PORTADA POR ESTO CHETUMAL, SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 1 de noviembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Desconfianza

Habitantes de la comunidad Juan Sarabia viven encerrados ante los reportes de presuntos “levantones” masivos; temen ser las siguientes víctimas de los criminales / Privan de la libertad a un hombre en Felipe Carrillo Puerto, mientras visitaba a sus parientes / Detienen con drogas al hermano de la síndico municipal de Tulum, Rifka Queruel Ciudad 12 y 13 / Municipios 27 y 38

Arrasaron parejo, se llevaron a menores, hombres jóvenes y a un adulto mayor”.

Llegar y encontrarse con el retén es la primera señal de que algo está mal”.

Pasamos de que no se robaran una sola cosa, a que se lleven a nuestra gente”.

Incluso salir a la tienda se ha convertido en una travesía que podría no tener retorno”.

RESIDENTES. DE JUAN SARABIA

LOS pobladores se atrincheran por las noches, los niños y adolescentes llevan más de una semana sin acudir a clases, los negocios venden poco o nada, al menos 10 familias abandonaron definitivamente el lugar mismo que se ha llenado de patrullas y fuerzas castrenses.- (PorEsto!)

Afectados del caso “Xibalbá” exigen justicia y buscan más cuerpos Ciudad 14

Crematorios para mascotas operan con desorden en el estado Ciudad 19

HÉCTOR Mauricio “N” fue asegurado luego de una inspección a vehículos en Playa del Carmen; le hallaron narcóticos.- (PorEsto!)

La ofrenda del Día de Muertos costará en promedio mil 500 pesos

Municipios 40

UN grupo armado ingresó a una vivienda de la colonia Emiliano Zapata y sustrajo a un pescador, originario de Cancún.- (PorEsto!)

República

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de noviembre del 2025

Destaca México en área digital

Estudio califica al país como el segundo mercado electrónico más grande de AL

CIUDAD DE MÉXICO.- México se ubica entre los países con mayor dinamismo en su transformación digital, de acuerdo con la guía global de expansión de Nuvei, la cual indicó que el país registrará un crecimiento compuesto de 25% anual en comercio electrónico hasta 2027, lo que lo coloca como el segundo mercado más grande de América Latina y uno de los polos digitales con mayor proyección de la región.

El estudio analiza ocho economías emergentes con alto potencial de digitalización, encabezados por países como Brasil, Chile, Colombia, México, India, Hong Kong, Sudáfri- ca y Emiratos Árabes Unidos.

En conjunto, detalló, estos mercados alcanzarán 1.2 billones de dólares en ventas de comercio electrónico hacia 2027, con una tasa compuesta anual del 19%, casi el doble del ritmo de las economías desarrolladas.

Explicó que este avance se apoya en tres factores principales, con la creciente inclusión financiera, el predominio del comercio móvil y la expansión de los pagos en tiempo real.

En el caso mexicano, la digitalización del consumo se ha acelerado de forma notoria, donde 79% de las compras en línea se realiza desde dispositivos móviles y se espera que esta proporción aumente a 82% en los próximos dos años.

Además, uno de cada cuatro compradores digitales en el país adquiere productos de minoristas internacionales, lo que refleja una creciente apertura al comercio transfronterizo y posiciona a México como una puerta de entrada al mercado latinoamericano comparable con centros como Hong Kong, que conectan Asia con Occidente.

Inclusión financiera

El documento resalta que la adopción de plataformas como Dinero Móvil (DiMo) y el crecimiento de las billeteras digitales están impulsando la inclusión fi-

conectividad, como Chile y Hong Kong, muestran una preferencia por billeteras digitales y tarjetas internacionales. En cambio, en países como México y Colombia, los pagos en efectivo y las transferencias bancarias todavía conviven con métodos digitales, lo que refleja una transición gradual hacia una economía plenamente digitalizada.

En ese sentido, Nuvei subraya que México no sólo es líder en crecimiento, sino que ofrece amplias oportunidades para que sus empresas escalen internacionalmente.

Aumenta costo del pasaje en la CDMX

TELÉFONOS:

nanciera, mientras que la integración de métodos de pago locales y multimoneda fortalece la competitividad de los comercios mexicanos frente a otros mercados. Según Nuvei, esta combinación de factores convierte al país en uno de los ecosistemas digitales más dinámicos de la región y en un punto de referencia para empresas internacionales interesadas en expandirse en América Latina.

El informe también destaca que los mercados emergentes con fuerte

A partir del análisis comparativo con otras economías, las firmas mexicanas pueden identificar mercados con hábitos de pago similares, diseñar estrategias de localización inspiradas en modelos exitosos como PIX en Brasil o UPI en India y aprovechar marcos regulatorios favorables como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para reforzar su presencia en el comercio digital transfronterizo. (Agencias)

Tumban narcocampamentos del CJNG

SALVADOR ESCALANTE,

Mich.- Personal de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano y de Guardia Nacional aseguraron ayer explosivos y desmantelaron dos narcocampamentos en el municipio de Salvador Escalante.

Luego de recibir el reporte de la presencia de hombres fuertemente armados, los elementos de la Comisaría Regional de Pátzcuaro, militares y de Guardia Nacional, desplegaron un operativo a la localidad de El Tepetate

Al llegar al lugar, las fuerzas estatales y federales localizaron un campo de concentración y operatividad del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En el predio, las autoridades localizaron 11 artefactos explosi-

vos, utilizados para ser lanzados desde drones, los cuales fueron desactivados por el Agrupamiento Especializado en Artefactos y Explosivos de la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP).

Además, aseguraron pólvora negra y pólvora aluminizada, así como tubos metálicos, clavos para concreto y balines metálicos, utilizados para la elaboración de los artefactos explosivos.

Los criminales, en su huida, también abandonaron dos vehículos y una motocicleta, utilizada por la célula delictiva de esa organización criminal, que operaba en esa parte de la Región Lacustre. Cabe señalar que en esa zona, el CJNG ha perpetrado asesinatos, ataques a fuerzas estatales y federales, así como a automovilistas, a los que despojan con fusiles de asalto de sus vehículos, para incendiarlos y bloquear carreteras. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 1 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México aprobó un incremento de 1.50 pesos tras un acuerdo con 17 líderes del transporte concesionado en la capital, por lo que pasará el mínimo de 6 a 7.50 pesos. La administración capitalina autorizó el incremento de $1.50 (un peso con 50 centavos M.N.) a las tarifas actuales del transporte de Ruta y Corredor. El costo máximo actual es de 8 pesos por lo que pasará a 9.50. La actualización del peaje se da a tres años del último incremento que fue en el 2022 durante la gestión de Claudia Sheinbaum y en aquel entonces se otorgó 1 peso. Ayer, el encuentro entre 17 líderes del sector se dio en el marco de diversas manifestaciones que encabezaron integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) y que ocasionó a que el Gobierno de la Ciudad de México realizara mesas de trabajo. Tanto concesionarios como permisionarios deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles de sus vehículos, terminales y bases, la tarifa autorizada. De lo contrario la actualización no tendrá efecto alguno. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La inclusión financiera y el comercio móvil son factores. (Agencias)
El incremento en el precio del transporte será de 1.50 pesos.
El operativo sucedió en Michoacán.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Admite España dolor e injusticia

El Gobierno español lamenta abusos contra los pueblos originarios mexicanos durante La Conquista

MADRID, Esp.- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció ayer que a lo largo de la historia compartida entre España y México “ha habido dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos y que es “justo reconocerlo y lamentarlo”.

Durante la inauguración de la exposición La mujer en el México indígena, organizada por ambos gobiernos, Albares aseguró que entre España y México ha habido una historia muy humana y, como todo lo humano, con claroscuros.

“Y también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente y justo es reconocerlo y lamentarlo”, aseguró el responsable de la diplomacia española, para quien es “parte de nuestra historia compartida y no podemos negarla ni olvidarla”.

Por eso, esta exposición organizada a instancias de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es parte del “camino de justicia y reconciliación que recorremos juntos; un hito más en nuestras relaciones y nuestra hermandad”, dijo Albares.

Bajo ese marco, la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena es un homenaje al universo femenino, en el que, a través de cerámicas, textiles, esculturas y joyas, se destaca el papel de la mujer como transmisora de cultura y tradición, tanto en el ámbito doméstico como en el terrenal y espiritual.

La muestra, que reúne 435 piezas procedentes de diversos pueblos indígenas de todo México, se presenta en cuatro sedes en Madrid: el Museo Arqueológico Nacional (MAN), la Fundación Casa de México en España, el Instituto Cervantes y el

Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente y es justo reconocerlo y lamentarlo”.

JOSÉ MANUEL ALBARES MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE ESPAÑA

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que ofrecen distintos aspectos del universo indígena femenino.

La comisaria y experta en arte precolombino Karina Romero explicó en un recorrido por las cuatro sedes que esta es una impresionante exposición no sólo por su tamaño, sino porque muchas de las piezas no habían salido antes de México. Es el caso de la Diosa madre o Señora del cielo, que da la bienvenida en el Museo Arqueológico, una enorme pieza de diorita, de la cultura popolca, y para cuyo viaje fue necesario el consentimiento de la comunidad de Puebla.

Las cuatro partes que componen la muestra se podrán visitar hasta el mes de marzo 2026, salvo la de Casa México, que sólo estará hasta mediados de febrero 2026.

Sheinbaum celebra el reconocimiento de España

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció ayer sobre las recientes declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, en las que lamenta el trato hacia los pueblos indígenas de México duran-

te la Conquista y reconoce que fue un episodio doloroso para estos. “Es la primera vez una autoridad del Gobierno español habla de lamentar la injusticia, es importante, es desde mi punto de vista, es un primer paso y habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho: el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no es humillante; al contrario, reconocer la historia, los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos y a los pueblos, así que en enhorabuena por este primer paso”, dijo la Mandataria. (Redacción POR ESTO!)

Alista Gobierno Centros de Alto Rendimiento de atletas indígenas

CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el medio maratón México Imparable. Raíces de fuego, que se realizará en la Ciudad de México el próximo 7 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el próximo año se construirán los Centros de Alto Rendimiento Comunitario México imparable para atletas de pueblos originarios. “Como parte del programa de apoyo a los jóvenes en México, el próximo año nos van a ayudar a hacer estos Centros Alto de Rendimiento Comunitario México imparable. Van a estar en distintos lugares de la República y está inspirado en esta gran iniciativa que han impulsado”, indicó la Mandataria.

Al tomar la palabra, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, atleta y líder del proyecto México Imparable, invitó a la población mexicana a participar en el medio maratón Raíces de Fuego que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre en la Ciudad de México.

Durante la conferencia de prensa presidencial, la atleta detalló que la salida y meta será el Zócalo capitalino, y en donde los corredores pasarán por lugares históricos en la capital, como el Monumento de la Revolución, Plaza de las Tres Culturas, Plaza del Árbol de la Noche Victoriosa, Palacio de

Bellas Artes y la Glorieta de las Mujeres de Luchan, entre otros. De la Cruz Álvarez informó que se espera la participación de 10 mil corredores en este medio maratón, y quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en la página https://mexicoimparable.com/ (Agencias)

Se inauguró la muestra La mitad del mundo. La mujer en el México indígena.
Mirna de la Cruz invitó al medio maratón Raíces de Fuego (Agencias)
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, aludió al camino de la reconciliación con México. (Agencias)
La Presidenta afirmó que los inmuebles se construirán el próximo año.

Dialoga Presidenta con aerolíneas

Claudia Sheinbaum y compañías aéreas discuten plan en

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió ayer con representantes de aerolíneas nacionales que resultaron afectadas por la cancelación de rutas áereas por parte del Gobierno de Estados Unidos, dirigido por Donald Trump.

Sheinbaum descartó la posibilidad de dejar sin efecto el decreto presidencial de hace dos años con el que fijó que las aerolíneas de carga tenían que operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La reunión, que duró alrededor de tres horas, tuvo como propósito sentar una estrategia de respuesta frente a las medidas impuestas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, entidad que revocó 13 rutas para las aerolíneas mexicanas.

En ella estuvieron presentes, además de la presidenta, el titular de la Secretaría de Relaciones

Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente; la subsecretaria de Transportes, Tania Carro Toledo; el director general del AIFA, Isidoro Pastor; el director general de Volaris, Enrique Beltranena; el presidente del Consejo de Administración de Aeroméxico, Javier Arrigunaga, y el director de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, entre otros. Al término del encuentro, los representantes de las aerolíneas se negaron a dar declaraciones ante medios sobre qué fue aquello se

La Federación descartó quitar decreto por vuelos de carga. (Agencias)

abordó en concreto durante la junta. Sin embargo, las aerolíneas se mantienen optimistas ante los esfuerzos del canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en aras de hallar una solución diplomática y técnica que permita el restablecimiento de las rutas canceladas. Ayer, en su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que se llegará a un acuerdo con Estados

Unidos para resolver los problemas aéreos sin poner “en riesgo a los usuarios”, a la vez que rechazó eliminar el decreto que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA. “No entendemos la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos, pero vamos a buscar el diálogo para resolverlo”, dijo. (Redacción POR ESTO!)

Crece economía turística en 0.4%

CIUDAD DE MÉXICO.-

La economía relacionada con el turismo en México creció un 0.4% en el segundo trimestre de 2025, impulsado por bienes y servicios, y mantuvo la tendencia positiva registrada desde el último trimestre del 2024, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el segundo trimestre del año (abril-junio) y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (Itpibt) incrementó un 0.4% respecto al trimestre previo, en términos reales, mientras que a tasa anual ascendió un 0.3%.

Los servicios reportaron un aumento trimestral del 0.3%, mientras que la producción de bienes registró un avance del 0.6%, para ligar tres periodos al alza.

El aumento del indicador, que el Inegi llama Producto Interior Bruto (PIB) turístico, es resultado del incremento interanual del 1.5% en el rubro de bienes, mientras que el de servicios se mantuvo, precisó el instituto au-

tónomo en su reporte con base en cifras originales. En tanto, el consumo turístico creció un 0.8% durante abril-junio, respecto al lapso inmediato anterior. Además, apuntó el Inegi, el interno aumentó 2.3% y el receptivo cayó un 4.7%, mientras que a tasa anual, creció 1.9% y en su composición, el receptivo subió 14.2% y el interno retrocedió 0.2%.

Los datos reflejan la tendencia al alza del turismo en México, que recibió 45,03 millones de turistas internacionales en 2024, un 7,4 % más que en 2023, un incremento sostenido desde el fin de la pandemia de la covid-19. El ingreso de divisas por viajeros internacionales en 2024 totalizó 30 mil 246 millones de dólares, casi un 6% más que el año anterior. México es el sexto país más visitado del mundo, según el Gobierno y empresarios, con base en datos de la Organización Mundial del Turismo, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum fijó como meta llegar al Top 5 (Agencias)

Indaga Morena para evitar a chapulines

CIUDAD DE MÉXICO.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, señaló ayer que la Comisión Evaluadora de Incorporaciones ya comenzó a revisar solicitudes de personas provenientes de otros partidos que buscan incorporarse al movimiento previo al proceso electoral de 2027. En rueda de prensa en Baja California Sur, fue cuestionada sobre la reciente afiliación de Ernesto Ibarra a Morena, pese a que en tres elecciones previas ha competido en su contra. El político compitió por una alcaldía bajo las siglas de partidos y alianzas conformadas por PRD, PAN, Partido Verde, PT y Fuerza por México, aunque no se ha afiliado.

Al respecto, Luisa Alcalde sostuvo que este caso en particular ya

se está investigando para determinar si procede o no la afiliación. “En este caso ya hay una petición para que se evalúe la incorporación de esta persona y le va a tocar al Comité Evaluador resolver. No lo voy a decidir yo, ni la Secretaría General, lo va a decidir el Comité Evaluador, porque para eso fue creado, para evaluar este tipo de incorporaciones. Entonces, una vez que resuelva, pues ya sabremos la viabilidad de esa afiliación”, apuntó.

“Era una legítima demanda de la militancia de Morena que hubiese una instancia que evaluará incorporaciones de personajes, personas públicas que tienen años en otras fuerzas políticas distintas a la nuestra y que quieren sumarse a Morena”, indicó. (Agencias)

En BCS, Luisa Alcalde dijo que la Comisión Evaluadora revisa los perfiles.

Caen 13 miembros de Los Mayos

Agentes de Marina repelen agresión en Navolato, Sinaloa, y arrestan a integrantes del Cártel del Pacífico

CIUDAD DE MÉXICO.- En el poblado de La Vuelta en la sindicatura de Bachimeto, en el municipio de Navolato, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) repelieron ayer una agresión armada y luego de tener el control de la situación detuvieron a 13 integrantes de la facción Los Mayos, del Cártel del Pacífico o de Sinaloa

Esta acción se llevó a cabo durante un patrullaje de vigilancia terrestre cuando personal naval detectó un vehículo con personas armadas, las cuales al percatarse de su presencia, los agredieron con disparos de arma de fuego, por lo que los efectivos navales repelieron la agresión conforme a los protocolos de actuación y en estricto apego a los derechos humanos. En su intento de huir, los sujetos ingresaron a un domicilio, donde fueron detenidos.

Durante la revisión del inmueble fueron aseguradas ocho armas largas, cinco armas cortas, un rifle, 60 cargadores de diferentes calibres, 56 cartuchos útiles, además de tres vehículos y ocho motocicletas.

A las personas detenidas se les informaron sus derechos de ley, y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

Ataque armado en Navolato deja tres muertos

En la sindicatura de San Pedro, también en Navolato, tres miembros de una familia fueron privados

Fallece un mexicano en inundación

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de Estados Unidos identificaron a un mexicano entre los dos muertos que dejaron las inundaciones por las lluvias torrenciales del jueves en Nueva York. A las 16:44, las autoridades respondieron a una llamada de auxilio en Washington Heights, un barrio del Norte de Manhattan. Al llegar, la Policía supo que un hombre de 43 años se encontraba en el interior de una sala de calderas inundada en el sótano cuando perdió el conocimiento y dejó de responder, según informó el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), de acuerdo con medios estadounidenses.

Tras recuperar su cuerpo, fue declarado muerto en el lugar, según informaron las autoridades. El hombre fue identificado posteriormente como Juan Carlos Montoya Hernández, originario de México. Hernández vivió en una pequeña habitación en el sótano del edificio durante al menos una década, según

de la vida con disparos de armas automáticas cuando viajaban en dos motocicletas, una de las victimas es una adolescente de 14 años de edad, de nombre Leslie “N”.

Una llamada anónima a las líneas de emergencia reportó largas detonaciones de armas de fuego, en una de las calles de la comunidad de La Laguna, sindicatura de San Pedro, al acudir el personal de

las corporaciones policiacas encontraron los cuerpos de dos adultos y una menor de edad, los cuales no presentaban signos vitales. De acuerdo con los datos aportados por las autoridades, los primos Carlos “N”, de 40 años, y Julio César, “N” de 45 años de edad, conducían sus motocicletas, el primero era acompañado por su hija menor de edad, cuando al pasar cerca de

un plantel educativo fueron atacados a balazos por personas desconocidas que huyeron del lugar. Los familiares de los primeros hermanos llegaron al lugar de los hechos y los identificaron en forma preliminar, por lo que los cuerpos de las tres víctimas fueron enviados al Servicio Médico Forense para practicarles la autopsia de ley. (Agencias)

El connacional Juan Carlos Montoya Hernández murió en un sótano, en Nueva York, EE.UU. (POR ESTO!)

CBS News. Era muy querido por todos, según declaró un residente al medio. El primo de la víctima dijo que deja cinco hijos huérfanos, indicó el medio de comunicación. En otro caso, la Policía respondió a una llamada al 911 y se enteró de que un hombre estaba atrapado en el sótano del número 564 de la avenida Kingston, en el barrio de Flatbush, Brooklyn Fue rescatado por buzos del Departamento de Bomberos de la

Ciudad de Nueva York y trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde falleció, según informó un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York a la revista People en un comunicado.

La vecina, Renée Phillips declaró a The New York Times que él había rescatado a uno de sus perros del sótano y regresó por el otro, pero quedó atrapado y tanto él como el perro murieron. “Este día ha sido horrible”, dijo Phillips al Times.

Concluye búsqueda en altamar

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que hoy, a las 6:30 horas, se suspenderá la búsqueda activa del presunto sobreviviente del ataque armado por parte de Estados Unidos a una embarcación en el océano Pacífico.

De acuerdo con un comunicado en redes sociales, hoy a la hora citada, la búsqueda cumplirá 96 horas, con lo cual el estatus de la misma cambiará a “activo suspendido”.

La Semar resaltó que los esfuerzos continuarán mediante las embarcaciones que naveguen en la zona, que son informadas por las autoridades marítimas y en el marco de las operaciones regulares de nuestras unidades.

Por consiguiente, la embarcación con la que se está patrullando para realizar las búsquedas y la aeronave que también se encuentra realizando estas actividades, volverán a sus operaciones regulares. El pasado lunes 27 de octubre, el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump condujo un ataque armado contra tres embarcaciones que navegaban en el océano Pacífico, a unos 800 km de la costa de Acapulco. Como resultado de este atentado a los navíos, informó Peter Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, perdieron la vida 14 personas y una más sobrevivió. Ante esto, las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate participaron para dar con el paradero de este sujeto. (Agencias)

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo este jueves -en un mensaje en sus redes sociales- que la tormenta “batió récords de precipitaciones” y que “la mayor parte cayó en tan solo 10 minutos”.

Las autoridades municipales han advertido repetidamente que los sótanos y las viviendas bajo el nivel del suelo pueden volverse mortales en cuestión de minutos durante las inundaciones repentinas. (Agencias)

La Armada de México buscó a un presunto sobreviviente.
Elementos de la Semar realizaban un patrullaje en poblado La Vuelta cuando fueron atacados. (POR ESTO!)

Cae El Charro, cabecilla del CJNG

Autoridades realizan operativo para capturar a integrantes del Cártel Jalisco en Aguascalientes

AGUASCALIENTES, Ags.-

En un operativo federal, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en Aguascalientes a tres integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos a Armando “N” alias El Charro, identificado como jefe regional de ese grupo delictivo.

El operativo, en el que no participaron elementos de seguridad del estado, ocurrió con un grado de sigilo que sorprendió a la entidad.

Luego de que las fuerzas federales dieran a conocer los hechos, ni la gobernadora panista, Teresa Jiménez Esquivel, ni la Secretaría de Seguridad Pública Estatal o la Fiscalía local, han emitido ningún posicionamiento al respecto.

“Fue una operación de estrategia e inteligencia 100% federal, coordinada desde el más alto nivel para devolver la tranquilidad a nuestra gente”, destacó la senadora more-

nista Nora Ruvalcaba, uno de los principales perfiles de ese partido para contender por la gubernatura de Aguascalientes en 2027.

El operativo para la detención del líder criminal se registró la madrugada de ayer, pero las autoridades federales lo dieron a conocer hasta pasado el mediodía.

Aunque El Charro es señalado como uno de los principales líderes delictivos en la región, su detención ocurrió sin enfrentamientos o reacciones por parte del grupo al que presuntamente pertenece.

Los tres presuntos integrantes del CJNG fueron detenidos en la quinta residencial Miguel Gerónimo No. 707, ubicada en el municipio de Jesús María, conurbado con la ciudad capital, muy cerca de las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, una de las zonas con mayor plusvalía.

En el lugar se aseguraron cartuchos, equipo táctico, 720 mil pesos en efectivo, un kilogramo de cris-

Capturan al líder de una célula delictiva

TIJUANA, BC.- Luego de diversos trabajos de inteligencia, elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, dieron a conocer la detención de Saúl “N”, alias SS, identificado como líder criminal de una célula delictiva del cártel de los Beltrán Leyva en Tijuana, Baja California. De acuerdo con la información oficial, la operación fue llevada a cabo con ayuda de la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes coordinaron labores de vigilancia en la región, con las que se permitió identificar el domicilio del SS Durante la operación para detener al jefe de la célula delictiva de los Beltrán Leyva, también se logró aprehender a Horacio “N”, quien es acusado de ser el líder de escoltas de dicha organización, y se aseguraron armas de fuego, dosis de droga, teléfonos celulares y el inmueble donde se resguardaban. “Las acciones de vigilancia y seguimiento realizadas en la re-

tal, joyas y dos relojes de lujo. El Charro ya era conocido en el estado. Está relacionado con la distribución de droga, extorsión, secuestros y asesinatos en Aguascalientes y zonas colindantes de Zacatecas y Jalisco, siendo el municipio de Rincón de Romos, al Norte de la entidad, uno de sus presuntos sitios principales de operación, desde donde lideraba una célula criminal del CJNG llamada Fuerzas Especiales del Charro (Fecha).

Esa célula ha sido señalada como la responsable del secuestro, ocurrido en febrero de este año, de la esposa e hijo de Jaime Cruz, alcalde del municipio de Villa Hidalgo, Jalisco, colindante con Aguascalientes, así como del asesinato de Ricardo Rodríguez Zamora, dueño de una bodega en el Centro Comercial Agropecuario.

A través de una manta, Fecha lo acusó de distribuir metanfetamina y se atribuyó el homicidio.

Sujetos armados disparan contra dos policías en Apaseo El Grande

APASEO EL GRANDE, Gto.Dos policías del Grupo Interinstitucional Especializado Contra el Robo a Transporte fueron heridos en un ataque armado en el acceso a la comunidad El Nacimiento, en el municipio de Apaseo El Grande.

Los oficiales, una mujer y un hombre, realizaban un operativo relacionado con el robo de vehícu-

los y transporte de carga en la zona, a la que llegaron individuos armados a bordo de dos camionetas.

La agresión fue grabada en las videocámaras de vigilancia; en ellas se observa a varios hombres en vehículos particulares que se acercan a los elementos policiacos, les disparan, y enseguida huyen en una de las camionetas.

El hecho ocurrió alrededor de las 9:00 horas de ayer, y la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado informó que ambos elementos policiacos se encuentran recibiendo atención médica, y están fuera de peligro. Asimismo, se aseguraron los dos vehículos de los atacantes, pero no hay detenidos. (Agencias)

gión permitieron identificar un domicilio donde se resguardaba Saúl “N”, por lo que se intensificaron las acciones operativas en la zona. Tras ser interceptado y verificar su identidad, fue detenido junto con un hombre que lo acompañaba, el cual realizaba funciones de escolta”, se detalla en el comunicado oficial de las autoridades. Este hecho se suma a las recientes detenciones de integrantes del cártel de los Beltrán Leyva, una de las cuales ocurrió el pasado 24 de octubre en el Estado de México, cuando fue aprendido Jair Francisco Patrón Tobías, conocido como H4 o Junior Dicha captura se concretó tras una labor de investigación y coordinación entre diversas instituciones de seguridad. El operativo se ejecutó cuando el sospechoso fue localizado en la autopista México-Querétaro, a la altura del municipio de Tepotzotlán. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el arresto se efectuó el viernes y, tras su aprehensión, el detenido fue trasladado bajo custodia. (Agencias)

Armando “N” fue identificado como jefe regional del grupo criminal.
El SS encabezaba en Tijuana una agrupación de los Beltrán Leyva.
(Agencias)

DESMIENTEN A SIMÓN LEVY: FUE DETENIDO EN LISBOA, NO EE.UU.

Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que el exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, fue detenido recientemente en Lisboa, Portugal, y no en Washington D.C., EE.UU., como él mismo afirmó en redes sociales.

La información fue confirmada por el Gabinete de Seguridad federal y respaldada con un documento oficial de la Policía portuguesa.

(Redacción POR ESTO!)

¿CÓMO Y DÓNDE SOLICITAR EL CHIP DE CONECTIVIDAD PARA EL BIENESTAR?

Conectividad para el Bienestar es una iniciativa federal para otorgar a la población vulnerable una tarjeta SIM (chip) para acceso a Internet, telefonía celular y servicio de hotspot sin costo o con condiciones altamente subsidiadas. Para solicitarlo, ingresa el número IMEI en el sitio web oficial para validar la compatibilidad: https://www.cfeinternet.mx/compatibilidad.

(Redacción POR ESTO!)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó ayer el documento Infancias y adolescencias trans y no binarias, con el propósito de promover el reconocimiento y respeto a la diversidad de género en el ámbito escolar. El material fue analizado ayer durante la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) en los planteles de educación básica del país. El texto gubernamental invita a las y los docentes a reflexionar sobre la multiplicidad de identidades que conviven en las aulas, y plantea la necesidad de construir

DESTINA UE 700 MIL EUROS PARA DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS

La Unión Europea apoyará a más de 150 mil personas afectadas por las precipitaciones extraordinarias en México con recursos asignados para agua potable, salud, educación y ayuda económico

La Unión Europea (UE) anunció una aportación de 700 mil euros en ayuda humanitaria para apoyar a cerca de 150 mil personas afectadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas durante la primera quincena de octubre en cinco entidades de México.

Mediante un comunicado difundido ayer, la Delegación de la UE en México explicó que los recursos estarán enfocados en asegurar acceso a agua potable, servicios de saneamiento, atención médica básica y la entrega de efectivo a familias que perdieron sus medios de vida.

Además, parte del presupuesto se destinará a la continuidad educativa de niñas, niños y adolescentes que han visto interrumpida su formación por el cierre temporal de escuelas en las zonas afectadas.

Síguenos en nuestras

Activación de tecnología satelital y respuesta

La ayuda europea también incluye la activación del sistema Copernicus, una herramienta de monitoreo satelital que genera mapas para evaluar daños y coordinar acciones de emergencia tras desastres naturales.

Esta plataforma ya fue utilizada durante los días posteriores a las inundaciones para apoyar las labores de emergencia en territorio mexicano.

De acuerdo con el mismo

PIDE SEP A MAESTROS RESPETAR IDENTIDADES TRANS Y NO

Síguenos en nuestras redes Online

una pedagogía incluyente. “Es necesario reconocer y valorar la diversidad que conforma a las comunidades, así como impulsar una educación que promueva la libre expresión, el respeto a las diferencias sexo-genéricas y la convivencia pacífica”, señala el

comunicado, esta nueva aportación se suma a los más de 28 millones de euros que la Unión Europea ha canalizado en 2025 para labores de ayuda humanitaria y prevención de desastres en México y Centroamérica.

Contexto de las lluvias en México

Las precipitaciones, originadas por una baja presión en el Golfo de México, provocaron 82 muertes y la desaparición de 17 personas, además de daños severos en infraestructura, viviendas, escuelas y cultivos.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) estimó pérdidas aseguradas por al menos 206 millones de pesos, equivalentes a 65.4 millones de dólares.

(Redacción POR ESTO!)

BINARIAS

documento de la dependencia.

La SEP explica que esta iniciativa responde al enfoque humanista de la Nueva Escuela Mexicana, el cual coloca la dignidad y los derechos humanos de cada estudiante en el centro del proceso educativo. El documento propone ejercicios de sensibilización para el profesorado, como discutir cómo actuar si una alumna desea usar uniforme masculino o viceversa, así como incluir temas de identidad de género y orientación sexual en los programas analíticos. (Redacción POR ESTO!)

CAE IMPLICADO EN HOMICIDIOS DE DOS MÚSICOS COLOMBIANOS

Agentes de la Fiscalía del Estado de México detuvieron este jueves a Cristopher Camacho, alias El Comandante, sujeto con el que se reunirían los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar y Jorge Luis Herrera Lemos. Los dos hombres de origen colombiano dijeron, en el último contacto que tuvieron con sus familiares, que verían al Comandante para hacer negocios. Después de esto, los dos músicos fueron encontrados sin vida en la entidad mexiquense.

La detención de Camacho fue dada a conocer en redes sociales, a través de una publicación donde aparece una foto del implicado, quien se presentaba como una persona que “trabajaba para Gobierno”. Más de un mes transcurrió, desde el pasado 24 de septiembre, cuando la Fiscalía mexiquense localizó en un predio de Texcoco el auto en el que desaparecieron los colombianos, un Mercedes que abordaron en la Alcaldía Miguel Hidalgo, de Ciudad de México. Fue el 16 de septiembre cuando perdieron contacto y se mantenían como desaparecidos, hasta que el 17 de septiembre localizaron a dos personas fallecidas con las características de los músicos en Cocotitlán, Estado de México. (Redacción POR ESTO!) Síguenos

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de noviembre del 2025

Saturación

Los panteones de Chetumal se encuentran al límite de su capacidad, lo que ha llevado a restringir nuevos entierros y priorizar exhumaciones o fosas ya adquiridas

Indagan incendio que calcinó dos vehículos, en la colonia Italia

a la creciente demanda espacios para sepultar a los muertos. (

Preocupa a jóvenes de Cancún, el asalto a una estudiante en la Sm 38

Exhortan diputados revisar ley que reduciría penas por extorsión en Q. Roo

El Ayuntamiento de Othón P. Blanco planea ampliar o construir un nuevo camposanto que permita responder
PorEsto!)
Página 11

Atacan “La Oficina” en Cancún

Delincuentes realizaron al menos 15 detonaciones e incendiaron un auto en el estacionamiento

CANCÚN.- La noche de ayer se registró un ataque armado contra la fachada del bar denominado “La Oficina”, ubicado en la Región 92.

De acuerdo con los testigos, los responsables de la agresión contra el antro realizaron disparos y le prendieron fuego a un auto que se encontraba estacionado fuera del lugar, trabajadores

y clientes huyeron, mientras que las autoridades sólo encontraron la unidad siniestrada.

A través del número de emergencias 911, se reportó la agresión a balazos y de acuerdo con los datos preliminares, una persona había sido privada de la vida, esto provocó una fuerte movilización por parte de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, quienes

Hallan un cadáver en una vivienda de Isla Mujeres

CANCÚN.- En una vivienda fueron encontrados los restos de una persona que podría contar con una denuncia por extravío, aunque no se proporcionaron más detalles sobre este hallazgo.

Lo anterior, en medio de las diligencias que la Fiscalía de Personas Desaparecidas realizaba en la zona continental de Isla Mujeres.

Personal de la Fiscalía General del Estado se trasladó a un domicilio ubicado en la colonia Privanza, ya que, supuestamente, en el marco de las investigaciones por la desaparición de personas en Isla Mujeres y Cancún, acudieron al lugar para efectuar un barrido en busca de indicios, pertenencias de posibles víctimas y otros objetos, logrando localizar restos humanos.

Se presume que la vivienda donde se hallaron los restos era utilizada por miembros de un grupo delictivo, quienes podrían haber privado de la libertad y la vida a una persona, sepultándola de manera clandestina en el mismo lugar.

Derivado de las denuncias y

Se presume que el domicilio era usado por un grupo delictivo para privar de la vida y sepultar a sus víctimas

como resultado de las pesquisas, se encontraron los restos de un cuerpo, sin que se precise si en la propiedad podrían existir más cadáveres relacionados con fichas de búsqueda activas en Cancún e Isla Mujeres. Una vez realizado el levantamiento de los restos, los cuales fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en Cancún para su análisis y extracción de ADN con el fin de su identificación, la propiedad fue asegurada como parte de los indicios incorporados a la carpeta de investigación que dio origen al operativo. (Emiliana Sánchez)

acudieron hasta la avenida Puerto Juárez, mejor conocida como Talleres, dónde encontraron el auto incendiándose.

Bomberos en acción

Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron a los pocos minutos, logrando sofocar el fuego, a unos metros, trabajadores

del lugar permanecieron viendo cómo se llevaban a cabo las diligencias de los uniformados, mencionando que, al escuchar las más de 20 detonaciones salieron del establecimiento y se alejaron desconociendo los motivos del ataque, así como a los autores. La puerta del bar presenta alrededor de 15 impactos por arma de fuego, en la vía pública los

uniformados no localizaron casquillos, los vulcanos una vez que sofocaron el incendio se retiraron y supuestamente no hay personas heridas y tampoco sin vida; sin embargo, no pudieron ingresar al establecimiento hasta que llegara el personal de los Servicios Periciales, quienes realizarían las diligencias correspondientes. (Emiliana Sánchez)

El reporte inicial de una persona muerta generó una respuesta de los tres órdenes de Gobierno en la Región 92; Tragahumos sofocaron las llamas de un auto. (E. Sánchez)
Un predio fue asegurado; el cuerpo encontrado podría contar con ficha de extravío. (Emiliana Sánchez)

Aquejan panteones sin espacios

Autoridades municipales restringen servicios funerarios al sólo permitir exhumaciones o inhumaciones

CHETUMAL.- En vísperas del Día de Muertos, los cementerios de la ciudad atraviesan una situación crítica por la falta de espacio para nuevas sepulturas, dijeron habitantes.

Lo anterior ha obligado a las autoridades locales a restringir los servicios funerarios en el panteón municipal únicamente a exhumaciones, inhumaciones o a quienes cuentan con fosas previamente adquiridas, confirmó el coordinador de Panteones y Funerarias de Othón P. Blanco.

Mencionó que el cementerio principal de la capital ha alcanzado su límite de capacidad, y que actualmente la única opción con disponibilidad parcial es el “Campo del Recuerdo”, donde existen alrededor de 8 mil 500 fosas activas.

El funcionario explicó que aún se brindan servicios en nichos y bóvedas familiares, los cuales pueden albergar hasta cuatro espacios por propietario, aunque reconoció que la capacidad general para nuevos entierros es mínima, lo que ha generado preocupación entre los habitantes que buscan un lugar digno para sus difuntos.

Frente a esta problemática, el Ayuntamiento trabaja en la planeación de un nuevo panteón o en la ampliación de los existentes, con el propósito de garantizar la continuidad del servicio funerario en los próximos años.

Señaló que la saturación no es un fenómeno reciente, sino una consecuencia del crecimiento poblacional y del aumento en la demanda de espacios, que durante los últimos años ha puesto en evidencia la urgencia de una

Actualmente la única opción con disponibilidad es el Campo del Recuerdo, donde hay 8 mil 500 fosas activas

reestructuración en la infraestructura mortuoria de la capital.

Añadió que mientras se concretan los proyectos, los servicios seguirán operando bajo un esquema de uso limitado, privilegiando los trámites de exhumación y los casos donde ya existan concesiones previas.

En cuanto a las festividades por el Día de Muertos, las autoridades municipales prevén una afluencia superior a la registrada en el 2024, cuando se contabilizaron cerca de 4 mil visitantes, el 1 de noviembre y aproximadamente 8 mil, el día 2.

Con el objetivo de atender a la población y facilitar el acceso de quienes acuden a rendir homenaje a sus seres queridos, se ampliarán los horarios de apertura de los camposantos, los cuales permanecerán abiertos hasta que el último visitante se retire, incluso durante la noche si la afluencia lo amerita.

La Dirección de Panteones y Funerarias implementará también operativos de vigilancia y mantenimiento para garantizar la seguridad y el orden dentro de los cementerios durante las celebraciones.

El funcionario exhortó a los asistentes a desplazarse única-

mente por los pasillos principales y secundarios, evitando caminar sobre las bóvedas, especialmente aquellas que presentan daños estructurales visibles, a fi n de prevenir accidentes.

Asimismo, recordó que el Reglamento Municipal de Othón P. Blanco 2023 prohíbe estrictamente el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas dentro de los panteones, con el fi n de preservar el respeto hacia los difuntos y asegurar un ambiente adecuado para las familias que participan en esta tradición.

(Redacción PorEsto!)

Evidencian fallas constantes en el nuevo transporte público

CHETUMAL.- Las fallas mecánicas en las unidades del nuevo sistema de transporte urbano de la ciudad se han convertido en una escena cotidiana, según habitantes.

Lo anterior, a casi dos meses de la puesta en marcha del programa piloto implementado por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).

Residentes reportaron que, lejos de representar una mejora en la movilidad de la capital, los constantes desperfectos de los autobuses han generado retrasos, molestias y dudas sobre la efectividad del proyecto que busca modernizar el servicio público.

En los últimos días, usuarios y vecinos de diferentes colonias han reportado la presencia de unidades varadas en plena vía pública, algunas durante varias horas, sin que exista una atención inmediata por parte de las autoridades o del propio instituto.

En varios casos, los conducto-

res se han visto obligados a improvisar como mecánicos, intentando reparar los vehículos con herramientas básicas para poder continuar sus recorridos y evitar dejar a los pasajeros sin traslado.

Las unidades que actualmente circulan forman parte del programa piloto del nuevo transporte urbano, el cual fue anunciado como una etapa de prueba antes de la llegada ofi cial de los autobuses eléctricos “Taruk”, considerados el eje central del plan de movilidad sustentable para la capital del estado.

Sin embargo, hasta la fecha, las unidades eléctricas no han sido vistas en operación, pese a que Imoveqroo aseguró que comenzarían a dar servicio en los primeros meses del programa.

Esta ausencia ha despertado críticas entre la población, que percibe una falta de avance real y una brecha entre el discurso oficial y la realidad que enfrentan diaria-

mente los usuarios.

Los desperfectos en el sistema no sólo afectan la movilidad urbana, sino también la confianza ciudadana en las autoridades responsables del proyecto, que fue presentado como una alternativa moderna, eficiente y ecológica frente al antiguo sistema de transporte que operaba con “combis” deterioradas y sin control de rutas. No obstante, las nuevas unidades, que en teoría debían ofrecer mayor comodidad y seguridad, presentan problemas frecuentes, como fallas en el motor, sobrecalentamiento, pérdida de presión y paros repentinos en medio de los recorridos, lo que obliga a detener el servicio de manera inesperada y genera caos en las rutas.

A esto se suma la falta de comunicación por parte del Imoveqroo, que hasta ahora no ha emitido una postura oficial sobre las causas de las fallas.

(Redacción PorEsto!)

Se prevé hoy y mañana alta afluencia de gente que visite a sus difuntos.
Ciudadanos esperan que el Ayuntamiento trabaja en la planeación de un nuevo camposanto. (Fotos PorEsto!)
Choferes tienen que hacer de mecánicos de sus camiones. (PorEsto!)

Viven entre el miedo y la incertidumbre

Residentes de Juan Sarabia han dejado de salir de sus casas, ante el temor de ser “levantados”

CHETUMAL.- Los habitantes de la comunidad Juan Sarabia viven presos del miedo. A una semana de que 20 pobladores fueran privados de la libertad, ciudadanos dijeron que evitan salir de sus casas para no ser parte de las estadísticas.

Familias entrevistadas aseguraron que se encierran por las noches, reforzando la seguridad en sus viviendas; mientras que los niños y adolescentes llevan más de una semana sin acudir a clases.

Además, reportaron que han caído las ventas en los negocios y al menos 10 familias abandonaron definitivamente el lugar, mismo que se ha llenado de patrullas y elementos de las Fuerzas de Seguridad.

ANTECEDENTE

Apenas hace una semana, 20 ciudadanos fueron privados de la libertad en una comunidad, que unos años atrás era tranquila.

Refirieron que entrar a la comunidad y encontrarse con el retén del Ejército Mexicano sobre la calle principal es la primera señal de que algo ha pasado en el lugar y adentrarse un poco más en sus vías semidesiertas es la confirmación de que la situación actual no es la mejor por la que están pasando los pobladores.

Un recorrido hecho por PorEsto! se confirmó que Juan Sarabia se ha convertido en un pueblo fantasma, donde las escuelas permanecen vacías y dejó de escucharse el ruido de las motos durante las noches.

Los pobladores han optado por resguardarse en sus hogares, pasando los días con lo poco que tienen en casa, porque incluso, dijeron, salir a la tienda se ha convertido en una “travesía que podría no tener retorno”.

Muchos de ellos no logran entender qué está pasando en su comunidad, cuál es el motivo por el que de pronto aparecen sujetos encapuchados y se llevan a los hombres del pueblo de manera in-

discriminada, sin importar si son jóvenes, adultos e incluso personas de la tercera edad; “barrieron parejo”, dijo una de las habitantes.

Cunde el desasosiego

Ante ello, acusaron sentirse expuestos y temen ser los siguientes. No saben cómo protegerse, porque desconocen el móvil de las privaciones de la libertad. Han recurrido al encierro, pero saben que eso no es garantía, pues los desaparecidos fueron sacados de sus casas.

Desconocen quiénes son, pero los reconocen; “no es gente de aquí”, aseguró otro de los pobladores.

Aseveraron que de la noche a la mañana, lo que parecía un lugar seguro se transformó en un pueblo que no tiene ley, donde cualquiera puede entrar a las casas y llevarse a

Los malhechores barren parejo, pues pueden raptar a jóvenes, adultos, sujetos de la tercera edad o con alguna discapacidad

quienes las habitan, sin importar la hora, porque no hay quién lo impida. “Pasamos de que no se robaran ni una sola cosa aquí en el pueblo, a que se estén llevando a nuestra gente”, lamentó una habitante más.

Lo peor, reportaron, es que los afectados no pueden acercarse a las autoridades para pedir ayuda

porque son amenazadas por los comandos que se llevan a las personas; familiares y testigos son advertidos para que no hablen sobre el tema y la gente decide callar antes que poner en riesgo su vida. En el peor de los casos, refirieron, son las mismas autoridades quienes sugieren que mejor no denuncien, para evitar problemas y se resignen a vivir sin la persona desaparecida, porque ya no volverá.

Acabaron con las risas en los planteles

Mientras tanto, el jardín de niños, la primaria y la telesecundaria se mantienen cerradas; los niños y adolescentes no quieren acudir a clases porque en sus mentes aún permanece la imagen del hombre que fue sacado de su casa por suje-

tos encapuchados cuando ellos se encontraban en clases.

Los padres de familia tienen miedo de que sus hijos salgan; claman por retenes en las escuelas, pero estos no han sido instalados.

Mientras tanto, los comercios experimentan una disminución de más del 50% de sus ventas diarias porque la gente ya no quiere salir a comprar y los encargados evitan arriesgarse a tener sus negocios abiertos hasta tarde.

La vida se apaga a las 19:00 horas

El conocido andar de las motocicletas hace días que no se escucha durante las noches y los niños dejaron de salir a jugar; sólo quienes

La presencia de un convoy de Seguridad por las calles es sinónimo de que algo no anda bien en este poblado. (Fotos Argenis Quiroz)
Poco a poco, las tiendas y demás locales mermaron casi en su totalidad los ingresos.
De la noche a la mañana, habitantes tuvieron que encerrarse, presas del pánico.

trabajan fuera de la comunidad rompen el silencio sepulcral cuando se dirigen de vuelta a sus hogares.

La población ha ido disminuyendo de manera gradual, al menos 10 familias han abandonado el pueblo para migrar a otros lugares donde puedan vivir más seguras.

Pero también hay familias que llegaron con la ilusión de vivir en un entorno de tranquilidad y ya perdieron a parte de sus miembros, como la de una señora que llegó dos meses atrás a la comunidad y los encapuchados entraron a su casa por sus dos hijos, apenas unos jóvenes.

Nada es igual

Ahora, en las calles se observa a las patrullas ir y venir durante el

día y la noche; policías, Marinos y soldados de manera permanente; 42 elementos de las Fuerzas de Seguridad custodian una comunidad, la cual, una semana atrás apenas si contaba con una o dos unidades dando rondines de manera intermitente y una base de la Marina abandonada desde hace más de 20 años.

Pobladores dijeron que la comunidad se ha vuelto popular en todo el estado, pues ha salido en decenas de páginas de Facebook y está en boca de mandatarios, secretarios y directores, quienes de pronto recordaron que existe y que les importa su gente, al grado de que las Caravanas de Salud volvieron tras dos años sin acudir.

Pero los habitantes no terminan de confiar, nada les garantiza que están a salvo. Algunos temen que incluso las autoridades estén co-

10

FAMILIAS

abandonaron la zona, tras las recientes desapariciones; se espera que haya más en los próximos días.

ludidas con los malhechores. Muchas ideas rondan por sus cabezas, las posibilidades son infinitas. Destacaron que sólo al salir de la comunidad se les despeja la mente y se olvidan un poco de lo que está pasando, pero al volver de nuevo se sienten intranquilos y regresan la desconfianza y el temor.

La calidez de los pobladores continúa presente, pero debajo de esta se percibe la preocupación latente de que cualquiera de los días siguientes

vuelva a ocurrir un hecho similar. Platican de buena gana, pero el tema es el mismo: las desapariciones.

Desconcierto

Aun así, revelaron que no pierden la esperanza y aguardan por la llegada de sus familiares. Quisieran salir a buscarlos ellos mismos porque dudan de que la autoridad los regrese, pero no se atreven, ni saben a dónde dirigirse. No hay pistas.

Es un hecho que los que han regresado no hablan de lo que les pasó; su silencio es el precio de haber sobrevivido.

Refirieron que no hay respuestas para todas sus preguntas: ¿por qué se los llevan?, ¿para qué?, ¿a dónde? Mucho menos, al tratarse de personas trabajadoras, de bien, que no se metían en problemas ni

La situación

En las escuelas, los niños y jóvenes dejaron de asistir a clases; las aulas del nivel básico lucen vacías.

Comerciantes cierran sus negocios antes de que anochezca para evitarse problemas.

Los ruidos nocturnos desaparecieron, sólo unos cuantos se atreven a recorrer las calles sin la luz del día.

Aumentó la seguridad. Al menos 42 elementos del Ejército custodian las vialidades de esta localidad.

Las víctimas que regresaron con vida guardan silencio sepulcral sobre lo que les sucedió.

Autoridades instan a la comunidad a no levantar denuncias, debido al clima de inseguridad en el lugar.

le debían nada a nadie, según señalan los habitantes.

En un principio se especuló que el crimen organizado estaba reclutando gente, al ser hombres a quienes se llevan, pero después de que algunos desaparecidos de otras comunidades aparecieron, descartaron la idea. Sin embargo, siguen sin dar con el clavo y la duda perturba, y mucho.

“¿Para qué quieren a un señor de 60 años?”, se preguntó confundida una de las pobladoras; quien, por más que intentó, no logró entender lo que ocurre.

No existe un perfil definido y eso asusta

La desesperación es tal, pues recordaron que tampoco existe un horario, pues algunos de los desaparecidos fueron llevados durante el día; como aquel que se encontraba en el interior de su vivienda una mañana, o al que sacaron de debajo de su volquete cuando lo arreglaba a plena luz.

“Podemos estar sentados afuera de una casa y que les toque ser testigos de cómo se llevan a otro poblador, sin poder decir ni hacer nada”, dijo un ciudadano.

(Argenis Quiroz)

Trabajadores optan por sólo laborar durante los horarios en los que aún hay sol. Las corporaciones policiales continúan los operativos de búsqueda de los desaparecidos.

Organizan marcha para protestar

Dolientes

defraudados por los dueños del crematorio

CHETUMAL- El dolor que provocó el descubrimiento del fraude en el crematorio “Casa Xibalbá” caló hondo en la población de la capital del estado.

Desde que se difundió la noticia, los perjudicados no han cesado en la búsqueda de restos, información sobre el presunto culpable y formas de organizarse para exigir justicia para que el caso no quede en la impunidad.

Los afectados no han dejado de acudir a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar sus denuncias, incluso hay quienes lo están haciendo de manera virtual, con el propósito de que se acumule la mayor cantidad de éstas y se imponga la pena máxima a los responsables del engaño.

Las víctimas de la presunta empresa se rehúsan a que el caso pase inadvertido

Además, los ciudadanos se acercaron a la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) para interponer denuncias por los perjuicios al entorno ocasionados por los dueños del supuesto crematorio, debido a la enorme cantidad de cadáveres en descomposición de los que se deshicieron durante

“Casa Xibalbá” exigieron que no haya impunidad

el tiempo que operaron.

Si bien son conscientes de que las querellas por daños ambientales funcionan de manera distinta a las que se presentan en la Fiscalía, la población está determinada a que se les atribuyan los delitos correspondientes mediante todas las

instancias posibles, pues se rehúsan a que el caso pase inadvertido y desean que siente un precedente de justicia para los animales. Por otro lado, la noche de ayer se realizó una misa conmemorativa en la Iglesia del Perpetuo Socorro, en la que se mencionó el

Deja incendio dos vehículos calcinados en la Nueva Italia

CHETUMAL.- Dos vehículos quedaron completamente calcinados después de que se incendiaran en la colonia Italia.

El siniestro se registró alrededor de las 3:40 horas de ayer, en una vivienda ubicada sobre la avenida Florencia, entre Roma y Carranza, lo que movilizó a Bomberos de Othón P. Blanco y a otros cuerpos de emergencia.

Inicialmente, el reporte al número 911 alertaba sobre un incendio en la casa, pero los bomberos confirmaron que las llamas se originaban en dos automóviles estacionados en la cochera.

Aunque las causas aún no han sido determinadas, vecinos mencionaron que podría tratarse de un acto deliberado, versión que ya investiga la autoridad.

Los propietarios de los autos interpusieron denuncia formal para el esclarecimiento de los hechos.

Minutos después del incendio, paramédicos de una empresa privada acudieron al sitio para atender posibles casos de intoxicación por humo, aunque no fue necesario trasladar a nadie a un hospital.

Este incidente se suma a una tendencia preocupante en lo que va

del 2025 en Chetumal. Un informe de mayo señaló que, en menos de media hora, dos autos fueron incendiados en distintos puntos de la ciudad, lo que demuestra la recurrencia de este tipo de siniestros.

La combinación de incidentes como este y la creciente percepción de inseguridad refuerza la preocupación de que los incendios podrían estar vinculados a actos vandálicos, extorsión o ajustes de cuentas, aunque hasta el momento no se ha con-

firmado la autoría ni la relación de los hechos, informaron autoridades. Ante ello, las dependencias municipales reiteraron el llamado a la ciudadanía para que reporten cualquier indicio de humo, fuego o actividad sospechosa al 911, revisen los sistemas eléctricos de cocheras y automóviles, y colaboren con la vigilancia vecinal para facilitar la pronta localización de los responsables.

(Redacción PorEsto!)

nombre de algunos de los perros y gatos hallados en los terrenos baldíos, así como aquellos que ya no podrán recuperar debido al tiempo transcurrido desde que fueron trasladados a “Casa Xibalbá”. Asimismo, continúan organizando actividades para expresar su indignación y anhelo de justicia de manera pacífica, por lo que llevarán a cabo una marcha hoy, para la cual elaborarán una lona con un diseño que rinda homenaje a todas las mascotas que fueron víctimas de la negligencia del señalado.

Inconformó a la víctima que no se decretara intento de feminicidio.

Procesan al individuo que le arrancó el labio a su expareja

CHETUMAL.- Benjamín Emanuel “N” fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de violencia familiar y lesiones contra una mujer cuya identidad se mantiene reservada.

Los hechos ocurrieron en octubre del 2023, cuando el acusado, a bordo de su automóvil con su expareja, comenzó a agredirla físicamente, llegando a arrancarle el labio inferior, por lo que la víctima se lanzó del vehículo para escapar. La afectada presentó la denuncia ante la Fiscalía, se abrió la carpeta de investigación y se exhibieron pruebas ante un juez, quien ordenó la vinculación a pro-

ceso y prisión preventiva durante el juicio, ya que el imputado se encontraba libre a pesar de la investigación en su contra. En octubre, la víctima expresó su inconformidad con la tipificación del delito, pues consideró que las autoridades minimizaron la gravedad del ataque, que según ella debería haberse clasificado como feminicidio en grado de tentativa y no sólo como violencia familiar. El incidente dejó profundas secuelas psicológicas en la mujer, alterando su vida y generando temor de que el agresor intentara atacarla nuevamente o perjudicara a su familia. (Argenis Quiroz)

(Anahí Chamlati)
(PorEsto!)

Cancún

Funciona Bhardwaj desde 2020

Surgen nuevos nombres supuestamente relacionados con la red criminal de tráfico de ilegales

La investigación contra la organización criminal de tráfico de personas Bhardwaj HSO, con sede en Cancún, apenas inicia, pero existen pruebas públicas que operaba en esta ciudad desde el 2020.

A nivel local, las autoridades ya investigan a los presuntos socios involucrados en estas actividades ilícitas y a quienes habrían facilitado sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Cancún (AIC).

Aunque no se han revelado más nombres oficialmente, han trascendido presuntamente al menos dos personas más, una de ellas un diputado local suplente identificado como Santiago Frías Canché; sin embargo, por la secrecía de la indagatoria, se han reservado más detalles.

Al ser delitos considerados “ocultos”, no se ha especificado una fecha exacta del inicio de operaciones, aunque según la investigación, las primeras actividades ilegales de esta red de tráfico de personas se detectaron desde el 2020 en el Aeropuerto Cancún.

En cuanto a las empresas vinculadas, se sabe que Bhardwaj India Private Limited se constituyó el 31 de agosto del 2015 y otra, no necesariamente relacionada directamente con el caso, Vikas Bhardwaj Healthcare Private Limited, fue establecida en India, en junio del 2021. No existen estadísticas precisas sobre el número de migrantes ilegales que habrían llegado a Estados Unidos, aunque se estima que fueron entre 800 y mil 200 personas. Tampoco hay fuentes oficiales que

El diputado suplente local Santiago Frías Canché, presuntamente está ligado con el grupo delincuencial

lo confirmen. El posible monto de las cuentas “congeladas” en casos similares sería de alrededor de 65 millones de dólares.

Según la Fiscalía General del Estado (FGE), ellos forman parte de la investigación, en la que ya existe una amplia carpeta que abarca diversos delitos del Fuero Común. También debería darse vista a la Fiscalía General de la República (FGR) por la posible comisión de delitos del Fuero Federal, como narcotráfico, asociación delictuosa y lavado de dinero.

Violación al proceso y a la supuesta inocencia

Autoridades de la FGE informaron, horas después de hacerse pública la situación, que se mantiene activa la colaboración interinstitucional para recabar pruebas y testimonios que permitan llevar ante la justicia a los responsables.

A través de un comunicado, señalaron: “Respecto a la información difundida por el Departamento del Tesoro del Gobierno de los Estados

Unidos de América (OFAC), sobre la identificación de una organización encabezada por Vinrant Bhardwaj, señalada de facilitar el tráfico de personas, se informa que desde hace varios meses dicha investigación se desarrolla de manera conjunta entre autoridades del Gobierno de México, del Gobierno de los Estados Unidos de América y de Quintana Roo”, informó.

Además dijo que “las distintas instituciones de ambos países y del ámbito estatal mantienen una estrecha coordinación en las indagatorias, dada la relevancia del caso”.

No obstante, la propia FGE habría violado el principio de presunción de inocencia y el debido proceso al hacer público el nombre del presunto cabecilla, pero no el de otros sospechosos. De acuerdo con abogados consultados, esta acción podría afectar el caso si el señalado fuera capturado, ya que se alegarían violaciones procesales ante un juez. En cuanto a las sanciones contra Bhardwaj HSO, su líder y sus asociados, se han identificado al menos tres colaboradores y ya se habla de 20 empresas -cuatro más que las reportadas ayer- que servían como fachada para facilitar las operaciones delictivas y el lavado de dinero. Las sanciones fueron resultado de una investigación coordinada entre agencias como Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno de México. Todos los bienes de

las personas y entidades señaladas fueron “congelados” bajo jurisdicción estadounidense. Aunque no se especifica el monto exacto, en casos similares, como el de la red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa, se detectaron montos de hasta 66.5 millones de dólares.

Las autoridades estadounidenses encabezan las líneas de investigación, centradas en las transacciones financieras de las empresas sancio-

nadas, para determinar el alcance del lavado de dinero y otros delitos financieros. Al mismo tiempo, se colabora con autoridades mexicanas para identificar a otros posibles cómplices, entre ellos funcionarios públicos y empresarios. No se han revelado más nombres, pero se prevé que en los próximos días algunos implicados busquen amparos para evitar su detención.

El indio Vikrant ”N” fue fundador de Marina VNV, en Puerto Cancún.
Se desconoce la cifra exacta de personas introducidas a EE.U.U.

Surgen vínculos con Bhardwaj HSO

Empresas del destino habrían servido de fachada para el lavado de dinero y trata de personas

CANCÚN.- Varias empresas habrían servido como fachada Bhardwaj HSO, que fue sancionada por autoridades de Estados Unidos para el lavado de dinero y movimiento de recursos provenientes del tráfico de personas y drogas.

Se trata de VNV Store, Cargas y Regulaciones Eléctricas, así como Constructora Gerlife, compañías que estarían relacionadas con la red transnacional Bhardwaj HSO, con Vikrant Bhardwaj como representante, señalado en Estados Unidos de varios delitos.

Aunque ninguna autoridad ha dado su opinión al respecto, surgieron versiones que señalan una posible relación entre las acciones legislativas realizadas por algunos integrantes del Cabildo de Benito Juárez, en el 2021 y un diputado suplente de la actual administración.

De acuerdo con la Ofi cina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), la organización operaba como una empresa de lujo del tráfi co humano: usaban vuelos y embarcaciones privadas para traer personas de Europa, Asia, Medio Oriente y Sudamérica hasta Cancún.

En este destino los hospedaban en hoteles y hostales controlados por la red, antes de enviarlos hacia el norte por la ruta Tapachula-Cancún-Mexicali. Cada traslado podía costar entre 5 mil y 15 mil dólares, dependiendo del país de origen.

Dirigentes del sector hotelero negaron dar declaraciones ante la consulta sobre las acciones que emprenderán, a fi n de garantizar una mayor vigilancia en los centros de hospedaje y evitar que sean usados para este tipo de acciones irregulares.

Acciones

Mediante el uso de embarcaciones privadas, una red transnacional trasladaba individuos de manera ilegal desde otros países.

Asociados Náuticos de Cancún suspendieron temporalmente la afiliación de un embarcadero

Entre la amplia red de empresas, por el momento sólo la Asociados de Náuticos de Cancún suspendió temporalmente la afiliación de un embarcadero cercana a las entidades sancionadas, según reveló en entrevista Ricardo Muleiro, director de la organización; se trata de la Marina VNV ubicada en Puerto Cancún. Este mismo grupo tiene otro club náutico -del mismo nombreen el kilómetro 5.5 de la zona hotelera, frente al Hotel Riu.

El directivo náutico aparece en fotos con Vikrant Bhardwaj y otras personas durante un evento de la empresa. La empresa VNV Marina eliminó su cuenta en Facebook, en donde hasta este

jueves había imágenes de una reunión de consejo de la asociación de los náuticos con la edil de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta. Vikrant Bhardwaj, de doble nacionalidad india y mexicana (nacido el 5 de septiembre de 1986, en Nueva Delhi) es el fundador y director ejecutivo de varias empresas en México, India y Emiratos Árabes Unidos.

Se le acusa de recolectar y blanquear dinero a través de marinas, puertos deportivos y otros negocios, mientras evade a las autoridades.

Según el comunicado del Gobierno de Estados Unidos, el cortar sus flujos financieros, tiene el objetivo es paralizar no sólo la trata de

Hasta 15 mil dólares se cobraba por el movimiento ilícito de humanos hacia este destino turístico, según el país de origen

personas, sino también sus actividades de narcotráfico y corrupción.

Presuntos implicados

Como parte de la red de empresas operadas por Vikrant Bhardwaj

y socios, en Cancún aparece Comercializadora Vespa, donde trabajó Alma Elena Reynoso Zambrano, quien fue directora general, entre el 2016 y el 2021. Este último año, de acuerdo con oficio en poder de este medio, fue dada de alta como decimotercera regidora en el Ayuntamiento, en el periodo de la ahora Gobernadora del Estado.

En el 2023, Reynoso Zambrano rindió protesta como presidenta de la Asociación de Arrendadoras de Autos y el año pasado, presumió en sus redes sociales, fotos entregando donativos a la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, a cargo de Berenice Sosa Osorio. (Natalia Pensamiento)

(Fotos PorEsto!)
Hay fotografías de Vikrant Bhardwaj (3.º a la izq.) en eventos oficiales de VNV Marina. La regidora Alma Reynoso (c) fungió como directora general de Comercializadora Vespa.

Acuden a hacer limpieza de panteón

En el cementerio “Los Olivos”, familias llegan a barrer y adornar los lugares de descanso de sus difuntos

CANCÚN.- Previo al Día de Muertos, en el panteón “Los Olivos”, en Benito Juárez, se registró una notable afluencia de familias que llegaron con cubetas, escobas y flores para limpiar y adornar las tumbas de sus seres queridos.

A su alrededor, los puestos de flores, veladoras y comida comienzan a instalarse, marcando el inicio de una de las tradiciones más representativas del país.

Sobre la vía, los comerciantes ofrecen ramos de cempasúchil,

crisantemos, nube y terciopelo, así como arreglos preparados.

También hay puestos de marquesitas, antojitos y pinturas al óleo, donde algunos artistas locales ofrecen sus servicios.

El movimiento es constante: familias que llegan, otras que se retiran, así como vendedores que aprovechan la temporada para generar ingresos.

Dentro del cementerio, la escena es distinta, pues predomina el trabajo silencioso. Algunos visi-

tantes limpiaron con agua y cepillo las lápidas cubiertas de tierra; otros pintaron cruces o colocaron nuevas flores.

En varios puntos se observaron tumbas con veladoras, fotografías, juguetes o algún objeto personal que perteneció al difunto.

A lo largo del recorrido, se observó que el cementerio fue decorado con diferentes estatuas de catrinas, puestas por el personal de mantenimiento.

En la zona central se preparó

Sienten temor estudiantes al caminar, tras reciente asalto

CANCÚN.- El reciente asalto a una estudiante de la universidad UNID, en la Supermanzana 38, ocurrido justo antes del horario de entrada y a escasos metros del plantel, ha generado preocupación entre los jóvenes.

El hecho que involucró a una alumna interceptada por un hombre ajeno a la institución y despojado de sus pertenencias en plena vía pública, ha puesto sobre la mesa una realidad que muchos alumnos viven en silencio: el temor constante de ser víctimas de un delito mientras se dirigen a clases o regresan a casa.

Este incidente fue confirmado por la institución a través de un comunicado dirigido a padres y tutores, en el que se explicó que el hecho ocurrió fuera del plantel y antes del inicio del turno.

La escuela enfatizó que brinda acompañamiento al estudiante y su familia, además de condenar enérgicamente cualquier tipo de acto de violencia.

Sin embargo, el suceso ha dejado una huella de inquietud entre los alumnos, especialmente aquellos que se trasladan sin compañía.

“Yo voy sola todas las mañanas porque mis papás trabajan, y desde que pasó eso ya no me siento tranquila”, comentó una alumna.

“A veces siento que alguien me

Varios jóvenes prefieren irse en bola a clases para cuidarse entre ellos

sigue o que algo puede pasar, y aunque trate de no pensar en eso, da miedo.”, expresó otra joven.

Como ellas, muchos jóvenes reconocen que la inseguridad en los alrededores de las escuelas no es nueva, pero el caso reciente hizo más visible el riesgo al que se enfrentan.

En entrevistas realizadas con varios alumnos, la mayoría dijo

sentirse vulnerable, sobre todo durante los trayectos más solitarios o cuando aún no ha amanecido del todo.

“Yo trato de llegar temprano, pero ahora prefiero esperar a que otros compañeros pasen y caminar con ellos”, expresó otro menor.

También, padres de familia también manifestaron su preocupación ante lo ocurrido

Algunos aseguran que las zonas escolares carecen de sufi ciente vigilancia policial y que las calles cercanas suelen presentar una defi ciente iluminación y poco tránsito peatonal.

(Fernanda Velueta)

el espacio donde se realizará una misa especial dirigida a las familias que deseen participar en una oración colectiva por sus difuntos.

Entre las tumbas, algunas destacaron por el esfuerzo de sus visitantes: flores recién cortadas, velas encendidas y pequeños adornos de papel picado

Afuera, el ambiente contrasta con el interior. Los puestos se multiplican y las calles aledañas se llenan de compradores.

“Las flores han subido de pre-

cio, pero la gente sigue viniendo. Es una fecha en la que todos quieren cumplir con su familia”, comenta Lidia Ramos, ciudadana que vende arreglos.

El flujo de visitantes se mantiene constante durante todo el día, ya que algunos sólo llegan a dejar flores, mientras que otros permanecen más tiempo, encendiendo veladoras y rezando, aunque el panteón luce con más movimiento que en meses anteriores.

(Fernanda Velueta)

Molestan paraderos en deplorables condiciones

CANCÚN.- Oxidados, sin techo, con asientos doblados o quebrados, así lucen muchos de los paraderos de transporte público en diversas zonas, lo que genera descontento en la ciudadanía.

Diariamente cientos de habitantes deben esperar el camión o “combis” bajo el sol o la lluvia, señalaron inconformes.

El deterioro de estas estructuras es cada vez más evidente, sobre todo en rutas como la 5, Kabah y Chac Mool, donde los residentes aseguraron que el abandono por parte de las autoridades afecta su vida diaria y pone en riesgo la seguridad de todos. Durante un recorrido realizado

por PorEsto!, se constató el mal estado de varios paraderos. La pintura en algunos puntos ha desaparecido por completo, mientras que el metal se encuentra totalmente corroído y los asientos presentan deformaciones.

Otros no tienen techo, por lo que los pasajeros deben soportar el calor extremo o resguardarse como pueden cuando llueve.

También, el suelo está resquebrajado o cubierto de basura, reflejando una falta de mantenimiento.

“Esto ya no es un paradero, es pura chatarra”, comentó Rosalía, usuaria habitual de la ruta 5.

(Fernanda Velueta)
Hay movimiento constante en un camposanto de Benito Juárez. (Fotos M. Hernández)
Se observan tumbas con veladoras, fotografías o juguetes que pertenecieron al fallecido.
Padres señalaron falta de vigilancia en casas de estudio. (M. Hernández)
Usuarios no tienen cómo cubrirse del sol al esperar “combi”. (M. Hernández)

Colectivos y madres de desaparecidos han pedido a la Comisión de Búsqueda un cementerio con censo público y actualizado, que permita ordenar los restos.

Tienen 700 muertos gris festejo

En

el Servicio Médico Forense del estado continúan apilándose cientos de cuerpos sin identificar

CANCÚN.- En medio de las celebraciones por el Día de Muertos, en los refrigeradores del Servicio Médico Forense (Semefo) de Quintana Roo hay más de 700 cuerpos sin identificar.

Cuando miles de familias acuden a los panteones a honrar a sus seres queridos, un silencio más profundo se impone este gélido inmueble, según estimaciones de colectivos de búsqueda y fuentes dentro de la propia Fiscalía General del Estado (FGE).

María Patrón Pat, madre de la joven desaparecida Francisca Ma-

riner y presidenta del Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo”, acusó que “más de 600 cuerpos siguen almacenados en el anfiteatro de la FGE, sin que las autoridades transparenten la información ni aceleren los procesos”.

Ariadne Song, del Colectivo Femenil “Xtabay”, aseguró que la cifra real “supera los 700 cuerpos”, muchos de los cuales fueron hallados en fosas clandestinas o trasladados desde otros municipios sin registro público.

“Hay cientos de desaparecidas y cientos sin nombre. Nadie los re-

clama, ni les lleva flores, y tampoco hay voluntad para devolverles su identidad”, lamentó Song. De acuerdo con información recabada por colectivos y fuentes cercanas a la Comisión de Búsqueda de Personas de Quintana Roo, varios de estos cuerpos permanecen desde hace años en cámaras de refrigeración o fueron inhumados en lo que llaman panteones forenses o fosas comunes, donde descansan sin registro visible ni visitas de familiares.

Mientras tanto, en los cementerios el ambiente es distinto. La

Advierten impacto negativo por aprobación de ley de extorsión

CANCÚN.- El Congreso local advierte que el proyecto federal aprobado por la Cámara de Diputados reduciría las sanciones por extorsión aplicadas en Quintana Roo, donde el delito se castiga con hasta 25 años de prisión.

La Legislatura de Quintana Roo exhortaron al Senado a revisar el rango de penas propuesto en la nueva Ley General contra la Extorsión, al considerar que el proyecto federal reduce la severidad de las sanciones vigentes en el estado.

De enero a octubre del 2025 se registraron más de 430 casos en la entidad.

El legislador del Partido del Trabajo (PT), Hugo Alday Nieto refirió que en la XVII Legislatura estatal se realizaron dos reformas clave al Código Penal: la primera, para aumentar las penas por extorsión de 15 a 25 años de prisión, y la segunda, para

Nuevo mandato aprobado por diputados federales reduciría las sanciones existentes a nivel local

tipificar nuevas modalidades, entre ellas el llamado derecho de piso y los préstamos “gota a gota”.

“En Quintana Roo no sólo endurecimos la pena; también ampliamos la definición del delito a partir de los testimonios de víctimas”, expresó el diputado petista desde la tribuna.

“La ley federal que ahora se discute en el Senado plantea de 6 a 15 años, lo que sería un retroceso frente a lo que ya logramos”, advirtió.

Actualmente, Quintana Roo es uno de los cinco estados del país -junto con Baja California, Chihuahua, Guerrero y Nayarit- que tienen sanciones más altas que las contempladas en la iniciativa federal aprobada el pasado 28 de octubre por la Cámara de Diputados.

Antes de la reforma local, la extorsión era considerada un delito patrimonial y permitía libertad bajo fianza; hoy, el delito se cataloga como mixto, al atentar contra la integridad personal.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a octubre de 2025 se registraron 436 carpetas de investigación por extorsión en Quintana Roo, un incremento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior.

(Juan Flores)

Administración de Panteones de Cancún informó que los días 1 y 2 de noviembre esperan recibir entre 30 y 32 mil visitantes diarios sólo en Los Olivos, donde se realizaron labores de limpieza, fumigación y actividades religiosas y culturales.

La administradora Jessica Cushim Céspedes detalló que los cementerios estarán abiertos las 24 horas, con misas, altares y presentaciones de mariachi.

A pocos kilómetros de ahí, en los refrigeradores del Semefo, el olvido tiene otro rostro: el de las víctimas sin nombre que no ten-

drán altar ni flores.

Colectivos exigieron a la Fiscalía y a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas un censo público y actualizado, así como la creación de un cementerio forense con identificación genética, para evitar que sigan acumulándose sin destino digno.

“Hablan de tradiciones y memoria, pero a nuestros desaparecidos los entierran en silencio”, expresó una madre buscadora durante la ofrenda simbólica que colocaron frente al Semefo. (Juan Flores)

(H. Breson)
Senado plantea prisión de 6 a 15 años por “cobro de piso”. (PorEsto!)

Operan crematorios clandestinos

En Quintana Roo sólo existen registrados seis negocios incineradores; última lista es del 2022

CHETUMAL.- En Quintana Roo existen al menos seis crematorios para mascotas con licencia, aunque se presume que operan muchos más de manera clandestina.

Algunos de los que aparecen en redes sociales para ofrecer servicio de cremación de mascotas en Benito Juárez son “Mi Último Parque”, “Huellitas de Luz”, “Capillas San Pedro” y “Paraíso Animal”. Otros, al parecer, ya no funcionan.

La regulación, verificación y permisos de estos lugares son competencia de diversas autoridades, entre ellas las municipales.

Según el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), donde se tramitan los permisos sanitarios para la construcción de crematorios, en Cancún, no hay información actualizada, ya que la publicación más reciente data del 2022. Por ello, es difícil conocer cuántos establecimientos cuentan con licencia vigente o cuántos operan clandestinamente.

Uno de los defensores de los afectados explicó que las carpetas de investigación se fortalecerán, aunque no se permitió una denuncia grupal, pues cada caso debe ser independiente. Añadió que cada expediente será un agravante para los detenidos y los que faltan por aprehender.

“Se hizo un levantamiento fotográfico y se elaborará un catálogo para que los afectados identifiquen los restos y continúen con el litigio; se verifican otras empresas”, señaló.

“Este es el segundo estado donde la FGE realiza levantamientos de cuerpos como en los casos humanos, porque antes no se daba esa atención”, agregó.

“Se activaron diversos protocolos que ayudarán a que los implicados sean sentenciados”, subrayó.

El defensor anunció que hoy se realizará en Chetumal una marcha pacífica en honor a las mascotas, a las 5:30 de la tarde, partiendo del Museo de la Cultura Maya hacia la Explanada de la Bandera.

El caso del cementerio clandestino de mascotas, descubierto el jueves en Chetumal, encendió las alertas sociales y de las autoridades, luego de que trascendiera a nivel nacional. La Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, Fauna y

Desarrollo Urbano confirmó que se iniciaron revisiones a los crematorios de animales en todo el estado.

Las normas

De acuerdo con la Ley de Salud de Quintana Roo, en su Artículo 178 establece que los crematorios deben ubicarse fuera de la urbanidad. El Artículo 179 señala que la autoridad sanitaria competente podrá ordenar obras o clausuras temporales o definitivas si no cumplen con las condiciones de higiene y seguridad.

El Artículo 181 indica que la autoridad sanitaria verificará el establecimiento, operación y conservación de los cementerios, y el Artículo 184 establece que las solicitudes de refrigeración, exhumación y cremación deberán ajustarse a medidas de higiene y seguridad de la autoridad.

La Dirección de Protección y Bienestar Animal cuenta con un crematorio; sin embargo, en Internet se ofrecen diversos servicios similares sin que se especifique si los establecimientos cuentan con permisos.

Se desconoce con claridad qué

autoridades deben regular y verificar estos sitios, aunque en Cancún correspondería al Ayuntamiento.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que en el país existen unidades económicas dedicadas a servicios veterinarios privados. En Quintana Roo hay 102 de ellas, pero sólo algunas ofrecen servicio de cremación.

Personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) explicó que no tiene competencia directa en este tema y que, prácticamente, cualquier funeraria puede ofrecer cremaciones si cuenta con su licencia de funcionamiento.

“Las funerarias están obligadas a registrarse en el catálogo de servicios para obtener su aviso de funcionamiento”, precisaron.

No hay supervisión

Agregaron que: “A nivel local no se supervisan. Mientras cuenten con su aviso, cualquier funeraria puede ofrecer cremaciones”.

La autoridad responsable de la investigación es la Fiscalía Gene-

ral del Estado (FGE), junto con la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA). Aunque no hay información específica sobre la frecuencia de las verificaciones, ambas instituciones aseguraron que continuarán recabando pruebas por presuntos delitos de fraude y daño ambiental, relacionados con las irregularidades detectadas en el crematorio “De Xibalbá”.

La activista Flor Tapia reconoció la rápida actuación de la FGE, pero responsabilizó a las autoridades municipales por omisión al no verificar permisos y licencias. Señaló que el caso encendió las alarmas sociales y que la ciudadanía ahora tendrá menos confianza en este tipo de servicios.

Recalcó que son muchas las autoridades involucradas en otorgar permisos y realizar verificaciones, las cuales dejaron de cumplir sus funciones. Añadió que deberá intervenir la Semarnat por el delito ambiental derivado del cementerio clandestino, y adelantó que las penas contra los implicados deberán ser ejemplares.

Hornos activos

“My Ultimate Park”: en carretera México 180, Km 295, Cancún

“Paraíso Animal”: ubicado en Supermanzana 92, de Cancún

“San Roque”: Avenida Chichén Itzá, Supermanzana 60.

“Cruzando El Arcoiris”: Sur 20, San Miguel Xico, Quintana Roo.

“Na’ay”: Ejido en Playa del Carmen

Ba’alche: en Othón P. Blanco 68, Barrio Bravo.

“Casa Xibalbá”: Calle Isla Contoy 146, Barrio Bravo

Afectados estimaron que habría hasta 680 personas en la misma situación, aunque no precisaron si todos los casos están relacionados con el mismo crematorio. (José Pinto Casarrubias)

Habitantes de Othón P. Blanco descubrieron el jueves pasado que una funeraria entregaba tierra en lugar de cenizas. (Fotos PorEsto!)
Autoridades de la Fiscalía General clausuraron “Casa Xibalbá”, por irregularidades.Olores fétidos y cuerpos de animales a la vista provocaron enojo de los pobladores.

Ayudan a más de 100 mujeres

Una funcionaria dijo que la mayoría de las víctimas llega por asuntos familiares, acompañados de violencia

CANCÚN.- El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) atiende diariamente entre 100 y 140 casos nuevos y seguimiento, en sus diferentes módulos y la mayoría de estos son relacionados con temas familiares.

Miroslava Reguera Martínez, directora de la dependencia señaló que de 10 a 20 mujeres que atienden por módulo, la mayoría llega por asuntos familiares, pero siempre va acompañado de violencia.

“Una mujer que solicita pensión alimenticia, guarda y custodia o divorcio, casi siempre también enfrenta violencia patrimonial,

psicológica, física o vicaria”, dijo. Aseguró que el organismo les brinda asesoría, así como representación jurídica gratuita hasta la conclusión de los juicios en materia familiar y acompaña penalmente a las víctimas. Los módulos con mayor demanda son los ubicados en la Supermanzana 94 (junto al Centro de Justicia para las Mujeres), la Región 247 y Ciudad Natura, donde la atención puede duplicarse.

Víctimas de entre 20 a 40 años, en algunos casos también de la tercera edad, están reportando episodios de violencia intrafamiliar,

especialmente por parte de sus parejas ante el consumo excesivo de alcohol y otro tipo de sustancias que detona esta situación.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 del Inegi, durante este 2025, Quintana Roo, registra casos de violencia y en un 99% dirigidos a mujeres.

La tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes en Quintana Roo fue de 25 mil 705 mujeres en lo que va de este año.

Aseguró que, en la mayoría de

Desiste federación del proyecto para hacer libramiento en Tulum

CANCÚN.- Se desistió la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), del proyecto para construir un libramiento en Tulum, con tres entronques a desnivel y una inversión de 972 millones de pesos.

Lo anterior fue dado a conocer en la gaceta ecológica ayer. El documento publica el oficio enviado a Martha Vélez Xaxalpa, directora ejecutiva de Proyectos de la Dirección General de Carreteras adscrita a la (SICT), donde la dirección general de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat precisó que se emitió el acuerdo administrativo por el que se resuelve la solicitud de desistimiento de un proyecto.

“DGIRA determina tener por admitido el desistimiento de la promovente para ponerle fin al procedimiento administrativo iniciado con motivo del trámite recepción, evaluación y resolución de la Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad regional (MIA-R), No incluye actividad altamente riesgosa, correspondiente a la MIA-R del Proyecto, de que se tiene acreditada la personalidad jurídica de Martha Vélez Xaxalpa, en su carácter de directora ejecutiva de Proyectos de la Dirección General de Carreteras adscrita a la SICT”, precisó el documento.

La representación de la delega-

RECURSOS

972

millones de pesos se tenían previstos para realizar la obra en el noveno municipio.

ción de la dependencia en Quintana Roo informó que se canceló el proyecto por problemas en la adquisición del derecho de vía.

De acuerdo con el proyecto ingresado en junio del 2021 por la SICT, se buscaba la autorización ambiental por parte de la Semarnat para la construcción de una obra nueva con una longitud de 26 kilómetros, que correspondería a una carretera pavimentada de Tipo A2. La inversión aproximada requerida, establece el estudio, sería de 972 millones de pesos.

Semarnat precisó que el 24 de septiembre recibieron un oficio de la funcionaria de la SICT solicitando el desistimiento del proyecto.

(Elisa Rodríguez

Los módulos con alta demanda son los que se ubican en las Sm 94, 247 y el de Ciudad Natura

los casos, el tema de las adicciones, como consumo de alcohol y otras sustancias, son los factores principales de pelea entre parejas.

“De cada 10 mujeres el 90 por

ciento son por violencia por parte de su novio o esposo, cuando llega en estado inconveniente e inician una pelea o agresión directa”, dijo. Reconoció que son mujeres cada vez más jóvenes, quienes están siendo víctimas de violencia intrafamiliar y aunque el promedio de atención ronda entre 20 y 40 años, también se han reportado casos de adolescentes y menores de 18 años. Aunque también es preocupante, que se están registrando estos casos dentro del seno familiar, con mujeres de la tercera edad.

(Elisa Rodríguez)

Retrocede 9.6% actividad económica en la entidad

CANCÚN.- El retroceso en la actividad económica en Quintana Roo que alcanzó el 9.6% en el segundo trimestre del año, es multifactorial y tiene su origen en la caída en la ocupación hotelera, consideró el presidente del Colegio de Contadores.

Aseguró que el impacto viene de varias maneras como la contracción del gasto no indispensable, reducción de ahorro, riesgo de incrementar su endeudamiento personal o impago de sus deudas actuales.

Trabajadores dijeron que esta etapa de “vacas flacas” en turismo los ha obligado a ajustar en lo mínimo sus gastos, hacer uso de sus pocos ahorros y esperar que la temporada invernal pueda revertir la situación.

Explicó que esta caída en la economía, de las más pronunciadas a nivel nacional, implica la reducción de ahorro para las familias, así como riesgo de incrementar su endeudamiento personal o impago de sus deudas actuales. Acotó que la contracción se ha venido dando no sólo por una disminución dentro del salario del personal afiliado al IMSS, sino de la economía que se mueve por las propinas que dejan de percibirse. Recomendó a la población evitar endeudarse pagando con tarjetas de crédito, ya que estas tienen los cobros de intereses más caros y no caer en

mora de deudas. (Elisa Rodríguez)
La edad de las agraviadas ronda entre 20, 40 años y menores de edad. (Fotos M. Hernández) Reportó una autoridad municipal que las adicciones desencadenan los ataques.
Hubo problemas en la adquisición del derecho de vía. (M. Hernández)
Insta contador a no endeudarse innecesariamente. (M. Hernández)

Policía

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de noviembre del 2025

Naufragio

Una lancha de recreo volcó en Isla Mujeres, a unos 40 metros de la costa. El accidente ocurrió, al parecer, debido a una ola y fuertes vientos por el temporal

Detienen a tres presuntos narcomenudistas en distintas zonas de Cancún

Vinculan a proceso a supuesto extorsionador de empresa en Benito Juárez

Encuentran a hombre muerto

Guardavidas y turistas auxiliaron a los tripulantes de una embarcación en Playa Norte, sin reportarse heridos. Protección Civil y la Capitanía de Puerto rescataron el navío. (PorEsto!)
Página 23

Asisten a más de mil migrantes

En cuatro años se apoyó a personas que buscaban llegar a EE. UU., víctimas de una red internacional de trata

CANCÚN.- Confirmaron reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) e Instituto Nacional de Migración (INM), que en Quintana Roo, del 2021 a 2025 se han resguardado más de mil personas víctimas de una red internacional.

El reporte publicado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señaló que la investigación se radica en Cancún, donde el grupo liderado por Vikrant Bhardwaj, empresario con nacionalidad india y mexicana, tiene su centro de operaciones con una sofisticada red de tráfico de personas de diversos países, que usan este municipio como trampolín para llegar al país del norte, en una presunta colaboración con autoridades locales mediante pago de sobornos.

Al quedar expuesta la investigación de las autoridades estadounidenses, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó mediante un breve comunicado que desde hace varios meses han trabajado en colaboración con las fuerzas de Seguridad de los tres niveles de Gobierno, así como con el Departamento del Tesoro, a fin de frenar este delito que busca llevar a miles de personas a EE. UU.

Es así, que al verificar los reportes de los últimos años, tanto de las autoridades policiales, como del Instituto de Migración, se pudo constatar que del 2021 a la fecha se han logrado asegurar a mil 21 personas con documentos irregulares, algunas que eran hacinadas en cuartos de hotel, así como muchas más que fueron abandonadas a su suerte ante la intervención de la policía. Los informes obtenidos indicaron que los países de mayor

Cada traslado era cobrado entre 5 y 15 mil pesos por cada persona, dependiendo del país de origen

detección durante operativos en Quintana Roo fueron Honduras, República Dominicana, Brasil, Guatemala, El Salvador, Cuba, Nicaragua, India y China; personas que mediante engaños y bajo la red de tráfico son enganchadas para llegar a Cancún, con la promesa de cruzarlas hacia el norte del país y poder llegar a Estados Unidos. Asimismo, se indicó que en estos años se han resguardado a más de mil personas, que la autoridad desglosó: 300, en el 2021, mientras que en el 2022 se rescataron a 547 migrantes, de los que 193 estaban en autobuses con intención de ingresar a territorio estatal, pero fueron detectados por elementos de la policía adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mediante un filtro de revisión preventiva en la carretera.

Durante el 2023, la cifra de personas extranjeras resguardas bajó a 30 con la ubicación en un motel de la zona de El Crucero, en la avenida José López Portillo en la Supermanzana 66, cuando las autoridades recibieron el reporte anónimo de presencia de un grupo de extranjeros hacinados en un cuarto, lo que dio pie a una investigación integrada por las fuerzas de los tres niveles de Gobierno y así su rescate.

De acuerdo con los reportes a los que se tuvo acceso, del 2024 a

septiembre del presente año, las autoridades de Migración y Seguridad Ciudadana indicaron que se había logrado asegurar a 144 personas de Centro y Sudamérica, que mantenían irregularidades en sus documentos, algunos con pasaportes alterados o falsos, además de no poder acreditar su estancia legal en México.

Uno de los casos más recientes ocurrió el 30 de septiembre, cuando autoridades navales ubicaron frente a las costas del estado una embarcación con 10 hombres de nacionalidad cubana que buscaban llegar a tierra.

Los datos obtenidos por las autoridades mexicanas, refuerzan la investigación iniciada por el Departamento del Tesoro, que incluso detalló que el negocio era millonario ya que cada traslado costaba entre 5

y 15 mil dólares por persona, dependiendo del país de origen. Parte de las ganancias se movían a través de una red de empresas fachada en Mé- xico, India y Emiratos Árabes.

Entre los operadores señalados está José Germán Valadez Flores, acusado de sobornar a funcionarios mexicanos para facilitar el paso de migrantes; Jorge Alejandro Mendoza Villegas, expolicía de Quintana Roo con acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún; e Indu Rani, esposa de Bhardwaj, quien manejaba la estructura financiera del grupo. Dicha red desenmascarada por las autoridades estadounidenses, se suma a una con la que la FGE lleva varios años luchando, la de trata de personas con fines de explotación sexual, que capta a mujeres de di-

versas nacionalidades, incluidas algunas de Europa, que bajo engaños llegan a Quintana Roo. Tan solo en lo que va del 2025, suman 133 mujeres rescatadas, de las que 101 son mexicanas y 32 extranjeras, de países como Colombia, Cuba, Venezuela, Argentina, Perú, Belice, Brasil, Guatemala, Costa Rica, India, Italia y Noruega; además de que ocho de las víctimas eran menores de edad. La FGE confirmó que el modus operandi es enganchar a las víctimas mediante promesas falsas de trabajos bien remunerados en Quintana Roo, ofreciendo empleo en agencias de modelaje o turismo, pero al llegar a la entidad les retiran todos sus documentos.

(Leonardo Chacón)

Aprehenden a tres presuntos por delitos contra la salud, en Cancún

CANCÚN.- En distintos hechos ocurridos en el municipio Benito Juárez, tres personas fueron detenidas por su presunta participación en actividades relacionadas con delitos contra la salud.

El primer suceso tuvo lugar sobre la avenida Costa Maya, entre las calles 86 y 88, en la Supermanzana 233, manzana 80. Durante recorridos de vigilancia, las autoridades se percataron de un vehículo estacionado con las luces intermitentes encendidas. A un costado del automóvil se encontraban un hombre y una mujer intercambiando varias bolsitas de plástico transparente que contenían un vegetal verde, al parecer mariguana. En el lugar se realizó una inspección y fueron aseguradas 85 bolsitas tipo ziploc con vegetal verde, 24 más con fragmentos sólidos similares al cristal, un vehículo Suzuki Ertiga color gris, dos teléfonos celulares y dos bolsas. Las personas detenidas fueron

Las autoridades confiscaron 192 dosis de supuestos narcóticos en dos hechos diferentes

identificadas como Jared Yasser “N” y Adanely Yanet “N”, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo. En un segundo hecho, ocurrido sobre la avenida Niños Héroes, entre Ixtepec y Hacienda de Cuzamá, en la Supermanzana 200, manzana 90, fraccionamiento Haciendas Real del Caribe, se observó a dos hombres intercambiando bolsitas de plástico con contenido similar a la mariguana. Uno de ellos se encontraba a pie detrás de un vehículo con las luces intermitentes encen-

didas, mientras que el otro estaba a bordo de una moto. Al notar la presencia de las autoridades, uno de los individuos huyó en la motocicleta, mientras que el otro intentó escapar en el vehículo. Sin embargo, se le logró cerrar el paso y se procedió a una inspección, durante la cual se aseguraron una mochila con 62 bolsitas tipo ziploc con vegetal verde y seco; 21, con polvo blanco con características similares a la cocaína, un teléfono celular y un vehículo Hyundai Santa Fe, color azul. El detenido fue identificado como Germán “N”, quien también fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, donde se determinará su situación jurídica. Ambas detenciones ocurrieron como resultado de labores de vigilancia que buscan inhibir la distribución y consumo de sustancias ilícitas en distintas zonas del

municipio. (Redacción PorEsto!)
Al llegar a este destino les quitaban sus documentos y abandonaban a su suerte a los extranjeros (PorEsto!)
Fueron detenidas las personas en las Sm 220 y 233. (Fotos PorEsto!)

Agarran a gatillero en Villas Lak’in

Policías dijeron que un sujeto, en el interior de su domicilio realizó un disparo, lo que alarmó a vecinos

CANCÚN.- Durante las primeras horas de ayer, policías detuvieron a un sujeto en la Región 258, luego de que éste realizara disparos al interior de una vivienda del fraccionamiento Villas Lak’in. El incidente ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Tintal, donde varias personas convivían y consumían bebidas alcohólicas. De acuerdo con los primeros reportes, en medio de la reunión uno de los presentes sacó un arma de fuego y efectuó al menos una

detonación frente a sus acompañantes, lo que generó alarma entre los vecinos.

Tras recibir el reporte al número de emergencias, agentes de la policía municipal y elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar. Al arribar, aseguraron el área y localizaron a un hombre en aparente estado de ebriedad, señalado como responsable de accionar el arma. En el sitio fue asegurada al

menos un arma corta, misma que quedó bajo resguardo de las autoridades para su análisis pericial. El presunto responsable fue detenido y trasladado a las instalaciones correspondientes, donde quedó a disposición del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades. La zona fue acordonada mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaba el levantamiento de indicios y documentaba la escena. Según versiones de los testigos,

la detonación ocurrió sin que mediara una confrontación previa, aunque no se reportaron lesionados. Vecinos del fraccionamiento señalaron que, tras escucharse los disparos, varios residentes optaron por resguardarse en sus viviendas ante el temor de que se tratara de un enfrentamiento. Minutos más tarde, observaron el arribo de varias patrullas y unidades de investigación. Peritos de la Fiscalía realizaron el registro fotográfico del lugar

y el levantamiento de casquillos percutidos, mientras que se inició una carpeta de investigación para determinar la procedencia de la pistola y el grado de responsabilidad del detenido.

Hasta el cierre de esta edición no se había revelado la identidad del implicado, pero trascendió que se trata de un vecino de la colonia. El arma asegurada fue enviada al área de balística para realizar las pruebas correspondientes. (Redacción PorEsto!)

Auxilian a una embarcación que se

volcó

ISLA MUJERES.- Una embarcación menor de recreo volcó durante el atardecer de ayer en Playa Norte a 40 metros del área de camastros, en la zona de boya.

El operador del navío, su tripulación y turistas fueron auxiliados por el personal de guardavidas de Protección Civil, informaron testigos.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 17:00 horas cuando el mar estaba medio “picado” por rachas de vientos del Norte, remanente del Frente Frío 11.

Un ciudadano avisó que a las 16:51 horas se acababa de hundir la lancha, la cual ya iba de vuelta con visitantes al muelle de la cooperativa a la cual pertenece.

Aparentemente hubo descuido del capitán cuando maniobraba y una ola apareció a un costado para cubrirlo con agua.

“La Capitanía de Puerto ni sus luces ”, dijo otro testigo dos minutos después cuando los guardavidas de negocios cercanos ayudaban igual para que ninguna persona tuviera problema en ese punto de poca profundidad de menos de dos metros.

Más de media hora después se preparaba la autoridad portuaria y Protección Civil para llevar a cabo el rescate de la embarcación.

Se esperaba que terminara el

en Playa Norte

El navío iba de vuelta hacia el muelle de la cooperativa a la cual pertenece

trabajo antes que anochezca, según el plan, se informó, sin pro-

porcionarse más información por el momento.

Hasta el cierre de esta edición, no se informó acerca de personas lesionadas o graves por este accidente en Playa Norte, por lo que se espera que haya una actualización de las autoridades para descartar afectaciones mayores.

(Ovidio López)

Aprisionan a posible dealer por actos de extorsión

CANCÚN.- Héctor Alejandro “N” fue vinculado a proceso por los delitos de extorsión y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, luego de ser detenido el pasado 22 de octubre por agentes. De acuerdo con la información del caso, la orden de aprehensión fue ejecutada por su probable participación en un acto de chantaje en perjuicio de una empresa de transporte marítimo. El señalado trabajaba como administrador general de dicha compañía y presuntamente realizó llamadas a los propietarios para exigir la suspensión de auditorías internas que se llevaban a cabo tras

detectarse un boquete financiero durante el presente año. Las investigaciones señalan que las comunicaciones tenían como fin frenar las revisiones contables que buscaban esclarecer irregularidades en el manejo de los recursos de la empresa.

Luego de la detención, el acusado fue presentado ante un juez, quien analizó los elementos presentados por la parte acusadora.

Durante la audiencia inicial, la autoridad judicial determinó que existían indicios suficientes para iniciar un proceso penal en su contra por el delito de extorsión. (Redacción

PorEsto!)
Testigos revelaron que no hubo una confrontación previa a las detonacioes. (Fotos PorEsto!) Lo que era una reunión con bebidas alcohólicas terminó en escándalo para los presentes.
Hubo presunto descuido de un capitán mientras navegaba. (PorEsto!)
Agentes detuvieron a Héctor “N”, el pasado 22 de octubre. (PorEsto!)

Pescan a sujeto con posible droga

En la Sm 215, dos hombres intercambiaban paquetes sospechosos; uno huyó de los agentes

A Israel “N” se le decomisó varias 11 dosis de supuesta mariguana, un arma, cargador y nueve cartuchos calibre 9 milímetros. (PorEsto!)

CANCÚN.- Un hombre identificado como Israel “N” fue detenido, luego de ser sorprendido en posesión de varias dosis de presunta mariguana y un arma de fuego, durante un operativo de vigilancia realizado por la policía municipal. De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron sobre la avenida Centenario, en la Supermanzana 215, manzana 9, del fraccionamiento Los Santos, donde los agentes realizaban un patrullaje preventivo con el objetivo de inhibir actos delictivos en la zona. Fue en ese momento que observaron a dos hombres que se encontraban junto a una motocicleta y

aparentemente realizaban un intercambio de bolsas de plástico transparente, que contenían una sustancia vegetal verde y seca, con características similares a la mariguana. Al notar la presencia de los uniformados, uno de los individuos arrojó lo que tenía en las manos y emprendió la huida a pie, logrando escapar entre las calles del fraccionamiento, mientras que su acompañante intentó darse a la fuga a bordo de la motocicleta. Sin embargo, los agentes le cerraron el paso tras una breve persecución y fue asegurado. Durante la revisión de rutina, los policías encontraron en una piernera un total de 11 bolsitas tipo Zi-

ploc con la sustancia vegetal antes mencionada, además de un arma de fuego corta, negra con gris, un cargador metálico y nueve cartuchos útiles, calibre 9 milímetros.

También se le aseguró un teléfono celular y la motocicleta Italika DM 200, negra con verde, en la que pretendía escapar del lugar. Ante el hallazgo, los oficiales procedieron a la detención de Israel “N” y lo trasladaron a las instalaciones correspondientes para ser puesto a disposición del Ministerio Público, autoridad que será la encargada de iniciar la carpeta de investigación por su probable responsabilidad en los delitos

de contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de suministro, y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El otro individuo no fue localizado, a pesar de los recorridos de búsqueda implementados por las unidades de apoyo en los alrededores. La motocicleta, el arma y las dosis de presunta droga quedaron bajo resguardo en el área de evidencia, en tanto se determina la situación legal del detenido y continúan con las indagatorias que permitan establecer la procedencia de los objetos asegurados y si están relacionados con otras actividades ilícitas en la zona. (Redacción PorEsto!)

Pierde brazo una ministerial, en choque

CANCÚN.- Durante las primeras horas de ayer, dos elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se vieron involucradas en un accidente de tránsito, en el cual, la mujer que iba como copiloto perdió un brazo.

El presunto responsable del choque, quien guiaba un tractocamión, se dio a la fuga; ambos lesionados fueron trasladados a Valladolid.

Según la información recabada, el percance ocurrió a la altura del kilómetro 137 de la carretera Mérida–Cancún, cuando al parecer, los agentes ministeriales regresaban a Benito Juárez y el conductor de un tractocamión, quien posiblemente se quedó dormido tras el volante, invadió el carril contrario e impactó la unidad en la que viajaban los servidores públicos.

La colisión fue tan fuerte que sacó del camino el auto de los agentes para impactarlo contra el miro de contención, ahí al parecer fue donde la mujer que iba como copiloto perdió su extremidad.

Hallan a hombre sin vida

CANCÚN.- Un hombre fue hallado sin vida ayer al mediodía sobre la avenida Kabah, a la altura de la Supermanzana 248, en el fraccionamiento Villas del Mar.

El hecho generó la movilización de elementos policiales y equipos de emergencia, luego de que vecinos reportaran que la persona se encontraba inconsciente en la vía pública. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre, de aproximadamente 45 años, fue encontrado tirado a unos metros del Arco Vial. Policías municipales acudieron al sitio y solicitaron la presencia de paramédicos para brindarle atención.

A la llegada de los socorristas se confirmó que el individuo no contaba con signos vitales.

Según la información preliminar, no se observaron indicios de violencia en el cuerpo, por lo que se presume que el deceso ocurrió por causas naturales.

El área fue acordonada por los agentes municipales, mientras se notificaba a la Fiscalía General del Estado; posteriormente, personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a sus instalaciones para practicarle la necropsia correspondiente y determinar con precisión la causa de la muerte.

El presunto responsable de un percance se dio a la fuga y dejó a dos oficiales heridos

Su compañero, quien también resultó herido quiso ayudarla pero nada pudo hacer. A los pocos minutos otros conductores que pasaban por el lugar les brindaron apoyo y solicitaron la intervención de autoridades y cuerpos de emergencia.

A su llegada, policías buscaron al conductor de la pesada unidad, pero no fue posible localizarlo, pues se dio a la fuga, dejando a la pareja herida y a su suerte.

Los heridos recibieron los primeros auxilios por parte de paramédicos de la Cruz Roja quienes los trasladaron hasta un hospital en Valladolid, donde su estado de salud es reservado.

(Emiliana Sánchez)

Se informó que el hombre vestía una playera negra, bermuda gris y chanclas negras. Hasta el cierre de esta edición, no se había logrado identificarlo, ya que no portaba documentación ni se presentó algún familiar en el sitio.

(Redacción PorEsto!)

En la Reg 248 había un cuerpo tirado en la calle. (PorEsto!)
La unidad en la que iba personal de la Fiscalía se salió de la vía. (E. Sánchez)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de noviembre del 2025

Operativo

La Fiscalía General del Estado, Marina y Guardia Nacional detuvieron a 10 sujetos y confiscaron armamento, vehículos y un predio. Siguen pista tras reciente asesinato, en Cozumel

Disputa de tierras, posible móvil de la ejecución de exdelegado, en Akumal

Están olvidadas el 10% de las tumbas del cementerio, en Isla Mujeres

Personal de la FGE colocó sellos de aseguramiento al inmueble en la calle Federico Alcérreca, presuntamente vinculado a la venta de drogas al menudeo. (Lucid Jiménez)
Página 31

Playa del Carmen

Acusa ecocidio en Xcalacoco

El biólogo Roberto Rojo señaló la destrucción de cerca de 2 mil metros cuadrados de vegetación

Alrededor de 2 mil metros cuadrados de selva fueron destruidos sin autorización en la zona de Xcalacoco, acusó el biólogo Roberto Rojo.

El desmonte ilegal, realizado detrás de la planta de la empresa Coca-Cola y frente al Residencial Lol-Tun, pone en grave peligro la flora y fauna silvestre, alertando sobre un riesgo inminente a la biodiversidad local.

Rojo precisó que los vecinos han señalado los “crímenes ambientales” y la urgencia de poner orden en el desarrollo inmobiliario de la zona.

El biólogo explicó que la selva arrasada es uno de los “últimos pulmones verdes” de Playa del Carmen, un hábitat vital para aves, mamíferos, reptiles y especies de plantas nativas.

“La pérdida ambiental es un golpe directo a la salud ecológica y al equilibrio natural de nuestra ciudad”, enfatizó Rojo.

Ante la situación, el experto exigió a las autoridades competentes, como la Semarnat y la Profepa, inspeccionar de inmediato el sitio, detener las obras ilegales y revisar los permisos de construcción que están atentando contra los ecosistemas restantes en Xcalacoco.

Los vecinos están preocupados por la vida de monos, venados e iguanas; cuestionan que retroexcavadoras regresaran a trabajar. (PorEsto!) El área arrasada es uno de los últimos pulmones verdes; es un hábitat vital para aves, reptiles y plantas nativas

El llamado fue extendido a la Presidenta municipal y a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, subrayando la necesidad de actuar con celeridad por el bien de las especies humanas y no humanas.

Vecinos de Xcalacoco señalaron que están preocupados por la vida de monos, venados e iguanas que habitan el predio. Observaron que las retroexcavadoras regresaron a trabajar, presuntamente para construir un estacionamiento para Coca-Cola, pese a que la obra había sido clausurada previamente por falta de permisos.

Los habitantes cuestionaron la legalidad del retorno de los trabajos.

Rojo concluyó que la falta de vigilancia gubernamental está permitiendo que las empresas atenten contra el hábitat silvestre, amenazando la biodiversidad natural de la zona.

(Gustavo Escalante)

Piden difusión de tradiciones mayas

PLAYA DEL CARMEN.- La tradición del Día de Muertos y Hanal Pixán debe ser inculcada a los niños para asegurar la continuidad de los ritos en la Península, afirmó la ciudadana Candy Mendoza.

La entrevistada instó a cada familia a promover esta cultura de respeto en casa, coincidiendo con el inicio de las festividades en la Plaza 28 de Julio.

Por su parte, Graciela Serrano Aguilar, vecina, comentó que estas tradiciones deberían incluirse en paquetes de promoción turística en mercados extranjeros para atraer más visitantes al destino.

En la ciudad, este 31 de octubre iniciaron las actividades del Hanal Pixán 2025 en la Plaza 28 de Julio, con el magno altar de México a cargo del Gobierno municipal y la participación de estados del país.

El Hanal Pixán es una tradición del pueblo maya en la Península de Yucatán que celebra la “Comida de las Ánimas” del 31 de octubre al 2 de noviembre de cada año. Durante estos días, las familias preparan altares con alimentos y ofrendas para honrar a los espíritus de sus

antepasados que regresan a casa, explicó Mendoza.

La celebración se divide en tres días: El 31 de octubre para los niños ( Hanal Palal ); el 1 de noviembre para los adultos (Hanal Nukuch Wíinik) y el 2 de noviembre se dedica a oraciones por todos los fieles difuntos.

Al ser Playa del Carmen una ciudad multifacética, se realizan ambas tradiciones: no solamente se celebra el Hanal Pixán, sino también el Día de Muertos, ya que en esta ciudad hay muchas culturas donde participan estados del país, explicó la entrevistada.

El hecho de que gente de otros estados del país participe en este encuentro cultural en Playa del Carmen es una muestra de que en la Península las tradiciones se mantienen vivas y se continuarán conservando en los hijos y nietos, refirió.

“Tenemos que inculcar a nuestros hijos y nietos esta cultura, eso es bien importante, porque se trata de respeto a nuestros seres queridos “, agregó Mendoza.

Por su parte, Graciela Serrano

reiteró que, al ser Playa del Carmen una ciudad multicultural, el Gobierno ya debería incluir la cultura en los paquetes de promoción turística para atraer más turismo de diversos países.

“Este destino turístico es muy conocido; sin embargo, la cultura y las tradiciones serán un plus para mencionar a los touro-

peradores”, agregó Serrano. Serrano Aguilar concluyó que las tradiciones mexicanas son un motor cultural que se debe conservar desde la infancia para asegurar su crecimiento. Por ello, instó al Gobierno a no excluir la cultura en la promoción turística.

(Gustavo Escalante)

Vecinos dicen que la cultura está viva gracias a indígenas. (PorEsto! )

Cae hermano de Síndico de Tulum

Autoridades

guardan silencio entorno a la detención con droga del familiar de Rifka Queruel

PLAYA DEL CARMEN.- En un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue detenido Héctor Mauricio “N”, por posesión de drogas. El sujeto resultó ser hermano de la Síndico de Tulum, Rifka Queruel Nusbaum. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo para la investigación correspondiente.

Según información policial, la detención ocurrió durante una acción de vigilancia preventiva y revisión de seguridad en diversos puntos de la ciudad. Oficiales de la SSC encontraron indicios de posibles sustancias ilícitas en poder del hombre, procediendo a su aseguramiento.

Las autoridades policiales no han dado a conocer los detalles

del caso, incluyendo la cantidad de drogas aseguradas. Esta falta de información, inusual en este tipo de detenciones, se atribuye al parentesco directo del detenido con la funcionaria del Ayuntamiento de Tulum.

Fuentes policiales indicaron que la FGE es la encargada de integrar las pruebas al expediente y determinar la situación legal de

Desaprueban imposición a maestros para reconocer las identidades trans

PLAYA DEL CARMEN.- Activistas rechazan la disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de que insta a los maestros a reconocer las identidades de niños y adolescentes trans en las aulas. Argumentan que esta medida generará “más fricción social”, al supuestamente violentar la infancia y negar el derecho de los menores a su desarrollo natural.

La SEP elaboró el documento “Infancias y adolescencias trans y no binarias”, llamando al magisterio a considerar las diversas identidades de género para contribuir al pleno goce de derechos de los alumnos. Los activistas locales expresan su preocupación y rechazo, considerando que la postura del Gobierno viola los derechos de los niños al obligarlos a considerar el cambio de género, bajo la premisa de que sólo existen el hombre y la mujer.

Frida Venegas, presidenta de

Padres señalan que la medida de la SEP es “otro golpe a la armonía de las familias” y creará más violencia social

la asociación civil “Un Grano de Arena”, puntualizó, “con las infancias no se debería tocar ese tema en las escuelas”.

Venegas agregó que la presión de parejas del mismo sexo que alegan la negación del derecho de decisión a un niño o niña debería ser contemplada como “violencia a las infancias”.

Yajaira Herrera, también activista, calificó de “ilógica” la imposición, “Dios creó al hombre y la mujer, y el Gobierno no quiere

que la fe entre a las escuelas, pero sí están imponiendo leyes de identidades de género”.

Herrera advirtió que estas acciones sólo provocarán más violencia entre la sociedad.

Ciudadanos entrevistados se sumaron al rechazo; José Luis López señaló que “el Gobierno quiere acabar con el respeto y la paz en las familias” y calificó las medidas como “imposiciones de este gobierno de izquierda”.

Lidia Pérez Morales demostró que obligar a los niños a cambiar de género es una “grave blasfemia al Creador del Universo” y una forma de “atentar contra nuestra dignidad”.

Los activistas coincidieron en señalar que la medida de la SEP representa “otro golpe a la armonía de las familias del país” y creará nuevos escenarios de violencia social.

(Gustavo Escalante)

Héctor Mauricio “N”.

La detención de Héctor Mauricio “N” ha generado especulaciones en redes sociales, donde ciudadanos y vecinos de Tulum acusan a las autoridades de intentar ocultar la información, lo que sugiere un posible influenciantismo debido al cargo de su hermana.

Rifka Queruel Nusbaum, quien milita en el Partido del Trabajo

Nusbaum

(PT), es una figura pública en el municipio de Tulum. Aunque su madre es Rebeca Nussbaum y su padre es Héctor de la Peña, ella nació en el noveno municipio de Quintana Roo. Las autoridades municipales y estatales mantienen silencio sobre el caso mientras la Fiscalía continúa con las investigaciones. (Gustavo Escalante)

La policía local realizó el aseguramiento de Héctor “N”, en Playa del Carmen, durante una vigilancia preventiva e inspección de vehículos en la ciudad. (Gustavo Escalante)
Activistas dicen que el Gobierno viola derechos de los niños. (PorEsto!)

Tulum

Desplaza Halloween a tradiciones

Comerciantes lamentan que artículos de Día de Muertos se vendan menos que los de Noche de Brujas

Durante las festividades tradicionales, los comercios de Tulum viven un contraste entre lo cultural y lo comercial. En víspera de Día de Muertos y Halloween, los artículos de Noche de Brujas dominan por completo las ventas locales.

Dichos objetos son de influencia extranjera y las tendencias globales que, poco a poco, desplazan las costumbres mexicanas, según ciudadanos.

En la tienda de novedades y regalos “Súper Bella”, su propietario, Pedro Velázquez Cotzin, confirmó la tendencia: “prácticamente el 90% de lo que vendemos en estas fechas son disfraces, máscaras, pelucas, adornos y maquillaje”.

Añadió que lo único que hay en demanda para el Día de Muertos son pinturas para catrinas.

El comerciante detalló que los días 1 y 2 de noviembre representan el mayor movimiento económico, ya que las escuelas y negocios organizan eventos temáticos enfocados principalmente en Halloween.

“Son los días más fuertes de ventas, la gente busca todo tipo de accesorios para disfrazarse”, explicó.

Sin embargo, detrás del impulso comercial se asoma una preocupación: la pérdida de arraigo en las tradiciones mexicanas.

Locatarios esperan que haya una recuperación financiera moderada para hoy y mañana, mediante las flores

Velázquez lamentó que, en comparación con años anteriores, cada vez menos personas adquieren velas, fl ores o papel picado para los altares. “Muy pocos festejan el Día de Muertos, la mayoría busca materiales para disfrazarse”, comentó.

Aun así, los comerciantes mantienen expectativas moderadas de recuperación hacia el 2 de noviembre, con la esperanza de que los eventos culturales y artísticos organizados en la avenida principal reactiven las ventas de productos tradicionales.

Esta dualidad refleja un desafío creciente para la identidad cultural de Tulum: mientras Halloween gana terreno por su atractivo visual y comercial, el Día de Muertos, símbolo de las raíces y la memoria colectiva mexicana, parece quedar en segundo plano incluso en comunidades con fuerte herencia cultural, lamentaron comerciantes. (Edgar Silva)

Trabajadores dieron a conocer que el 90% de sus productos en demanda son disfraces, máscaras, pelucas y maquillaje. (Edgar Silva)

Repunta la ocupación en los hoteles

Turistas aprovechan las celebraciones de inicios de mes y el puente largo de cinco días

TULUM .- Los hoteles del centro y la zona costera reportan un incremento en sus niveles de ocupación de entre el 10 y el 20 por ciento con motivo de las celebraciones del Día de Muertos y el puente vacacional.

De acuerdo con un sondeo realizado entre recepcionistas y encargados de distintos establecimientos, el flujo de visitantes nacionales y extranjeros comenzó a intensificarse desde mediados de la semana, impulsado por la combinación de la festividad tradicional mexicana y el periodo de descanso que abarca del 30 de octubre al 3 de noviembre.

“Hay más movimiento que el año pasado. Muchos huéspedes se quedaron más tiempo. Tenemos reservaciones hasta el domingo”, comentó el recepcionista de un hotel boutique ubicado en la zona costera, quien añadió que esperan llegar a un 70% de afluencia.

En el centro de Tulum, donde se concentra la mayor parte de los alojamientos económicos y de mediano rango, los administrado-

res también reportaron un repunte sostenido en las últimas jornadas.

Según las estimaciones de los entrevistados, la ocupación promedio ha oscilado entre el 30 y el 40 por ciento durante la semana, pero con las reservaciones confirmadas para el fin de semana se espera alcanzar picos del 70.

El aumento de visitantes se

atribuye no sólo a las fechas conmemorativas, sino también a las diversas actividades culturales y artísticas que el municipio ha promovido para celebrar el Día de Muertos. Entre ellas destacan los desfiles de catrinas, altares comunitarios, muestras gastronómicas y recorridos temáticos en el centro

histórico, que han atraído tanto a turistas nacionales como a los visitantes internacionales.

“Muchos vienen buscando vivir la experiencia del Día de Muertos a la manera mexicana. Les interesa la cultura, los rituales y los colores de la celebración”, señaló una trabajadora.

(Edgar Silva)

Viajeros vienen
Silva)

cuerpos policiacos dieron a conocer que un empresario recibió al menos cuatro impactos de bala cuando se encontraba dentro de una tienda de conveniencia.

Ligan venta de terrenos con asesinato

Autoridades dijeron que la muerte de Melchor Gamboa estaría relacionada con actividad comercial en Uxuxubi

TULUM.- La ejecución del empresario y exdelegado municipal Melchor Gamboa Gamboa, ocurrida frente a su restaurante “Tequila Ville”, en Akumal, continúa bajo investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con las autoridades, analizan diversas líneas relacionadas con su actividad comercial y política.

Una de ellas apunta a un posible conflicto derivado de la venta de terrenos en la localidad Uxuxubi, en Playa del Carmen, colindante con Akumal.

Según fuentes cercanas al caso, los representantes de la ley han recabado testimonios y documentos que podrían vincular al empresario con operaciones de compra-venta de predios en esa zona, donde se han registrado disputas legales y presuntas irregularidades en la tenencia de la tierra.

Esta línea, junto con otras de carácter personal y comercial, forma parte del análisis que realizan las autoridades.

El ataque se registró alrededor de las 19:00 horas de ayer, cuando sujetos armados llegaron al esta-

blecimiento a bordo de un vehículo Toyota Corolla, gris y abrieron fuego contra la víctima, quien recibió al menos cuatro impactos de bala mientras se encontraba dentro del local.

Los agresores huyeron del lugar con rumbo desconocido, mientras testigos alertaban a las autoridades.

Melchor Gamboa, quien en su momento fungió como delegado municipal de Akumal y fue suplente de la expresidenta municipal Edith Mendoza Pino, era un empresario conocido en la zona hotelera y restaurantera, con años de actividad

Cierra la semana con 9 arrestos por presunto narcomenudeo en Tulum

TULUM.- La Fiscalía General del Estado (FGE) cerró la semana con nueve personas detenidas por presunto narcomenudeo y aseguramiento de más de 600 posibles dosis de drogas, entre ellas mariguana, cristal, tachas y cocaína.

La más reciente captura fue la de un sujeto identificado como David Enrique “N”, de 25 años, originario de Playa del Carmen.

Todos los aseguramientos los llevó a cabo la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, en coordinación con la FGE. De acuerdo con oficiales, los operativos, llevados a cabo entre el pasado 20 y 30 de octubre, se desplegaron en diferentes puntos del municipio, como parte de las estrategias permanentes para combatir la venta y distribución de narcóticos en zonas urbanas, turísticas y rurales.

Agentes de la FGE aseguraron más de 600 posibles drogas, como hongos alucinógenos, cocaína y cristal

El más reciente aseguramiento ocurrió el 30 de octubre, cuando fue detenido David Enrique “N”, a quien se le confiscaron 45 envoltorios de cristal, 23 de mariguana y 20 de hachís. Días antes, el 27 de octubre, agentes arrestaron a Luis Armando “N”, alias “El Dorado” o “El Viejón”, de 50 años y originario de Escárcega, Campeche, con 57 dosis de cristal, 20 de hachís, 7 de cannabis y tres de pastillas psicotrópicas.

En esa misma jornada, el pasado sábado 25 de octubre, fueron detenidos cuatro hombres identificados como José Eduardo “N”, Marco Antonio “N”, Emmanuel “N” y Jhosef Farid “N”, con 140 dosis de cristal y 62 de mariguana. Previamente, el 22 de octubre, la policía logró la captura de Carlos Arturo “N”, de origen venezolano, y Royer “N”, de Tlaxcala, a quienes se les decomisaron 78 envoltorios de hierba verde, 66 de molly, 47 de hongos alucinógenos y 75 de cristal, además de una motocicleta utilizada presuntamente para distribución. Dicho operativo de apertura de la semana, realizado el 20 de octubre, dejó como resultado la detención de Martín Isaac “N”, quien tenía en su poder 18 envoltorios de cannabis y 16 de cocaína.

(Aquiles Bee Cituk)

en el sector turístico local.

Su asesinato generó consternación entre residentes y comerciantes, quienes lo describieron como una persona cercana a la comunidad.

Tras el hecho, elementos de la policía estatal y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum acordonaron el área e implementaron un operativo de búsqueda que se extendió hacia la Carretera Federal 307.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento de indicios y trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense (Se-

mefo) para la necropsia de ley.

Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía no había emitido una postura oficial sobre el móvil del crimen, aunque se confirmó que ya se revisan cámaras de videovigilancia en Akumal y sus accesos para identificar el recorrido del vehículo utilizado por los agresores. El homicidio de Gamboa Gamboa se suma a una serie de hechos violentos en la región en los últimos meses, que las autoridades buscan esclarecer como parte de los esfuerzos por reforzar la seguridad. (Aquiles Bee Cituk)

Los
(A. Bee Cituk)
Hubo operativos contra narcóticos del 20 al 30 de octubre. (A. Bee Cituk)

Hay 230 casos de daños a la propiedad

Ciudadanos piden reforzar la vigilancia, ante la ola de delincuencia que vive la isla en los últimos meses

En los últimos meses, en Cozumel se han reportado más de 230 casos de daños a la propiedad en la localidad, de acuerdo con datos Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Según las autoridades, en estos 230 casos se incluyen los daños a vehículos y motocicletas incendiadas, además de al menos 100 denuncias por narcomenudeo, 27 robos a comercios y más de 150 hechos de violencia familiar.

La preocupación por la ola de hechos delictivos y violentos registrados en las últimas semanas en

Cozumel ha crecido entre vecinos y comerciantes, quienes exigieron a las autoridades reforzar la vigilancia, incrementar los operativos policiales y establecer canales directos de comunicación con la ciudadanía.

Esta exigencia surge tras diversos incendios provocados, robos a viviendas, asaltos a negocios y ataques con artefactos incendiarios, que mantienen a la población en alerta y con temor.

Durante la última semana, se registraron al menos dos incendios intencionales de automóviles en las colonias Miraflores y 10 de Abril,

además de un ataque con bomba molotov que destruyó cinco motocicletas en la Emiliano Zapata.

Vecinos aseguraron que los patrullajes son insuficientes y que las cámaras de vigilancia siguen sin cumplir su función, ya que no han permitido identificar a los responsables de hechos delictivos.

María del Carmen Rivera, comerciante, expresó que las pérdidas por robos y vandalismo son cada vez más comunes.

“Ya no se puede dejar la tienda sola ni de noche ni de día. Hace poco nos rompieron el candado y

Esperan mañana el arribo

del Buque Escuela “Cuauhtémoc”

COZUMEL.- El Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” atracará en el puerto de la isla, del 2 al 7 de noviembre, luego de concluir su proceso de rehabilitación estructural y operativa tras el accidente ocurrido en mayo pasado, en Nueva York. De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Marina (Semar), la embarcación zarpó del puerto de Nueva York el pasado 4 de octubre, tras permanecer 20 semanas en reparación y revisión técnica y actualmente navega rumbo al Caribe Mexicano, donde reanudará su gira de instrucción internacional. El “Cuauhtémoc”, también conocido como “El Embajador y Caballero de los Mares”, colisionó contra la base del puente de Brooklyn el pasado 17 de mayo,

Las actividades en el puerto tendrán un horario de 10:00 a 20:00 horas

durante una maniobra de zarpe en condiciones de corriente adversa. Este accidente generó una amplia movilización de equipos de emergencia en el puerto neoyorquino y motivó una investigación técnica conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses. Tras el análisis, se determinó que la nave requería una reconstrucción parcial de su estructura, así como mantenimiento integral de velamen, sistemas de navegación y seguridad.

La Semar informó que el buque fue sometido a pruebas de navegación antes de iniciar su regreso a México y que actualmente se encuentra en óptimas condiciones para continuar su labor formativa.

“El ‘Cuauhtémoc’ representa el espíritu de resiliencia, disciplina y orgullo naval de nuestro país”, destacó la institución en un comunicado.

Durante su estancia en Cozumel, el barco podrá ser visitado por el público, en horario de 10:00 a 20:00 horas, anunció la cadete Ochoa Pozos.

Se espera una amplia afluencia de visitantes, tanto locales como turistas, para conocer la embarcación insignia de México, que desde 1982 ha recorrido más de 60 países como parte de su misión

se llevaron mercancía”, comentó.

Laura Guzmán, trabajadora del sector turístico, señaló que el clima de inseguridad empieza a afectar la percepción del destino.

“Muchos turistas preguntan si es seguro salir de noche o caminar en el centro”, aseveró y destacó que los isleños necesitan que se vea presencia policial, sobre todo en las colonias alejadas del malecón.

Ante esta situación, ciudadanos y empresarios locales pidieron mayor presencia de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, además de reforzar la coordina-

ción entre Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado. También solicitaron realizar encuestas vecinales y mapeos de riesgo para identificar las zonas con mayor incidencia delictiva y enfocar los recursos de forma estratégica. El director de Seguridad Pública, Fernando Felipe González, reconoció que la cifra de denuncias formales sigue siendo bajo, lo que complica la judicialización de los casos. “La colaboración ciudadana es clave. Si no hay denuncias, no se puede proceder”, dijo. (Antonio Blanco)

diplomática y de instrucción. Autoridades aseguraron que el arribo del “Cuauhtémoc” representa un acto simbólico de recuperación y homenaje a los marinos caídos en cumplimiento de su deber. En ante-

riores visitas, su presencia ha sido recibida con entusiasmo por las comunidades cozumeleña y marítima, que ve en la nave un símbolo de fortaleza y unidad nacional. (Antonio Blanco)

Al menos dos incendios intencionales a automóviles se han registrado durante la semana pasada; además un ataque con bomba molotov destruyó varias motos. (Fotos A. Blanco)
“El Embajador de los y Caballero de los Mares” fue reconstruido. (PorEsto!)

Detienen a 10 sujetos en operativo

Autoridades decomisaron armas, 10 vehículos y un predio por su presunto vínculo al narcomenudeo

COZUMEL.- Entre ocho y 10 personas detenidas, así como el decomiso de dos armas de fuego, nueve unidades ligeras, un automóvil de lujo y un predio, presuntamente vinculado al narcomenudeo, fue el saldo de un operativo.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), el despliegue se realizó en la calle Federico Alcérreca, dentro de la colonia Félix González, a unas cuadras donde ejecutaron a un sujeto.

De acuerdo con la información preliminar apenas dado a conocer por las autoridades, el operativo se derivó de las investigaciones relacionadas con la ejecución de un hombre registrada el pasado martes en la misma zona, donde se reportaron detonaciones de arma de fuego.

INTERVENCIÓN

1

hombre fue hallado con una pistola dentro de una vivienda en la colonia Félix González.

Los agentes habrían seguido la pista de uno de los presuntos implicados, lo que permitió ubicar el inmueble donde se encontraba un grupo de personas.

Detención

Durante la intervención, un sujeto fue sorprendido dentro del predio con una pistola en su poder, mientras que una segunda arma de fuego fue localizada en el interior de un vehículo, BMW, dorado, estacionado frente a la vivienda. En el lugar también fueron aseguradas ocho motocicletas y una cuatrimoto, presuntamente utilizadas para actividades ilícitas o de transporte de droga a pequeña escala.

La FGE colocó sellos oficiales en el predio, identificándolo como inmueble vinculado al narcomenudeo y ordenó su resguardo para la continuidad de las investigaciones. La dependencia hasta el cierre de esta edición no había emitido un comunicado oficial.

Al operativo acudieron también elementos de la policía municipal, Marina y Guardia Nacional, bajo la coordinación del subdirector de Seguridad Pública, Juan Orozco, quien confirmó que la presencia de las fuerzas de seguridad responde a los últimos ataques armados registrados en la zona sur, que han generado preocupación entre los vecinos.

El pasado martes un sujeto fue ejecutado a varias cuadras del cateo y este hecho podría estar relacionado con las investigaciones del ataque, de acuerdo con información extraoficial.

(Lucid Jiménez)

Un decomiso realizado por la FGE estaría relacionado con una ejecución ocurrida el pasado martes cerca de la calle

Prevén la llegada de 97 mil cruceristas

La próxima semana arribarán a este destino ocho navíos más, que el periodo anterior

COZUMEL.- Tras varias semanas de baja afluencia turística, la isla se prepara para recibir 30 cruceros, con más de 97 mil pasajeros durante la semana del 3 al 9 de noviembre, de acuerdo con el calendario oficial de la Apiqroo.

De acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) esta cifra significa ocho cruceros más y un aumento de 27 mil pasajeros, en comparación con la semana pasada, lo que representa un respiro para el sector turístico local, que ha enfrentado días complicados debido al mal clima y a la disminución del turismo nacional.

Este repunte ocurre tras una prolongada temporada baja que afectó severamente los ingresos de prestadores de servicios, transportistas, guías, rentadoras y comercios del centro, quienes dependen en gran medida del flujo constante de turistas marítimos.

“Después de semanas difíciles, esta agenda de cruceros nos da un respiro. Ojalá la tendencia continúe hacia el cierre del año”, comentó José Vázquez, operador turístico de la zona sur.

No obstante, empresarios del ramo señalaron que, aunque el número de cruceros se mantiene estable, el gasto promedio por visitante

ha disminuido, ya que muchos pasajeros adquieren tours cerrados dentro de los barcos, lo que limita su consumo en negocios locales, restaurantes y tiendas.

Por ello, el sector insiste en reforzar la promoción del comercio local y ofrecer experiencias personalizadas que motiven a los visitantes a permanecer más tiempo en tierra.

Las autoridades municipa-

les y portuarias aseguraron que con este nuevo ciclo de arribos, Cozumel abre noviembre con mejores indicadores turísticos y se perfi la hacia una recuperación económica gradual tras los efectos de la baja temporada y las afectaciones por frentes fríos y lluvias recientes.

Según la programación portuaria, los días de mayor movimiento serán el lunes y martes,

con seis cruceros por jornada, lo que generará una afluencia estimada de 30 mil visitantes, en apenas 48 horas. El miércoles arribarán cinco embarcaciones, el jueves, cuatro; el viernes, tres y el fin de semana se completará con seis cruceros más, consolidando a la isla como el puerto con mayor actividad del Caribe Mexicano.

(Antonio Blanco)

Durante el lunes y martes el destino recibirá al menos 30 mil pasajeros de embarcaciones. (PorEsto!)
Federico Alcérreca. (L. Jiménez)

Isla Mujeres

El trabajo conjunto de brigadas y autoridades sanitarias busca prevenir las enfermedades vectoriales ante el inicio de la temporada de lluvias y mantener la incidencia en cero.

Refuerzan limpieza de desagües

La cooperación ciudadana es clave para reducir riesgos y mantener entornos saludables en los hogares

El personal del área de Vectores recomendó la limpieza total del sistema de desagüe pluvial en Isla Mujeres, ya que se ha convertido en un foco de rebrote del mosco transmisor del dengue, cuya reaparición podría presentarse con las lluvias.

Aunque el municipio se mantiene con cero incidencias de la enfermedad, según el último reporte de la Dirección de Salud y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), la vigilancia continúa activa.

Isla Mujeres permanece con bandera verde, al igual que Benito

Juárez, Puerto Morelos, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar.

En contraste, Cozumel y Lázaro Cárdenas encabezan los casos de contagio con 65 y 16, respectivamente. Othón P. Blanco y Solidaridad se encuentran en alerta amarilla, con 70 y 24 casos. En total, Quintana Roo acumula 223 incidencias.

Ante la recomendación del equipo de Vectores, personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) realizó ayer la limpieza de un tramo de 50 metros del drenaje pluvial en la colonia La Gloria, a

la altura de la calle Isla Contoy y cerca del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).

El jefe de la brigada explicó que estas acciones refuerzan las medidas preventivas ante la actual temporada de lluvias y ciclones, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 2. También continúa la campaña de nebulización en Isla Mujeres, Ciudad Mujeres, Francisco May y la Zona Agrícola. Estas tres últimas comunidades fueron atendidas ayer y el ciclo se repite cada dos semanas.

Como parte de la estrategia sa-

Recomiendan elevar zona de anidación en Playa Medialuna

ISLA MUJERES.- En la Playa Medialuna, voluntarios recomendaron elevar un metro la zona de incubación de tortugas para el 2026, con el fin de garantizar hasta un 80 por ciento de éxito en la eclosión.

Advierten que el área actual corre alto riesgo de daño ante el aumento del nivel del mar o el impacto de un meteoro, como ya ha ocurrido en años anteriores.

Sebastián, uno de los participantes en el rescate de nidos, explicó que los biólogos sugieren elevar los 400 metros cuadrados de superficie donde anidan las tortugas, a fin de evitar afectaciones por fenómenos hidrometeorológicos.

La incubación se realiza a unos 30 centímetros bajo la arena, pero cuando esta se encuentra a menos de un metro del nivel del mar, olas mayores a un metro y vientos fuertes pueden dañar los huevos. Esto

El monitoreo de tortugas en la isla permite ajustar acciones para mejorar la protección de las especies marinas

ha sucedido en otras temporadas, incluso en la Tortugranja, recordó.

El promedio de eclosión en Tortugranja supera el 90 por ciento, pero en las playas Medialuna y Guadalupana desciende a menos de 80, según evaluaciones históricas del personal técnico.

En Isla Contoy, los resultados fueron más bajos el año pasado: la tortuga carey apenas alcanzó 30 por ciento, la caguama 40 y la

blanca 76, de acuerdo con la Dirección de la reserva, por lo que se investigan las causas, aunque se sospecha que el aumento del nivel del mar y la humedad en los nidos provocan una menor supervivencia de las crías.

En el 2020, Tortugranja reportó la recuperación de 123 mil 724 huevos, con un promedio de eclosión del 79.9 por ciento. Para el 2021 se recolectaron 74 mil 798, aunque los resultados finales no fueron publicados tras el cierre del centro por la Profepa.

Actualmente, la Dirección de Ecología evalúa la temporada de anidación en la ínsula, Costa Mujeres e Isla Contoy. Se estima que este año se superaron los 150 mil huevos recolectados, pero los datos definitivos se conocerán hasta diciembre.

(Ovidio López)

nitaria, se extreman medidas para evitar la proliferación de enfermedades febriles. Los brigadistas realizan visitas regulares a predios particulares y humedales, donde levantan muestras para detectar larvas de mosquitos y frenar su desarrollo antes de que se conviertan en adultos.

Las autoridades de salud exhortaron a la población a colaborar eliminando el agua estancada en recipientes, usar repelente, ropa protectora y mosquiteros, además de seguir las indicaciones oficiales. Mantener los hogares y

alrededores limpios evita que los mosquitos depositen huevos en objetos con agua acumulada. El comité de prevención pidió eliminar criaderos, deshacerse de basura y recipientes en desuso —como latas, botellas o neumáticos—, perforar aquellos que no puedan eliminarse y mantener techos y desagües limpios. También recomendaron controlar el agua de almacenamiento, vaciar, limpiar y cubrir cada semana los tanques y tinacos, asegurándose de que estén tapados herméticamente.

(Ovidio López)

(O. López)
Las labores continúan, pese a los retos ambientales. (Ovidio López)

Colapsan criptas en el panteón viejo

Se ha vuelto un riesgo acudir al camposanto por el abandono de al menos 70 de los 700 entierros que hay

ISLA MUJERES.- Cerca del 10 por ciento de las criptas del antiguo cementerio del Centro Histórico se encuentran en abandono, lo que representa alrededor de 70 de las 700 tumbas existentes.

Una de las criptas colapsó hace apenas unos días, aseguraron vecinos durante las visitas por el Día de Muertos.

Los habitantes solicitaron a la autoridad municipal atender la situación, ya que el deterioro de las tumbas, lejos de ser una atracción turística, proyecta mala imagen ante los visitantes, quienes recorren el camposanto, especialmente aquellos que acuden a ver la famosa cripta vacía del pirata Fermín Mundaca.

De acuerdo con los vecinos, una de las tumbas afectadas es la de Luis Méndez Martínez, cuyo ataúd quedó a la vista luego de caer la cruz de madera que sostenía la estructura.

Los quejosos piden sellarla de nuevo para evitar riesgos sanitarios, aunque el sepelio tiene más de dos décadas.

El problema no es nuevo, cada año aumenta el número de criptas abandonadas por las familias.

Vecinos piden la intervención municipal y permisos sanitarios para recuperar espacios en desuso y reforzar la barda

Este panteón, de unos 2 mil 900 metros cuadrados, dejó de usarse en 2007, cuando se inauguró el nuevo camposanto de la colonia La Gloria.

En su mayoría, las concesiones fueron otorgadas a perpetuidad, pero muchas familias se mudaron o dejaron de atender las sepulturas. Vecinos proponen recuperar las tumbas en desuso mediante un procedimiento legal con autorización de la Cofepris y la Fiscalía General del Estado, lo que además permitiría liberar espacio, ya que algunos pasillos están bloqueados por escombros.

Respecto a la renovación de la barda de 50 metros sobre la calle Hidalgo, el proyecto no avanzó porque no se obtuvieron los permisos a tiempo. Esa parte del muro presenta grietas y riesgo de colapso debido al desnivel del terreno y la presión del sedimento acumulado durante más de un siglo.

El personal de Servicios Públicos y Obras Públicas confirmó que el deterioro es evidente y recomendó a los visitantes no apoyarse en la barda por riesgo de desplome. La rehabilitación se realizará hasta finales de este año o inicios del próximo, una vez autorizados los permisos correspondientes.

(Ovidio López)

Quejosos señalan que llegan turistas a ver la tumba del pirata Mundaca y se llevan una mala imagen por las criptas deterioradas. (O. López)

Reactivan economía tras Frente Frío 11

El clima estable favorece la pesca y el arribo de visitantes en este fin de semana largo

ISLA MUJERES.- La economía local se reactivó ayer con la reapertura del puerto a la navegación general, tras el paso del Frente Frío 11, que mantuvo cerradas las actividades marítimas por varios días.

El buen clima permitirá el desarrollo del turismo recreativo y la pesca comercial hasta el próximo martes, cuando se prevé la llegada del Frente Frío 12, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante la mañana, Playa Norte lució con escasa afluencia; al mediodía apenas se observaban 30 embarcaciones frente al límite de boyas.

Los prestadores de servicios reportaron ingresos moderados, aunque confían en una mejoría este fin de semana con el arribo del turismo por la celebración del Día de Muertos. Los clubes de playa estiman una ocupación promedio del 40 por ciento.

El descenso de los vientos permitió que desde el amanecer se reanudara la navegación de la flota menor y las labores de pesca, aunque la mayoría de los hombres de mar planea salir hasta el domingo.

La llegada del nuevo frente

frío traerá otra masa de aire polar que bajará la temperatura a 24 grados durante el día y menos de 20, en la madrugada. Se esperan rachas superiores a los 40 kilómetros por hora.

El cambio de temperatura se sintió en las comunidades Francisco May, Zona Agrícola y Ciudad Mujeres, donde el termóme-

tro marcó 21 grados al amanecer, generando preocupación por posibles enfermedades respiratorias. Con la autorización de la Capitanía de Puerto, las excursiones turísticas retomaron su ritmo.

Se reactivaron los viajes a Isla Contoy, el buceo recreativo y los recorridos sobre barcos hundidos en la parte sur de la isla.

En cuanto a la pesca, algunos hombres de mar salieron para revisar sus trampas y redes en busca de langosta. Los primeros reportes indican resultados favorables. Los pescadores esperan que los próximos vientos impulsen una mayor corrida del crustáceo hacia las zonas de captura. (Ovidio López)

A pesar del día soleado, hasta el mediodía la afluencia a Playa Norte fue algo escasa. (O. López)

Puerto Morelos

Las condiciones en la orilla del la playa cambiaron desde el jueves pasado y ya está reduciendo el tono que prevaleció durante varias semanas por el macroalga.

Empiezan a retirar barrera antisargazo

Tras el arribo de la talofita, regresan turistas nacionales y extranjeros a este destino; el mar recupera su color

Luego de varios meses de afectaciones por el arribo del sargazo y la descomposición de este material, la Marina inició los preparativos para el retiro de la barrera antisargazo, en Puerto Morelos.

Los trabajadores de restaurantes y otros negocios en el área de la playa señalaron que, desde el jueves pasado, después de una modificación de la corriente, las condiciones en la orilla del mar cambiaron y ya está reduciendo el tono chocolatoso que

prevaleció durante varias semanas.

“La temporada de arribo de sargazo ya concluyó y los marinos ya realizaron un recorrido por la barrera antisargazo, para empezar a retirarla”, explicó uno de los promotores de paseos de snorkel.

Incluso, los prestadores de servicios turísticos mencionaron que ya no ha estado arribando sargazo y sólo quedan algunas partes con el mar con un tono chocolatoso, pero consideraron que las condiciones de

algunas tormentas y cambios en las corrientes marinas, dejaron limpio el mar en los próximos días.

Además de este cambio en las condiciones del mar, los encargados de los paseos a la zona del arrecife indicaron que desde los últimos días de la semana ya empezó a notarse la llegada de los primeros turistas extranjeros que salen de sus lugares de origen por la época de frío y llegan a permanecer en la localidad hasta por cinco o seis meses.

Rescatan a una perrita amarrada a poste de la avenida Joaquín Zetina

PUERTO MORELOS.- Un caso de maltrato animal fue reportado en el fraccionamiento Villas La Playa, en donde vecinos rescataron a una perra amarrada en un poste, en el cruce de la calle Tortuga y la avenida Joaquín Zetina Gasca. Las primeras versiones señalan que la mascota estuvo a la intemperie durante la mayor parte del día, expuesta a los rayos del sol, por lo cual presentaba un cuadro de deshidratación.

La perrita fue trasladada en un triciclo a las instalaciones de la Dirección de Bienestar Animal, en busca de apoyo para resguardarla en lo que se realizan los trámites para localizar a los responsables de incurrir en este caso de maltrato.

En el transcurso del día, los vecinos de la avenida Joaquín Hendricks, en el trayecto entre la carretera federal y la avenida Joaquín Zetina Gasca, reportaron que un gato perdió la vida al ser atropellado por un vehículo. Por este mo-

Acusaron vecinos que al pavimentar la calle retiraron un tope, provocando accidentes con mascotas

tivo, las autoridades de Bienestar Animal solicitan a la ciudadanía que no dejen salir a sus mascotas sin supervisión.

Además, los encargados de la protección de animales han solicitado constantemente a los conductores a respetar los límites de velocidad para tratar de evitar este tipo de atropellamientos. De hecho, los vecinos mencionaron que el gato que perdió la vida ayer fue atropellado en el tramo de la avenida Joaquín Hendricks que recientemente fue pavimentada y

después de estos trabajos, no fue instalado de nueva cuenta el tope que se encontraba en este trayecto.

“Que bueno que arreglaron la calle, pero quitaron los topes que había y los carros pasan súper rápido no respetan nada y aquí hay tanto gatitos como perritos que son comunitarios”, mencionó una de las vecinas.

Recientemente, las autoridades de Bienestar Animal atendieron el reporte de un caballo que permanecía en condiciones de abandono en un predio que se ubica en un camino de terracería, en la prolongación de la avenida Joaquín Zetina Gasca, en donde permanecía amarrado a un pequeño árbol que no le daba mucha sombra.

Con la intervención de las autoridades, los propietarios del caballo lo retiraron del lugar y reportaron que lo trasladaron hacia otro municipio, para que estuviera en mejores condiciones.

(Gabriel Alcocer)

Apenas el sábado y domingo pasado se mantuvieron las condiciones de la orilla del mar con un tono chocolatoso por la descomposición del sargazo, lo cual ahuyentó a los visitantes en la zona de playas, con lo cual algunas partes de los arenales lucieron vacías.

Durante la temporada de sargazo, los meses de julio y agosto resultaron los más críticos, con la descomposición de este material acumulado a lo largo de la playa, lo que ahuyentó también a los visitantes, quienes optaban por conseguir algún tour en la Ruta de los Cenotes o permanecer en las albercas de los centros de hospedaje.

(Gabriel Alcocer)

Sin embargo, los prestadores de servicios turísticos indicaron que los primeros días de la semana, las corrientes cambiaron y hubo marea alta que cubrió parte de la playa, pero posteriormente, el agua quedó más limpia.

(G. Alcocer)
Vecinos reportaron que un gato murió atropellado. (G. Alcocer)

Reclaman poner freno a acelerados

Habitantes demandan acciones urgentes ante el riesgo para menores, en calles internas de Villas Morelos II

PUERTO MORELOS.- Ante el problema recurrente de conductores que circulan a exceso de velocidad en la calle Antonio Enríquez Savignac, en Villas Morelos II, los vecinos están molestos por la falta de acción de las autoridades.

A pesar de ser una calle interna y angosta, los habitantes indicaron que sirve como un acceso principal al fraccionamiento, con doble sentido en el trayecto entre la avenida Joaquín Zetina Gasca y Félix González Canto.

La principal problemática se centra en que motociclistas y conductores circulan con exceso de velocidad en este tramo, con el riesgo de atropellar a alguno de los niños del fraccionamiento, ya que muchos menores utilizan esa vialidad para dirigirse a la Unidad Deportiva “Isaac Hamui”.

“El tema del exceso de velocidad en esta calle es increíble, ya no es segura; es una calle interior, de cuando mucho 20 kilómetros por hora”, mencionó un vecino, quien aseguró que la utilizan como si fuera carretera. “Ya mataron a dos gatos y más adelante podrían ser niños”, advirtió.

El cierre del retorno en la avenida Joaquín Zetina Gasca desvió el tránsito hacia una calle angosta y sin reductores

Los inconformes señalaron que esta situación se presenta desde hace más de un año, cuando se realizó una adecuación vial que implicó el cierre del retorno de la avenida Joaquín Zetina Gasca, el cual servía de acceso y salida hacia la Francisco Alor, conectada con la Carretera Federal 307.

Debido a ese cierre, la circulación vehicular fue canalizada hacia la calle Antonio Enríquez Savignac, lo que ha generado una alta carga vial y problemas de exceso de velocidad.

Uno de los vecinos mencionó que apenas el jueves un vehículo atropelló a un gato y lo dejó malherido, por lo que un habitante intentó auxiliarlo, pero el animal falleció.

“Ya cobró la vida de dos mascotas. Los vecinos están enojados y solicitan la instalación de reductores de velocidad o pasos peatonales”, agregó.

Desde diciembre pasado, los vecinos han expuesto públicamente el problema y preparan un escrito para solicitar la intervención de las autoridades municipales.

Expresaron su inconformidad porque, tras el atropellamiento más reciente, solicitaron una audiencia con la presidenta municipal, Blanca Merari, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

(Gabriel Alcocer)

Vecinos lamentan la falta de atención municipal y preparan un escrito formal para solicitar medidas de seguridad vial.

Participa la policía municipal en cateos

Autoridades locales refuerzan la coordinación institucional para combatir delitos del fuero común

PUERTO MORELOS.- Tras tres cateos realizados en octubre por la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra del narcomenudeo, la policía municipal reportó haber participado en estas acciones de apoyo y coordinación.

Aunque las autoridades no detallaron los resultados de las operaciones, elementos de la corporación confirmaron que además de aportar información que permitió las intervenciones, también detuvieron recientemente a un motociclista con droga. El titular de la dependencia, Alejandro Nava, señaló que mantienen un trabajo constante con diversas autoridades para combatir este delito. “En las mesas de seguridad e inteligencia se coordina con todos. Los elementos municipales, al estar en contacto con la ciudadanía, aportan información que se comparte para fortalecer los operativos”, explicó.

Gracias a los datos proporcionados durante estas reuniones, la FGE obtuvo órdenes judiciales que permitieron realizar tres cateos en distintos puntos de Puerto Morelos durante octubre. El funcionario indicó que continúan investigando a personas relacionadas con delitos

contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Recordó que el domingo 12 de octubre se efectuaron dos de estos cateos, con un saldo de cuatro personas detenidas, en operativos desplegados en viviendas de la colonia Joaquín Zetina Gasca y el fraccionamiento Villas La Playa. En ambos sitios, los agentes minis-

teriales colocaron sellos de aseguramiento para continuar con las investigaciones. Por otra parte, 20 elementos de la policía municipal recibieron ayer su certificación tras concluir el Curso de Formación Inicial, impartido durante tres meses. Los agentes ya laboraban en la corporación desde hacía un

año, pero requerían acreditar su capacitación oficial.

La entrega de certificados se llevó a cabo en el parque del domo de la colonia Joaquín Zetina Gasca, en una ceremonia donde también participaron cinco elementos del municipio Lázaro Cárdenas.

(Gabriel Alcocer)

Luego de 3 meses de curso, 25 uniformados recibieron sus certificados en formación inicial. (G. Alcocer)
(Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Las unidades hospitalarias registran máximo cinco consultas médicas a la semana. Pocos ciudadanos acuden con galenos; la mayoría elige automedicarse.

Causa frío compra de medicamentos

Habitantes buscan evitar males respiratorios, adquieren jarabes para la tos y vitamina C, como método preventivo

El Frente Frío 11 está causando un notable y repentina alza en la venta de medicamentos, como jarabes para la tos, en farmacias de la cabecera de Lázaro Cárdenas, fenómeno que contrasta con la baja afluencia en centros de salud.

Empleados de farmacias señalaron que, al parecer, la comunidad recurre a la automedicación con el uso de vitamina C, como medida preventiva para evitar padecer alguna enfermedad respiratoria.

El brusco descenso de las temperaturas registrado este fin de semana, atribuido al Frente Frío 11, ha generado una inusual y acelera-

da demanda de ciertos productos en las farmacias locales, encargados de estos establecimientos reportaron ventas que alcanzan hasta 20 unidades entre vitamina C y jarabes para la tos, aseguraron que este indicador refleja que las personas buscan evitar enfermarse. El incremento es especialmente significativo al considerar que los jarabes se venden por igual para consumo de niños y adultos, señalando una preocupación generalizada por la salud familiar ante el cambio climático, los farmacéuticos no descartan que, a medida que los descensos de temperatura se vuel-

van más constantes y agudos, esta venta pueda duplicarse o incluso triplicarse en las próximas semanas.

Este panorama en el sector farmacéutico dibuja un contraste evidente con la realidad en el ámbito médico formal, en el centro de salud y los consultorios particulares aún no reflejan el esperado incremento en la afluencia de pacientes por enfermedades respiratorias.

Las autoridades de Salud locales informaron que el aumento en los casos atendidos es de sólo 10%, con un promedio de cinco a seis pacientes a la semana que requieren atención médica por este tipo

Lamentan comerciantes la nula venta de vestimenta abrigadora

KANTUNILKÍN.- Pese a que este fin de semana se registraron los primeros descensos en la temperatura, la venta de prendas de abrigo y ropa invernal no registró el incremento esperado, generando una perspectiva poco alentadora.

de padecimientos, esta disparidad entre la alta demanda de fármacos de venta libre y la baja asistencia a consultas médicas sugiere que la población mantiene la práctica de la automedicación como primera línea de defensa, o bien, está realizando acciones preventivas activas, como el consumo de vitamina C para reforzar el sistema inmunológico. Galenos entrevistados descartado la presencia de brotes de enfermedades de alta vigilancia epidemiológica, como la influenza o el COVID-19, dentro de los casos atendidos y ante la inminente temporada invernal, han externado que se

está registrando una buena demanda en las campañas de vacunación contra la influenza y el neumococo, dirigidas prioritariamente a los grupos considerados vulnerables. Este esfuerzo institucional busca mitigar el impacto de las enfermedades estacionales y reforzar la protección de los sectores más sensibles de la población, haciendo un llamado a la ciudadanía a completar sus esquemas de vacunación. La venta de productos sin receta es un espejo de las prácticas de salud de la comunidad que se enfrenta al invierno con sus propias estrategias. (Luis Enrique Cauich)

Los negocios en línea están desplazando la actividad en locales establecidos, dijeron dueños de tiendas de la cabecera municipal

Un empleado aseguró que la gente está reciclando la ropa de años anteriores y se nota la falta de liquidez en los hogares, antes, el primer frente frío era sinónimo de fila en caja, ahora éstas están vacías.

Comerciantes señalaron que la precaria situación económica de la mayoría de los habitantes genera que los ciudadanos reutilicen la vestimenta invernal o postergan

Dueños y encargados de establecimientos atribuyeron esta paralización al débil poder adquisitivo de los habitantes, agravado por la intensa competencia de vendedores informales que captan a potenciales compradores con precios bajos y servicio a domicilio. El sector comercial minorista de ropa dijo que atraviesa un periodo de gran incertidumbre al constatar que las bajas temperaturas no se han traducido en un repunte en la demanda de sus productos, aunque apenas va comenzando. En un sondeo realizado en diversos establecimientos céntricos se confirmó que la venta de ropa abrigadora es marginal.

sus compras, un factor crucial y que ha sido un reclamo constante es la espera del pago del aguinaldo, que tradicionalmente se recibe en diciembre, para poder destinar recursos a la compra de artículos no esenciales, como ropa nueva. Adicionalmente a la baja capacidad de gasto de la población, los dueños de negocios formales señalaron que la presencia cada vez más agresiva del comercio informal, que se establece en puntos clave de la ciudad y ofrece productos a precios considerablemente menores, sumada a la comodidad del servicio a domicilio, acapara una porción significativa del mercado. Acusaron que esta situación no sólo lesiona las finanzas de los establecimientos formales, sino afecta la cadena de valor, pues los informales carecen de permisos, no pagan impuestos ni generan

La falta de recursos limita la compra de prendas. (Enrique Cuaich)

empleos con prestaciones, creando una desventaja insuperable. Aseguraron que el panorama se complica aún más con la tendencia creciente de un segmento de la población que, teniendo la posibilidad económica, prefiere realizar sus compras a través de plataformas de venta en línea o se desplaza a ciudades aledañas. Esta “fuga de capital”, criticaron los empresarios locales, priva a los negocios del municipio de la oportunidad de generar ventas y contribuye a una preocupante inmovilidad de la economía. (Luis Enrique Cauich)

(Fotos E. Cauich)

Designan a nuevo co-rezandero

Pascual Balam auxiliará en su desempeño a Donaciano Pot Chan en el Consejo Supremo Maya

KANTUNILKÍN.- El Consejo

Supremo Maya, bajo la dirección de Donaciano Poot Chan, ha actuado con celeridad y sabiduría ancestral al designar a Pascual Balam Tuz como el nuevo co-rezandero.

Lo anterior asegura la continuidad de los rituales mayas previo a la feria tradicional en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, la más arraigada y representativa de la cabecera municipal, que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

Esta decisión disipa las dudas surgidas tras el sensible fallecimiento del rezandero Reyes Chuc, quien por años ofrendó a la virgen y otros santos en lengua maya junto a su hermano Román Chuc, quien ahora contará con el apoyo fundamental para preservar las costumbres ancestrales.

La repentina pérdida de Reyes Chuc generó una profunda preocupación en Kantunilkín, dejando un vacío en la dupla de rezanderos encargados de los rituales que consisten en el ofrecimiento de viandas y plegarias en lengua maya, esenciales para la feria de la Inmaculada Concepción.

La interrogante en el ambiente cultural y religioso era si la responsabilidad de tan delicadas y representativas obligaciones recaería sólo en Román Chuc.

La feria, que anualmente atrae a miles de fieles y visitantes, constituye el eje de la identidad local y el máximo referente de la profunda fusión entre la fe católica y tradición maya en la región.

En un ejercicio de cohesión y respeto a los usos y costumbres, Donaciano Poot Chan, presidente del Consejo Supremo Maya, dio a conocer el nombre del sucesor, la designación recayó en Pascual Balam Tuz, respetado integrante.

Este nombramiento no fue una decisión unilateral, sino el resultado de un consenso interno y contó con la recomendación expresa de Román Chuc, el rezandero oficial restante, evidenciando una transición ordenada y con pleno respaldo de la jerarquía tradicional.

La función de Pascual Balam Tuz será acompañar y asistir al rezandero oficial, Román Chuc, su elección se fundamenta en su conocimiento de los rezos mayas, lo que garantiza un apoyo inmediato y calificado para los rituales que se llevarán a cabo.

El Consejo también enfatizó que, en caso de ser necesario, se implementarán mecanismos de capacitación para completar la formación de Pascual Balam Tuz en los aspectos específi cos que requiera su nueva encomienda, asegurando que esté plenamente preparado para cualquier contingencia futura y para asumir la total responsabilidad del rol si la situación lo amerita.

Poot Chan aprovechó la coyuntura para recordar y destacar el trabajo preventivo que han venido realizando en pro de la preservación cultural, hizo hincapié en que,

gracias a iniciativas y programas de capacitación implementados a través del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (Inmaya), varios miembros

del Consejo han recibido formación previa en los rezos ancestrales, esta capacitación responde a la necesidad de salvaguardar las tradiciones de la zona y es un baluarte contra la erosión cultural.

Poot Chan dijo que este esfuerzo sirve para mitigar la preocupación generada por el aparente desinterés de las nuevas generaciones en asumir estas responsabilidades, la existencia de personas capaci-

tadas, como Pascual Balam Tuz, es una señal de que la cultura y la tradición de Kantunilkín están en proceso de reforzar su arraigo y reafirmar la identidad del pueblo. (Luis Enrique Cauich)

La dupla es la encargada de realizar los rituales previos y durante la feria tradicional en honor a la Virgen de la

Paralizan oficinas de Gobierno hasta el lunes

Autoridades acordaron implementar el megapuente para festejar a los Fieles Difuntos

KANTUNILKÍN.- Burócratas de los niveles municipal y estatal en la cabecera se sumaron al mega puente administrativo con motivo del festejo por el Día de Muertos, resultando en el cierre total de diversas oficinas de Gobierno.

Las actividades laborales en las oficinas de Gobierno se retomarán el próximo martes, lo que reflejó un centro de la ciudad semidesierto debido a que la ciudadanía, conocedora de las costumbres locales, optó por no realizar trámites y gestiones ayer.

Mantendrán guardias en Protección Civil, Bomberos y Seguridad Ciudadana

Varios empleados llegaron al Ayuntamiento, pero se encontraron con las puertas cerradas y la subsiguiente notificación de un día de descanso administrativo que se extendería a lo largo de todo el fin de semana, empatando con las celebraciones tradicionales.

El asueto, no contemplado de manera oficial en la Ley Fede-

ral del Trabajo para el 1 y 2 de noviembre, se otorgó por disposición interna como parte de las acciones para fomentar la cultura y las tradiciones locales, extendiendo el fin de semana hasta el lunes que también será inhábil.

El cuerpo de trabajadores municipales reanudará sus actividades hasta el martes, generando un lapso de inactividad que abarca cuatro días, la única actividad laboral documentada en la sede del Ayuntamiento durante este viernes fue la del equipo de carpintería, dedicado a la construcción y montaje del escenario que servirá para el tradicional convite que se llevará a cabo este domingo.

A pesar de la suspensión administrativa general, dependencias consideradas esenciales para la seguridad y bienestar de la población se mantuvieron operando con normalidad, los elementos de Protección Civil, Bomberos y la Dirección de Seguridad Ciudadana continuaron con sus labores de vigilancia y atención a emergencias, asegurando la tranquilidad de los habitantes y visitantes del municipio durante el prolongado fin de semana.

El fenómeno del asueto exten-

dido no se limitó a las dependencias municipales, instancias de carácter estatal con presencia en Kantunilkín, como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y las oficinas del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ) mantuvieron ayer operaciones regulares pero limitadas. No obstante, estas se alinearon a la costumbre local y al parecer, a disposiciones internas del estado, emitiendo comunicados oficiales donde se informaba a la

ciudadanía que el lunes sería un día inhábil para sus trabajadores. Esta decisión oficial, fundamentada en la celebración del Día de Muertos, establece que el personal de estas oficinas estatales también retomará sus funciones hasta el día martes, la concatenación de días de descanso en el ámbito municipal y estatal consolidó el mega puente en la cabecera municipal, impactando significativamente la prestación de servicios públicos.

(Luis Enrique Cauich)

Burócratas desconocían que se les dio el día. (Enrique Cauich)
Inmaculada Concepción. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

lo

y

“Levanta” comando armado a hombre

Un pescador que llegó a visitar a sus familiares en la colonia Emiliano Zapata II fue raptado

Un supuesto comando armado, que portaba uniformes militares, ingresó a una vivienda en la colonia Emiliano Zapata II y se llevó a un hombre que había llegado a visitar a sus familiares, procedente de Cancún, de oficio pescador.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades mantenían hermetismo sobre el caso, pero se pudo indagar con fuentes oficiales que durante la madrugada, un supuesto comando armado se llevó a un hombre con rumbo desconocido tras someterlo dentro de una vivienda, por lo que los familiares alerta-

ron a los cuerpos policiacos a través del número de emergencias 911. Trascendió que fueron cuatro sujetos vestidos con uniformes similares a los del Ejército Mexicano quienes ingresaron al inmueble mismos que portaban armas de grueso calibre y al asegurarse que tenían a su objetivo, lo abordaron a una camioneta de color azul, para salir de la zona. El agraviado fue identificado como Orlando de Jesús Y. T., de 54 años, quien presuntamente en días pasados había llegado a la ciudad a visitar a sus familiares, procedente

Resulta infructuoso

El grupo de sujetos portaba uniformes similares a los del Ejército Mexicano

de Cancún, pero fue privado de la libertad la madrugada de ayer. Cerca de las 14:00 horas de ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Comisión de Búsqueda de Personas desparecidas en Quintana Roo, emitió la ficha de búsqueda del hombre. Do-

el operativo de búsqueda implementado ayer

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Los operativos llevados a cabo por la Fiscalía General del Estado (FGE) en este municipio, como el de ayer, no han dado resultados positivos, según dijeron familiares de personas desaparecidas.

Ayer se mantuvo un despliegue de las policías de Investigación, estatal, a través del Grupo Jaguar y municipal, Ejército Mexicano, así como la Guardia Nacional para la búsqueda de personas desaparecidas, en el municipio.

De acuerdo con información que se pudo indagar, la FGE, por enésima ocasión, emprendió un operativo de búsqueda en esta semana, de personas desaparecidas en Felipe Carrillo Puerto, donde se ha denunciado ante la agencia del Ministerio Público por lo menos 49 casos y sólo el 50% han sido localizados. Al operativo se sumaron ele-

Sólo en octubre se denunció oficialmente la desaparición de cuatro de personas en el municipio

mentos de la Policía De Investigación, peritos de la Fiscalía, de las policías estatal y municipal, de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano además de agentes caninos. Trabajo que consistió principalmente con la colocación de fichas de búsqueda en espacios públicos. Entre los sitios inspeccionados están el domo de la colonia Cecilio Chí, paradero del hospital general de esta ciudad, donde las autoridades colocaron fichas de búsqueda,

así estuvieron recorriendo gran parte de la ciudad, en busca que personas desaparecidas en el municipio. El convoy recorrió calles y brechas que conectan con la colonia Emiliano Zapata II, en busca de las víctimas, en las últimas horas esta zona se ha convertido en “foco rojo” , debido a que en esta zona en días pasados se realizó un cateo donde se hizo el decomiso de municiones de arma de fuego, además de ropa táctica y se aseguró una vivienda. En esta misma colonia se hizo el reporte de una persona que fue privada de la libertad en las últimas horas, sin que hasta el cierre de esta edición se emitiera alguna ficha de búsqueda del agraviado. Fue el mismo caso de los dos jóvenes que presuntamente fueron “levantados” por un supuesto comando armado y tal parece que no se denunció, ya que los

cumento que se encuentra marcado con el número 183/ZS/2025. Donde hace referencia que los hechos se registraron este día y la denuncia también se hizo en el mismo día de parte de los familiares.

El agraviado tiene como señas particulares una cicatriz debajo del ojo izquierdo y otra en el lado derecho del pecho. Al momento de su desaparición vestía un short de tela gris, sin camisa ni calzado.

Las autoridades de Investigación no han emitido ninguna información al respecto, sólo trascendió que el agraviado fue sacado

con violencia de la vivienda ante la mirada atónita de las personas que se encontraba en el sitio. Ante el hecho, los familiares del individuo alertaron a los cuerpos policiacos y castrenses, pero solamente tomaron conocimiento de lo sucedido, aunque todo parece indicar que para eso ya había transcurrido más de una hora, al ser notificados de lo que había sucedido y ya no se podía hacer mucho ya que los presuntos responsables ya se había hecho perdidizo en la ciudad o fuera de ella, (Alberth Kíin)

El convoy recorrió calles y brechas, sin resultados positivos. (PorEsto!)

supuestos agraviados horas más tarde retornaron a sus viviendas. En lo que va del presente año se han denunciado de manera oficial por lo menos 49 casos de personas desparecidas y más del 50% han

sido localizados con vida, mientras que del porcentaje restante se desconoce de su paradero. En octubre, de manera oficial fueron denunciadas cuatro ausencias. (Alberth Kíin)

De acuerdo con los parientes Orlando de Jesús, éste llegó procedente de Cancún, pero cuatro sujetos
sometieron
subieron a una camioneta azul en la que escaparon. (Fotos PorEsto!)

Exigen reparación de vía de acceso

El camino de Tac-Chivo abarca más de ocho kilómetros en mal estado; la maleza invade parte del trayecto

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Habitantes de la comunidad indígena Tac-Chivo exigen la reparación del camino de acceso, que abarca más de ocho kilómetros y que se ha deteriorado con los años, además de estar invadido por la maleza.

Este trayecto se utiliza como vía corta que permite el tránsito hacia el municipio Tulum y el vecino estado de Yucatán.

De acuerdo con el subdelegado de Tac-Chivo, Paulino Che Cen, poblado ubicado a casi 90 kilómetros de la cabecera municipal y al

norte del municipio, lo más urgente en este momento es la reparación de la carretera de acceso a la localidad.

Señaló que en la zona hay productores de pitahaya que, durante la cosecha, requieren transportar su producción fuera del pueblo, lo que implica riesgos de accidentes debido al mal estado de la vía.

Además, varios motociclistas resultaron afectados por la invasión de maleza sobre el asfalto, situación que incluso desanima a los compradores a ingresar a la comunidad.

El camino también es utilizado

por maestros que se desplazan a las comunidades de San Silverio, Yalchen, Yashché y Hondzonot, así como a otras localidades de Tulum e incluso sirve como acceso hacia Yucatán, permitiendo a los operadores evitar llegar hasta Tepich para dirigirse a la ciudad de Valladolid.

La autoridad comunal destacó que, a pesar de que se enviaron solicitudes a Obras Públicas y al Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, las necesidades de la población no recibieron respuesta, lo que generó inquietud entre los habitantes.

Paulino Che Cen enfatizó que es necesario realizar bacheo y limpieza en las orillas del camino para habilitar ambos carriles, ya que la maleza crecida durante las lluvias redujó el espacio transitable, dificultando el paso de vehículos y aumentando el riesgo de accidentes.

Algunas familias se han solidarizado, por lo que junto con niños y adultos, utilizaron carretillas, palas y picos para rellenar los baches de mayor tamaño con material pétreo.

(Justino Xiu Chan)

Vuelca vehículo y deja herido a un adulto mayor

TO.- Una persona de la tercera edad resultó lesionada tras un aparatoso accidente en el tramo de la vía corta Chetumal–Mérida, cuando un vehículo que transportaba a una familia se salió de la carretera y volcó. Los daños materiales podrían superar los 100 mil pesos. El percance sucedió en el kilómetro 72 + 00 de la carretera federal 293, tramo Chunhuhub–crucero Presidente Juárez.

Tras el reporte, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto, aunque al llegar los lesionados ya habían sido trasladados a una clínica en un vehículo particular.

Elementos de la Guardia Nacional, división caminos, arribaron al lugar para realizar los peritajes y deslindar responsabilidades. También solicitaron los servicios de una grúa para levantar el vehículo volcado y trasladarlo al corralón federal correspondiente.

De acuerdo con la investiga-

Amenazan chóferes la fauna local

FELIPE CARRILLO PUERTO.- La muerte de animales silvestres atropellados en la carretera que conduce a la puerta al mar generó preocupación entre la comunidad local y los visitantes.

Esta vía conecta con la costa del municipio y atraviesa zonas donde los animales se encuentran en su hábitat natural, sin percibir el peligro de los vehículos.

Ciudadanos entrevistados exigieron regular la velocidad de los automotores en este tramo, incluyendo camiones de carga, volqueteros e incluso patrullas de la Guardia Nacional, que en varias ocasiones superan los 100 kilómetros por hora.

La joven Kristel Hadid señaló que es urgente aplicar controles de velocidad para proteger tanto a la fauna como a las personas que transitan por la zona.

Los daños materiales del accidente en la carretera 293 podrían superar 100 mil pesos

ción, la unidad circulaba de sur a norte con dirección a Chunhuhub, y al cruzar el entronque del poblado Naranjal Poniente, el conductor perdió el control, salió del camino hacia la derecha y avanzó varios metros dentro de la maleza hasta quedar volcado sobre las ruedas. Tras la revisión, los paramédicos regresaron a su base, mientras la grúa colocaba la unidad nuevamente sobre sus ruedas y la trasladaba al corralón para las diligencias correspondientes. El accidente, registrado horas antes del mediodía y reportado inicialmente en la subdelegación de Presidente Juárez, no dejó víctimas fatales.

(Justino Xiu Chan)

La fuente reportó que “hay varios animales muertos en distintos puntos del camino, entre ellos un tejón cerca de la Laguna del Padre”, atribuible a la imprudencia de los conductores que no respetan la zona, pese a ser una reserva natural. Además, ciudadanos advirtieron que el camino se utiliza con frecuencia para arrojar basura y animales muertos, dejando botellas y latas que generan malos olores y deterioran el entorno. “Urge vigilancia para evitar estos actos y cuidar nuestra selva”, señaló la fuente.

(Justino Xiu Chan)

Residentes pidieron limitar velocidad de autos. (J. Xiu)
Un conductor perdió el control y terminó sobre los matorrales. (J. Xiu)
Vecinos se organizaron para rellenar baches con material pétreo, tras ser ignorados por autoridades del Ayuntamiento. (Justino Xiu Chan)

José María Morelos

Pobladores del municipio coincidieron en que desembolsan buena suma de dinero para los adornos, pero lo hacen contentos, para preservar sus tradiciones. (Lusio

Celebran con gusto a sus muertos

Habitantes de la cabecera municipal gastan hasta mil pesos en la elaboración de los alimentos

La celebración de los Fieles Difuntos en José María Morelos, que empezó ayer y concluye el domingo, si se realiza con gusto y con el sentimiento de recordar a quienes ya partieron, puede implicar un gasto de hasta mil 500 pesos.

Sin embargo, vecinos de la cabecera señalaron que no importa lo que se gaste en la comida de las ánimas, sino que lo esencial es hacerla para que los muertitos sientan que aún se les quiere y recuerda.

Indicaron que las familias que deben comprar todo para preparar la comida y colocar las ofrendas gastan

más que aquellas que cuentan con animales o parcelas, ya que pueden disponer de sus propios productos para festejar a los Fieles Difuntos.

Leobardo Sánchez May refirió que, en la actualidad, la celebración de los Fieles Difuntos es más familiar. Ya no se invita a los vecinos de la colonia, como antes, debido a que los gastos para la preparación de la comida son elevados.

“Como es una tradición, uno lo hace con gusto, consciente de que así recuerda a sus muertitos. No importa tanto lo que se gaste, porque se hace una vez al año”, señaló.

Expuso que sólo en la preparación de la comida se pueden gastar hasta mil pesos, además de otros 500 pesos en ofrendas, velas, flores, dulces, jícaras e incienso.

Miguel Ku Aguilar mencionó que cada año realiza rezos a sus difuntos porque es una tradición heredada de sus padres. Dijo que en su casa se cumple año con año la realización del hanal pixán. Como cuenta con su milpa y sus animales, no gasta mucho en la comida dedicada a sus Fieles Difuntos.

Expuso que el gasto en los rezos no es lo importante, sino el hecho

Está limón indio en riesgo de desaparecer, pese a beneficios

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El limón indio, una variedad de cítrico que se ha dejado de cultivar en los solares y parcelas de productores desde hace unos diez años, está a punto de desaparecer.

Lo anterior pese poseer mejores propiedades antioxidantes y astringentes que otras variedades, como el persa, dio a conocer la técnica en recursos agropecuarios y productora Sandra Pech Castro.

Expuso que esta variedad era muy común en los solares de las comunidades y en las parcelas, pues era la única existente en la zona y la gente la cuidaba y preservaba.

Sin embargo, desde la llegada

Aunque tienen buenas propiedades, otras variedades del cítrico se han dejado de sembrar en parcelas locales

del limón persa al municipio hace alrededor de una década y su impulso comercial, la población dejó de cultivar el limón indio o nativo porque, según mencionó, produce frutos pequeños y no tie-

ne demanda en el mercado.

Pech Castro señaló que lo que muchos desconocen es que el limón nativo tiene más propiedades que el persa, ya que contiene antioxidantes, es rico en vitaminas A y C, posee efectos desintoxicantes, repelentes y carminativos que ayudan a mejorar la digestión y los males intestinales, especialmente al usar sus hojas.

Refirió que los arbustos del limón indio son muy resistentes a las sequías y a las plagas que actualmente afectan al limón persa, como el pulgón, las arañas, el ácaro y el trips, entre otros.

(Lusio Kauil)

de realizarlos, ya que con ello se demuestra que aún se recuerda a los deudos y se pide su intercesión “cuando estemos enfermos”, refirió.

Expresó que este año gastará más en la compra de velas, panes, flores, refrescos, dulces, frutas y en el apoyo económico al rezandero. Estimó que el gasto total podría alcanzar los mil pesos.

Margarita Teh Borges dio a conocer que por tradición prepara dos comidas durante la celebración de los Fieles Difuntos: una este sábado y otra durante el bix.

Comentó que desde hace quin-

ce días comenzó a comprar todo lo necesario para la comida y las ofrendas, aunque aclaró que lo hizo poco a poco.

Dijo que hasta ahora ha gastado alrededor de mil 400 pesos.

Indicó que este sábado solo saldrá a comprar flores, velas y refrescos, ya que sus difuntitos -su mamá y su abuela- solían tomarlos.

Dejó en claro que el gasto en los rezos no le preocupa, pues lo hace de corazón, convencida de que sus muertitos recibirán todo lo que coloque en la mesa, expresó.

(Lusio Kauil)

Kauil)
El producto nativo es resistente a las sequía y plagas. (Lusio Kauil)

Anuncian que habrá heladez

Recomiendan a Los Planes y Zafarrancho prevenirse y extremar precauciones con sus fogatas

JOSÉ MARÍA MORELOS.- En la zona Los Planes y Zafarrancho, las regiones más remotas del municipio, Protección Civil dio a conocer que durante la temporada invernal las temperaturas bajarán más que en otras partes de la demarcación. Esta situación se debe a que en esos lugares se mantiene mucha humedad y vegetación selvática. El titular de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano, señaló que la atención se focalizará en esa zona porque la mayoría de la población vive en casas de huano, aunque algunas familias han sido beneficiadas con viviendas de un programa. Comentó que las personas más

Autoridades aseguran que el termómetro marcará hasta 12 grados

vulnerables al frío son las de la tercera edad, ya que suelen enfermarse con facilidad durante esta época. Explicó que muchas de ellas utilizan el “k’iich” -brasas encendidas colocadas debajo de la hamaca- para calentarse durante la noche, y durante el día permanecen mojadas en la milpa o en los caminos.

Refirió que en las comunidades

de la zona Los Planes y Zafarrancho los habitantes acostumbran encender fogatas todo el día cerca de los lugares donde duermen, lo cual representa un riesgo porque el humo puede afectar su salud.

Núñez Medrano recomendó evitar el uso de brasas o fogones encendidos para calentarse, ya que una chispa puede provocar un incendio.

Indicó que tanto Los Planes como Zafarrancho se ubican en áreas con alta humedad y abundante vegetación forestal, por lo que se prevé que ahí las temperaturas desciendan más durante esta temporada de frío.

Por el contrario, en la zona Sabán y mecanizados, la temperatura tam-

bién disminuirá, aunque en menor medida. Según el funcionario, en la zona Los Planes podría descender hasta los 12 grados Celsius, mientras que en Los Mecanizados se espera que llegue a los 14 o 15 grados.

Señaló que en Sabán no se acumula humedad ni existe vegetación densa, por lo que las temperaturas no bajarán tanto como en otras zonas.

Exhortó a la población a tomar precauciones para evitar enfermedades ante la llegada de masas de aire frío este fin de semana.

En cuanto a la cabecera municipal, indicó que también se sentirá el descenso de temperatura. (Lusio Kauil)

Ignora Ayuntamiento a los campesinos

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El Ayuntamiento nunca ha dispuesto de recursos para apoyar al campo, pues el dinero que etiqueta el Gobierno federal y el Gobierno estatal para los productores rurales lo manejan directamente las dependencias agropecuarias de ambas instancias.

Así lo afirmó Ángel Gómez Tox, campesino de este municipio, quien agregó que esta situación ha sido siempre igual y que en esta administración no ha cambiado nada.

Expuso que los recursos que llegan vienen etiquetados como hace años, por lo que en el campo no se ha visto ninguna mejora, ya que a nivel local no se invierte nada.

Señaló que, si bien el Gobierno federal y estatal ministran los recursos destinados al campo, estos no llegan en la forma que los productores quisieran, es decir, como apoyos reales capaces de incentivar la producción.

Recordó que antes no sólo se

Descartan estudiar ciencias

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Quintana Roo es último lugar a nivel nacional en el número de estudiantes universitarios que cursan carreras de ingenierías y tecnologías. Lo anterior lo señaló Lily Vázquez Peraza, representante del Club de Ciencia Miatsil Maya. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, sólo el 20% de los 55 mil 383 estudiantes inscritos en educación superior durante el ciclo 2025-2026 estudian alguna carrera vinculada con estas áreas.

Vázquez Peraza explicó que esta situación se debe a que la economía del estado está orientada hacia el sector turístico y de servicios, el cual demanda principalmente mano de obra especializada en Derecho, Mercadotecnia, Negocios y Hotelería.

Ante ello, anunció que el club implementará la próxima semana un proyecto dirigido a estudiantes de nivel medio superior, con el objetivo de motivarlos a interesarse en carreras técnicas y científicas. El proyecto abarcará el Telebachillerato de la comunidad Polyuc, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, así como los planteles educativos de Kankabchén, en el municipio José María Morelos.

destinaban recursos, sino también se ofrecía asesoría técnica, ya que las dependencias enviaban extensionistas al campo para apoyarlos.

Comentó que no existe ese tipo de apoyo y que el productor debe arreglárselas para combatir las plagas que afectan sus cultivos, las cuales, dijo, son mucho más numerosas.

Refirió que existía el seguro agrícola y, aunque en ocasiones no se pagaba como debía, al menos se entregaban recursos cuando ocurrían siniestros por sequías. Hoy, subrayó, ya no existe ese respaldo.

Apuntó que el campo está abandonado, pero los productores no alzan la voz porque no están organizados y temen ser marginados.

Por otro lado, Gómez Tox comentó que el Tren Maya destruyó el nicho ecológico de muchos animales, lo que ha provocado que varias especies se conviertan en plagas dentro de las milpas y parcelas. (Lusio Kauil)

Detalló que en la cabecera municipal se llevará a cabo el 15 de noviembre una Feria de la Ciencia, donde se expondrán las actividades realizadas en las instituciones educativas visitadas.

(Lusio Kauil)

Pocos jóvenes cursan tecnologías. (Lusio Kauil)

Dos desarrollos se ubicarían cerca de la “Laguna de los Siete Colores”, en zona de alta fragilidad ambiental; las iniciativas privadas invertirían hasta 100 millones de pesos. (PorEsto!)

Rechazan proyectos turísticos

Los complejos Ximal Lagoon y Sunrise Villas no cumplen con los criterios jurídicos y de sustentabilidad

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó de manera definitiva dos proyectos turísticos que pretendían desarrollarse en las inmediaciones de la laguna de Bacalar.

La decisión se tomó luego de determinar que ambos representaban un riesgo para el equilibrio ecológico de la zona.

Se trata de los complejos Ximbal Lagoon y Sunrise Villas, promovidos por particulares en terrenos del municipio Othón P. Blanco, donde la autoridad ambiental resolvió que no cumplían con los criterios técnicos, jurídicos

y de sustentabilidad requeridos para obtener autorización.

De acuerdo con la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), el proyecto Ximbal Lagoon, impulsado por Luis Alfredo Alarcón Gómez, fue negado “conforme a los razonamientos técnicos y jurídico-ambientales” establecidos en su resolución.

Dicho proyecto contemplaba una inversión aproximada de 100 millones de pesos y se proyectaba sobre la carretera federal Chetumal–Bacalar, en terrenos del ejido Juan Sarabia (parcela 88P1/1Z2).

El plan incluía la construcción

de 14 villas, cinco cabañas tipo A (dúplex), siete tipo B, además de albercas, áreas de yoga, asoleaderos y un jungle gym para visitantes. Los promoventes afirmaron que las estructuras serían levantadas sobre pilotes para evitar el impacto directo en los flujos hídricos del terreno; sin embargo, la Semarnat concluyó que el proyecto implicaba una alteración de la dinámica natural del ecosistema, considerado de alta fragilidad ambiental y que su ejecución podría comprometer la integridad del sistema lagunar de Bacalar.

En el caso del desarrollo Sunrise

Prevén clima templado con un ambiente cálido durante el día

BACALAR.- Hoy el municipio registrará un clima templado con tendencia cálida, de acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se esperan temperaturas mínimas de 20 por la mañana y máximas de 30 durante la tarde, con cielo despejado y sin probabilidad de lluvia; esto favorecerá las actividades al aire libre y la visita de turistas por el Día de Muertos.

Según el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ambiente será cálido en el transcurso del día y fresco al amanecer y al anochecer, acompañado de vientos del norte y noroeste

Las temperaturas oscilarán entre 20 y 30 grados Celsius, sin probabilidades de lluvia

con velocidades promedio de entre 20 y 30 kilómetros por hora. Aunque se espera un clima estable en la zona, la influencia indirecta del frente frío número 11, que se desplaza sobre la península de Yucatán, podría generar ligeros descensos de temperatura y ráfagas moderadas en algunos puntos del sur del estado. Este sistema frontal mantiene

su recorrido hacia el Caribe, provocando un evento de “Norte” de intensidad leve a moderada, el cual no afectará de manera significativa a Bacalar, pero sí contribuirá a mantener el ambiente menos caluroso de lo habitual para la temporada. Según la plataforma Meteored, la humedad relativa oscilará entre 50 y 60%, lo que podría aumentar la sensación térmica, especialmente entre el mediodía y las tres de la tarde. Por la noche, la temperatura bajará a unos 21 grados; se recomienda ropa ligera durante el día y un abrigo ligero al caer la tarde.

Villas, impulsado por el empresario Tzu Hua Jen, la dependencia federal también determinó improcedente la solicitud de impacto ambiental.

De acuerdo con el expediente técnico, el proyecto tenía antecedentes que datan de la década de 1980, cuando se construyeron tres edificios familiares en la zona.

Posteriormente, el nuevo propietario buscó transformarlo en un complejo turístico y de hospedaje ante el crecimiento de la demanda turística en el sur del estado.

Sin embargo, tras una inspección realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Pro-

fepa), se emitió la resolución administrativa 0098/2024, con fecha del 12 de julio del 2024, que ordenó someter la obra a evaluación ambiental antes de continuar cualquier tipo de construcción o remodelación. El análisis de la Semarnat determinó que el proyecto no cumplía con las medidas necesarias para prevenir daños al entorno natural y que las modificaciones propuestas no garantizaban la conservación del ecosistema local, razón por la cual se negó la autorización para su ejecución, operación y mantenimiento. (Redacción PorEsto!)

(Redacción PorEsto!) El Frente Frío 11 podría provocar descensos térmicos. ( PorEsto! )

Península

Lío que une a Santa María Chi

Juez absuelve de toda culpa al comisario Wilberth Náhuat Tun; confirma que las manifestaciones del pueblo fueron pacíficas

MÉRIDA, Yuc.- El Juez Segundo de Control de Primer Distrito Judicial del Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral del Estado, Santos Alfredo May Tinal, otorgó el sobreseimiento de la carpeta 334/2024 por los supuestos delitos de despojo y privación ilegal de la libertad interpuesta por tres trabajadores de la Granja San Gerardo, ubicada en la comisaría Santa María Chi, contra el comisario Wilberth Nahuat Tun, quien fue acusado por los representantes legales de dicha compañía porcícola.

Con ello, se pone fin a una vieja disputa entre pobladores y autoridades de la comunidad y los propietarios de la granja de cerdos aparcera de Kekén. Sin embargo, la empresa y las presuntas víctimas podrán para impugnar la reciente sentencia.

“El juez fue contundente en pronunciarse en esos términos a nuestro favor. Agradecemos al acompañamiento del Instituto de Defensa Pública del Estado de Yucatán, las abogadas y abogados siempre firmes y directos. Me siento tranquilo, desde siempre me sentí así, porque el que nada debe nada teme. Nosotros lo único que hemos hecho es cuidar nuestra salud primeramente, pero también el territorio, tanto por nosotros como por las generaciones que vienen atrás”, afirmó el comisario.

La historia de lucha

En la tranquila comisaría de Santa María Chi, a unos kilómetros de Mérida, la vida rural transcurría sin grandes sobresaltos hasta que la mega granja del Grupo Porcícola San Gerardo comenzó a expandirse. Años de olores fétidos, moscas sobre las casas, lagunas de purines al descubierto y agua turbia generan un descontento creciente entre los poco más de 500 habitantes de esta comunidad maya. El detonante del problema fue la denuncia pública de la comunidad, que apuntaba a que la instalación operaba sin permisos adecuados, sin tratamiento de residuos y sin considerar los impactos ambientales en un territorio ubicado en el anillo kárstico que alimenta parte del acuífero peninsular.

Cuando comenzaron los bloqueos, los vecinos y el comisario Nahuat Tun ya sabían que no se enfrentaban sólo a un problema local, sino a una lógica de poder: la producción intensiva de cerdos concentrada en Yucatán –y particularmente en territorio maya–. “No era sólo por nuestra agua, sino por la dignidad de nuestra vida”, comenta una vecina que prefirió el anonimato.

Organización, resistencia y la asamblea de pueblo

Fue entonces cuando Santa María

Más de

40 mil

cerdos albergaba la instalación de Grupo Porcícola San Gerardo en Santa María Chi.

El comisario de la comunidad, Wilbert Alfonso Nahuat Tun, encabezó la organización vecinal y evitó que la empresa continuara la ampliación de actividades.

Noviembre 2023

Niños y adolescentes de la localidad presentaron un amparo contra la granja por “violación al derecho a un medio ambiente sano.

Octubre 2025

la Fiscalía General del Estado de Yucatán decidió no ejercer acción penal contra el comisario por las protestas, validando el derecho comunitario a la resistencia pacífica.

Chi se transformó en asamblea permanente. Vecinas que cuidaban huertos, trabajadores que ya no podían dormir con el zumbido de las bombas de excrementos, ancianos con problemas respiratorios y niños con asma se unieron bajo un único propósito: que la granja no se ampliara y que se controlara lo que ya existía.

El comisario Nahuat Tun se convirtió en la cabeza visible de la movilización, pero también en blanco de denuncias: la empresa lo acusó de “despojo de propiedad y privación ilegal de la libertad” como un intento de amedrentamiento.

Sin embargo, el recurso de amparo presentado por los jóvenes de la comunidad –que señalaban la vulneración de sus derechos humanos al salud, al agua y al medio ambiente sano– pavimentó el camino judicial.

En enero de 2025, el tema llegó al Cabildo de Mérida, donde se cuestionó por qué las licencias municipales seguían vigentes pese a la resolución federal de suspensión. Al perecer, dependencias municipales habían dado permisos para continuar las operaciones de la granja.

El veredicto judicial: victoria contra viento y lodo

El 15 de diciembre de 2023 co-

menzó a marcarse un antes y un después: la justicia federal ordenó la suspensión provisional de la granja, citando pruebas de impacto ambiental, afectaciones en salud y la falta de permisos federales para descargas residuales.

En 2025 la Profepa confirmó la clausura definitiva de la instalación y la reubicación de los animales, aunque la comunidad sigue vigilante para que el desmantelamiento sea real.

La resolución de la Fiscalía de Yucatán en octubre de 2025, de no ejercer cargos contra el comisario por las protestas pacíficas, consolidó la victoria simbólica y jurídica del pueblo.

“Hoy el cerdo ya no decide sobre nuestra agua”, afirma Nahuat Tun, sentado frente a la casa comisarial que también fue centro de reuniones, estrategias y amenazas.

Náhuat condenó la criminalización que muchas empresas aplican y acusan a todos aquellos defensores de los territorios mayas, porque no sólo se trata de defender una zona o un recurso natural, se trata, según el comisario, de exigir que los derechos humanos se apliquen como debe ser a los pobladores.

Relató a POR ESTO! que desde el primer momento en que lo inculparon, confió en las autori-

dades yucatecas de justicia, aseverando que, cuando alguien defi ende con pruebas, bajo la ley y con el apoyo de muchas personas, nadie puede ser culpable, aunque reconoció que, en su momento, tuvo temor porque sabía la dimensión económica y de poder que la empresa en cuestión puede llegar a tener.

La empresa que estaba asentada en Santa María Chi es, según registros oficiales del municipio de Mérida, propiedad de los empresarios Oswaldo Loret de Mola Coldwell y Francisco José Loret de Mola Díaz, socios de Kekén.

Más allá de la clausura: retos, vigilancia y nueva lucha

Aunque la granja está clausurada, la comunidad sabe que el éxito no se mide sólo en una sentencia. El traslado de los animales a otras instalaciones en Yucatán genera inquietud; se teme que el modelo simplemente migre a otro sitio.

La vigilancia ambiental sigue siendo clave: agua residual, olores, moscas, suelo saturado de nitratos, todos los indicadores siguen en la mira de Santa María Chi. Activistas y académicos apuntan a que sin una reforma estructural del modelo porcícola, otros territorios ma-

yas vivirán el mismo ciclo. El valor de esta victoria de la comunidad radica en que una comisaría con pocos recursos derrotó un proyecto respaldado por grandes capitales. Ahora toca convertir ese triunfo en políticas de vigilancia ciudadana, en protección del territorio y en la generación de una economía alternativa que respete el agua, la salud y el modo de vida indígena.

Un pueblo que enseñó al poder

La batalla de Santa María Chi demuestra que la resistencia organizada puede detener la maquinaria económica que, en muchos casos, opera bajo la permisividad de autoridades. No se trató sólo de protestas, sino de ciencia ciudadana, recursos legales, alianzas con ONG y persistencia.

“Aquí decidimos que no era un problema de otro, sino nuestro problema”, dice una vecina en el umbral de su casa. Y es esa convicción la que ahora marca el camino para otras comunidades de la península.

La victoria de Santa María Chi es tanto jurídica como simbólica: el agua ganó y la dignidad volvió a ser parte del paisaje. (Omar Xool)

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró definitivamente la granja y se espera el desmantelamiento del complejo.

Mercados vibran con tradición

Aromas y colores inundan los establecimientos por Día de Muertos; Escárcega repunta, Dzitbalché con bajas ventas

CAMPECHE.- A escasas horas de la celebración del tradicional Día de Muertos, el mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda” lució todo el día de ayer abarrotado de familias campechanas que, con bolsas, canastas y carretillas, realizaron las compras finales para preparar el pibipollo y montar los altares dedicados a los fieles difuntos.

El ir y venir de compradores, el caos vial en avenidas y calles aledañas, el aroma de las flores de cempasúchil, la música de fondo y las voces de los marchantes dieron vida al principal centro de abasto, donde las ventas repuntaron entre un 70 y un 100 por ciento, según los comerciantes de carne de puerco, pollo, masa, frutas, verduras, flores, veladoras y dulces típicos de la temporada.

Pese a la alta demanda, no hubo incrementos de última hora. El kilo de carne de cerdo, por ejemplo, se mantuvo en 120 pesos, el de pollo en 50 pesos, y la hoja de plátano indispensable para envolver el pibipollo se ofreció entre 15 y 20 pesos el manojo, igual que el año pasado.

En la zona de flores, los puestos se cubrieron de colores naranjas, amarillos y morados, arreglos con cempasúchil, garra de león y margaritas se ofrecían desde 50 pesos los ramos.

Entre los compradores, se notaba la mezcla de prisa y entusiasmo: familias enteras comparando precios, amas de casa o sus hijos cargando hojas de plátano, niños

oliendo el cempasúchil y abuelas revisando la masa para el pibipollo. El incremento de compradores también se reflejó en el exterior del mercado, donde el caos vial fue evidente. Sobre la avenida Circuito Baluartes, así como en diversas calles del barrio de Santa Ana y del Centro Histórico, cientos de automovilistas provocaron embotellamientos al intentar llegar o salir del “Pedro Sáinz de Baranda”.

Champotón movido

El entorno cambia en los pasillos del mercado “Pavón Góngora” y su anexo “Pablo García”, no solo se perciben los aromas de la hoja de plátano y del azúcar que se derrite en los dulces tradicionales, sino también la presencia del Xpelón, la majahua, la manteca y los manojos de flores, entre ellas el “X Pujuc”, una variedad de cempasúchil que anuncia la llegada del Día de Muertos.

Entre la multitud se destaca la figura de una mujer vestida con su hipil, aferrada al tiempo y al espacio, sosteniendo sobre su cabeza una paila que simula una corona de flores, cargada de manojos de X Pujuc, adornados con su respectivo moco de pavo.

María Dolores, conocida como la señora de las flores, es originaria de la localidad El Cerrito, antes El Pocito, en Champotón. Habla poco, pero sus palabras bastan para contar su vida entre flores.

Su puesto es un estallido de colores; parece un pequeño campo dentro del mercado, con más de 76 años, sale a vender sus flores en la calle mientras su nieta se encarga del puesto. Vende cada manojo a 40 pesos, actividad que realiza durante todo el año, incrementando los pedidos en fechas de Día de Muertos.

Aumentan ventas en Escárcega

Las ventas en los comercios del interior del mercado público municipal José del Carmen González Salazar, en vísperas de la celebración de los fieles difuntos, han mejorado considerablemente, sobre todo en la venta de carne de cerdo y legumbres, utilizadas para la elaboración de pibipollos, tamales y dulces.

Comparado con los días normales, se observa una mejora económica significativa, anteriormente, los comerciantes vendían aproximadamente mil 500 pesos, mientras que ahora pueden alcanzar hasta 5 mil pesos.

Esta situación mejora sus ingresos y les permitirá sostenerse hasta las próximas ventas del mes de diciembre, durante la celebración de Navidad y Año Nuevo, cuando esperan que las ventas se incrementen aún más.

Dzitbalché fue precario

Como cada año, los locata-

rios del mercado exponen sus productos para los preparativos de la fiesta de los pixanitos, sin embargo, reportaron bajas ventas, ya que son pocas las familias que realizan esta celebración el 31 de octubre, no obstante, mantienen la esperanza de que mañana las ventas se recuperen.

La señora Ana Gabriela Chan, dedicada a la venta de panes, mencionó que los precios se mantuvieron igual que el año pa-

sado; a pesar de ello, las ventas han sido bajas, ya que pocas familias celebran doblemente. Entre los productos que menos se vendieron estuvieron los frijoles conocidos como Xpelón y las velas de colores para los pixanitos, a pesar de ello, las vendedoras no pierden la esperanza y confían en que hoy se recuperará la inversión realizada para comercializar en este día de fieles difuntos.

(Redacción POR ESTO!)

Los comerciantes reportan incremento de hasta 100% en productos para altares y pibipollo. (Alan Gómez) Con 76 años, María Dolores vende flores para la celebración. (J. May)
En Dztibalché mantienen esperanza pese a poca afluencia. (E. Caamal)
La demanda se triplica en comparación con días normales. (J. Guevara)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de noviembre del 2025

Electrizante

Doble matanza en la novena, permite que los Dodgers mantengan la ventaja y derroten 3x1 a Toronto para forzar un séptimo encuentro de la Serie Mundial de Beisbol

46

Necaxa sepulta en cuero al Santos Laguna, 4x1, y se mantiene en la pelea

Aryna Sabalenka inicia lucha de la única corona que le falta a su vitrina

Kylian Mbappé se une a gigantes del Real Madrid con su primera Bota de Oro

Página
Mookie Betts con dos carreras impulsadas, y Will Smith, con el otro remolque, definieron el partido en la tercera entrada frente al abridor de los Azulejos, Kevin Gausman. (AP)

Los Dodgers de Los Ángeles siguen con vida en la Serie Mundial de béisbol al derrotar ayer 3x1 a domicilio a los Azulejos de Toronto y forzar un séptimo y definitivo partido.

YAMAMOTO duró seis entradas y permitió

un

senci-

llo impulsor en la tercera. No estuvo tan afinado

os, que tenían a era corona desde raron rematar a campeones, que us tempranas ca-

Los Azulejos, que tenían a mano su primera corona desde 1993, no lograron rematar a los vigentes campeones, que defendieron sus tempranas ca-

rreras gracias a sus lanzadores, encabezados por el japonés Yoshinobu Yamamoto. Toronto tuvo una última oportunidad de igualar el marcador cuando, amenazando con corredores en segunda y tercera base, el puertorriqueño Kiké

c omo en su juego completo en el segundo partido de la Ser ie de un Clás ic o de Otoño en una década

gas, empatada 3-3 en el global, se definirá hoy en el choque final, en Toronto. La última vez que un Clásico de Otoño se resolvió en el séptimo partido fue en 2019, con triunfo de los Nacionales de Washington sobre los As-

el Kiké Hérnandez firmó una gran acción defensiva que finiquitaba la victoria visitante. La final de las Grandes Lide sobre los Astros de Houston. Con Shohei Ohtani de nuevo apagado, los Dodgers se aferraron a

la defensa para conservar las ilusiones de repetir título, un logro inédito desde el triplete de los Yankees (1998 al 2000).

Mookie Betts, otra de las figuras de los Dodgers, tuvo una aparición providencial en una serie en la que había pasado desapercibido.

En la acción clave del juego, el estadounidense pegó un hit que remolcó dos de las tres carreras con las que los Dodgers se colocaron en ventaja en el tercer inning y que los Azulejos no lograron neutralizar frente al muro que levantó el japonés Yamamoto.

Las estrellas de los Azulejos, encabezadas por el dominicano-canadiense Vladimir Guerre-ro Jr., tuvieron su peor noche de la Serie Mundial.

Los 45.000 aficionados canadienses, que crearon una olla a presión en el Rogers Center, tendrán que esperar para celebrar el primer título de la franquicia desde los dos seguidos de 1992 y 1993.

serie en desaperc En la es r carreras gers se c el tercer no frente a e enc nicanoGuerre-r 4 nadiense a presió tendrán brar el p d de d 1992

6 vece seri se h e

la

Necaxa se mantiene con vida

El equipo hidrocálido vence 4x1 al Santos Laguna para seguir en la pelea por un sitio en el Play-In

AGUASCALIENTES.-

Bajo el cielo despejado del Estadio Victoria, los Rayos del Necaxa vivieron una noche que rozó la perfección.

Con un futbol vibrante, presión constante y una ofensiva demoledora, los dirigidos por Fernando Gago superaron con claridad 4x1 a Santos Laguna, resultado que los coloca de lleno en la pelea por un boleto al Play-In del Apertura 2025. El encuentro arrancó con un ritmo frenético y desde los primeros compases el conjunto local mostró sus intenciones.

Apenas al minuto 5, un centro peligroso de Kevin Rosero provocó el error de Bruno Amione, quien desvió la pelota hacia su propia portería para abrir el marcador y encender la tribuna necaxista

Lejos de conformarse, Necaxa mantuvo la presión alta. En una jugada bien construida por el costado izquierdo, Cristian Chicote Calderón mandó un centro medido que encontró la cabeza de Diber Cambindo al minuto 11. El colombiano conectó con potencia y colocó el 2-0 que parecía encaminar la goleada.

Santos intentó reaccionar. Con el empuje de Emilio Orrantia y Juan Brunetta, el cuadro lagunero encontró el descuento al 36’, cuando Haret Ortega aprovechó un rebote dentro del área para empujar el balón al fondo. Sin embargo, la esperanza duró poco: siete minutos después, Necaxa volvió a golpear.

En una salida rápida, Alan Montes recuperó el balón y lanzó un trazo largo que tomó mal parada a la zaga visitante. Tomás Badaloni controló y definió con frialdad ante la salida del arquero Carlos Acevedo, firmando el 3-1 al minuto 42. El Victoria era una fiesta.

La segunda parte mantuvo el guion rojiblanco. Con el marcador a favor, Gago ordenó a sus mediocampistas controlar los tiempos.

Al minuto 55, Kevin Rosero coronó su gran actuación con un disparo raso desde fuera del área que se coló pegado al poste derecho, imposible para Acevedo. Santos tuvo una oportunidad de acortar distancias al 60’, tras un penal señalado por una falta de Agustín Oliveros, pero Jesús Ocejo falló su cobro ante la estirada salvadora del portero Ezequiel Unsain, quien se erigió como figura también en defensa.

El resto del encuentro fue un monólogo del conjunto local. Santos se desdibujó y su técnico Francisco Maza Rodríguez perdió la calma, terminando expulsado por protestar airadamente. Los Rayos, en cambio, jugaron con serenidad y se dedicaron a administrar su ventaja.

Con este triunfo, Necaxa llega con impulso a la última jornada, donde visitará a Mazatlán FC con el objetivo de sellar su pase al Play-In. Santos, en cambio, deberá buscar cerrar dignamente el campeonato cuando reciba a Pachuca. (Agencias)

sino que también enviaron una señal potente a sus rivales directos por el

Luka Romero y Ledezma rechazaron al Tri

CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana continúa su ardua preparación rumbo a la Copa del Mundo de 2026, donde tendrá el rol de anfitriona.

Bajo el mando de Javier Aguirre, el Tricolor se esfuerza por mejorar su cohesión colectiva con el objetivo de presentar una actuación digna en la máxima justa futbolística. Sin embargo, el desempeño reciente ha generado incertidumbre.

Debido a estas dudas persistentes Aguirre aún mantiene abierto el proceso de selección y continúa buscando opciones para conformar la plantilla para el Mundial. El Vasco ha sido enfático al establecer que no está dispuesto a rogar a ningún jugador que no sienta la firme convicción de representar a México.

Esta postura se hizo evidente hace algunos meses, cuando Aguirre lanzó un mensaje contundente en una conferencia de prensa, revelando que había contactado a futbolistas, pero no encontró el compromiso necesario.

“He hablado con dos, hasta tres jugadores por teléfono para invitarlos y note que no hay ese compromiso, me dijeron que no en ese momento… dije que gracias, pero no podemos esperarte. A la Selección hay que venir sí o sí y con ganas, no a fuerzas”. indicó.

En aquel contexto, los nombres que resonaron con fuerza como que declinaron la invitación fueron Luka Romero y Richard Ledezma, dos jóvenes promesas del futbol internacional.

En ese momento, Romero militaba en el Milan de Italia y Ledezma jugaba para el PSV Eindhoven de los Países Bajos. El interés de Aguirre radicaba en reclutar a dos talentos con potencial para marcar una diferencia en el camino mundialista.

La negativa de Luka Romero se sustenta en su arraigo con la Selección Argentina. El extremo, que actualmente juega para Cruz Azul, posee triple nacionalidad -mexicana de nacimiento, argentina por su familia y española por residencia-, pero ya representó a Argentina en una Copa del Mundo Sub-20. De hecho, el jugador ha declarado públicamente que su sueño es vestir la camiseta de “La Albiceleste”, lo que haría poco probable un cambio de adscripción ante la FIFA. El caso de Ledezma, nacido en Estados Unidos y de ascendencia mexicana, sigue una línea similar. Ya representó a la selección de las Barras y las Estrellas a nivel Sub-20 y en un partido amistoso con la mayor. Ambos, a pesar del interés de Aguirre optaron por reafirmar su compromiso con la selección que eligieron desde temprana edad, desechando la convocatoria del Tri. (El Universal)

Javier Aguirre sostiene que por ningún motivo rogará a algún jugador para ser parte de la Selección.
último boleto.

máxima ganadora de este torneo es Martina

con ocho títulos,

Sabalenka tras la corona negada

La bielorrusa dominante del circuito lleva 21 títulos, pero sólo tiene una final en el Masters WTA

RIAD, Arabia Saudita.- Número uno mundial de manera continua en 2025 y vencedora en septiembre de un cuarto título del Grand Slam al conquistar el Abierto de Estados Unidos, Aryna Sabalenka es la rival a vencer desde hoy en el Masters WTA de final de temporada en Riad.

A sus 27 años y después de una temporada donde jugó tres finales del Grand Slam, la bielorrusa es la dominadora en el tenis femenil, pero nunca se ha coronado en el pasado en el Torneo de Maestras, a pesar de acumular 21 títulos individuales en su palmarés.

Sabalenka es además especialmente fuerte en superficie dura, en la que se juega este Masters. Sólo una vez llegó a la final de esta competición. Fue en 2022 en Fort Worth, Texas, y perdió ante la francesa Caroline Garcia.

Los dos años siguientes fue apaleada en semifinales ante las futuras ganadoras del torneo, en 2023 ante la polaca Iga Swiatek y en 2024 contra la estadounidense Coco Gauff.

Desde su título en Nueva York en septiembre, Sabalenka sólo jugó un torneo, el WTA 1000 de Wuhan, China, donde había ganado las tres ediciones anteriores.

Cayó allí en semifinales contra la estadounidense Jessica Pegula.

Su falta de ritmo competitivo podría ser el principal obstáculo para ella en estas WTA Fi-nals, que Arabia Saudita acoge desde 2024.

Este país del Golfo ha hecho en los últimos años una apuesta, decidido por la organización de eventos deportivos.

La pasada semana se anunció, por ejemplo, que Arabia Saudita acogerá desde 2028 un ATP Masters 1000, la categoría de torneos más prestigiosa del circuito varonil después de los cuatro Grand Slam.

En el grupo bautizado con el

Sinner y Zverev pactan

PARÍS, Francia.- El italiano Jannik Sinner, segundo del ránking mundial, y el alemán Alexander Zverev, tercero, se enfrentarán hoy en las semifinales del Masters 1000 de París, tras imponerse hoy en sus respectivos duelos de cuartos de final.

El italiano venció por un doble 6-3 al estadounidense Ben Shelton (N.7), en apenas una hora de partido.

Sinner, de 24 años, está firmando el mejor recorrido de su carrera en el torneo parisino, y gracias a esta victoria ha logrado alcanzar al menos las semifinales en ocho de los nueve Masters 1000, los torneos más prestigiosos del circuito después de los cuatro del Grand Slam. Sólo se le resiste el Masters 1000 de Madrid, donde por ahora su mejor resultado son los cuartos de final. Es además el primer italiano en alcanzar las semifinales de

esta competencia en París desde su creación, en 1986.

Sinner dominó su partido, aunque en los primeros compases del mismo mostró señales de desgaste físico, que ya había mostrado el jueves en octavos.

“Es el mejor partido que he jugado aquí esta semana”, reaccionó tras su victoria.

En caso de levantar el título mañana, Sinner arrebatará a su gran rival, Carlos Alcaraz, el número uno mundial que cedió en septiembre, tras perder contra el español la final del US Open.

Más sufrió Zverev, vigente campeón del torneo, que necesitó tres sets y dos horas y media para doblegar al ruso Daniil Medvedev (N.13) por 2-6, 6-3 y 7-6 (7/5).

En la otra parte del cuadro, el monegasco Valentin Vacherot (N.40) fue eliminado por el canadiense

Felix Auger-Aliassime (N.10). Vacherot, de 26 años, llevaba diez victorias seguidas en Masters 1000, ya que a principios de este mes dio la gran sorpresa al proclamarse campeón en Shanghái, China.

A pesar de su derrota de ayer, el monegasco seguirá escalando en el ranking de la ATP, en el que era el 204 antes del torneo de Shanghái y en el que entrará en el Top 30.

Después de esta victoria, Auger-Aliassime sigue con opciones de clasificarse al Masters de final de temporada (ATP Finals) que se disputará en Turín, Italia, del 9 al 16 próximo, para lo que necesita llegar a la final en la capital francesa.

En semifinales, el canadiense de 25 años se enfrentará a Alexander Bublik (N.16), que eliminó al australiano Álex de Miñaur (N.6) por 6-7 (5/7), 6-4, 7-5.

nombre de la alemana Steffi Graf, Sabalenka tendrá como rivales a Gauff y Pegula, tercera y quinta del mundo, además de a la italiana Jasmine Paolini (8ª), ganadora este año en el Masters 1000 de Roma.

El otro grupo lleva el nombre de la estadounidense Serena Williams y allí la número 2 del ranking, Iga Swiatek, se reencontrará con la estadounidense Amanda Anisimova (4ª), a la que barrió con un doble 6-0 en la final de Wimbledon.

Anisimova, que luego se vengó de Swiatek ganándole en cuartos de final del US Open, ganó este mes el WTA 1000 de Pekín, superando en el camino a Gauff y Paolini.

La kazaja Elena Rybakina (6ª), que se clasificó para este Masters la pasada semana al llegar a semifinales en el torneo de Tokio, y la estadounidense Madison Keys (7ª), campeona del Abierto de Australia, completan ese grupo. Cada jugadora se enfrentará a las otras tres integrantes de su grupo. Cada victoria otorga tres puntos y las dos primeras clasificadas pasarán a semifinales, que se jugarán el 7 de noviembre. El sábado 8 se conocerá la identidad de la maestra de la temporada. (AFP)

La
Navratilova,
superando a Serena Williams y a Steffi Graf, que le siguen con cinco cada una.(POR ESTO!)
alemán

Expone Pioneros Junior el invicto

Los caribeños llegan para enfrentan como visitante a los Ejidatarios de Bonfil, en el campo La Parcela

CANCÚN.- La jornada 6 del Torneo Apertura 2025-2026 de la Liga TDP presenta duelos cruciales para definir el liderato del Grupo I, actualmente en manos de Corsarios de Campeche.

Los equipos de Quintana Roo, Pioneros Junior de Cancún e Inter Playa del Carmen, buscarán acortar distancias en sus respectivos encuentros.

Van a patio ajeno

En primer término, el invicto Pioneros Junior Cancún visitará a los Ejidatarios de Bonfil este sábado 1 de noviembre a las 16:00 horas en el campo “La Parcela”.

Pioneros Junior (sublíder) llega luego de empatar 1-1 y ganar el punto extra en penales contra Boston Cancún FC.

Por lo que se mantiene en la segunda posición con 14 unidades, producto de cuatro triunfos y un empate. Es uno de los dos equipos invictos del sector.

Ejidatarios de Bonfi l (6º lugar), dirigidos por Sergio “Zipo” Nápoles, marchan con ocho unidades, luego de imponerse 1-2 a Búhos de Puerto Morelos.

El director técnico José Miguel Mercado ha impulsado la cantera, haciendo debutar a diez jugadores juveniles en lo que va de la temporada.

El DT del equipo local ha estrenado a 10 jugadores juveniles esta temporada; el conjunto se mantiene racha perfecta

Al Inter Playa del Carmen le toca complicado rival

El partido más atractivo de la jornada se dará en la Riviera Maya, donde el Inter Playa del Carmen recibirá al líder general Corsarios de Campeche este sábado 1 de noviembre a las 15:00 horas en el Estadio “Mario Villanueva Madrid”.

Corsarios de Campeche llega como líder invicto con 15 unidades (cinco triunfos), tras derrotar 3-0 a ISG Sport FC.

Inter Playa (4º lugar) se ubica con nueve unidades, luego de empatar 0-0 y ganar el punto extra (4-2 en penales) en su visita al Deportivo Chetumal FC.

Carlos González, director técnico del Inter Playa del Carmen, se mostró ambicioso ante el reto: “Corsarios de Campeche es el líder de la competencia, así que va a ser un partido interesante y nosotros tenemos la intención de quedarnos con la victoria”.

(Rafael García)

Debuta Deportivo MD con paso firme

CANCÚN.- El Deportivo MD comenzó con paso firme el Torneo 2024-2025 de la Liga de Futbol Siete de la Región 100, al imponerse por 3-1 ante Jaguares. Iván Rosas se consolidó como la figura del partido al anotar dos espectaculares goles que sellaron la victoria.

El encuentro se realizó en el marco del inicio de temporada, justo después de que el club Intrépidos se coronara campeón absoluto del torneo, superando al dominante Santos.

El Deportivo MD y Jaguares mantuvieron un inicio de cotejo equilibrado, dificultando a los asistentes predecir un ganador. No obstante, el Depor tomó el control del balón y comenzó a generar mayor peligro. Por su parte, los felinos no bajó la guardia, manteniendo un ataque constante por las bandas con tiros de larga distancia. Fue el tridente ofensivo del MD el que logró abrir el marcador. Gelasio Medina aprovechó su oportunidad para anotar el 1-0 con una excelente definición, marcador con el que ambos equipos se fueron al descanso. En el complemento, Jaguares salió con determinación en busca del empate, presionando la defensa del Deportivo MD. Los “felinos” lograron vulnerar la portería

rival gracias a su goleador estrella, Eduardo Escobar , quien empató el juego 1-1 con un potente disparo de larga distancia.

La igualada elevó la inten-

sidad del partido, con ambos equipos luchando por evitar la división de puntos. Fue entonces cuando surgió la figura de Iván Rosas . El atacante del Deportivo

MD se despachó con dos goles de antología que liquidaron el encuentro, dejando el marcador definitivo en 3-1. (Rafael García)

Los Jaguares cayeron por marcador 3-1 en el arranque de la Liga de Futbol 7 de la 100. (R. García)

“Es una niña admirable que ha tenido un gran apoyo de su familia, lo que la ha motivado a mantenerse invicta desde el año pasado”, señaló Sinuhe Peniche, entrenador. (PorEsto!)

Reconocen disciplina de Valentina

La atleta fue forjada por las derrotas hasta ganar medalla en los Juegos Nacionales y la Copa América

CANCÚN.- Sinuhe Peniche, entrenador de Valentina Barrios Castañeda , reconoció que la distinción del Premio al Mérito Deportivo Municipal 2025 es “muy merecida” para la atleta de Taekwondo.

Peniche destacó que la constancia y disciplina han sido claves en la carrera de Valentina, a quien ha entrenado desde los seis años.

“Como entrenador de Valen-

tina Barrios estoy muy emocionado y agradecido con todo el proceso que se ha dado en un camino que hemos disfrutado muchísimo”, expresó el sensei de la ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos. El entrenador explicó que había guiado a Valentina desde sus inicios en la academia y que su visión conjunta siempre fue alcanzar grandes metas en este, su último año en las categorías

Sub-14 y Sub-15.

Peniche recordó que la atleta llegó a la selección mexicana infantil a los 12 años. Aunque en la categoría Cadetes ganaba medallas, el oro se resistía.

“Cada derrota nos fue construyendo para llegar al último año. Ella ganó medalla de oro en los Juegos Nacionales, fue un golpe de autoridad. Después ganó los selectivos nacionales y fue al Panamericano y ganó el

Festejan las Iguanas el Día de Muertos con su afición

CANCÚN.- Las Iguanas festejarán el Día de Muertos junto a sus aficionados este domingo 2 de noviembre con un evento cultural en el Estadio ‘Andrés Quintana Roo’, que se unirá al seguimiento en vivo del clásico ante los Potros.

La celebración, que se realizará de 4:a 10:00 de la noche en el área de Tourist Lounge del estadio, incluirá un gran altar, música en vivo, juegos y dinámicas, siendo totalmente gratuita. Por tercer otoño consecutivo, las Iguanas preparan el Altar de Muertos para conmemorar a los Fieles Difuntos con actividades culturales y coloridas. Además, se realizará un concurso artístico escolar para niños de 3 a 12 años, donde podrán expresar su talento

El conjunto caribeño marcha en lo más alto de la cima con 29 puntos, mientras los azulgranas son segundos, con 26

con pintura, aerosol, marcadores o plastilina, y un bazar con comercios locales. La afición podrás seguir minuto a minuto el partido de la Jornada 14 del Apertura 2025 de la Liga Expansión mediante el clásico Watch Party al estilo de las Iguanas. El duelo deportivo es crucial

para la recta fi nal de la fase regular, pues se enfrenta a los dos líderes de la tabla: el Cancún FC llega como líder general con 29 puntos, mientras que el Atlante se ubica en el segundo puesto con 26 unidades.

Las Iguanas no han perdido contra su actual rival en los últimos cinco duelos, si bien el Atlante domina la serie histórica con ocho triunfos sobre cuatro de los “reptiles”. Actualmente, el equipo del Caribe llega con una racha de cinco seguidores sin perder (cuatro victorias y un empate), mientras que los Potros del Atlante llegan con ocho juegos sin derrota, ganando siete de ellos, y sin permitir gol en sus últimos tres partidos como local.

(Rafael García)

oro”, detalló.

Aunque lamentó que no se consiguiera medalla en el Mun- dial de Emiratos Árabes, señaló que esa experiencia fue una gran enseñanza. La racha de triunfos de Barrios Castañeda se consolidó en el continente. El entrenador subrayó el apoyo fundamental de su familia y hermanos, lo que ha motivado a la joven a mantenerse invicta desde el año pasado.

“Finalmente, fue a la Copa América –que es de ranking 3– y ganamos medalla de oro en Perú. Es una niña admirable”, concluyó.

Peniche afirmó que, si bien la transición a la categoría Sub-18 será un “poco complicado”, está seguro de que Valentina Barrios Castañeda está preparada para enfrentar a las mejores atletas de México, América y del mundo. (Rafael García)

El Cancún FC sale de casa para enfrentar al Atlante. (Rafael García)

UN INTERESADO EN LA FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA 2027-2028

El estadio Allianz Arena de Múnich es el único candidato para acoger la final de la Liga de Campeones de Europa de futbol varonil 2027-2028, mientras que el londinense Wembley y el Camp Nou de Barcelona aspiran a la de la temporada 2028-2029, informó ayer la UEFA.

Alemania fue la única en postularse para la de la Champions varonil de 2028 y Múnich, a falta de la oficialización, se perfila como sede de la final europea de clubes por sexta vez en su historia, en el Allianz Arena

Para 2029, Inglaterra propuso Wembley -sede de la final por última vez en 2024- y España el Camp Nou de Barcelona.

Las finales de 2026 y 2027 ya están atribuidas al Puskas Arena de Budapest y al Metropolitano de Madrid, respectivamente. (AFP)

LAMINE YAMAL SE COMPRA MANSIÓN QUE PERTENECIÓ A PIQUÉ Y SHAKIRA

Lamine Yamal nuevamente es foco de atención; esta vez al adquirir lo que fuera la propiedad de Piqué y Shakira en su momento de vivir en Barcelona. La mansión está valuada en 11 millones de euros.

En un momento de descanso dentro de su nueva propiedad, Yamal cantó junto a su hermanito la icónica canción Waka Waka, que se hiciera famosa en el Mundial de Sudáfrica 2010. Muchas de las críticas en contra del Barcelona luego de su derrota en el Clásico ante Real Madrid fueron dirigidas hacia Yamal. La gente considera que actualmente el jugador se preocupa más por detalles de su vida personal, además de que a sus 18 años pasa mucho tiempo inactivo por lesiones.

(Agencias)

MBAPPÉ LEVANTA PRIMERA BOTA

Y PROCLAMA SU SED DE REPETIR

El francés es galardonado en el Santiago Bernabéu tras anotar 31 goles en la pasada temporada y señala que su arranque en la campaña lo motiva a seguir haciendo historia con el club albo

El atacante francés del Real Madrid Kylian Mbappé recibió ayer el trofeo de su primera Bota de Oro europea, que recompensa al máximo goleador de la pasada temporada en las ligas europeas, y deseó poder repetir el galardón en la actual.

“Este premio significa mucho para mí. Estoy muy feliz y quiero seguir haciendo historia. Fueron 31 goles (en la temporada 2024-2025 de LaLiga española) y este año he empezado muy bien, así que quiero volver a ganarla el año que viene”, dijo Mbappé en una breve intervención durante la ceremonia de entrega en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

Mbappé fue el máximo anotador de la pasada LaLiga con esas 31 dianas, cuatro de ventaja sobre el segundo, el polaco Robert

Síguenos en nuestras

redes

On line

Lewandowski (FC Barcelona). Según el baremo de puntos de la Bota de Oro, que se establece según la categoría que se concede a cada campeonato nacional europeo, Mbappé sumó 62 puntos y lideró la clasificación por delante del sueco Viktor Gyökeres (58.5 unidades, entonces en el Sporting de Lisboa y ahora en el Arsenal) y del egipcio Mohamed Salah (58, Liverpool). Autor del mejor inicio de temporada de su carrera (11 goles después de 10 jornadas de LaLiga española), Mbappé

afirmó estar muy feliz y deseó poder seguir haciendo historia con el Real Madrid

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, felicitó a Mbappé por este premio.

“Es fruto de tu trabajo. Como presidente del Real Madrid, estoy orgulloso de que un jugador como tú esté en nuestro equipo. Representas a la perfección los valores de este club. Este día lo vas a recordar siempre”, dijo.

Mbappé es el tercer jugador merengue en lograr este galardón, después del mexicano Hugo Sánchez (1989-1990) y de Cristiano Ronaldo (20102011, 2013-2014, 2014-2015).

El último francés que había ganado este premio fue Thierry Henry, que lo obtuvo en 2004 y 2005 cuando jugaba en el Arsenal (AFP)

BARÇA REGRESA A CAMP NOU PARA UN ENTRENAMIENTO ABIERTO AL PÚBLICO

Más de dos años después del inicio de las obras de remodelación del estadio Camp Nou, el FC Barcelona regresará a su casa el 7 de noviembre para un entrenamiento abierto al público, anunció ayer el club catalán.

“El primer equipo del FC Barcelona volverá oficialmente al Spotify Camp Nou el próximo viernes 7 para llevar a cabo un entrenamiento a puertas abiertas ante la afición blaugrana, que tanto deseaba volver a casa y reencontrarse con el equipo”, escribió el Barça en un comunicado.

La sesión servirá además de test técnico y operativo para comprobar el funcionamiento de los sistemas, accesos y demás aspectos de la instalación, en el marco del proceso de reapertura progresiva del estadio.

El regreso al Camp Nou ha tenido distintos retrasos en los últimos meses y dudas sobre cuándo podrá realizarse el ansiado regreso.

El precio de la entrada para el entrenamiento será de 5 euros para los abonados y de 10 euros para el resto de espectadores. El dinero recaudado se destinará al proyecto Pulseras Blaugranas, que trabaja en favor de la salud mental de niños y adolescentes hospitalizados, explicó el club.

Se espera la presencia de unos 23 mil espectadores, cuando el límite máximo autorizado por el momento para el recinto es de 27 mil. (AFP)

FEDERACIÓN TURCA DE FUT SUSPENDE A 149 ÁRBITROS POR APUESTAS

La Federación Turca de Futbol suspendió a 149 árbitros y asistentes por su presunta implicación en un escándalo de apuestas que involucra a ligas profesionales.

El organismo manifestó ayer que había decidido imponer sanciones de entre ocho a 12 meses contra los 149 colegiados, mientras que las investigaciones continuaban contra otros tres.

También se estaban llevando a cabo investigaciones contra clubes y unos 3 mil 700 jugadores.

“La reputación del futbol turco se construye sobre el esfuerzo en

Síguenos en nuestras

redes

On line

el campo y la integridad inquebrantable de la justicia. Cualquier acto que traicione estos valores no es meramente una violación de las reglas, sino una ruptura de la confianza”, señaló el presidente de la federación, İbrahim Hacıosmanoğlu, en un comunicado.

“Las investigaciones recientes han revelado que algunos árbitros estaban involucrados en actividades de apuestas de una manera completamente incompatible con el espíritu del futbol”, agregó. Hacıosmanoğlu anunció que las agencias gubernamentales determinaron que 371 de los 571 árbitros activos tenían al menos una cuenta con una empresa de apuestas. Dijo que 152 silbantes con cuentas realizaron apuestas en futbol, incluidos siete de primer nivel y 15 asistentes de la máxima categoría.

(AP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766. Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de noviembre del 2025

CQá Hiperviral

De Terror

Ariana Grande se une al elenco de la temporada 13 de American Horror Story, una de las series más aclamadas del productor y guionista estadounidense Ryan Murphy

Morrisey vuelve a cancelar sus conciertos para los mexicanos

Trasladan al rapero Diddy Combs a una prisión de baja seguridad

Se cumplen 50 años de Bohemian Rhapsody, obra de Freddie Mercury

Página 55
La protagonista de Wicked compartirá escena con Jessica Lange, Sarah Paulson, Evan Peters, Angela Bassett, Kathy Bates, Emma Roberts y Billie Lourd. (POR ESTO!)

Morrisey cancela shows en México

El cantante y compositor británico informa que está extremadamente agotado para dar conciertos

El cantante y compositor británico Morrissey canceló por cuarta ocasión los conciertos que tenía programados en México, generando una ola de reacciones entre su comunidad de seguidores, las cuales van desde reclamos y quejas hasta memes graciosos.

A través de un comunicado, la promotora de eventos en vivo Ocesa, informó a los fanáticos la cancelación de sus presentaciones, programadas para ayer en el Palacio de los Deportes y el 4 de noviembre en el Auditorio Telmex de Guadalajara. Asimismo, la compañía reveló que la cancelación de estos shows se debía a un cuadro de “agotamiento extremo del artista”.

Ocesa agregó que para las compras que hayan sido realizadas en línea, los reembolsos se verán reflejados automáticamente, mientras que para aquellos que adquirieron sus boletos en las taquillas de Ticketmaster, deberán solicitar su reembolso a partir del 7 de noviembre, en el mismo espacio donde se realizó la compra.

En febrero de 2024 el cantante había cancelado su visita a México por problemas de salud, por lo que este año el compositor buscaba enmendar su falta con el público mexicano al anunciar dos conciertos en tierras aztecas, tras retomar su gira internacional NUDE , con presentaciones en Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica.

A los fanáticos y seguidores del compositor británico ya no les sorprende que los dejen “vestidos y alborotados”. (POR ESTO!)

Como era de esperarse, los fanáticos y seguidores del ex vocalista de The Smiths no tardaron en inundar las redes sociales con reacciones divertidas y memes únicos, que sin duda ayudaron a aliviar la tensión y decepción que dejó la decisión del intérprete.

A los fanáticos y seguidores del compositor británico ya no les sorprende que los dejen “vestidos y alborotados”.

Con esta cancelación, ya son cuatro veces en las que el artista ha decidido no presentarse en México, dejando a decenas de miles de fanáticos con la expectativa y la ilusión de ver los shows.

Más allá del enojo y la decepción, los usuarios tomaron la noticia con humor, bromeando con la situación y comprendiendo las decisiones del compositor.

¿Nunca vendrá a México? Esta versión se ha convertido en un mito entre la comunidad de seguidores del artista británico.

(Agencias)

Shakira canta para televisora mexicana

La intérprete de Hips Don’t Lie es la invitada especial del UpFront de Televisa

Shakira se despidió de México el mes pasado, pero regresó para cantar frente a un selecto y muy famoso público. Tras haber impuesto un récord de 12 conciertos en el Estadio GNP, ahora puso a bailar a unas 300 personas, entre famosos, actores e influencers, en el upfront de Televisa

Ataviada en un atuendo blanco, la llamada Loba apareció en el escenario para interpretar La fuerte junto a 10 bailarines y cinco músicos, tal como lo hizo en sus recientes shows por el país.

Para esta ocasión, la colombiana preparó un show especial de una hora en la que recopiló lo mejor de 30 años de cacería: Estoy aquí, La tortura, La bicicleta y Suerte, entre otras. En sus conciertos hizo bailar a miles, ahora Shakira logró que Fernando Colunga, Paul Stanley, Abelito y Aldo de Nigris dejaran el estrellato por un rato y se unieran a los pasos de Hips Don’t Lie

Pero la loba también dejó ver su lado más amable al “compartir” el escenario con sus hijos en Acróstico, un momento que conmovió a Aarón Mercury, Faisy, Ariadne Díaz, Gabriel Soto, Eduardo Santamarina, Arath de la Torre y particularmente

a Claudia Martín, que lució su avanzado embarazo.

Después de 42 minutos, la

cantante se despidió con “la canción que todos me piden en cada concierto”, “Antología” ante los gritos de ejecutivos, actores, conductores y anunciantes. (Agencias)

Al evento asistieron influencers y actores, así como los participantes de La Casa de los Famosos.

Grande se une al horror americano

La temporada 13 de American Horror Story traerá de regreso al elenco original de la serie

Ariana Grande sigue adelante con su faceta como actriz y se suma al elenco de la decimotercera temporada de American Horror Story, de Ryan Murphy y Brad Falchuk, informó ayer la casa productora de Murphy en Instagram

En esta temporada, la protagonista de Wicked compartirá escena con Jessica Lange, Sarah Paulson, Evan Peters, Angela

Bassett, Kathy Bates, Emma Roberts, Billie Lourd, Gabourey Sidibe y Leslie Grossman.

Con American Horror Story, Grande vuelve a trabajar con Murphy, con quien ya había colaborado en 2015 cuando protagonizó Scream Queens, serie en la que también participaron Roberts y Lourd.

Por su parte Lange, Paulson, Bassett, Sidibe y Peters ya ha-

bían formado parte del universo de American Horror Story . Aunque aun no se tienen detalles de la trama de la nueva temporada de esta serie antológica de terror, algunos de los seguidores del director ya especulan con la posibilidad de que retome historias de entregas anteriores.

Ganadora de dos premios Emmy, American Horror Story se

estrenó por primera vez en 2011 y se ha popularizado por sus oscuras historias en las que aborda temas de terror psicológico, fenómenos sobrenaturales y aspectos sombríos de la sociedad. Murphy también es reconocido por la serie de Net fl ix Monster , otro proyecto antológico que narra la historia de crímenes reales. (EFE)

Trasladan a Diddy a una nueva prisión

El rapero estadounidense Sean Diddy Combs fue trasladado a una cárcel de baja seguridad en Nueva Jersey para purgar su pena de más de cuatro años por delitos relacionados con la prostitución, según registros federales.

Combs está recluido ahora en el centro Fort Dix, a unos 130 kilómetros al sur de Nueva York, una instalación conocida por sus programas de tratamiento contra la adicción a las drogas.

El magnate de la música fue detenido en septiembre de 2024. Desde entonces, estaba recluido en una prisión del barrio neoyorquino de Brooklyn conocida por su insalubridad.

La solicitud

Sus abogados solicitaron el traslado de Combs, que permanecerá entre rejas hasta el 8 de mayo de 2028, según la Oficina Federal de Prisiones. Esta fecha tiene en cuenta

Belinda celebra Halloween

Quienes siguen a Belinda saben que Halloween es su época favorita. Para celebrarla, la cantante organiza cada año una gran fiesta a la que asisten cuantiosas celebridades con disfraces muy originales.

En Beliween 2025, unión de su nombre con el de la festividad, Beli volvió a demostrar su creatividad con su disfraz, el cual está inspirado en el universo de los Gremlins , exitosa producción de terror de los años 80.

La cantante Belinda se disfrazó de Greta Gremlin, un personaje femenino que aparece en la película Gremlins 2: la nueva generación, que se estrenó en 1990. El color verde brillante es protagonista del disfraz de la intérprete de 300 noches, quien recrea tanto el cabello como la piel en esa tonalidad de la criatura, además de las orejas prominentes.

Beli eligió lucir prendas en animal print, estampado que lleva Greta en el filme. La actriz hace su propia interpretación del vestuario y luce un vestido de leopardo con lentejuelas, además, suma un corset rojo con estoperoles de estilo punk. Luce labial rojo vibrante y uñas extra largas en mismo color.

El accesorio que recuerda su estatus de estrella pop, es una estola efecto pelo de color rosa intenso.

el tiempo que ya ha pasado encerrado y la reducción de un 15 por ciento de la pena por buena conducta.

El rapero fue declarado culpable en julio de dos cargos por trasladar a personas entre estados con fines de prostitución. El jurado lo absolvió de los cargos más graves: tráfico sexual y crimen organizado.

El peso de la culpa

Antes de que el juez anunciara su condena a principios de octubre, Combs se dirigió al tribunal entre lágrimas para asegurar que estaba “realmente arrepentido” de sus acciones.

Se disculpó con su familia así como con sus víctimas y reconoció que su comportamiento había sido “repugnante, vergonzoso y enfermizo”.

Combs ha apelado tanto su condena como su sentencia. (AFP)

En las redes sociales de la agencia de prensa que colabora con Belinda detallaron que el equipo que acompañó a Beli para lograr el magnífico disfraz dedicó seis horas para lograr esta caracterización.

(Agencias)

La cantante se disfrazó de Greta Gremlin (POR ESTO!)
El rapero permanecerá tras las rejas hasta mayo del 2028. (POR ESTO!)
La protagonista de Wicked compartirá escena con Jessica Lange, Sarah Paulson, Evan Peters, Angela Bassett y Kathy Bates. (POR ESTO!)

A 50 años de Bohemian Rhapsody

Freddie Mercury cambió el panorama del rock and roll el 31 de octubre de 1975 con una rola

Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació Bohemian Rhapsody , considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional, abriendo caminos como los que ha explorado recientemente Rosalía con su tema Berghain El 31 de octubre de 1975, Bohemian Rhapsody vio la luz como el primer sencillo del cuarto álbum de Queen A Night at the Opera, una apuesta arriesgada, especialmente para las radios de la época, por sus casi seis minutos de duración, pero que dio sus frutos: el tema se mantuvo nueve semanas en el número uno en las listas de éxitos británicas y catapultó al estrellato mundial a la banda londinense. Compuesta principalmente por Mercury, la canción fue apodada primero como La cosa de Fred (Fred´s thing), pues según cuenta el guitarrista de Queen, Brian May, en el documental de la BBC La historia de Bohemian Rhapsody (2004), al contrario que otros temas del grupo que nacieron en el estudio, esta fue una excepción porque todo estaba construido de antemano en la cabeza de Freddie.

Tres canciones en una

En el libro Freddie Mercury: su vida contada por él mismo (2006), que reúne sus citas y entrevistas, el frontman de Queen confiesa que Bohemian Rhapsody era algo que llevaba mucho tiempo querien-

do hacer y que, en realidad, eran tres canciones distintas que acabó juntando.

“Solo quería meter algo de ópera en un contexto de rock and roll. ¿Por qué no? Se trataba de ir tan lejos como me permitieran los límites de mi capacidad”, dijo Mercury.

Uno de los aspectos más destacados de Bohemian Rhapsody es precisamente su compleja estructura musical. La canción comienza con una introducción a capela, seguida por una balada, una sección operística, una parte de ‘hard rock’ y finalmente un cierre melódico.

La producción, a cargo de Roy Thomas Baker, también supuso un gran desafío técnico que superó a la tecnología de aquel momento. Las gargantas de Mercury y dos de sus compañeros de banda, Brian May y Roger Taylor, crearon un efecto coral de cerca de 200 voces y regrabaron sobre la cinta hasta el punto de volverla transparente y llegar prácticamente a romperla.

Su significado, el mayor secreto

Pero el secreto mejor guardado de Bohemian Rhapsody es su significado. Incluso el propio Mercury afi rma en el libro que siempre decía que no sabía de qué iba la canción y prefería que la gente fuese la que la escuchase y decidiese por sí misma qué representa, para así mantener el misticismo que la rodea.

“¿Es esto la vida real o tan solo una fantasía?”, canta Mercury al inicio, para seguidamente confesar ese sentido “Mamá,

La canción es considerada una de las mejores de la historia y convertida en un himno intergeneracional.

acabo de matar a un hombre”; y más tarde preguntar al personaje cómico Scaramouche si bailará un fandango o invocar al mismísimo Belcebú.

Cinco décadas después, Bohemian Rhapsody sigue viva y se reinvindica como una auténtica obra de arte musical, especialmente recordada por las memorables actuaciones de la canción en vivo a cargo de Mercury, como la del concierto Live Aid en el estadio de Wembley en 1985.

Aunque inicialmente tuvo un

recibimiento mixto por parte de la crítica, la canción acumula un enorme palmarés de reconocimientos. La BBC la eligió en 2002 como el mejor tema de los 50 últimos años y la revista Rolling Stone, que primero llegó a tildarla de “mezcolanza descarada”, le otorgó en 2021 un notable decimoséptimo puesto en la lista de las 500 mejores canciones de la historia. Bohemian Rhapsody es de esas canciones que todo el mundo ha escuchado -o cantado-, al menos, una vez en la vida. Pero incluso

May, que puede haberla tocado miles de veces en medio siglo, confesó esta semana en una entrevista con la BBC que no se cansa de ella. “Después de cincuenta años, nunca me aburro, jamás. Nunca me canso de hacerla. Es increíble. Siempre es un reto (...) Siempre es como esto va a funcionar. Funciona con públicos de todas las edades, de todo tipo. Y todo el mérito es de Freddie. Es la obra maestra de Freddie”, comentó el guitarrista de Queen (Agencias)

El actor Jesse Eisenberg donará un

riñón

El actor estadounidense Jesse Eisenberg anunció que en diciembre donará un riñón de forma altruista, una decisión con la que asegura estar muy emocionado.

“Voy a donar mi riñón en seis semanas. De verdad. No sé por qué. Me picó el ‘bicho’ de la donación de sangre. Voy a hacer una donación altruista a mediados de diciembre. Estoy muy emocionado por hacerlo”, ha señalado en el programa Today de la cadena NBC News

Eisenberg, que en 2011 ganó el Óscar a mejor actor por The Social Network (La red social) , apunta que se lo planteó por primera vez hace 10 años y que entonces contactó con una organización pero nunca recibió respuesta.

La donación altruista se produce cuando una persona dona su riñón a otra a la que no conoce y con una enfermedad renal avanzada. Recientemente el intérprete, de 42 años, le habló de esa posibilidad a un amigo médico, que

de forma altruista

le recomendó ir al hospital NYU Langone Health de Nueva York.

“Fui al día siguiente, me hicieron una serie de pruebas y ahora tengo programada la cita para mediados de diciembre”, precisó.

Eisenberg, nominado en la pasada edición de los Óscar al mejor guión original por A Real Pain, apuntó que “básicamente no tiene ningún riesgo y es algo muy nece-

sario”: “Creo que la gente se dará cuenta de que es una decisión obvia si tienes el tiempo y las ganas”. El también protagonista de fi lmes como Café Society (2016) precisó que ha puesto a su familia en su lista de potenciales beneficiarios para que tengan prioridad en caso de necesitar un trasplante de riñón.

(Agencias)

Ganó un Óscar por The Social Network (La red social) (POR ESTO!)
El famoso se someterá a la cirugía el próximo diciembre. (POR ESTO!)

Cultura

Inauguran La mitad del mundo

Se exhiben 435 piezas arqueológicas y etnográficas de México en cuatro sedes madrileñas

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguró en su totalidad la magna exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, que se podrá apreciar en cuatro recintos: la Casa de México en España, el Instituto Cervantes (IC), el Museo Arqueológico Nacional y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, de Madrid, España.

La muestra, vigente en la Casa de México en España hasta el 15 de febrero de 2026, y hasta el 22 de marzo de 2026 en las tres sedes antes citadas, cuenta con 435 piezas arqueológicas y etnográficas, lo que la convierte en la más grande instalación hecha por nuestro país en la nación ibérica, y la cual da cuenta de la vitalidad del universo y del pensamiento femenino entre las comunidades indígenas del presente.

En representación de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, el titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, Diego Prieto Hernández, señaló que la muestra exalta la resistencia, la perseverancia de las culturas originarias y muy particularmente del papel de las mujeres como transmisoras de las lenguas maternas.

“Como portadoras del saber, como tejedoras de los colores y las múltiples visiones y cosmovisiones de nuestras culturas indígenas”, agregó.

En el evento inaugural el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares Bueno, dijo: “España nunca olvidará y nunca dejaremos de agradecer la acogida del pueblo mexicano y del gobierno de Lázaro Cárdenas a los exiliados españoles que encontraron, en aquella otra orilla del océano que nos une, la libertad que aquí les negaba la dictadura. Y a los mexicanos

que nunca nos dieron la espalda, aquellos españoles libres, como los españoles libres de hoy en día, damos las gracias. Esos españoles enriquecieron con su arte, con su cultura y con su ciencia, nuestro patrimonio compartido.

“Cultura, lengua, arte, ciencia, vínculos económicos, sociales, personales, familiares, todo eso de grande y positivo hay y ha habido en nuestras relaciones y en nuestra historia, una historia muy humana, y como toda historia humana, de claroscuros. Y también ha habido dolor, dolor e injusticia hacia los

pueblos originarios a los que se dedica esta exposición. Hubo injusticia. Justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo, porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla, ni olvidarla. Una historia que nuestros pueblos han ido tejiendo y a la que hoy, con esta exposición dedicada a la mujer indígena, rendimos homenaje, en este 2025, en el que se conmemora a esa mitad del mundo, tal y como reza el título de esta exposición”. En el acto protocolar, realizado en la sede del IC, el embajador de

México en España, Quirino Ordaz Coppel, expresó que la muestra, que dispone de 435 bienes patrimoniales entre los cuatro recintos, visibiliza el papel fundamental de las mujeres de los pueblos originarios en el devenir nacional.

El diplomático agradeció también la conjunción de esfuerzos entre los especialistas de las secretarías de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, y de Relaciones Exteriores, así como a sus pares de España, liderados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. En el acto de apertura se contó también con la presencia del titular de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, Juan Manuel Garibay López; de la especialista de esta misma oficina y curadora de la muestra, Karina Romero Blanco; del director del IC, Luis García Montero, y de la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Minis- terio de Cultura de España, Ángeles Albert León.

(Redacción POR ESTO!)

La muestra estará vigente en la Casa de México en España hasta febrero del 2026. Diego Prieto Hernández señaló que el evento exalta la resistencia y la perseverancia.

La llave del recuerdo

Funerales de antaño

(Ilustración: cortesía de La Nube del Edén)

Doce días la separaban de su muerte. En el lecho a donde había sido llevada, la vida y la muerte se debatían por apoderarse de su cuerpo. Cuando la vida obtenía una victoria pírrica, se habría una puerta. Esto le permitía entrar al mundo de los vivos, y escuchar voces conocidas. Quienes la rodeaban no se percataban de que ella los podía oír y hablaban con toda libertad. Percibía la angustia reinante: ¿cómo se afrontarían los gastos de la enfermedad, el velorio y el entierro de la tía?

Gracias a que los cronistas de la época detallaban los pormenores de lo que acontecía en la ciudad de Mérida y en sus alrededores, llegó hasta nosotros la historia de Doña Petrona Valencia. Una vecina del barrio de la Emita de Santa Isabel, quien no tenía hijos y nunca se casó. Su única familia era una sobrina que residía en el barrio de San Cristóbal, casada con Joseph Antonio Solís. De ahí que, cuando sufrió el grave accidente, fue trasladada a la casa de su sobrina.

Costos: enfermedad, velorio y entierro

La batalla entre la vida y la muerte le concedió una tregua que le permitió pensar y calcular el valor de sus bienes: una casa de paja con su cocina (se podría vender en unos treinta y cinco pesos); su rosario de oro (por tres cuartos de onza de oro, pagarían no más de doce pesos), y el caimancito también de oro (lo valorarían en dos reales).

Como aún contaba con un hálito de fuerzas, abrió sus pesados párpados y tosió, atrayendo hacia ella la mirada desconcertada de su sobrina. En tono muy bajo, pero audible, le comentó el resultado de sus meditaciones.

La sobrina, aunque estaba convencida de la gravedad de la enferma, intentó disuadirla con el argumento de que se recuperaría pronto. No existían razones para hablar de velorio y entierro.

Las explicaciones de su sobrina no modi-

ficaron la decisión de doña Petrona. Logró hacer prevalecer, lo que días más tarde, se convirtió en su última voluntad, dejando a su sobrino político como heredero de sus bienes para que, a su vez, él se encargara de los gastos de su enfermedad, velorio y entierro.

Sin temor a la muerte

Es de destacar que a ella la palabra muerte nunca la había asustado. Sabía que, llegado el día, de nada valdría esconderse o ignorarla, porque estaba marcado desde su mismo nacimiento. Cada minuto lo había vivido en plena comunión con Dios. Por otro lado, no tenía motivos para temer. Se trataba de un tránsito de la vida terrenal a la vida eterna, y quería que todo aconteciera con tranquilidad y de manera natural, tal y como había sido su propia vida. Transcurridos los doce días que duró la agonía de doña Petrona Valencia, se produjo su deceso. El velorio y el entierro se efectuaron según habían sido los deseos de la difunta. La acompañaron su pequeña familia y amistades allegadas.

Su última voluntad

Posteriormente, el sobrino político presentó a las autoridades las disposiciones de su tía: la relación de lo gastado en su cuidado, velorio y entierro; así como una solicitud para que le fuera adjudicada la herencia. En la lista del desembolso, lo más costoso resultó ser el hábito de San Francisco con el que fue amortajado el cadáver (catorce pesos). Se mencionaban, además, los frascos de anís y biscochos consumidos en el velorio; el petate (estera de palma) donde fue tendida al fallecer, y cuatro misas pagadas al presbítero.

Entre los costos más bajos figuraron los correspondientes a los tres días durante los que se le tocó agonías: oraciones y devociones realizadas por católicos de la Tercera Orden (laicos unidos espiritualmente a una orden religiosa). A menudo, hechas al escuchar el toque de las campanadas de la iglesia anunciando la agonía de un moribundo.

Los más de veintisiete puntos de la citada lista sumaron un total de setenta y cuatro pesos con siete reales, cifra que superó el monto de lo heredado, pues todo lo perteneciente a la tía se logró vender en sesenta y dos pesos con dos reales.

Dichos costos reflejan las costumbres de una época. Entre tanto, la ausencia de un ser querido marca una nueva etapa en la vida familiar. Estas tradiciones han ido cambiando con el paso del tiempo. Sin embargo, se conserva su esencia en muchos países.

Aprovecho la ocasión para compartir con ustedes algo que leí recientemente: “La familia debe unirse en vida”, y una frase atribuida al escritor y poeta estadounidense Edgar Allan Poe: “A la muerte se le toma de frente con valor y después se le invita a una copa”.

Imágenes y tradiciones

Fotografía tomada en 1900, en la que una familia yucateca se retrata con un ser querido recién fallecido. En la sociedad yucateca, era común tomar una foto post mortem durante las últimas décadas del siglo XIX y hasta ya entrado el siglo XX. En Yucatán, don Pedro A. Guerra fue uno de los pioneros en realizar este tipo de fotografías. (Información histórica y fotografía: cortesía de Yucatán Pasado Glorioso, que editó y restauró la imagen de la Fototeca Pedro Guerra de la UADY)

Año 1915: antigua carroza fúnebre de tracción animal a las puertas de la Fotografía Guerra, Ca. (Ilustración: cortesía de Yucatán Pasado Glorioso)

Año 1910: tranvía fúnebre a las puertas de la Catedral de San Ildefonso, Mérida, Yucatán. (Ilustración: cortesía de Yucatán Pasado Glorioso)

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de noviembre del 2025

Apagón

Estados Unidos alcanzó el hito de un mes de cierre del Gobierno, lo que paraliza un programa de asistencia alimentaria del que dependen decenas de millones de personas Página 61

El llamado shutdown se mantendrá hasta el lunes, debido a que el Senado no sesionará hasta esa fecha. Con esto, el actual bloqueo -vigente desde el pasado 1 de octubrealcanzará el lunes su día 34, a solo 24 horas del récord histórico de 35 días registrado durante el primer mandato de Donald Trump, entre diciembre del 2018 y enero del 2019. (AFP)

Frustra el FBI una amenaza de ataque terrorista durante Halloween

Pierde fuerza Melissa tras dejar, al menos, 50 muertos en el Caribe

Llega a Dubái el café más caro del mundo, procedente de Panamá

Frustra FBI un ataque terrorista

Detecta la Policía Federal un plan para ejecutarlo durante la semana de Halloween, en Michigan

DEARBORN.- El director del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés), Kash Patel, informó ayer que la agencia frustró un potencial ataque terrorista durante el fin de semana de Halloween en Michigan, Estados Unidos.

“Esta mañana, el FBI frustró un posible ataque terrorista y detuvo a varias personas en Michigan que presuntamente planeaban un ataque violento durante el fin de semana de Halloween”, informó Patel en X En una publicación en Facebook, la Policía de Dearborn, una ciudad al Oeste de Detroit, afirmó que el FBI había llevado a cabo operaciones a primera hora de ayer. “Queremos asegurar a nuestros residentes que, en estos momentos, no existe ninguna amenaza para la comunidad”, añadió.

Los investigadores creen que el complot fue inspirado por el extremismo del grupo Estado Islámico e intentaban determinar si los detenidos fueron radicalizados en línea, según dos personas enteradas sobre la pesquisa que hablaron con The Associated Press , bajo condición de anonimato.

Vehículos del FBI y de la Policía Estatal estaban en un vecindario cerca de la Escuela Secundaria Fordson, en Dearborn. Personas con camisetas marcadas con FBI entraban y salían de una casa, incluyendo a una persona que recogió bolsas de papel y otros

Una plática detectada en un chat llevó a la ocupación de una vivienda en Dearborn. (Agencias)

artículos de un camión de pruebas. La Policía en Inkster, otro suburbio, señaló que personal del FBI estaba en una instalación de almacenamiento allí.

La pesquisa conllevó discusiones en una sala de chat en línea que involucraban al menos a algunos de los sospechosos que fueron

detenidos, dijeron personas familiarizadas con la investigación. El grupo había discutido cometer un ataque alrededor de Halloween, refiriéndose al Día de la Calabaza, según una de las personas. La otra persona informada sobre la investigación confirmó que había habido una referencia a una “calabaza”.

Descartan instalar una base militar en las Islas Galápagos

QUITO.- Estados Unidos descartó instalar una base militar en las islas ecuatorianas de Galápagos, como parte de una ofensiva contra el narcotráfico en el Océano Pacífico, dijo ayer el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

El mandatario, uno de los principales aliados del Gobierno de Donald Trump en la región, había propuesto recientemente ubicar una base extranjera en la isla Baltra, en medio de fuertes críticas de opositores y ambientalistas por el efecto destructor que podría ocasionar en su fauna y flora excepcionales.

“Baltra queda descartado”, expresó declaró al canal Teleamazonas Noboa, que intenta endurecer las leyes para enfrentar a las numerosas bandas del narcotráfico. Por su iniciativa, los ecuatorianos decidirán en un referendo el 16 de noviembre si permiten bases militares extranjeras en el país, lo que está prohibido en la Constitución desde el 2008.

Están “tratando de desviar la atención” con el argumento “de que vamos a afectar los ecosistemas en Galápagos”, añadió, sobre el archipiélago ubicado a mil del

continente. Según el presidente, la decisión fue tomada en conjunto con la secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien volverá a Quito la semana próxima, tres meses después de su primera visita.

“Las dos posibles bases o alguno de los dos lugares va a ser Manta o Salinas ”, balnearios ubicados en la costa continental y donde “hay una mayor prioridad en el tráfico de armas, en el tráfico de combustibles, en el tráfico de drogas”, precisó el gobernante. El debate sobre las bases ex-

tranjeras se da en medio de la ofensiva militar de Estados Unidos en el Océano Pacífico y el Mar Caribe con mortíferos ataques contra presuntas lanchas narco, una estrategia apoyada por Noboa.

Manta fue sede durante una década de una base militar estadounidense para vuelos antidrogas hasta el 2009, mientras que Salinas fue junto a Baltra parte de la estrategia militar de Washington en la segunda guerra mundial. En ambos balnearios hay instalaciones de las Fuerzas Armadas de Ecuador.

(Agencias)

En estos momentos no existe ninguna amenaza para la comunidad”.

COMUNICADO POLICÍA DE DEARBORN

hacer más comentarios cuando fue contactado por teléfono.

De momento se desconoce si el grupo tenía los medios para llevar a cabo un ataque, pero la referencia a Halloween llevó al FBI a realizar arrestos ayer, dijo una de las personas. Hussein Bazzi, un abogado que se encontraba en la casa de Dearborn, dijo que representa a personas en la investigación, pero se negó a

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, escribió en X que fue informada de los hechos por Patel. Expresó su gratitud por la “acción rápida”, pero no ofreció detalles. Los residentes del vecindario de Dearborn observaban las labores de los investigadores en la casa. “Es realmente aterrador porque tenemos muchos familiares alrededor de este vecindario”, dijo Fatima Saleh, quien estaba al lado. En mayo, el FBI informó que, por un hecho no relacionado, arrestó a un hombre que había pasado meses planeando un ataque contra un sitio del Ejército de Estados Unidos en los suburbios de Detroit en nombre del grupo Estado Islámico.

El hombre, Ammar Said, no sabía que sus supuestos aliados en el presunto complot eran agentes encubiertos del FBI. Said permanece bajo custodia, acusado de intentar proporcionar apoyo a una organización terrorista.

(Agencias)

“No”, respondió el mandatario cuando un periodista le preguntó. (AP)

Dice Donald Trump que no planea atacar a Venezuela

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump afirmó ayer que no planea ataques contra Venezuela, mientras Caracas teme que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe tenga como objetivo derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.

Estados Unidos desplegó ocho buques de su Marina de Guerra en el Caribe, envió aviones de combate furtivos F-35 a Puerto Rico y un grupo de ataque de portaaviones se dirige a la región que, según Washington, busca combatir el narcotráfico.

“No”, respondió Trump cuando un periodista a bordo del Air Force One le preguntó sobre informaciones que apuntaban a que estaba

evaluando una ofensiva contra Venezuela.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, transmitió el mismo mensaje en respuesta a un artículo del Miami Herald, el cual afirmaba que las Fuerzas de Washington estaban listas para atacar el país sudamericano.

Estados Unidos inició a principios de septiembre una campaña de ataques contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Océano Pacífico, que ha dejado al menos 62 muertos y destruido 14 embarcaciones y un semisumergible. (Agencias)

Manta fue un enclave aéreo estadounidense hasta el año 2009. (Agencias)

Peligra la ayuda alimentaria

Cierre del Gobierno paraliza un programa de asistencia a decenas de millones de estadounidenses

WASHINGTON.- Estados Unidos alcanzó a la medianoche de ayer el hito simbólico de un mes de cierre del Gobierno Federal, lo que paraliza de facto un programa público de asistencia alimentaria del que dependen decenas de millones de habitantes del país.

Tras más de cuatro semanas de cierre (shutdown, en inglés) que ha dejado sin trabajo a cientos de miles de empleados federales, interrumpido el tráfico aéreo y cerrados varios parques nacionales, los efectos del bloqueo comenzarán a extenderse hoy a sectores más amplios.

“La mayoría de la gente no se dio cuenta de nada hasta esta semana”, declaró el congresista republicano Tom Emmer en Fox News. “A partir de esta semana, las cosas comienzan a volverse muy reales”, admitió.

Desde hoy, el Gobierno Federal suspenderá los pagos al programa de asistencia alimentaria SNAP, que apoya a más de 42 millones de estadounidenses, según cifras oficiales. La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, declaró que el programa se estaba quedando sin fondos tras un mes de cierre del Gobierno.

Más de 20 estados liderados por demócratas demandaron a la Administración Trump para obligarla a utilizar fondos de emergencia y continuar fi nanciando el SNAP. Dos jueces federales ordenaron ayer al Gobierno proporcionar fondos de emergencia para financiar un programa de salud amenazado por el cierre, según documentos de la Corte. El Departamento de Agricultura deberá utilizar fondos de contingencia de 5 mil millones de dólares para seguir pagando los

SANTIAGO DE CUBA.- El huracán Melissa se alejó rápidamente ayer de las islas Bermudas tras haber provocado al menos 50 muertos a su paso por países del Caribe con una fuerza inusual, según nuevos informes oficiales.

“El número confirmado de muertos causados por el huracán Melissa asciende ahora a 19”, comunicó el Gobierno de Jamaica, donde golpeó como un huracán de categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson.

Por su parte, la agencia de Defensa Civil de Haití, que no fue impactado directamente por el huracán, pero sufrió fuertes lluvias, informó de 30 fallecidos y 20 desaparecidos. La mayoría de las muertes fueron causadas por una inundación repentina en el suroeste del país. República Dominicana reportó tres víctimas fatales, igual cifra que Panamá.

La peor tormenta que ha azotado las islas caribeñas en casi un siglo perdió fuerza y se esperaba que alcanzara a última hora de ayer el noreste de Estados Unidos y el Este de Canadá degradada a ciclón extratropical, informó en su último boletín el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

beneficios, que ofrecen ayuda vital a 42 millones de estadounidenses de bajos ingresos que luchan por cubrir los gastos de alimentación.

La Administración federal dice que no tiene permitido utilizar un fondo de contingencia para el programa, y revirtió el plan del Departamento de Agricultura de antes del cierre, que decía que se utilizaría dinero para mantener funcionando el SNAP.

Hoy se publicarán también los nuevos costos del seguro médico para los más de 24 millones de personas cubiertas por el programa federal conocido como Obamacare Debido a que los subsidios públicos para este programa expirarán a finales de año, es probable que sus costos se disparen, destacó KFF, un centro de estudios especializado en salud.

Una persona que pagaba un promedio de 888 dólares en el 2025 tendría que pagar mil 906 el año próximo, de acuerdo con esa fuente. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, cuatro millones de estadounidenses podrían perder toda su cobertura.

El partido de Trump propone extender el presupuesto actual, manteniendo los mismos niveles de gasto, mientras la oposición demócrata exige una extensión de los subsidios para el Obamacare. En el Senado, aunque los republicanos tienen la mayoría, se necesitan varios votos demócratas para aprobar un presupuesto.

Un sondeo de opinión realizado por ABC y el The Washington Post, publicado el jueves, indica que el 45 por ciento de los consultados culpa principalmente a Donald Trump y a los legisladores republicanos por

el estancamiento, en comparación con el 33 por ciento que responsabiliza a los congresistas demócratas. Mientras tanto, si bien los salarios militares se pagaron en octubre a pesar del cierre del Gobierno debido a una decisión de Trump, no está claro si será posible hacer lo mismo en noviembre. Los más de 1.3 millones de estadounidenses que sirven en las Fuerzas Armadas podrían su-

marse entonces a los 1.4 millones de empleados federales cuyos salarios ya llevan un mes congelados.

El presidente instó el jueves a los senadores republicanos a eliminar la norma que exige un umbral de 60 votos para aprobar un proyecto de Ley de Presupuesto, lo que obviaría la necesidad de los votos demócratas.

“Estamos en el poder, y si hi-

Pierde fuerza Melissa tras

dejar 50 muertos a su paso

“Después de que Melissa se convierta en postropical, es posible que esta noche se produzca un breve periodo de lluvias in-

tensas y ráfagas de viento en el Sur de la península de Avalon, en Terranova”, añadió el centro estadounidense. En Cuba, Jamaica,

Haití y República Dominicana el nivel de las inundaciones podría mantenerse alto, mientras que en Bahamas está previsto que dis-

ciéramos lo que debemos hacer, se pondría fin de inmediato a este ridículo ‘cierre’ que está destruyendo el país”, declaró el mandatario en su plataforma Truth Social. Se prevé, no obstante, que esa iniciativa encuentre resistencia entre los propios líderes de la bancada republicana en el Senado, muy apegados a la norma vigente. (Agencias)

minuya, según el NHC. Melissa se convirtió en la tormenta más potente en tocar tierra en 90 años el martes, cuando alcanzó Jamaica con vientos de casi 300 km/h, según un análisis de datos meteorológicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

La fuerza y la capacidad destructiva de este huracán se intensificó debido al cambio climático provocado por la actividad humana, según un opinaron especialistas del Imperial College de Londres. Los habitantes de Jamaica y Cuba evaluaban los daños, aunque debido a los cortes de rutas y la caída de los sistemas de comunicación, esta tarea puede tardar días. En Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande de la mayor de Las Antillas, y en varias localidades de Jamaica, la tormenta provocó el derrumbe de casas y cortes de electricidad. El Gobierno estadounidense informó que envió equipos de rescate y respuesta a Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, y ofreció ayuda a Cuba, que la rechazó, según fuentes oficiosas. (Agencias)

Rastros del impacto del huracán en el poblado Black River, de Jamaica, donde causó 19 fallecidos. (AFP)
La Administración Federal respondió que no tiene permitido utilizar un fondo de contingencia. (AP)

Nihon Hidankyo critica a Trump

Sobrevivientes japoneses de las bombas atómicas protesta por orden de iniciar pruebas nucleares

TOKIO.- El grupo japonés Nihon Hidankyo (NH), de sobrevivientes de las bombas atómicas y ganador del Premio Nobel de la Paz, criticó duramente ayer al presidente estadounidense, Donald Trump, por ordenar el reinicio de las pruebas de armas nucleares, que calificó como “totalmente inaceptable”.

Más de 200 mil personas murieron cuando Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, al término la Segunda Guerra Mundial, la única vez que tales armas han sido usadas en una guerra. Los sobrevivientes, conocidos como hibakusha, han enfrentado décadas de trauma físico y psicológico.

El grupo japonés NH envió una carta de protesta a la embajada estadounidense en Tokio, luego de que Trump ordenó, el jueves, la reanudación de las pruebas nucleares, en aparente respuesta

a un anuncio hecho por el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la creación de un dron submarino movido por energía atómica y con capacidad para portarla.

La directiva de Trump “contradice directamente los esfuerzos de naciones en todo el mundo que buscan un mundo pacífico sin armas nucleares, y es totalmente inaceptable”, indicó el grupo de sobrevivientes en la carta.

El alcalde de Nagasaki, Shiro Suzuki, también condenó la orden de Trump que, a su juicio, “pisotea los esfuerzos de gente en todo el mundo que ha sudado sangre y derramado lágrimas por alcanzar un mundo sin armas nucleares”. En coincidencia, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, instó a Estados Unidos a “cumplir rigurosamente” los acuerdos que prohíben los ensayos nucleares. Trump reiteró ayer su intención

de retomar los ensayos de armamento nuclear, pero como ya hizo un día antes, cuando este anuncio agitó el avispero internacional, el presidente evitó aclarar qué tipo de pruebas tiene en mente realizar. Cando le preguntaron sobre si estos ensayos serán de armas capaces de transportar cargas atómicas o si se realizarán explosiones nucleares, Trump se mostró tajante ante los periodistas que viajaban en el Air Force One: “No voy a decirlo. Lo sabrán muy pronto, pero vamos a hacer algunas pruebas, sí, y otros países lo hacen. Si ellos lo van a hacer, nosotros también lo haremos”, respondió.

Solo Corea del Norte ha realizado ensayos de explosivos nucleares en las últimas décadas. Al igual que Estados Unidos, tanto Rusia como China dejaron de hacerlos en la década del 1990.

(Agencias)

Cuando las guerras no son la solución, las armas no deberían ser la opción. Reiniciar las pruebas nucleares como acaba de ordenar el presidente Donald Trump,que también invalidó el Tratado sobre Armas Nucleares de alcance Intermedio, suscrito en el 1988 con la desaparecida Unión Soviética y que supuso la eliminación, de un plumazo, de 2 mil 692 misiles. Como justificación, Estados Unidos alegó violaciones por parte de Rusia. Volver a las pruebas de armas nucleares es sumar error al error. Cuando en el 1996 se paralizaron las pruebas, como parte de la Guerra Fría se habían realizado más de 2 mil, la mayor parte de ellas innecesarias y sin provecho alguno porque más que pruebas, eran demostraciones de fuerza. Durante 80 años, después de la desdichada lección de Hiroshima y Nagasaki, las temidas armas nucleares han sido elementos disuasivos porque su uso carece de sentido. En ningún caso el presunto atacante podrá liquidar todo el poder nuclear del atacado. Hacer estallar

cada tanto una bomba o exhibir un nuevo misil o torpedo nuclear y emplazar ojivas atómicas en países donde no existen, es ostentar el poder de destrucción que se posee y que nunca será utilizado porque de vuelta recibirá una respuesta equivalente. Destrucción mutua asegurada, le llaman. En términos coloquiales le dicen: suicidio. Actualmente, todos los países nucleares cuentan con la llamada capacidad de segundo golpe, es decir, pueden responder a la agresión en el mismo rango. Por añadidura, las superpotencias (Estados Unidos, Rusia y China) que poseen la tríada nuclear (misiles emplazados en tierra, aviación estratégica y submarinos nucleares) disponen de posibilidades de lanzar segundas y terceras andanadas, todo ello sin contar lo que puede haber en el espacio. Hacer más pruebas

Reivindica D66 victoria en comicios legislativos

LA HAYA.- El dirigente centrista neerlandés Rob Jetten, reivindicó ayer la victoria de su partido D66 en las reñidas elecciones legislativas frente a la extrema derecha, y afirmó que su sorpresivo éxito demuestra que los movimientos populistas pueden ser derrocados en Europa. A falta de escrutar los votos de una circunscripción y los emitidos por correo desde el extranjero, Jetten mantiene una estrecha ventaja de 15 mil 155 sufragios sobre Geert Wilders, líder del Partido por la Libertad, según la agencia local de noticias ANP. Jetten, de 38 años, está en camino de convertirse en el dirigente más joven y abiertamente homosexual de la quinta economía de la Unión Europea, según las proyecciones de ANP. Pero aún quedan por delante largas negociaciones para formar una coalición.

Los países europeos siguieron las elecciones legislativas de Países Bajos con atención y las vieron como un barómetro del poder de la extrema derecha en el continente, donde partidos similares encabezan las encuestas en Francia, Alemania y Reino Unido. Jetten, líder de la formación progresista y liberal D66, declaró a la AFP que su mensaje positivo y optimista convenció a los votantes y le permitió obtener una victoria frente a Geert Wilders, conocido por sus posiciones antiislámicas y antiinmigración. “Creo que demostramos al resto de Europa y al mundo entero que es posible derrotar a los movimientos populistas haciendo campaña con un mensaje positivo para el país”, afirmó Jetten, y agregó: “Es un resultado histórico para el D66”. (Agencias)

añade leña al fuego político y hace peligrar la paz, sin militarmente aportar novedad alguna. Según trascendidos, el presidente Trump ordenó al Pentágono el reinicio “inmediato” de las pruebas nucleares, suspendidas desde el 1992, acerca de lo cual no se conocen detalles, aunque la fórmula de “inmediato” sugiere que Estados Unidos tiene “algo para probar” o mostrar. Obviamente, carece de sentido comprobar alguna de las armas o dispositivos en servicio, acción que durante la Guerra Fría llamaban “ensayo nuclear” y que consistía en exhibiciones de fuerza. Entre el 1945 y hasta el 1949, fecha en que la Unión Soviética realizó su primera prueba atómica, Estados Unidos ejerció el monopolio nuclear. En el 1961, la URSS detonó la bomba atómica Zar, la mayor jamás fabricada con una potencia, equivalente a 50 millones de toneladas de

TNT y un inconmensurable potencial radiactivo. La otra noticia es que no existía ningún objetivo militar para cuya destrucción se requiriera semejante potencia.

En el 1996, se adoptó el Acuerdo para la Suspensión total de las Pruebas Nucleares. Rusia realizó la última prueba nuclear en el 1990, Estados Unidos en el 1992 y China en el 1996.

Está por ver si, como ha hecho Rusia que, recientemente, en el contexto de las operaciones militares en Ucrania y con despliegue mediático, ha probado y puesto en servicio, varios dispositivos nucleares, entre ellos los llamados Oréshnik, Burevestnik y Poseidón, este último una especie de torpedo o dron lanzado desde submarinos con carga y propulsión nuclear.

El Oréshnik fue sometido a prueba en el 2024 (sin carga explosiva) contra una instalación industrial en Ucrania destinada a

la producción de tecnología para misiles. Se trata de un cohete hipersónico, capaz de portar cargas nucleares y de alcanzar velocidades de hasta 10 veces la del sonido, lo cual lo hace difícil de detectar y derribar. Según se ha anunciado, el mortífero artefacto ya se produce en serie y se ha incorporado a la dotación de las tropas.

Por su parte, el Burevestnik es un arma que reta la imaginación, pues se trata de un misil movido por un reactor nuclear que le sirve como motor y que, debido a las propiedades del combustible atómico, pudiera funcionar indefinidamente. De ello se deriva que, portando una carga nuclear, puede deambular por el espacio y recorrer distancias ilimitadas, incluso dar varias vueltas a la tierra y alcanzar la estratosfera. No obstante, no parece ser un arma que se destaque por su seguridad. En este caso no son difíciles de imaginar los riesgos de un reactor nuclear en vuelo, con peligro de ser derribado, lo cual plantea problemas de radiactividad de pronóstico reservado. Igualmente permanecer mucho tiempo en el aire a velocidades subsónicas lo expone al fuego antiaéreo.

El grupo NH denunció la decisión en una carta enviada a la embajada de EE.UU. en Tokio. (Agencias)
Jetten, de 38 años, sería el dirigente más joven del país. (Agencias)

INSTALARÁN DISPOSITIVOS ANTIINTRUSIÓN EN MUSEO DEL LOUVRE

El Ministerio de Cultura de Francia anunció ayer que instalarán dispositivos antiintrusión alrededor del Museo del Louvre antes de fin de año, después de que el gran hurto en el famoso museo reavivó el debate sobre su seguridad.

El anuncio se produce después del mediático robo del 19 de octubre, en el que cuatro ladrones se introdujeron en el museo después de estacionar un camión con una plataforma elevadora debajo de una ventana.

Dos de los maleantes forzaron con una sierra de disco las vitrinas que contenían joyas por un valor estimado de 102 millones de dólares y escaparon en dos motocicletas conducidas por sus cómplices.

“Durante más de 20 años se ha subestimado de forma crónica el riesgo de intrusión y robo” en el Louvre, declaró la ministra de la Cultura, Rachida Dati, en la cadena TF1 . “No podemos seguir así”, insistió.

(Agencias)

CAMBIA KENIA VACAS

POR CAMELLOS

PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA

Los camellos pueden comer pasto seco, pasar una semana sin agua y producir más leche que las vacas, lo que los convierte en una opción cada vez más necesaria en el Norte de Kenia, una zona especialmente vulnerable al cambio climático.

Autoridades del condado de Samburu lanzaron un programa de distribución de camellos, tras varias sequías que mataron al 70% del ganado vacuno en las regiones árida y semiárida de Kenia, con un impacto devastador en la nutrición de las comunidades locales. Desde entonces, se han distribuido unos 5 mil camellos somalíes, una especie más grande y productiva que los rebaños locales. La meta es que cada familia del condado tenga uno.

(Agencias)

LLEGA A DUBÁI EL CAFÉ MÁS CARO DEL MUNDO, PROCEDENTE DE PANAMÁ

Situado en un barrio industrial convertido en lugar de referencia para amantes del llamado néctar negro, el Julith tiene previsto servir, a partir de hoy, unas 400 tazas, a un precio de casi mil dólares

Con un precio de casi mil dólares la taza, un establecimiento del emirato de Dubái ofrece ahora el café más caro del mundo, elaborado con granos panameños que se venden a precio de oro. Situado en un barrio industrial convertido en un lugar de referencia para los amantes del café, el Julith tiene previsto servir, a partir de hoy, unas 400 tazas de esta preciada bebida, explicó a AFP su cofundador, Serkan Sağsöz. Desde el filtrado -realizado según un método que garantiza una extracción óptima de los aromashasta la degustación, pasando por descripciones detalladas, la experiencia se vive en la sala o en la intimidad de un espacio privado. Con un precio de 3 mil 600

Síguenos en nuestras redes

On line

dírhams (unos 980 dólares), es decir, unos cien dólares por sorbo, la bebida desvela sabores florales y afrutados que evocan el té.

“Hay notas florales blancas como el jazmín, sabores cítricos como la naranja y la bergamota y un toque de albaricoque y melocotón”, describe Sağsöz. “Es como la miel, delicada y dulce”, añade este apasionado, que dirigió una cafetería durante siete años en su país, Turquía, antes de abrir el Ju-

lith el pasado mes de agosto. Templo del lujo, el rico emirato del Golfo Pérsico es conocido por sus extravagantes proyectos, desde la torre más alta del mundo hasta lujosos hoteles e islas artifi ciales. “Pensamos que Dubái era el lugar ideal para esta inversión”, dijo. En septiembre, el emirato ya figuraba en el Libro Guinness de los Récords por la taza de café más cara del mundo, ofrecida por el establecimiento Roasters por 2 mil 500 dírhams (unos 680 dólares). Este nuevo récord ha suscitado algunas reacciones, sin que ello suponga una gran sorpresa en una ciudad acostumbrada a los millonarios.

(Agencias)

CHINA ENVÍA AL ESPACIO A SU ASTRONAUTA MÁS JOVEN

China envió ayer una nueva misión a su estación espacial, integrada por el astronauta más joven del país, en el marco de su proyecto de ir a la Luna antes del 2030. El comandante de la misión y veterano piloto espacial Zhang Lu (al centro) está acompañado por el especialista en carga útil Zhang Hongzhang (izq), de 39 años, y el ingeniero de vuelo Wu Fei (der), de 32 años, el astronauta chino más joven en emprender una misión espacial. También viajan con ellos cuatro ratones, dos machos y dos hembras, para experimentos. El cohete Larga Marcha-2F despegó a las 23:44 locales desde el centro de lanzamiento de satélites de Jiuquan, en el noroeste del país. La misión Shenzhou-21 se acoplaría a la estación espacial Tiangong tres horas y media después del despegue. Tiangong, tripulada por equipos de tres astronautas que se relevan cada seis meses, es la joya de la corona del programa espacial chino, en el que el gigante asiático ha invertido miles de millones de dólares para alcanzar a Estados Unidos y Rusia. Pekín tiene planes ambiciosos para enviar una misión tripulada a la Luna a finales de esta década y, posteriormente, construir una base en la superficie lunar. (Agencias)

ACELERARÁN LA EXTINCIÓN DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO FRANCO

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó ayer que acelerará el proceso para disolver la Fundación Francisco Franco, en un discurso pronunciado semanas antes del 50º aniversario de la muerte del dictador.

“Vamos a acelerar el procedimiento para instar judicialmente a la disolución de la Fundación Francisco Franco ”, anunció el líder socialista durante un acto en Madrid por el día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe, la guerra y la dictadura.

Esta organización de extrema derecha fue creada en el 1976 para

Síguenos en nuestras redes On line

honrar la memoria del dictador, quien llegó al poder tras liderar un golpe militar contra el Gobierno democrático republicano, que derivó en la sangrienta Guerra Civil (1936-1939). Franco (a la derecha en la foto, junto a Hitler) gobernó el país hasta su muerte en el 1975. El Gobierno de Sánchez im-

pulsó en el 2022 la aprobación de una Ley de Memoria Democrática que creó un registro de víctimas de Franco, anuló las condenas sumarias dictadas por su régimen y presionó a los ayuntamientos reacios a eliminar los símbolos franquistas. Estas medidas siguen encontrando resistencia en algunos sectores.

“Hay una labor lenta, pero constante de deslegitimación de la democracia. Se empieza llamando al revisionismo concordia”, advirtió Sánchez durante un acto en el día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe, la guerra y la dictadura. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 1 de noviembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11922

Crítico

Millones de estadounidenses están en riesgo de hambre por recortes al programa de ayuda alimentaria y el cierre de la administración de Trump / España lamenta abusos contra indígenas durante LaConquista, pero NO pide perdón; es justo reconocerlo y enmendarlo, afirma diplomático ibérico / En Sinaloa, caen 13 integrantes de Los Mayos tras ataque a marinos; aseguran arsenal a sicarios

1

42 de cada 8 ciudadanos accede a este apoyo

millones se benefician del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)

Administración federal afirma que no tiene autorización para usar los recursos

5 mil

mdd fondo de contingencia disponible para financiar esta ayuda

30 días

cumple el shutdown (cierre del Gobierno)

República 3 y 5 / Internacional 61

HOY expira el SNAP, uno de los principales esquemas de asistencia social de la Unión Americana y financiado con fondos federales. Esto significa que millones de norteamericanos que dependen de la entrega de cupones para la compra de alimentos NO podrán recibir los beneficios.- (POR ESTO!)

Gobierno y aerolíneas mexicanas arman plan por cancelación de EE.UU. República 4

Detienen a El Charro, líder del CJNG en Aguascalientes y cercano a El Mencho República 7

Hoy se define al campeón: Dodgers gana a Azulejos y alarga la Serie Mundial Deportes 46

LA presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un primer paso el reconocimiento del Canciller español sobre los agravios a los pueblos originarios en la colonización.- (POR ESTO!)
LA captura se realizó durante un patrullaje en el poblado La Vuelta, en Navolato, cuando personal naval detectó un vehículo con personas armadas.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.