirao y las copas sudamericanas.
REDACCIÓN POZA RICA
Buen encuentro final sostuvo los equipos de Laz-Car Kilometro 6 y el Deportivo Zavala dentro de la gran final del torneo de copa
en la categoría segunda B3 de la liga de futbol femenil universitaria superación Poza Rica, en el cual, Laz-Car levantaría el trofeo de campeón 2-0. Ambos cuadros se brindaron de principio a fin sobre el campo
deportivo Juan Chino de la colonia 27 de septiembre, donde darían un gran espectáculo generando excelentes jugadas de peligro que los aficionados presentes disfrutarían en todo momento.
Brenda Márquez colocaría el primer gol en este partido para el conjunto de Laz-Car Kilómetro 6, mientras que el 2-0 llegaría por conducto de esta misma jugadora casi al finalizar el partido en buena descolgada por parte de
REDACCIÓN POZA RICA
El plantel de Plan FC logro sacar una cerrada ventaja de 3-2 en su partido de “ida” correspondiente a las semifinales de las Noches Mágicas de Poza Rica al imponerse ante el complicado conjunto de Imperio FC en la cancha del andador Ignacio de la Llave de esta ciudad.
Las acciones sobre el terreno de juego serían muy buenas para ambos equipos, siendo un duelo de ida y vuelta en la can-
la artillera de Laz-Car, sentenciando este marcador, al final, las jugadoras de esta escuadra serian condecoradas con su trofeo que las acredita como las nuevas campeonas de copa en esta temporada del futbol femenil.
cha con grandes jugadas de gol, siendo en primera instancia los que destacarían los defensas de estos conjuntos quienes evitarían el gol en todo momento.
Al paso de los minutos, el encuentro se abriría para ambos equipos, encontrando goles que les permitirían manejar el partido, sin embargo, el duelo se inclinaría a favor de Plan FC al llevarse el marcador de 3-2 con las anotaciones de Alexis Solís en par de ocasiones y uno de Brandon Hernández, mientras que Imperio FC se quedaría corto con los goles de Espinoza y Oscar Martínez en este partido, esperando hacer mejor las cosas en el partido de “vuelta” en esta semifinal.
REDACCIÓN PAPANTLA
Tras contar ya con algunas buenas victorias por goleada a favor, el conjunto de Citea Casa Blanca Pollerías Martínez, buscara mantener el buen ritmo que maneja en sus encuentros en la Copa del Rey de futbol femenil, al contar con un cuadro muy variado y con grandes posibilidades de instalarse en las finales.
En su última salida a la cancha, el conjunto apoyado por la Dra. Laura Nava Leal y los promotores deportivos Reynaldo
Herrera Cruz, Seve Martínez y Juan Martínez, se mantiene como uno de los favoritos de los aficionados en cada partido al brindar gran espectáculo sobre el terreno de juego.
Gracias a su gran línea ofensiva conformada por jugadoras de experiencia, Citea Casa Blanca Pollerías Martínez buscara coronarse en esta Copa del Rey organizada en la Liga Ranchito del municipio de Papantla Veracruz, donde participan planteles de buen nivel en el futbol femenil, preparándose ya para su siguiente encuentro el cual se llevará a cabo el próximo domingo en punto de las 11:00 horas en la liga antes mencionada.
A veces nada es suficiente. Muchos van por la vida buscando algo más. La insatisfacción permanente es mucho más común de lo que se puede imaginar. Se puede tener todo y creer que nunca es bastante y que siempre falta algo más. Esto puede ser peligroso cuando se tienen límites inalcanzables, pues puede acarrear amargura, sentimiento de incapacidad,
búsqueda desesperada de aprecio y constante queja por lo mal que la vida le trata. La insatisfacción constante es hermana de la inseguridad, pues esta hace perder capacidad de disfrute e impide evaluar de forma realista las limitaciones personales. Y aquí es irremediable tener que detenerse a puntualizar que los medios masivos y las tecnologías nos bombardean con imágenes, publicidad, y discursos de falsa motivación y positivismo que alientan a querer “no detenerse” a creer que todos debemos “lograr” toando lo que nos
propongamos y que nacimos sin lugar a dudas para lograr ser campeones y aspirar siempre a ser “mejores”. Pero esto más que acércanos nos aleja de la felicidad. Entonces llegan los tan peligrosos primos cercanos de la depresión: el estrés y la ansiedad. Pues estas necesidades sociales que nos imponen las redes sociales y el mundo globalizado de: poder, logro y afiliación nos pueden llevar a niveles de burnout escalofriantes. La patología puede estar marcada por ambición, agresividad, dependencia y hasta abuso
OPINIÓN
maquillado con tal de lograr el afán de liderazgo de superación de “dejar huella”.
La insatisfacción permanente también es antesala de la envidia, que es la manifestación de la infravaloración que se tiene de uno mismo y caer en comparaciones que no ayudan a aceptarse tal cual, dejando de lado las posturas de victimización y reconociendo con auto empatía y responsabilidad sus propios recursos, posibilidades y herramientas, para saber que hacer por mejorar una situación, y entonces empezar a agradecer todo lo que se tiene
alrededor y vivir en plenitud y tranquilidad, aceptando con entereza y dejando de lado el control y logrando la relajación que llevará a disfrutar de pequeñas cosas.
Permítase el error y disfrute su presente, sin darse cuenta, el discurso y su propia narrativa cambiará y esto le dará más sentido a su vida.
Ámsterdam 86 es uno de los inmuebles dañados por el sismo de septiembre del 2017 que siguen sin ser reconstruidos. El edificio no se cayó con el temblor, tampoco hubo heridos o muertes que lamentar. En un inicio, los daños que presentaba parecían ser reparables, pero finalmente se decidió demolerlo y reconstruirlo por completo.
Platiqué con dos propietarios de Ámsterdam 86. El gobierno no ha levantado un solo piso, son los vecinos quienes reconstruyen el tortuoso proceso de promesas incumplidas. Uno de ellos comienza y recuerda que, ante la pasividad del gobierno de Miguel Ángel Mancera, cuando entró Claudia Sheinbaum en 2018 notaron un cambio en cuanto la forma de trabajar, se hizo de manera más ordenada.
Primero, pasaron aproximadamente dos años desde que se programó la demolición del edificio hasta que llegó la maquinaria para demolerlo.
“Siempre ha habido respuestas, pero nunca las cumplen. El tema es que todos los plazos para concretar procesos –en estos seis años– nunca se han cumplido.”
Luego de que demolieron el edificio, comenzó el proceso de la reconstrucción. El primer arreglo fue contratar un constructor privado. Parte del financiamiento lo ponía el constructor y otra parte la Comisión para la Reconstrucción. En el plan todos ganaban, los vecinos recuperaban sus viviendas, el gobierno cumplía y el constructor edificaba un 35% más de la construcción original para tener utilidad. Empezó la obra y a los tres meses el constructor unilateralmente detuvo la obra por los costos que le estaba generando. Pasaron otros 11 meses para que el constructor y la comisión llegaran a un nuevo acuerdo financiero: la comisión ponía el 65% y el resto el constructor. Se reanuda la obra con la nueva negociación. Pero a los tres meses la vuelven a detener. Esta vez no fue el constructor, sino la Comisión bajo el argumento de que el fideicomiso estaba siendo auditado (del cual no se conocieron los resultados debido a que Cravioto sustituyó a Batres como legislador después del fracaso electoral en la CDMX del 2021). Varias obras fueron detenidas, no solo la de Ámsterdam 86. Luego de unos meses, se reanudan algunas, pero no Ámsterdam: “nos dijeron que nuestro edi-
ficio era muy caro y que se salía del parámetro del presupuesto. La comisión pide modificar nuestro proyecto arquitectónico y se les ocurre la idea de que en vez de 14 pisos quede en 8 pisos, o sea quitar los pisos adicionales para que la obra sea mucho más económica y se construya más rápido”.
Hace 10 días el fideicomiso aprobó el proyecto. El martes los vecinos acudieron a firmar un nuevo convenio para dar por terminado el contrato original que el constructor no pudo financiar. “Dicen que empezaran la obra el 1° de julio. Esto no lo van a cumplir porque nunca han cumplido nada. El problema que tenemos es que le deben 10 millones al constructor, creemos que no va a empezar si no le pagan. Ahorita se está tramitando el pago de 2 millones 800 mil pesos para que pueda arrancar la obra, pero no les creemos nada”, afirma otro de los vecinos.
Unos días antes de dejar su cargo, Claudia Sheinbaum entregó la Unidad Habitacional “Gitana 243” en la alcaldía Tláhuac, también dañada por el sismo. Allí aprovechó para dar dos mensajes: “los compromisos que hacemos los cumplimos” y “decirles a todos aquellos que aún no hemos entregado la vivienda.
Este, el Gran Diario de México, públicó hace unos días una primicia informativa de su corresponsal Inder Bugarin que analiza el Informe Europeo sobre Drogas 2023 del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA). Ese informe es un importante instrumento para los gobiernos de la UE en la elaboración de políticas públicas, acciones y estrategias en materias de salud pública y criminal relacionadas con las drogas. México necesita esta clase de información para tomar decisiones y conocer el alcance de la problemática que enfrenta. Destacan los siguientes datos: El consumo de drogas es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en Europa. Alrededor de 25 millones de adultos (el 7.5% de la población entre 15 y 64 años) consumieron alguna droga ilícita en el último año, siendo el cannabis la más prevalente (6.4%), seguido de la cocaína (1.5%), las anfetaminas (0.8%) y el éxtasis (0.7%). El consumo de opiáceos, como la heroína o los analgésicos recetados, se estima en 1.3 millones de personas (el 0.4% de la población adulta), de las cuales unas
650 mil reciben tratamiento especializado. El consumo de drogas está asociado a una mayor mortalidad y morbilidad, así como a un mayor riesgo de padecer enfermedades mentales, infecciosas y crónicas. Se estima que unas 8 mil personas murieron por sobredosis de drogas en Europa en 2022, y que unas 700 mil viven con el VIH y 1.2 millones con hepatitis C debido al uso de drogas inyectadas. El valor anual del mercado ilícito de drogas en Europa es de unos 30 mil millones de euros. Se observa un aumento de la producción y la disponibilidad de cocaína procedente de América Latina, una diversificación de las rutas y los métodos de tráfico de heroína desde Asia Central y Occidental, una consolidación de la producción y el comercio de cannabis dentro de Europa, y una proliferación de las sustancias psicoactivas sintéticas (NPS), que representan un desafío para la regulación y el control. El informe alerta sobre los efectos negativos del tráfico de drogas en la estabilidad política, social y económica de las regiones afectadas, así como sobre el medio ambiente y los derechos humanos.
Se reconocen los avances realizados en el desarrollo e implementación de políticas y programas basados en la evidencia cientí-
fica y en los derechos humanos en materia de prevención y tratamiento de adicciones. Entre las buenas prácticas se destacan la ampliación de la cobertura y la calidad de los servicios para los consumidores problemáticos, especialmente los usuarios de opiáceos; la implementación de programas de dotación de jeringas y de salas de consumo supervisado para prevenir las infecciones por VIH y hepatitis; la promoción de programas educativos y comunitarios para prevenir el inicio o el consumo regular de drogas entre los jóvenes; y la cooperación entre los diferentes sectores e instituciones involucrados en la respuesta al fenómeno de las drogas.
El informe 2023 ofrece una visión integral y actualizada del problema de las drogas en el continente europeo. Comparando cifras con las norteamericanas, aún con una población menor, enfrentan el reto de 80 mil muertes anuales por fentanilo. Por nuestra vecindad con EUA, el problema nos puede alcanzar. Para tomar medidas, México requiere de un diagnóstico amplio de esta materia.
Ámsterdam 86: ¿dejará Martí Batres bien parada a Sheinbaum?
La política antidroga en Europa
Protege tu piel contra los dañinos rayos UV del sol utilizando las calificaciones de CR de docenas de productos de protección solar.
Si existiera un elixir capaz de evitar que tu piel envejezca antes de tiempo, de protegerte contra el tipo de cáncer más común y de ser fácil de encontrar y barato, te darías prisa en obtenerlo, ¿verdad? Pues lo hay, y se llama protector solar.
Sin embargo, muchas personas tienen problemas con el protector solar. Piensan que es grasiento o pegajoso, se olvidan de aplicarlo o no utilizan una cantidad suficiente. O simplemente se sienten abrumadas por la cantidad de productos diferentes entre los cuales elegir.
Por eso Consumer Reports califica los protectores solares. Hemos probado docenas de aerosoles y lociones en el laboratorio para determinar en qué medida protegerán tu piel contra la radiación de los rayos ultravioleta A y B del sol. Los rayos UVA son los principales responsables del envejecimiento, mientras que los UVB son los que provocan la mayoría de las quemaduras solares. Ambos tipos contribuyen al riesgo de cáncer de piel. Nuestros especialistas sensoriales también evalúan objetivamente el aroma y el tacto de cada protector solar, y proporcionan una descripción para que puedas optar por un producto que te atraiga.
A continuación, se muestran algunos de los protectores solares con mejores resultados en nuestras pruebas, ordenados alfabéticamente dentro de su categoría. Los miembros de CR tienen acceso a nuestras calificaciones completas de protectores solares.
Los mejores protectores solares en loción
Con lociones, utiliza aproximadamente una cucharadita por parte del cuerpo o zona que no esté cubierta con ropa: 1 cucharadita para la cara, la cabeza y el cuello; 1 para cada brazo; una para cada pierna; 1 para el pecho y el abdomen; y 1 para la espalda y la nuca. Si estás en traje de baño, necesitarás aproximadamente una onza de loción para cubrir tu cuerpo. Es aproximadamente la cantidad que llena un vaso tequilero.
Coppertone Water Babies Lotion
SPF 50, Everyday Humans Oh My
Bod! Lotion SPF 50y y La Roche-Posay Anthelios Melt-In Milk Lotion SPF 60
Los mejores protectores solares en aerosol
Pulverizar el protector solar en la mano y luego aplicarlo en el cuerpo ayuda a garantizar una mejor cober-
tura. Pero si no lo haces, acerca la boquilla a la piel, pulveriza hasta que la piel brille y luego frota el protector solar. Hazlo incluso si la etiqueta del aerosol dice “sin frotar”, ya que al extenderlo sobre la piel aumenta la protección. No te rocíes nunca la cara porque te puede entrar protector en los ojos o inhalarlo. En vez de eso, rocíatelo en las manos y frótalo en la cara.
Trader Joe’s Spray SPF 50+, Neutrogena Beach Defense Water + Sun Protection Spray SPF 50 y Black Girl Sunscreen Make It Glow Spray SPF 30 Cómo encontrar el protector solar adecuado para ti Cualquier protector solar es mejor que ninguno. Sin embargo, en nuestras pruebas hemos detectado grandes diferencias en el rendimiento. Por eso, lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un protector solar es que ofrezca la máxima protección. Pero hay otros factores que debes tener en cuenta.
Precio
Incluimos el precio por envase y el precio por onza para que puedas sopesar todos los factores a la hora de elegir un protector solar.
Aerosol vs. loción
Es más fácil asegurarse de que se está obteniendo una cobertura adecuada con una loción que con un aerosol, porque se puede ver la cantidad que se está utilizando. Y la aplicación correcta del aerosol no siempre es fácil, sobre todo cuando hace viento. A menudo acabas protegiendo más el aire que tu piel.
El uso de aerosoles también entraña riesgos para la salud de algunas personas. Inhalar el vapor puede causar irritación pulmonar. Y los aerosoles pueden ser inflamables, así que asegúrate de mantenerte alejado de cualquier fuente de calor, como una parrilla, cuando utilices un aerosol.
Consumer Reports recomienda usar una loción en los niños en lugar de un aerosol, pero si optas por usar un
aerosol, ten mucho cuidado al aplicarlo. Los niños son más propensos a inhalar el vapor, así que lo mejor es pulverizarlo en las manos y frotarlo sobre la piel del niño. Como mínimo, haz que los niños cierren los ojos y la boca y giren la cabeza mientras pulverizas.
Químico vs. mineral
Todos los protectores solares que encabezan las calificaciones de CR contienen ingredientes activos químicos, como la avobenzona. Algunas personas prefieren utilizar un protector solar mineral (o natural), con óxido de zinc, dióxido de titanio o ambos. Pero en nuestras pruebas a lo largo de los años, los protectores solares minerales no han dado tan buenos resultados. Consulta “Los mejores protectores solares minerales de 2023” para ver las selecciones de CR.
Olor y tacto
Para muchas personas, la forma en que huele y se siente un protector solar en la piel es tan importante como la protección UV que proporciona. Por eso, además de nuestras pruebas de rendimiento, nuestros expertos sensoriales también evalúan el olor y la sensación de los protectores solares. Las pruebas sensoriales no se tienen en cuenta en nuestra puntuación global. Lo que la gente prefiere es subjetivo, así que no podemos decir, por ejemplo, si un protector solar con aroma tropical es mejor que uno con el clásico aroma a playa. Pero nuestros panelistas describen objetivamente el aroma y la sensación de cada protector solar que probamos para que puedas elegir el mejor producto para ti.
Preocupaciones medioambientales
La mayoría de los protectores solares de nuestras calificaciones no contienen oxibenzona ni octinoxato. Estos dos principios activos químicos son filtros UV muy eficaces, pero son los que con frecuencia se señalan como potencialmente dañinos para los arrecifes de coral.
REDACCIÒN NARANJOS
Tremendo susto se llevaron las personas que se desplazaban por la avenida Justo Sierra frente a la sucursal de conocida tienda de autoservicio, en plena Zona Centro de la ciudad, cuando un auto de alquiler, con número económico 180, prácticamente se subió a la banqueta, este miércoles alrededor de las 20:45 horas.
La unidad, que a punto estuvo de impactarse contra la fallada de la mencionada negociación, en su alocada carrera se pasó a llevar dos motocicletas que se encontraban aparcadas en ese punto, sin que se hayan reportado personas lesionadas.
REDACCIÓN TANTIMA
Fuerte incendio se registró este miércoles por la tarde en un predio localizado en inmediaciones de la localidad Buena Vista, perteneciente a este municipio, el cual fue oportunamente atendido por diversas corporaciones de auxilio, cuyos integrantes lograron sofocarlo, evitando que se propagara y pasara a mayores.
Corporaciones de seguridad como Policía Municipal y Delegación de Transito afirmaron a este medio de comunicación no contar con información sobre el incidente, debido a que el conductor del taxi se dió a la fuga con todo y mueble, por lo que la única evidencia existente es una fotografía que circula en redes sociales.
Trascendió en las mismas redes que el chófer del taxi es un hombre conocido como “El Chato” Pérez, sin embargo corresponderá a los afectados (los dueños de las motos) presentar sus respectivas denuncias ante las instancias correspondiente contra esa persona o quien resulte responsable del incidente.
En las acciones de control de la conflagración participaron autoridades locales, asistidas por el enlace regional de la Secretaría de Protección Civil del estado (SPC) en la Zona Tuxpan, César Augusto Olazarán Acevedo, quien siempre se mantiene al pendiente de cualquier eventualidad que pueda presentarse en el área.
De igual manera, tomaron parte elementos de la dirección municipal de Protección Civil, con un camión cisterna asignado al municipio y con el respaldo del Departamento de Contra Incendio de Petróleos
Mexicanos (Pemex) Naranjos, que acudieron con una unidad de respuesta rápida, logrando detener las llamas antes de que se extendieran a otras propiedades.
Olazarán Acevedo reiteró el llamado a la población a extremar precauciones en el uso de fuego, que muchas veces se genera involuntariamente, sin embargo advirtió que las quemas agrícolas están prohibidas, por decreto del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, ante lo cual pidió no caer en acciones violatorias de dicho enunciado.
Por presuntos delitos contra la salud fue capturado un sujeto por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal en el municipio de Martínez de la Torre.
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban patrullajes en el libramiento Martínez de la Torre – Tlapacoyan, ahí localizaron a un individuo en actitud sospechosa a bordo de un vehículo Volkswagen Vento, placas NWZ7482.
Con inmediatez, personal de SSP le marcó el alto a Jesús “N” para realizarle una inspección precautoria tanto a su persona como a la unidad, detectando entre sus pertenencias 30 dosis de polvo blanco con características al cristal, una terminal de banco azteca y una cartulina con un mensaje amenazante.
Por tal motivo, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
A sus 57 años de edad, Julia Cortés era víctima de violencia intrafamiliar y la mañana de este jueves, fue encontrada sin vida, en el fondo de un pozo artesiano que se ubica en el patio de su domicilio, en la colonia Úrsula Galván, del municipio de Córdoba, convirtiéndola en una posible víctima más, en la lista de feminicidios.
Aunque de manera inicial se especulaba que su muerte habría sido accidental, ante un posible tropiezo o descuido fatal, la línea de investigación dio un giro inesperado, luego de que familiares de la víctima revelaron a las autoridades que su pareja sentimental la golpeada de manera frecuente.
AGENCIAS
MALTRATA, VER.
Desmembrados y embolsados fueron localizados los cuerpos de tres personas, presumiblemente de un hombre y dos mujeres, a un costado de la Autopista 150D Córdoba- Puebla, a la altura de la Localidad La Estancia, municipio de Maltrata.
El multihomicidio generó una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de personal de la Fiscalía, mientras que los cuerpos permanecen en calidad de desconocidos.
En punto de las 13:45 horas, automovilistas y usuarios de la vía rápida
AGENCIAS
ZONGOLICA, VER.
Embolsados y desmembrados fueron localizados los cuerpos de dos hombres de entre 35 y 40 años de edad, abandonados al interior de cuatro bolsas plásticas de color negro a un costado del camino que comunica de la congregación Temaxcalapa, municipio de Zongolica, con la Localidad Papaloapa del Estado de Puebla.
Hasta el momento se desconoce la identidad de estas personas que fueron abandonadas con una cartulina de color amarillo fluorescente con un mensaje amenazante de un presunto grupo delincuencial.
Fue una llamada anónima a los números de emergencia que alertó a las autoridades sobre la presencia de bolsas negras con presuntos restos huma-
2100 alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de restos humanos al interior de bolsas plásticas de color negro.
Al lugar, ubicado en el kilómetro 242+ 670 del tramo carretero La Estancia- Magueyes, con dirección al Estado de Puebla, acudieron gendarmes de la SEDENA, Guardia Nacional División Carreteras y Seguridad Regional, así como de la Policía Estatal y Ministerial, quienes tras confirmar el hallazgo procedieron a resguardar el lugar, para preservar la escena del crimen.
Posteriormente, al sitio llegó personal de la Fiscalía de la Subunidad de Nogales y Peritos en Criminalística, quienes tomaron conocimiento y efec-
tuaron el levantamiento de los cuerpos, no si antes integrar una carpeta de investigación.
Los cuerpos fueron enviados al SEMEFO de Orizaba, en donde el médico legista realizará su reconstrucción y así lograr su identificación oficial, ya que al momento se desconoce de su identidad.
Los oficiales de la SSP Veracruz, Sedena y Guardia Nacional, de manera grosera corrieron a los diferentes representantes de los medios de comunicación que llegaron hasta el lugar del multihomicidio para cubrir el evento, aún y cuando sobre la Autopista no existió el acordonamiento de cadena de custodia.
Fue durante la mañana de hoy jueves, cuando cuerpos de auxilio fueron alertadas mediante una llamada telefónica al número de emergencia 911. Una familiar fue quien pidió el apoyo y quien más tarde, relató que fue a visitar a Julia, pero al no obtener respuesta, comenzó a buscarla alrededor de la casa en la calle 21A, casi esquina con la avenida 12.
Señaló que luego de varios minutos, se dio cuenta de que la tapa del pozo artesiano estaba mal colocada, lo que le llamó la atención. Se acercó para asomarse y fue entonces cuando alcanzó a ver la cabeza de la mujer. Al momento pensó que la víctima, tal vez había sufrido un accidente que la llevó al fondo del pozo de agua.
Tras el reporte, fueron movilizados paramédicos de la Cruz Roja, Delegación Córdoba, así como voluntarios del cuartel de Bomberos de Córdoba, quienes sólo confirmaron que Julia ya no contaba con signos vitales.
De acuerdo con los deudos, la mujer presuntamente era golpeada por su pareja sentimental, identificado como “El Chango”, quien, según testigos, lo vieron salir muy temprano del domicilio en cuestión, supuestamente porque iría a comprar algunas cosas.
Sin embargo, otros indicaron que en realidad, el hombre se retiró con rumbo hacia la central camionera, donde abordó un autobús con destino al municipio Cuitláhuac, de donde es originario.
Derivado de la muerte de Julia, la Fiscalía Regional de Córdoba, abrió una carpeta de investigación por el delito de feminicidio. Mientras tanto, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) y en el transcurso del día fue entregado a sus seres queridos, una vez que entregaron la documentación que acreditó el parentesco. Más tarde Julia sería velada y mañana viernes será sepultada.
nos, arribando al lugar situado a 14.8 kilómetros de la cabecera Municipal de Zongolica, Policías Municipales y Comunitarios, quienes al confirmaron el hallazgo, procedieron a acordonar el sitio para preservar la escena del crimen. Más tarde, al lugar llegó personal de la Fiscalía de Zongolica, Peritos y Ministeriales, quienes tomaron cono-
cimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, no sin antes integrar una carpeta de investigación.
Los restos humanos fueron enviados al Semefo Regional de Zongolica y posteriormente al de Orizaba, en dónde el médico legista realizará la reconstrucción de los cuerpos para posteriormente lograr su identificación oficial.
A un costado de autopista son encontrados restos humanos de un hombre y dos mujeres
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Con una herida en la cabeza y golpes contusos, resultó el conductor de una camioneta marca Chevrolet, tras de perder el control y terminar fuera de la carretera.
Un fuerte accidente se registró la mañana de este jueves en el centro de la ciudad, alrededor de las 10:20 horas, el cual se vieron involucrados una camioneta y un automóvil.
Los hechos se registraron sobre la avenida Melchor Ocampo en dónde circulaba el conductor de nombre Daniel, en una camioneta Nissan, con placas de Veracruz, el cual al llegar al cruce con la calle Hermenegildo Galeana, no se detuvo en el semáforo que se había puesto en color rojo y cruzó sin la debida precaución, impactando con un auto-
móvil de la marca Nissan, tipo Sentra, color blanco, provocando daños.
La conductora de esta última resultó con crisis nerviosa por lo que fue necesario el arribo de técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja Mexicana quienes la atendieron en el lugar, afortunadamente no hubo personas de gravedad, solo cuantiosos daños materiales de varios miles de pesos. Al sitio arribaron elementos de la Policía Preventiva Municipal y oficiales de Tránsito Municipal quienes tomaron conocimiento de lo sucedido, realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.
Un menor de edad fue detenido la tarde de este jueves alrededor de las 13:50 horas luego de ser sorprendido intentando asaltar a una mujer.
Los hechos se registraron sobre la calle Francisco J. Miranda casi esquina Prolongación Miguel Hidalgo, en la colonia Melchor Ocampo, en dónde una mujer que iba rumbo a su trabajo, fue sorprendida por un sujeto con un cuchillo con el amenazó su vida y le exigió que le diera el dinero que traía, situación que hizo que la mujer empezara a gritar.
Vecinos al salir y percatar-
se de los hechos sometieron al individuo, tratándose de un menor de edad, de tan solo 15 años, de identidad reservada, y solicitaron la presencia de la policía, arribando al sitio elementos de la policía estatal con número de patrulla 1829, quienes le confiscaron un arma blanca y lo aseguraron.
El accidente ocurrió sobre la carretera estatal DiamanteBalsas de Aguas, por la colonia Joyas del Diamante, por dónde circulaba a exceso de velocidad y sin precaución la camioneta Chevrolet, color rojo, con placas de circulación XX32-464 del Estado de Veracruz, cuyo conductor perdió el control y terminó accidentado fuera de la carretera.
La unidad quedó atorada a un cable por la llanta trasera del
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Una intensa persecución protagonizada por elementos de la Policía Ministerial a bordo de camionetas blancas y un automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta, de color Rojo, culminó al interior de las instalaciones del 87 Batallón de Infantería.
La persecución inició sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento
costado izquierdo y ponchado el neumático, mientras que su conductor resultó con una lesión en la cabeza y fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, debido a sus lesiones fue trasladado a un hospital para su atención médica.
Del accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Preventiva Municipal y Tránsito Municipal. La unidad fue remolcada al corralón, será el Perito de Tránsito quien determine la situación de la unidad y su conductor.
de Martínez de la Torre, donde elementos de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro -UECS- intentaban capturar a un sujeto que esta bajo investigación por presuntos delitos, mismo que viajaba a bordo del automóvil Jetta. Se dijo que el sospechoso al ver que sería detenido emprendió la huida comenzando la persecución, pasando por el bulevar Rafael Martínez de la Torre, avenida 5 de Febrero para finalmente terminar en las instalaciones del 87 Batallón de Infantería donde el presunto ingresó, allí soldados impidie-
ron el paso a los agentes de la Fiscalía y a policías estatales que también intentaban detener al conductor del auto. Las autoridades no informaron detalles del suceso y tampoco sobre la identidad de la persona a la que se la intentaba detener. Más tarde se informó que las unidades de color blanco eran elementos de la Unidad Especial de Combate al Secuestro (UECS), se dijo que finalmente el sospechoso fue detenido, aunque las autoridades no confirmaron sobre el delito por cual es investigado.
Como nunca en su historia un Presidente de la República había visitado tantas veces el estado de Veracruz, ¡pero no sólo eso! Nunca antes esta entidad federativa había recibido tantos apoyos de un Gobierno Federal como lo está haciendo el de Andrés Manuel López Obrador. En su visita este fin de semana a Álamo Temapache, en la región norte, quedó constancia una vez más de este hecho.
Van sólo algunos datos que el sábado 10 de junio ahí se enlistaron: 854 mil adultos mayores tienen el derecho de su pensión, 95 mil personas con discapacidad reciben sus apoyos y mil 800 niños y niñas de madres trabajadoras son beneficiadas. A través del programa La Escuela es Nuestra, 13 mil 900 escuelas veracruzanas están siendo atendidas y reciben sus apoyos que administran los mismos padres de familia.
Los jóvenes en Veracruz tienen ahora la oportunidad de capacitación y trabajo, 25 mil son parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro con una beca que los aleja de actividades ilícitas. A través del programa de Producción para el Bienestar, 154 mil campesinos tienen un apoyo directo y reciben fertilizantes gratuitos.
En el estado de Veracruz, seis mil productores forman parte del programa Sembrando Vida, que han sembrado 187 millones de árboles frutales y maderables. Los viveros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional han producido más de 50 millones de árboles para Veracruz. Para que los apoyos lleguen directamente a sus comunidades, aquí en el estado de Veracruz se han construido 155 nuevas sucursales del Banco del Bienestar.
“Todos estos programas están construyendo un Estado de bienestar, en el que los beneficios no son dádivas ni están al capricho de quienes gobiernan; por el contrario, son derechos que tienen los mexicanos, que con trabajo y esfuerzo construyen un país y hacen valer los derechos que les corresponden”, dijo Hugo Raúl Paulín
Hernández, subsecretario de inclusión productiva y desarrollo rural.
Más claro, ni el agua. La inversión en Veracruz es histórica, “como nunca”, la definió el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien una vez más recibió el espaldarazo político del jefe de las instituciones del país, por el gran trabajo que realiza en la entidad veracruzana.
SE ACABÓ EL DEDAZO, LA CARGADA
Por cierto, algo muy curioso. En ese evento en Álamo, unos simpatizantes de aspirantes políticos de MORENA se subieron al estrado con lona en mano. Nadie se los impidió. El presidente es un hombre respetuoso de las libertades. Pero sí, aprovechó para lanzar un mensaje a los adelantados, a los que comen ansias y les dijo que se acabaron los tiempos del “dedazo, el destape, el acarreo, la cargada”.
Un día antes del Consejo Nacional de MORENA, que definió las reglas del proceso interno, López Obrador dibujó el panorama: ¿Saben quién va a elegir al candidato de la Transformación?, preguntó. “El pueblo”, gritó con fuerza. “Se acabó el dedazo, el tapado, el destape, el acarreo, la cargada, la entrega de migajas para obtener votos. Se acabó la entrega de despensas, sólo cuando hay elecciones y quieren los votos, frijol con gorgojo”, aseveró.
“Ya no, ya el pueblo ya se empoderó. Acuérdense bien de eso. Empoderar es agarrar el poder, porque ahora sí hay democracia, es el gobierno del pueblo”. “¿Qué había antes?”, volvió a preguntar. “¿Había democracia?” Noooo, gritaron los asistentes. “Era una oligarquía, que significa, gobierno de la minoría, el gobierno de los de arriba, disfrazada nada más, simulada nada más como democracia, pero realmente era un grupo el que mandaba, los que se sentían dueños de México y ahora el único amo que hay en México es el pueblo”, sentenció, poniendo en su lugar a los adelantados.
ESTHER WILDING
El futuro de las marcas pertenece a la Generación Z. Este sector de la población que nació entre 1995 y 2000, está muy consciente de la influencia que pueden tener las marcas en la sociedad y en su público, y buscan identificarse con marcas que no estén tone deaf y, por el contrario, que escuchen a su audiencia en cuanto a sus necesidades reales y su contexto socioeconómico.
Al ser una generación nativamente digital, que además pasa más de 11 horas a la semana frente a un celular, tiene un ventaja sobre las personas de otras edades, ya que a través de plataformas online se informan, se relacionan con el mundo y se unen a causas sociales. Además, defienden sus ideales y su comportamiento se vuelve una influencia para los demás.
Las marcas que sepan alinearse a los valores de esta generación y que demuestren estar comprometidas con la sociedad, serán las elegidas para crear relaciones duraderas a futuro, sobre todo si se considera que, para 2025, será la Generación Z el mayor sector de compradores en el mundo. Esto superando, incluso, a los millennials, quienes actualmente tienen el liderazgo en el volumen de compras. Esta situacón representa un desafío para las marcas, por que si no se mantiene una buena relación con los también llamados centennials, se corre el riesgo de sufrir boicots o cancelaciones que puede dañar la reputación, e incluso con ducir a las empresas a la quiebra.
Generar una experiencia de compra especial para la generación Z se vuelve fundamental. El primer paso es trabajar en mostrarse como una marca que escucha a su audiencia respecto a sus necesidades, de nada sirve presentar un panorama con el que no se sienten identificados, pues únicamente les generará la sensación de ser utilizados para intereses comerciales. ¿Cuáles son algunos de los retos de las marcas para atraer a la generación Z? Básicamente entender sus necesidades, saber que este sector poblacional se mueve con base en una mayor conciencia social, una contínua defensa de los derechos humanos. Valoran la inclusión, son multiculturales, además poseen una mayor conciencia con el medio ambiente y tienen una mentalidad emprendedora y creativa. Las marcas que logren asimilar esta forma de vida, irán un paso adelante.
Para atraerlos, las estrategias de marketing deben ser innovadoras, rápidas, honestas, transparentes, estéticas y acorde a sus ideales, emociones, imagen personal, y con mensajes que no se basen solo en la invitación a compra. Lo que se les presente debe formar parte de iniciativas que ellos persigan.
Otro elemento crucial para lograr la mejor conexión es sumar al equipo laboral personas de esta generación. La mayoría de las decisiones de compra o acercamiento con una marca se basan en las recomendaciones de amigos o familiares y, en la actualidad, de influencers. Se les considera un vínculo cercano en quien se puede confiar, porque no es la marca la que está hablando de sí misma.
Así que contar con colaboradores centennials aumenta las probabilidades de éxito. La mejor forma de llegar al futuro es incorporando al futuro. El meme marketing, por ejemplo, puede ser una opción para lograr estos objetivos. A través de memes estáticos y gifs, se pueden representar situaciones que vive a diario la Generación Z: pensamientos, chistes e ideas adaptados a la esencia de la marca, que resulten atractivos y efectivos. Nosotros, desde que lo implementamos en la cuenta de Instagram de Shape Agency, hemos visto un incremento de más de 70% en interacción en redes sociales por parte de esta generación.
Pero, más allá de las estrategias operativas, todas las marcas deben ser conscientes de algo: la Generación Z tiene nuevos ideales: está en contra de las injusticias, se preocupa por su entorno, busca el relacionamiento con cualquier persona y sus emociones son el pilar para decidir hacer una compra.
El sector empresarial cada día se va dando cuenta de las faltantes en el fortalecimiento de las empresas en consecuencia de la pandemia del COVID 19, además la falta de apoyos agravaron la situación de millones de pequeñas y medianas empresas, dando como resultado que algunas incluso desaparecieran y otras se enfrentarán a múltiples desafíos para subsistir, a pesar de que el 42% del PIB nacional es impulsado por estos negocios.
La recuperación de vehículos pesados es una realidad, prueba de ello es el reporte más reciente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), lo comento porque su acumulado de enero a mayo en unidades comercializadas es el más alto en los últimos 15 años.
Tal como informó la organización comandada por Miguel Eizalde, el periodo culminó con 21 mil 187 vehículos, es decir, solo 262 menos que en 2008, año en que se batieron los alcances históricos.
Si estos primeros meses de 2023 se observan junto a los de 2022, los índicadores también son al alza con 37.5% en ventas, 22.6% en envíos al extranjero y 27% en cuanto a producción.
Dicha situación, sin duda está relacionada con el crecimiento de demanda que detona el nearshoring y que coloca como protagonista a esta industria que busca continuar el fortalecimiento de diálogo con autoridades estatales y federales, a fin de otorgar mayor empuje a esta nueva dinámica económica, mediante marcos regulatorios que propicien aún más la entrada de capital y brinden certezas tanto en infraestructura fisica como energética.
os aumentos corresponden también únicamente a mayo, mes que elevó en 50.4%, 34.1% y 38.9% las ventas, exportaciones y producción, respectivamente, lo que sin duda da muestra de la planeación, resiliencia, inversiones y vanguardia tecnológica en la materia.
Pero incluso ante este prometedor panorama, los retos para el sector son diversos, entre ellos se apuntó la necesidad de renovar unos 6 mil autobuses en el Estado de México, sobre todo para ofrecer a la ciudadanía una política integral de transporte urbano, por lo que la mira también está puesta en vigorizar los puentes de comunicación y análisis con el equipo que encabeza Delfina Gómez, gobernadora electa.
En dicho robustecimiento de lazos, también se contempla a la administración que tomará el mando de Coahuila con Manolo Jiménez al frente, sobre todo porque en esta
entediad se produce la mayor cantidad de tractocamiones.
Rosa Icela apuesta por la seguridad
Aunque Rosa Icela Rodríguez es cercana a Andrés Manuel López Obrador desde hace muchos años, su trayectoria tiene luz propia, y ya sea en sus inicios como periodista o sus casi tres décadas en la administración pública, la actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tiene los números para presumir.
Bajo su encargo delitos como el homicidio, robos, secuestros han presentado reducciones históricas. Además, líderes y cabecillas criminales han sido detenidos como parte de las labores para pacificar al país, y a esto hay que sumar la coordinación con Estados Unidos para frenar a las bandas dedicadas al tráfico de drogas y armas, una estrategia que comienza a presentar avances.
Con Rosa Icela al Frente, la SSPC apunta en la dirección correcta para lograr la pacificación del país y con ello, asegurar la tranquilidad de los mexicanos.
TABASCO Y LA NUEVA PRODUCCIÓN
El litoral de Tabasco y su zona terrestre se ha convertido en estratégica para Petróleos Mexicanos (PEMEX), pues de acuerdo con los directivos de la empresa, es de ahí de dónde ha salido la producción nueva, además es también allí donde la empresa productiva del Estado está aplicando, principalmente, su estrategia de producción temprana. La entidad sureña cuenta con cuatro de los megayacimientos más importantes descubiertos en esta administración: Quesqui, Yaxché, Tizón y Tupilco, mismos que son los principales campos productores, y a raíz del cambio en la política de exploración y producción de PEMEX, que se concentró en aguas someras y tierra, Tabasco se ha convertido en la joya de la corona petrolera. Según datos de la empresa tan sólo este año, en el litoral de la entidad hay 44 posibilidades exploratorias con un recurso prospectivo de alrededor de dos mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo cual implica trabajo y producción para muchos años más.
No hay que olvidar que las pymes (pequeñas y grandes empresas), que generan 7 de cada 10 empleos en el país, se enfrentan a múltiples desafíos, como la falta de financiamiento, innovación o capacitación; situación que les impide profesionalizarse y extender su periodo de vida y permanencia en el mercado, por lo que la iniciativa privada se sigue viendo afectada, pues no hay grandes avances si no hay una buena estructura hacia un ecosistema del emprendimiento.
Desde hace un año se han logrado hacer mesas de trabajo y foros juntando al sector empresarial, educativo y político, con la finalidad de reflexionar sobre todo lo que implica tener un buen Ecosistema
Empresarial
El INEGI nos muestra cifras de que aproximadamente el 65% de las PYMES, muere antes de cumplir cinco años, esto sin contar las afectaciones de la pandemia.
En los ejercicios que se realizaron para impulsar la ley del emprendimiento federal, es importante mencionar que en estados como Colima, Jalisco y Puebla, ya se cuenta con una ley estatal del emprendimiento, así como en CDMX se está proponiendo el Instituto al Emprendimiento con una perspectiva de género.
Líderes de las diferentes cámaras empresariales y organismo, coinciden en que se debe tener una mejora y regulatoria en el sector del emprendimiento debido a todo lo mencionado, además de la búsqueda de incentivos económicos que soporten la materialización de los emprendimientos
En este contexto, se propone y exige la Ley Federal del Emprendimiento, la cual tiene como eje de acción el apoyo al emprendimiento para fortalecer y crear nuevas empresas. El Consejo Nacional para el Emprendimiento y la Innovación, buscará la capacitación empresarial, la facilitación de estímulos fiscales y el acceso a los créditos para el crecimiento.
La propuesta tiene como objetivo apoyar principalmente a las pymes, que representan el 99% de los 4.9 millones de establecimientos del sector privado y paraestatal registrados en los censos del 2019.
Si se logra, se espera que en un máximo de cinco años se empiecen a visualizar los cambios y las mejoras en todo el ecosistema empresarial, incluso generar lo que se necesita en los diferentes sectores como por ejemplo, de agroindustria, tecnología automotriz o innovación y así tener el impacto de crecimiento y de esta manera aprovechar el T-MEC y las oportunidades que hay en otros países”. Cabe recalcar que la Ley Emprendimiento no busca ser un sustituto del instituto Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), se tratará más bien, del establecimiento de un marco jurídico que regule las necesidades de los emprendedores de México con un enfoque de innovación y desarrollo tecnológico.
Actualmente se continuará con foros para el fortalecimiento de la construcción de la Ley.
Es importante mencionar que desde los semilleros, los cuales se empiezan generar desde las universidades, hasta los proyectos que están en las incubadoras, se pretende impulsarlos desde temprana etapa para generar una formalización y crecimiento a corto plazo.
Tenemos un ejemplo claro donde los semilleros fortalecen las ideas de negocios para generar nuevos emprendimientos, donde el sector educativo y empresarial (COPARMEX CDMX), por medio de los capítulos universitarios COPARMEX dentro de las universidades han logrado generar 45 emprendimientos y 2 empresas formales en un año, todo esto se ha logrado con grandes alianzas.
ABANDONAN RESTOS
Embolsados y desmembrados fueron hallados los cuerpos de dos hombres; tenían narcomensaje. PASE A LA 22
PERCANCE AUTOMOVILÍSTICO
Taxista pierde control del volante, impacta a dos motos y por poco se estrella contra tienda, en NARANJOS. PASE A LA 21
CONDUCTOR HERIDO
Por manejar a exceso de velocidad, hombre se accidenta y termina en un hospital, en Martínez de la Torre. PASE A LA 23
A un costado de autopista fueron encontrados restos humanos de un hombre y dos mujeres, en Maltrata.