El Heraldo de Coatzacoalcos 5 de Abril de 2023

Page 1

ENCABEZA RUTILIO GRADUACIÓN DE LA ENAPROC

FRENA TRIBUNAL ENTREGA DE PREDIO VENDIDO POR ZOILA

El predio que fue donado en primera instancia por Pemex para integrarse al puerto de Nanchital, sin embargo la entonces alcaldesa Zoila Balderas, lo vendió en 2020 por cerca de 20 millones de pesos a un particular.

Sigue operativo para localizar a reportero plagiado

El gobernador desmintió la versión de que policías ministeriales hayan participado en la privación de la libertad de Ricardo Villanueva, aunque serán agotadas todas las líneas de investigación. PASE A LA 4

Blindan elecciones en Coahuila y Edomex

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, así como los 10 consejeras y consejeros se reunieron previamente con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. PASE A LA 12

Se garantizará la seguridad de las elecciones en Coahuila y Estado de México: Adán Augusto

Aseguró que se garantizará la libre expresión de la voluntad ciudadana, así como la seguridad en los procesos electorales de Coahuila y Estado de México, el próximo 4 de junio, para tener elecciones tranquilas y libres.

COMPRAN A IBERDROLA 13 PLANTAS ELÉCTRICAS

Gobierno

En México mil 30 adolescentes privados de libertad

Según el Inegi, los estados con más menores infractores son Jalisco, con 460; Sonora, 362; Estado de México, 347; Baja California, 218, y Chiapas, con 211. PASE A LA 13

El gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas encabezó la ceremonia de graduación de alumnos de la Escuela Nacional de Protección Civil. PASE A LA 10 Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Miércoles 05 de Abril de 2023 | AÑO 11 | No. 3816 | $8.00 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas El Heraldo de Coatzacoalcos
PASE A LA 12
compró a Iberdrola 13 plantas de generación eléctrica en 6 mil mdd, lo que fue descrito por AMLO como una nueva 'nacionalización' y que además devuelve a CFE la rectoría del sector que entregó el gobierno de Peña Nieto.
PASE A LA 12
PASE A LA 3
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 02.el Heraldo
de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 .03 el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 04.
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 .05 el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 06. el Heraldo
de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 08. el Heraldo
de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos

Elemento de Fuerza Civil murió en accidente

»ENRIQUE BURGOS

Minatitlán, Ver. - Un elemento adscrito a la Fuerza Civil en Minatitlán, que había sido reportado como desaparecido este inicio de semana fue hallado sin vida en la carretera Cosoleacaque-Nuevo Teapa, en la colonia El Naranjito.

Se trata de Jorge Luis Cárdenas Olivo, quien se sabe viajó la noche del domingo de la colonia El Naranjito a la colonia Sebastián en Minatitlán para dejar a un amigo en su casa y posteriormente no se supo más de él, aunque se supo que había estado ingiriendo bebidas embriagantes.

El varón manejaba un auto Nissan, Versa, color blanco y la última vez que tuvo contacto con su familia fue el domingo por la noche.

Nuevas banquetas de acceso al puerto ya están rotas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

A unos días de su reinauguración partes de la banqueta de la carretera ancha de Coatzacoalcos se encuentra rota.

Vecinos reportaron que en el tramo con dirección al acceso al puerto está fracturada, consecuencia de las unidades pesadas que se suben al arriate, lo que deterioró el concreto.

Estudiante de UV

a Japón

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Juliana Colli González es estudiante del octavo semestre de la licenciatura en Administración de Negocios Internacionales en la Universidad Veracruzana (UV), tiene como objetivo llegar a Japón como parte de un intercambio con la Universidad de Kanagawa.

La joven también estudia el cuarto semestre de la licenciatura en Derecho, por lo que su esfuerzo ha sido reconocido formando parte de un selecto grupo de alumnos que participaran durante el verano con este programa.

Es entre las calles Constitución y Transístmica, así como entre Honduras y Constitución donde se puede ver la banqueta dañada, ahí dos talacheras prestan el servicio a los traileros.

Al respecto, los choferes, reconocieron que si se han subido a las banquetas, pero debido a que siguen teniendo el mismo problema, no hay dónde estacionarse, aunado a que tardan mucho tiempo en ingresar al puerto, incluso no

tienen dónde imprimir el folio para poder pasar.

“No todos son las que la rompen, hay gente inconsciente que sí, ahora hay conductores de todas partes, si te doy la razón, ya la rompimos porque son carros grandes, pa que más que la verdad, si no nos dan la atención para arreglar una llanta o para imprimir el folio de API, entonces a dónde te paras”, refirió Óscar Padilla un chofer de tráiler.

El chofer recriminó que en el puerto tengan tantos problemas para poder ingresar, como imprimir un folio.

“Nos hacen batallar, ellos nos dicen, ese no es mi problema, discúlpame, pero esa no es la respuesta, mi problema es traer el producto, cumplir con la entrega, esa es mi chamba, pero nos cierran todos los accesos.

Ahora aquí no hay un Cyber hermano, dime tú dónde encuentro un Cyber, tengo que caminar o agarrar un taxi”, indicó.

Su esposa reportó su desaparición en redes sociales y también ante las autoridades pertinentes el lunes, sin embargo, este martes al mediodía, Jorge Luis Cárdenas Olivo, fue hallado muerto al fondo de un barranco en la carretera.

Incendian vehículo frente al IMSS

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Sujetos que viajaban a bordo se motocicletas incendiaron un automóvil particular que estaba estacionado frente al Hospital General de Zona No. 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con los familiares de los pacientes los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas de este lunes, cuando los motociclistas se acercaron a la unidad estacionada sobre la avenida Román Marín frente a la clínica y lanzaron bombas molotov contra el automóvil.

Casi inmediatamente la unidad marca Chevrolet, tipo Beat, se incendió mientras que los sujetos se dieron a la fuga.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos, para sofocar las llamas, hasta el momento se ignora el motivo del ataque.

Trascendió que la unidad pertenece al jefe de intendencia del HGZ 26 del IMSS de nombre José Luis.

“No hay como tal un presupuesto debido a que la universidad de Kanagawa me pone muchas restricciones por ejemplo en cuanto al seguro de vida tiene que ser uno que esté aprobado por ellos, entonces tengo que ver exactamente cuáles son los que están aprobados por ellos y cuáles son los costos, cuál me sale más

económico y demás, con cosas así me tienen atada y no es posible para mí poner un presupuesto real pero de igual forma solicito del apoyo porque como todos sabemos es un país extra caro e incluso los servicios básicos son los más caros que hay a nivel mundial y son los que me tocan pagar”, apuntó la estudiante de la UV.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 10. el Heraldo de Coatzacoalcos DE COATZACOALCOS
Vecinos reportaron que en el tramo con dirección al acceso al puerto está fracturada, consecuencia de las unidades pesadas que se suben al arriate, lo que deterioró el concreto.
busca ir de intercambio educativo

Asesora Congreso a autoridades de Soledad de Doblado

Recibe la diputada presidenta Margarita Corro Mendoza a ediles y les exhorta a lograr administración eficiente y transparente.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

En respuesta a la solicitud de ediles del ayuntamiento de Soledad de Doblado, encabezados por la presidenta municipal, Arantxa Lizbeth Zamitiz Sosa, la LXVI Legislatura del estado, presidida por la diputada Margarita Corro Mendoza, y personal de la Secretaría de Fiscalización de este Congreso, les explicaron los lineamientos en materia de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública local.

Al recibir a los funcionarios munici-

Concesionarios de Verificentros denuncian hostigamiento

Concesionarios de Verificentros denunciaron hostigamiento por parte de funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), quienes amenazan con negarles engomados y el posible retiro de las concesiones.

Los afectados señalaron de manera anónima que la directora de Control de Contaminación y Evaluación

Ambiental, Adriana Reyes Toledo y su subordinado el jefe del Departamento de Verificación Vehicular Obligatoria, Teodoro Bravo Gabriel, no llevan a cabo los procesos administrativos correspondientes durante las inspecciones que realizan.

Acusaron que ambos servidores públicos han visitado los entes verificadores sin uniforme, sin credencial que los acredite como funcionarios, sin oficio de comisión o algún documento que justifique la visita, en la cual aprovechan para amedren-

pales en oficinas del Palacio Legislativo, la diputada Margarita Corro reconoció el interés de la autoridad municipal de Soledad de Doblado en dotarse de mayores herramientas jurídicas y técnicas que, dijo, serán de gran beneficio para lograr una administración eficiente y transparente que responda a los intereses de sus gobernados y les exhortó a priorizar la profesionalización y capacitación.

Con la participación del director de Normatividad, Control y Seguimiento de la Secretaría de Fiscalización del Congreso local, Edmundo Macario Álvarez, la legisladora Corro Mendoza subrayó que es de

suma importancia detectar las inconsistencias en la administración pública para corregirlas a tiempo y evitar cualquier presunto daño que posteriormente pudiera quedar registrado en la respectiva Cuenta Pública.

A su vez, acompañada por el síndico único y el secretario de dicho ayuntamiento, Miguel Montero Guevara y Eufemio Castro Fernández, respectivamente, la munícipe Arantxa Lizbeth Zamitiz agradeció la disposición de este Congreso para tener este acercamiento y poder detallar ampliamente las disposiciones legales relativas a los procesos administrativos en los ayuntamientos.

En la reunión, el servidor público del Congreso, Edmundo Macario, expuso las inconsistencias más recurrentes de autoridades municipales y la forma en que pueden evitarse; además, los procesos de solventación respecto a procedimientos inconclusos o mal ejecutados. “Este Congreso siempre ha mantenido una política de puertas abiertas, de acercamiento con los ayuntamientos y de prevención”, aseguró.

GN asegura 900 kilos de marihuana

»AVC

Veracruz, Ver.- La Guardia Nacional (GN) dio a conocer que se aseguraron 900 kilos de aparente marihuana en una empresa de paquetería y mensajería ubicada en el municipio de Cotaxtla.

De acuerdo con la GN, un binomio canino, conformado por un ejemplar y su manejador, ingresaron a la empresa de mensajería con su autorización con la finalidad de realizar una inspección aleatoria a una serie de paquetes como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego.

Durante la inspección, el ejemplar canino mostró un cambio de conducta ante unas cajas emplayadas, procedentes de León, Guanajuato, con destino a Cancún, Quintana Roo, además de que realizó una indicación positiva por la presencia de algún objeto o sustancia ilícita.

En consecuencia, los elementos de la GN procedieron a revisar 20 cajas de cartón, localizando en su interior envoltorios cubiertos con papel aluminio que contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado a 900 kilos.

Asesinan a policía en centro de Ixtaczoquitlán

»AVC

Ixtaczoquitlán, Ver.- Un policía municipal de Ixtaczoquitlán fue asesinado a balazos en la colonia Centro del municipio zoquiteco.

El oficial con 5 años de servicio en la corporación local en vida se llamó Luis Ángel, de 38 años de edad y con domicilio en Ixtaczoquitlán Viejo.

De acuerdo al reporte policial, el homicidio se registró alrededor de las 09:43 horas de este martes en la esquina de la calle Sur 9 y Oriente 10 de la Colonia Centro.

Tras los hechos el lugar se vio blindado por cuerpos de seguridad Municipal, Estatal y Federal, además de que en el sitio sobrevoló un helicóptero de la Fuerza Civil de color blanco con la finalidad de dar con el paradero del o los presuntos sicarios que privaron de la vida a este policía municipal.

Fueron los policías ministeriales con peritos y personal de la fiscalía que nos dieron fe y efectuaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue enviado al SEMEFO regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia de Orizaba para los trámites pertinentes.

tarlos con grabaciones del lugar, entre otros procesos que no están marcados, ni justificados por la Ley.

Durante la última semana del mes de marzo, varios concesionarios se vie-

ron en la necesidad de cerrar los negocios, debido a un grave desabasto de engomados, presuntamente por falta de planeación de los funcionarios de la Sedema

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 .11 el Heraldo de Coatzacoalcos

Frena tribunal entrega de predio vendido por Zoila

Promueven curso en biblioteca municipal »REDACCIÓN

Nanchital, Ver. - Pese a que ya inició el curso “En Primavera la Biblioteca te Espera”, las inscripciones siguen abiertas en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal “Constitución 4654”, para las niñas y niños que quieran participar en las actividades teórico prácticas que se desarrollan.

El primer tema que se aborda es el de “JA JA JA... Leer para reir”; mientras que el próximo lunes se tocará “Engordemos el Cochinito”, por lo que aún hay tiempo para registrarse. A los padres de familia únicamente se les pide: Copias de curp, comprobante de domicilio y la INE. El cupo es limitado. Para mayor información, al 9211302578.

más de 4 hectáreas ubicadas en terrenos del área industrial de Nanchital, ahí se planeaba construir un centro comercial, situación que no ha ocurrido desde entonces.

En esas fechas las negociaciones las encabeza la ex alcaldesa Zoila Balderas Guzmán con la empresa Pabellón S. A. de C. V., los inconformes apelaron a la LXV legislatura del Estado de Veracruz, así como a la Comisión permanente de Desarrollo Urbano y al ayuntamiento de Nanchital.

ENRIQUE BURGOS NANCHITAL, VER

Un tribunal federal emitió un amparo para que autoridades ambientales revisen la compra venta de un terreno para construir un centro comercial en Nanchital, espacio que fue donado por Petróleos Mexicanos (Pemex) para el puerto de ese municipio, y que a su vez el gobierno de Zoila Balderas entregó a un particular.

De acuerdo con el amparo en revisión 328 /2022, el juzgado décimo noveno de distrito con residencia en Coatzacoalcos, el órgano jurisdiccional emitió a la Secretaría

Más de 130 mil personas han disfrutado de la Expo Feria

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Tras registrar más de 130 mil asistentes en su primer fin de semana, la Expo Feria Coatza 2023 ha dejado una gran derrama económica en el municipio, posicionándose como la más importante de la zona sur de Veracruz.

Como una muestra de hermandad con el estado de Oaxaca, el pabellón cultural se llenó de algarabía y color con la ´Noche Istmeña’ en la que participaron diversas compañías de danza folclórica; espectáculo que se complementó con la esperada participación de ‘La Colmenita’, una propuesta de arte infantil que llegó desde Cuba para alegrar a los más pequeños con su talento internacional.

Por su parte, el presidente municipal

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con lo que la autoridad deberá pronunciarse sobre la totalidad del proyecto sometido a su autorización.

“Teniendo en cuenta la información relevante, oportuna, suficiente y fidedigna que sea facilitadora en la toma de decisiones, en particular, que le permita identificar la vialidad ambiental del proyecto que se evalúa, pues solo haciendo una evaluación holística e intefral se puede determinar su autoriza o niega la obra, actividad o proyecto” [sic]

En 2021 un grupo de ciudadanos promovió un amparo que impidió la venta de

Con esto se impidió que el municipio de Nanchital enajenara una fracción del terreno para la empresa. Aunque la venta era de 20 millones de pesos, pero los ciudadanos aseguraban que el valor tenía que ser de 100 millones.

Los ciudadanos aseguraron que, aunque esto trae un buen beneficio, ese espacio está destinado para el acceso carretero y ferroviario del puerto de Nanchital, único en el país, pues la concesión la tiene el municipio.

Se deberá presentar manifestación de impacto ambiental

En el amparo de revisión 328 /2022 el juzgado décimo noveno de distrito, detalla que se deberá tomar en cuenta el contenido y obligaciones impuestas por el derecho a gozar de un medio ambiente sano y de manera integral.

Este martes, las niñas y niños participaron en una actividad en torno a “Romeo y Julieta”, obra de William Shakespeare; conociendo los personajes, la narrativa de la historia y posteriormente, plasmaron sus ideas en dibujos creados por ellos mismos.

Viacrucis no será viviente en iglesia del Carmen

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- En la parroquia de nuestra Señora del Carmen de Coatzacoalcos el Viacrucis se realizará con la imagen de Cristo crucificado, ya no será viviente como en años pasados.

El párroco José Ayala Madrigal, indicó que es el momento idóneo para encontrar la paz e involucrar a los jóvenes conquistando lo que llamó el sexto continente, el digital.

Mencionó que el viacrucis iniciará desde las 7:30 de la mañana de este viernes y como hay personas de la tercera edad se procurará que sea lo más rápido posible.

“Gente mayor, casi los jóvenes no se han involucrado hay una crisis gravísima de jóvenes y la iglesia también tenemos que voltear a eso las redes sociales.

Nuestros jóvenes decía el papa Benedicto, hay que encontrarlos en el sexto continente, ya no son 5, es el continente digital y tenemos que aprender a entrar a ese continente, por eso es importante lo que ustedes hacen”, refirió.

El recorrido será de más de 4 kilómetros, en las dos últimas estaciones se ha pedido que sea el momento en que las personas de la tercera edad se involucren más.

Amado Cruz Malpica, reconoció el talento y la gran labor de todos los que conforman esta puesta en escena, a quienes definió como embajadores de la educación y de la amistad de Cuba para el mundo.

El lunes por la noche, el mano a mano entre Nelson Kansela vs Alfredo y sus teclados, puso a bailar a los miles de asistentes que abarrotaron el Teatro del Pueblo y disfrutaron durante horas de los grandes éxitos de los tecladistas.

Para este miércoles 5 de abril te invitamos a que acudas y aproveches de la entrada gratuita.

Cabe destacar que durante esta festividad, el Gobierno de Amado Cruz Malpica, también busca fortalecer la cultura ambiental a través de programas de recolección como los “Reyes Eco Feria 2023” en el que participan estudiantes de todos los niveles educativos a fin de coronarse como los mayores recaudadores de pet.

“Si tú lo puedes ver tenemos una imagen es la que nos va a presidir el viacrucis, la gente quiere ver una imagen de Cristo, hubiéramos querido uno más grande para que la gente lo pudiera ver”, agregó el sacerdote.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 12. el Heraldo de Coatzacoalcos
El predio en cuestión fue donado por Pemex para integrar al puerto de Nanchital, sin embargo la entonces alcaldesa Zoila Balderas, lo vendió por cerca de 20 millones de pesos a un particular.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Veracruz recibirá más de mil mdp de fondos federales

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- Para este año Veracruz recibirá un total de mil 128 millones 573 mil 974 pesos procedentes de cuatro fondos federales en materia de seguridad pública y educativa.

De acuerdo con la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en este 2023, del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y del Distrito Federal, transferirá a Veracruz 302 millones cuatro mil 793 pesos, que serán distribuidos en 10 ministraciones mensuales, de enero a octubre) de 30 millones 200 mil 479 pesos.

Sigue operativo para localizar a reportero plagiado

Ricardo Villanueva y que se ha hecho uso de un helicóptero como parte de estas acciones.

“Desde que se tuvo conocimiento se inició el operativo y lo estamos haciendo de manera coordinada. Hemos utilizado un helicóptero para hacer esta búsqueda e independientemente de lo que la Fiscalía realice tenemos la besuqueas para dar con los responsables y ponerlos ante la justicia”.

El mandatario insistió en que se investiga quién se está haciendo pasar por policías ministeriales o por qué se tiene ese indicio en este caso.

Del Fondo de Infraestructura Educativa Básica, destinará a Veracruz 554 millones 720 mil 54 pesos, que llegarán en 12 ministraciones de 46 millones 226 mil 671 pesos.

Del Fondo de Infraestructura Educativa Media Superior corresponden a Veracruz 62 millones 583 mil 932 pesos, que serán transferidos mediante 12 ministraciones mensuales de cinco millones 215 mil 328 pesos.

caso ocurrido en Poza Rica.

AVC

XALAPA, VER.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, negó que en la privación ilegal de la libertad de Ricardo Villanueva, reportero del Periódico Presente Veracruz, hayan participado policías ministeriales y adelantó que ya se investiga quiénes se hicieron pasar por policías.

“Hay versiones sobre la participación de ministeriales, pero es falso, tuve comunicación con la fiscal y me dijo que no se trata de elementos de la policía ministerial pero se investigará a fondo”, dijo en relación a este

Desarrollo y Bienestar se amplía a 23 municipios

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

En 2023, autoridades estatales y locales efectuarán 35 diagnósticos comunitarios como parte de la estrategia estatal Proveer. Desarrollo y Bienestar, a fin de dar respuesta puntual a las necesidades de 23 municipios considerados de Atención Prioritaria. El año pasado los estudios incidieron positivamente en 20 municipios, atendiendo a 543 mil 943 habitantes y dirigiendo 326 mil 648 apoyos al fomento agropecuario, 3 mil 482 a la economía familiar, 990 a infraestructura social y 212 mil 833 para crear un ambiente sano y seguro.

La selección de las localidades está fundamentada en las estadísticas emitidas por el Consejo Nacional de Evaluación de la

Desde el municipio de Los Reyes, el mandatario informó que el medio hermano del comunicador está detenido por un delito relacionado con secuestro, pero que “independientemente de ello” la prioridad es dar con el paradero del hombre.

“Habrá justicia, independientemente de lo que haya sucedido con el medio hermano que está detenido por asuntos que tienen que ver con secuestro. La prioridad es localizar con vida a la persona que fue privada de la libertad”.

García Jiménez insistió en que se mantiene un operativo para la búsqueda de

“Y vamos a dar con quien esté intentando hacer estas cosas (…) Estamos coordinados con la Fiscalía, las fuerzas federales, Seguridad Pública para aplicar el protocolo de búsqueda de esta privación de la libertad”.

Por su parte, la fiscal general Verónica Hernández Giadans, afirmo que este lunes se inició una investigación por denuncia criminal y la familia está interponiendo la denuncia penal correspondiente.

“La información que ellos puedan aportar para lograr dar con la ubicación de la víctima y la detención de los presuntos responsables. Hay compromiso de que no habrá impunidad”, dijo.

Entregan becas a estudiantes

»REDACCIÓN Veracruz, Ver.- En cuatro años, el Gobierno Federal ha destinado 23 mil millones de pesos contribuyendo a la reducción de la deserción escolar a través de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, destacó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez durante el inicio de la entrega de tarjetas del Bienestar a 185 mil 445 estudiantes.

“Se incorporan más jóvenes con este sistema bancario, porque elimina el intermediarismo al otorgar las becas, viene a ser en automático. Así vamos a llegar en el 2024 a regularizar todos los programas de apoyo, para eso se están construyendo los bancos del bienestar”.

Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En esta ocasión, los servicios impactarán en Acultzingo, Aquila, Atzalan, Ayahualulco, Comapa, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Cazones, Chalma, Chiconquiaco, Colipa, Comapa, Hidalgotitlán, Ignacio de la Llave, Ixcatepec, Ixhuatlán del Café, Jesús Carranza, Las Minas, Ozuluama, San Andrés Tenejapan, Tatatila, Tenampa y Texistepec, la mayoría con pueblos originarios.

Durante tres días, autoridades de 15 dependencias se reunirán para atender temas relacionados con acceso al agua

potable, salud, educación, infraestructura social básica y conservación del medio ambiente. Cabe destacar que, al no existir una partida específica, cada una de las instancias reorienta parte de sus presupuestos a esta acción prioritaria.

Participan las secretarías de Desarrollo Social, Medio Ambiente, Salud, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico, Turismo y Cultura, Educación, Protección Civil y Trabajo, Previsión Social y Productividad; así como el Sistema DIF Estatal, la Oficina de Programa de Gobierno y los institutos de Capacitación para el Trabajo, Asuntos Indígenas, de la Vivienda y de Educación para los Adultos.

A partir de este lunes y hasta el 30 de abril se entregarán 126 mil 481 plásticos con la finalidad de que los beneficiarios reciban de manera rápida, segura y transparente su Beca Universal de Educación Media Superior –a dispersarse escuela por escuela–, además de 58 mil 964 más del programa de Educación Básica –a recoger en las sucursales del Banco del Bienestar–.

A su vez el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, destacó el éxito de esta estrategia enfocada en buscar la permanencia de los estudiantes, tan sólo en preparatoria, “este año subió de 840 pesos mensuales a 875 conforme se ajusta con la caristia y así seguirá hasta que concluyan” su preparación.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 .13
El gobernador desmintió la versión de que policías ministeriales hayan participado en la privación de la libertad de Ricardo Villanueva, aunque serán agotadas todas las líneas de investigación.

Encabeza Rutilio Escandón graduación en la Enaproc

El gobernador del estado reiteró el compromiso de su gobierno de seguir procurando estrategias conjuntas que permitan prevenir y salvaguardar la integridad de la población.

REDACCIÓN

OCOZOCUAULTA, CHIAPAS

El gobernador del estado de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas encabezó ayer la ceremonia de graduación de diversas generaciones de alumnos de la Escuela Nacional de Protección Civil de Chiapas.

En el acto se graduaron alumnos de la cuarta generación de la Licenciatura en ProtecciónCivil; primer generación de la Licenciatura en Urgencias Médicas

Prehospitalarias; tercera generación del Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y primera. Generación del Doctorado en Valuación y Transferencia de Riesgos.

El gobernador del estado reiteró el compromiso de su gobierno de seguir procurando estrategias conjuntas que permitan prevenir y sal-

vaguardar la integridad de la gente ante cualquier emergencia que represente un tipo de riesgo.

Como invitado de honor nos acompañó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a quien se le reconoce como un gran impulsor de la institución. Gracias a su visión, se han puesto en marcha nuevas licenciaturas, maestrías y doctorados.

Asimismo, se contó con la distinguida presencia del director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (#CENAPRED),

Enrique Guevara OrtiZ y de la destacada académica, Ana

De manera virtual, el reconocido pensador contemporáneo en el campo de la Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Wilches Chaux compartió un mensaje para los egresados.

La Escuela Nacional de Protección Civil (EnaprocChiapas), única en el país, se

ha consolidado y posicionado a nivel internacional. Cuenta con alumnas, alumnos y docentes de por lo menos 20 países y ha pasado de 183 alumnos en el 2018 a mil 115 en 2022.

La institución educativa se ha consolidado y posicionado a nivel internacional, gracias al gran impulso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien se ha interesado en profesionalizar y capacitar en materia de prevención de riesgos.

14. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Garantizan atención médica en vacaciones

»COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz expuso que se garantizará a la población chiapaneca la prestación de servicios médicos en las más de mil unidades de primer y segundo nivel de atención como son los centros de salud y hospitales, así como en las 10 clínicas para la Atención de Parto Humanizado durante el período de la Semana Santa. El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz señaló que pese a que se autorizó la suspensión de labores por parte de Gobierno del estado, la Secretaría de Salud garantiza las guardias médicas y paramédicas en todas las unidades de salud del estado, esto con la finalidad de salvaguardar la vida de los vacacionistas o población en general.

Preparan perforaciones para pilotes, zapatas y columnas del Paso a Desnivel Torre Chiapas

COMUNICADO

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Como parte del avance del Paso a Desnivel Torre Chiapas, se realizan las primeras per-

COMUNICADO

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

La Secretaría de Hacienda continúa fortaleciendo las habilidades de las y los servidores públicos de los diversos organismos del estado, mediante su programa de capacitación de formación básica.

En este sentido, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, entregó constancias de capacitación al personal de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, en temas de igualdad e inclusión de género, ortografía y redacción, planeación administrativa, Word intermedio, atención al ciudadano, derechos humanos, entre otros.

Con la entrega de estas constancias, dijo Jiménez Jiménez, se reconoce el esfuerzo de las y los trabajadores de esta secretaría y su interés de prepararse día a día para ser mejores servidores públicos y dar resultados en su labor; al mismo tiempo agradeció la disposición y responsabilidad de cada uno de los capacitados para contribuir con estas acciones de mejora de gobierno.

“Los resultados están a la vista, en estos cuatros años de gobierno administrativamente se están haciendo bien las cosas y hoy estamos en los reflectores nacionales, por estas acciones de

foraciones para los pilotes, zapatas y columnas, informó el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, quien resaltó que se trabaja en turnos dobles para continuar en tiempo y forma con el proyecto.

El secretario ha estado pendiente del avance de esta importante obra de vialidad, movilidad e imagen urbana, tal como lo ha instruido el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, por tal motivo, dijo, “se trabaja con alma, corazón y vida, para seguir avanzando”.

Es importante mencionar que, el perímetro de la obra se encuentra acordonado para prevenir accidentes, por lo que la Secretaría de Obras Públicas del Estado pide comprensión a la ciudadanía por las molestias que la ejecución del proyecto ocasiona.

En este sentido, la dependencia estatal refrenda el compromiso de seguir redoblando esfuerzos, a través de turnos dobles con obreros, operadores de maquinaria pesada, maestros de obras, ingenieros, carpinteros, bandereras y bandereros, así como arquitectos y otros trabajadores.

Abundó que la población en esta Semana Santa podrá contar con atención médica en centros de salud rurales y urbanos, centros de salud con hospitalización y con servicios ampliados, hospitales generales, hospitales básicos comunitarios y las clínicas para la Atención de Parto Humanizado.

Explicó que en las más de mil unidades de salud de primer y segundo nivel de atención del estado en esta Semana Santa contarán con la prestación de servicios de las áreas de consulta externa, internamiento hospitalario, farmacia, trabajo social, laboratorio clínico, rayos X y urgencias.

Reiteran compromiso por cañón del Sumidero

»COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - En el marco de la Segunda Reunión Ordinaria de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS) el Gobierno Municipal que preside Robertony Orozco Aguilar, a través de la titular de Medio Ambiente en el municipio reafirmó el compromiso de fortalecer las acciones para la conservación del patrimonio más emblemático de los chiapanecos como lo es el Cañón del Sumidero.

En la reunión desarrollada en las instalaciones que ocupa el parque Cañón del Sumidero en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, participó la bióloga Liliana Marisol Patiño López, directora municipal de medio ambiente, donde asistieron representantes de los gobiernos municipales para analizar los temas de importancia común de los municipios que integran la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero.

Patiño López, destacó que el gobierno de Robertony Orozco, está comprometido a cuidar los problemas que atentan contra la riqueza natural, toda vez que el Parque Cañón del Sumidero es orgullo y símbolo de nuestro estado de Chiapas, además que su humedal es de importancia internacional que alberga una gran diversidad de especies de flora y de fauna.

honestidad, de transparencia y trabajo en armonía entre todos los organismos públicos”, puntualizó.

Asimismo, la secretaria de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González, aseveró que esta actividad fortalece la capacidad de res-

puesta ante los cambios de entornos o requerimientos laborales incrementando su desempeño laboral, por lo que agradeció la colaboración de Hacienda para mantener en constante preparación a las y los servidores públicos del Gobierno del Estado.

.15 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023
El perímetro de la obra se encuentra acordonado para prevenir accidentes, por lo que la SOP pide comprensión a la ciudadanía por las molestias que la ejecución del proyecto ocasiona.
Reconoce Javier Jiménez interés para ser mejores servidores públicos

el Heraldo de Coatzacoalcos

16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023
.17 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

18. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023
.19 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

20. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023
.21 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023

ANDRÉS GARCÍA MURIÓ TRAS VARIOS MESES DE COMPLICACIONES DE SALUD

soltera, sin embargo, no volvió con su prometido, sino que se casó con Andrés a los 17 días de conocerlo y juntos tuvieron dos hijos: Andrés Jr. y Leonardo.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La tarde de este martes y tras varios meses de complicaciones de salud, se dio a conocer la lamentable noticia del fallecimiento del actor Andrés García a los 81 años de edad.

Aunque hasta la tarde de este martes no se han determinado las causas de la muerte, el exgalán de telenovelas fue diagnosticado hace unos años con cirrosis hepática, enfermedad que lo deterioró en muy poco tiempo y contra la que luchaba actualmente.

La muerte del protagonista de “Pedro Navajas” fue confirmada por varios medios de comunicación y amigos cercanos, entre ellos Anahí, quien a través de sus redes sociales dedicó un sentido mensaje a la memoria del actor: “No encuentro las palabras… Le doy gracias a Dios por haberme dado el regalo de tu cariño. Se que ya estás en un lugar mejor. Te voy a querer y recordar toda mi vida con todo mi corazón, Mi adorado Andrés”, escribió.

Andrés García siempre supo cómo aprovechar su galanura. Al principio de su carrera él quería ser médico, pero terminó siendo vendedor de cafe-

teras, luego buzo y finalmente actor. “Chanoc” lo apodaron cuando un escritor (Martín de Lucenay) encontró en su físico y sus habilidades las características del personaje de su historieta: un pescador de oficio y aventurero por vocación. Eso le dio a García la oportunidad de debutar en cine a los 26 años.

Cuando a Andrés García su padre le recomendó no estudiar medicina decidió aventurarse en otras ocupaciones fue entonces que su familia, en descontento con el régimen autoritario de su natal República Dominicana salió exiliada hasta las playas de Acapulco, en México, el lugar que después se convirtió en el paraíso de Andrés y donde quiso pasar hasta sus últimos días, él mismo manifestó en varias ocasiones que la playa es el lugar donde quería descansar después de la muerte.

Nació el 24 de mayo de 1941 en República Dominicana, sus padres fueron exiliados de la Guerra civil española y aunque durante su vida estuvo casado en tres ocasiones su debilidad siempre fueron las mujeres.

En el mismo año que la película “Chanoc” se grabó él conoció a su primera esposa Sandra Vale, una estadounidense que estaba de viaje en Acapulco festejando su despedida de

Por su galanura consiguió consolidarse como el sex symbol de la época y protagonizar cintas como “Pedro Navaja” y “Asesino nocturno”. Su carisma no sólo conquistaba al público, sino también a sus compañeras de escena y amigas.

“Coge mucho, bebe fuerte y enséñale los huevos a la muerte”, dijo Andrés que quería que fuera su epitafio durante una entrevista en 2014 para Historias Engarzadas.

En gran medida la comicidad con la que vio la vida también estuvo reflejada en muchos de sus papeles.

“El cuerpo del deseo”, “La última noche” y “El día de los Albañiles” fueron algunas de ellas. En total participó en 131 producciones de cine y televisión siendo una de las últimas “El pantera”, en 2008.

Él mismo confesó que dejó de contar a las mujeres con las que se acostaba cuando tenía 26 años y la cuenta iba en 800, se decía que había alrededor de 16 hijos del actor, de los cuales sólo tres fueron reconocidos, los dos varones de su primer matrimonio y la también actriz Andrea García, a quien tuvo en 1974 con Fernanda Ampudia.

Con Ampudia se casó en 1974 y tuvieron a Andrea García, la única hija del actor. Quien ya en la adultez declaró que prefería estar alejada de sus familiares por conflictos personales, incluso el histrión la sacó de su testamento.

Entre otros romances públicos que el actor tuvo está el que sostuvo con la sobrina del actor Pedro Infante, con quien compartió créditos en películas como “Toña Machete”. Y uno de sus grandes amores fue la modelo mexicana Carmen Campuzano aunque fue muy criticado por la diferencia de edad, pues él le llevaba casi 30 años de diferencia. Se separaron en medio de una controversia que señalaba malos tratos de su parte, pero ella en 2018 confesó que fue difícil mantenerse junto a él por lo mujeriego que es. “Es un hombre que, en su momento, fue muy importante en mi vida”, reconoció Campuzano.

En la lista de sus relaciones sentimentales también se mencionó a famosas como Anel Noreña e Irma Serrano.

Tras haber superado los 50 años no tuvo reparo en contar públicamente que se había colocado una prótesis peneana por medio de tres procedimientos quirúrgicos para no afectar con la edad su desempeño sexual.

“Si yo hubiera sabido que la bombita es tan efectiva y tan práctica para aumentar el juego sexual me la hubiera puesto 5 años antes, ¡es una maravilla!”, expresó en uno de sus videos.

Sus amigos más cercanos guardan anécdotas con Andrés donde siempre se mostró como un valiente. Desde las veces en que retó a tiburones para que lo mordieran, hasta las ocasiones en las que se retó en duelos a muerte con otros hombres.

En uno de los videos de su canal de YouTube él mismo

reveló que una vez, mientras grababan la telenovela “El sexto sentido” en 1981, se enfrentó con su colega Jaime Moreno después de que se enteró de que este hablaba mal de él.

“A mí no me gusta que ningún cabrón ande diciendo pendejadas de mí, porque si lo hace se tiene que matar conmigo”, le dijo García a su compañero de protagonista, según contó, pero el encuentro terminó en una plática seria que cerró el conflicto.

Después en 2015 durante el musical “Perfume de gardenia” Andrés compartió con Víctor Manuel Reséndez, mejor conocido como Latin Lover y ambos tuvieron desacuerdos por la forma de actuar del también modelo, quien hacía el papel de un guardaespaldas. Fue su esposa quien lo hizo reflexionar y ambos se pidieron una disculpa.

“Le dije ‘Andrés García no tiene que moverse porque es Andrés García, Latin Lover sí tiene que moverse porque él sí tiene que trabajar y hacer más cosas para que también se lleve el aplauso, déjeme trabajar’”, contó Latin Lover. “Un día me dijo ‘ya no soy tan joven como tú, pero te reto a un duelo a balazos’”, agregó el modelo. Además de estas batallas con pistola el histrión también se retó en peleas a golpes con otros actores nacionales e internacionales entre los que se enlista Jorge Rivero, Chuck Norris y Luis Rey, el papá de Luis Miguel. Incluso en 2020 dijo a “Ventaneando” que le gustaría que su muerte sucediera durante un enfrentamiento.

24. MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2023
Aunque hasta la tarde de este martes no se han determinado las causas de la muerte, el exgalán de telenovelas fue diagnosticado hace unos años con cirrosis hepática.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Se frena furor de turistas por sitios arqueológicos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

¿Visitaste una zona arqueológica el año pasado? Si respondiste no, te perdiste la oportunidad de quedar cautivado por las construcciones y visiones de pueblos que forman parte del legado cultural de México. Si contestaste afirmativamente, probablemente encontraste menos gente que en años pasados, lo que cuesta trabajo creer ante el boom del turismo cultural que se registra en casi todo el mundo.

A pesar de que abren al público los 365 días del año y el acceso es gratuito para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad, las zonas arqueológicas cautivan a menos viajeros que antes, cuyo perfil suele ser más sofisticado y educado que el del turista promedio, expuso Gerardo Herrera, especialista en materia de turismo por la Universidad Iberoamericana. Cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) muestran que los 194 sitios arqueológicos bajo su resguardo recibieron a 14 millones 524 mil visitantes entre enero y noviembre del año pasado, la menor cantidad desde 2016.

Se trata además de la primera vez que baja el flujo de visitantes al total de zonas desde la crisis internacional de 2009. Siete de cada 10 personas que llegan a las ruinas y espacios arqueológicos del país son mexicanos, y el resto extranjeros, aunque los visitantes nacionales apenas aumentaron y los foráneos se alejaron de estos lugares. Teotihuacán, sede de

la gran Pirámide del Sol, es el complejo prehispánico preferido por los turista s que deciden conocer estos espacios en México, cuya cantidad de visitantes se multiplicó al ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, haciendo del sitio uno de los mayores polos de atracción turística en el territorio nacional.

Sin embargo la también llamada Ciudad de los Dioses comenzó a recibir menos viajeros desde el año antepasado, aunque la caída empeoró durante 2019. Significa la primera vez que desciende el flujo de visitantes por dos años consecutivos desde el periodo de 2006 a 2007, cuya mayoría de viajeros son mexicanos. Datos del instituto señalan que Teotihuacán atendió a 3 millones 145 mil visitantes entre enero y noviembre de 2019, siendo la menor cantidad desde 2015, pese a estar a una hora de la capital del país y tener acceso por vehículo particular, autobús, turibús y hasta por helicóptero. Considerada como una de las siete maravillas del mundo moderno, Chichén Itzá es la segunda zona arqueológica más visitada del país, pero también captó menos turistas durante el año pasado. A diferencia de Teotihuacán, seis de cada 10 viajeros que recibe son extranjeros.

Edificado sobre un acantilado a orillas del mar Caribe, Tulum es el tercer espacio prehistórico más frecuentado en México, y también la mayoría de las personas que llegan ahí vienen del exterior del país. Estos tres puntos cautivaron prácticamente a la mitad de todas las personas que decidieron visitar alguno de los casi 200 sitios que resguardó el INAH al cierre

CERRO DE LAS VENTANAS Y MIXCOAC, LAS NOVEDADES

Dos nuevas zonas arqueológicas abrieron sus puertas durante 2019, después de añadir tres en 2018 y dos en 2017, de modo que el INAH terminó el año administrando una red de 194 sitios patrimoniales abiertos al público. Se trata de Cerro de Las Ventanas, en Zacatecas, zona inaugurada el 2 de agosto; y Mixcoac, en la Ciudad de México, cuya apertura se formalizó el pasado 25 de agosto.

Cerro de las Ventanas recibe su nombre por un vestigio prehispánico adaptado a un abrigo rocoso, de 12 metros de largo y 3.5 de alto, localizado en la peña más alta del promontorio donde se ubica la urbe: un muro de piedra con recubrimiento de barro y algunos orificios o vanos que, a la lejanía, dan la apariencia de ventanas.

Junto con las zonas arqueológicas de La Quemada, Altavista-Chalchihuites y Cerro del Teúl, el proyecto integral de investigación y conservación Cerro de Las Ventanas contribuye a comprender la conformación durante la época prehispánica de lo que hoy es el sur de Zacatecas, en particular del periodo Epiclásico, que abarca de los años 600 a 1200 D.C., y su florecimiento en el Posclásico, entre los años 1200 y 1531 de esta era.

Mixcoac, en tanto, se convirtió en el quinto sitio arqueológico abierto al público en la Ciudad de México, junto con las zonas de Templo Mayor, Tlatelolco, Cerro de la Estrella y Cuicuilco.

Es uno de los sitios arqueológicos más pequeños que hay en el país, de apenas 7 mil 200 metros cuadrados, al estar flanqueado por unidades habitacionales y vías como el Periférico.

del año pasado. Para Gerardo Herrera, de la Universidad Iberoamericana, las zonas arqueológicas recibieron menos visitantes por la percepción de la inseguridad en algunos sitios, alentada tanto por los propios hechos delictivos como por las alertas de la administración de Estados Unidos. La falta de un plan de mercadotecnia en estos descubrimientos culturales también está detrás del declive de visitantes, aunque prácticamente todos los destinos turísticos del país han sido afectados negativamente por el cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), explicó el académico.

El INAH va a contar con un presupuesto de 3 mil 918 millones de pesos durante 2020, un incremento de 178 millones con relación a los recursos des-

tinados en 2019, aunque también planea trabajar con 4 mil 910 empleados, 58 plazas menos que el año pasado, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. La Organización Mundial del Turismo (OMT) calcula que cuatro de cada 10 viajeros internacionales realiza alguna actividad cultural en sus viajes, como por ejemplo visitar una zona arqueológica o un museo.

De ser hasta hace varios años una motivación exclusiva de una élite sociocultural, el turismo se ha constituido en una exigencia de muchos viajeros como un producto de consumo para la recreación de minorías más selectivas, con intereses particulares, apunta la entidad que forma parte de la Organización de las Naciones Unidas.

.09 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Septiembre de 2021 .09 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Miércoles 07 de Julio de 2021 Sábado 26 de Septiembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Lunes 20 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Viernes 13 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Lunes 06 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS
A pesar de abrir todo el año y de ofrecer acceso gratuito a algunas personas, el flujo de visitantes a estas zonas bajó por primera vez desde 2009, muestran cifras del INAH
.25 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sobreviven a sus agresores

Estado de México y Michoacán respondieron a este diario vía solicitud de transparencia que no procesan datos de las tentativas de feminicidio.

En 28 estados se abrieron 2 mil 998 carpetas de investigación por ataques mortales contra mujeres, pero sólo 405 fueron catalogadas como tentativa (intento) de feminicidio, de 2012 a septiembre de 2019, según información obtenida vía transparencia de fiscalías y procuradurías. El resto, que representa 86%, fue registrado como tentativa de homicidio doloso por el Ministerio Público (MP). EL UNIVERSAL presenta casos de mujeres sobrevivientes que reportan que el proceso de procuración e impartición de justicia es complicado y no las favorece.

Aguascalientes, Baja California Sur, Hidalgo y Nayarit, son los estados que no entregaron los datos solicitados al cierre de esta edición.

Desnuda, adolorida y con miedo, Carolina supo que cualquier ruido despertaría a David, su exesposo, quien horas antes la golpeó, torturó y amenazó con asesinar a ella y a su hija: “Te voy a quemar y tus restos los voy a aventar a un basurero”, sentenció.

En medio de la oscuridad, la mujer se arrastró para escapar del domicilio de su exmarido en la Ciudad de México. El lado izquierdo de su cuerpo estaba paralizado por un accidente cerebrovascular que sufrió unas semanas antes.

Sobrevivió al ataque de David en 2014, pero su lucha seguiría ante la renuencia de las autoridades por impartir justicia con perspectiva de género. El delito por el que se acusó a su expareja cambió

varias veces en un año. Primero fueron lesiones, luego tentativa de feminicidio, pero finalmente se le juzgó por tentativa de homicidio doloso, y la sentencia fue por ocho años cuatro meses de prisión y el pago de 15 mil 163 pesos.

“La autoridad siempre lo reduce a lesiones o violencia familiar, pero no a que es una tentativa de feminicidio”, explicó María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. Es muy difícil acreditar la tentativa de feminicidio porque a las autoridades, sobre todo para la judicial y las procuradurías, les es complicado entender que la mujer pudo haber sido asesinada, pero por alguna razón se salvó, dijo.

David fue detenido el mismo día que intentó matar a Carolina. El Ministerio Público fue al hospital en donde la mujer era atendida. En 10 minutos ella contó la agresión y el MP determinó que eran lesiones.

La sentencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el caso de Mariana Lima, quien fue asesinada presuntamente por su marido en 2009, sentó el precedente en 2015 para que toda muerte violenta de una mujer se investigue con perspectiva de género. Expertos explican que esto se considera también para intento de feminicidios.

LOS PATRONES QUE

NADIE QUIERE VER

El pasado 25 de noviembre, en la capital del país, Abril Pérez fue asesinada frente a sus hijos. Dos sujetos le dispararon desde una moto. El principal sospe-

choso fue su exmarido, a quien denunció con anterioridad porque mientras dormía la golpeó con un bate de béisbol en la cabeza. Sin embargo, en ese momento su caso no fue investigado como tentativa de feminicidio sino como violencia intrafamiliar y lesiones, lo que permitió a su agresor seguir el proceso en libertad.

Carlos Trujillo fue uno de los jueces que participó en el caso de Abril, él también estuvo encargado de la sentencia del exesposo de Carolina en 2015: “Es el que dicta la sentencia mínima y que no acepta la reclasificación de homicidio en grado de tentativa hacia feminicidio como se había hecho desde la consignación”, recordó Carolina.

En la sentencia de David se estipuló que su exesposa iba a tener medidas de seguridad para que él no se le acercara, pero el periodo contemplado sólo abarcaba el tiempo en el que su agresor estuviera en la cárcel, es decir que cuando estuviera en libertad se la quitarían: “No hay políticas públicas para nosotras [sobrevivientes a las agresiones] para poder recuperarnos ni física ni mentalmente”, denunció Carolina, quien es defensora de derechos humanos de las mujeres.

No hay registros de las tentativas de feminicidio ni de homicidio doloso contra una mujer en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que se encarga de otorgar información sobre la incidencia delictiva federal y estatales, esto, pese a contar con un documento especializado sobre violencia contra las mujeres.

Las fiscalías de Nuevo León,

“El gran problema es que no se registra la tentativa de feminicidio porque no lo consideran un delito concluido, entonces, lo que tenemos que hacer es impulsar que se registre”, demandó en entrevista, Candelaria Ochoa Ávalos, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

También indicó que es necesario que se homologue el delito de feminicidio con el Código Penal Federal, evaluar los riesgos de las mujeres que sufrieron una tentativa de feminicidio para que se registren sus casos, implementar todas las medidas de protección y otorgar órdenes de protección para que, precisamente quien las pudo haber asesinado, no se acerque a ellas.

“La orden de prot

26. PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Septiembre de 2021 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Viernes 09 de Julio de 2021 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 12 de Septiembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Sábado 02 de Mayo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. DE COATZACOALCOS Lunes 27 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. DE COATZACOALCOS
MÉXICO
EL UNIVERSAL presenta casos de mujeres sobrevivientes que reportan que el proceso de procuración e impartición de justicia es complicado y no las favorece.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

“VALEMOS MÁS MUERTAS QUE VIVAS”

La expareja y padre de dos hijos de Keren la acechaba. Tenía más de un año que se habían separado, pero él le repetía en cada encuentro: “Si no vas a estar conmigo no vas a estar con nadie”. Una noche de 2014, al salir de su trabajo en un gimnasio al norte de la capital del país, él intentó asesinarla.

Recibió 16 puñaladas en varias partes del cuerpo, principalmente en el cuello y cara, “yo puedo platicarlo porque sobreviví de milagro, pero lamentablemente muchas no y es triste que para ellos [las autoridades] valgamos más muertas que vivas”, narró Keren.

En 2013, un año antes del ataque de su expareja, ella quiso denunciarlo por amenazas, agresiones y violencia familiar. Lo primero que escuchó en el Ministerio Público fue “¿Segura? porque vienen, levantan las actas y al rato ya regresan con ellos”, contó Keren. Ella respondió que ese no era su caso, que sí estaba ahí era porque tenía miedo, pero las autoridades sólo levantaron un acta de hechos y le dieron un número telefónico para pedir ayuda si lo requería. Ella pensó que le darían protección y que su caso sería investigado, pero al no ver resultados pensó que lo único que podía hacer era aguantar.

“Las mujeres denuncian, el problema es que no tienen un sistema de

justicia que las atienda y que le facilite el acceso a la justicia, registrar la tentativa de feminicidio significa también y sobre todo, visibilizar cuándo el sistema de justicia no funciona y no las salva, porque ellas gritaron, nadie contestó, eso es el problema”, explicó la especialista Emannuela Borzacchiello.

El agresor de Keren está en el Reclusorio Norte cumpliendo una pena de 10 años de prisión. Después de un arduo trabajo legal se logró que fuera juzgado por tentativa de feminicidio. Destaca que Luis Alejandro Díaz Antonio, otro de los jueces involucrados y suspendidos por el caso de Abril Pérez, atendió el suyo como secretario de acuerdos.

“Cuando se minimiza que una mujer se salvó y que si no la protegen la van a matar, si no lo entiende la autoridad y no tiene esa capacidad, no puede estar al frente de poder juzgar e investigar delitos de género”, explicó la coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

No todas las mujeres sobrevivieron a los ataques mortales en este país. Hubo 3 mil 454 feminicidios de 2015 a octubre de este año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, siendo 2018 el año con más muertes, con un total de 891, lo que representa 26% de este flagelo en el periodo estudiado. Asimismo, los homicidios dolosos contra una mujer alcanzaron la cifra de 11 mil 543, colocándose, de igual manera, 2018 como el año más letal con 2 mil 773 asesinatos.

.27 PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Septiembre de 2021 .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Viernes 09 de Julio de 2021 .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 12 de Septiembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Sábado 02 de Mayo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS Lunes 27 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023

EL

el Heraldo de Coatzacoalcos

‘ RECITAR MÚSICA REGUETONERA SIN SOLTAR LA CARCAJADA

BERNARDO ESQUINCA

‘LEO COMO SE TOMA AGUA Y ME GUSTA CAMARÓN DE LA ISLA’

El historiador, quien afirma tener 400 años, se dice hijo del calor del sureste, donde todo se multiplica, por lo que contó con la fortuna de tener cinco abuelas llenas de suavidad y calidez, quienes le narraban historias al ponerse el sol.

30. 26.26. Miércoles 30 de Diciembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Martes 18 de Agosto 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Sábado 15 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Lunes 09 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Martes 13 de Julio de 2021
HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Septiembre de 2021
EL
HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

32. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.