PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, miércoles 22 de octubre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12617

Delitos

Yucatán encabeza la Península en fraudes financieros, con un aumento de más del 10% en el año. La Condusef alerta sobre nuevas estafas en línea y falsas colectas para damnificados / Aunque está lejos de la región, la tormenta Melissa, recién formada en el Caribe, causaría lluvias y oleaje intenso en costas estatales / Aumentan los casos de tos ferina, con 47 confirmados y un deceso

Ciudad 11, 14 y 16

Microempresario se convierte en el suicidio número 60 del año Policía 21

Inusual avistamiento de una tortuga laúd en Telchac Puerto Municipios 28

3 mil

quejas por fraudes financieros en lo que va de 2025

Recién nacida es hallada viva en una cubeta en Chichimilá Municipios 36

Hospitalizan a mujer tras ser alcanzada por un rayo en Tizimín Municipios 40

motivos principales: transferencias no reconocidas y fraudes por internet

65%

2 de las víctimas son adultos mayores

Nueva estafa: falsas “colectas urgentes” para ayudar a damnificados por desastres naturales Motivos principales

PERSONAS de la tercera edad con frecuencia son víctimas de engaños económicos que van desde llamadas por promociones falsas hasta transferencias electrónicas irregulares. El desconocimiento de los servicios digitales los deja expuestos ante grupos de ciberdelincuentes.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, miércoles 22 de octubre del 2025

Detectan plaga en aduana

Devuelven cargamento de radicchio por presencia de insecto en la frontera

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de Estados Unidos informaron la detección de un insecto identificado como Osbornellus salsus, conocido en el país como chicharrita , en un cargamento agrícola procedente de México.

El hallazgo ocurrió en el cruce fronterizo de la ciudad de San Luis, Arizona, durante una inspección rutinaria de productos vegetales.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó que se trata de la primera vez que este insecto es registrado en su territorio.

La detección activó protocolos de bioseguridad debido a que el espécimen fue considerado un riesgo potencial para cultivos comerciales. El caso fue remitido a autoridades agrícolas para su análisis e identificación antes de determinar las acciones correspondientes.

El hallazgo ocurrió durante la revisión de un embarque de la verdura radicchio, que cruzaba desde México hacia Estados Unidos.

De acuerdo con la CBP, el insecto fue descubierto por especialistas agrícolas durante una inspección rutinaria en San Luis, localizado en la frontera con Sonora.

Un ejemplar fue enviado para su análisis al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Posteriormente, el Servicio Nacional de Identificación del USDA confirmó que se trataba de Osbornellus salsus y lo catalogó como una “intercepción inédita en el país”.

El cargamento inspeccionado fue asegurado y devuelto a México siguiendo los protocolos establecidos para evitar riesgos fitosanitarios.

La CBP informó que Osbornellus salsus pertenece al grupo conocido como leafhoppers o chicharritas. Se alimenta de plantas mediante la succión de savia, lo que puede debilitar cultivos y generar daños en etapas productivas.

Aunque el comunicado no registra afectaciones previas de esta especie en Norteamérica, señala que otras chicharritas son transmisoras de enfermedades vegetales y patógenos que afectan a pastos, arbustos y árboles.

Según el comunicado, especialistas de la CBP trabajan en coordinación con el USDA para contener riesgos en la cadena agrícola.

La directora de Operaciones de Campo del distrito de Tucson, Guadalupe Ramírez, señaló que

el personal fronterizo está capacitado para detectar plagas dañinas y determinar la admisibilidad de los productos agrícolas.

La intercepción forma parte de las actividades de inspección de puertos de entrada, donde se revisan bienes, vehículos y mercancías que ingresan a territorio estadounidense.

La CBP indicó que este tipo de insectos puede representar un riesgo para cultivos si se dispersa fuera del área donde fue detectado. El daño que ocasionan proviene de su alimentación mediante perforación de tejidos vegetales. Además, algunas especies relacionadas transmiten patógenos que generan enfermedades vegetales de relevancia agrícola.

La prevención en la frontera busca impedir que especies no presentes en Estados Unidos se establezcan en ecosistemas locales, ya que una vez introducidas pueden propagarse al no tener depredadores. (Agencias)

Siguen incomunicadas 112 localidades

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que 112 comunidades permanecen incomunicadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde destacó que en Hidalgo hay 10 localidades a las que no se ha podido tener acceso ni terrestre ni aéreo.

En un enlace a la conferencia matutina presidencial, la titular de Protección Civil detalló que en Hidalgo permanecen 74 comunidades incomunicadas, 31 en Veracruz, y siete en Puebla.

“En este momento las localidades incomunicadas son 112 en total, considerando los cinco estados donde tuvimos afectaciones. En Hidalgo hay 74 localida-

des, 31 en Veracruz, siete en Puebla, en Querétaro y en San Luis Potosí no tenemos localidades incomunicadas”, comentó.

“Es importante resaltar que

sólo en Hidalgo quedan 10 localidades en las que no se ha podido tener acceso terrestre o aéreo. Hoy se estará llegando a estas 10 localidades”, afirmó la funcionaria.

En cuanto al servicio de energía eléctrica, la titular de Protección Civil aseguró que en Querétaro y San Luis Potosí el restablecimiento de la electricidad es del 100%, mientas que en Veracruz, es del 99.9%; en Puebla, es del 99.6%; y en Hidalgo es de 96.9%.

Indicó que se han hecho labores de limpieza en 805 escuelas de los mil 297 planteles educativos que fueron afectados en estos cinco estados, por lo cual muchos tuvieron que suspender las clases, en el caso de Veracruz hasta el 25 de octubre. (Agencias)

Rescatan a familia en río Bravo

CIUDAD DE MÉXICO.Elementos del Grupo Beta de Piedras Negras, del Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a una familia de migrantes de Guatemala que llevaba tres días extraviada en la colindancia del río Bravo De acuerdo con el INM, el padre, la madre con ocho meses de embarazo y tres menores de cinco, dos y un año fueron rescatados en un aerobote, debido a que los agentes no pudieron arribar al punto por la densa vegetación en la zona. “Cerca de las 2:00 horas, gracias a la labor profesional y oportuna de los agentes del INM, se realizó el rescate de los cinco integrantes de la familia. Después de una revisión, se confi rmó que contaban con buen estado de salud”, destacó Migración a cargo de Sergio Salomón Céspedes. Se informó que los agentes Beta les brindaron agua y asistencia, y de acuerdo con la voluntad de los padres, se trasladó a la familia a la Central de Autobuses. El INM reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos de todos.

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 22 de octubre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Las autoridades hallaron a la especie Osbornellus salsus (Agencias)
Los indocumentados auxiliados son de origen guatemalteco.
Velázquez estuvo en Poza Rica.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Ataca Gobierno al cáncer de mama

Anuncia Presidenta inversión de 8 mil mdp para el Modelo de Atención Unitaria; contempla cinco ejes

CIUDAD

DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp) para el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, lo que “marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad”.

Durante la conferencia matutina encabezada por la Mandataria federal, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en México, con un promedio de una defunción cada hora. “Por lo tanto se vuelve indispensable tener una estrategia para lograr abatir la misma”, indicó.

Ante ello, explicó que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama contempla cinco ejes principales: campañas educativas, detección temprana, incremento en infraestructura médica, diagnóstico integral y continuidad en el tratamiento.

El funcionario federal anunció la construcción de 32 unidades de atención oncológica para mujeres, una en cada entidad federativa.

Indicó que se adquirirán, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, -que se sumarán a los 656 mastógrafos que ya están en operación en 640 hospitales-, que estarán en los Nuevos Centros de Detección. Con esta ampliación, se espera realizar 8.9 millones de mastografías anualmente, equivalentes a más de 34 mil estudios por día.

Además, se aperturarán 20 Cen-

Sheinbaum señaló que el plan marcará un antes y un después para atender la enfermedad. (Agencias)

tros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios. Explicó que el modelo incluye una intensa campaña de autoexploración mamaria desde los 20 años de edad, así como la práctica de mastografías cada dos años a mujeres mayores de 40 años de edad.

De la misma forma, el diagnóstico deberá realizarse en un máximo de 30 días después de la sospecha, y el inicio del tratamiento no deberá superar los 21 días, conforme a los estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la nueva estrate-

Contrata el IMSS-Bienestar a nuevos médicos especialistas

CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, presentó ayer el programa Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar en el cual, a partir de este mes se contratar a mil 330 médicos y médicas especialistas, así como 2 mil 267 enfermeras y enfermeros.

En el Informe del Gabinete de Salud, el titular del IMSS Bienestar detalló que a partir de este mes se estarán incorporando 247 anestesiólogos, 237 cirujanos, 152 ginecólogas y ginecólogos, 134 especialistas en urgencias, 96 pediatras, 68 traumatólogos, y 59 médicos internistas.

“El día de hoy presentamos el programa Más especialista, Más enfermeras, Más Bienestar. Es una campaña de fortalecimiento a lo más valioso del IMSS Bienestar: sus profesionales de la salud”, indicó Svarch.

“A través de esta estrategia se van a incorporar mil 330 médicas y médicos especialistas, así como 2 mil 267 enfermeras y enfermeros a nuestra institución”, manifestó.

Afirmó que también se contratarán a especialistas en neonatología, neurocirugía, radioncología, hematología, y en neurología pediátrica. En Palacio Nacional, Svarch

Pérez afirmó que estas nuevas contrataciones permitirán ampliar las capacidades en hospitales comunitarios, generales y de alta especialidad reduciendo los tiempos de espera, y sobre todo, afirmó, garantizando servicios de calidad totalmente gratuitos, resultado de un reclutamiento planificado y de mucho conocimiento de las necesidades del territorio.

Señaló que 486 hospitales serán beneficiados con estas contrataciones de especialistas y enfermeras. “Cada especialidad representa

una respuesta concreta a una necesidad sentida, más partos seguros, más cirugías a tiempo, más urgencias resueltas sin demora. También se sumaron altas especialidades como son: neonatólogos, neurocirujanos, radiooncólogos, hematólogos y neurólogos pediatras. Estas incorporaciones no son solo contrataciones, son historias de servicio público, resultados de un reclutamiento planificado y de mucho conocimiento de las necesidades del territorio”, dijo. (Agencias)

Queremos que ninguna mujer pierda la vida por un diagnóstico tardío. El cáncer de mama detectado a tiempo es completamente curable”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

afirmó Sheinbaum, al destacar que el modelo implicará una inversión de 8 mil millones de pesos, financiada de manera conjunta entre el IMSS, el Issste y el Gobierno de México.

Para diciembre, hospital oncológico La Pastora

gia busca eliminar los largos tiempos de espera que actualmente existen entre la detección y el tratamiento, que pueden llegar a prolongarse hasta siete u ocho meses.

“Queremos que ninguna mujer pierda la vida por un diagnóstico tardío. El cáncer de mama detectado a tiempo es completamente curable”,

Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, el Gobierno federal, a través del IMSS-Bienestar, tendrá listo para diciembre el Hospital Oncológico para la Mujer La Pastora, que ofrecerá atención humanizada, gratuita e integral. Se trata del primer hospital en su tipo, ubicado en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, que operará el IMSS-Bienestar diseñado para maximizar el impacto sanitario con eficiencia técnica.

El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, sostuvo que ese hospital representa una innovación en los servicios públicos de salud. (Redacción POR ESTO!)

Continúa

la vacuna Patria en pruebas ante Cofepris

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la pandemia por COVID-19, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó lo que ha pasado con la vacuna Patria, que comenzó a desarrollarse desde el sexenio pasado. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ayer en Palacio Nacional, Kershenobich explicó que “actualmente está tratando de pasar las pruebas necesarias” ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Destacó además que hay una vacuna mexicana contra la influenza

que cumple con todos los requisitos. “La vacuna Patria se desarrolló durante el periodo de la emergencia que tuvimos en COVID . Actualmente está tratando de pasar las pruebas necesarias ante Cofepris para su registro sanitario, y abriendo posibilidades incluso, no nada más de COVID, sino de poder ser utilizada para otros padecimientos, como puede ser fiebre amarilla, etcétera. “La tecnología es distinta y ahí queremos aprovechar qué tipo de vacunas se puede producir fundamentalmente”, afirmó el titular de Salud. (Agencias)

El fármaco empezó a desarrollarse en el sexenio pasado. (POR ESTO!)
Alejandro Svarch prevé el reclutamiento de mil 330 galenos. (Agencias)

Cae extorsionador de limoneros

Señalan a Rigoberto “N” por cobro de piso para el grupo

MORELIA, Mich.- Rigoberto “N”, alias El Pantano, encargado de cobrar las extorsiones a limoneros por parte del grupo criminal Los Blancos de Troya, fue detenido tras un operativo federal desplegado por el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, en Michoacán.

Información del área de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) apunta a que El Pantano operaba bajo las órdenes directas de César Sepúlveda Arellano, alias El Botox, líder de Los Blancos de Troya

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó a través de sus redes sociales la captura de El Pantano, pero no precisó si el detenido es investigado por el asesinado de Bernardo Bravo o sólo por encabezar la red de extorsiones al sector citrícola.

El Pantano fue detenido el lunes en el poblado de Cenobio Moreno, en el municipio de Apatzingán, apenas unas horas después del hallazgo del cadáver de la víctima con el tiro de gracia, en su propia camioneta marca Toyota, tipo Tacoma, la cual fue abandonada en la localidad de El Mirador

Sobre este caso, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, detalló ayer que continúan

las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

“El líder limonero Bernardo Bravo salió desde Morelia en compañía de su escolta, y al llegar a Apatzingán dejó a su seguridad y cambió de automóvil”, informó el Mandatario.

En declaraciones a medios, Ramírez Bedolla explicó que el pasado domingo el líder limonero salió de Morelia rumbo a Apatzingán.

“En Apatzingán, por algún

motivo, hace un cambio de vehículo, donde ya no se hace acompañar de la custodia. Estamos investigando eso”, aseveró. Precisó que se tienen todos los indicios para poder dar con los responsables: desde la sábana de llamadas, ubicaciones de los dispositivos y del mismo Bernardo Bravo. Por lo cual, confió en que se podrá dar con sus asesinos.

(Agencias)

Ejecutan a policía en Indaparapeo

MORELIA, Mich.- El subdirector de la Policía Municipal de Indaparapeo, Víctor Daniel Velázquez Castillo, fue asesinado a balazos ayer, en una emboscada perpetrada presuntamente por hombres armados en la carretera federal Morelia-Maravatío.

La Guardia Civil (Policía Estatal) informó que el mando policial fue atacado con ráfagas de rifles de asalto cuando se encontraba en su día de descanso y conducía un vehículo marca Nissan , tipo Sentra , rojo.

El ataque fue perpetrado alrededor de las 11:45 horas, a la altura del poblado de San Isidro , en el tramo carretero que une Indaparapeo con el municipio de Queréndaro.

Tras el ataque, el automóvil se volcó sobre su costado derecho, por lo que el cuerpo del mando policial quedó sobre la carpeta asfáltica. La unidad presentaba al menos 40 impactos de bala.

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación para tratar de de-

terminar la identidad de los presuntos responsables, así como el cártel delictivo al que pertenecen. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal indicó que fueron incrementadas las labores interinstitucionales para la seguridad en el municipio. Agregó que se implementaron sobrevuelos aéreos y módulos de inspección itinerantes en la carretera Morelia-Maravatío. Hasta ayer no habían sido reportadas personas detenidas que pudieran estar relacionadas con la agresión en contra del oficial Velázquez Castillo. Autoridades han identificado que en la franja formada por los municipios de Indaparapeo, Charo, Queréndaro y Zinapécuaro, se registra una cruenta lucha entre la alianza criminal conformada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cártel de Los Correa y el Cártel X , este último una escisión de la organización criminal jalisciense. (Agencias)

Aprehenden a Mamá por venta de drogas

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer fue detenido José Eduardo “N”, alias Mamá, señalado por autoridades como miembro de un grupo delictivo dedicado a la venta y distribución de droga en las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza

Junto al Mamá también fueron capturados América “N”, de 27 años de edad; Carlota “N”, de 74 años; y Ángel “N”, de 20 años. Las aprehensiones se lograron a través de dos cateos en los que se aseguraron más de 360 dosis de droga y un arma de fuego. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron trabajos de investigación y vigilancia, en los que se supo cómo se movilizaba el presunto integrante del grupo delictivo.

Con los datos de prueba recabados, un agente del Ministerio Público solicitó las órdenes de cateo a un Juez, quien otorgó los dos mandamientos de revisión. El primer cateo se realizó en un inmueble de la colonia La Joya, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se detuvo a José Eduardo y a una mujer; además de que se aseguraron 145 dosis de posible cocaína, 70 de aparente marihuana, un arma de fuego, una báscula y tres celulares. En la segunda inspección, realizada en la colonia Janitzio, en la Alcaldía Venustiano Carranza, se detuvo a un hombre y a una mujer; y se aseguraron 77 dosis de aparente cocaína, 73 dosis de posible marihuana y más de 300 gramos de hierba. (Agencias)

El Pantano fue detenido tras el asesinato de Bernardo Bravo. (Agencias)
El sujeto lideraba una célula dedicada al narcomenudeo. (POR ESTO!)

Ratifican diputados Ley Aduanera

Aprueban en San Lázaro cambios del Senado; reforma entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer las modificaciones a la Ley Aduanera que realizó el Senado de la República la semana pasada y en donde se establece que la reforma constitucional entrará en vigor el 1 de enero de 2026. La reforma a la Ley Aduanera impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum tiene el objetivo de ordenar la entrada y salida de mercancías del país para combatir ilícitos como el huachicol fiscal

y evitar la corrupción, así como establecer una cadena de responsabilidades en agentes aduanales. Durante una sesión vespertina, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones realizadas en el Senado de la República, con 343 votos de la mayoría oficialista de Morena, PT y Partido Verde y 123 votos en contra de las bancadas de oposición.

Cabe recordar que la ley fue aprobada anteriormente en el pleno de San Lázaro y enviada al

Senado de la República, en donde se realizaron un par de modificaciones sobre su entrada en vigor. Entre los cambios más importantes de la reforma destacan la creación de un Consejo Aduanero para autorizar y revisar patentes aduanales. De la misma manera, se otorgan facultades al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Otros cambios de relevancia son la posibilidad de que la Agen-

Descartan cambios sustanciales en T-MEC para revisión del 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, proyectó ayer que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no tendrá cambios sustanciales en su revisión programada para el 1 de julio de 2026.

Durante una comparecencia ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el Secretario destacó que ya han transcurrido 85 conversaciones entre funcionarios de México y Estados Unidos relacionadas con los aranceles y la revisión del T-MEC y precisó que llevan un avance de 90% en los temas negociados.

“El Tratado, les decía yo a las diputadas y los diputados, seguramente tendrá algunos cambios; pero no espero que sean sustanciales. Sustanciales en cuanto a que modifiques todo el Tratado, sus cuestiones principales”, destacó el funcionario federal a la prensa.

Seguidamente, Ebrard dio la base de su argumento: “Porque es lo que nos conviene a nuestros países. ¿Y qué lo demuestra? Pues que estamos en un proceso conjunto, llevamos 85 conversaciones, ya estamos en consulta”. Y matizó su declaración: “Oye, ¿pero eso garantiza que no puede haber en el futuro algo nuevo? No, puede haber algo nuevo”, aseveró. La revisión del T-MEC consiste

en una evaluación conjunta entre Estados Unidos, México y Canadá sobre su funcionamiento, con la posibilidad de proponer modificaciones y decidir si se extiende el tratado por 16 años más. Ebrard reiteró que se sigue el objetivo fijado por la presidenta Claudia Sheinbaum de que México obtenga la mejor posición relativa respecto a todos los demás países en el pago de aranceles a las aduanas estadounidenses, lo cual

hasta ahora ha logrado.

A finales de julio pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció una prórroga de 90 días, durante la cual se mantendrán los aranceles hasta entonces vigentes a México, postergando el incremento de 25 a 30% sobre los productos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC, un aumento tarifario que originalmente entraría en vigor el 1 de agosto. (Agencias)

cia de Transformación Digital y Telecomunicaciones pueda realizar análisis de datos de las aduanas. En la discusión, el diputado petista José Antonio López Ruíz destacó que la reforma tiene el propósito de que “las autoridades hacendarias, la Agencia Nacional de Aduanas de México y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puedan adecuar sus sistemas y homologar sus procedimientos”. Con ello, precisó el legislador, la presidenta Claudia Sheinbaum

Pardo va a combatir la evasión fiscal y el contrabando en aduanas con la modernización de la infraestructura con sistemas digitales. Asimismo, el diputado morenista Fernando Jorge Castro detalló que la importancia de esto es que México ha duplicado prácticamente la balanza comercial de nuestro país, porque mientras en 2017 era de alrededor de 800 mil millones de pesos, para 2024 fue un poco más de un billón 208 mil millones de pesos. (Agencias)

Los cuatro proyectos fueron remitidos a comisiones. (Cuartoscuro)

Preparan discusiones del Paquete Económico 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, informó al pleno el turno a comisiones de las minutas del Paquete Económico 2026, que incluye los proyectos de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, y reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos, y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Durante la sesión de ayer, expuso que los cuatro proyectos de decreto, enviados al Senado por la Cámara de Diputados, se remitieron para su análisis a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de

Estudios Legislativos, Primera. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, comentó en entrevista que será la próxima semana cuando se desahoguen en el Pleno del Senado las minutas relativas al Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026. El senador morenista precisó que será hoy cuando se debatan y, en su caso, se apruebe la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, y las reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos, y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. (Agencias)

El dictamen legislativo recibió 343 votos a favor y 123 sufragios en contra. (Agencias) El petista José Antonio López indicó que se combatirá la evasión fiscal y el contrabando.
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, dialogó con la Jucopo. (Agencias)

Frenan 500 kg de metanfetamina

Autoridades federales confirman la incautación de 211 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- Como parte de los trabajos coordinados para combatir los delitos de alto impacto en Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo operaciones en los municipios de Culiacán y Cosalá, que derivaron en el aseguramiento de droga y sustancias químicas utilizadas para la elaboración de metanfetamina.

En Culiacán, tras labores de Inteligencia, se localizó un vehículo con 23 kilos y 211 mil pastillas de fentanilo, además de dosis de cocaína, 500 kilos y 130 litros de metanfetamina, con un valor estimado en 246 millones de pesos.

Durante el mismo operativo, las autoridades desmantelaron un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de metanfetamina, donde destruyeron un reactor de

síntesis orgánica, un contenedor metálico, dos destiladores, así como 3 mil 400 litros y mil kilos de sustancias químicas, lo que representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 473 millones de pesos.

En el municipio de Cosalá, mediante tareas de investigación, se localizó un punto de concentración de material químico para la producción de droga sintética, donde fueron asegurados mil 550 litros y 275 kilos de sustancias químicas, valuados en aproximadamente 37 millones de pesos.

Todo lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien llevará a cabo las diligencias correspondientes.

Por otro lado, la Policía Estatal Preventiva y la Guardia Nacional volvieron a realizar ayer una nueva revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, donde aseguraron ocho armas de fuego, entre ellas una

carabina AM-15 y un fusil calibre 7.62X 39, ocho cargadores y diversas dosis de posibles drogas.

El operativo se ejecutó luego de que en este reclusorio se registraron dos muertes, una de ellas del interno José Alberto “N”, de 23 años, presuntamente por causas naturales y otra más por disparos de fuego el pasado fin de semana.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que con respaldo de personal del Ejército que fortaleció la seguridad externa del reclusorio y se procedió a una nueva revisión de varios módulos, donde inicialmente se encontró 19 teléfonos celulares de diferentes marcas y tres radios de comunicación.

Con la ampliación de la inspección se localizaron dos armas automáticas, ocho pistolas de diversos calibres, ocho cargadores abastecidos para las armas encontradas, 100 dosis de marihuana y 305 dosis de cocaína.

(Agencias)

Destruyen plantíos de marihuana hallados en rancho de Chihuahua

CIUDAD

JUÁREZ, Chih.-

Varios plantíos de marihuana y campamentos fueron asegurados en un operativo coordinado entre la Agencia Estatal de Investigación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, al Norte del municipio de Chihuahua, en el estado homónimo.

La Semar realiza las tareas en el río Pantepec, en Tuxpan. (Agencias)

Atienden los marinos derrame en Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) implementó el Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado que se aplica contra el derrame de hidrocarburos, esta vez en el río Pantepec, en Veracruz, donde en coordinación con diversos órdenes de Gobierno y Petróleos Mexicanos (PEMEX) atiende la contingencia.

El derrame fue detectado en días pasados en inmediaciones del municipio de Citlaltépetl, aproximadamente a 50 kilómetros del municipio de Tuxpan, en Veracruz.

A la fecha, la Semar mantiene el seguimiento e identifica como municipios de mayor riesgo de exposi- ción al derrame a Álamo y Tuxpan.

Al momento, las acciones realizadas por la dependencia en coordinación interinstitucional, han sido la movilización de personal y material especializado, el inicio de actividades de contención en El Higueral y vuelos de reconocimiento.

Asimismo, dentro de las acciones planificadas se encuentra la colocación de barreras de contención en puntos estratégicos, la recupe-

ración de hidrocarburo, la dispersión con sustancias químicas y el desvío del flujo del derrame, todo en seguimiento de la evolución de la citada contingencia en el río. En un comunicado oficial, la Semar señaló que las acciones de alertamiento a la población acompañan todo lo anterior, a fin de evitar cualquier contacto con zonas contaminadas por dicho derrame. Dentro de ese seguimiento, informó que la institución cuenta con 300 elementos disponibles para estas acciones, un buque de contención, un avión, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones menores y 10 vehículos. También, con 650 metros de barrera contenedora de puerto, 500 metros de barrera contenedora de alta mar, un desnatador, un tanque remolcable, un tanque de almacenamiento temporal, una unidad de presión y vacío, un lampazo eléctrico y portátil, y dos chalanes de almacenamiento, mismos que son equipo especializado para este tipo de eventos. (Agencias)

De acuerdo con lo que se dio a conocer, la intervención ocurrió en el lugar conocido como Rancho Georgina, que se encuentra hacia el Norte de dicha capital de Chihuahua, a la altura del ejido Nuevo Delicias, con rumbo hacia el municipio de Namiquipa. La acción se llevó a cabo tras darle seguimiento a denuncias por

la presencia de plantíos de droga. En el lugar se destruyó los enervantes y los implementos localizados en el sitio, que eran utilizados como tendederos para el secado de las plantas. Intervinieron elementos del Ejército, Policía Municipal y la Agencia Estatal de Investigación. (Agencias)

Los operativos se llevaron a cabo en Culiacán y Cosalá. (POR ESTO!)

MUERE NIÑA POR DESPRENDIMIENTO DE UN CERRO EN OAXACA

Un deslizamiento de tierra en Agua de la Rosa, municipio de Huautla de Jiménez, dejó como saldo una niña muerta y cinco lesionados, de acuerdo con información de Protección Civil de Oaxaca. Los hechos ocurrieron la tarde del lunes, cuando el cerro se desgajó y se vino sobre varias casas, dejando a seis personas lesionadas, entre ellas, una menor de siete años de edad, que posteriormente falleció.

(Agencias)

INVESTIGAN LOS DECESOS DE ABUELA Y NIETO EN LOS MOCHIS

La Fiscalía de Sinaloa investiga los decesos de Martha “N”, de 73 años de edad, y su nieto Jesús Alberto “N”, de 33 años, quienes fueron encontrados muertos y en proceso de descomposición en una vivienda de Los Mochis, municipio de Ahome. Los familiares llamaron a la Policía, cuyos agentes al acudir al domicilio de la abuela, descubrieron los cuerpos.

(Agencias)

Un fuerte incendio se registró la tarde de ayer en la colonia Hank González, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, lo que generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y la suspensión parcial del servicio en la Línea Roja del Mexicable De acuerdo con reportes, el fuego se originó en un inmueble ubicado en la calle Uno, cerca de una estación de servicio PEMEX, en la zona de Cerro Gordo, donde operaba una fábrica de colchones. La rápida propagación de las llamas y la gran cantidad de

ADVIERTEN QUE LLUVIAS PODRÍAN

EXTENDERSE HASTA EL INVIERNO

La Universidad Nacional Autónoma de México alertó sobre la posibilidad de que la actual temporada de chubascos se prolongue hasta enero del 2026 por fenómenos oceánicos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó sobre la posibilidad de que la actual temporada de lluvias se prolongue hasta el invierno de 2025-2026, como resultado de una combinación poco común de fenómenos oceánicos.

De acuerdo con el investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Víctor Manuel Torres Puente, esta proyección no surge de modelos numéricos, sino de una analogía basada en antecedentes climáticos.

El especialista explicó que las condiciones actuales son casi idénticas a las de 2009, cuando la oscilación decadal del Pacífico (PDO) se encontraba en fase negativa y la oscilación multidecadal del Atlántico (AMO) en positiva, lo que entonces provo-

Síguenos en nuestras

redes

On line

có que las lluvias se extendieran hasta febrero de 2010.

Torres Puente detalló que esta coincidencia entre la PDO y la AMO, que ocurre cada 15 a 30 años, provoca un calentamiento anómalo de las aguas del Pacífi co mexicano, intensifi cando la formación de tormentas y ciclones tropicales.

“Estamos viendo una combinación poco frecuente que ha incrementado la actividad de lluvias en el país. Si esta interacción entre los sistemas atmosféricos del Pacífico y los

CONSUME INCENDIO UNA FÁBRICA DE COLCHONES EN ECATEPEC

Síguenos en nuestras redes On line

material inflamable provocaron una densa columna de humo negro que pudo apreciarse a varios kilómetros de distancia. El Gobierno municipal informó que por ese incidente se desalojó a 500 personas mientras los equipos de emergencia traba-

jaron para sofocar el fuego. Hasta ayer no hubo reporte de personas lesionadas por este incendio, que se registró en un inmueble de tres pisos, sin embargo, vecinos señalaron que no es la primera vez que se verifica un accidente de este tipo en este edificio. Elementos de bomberos y de Protección Civil acudieron al lugar para controlar el siniestro y evitar su expansión hacia predios aledaños. Las labores se complicaron debido a la magnitud de las llamas, que fueron apagadas.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

SOLICITA NOROÑA LICENCIA PARA HACER VIAJE A PALESTINA

El senador Gerardo Fernández Noroña, integrante de la bancada de Morena, aclaró ayer los motivos por los que solicitó licencia a su cargo legislativo el lunes, tras generarse especulaciones en redes sociales y medios de comunicación.

frentes fríos persiste, las precipitaciones podrían continuar hasta febrero de 2026”, precisó.

El investigador estimó un 80% de probabilidad de que las lluvias se extiendan hasta finales del invierno, especialmente en el Sureste del país, donde los sistemas meteorológicos son más sensibles a los cambios de temperatura del mar.

Si bien el aumento de las lluvias ha permitido la recuperación de presas como las del Sistema Cutzamala, Torres advirtió que los eventos extremos tienden a intensificarse a medida que la atmósfera se calienta.

“El calentamiento global genera periodos secos más prolongados seguidos de lluvias torrenciales. La atmósfera es cada vez más cálida”, puntualizó. (Redacción POR ESTO!)

Durante una conferencia de prensa realizada ayer, el legislador detalló que viajará a Palestina por invitación del Gobierno de Arabia Saudita, con quien mantiene coincidencias ideológicas en torno al conflicto en Medio Oriente. Indicó que su regreso será el domingo 2 de noviembre, por lo que la licencia es de carácter temporal.

Fernández Noroña aprovechó para desmentir rumores que apuntaban a tensiones dentro del movimiento de la Cuarta Transformación o con la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Las cosas van funcionando muy bien”, dijo el senador, quien también minimizó las campañas de desinformación en su contra que circularon en redes sociales.

Explicó que el viaje no había podido concretarse en agosto, pero que ahora, ante la falta de alto al fuego en Palestina y la crítica situación humanitaria, consideró que era el momento adecuado.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Proyección

La Feria Yucatán cruza fronteras: autoridades de Turismo promoverán el evento en el extranjero, principalmente en Europa, para atraer mayor número de visitantes Página 10

dará impulso internacional a la exposición, sobre todo en los sectores ganadero, comercial e industrial, para captar más paseantes del

Vigilan la tormenta tropical Melissa; no afectaría al estado En lo que va del año Yucatan reporta 47 casos de tos ferina El Ayuntamiento de Mérida entrega lentes a alumnos de primaria

Se
Viejo Continente. (Roger Euán)

Xmatkuil, escaparate internacional

Promoverán la Feria Yucatán para mostrar costumbres locales y atraer más visitantes

Promocionarán la Feria Yucatán Xmatkuil en otros países, la intención: que el recinto ferial se convierta en un escaparate internacional, que ofrezca no sólo entretenimiento, sino que enseñe las costumbres y tradiciones de los yucatecos en el día a día, sobre todo en áreas como la ganadería y la agricultura, entre otras.

Además, internacionalizar la feria servirá para que Yucatán se posicione aún más en los ojos

del mundo, sobre todo del turismo europeo, para que cada vez sean más los extranjeros que tomen Xmatkuil como un pretexto perfecto para visitar el estado, aseguró Darío Flota, secretario de Fomento Turístico.

El titular de Sefotur aseveró que se continuará dando promoción internacional, sobre todo en sectores como el ganadero, comercial e industrial, apoyando la organización de este evento en la promoción, tal como se hizo

en la edición pasada, por eso es que ahora se le conoce como Feria Internacional Xmatkuil. Se espera que la afl uencia de visitantes extranjeros aumente por lo menos en un 10%, en comparación con el año pasado. La idea es que los europeos que ya tienen reservaciones para noviembre en Yucatán, pongan en su itinerario visitar el recinto ferial.

Por otro lado, Flota Ocampo anotó que el pabellón de artesanos yucatecos, eventos del

Memoria y tradiciones en la exposición Retratos Eternos

Con un total de 20 piezas fotográficas del archivo de la Fototeca Pedro Guerra, se inauguró la exposición Retratos Eternos , en la Galería Cultural del Mercado Municipal Lucas de Gálvez . La muestra fotográfica revive la tradición del retrato postmortem en el contexto del Día de Muertos y se enmarca en las actividades organizadas por el municipio en las celebraciones de la época de finados. Organizada por la Secretaría Técnica de Servicio Público de Mercados del Ayuntamiento de Mérida, en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Facultad de Ciencias Antropológicas, la exposición reúne imágenes del Fondo Guerra , que resguarda la Fototeca Pedro Guerra . Las fotografías, tomadas por el histórico Estudio Guerra , retratan

procesiones, carrozas fúnebres y los llamados “angelitos”, es decir, niños fallecidos retratados junto a sus seres queridos. Durante el evento, autoridades municipales y académicas destacaron el valor cultural de la muestra. José Alfonso Lozano Poveda, secretario técnico de Mercados, celebró la apertura ofi cial de la galería del mercado, subrayando que “este espacio no está peleado con la cultura, sino que la abraza como parte de nuestra identidad”. Por su parte, los curadores Cintia Cruz Castro y Ricardo Pat Chan explicaron que la exposición busca acercar a la comunidad a una Mérida que ha evolucionado, pero que conserva profundas raíces en sus rituales de despedida y homenaje. Asimismo, destacaron la importancia histórica de cada una de las piezas, pues

muestran el alcance del Estudio Guerra, ya que entre las fotografías elegidas hay algunas que se tomaron en otros estados y que fueron encargos de los familiares de las personas fallecidas.

“Debo destacar que es gracias también al gran apoyo de nuestra universidad y de nuestra facultad, que estos negativos han sobrevivido por más de 48 años. En muchas de estas fotografías podemos ver rostros que no van a parecer locales, porque eran encargos específicos que tenía el Estudio Guerra y también a la gran calidad que tenía, lo que le permitía ir a diferentes partes, no únicamente del estado, sino de la Península. Entonces, muchas de estas fotografías han recorrido el país, el mundo y han maravillado a investigadores”, explicó Pat Chan. (Alejandro Febles)

ambiente a caballo, incluso los bailes populares, pueden resultar el atractivo principal de los visitantes extranjeros, porque no encuentran este tipo de eventos en sus países de origen. Además, la mayoría de gente que viene a Yucatán de otras partes del mundo lo hace buscando este tipo de espectáculos para que conozcan más las raíces locales, la cultura maya, y se lleven un recuerdo, que por lo general es una prenda de ropa artesanal, un accesorio

extranjeros

(pulsera, collar, anillo, etc) o algún elemento decorativo. Finalmente, se comunicó que Xmatkuil 2025 abriría sus puertas el 7 de noviembre próximo, y que ya están programados espectáculos artísticos y culturales para todas las edades, unos 100% gratuitos y otros con cuota de admisión. Se espera que, como cada año, la feria se llene, lo que se traducirá en buenas ventas de sus expositores. (Omar Xool)

El titular de la Sefotur espera que la afluencia de turistas de otros países aumente por lo menos un 10% en comparación con las cifras de la muestra pasada. (R. Euán)
Las piezas se exhiben en la galería del Lucas de Gálvez (R. Euán)

CÓMO

PROTEGERSE

DE LOS FRAUDES

3,083

quejas ante la Condusef en Yucatán (eneromayo 2025)

de las quejas por fraudes bancarios provienen de adultos mayores

de aumento respecto al mismo periodo de 2024 +10.1%

6,164

quejas registradas en 2023 (eneroseptiembre), +54.9%

87.5

millones de pesos reclamados por usuarios en Yucatán

de los reclamos: tarjetas de crédito, débito y buró de crédito

BBVA y Banco Azteca

los bancos con más inconformidades

25 mil

acciones de defensa en la península en el primer semestre de 2025

del total nacional de quejas se concentra en Yucatán 2.7%

Desconfía de llamadas, mensajes o correos que pidan tus datos bancarios o contraseñas.

Nunca compartas tu NIP ni códigos de seguridad, aunque el mensaje parezca del banco.

Verifica los enlaces antes de donar o pagar. Evita transferir a cuentas personales o desconocidas.

Consulta directamente con tu banco si recibes alertas o supuestas promociones.

Usa canales oficiales para hacer donativos o reportar cargos no reconocidos.

Evita redes públicas o dispositivos compartidos para hacer operaciones bancarias.

Activa notificaciones móviles para revisar tus movimientos en tiempo real.

Reporta fraudes y quejas ante la Condusef: 800 999 8080 o www.condusef.gob.mx.

Más víctimas de engaños

Miles de usuarios afectados en Yucatán piden ayuda a la Condusef; adultos mayores, principales perjudicados

En Yucatán, las quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) han crecido de manera constante en los últimos años, revelando una realidad preocupante: cada vez más personas enfrentan fraudes digitales, cargos no reconocidos y abusos de cobranza.

Tan sólo entre enero y mayo de 2025, la Condusef atendió 3,083 reclamaciones en la entidad, lo que representó un incremento del 10.1% respecto al mismo periodo del año anterior. Las denuncias más frecuentes fueron por consumos no reconocidos vía internet, transferencias electrónicas no autorizadas y cobros indebidos o intimidaciones de despachos de cobranza.

Aunque el número de quejas fluctúa año con año, la tendencia general es al alza.

En 2022, la Condusef documentó 4,216 reclamaciones en Yucatán, una baja temporal frente a 2021, pero para 2023 los reportes se dispararon a 6,164 casos entre enero y septiembre, lo que significó un crecimiento del 54.9% en apenas un año. En paralelo, los montos reclamados también aumentaron: los usuarios yucatecos buscaron recuperar más de 87.5 millones de pesos, cifra 5.3% mayor que la del año previo.

Tarjetas, créditos y engaños

Los productos financieros que concentran la mayoría de los reclamos son los de uso cotidiano: tarjetas de crédito y débito, junto con el reporte de crédito especial, que representan más del 51 % del to-

tal de quejas. En muchos casos, los usuarios detectan cargos no autorizados, compras en línea que nunca realizaron o consultas indebidas de su historial crediticio.

Según la propia Condusef, casi el 65% de las quejas por fraudes bancarios en Yucatán provienen de adultos mayores, un grupo especialmente vulnerable ante el uso de la banca digital. La falta de acompañamiento y el desconocimiento de los mecanismos de seguridad los convierten en blanco frecuente de estafas y suplantaciones.

“Las transferencias electrónicas no reconocidas son las denuncias más comunes entre los adultos mayores”, reconoció la titular de la unidad de atención de la Condusef en Yucatán, Osmaida Santiago Leonel. “El problema se agrava porque muchos no revisan sus movimientos o confían en llamadas falsas de supuestos empleados del banco”, añadió.

Fraudes disfrazados de solidaridad

La Condusef ha advertido recientemente sobre una nueva modalidad de estafa que se aprovecha de las emergencias por las intensas lluvias en el centro del país. Durante los últimos meses, se han detectado “colectas urgentes” falsas en redes sociales y plataformas digitales, que invitan a donar dinero para apoyar a presuntos damnificados.

Aparentemente, los delincuentes publican cuentas bancarias o enlaces de transferencia ligados a supuestas fundaciones o asociaciones, pero en realidad son personales o inexistentes. Este tipo de fraude,

según la Comisión, resurge cada vez que ocurre un desastre natural o emergencia, apelando a la buena voluntad de la ciudadanía.

“Los estafadores se aprovechan del impulso solidario de la gente”, alertó la Condusef en un comunicado nacional. Por ello, recomienda verificar las cuentas antes de hacer cualquier donativo, hacerlo siempre a través de canales institucionales y, de ser posible, optar por entregar ayuda en especie a centros oficiales de acopio, una práctica menos vulnerable a engaños.

Un problema que se expande en la Península

El fenómeno no es exclusivo del estado. En Campeche, las reclamaciones sumaron cerca de 1,500 durante el primer semestre de 2024, mientras que en Quintana Roo se registraron más de 2,200 en el mismo periodo, con un repunte de denuncias de personas mayores que reportaron ser víctimas de fraudes digitales o cargos no reconocidos.

En el caso de Quintana Roo, un informe reciente señala que al menos 6 % de los usuarios bancarios de la tercera edad ha sufrido algún tipo de estafa financiera, principalmente a través de llamadas falsas o enlaces digitales. En Campeche, aunque el volumen es menor, la tendencia es similar: aumentan los fraudes y los reclamos, sobre todo en municipios donde el acceso a servicios bancarios formales es más limitado. De acuerdo con cifras regionales, la Península de Yucatán acumuló más de 25 mil acciones de defensa durante el primer semes-

tre de 2025. Yucatán encabezó la lista con casi 13 mil procesos, seguido de Quintana Roo con más de 11 mil y Campeche con alrededor de 6 mil. Aunque las cifras parecen modestas frente al total nacional, su proporción es significativa: Yucatán concentra el 2.7% de las quejas del país, pese a representar solo 2% de la población mexicana.

Los bancos más señalados

La Condusef ha identificado a las instituciones financieras con más inconformidades. BBVA encabeza la lista con 327 quejas, seguido de Banco Azteca con 237. Les siguen Banamex y HSBC, aunque algunas de estas instituciones han logrado reducir ligeramente sus índices respecto al año anterior.

Por sectores, la banca múltiple concentra más del 52% de las reclamaciones, seguida por aseguradoras (13.8%) y sociedades de información crediticia (12.8%). En el caso de los bancos, las quejas más graves provienen de adultos mayores, que representan casi 35% de los afectados en este segmento, lo que confirma que el fraude digital y la desinformación siguen afectando a quienes menos herramientas tienen para defenderse.

Turistas, cajeros y fraudes de temporada

La propia Condusef reconoce que durante ciertos meses —como agosto, al cierre de las vacaciones de verano— las quejas se disparan. Ese mes de 2025, por ejemplo, Yucatán reportó 1,869 denuncias, un incremento del 129% respecto

a julio. El motivo: mayor actividad comercial y turística, más pagos electrónicos y retiros en cajeros automáticos.

El auge turístico también incrementa los movimientos financieros en los tres estados peninsulares: pagos de hospedaje, compras en línea, reservas y seguros de viaje son terreno fértil para fraudes. Las autoridades piden extremar precauciones al realizar operaciones desde redes públicas o dispositivos compartidos.

Una alerta que no cesa

El aumento de fraudes y reclamaciones no solo se explica por la proliferación de estafas, sino también por la mayor conciencia ciudadana. Cada vez más personas saben que pueden acudir a la Condusef a presentar una queja o exigir la devolución de sus recursos. Sin embargo, la recuperación del dinero no siempre está garantizada: los fraudes digitales suelen ser difíciles de rastrear y el daño emocional, en muchos casos, es irreversible. En la práctica, los fraudes financieros en Yucatán han dejado de ser un asunto esporádico para convertirse en un problema estructural que afecta a miles de familias. Ante este panorama, las autoridades insisten en no compartir datos personales o bancarios por teléfono o redes sociales, revisar con frecuencia los movimientos en las cuentas y verificar las cuentas a las que se envían donaciones o transferencias. En tiempos de digitalización acelerada y estafas cada vez más sofisticadas, la mejor defensa sigue siendo la información.

(Redacción POR ESTO!)

Principales causas Modalidad reciente En Quintana Roo
Cargos no reconocidos, fraudes en línea, cobranza agresiva
“Colectas urgentes” para damnificados por lluvias
6% de adultos mayores ha sido víctima de estafa financiera

Entregan equipo de cómputo

El gobernador Joaquín Díaz Mena asignará el próximo año 5 mdp a las sedes de la UPN

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en sus planteles de Peto, Valladolid y Mérida, como parte de las acciones para fortalecer las condiciones laborales en el sector educativo.

El Mandatario estatal señaló que la educación no se construye únicamente con maestros en el aula, sino también con herramientas que faciliten un trabajo más organizado y eficiente.

Destacó que este tipo de acciones tiene como objetivo retribuir el esfuerzo del personal docente y administrativo, evitando que continúen laborando con equipos obsoletos o en oficinas deterioradas, lo que contribuye al fortalecimiento de la educación pública en Yucatán.

“Me da enorme satisfacción venir a este espacio donde se han preparado miles de docentes, ya que con esta entrega de computadoras nuevas y uniformes no sólo se renuevan equipos, sino que se fortalece la dignidad laboral de quienes día a día sostienen la operatividad de esta institución”, expresó.

Ante personal directivo, docente, administrativo y estudiantes de la UPN, el Gobernador anunció el compromiso de asignar, para el próximo año, cinco millones de pesos a cada una de las sedes de la Universidad Pedagógica Nacional en Yucatán.

Añadió que serán los propios directores y el personal quienes decidirán en qué áreas invertir,

priorizando la mejora de la infraestructura y el equipamiento de los tres planteles con sede en Valladolid, Peto y Mérida. “Que se considere una primera etapa de mejora en las sedes de la UPN, para que año con año podamos revisar qué hace falta, en qué

Preinscripción en línea para el nivel básico

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) dio a conocer la convocatoria “Escuela para Todos”, correspondiente al proceso de preinscripción simplificada y en línea para estudiantes de nuevo ingreso en los niveles preescolar, primaria y secundaria del ciclo escolar 2026–2027.

El proceso busca facilitar el acceso equitativo a la educación básica en todos los municipios del estado, promoviendo una atención cercana, inclusiva y con acompañamiento a familias y tutores.

De acuerdo con la convocatoria, el trámite será completamente gratuito y podrá realizarse en el portal oficial preinscripciones. segey.gob.mx, en dos modalidades. Del 3 al 14 de noviembre se efectuará la preinscripción simplificada, dirigida a las escuelas únicas en su localidad, donde madres, padres o tutores sólo deberán confirmar la inscripción directamente con el plantel.

Por su parte, la preinscripción

en línea se desarrollará del 18 de noviembre al 19 de diciembre, para las escuelas con más de una opción en la comunidad, de acuerdo con el siguiente calendario: preescolar, del 18 al 27 de noviembre; primaria, del 25 de noviembre al 5 de diciembre; y secundaria, del 3 al 19 de diciembre. Este proceso prioriza la cercanía de los planteles con el domicilio familiar, la atención a alumnos con necesidades educativas específicas y la continuidad escolar entre hermanos, fortaleciendo comunidades escolares más unidas y empáticas. Para quienes no cuenten con acceso a internet, la Segey habilitará los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) en Mérida, Hunucmá, Izamal, Maxcanú, Motul, Peto, Tekax, Ticul, Tizimín, Valladolid y Yaxcabá, donde personal capacitado brindará orientación y apoyo en la realización del trámite, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas. Asimismo, se mantiene abierta la atención directa por nivel educativo a través de líneas telefónicas y correos electrónicos especializados para pre-

podemos invertir y que la Secretaría de Educación del Estado, junto con los responsables, mantenga una comunicación permanente para seguir mejorando la infraestructura”, manifestó Díaz Mena.

Apuntó que mejorar las condiciones de estos planteles de educa-

ción superior tiene como objetivo reconocer y retribuir el esfuerzo del personal, asegurando que la educación pública sea una prioridad. “El bienestar de la gente es parte esencial de nuestro Gobierno y del de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó.

El Gobernador reconoció el compromiso del director de la UPN, Juan Ramón Manzanilla Dorantes, por su gestión constante y dedicación a las tres unidades de la universidad. En ese contexto, exhortó a los estudiantes a continuar preparándose para destacar en un entorno cada vez más competitivo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Juan Balam Várguez, comentó que durante sus visitas a los planteles ha podido conocer de cerca las necesidades existentes y dialogar con el personal sobre proyectos que fortalezcan el trabajo educativo en el marco del Renacimiento Maya “Es un gran honor estar aquí, reconociendo, fortaleciendo y dignificando la labor de quienes hacen posible la educación todos los días”, aseveró el funcionario estatal.

En su discurso, el director de la UPN Mérida, Juan Ramón Manzanilla Dorantes, expresó su gratitud y orgullo por la visita del gobernador Joaquín Díaz Mena, en un momento significativo para la institución, que el próximo mes cumple 46 años de servicio al magisterio yucateco. Destacó que esta visita representa un momento histórico, al ser la primera vez que un Gobernador no sólo voltea a ver a la universidad, sino que convive con su comunidad y respalda su labor. “El Renacimiento Maya apuesta por la identidad, la memoria histórica y la justicia cultural, sanando las heridas de la desigualdad”, añadió. (Redacción POR ESTO!)

El proceso digital facilita el acceso equitativo a la educación en todos los municipios del estado.

escolar, primaria, educación indígena y secundaria, los cuales se detallan en la convocatoria oficial publicada en educacion.yucatan.gob.mx La publicación de resultados de asignación será el 29 de enero de 2026 para preescolar y primaria, y

el 30 de enero para secundaria. La confirmación de inscripción se realizará del 3 al 13 de febrero de 2026. Con este proceso, la administración que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con una educación inclusiva, equitativa y cercana a las familias, garantizando que cada niña, niño y joven yucateco tenga la oportunidad de continuar su formación en un entorno de bienestar y aprendizaje. (Redacción POR ESTO!)

El Mandatario pidió a todos los estudiantes prepararse para destacar en un entorno más competitivo.

Melissa, bajo monitoreo constante

La tormenta tropical no representa peligro para Yucatán, pero se vigila su evolución y trayectoria

La tormenta tropical Melissa se formó ayer por la mañana en el Mar Caribe, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), que aclaró que, de acuerdo con los pronósticos actuales, el sistema no representa peligro para Yucatán, aunque se mantiene bajo monitoreo permanente debido a su ubicación y posible evolución.

Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy, señaló que el fenómeno se localiza a mil 837 kilómetros al sureste del territorio estatal, desplazándose hacia el oeste a 22 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 105 km/h. “Hasta el momento, Melissa no representa riesgo para Yucatán, pero estamos atentos a su evolución y trayectoria. El monitoreo es constante y se mantiene la coordinación con instancias federales y locales”, afirmó el funcionario estatal en un comunicado.

Se alejaría de la Península

reportes de Conagua, Procivy, el Gobierno del Estado y del gobernador Joaquín Díaz Mena. La prevención y la información oportuna son nuestras mejores herramientas ante cualquier fenómeno natural”, subrayó.

Lluvias en el Caribe

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó que el sistema surgió a partir de una zona de baja presión en el centro del Caribe y emitirá avisos regulares sobre su evolución. Hasta el momento, se prevé que afecte con lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado a Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica y Cuba, por lo que estos países se mantienen bajo vigilancia meteorológica.

De acuerdo con los modelos de pronóstico, se prevé que Melissa disminuya su velocidad de desplazamiento y gire gradualmente hacia el noroeste, con posible rumbo hacia el norte del Caribe, alejándose de la Península de Yucatán. Las proyecciones meteorológicas apuntan a que la presencia de vientos fuertes en niveles altos de la atmósfera y un sistema anticiclónico sobre el centro del país impedirán que el sistema se acerque a la región.

Se prevé que el fenómeno disminuya su velocidad y gire gradualmente alejándose de la Península.

próximos días, por lo que Procivy mantendrá la vigilancia continua ante cualquier cambio que pudiera modificar su trayectoria.

El fenómeno se encuentra sobre una zona de alto contenido calórico en el mar, lo que podría favorecer su intensificación en los

Mantener la calma

Hernández Rodríguez recor-

Estudiantes descubren algunos secretos de la ciencia en el CICY

Con una afluencia de más de 2 mil 500 estudiantes, desde preescolar hasta posgrado, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) llevó a cabo la edición 2025 del evento CICY Casa Abierta para impulsar el interés científico en las infancias y juventudes yucatecas, y enseñar al público general todo lo que se desarrolla en uno de los centros de investigación más importantes de la Península.

Las puertas del CICY abrieron de 9:00 a 14:00 horas; los visitantes se integraron a más de 80 actividades, distribuidas en un total de siete áreas, que se realizaron en sus instalaciones. Respecto a la actividad, Maira Rubí Segura Campos, directora general del CICY, aseguró que Casa Abierta es el evento insignia del recinto, ya que permite una conexión directa con la comunidad yucateca sobre la labor que realiza el talento conformado por investigadores locales.

“Uno de los principales objetivos de este programa es, precisamente, despertar las vocaciones científicas en los jóvenes, pero también para la población adulta. Tenemos actividades en todos

los extremos del complejo, por ejemplo, en el jardín botánico hay actividades para el cuidado de la biodiversidad; hay pláticas sobre temas como el agua, la biotecnología, la energía. Como pueden ver, vamos a encontrar en el marco de todo este espacio actividades dirigidas a toda la población”, señaló.

En cuanto a los participantes que asistieron desde primera hora al centro de investigación, estuvieron presentes en su mayoría escuelas secundarias y preparatorias, que participaron en recorridos en las zo-

nas que conforman el CICY. Para los más pequeños, en edad preescolar, se habilitaron espacios con actividades lúdicas y presentaciones de teatro. Por su parte, las diferentes áreas de investigación tuvieron muestras de los avances científicos de los últimos meses por las unidades de energía, biotecnología, biología integrativa, recursos naturales, ciencias del agua, entre otras, para quienes buscan una aproximación más directa del trabajo científico que lidera en la región.

(Alejandro Febles)

dó que Melissa es el decimotercer sistema tropical con nombre y la novena tormenta tropical de la temporada, por lo que exhortó a la población a mantener la calma y seguir únicamente información oficial.

“Es fundamental atender los

Aunque Melissa se encuentra lejos de costas mexicanas, su presencia ya provoca el ingreso de humedad hacia la Península de Yucatán, lo que podría generar lluvias dispersas y oleaje más intenso en las costas de Quintana Roo durante las próximas horas.

Especialistas internacionales, como el meteorólogo Jeff Berardelli, advirtieron que Melissa podría intensificarse a huracán si persisten las condiciones favorables de temperatura marina, aunque el pronóstico se mantiene reservado y en constante actualización.

(Redacción POR ESTO!)

Clausura de La Reina afecta a comerciantes

La clausura del Zoológico La Reina, en Tizimín, dejará un impacto no sólo a nivel municipal, sino también estatal, porque en el Oriente es el parque en su tipo más visitado y que además es público, donde si bien la entrada es gratuita, los emprendedores, comerciantes y otros vendedores captaban cada uno una derrama de 2 mil a 3 mil 500 pesos los fines de semana. Se comunicó que, en poco menos de un año, sólo emprendedores y artesanos que tenían un espacio seguro en el recinto reunieron poco más de 500 mil pesos, aseguró Eva

Orozco, directora de Fomento Económico de la Comuna tizimileña. La funcionaria espera que la clausura no dure mucho tiempo y, aunque el problema no sea directamente de su jurisdicción, ya se está realizando un “plan b”, para que la economía no se vea dañada directamente. Aunque la clausura tiene poco menos de una semana, ya se está trazando una nueva ruta de atractivos turísticos, que promoverán instancias gubernamentales y se removerá al parque principal a los emprendedores y artesanos que estaban en La Reina (Omar Xool)

La visita de los turistas dejaba importante derrama económica.
Más de 2 mil 500 alumnos participaron en las actividades de ayer.

Alarmante aumento de tos ferina

Yucatán reporta 47 casos confirmados de la enfermedad; es la entidad más afectada en la

En lo que va del año, Yucatán ha registrado un aumento alarmante de casos de tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta principalmente a menores de un año y que puede poner en riesgo la vida de los bebés sin vacunación completa.

Hasta el 21 de octubre de 2025, el estado reporta 47 casos confirmados, cifra que supera ampliamente los ocho reportados en el mismo periodo de 2024, lo que lo coloca como la entidad más afectada de la Península en comparación con Campeche, que registró 24 casos, y Quintana Roo, con cinco confirmados y 35 sospechosos bajo vigilancia.

Las autoridades sanitarias locales han señalado que la mayoría de los casos en Yucatán corresponden a menores de un año que no han completado el esquema de vacunación.

Incluso se ha registrado la primera muerte por tos ferina en la entidad durante 2025, un bebé menor de seis meses sin antecedentes de inmunización.

La Secretaría de Salud y los servicios médicos de la región han reforzado las campañas de vacunación, sobre todo para embarazadas y niños menores de un año, y exhortan a la población a

La Secretaría de Salud y los servicios médicos de la región han reforzado las campañas de vacunación.

mantener la prevención y la vigilancia constante de síntomas como tos persistente, difi cultad respiratoria y fiebre.

Panorama nacional

A nivel nacional, el panorama también es preocupante. Méxi-

Barreras culturales impiden detectar el cáncer de próstata

En Yucatán el cáncer de próstata representa una preocupación creciente de salud pública. La tasa de mortalidad por esta enfermedad se situó en 12% según recientes reportes. Aproximadamente el 70% de los casos en el estado se detectan en etapas avanzadas, lo que reduce las opciones de tratamiento exitoso.

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades de Salud, en la entidad al día de hoy se tiene un registro de 258 casos, que se consideran oficiales y se pueden contabilizar; sin embargo, se habla de cifras mayores –sobre todo en zonas rurales y de difícil acceso –que no se reportan por desconocimiento de la enfermedad.

En este sentido, las autoridades de Salud advirtieron que, aunque no es el cáncer más letal, es uno de los más frecuentes en hombres en la entidad. Existen barreras culturales y de percepción que dificultan la detección temprana, como el temor al tacto rectal o la falta de conciencia sobre los factores de riesgo.

Importante la detección temprana

La detección tardía supone tratamientos más complicados, más costosos y con más riesgos de secuelas, de ahí la necesidad de la detección temprana, el cambio

en los hábitos de riesgo y la educación poblacional son vitales. El cáncer de próstata muchas veces no presenta síntomas en sus fases iniciales. Cuando aparecen, son signos que pueden confundirse con otras afecciones benignas, informó Carlos Rodrigo Manríquez, médico urólogo.

El especialista añadió que algunos de los síntomas más frecuen-

tes son: dificultad para empezar a orinar o flujo de orina débil o interrumpido, necesidad de orinar con frecuencia, especialmente por la noche (fenómeno llamado nicturia), sangre en la orina o en el semen, dolor persistente en la espalda baja, caderas o pelvis (esto suele indicar enfermedad avanzada o metástasis).

(Omar Xool)

Península

Recomendaciones para prevenir el mal

Las recomendaciones de las autoridades incluyen mantener al día los esquemas de vacunación, evitar contacto cercano con personas con síntomas respiratorios, practicar el lavado frecuente de manos, usar cubrebocas en espacios cerrados y consultar de inmediato a un médico ante cualquier signo de enfermedad. La prevención y la información oportuna son herramientas fundamentales para evitar que los brotes afecten a los sectores más vulnerables, especialmente a los bebés.

(Redacción POR ESTO!)

co ha confi rmado 978 casos de tos ferina y 51 muertes de bebés menores de un año en lo que va de 2025, representando un incremento de diez veces respecto al mismo periodo del año anterior. Estados como Puebla, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí muestran altas tasas de incidencia, mientras que Chihuahua y Ciudad de México concentran el mayor número de casos confi rmados. Este contexto evidencia la necesidad de fortalecer la vacunación y las medidas preventivas, sobre todo en la Península de Yucatán, donde la incidencia está creciendo con rapidez.

El

sector telecomunicaciones, con más quejas en la Profeco

En Yucatán, pero sobre todo en Mérida, las quejas más recurrentes en la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) provienen del sector de telecomunicaciones, es decir, de compañías telefónicas, de internet, televisión por cable, entre otros, señaló Víctor Cervera Hernández, delegado de la dependencia, Asimismo, agregó que otras quejas frecuentes son de los consumidores contra proveedores que operan en Mérida, suelen estar relacionadas con publicidad engañosa, ofertas que no se respetan, problemas con precios y cobros indebidos, así como el incumplimiento de garantías, en su mayoría de aparatos electrodomésticos y autos, por mencionar algunos.

El funcionario destacó que herramientas como el portal Concilianet sirve para que esas quejas se resuelvan lo más rápido posible, pero, además, funciona como mediador entre las partes, facilita todos los procedimientos y los agiliza, esto para que el consumidor no espere demasiado tiempo y se resuelva su situación.

Cervera Hernández señaló que la Procuraduría Federal del Consumidor en Yucatán es una gran aliada para quienes deseen resolver sus aclaraciones, más ahora que existen alternativas casi inmediatas, que evitan traslados, encaramientos, entre otros procesos, que además de considerarse añejos son engorrosos.

(Omar Xool)

La dependencia atiende con frecuencia casos de publicidad engañosa.
En el estado, el 70% de los casos se descubren en etapas avanzadas.

Lentes gratuitos para estudiantes

La presidenta municipal Cecilia Patrón entrega anteojos a alumnos de educación básica en Mérida

Para contribuir a la economía de las familias meridanas, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó lentes gratuitos del programa Ver Mejor en tu Regreso a Clases a estudiantes de educación básica.

“Seguiremos recorriendo las primarias para que cada vez más estudiantes puedan ver mejor, prepararse con dedicación y alcanzar sus sueños”, destacó la Alcaldesa ante los beneficiarios de las primarias Joaquín Coello Coello , turno matutino, y Felipe Carrillo Puerto, turno vespertino, en la colonia Nueva Mulsay I

En esta vertiente del programa Ver Mejor se atendió a niñas y niños de 6 a 12 años, quienes participaron de manera previa en jornadas de diagnóstico visual durante septiembre.

El apoyo consiste en lentes monofocales y bifocales de hasta seis dioptrías, con protección UV (UVA, UVB, UVC), y recubrimiento antirrayas para mayor duración, en beneficio de 358 niños del sur, oriente y poniente de la ciudad. El Ayuntamiento ha entregado a la fecha 6 mil 280 lentes gratuitos, superando la meta proyectada en este año de 5 mil lentes, y que ha benefi ciado a la niñez, pero también a jóvenes, adultos, personas con discapacidad y personas mayores.

“Nuestro objetivo es transformar sus vidas con un Ayuntamiento cercano, presente y con el corazón dispuesto a mejorar su futuro”, dijo la edil acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

Más oportunidades

Con este programa se brindan herramientas para tener una vida plena, con más oportunidades con educación, llegando a diversas escuelas de las colonias y comisarías.

Pensando en los meridanos y en el costo que representa para el hogar invertir en unos lentes, este beneficio genera un ahorro significativo al bolsillo de las familias.

“Nos aseguramos que cada peso se invierta en la gente, en quienes más lo necesitan, pero sobre todo para que puedan vivir felices y plenos”, expresó Patrón Laviada.

También agradeció a las madres y padres de familia por confiar en este Ayuntamiento, y a los docentes por seguir impulsando la educación y cuidar de la niñez meridana.

Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en calle 65 entre 40 y 42 del Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

(Redacción POR ESTO!)

Los municipios también atraen inversiones

A pesar de que el municipio de Ixil decidió no participar en el proyecto de la Zona Metropolitana de Mérida, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) informó que esta propuesta va por buen rumbo, y que poco a poco se consolida para que programas como Viviendas del Bienestar lleguen y se establezcan en lugares que son seguros y están a pocos minutos de la capital yucateca, lo que abarataría los servicios y el transporte, entre otros, señaló Irak Green Marrufo, director de la dependencia.

Los municipios integrados a la ZMM como Kanasín, Umán, Progreso, Conkal, Ucú, Tixpéhual, Hunucmá y otros, se benefician de obras compartidas de agua potable, drenaje y energía eléctrica, conectividad vial y transporte público metropolitano, como ampliaciones del transporte Va y Ven, la red de hospitales, escuelas y universidades que atienden a toda la población de la zona, entre otros beneficios que de manera positiva impactan directamente a los ciudadanos.

“Como todo hay sus temas, hay inquietudes; pero te puedo decir que este gran logro del Gobernador de coordinar a los municipios va muy bien. Nos damos cuenta, pues hay acercamiento precisamente con los alcaldes,

hoy la zona metropolitana es una parte muy importante para todo”, anotó Green Marrufo.

El funcionario señaló que un ejemplo claro de que un municipio grande puede salir beneficiado es Umán, porque hoy cuenta con varios accesos a Mérida, que son modernos y ayuda no sólo a conectar a otras partes del país con

el estado, sino que, de manera interna, los habitantes gozan de buena movilidad, buen transporte público y otros beneficios extras. Se comunicó que, al ser parte de la zona metropolitana, los municipios son más atractivos para inversionistas nacionales e internacionales. Se establecen parques industriales, bodegas, empresas

logísticas y fábricas (como ocurre en Umán y Kanasín).

Crece la demanda de vivienda, comercio y servicios, lo que genera empleos locales. En los últimos años, Mérida y su zona metropolitana han tenido una de las tasas de crecimiento económico más altas del país. (Omar Xool)

Protección para adultos mayores

Legisladores yucatecos modifican la ley para garantizar la seguridad jurídica de los ancianos

Con la aprobación de la convocatoria para añadir cuatro nuevos miembros para el Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y la presentación de modificaciones a la Ley de Protección de los Derechos de los Adultos Mayores, así como cuatro iniciativas cruciales relacionadas con la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se llevó a cabo la sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado. Respecto a la convocatoria, se mencionó que las propuestas, que pueden incluir hasta dos candidatos, deben ser presentadas por asociaciones civiles, cámaras empresariales, colegios de profesionistas e instituciones educativas de nivel superior ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado. El plazo para el registro de pro-

puestas es de 15 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria. Al proceso se añaden ocho días naturales para su desarrollo, emisión del acuerdo y comparecencias, y la designación se efectuará en siete días naturales posteriores a la conclusión de estas.

Requisitos establecidos por la Codhey

Los candidatos deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán: ser mexicanas en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, haber residido en la entidad durante los últimos cinco años, tener al menos 30 años cumplidos al momento de su designación y contar con experiencia comprobada en la

Se busca fortalecer la protección patrimonial y el usufructo vitalicio.

Plantean una reforma electoral ciudadana

Con el propósito de impulsar una reforma constitucional ciudadana en materia electoral, el activista Claudio X. González, integrante del colectivo Ciudadanos por la Democracia, presentó en Yucatán el proyecto “Salvemos la Democracia”, una iniciativa que busca fortalecer la participación ciudadana y equilibrar las reglas del juego político en el país. Durante un encuentro con empresarios y organizaciones civiles, González explicó que la Constitución Mexicana, en su artículo 71, permite a los ciudadanos presentar iniciativas de ley, siempre que estén respaldadas por al menos 130 mil firmas validadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Estas firmas deben reunirse antes del 10 de diciembre, a fi n de que la propuesta sea entregada y revisada con oportunidad. Señaló que la urgencia para recabar las firmas responde a los

defensa y promoción de los derechos humanos. Una vez recibidas las propuestas, la Comisión verifi cará el cumplimiento de los requisitos legales, elaborará una lista de aspirantes y llevará a cabo las comparecencias correspondientes. Concluido el proceso, el dictamen final será presentado al Pleno del Congreso del Estado para la de-

signación de quienes integrarán el Consejo Consultivo. En cuanto al resto de puntos, se detalló que las modificaciones a la Ley de Protección de los Derechos de los Adultos Mayores buscan fortalecer la protección patrimonial y el usufructo vitalicio de este sector, garantizando su seguridad jurídica y bienestar. Por su parte, los temas corres-

pondientes a la legislación sobre niños y jóvenes incluyen la propuesta de instalar procuradurías municipales para la atención de casos de violencia de forma más inmediata y así asegurar una pronta respuesta de las autoridades para proteger a quienes se encuentren en una situación de vulnerabilidad en todo el territorio.

(Alejandro Febles)

tiempos políticos, ya que se planea enviar una propia reforma electoral al Congreso en febrero de 2026. “Queremos que la iniciativa ciudadana se presente de manera simultánea”, afirmó.

El proyecto “Salvemos la Democracia” propone modificar cinco artículos de la Constitución con el fin de establecer principios básicos de la vida democrática que, según el colectivo, se han debilitado en los últimos años. Entre sus planteamientos destacan la creación de un árbitro electoral independiente, la igualdad de condiciones entre partidos, la eliminación de campañas anticipadas, la exclusión de la delincuencia organizada de la política y el fin de la sobrerrepresentación y el “chapulineo” legislativo.

González subrayó que estos puntos responden a demandas ciudadanas legítimas que buscan garantizar elecciones libres y competitivas.

(Redacción POR ESTO!)

Aeropuerto

La IA no podrá superar el talento

Especialista

recomienda capacitarse y

La Inteligencia Artificial es una especialización y transformación del capital humano y para eso tenemos que prepararnos, ya que el sistema nunca podrá remplazar el talento, asegura Janín Ricalde Gamboa, maestra y consultora de Recursos Humanos, quien viajó a la Ciudad de México para asistir al LX Congreso Internacional de Recursos Humanos, que comienza hoy y culmina mañana en la Expo Santa Fe El evento, organizado por la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh), es considerado un encuentro de referencia en Latinoamérica para la función de recursos humanos, donde se generan ideas, prácticas y estrategias que transforman la gestión del talento a nivel global. Dijo que la Inteligencia Artificial (IA) podrá imitarnos en ciertas tareas repetitivas y nos hará más rápidos y ágiles en estas, pero la parte creativa y de desarrollo siempre quedará en manos del ser humano y por más que se automaticen los sistemas de aeropuertos,

generar estrategias para transformar los recursos humanos

Conocerán los avances de Japón

La constructora Wendy Ricalde Vázquez viajó ayer a Japón para conocer más sobre los avances en ese país en esta rama industrial, especialmente en el sector inmobiliario. La empresaria viaja acompañada de las maestras jubiladas Lourdes Martínez Pech, Leticia Gamboa Candila y María del Carmen Beltrán Espinosa, con quienes ha recorrido diferentes países en los últimos cinco años, pero nunca Japón, lo que consideran un sueño cumplido, pues este país posee un avanzado desarrollo en materia cultural, deportiva y económica, entre otros rubros.

Otro de los motivos es visitar la ciudad de Odate, donde vivió el legendario perro japonés de raza Akita Inu, Hachiko, ciudad ubicada en la prefectura de Akita, donde esta distinguida raza de canes tiene sus raíces.

por ejemplo, todos buscamos el “toque” humano y esa conexión. Consideró que la mayoría de las personas prefieren tratar con un ser humano en la otra línea del teléfono, que hablar con un sistema y en eso deben enfocarse las empresas, es decir, cómo ser diferentes, capacitando al elemento humano, con la finalidad de transformarlo para estar dos pasos adelante respecto a la llegada de mejores tecnologías de comunicación.

En este encuentro se analizarán las tendencias y la exploración de

enfoques, métodos y tecnologías de mayor vanguardia en el desarrollo humano y organizacional, con el objeto de proyectar historias de éxito en recursos humanos y conectar con profesionales de todo el mundo, para descubrir las metodologías y tecnologías que están transformando a las grandes industrias y la creación de historias que cambian el mundo del talento humano y desde luego, las tendencias que definen desde ahora al futuro organizacional del mercado.

(Víctor Lara)

Vienen de Chihuahua a festejar su cumpleaños

María Galaviz llegó acompañada de Miriam Campos y Jhoana Durán, así como Laura Pizaña y Arlet Galaviz, quienes cumplen años y decidieron venir a Yucatán a celebrar.

María dijo que vienen por ocho días con el deseo de divertirse y conocer los muchos atractivos que tiene Yucatán, como su capital, la ciudad de Mérida, donde radican dos de sus hermanos desde hace varios años y a los que ha visitado con frecuencia.

Destacó que Mérida le encanta y cada vez que viene ama más a

Yucatán, por eso espera que sus acompañantes, que vienen por primera vez, queden convencidas de tanto que les he platicado de sus experiencias en esta encantadora ciudad.

Espera que disfruten y conozcan las playas, los cenotes, las zonas arqueológicas, sus pueblos mágicos, como Maní y Valladolid, Izamal y sobre todo la amplia gastronomía, las costumbres y tradiciones y las serenatas de Santa Lucía, sólo por mencionar algunas de las experiencias vividas aquí. (Víctor Lara)

Ejemplar adoptado por el profesor de agricultura e ingeniero agrónomo Hidesaburo Ueno, quien se encontraba en la búsqueda de un cachorro de esta raza y solicitó la ayuda de uno de sus estudiantes para encontrarlo.

Desde el momento en que se encontraron se forjó una conexión especial entre ambos. Hachiko se convirtió en el compañero leal del profesor, siguiéndolo a todas partes y esperando ansiosamente su regreso al final del día y de esa manera se convirtió en un símbolo nacional de lealtad y devoción en Japón, inspirando a generaciones y reflejando valores culturales profundamente arraigados.

(Víctor Lara)

El grupo de amigas recorrerá los diversos atractivos de Yucatán.
Janín Ricalde Gamboa viajó a la CDMX para asistir al LX Congreso Internacional de Recursos Humanos, en la Expo Santa Fe (POR ESTO!)

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 22 de octubre del 2025

Hallado sin vida en Chuminópolis

Esposa de miniempresario distribuidor de botanas en Mérida solicita asistencia médica en el Oriente

El cuerpo sin vida de un ejecutivo de empresa botanera fue encontrado en su domicilio de la calle 32-A con 51 en la colonia Chuminópolis, ubicada en el Oriente de Mérida. La víctima fue identificada sólo como Miguel S. Se supo que la esposa del ahora fallecido fue quien se encontró con el hombre suspendido del cuello cuando acudió a verlo. Declaró a las autoridades policiacas que su cónyuge solía pernoctar ocasionalmente en ese predio, y que la última vez que lo vio con vida fue la noche del lunes, cuando él le informó que pasaría ahí la noche sin especificar el motivo. Al no tener noticias suyas durante la mañana, la mujer decidió ir a buscarlo, pero lo encontró suspendido con una soga que amarró a una estructura metálica en el área del tinglado de la terraza. Tras superar la conmoción solicitó la presencia de las asistencias médicas a través de los números de emergencia 9-1-1. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio para delimitar el área y confirmar el fallecimiento. Más tarde, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), junto con peritos criminalistas y el Servicio Médico Forense (Semefo), se encargaron de las diligencias correspondientes para la recolección de indicios y el levantamiento del cuerpo.

Concluidas las labores periciales, el cuerpo fue trasladado a la morgue para practicar la autopsia de ley que determinará oficialmente la causa de muerte. Aunque los primeros indicios apuntan a un suicidio, la Fiscalía inició la carpeta de investigación correspondiente para descartar la intervención de terceras personas, como marca el protocolo en estos casos. Por otra parte, Una mujer de iniciales I.E.A.C. fue vinculada a proceso por el delito de daño en propiedad ajena cometido por culpa, que cometió en la carretera Muna-San José Tipceh. De acuerdo con datos reunidos en la causa penal 92/2025, la acusada manejaba una motocicleta cuando, en el kilómetro 2 de la mencionada vía, presuntamente invadió el carril contrario y se impactó contra un autobús. Los fiscales expusieron los argumentos para obtener la vinculación y la autoridad judicial concedió tres meses para complementar las investigaciones. La indiciada deberá cumplir medidas cautelares firmar periódicamente en la sede de la Fiscalía en Maxcanú, prohibición de salir del estado. Esas disposiciones estarán vigentes todo el tiempo que dure el proceso.

(Alejandro Collí / POR ESTO!))

Vinculan a dos por tocamientos lascivos

Un individuo identificado con las iniciales C.G.U.P. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual, que cometió en la colonia San Román de la ciudad de Ticul. Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba reunidos en la causa penal 123/2025. Fueron considerados suficientemente probatorios por la Jueza de Control del Tercer Distrito para dictar la vinculación a proceso del encausado. Los fiscales establecieron que el 7 de octubre pasado, el ahora acusado ingresó a un predio ubicado en la citada colonia, donde estaban dos menores, contra quien cometió actos lascivos contra uno de ellos. Al resolverse la situación legal del detenido se confirmó que continuará vigente la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que fue impuesta durante la audiencia inicial. Se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.

En otra audiencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba sufi cientes para que C.CH.C., fuera vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado, tras hechos registrados en Kanasín. Según datos contenidos en la

causa penal 126/2025, los hechos tuvieron lugar el pasado 6 de octubre, cuando el ahora encausado estaba a las afueras de un predio ubicado en la colonia Francisco Villa Oriente de Kanasín y presuntamente cometió actos lascivos contra de la víctima.

En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito, con sede en

Kanasín, la Jueza de Control valoró los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación. Los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Ratificó la medida cautelar de prisión preventiva. (Redacción POR ESTO!)

Abuso sexual equiparado
Según la ahora viuda, Miguel S., le indicó la noche anterior que dormiría en una vivienda ubicada en la calle 32-A con 51, sin explicar.

Ambos involucrados en el percance alegaron que tenían preferencia del semáforo. Como no se llegó a un acuerdo, intervino un perito y el caso fue remitido a los separos.

Lesionado en el Poniente meridano

En un cruce de las avenidas Mérida 2000 y Juan Pablo II colisionan motociclista y un coche

Un accidente de tránsito que ocurrió la tarde de ayer en el Poniente de Mérida dejó un motociclista lesionado y daños materiales sin cuantificar. Ambos conductores involucrados argumentaron que tenían la luz verde del semáforo al momento del impacto. El percance se registró en el cruzamiento de las avenidas Mérida 200 y Juan Pablo II, donde el conductor de una motocicleta Honda 150 centímetros cúbicos, color blanco, transitaba de sur a Norte. Al llegar a la intersección avanzó, presuntamente con luz verde.

En sentido opuesto transitaba un Chevrolet Aveo, cuyo conductor también afirmó tener la preferencia del semáforo, lo que derivó en una colisión casi frontal entre ambas unidades. Tras el impacto, el motociclista salió proyectado y quedó tendido sobre el pavimento. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), asignados al sector Poniente, acudieron al sitio para delimitar el área y evitar otro accidente. Técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al motocicloista lesionado, quien

fue trasladado a un hospital para descartar lesiones de gravedad. Ambos conductores permanecieron en el lugar e intentaron llegar a un acuerdo por los daños ocasionados; sin embargo, al no lograrlo, fue necesaria la intervención de un perito de tránsito de la SSP para realizar las diligencias correspondientes y determinar responsabilidades. Durante las labores de auxilio y el retiro de las unidades, el tráfico en la zona se vio afectado, aunque poco a poco volvió a la normalidad, con intervención de agentes de la SSP..

Caro le sale a mujer ignorar una señal de alto en Col. Petronila

Fuerte accidente de tránsito se registró en el Centro de Mérida, luego que la conductora de una camioneta particular ignoró una señal de alto y fue impactada por un autobús del sistema de transporte público Va y Ven. El percance dejó daños materiales sin cuantificar y una persona lesionada.

El hecho ocurrió en el cruce de la calle 49 con 80, cerca de la colonia Petronila, cuando una camioneta Chevrolet Trax, que conducía una mujer no identificada, transitaba en la segunda arteria mencionada de Norte a Sur. Sin embargo, al llegar a la intersección, la conductora no respetó la señal de alto, invadió la vía preferencial, lo que ocasionó que fuera impactada por un autobús de la ruta Va y Ven que transitaba en la calle 49.

La colisión fue de tal magnitud que la camioneta salió proyectada, giró y terminó en sentido contrario al que transitaba, se impactó contra la fachada de un predio y derribó un poste de telefonía, que resultó seriamente dañado.

El conductor del autobús dijo que intentó maniobrar para evitar el golpe, pero por la corta distancia y la velocidad de ambos vehículos, el choque fue inevitable. Aunque el frente de la unidad de transporte resultó afectado, la camioneta presentó los daños más severos.

Testigos del accidente avisaron de inmediato a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. En cuestión de minutos arribaron elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron la zona y desviaron la circulación vehicular.

Técnicos en urgencias médicas de la SSP y Cruz Roja proporcionaron los primeros auxilios a la guiadora de la camioneta, quien presentaba diversas contusiones producto del golpe. Aunque sus

lesiones no ponían en riesgo su vida, fue trasladada a un hospital para una valoración más completa. Peritos de tránsito se encargaron de las diligencias correspondientes y, de acuerdo con los primeros reportes, la causa principal del accidente fue la omisión de la señal de alto por parte de la conductora de la camioneta. La zona fue cerrada varias horas durante las maniobras para retirar los vehículos y cuadrillas de Telmex trabajaban para reemplazar el poste. (Alejandro Collí)

Violencia contra su hermano

Especialistas de la Fiscalía aportaron las pruebas suficientes para que J.A.P.V. fuera declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar agravada en juicio oral celebrado ante el Tribunal Unitario Segundo de Enjuiciamiento, por los hechos ocurridos en la colonia Jesús Carranza. Tras ser valoradas las pruebas aportadas por esta representación social el Tribunal dictó el fallo condenatorio al confirmarse la responsabilidad del acusado en los hechos

ocurridos el 1 de junio del 2024 contra su hermano de 69 años de edad. Los fiscales desahogaron las pruebas en el Juzgado Segundo de Control bajo la causa penal 221/2024, donde se logró establecer que el día de los hechos el acusado acudió al domicilio de su hermano. Cometió una serie de actos abusivos en agravio del afectado, hasta que lo detuvieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP). Será en fecha próxima cuando se lleve a cabo la audiencia de individualización de sentencia. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Colisión en un cruce del Norte daña dos vehículos

Aparatoso accidente de tránsito se registró en el Norte de Mérida, donde dos vehículos de la marca Mazda colisionaron en la transitada intersección de la calle 60 con 21 de la colonia Chuburná.

De acuerdo con los primeros reportes, uno de los coches era de modelo deportivo y el otro un Sedán La fuerza del impacto dejó severos daños materiales en ambas unidades; sin embargo, no se reportaron personas lesionadas, lo que evitó que el percance pasara a mayores.

El punto central que ha complicado el deslinde de responsabilidades son las declaraciones contradictorias de los conductores involucrados. Ambos afirmaron

ante las autoridades de tránsito que tenían la luz verde del semáforo al momento de cruzar la intersección, lo que impidió determinar de inmediato quién tuvo la preferencia. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la división de Tránsito, acudieron al lugar para delimitar el área y agilizar la circulación, ya que el choque generó una importante congestión vehicular en una de las arterias más transitadas de Mérida. Ante la falta de evidencias claras para emitir un dictamen preliminar, los agentes policiacos solicitaron la intervención de las aseguradoras y peritos de tránsito. (Alejandro Collí)

Dos autos Mazda estuvieron involucrados en un fuerte accidente. A pesar de lo aparatoso del impacto, sólo hubo daños materiales.

Investiga SSP tiroteos en Seyé

Agentes que cumplían un cateo en un predio fueron agredidos por una pareja; la detuvieron

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que se detuvo a dos personas, hombre y mujer, en un predio que los vecinos reportaron como un presunto campo de entrenamiento de armas de fuego en el municipio de Seyé.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) investigan en el municipio de Seyé a raíz de reportes de vecinos que afi rman haber escuchado disparos provenientes de un predio en la colonia Felipe Carrillo Puerto.

Según la corporación policiaca, cuando los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) llegaron al predio en cuestión para indagar sobre los presuntos hechos, fueron agredidos por un hombre y una mujer, motivo por el cual se les detuvo. Ambos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, bajo el cargo de ataques a servidores públicos.

Las primeras pesquisas permiten desmentir falsas versiones acerca de que ese sitio es un campo de entrenamiento para el uso de armas de fuego. Los agentes investigadores llevan a cabo interrogaciones a habitantes de la localidad para recabar mayores datos y por el momento, por tratarse de una investigación en curso, no es posible divulgar mayor información.

Trascendió que eran las 12:15 horas cuando los policías salieron del predio con los dos detenidos, se presume que son los dueños del predio en el municipio mencionado, ubicado a 24.8 kilómetros al Sureste de Mérida.

Eran las 8:30 horas cuando oficiales de la SSP y PEI iniciaron un cateo en el terreno ubicado en la calle 14 con 44 de la colonia Felipe

Consumen las llamas una bodega

Intensa movilización de los equipos de emergencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se registró en el puerto de abrigo de Chabihau, luego que un voraz incendio consumiera por completo una bodega dedicada a actividades marítimas. Las pérdidas materiales fueron valuadas en varios miles de pesos, sin especificar.

El siniestro se originó durante las primeras horas del día, cuando las llamas comenzaron a propagarse rápidamente dentro de la estructura de la bodega, identificada como “Red Kay”. La magnitud del fuego provocó una densa columna de humo visible a varios kilómetros, lo que alertó tanto a los vecinos como a las autoridades portuarias.

Elementos de la Policía Municipal de Yobaín acudieron inicialmente al lugar, pero al percatarse de que el fuego rebasaba su capacidad de respuesta, solicitaron el apoyo urgente de la Dirección de Siniestros y Rescate de la SSP.

Al parecer, en el terreno inspeccionado se fabrican armas y los ruidos son productos de pruebas.

Carrillo Puerto, donde la noche del lunes, vecinos reportaron tiroteos que duraron al menos cuatro horas.

Apoyados con drones

Los elementos policiacos utilizaron drones para observar el interior de la propiedad, totalmente cercada con bardas de poco más de dos metros de alto. Después, los ofi ciales entraron a es local ubicado en una calle de tierra. Al mediodía llegaron al sitio tres camionetas-patrullas de la SSP como refuerzos; además de

una de la PEI. Se presume que fueron halladas armas de fuego. Se mencionó que el predio cuenta con una antena de internet, que rebasa la altura de los árboles cercanos. Este tipo de infraestructura es raro en la cabecera de Seyé. Un vecino comentó que en alguna ocasión vio salir del lugar a una persona con equipo táctico, botas y chaleco estilo policía. Que cuando le preguntó la respuesta fue que es una fábrica de armas de fuego. Por eso, los lugareños suponen que los tiroteos son para probar el armamento.

Añadieron que desde hace tiempo vieron que en ese terreno se construyeron bardas de más de dos metros de altura y se instalaron portones de grueso metal. Desde entonces, expresaron, en el lote hay detonaciones de armas de fuego, que incluso se escuchan a varias cuadras del lugar. La noche del lunes, dijeron que las detonaciones que desde hace tiempo escuchaban, ahora se salieron de lo “normal” porque duraron al menos cuatro horas sin parar. Dijeron tener temor.

(Enrique Chan / Alejandro Collí)

Aunque los daños en el local en Chabihau fueron considerables, no se reportaron personas lesionadas.

Intervención de bomberos

En cuestión de minutos, varias unidades de bomberos arribaron al sitio y desplegaron un operativo coordinado para sofocar las llamas. Gracias a la rápida intervención de los equipos de rescate, el incendio fue controlado en un tiempo relativamente corto, evitando que se extendiera a otras estructuras cercanas del puerto.

De acuerdo con las primeras indagatorias, la causa más probable del siniestro habría sido un cortocircuito dentro de las instalaciones. El propietario del establecimiento, quien se identificó como Geovanny Lavalle, originario de la comunidad de San Crisanto, informó que las pérdidas fueron cuantiosas, aunque aún no se cuenta con un monto calculado final. Afortunadamente, no se re-

Se priva de la vida en baldío

Agentes estatales respondieron al reporte del hallazgo del cuerpo de un hombre que fue encontrado suspendido de la rama de un árbol en un predio baldío de Mérida. Las autoridades ya iniciaron las diligencias correspondientes para determinar la causa oficial del fallecimiento.

El hallazgo ocurrió a las 8:00 horas en un lote sin construcción ubicado sobre la calle 31 con 38 de la colonia san Luis Chuburná. Un trabajador de limpieza que acudió al terreno para darle mantenimiento fue quien se percató de la escena y avisó a las autoridades a través de los números de emergencia. El ahora fallecido fue identificado como Abdul G., de unos 40 años de edad, conocido en la zona por vivir en situación de calle. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron y delimitaron el área para preservar la escena del hecho. De acuerdo con los reportes iniciales, el cuerpo estaba suspendido de un árbol dentro del terreno. Fuentes extraoficiales señalaron que, por las circunstancias del hallazgo, la principal línea de investigación apunta a un posible suicidio; sin embargo, esa versión deberá ser confirmada una vez que concluyan los estudios forenses. Más tarde, llegaron agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para iniciar las averiguaciones. Finalmente, personal del Semefo se encargó del levantamiento del cuerpo para hacer la autopsia de rigor. (Alejandro Collí)

portaron personas lesionadas, ya que la bodega se encontraba desocupada al momento del incendio. La razón, porque los pescadores que acuden a ella habían zarpado a paescar. Las autoridades portuarias y los equipos de emergencia realizaron labores de enfriamiento y remoción de escombros para descartar cualquier riesgo de reactivación del fuego. (Alejandro Collí)

Hallaron un cuerpo en baldío de San Luis Chuburná.

Incidente con un tanque de gas

Padre de familia instala mal una tubería y cuando su esposa

Una mañana que pudo terminar en tragedia se vivió en el fraccionamiento Santa Ana del municipio de Kanasín, donde una mujer y su hija de cuatro años de edad resultaron con quemaduras leves tras registrarse un fl amazo dentro de su vivienda.

El incidente ocurrió a las 8:00 horas en un domicilio ubicado en la calle 5-E entre 74 y 74-Z. De acuerdo con los primeros reportes, la mujer intentó encender la estufa para preparar el desayuno sin percatarse que en la cocina se había acumulado gas proveniente de una fuga, lo que ocasionó una repentina llamarada.

La mujer y su hija fueron alcanzadas por el flamazo, ambas sufrieron quemaduras superficiales, principalmente en el cabello. Fueron atendidas por técnicos en urgencias médicas, quienes confirmaron que las lesiones no ponían en riesgo su vida y no fue necesario su traslado a un hospital.

Según las averiguaciones preliminares, el propietario del predio, de nombre Arturo R.L., 34 años de edad, relató que instaló el tanque de gas la noche anterior, pero colocó mal la manguera que da hacia la estufa, lo que originó la fuga durante varias horas.

Oficiales de la Policía Municipal de Kanasín y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para controlar la situación. Los bomberos aseguraron la vivienda, retiraron el tanque defectuoso y revisaron minuciosamente las instalaciones para garantizar la seguridad de los ocupantes y evitar otro percance. El hecho no pasó a mayores y sólo se registraron daños menores y un fuerte susto para la familia. Por otra parte, acusado de un percance vial ocurrido en la carretera Campeche-Mérida, H.M.T.X.

fue imputado por la Fiscalía de daño en propiedad ajena cometido por culpa, denunciado tras los hechos ocurridos en mayo pasado. En la causa penal 86/2025 se establece que el pasado 2 de mayo, el imputado conducía un camión en la citada vía, pero en el kilómetro 20.5 del tramo Poxilá-Mérida, presuntamente no conservó la distancia con el auto que le antecedía en el mismo carril y dirección, por lo que se produjo la colisión.

Ante la Jueza de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, los fiscales solicitaron la vinculación, pero el encausado pidió una prórroga, así que su situación legal se definirá en próxima diligencia. Como medidas cautelares, el encausado no podrá salir del estado, estará bajo vigilancia policiaca.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Los bomberos aseguraron la vivienda y retiraron el tanque averiado.

Inician juicio contra tiradores de drogas

Litigantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un sujeto de iniciales J.F.T.S. por delitos contra la salud, modalidad de narcomenudeo, variante de posesión con fines de suministro de cannabis y metanfetamina.

Según resultado de las indagatorias, la madrugada del 15 de octubre, agentes policíacos cumplían con su rutina de vigilancia cuando se percataron que junto a un vehículo Mazda había un hombre que hacía un intercambio con otro.

Los agentes se aproximaron, estacionaron la patrulla delante del automóvil y se percataron del momento cuando uno de los sujetos entregaba una bolsa con hierba seca al segundo, quien sacó de la parte posterior del asiento del copiloto. Los uniformados hicieron una revisión y encontraron un bulto tipo escolar en el que el ahora imputado trasladaba la marihuana y metanfetaminas distribuidas en bolsitas de plástico. Durante la audiencia y en segui-

Muere un adulto en Kanxoc

miento a la causa penal 637/2025, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares. La Jueza Primera de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, accedió.

En otra audiencia, M.A.B.S. fue imputado de delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo de cannabis y metanfetaminas, que cometió la semana pasada en el municipio de Tizimín.

Según datos reunidos en la causa penal 86/2025, el pasado 14 de octubre, en la calle 48 del municipio de Tizimín, dos policías detectaron al acusado en posesión de los citados narcóticos, así que lo detuvieron.

Al abrir la audiencia inicial ante el Juez de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, los fiscales formularon la imputación del delito por posesión de los narcóticos cannabis y metanfetaminas. Solicitaron la vinculación, pero el encausado pidió una prórroga, que se le concedió. (Redacción POR ESTO!)

Habitantes de la comunidad de Kanxoc, perteneciente al municipio de Valladolid, ubicada en el Oriente de la entidad, vivieron momentos de conmoción tras el hallazgo del cuerpo de una persona de unos 60 años dentro de su vivienda. De acuerdo con información preliminar obtenida, fueron familiares del sexagenario quienes acudieron a visitarlo y, al ingresar al predio, descubrieron el cuerpo en avanzado estado de descomposición. Trascendió que el hombre vivía solo desde hace algún tiempo. Tras el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia 9-1-1, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar y pusieron en marcha el protocolo en estos casos. Delimitaron el área para preservar la escena del hecho y evitar que curiosos pudieran alterar posibles evidencias. Minutos más tarde, agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) se presentaron para iniciar las indagatorias correspondientes. Posteriormente, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de las averiguaciones para integrar la carpeta respectiva. Concluidas las labores de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) s encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones en Valladolid. Se le hará la autopsia de ley. (Víctor Ku / POR ESTO!)

Un familiar del sexagenario lo halló días después.
Una mujer y su hija de cuatro años perdieron parte del cabello y cejas en el Fracc. Santa Ana de Kanasín.

Municipios

Mérida, Yucatán, miércoles 22 de octubre del 2025

Creatividad

Alumnos del Cbtis 193 de Tekax ganaron el segundo Concurso Estatal de Lanzamientos de Cohetes Impulsados con Agua con un tiro récord de 101. 5 metros

Colocación de tubos geotextiles en Progreso genera controversia

Avistan a ejemplar de tortuga laúd en las costas de Telchac Puerto

Reconocen a tizimileña tras obtener medalla de plata en Juegos Conade

Página

Progreso

Se capacitan en primeros auxilios

Personal de dependencias gubernamentales participan en un curso impartido por la Cruz Roja Mexicana

Asistieron trabajadores del DIF municipal, Protección Civil, Catastro, Zofemat, Prolimpia, Dirección de Turismo y de Pesca, entre otros.

PROGRESO, Yucatán.- Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y la atención inmediata ante emergencias, personal del Ayuntamiento de Progreso y de otras dependencias gubernamentales participó en un curso de capacitación en primeros auxilios impartido por la Cruz Roja Mexicana, en las instalaciones del Palacio Municipal.

La jornada fue organizada por la Dirección de Catastro, en coordinación con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), y tuvo como objetivo dotar a los servidores públicos de conocimientos y herramientas prácticas para

actuar con eficacia en situaciones de urgencia médica y evitar complicaciones mayores.

Autoridades municipales reconocieron la disposición del personal y destacaron que la capacitación en primeros auxilios resulta esencial para prevenir accidentes y garantizar el bienestar de la ciudadanía. “Contar con servidores públicos preparados marca la diferencia al enfrentar una emergencia e incluso puede salvar vidas”, subrayaron.

En el curso participaron trabajadores del DIF municipal, Protección Civil, Catastro, Zofemat, Prolimpia, Dirección de Turismo y de Pesca, Centro de Atención

Yucalpetén

La suspensión se efectuó de las 8:00 hasta las 14:00 horas. (G. Keb)

Infantil (CAI), Sendero Jurásico, entre otras áreas del ayuntamiento.

La instrucción estuvo a cargo del técnico en urgencias médicas Lenin Aquiles Torrentez Soto, quien abordó temas como reanimación cardiopulmonar (RCP), obstrucción de la vía aérea, manejo de heridas, hemorragias, fracturas y quemaduras. Los asistentes participaron activamente en las demostraciones, aplicando las técnicas aprendidas.

El Ayuntamiento de Progreso anunció que este programa de formación se ampliará en los próximos meses para capacitar a más servidores públicos, con el fin de contar con personal

preparado ante cualquier contingencia y reforzar la atención oportuna a la población.

Por su parte, la Cruz Roja Mexicana, delegación Yucatán, señaló que estas actividades forman parte de los esfuerzos institucionales para fortalecer la cultura de primeros auxilios entre dependencias gubernamentales y entidades privadas, al tiempo que se busca abrir espacios para que la ciudadanía acceda a estos conocimientos, ya que, según destacaron, una respuesta rápida y adecuada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

(Gerardo Keb)

Protegen salud de colonos

PROGRESO, Yucatán.-

Con el propósito de reforzar la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, el ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud y Prolimpia, lleva a cabo una campaña integral de fumigación, abatización y descacharrización en distintos sectores del municipio. Como parte de esta estrategia, se realizaron trabajos de abatización en secundarias del municipio, con el fin de evitar la reproducción del mosquito en espacios escolares. Asimismo, se entregó un repelente por salón como medida adicional de protección para estudiantes y docentes.

De igual manera, se han efectuado jornadas de limpieza masiva en colonias y comisarías, reforzadas con la campaña permanente de descacharrización, la cual invita a los vecinos a deshacerse de objetos que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos de moscos.

Las labores de fumigación continúan de forma paralela en todo el municipio, incluyendo áreas públicas, instituciones y zonas habitacionales, como parte de las acciones preventivas que buscan proteger la salud de las y los progreseños.

(Gerardo Keb)

PROGRESO, Yucatán.- La zona de Yucalpetén se quedó sin luz durante varias horas la mañana de ayer, debido a los trabajos de instalación de nuevos postes y a la ampliación de la red eléctrica en ese sector del puerto. Desde temprana hora, personal de una empresa privada inició la colocación de una serie de postes en las inmediaciones del puerto de abrigo, por lo que se programó una suspensión del suministro eléctrico de 8:00 a 14:00 horas, mientras se realizaban las maniobras para el tendido de cables y la conexión de la nueva red.

Los trabajos se efectuaron en la zona cercana a la Fiscalía General de Progreso, frente al Banco del Bienestar y en puntos próximos al nuevo Hospital Naval de Yucalpetén, así como junto a las instalaciones en

construcción de las Fuerzas Armadas. Debido a la ubicación de las labores, trascendió que la ampliación de la red eléctrica estaría relacionada con la próxima entrada en operación del nosocomio naval, a fin de garantizar una infraestructura adecuada para el funcionamiento de los equipos médicos y demás servicios del recinto. En el área colindante también se edifica otro espacio del que aún no se han dado detalles, pero se presume que podría destinarse a estacionamiento o farmacia del mismo complejo hospitalario. El corte afectó a congeladoras, marinas comerciales e instituciones públicas ubicadas en el área, entre ellas la Fiscalía, los Juzgados, la Policía, Servicios Públicos y otras dependencias del ayuntamiento. (Gerardo Keb)

Las jornadas se seguirán llevando a cabo. (G. Keb)

Instalan geotubos en Progreso

Autoridades locales colocan controversiales estructuras a varios metros de la orilla de la playa

PROGRESO, Yucatán.- Autoridades locales colocaron tubos geotextiles frente a las playas de Progreso con el objetivo de combatir la erosión en la zona Oriente del malecón tradicional de este puerto, pese a ser una medida calificada como controversial por la comunidad científica internacional.

El Ayuntamiento de Progreso dio a conocer que estos tubos abarcarán desde el frente de la Playa Incluyente, ubicada a la altura de la calle 66, hasta la zona donde se encuentran las letras turísticas en el malecón tradicional.

Los tubos geotextiles utilizados en el sitio son el segundo intento en la misma zona para combatir la erosión, la cual, en los últimos meses, ha presentado un avance agresivo y una disminución casi total del área de playa en el Oriente.

Los geotubos o tubos geotextiles son grandes estructuras (de seis a 10 metros de longitud y un diámetro de uno a 1.5 metros) elaborados con una tela permeable y flexible de fibras sintéticas, principalmente polipropileno y poliéster.

Al chocar con el tubo, la energía de la ola se reduce, permitiendo que la arena que transporta se deposite en la orilla, en lugar de ser arrastrada de vuelta al mar. Esta dinámica favorece la acumulación de sedimento, marcando un nuevo límite para la playa y ayudando a regenerar la duna costera de manera paulatina.

Hasta el momento la aplica-

Participan en retiro espiritual

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Se llevó a cabo un importante retiro espiritual en la iglesia de San Bartolomé Apóstol en el que participaron tutores y padrinos de jóvenes que se encuentran en preparación para su Primera Comunión.

Este evento dedicado a la refl exión, introspección y desconexión de la rutina diaria para conectar con Dios, inició a las 18:00 horas en el templo religioso antes mencionado con la asistencia de más de una docena de padres de familias, padrinos, madrinas y jóvenes.

El encuentro estuvo organizado por el grupo de pastoral juvenil de la iglesia, que le pidió a los adultos presentes mantenerse informados sobre los avances en la educación católica de los jóvenes que se encuentran en preparación para recibir la hostia por primera vez y de esa manera reafirmar su fe en el Señor.

Su función es prevenir la erosión; sin embargo, ha sido criticada por la comunidad científica. (G. Keb)

ción de esta técnica ha tenido resultados dispares, lo que ha generado un debate científico respecto de su utilidad, su impacto y finalmente sobre si debe o no continuarse su uso. La evaluación de esta estrategia a largo plazo ha presentado resultados mixtos. Algunos espe-

cialistas advirtieron que esta medida a menudo fracasa debido a problemas en la implementación del diseño y su supervisión.

Se ha reportado que el material geotextil puede ser frágil, con una vida útil práctica mucho menor a la esperada (a veces de seis meses a un año),

sufriendo perforaciones y hundimientos, además de que pueden causar importantes daños ambientales al alterar las corrientes marinas, aumentando la erosión en diversas zonas y representando un peligro para la fl ora y fauna marina.

(Gerardo Keb)

Los padrinos y tutores presentes reflexionaron sobre la importancia de su formación religiosa. (S. Pool)

Los organizadores informaron que los jóvenes han recibido clases durante varias semanas acerca de los pasajes de la Biblia y la palabra de Dios, temas que han estudiado con entusiasmo y dedicación. También se les recalcó que su ejemplo es una parte importante de la formación católica de los adolescentes, ya que ver a sus tutores y

padrinos apegarse a las enseñanzas divinas despertará en ellos su interés por aprender más de la religión. Durante el retiro se les mencionó que la confesión es fundamental para aquellos que se preparan para recibir el cuerpo y la sangre de Cristo, y que antes de realizar de su Primera Comunión deberán llevar a cabo el sacramento de la

Entregan lentes gratuitos

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con la finalidad de ayudar a la población vulnerable y de escasos recursos, personal del DIF municipal efectuó la entrega de lentes gratuitos a adultos mayores de esta comunidad.

La entrega se hizo como parte del Programa Ayuda Visual, que consistió en la entrega de lentes pregraduados a beneficiarios.

El evento se realizó en las instalaciones del DIF municipal que se localiza en la calle 16 entre 17 y 19, inició aproximadamente a las 16:00 horas y finalizó a las 18:00. Estuvo a cargo de la directora de esta corporación, Marilyn Camacho Torres.

Los beneficiaros sólo tuvieron que entregar una copia de su INE y pudieron recibir los anteojos.

Durante el evento, Camacho Torres indicó que con estas acciones se busca apoyar a las personas que cuentan con una visibilidad disminuida y que no cuentan con los recursos económicos para comprar unos lentes.

“Buscamos ayudar a las personas adultas que no pueden salir de Suma o viajar a otros lados para comprar unos lentes”, dijo Camacho Torres.

Se recalcó que, al inicio del evento, los beneficiaron tuvieron que realizarse un pequeño examen visual que estuvo a cargo de profesionales para que les entregaran los lentes adecuados para ellos. (Santos Pool)

Reconciliación. Al fi nalizar las explicaciones los presentes tuvieron momentos de profunda refl exión acerca de su camino de vida, y su papel como siervos de Dios , mismos que terminaron con una oración para darle gracias al Señor por su guía y bendiciones. (Santos Pool)

Se les hizo un examen visual con anterioridad.

Telchac Puerto

Avistan a tortuga laúd en la costa

Reportan la presencia del quelonio más grande del planeta, capaz de superar los 2 metros de longitud

TELCHAC PUERTO,

Yucatán.- Una tortuga laúd (Dermochelys coriacea ), el quelonio más grande del planeta, capaz de superar los dos metros de longitud, fue avistado frente a la costa.

Así lo reportó el Club de la Tortuga Telchac Puerto, organización local dedicada a la protección y conservación de los quelonios marinos. Cabe destacar que aunque las aguas de la región forman parte de su ruta migratoria, los registros de la especie no suelen ser comunes en Yucatán.

El 7 de agosto del 2025, la Asociación Civil Pronatura Península de Yucatán celebró la aparición de una tortuga laúd en el Santuario Playa Río Lagartos, localizado al Oriente del estado.

Aunque la asociasión dio a conocer que el ejemplar no depositó sus huevos en dicho sitio, los avistamientos del enorme animal marino representan un suceso valioso para la conservación, ya que es una especie catalogada como En Peligro Crítico de Extinción.

¿En qué sitios anida la tortuga laúd?

En el Golfo de México y en la costa Oriental de Yucatán sus avistamientos suelen ser esporádicos, ya que sus principales zonas de anidación se ubican en el Caribe occidental y Sudaméri-

Dan manita de gato a parroquia

TEKANTÓ, Yucatán.- En el preámbulo de la esperada fiesta tradicional en honor al Santo Cristo de la Exaltación, conocida también como la festividad del Cristo Negro, cuadrillas de trabajadores iniciaron labores de mantenimiento y pintura en el templo de San Agustín que recibirá a la venerada imagen el próximo mes de noviembre. Desde hace unos días, una brigada contratada por la Comuna se ha dado a la tarea de limpiar, raspar y retirar el moho de las paredes del templo, apoyados con andamios, escaleras, espátulas, rodillos y sogas. De acuerdo con el maestro de obra José Chi Canché, conocido cariñosamente como Chivito, los trabajadores están sudando la gota gorda para que el recinto y el atrio luzcan en todo su esplendor antes del arribo del Cristo de la Exaltación. “Queremos que la iglesia esté lista y bonita, como cada año, para

Aunque las aguas de la región forman parte de su ruta migratoria, los registros de la especie no son comunes.

ca. Por otro lado, en el Pacífi co se concentran importantes sitios para el desove que se ubican en playas de los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

Amenazas

Entre las principales amenazas

para la tortuga laúd del Pacífico Oriental están el intenso saqueo de sus huevos, la captura incidental de quelonios juveniles y adultos en diferentes pesquerías que afectan seriamente las poblaciones, así como la pérdida del hábitat al destinar algunas de sus principales playas de anidación para

fines turísticos y urbanísticos. Otra amenaza es el efecto del cambio climático que se vería reflejado directamente en la proporción sexual de las crías que se producen en las playas, debido a que la determinación del sexo en estas especies es por temperatura. (Marco Landaverde)

Trabajadores iniciaron las labores de mantenimiento ante la próxima fiesta del Cristo de la Exaltación.

recibir al Cristo”, comentó el albañil mientras supervisaba los avances. El templo estará listo una semana antes del inicio de las festividades, cuando la venerada imagen llegue desde la vecina población de Citilcum, el próximo 15 de noviembre, acompañada de fieles que, año con año, participan en la tradicional caminata de fe. Los pobladores de Tekantó se

tiñe de color rosa

XOCCHEL, Yucatán.Con el lema “Tócate para que no te toque”, autoridades municipales, de Salud y educativas realizaron la Caminata Rosa, con el objetivo de concientizar a la población sobre la prevención, detección oportuna y tratamiento del cáncer de mama.

El contingente partió desde la Casa de la Cultura y recorrió cerca de un kilómetro por las principales calles del municipio. Participantes, en su mayoría mujeres, portaron playeras color rosa, globos y mantas con mensajes alusivos al autocuidado y a la importancia de la autoexploración. En la explanada del Palacio Municipal, los asistentes formaron un lazo humano rosa, símbolo de unión y solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama. Además, personal del IMSS instaló módulos para la detección de diabetes e hipertensión, brindando atención y orientación a los asistentes.

Finalmente, durante el evento se compartió el testimonio de una mujer sobreviviente de cáncer, quien recordó que la detección oportuna puede salvar vidas y que “la esperanza es el mejor tratamiento cuando se acompaña del amor y del apoyo familiar”.

(José Alfredo Islas Chuc)

preparan con devoción para recibir al Cristo Negro, símbolo de fe y esperanza, cuya visita se celebra con misas, gremios, procesiones, vaquería, bailes populares, corridas de toros y el tradicional rodeo de medianoche. Martín Che Cruz, vecino de 76 años, compartió con emoción: “Desde que tengo uso de razón, mis padres me llevaban a buscar al Cristo de madrugada cada 15 de noviembre. Es una tradición que llevo en el corazón, y que ahora sigo con mis hijos y nietos. Es parte de nuestra vida y de nuestra fe”. Así, entre brochas, fe y tradiciones, Tekantó se alista para recibir una vez más al Santo Cristo de la Exaltación, en una de las celebraciones más arraigadas y sentidas del pueblo yucateco.

El contingente partió desde la Casa de la Cultura.
(José Alfredo Islas Chuc)

Homún

Advierten de los riesgos en línea

Personal de la Guardia Nacional ofrece

HOMÚN, Yucatán.- La escuela primaria Felipe Carrillo Puerto fue sede de una plática informativa sobre ciberacoso y ciberdelitos, dirigida a padres de familia, y organizada por el personal docente en coordinación con elementos de la Guardia Nacional (GN), específicamente del 28 Batallón.

Tras dar la bienvenida a los presentes, el director del plantel, Carlos Yah Hau, destacó la importancia de este tipo de actividades preventivas para beneficio de los estudiantes y sus familias.

También mencionó que, aunque el tema no se trabaja ampliamente en el aula, se atiende de forma especial en casos que así lo requieren.

La maestra Cindy, docente de segundo año y enlace de este programa, presentó al sargento primero Jorge Eduardo Segura de Jesús, de la Coordinación Estatal de la GN, y a cinco elementos del 28 Batallón, que impartieron la charla.

Durante la exposición, el sargento Segura enfatizó que, aunque Yucatán es considerado uno de los estados más seguros del país, el uso cotidiano de dispositivos móviles expone a los menores y a los adultos a riesgos en línea.

El oficial Eduardo Yosmar Euán, comisionado en prevención estatal de la célula social, explicó que los ciberataques como el phishing suelen disfrazarse de premios, viajes o mensajes de supuestas instituciones, con el fin de robar información personal o cometer extorsiones.

Yosmar Euán también advirtió sobre el sexting y el grooming , prácticas cada vez más comunes entre menores de edad.

“El sexting se convierte en delito cuando el contenido íntimo se comparte sin consentimiento, especialmente si hay menores de edad involucrados”, explicó.

Asimismo, habló sobre la suplantación de identidad y los peligros relacionados con la trata de personas, señalando que, aunque Yucatán se encuentra relativamente a salvo, en otros estados la situación es más delicada debido a la presencia de crimen organizado.

Al concluir la plática, los padres fueron invitados a visitar una exposición fotográfica sobre las actividades de la Guardia Nacional en distintas regiones del país.

Finalmente, los elementos de seguridad instaron a los asistentes a denunciar cualquier actividad delictiva, de forma anónima, a través de los números 911, 088, 089 o mediante la aplicación oficial de la Guardia Nacional.

(Silverio Dzul Chan)

sobre sexting,

y suplantación de identidad

El evento, organizado en la primaria Felipe Carrillo Puerto, permitió saber más sobre delitos en las redes sociales y ciberseguridad.

Evitan accidentes por poste electrificado

MOTUL, Yucatán.- Personal de la Dirección de Obras Públicas y Alumbrado del ayuntamiento realizó inspecciones y reparaciones de un poste que se encontraba electrificado, ubicado en el parque infantil del Centro. La movilización de las autoridades se produjo tras una ola de denuncias ciudadanas que alertaban sobre la situación.

El incidente, que puso en riesgo la seguridad de las familias, se hizo público, cuando varios ciudadanos utilizaron las redes sociales para exigir la atención inmediata de las autoridades municipales. Los reportes señalaron que niños que se encontraban en el área de juegos del parque del Centro habían tocado el poste, recibiendo una ligera descarga, causando alarma y temor entre los padres.

La Comuna de Motul emitió un comunicado informando sobre los hallazgos técnicos. Tras una exhaustiva verificación, se determinó que la causa del problema era un desperfecto en el cableado interno del poste. Esta falla estaba provocando que la estructura metálica se car-

gara de energía eléctrica, convirtiéndose en un riesgo latente para cualquier persona que la tocara, especialmente para los niños que

frecuentan el parque.

Las autoridades indicaron que los reportes oportunos realizados a través de redes sociales

y canales oficiales permitieron una reacción eficaz que evitó un potencial accidente grave. (Alejandro Collí)

Acanceh

Mantienen la tradición de criar aves

Mujeres de la comunidad conservan la costumbre de vender pavos y pollos en fechas especiales

Afirman que los días previos al Hanal Pixán la demanda de ejemplares es mayor que en otras temporadas del año. (Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.- La crianza de aves de traspatio para su venta en las fechas previas al Hanal Pixán es una costumbre que aún practican numerosas mujeres de esta localidad.

Al igual que en otros municipios del estado, muchas familias, especialmente amas de casa, acostumbran criar animales como pollos, gallinas, pavos (conocidos también como de tipo indio o del país) e incluso patos.

Cuando las aves alcanzan el tamaño adecuado, son vendidas, sobre todo en estas fechas cercanas al Día de Muertos, cuando aumenta la demanda.

De acuerdo con María Nicolasa May, vecina del municipio, en su patio acostumbra criar gallinas y pavos indios, una actividad que aprendió de su madre, quien la realizaba para apoyar al gasto familiar.

“Cuando era niña veía cómo mi mamá criaba pollos y pavos. Los conseguía pequeños y los alimentaba con tortillas y comida especial. Cuando ya crecían, los vendía y con lo que obtenía compraba comida”, comentó la ama de casa.

María recordó con cariño una enseñanza que le transmitieron:

“Mi mamá siempre decía: unos pollitos bien criados son dinero. Por eso siempre lo he tenido pre-

sente y me he dedicado a vender pollos y pavos. La gente ya lo sabe, y cuando necesita, viene a verme”.

Indicó que, especialmente en estas fechas de los fieles difuntos, muchas personas acuden a su casa para comprar sus animales.

“Gracias a Dios la gente ya sabe que vendo y vienen a comprarme. No como antes, cuando su comercio había caído mucho. Durante la pandemia no había festejos ni novenas, y por eso la gente ya no lo hacía. Pero gracias a Dios las cosas se están componiendo, y ahora se está levantando, sobre todo en estas fechas cuando las amas de casa necesitan mucho pollo y pavos

indios para los platillos”, explicó. Sobre la forma de crianza, comentó que cada ama de casa tiene su propio método. Algunas usan alimento balanceado, mientras que otras lo combinan con tortillas molidas y semillas.

“Los pollitos y los pavitos los compro chicos y los voy criando con alimento y tortillas bien molidas. Así crecen grandes y fuertes para poder venderlos. Hay quienes los compran vivos y otros los prefieren beneficiados. Los pollos llegan a pesar hasta casi tres kilos, y los pavos bien alimentados alcanzan entre 10 y 12”, detalló.

(Carlos Chan Toloza)

Celebran el Mes del Rosario Misionero

La conmemoración terminará el próximo domingo. (Carlos Chan)

TICOPÓ, Acanceh.- Con una notable participación de fieles, la comunidad católica de Ticopó celebró el Mes del Rosario Misionero, con actividades religiosas que se realizaron en las diferentes capillas de la localidad. Al inicio de octubre, la Capilla de Nuestra Señora de la Asunción se adornó con los colores que representan a los cinco con- tinentes: verde por África, rojo por América, blanco por Europa, azul por Oceanía y amarillo por Asia, como símbolo de unidad entre los diferentes continentes.

El párroco Francisco de Borja Cervera Canto invitó desde los primeros días del mes a toda la comunidad a participar en los rosarios del período misionero, los cuales culminaron el fin de

semana pasado, cuando se conmemoró el Domingo Mundial de las Misiones (Domund). Las oraciones tradicionales de este festejo fueron organizadas por los grupos de Renovación Carismática en el Espíritu Santo y Lectores, y se llevaron a cabo en las capillas de la Virgen de Guadalupe y del Divino Niño. De acuerdo con los organizadores, octubre es considerado el Mes Misionero, tiempo en el que la Iglesia católica promueve la conciencia evangelizadora mediante la oración, el sacrificio y la colaboración económica. Se destacó que, en todas las celebraciones realizadas, la respuesta de los feligreses fue muy positiva y participativa. (Carlos Chan Toloza)

Aumenta oferta de sombrillas

ACANCEH, Yucatán.- El intenso Sol de los últimos días ha incrementado la presencia de vendedores de sombrillas en la localidad, quienes recorren las calles ofreciendo productos poco comunes por su tamaño.

Felipe Chuc, vecino de la localidad, comentó que estos vendedores ofrecen sombrillas que parecen de playa o terraza, aunque aseguran que son de uso normal. “Te dicen que no son para el jardín, pero son enormes”, señaló.

Se observó a dos jóvenes recorriendo las calles portando sombrillas de gran tamaño y colores vivos, lo que llamó la atención de los vecinos. Según Andrea Chalé, los vendedores dijeron ser originarios de Tabasco, pero avecindados en Mérida, desde donde viajaron para ofrecer sus productos. “Cantaban mientras caminaban con las sombrillas abiertas. Por lo vistosas que eran, la gente salía a verlas”, explicó la vecina.

Otro habitante, Manuel Medina, destacó que pocas veces se ven vendedores tan llamativos. “Eran bonitas, pero costaban más de 600 pesos”, comentó.

Los jóvenes dejaron su camioneta en la explanada municipal y recorrieron diversas colonias del pueblo.

(Carlos Chan Toloza)

Vieron a comerciantes con modelos de gran tamaño.

Dan a conocer programa o fi cial

La parroquia de la Natividad informa las actividades que se llevarán a cabo el próximo sábado

ACANCEH, Yucatán.- A través de sus redes sociales oficiales, la parroquia de la localidad dio a conocer la programación de actividades que se realizarán el próximo sábado 25 de octubre, con motivo de la tradicional bajada de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Como se ha dado a conocer, la actividad mencionada es la antesala de las festividades religiosas en honor a la Guadalupana, y tras realizarse la ceremonia del sábado se tendrá la entrada y salida de 45 gremios, además de que se desarrollan misas y rosarios que culminan hasta el 12 de diciembre, con la fecha solemne en que se conmemora a la Morenita del Tepeyac

Precisamente sobre estas actividades, la parroquia de la Natividad detalló en sus redes sociales la programación correspondiente al 25 de octubre, fecha en que se lleva acabo la bajada y con la que comienza la fiesta más prolongada en la localidad dedicada a la Virgen Morena. De acuerdo con lo que se di oa conocer, el sábado a las 5:00 horas se cantarán Las Mañanitas en la capilla de Guadalupe, y será hasta las 18:00 horas cuando se realizará el rosario en la puerta de este lugar. A las 19:15 se procederá a bajar la imagen para trasladarla a la cancha parroquial, y una vez que haya sido instalada en su altar, iniciará la santa misa solemne.

Posteriormente se tendrá la entrada del primer gremio, que será el Juventud Radiante Guadalupano, y tras concluir la ceremonia eucarística se realizará la procesión de la imagen de la Virgen por la principales calles del municipio,

Disputan el título Niña Revolución

ACANCEH, Yucatán.- Nueve menores de la localidad aspiran al título de Niña Revolución 2025, cuyo certamen se realizará hoy en las instalaciones de la escuela primaria Albino J. Lope

Las niñas participantes son Sofía, Zamirah, Dayami, Sarah, Aylín, Daniela, Elaine, Talía y Esmeralda, todas alumnas de diferentes grados y grupos del plantel educativo. En días pasados las menores tuvieron una sesión de fotos y expresaron sus deseos de obtener el título de Niña Revolución 2025 y representar de esta manera el orgullo de ser alumnas de esta escuela. De acuerdo con algunos de los maestros, el evento se realizará ante la proximidad del mes de noviembre, fecha en que se conmemora, precisamente, un aniversario más de la Revolución Social Mexicana. Los docentes comentaron que esta es la primera vez que se realiza este evento, y cuando se lanzó la convocatoria correspondiente las

Se espera, como cada año, una gran asistencia en la ceremonia de la bajada de la Virgen de Guadalupe.

para concluir con el regreso a la iglesia de la Natividad.

Para concluir la jornada del primer día de actividades, se tendrá quema de fuegos artificiales, se danzará la Cabeza de Cochino y finalmente los pobladores podrán disfrutar de un baile popular en el Centro del poblado.

En los días posteriores, se tendrá la entrada de más gremios con misas y rosarios, quema de pirotecnia, más bailes jaraneros, música y vaquerías regionales, que continuarán hasta el 12 de diciembre, fecha en la que se conmemora a la Virgen de Guadalupe.

A lo largo de todas estas jorna-

das se espera una ampia participación de gente que será de esta localidad y sus comisarias, además de que se espera la asistencia de personas de municipios cercanos que cada año toman parte en estas actividades tan especiales y llenas de fervor religioso.

(Carlos Chan Toloza)

Nueve estudiantes de la Albino J. Lope participarán hoy en el certamen para elegir a la representante.

menores no dudaron en participar, ya que se dijeron orgullosas de ser alumnas de esta primaria. Las niñas ya hasta formaron sus porras, según detallaron los profesores. Sofía es representante del quinto grado del grupo A, y tiene la porra morada. Zamirath, del

cuarto B, la porra Rosa, y Dayami del mismo grado y del A, la roja. Asimismo, Sarah, representante del cuarto A, tiene la porra color naranja; Aylín, del mismo salón, la azul cielo; Daniela, también de esa clase, la color lila; Elaine, del tercero B, la verde; Talía, de la misma aula, la azul rey, y Esmeralda, del tercero A, la amarilla. Hoy en punto de las 9:00 horas se realizará el certamen, y la que resulte ganadora obtendrá la corona y la banda que la acreditarán como Niña Revolución 2025 (Carlos Chan Toloza)

Arriban los juegos mecánicos

ACANCEH, Yucatán.-

Con motivo de las actividades religiosas que inician el próximo sábado en honor a la Virgen de Guadalupe, comenzaron a llegar los juegos mecánicos que serán instalados en el parque principal de esta población.

Algunas de las estructuras ya se encuentran en la explanada municipal, frente a las pirámides y la iglesia, y los encargados de ellas están a la espera de las indicaciones sobre el lugar donde quedarán instaladas.

“Qué bueno que ya llegó la fecha de la fiesta, se hará la bajada de la imagen, y esto es una celebración muy importante para la comunidad católica del pueblo. Llegan además cientos de personas de otros municipios y de Mérida”, dijo el vecino Enrique Pech.

Por su parte, Nicolasa Chan, otra pobladora, explicó que la presencia de los juegos mecánicos indica que la fiesta ya se acerca en la localidad, lo cual es representa gran felicidad, sobre todo para los niños.

Será el próximo sábado 25 de octubre cuando se celebrará la tradicional bajada de la imagen de la Virgen de Guadalupe, actividad en la que se dan cita cientos de feligreses locales y visitantes en la iglesia del poblado. Luego está programada la entrada de los gremios, y durante más de 45 noches habrá fiesta en la localidad y es por eso que los juegos mecánicos y puestos comerciales ya están llegando al pueblo.

(Carlos Chan Toloza)

Los niños de la localidad se llenaron de emoción.

Hocabá

Suben a San Francisco de Asís

Feligreses de la comunidad despiden al patrono con una misa

HOCABÁ, Yucatán.- Con la subida de la imagen de San Francisco de Asís a su altar principal terminó la fiesta patronal que se extendió por más de dos semanas. Este evento fue una muestra del fervor religioso de la comunidad y una representación de las tradiciones que se mantienen vigentes en la localidad.

Destacó que en días pasados, la población vivió con gran alegría los gremios, los convivios y bailes populares típicos de las celebraciones patronales.

La subida de la imagen estuvo llena de agradecimiento y nostalgia por parte de los feligreses que participaron con gran entusiasmo en cada una de las actividades finales de este festejo.

La jornada inició con una misa de acción de gracias oficiada por el párroco Pedro Novelo López, que dijo durante la homilía: “Con alegría concluimos las celebraciones en honor a San Francisco de Asís, la gran fiesta del pueblo ha terminado con satisfacción. Es con gozo que nos despedimos de este

y procesión por las principales calles

evento, ya que hemos cumplido con las promesas de amor y devoción que se han ofrecido al patrono. Esperamos que nos siga dando su bendición y promueva la unidad de la comunidad siempre”.

Bailan en mega clase de zumba y cardio, en Seyé

SEYÉ, Yucatán.- Con la finalidad de promover la salud y la activación física, la Dirección de Cultura llevó a cabo con gran éxito una masiva clase de zumba y cardio, la cual contó con la participación de trabajadores locales, vecinos, jóvenes y adultos mayores.

Este evento se realizó en la cancha de usos múltiples de la cabecera para promover la activación física y resaltar la importancia de la prevención y el autocuidado entre los asistentes.

La clase fue impartida dinámica- mente por el instructor, Óscar Pereyra, quien logró contagiar su entusiasmo a todos los participantes. Contó con la presencia de autoridades, trabajadores municipales y pobladores, quienes bailaron con gran entusiasmo.

La participación masiva no sólo evidenció el deseo de la población por activarse físicamente, sino que también sirvió como una plataforma efectiva para la difusión de mensajes clave sobre la prevención de enfermedades crónicas y la importancia de adoptar hábitos saludables de manera constante.

Los asistentes recibieron material informativo y consejos prácticos, lo que transformó la cancha en un centro temporal de bienestar integral. Este tipo de eventos subraya la visión local de utilizar la cultura y el deporte como herramientas para la cohesión social y la mejora de la calidad de vida.

(Enrique Chan)

Una vez que concluyó la ceremonia religiosa, se procedió a colocar la imagen titular del patrono en su baldaquín y dio inicio una procesión por las principales de la cabecera. Después la efigie retornó

Efectuaron diversas actividades para informar de la enfermedad.

al templo y fue trasladada hasta el muro Sur de la iglesia, donde se ubica un retablo virreinal.

El patrono fue subido con mucho respeto y devoción por sus custodios a su nicho, mientras los

cantos y aplausos llenaron la nave principal de la iglesia.

Con alegría concluimos las celebraciones en honor a San Francisco de Asís, la gran fiesta del pueblo ha terminado con satisfacción”.

PEDRO NOVELO SACERDOTE

Sobre la celebración, Freddy Dzul, habitante del municipio, compartió: “Hoy regresó a su altar nuestro patrono San Francisco de Asís, esperemos que ruegue siempre por el pueblo de Hocabá. Terminamos esta fiesta, pero todo nuestro pueblo espera con fe y esperanza que llegue el próximo año para celebrarlo de nuevo con amor y devoción. Este ha sido un festejo muy bonito, estamos agradecidos y satisfechos”.

(José

Promueven prevención del cáncer de

mama

SEYÉ, Yucatán.- En un esfuerzo por concientizar y fomentar la detección temprana, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con una significativa jornada llena de actividades y talleres enfocados en la prevención de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres anualmente.

La iniciativa, según se informó, buscó dotar a las asistentes de las herramientas y conocimientos necesarios para la autoexploración y la detección oportuna, elementos cruciales para aumentar las tasas de supervivencia.

El evento, celebrado en las

en mujeres

instalaciones de la UBR, contó con la asistencia de autoridades municipales, quienes reafirmaron el compromiso con la salud femenina. También estuvieron presentes la directora de Discapacidad, Silvia Cauich, y la responsable de la UBR, Lizbeth Chi. Durante la jornada, se llevaron a cabo talleres informativos sobre las técnicas adecuadas de autoexploración mamaria, charlas a cargo de personal médico especializado de los factores de riesgo y estilos de vida saludables; además, se ofreció orientación sobre los servicios de mastografías disponibles. (Enrique Chan)

Participan en taller de salud mental

CUNCUNUL, Yucatán.Alumnos de quinto y sexto grado de la escuela primaria Nachi Cocom perteneciente a la cabecera municipal, participaron en el taller Conoce tus emociones, que se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. El evento que se realizó bajo el lema “Entiende lo que sientes, y no estás sólo”, tuvo como objetivo generar conciencia sobre

la importancia de identificar y manejar las emociones, además de lograr que los estudiantes de este plantel sepan que cuentan con apoyo si experimentan ansiedad, depresión o estrés. Esta actividad realizada por el área de Atención Psicológica del municipio de Cuncunul, es parte de un programa municipal más amplio desarrollado para atender las necesidades relacionadas con

la salud mental en la región. Angélica Novelo y Carlos Espadas, encargados de este departamento, brindaron a las y los estudiantes las herramientas para reconocer y expresar sus emociones de manera sana y positiva. También se les explicó la importancia de las redes de apoyo para enfrentar problemas como la depresión o ansiedad.

(Nicolás Ku Dávila)

Iván Borges Castillo)
Las pobladoras mostraron su entusiasmo durante la jornada. (E. C.)
Los habitantes vivieron con fervor esta celebración que se repetirá el próximo año. (POR ESTO!)

Temozón

Realizan una campaña altruista

El Cobay plantel 22 se convierte en centro de acopio y recolecta donativos para enviar a Veracruz

TEMOZÓN, Yucatán.- Docentes, personal administrativo, alumnos y padres de familia del Cobay número 22, en Temozón, unieron esfuerzos para realizar una campaña de recolección de donativos que en fechas próximas serán enviados a las familias que resultaron afectadas por las recientes inundaciones en el estado de Veracruz.

“El propósito de la vida humana es servir y tener voluntad de ayudar a otros”, fue la consigna con la cual en días recientes reunieron alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, ropa y agua embotellada, enrte otros productos, invitándose además a la comunidad para que llevara donativos a las instalaciones del Colegio de Bachilleres de esta región.

La respuesta de la comunidad escolar fue positiva, reflejando con esta acción el espíritu solidario que caracteriza a los habitantes de este municipio, pues a lo largo de los días que se mantuvo abierto el plantel como centro de acopio, se recibieron numerosas donaciones que apoyarán a toda la gente que sufrió graves afectaciones por las inundaciones recientes.

Los organizadores destacaron la entusiasta participación de los jóvenes estudiantes, quienes no sólo contribuyeron con víveres, sino también con su tiempo y energía para clasificar y empacar toda la ayuda recolectada, a fin de que haya un mejor orden al momento de ser enviada a su destino final.

“Gracias a todos los docentes, alumnos y padres de familia que se sumaron a este llamado de solidaridad. Cada pequeño aporte representa una gran esperanza para nuestros hermanos del estado de Veracruz”, expresaron los coordinadores del evento, visiblemente conmovidos por la generosidad mostrada por la comunidad estudiantil.

Se explicó que la actividad no sólo tiene un impacto material, sino también formativo para los y las estudiantes. Para ellos, esta experiencia significó una oportunidad para poner en práctica valores como la empatía, el compromiso social y el trabajo en equipo.

Además, la actividad fortaleció el sentido de comunidad dentro del plantel, demostrando que las acciones colectivas pueden generar cambios reales y positivos.

Con iniciativas como esta, el Colegio de Bachilleres plantel 22 demostró que existe un compromiso con la formación integral de los alumnos, entre quienes se fomenta un buen nivel académico, así como sensibilidad humana y la responsabilidad social que se requiere en estos momentos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Los alumnos participaron de manera activa no sólo aportando artículos, sino también clasificando y empacando toda la ayuda recibida.

Localizan a joven reportado desaparecido

Familiares, autoridades y vecinos unen esfuerzos para encontrar a Wilberth Medina Canul

SANTA RITA, Temozón.- Luego de permanecer desaparecido más de 24 horas, Wilberth Medina Canul regresó con su familia en la comunidad de Santa Rita, concluyendo con ello un largo período de temor e incertidumbre.

Fue la noche del lunes cuando los parientes de este hombre de 27 años de edad pidieron apoyo a las autoridades, indicando que no tenían noticias de él desde la mañana, y no se había comunicado en lo absoluto, por lo que temían por su integridad.

Los vecinos y amigos se enteraron de la desaparición, por lo que se sumaron a las labores de búsqueda en los montes cercanos, en las carreteras aledañas a la comunidad, y durante toda la noche prevaleció el temor por la seguridad de Medina Canul, quien simplemente dejó de responder a llamadas, y se pensó que podía haberse accidentado.

La mañana de ayer, tras varias horas de zozobra, la familia dio a conocer que Wilberth ya había aparecido. No se explicó ni cómo

ni dónde, y sólo informaron que estaba bien y en perfecto estado de salud, que era lo más importante. Se agradeció la colaboración de los habitantes de la comunidad,

así como de las autoridades locales, que participaron activamente en esta búsqueda, demostrando en todo momento la unión entre los pobladores y la empatía que

prevaleció ante la desaparición, aunque fuera por unas horas, de este ciudadano que, finalmente, fue hallado sano y salvo. (Redacción POR ESTO!)

Por más de 24 horas se dejaron de tener noticias de esta persona, que finalmente fue hallada.

Valladolid

Futuros maestros van al aula rural

Normalistas enfrentan el desafío de enseñar en escuelas multigrado del Oriente del estado

Las prácticas profesionales plantean desafíos, pero también ofrecen una oportunidad para forjar profesores comprometidos. (POR ESTO!)

VALLADOLID, Yucatán.- Con entusiasmo y un fuerte sentido de vocación, estudiantes de la Escuela Normal Juan de Dios Rodríguez Heredia comenzaron esta semana su período de prácticas profesionales en primarias ubicadas en comunidades rurales e indígenas. Esta etapa formativa representa una oportunidad para los futuros docentes, que por primera vez enfrentan el reto de impartir clases reales, en condiciones que exigen capacidad de adaptación, creatividad y sensibilidad intercultural.

En localidades como Actuncoh, normalistas ya se encuentran al frente de grupos que reúnen estudiantes de diversos grados escolares. Tal es el caso de la primaria indígena

Alfonso Caso Andrade, donde tres practicantes asumieron la tarea de atender a niños de primero a sexto grado en un mismo salón, diseñando estrategias didácticas que respondan a las diferencias de edad, nivel académico y contexto sociolingüístico.

“Es un gran desafío, pero también una experiencia enriquecedora. Nos obliga a aplicar todos los conocimientos, y a aprender de la realidad del aula”, dijo Ana Karen G., una de las practicantes.

Las autoridades de la escuela normal destacan que este tipo de prácticas son fundamentales para el desarrollo profesional de los estudiantes, pues les permiten no sólo poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos, sino

también construir una mirada más completa sobre las condiciones reales en las que trabaja gran parte del magisterio mexicano.

“Estas escuelas, muchas veces olvidadas, son laboratorios vivientes de enseñanza. Aquí nuestros estudiantes descubren el verdadero sentido de ser maestro”, expresó un asesor académico.

La práctica tendrá una duración de dos semanas, durante las cuales los normalistas diseñarán e impartirán clases, colaborarán en actividades escolares y recibirán retroalimentación de sus asesores y docentes titulares. Esta es la primera fase de un proceso que se extenderá a lo largo del ciclo escolar con nuevas intervenciones en campo.

Tanto autoridades educativas como maestros en servicio han reconocido el esfuerzo y compromiso de los estudiantes normalistas, que se han integrado con responsabilidad y entusiasmo a las comunidades donde les ha tocado colaborar. “Verlos trabajar con tanto empeño nos da esperanza. Son jóvenes que realmente quieren marcar una diferencia en la vida de sus alumnos”, comentó el director de una escuela participante.

Con estas acciones, la Juan de Dios Rodríguez Heredia reafirmó su compromiso con una formación docente integral, que prepara a sus egresados no solo para enseñar, sino para transformar.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Vecinos capturan a dos presuntos cacos

En ambos casos los detenidos fueron sorprendidos infraganti.

VALLADOLID, Yucatán.- Dos presuntos delincuentes, un hombre y una mujer, fueron detenidos en incidentes separados gracias a la rápida intervención de los vecinos, que lograron atrapar y retener a los amigos de lo ajeno hasta la llegada de la Policía Municipal.

Un primer incidente se registró en la calle 49 entre 42 y 44, en el barrio de San Juan. Una persona identificada como N. I. C. O. manifestó que se levantó temprano para ir al gimnasio y escuchó ruidos extraños en la cocina, la cual se encuentra en construcción. Al observar a través de una ventana, vio a un sujeto, quien tenía un taladro y una esmeriladora, herramientas de su propiedad que había dejado en el lugar.

El presunto ladrón, identificado

posteriormente como L. A. P. O., se percató de la presencia del dueño y salió corriendo por un pasillo que daba a la calle. De inmediato, el ciudadano salió en su persecución y logró alcanzarlo y retenerlo en la puerta de su casa. Tras el reporte, agentes detuvieron al individuo identificado con el apodado del Bebé, de 26 años. El segundo caso ocurrió en el barrio de Sisal, donde una rápida reacción ciudadana y una llamada a los números de emergencia diferencia. Un vecino notó que una persona entró en su casa. Al darse cuenta de que la vivienda no estaba vacía, la presunta intrusa intentó huir, pero actuó con rapidez, logrando retenerla en el lugar hasta la llegada de la autoridad.

(Nicolás Ku Dávila y Víctor Ku)

Paga su falta de cuidado

VALLADOLID, Yucatán.- Un accidente de tránsito se registró en el barrio de San Juan, presuntamente debido a la falta de precaución de un automovilista al iniciar la marcha. De acuerdo con los reportes, el accidente sucedió en la calle 47 entre 36 y 38 cuando S.V.P., conductor de un Chevrolet Matiz , al iniciar su desplazamiento colisionó con la parte frontal derecha contra el lateral izquierdo de Volkswagen Polo, guiado por M.A.R. de Oriente a Poniente.

Agentes de la Policía Municipal llegaron al lugar, de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes y procedieron con la toma de conocimiento para iniciar el respectivo deslinde de responsabilidades, confirmando que la causa fue la falta de precaución del conductor del Matiz Afortunadamenteno no hubo lesionadas, sólo daños materiales leves en la estructura de ambos vehículos.

Tras la intervención de los uniformados, los conductores dialogaron para tratar de solucionar sus diferencias y evitar mayores riesgos legales entre ellos.

Tras conversar por un breve período, los involucrados manifestaron haber llegado a un acuerdo para resarcir los daños.

La colisión dejó daños en dos vehículos. (POR ESTO!)
(Víctor Ku)

Chichén Itzá se pinta de rosa

El castillo de Kukulcán y Valladolid conmemoran día internacional de la lucha contra el cáncer

Durante el mes de octubre, municipios del Oriente del estado se han sumado con fuerza al llamado mundial por la lucha contra el cáncer de mama, organizando actividades que buscan crear conciencia, fortalecer la prevención y rendir homenaje a quienes enfrentan esta enfermedad. Tinum y Valladolid han destacado con acciones como portar prendas de color rosa, así como una caminata y encendido de luces, respectivamente.

En Chichén Itzá, una de las zonas arqueológicas más emblemáticas del país, el personal que labora en el sitio, desde áreas administrativas, de seguridad y mantenimiento, hasta especialistas en arqueología, restauración y antropología, se reunió en el costado poniente del castillo de Kukulcán para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Vestidos con ropa color rosa, los trabajadores realizaron una emotiva jornada de refl exión en la que destacaron la importancia de la detección temprana, elemento clave para mejorar los pronósticos de recuperación.

Con este acto simbólico, los empleados de la emblemática zona arqueológica mostraron su compromiso con la salud pública y la conciencia social.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el más común a nivel global, con 2.3 millones de casos detectados anualmente. Aunque también puede afectar a los hombres, es signifi cativamente más frecuente entre mujeres, por lo que la prevención se convierte en una herramienta vital.

Asimismo, Valladolid vivió una jornada cargada de emoción con la realización de la caminata y el tradicional encendido rosa. La marcha partió desde el parque de San Juan y concluyó en el Palacio Municipal, donde las autoridades y ciudadanos se congregaron para participar en la ceremonia para prender las luces, que fueron del color alusivo, símbolo universal de esperanza y solidaridad.

Durante el evento, se reconoció el valor de las mujeres que han enfrentado esta enfermedad y se destacó el papel fundamental del entorno familiar y del personal de salud en todo el proceso. Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de seguir impulsando acciones preventivas y mejorar el acceso a revisiones médicas para la población.

Con estas acciones, Tinum y Valladolid demostraron que la lucha contra el cáncer de mama no es sólo médica, sino también social, y que mediante la unión comunitaria, la información, prevención y la empatía, es posible hacer la diferencia en la vida de muchas personas.

(Alfredo Osorio Aguilar/ Víctor Ku)

Realizan jornada por la salud de Dzitás

DZITÁS, Yucatán.- En el marco del Octubre Rosa , mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, se llevó a cabo en Dzitás el Programa Lazos de Vida , una jornada de salud organizada con el objetivo de concientizar, prevenir y fomentar el cuidado y bienestar entre los habitantes del municipio.

La actividad, impulsada por la Jurisdicción Sanitaria No. 2 en coordinación con el DIF Municipal, ofreció diversos servicios médicos gratuitos, entre ellos toma de presión arterial, medición de glucosa, pruebas rápidas de VIH y exámenes de Papanicolaou. Estos servicios se enfocaron especialmente en la detección temprana de enfermedades y en brindar acceso a chequeos esenciales a toda la población, con énfasis en las mujeres.

Durante la jornada, también se promovió activamente la participación comunitaria y brindaron información sobre la importancia del autocuidado y la prevención del cáncer de mama. Destacaron que detectar a tiempo este padecimiento puede marcar la diferencia en su tratamiento, por lo que se alentó a las asistentes a realizarse chequeos periódicos. Además de su componente

médico, Lazos de Vida tuvo un enfoque comunitario al buscar fortalecer el tejido social, uniendo a los habitantes de Dzitás en torno a una causa de salud pública.

La jornada se convirtió en un espacio de encuentro, sensibilización y apoyo mutuo, con el objetivo de que más mujeres accedan a servicios de salud preventivos y se sientan

acompañadas en el proceso de cuidar su bienestar.

El Ayuntamiento de Dzitás refrendó su compromiso con el impulso de programas que contribuyan al bienestar integral de la población, destacando que estas actividades continuarán realizándose para llevar salud y prevención a cada rincón del municipio.

Lazos de Vida no sólo se

consolidó como una jornada de atención médica, sino también como una iniciativa que busca sembrar conciencia y promover una cultura del autocuidado, particularmente en la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que puede ser enfrentada con información, prevención y solidaridad comunitaria.

(Nicolás Ku Dávila)

Chichimilá

Rescatan a una bebé de la maleza

Tras dar a luz una adolescente deja a un recién nacido en una cubeta entre piedras al fondo del patio

DZITOX, Chichimilá.- Una desgarradora escena se vivió en esta comisaría, al Oriente del Estado, luego de que fuera encontrada con vida una bebé recién nacida que había sido abandonada a la intemperie por más de 12 horas. La pequeña fue hallada dentro de una cubeta en un terreno baldío.

La conmoción se extendió en la comunidad, lo que desató una inmediata movilización de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal de emergencia.

De acuerdo con los reportes, los ladridos insistentes de varios perros y el llanto de la bebé alertaron a una joven de 19 años identificada como C. C. M. P., quien al acercarse al patio de su terreno se percató de la presencia de la recién nacida.

La bebé fue encontrada junto a un bote de color blanco, acostada entre dos piedras y maleza.

La joven, quien resultó ser tía de la bebé, manifestó estar impresionada al verla en ese estado, con manchas de sangre y larvas de moscas. De inmediato, solicitó apoyo a la Policía de Chichimilá.

Una vez que arribaron los agentes municipales, corroboraron el hecho y tras notificar a la FGE procedieron a custodiar el domicilio.

El neonato se encuentra en recuperación luego de ser hallado por una tía, alertada por llantos y ladridos.

Paramédicos de la SSP, al mando de Sixto Argaez Polanco, valoraron a la menor y confirmaron que aún respiraba, aunque presentaba signos evidentes de deshidratación y frío extremo.

La recién nacida fue trasladada de urgencia al Hospital General de

Valladolid, donde está recibiendo atención médica especializada y, afortunadamente, se reporta estable. Durante las diligencias, la Policía Municipal interrogó a la dueña de la casa, quien inicialmente manifestó desconocer quién era la madre del recién nacido, pero tras la insistencia

Fortalecen educación infantil con herramientas tecnológicas

ESPITA, Yucatán.- Decenas de niños y adolescentes están participando en la segunda edición de un taller gratuito de computación impartido en la Casa de la Cultura.

Esta actividad forma parte de la iniciativa X Espita, un proyecto que busca fortalecer el desarrollo de los jóvenes mediante herramientas tecnológicas, en colaboración con el ayuntamiento. El taller tiene como propósito fomentar el desarrollo de habilidades cognitivas y motrices a través del uso de computadoras. Los organizadores subrayaron que en un mundo cada vez más digitalizado, el acceso a estos conocimientos representa una necesidad formativa clave para la niñez y juventud del municipio. X Espita, más allá de este proyecto, trabaja constantemente en temas como la comunicación familiar, prevención de adicciones y salud mental en escuelas de nivel básico. En esta ocasión, unieron esfuerzos con el gobierno local para acercar a los niños a las oportunidades tecnológicas, brindando una alterna-

tiva constructiva a su tiempo libre. Uno de los objetivos centrales del taller es alejar a los menores de posibles situaciones de riesgo, como el vandalismo o las drogas, a través del aprendizaje significativo. Este espacio educativo permite a los participantes invertir su tiempo en actividades útiles para su presente académico y su futuro profesional. Durante el curso, los alumnos han abordado conocimientos elementales como la identificación de componentes de la computadora,

manejo básico del sistema operativo, uso de la paquetería Office, y ejercicios de mecanografía. Finalmente, se anunció que el taller de cómputo tendrá una tercera edición en diciembre. Además, el municipio abrió la convocatoria para un taller gratuito de inglés dirigido a jóvenes de 10 a 20 años. Las inscripciones serán del 21 al 27 de este mes en la Casa de la Cultura, con requisitos básicos de identificación y contacto del tutor. (Luis Manuel Pech Sánchez)

de los oficiales dijo tener una hija que estaba en un cuarto del domicilio.

La adolescente fue identificada como D. A. P. M., de 17 años de edad, y al ser entrevistada por los elementos policiacos, tuvo que aceptar que es la madre del bebé.

La joven manifestó haber dado

a luz el domingo aproximadamente a las 18:00 horas, y posteriormente se fue a su cuarto a dormir.

La madre adolescente argumentó que sus familiares desconocían por completo su embarazo. Tampoco llevó control en algún centro de salud. Presuntamente, por la presión y malos tratos de su padre, decidió abandonar al bebé.

Aunque mencionó desconocer la identidad del padre, la joven indicó que proporcionará los datos cuando sea necesario.

Tanto la madre como el bebé fueron llevados al Hospital General de Valladolid. Previamente, la adolescente, fue valorada médicamente y acompañada por su propia madre al nosocomio.

La Policía Estatal de Investigación (PEI), al mando del perito Felipe Flores, realiza las indagatorias correspondientes. Por su parte, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Fiscalía General del Estado (FGE) han iniciado las investigaciones correspondientes para definir la situación legal y médica tanto de la recién nacida, que se encuentra bajo resguardo hospitalario, así como de la madre adolescente. (Nicolás Ku Dávila)

Redoblan esfuerzos en la lucha contra el dengue

TIZIMÍN, Yucatán.- En la Jurisdicción Sanitaria No. 2, que abarca 24 municipios incluyendo Tizimín, Valladolid, San Felipe y Río Lagartos, se mantiene un combate constante contra el dengue. Orestes Aníbal Somarriba Díaz, jefe de esta jurisdicción, destacó que, a pesar del aumento en la presencia de mosquitos, el número de casos positivos registrados en lo que va del año es de 15. Esto, dijo, es un logro importante considerando la densidad poblacional de la región. Sin embargo, advirtió que podrían existir más casos no

reportados, ya que muchas personas acuden a consultas privadas o no reciben seguimiento médico.

Entre las acciones que se llevan a cabo diario mencionó que están la fumigación, control larvario, instalación de ovitrampas y campañas de limpieza en escuelas, espacios públicos y comisarías.

El funcionario señaló que se está dando prioridad a los cementerios con miras al Día de los Muertos, nebulizando estos espacios para garantizar condiciones seguras para los visitantes.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Se lleva a cabo fumigación, control larvario y campañas de limpieza.
Niños aprovechan tiempo libre en un taller gratuito de computación.

Cbtis 193 gana competencia de ciencia

Alumnos de diversos planteles participan en el segundo concurso estatal de lanzamiento de cohetes

TEKAX, Yucatán.- Tras enfrentarse a diversos equipos de nivel medio superior y superior, Las Panteras del Cbetis 193 ganaron el segundo Concurso Estatal de Lanzamientos de Cohetes Impulsados conagua, con un tiro récord de 101.5 metros.

El evento realizado en las instalaciones del Cbetis 193, reunió a equipos provenientes de seis planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti), así como de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur) de Tekax.

René Peraza Ávila, director del Cbtis 193, reconoció el esfuerzo y talento de los participantes, destacando la importancia de fomentar actividades que impulsen la creatividad, la innovación y el aprendizaje científico.

“Agradecemos sinceramente la participación de todos los planteles asistentes, así como el apoyo de las autoridades, docentes y organizadores que hicieron posible este exitoso evento”, concluyó René Peraza Ávila.

Así mismo, extendió su felicitación a los estudiantes Anjhani Serenity Castro Góngora, Yoselyn Anilú Rosado Cocom, Romel Daniel Álvarez Chi y Edwin Aldair Dzul Caballero, “quienes realizaron un gran trabajo. Este primer lugar es resultado de su esfuerzo y preparación”, expresó el director del plantel, quien acompañó al equipo durante su participación.

El equipo Las Panteras , del Cbtis 193, fue asesorado por varios docentes que guiaron y respaldaron el destacado desempeño de los estudiantes. Los participantes diseñaron cohetes impulsados únicamente por agua y aire, sin el uso de componentes metálicos, explosivos ni sustancias inflamables.

El cohete fue construido mayormente con materiales reciclados, y la propulsión se logró mediante aire inyectado con una bomba manual. Además, cada equipo tuvo que fabricar su propia base de lanzamiento. Con un lanzamiento récord de 101.5 metros, el equipo Las Panteras obtuvo el primer lugar, demostrando el compromiso, el conocimiento y la dedicación de los jóvenes.

Durante la jornada, se contó con la presencia de autoridades educativas, entre ellas el comisionado responsable de la Dgeti en Yucatán, Humberto Contreras Chávez, así como directores de los distintos Cbtis y Cetis del estado.

(Jaime Tun)

El evento se llevó a cabo con éxito, mezclando el ingenio y preparación.

Conmemoran la lucha contra el cáncer

Estudiantes y docentes formaron un lazo humano en el domo.

TEKAX, Yucatán.- Alumnos y docentes de la secundaria estatal Juan Pacheco Torres participaron en actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de la detección temprana.

La jornada dio inicio en el domo del plantel con una activación física, promoviendo el bienestar y los hábitos saludables como parte de una estrategia integral de prevención.

Más tarde, en la plaza cívica, estudiantes y docentes presentaron murales y carteles alusivos, como símbolo de unidad y apoyo a todas las mujeres que enfrentan esta enfermedad.

Los carteles incluyeron mensajes de aliento, datos informativos y frases motivacionales que invitaron a la

reflexión, fortaleciendo así el mensaje de autocuidado y responsabilidad social entre la comunidad escolar.

El evento culminó con la formación de un gran lazo humano, un gesto significativo que reflejó el compromiso, la empatía y la solidaridad de la escuela con esta noble causa. También se realizaron breves exposiciones orales donde los estudiantes compartieron información sobre prevención, síntomas y tratamientos.

“Con este tipo de actividades, el plantel reafirma su compromiso con la educación en valores, la promoción de la salud y la conciencia social, ayudando a formar jóvenes más informados sobre esta enfermedad. Hoy más que nunca es importante estar informados y conocer sobre este padecimiento”, recalcó la docente Elsy Pacab. (Jaime Tun)

Pierde el control en carretera

TEKAX, Yucatán.- Un automóvil compacto salió de la carretera y terminó a unos 30 metros dentro del monte en el tramo Tixkuytun-Tekax, a la altura del kilómetro 6. Afortunadamente, sólo se reportaron daños materiales.

El accidente ocurrió la mañana de ayer, alrededor de las 8:00 horas, cuando el conductor, identificado como M.B., transitaba con dirección al municipio de Peto, presuntamente rumbo a su trabajo. Según el reporte, al intentar esquivar un bache, perdió el control del vehículo y se salió del camino.

Tras el incidente, el conductor logró salir del automóvil por su cuenta y realizó el reporte al número de emergencias 911. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Tekax, así como paramédicos de la Cruz Roja en la unidad YUC-023.

El conductor fue valorado por los paramédicos y no presentó lesiones, a pesar del aparatoso accidente. Los agentes se encargaron de dirigir el tránsito mientras una grúa retiraba el vehículo del lugar, lo cual se realizó pocos minutos después.

(Jaime Tun)

Afortunadamente no se reportaron lesionados.

La escuela, que también fue anfitriona, logró llevarse el primer lugar con su equipo Las Panteras

Chocan de frente dos motocicletas

Paramédicos atienden a menores de edad que colisionaron y los trasladan a la capital del estado

PETO, Yucatán.- Dos menores de edad tuvieron que ser trasladados a hospitales de Mérida debido a las lesiones que sufrieron al estrellarse de frente, cuando ambos manejaban sus motocicletas en calles de la colonia Benito Juárez

De acuerdo con lo que se averiguó, los dos menores transitaban en la calle 20 con 37 de la zona mencionada, cada uno en distinto sentido. Una de las motos era conducida por el menor M G., de 16 años, y la otra por G. A., de 17.

Sin embargo, uno de ellos habría invadido el paso del otro, ocurriendo una colisión frontal que dejó a los dos menores tirados en el pavimento, lo mismo que sus motocicletas. El ruido de la colisión alertó a los vecinos, quienes salieron de sus casas. Al ver a ambos quejándose de dolor pidieron auxilio a los servicios de emergencias.

Agentes de la Policía Municipal de Peto y de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar para tomar conocimiento de lo ocurrido, presentándose también paramédicos a bordo de la ambulancia Y-61, de la corporación estatal, quienes brindaron los primeros auxilios a ambos menores.

De acuerdo con las primeras indagatorias, uno de ellos invadió el paso del otro y sobrevino el percance.

Esperan buenas ventas

PETO, Yucatán.- Comerciantes de productos alusivos a la celebración del Día de Muertos y el Hanal Pixán comenzaron a instalar sus puestos temporales en el parque principal, confiando en que este año haya buenas ventas.

Se trata principalmente de comerciantes de dulces tradicionales, que con tablas, estructuras metálicas y lonas empezaron a habituar los espacios que utilizarán en los próximos días y hasta principios de noviembre.

En una primera valoración se explicó que uno de ellos tuvo posible fractura en el brazo derecho, mientras que el otro sólo tuvo contusiones. Ambos quedaron además raspados y sufruieron lesiones dermoabrasivas, por lo que se les abordó en la unidad de emergencia y se les llevó a un hospital de Mérida.

Inician los novenarios a San Judas

PETO, Yucatán.- Un numeroso grupo de fieles asistió al inicio del novenario en honor a San Judas Tadeo, abogado de las causas imposibles, el cual se desarrolla desde ayer y concluirá el próximo 28 de octubre en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

La última fecha es en la que se celebra al santo patrono, por lo que se tiene preparado un programa especial en el que se prevé una desbordante fe por parte de los devotos, que asistirán en gran número a esta actividad.

En la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción los rosarios se realizan desde las 10:30 horas, y los presentes entonan alabanzas al patrono de las causas imposibles, y se prevé además la bendición de imágenes que lleven los feligreses. En el templo se escucharon los testimonios de algunos fieles, como Ismael Abán, quien mencionó que

Los agentes policiacos se hicieron cargo de las motocicletas, mismas que tuvieron fuertes daños materiales y fueron llevadas a la comandancia en espera de que los

familiares de ambos lesionados acudan a reclamarlas.

La gente del rumbo pidió a las autoridades la aplicación de más campañas de educación vial, ya que son muchos los menores de edad que van al mando de este tipo de vehículos, y no tienen la pre-

caución adecuada, dando a paso a estos accidentes que un día podrían ser de fatales consecuencias. Asimismo, pidieron endurecer sanciones para los padres de quienes conduzcan motocicletas sin contar con la edad mínima reglamentaria.

(Gaspar Ruiz)

La última fecha será el día 28, cuando se celebra al patrono, y se espera una gran afluencia de fieles.

desde hace más de cuatro años solicitó un favor a San Judas Tadeo, el cual le fue concedido, y por ello no falta a los novenarios, ya que siempre busca agradecer el milagro.

Dijo además que en esta comunidad el fervor es grande, y debido a lo dadivosa que es la imagen

existe una amplia creencia hacia ella, y eso permite suponer que durante estos días de novena participará una gran cantidad de devotos. Por la tarde, también se estará realizando novenas en la capilla ubicada en la calle 28 con 65 de la colonia Trinidad, de acuerdo con la información que se brindó. Todos los fieles están a la espera del día de San Judas Tadeo, el próximo 28 de octubre, para ser partícipes de las actividades que se han programado en su honor en el templo de la localidad. (Gaspar Ruiz)

De acuerdo con lo que dieron a conocer, se espera que a más tardar este fin de semana ya estén totalmente instalados para ofrecer sus productos a la población, y esperan que haya buenas ventas a lo largo de esta temporada.

Uno de ellos, de nombre José Cituk, comentó que cada año se instalan en el parque principal de Peto para ofrecer zapotitos, calaveritas y palanquetas, entre otros tantos dulces tradicionales que son del agrado de los habitantes de esta población. Los precios serán variados, a fin de que estos productos sean lo más accesible para todos los pobladores, que se espera que comiencen a llegar para hacer sus compras a partir de este fin de semana. (Gaspar Ruiz)

Alegrarán corazón de abuelitos

La agrupación ACAP realizará el 5 de noviembre un evento para festejar a los adultos mayores

PETO, Yucatán.- La agrupación altruista Alegrando Corazones de Abuelitos Petuleños (ACAP), que dirige la señora Silvia Cel, informó que la celebración del Día del Abuelo, programada originalmente para el pasado 28 de agosto, por fi n se realizará el próximo 5 de noviembre, fecha en la que también festejarán cinco años de labor ininterrumpida a favor de los adultos mayores.

De acuerdo con la responsable, esta festividad se retrasó debido a su salud, por lo que decidió reprogramarla. Dijo que habrá música, payasos y antojitos con el objetivo de brindar un momento de alegría a quienes más lo necesitan, gracias al apoyo de personas altruistas, entre ellos migrantes petuleños que desde lejos continúan apoyando esta noble causa.

La celebración tendrá lugar en el nuevo local de la agrupación, el cual estará ubicado en otro punto de la colonia Francisco Sarabia. La dirección exacta será dada a conocer en los próximos días, pero se adelantó que será el espacio donde también se recibirán a los abuelitos para los desayunos comunitarios, los cuales se llevan a cabo cada martes.

Silvia Cel detalló que actualmente más de 100 adultos mayores y personas con discapacidad acuden regularmente a estos desayunos, y cada 17 de mes también se les ofrece un almuerzo especial, el cual es entregado a domicilio a quienes no pueden asistir.

Asimismo, agradeció a las nueve personas que actualmente integran el equipo de apoyo, así como a quienes han colaborado anterior-

mente y, por diversos motivos, han pausado su participación, pero que siguen comprometidos con reintegrarse a esta causa.

FESTIVIDAD

5

de noviembre se llevará a cabo el evento por el Día del Abuelo en Peto.

Entre otras actividades, la agrupación ha logrado recolectar ropa, misma que es llevada a comunidades donde se entrega de forma gratuita o se ofrece a cambio de donativos, los cuales se destinan íntegramente a apoyar a los adultos mayores.

Lamentablemente, también dio a conocer que el local anterior de la ACAP, ubicado en la calle 33 entre 22 y 24 del Centro, fue recientemente víctima de un robo, donde los delincuentes se llevaron utensilios de cocina. Un hecho que califi có como lamentable, pues afecta directamente a quienes más lo necesitan.

Finalmente, Silvia Cel agradeció a todas las personas altruistas que, con su granito de arena, han hecho posible esta labor, e hizo un llamado a la ciudadanía para que se sumen al proyecto, ya sea mediante donativos en especie o participando como cantantes, tecladistas o animadores en la próxima celebración.

(Valerio Chan)

Vecinos exigen que se limpie el lote que está lleno de maleza.

atender terreno baldío

PETO, Yucatán.- Vecinos del cruce de las calles 63 entre 26 y 28 de la colonia Trinidad manifestaron que seguirán insistiendo ante las autoridades municipales para que atiendan un terreno baldío de esa zona que está cubierto de maleza, y que representa un riesgo para quienes transitan por la zona, especialmente niños, quienes deben rodear el cruce para llegar a sus escuelas.

José Herrera y Francisco Chuc, vecinos del lugar, señalaron que

Regresa la energía tras reparaciones

PETO, Yucatán.- Después de varios días sin energía en la calle 16 entre 31 y 33, personal de la Comisión Federal de Electricidad acudió a realizar las reparaciones. De acuerdo con los afectados, las interrupciones provocaron pérdidas en alimentos y conservas almacenadas en refrigeradores. Marcelino May, vecino del sector, señaló que los apagones ya son

frecuentes y que, aunque los electricistas acuden a realizar reparaciones, las fallas persisten.

“El problema se agrava por el calor, ya que aunque llueva, seguimos usando ventiladores y equipos eléctricos. Sin embargo, no hay estabilidad en el servicio”, expresó.

Cabe recordar que en los primeros meses del año también se registraron apagones prolonga-

(Valerio Chan) Piden

la situación se ha mantenido por años y que, pese a los constantes reportes, ninguna administración municipal ha tomado cartas en el asunto. Detallaron que el terreno se ha llenado de monte y piedras, lo que representa un peligro por la presencia de animales ponzoñosos, y que son los residentes quienes periódicamente realizan la limpieza.

Por otro lado, señalaron que en la zona existen numerosos terrenos en abandono, los cuales se han convertido en criaderos de moscos

y representan un foco de infección. Asimismo, indicaron que en esa colonia es necesaria la nivelación del camino, ya que esto permitiría el paso seguro de peatones y escolares, y evitaría que personas intenten apropiarse del espacio con fines habitacionales, como ya ha ocurrido anteriormente. Los vecinos pidieron que se contemple la apertura formal del cruce y su posterior pavimentación, además de la eliminación de cerros de piedras. (Valerio Chan)

dos en diversas colonias de Peto, situación que se ha repetido desde junio a la fecha. “Ya no hay fraccionamiento que no haya sufrido cortes eléctricos al menos una vez”, comentaron los vecinos. Aunado a los problemas de energía, también continúan las fallas en la red de telefonía móvil, lo que ha generado la molestia de la gente.

La celebración incluirá música, payasos y antojitos, gracias al apoyo de personas altruistas. (V. Chan)

Mujer termina lesionada por un rayo

Una habitante es ingresada al hospital San Carlos después de que un relámpago

SANTA ROSA Y ANEXAS, Tizimín.- Una mujer de aproximadamente 30 años fue llevada al Hospital San Carlos al presentar pérdida de audición en su oído derecho y difi cultad para mover la mano, después de que un rayo cayera muy cerca de ella cuando estaba en su casa, en la comisaría de Santa Rosa y Anexas.

Según los reportes, la mujer se encontraba en el interior de su domicilio realizando sus actividades diarias cuando un rayo cayó cerca de ella, lo que provocó que terminara inconsciente.

EDAD

años aproximadamente tiene la mujer que fue ingresada al hospital.

Rápidamente, sus familiares procedieron a buscar a la mujer y la encontraron desmayada en el suelo, por lo que pensaron que el rayo le había caído de manera directa.

A los pocos minutos, la pobladora recobró el conocimiento y procedió a explicarles que debido al estruendo y a la cercanía del

Rescatan a hombre de un incendio

TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de un incendio en una casa, de la vía 52B entre 33 y 35 de la colonia Ocho Calles , movilizó a la Policía Municipal que rápidamente llegó al lugar de los hechos y rescató a un hombre de la tercera edad en silla de ruedas que se encontraba en el interior de la vivienda.

Según reportes oficiales, varias unidades de la Policía se trasladaron hasta la dirección antes mencionada. Al llegar, los agentes se percataron que de una vivienda salía mucho humo, por lo que se acercaron con precaución y procedieron a llamar a la puerta. Al no recibir respuesta, decidieron ingresar a la vivienda y encontraron a un hombre de la tercera edad que estaba en silla de ruedas.

Los policías rápidamente sacaron al hombre de la casa,

Presentó pérdida de audición en su oído derecho y dolor constante en su mano. (POR ESTO!)

fenómeno natural, ella se cayó al suelo y término por desmayarse.

Después de aclarar la situación les dijo a los presentes que no podía mover la mano derecha y que había perdido la audición en el oído derecho. Sus familiares dieron aviso

a los números de emergencia y sin esperar subieron a la mujer a un taxi para iniciar su rápido traslado hacia el Hospital San Carlos. La ambulancia YUC034 de la Cruz Roja Mexicana interceptó al vehículo en el kilómetro 16, personal bajo de la

unidad y procedieron a revisar a la afectada para después llevarla al nosocomio. Trascendió que la mujer fue ingresada con éxito al hospital para que le realicen una exhaustiva valoración médica.

(Carlos Euán)

cayera en su casa

Pared cae encima de un coche

TIZIMÍN, Yucatán.- Un tractor que estaba demoliendo una construcción tiró una pared que se fue encima de un auto estacionado en franja amarilla en la calle 45 entre 46 y 48. Al sitio se trasladaron unidades de la Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos. El suceso se reportó ayer en la tarde, cuando de acuerdo a testigos, un tractor estaba demoliendo un edificio ubicado en la calle antes mencionada. Se explicó que los trabajadores que se encontraban en el lugar habían colocado cintas amarillas de precaución para evitar que las personas pasaran por la zona y terminaran lastimadas por los escombros. Sin embargo, el conductor de un Chevrolet Ónix de color blanco, hizo caso omiso de las señales de advertencia y dejó estacionado el vehículo cerca de la zona delimitada por las cintas, que también contaba con una franja amarilla, por lo que estaba prohibido que dejará su coche en el lugar.

El trabajador que estaba manejando el tractor tiró una pared y esta cayó en una parte de la calle golpeando el costado izquierdo del Chevrolet.

Al lugar arribaron elementos de la Policía que tomaron nota del suceso, y el propietario del vehículo que reconoció su responsabilidad y llegó a un acuerdo con los encargados de la obra.

El humo se esparció por la calle y llegó a negocios y predios cercanos; no se reportaron heridos.

mientras otros oficiales permanecieron en el interior para ubicar el origen del fuego.

Después de localizar el lugar de donde provenía el fuego, los agentes utilizaron extintores para apagar las llamas y controlaron la situación en cuestión de minutos.

Posteriormente, arribaron

elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la unidad 873 de los bomberos, que ingresaron al predio y procedieron a verificar el estado de la casa y que el fuego se hubiera apagado por completo.

Los agentes policiales informaron que el siniestro pudo deberse a un corto circuito en la instalación eléctrica y que el humo llegó hasta negocios y predios cercanos. Trascendió que el hombre que fue rescatado se quedó al cuidado de unos vecinos mientras se revisaba su hogar, y se informaba a su familia sobre la situación.

(Carlos Euán)

El dueño del auto reconoció su responsabilidad. (C. E.)

IDEY reconoce a atleta tizimileña

María Nelly Ortíz obtiene plata en los pasados Conade tras destacar en luchas asociadas

La joven se prepara para los torneos clasificatorios, Gran Prix y Torneo de Estrellas, por lo que se pide al apoyo de la gente para los viáticos.

TIZIMÍN, Yucatán.- La alumna María Nelly Ortiz Contreras del centro educativo Otoch Alux recibió un reconocimiento por parte del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) por la medalla de plata obtenida en la disciplina de luchas asociadas de los pasados juegos nacionales Conade 2025. El reconocimiento fue entregado por Yunzlil Donato Aké Martínez, director jurídico del IDEY, quien mencionó la importancia de reconocer el mérito deportivo, a la vez de motivar a la juventud a participar en este tipo de actividades, las cuales representan una forma de contri-

buir a la salud física y emocional, además del sano esparcimiento.

Por su parte, el director de la institución, Jesús Esteban Balam Ruiz, y Wendy Ileana Tec Balam, representante del Cobay plantel Colonia Yucatán, agradecieron la visita de esta autoridad deportiva de la entidad y expusieron que esperan que esto motive a la juventud a seguir participando en estas actividades.

Es importante informar que, de acuerdo con su padre y entrenador, Juan Antonio Basto Polanco, esta atleta tizimileña se está preparando para su próxima meta, que es la de los Juegos Olímpicos

de la Juventud; pero para llegar a ellos deberá pasar por el proceso de ranking nacional, empezando con el Gran Prix y Torneo de Estrellas, eventos clasificatorios para conformar las selecciones nacionales de todas las categorías. Describió que María Nelly Ortiz Contreras participará en dos modalidades, la de lucha normal en categoría U17 53 kg y lucha de playa en 55 kg, indicando que en esta última buscará el pase a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que serán celebrados en Dakar, Saegal, 2026. Agregó que aún le falta reunir el recurso para viajar a dicha competencia, que es del 28 de octubre al 2

de noviembre en Oaxtepec Morelos, ya que los gatos para que viaje rondan en los 38 mil pesos. Señaló que al ser un evento clasifi catorio los gastos son mayores, por lo que aprovechó este medio para solicitar la aportación de quienes quieran apoyar esta causa, para que esta atleta cumpla sus sueños y represente dignamente a la Ciudad de Reyes . Para ello pidió a esas personas altruistas y que tienen el noble corazón de apoyar al deporte y, sobre todo, a los jóvenes como ella que se comuniquen al número 9861071853.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Continúan las actividades por Mes Rosa

TIZIMÍN, Yucatán.- Instituciones educativas de Tizimín se sumaron a las acciones de concientización en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, realizando diversas actividades enfocadas en la prevención y detección oportuna de esta enfermedad. En el plantel Conalep Consuelo Zavala Castillo, estudiantes participaron en el Mes Rosa, mediante actividades centradas en el autocuidado y la importancia de detectar de manera temprana cualquier anomalía. En el auditorio y en aulas del plantel, personal de salud del Issste y del Centro de Salud ofrecieron pláticas informativas sobre la detección oportuna del cáncer de mama. Durante el acto protocolario estuvieron presentes Mario Meneses, director del Issste; Lauro Ramírez Díaz, representante del Centro de Salud Urbano; Adrián Cepeda, médico cirujano; personal de enfermería y Jorge Gabriel

Apartan palcos en el recinto

TIZIMÍN, Yucatán.- Numerosos fiesteros acudieron ayer al Recinto Ferial para realizar la compra y apartado de sus respectivos espacios de cara a la Expo Feria Tizimín 2026, luego de que el ayuntamiento anunciara que las personas que han participado en ediciones anteriores ya pueden acudir a reservar sus lugares.

Los espacios del recinto ya han sido delimitados, y como cada año, se está dando preferencia a quienes tradicionalmente han ocupado ciertos puntos, permitiéndoles apartar primero. Desde temprana hora, comenzaron a llegar personas para asegurar sus áreas.

Pérez Kan, director del plantel, quienes encabezaron las actividades de la jornada. De igual manera, en el Cobay Popolnah, alumnos elaboraron carteles con mensajes de sensibilización, dirigidos tanto a hombres como a mujeres, con el fin de fomentar el hábito de la autoexploración mamaria y la importancia de acudir periódicamente al médico o al Centro de Salud más cercano. Destacaron que esta práctica puede salvar vidas al permitir tratamientos oportunos. Los estudiantes también colocaron cintas rosas sobre una cartulina, como símbolo de lucha y en memoria de todas las mujeres que enfrentan o han enfrentado esta enfermedad. Uno de los momentos más emotivos fue la formación de un lazo humano, con la participación de estudiantes y docentes, como muestra de solidaridad y compromiso con la causa. (Efraín Valencia)

La Comuna informó que los interesados pueden acudir a las oficinas del Recinto Ferial hasta el próximo 31 de octubre, de 9:00 a 15:00 horas. También está disponible la línea telefónica 9861121449 para atención a los fiesteros. Por otra parte, ya avanzan los trabajos de acondicionamiento del Recinto Ferial, sede principal de los festejos en honor a los Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltasar. Estos trabajos están siendo su- pervisados por Mario Ávila, responsable del área. Las labores incluyen poda de maleza, limpieza general, y la ampliación del estacionamiento, con la finalidad de contar con mayor capacidad para recibir a los miles de visitantes que se esperan durante las celebraciones.

(Efraín Valencia)

Hasta el día 31 se podrán comprar los espacios.
El Conalep y el Cobay Popolnah se sumaron a los eventos. (E. V.)

Litoral Oriente

Biósfera Ría Lagartos, tesoro marino

En esta parte del estado existe una valiosa diversidad de peces de alto valor ecológico y económico

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- La Reserva de la Biósfera Ría Lagartos alberga una valiosa diversidad de especies de peces de alto valor ecológico y económico, por lo que actualmente se realizan estudios encaminados a conocer la estructura de la comunidad ictiofaunística y evaluar su papel como área de crianza y alimentación de los recursos pesqueros. El biólogo ambiental Julián Rojas informó que hasta el momento se tiene un registro de 71 tipos de peces, de los cuales cuatro pertenecen al grupo de los elasmobranquios. Entre las especies más representativas se encuentran Strongylura , Florydichthys carpio , Sphoeroides testudineus y Eucinostomus argenteus

La amplia distribución de estas especies dentro del sistema lagunar se debe a su capacidad eurihalina, que les permite adaptarse tanto a aguas con alta salinidad, como las de El Cuyo (130 ppm), como a aquellas con niveles cercanos a los del mar.

En el interior del estero habitan especies comunes como el bagre, la postá, la mojarra prieta, el armado, la lisa y el robalo.

Asimismo, en los cenotes de la reserva se encuentran peces endémicos de gran interés científico, como Typhliasina pearsei

y Ophisthernon infernale, por lo que los especialistas consideran necesario continuar con la identificación de especies dulceacuícolas.

Especies de importancia pesquera

En la costa del litoral Oriente, destacan por su valor comercial el mero ( Epinephelus morio ), el huachinango ( Lutjanus ), el tiburón ( Carcharhinus ), las mojarras ( Gerres y Calamus ), el chac-chi ( Haemulon plumieri ), el carito ( Scomberomorus cavalla ), el jurel ( Caranx ), el robalo y la corvina ( Cynoscion ).

Entre los invertebrados marinos más aprovechados se encuentran el pulpo (Octopus maya y vulgaris), la langosta (Panulirus argus) y el camarón (Penaeus). También son característicos el cangrejo terrestre (Gecarcinus lateralis), los caracoles del género Donax y la cacerolita de mar (Limulus polyphemus), especie considerada en peligro de extinción y cuya presencia en México se restringe al litoral Norte de la Península de Yucatán hasta la Isla del Carmen, Campeche.

Esta última utiliza las playas arenosas y parte del estero de Río Lagartos para reproducirse y desovar; algunos de sus huevos logran retornar al océano con las

Habitantes han optado por atenuar sus luces durante la noche.

mareas altas, mientras que otros son consumidos por aves. Las distintas especies de valor comercial han permitido el flore-

cimiento económico de los puertos del litoral, al brindar sustento a numerosas familias dedicadas a la pesca ribereña, beneficiando

no sólo a las comunidades locales, sino también a pescadores de otras regiones del país.

Actúan en pro de aves migratorias

EL CUYO, Tizimín.- Con la llegada del otoño, miles de aves migratorias comienzan a arribar al puerto, por lo que los habitantes del lugar han optado por atenuar sus luces durante la noche, una medida sencilla pero crucial para proteger a las especies que utilizan la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos como refugio, zona de alimentación y sitio de anidación. Estas acciones buscan crear conciencia en las comunidades costeras sobre la importancia de

Chocan frente a la caseta de Policía

TIZIMÍN, Yucatán.- Una falla en el suministro de energía eléctrica y la falta de precaución de un automovilista fueron las causas de un accidente ocurrido frente a la caseta de la Policía Municipal, en la salida hacia Valladolid. De acuerdo con datos recabados, el percance ocurrió luego de que varias zonas de Tizimín quedaran sin energía eléctrica. En el

tramo frente a la caseta policiaca, un Jetta blanco redujo su velocidad para cruzar un tope, momento en que fue impactado por detrás por un March gris, cuyo conductor alegó no haber visto el vehículo debido a la oscuridad de la zona. Ambos permanecieron en el sitio en espera de las autoridades competentes. El paramédico de la Policía valoró a los ocupantes del March,

quienes presentaron golpes leves ocasionados por la activación de las bolsas de aire; sin embargo, no fue necesario su traslado a un hospital. El lugar fue abanderado en tanto se esperaba la llegada de la Guardia Nacional, división Caminos, para hacerse cargo de las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades.

(Carlos Euán)

mantener entornos nocturnos naturales para garantizar el tránsito seguro de las aves que cada año visitan Yucatán.

Especies de aves

Dentro de la reserva se han registrado 333 especies de aves, de las cuales 177 son residentes, 142 migratorias y 14 de carácter mixto. Entre las más destacadas figura el flamenco rosado (Phoenicopterus ruber ruber ), cuya

anidación en la cuenca de El Cuyo fue determinante para que en 1979 se decretara la protección legal de Ría Lagartos.

De acuerdo con especialistas, la llamada contaminación lumínica representa una seria amenaza para las aves migratorias, ya que provoca desorientación durante sus vuelos nocturnos, incrementa el riesgo de colisiones con edificios, altera sus relojes biológicos e interfiere en sus largos recorridos. (Efraín Valencia)

(Efraín Valencia)
Actualmente se realizan estudios encaminados a conocer la estructura de la comunidad ictiofaunística.
La oscuridad de la zona fue una de las razones del incidente. (C. E.)

Península

Suman 10 mil despidos injustificados

En su mayoría, los afectados son trabajadores de los sectores hotelero y restaurantero de Q. Roo

CANCÚN.- De enero a septiembre de este año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo recibió más de 10 mil reportes por despido injustificado, la mayoría de trabajadores de los sectores hotelero, restaurantero y de servicios, indicó el titular de la dependencia, Iván Andrés Figueroa Reyna.

El funcionario detalló que, de esos casos, el 77 por ciento se resolvieron mediante conciliación directa entre patrones y empleados, mientras que el 23 restante derivó en denuncias formales ante el Tribunal Laboral.

El porcentaje representa alrededor de 2 mil 300 acusaciones que continuarán su curso por presuntas violaciones a los derechos laborales.

Figueroa Reyna indicó que el Centro de Conciliación Laboral del Estado también ha recibido más de 15 mil solicitudes de información relacionadas con contratos, pago de prestaciones y condiciones laborales.

Comentó que los casos reflejan una creciente preocupación entre los trabajadores sobre la estabilidad de sus empleos y el cumplimiento de la ley por parte de los empleadores.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Quintana Roo cuenta actualmente con cerca de 520 mil trabajadores registrados, de los cuales más del 50 por ciento se desempeña en el sector servicios, particularmente en hoteles,

El 77% de los perjudicados ha logrado resolver su situación mediante conciliación directa con sus patrones

restaurantes, agencias de viajes y parques recreativos.

Esta alta dependencia del turismo genera una marcada estacionalidad de empleos, con contrataciones por cierto tiempo y despidos al cierre de temporadas

vacacionales, según expertos en conciliación laboral.

Entre las principales causas de despidos injustificados, la Secretaría del Trabajo identifica la terminación anticipada de contratos sin aviso, el incumplimiento de pago de comisiones o propinas, así como la falta de formalización de contratos escritos, especialmente en micro y pequeñas empresas del sector turístico.

También destacan los recortes de personal por ajustes de plantilla en grandes cadenas hoteleras, afectadas por la desaceleración económica y la automatización de ciertos servicios.

El funcionario reconoció que si bien los mecanismos de conciliación han permitido resolver la ma-

yoría de los conflictos, persisten retos en materia de capacitación empresarial y supervisión laboral.

Añadió que el objetivo es evitar que las relaciones laborales lleguen a tribunales, pero también asegurar que los trabajadores conozcan sus derechos y los patrones cumplan con sus obligaciones.

Reiteró que el Gobierno estatal mantiene operativos de inspección para verificar el cumplimiento de la legislación laboral en centros turísticos y zonas industriales.

Añadió que en los próximos meses se prevé reforzar las campañas de orientación y asesoría gratuita en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal, donde se concentra el mayor número de reportes.

(Juan Flores)

Hay 520 mil empleados que están registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, de los cuales el 50% se desempeña en el sector de los servicios. (Fotos Rodolfo Flores)

Aguaceros inundan Ciudad del Carmen

Los

cárcamos de rebombeo no funcionaron

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una fuerte precipitación en el municipio generó inundaciones en zonas bajas de la Isla, causando afectaciones en la movilidad de la población y aunque no hubo suspensión oficial de clases, muchos padres de familia decidieron no llevar a sus hijos a las escuelas, ante las dificultades para trasladarse y la ausencia de servicio de transporte, pues ni siquiera las plataformas digitales querían aceptar traslados a colonias donde prácticamente el agua llegaba hasta los 50 centímetros de profundidad.

Aunque se esperaba que en pocas horas el agua descendiera, aparentemente el alto nivel del manto freático y de la Laguna de Términos derivado de la creciente que hay en ríos cercanos, impidieron que el contenido fluvial saliera con facilidad, y hasta el mediodía de ayer algunas calles y avenidas tenían grandes acumulaciones de agua.

Como suele pasar cada que se experimentan torrenciales aguaceros, zonas bajas y cruzamientos, como el Reloj de las Tres Caras, el Chechén, avenida Santa María de Guadalupe, Periférica Norte, calle 56 y La Caleta, fueron algunos de los puntos más críticos de inundación.

Algunos vecinos preguntaban si los cárcamos de rebombeo no estaban en funcionamiento, sin embargo, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapac) confirmó que sí, sin embargo, era tanta el agua que imposibilitó que se desfogaran

Movilidad colapsada, suspensión no oficial de clases y acumulaciones de agua en zonas bajas, las secuelas.

las arterias de forma rápida.

A diferencia de otras veces en el año que ha llovido de forma torrencial y durante varias horas, en esta ocasión no se presentó tormenta eléctrica, aunque en algunos lugares se tuvieron cortes intermitentes en el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de inmediato volvieron a contar con luz.

Respecto a la zona rural del municipio, en comunidades hubo encharcamientos normales para la temporada, sin reportarse afectaciones más que anegaciones a niveles de banqueta y no fue necesario habilitar albergues en ninguna zona.

De acuerdo con Protección Civil municipal, apenas comienza la temporada de frentes fríos y el pronóstico refiere que continuarán las precipitaciones en los siguientes días, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y tomar precauciones, entre ellas no sacar bolsas de basura si ven que llueve, pues con el aire y las corrientes éstas generan tapones en alcantarillas y otras interrumpen el bombeo de los cárcamos.

(Perla Prado)

para drenar el agua; daños en al menos seis sectores

Alertan riesgo por lluvias en cuatro municipios del Estado

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Cuatro municipios de la zona Sur del Estado están en riesgo de inundaciones debido a las precipitaciones previstas para esta semana, confirmó la Secretaría de Protección Civil (Seproci), al informar que se esperan lluvias de entre 20 y 50 milímetros.

A través del Sistema Estatal de Alerta por Lluvias (SEAL), el cual permite identificar, mediante colores, el nivel estimado de precipitaciones y su posible impacto, la Seproci dio a conocer que los municipios de Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Candelaria, así como parte de Campeche, se encuentran en riesgo de “peligro medio”, con proyecciones de lluvias moderadas a fuertes, en un rango de entre 20 y 50 milímetros.

El resto del Estado —Palizada, Carmen, Dzitbalché, Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Seybaplaya, Champotón— se mantiene en riesgo bajo, con lluvias ligeras a mode-

radas que oscilarían entre los 10 y 20 milímetros.

Este pronóstico está relacionado con la influencia de una vaguada en altura cercana a la Península de Yucatán, así como con desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica hacia las costas del Pacífico sur mexicano. Durante los próximos días se espera la presencia de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, principalmente en las regiones oeste y sur del Estado.

Estas precipitaciones estarán acompañadas de abundantes descargas eléctricas, así como de temperaturas que se mantendrán entre los 35 y 40 grados centígrados, con vientos del sur y sureste de entre 10 y 25 kilómetros por hora, con rachas de hasta 35 a 50 kilómetros por hora.

PROYECCIÓN

mm es el valor estimado de precipitación en zonas de riesgo.

Ante la persistencia de lluvias puntuales, las autoridades emitieron recomendaciones relacionadas con el tránsito en zonas urbanas y rurales, y el cruce de ríos, arroyos y zonas bajas, especialmente en los municipios en riesgo, así como en áreas propensas a inundaciones. En caso de tormentas eléctricas, se recomienda reducir el uso de conexiones eléctricas dentro del hogar y revisar constantemente las instalaciones para prevenir cortocircuitos que puedan provocar otros accidentes. También se aconseja no permanecer cerca de postes, árboles o señalamientos, ya que pueden actuar como puntos de

atracción de energía. (Angélica Uribe)
Santa María de Guadalupe, Periférica Norte y La Caleta, entre las colonias más perjudicadas. (P. Prado)
El agua alcanzó hasta los 50 centímetros de profundidad en diferentes zonas, complicando el tránsito.
Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Candelaria, en “peligro medio” . (L. Blanco)

Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 22 de octubre del 2025

FUTBOL LIGA MX

miércoles 22 d ércoles

APERTURA 2025

ALINEACIONES

América Puebla

AMÉRICA

4 - 3 - 3

NCon polémica incluida, América rescata a el triunfo sobre la hora y recupera el subliderato tras ganarle al Puebla

o importa el núme-

núme-

o el núme ro de ausencias que América, no ganar ante el Puebla, el peor equipo del torneo, era algo imperdonable para los de André Jardine

Jugador del partido

Ramón Juárez

Por fortuna para la causa americanista, las Águilas vinieron de atrás para rescatar un agónico triunfo (21) y retomar el subliderato del torneo Apertura 2025

Sí, son siete ausencias las que presentó el cuadro azulcrema la noche de este martes, pero ni eso era justificación para el ridículo que pasaban los de Coapa

Después de un empate sin goles al medio tiempo y un estruendoso abucheo por parte de la afición capitalina, lo peor comenzó con el gol de Emiliano Gómez al minuto 52. La Franja sorprendía a una

El técnico Jardine le dio ingreso al canterano al 94’ como delantero e hizo la diferencia minutos después con un cabezazo en los últimos segundos del agregado.

triste e inoperante América

La mala exhibición del pasado sábado ante Cruz Azul aún dolía en la fana- l ticada azulcrema, que está noche manifestó su molestia hacia el lateral mexicano Kevin Álvarez. Cada que tomaba el esférico recibía insultos y rechiflas Al 67’, los emplumados

Cruz Azul estuvo a pocos minutos de vencer al Necaxa y empatar momentáneamente el liderato de la competencia, pero los descuidos de los últimos minutos y el ímpetu de los Rayos hizo que el partido disputado en el estadio Victoria quedara finalmente igualado (1-1).

La necesidad de sumar minutos en la regla del menor y dar descanso a la gente que sacó la cara en el duelo ante el América provocó varios cambios en el once titular cementero, lo que afectó el

hacer trabajar al portero Ezequiel Unsaín, tanto que a los 64’, Morales rompió el cerco con un tiro raso.

rendimiento en la cancha, lo que provocó que lo mostrado ante las Águilas quedara rápidamente en el olvido, perdiendo la posición en la tabla y cayendo al cuarto lugar. Hasta la segunda parte Cruz Azul se mostró dominante y comenzó a

Las llamadas de atención sobre la cabaña de Kevin Mier fueron constantes, sobre todo en tiros de larga distancia, hasta que a los 85’, Agustín Palavecino sacó un trallazo que se fue a alojar al ángulo superior izquierdo de la cabaña cementera. Necaxa, con este empate, le da un poco más de oxígeno a Fernando Gago.

(El Universal)

lograron igualar el encuentro con un polémico penalti sobre Brian Rodríguez. El mismo uruguayo hizo válida la pena máxima para dar un poco de calma a la situación Raúl Castillo se fue expulsado en el tiempo de compensación para dejar con un hombre menos al Puebla y las Águilas se volcaron al frente. Ramón Juárez entró en la recta final, ovacionado por la afición como si presagiara que el central canterano de los capitalinos sería el héroe de la noche. Al 90+8’, Allan Saint-Maximin puso un balón al corazón del área para que el mexicano con un remate de cabeza pusiera cifras definitivas.

La exhibición de las Águilas fue paupérrima, preocupante, pero era importante ganar como fuera para evitar el ridículo y mantenerse en la parte alta de la clasificación Mucho trabajo para André Jardine y su cuerpo técnico

Un riflazo de Agustín Palavecino a los 85’ consiguió el empate.
Necaxa Cruz Azul

Con cuatro goles en apenas quince minutos, el Arsenal doblegó 4-0 al Atlético de Madrid, en la 3ª jornada de fase de grupo único de la Champions, y se mantiene en los primeros puestos con pleno de victorias.

En un partido en el que el 0-0 se mantuvo pasado el descanso, los ‘Gunners’ castigaron con contundencia las ocasiones concedidas por el club rojiblanco en un lapso de quince minutos.

Primero, con una falta centrada al área por Declan Rice y rematada de cabeza por el defensa Gabriel (57’).

Siete minutos después, Gabriel Martinelli recibió un pase en el área y definió desde la izquierda de la portería contra Jan Oblak (64’), pero faltaba por llegar lo más duro para los “colchoneros”.

En tres minutos (67’, 70’), el atacante sueco Viktor Gyokeres anotó dos goles desde el área pequeña. El primero, tras recibir a los pies de espaldas a portería, lo resolvió con suavidad y precisión, como si se tratase de un golpeo de billar.

El segundo, con un poco de fortuna, al rematar con el muslo en el segundo palo un centro de cabeza de Gabriel.

Cuatro golpes que dejaron noqueado al “Atleti”, que hasta ese momento había plantado cara y que gozó de ocasiones de gol con el empate a cero y tras el primer gol.

Sin goles en contra

Pasada la tempestad de goles, el club madrileño volvió a

Con

cuatro minutos Ar con contun de firma ac ha

Con cuatro goles en 15 Arsenal castiga con contundencia al Atlético de Madrid y rma pleno de victorias

buscar la portería defendida por David Raya, sin fortuna en su intento por decorar el marcador. Luego de tres encuentros disputados, el Arsenal, semifinalista de la pasada edición, no ha recibido ningún gol y con pleno de victorias suma nueve puntos.

Unas cifras que dejan al conjunto entrenado por Mikel Arteta provisionalmente en la tercera posición, solo por detrás del París Saint-Germain (1º) y del Inter de Milán (2º), que tienen mejor diferencia de goles.

Los londinenses se asientan con solidez en el Top 8 que clasifica directamente a octavos de final, antes de visitar al Slavia de Praga y de recibir al Bayern Múnich en sus próximos dos duelos continentales.

Por su parte el Atlético de Madrid, que ya perdió en su previa visita a Inglaterra ante el Liverpool el pasado mes de septiembre (3-2), solo suma tres puntos, tras haber vencido 5-1 al Eintracht Fráncfort y ocupa la 18ª posición, entre los equipos que tienen que disputar el repechaje de acceso a octavos.

Los hombres de Diego Simeone recibirán al Unión Saint-Gilloise belga en la próxima jornada europea el 4 de noviembre, y tres semanas después al Inter de Milán.

partidos seguidos acumuló Viktor Gyokeres sin marcar con el Arsenal, hasta su doblete de ayer bus Dav inte disp lista reci de v con Art terc del del nen tan qu e a o vis de en con Ma pre el L sep tre cid for ent que acc Sim Sai pró de des

02

El City relanza su candidatura

El Manchester City se impuso comodidad al Villarreal por 0-2 en La Cerámica , en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones.

Los hombres de Guardiola encadenan así su noveno partido sin derrota entre todas las competencias y relanzan su candidatura en la Champions tras haber empatado contra el Mónaco (2-2) la pasada fecha.

“Veo que las cosas están mejorando, estamos jugando un poco mejor día tras día y eso es una buena señal”, afirmó Guardiola, satisfecho del juego de su equipo.

Después, en rueda de prensa, el entrenador español señaló que sus jugadores están ganando confianza: “Se sienten mejor que el año pasado y controlamos la mayoría de los partidos”.

Segundos en la Premier League después de ganar al Everton (2-0) el sábado, los ‘Citizens’ se mostraron superiores a un Villarreal que marcha tercero en LaLiga, detrás de RealMadrid y FCBarcelona En la competencia continental, el conjunto castellonense necesitaba sacar un resultado positivo tras perder ante el Tottenham (1-0)

en Londres y empatar frente a la Juventus (2-2) en su feudo. El intratable Erling Haaland anotó su decimoquinto gol en 11 partidos con el ManchesterCity esta temporada, su cuarto en la Champions League. En otros resultados, el único empate de la jornada fue el 0-0 entre el Kairat Almaty (Kazajistán) y el Pafos de Chipre.

f

puntos de 9 posibles acumula el cuadro inglés, mientras los de Simeone se quedan con tres

EL INTER ARRASA

CON TODO A SU PASO

4-0

ATLÉTICO MADRID ARSEN

Goles:57’ (1-0) Gabriel Mangalhaes, 64’ (2-0) Gabriel Martinelli, 67’ (3-0) Viktor Gyökeres, 70’ (4-0) Viktor Gyökeres.

( 70

Alineaciones

Anthony Gordon está tocado por una varita en la Liga de Campeones: cuatro goles acumula el extremo inglés, cuya última víctima fue el Benfica de un José Mourinho que aún no sabe lo que es sumar un punto en Europa esta temporada.

Norgaard

El portugués, que asumió el mando de los lisboetas tras la derrota frente al Qarabag, ha sumado dos sinsabores más, contra Chelsea y Newcastle United, y está hundido en los últimos puestos de la tabla con cero puntos de nueve posibles.

3-0

3

derrotas consecutivas acarrea el Benfica, dos de ellas al mando del técnico portugués

EL DATO

DE ESCÁNDALO: peores derrotas del Atleti con Simeone en el banquillo:

2018 4-0 en Dortmund

2020 4-0 en Múnich

2024 4-0 e n Lisboa ante el Ben

en

Mourinho tiene uno de los grandes retos de su carrera para en los cinco partidos que le quedan levantar a este equipo y tratar de meterlo en la siguiente ronda. No es imposible, pero necesita mejorar y tener una pizca más de suerte que la que mostró en St. James’ Park, donde Lukebakio se quedará varios días pensando en las dos ocasiones que tuvo con 0-0.

A la media hora, los ‘Magpies’ enlazaron una jugada de cuatro toques para adelantarse en el marcador. Recuperación en el centro del campo,

pase en profundidad de Bruno Guimaraes para Jacob Murphy y el inglés le sirvió un centro de la muerta a Gordon para que hiciera su cuarto gol en esta Champions. Un tanto al Barcelona, dos al Royale Union y uno al Benfica.

Además, el extremo sumó una asistencia para sentenciarlos, al servir en bandeja el 3-0 a Harvey Barnes.

Antes, el propio Barnes se aprovechó de una genial asistencia de Nick Pope para el primero de sus dos goles.

El Inter de Milán encadenó ante el modesto Union Saint-Gilloise belga una tercera victoria consecutiva en Liga de Campeones, en Bruselas. Los vigentes subcampeones de Italia y de Europa se impusieron con los goles de Denzel Dumfries (41’), Lautaro Martínez (45+1’), Hakan Calhanoglu, de penal (53’), y Francesco Pio Esposito (76’). Con sus 9 puntos, el Inter ocupa la segunda posición. El Toro Martínez acumula 159 dianas en 343 partidos disputados. 04

El PSV Eindhoven asestó una contundente goleada de 6-2 al Napoli para sumar su primera victoria en la presente Liga de Campeones. El club neerlandés, que perdió contra el Union Saint-Gilloise y empató contra el Bayer Leverkusen, suma una importante victoria antes de enfrentarse a rivales como Liverpool, Atlético de Madrid o Bayern Múnich La goleada los deja provisionalmente en la 11ª posición (4 puntos) y a los campeones de Italia en la 22ª, con 3.

PSV, CON LOS BRAZOS EN ALTO 62

BENFICA

El FC Barcelona goleó al Olympiakos por 6-1 en Montjuic, en la tercera jornada de la Liga de Campeones, gracias sobre todo al hat-trick de Fermín López.

El jugador andaluz (7’, 39’) firmó un doblete en la primera mitad, diferencia que redujo el marroquí Ayoub El Kaabi (53’) de penal.

Fermín selló su hat-trick en el 76. Lamine Yamal, de penal (68’), y Marcus Rashford (74’, 79’) se unieron también a la fiesta ante el conjunto de El Pireo, dirigido por el español José Luis Mendilibar.

La fortuna cayó de parte de Fermín después de que Lamine Yamal se deshiciera de su marcador y dejara en el suelo al arquero Konstantinos Tzolakis en el primer gol. El balón quedó suelto para que el mediocentro de 22 años lo empujara dentro de la red ante dos defensas.

El equipo heleno inquieta-

ba en el ataque hasta que Pedri González se lanzó a robar un balón que llegó a Dro Fernández y éste cedió a Fermín, que amagó dentro del área para anotar con la zurda. Tras la reanudación, el árbitro anuló un tanto al Olympiakos por fuera de juego, pero en esa misma jugada Eric García había golpeado

el balón con su mano derecha dentro del área.

El marroquí Ayoub El Kaabi transformó el penal.

Sin embargo, Hezze recibió la segunda amarilla por un manotazo a Marc Casadó en la lucha por el esférico y cambiaron de nuevo las tornas.

A partir de ahí se desató el poderío ofensivo del Bar-

celona. Primero con un penal de Tzolakis a Rashford, que Yamal ejecutó a la perfección tras engañar al arquero griego. Después, el lateral Álex Balde entregó la pelota a Rashford, quien desde dentro del área la colocó al palo corto frente a un Tzolakis que se quedó inmóvil. Luego, tras un recorte for-

midable del sueco Roony Bardghji, que recién había salido al césped, el esférico acabó en las botas de Fermín, que no perdonó de nuevo con la zurda al primer toque.

Y para el set final, Pedri filtró un servicio largo para Rashford, quien rompió el fuera de juego y remató raso ajustado al poste izquierdo.

6-1

BARCELONA OLIMPIAKOS

Goles:7’ (1-0) Fermín López,,38’ (2-0) Fermín López, 53’ (2-1) Ayoub El Kaabi, 68’ (3-1) Lamine Yamal, 74’ 1) Marcus Rashford, 76’ (5-1) Fermín López, 79’ (6-1) Marcus Rashford

25Szczesny

Vigente campeón y líder, el París Saint-Germain dio un recital de juego y goles en Alemania ante el Bayer Leverkusen (2-7), su tercera victoria en otras tantas fechas de la Liga de Campeones.

El central ecuatoriano Willian Pacho (7’), Desiré Doué (41’ y 45+3’), Khvicha Kvaratskhelia (44’), Nuno Mendes (50’), Ousmane Dembélé (66’), de regreso de lesión y que acababa de entrar al terreno de juego, y Vitinha (90’) como colofón pusieron los goles del equipo de Luis Enrique.

Fermín vive una jornada inolvidable al anotar un triplete en la goleada del equipo que lo vio crecer ante el Olympiakos

PSG toma el mando de la Champions

de volver a pisar un terreno de juego para encontrar el camino del gol. Tras seis semanas de ausencia por una lesión en el muslo derecho, Dembelé no tardó en abrir su cuenta goleadora particular en esta Champions

El conjunto parisino lidera provisionalmente el grupo único de Liga de Campeones con 9 puntos, los mismos que Inter de Milán y Arsenal, mientras que el Leverkusen queda 26º con dos empates y una derrota. El flamante Balón de Oro, Dembélé, sólo necesitó tres minutos luego

En otros resultados, el BorussiaDortmund logró una importante victoria 2-4 ante el FCCopenhague en el EstadioParken. El conjunto alemán se mantiene invicto y alcanza siete puntos, mientras que el cuadro danés continúa sin ganar y registra su segunda derrota consecutiva.

Desiré Doué anotó dos goles en los minutos y brindó una asistencia.
el ofensivo del B
Eric García había
Thunder abre la temporada con emocionante victoria ante unos Rockets que forzaron un doble tiempo extra

Thunder de Oklahoma City impusieron, en el día inaugural de la nueva temporada de la NBA, la ley del campeón y, tras recibir sus anillos por el título conquistado el pasado junio, remontaron doce puntos de desventaja ante los Rockets de Houston y triunfaron por 125-124 en el Paycom Center de Oklahoma City tras pasar por una doble prórroga.

Por sexta vez en la historia, la NBA abrió el telón sobre la nueva temporada con un partido de dos prórrogas. En el momento de la necesidad, OKC se encomendó a Shai Gilgeous Alexander, el último MVP, quien firmó 24 de sus 35 puntos entre el cuarto período y los dos tiempos extra.

En la noche en la que los Thunder subieron al techo del Paycom Center el estandarte de campeones NBA, SGA conectó 12 de sus 26 tiros de campo, pese a un modesto 1 de 9 en triples, y llevó de la mano a OKC hacia el triunfo acompañado por los 28 de Chet Holmgren.

Lo hizo ante Kevin Durant, ex de los Thunder, quien debutó con la camiseta número 7 de los Rockets con 23 puntos y 9 rebotes. El doble campeón NBA cometió la falta decisiva con 2 segundos para el final de la segunda prórroga ante Gilgeous Alexander, cuyo 2 de 2 entregó la victoria a OKC

Cada miembro de la plantilla recibió un anillo de oro de catorce quilates y diamantes, el símbolo del espectacular camino triunfal de la última temporada.

OKC recibe los anillos de campeón

Los Thunder , que no podían contar con Jalen Williams por un problema en una muñeca, se sobrepusieron a una noche estelar de Alperen Sengun, quien selló 39 puntos y 11 rebotes y vivió la noche más efectiva de su carrera desde el arco, con 5 triples.

r ebotes s efecesde el

Era el 22 de junio cuando, en este mismo escenario, los Thunder doblegaron a los Indiana Pacers en el séptimo partido de las Finales para levantar al cielo el primer anillo de su historia en Oklahoma

Ayer, en el día inaugural de la nueva temporada, la plantilla de Mark Daigneault recibió los anillos de campeones y subió al techo del Paycom Center el estandarte del título. Los anillos, diseñados por Jostens, están hechos en oro de 14 quilates con más de 800 gemas cortadas a medida y colocadas a mano. (EFE)

Puntos, 7 rebotes y 5 asistencias fue la marca de Cason Wallace

Lovo impulsa el histórico bronce

Por primera vez México estrena medalla por equipos en un Campeonato Panamericano

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Axel Lovo Álvarez consiguió junto con el equipo mexicano varonil de tenis de mesa una histórica medalla de bronce en el ITTF

Campeonato Panamericano 2025, celebrado en Rock Hill, Carolina del Sur, Estados Unidos.

El boxito fue parte fundamental del conjunto nacional que alcanzó por primera vez una medalla para México en la modalidad por equipos desde la creación de estos Campeonatos Panamericanos en el 2017.

En la ronda de semifinales ante el representativo de Argentina, el jarocho Rogelio Castro Hernández cayó ante Santiago Lorenzo y después fue el olímpico poblano Marcos Madrid Mantilla quien perdió contra Horacio Cifuentes.

Contra la pared, con el 2-0 en contra, el turno fue de Lovo Álvarez, que ante Francisco Sanchi había necesidad de ganar para dar señales de vida, lo que hizo de forma imponente por 3-0 y puso la serie 2-1.

Posteriormente Rogelio Castro lo dio todo ante Horacio Cifuentes para emparejar el partido a dos triunfos por bando al vencer de forma cardiaca 3-2.

Todo quedó en manos del experimentado Marcos Madrid ante Lorenzo Santiago, con quien no pudo ni meter la mano y cayó por tanteador de 3-0.

Los sudamericanos se llevaron la medalla de oro al vencer en la final 3-2 a Estados Unidos que terminó con la plata.

La actuación de Axel Lovo fue espectacular durante el evento, su punto dio el boleto a nuestro país al Campeonato Mundial de Londres y los metió a los cuartos de final.

Al término de esta competencia el yucateco regresará al Viejo Continente para incorporarse al Club Palma en la Segunda División del tenis de mesa de España, donde se encuentra desde el año pasado.

El camino de nuestro país comenzó con un segundo lugar en la fase de grupos después de perder con los gringos 3-0 y superar a Chile por el mismo marcador; en los cuartos de final derrotaron a Canadá 3-2.

México terminó el Panamericano con un total de cuatro medallas. La única plata fue conseguida en dobles femenil gracias a la cancunense Clío Bárcenas y a la tapatía Arantza Cossío.

Además del éxito en equipos varonil, Marcos Madrid y Clío Bárcenas quedaron en tercer lugar en dobles mixto; también Rogelio Castro con Marcos Madrid fueron bronce en dobles varonil.

Tanto el equipo varonil como el femenil lograron su pase al Mundial londinense del próximo año. (Marco Sánchez Solís)

Los ciervos buscan el pase a las semifinales de la Copa Promesas.

Depo quiere cazar al Águila

MÉRIDA, Yucatán.- Con la ilusión y el corazón en la mano, el equipo de Deportiva Venados de la Tercera División Profesional viajó en busca de seguir adelante en la Copa Promesa MX. Hoy, en punto de las 15:00 horas, los astados se medirán a las Águilas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en la ronda de los cuartos de fi nal con un solo objetivo, ganar para mantenerse dentro de la competencia.

Las eliminaciones del torneo se disputa a un solo encuentro,

Dan detalles de la Carrera Marista

MÉRIDA, Yucatán.- Fomentar la práctica del deporte entre su comunidad, además de su convivencia, se realizará la segunda edición de la Carrera Marista 2025 el 30 de noviembre.

El evento fue presentado en el Auditorio Hermano Vicente Victoria Herrera de la Universidad Marista, donde se dieron a conocer los pormenores. Las actividades arrancarán a las 6:00 horas con salida y meta

en las puertas de la casa de los Venados de dicha institución educativa. Contará con tres distancias, 10, 5 y 3 kilómetros, además de una serie de carreras infantiles con obstáculos.

“Para este año hicimos una serie de cambios en la ruta en busca de que los corredores tengan una mejor experiencia deportiva, así como para cuidarlos durante su recorrido”, comentó Ermilo Echeverría Castellanos, rector de

dicha escuela.

En el caso de las carreras infantiles estas se dividen en dos categorías, de cuatro a seis años y de 7 a 9 años, las actividades serán en las canchas nuevas que se ubican al interior.

El costo de las carreras de mayores será de 350 pesos y las infantiles de 250, lo que da derecho a playera, visera, medalla y número de participante.

(Marco Sánchez Solís)

por lo que es triunfar y mantenerse vivo o perder y despedirse de la presente edición.

Los ciervos vienen de un mal resultado en casa en la temporada regular de la zona Uno al perder 2-1 ante los Pioneros Juniors , en lo que fue su primer descalabro del año en cualquier torneo.

En los octavos de final visitaron a los Del fi nes de la Universidad del Golfo de México (UGM), a quienes pudieron derrotar 2-1 con sobresaltos después de recibir un gol en los últimos segundos que rompió la

tranquilidad del 2-0.

Los que juegan en Chilpancingo vienen de ganar en su sector, el siete, como locales el fin de semana pasado y lo hicieron en forma contundente al dar cuenta de 5-2 al Sporting Canamy

Esta es la primera edición en la que el Depo juega este torneo, pues el año pasado no tuvo acceso ya que solamente participaron equipos de Tercera División del centro del país junto con filiales Sub17 de escuadras de Primera División.

(Marco Sánchez Solís)

El evento arrancará a las 6:00 horas del domingo 30 de noviembre.

El tenismesista yucateco superó 3-0 al argentino Francisco Sanchi para revivir al equipo mexicano.

HIPERVIRAL DEPORTES

LA NOVELA ENTRE

AMÉRICA Y RAYITO

LLEGA A SU FIN; VA A SER RENOVADO

La telenovela entre América y Brian Rodríguez está cerca de terminar. Con la presión de que el jugador podría comenzar a negociar con cualquier equipo que quisiera en enero, las Águilas comenzaron las charlas con el agente del futbolista y parece que se llegó a un acuerdo, al menos, de palabra.

El Rayito, quien finaliza contrato en junio, tuvo la intención de salir en el verano pasado. Inter Miami de la Major League Soccer y Al-Rayyan de la liga de Qatar, se acercaron para intentar sacar al futbolista de su actual club, pero ni estadounidenses, ni árabes lograron concretar el arribo. La mentalidad de Brian fue siempre cumplir su contrato y llegar a un acuerdo para definir su futuro antes del Mundial. (Agencias)

SE QUIEBRA TRES

COSTILLAS DIEGO

FORLAN DURANTE

PARTIDO AMATEUR

Diego Forlán, uno de los jugadores más importantes en la historia de Uruguay, se volvió tendencia en redes sociales luego de darse a conocer, hace unas horas, su estado grave tras una lesión.

Todo ocurrió tras sufrir la fractura de tres costillas durante un encuentro de la Liga Universitaria de Deportes, competencia en la que defendió los colores del club OldBoys en la categoría mayores de 40 años.

El exjugador del Atlético de Madrid fue atendido de inmediato en plena cancha y trasladado a un hospital cercano, al presentar también un leve neumotórax.

De acuerdo con información compartida por medios locales, Forlán se encuentra en buenas condiciones y este martes saldrá del sanatorio para continuar su recuperación en casa.

(El Universal)

QUE SIEMPRE NO; SUSPENDEN EL JUEGO DEL BARCELONA EN MIAMI

LaLiga de España decide cancelar la organización del evento ante el Villarreal el 20 de diciembre debido a la incertidumbre generada en las últimas semanas luego de revelarse la noticia

LaLiga española de futbol canceló los planes para que el Barcelona disputara en diciembre un partido de temporada regular contra el Villarreal en Miami, una decisión que se precipitó tras incrementarse la oposición en el ámbito nacional.

Según LaLiga, la decisión se tomó después de conversaciones con el promotor del partido previsto para el 20 de diciembre y ante “la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”.

Relevent, promotor del partido, dijo que informó a LaLiga de la necesidad de “posponer el partido planificado” porque “no hay tiempo suficiente para ejecutar adecuadamente un evento de esta magnitud”.

Añadió que “también sería irresponsable comenzar a ven-

Síguenos en nuestras

redes

On line

der entradas sin tener un partido confirmado”.

El torneo español finalmente había logrado obtener la aprobación de entes rectores del futbol como la UEFA y la federación española para organizar su primer partido de temporada regular en el extranjero. Sin embargo, la oposición de jugadores, algunos clubes como el Real Madrid y grupos de aficionados cobró fuerza recientemente en España.

“La Liga lamenta profundamente que este proyecto, que representaba una oportunidad

histórica e inigualable para la internacionalización del futbol español, no pueda seguir adelante”, indicó la liga en un comunicado. “La celebración de un partido oficial fuera de nuestras fronteras habría supuesto un paso decisivo en la expansión global de nuestra competición, reforzando la presencia internacional de los clubes, el posicionamiento de los jugadores y la marca del futbol español en un mercado estratégico como es Estados Unidos”.

También aseveró que el proyecto “cumplía plenamente con la reglamentación federativa y no afectaba a la integridad de la competición, tal y como han ratificado las instituciones competentes que velan por su cumplimiento, las cuales se oponían por otras circunstancias”. (AP)

NOVAK DJOKOVIC ANUNCIA SU BAJA DEL MASTERS DE PARÍS POR LESIÓN

anunció en las redes sociales que se dio de baja del Masters de París que inicia la próxima semana, apenas días después de haber dejado de jugar en un evento de exhibición debido a una lesión en una pierna.

El serbio, ganador de 24 títulos de Grand Slam, ha competido poco esta temporada, al participar en apenas ocho eventos de la Gira de la ATP fuera de los cuatro torneos principales.

Djokovic, quien tiene 38 años, alcanzó las semifinales en el Abierto de Australia, el Abierto de Francia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos esta temporada. Desde finales de mayo hasta finales de septiembre los únicos torneos en los que participó fueron esos Slams.

El Masters de Shanghái fue el último torneo oficial en el que participó y Djokovic se vio disminuido por un dolor de cadera durante su eliminación en semifinales. Fue uno de los seis hombres invitados al Six Kings Slam en Arabia Saudí la semana pasada. Después de recibir descanso en la primera ronda, perdió ante Jannik Sinner, luego enfrentó a Taylor Fritz para determinar el tercer lugar, pero dejó de jugar después de un set. Las Finales de la ATP, para las que Novak Djokovic se clasificó, pero no participó en 2024, se celebrarán del 9 al 16 de noviembre en Turín, Italia. (AP)

SINNER RECIBE CRÍTICAS EN ITALIA POR RETIRARSE DE LA COPA DAVIS

La decisión de Jannik Sinner de no jugar para la anfitriona Italia en las Finales de la Copa Davis fue recibida con un sentido de abandono en su país natal, donde fue defendido con fervor durante su caso de dopaje a principios de este año. Sinner, segundo del ranking mundial y que lideró a Italia para conquistar el trofeo más importante en el tenis por equipos en los últimos dos años, expresó que prefiere prepararse para la próxima temporada en lugar de ayudar a los Azzurri a buscar otro título en Bolonia el próximo mes.

Síguenos en nuestras redes

On line

“No fue una decisión fácil, pero después de Turín (donde se juegan las Finales ATP la semana antes de la Copa Davis), el objetivo es comenzar con buen pie en Australia”, manifestó Sinner, refiriéndose al Abierto de Australia, donde es el reinante bicampeón.

“No lo parece, pero una semana de preparación en ese período puede marcar la diferencia”, comentó Sinner a Sky Italia el lunes desde Viena, donde está jugando esta semana. “Ya ganamos la Copa Davis en 2023 y 2024 y esta vez decidimos así con mi equipo”. Un editorial acompañante en la Gazzetta criticó a Sinner por decir que ya ganó la Copa Davis dos veces, señalando cómo también defendió su título el fin de semana en una lucrativa exhibición en Arabia Saudí.

(AP)

Novak Djokovic

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Venta Casa San Antonio Xluch. María C. Cabrera. Cel. 9991-74-97-86.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López. Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Aniversario

Shakira celebrará los 30 años de Pies Descalzos y los 20 de Oral Fixation de la mano de la plataforma Spotify con la reedición de sus canciones más queridas

La colombiana compartirá historias nunca antes contadas sobre la creación de los discos que la convirtieron en estrella mundial y reflexionará sobre el impacto en su carrera.

El Festival de Sundance homenajeará al cineasta

Robert Redford

Cantantes como Silvana Estrada lamentan el machismo en la música

Captan en situación de calle al actor Alejandro Landeros

Página 55
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de octubre del 2025

Homenajearán a Robert Redford

El Festival de Cine de Sundance brindará varios tributos a su fallecido cofundador en Utah

El próximo festival de cine de Sundance brindará varios homenajes a su fallecido cofundador Robert Redford, entre ellos la proyección de su primera película independiente, dijeron los organizadores ayer.

Redford, la leyenda de Hollywood que protagonizó éxitos como “Butch Cassidy” antes de convertirse en un oscarizado director, falleció en septiembre a los 89 años.

Su muerte estremeció a la comunidad del cine, donde muchos directores, como Quentin Tarantino y Steven Sorderbergh, consiguieron apoyo para dar sus primeros pasos en el festival de cine independiente que Redford creó.

“La dedicación de Robert Redford al poder de la narrativa moldeó el cine independiente”, dijo en un comunicado Sundance. Su próxima edición comienza el 22 de enero.

“En honor a su recuerdo, presentaremos una proyección conmemorativa de ‘Cuesta abajo’ (1969), su primera película independiente y un apasionado proyecto que fue su catalizador para la creación del Instituto Sundance y el Festival de Cine de Sundance”, dijo.

“Cuesta abajo”, en la cual Redford interpreta a un esquiador obsesivo que compite en los Juegos Olímpicos de Invierno, fue descrita por el crítico Roger Ebert como “la mejor película hecha sobre deportes, sin que realmente se tratara de deportes”.

En este primer intento detrás de cámaras, Redford propuso y desarrolló la película, aunque no recibió

Mariah Carey es la Persona del Año 2026

Mariah Carey ha sido nombrada Persona del Año 2026 por MusiCares, en reconocimiento a su destacada trayectoria artística y su labor filantrópica, informó este martes la Academia de la Grabación.

La cantante recibirá el homenaje durante la 35ª gala que se celebrará dos días antes de los premios Grammy, en el Centro de Conven- ciones de Los Ángeles.

“La influencia de Mariah Carey va mucho más allá de su extraordinario talento artístico. Ha utilizado su plataforma constantemente para brindar apoyo tangible a las comunidades, ya sea a través de ayuda en caso de desastre, empoderamiento juvenil o programas que ayudan a quienes enfrentan barreras para acceder a oportunidades”, expresó Theresa Wolters, directora ejecutiva de MusiCares en un comunicado.

“Honrarla como Persona del Año celebra tanto su increíble legado musical como su dedicación a marcar

“En honor a su recuerdo, presentaremos una proyección conmemorativa de Cuesta abajo (1969)”.

un crédito formal como productor. Otros eventos para conmemorar el legado de Redford formarán parte de la programación del festival.

Será la última edición de Sundance que se celebrará en Utah. El festival, que rebasó la capacidad de Park City, su ciudad anfitriona,

se muda a Boulder, en el vecino estado de Colorado.

Una proyección de “películas de legado” que debutaron en el festival, incluyendo la oscarizada “Pequeña Miss Sunshine” y el éxito del horror “Juego macabro”, contarán con la presencia de sus

directores y elencos.

La programación de las nuevas películas y documentales que aterrizarán en el festival será anunciada en las próximas semanas. La venta de boletos comienza el miércoles.

(Agencias)

Recibirá el homenaje durante la 35ª gala que se celebrará dos días antes de los premios Grammy

una diferencia”, añadió la directora. Entre la obra filantrópica que se destaca de Carey, se encuentra el apoyo que brindó a las comunidades afectadas por el huracán Katrina y la pandemia de COVID-19. Además de la fundación de Camp Mariah, en colaboración con Fresh Air Fund, que ayuda a jóvenes desfavorecidos.

La gala Persona del Año tuvo su primera edición en 1991 y se encarga de recaudar fondos para apoyar los programas de MusiCares, incluyendo servicios de salud y bienestar, recuperación de adicciones, atención preventiva, ayuda en caso de desastre y apoyo de emergencia para profesionales de la música. Carey se unirá el viernes 30 de

Muere el perro de Ozzy

Sharon Osbourne sigue llorando la muerte de su esposo y gran amor Ozzy Osbourne cuando otra pena aqueja su vida, la muerte de Elvis, el perrito que la acompañó a ella y al cantante de Black Sabbath durante 14 años.

Ozzy, quien reveló en 2020 que padecía la enfermedad de Parkinson, vivió sus últimos años en compañía de su familia, quien no lo dejó solo y quien lo acompañó en el último show en la vida del cantante junto a su emblemática agrupación Black Sabbath.

El show se realizó el 5 de julio en Birmingham (Inglaterra), cuyas entradas se agotaron en 16 minutos; 17 días después del concierto que se transmitió en línea, el cantante de 76 años falleció.

Sharon compartió en redes sociales un mensaje para anunciar la muerte de su perrito de raza Husky, a quien reconoció como un compañero fiel y cariñoso que la acompañó hasta el final.

“No puedo creer que esté publicando esto, pero mi querido Elvis falleció esta semana. Me dio 14 años preciosos. Él estuvo a mi lado hasta el final. ¡Descansa en paz mi querido niño!”, se lee.

Su emotivo mensaje lo acompañó con una serie de fotos que muestra cómo la acompañó a ella y a Ozzy a lo largo de su vida.

Los mensajes de pésame no se hicieron esperar entre los cibernautas, quienes coincidieron que Elvis se fue detrás de Ozzy, y que ahora el cantante no estará solo, sino con su amigo perruno que no soportó la vida sin el llamado Príncipe de las Tinieblas. (Agencias)

enero de 2026 a una lista de homenajeados entre los que se incluyen artistas como Joni Mitchell, Jon Bon Jovi o Grateful Dead. El más reciente lanzamiento de la diva del pop es ‘Here For It All’, su decimosexto álbum de estudio. Se trata de una producción ecléctica de ritmos como R&B, hip-hop, disco, o gospel (Agencias)

Sharon Osbourne informó el fallecimiento de Elvis

Shakira reversiona canciones

El 30 aniversario de Pies descalzos y el 20 de Oral Fixation se celebra de la mano de Spotify

Shakira celebrará el 30 aniversario de Pies Descalzos y el 20 de Oral Fixation de la mano de la plataforma Spotify , con la que publicará nuevas versiones de algunas de sus canciones más queridas por sus fans.

A partir de hoy los seguidores de la artista podrán escuchar reediciones de himnos como Antología , Día de Enero o Hips Don’t Lie , esta última en una nueva versión junto a Ed Sheeran y Beéle, según indicó la

agencia de publicidad de la cantante colombiana en España en un comunicado.

En esta nueva edición de Spotify Anniversary , además de la interpretación de hits de dos de sus álbumes “más icónicos”, Shakira compartirá historias nunca antes contadas sobre la creación de estos discos y reflexionará sobre su impacto en su carrera.

La cantante, originaria de Barranquilla, hace un recorrido por los álbumes que definieron su

carrera global: “Desde Pies Descalzos , que presentó al mundo su composición poética y su sonido latino, hasta Oral Fixation , que marcó el crossover de la artista y la consolidó como un fenómeno global”.

La artista conmemorará así el aniversario de dos álbumes “que continúan enamorando a fans de todas las generaciones”, según la nota de su agencia.

“Más del 50 por ciento de las reproducciones de Oral Fixation

provienen de oyentes menores de 30 años, mientras que la mitad de las reproducciones de Pies Descalzos son de oyentes de entre 30 y 44 años”, añaden.

Según el comunicado, los dos discos superan 6 mil 100 millones de reproducciones globales combinadas y, a nivel mundial resonaron en gran medida en México, “país que supera en reproducciones a cualquier otra nación”, incluida su Colombia natal.

(Agencias)

Artistas lamentan el machismo en la música

Cantantes como la española Aitana, la mexicana Silvana Estrada y la colombiana Ela Taubert lamentaron este martes en la Semana de la Música Latina de Billboard que persista el machismo en la industria, con estándares más altos para las mujeres y un intento de poner a unas contra otras.

Aitana, con la carrera más longeva del panel, compartió que le “da rabia” y le “pone triste” que en el “pop sí que se le exige más a una mujer”.

“Sí que siento que cuando voy a ver a un hombre actuar no se le exige tanto como a una mujer encima del escenario”, manifestó en el evento en el teatro The Fillmore de Miami Beach.

Yami agregó que “también hay mucha exigencia sobre el físico, estar perfecta todo el tiempo, joven por siempre, flaca”, además de denunciar que inventan “rivalidades” entre mujeres que “no existen en realidad”, pues las colegas se “admiran mutuamente”.

Rosalía colabora con Björk

Lux, el cuarto álbum de estudio de Rosalía, que saldrá a la venta el próximo 7 de noviembre, se ha grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres e incluye colaboraciones con Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y los coros de la Escolanía de Montserrat y de L’Orfeó Català. Rosalía -que ha dado las gracias en sus redes a sus seguidores por “presentar juntos el disco” en un multitudinario evento en Callao- se dispone a explorar “temas como la mística femenina, la transformación y la espiritualidad”, según un comunicado de Sony Music.

“En este álbum Rosalía traza un amplio arco emocional de mística femenina, transformación y trascendencia, moviéndose entre la intimidad y la escala operística para crear un mundo radiante en el que el sonido, el lenguaje y la cultura se fusionan en uno”, asegura la nota sobre el álbum, que ya se puede comprar por anticipado en formato de cd y vinilo doble.

En este contexto, Ela Taubert, quien obtuvo el premio a mejor artista nuevo en los Grammy latinos de 2024, mencionó que en la industria “siempre existe mucho la comparación” en la que buscan que las cantantes se parezcan a otras.

Silvana Estrada, quien acotó que esa “rivalidad está hecha para hacerlas débiles”, añadió que “también falta muchísima visibilidad” del talento de las mujeres, como el apreciar que, además de cantantes, también pueden ser compositoras y productoras, como ella hizo con su nuevo álbum, ‘Vendrán lluvias suaves’.

“Hay como una preconcepción de que todo el mundo asume que todas estas cosas (la producción, ejecución y composición) las hizo un hombre. Es como ‘¿bueno, realmente quién produjo el disco?’ ¡Yo! ¡Te estoy diciendo, cabrón!”, expresó Estrada, originaria del estado mexicano de Veracruz. (Agencias)

Distribuido a través de Columbia Records, la obra ha sido grabada con la Orquesta Sinfónica de Londres dirigida por Daníel Bjarnason y cuenta con voces femeninas como Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, la Escolania de Montserrat, el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana, Yahritza e Yves Tumor.

(Agencias)

La española lanzará Lux el próximo 7 de noviembre.
Silvana Estrada habló desde la Semana Latina de Billboard.

Captan a actor en situación de calle

Alejandro Landero es recordado por participar en las telenovelas Rosa Salvaje y Pasión y poder

Tener un techo y una cama para dormir son privilegios que la mayoría dan por sentado, sin considerar que algún día podrían perderse por diversas cuestiones, como le sucedió al actor Alejandro Landero, que desde hace unos días ha tenido que dormir en su camioneta y pasar los días en la banca de un camellón de la colonia Condesa.

Sin embargo, él no se dice preocupado, pues es consciente de que la vida es una montaña rusa, y para muestra tiene su trayectoria profesional, que comenzó cuando tenía cuatro años y lo llevó a participar en las telenovelas “Rosa Salvaje” y “Pasión y poder” que, considera, marcaron su salida del medio.

“Después del veto que tuve en Televisa, no se me abrieron las puertas y tuve que buscar otro rumbo, no sé si fue un ego lastimado, porque como también salió esa cuestión en TV Azteca; pudo ser la mezcla de las dos cosas, no puedo aseverar cuál fue, pero esa es la historia”, recuerda Alejandro Landero.

La mayoría de sus papeles fueron bajo la tutela del productor y posterior ejecutivo de Televisa, Valentin Pimstein; después protagonizó “Pasión y poder”, tras haber salido de una dura depresión por el fallecimiento de su padre, lo que, considera, pudo ser el motivo por el que se comenzaron a cerrar las puertas en la televisora.

El famoso vive dentro de su auto con sus perros y gatos, pero pidió a la comunidad artística que no haga más alarma. (POR ESTO!)

Landero tuvo varias ocupaciones: productor de deportes, maestro de teatro y vendedor de tiempos compartidos en Puerto Vallarta, en donde, por cierto, quiere comenzar un proyecto de turismo incluyente con esfuerzos como menús en braille y capacitación para ayudar a personas que, como él, tienen autismo.

Pese a estar en situación de calle, Landero asegura que no está desamparado, como se ha manejado en diversos medios que, dice “no preguntan y se hacen su historia”, causando que su familia política reciba ataques en redes sociales, lo que lo tiene muy molesto.

“Hubo alguien que subió en X que mi familia política me había abandonado, pero en ningún momento fue así; si hay alguien que ha estado al pie del cañón son ellos, y mi expareja ha estado conmigo aquí pasando las noches con frío”, dice.

Finalmente Alejandro asegura que no ha buscado ni buscará el apoyo de la Asociación Nacional de Actores, pues no recuerda su número de afiliación, o si aún está vigente, mientras que en La casa del actor tendría que abandonar a sus cuatro gatos y su perro, y no está dispuesto a hacerlo pues son su familia desde hace 14 años.

“No se trata de irme a La Casa del Actor porque no voy a abandonar a mis niños, ellos no se pueden quedar en un refugio porque no van a entender”, señala el actor.

(Agencias)

Laura Pausini canta rola de Bad Bunny

Laura Pausini lanzará el próximo año ‘Yo canto 2’, un disco con nuevas versiones de canciones de artistas de España y Latinoamérica como ‘Turista’ de Bad Bunny, y ‘Eso y más’ del fallecido cantautor mexicano Joan Sebastian, según reveló este martes la artista italiana en la Semana de la Música Latina de Billboard.

La intérprete, quien anunció también una gira para acompañar el álbum que comenzará en marzo próximo en España, reveló que Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Martínez, le escribió cuando ella subió en sus redes sociales una interpretación de ‘Turista’, una de las motivaciones detrás de la nueva producción.

“Benito me escribió en ‘DM’ (mensaje directo) de Instagram, diciendo que él nunca se hubiese imaginado que un día cantaría una de sus canciones, yo le agradecí mucho por haberla escrito porque hay una motivación personal por la cual me gusta, además de darme escalofríos cuando escucho su versión y también la mía”, relató.

Pausini presentó en el teatro

The Fillmore de Miami Beach la portada de su disco, que considera su “primer homenaje a los compositores, cantantes y artistas de España y toda América Latina”.

El álbum, que retoma la idea de su material ‘Yo canto’ de 2006,

tendrá una versión en español y una en italiano, cada una con 20 canciones, salvo ‘Mi historia entre tus dedos’ (‘La mia storia tra le dita’) del italiano Gianluca Grignani, que aparecerá en ambas.

La italiana narró que la idea de cantar ‘Turista’ de Bad Bunny le surgió mientras “estaba manejando aquí en Miami” y sonó la canción, que ella considera apropiada para su estilo.

“Me encanta tantísimo la idea que él haya comprendido cuánto para mí fue importante realizarla en mi estilo, estimando eso, porque no pasa con todos. Mucha gente piensa que somos opuestos Benito y yo, pero, como ven, hay canciones que no tienen un estilo, en cualquier estilo que la haces vibra algo”, opinó.

La artista adelantó que la gira por Europa y América se am-

pliará hasta por lo menos 2027, cuando se presentará en su primer estadio en Brasil.

También confesó que está en un punto “privilegiado” tras 32 años de carrera, por lo que puede interpretar ‘covers’, pues deseaba hacer un disco con la música que le gusta cantar en casa y con amigos, aunque esto no le implique regalías, además de ser amante del karaoke. (Agencias)

Cultura

Las calaveras salen de su tumba

El Palacio de la Música trae el ritmo de los muertos con el programa de la Orquesta Sinfónica de Yucatán

El ritmo del Día de Muertos llegará al Palacio de la Música de la mano del programa que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) el próximo 24 y 26 de octubre. Con tres composiciones, incluída “Calaveras” del mexicano Eugenio Toussaint. Los conciertos también contarán con la interpretación de “Impresiones Brasileñas” del italiano Ottorino Respighi y la Sinfonía No. 4 del alemán Johannes Brahms, en un programa que irá desde la tradición mexicana hasta los clásicos más aplaudidos por el público.

Durante la presentación, el director huésped que llevará la batuta, Enrique Diemecke, señaló que el programa de esta semana va por diferentes rumbos al que presentó pocos días atrás, aunque sí destacó la reiteración de abrir con un compositor mexicano, en este caso con motivo de las celebraciones propias de la época. “Calaveras es una obra que encierra los diferentes aspectos de las calaveras, que también tienen que ver con el Día de Muertos, con las calaveras que se pueden ver, que son de colores y que se regalan para darle a uno la vida eterna, para que la vida siga después de la muerte”, apuntó.

Sobre “Calaveras”, acotó que no es una obra muy larga, ya que consta de un solo movimiento y cuenta con varios instrumentos solistas en percusión, piano y clarinete. Esta diversidad también permite que la obra se presente por facetas: “Tenemos también una parte con los cuatro cornos que van a estar tocando primero imitando los ecos y luego reuniéndose en conjunto”, apuntó. En cuanto a la segunda pieza que tocará, señaló que Respighi la elaboró después de realizar un viaje a Brasil que le marcó la vida, por ello al llegar a Brasil se inspiró de sus ritmos para elaborar una obra que emula el ambiente de las regiones cercanas al trópico de Capricornio. “

El cierre de los conciertos estará a cargo de la icónica Sinfonía Número 4 de Johannes Brahms, la cual el director describió como un clásico que se inscribe en la gran tradición de la música sinfónica y de la cual las historias conectan como un trabajo en honor a la obra de Ludwig van Beethoven.

Finalmente, el director huésped elogió el trabajo de los músicos que conforman la Orquesta Sinfónica de Yucatán con quienes ha compartido las últimas semanas en la planeación y ejecución de los conciertos que tuvo a su cargo en la temporada actual. Los dos conciertos se llevarán a cabo en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música los días 24 y 26 de agosto en punto de las 20:00 y 12:00 horas respectivamente; los accesos ya están disponibles.

(Alejandro Febles)

Hermès renueva su línea masculina

La marca de lujo francés Hermès anunció ayer el nombramiento de la diseñadora Grace Wales Bonner al frente de la línea prêt-à-porter masculina, en remplazo de Véronique Nichanian que ocupó el cargo durante casi cuatro décadas.

La estilista británica presentará su primera colección para Hermès en enero de 2027, indicó el grupo en su comunicado.

Grace Wales Bonner, diplomada de la prestigiosa escuela de moda Central Saint Martins de Londres, tiene una sólida experiencia en la moda masculina con su marca homónima, que desarrolla desde hace una década.

El director artístico general de Hermès , Pierre-Alexis Dumas, se declaró “encantado” con el nombramiento.

“Su visión contemporánea de la moda, la artesanía y la cultura seguirá marcando el estilo del prêtà-porter masculino de Hermès, combinando con confianza su visión de la época y el legado de la casa”, afirmó en el comunicado.

Por su parte, Grace Wales Bonner se congratuló de incorporarse

a “una marca tan mágica”. “Abrir este nuevo capítulo, formar parte de esta estirpe de artesanos y creadores es un sueño para mí”, dijo. Hermès anunció la semana pasada la salida de la diseñadora francesa Véronique Nichanian, de 71 años, tras 37 trabajando para la marca.

La firma dijo que Nichanian

presentará en enero, durante la Semana de la Moda de París otoño-invierno 2026-2027, su último desfile para la casa.

En un contexto en que el mercado del lujo enfrenta retos económicos y comerciales, Hermès no está en crisis. La marca, cuyas ventas no dejan de crecer, vio au-

mentar su facturación en más de un 7 por ciento en el primer semestre de 2025, hasta alcanzar los 8 mil millones de euros

En estas circunstancias, la dirección del grupo mencionó la posibilidad de lanzarse a la alta costura en 2026 o 2027.

(Agencias)

La marca de lujo francés anuncia el nombramiento de la diseñadora Grace Wales Bonner.
Enrique Diemecke señaló que el programa de esta semana va por diferentes rumbos al que presentó pocos días atrás. (Miguel Ceh)

El idioma de la

Pasar: 64 caras verbales

Amables lectores, seguro se sorprenderán con algunas cifras que compartiré con ustedes hoy. Comenzaré diciéndoles que hasta enero de este año el Diccionario de la lengua española (DLE) cuenta con más de 93.000 palabras, convirtiéndose el español en uno de los idiomas más ricos en cuanto a vocabulario se refiere.

El DLE es elaborado por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), y en este número incluye la incorporación de 4,074 novedades —entre nuevos términos, acepciones, enmiendas y supresiones— añadidas en la actualización 23.8 publicada en diciembre de 2024 y que se reflejan en la edición de 2025.

Su amplitud léxica unida a la dificultad de su estructura verbal, pueden hacer complejo su aprendizaje para muchos extranjeros. A lo anterior se suma la existencia de numerosos verbos polisémicos —aquellos con múltiples significados y que pueden representar diferentes acciones—.

Uno de ellos alcanza las 64 acepciones en el diccionario de la RAE, llegando a ser —según los investigadores— la voz con mayor diversidad semántica de nuestro idioma.

Nos referimos al verbo pasar, el cual resulta ser tan polisémico debido a que su uso proviene de múltiples contextos desde su significado literal hasta expresiones figuradas y coloquiales:

Movimiento: Conducir o llevar de un lugar a otro (“Pasar la mercancía al almacén”).

Tiempo: Transcurrir el tiempo (“El tiempo pasa volando”).

Suceso: Ocurrir o suceder algo (“No dijeron lo que había pasado”).

Visita: Visitar un lugar o a alguien (“Pasaré por tu casa temprano”).

Entrega: Dar o entregar algo a otra persona (“Pásame el aceite, por favor”).

Estado: Cambiar de estado o situación (“Pasa de la risa al llanto con facilidad”).

Acción: Realizar una acción de manera particular (“Pasamos unas vacaciones maravillosas”).

Además, de las acepciones simples, este verbo se combina en muchas locuciones verbales, ampliando aún más su significado:

Pasar por alto: Omitir o no tener algo en cuenta.

Pasarlo bien/mal: Estar en una situación según una de las dos maneras indicadas.

Pasar de largo: Continuar el camino sin detenerse.

De igual modo, existen otros verbos polisémicos empleados en nuestra comunicación diaria: hacer, llevar, dar, echar o tomar, los cuales cuentan con una amplia gama de significados.

Estamos llegando al momento en que “El idioma de la Ñ” se convierte en una tertulia, porque tengo la oportunidad de platicar con ustedes a partir de las preguntas y comentarios que me hacen a través de sus correos electrónicos.

Respuestas a los lectores

Numerosos lectores han manifestado interés en la conjugación de ciertos verbos. A continuación, responderemos a sus interrogantes lingüísticas.

El grupo de verbos a los que han hecho

referencia aparece definido como defectivo en la Nueva gramática básica de la lengua española (NGBLE).

Son verbos que presentan una conjugación incompleta, es decir, que constituyen paradigmas con carencia de formas flexivas. La defectividad puede deberse a distintos motivos:

a) Los verbos referidos a fenómenos de la naturaleza (amanecer, anochecer, llover, nevar) se conjugan en 3.ª persona del singular, si bien algunos de ellos poseen acepciones no impersonales: Le llueven ofertas de trabajo; ¿Cómo amanece hoy?

b) Los verbos terciopersonales, como acaecer, acontecer, atañer, concernir, ocurrir o urgir, no admiten sujeto agente animado, sino de sucesos (Ocurrió una catástrofe) o de contenidos proposicionales (Urgía que se tomara una decisión).

c) Los verbos acostumbrar (en uno de sus sentidos) y soler se emplean en perífrasis de infinitivo de sentido imperfectivo. Por esta razón solo se conjugan en presente de indicativo (acostumbro, suelo), presente de subjuntivo (acostumbre, suela), pretérito imperfecto de indicativo (acostumbraba, solía) y pretérito perfecto compuesto (he acostumbrado, hesolido) .

(Ilustración: cortesía de La Casa de Donia Way)

En contraste con el español, los verbos en lengua maya presentan características morfológicas distintivas ampliamente documentadas por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de México (INALI)

• Verbos de uso común en lengua maya

A’al: Decir, contar.

(Ilustración: cortesía de Vecteezy)

Ejemplo: Táant u y-a’al-o-ik-e’ (Ella/él acaba de decirlo.)

Características: Verbos cuya raíz tiene una vocal rearticulada (v’v) y la mantienen

al pasar de un verbo intransitivo que no requiere de objeto directo a uno transitivo que necesita el objeto directo, y luego reciben la marca respectiva al transitivo.

Beet: 'Hacer', 'construir'.

(Ilustración: cortesía de Linkedin)

Ejemplo: T-a beet-o-ik (Tú lo estás haciendo.)

Características: Verbos que tienen raíz con vocal larga con tono bajo (vv) y que, al pasar de verbo intransitivo a transitivo, conservan dicha raíz y reciben la marca de transitivo.

Bis: 'Llevar'.

(Ilustración: cortesía de Dreamstime)

Ejemplo: Ts’-u bis-o-ik (Él ya lo llevó).

Características: Hay un grupo de verbos en maya que son totalmente transitivos, significa que necesitan un objeto directo, por lo que no pueden aparecer en oraciones intransitivas, las cuales no requieren de un objeto directo.

Kultal: 'Sentarse'.

(Ilustración: cortesía Los enanitos de mi cole)

Ejemplo: K-in ku-tal (Yo me siento.)

Características: Un primer grupo de verbos especiales son los llamados verbos posi-

cionales. Como su nombre lo indica, señalan la posición que guarda alguna persona, animal o cosa.

Janal: 'Comer'.

(Ilustración: cortesía de GQ México)

Ejemplo: Yaan k jaantik le waajo’ (Tenemos que comer la tortilla.)

Características: Verbos que pierden la consonante y vocal finales y convierten su raíz con vocal corta (v) en larga con tono bajo (vv), añaden la -t- para indicar que son transitivos.

Tsikbal: Platicar, contar, chismear.

(Ilustración: cortesía de Shutterstock)

Ejemplo: T-u tsikba-t-aj (Lo platicó.)

Características: Verbos que únicamente pierden la consonante final y mantienen todo lo demás igual, añaden la -t- para indicar que pasan de verbo intransitivo a transitivo, y luego tienen la marca de verbo transitivo.

Los verbos indican acción, y están avisando que ha llegado el momento de poner fin a la tertulia de hoy. Debemos dejar algo para el próximo miércoles. ¿Qué les parece?

Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles! (‘¡Hasta el próximo miércoles!’)

Internacional

Cancelado

Se estancan las esperanzas de Donald Trump de lograr un segundo encuentro rápido con Vladimir Putin, tras una reunión entre el secretario de Estado y el canciller ruso Página 61

el

condena

con el

ya sobre el tema Ucrania en agosto, en Alaska, sin resultados.

Asciende Sanae Takaichi como la primera mujer en gobernar Japón

Joyas robadas en el Louvre superan los 100 millones de dólares

“No quiero perder
tiempo, así que veré qué pasa”, dijo el presidente de Estados Unidos a periodistas en la Casa Blanca, al ser preguntado sobre la anunciada cumbre
líder ruso en Budapest, Hungría. El Kremlin también declaró que no había una fecha precisa. Ambos platicaron

Amplia condena para colombiano

Imponen 21 años de prisión a implicado en el asesinato de aspirante presidencial Miguel Uribe

BOGOTÁ.- Uno de los implicados en el asesinato a tiros del aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, fallecido en agosto tras varias semanas en estado crítico, fue condenado a 21 años de prisión, informó ayer la Fiscalía.

Según el ente acusador, Carlos Eduardo Mora González aceptó su responsabilidad en el atentado del 7 de junio en Bogotá contra el senador de 39 años, opositor al Gobierno de Gustavo Petro, un hecho que sacudió la carrera a las elecciones presidenciales del 2026.

El condenado se encargó de transportar al sicario menor de edad, que fue sentenciado a siete años de reclusión. Por el hecho hay otras cuatro personas detenidas, pero aún no ha sido identificado el autor intelectual.

“Condujo y puso a disposición un vehículo para reconocer previamente el lugar en el que se perpetró el crimen y trasladó a otros involucrados en el atentado”, informó la Fiscalía en un comunicado.

Además, afirman que con la “fachada” de ser un conductor a través de plataformas virtuales de transporte “movilizó armas y estupefacientes”. “Su participación en

el plan criminal estuvo mediada por un ofrecimiento de cinco millones de pesos (unos mil 280 dólares)”. Uribe, del derechista Partido

Estalla en Nigeria camión cisterna; deja 31 muertos

ABUYA.- Un camión cisterna cargado de gasolina explotó ayer en Nigeria, lo que provocó la muerte de por lo menos 31 personas, informó la Policía, que trabaja para identificar al conductor, al propietario de la unidad y la causa del accidente.

El estallido ocurrió en el área de Bida, en el estado de Níger, después de que el camión se volcó y los lugareños corrieron al sitio para recoger el combustible derramado, dijo el portavoz de la Policía Wasiu Abiodun en un comunicado. Otras 17 personas resultaron heridas en la explosión y fueron trasladadas a hospitales cercanos.

En los últimos meses, el estado de Níger, en el Centro-Norte del

país, ha experimentado un aumento en los accidentes que involucran camiones de carga, lo que los analistas atribuyen a las malas condiciones de las carreteras y la ausencia de una red ferroviaria. El estado es un importante punto de tránsito para las mercancías que se mueven entre el Norte y el Sur de Nigeria. En enero, al menos 98 personas murieron en el estado de Níger cuando intentaron transferir gasolina de un camión cisterna accidentado a otro camión utilizando un generador. Los precios del combustible se han disparado en Nigeria tras la eliminación de los subsidios bajo el mandato del presidente Bola Tinubu.

(Agencias)

Centro Democrático, murió el 11 de agosto por heridas en la cabeza tras un ataque armado durante un acto político en Bogotá.

En coincidencia, la Justicia de Colombia revocó ayer una condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por sobornar testigos en un

caso por su presunta relación con grupos paramilitares antiguerrilla. El líder de la derecha colombiana, de 73 años, se había convertido en agosto en el primer expresidente colombiano condenado penalmente y privado de la libertad con la máxima pena posible por soborno y fraude procesal, en una decisión de primera instancia que apeló su defensa.

Un juez del Tribunal Superior de Bogotá dejó sin efecto la sentencia de culpabilidad por ambos cargos, por la que Uribe Vélez había sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria.

Aseguró que no encontró pruebas suficientes para incriminar a Uribe Vélez, dijo que las escuchas que se usaron como pruebas fueron ilegales y argumentó fallas en la “metodología” de la jueza que decidió en primera instancia.

El senador de izquierda Iván Cepeda, que presentó la demanda contra Uribe Vélez, anunció que interpondrá un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Tras seis horas de lectura del fallo, terminó la audiencia a la que asistió el expresidente Uribe Vélez (2002-2010) de manera virtual. (Agencias)

Expresan respaldo al presidente Rodrigo Paz

WASHINGTON.- Estados Unidos y ocho países latinoamericanos expresaron ayer su apoyo al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, que consideraron “un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas”.

Además de EE.UU., el comunicado divulgado por el Departamento de Estado está firmado por Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

“Los países firmantes están dispuestos a apoyar los esfuerzos

de la Administración entrante para estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo, reforzar sus instituciones democráticas, impulsar el comercio internacional y la inversión”, señala el texto. El triunfo de la opción de centroderecha “refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y nuestra región, señalando un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas”, añadieron los firmantes. (Agencias)

Se forma la tormenta tropical Melissa

MIAMI.- La tormenta tropical Melissa se formó ayer en el mar Caribe, y los meteorólogos advirtieron que podría generar fuertes lluvias, inundaciones y vientos en Haití y Jamaica en los próximos días.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió una alerta de huracán para partes de Haití, mientras el Gobierno jamaicano emitió también una alerta de tormenta tropical.

Melissa se encontraba al cierre de esta sección a unos 490 km al Sur de Puerto Príncipe, Haití, con vientos máximos sostenidos de 80 km/h, y se movía con dirección Oeste a 24 km/h.

Las autoridades dijeron que Haití, Aruba, Puerto Rico y Jamai-

ca podrían recibir fuertes lluvias el viernes, que ya causaron problemas de tráfico ayer en Santo Domingo, la capital de la República Domini-

cana. El presidente, Luis Abinader, se reuniría ayer con el personal de Operaciones de Emergencia. (Agencias)

Es el segundo suceso mortal de su tipo este año en el país. (EFE)
Paz, economista de 58 años, ganó el balotaje. (AFP)
Solo han sido juzgados el tirador y Eduardo Mora, encargado de transportarlo; hay otros 4 detenidos.

Descartan reunión Trump-Putin

Confirman el presidente de EE.UU. y el Kremlin la postergación de la anunciada cumbre en Hungría

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, no se reunirá con su homólogo ruso Vladimir Putin en Budapest como había anunciado la semana pasada porque no quiere una “reunión desperdiciada”, ante la evidente la falta de progresos en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania.

“No quiero tener una reunión desperdiciada”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca al ser preguntado sobre la cumbre. “No quiero perder el tiempo, así que veré qué pasa”, agregó. El Kremlin también declaró que no había una fecha precisa para una cumbre. Trump ya invitó a Putin a una cumbre en Alaska en agosto, sin resultados tangibles.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló por teléfono el lunes con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de que Trump anunció que los dos altos diplomáticos se reunirían esta semana para organizar una cumbre en Budapest.

No se había fi jado una fecha para la cumbre. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó ayer que no había sensación de urgencia. “Se necesita preparación, una preparación seria”, dijo a los periodistas.

La idea de volverse a ver en la capital de Hungría surgió tras una larga conversación telefónica de más de dos horas entre ambos mandatarios el pasado jueves, que según Trump había arrojado “grandes progresos”. Al día siguiente, Trump recibió en la Casa Blanca al líder ucraniano,

Volodimir Zelenski.

Ambos acudieron a la cita con objetivos muy divergentes: Zelenski quería la luz verde de Trump para recibir los misiles de largo alcance Tomahawk , pero Trump quería arrancar nuevas concesiones del ucraniano para anunciar el tramo fi nal de las negociaciones.

El presidente estadounidense aceptó ante periodistas en el Despacho Oval que el conflicto ucraniano no tiene visos de solución a corto plazo. “Muchas cosas están sucediendo en ese frente bélico. Les diremos en un par de días lo que vamos a hacer”, indicó.

Trump presionó a Zelenski para que cediera la región del Donbás, prácticamente bajo entero control ruso, durante las tensas conversaciones del pasado viernes, según informó AFP, que cita a un alto funcionario ucraniano.

La fuente agregó que las conversaciones con Trump “no fueron fáciles” y que los esfuerzos diplomáticos para poner fi n a la guerra entre Rusia y Ucrania parecían estar “prolongándose” y “dando vueltas en círculo”.

Detener la guerra

Trump pidió la semana pasada tanto a Moscú como a Kiev que detuvieran la guerra en las líneas de batalla actuales y no hizo referencias públicas a que Kiev cediera territorio. Pero cuando se le preguntó si Trump instó a Zelenski a retirarse de las tierras que Ucrania aún controlaba, una de las principales demandas de Putin, el alto funcionario ucra-

niano dijo: “Sí, es cierto”. Los líderes europeos también rechazan la idea de que Ucrania ceda territorio, y apoyan en su lugar la propuesta de que los combates se congelen en las líneas del frente actuales. En una declaración conjunta publicada ayer, líderes como Emmanuel Macron, de Francia; Giorgia Meloni, de Italia, y Keir Starmer, de Gran Bretaña, advirtieron que Rusia no está “comprometida seriamente con la paz”.

(Agencias)

Asciende Sanae Takaichi como la primera mujer en gobernar Japón

TOKIO.- El Parlamento de Japón eligió ayer a la ultraconservadora Sanae Takaichi como la primera mujer en gobernar el país, un día después de que su partido, en apuros, logró un acuerdo de coalición con un nuevo socio que se espera lleve a su bloque gobernante más hacia la derecha.

Takaichi, de 64 años, reemplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a las disputas desde la desastrosa derrota electoral del Partido Liberal Democrático (PLD) en julio. Ishiba, quien duró solo un año como primer ministro, renunció junto con su Gabinete más temprano en el día, allanando el camino para su sucesora.

Takaichi ganó 237 votos -cuatro más que la mayoría- en comparación con los 149 obtenidos por Yoshikoko Noda, líder del mayor partido de oposición, el Democrático Constitucional de Japón. La votación tuvo lugar en

la Cámara Baja, la más poderosa de las dos del Parlamento de Japón y la que elige al primer ministro. Cuando se anunciaron los resultados, Takaichi se levantó e hizo una profunda reverencia.

Admiradora de la Tatcher

Aunque Takaichi hizo historia al convertirse en la primera líder de un país donde los hombres todavía tienen en gran medida el control, no ha promovido la igualdad de género ni la diversidad. Admiradora de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, Takaichi está entre los políticos japoneses que han bloqueado medidas para el avance de las mujeres. Apoya la sucesión exclusivamente masculina de la familia imperial y se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y a permitir apellidos separados para las parejas casadas.

A pesar de la promesa de au-

mentar drásticamente el número de mujeres en el Gabinete, nombró apenas a dos ministras: Satsuki Katayama, para Finanzas, y a Kimi Onoda, para Seguridad Económica. Sin embargo, algunos sintieron que el hecho de que rompiera el techo de cristal en la política era en sí mismo un indicador importante de progreso.

La alianza del PLD con el derechista Partido de la Innovación de Japón -o Ishin no Kai , con sede en Osaka-, aseguró su cargo de primera ministra gracias a las divisiones de la oposición. Los dos partidos firmaron un acuerdo de coalición sobre políticas que subrayan las opiniones belicistas y nacionalistas de Takaichi

La exbaterista de heavy metal fue designada el 4 de octubre como líder del PLD, que ha gobernado Japón de forma casi ininterrumpida durante décadas, pero que se ha vuelto cada vez más impopular. (Agencias)

La plática de Rubio y Lavrov frenó el avance, según analistas. (AFP)
La sombra de la duda opacó la cita, prevista para Budapest, a fines de esta semana. (Agencias)
Acaban el vacío político y las disputas tras la derrota del PLD. (AP)

Enfrentan a la migra en Nueva York

Chocan neoyorquinos con agentes de Inmigración durante redada en la famosa zona de Canal Street

NUEVA YORK.- Una redada de control migratorio contra vendedores en la famosa zona de Canal Street de la ciudad de Nueva York se salió de control la tarde de ayer, cuando transeúntes y manifestantes confrontaron a agentes federales e intentaron cortarles el paso.

El enfrentamiento entre los agentes y cientos de neoyorquinos enfurecidos tuvo lugar a lo largo de una concurrida vía comercial que ha sido durante mucho tiempo un centro de un mercado no tan clandestino de la ciudad, donde se venden copias de bolsos de diseñadores, relojes, perfumes, gafas de sol, teléfonos y otros productos electrónicos.

Un reportero de The Associated Press observó a docenas de agentes federales mientras realizaban arrestos en el área, deteniendo a un vendedor ambulante que, aparentemente, comercializaba fundas de teléfonos. Un grupo de manifestantes rodeó a los agentes, que llevaban el rostro cubierto, e intentó impedir el paso de su vehículo para que no se marchara mientras gritaban “Fuera el ICE de Nueva York” y otras consignas.

Los agentes, pertenecientes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), la Patrulla Fronteriza y otras

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió ayer al expresidente de Co- lombia Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación judicial, fraude procesal y soborno de testigos, por los que había sido condenado en cuatro instancias judiciales.

Aunque ya lo he dicho en columnas anteriores, repetiré aquí algunos datos para quienes no están familiarizados con el proceso. Este se inició porque en el debate que el senador Iván Cepeda adelantaba en el Senado, en el año 2014, lo llamó auspiciador del paramilitarismo. El expresidente respondió acusándolo de calumnia y fraude procesal.

Una sala de tres magistrados negó la investigación contra Cepeda y, en cambio, activó la acusación contra el expresidente, que se adelantó en la Corte Suprema. Por unanimidad, los cinco magistrados de la sala especial de la Corte lo condenaron. Entonces el expresidente renunció a su curul en el Senado para que no lo investigara la Corte sino la Fiscalía, en ese entonces a cargo de un afín a él. La Fiscalía, encargada de la acusación, contrariando su naturaleza, pidió la preclusión, pero la juez (designada aleatoriamente, esto es, por reparto) la negó. La Fiscalía designó otro fiscal que insistió en pedir preclusión y otra juez, también escogida por reparto, la negó. La Fiscalía apeló y, unánimemente, los tres magistrados (también escogidos por repar-

agencias federales, amenazaron a los manifestantes con gas pimienta antes de detener a varios de ellos. Más agentes federales, armados con equipo de combate y armas largas, junto con un vehículo táctico militar conocido como BearCat, llegaron al lugar y realizaron más arrestos.

Un portavoz de Investigaciones

de Seguridad Nacional dijo que la operación fue coordinada por el área de Operaciones de Control y Deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Alguacil e inmigrante heridos

En coincidencia, un alguacil es-

Zheger Hay Harb

tadounidense y un extranjero resultaron heridos ayer cuando un agente de la Policía migratoria abrió fuego durante una operación en Los Ángeles, informó el Gobierno. El incidente ocurrió cuando oficiales de Inmigración intentaban capturar de nuevo a un “extranjero ilegal” en una operación que contó

Luego de cuatro condenas judiciales, tribunal absuelve al expresidente Uribe

to) de la sala correspondiente del tribunal, confirmaron la decisión en septiembre del 2023. Entonces la Fiscalía, ya bajo la dirección de la actual fiscal, de probada honestidad, acusó al expresidente en abril del 2024.

Pasa entonces al despacho de la juez Sandra Heredia, quien profi rió condena. Es claro que esto no ocurrió por persecución de un Gobierno de izquierda, se desarrolló durante seis años en distintos periodos presidenciales. Pasó entonces al tribunal superior de Bogotá, que decidió absolver al expresidente de todos los cargos. Pero, en este caso, la decisión no fue unánime. La magistrada Leonor Oviedo salvó su voto y pidió que el expresidente fuera condenado por todos los cargos por los que fue acusado.

El tribunal conceptuó que la defensa de Uribe Vélez “no buscaba inculpar a Iván Cepeda sino cuestionar la veracidad del testimonio que le dio el testigo”; cuestionó a la juez que dictó condena en primera instancia, así como a la Fiscalía General de la Nación por no haber adelantado una correcta labor investigativa. Como se ha demostrado que

Diego Javier Cadena Ramírez, el abogado de Uribe Vélez, sobornó a testigos, el tribunal consideró que “el conocimiento de Uribe sobre las gestiones de Cadena no configura por si (sic) solo el delito de soborno… y no se acreditó que Uribe Vélez hubiera instruido al abogado Diego Cadena para presionar o inducir una retractación con intención ilícita”, argumento este difícil de sostener si se tiene en cuenta que era su abogado de confi anza, que por su forma de litigar se había ganado el apodo de aboganster que él mismo se atribuía jocosamente.

Aseguró -muy osadamenteel Tribunal en su fallo que la sola existencia de una dádiva no confi gura el delito de soborno. La magistrada Leonor Oviedo, que se apartó de la decisión de sus colegas, afirmó, por el contrario, que Uribe Vélez actuó como determinador del delito y que debía confirmarse totalmente la sentencia de primera instancia, que lo condenó… (y que) el delito de soborno se consumó con el simple despliegue de actos orientables a condicionar la declaración del testigo”.

con el apoyo de los alguaciles federales, informó Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional. “El extranjero ilegal utilizó su vehículo como un arma y comenzó a embestir a la patrulla de las Fuerzas del Orden en un intento de huir”, agregó McLaughlin en redes sociales. “Temiendo por la seguridad del público y de los agentes, nuestros oficiales siguieron su entrenamiento y dispararon tiros de defensa”, describió. “El extranjero ilegal fue impactado en el codo, y un oficial fue impactado en la mano por una bala que rebotó. Ambos están en el hospital”, detalló.

El uso de vehículos de las Fuerzas del Orden para bloquear carros se ha vuelto una práctica común durante las redadas migratorias impulsadas por el Gobierno, en particular en ciudades liberales como Los Ángeles.

En varias ocasiones, los agentes del ICE indicaron que eran blanco de embestidas, pero después se revelan videos en los que se ve que los uniformados fueron quienes iniciaron el contacto. La semana pasada un activista en el cercano condado de Ventura fue arrestado luego de un choque por el cual los agentes lo responsabilizaron. (Agencias)

Este salvamento de voto honra las conductas y el proceder jurídico y honesto de las jueces 28, 41 y 44 que habían proferido condena y a la Fiscal General que, en este caso, actuó ciñéndose a los mandatos constitucionales y de ley. Al fallo puede oponerse el recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, donde se inició este proceso en el año 2018. Con la precipitud que le conocemos, el presidente Gustavo Petro, cuando aún no se había terminado la lectura del fallo, acusó al tribunal: “Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar, es decir la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia. Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe buscará la sanción al presidente que denunció en su vida las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia”. Llamó al pueblo a la Plaza de Bolívar para protestar y nuevamente habló de la necesidad de una Asamblea Constituyente. Lamentable error: le correspondía, de acuerdo con la división del poder público que

rige en Colombia, acatar, como jefe del Ejecutivo, la decisión de la rama judicial. Dura lex sed lex (La ley es dura, pero es la ley), enseñan desde el primer día en la Escuela de Derecho. El exministro y precandidato de derecha Mauricio Cárdenas, que recientemente le había pedido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que interviniera en Colombia, mostró su alegría por la absolución de “un hombre que ha trabajado incansablemente por el país”. El expresidente del Senado, Efraín Cepeda (a quien el senador Gustavo Bolívar acusó de haber hecho aprobar partidas para los paramilitares), las senadoras del Centro Democrático, de derecha, fundado por Uribe Vélez, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, así como el periódico de derecha El Colombiano, lo felicitaron. El expresidente Juan Manuel Santos dijo lo que debió haber dicho Petro: que las decisiones de la justicia se respetan. Del lado de la izquierda, el senador Ariel Ávila acató la decisión: “El expresidente Álvaro Uribe gozó de todas las garantías procesales incluso en segunda instancia, ya no podrá decir que hay una persecución judicial”. Como decía cada vez que las jueces le dictaron condena. El abogado defensor de Iván Cepe- da, Miguel Ángel del Río, opinó lo que corresponde en derecho: “Nos vamos a casación. Esta batalla no ha terminado”.

El desafío entre agentes y cientos de residente tuvo lugar en la concurrida vía comercial. (AP)

CONDENA TRIBUNAL A USUARIOS DE TIKTOK A CASARSE EN NIGERIA

Un tribunal de Kano, la ciudad más grande del Norte de Nigeria, ordenó a la Policía Islámica que cancele el matrimonio entre dos celebridades de TikTok por publicar un video “indecente”, declararon ayer dos fuentes judiciales y policiales a la AFP

Un juez ordenó a la Policía de la sharia de Kano, llamada Hisbah, que posponga por 60 días el matrimonio de dos usuarios de TikTok, Idris Mai Wushirya y Basira Yar Guda, que padecen enanismo, por haber publicado videos donde se les ve besándose, un acto considerado indecente en la sociedad musulmana conservadora de Kano.

Wushirya, que ya ha tenido varias veces problemas con las autoridades por videos considerados “indecentes”, fue detenido provisionalmente. Un responsable de la Hisbah confirmó que recibió la orden judicial. Kano es uno de los doce estados de mayoría musulmana donde la sharia coexiste con el derecho común. (Agencias)

DETECTAN POR PRIMERA VEZ MOSQUITOS AL NORTE DE ISLANDIA

Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó Matthias Alfredsson, entomólogo del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, quien dijo que encontraron tres mosquitos, dos hembras y un macho, de la especie Culiseta annulata, a unos 30 kilómetros al Norte de la capital, Reikiavik. “Todos fueron recolectados de cuerdas de vino (...) destinadas a atraer polillas”, indicó el investigador en un correo electrónico, refiriéndose a un método que consiste en añadir azúcar al vino caliente y sumergir cuerdas o tiras de tela en la solución, que luego se cuelgan al aire libre para atraer a los insectos.

(Agencias)

VALOR DE JOYAS ROBADAS EN LOUVRE SUPERA LOS 100 MDD

El precio de lo obtenido en el atraco realizado con ayuda de un montacarga en la instalación cultural más visitada del mundo “no es en absoluto paralela ni comparable a los daños históricos”: fiscal

Las joyas robadas del Museo del Louvre el domingo tienen un valor estimado de 88 millones de euros, equivalente a unos 102 millones de dólares, anunció ayer la procuradora Laure Beccuau.

“El conservador del Louvre estimó los daños en 88 millones de euros”, una suma “extremadamente espectacular” pero que “no es en absoluto paralela ni comparable a los daños históricos”, añadió la fiscal en la cadena de radio RTL, y precisó que los ladrones “no ganarán” esa suma “si tienen la pésima idea de fundir esas joyas”.

“Quizás podamos esperar que reflexionen y no destruyan esas joyas sin motivo”, agregó la fiscal. La magistrada indicó que espera “con interés saber si, según el lenguaje policial”, las huellas halladas “coincidirán o no”. “Están siendo analizadas”. Beccuau confirmó la cifra de

Síguenos en nuestras redes

On line

“cuatro personas identificadas como presentes en el lugar”. Interrogada sobre la existencia de eventuales complicidades internas en el museo más visitado del mundo, Beccuau respondió que no podía “responder con un sí o un no” en este momento. La fiscal dijo que los delincuentes obtuvieron el vehículo montacargas que sirvió para perpetrar el robo. Según la jurista, además de los magistrados de la Jurisdicción Interregional Especializada de la Fiscalía de París que dirigen las investigaciones, hay “un centenar” de investigadores movilizados en la capital francesa en este caso.

La dirección del Louvre defendió este martes la calidad de las vitrinas donde se encontraban las joyas robadas, en respuesta a un artículo publicado por un periódico satírico francés que asegura que eran “aparentemente más frágiles que las antiguas”.

El grupo de ladrones sólo necesitó unos minutos para entrar en la Galería de Apolo gracias al montacargas exterior, romper con una sierra radial varias vitrinas instaladas en el 2019, y llevarse nueve joyas. Luego en su huida, abandonaron una de las piezas.

“Lo que es seguro es que hemos fallado”, reconoció en la radio France Inter el ministro de Justicia, Gérald Darmanin.

El Louvre, uno de los principales museos del mundo, recibe cada año nueve millones de visitantes y permanece cerrado, indicó uno de sus responsables. (Agencias)

Síguenos en

AUMENTA SU POBLACIÓN UNA DE LAS BALLENAS MÁS RARAS DEL MUNDO

Uno de los cetáceos más raros del planeta ha continuado una tendencia alentadora de crecimiento poblacional tras nuevos esfuerzos para proteger a estos gigantes animales, según los científicos que los estudian.

La ballena franca del Atlántico Norte ahora cuenta con un estimado de 384 ejemplares, ocho ballenas más que el año anterior, según un informe del Consorcio de Ballena Franca del Atlántico Norte publicado ayer. Las ballenas han mostrado una tendencia de lento crecimiento poblacional en los últimos cuatro años. Es una noticia bienvenida tras una preocupante disminución en la década anterior. La población de las ballenas, que son vulnerables a colisiones con barcos y enredos en aparejos de pesca, cayó alrededor del 25% del 2010 al 2020.

La tendencia hacia la recuperación de la ballena es un testimonio de la importancia de las medidas de conservación, afirmó Philip Hamilton, científico senior del Centro Anderson Cabot para la Vida Oceánica del Acuario de Nueva Inglaterra. “Un aumento modesto cada año, si podemos mantenerlo, llevará al crecimiento poblacional”, expresó. El centro y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica colaboran para calcular la estimación de la población. (Agencias)

SUBASTARÁN UNA MÁQUINA CODIFICADORA ALEMANA DE LA IIGM

Una maquina Enigma , que permitía cifrar las comunicaciones de la flota submarina alemana durante la Segunda Guerra Mundial y fue la base de los trabajos de Alan Turing, será subastada en París el 18 de noviembre.

La máquina, valorada entre 200 mil y 300 mil euros (230 mil y 345 mil dólares), fue concebida en el 1941 a petición del almirante Karl Dönitz “para contrarrestar los sucesivos éxitos de los Aliados contra los sumergibles”, indicó la casa de subastas londinense Christie’s en un comunicado.

“Con sus cuatro rotores, el mo-

Síguenos en nuestras redes On line

delo ENIGMA M4 en venta, dispone de un nivel de cifrado más elevado que todas las máquinas anteriores. Debido a su complejidad, fue el motivo por el que los Aliados se esforzaron por descifrar el código M4 -mucho más robusto desde el punto de vista criptográ-

fico- bajo la dirección de Alan Turing y Joe Desch. Esto condujo al desarrollo del primer ordenador programable”, agregó el texto. Los trabajos de Alan Turing y del equipo de matemáticos de Bletchley Park se volvieron famosos especialmente por el libro Enigma de Robert Harris, adaptado en filme en el 2001, o inclusive otra película, Imitation Game, del 2014. También el 18 de noviembre será subastado un reloj astronómico con esfera móvil de la época de Luis XV, valorado entre 400 mil y 600 mil euros. (Agencias)

Mérida, Yucatán, miércoles 22 de octubre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12617

Esperanza

El Gobierno invertirá 8 mil mdp en el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama; prioriza la detección oportuna y el tratamiento continuo de la enfermedad / Diputados avalan reformas a la Ley Aduanera; endurecen control fiscal y refuerzan combate al contrabando / Golpe millonario: autoridades aseguran droga y narcolaboratorio del Cártel de Sinaloa valuados en 756 mdp República 3, 5 y 7

Cae Rigoberto “N” por asesinato de líder limonero de Michoacán República 4

América vuelve al subliderato de la Liga MX, tras vencer a Puebla

Deportes 45

INVERSIÓN (IMSS, Issste y Gobierno federal) 8 mil mdp

ADQUISICIÓN

nuevos mastógrafos Mil nuevos ultrasonidos Mil

Las joyas robadas en el Louvre tendrían un valor superior a 100 mdd

Internacional 63

Descartan reunión de Trump y Putin en el futuro inmediato

Internacional 61

META millones de exámenes a nivel nacional en 2026 8.9 Realizar estudios por día 34 mil CONSTRUCCIÓN unidades de atención oncológica para mujeres 32

LA presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el sistema será integral y gratuito, con un periodo de implementación estimado entre año y medio a dos años. Para 2027 se prevé una reducción significativa en las muertes por tumores cancerígenos.- (POR

)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.