El Heraldo de Coatzacoalcos 8 de Noviembre de 2022

Page 12

12.

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN Martes 08 de Noviembre de 2022

IMSS destaca la creación de 208 mil empleos en octubre »EL UNIVERSAL

Juicio debe ser a Peña, dice abogado de Lozoya Abogado dijo que Lozoya no irá a juicio y debe ser Peña, quien comandaba aparato de poder corruptor, el que rinda cuentas ante la justicia.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La defensa del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, aseguró que su cliente no será llevado a juicio por los casos de Agronitrogenados y Odebrecht, pero deberá rendir cuentas el expresidente Enrique Peña Nieto. “Ese juicio no va a suceder para Emilio Lozoya, va a suceder para quienes sometieron los recursos naturales del Estado

mexicano a agencias internacionales, comenzando por el expresidente de la República Enrique Peña Nieto y su gabinete que comandaba el aparato del poder corruptor, ellos son los que deben responder ante los jueces. “Les informo que para desgracia de quienes quieren ver a Emilio Lozoya en prisión, hundido y sentenciado. Igual que el viernes pasado, hoy no se celebró la audiencia intermedia, con lo cual está firme la postura del acuerdo reparatorio y

del criterio de oportunidad, en ambos en Agronitrogenados y Odebrecht”, aseveró el abogado Miguel Ontiveros, al salir de la audiencia intermedia en los juzgados del Centro de Justicia Penal Federal, en el Reclusorio Norte. Dijo que se debe concretar el criterio de oportunidad para saber quienes se beneficiaron de maletas llenas de dinero y que testigos señalaron, fechas, lugares y circunstancias de su entrega. “Dónde está ese dinero, acaso está en Madrid disfrutándose en un inmueble al más alto lujo del señor expresidente, tenemos que saber quiénes recibieron esas maletas de dinero, que ya se confirmó fueron los senadores del PAN y del PRI y otros actores. “No tengo alguna duda en el criterio de oportunidad, no tengo duda en el acuerdo reparatorio y todos vamos a saber quién se quedó con todos esos millones de pesos que entregó Odebrecht y que se procure e imparta justicia respecto a ellos”, detalló Ontiveros.

La historia de México la escribe el pueblo: Adán DAVID MARTÍNEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que la historia de México la escribe el pueblo, por eso, dijo, “es momento de estar unidos en torno al país, es momento de construir, para que la historia un día nos juzgue para bien”. Asimismo, añadió que “el objetivo es la construcción del bien común de toda sociedad y digo que es objetivo común, porque quienes tenemos tareas de responsabilidad o de representación, como es el caso de ustedes, de los presidentes municipales, de los gobernadores y del presidente de la República, pues debemos abonar todos los días en la búsqueda de ese bien común”, expresó desde el estado de Aguascalientes. Al señalar que hoy se le da el valor a los Congresos locales, que el neoliberalismo les había quitado, López Hernández agregó que las y los legisladores son la representación más cercana al ciudada-

no, si no valoramos esa representatividad, dijo, quedaría trunca la posibilidad de entablar un diálogo franco, de que todas las voces sean escuchadas. En este sentido, el encargado de la política interna del país sostuvo que la participación de todas y todos enriquece el debate y fortalece la democracia, por eso nuestras diferencias, ahondó, por nada del mundo pueden oponerse al bien de la nación. Finalmente, López Hernández precisó que es momento de reflexión, de apelar a la conciencia, a seguir construyendo juntos la historia de este

país. Hay que pensar, dijo, en cómo va a construirse el futuro y el reto para el futuro es pensar que haya agua para Aguascalientes, indicó al referirse al anteproyecto para garantizar el abasto de agua en ese estado para los próximos diez años. “Quiero decir de manera franca el compromiso para el apoyo del Gobierno Federal a Aguascalientes, no es nada más el tema de la seguridad pública, hay que apoyar en infraestructura carretera, hay que pensar en grande y hacer realidad ese añejo sueño de que haya ferrocarril hasta Manzanillo”, puntualizó.

CIUDAD DE MÉXICO- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que al 31 de octubre de 2022, tiene registrados 21 millones 617 mil 326 puestos de trabajo; de estos, el 86.4% son permanentes y el 13.6% son eventuales. Asimismo, que en octubre se registró un aumento mensual de 207 mil 968 puestos. Dicho incremento de más de 200 mil puestos es el más alto en toda la historia del Instituto, indicó a través de un comunicado. También detalla que la creación de empleo de enero a octubre es de 997 mil 178 puestos, de los cuales, el 73% corresponde a empleos permanentes. Este incremento de 997 mil puestos es el segundo más alto desde que se tiene registro, considerando periodos comparables, señaló. El IMSS explicó que en los últimos 12 meses se observa una creación de 849 mil 739 puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de 4.1%, que es mayor a la del mes anterior. “Esta creación de puestos es la segunda más alta desde que se tiene registro, considerando únicamente los meses de octubre”, consideró el Instituto.

Producción automotriz se incrementa 8% »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- La producción de vehículos en octubre alcanzó las 278 mil 506 unidades, un 8% más respecto a octubre de 2021, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las armadoras con el mayor incremento en producción de vehículos fueron General Motors con un 132%; BMW con 79%; Audi con 72%; y Ford con 24%. Por el contrario, la producción de vehículos de Honda disminuyó 30%; la de Nissan, 46%; la de Stellantis 34%; y la de Volkswagen 6%. En cuanto a exportación, se enviaron 267 mil 910 vehículos al extranjero, un 19% más respecto a octubre de 2021. Las armadoras con el mayor crecimiento en exportación fueron General Motors con 103%; BMW con 45%; Mercedes Benz con 91%; Audi con 63%; y Volkswagen con 20%. En el acumulado de enero a octubre, se fabricaron 2.7 millones de vehículos en el país, un 9.8% más respecto al mismo periodo del año anterior. Este desempeño muestra una estabilización de la producción automotriz a medida que disminuye la falta de semiconductores a nivel global.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Coatzacoalcos 8 de Noviembre de 2022 by poza_acme - Issuu