
4 minute read
La Ciudad
Campeche, miércoles 21 de diciembre del 2022
Entregan 10 mil tarjetas de Sebien
Advertisement
La Secretaría del Bienestar y el Gobierno de Nayarit universalizan la pensión por discapacidad
CIUDAD DE MÉXICO.- Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, y Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, encabezaron la entrega de más de 10 mil tarjetas de Bienestar con lo que se concretó la universalidad de la pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad, con inversión conjunta a partes iguales.
En un comunicado se informó que el registró comenzó el pasado 6 de junio, por lo que este martes inició la entrega de 10 mil 509 tarjetas para personas de 0 a 64 años.
Con lo anterior, Nayarit pasó de 10 mil 889 derechohabientes a 21 mil 398, con una inversión social de 220.7 millones de pesos en 2022.
En la entrega y tras referir que en Nayarit se concretó la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador para avanzar en la universalidad de la pensión, Montiel ratifi có a los presentes que “ustedes están en el centro del corazón del señor Presidente y del señor Gobernador, es una muestra más de que lo central es la gente, apoyar al que menos tiene; no se sientan solos, aquí estamos y vamos a seguir con ustedes”.
Durante el evento, que fue celebrado en el Auditorio “Amado Nervo”, la titular de Bienestar destacó que el gobernador Miguel Ángel Navarro puso el ejemplo a los demás gobernadores al sumarse a la universalidad y a la federalización del Sistema de Salud.
Deseó a todos felices fi estas decembrinas y subrayó que en el Gobierno de México los recursos públicos se destinan a los más pobres.
El gobernador, Miguel Ángel Navarro, informó a los derechohabientes que recibirán un depósito de 5 mil 600 pesos, que corresponden a dos bimestres, gracias a que su gobierno mejoró en mucho sus fi nanzas.
Agregó que un gobierno no puede tener ausencia de corazón porque no estaría dispuesto a servir “y si algo y si algo ha identifi cado el proyecto del presidente López Obrador y el de Nayarit, es que servimos con conciencia y corazón, donde incluimos a todos, sin discriminar a nadie y por eso fuimos los primeros que dijimos que sí, porque ustedes son lo más importante para el gobierno de Nayarit”.
Miguel Pavel Jarero, delegado federal de Programas para el Desarrollo, reconoció que se cumplió el sueño de tener un programa universal que atienda a personas con discapacidad “gracias a que el presidente López Obrador planteó un esfuerzo conjunto para atender a más personas y a que hubo voluntad del gobernador, Miguel Ángel Navarro”.
ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE BIENESTAR
La Entidad nayarita pasó de 10 mil 899 derechohabientes a 21 mil 398, con inversión social de 220.7 millones de pesos en 2022. (POR ESTO!)
Registran alza en sexta ola de COVID-19
Secretaría de Salud reporta más de 7 mil casos en una semana; resaltan 106 nuevas muertes
CIUDAD DE MÉXICO.- Los casos activos de COVID-19 siguen en aumento en México, ya que en una semana se registraron 7 mil 905 nuevos contagios, al pasar de 20 mil 642, el pasado 13 de diciembre, a 28 mil 547, al corte de ayer, de acuerdo al Informe Técnico Semanal de la Secretaría de Salud (SSa).
Se consideran casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identifi car donde hay mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión, señala el documento ofi cial.
Por mucho, la Ciudad de México continúa a la cabeza de las Entidades con mayor número de casos activos (9 mil 404), le sigue Tabasco (2 mil 580) y el Estado de México (2 mil 560).
Asimismo, reporta 330 mil 805 defunciones totales de COVID-19, 106 en una semana, ya que el pasado 13 de diciembre la dependencia federal tenía en su registro 330 mil 699. También 14 mil 1 defunciones sospechosas de COVID-19.
En México, hasta el día de hoy se han confi rmado 7 millones 190 mil 702 casos totales; y la distribución por sexo muestra un predomino en mujeres (53.3%), y la mediana de edad en general es de 38 años.
En México habitan 118 millones 240 mil 242 personas mayores de cinco años, y de éstas, 99 millones 165 mil 928 han recibido al menos una dosis de vacuna anticovid, lo que representa el 84%, según el informe de la Secretaría de Salud.
En cuanto al rango de personas de entre 12 y 17 años, en el país hay 13 millones 331 mil 565, y de ellas, 8 millones 588 mil 544 (64%) han reportado tener al menos una vacuna contra el COVID-19.
