PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 22 de octubre del 2025 Año 33 • No. 11912

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Abandono

Pobladores de Mahahual resienten el desinterés del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; los servicios públicos son deplorables y la pobreza aumenta sin control / Parranda acaba en tragedia en Bacalar: un hombre es baleado por el hijo de la mujer con la que convivía / Habitantes de Kilómetro 55 pasan hasta tres días sin electricidad, cada semana Ciudad 11 y 12 / Municipios 42

Detienen a presunto violador de una niña y a su cómplice

Ciudad 13

Ciudad 17

Más de mil lesionados al mes por accidentes, reporta Salud

Conductor de “combi” muere atropellado en la vía 307 Municipios 39 Municipios 40

De 800 ejidatarios, sólo 40 trabajan el campo, en Morelos

único: $10.00 Edición de 64

LA llamada Perla de la Costa Maya evidencia el olvido de las autoridades municipales: decenas de calles son prácticamente intransitables, el sistema de drenaje no ha sido instalado, el suministro de agua potable falla de manera constante y no cuentan con alumbrado en la localidad.- (Anahí

Chamlati)
de la colonia Arrecifes padecen apagones casi a diario; los comerciantes sufren pérdidas cuantiosas.- (W. Duran)

República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de octubre del 2025

Detectan plaga en aduana

Devuelven cargamento de radicchio por presencia de insecto en la frontera

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de Estados Unidos informaron la detección de un insecto identificado como Osbornellus salsus, conocido en el país como chicharrita , en un cargamento agrícola procedente de México.

El hallazgo ocurrió en el cruce fronterizo de la ciudad de San Luis, Arizona, durante una inspección rutinaria de productos vegetales.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó que se trata de la primera vez que este insecto es registrado en su territorio.

La detección activó protocolos de bioseguridad debido a que el espécimen fue considerado un riesgo potencial para cultivos comerciales. El caso fue remitido a autoridades agrícolas para su análisis e identificación antes de determinar las acciones correspondientes.

El hallazgo ocurrió durante la revisión de un embarque de la verdura radicchio, que cruzaba desde México hacia Estados Unidos.

De acuerdo con la CBP, el insecto fue descubierto por especialistas agrícolas durante una inspección rutinaria en San Luis, localizado en la frontera con Sonora.

Un ejemplar fue enviado para su análisis al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Posteriormente, el Servicio Nacional de Identificación del USDA confirmó que se trataba de Osbornellus salsus y lo catalogó como una “intercepción inédita en el país”.

El cargamento inspeccionado fue asegurado y devuelto a México siguiendo los protocolos establecidos para evitar riesgos fitosanitarios.

La CBP informó que Osbornellus salsus pertenece al grupo conocido como leafhoppers o chicharritas. Se alimenta de plantas mediante la succión de savia, lo que puede debilitar cultivos y generar daños en etapas productivas.

Aunque el comunicado no registra afectaciones previas de esta especie en Norteamérica, señala que otras chicharritas son transmisoras de enfermedades vegetales y patógenos que afectan a pastos, arbustos y árboles.

Según el comunicado, especialistas de la CBP trabajan en coordinación con el USDA para contener riesgos en la cadena agrícola.

La directora de Operaciones de Campo del distrito de Tucson, Guadalupe Ramírez, señaló que

el personal fronterizo está capacitado para detectar plagas dañinas y determinar la admisibilidad de los productos agrícolas.

La intercepción forma parte de las actividades de inspección de puertos de entrada, donde se revisan bienes, vehículos y mercancías que ingresan a territorio estadounidense.

La CBP indicó que este tipo de insectos puede representar un riesgo para cultivos si se dispersa fuera del área donde fue detectado. El daño que ocasionan proviene de su alimentación mediante perforación de tejidos vegetales. Además, algunas especies relacionadas transmiten patógenos que generan enfermedades vegetales de relevancia agrícola.

La prevención en la frontera busca impedir que especies no presentes en Estados Unidos se establezcan en ecosistemas locales, ya que una vez introducidas pueden propagarse al no tener depredadores. (Agencias)

Siguen incomunicadas 112 localidades

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que 112 comunidades permanecen incomunicadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde destacó que en Hidalgo hay 10 localidades a las que no se ha podido tener acceso ni terrestre ni aéreo.

En un enlace a la conferencia matutina presidencial, la titular de Protección Civil detalló que en Hidalgo permanecen 74 comunidades incomunicadas, 31 en Veracruz, y siete en Puebla.

“En este momento las localidades incomunicadas son 112 en total, considerando los cinco estados donde tuvimos afectaciones. En Hidalgo hay 74 localida-

des, 31 en Veracruz, siete en Puebla, en Querétaro y en San Luis Potosí no tenemos localidades incomunicadas”, comentó.

“Es importante resaltar que

sólo en Hidalgo quedan 10 localidades en las que no se ha podido tener acceso terrestre o aéreo. Hoy se estará llegando a estas 10 localidades”, afirmó la funcionaria.

En cuanto al servicio de energía eléctrica, la titular de Protección Civil aseguró que en Querétaro y San Luis Potosí el restablecimiento de la electricidad es del 100%, mientas que en Veracruz, es del 99.9%; en Puebla, es del 99.6%; y en Hidalgo es de 96.9%.

Indicó que se han hecho labores de limpieza en 805 escuelas de los mil 297 planteles educativos que fueron afectados en estos cinco estados, por lo cual muchos tuvieron que suspender las clases, en el caso de Veracruz hasta el 25 de octubre. (Agencias)

Rescatan a familia en río Bravo

CIUDAD DE MÉXICO.Elementos del Grupo Beta de Piedras Negras, del Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a una familia de migrantes de Guatemala que llevaba tres días extraviada en la colindancia del río Bravo De acuerdo con el INM, el padre, la madre con ocho meses de embarazo y tres menores de cinco, dos y un año fueron rescatados en un aerobote, debido a que los agentes no pudieron arribar al punto por la densa vegetación en la zona. “Cerca de las 2:00 horas, gracias a la labor profesional y oportuna de los agentes del INM, se realizó el rescate de los cinco integrantes de la familia. Después de una revisión, se confi rmó que contaban con buen estado de salud”, destacó Migración a cargo de Sergio Salomón Céspedes. Se informó que los agentes Beta les brindaron agua y asistencia, y de acuerdo con la voluntad de los padres, se trasladó a la familia a la Central de Autobuses. El INM reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos de todos. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 22 de octubre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Las autoridades hallaron a la especie Osbornellus salsus (Agencias)
Los indocumentados auxiliados son de origen guatemalteco.
Velázquez estuvo en Poza Rica.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Ataca Gobierno al cáncer de mama

Anuncia Presidenta inversión de 8 mil mdp para el Modelo de Atención Unitaria; contempla cinco ejes

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp) para el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, lo que “marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad”.

Durante la conferencia matutina encabezada por la Mandataria federal, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en México, con un promedio de una defunción cada hora. “Por lo tanto se vuelve indispensable tener una estrategia para lograr abatir la misma”, indicó.

Ante ello, explicó que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama contempla cinco ejes principales: campañas educativas, detección temprana, incremento en infraestructura médica, diagnóstico integral y continuidad en el tratamiento.

El funcionario federal anunció la construcción de 32 unidades de atención oncológica para mujeres, una en cada entidad federativa.

Indicó que se adquirirán, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, -que se sumarán a los 656 mastógrafos que ya están en operación en 640 hospitales-, que estarán en los Nuevos Centros de Detección. Con esta ampliación, se espera realizar 8.9 millones de mastografías anualmente, equivalentes a más de 34 mil estudios por día.

Además, se aperturarán 20 Cen-

Sheinbaum señaló que el plan marcará un antes y un después para atender la enfermedad. (Agencias)

tros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios. Explicó que el modelo incluye una intensa campaña de autoexploración mamaria desde los 20 años de edad, así como la práctica de mastografías cada dos años a mujeres mayores de 40 años de edad.

De la misma forma, el diagnóstico deberá realizarse en un máximo de 30 días después de la sospecha, y el inicio del tratamiento no deberá superar los 21 días, conforme a los estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la nueva estrate-

Contrata el IMSS-Bienestar a nuevos médicos especialistas

CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, presentó ayer el programa Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar en el cual, a partir de este mes se contratar a mil 330 médicos y médicas especialistas, así como 2 mil 267 enfermeras y enfermeros.

En el Informe del Gabinete de Salud, el titular del IMSS Bienestar detalló que a partir de este mes se estarán incorporando 247 anestesiólogos, 237 cirujanos, 152 ginecólogas y ginecólogos, 134 especialistas en urgencias, 96 pediatras, 68 traumatólogos, y 59 médicos internistas.

“El día de hoy presentamos el programa Más especialista, Más enfermeras, Más Bienestar. Es una campaña de fortalecimiento a lo más valioso del IMSS Bienestar: sus profesionales de la salud”, indicó Svarch.

“A través de esta estrategia se van a incorporar mil 330 médicas y médicos especialistas, así como 2 mil 267 enfermeras y enfermeros a nuestra institución”, manifestó.

Afirmó que también se contratarán a especialistas en neonatología, neurocirugía, radioncología, hematología, y en neurología pediátrica. En Palacio Nacional, Svarch

Pérez afirmó que estas nuevas contrataciones permitirán ampliar las capacidades en hospitales comunitarios, generales y de alta especialidad reduciendo los tiempos de espera, y sobre todo, afirmó, garantizando servicios de calidad totalmente gratuitos, resultado de un reclutamiento planificado y de mucho conocimiento de las necesidades del territorio.

Señaló que 486 hospitales serán beneficiados con estas contrataciones de especialistas y enfermeras. “Cada especialidad representa

una respuesta concreta a una necesidad sentida, más partos seguros, más cirugías a tiempo, más urgencias resueltas sin demora. También se sumaron altas especialidades como son: neonatólogos, neurocirujanos, radiooncólogos, hematólogos y neurólogos pediatras. Estas incorporaciones no son solo contrataciones, son historias de servicio público, resultados de un reclutamiento planificado y de mucho conocimiento de las necesidades del territorio”, dijo. (Agencias)

Queremos que ninguna mujer pierda la vida por un diagnóstico tardío. El cáncer de mama detectado a tiempo es completamente curable”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

afirmó Sheinbaum, al destacar que el modelo implicará una inversión de 8 mil millones de pesos, financiada de manera conjunta entre el IMSS, el Issste y el Gobierno de México.

Para diciembre, hospital oncológico La Pastora

gia busca eliminar los largos tiempos de espera que actualmente existen entre la detección y el tratamiento, que pueden llegar a prolongarse hasta siete u ocho meses.

“Queremos que ninguna mujer pierda la vida por un diagnóstico tardío. El cáncer de mama detectado a tiempo es completamente curable”,

Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, el Gobierno federal, a través del IMSS-Bienestar, tendrá listo para diciembre el Hospital Oncológico para la Mujer La Pastora, que ofrecerá atención humanizada, gratuita e integral. Se trata del primer hospital en su tipo, ubicado en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, que operará el IMSS-Bienestar diseñado para maximizar el impacto sanitario con eficiencia técnica.

El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, sostuvo que ese hospital representa una innovación en los servicios públicos de salud. (Redacción POR ESTO!)

fármaco empezó a desarrollarse

Continúa

la vacuna Patria en pruebas ante Cofepris

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la pandemia por COVID-19, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó lo que ha pasado con la vacuna Patria, que comenzó a desarrollarse desde el sexenio pasado. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ayer en Palacio Nacional, Kershenobich explicó que “actualmente está tratando de pasar las pruebas necesarias” ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Destacó además que hay una vacuna mexicana contra la influenza

que cumple con todos los requisitos. “La vacuna Patria se desarrolló durante el periodo de la emergencia que tuvimos en COVID . Actualmente está tratando de pasar las pruebas necesarias ante Cofepris para su registro sanitario, y abriendo posibilidades incluso, no nada más de COVID, sino de poder ser utilizada para otros padecimientos, como puede ser fiebre amarilla, etcétera. “La tecnología es distinta y ahí queremos aprovechar qué tipo de vacunas se puede producir fundamentalmente”, afirmó el titular de Salud. (Agencias)

El
en el sexenio pasado. (POR ESTO!)
Alejandro Svarch prevé el reclutamiento de mil 330 galenos. (Agencias)

Cae extorsionador de limoneros

Señalan a Rigoberto

MORELIA, Mich.- Rigoberto “N”, alias El Pantano, encargado de cobrar las extorsiones a limoneros por parte del grupo criminal Los Blancos de Troya, fue detenido tras un operativo federal desplegado por el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, en Michoacán.

Información del área de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) apunta a que El Pantano operaba bajo las órdenes directas de César Sepúlveda Arellano, alias El Botox, líder de Los Blancos de Troya

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó a través de sus redes sociales la captura de El Pantano, pero no precisó si el detenido es investigado por el asesinado de Bernardo Bravo o sólo por encabezar la red de extorsiones al sector citrícola.

El Pantano fue detenido el lunes en el poblado de Cenobio Moreno, en el municipio de Apatzingán, apenas unas horas después del hallazgo del cadáver de la víctima con el tiro de gracia, en su propia camioneta marca Toyota, tipo Tacoma, la cual fue abandonada en la localidad de El Mirador

Sobre este caso, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, detalló ayer que continúan

las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

“El líder limonero Bernardo Bravo salió desde Morelia en compañía de su escolta, y al llegar a Apatzingán dejó a su seguridad y cambió de automóvil”, informó el Mandatario.

En declaraciones a medios, Ramírez Bedolla explicó que el pasado domingo el líder limonero salió de Morelia rumbo a Apatzingán.

“En Apatzingán, por algún

motivo, hace un cambio de vehículo, donde ya no se hace acompañar de la custodia. Estamos investigando eso”, aseveró. Precisó que se tienen todos los indicios para poder dar con los responsables: desde la sábana de llamadas, ubicaciones de los dispositivos y del mismo Bernardo Bravo. Por lo cual, confió en que se podrá dar con sus asesinos.

(Agencias)

Ejecutan a policía en Indaparapeo

MORELIA, Mich.- El subdirector de la Policía Municipal de Indaparapeo, Víctor Daniel Velázquez Castillo, fue asesinado a balazos ayer, en una emboscada perpetrada presuntamente por hombres armados en la carretera federal Morelia-Maravatío.

La Guardia Civil (Policía Estatal) informó que el mando policial fue atacado con ráfagas de rifles de asalto cuando se encontraba en su día de descanso y conducía un vehículo marca Nissan , tipo Sentra , rojo.

El ataque fue perpetrado alrededor de las 11:45 horas, a la altura del poblado de San Isidro , en el tramo carretero que une Indaparapeo con el municipio de Queréndaro.

Tras el ataque, el automóvil se volcó sobre su costado derecho, por lo que el cuerpo del mando policial quedó sobre la carpeta asfáltica. La unidad presentaba al menos 40 impactos de bala.

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación para tratar de de-

terminar la identidad de los presuntos responsables, así como el cártel delictivo al que pertenecen. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal indicó que fueron incrementadas las labores interinstitucionales para la seguridad en el municipio. Agregó que se implementaron sobrevuelos aéreos y módulos de inspección itinerantes en la carretera Morelia-Maravatío. Hasta ayer no habían sido reportadas personas detenidas que pudieran estar relacionadas con la agresión en contra del oficial Velázquez Castillo. Autoridades han identificado que en la franja formada por los municipios de Indaparapeo, Charo, Queréndaro y Zinapécuaro, se registra una cruenta lucha entre la alianza criminal conformada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cártel de Los Correa y el Cártel X , este último una escisión de la organización criminal jalisciense. (Agencias)

Aprehenden a Mamá por venta de drogas

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer fue detenido José Eduardo “N”, alias Mamá, señalado por autoridades como miembro de un grupo delictivo dedicado a la venta y distribución de droga en las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza

Junto al Mamá también fueron capturados América “N”, de 27 años de edad; Carlota “N”, de 74 años; y Ángel “N”, de 20 años. Las aprehensiones se lograron a través de dos cateos en los que se aseguraron más de 360 dosis de droga y un arma de fuego. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron trabajos de investigación y vigilancia, en los que se supo cómo se movilizaba el presunto integrante del grupo delictivo.

Con los datos de prueba recabados, un agente del Ministerio Público solicitó las órdenes de cateo a un Juez, quien otorgó los dos mandamientos de revisión. El primer cateo se realizó en un inmueble de la colonia La Joya, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se detuvo a José Eduardo y a una mujer; además de que se aseguraron 145 dosis de posible cocaína, 70 de aparente marihuana, un arma de fuego, una báscula y tres celulares. En la segunda inspección, realizada en la colonia Janitzio, en la Alcaldía Venustiano Carranza, se detuvo a un hombre y a una mujer; y se aseguraron 77 dosis de aparente cocaína, 73 dosis de posible marihuana y más de 300 gramos de hierba.

(Agencias)

El Pantano fue detenido tras el asesinato de Bernardo Bravo. (Agencias)
El sujeto lideraba una célula dedicada al narcomenudeo. (POR ESTO!)

Ratifican diputados Ley Aduanera

Aprueban en San Lázaro cambios del Senado; reforma entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer las modificaciones a la Ley Aduanera que realizó el Senado de la República la semana pasada y en donde se establece que la reforma constitucional entrará en vigor el 1 de enero de 2026. La reforma a la Ley Aduanera impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum tiene el objetivo de ordenar la entrada y salida de mercancías del país para combatir ilícitos como el huachicol fiscal

y evitar la corrupción, así como establecer una cadena de responsabilidades en agentes aduanales. Durante una sesión vespertina, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones realizadas en el Senado de la República, con 343 votos de la mayoría oficialista de Morena, PT y Partido Verde y 123 votos en contra de las bancadas de oposición.

Cabe recordar que la ley fue aprobada anteriormente en el pleno de San Lázaro y enviada al

Senado de la República, en donde se realizaron un par de modificaciones sobre su entrada en vigor. Entre los cambios más importantes de la reforma destacan la creación de un Consejo Aduanero para autorizar y revisar patentes aduanales. De la misma manera, se otorgan facultades al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Otros cambios de relevancia son la posibilidad de que la Agen-

Descartan cambios sustanciales en T-MEC para revisión del 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, proyectó ayer que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no tendrá cambios sustanciales en su revisión programada para el 1 de julio de 2026.

Durante una comparecencia ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el Secretario destacó que ya han transcurrido 85 conversaciones entre funcionarios de México y Estados Unidos relacionadas con los aranceles y la revisión del T-MEC y precisó que llevan un avance de 90% en los temas negociados.

“El Tratado, les decía yo a las diputadas y los diputados, seguramente tendrá algunos cambios; pero no espero que sean sustanciales. Sustanciales en cuanto a que modifiques todo el Tratado, sus cuestiones principales”, destacó el funcionario federal a la prensa.

Seguidamente, Ebrard dio la base de su argumento: “Porque es lo que nos conviene a nuestros países. ¿Y qué lo demuestra? Pues que estamos en un proceso conjunto, llevamos 85 conversaciones, ya estamos en consulta”. Y matizó su declaración: “Oye, ¿pero eso garantiza que no puede haber en el futuro algo nuevo? No, puede haber algo nuevo”, aseveró. La revisión del T-MEC consiste

en una evaluación conjunta entre Estados Unidos, México y Canadá sobre su funcionamiento, con la posibilidad de proponer modificaciones y decidir si se extiende el tratado por 16 años más. Ebrard reiteró que se sigue el objetivo fijado por la presidenta Claudia Sheinbaum de que México obtenga la mejor posición relativa respecto a todos los demás países en el pago de aranceles a las aduanas estadounidenses, lo cual

hasta ahora ha logrado.

A finales de julio pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció una prórroga de 90 días, durante la cual se mantendrán los aranceles hasta entonces vigentes a México, postergando el incremento de 25 a 30% sobre los productos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC, un aumento tarifario que originalmente entraría en vigor el 1 de agosto. (Agencias)

cia de Transformación Digital y Telecomunicaciones pueda realizar análisis de datos de las aduanas. En la discusión, el diputado petista José Antonio López Ruíz destacó que la reforma tiene el propósito de que “las autoridades hacendarias, la Agencia Nacional de Aduanas de México y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puedan adecuar sus sistemas y homologar sus procedimientos”. Con ello, precisó el legislador, la presidenta Claudia Sheinbaum

Pardo va a combatir la evasión fiscal y el contrabando en aduanas con la modernización de la infraestructura con sistemas digitales. Asimismo, el diputado morenista Fernando Jorge Castro detalló que la importancia de esto es que México ha duplicado prácticamente la balanza comercial de nuestro país, porque mientras en 2017 era de alrededor de 800 mil millones de pesos, para 2024 fue un poco más de un billón 208 mil millones de pesos. (Agencias)

Los cuatro proyectos fueron remitidos a comisiones. (Cuartoscuro)

Preparan discusiones del Paquete Económico 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, informó al pleno el turno a comisiones de las minutas del Paquete Económico 2026, que incluye los proyectos de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, y reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos, y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Durante la sesión de ayer, expuso que los cuatro proyectos de decreto, enviados al Senado por la Cámara de Diputados, se remitieron para su análisis a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de

Estudios Legislativos, Primera. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, comentó en entrevista que será la próxima semana cuando se desahoguen en el Pleno del Senado las minutas relativas al Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026. El senador morenista precisó que será hoy cuando se debatan y, en su caso, se apruebe la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, y las reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos, y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. (Agencias)

El dictamen legislativo recibió 343 votos a favor y 123 sufragios en contra. (Agencias) El petista José Antonio López indicó que se combatirá la evasión fiscal y el contrabando.
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, dialogó con la Jucopo. (Agencias)

Frenan 500 kg de metanfetamina

Autoridades federales confirman la incautación de 211 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- Como parte de los trabajos coordinados para combatir los delitos de alto impacto en Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo operaciones en los municipios de Culiacán y Cosalá, que derivaron en el aseguramiento de droga y sustancias químicas utilizadas para la elaboración de metanfetamina.

En Culiacán, tras labores de Inteligencia, se localizó un vehículo con 23 kilos y 211 mil pastillas de fentanilo, además de dosis de cocaína, 500 kilos y 130 litros de metanfetamina, con un valor estimado en 246 millones de pesos.

Durante el mismo operativo, las autoridades desmantelaron un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de metanfetamina, donde destruyeron un reactor de

síntesis orgánica, un contenedor metálico, dos destiladores, así como 3 mil 400 litros y mil kilos de sustancias químicas, lo que representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 473 millones de pesos.

En el municipio de Cosalá, mediante tareas de investigación, se localizó un punto de concentración de material químico para la producción de droga sintética, donde fueron asegurados mil 550 litros y 275 kilos de sustancias químicas, valuados en aproximadamente 37 millones de pesos.

Todo lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien llevará a cabo las diligencias correspondientes.

Por otro lado, la Policía Estatal Preventiva y la Guardia Nacional volvieron a realizar ayer una nueva revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, donde aseguraron ocho armas de fuego, entre ellas una

carabina AM-15 y un fusil calibre 7.62X 39, ocho cargadores y diversas dosis de posibles drogas.

El operativo se ejecutó luego de que en este reclusorio se registraron dos muertes, una de ellas del interno José Alberto “N”, de 23 años, presuntamente por causas naturales y otra más por disparos de fuego el pasado fin de semana.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que con respaldo de personal del Ejército que fortaleció la seguridad externa del reclusorio y se procedió a una nueva revisión de varios módulos, donde inicialmente se encontró 19 teléfonos celulares de diferentes marcas y tres radios de comunicación.

Con la ampliación de la inspección se localizaron dos armas automáticas, ocho pistolas de diversos calibres, ocho cargadores abastecidos para las armas encontradas, 100 dosis de marihuana y 305 dosis de cocaína.

(Agencias)

Destruyen plantíos de marihuana hallados en rancho de Chihuahua

CIUDAD

JUÁREZ, Chih.-

Varios plantíos de marihuana y campamentos fueron asegurados en un operativo coordinado entre la Agencia Estatal de Investigación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, al Norte del municipio de Chihuahua, en el estado homónimo.

La Semar realiza las tareas en el río Pantepec, en Tuxpan. (Agencias)

Atienden los marinos derrame en Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) implementó el Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado que se aplica contra el derrame de hidrocarburos, esta vez en el río Pantepec, en Veracruz, donde en coordinación con diversos órdenes de Gobierno y Petróleos Mexicanos (PEMEX) atiende la contingencia. El derrame fue detectado en días pasados en inmediaciones del municipio de Citlaltépetl, aproximadamente a 50 kilómetros del municipio de Tuxpan, en Veracruz.

A la fecha, la Semar mantiene el seguimiento e identifica como municipios de mayor riesgo de exposi- ción al derrame a Álamo y Tuxpan.

Al momento, las acciones realizadas por la dependencia en coordinación interinstitucional, han sido la movilización de personal y material especializado, el inicio de actividades de contención en El Higueral y vuelos de reconocimiento.

Asimismo, dentro de las acciones planificadas se encuentra la colocación de barreras de contención en puntos estratégicos, la recupe-

ración de hidrocarburo, la dispersión con sustancias químicas y el desvío del flujo del derrame, todo en seguimiento de la evolución de la citada contingencia en el río. En un comunicado oficial, la Semar señaló que las acciones de alertamiento a la población acompañan todo lo anterior, a fin de evitar cualquier contacto con zonas contaminadas por dicho derrame. Dentro de ese seguimiento, informó que la institución cuenta con 300 elementos disponibles para estas acciones, un buque de contención, un avión, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones menores y 10 vehículos. También, con 650 metros de barrera contenedora de puerto, 500 metros de barrera contenedora de alta mar, un desnatador, un tanque remolcable, un tanque de almacenamiento temporal, una unidad de presión y vacío, un lampazo eléctrico y portátil, y dos chalanes de almacenamiento, mismos que son equipo especializado para este tipo de eventos. (Agencias)

De acuerdo con lo que se dio a conocer, la intervención ocurrió en el lugar conocido como Rancho Georgina, que se encuentra hacia el Norte de dicha capital de Chihuahua, a la altura del ejido Nuevo Delicias, con rumbo hacia el municipio de Namiquipa. La acción se llevó a cabo tras darle seguimiento a denuncias por

la presencia de plantíos de droga. En el lugar se destruyó los enervantes y los implementos localizados en el sitio, que eran utilizados como tendederos para el secado de las plantas. Intervinieron elementos del Ejército, Policía Municipal y la Agencia Estatal de Investigación. (Agencias)

Los operativos se llevaron a cabo en Culiacán y Cosalá. (POR ESTO!)

MUERE NIÑA POR DESPRENDIMIENTO DE UN CERRO EN OAXACA

Un deslizamiento de tierra en Agua de la Rosa, municipio de Huautla de Jiménez, dejó como saldo una niña muerta y cinco lesionados, de acuerdo con información de Protección Civil de Oaxaca.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes, cuando el cerro se desgajó y se vino sobre varias casas, dejando a seis personas lesionadas, entre ellas, una menor de siete años de edad, que posteriormente falleció.

(Agencias)

INVESTIGAN LOS DECESOS DE ABUELA Y NIETO EN LOS MOCHIS

La Fiscalía de Sinaloa investiga los decesos de Martha “N”, de 73 años de edad, y su nieto Jesús Alberto “N”, de 33 años, quienes fueron encontrados muertos y en proceso de descomposición en una vivienda de Los Mochis, municipio de Ahome. Los familiares llamaron a la Policía, cuyos agentes al acudir al domicilio de la abuela, descubrieron los cuerpos.

(Agencias)

Un fuerte incendio se registró la tarde de ayer en la colonia Hank González, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, lo que generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y la suspensión parcial del servicio en la Línea Roja del Mexicable De acuerdo con reportes, el fuego se originó en un inmueble ubicado en la calle Uno, cerca de una estación de servicio PEMEX, en la zona de Cerro Gordo, donde operaba una fábrica de colchones. La rápida propagación de las llamas y la gran cantidad de

ADVIERTEN QUE LLUVIAS PODRÍAN

EXTENDERSE HASTA EL INVIERNO

La Universidad Nacional Autónoma de México alertó sobre la posibilidad de que la actual temporada de chubascos se prolongue hasta enero del 2026 por fenómenos oceánicos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó sobre la posibilidad de que la actual temporada de lluvias se prolongue hasta el invierno de 2025-2026, como resultado de una combinación poco común de fenómenos oceánicos.

De acuerdo con el investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Víctor Manuel Torres Puente, esta proyección no surge de modelos numéricos, sino de una analogía basada en antecedentes climáticos.

El especialista explicó que las condiciones actuales son casi idénticas a las de 2009, cuando la oscilación decadal del Pacífico (PDO) se encontraba en fase negativa y la oscilación multidecadal del Atlántico (AMO) en positiva, lo que entonces provo-

Síguenos en nuestras

redes

On line

có que las lluvias se extendieran hasta febrero de 2010.

Torres Puente detalló que esta coincidencia entre la PDO y la AMO, que ocurre cada 15 a 30 años, provoca un calentamiento anómalo de las aguas del Pacífi co mexicano, intensifi cando la formación de tormentas y ciclones tropicales.

“Estamos viendo una combinación poco frecuente que ha incrementado la actividad de lluvias en el país. Si esta interacción entre los sistemas atmosféricos del Pacífico y los

CONSUME INCENDIO UNA FÁBRICA DE COLCHONES EN ECATEPEC

Síguenos en nuestras redes On line

material inflamable provocaron una densa columna de humo negro que pudo apreciarse a varios kilómetros de distancia. El Gobierno municipal informó que por ese incidente se desalojó a 500 personas mientras los equipos de emergencia traba-

jaron para sofocar el fuego. Hasta ayer no hubo reporte de personas lesionadas por este incendio, que se registró en un inmueble de tres pisos, sin embargo, vecinos señalaron que no es la primera vez que se verifica un accidente de este tipo en este edificio. Elementos de bomberos y de Protección Civil acudieron al lugar para controlar el siniestro y evitar su expansión hacia predios aledaños. Las labores se complicaron debido a la magnitud de las llamas, que fueron apagadas.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

SOLICITA NOROÑA LICENCIA PARA HACER VIAJE A PALESTINA

El senador Gerardo Fernández Noroña, integrante de la bancada de Morena, aclaró ayer los motivos por los que solicitó licencia a su cargo legislativo el lunes, tras generarse especulaciones en redes sociales y medios de comunicación.

frentes fríos persiste, las precipitaciones podrían continuar hasta febrero de 2026”, precisó.

El investigador estimó un 80% de probabilidad de que las lluvias se extiendan hasta finales del invierno, especialmente en el Sureste del país, donde los sistemas meteorológicos son más sensibles a los cambios de temperatura del mar.

Si bien el aumento de las lluvias ha permitido la recuperación de presas como las del Sistema Cutzamala, Torres advirtió que los eventos extremos tienden a intensificarse a medida que la atmósfera se calienta.

“El calentamiento global genera periodos secos más prolongados seguidos de lluvias torrenciales. La atmósfera es cada vez más cálida”, puntualizó. (Redacción POR ESTO!)

Durante una conferencia de prensa realizada ayer, el legislador detalló que viajará a Palestina por invitación del Gobierno de Arabia Saudita, con quien mantiene coincidencias ideológicas en torno al conflicto en Medio Oriente. Indicó que su regreso será el domingo 2 de noviembre, por lo que la licencia es de carácter temporal.

Fernández Noroña aprovechó para desmentir rumores que apuntaban a tensiones dentro del movimiento de la Cuarta Transformación o con la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Las cosas van funcionando muy bien”, dijo el senador, quien también minimizó las campañas de desinformación en su contra que circularon en redes sociales.

Explicó que el viaje no había podido concretarse en agosto, pero que ahora, ante la falta de alto al fuego en Palestina y la crítica situación humanitaria, consideró que era el momento adecuado.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de octubre del 2025

Riesgoso

Habitantes de la colonia Kilómetro 55, reportaron la acumulación de basura que se registra en 12 calles, por fallas en la recolección, lo que genera focos de infección

Tienen situación complicada prestadores de servicios turísticos de Mahahual

Incrementan las pólizas de seguros para autos, casas y comercios, por lluvias

Comparte su experiencia de convertirse en doctor, Luis Gerardo F. Galvez

Vecinos en Mahahual temen brotes de enfermedades y piden atención urgente de las autoridades, porque el recolector de desechos sólo pasa una vez a la semana. (Williams Duran)
Página 13

Vigilan evolución de “Melissa”

A pesar de que la tormenta tropical no representa peligro para la entidad, autoridades monitorean el mar Caribe

CANCÚN.- Luego de anunciarse la formación de la tormenta tropical Melissa, las autoridades mantienen vigilancia constante en el mar Caribe.

Aunque el sistema no representa peligro directo para las costas mexicanas, una onda tropical asociada generará mal tiempo en Quintana Roo, así como en el oriente, sur y centro de Yucatán y

el centro y sur de Campeche.

Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical Melissa se ubicaba hasta ayer a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, y a mil 765 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de hasta 100 km/h y se desplaza hacia el oeste a 22 km/h.

Por su distancia y trayectoria, Melissa no representa riesgo para el territorio mexicano; sin embargo, una zona de baja presión al oeste de las Antillas Menores, asociada con una onda tropical, tiene 100% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas. Actualmente se localiza aproximadamente a mil 875 kilómetros al este-sureste de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste.

Auxilian a niña abandonada en domicilio de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos del fraccionamiento Pescadores alertaron a las autoridades luego de escuchar durante varias horas el llanto de una menor al interior de un domicilio, por lo que llamaron al número de emergencias 911.

Al llegar al lugar, los cuerpos de rescate tuvieron que forzar la puerta para ingresar y auxiliar a la niña, de aproximadamente dos años, quien quedó bajo resguardo de las autoridades.

Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género se encarga de la valoración

Durante la noche de ayer, esta condición provocó lluvias dispersas en los municipios de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Cozumel, Tulum, Playa del Carmen, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco. Las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y letreros.

Para el día de hoy, al amanecer,

se prevé neblina y nubosidad baja en el centro de la península, especialmente en los municipios del sur de Yucatán, así como en el centro y sur de Campeche y Quintana Roo. Las autoridades llaman a la población a mantener precaución, atender las recomendaciones oficiales y monitorear los reportes meteorológicos en sus localidades.

(Emiliana Sánchez)

Hasta el momento, se desconoce si los padres de la menor habían salido a trabajar y, al no contar con alguien que la cuidara, dejaron a la pequeña durmiendo, sin prever que permaneciera sola durante varias horas. Los vecinos, preocupados por el llanto constante y la imposibilidad de acceder al interior del domicilio, esperaron un tiempo antes de notificar a las autoridades, temiendo que la niña pudiera sufrir algún accidente.

Al llegar al lugar, personal de la Secretaría de Protección Civil, Pre-

vención de Riesgos y Bomberos, junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen, constató que no había ningún adulto presente y que las puertas y ventanas estaban cerradas. Por este motivo, decidieron forzar la entrada. Dentro del domicilio, verificaron que la menor había permanecido sola durante varias horas y procedieron a resguardarla. Una vez fuera de peligro, la niña fue entregada al Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) para su valoración médica, cuidado y seguimiento correspondiente, garantizando que se brindara la atención y protección necesarias.

(Emiliana Sánchez)

La pequeña quedó bajo resguardo de las autoridades. (E. Sánchez)

Mahahual, en pobreza y opulencia

Mientras miles de turistas llegan en lujosos cruceros, pobladores están olvidados por Yensunni

Martínez

Pese a que las autoridades presumen al destino como un gran atracadero de hoteles flotantes, las calles dan vergüenza, pues son lodazales intransitables.

CHETUMAL.- Adentrarse en Mahahual es descubrir más allá de la imagen que se proyecta al turismo y enfrentarse a un pueblo de carencias, olvidado por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, encabezado por la presidenta Yensunni Martínez. Uno de los principales problemas son las deplorables condiciones en las que se encuentran sus calles.

De acuerdo con el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2025, del Gobierno de México, en el municipio Othón P. Blanco el 43.8% de la población vive en situación de pobreza, el 34.1% en pobreza moderada y el 9.7% en pobreza extrema, lo que representa a la mayoría de los habitantes.

Además, el 28.2% presenta carencias en el acceso a servicios básicos de vivienda y el 55.2% un rezago en seguridad social, lo cual evidencia la vulnerabilidad en aspectos fundamentales que deberían ser garantizados por las autoridades.

Apagones, carencia de agua potable y falta de alumbrado, son la constante

En Mahahual, los pobladores confirmaron la falta de servicios públicos esenciales. Reportaron apagones constantes que afectan el suministro de agua potable, ausencia de alumbrado público, inexistencia de sistema de drenaje y calles en condiciones intransitables.

Indicaron que no reciben apoyo del alcalde local, Fernando Hernández, ni del Ayuntamiento, por lo que han tenido que buscar soluciones por su cuenta, incluso invirtiendo recursos propios.

Sobre las calles, señalaron que el Gobierno municipal no ha pavimentado. Colonias como Las Casitas, enfrentan dificultades para transitar.

Agregaron que son los propios vecinos quienes financian los materiales para tapar baches y los taxistas los que ejecutan los trabajos. Sin embargo, la comunidad no cuenta con maquinaria ni recursos suficientes, por lo que las reparaciones apenas duran unos días antes de deteriorarse nuevamente.

El problema no se limita al bacheo. Existen amplios tramos de terracería sin pavimentar, con hoyancos que, durante la temporada de lluvias, se convierten en charcos de lodo que ponen en riesgo la integridad de quienes transitan a diario. Algunas personas ya han sufrido caídas.

Estas condiciones no sólo afectan la imagen del lugar, también dificultan las actividades cotidianas de los habitantes y dañan su patrimonio, como los vehículos que utilizan diariamente para movilizarse en zonas habitacionales.

También señalaron que el sistema de drenaje sigue siendo una deuda pendiente por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). A pesar de que pagan por el servicio, no ha sido instalado. Incluso les han informado que deben hacerlo por su cuenta, aunque es responsabilidad de la comisión realizar estos trabajos. Esta es otra problemática en la que las autoridades municipales no han intervenido a favor de la comunidad.

(Anahí Chamlati)

Vecinos del puerto de la Costa Maya reconocieron que existe la falta de servicios. Los habitantes señalaron que no reciben apoyo del Alcalde ni del Ayuntamiento.
(Fotos Anahí Chamlati)
El 43.8% de la población del municipio vive en rezago, según informe.

Azotan apagones a 200 familias

Habitantes de la colonia Arrecifes dijeron que hace dos años se quedan sin luz hasta por 3 días a la semana

CHETUMAL.- Más de 200 familias de la colonia Arrecifes, conocida como Kilómetro 55, son afectadas por los constantes apagones que azotan la comunidad, al menos tres días a la semana, desde hace casi dos años, dijeron los quejosos.

Señalaron que el pésimo servicio de energía eléctrica perjudica de manera directa su calidad de vida, por lo que pasan las noches sin poder dormir, debido a la presencia de moscos y las altas temperaturas que se registran en la comunidad.

Asimismo, los cortes abruptos de la corriente eléctrica representan un daño significativo para los productos de los comerciantes, quienes temen constantemente por la seguridad de sus aparatos electrodomésticos, de los cuales dependen para mantener en condiciones adecuadas su venta.

Con base en el testimonio de los agraviados, la causa de los apagones está relacionado con diversos motivos que hasta el momento, Yensunni Idalia Martínez, alcaldesa de Othón P. Blanco, permanece sin atender. Los comerciantes indicaron que el tendido eléctrico permanece sin mantenimiento desde el origen de la colonia. La infraestructura presenta varios cables oxidados, derivado de la salinidad del mar, el cual hoy en día es obsoleto.

Agregaron que los transformadores resultan perjudicados, ya que no soportan la carga de corriente, debido a que los invasores de terrenos irregulares realizan conexiones ilegales a las líneas que suministra energía eléctrica a la colonia.

Destacaron los afectados que aunque la invasión de terrenos es el mayor causante de los apagones, es la problemática que menos enfrentan las autoridades.

Respecto al tema, un vendedor señaló que en dos ocasiones perdió mil pesos que había invertido en la compra de elotes, limones, queso y demás insumos para realizar su actividad comercial debido a que su calle permaneció sin corriente eléctrica durante una semana.

Asimismo, vendedores de fru-

Vecinos aseguraron que el cableado no se ha renovado después de que se fomentó el asentamiento

ta fresca y aguas naturales mencionaron que se han forzado en triplicar esfuerzos con el fi n de conservar en óptimas condiciones sus productos, de manera que suelen gastar dinero extra en la

compra de hielo y neveras.

Una comerciante mencionó que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no atiende los apagones cuando se reportan las fallas, lo que en consecuencia provoca que los colonos permanezcan de tres a cuatro días sin disponer de energía eléctrica.

Una prestadora de servicios turísticos rebeló que diversos comerciantes han recurrido a dormir en los techos de sus viviendas, pese a que se exponen a las picaduras de moscos e insectos, pues agregó que el calor nocturno es insoporta-

VULNERABILIDAD

Milpesos invirtió un comerciante para su venta de elotes, pero no pudo trabajar a oscuras.

ble dentro de sus hogares. Agregó que ante la falta de respuesta de la CFE ante los constantes apagones, los comerciantes

reservan parte de sus ganancias diarias para brindar mantenimiento a las líneas perjudicadas, pues sus ingresos económicos dependen de su venta diaria.

Los agraviados hicieron hincapié en que Mahahual no sólo es la zona turística, ni el malecón o las playas y restaurantes, ya que hay varias colonias olvidadas por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, desde hace mucho tiempo, pese a que sus habitantes son la fuerza obrera que genera derrama económica en la región.

(Williams Duran)

Afectados afirmaron que el pésimo servicio de energía perjudica su calidad de vida, durante las noches no pueden dormir. (Fotos W. Duran)
Según los quejosos, invasores de lotes hacen conexiones legales y dañan los transformadores. La infraestructura presenta

el

a su progenitora que el sujeto la tocaba lascivamente; en mayo de este año se consumó el abuso y la mujer le ordenó ocultar el tema.

Vinculan a presunto violador

Un juez dictó cárcel a la madre de la víctima por encubrir un delito cometido por Carlos Eder “N”

CHETUMAL.- El presunto responsable violador de una niña de 10 años de edad, Carlos Eder “N”, fue vinculado a proceso junto a Glenda Magdali “N”, apodada la “mala madre”, luego de que la Fiscalía aportara los datos de prueba. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) ambas personas están implicadas en hechos posiblemente constitutivos del delito de abuso sexual y violación contra una menor de edad, por lo que quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo en el que se desarrolle el

proceso judicial. Los hechos por los cuales fueron detenidos los culpables se remontan al mes de abril del 2023, en un domicilio situado en la calle Rosas de la colonia Jardines, en la capital del estado.

La víctima rebeló a los oficiales que Carlos Eder “N” la tocó de manera inapropiada cuando tenía 10 años. El agresor había aprovechado la confi anza de la familia para acercarse a ella, cuando se encontraba sin la compañía de sus padres. Ésta dio a conocer el hecho

a su progenitora, pero la mujer respondió con regaños, pues aseguraba que la niña mentía, por lo que le pidió que no volviera a tocar el tema otra vez.

El agresor aprovechó la indiferencia de la madre, de manera que a finales de mayo del 2025, Carlos Eder “N” violó a la adolescente mientras se encontraban en el patio trasero de la casa.

Señaló la niña que el sujeto la amenazó con la advertencia de que atentaría contra su integridad física y la de su hermanito con un arma de fuego que presuntamente

Temen colonos del Kilómetro 55 males por acumulación de basura

CHETUMAL.- Habitantes de la colonia Kilómetro 55 expresaron su incertidumbre ante la insalubridad y contaminación de poco más de 12 calles, derivado de la mala gestión del servicio de recolección de basura en la localidad

La presencia de materia orgánico, desechos sanitarios, heces de animales callejeros y residuos sólidos en el exterior de los domicilios representan un riesgo sanitario para los pobladores, especialmente para niños y adultos de la tercera edad que residen en la colonia.

Señalaron los colonos que el problema ha permanecido desde los últimos dos años y agregaron que, a diferencia del sector turístico en la Costa Maya, la colonia sólo dispone del servicio de basura los martes, mientras que el lado con más prestigio de la comunidad goza de recolección de manera diaria.

Personas dejan bolsas con residuos en la vía pública porque el camión no pasa

Acusaron que el mal estado de las calles genera que el conductor del camión recolector evite circular por zonas de terracería o que cuentan con infinidad de baches.

Algunos colonos caminan hasta áreas en las que se han fomentado tiraderos para dejar sus desechos. Sin embargo, las altas temperaturas y el material orgánico generan un foco de infección al que se exponen los propios recolectores de basura, por lo que muchas veces suelen evitar bolsas o cajas de los que emana un fuerte hedor.

Un vecino destacó que la culpa recae en algunos colonos que desechan sus residuos sin envasar, por lo que luego se juntan alimañas de todo tipo en el sitio. Una madre de familia señaló que la colonia carece de jornadas de limpieza o supervisión por parte de las autoridades del municipio Othón P. Blanco, por lo que son comunes los montículos de basura en cada esquina o hasta en los humedales, zonas consideradas refugio para la fauna.

En ese sentido, una abuelita rebeló que los desechos representan un peligro para los colonos, pues suelen mezclarse con el agua lluvia que se estanca en la localidad, lo que es un foco de infecciones para todos los pobladores.

Durante un recorrido se constató la presencia de neumáticos viejos a la intemperie lo que facilita el

tenía en su posesión.

Nuevamente, la menor de edad comunicó el hecho a su progenitora con el fin de alejar al agresor de la familia, pues tenía la incertidumbre de que los hechos se volvieran a repetir; sin embargo, la mujer le ordenó ocultar el tema ante las represalias de ser castigada. Fue el 31 de julio de este año que el individuo abusó por tercera vez de la menor. Ante la indiferencia de su progenitora decidió buscar ayuda con sus demás familiares, quienes se encargaron de denunciar a Carlos Eder “N”

de manera formal ante la Fiscalía General Estado (FGE).

Tras la denuncia por parte de un familiar de la menor, Carlos Eder “N” y Glenda Magali “N” fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad que los requirió. El Juez de Control vinculó a proceso al sujeto por abusos sexuales y violación, mientras que la madre de familia por omisión del delito, ya que tenía el deber de cuidar a los menores. Ambos quedaron en prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso judicial. (Redacción PorEsto!)

La insalubridad se padece en poco más de 12 calles. (PorEsto!)

desove de los mosquitos encargados de la propagación de enfermades como la zika y la chikungunya. Exhortaron colonos a las autoridades a que tomen cartas en el

asunto. Ver por sus propios ojos el estado de la localidad y agilizar las acciones de limpieza de calles y avenidas que conforman la colonia. (Redacción PorEsto!)

La niña alertó en
2023
(Fotos PorEsto!)

comisionistas aseguraron que hay días que nadie se acerca a comprar recuerdos de su viaje al principal destino del

Atraviesan crisis por falta de turismo

Trabajadores

de la Costa Maya dijeron que ni en la temporada vacacional

CHETUMAL.- Prestadores de servicios turísticos de la localidad Mahahual expusieron la falta de turistas desde hace cinco meses, por lo que enfrentan una situación complicada en cuestión de ocupación hotelera, ventas y servicios.

Señalaron que aunque las playas de la Costa Maya actualmente se encuentran libres de sargazo, desde hace algunos días, las afectaciones por el anterior recale de la macroalga aún permea entre los comerciantes de la comunidad, ya que no han podido recuperarse de

la crisis económica en la que entraron desde mayo pasado.

A pesar de las vacaciones de verano que abarcaron parte de los meses de junio, julio y agosto, los comerciantes aseguraron que ese periodo fue muy bajo para ellos, ya que los turistas no querían acercarse a las playas debido a la presencia del sargazo. Los visitantes nacionales dejaron de llegar y los cruceristas se mantenían a bordo de los hoteles flotantes o se iban a de paseo a lugares como Bacalar, donde sí pudieran ingresar a nadar.

Los prestadores de servicios turísticos y comerciantes de Mahahual coincidieron que han pasado meses complicados, en los que han visto la afl uencia turística bajar drásticamente, incluso durante la temporada alta. Comerciantes aseguraron que atendían a 20 personas diarias; sin embargo, actualmente sólo reciben cinco como máximo; mientras que algunos prestadores de servicios, como es el caso de las masajistas, han pasado días sin dar ningún servicio y pierden el

Arriban a Mahahual sólo 22 cruceros en lo que va del mes

CHETUMAL.- La Costa Maya en Mahahual recibió ayer la llegada de los cruceros Carnival Paradise y Carnival Liberty, en los que llegaron más de 10 mil viajeros; con los que se suman 22 hoteles flotantes en el presente mes. Prestadores de servicios aseguraron que el promedio en lo que va de octubre es de un crucero por día.

El Carnival Paradise llegó al puerto de Mahahual procedente de Estados Unidos, con 6 mil 338 pasajeros, a las 7:30 horas, mismo que estuvo en la zona hasta las cuatro de la tarde; tiempo en el que los cruceristas pudieron disfrutar de su estancia tomando el sol, comiendo en los restaurantes locales y nadando.

Asimismo, a las 13:00 horas llegó el crucero Carnival Liberty, con 4 mil un pasajeros, también procedente de Estados Unidos, el cual estuvo hasta las 21:30 ho-

Prestadores de servicios coincidieron que en los últimos años los viajeros evitan gastar como antes lo hacían

ras; sumando así la llegada de 22 hoteles fl otantes al puerto de la Costa Maya en el mes. Durante al menos tres horas coincidieron ambos cruceros en el puerto de Mahahual, generando la estancia de poco más de 10 mil cruceristas; sin embargo, en los últimos meses estos visitantes ya no han dejado la misma derrama económica de años anteriores, debido a que la presencia de sargazo durante meses pasados los alejó de las pla-

yas de la Costa Maya, acercándolos a otros destinos de los alrededores.

Aunque las playas ya se encuentran libres de la macroalga, aún se percibe cierta distancia entre los cruceristas y el lugar, pues, además, ya no se acercan a los comerciantes y prestadores de servicios como solían hacerlo de manera previa al recale masivo de sargazo en el lugar.

Al respecto, se pudo percibir la presencia de una mínima parte de los visitantes disfrutando de las playas cercanas a los prestadores de servicios, haciendo uso de bicicletas, comiendo en los restaurantes y usando el transporte público, como son los taxis tour; no obstante, no se percibió que se acercaran a los comerciantes para comprar artesanías, pinturas, sombreros, bolsas y demás artículos vendidos por personas locales.

(Anahí Chamalti)

lograron tener buenos ingresos

dinero que invierten en trasladarse para trabajar, en vez de ganar. Artistas plásticos que solían atraer la atención de los turistas internacionales han dejado de acudir para ofertar sus pinturas, hasta por cuatro semanas, debido a que era nula la adquisición de sus obras, por lo que a fin de evitar gastar en combustible se apoyan con negocios en los que trabajan desde sus casas, para promover su trabajo. Los hoteleros aseguraron que también se han registrado bajas de más del 50% en ocupación,

pues incluso las familias de los lugares cercanos que solían hospedarse en la comunidad dejaron de llegar para pasar unos días. Respecto a las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, los comerciantes y prestadores de servicios aseguraron que éste no ha implementado ninguna estrategia que impulse la llegada de turistas, salvo la creación de un catálogo en el que se pueden promocionar, pero que se desconoce si este ya está terminado y en circulación. (Anahí Chamlati)

Algunos
municipio Othón P. Blanco. (Anahí Chamlati)
Una mínima parte de los visitantes se quedó en la playa. (A. Chamlati)

Cancún

Suman 10 mil despidos injustificados

Autoridades dijeron que, en su mayoría, son afectados trabajadores del sector hotelero y restaurantero

CANCÚN.- De enero a septiembre del 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo recibió más de 10 mil reportes por despido injustificado, la mayoría de trabajadores del sector hotelero, restaurantero y de servicios.

Lo anterior, según datos del titular de la dependencia, Iván Andrés Figueroa Reyna.

El funcionario detalló que, de esos casos, el 77 por ciento se resolvieron mediante conciliación directa entre patrones y empleados, mientras que el 23 restante derivó en denuncias formales ante el Tribunal Laboral.

Este porcentaje representa alrededor de 2 mil 300 acusaciones que continuarán su curso jurídico

por presuntas violaciones a los derechos laborales.

Figueroa Reyna indicó que el Centro de Conciliación Laboral del Estado también ha recibido más de 15 mil solicitudes de información relacionadas con contratos, pago de prestaciones y condiciones laborales.

Comentó el titular que los casos reflejan una creciente preocupación entre los trabajadores sobre la estabilidad de sus empleos y el cumplimiento de la ley por parte de los empleadores.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Quintana Roo cuenta actualmente con cerca de 520 mil trabajadores registrados, de los cuales más del 50 por ciento se desempeña

El 77% de los perjudicados ha logrado resolver su situación mediante conciliación directa con sus patrones

en el sector servicios, particularmente en hoteles, restaurantes, agencias de viajes y parques recreativos. Esta alta dependencia del turismo genera una marcada estacionalidad de empleos, con contrataciones por cierto tiempo y despidos al cierre

de temporadas vacacionales, según expertos en conciliación laboral.

Entre las principales causas de despidos injustificados, la Secretaría del Trabajo identifica la terminación anticipada de contratos sin aviso, el incumplimiento de pago de comisiones o propinas, así como la falta de formalización de contratos escritos, especialmente en micro y pequeñas empresas del sector turístico.

También destacan los recortes de personal por ajustes de plantilla en grandes cadenas hoteleras, afectadas por la desaceleración económica y la automatización de ciertos servicios.

El funcionario reconoció que si bien, los mecanismos de conciliación han permitido resolver la ma-

yoría de los conflictos, persisten retos en materia de capacitación empresarial y supervisión laboral.

Añadió que su objetivo es evitar que las relaciones laborales lleguen a Tribunales, pero también asegurar que los trabajadores conozcan sus derechos y los patrones cumplan con sus obligaciones.

Reiteró que el Gobierno estatal mantiene operativos de inspección para verificar el cumplimiento de la legislación laboral en centros turísticos y zonas industriales.

Añadió que en los próximos meses, se prevé reforzar las campañas de orientación y asesoría gratuita en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal, donde se concentra el mayor número de reportes, aseguró.

(Juan Flores)
Hay 520 mil empleados que están registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, de los cuales el 50% se desempeña en el sector de los servicios. (Fotos Rodolfo Flores)

Activistas criticaron que legisladores impulsen iniciativas que buscan aplazar la prohibición de productos contaminantes de un solo uso, para favorecer a consorcios.

Rehúsan aplicar la ley de plásticos

Procuraduría tiene más de mil 600 procedimientos contra empresas, pero se niega a aplicar sanciones

CANCÚN.- A más de dos años de haber aprobado la Ley de Plásticos de un Solo Uso, autoridades mantienen más de mil 600 procedimientos contra empresas que continúan comercializando productos, como unicel, dejando el estatuto en letra muerta. El procurador ambiental, Alfonso Fernández Lemen Meyer, reconoció que no se han aplicado sanciones, y a pesar del tiempo que ha pasado darán oportunidad a los negocios infractores para corregir y retirar de sus aparadores los productos que incumplen la norma. Advirtió que de no hacerlo, se impondrán multas de varios miles de pesos.

Mientras tanto informó que se realizarán revisiones principalmente en comercios, supermercados, tiendas de conveniencia y establecimientos turísticos, incluso, tianguis y restaurantes, sectores donde el consumo de envases y empaques de un uso sigue siendo elevado.

Según la Procuraduría, la intención es privilegiar la educación ambiental y el cumplimiento voluntario antes que la sanción, aunque las medidas coercitivas se aplicarán en caso de reincidencia. No obstante, organizaciones ambientalistas y civiles sostienen que el avance hacia la eliminación de los

plásticos enfrenta nuevos obstáculos desde el ámbito legislativo.

Preocupa planteamiento

Señalaron que, bajo el argumento de impulsar una “economía circular”, legisladores federales de Morena, Partido Verde y Movimiento Ciudadano promueven iniciativas que buscan aplazar la prohibición de plásticos de un sólo uso y reducir la responsabilidad de las grandes corporaciones contaminantes.

Entre las propuestas legislativas destaca el decreto que crea la Ley General de Economía Circular y

Señalan usuarios que empresa Aguakan cobra hasta el aire

CANCÚN.- Ciudadanos reportaron que la empresa Aguakan hace trampa a los usuarios, ya que en vez de bombear agua envía aire, lo que provoca que el recibo sea cada vez mayor. Un habitante comentó que en la Región 107 han reportado la situación, pero no hay respuesta de la concesionaria. “Estamos seguros que es en todos lados, hay veces que en lugar de bombear agua sale puro aire y eso genera un gasto extra para nosotros”, expresó.

Explicó que a veces se escucha el agua y “uno se queda con la idea de que está bombeando, pero no, la aguja del medidor gira y gira, es decir, nos cobran por aire”.

Incluso, en Isla Mujeres algunos habitantes señalaron que el medidor registra consumo aún cuando lo que circula muchas veces es aire

Es una artimaña de la concesionaria, de por sí es malo su servicio, pero eso es robo”.

MORADOR

o baja presión del líquido.

En Cancún, las quejas y reportes de usuarios van desde baja presión hasta servicio intermitente, incluso, la empresa es señalada de incumplir con sus demandas y obligaciones.

“Hemos reportado la situación, pero no nos hacen caso y los recibos se han duplicado”, dijo un usuario.

Comentaron que el problema radica en que la medición es errónea, porque los aparatos de las casas están conectados a una

tubería con gran cantidad de aire o con flujo muy reducido de agua; entonces, existe la posibilidad de que se movilice el mecanismo del medidor de consumo, registrando metros cúbicos, aunque sólo esté pasando muy poco líquido.

Subrayaron que la empresa brinda un suministro ineficiente, tuberías viejas, poco mantenimiento, abasto por horarios y en muchas ocasiones los tinacos no alcanzan a llenarse.

Enfatizaron que todo lo anterior genera inconformidad porque el usuario paga por un servicio “completo” pero recibe algo deficiente.

La empresa reconoció que su sistema de bombeo depende directamente del suministro eléctrico y que cuando hay cortes de energía se ve afectado el servicio.

(José Pinto)

Gestión Integral de los Residuos, la cual sustituiría a la actual Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).

Según Viridiana Lázaro, de Greenpeace México, esta propuesta es preocupante porque pospone la prohibición de plásticos hasta el 2040, además de incentivar su producción al clasifi carlos como “residuos estratégicos” y promover su incineración como método de gestión.

“Estamos ante una de las peores iniciativas en materia ambiental. Se presenta como una solución verde, pero en realidad

es un retroceso”, manifestó. Indicó que no impone responsabilidades reales a las empresas, ni contempla sanciones efectivas ni participación ciudadana. Para Greenpeace, el proyecto representa un claro caso de “greenwashing legislativo”, pues al derogar la LGPGIR, elimina los avances logrados en materia de responsabilidad extendida de productores y deja sin efecto principios clave de prevención y reducción.

Resaltó que en Quintana Roo, el reto inmediato es garantizar que la ley local se cumpla.

(Juan Flores)

(Rodolfo Flores)

Aumentan heridos en accidentes

De 229 lesionados en choques la semana pasada, ahora fueron 255, dijo el Sistema Nacional de Vigilancia

CANCÚN.- El Sistema Nacional de Vigilancia informó que 255 personas fueron trasladadas a hospitales por accidentes automovilísticos la última semana, un aumento en comparación con los 229 casos registrados el periodo anterior.

A nivel peninsular, Quintana Roo supera ampliamente a Yucatán, donde se reportaron 78 lesionados, y a Campeche, con 44 personas hospitalizadas tras algún percance vial.

En lo que va del año, hasta la semana 41, Quintana Roo acumula 8 mil 124 personas lesionadas en accidentes automovilísticos.

De ese total, 4 mil 785 son hombres y 3 mil 339 mujeres, lo que representa un incremento de 2 mil casos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 6 mil 124.

REPORTE

8

mil 124 hospitalizados por percance vial acumula el estado, en lo que va del año.

Por su parte, Yucatán suma 3 mil 543 personas lesionadas, entre 2 mil 301 hombres y 1 mil 242 mujeres, mientras que Campeche reporta 1 mil 676 casos, con 994 y 682, respectivamente.

En conjunto, la Península de Yucatán contabiliza 13 mil 343 lesionados por accidentes automovilísticos en lo que va del año.

Posición poco deseada

Con base en estas cifras, Quintana Roo concentra más del 60 por ciento de los casos de la región, mientras que Yucatán aporta alrededor del 26% y Campeche el 12 restante.

El promedio diario registrado de personas lesionadas en percances viales en la Península es de alrededor de 46 casos por día, de los cuales 28 corresponden a Quintana Roo; 12, Yucatán; mientras que Campeche tiene seis.

Impacto semanal

En el estado, el ritmo semanal equivale a más de 200 personas atendidas cada siete días, lo que refl eja que, a diario, al menos 30 personas resultan heridas en percances viales dentro del estado.

Actualmente los registros mantienen a Quintana Roo como la entidad con mayor número de lesionados por accidentes automovilísticos en toda la región peninsular, una tendencia que se ha sostenido durante gran parte del año y que no ha mostrado una disminución signifi cativa en las últimas semanas.

(Axel Rosas)

Con 78 casos, Yucatán está detrás de Quintana Roo en cuanto a personas lastimadas en impactos automovilísticos. (Fotos PorEsto!)

Circulan con miedo choferes de plataforma

CANCÚN.- Conductores de plataformas digitales manifestaron su preocupación por la falta de seguridad al momento de laborar, pues aseguran que cada vez enfrentan más riesgos durante los viajes.

Aunque reconocen que existen filtros de verificación, consideran que no son suficientes, ya que algunos choferes podrían estar involucrados en actividades ilícitas, lo que pone en riesgo tanto a usuarios como a otros trabajadores. Al respecto, conductores consultados señalaron que es prácticamente imposible conocer a todos los operadores, pues, aunque las plataformas como Uber o Didi cuentan con filtros de seguridad, estos no siempre son suficientes para garantizar la confiabilidad total de quienes prestan el servicio.

Comentaron que, debido al alto número de usuarios y choferes activos, resulta complicado tener un control absoluto sobre cada cuenta.

Aseguraron que, si bien no es algo “normal”, entienden que puedan registrarse situaciones de riesgo, ya que algunos operadores podrían estar relacionados con hechos delictivos sin que las empresas lo detecten a tiempo. En ese sentido, reconocieron que casos como el ataque armado ocurrido recientemente no los

sorprende, aunque sí les preocupa, pues evidencian fallas en los mecanismos de seguridad.

Añadieron que regular y vigilar a miles de conductores en todo el estado “está cañón”, por lo que piden a las autoridades y a las propias plataformas reforzar sus medidas para prevenir este tipo de incidentes.

Algunos choferes aseguraron que han optado por tomar precauciones personales, como compartir su ubicación en tiempo real con familiares o conocidos, y evitar tomar viajes en zonas consideradas peligrosas o durante la madrugada.

Otros comentaron que también enfrentan riesgos por parte de pasajeros agresivos o bajo el influjo de sustancias, lo que incrementa la sensación de inseguridad.

“No sólo es miedo a que te asalten o ataquen, hay usuarios que se ponen violentos sin razón, y si uno reacciona mal la plataforma termina sancionándote a ti”, expresó un conductor que prefirió mantenerse en el anonimato.

Los trabajadores coincidieron en que, aunque la aplicación cuenta con un botón de emergencia, muchas veces su efectividad depende de la rapidez de la respuesta de las autoridades, la cual no siempre es inmediata.

También lamentaron que, a

Hay huecos legales, porque si alguien hizo algo grave, puede volver a registrarse con otros datos”.

OPERADORES

pesar de que constantemente se reportan incidentes, no existan reuniones o acercamientos formales entre representantes de las

plataformas y los conductores activos, donde puedan exponer sus inquietudes y sugerencias.

“Todo se maneja por la App, no hay una oficina o alguien que te escuche directamente”, afirmó otro operador.

Indicaron que, en muchos casos, cuando un conductor es señalado o denunciado, las empresas simplemente bloquean la cuenta, pero no se realiza una investigación profunda ni se comparte información con las autoridades. (Axel Rosas)

Conductores de Uber o Didi temen ser asaltados o atacados. (PorEsto!)

Contratan seguros tras lluvias

Registra Quintana Roo un leve repunte en la activación de pólizas, luego de las inundaciones

CANCÚN.- Las lluvias e inundaciones que afectaron municipios de Quintana Roo provocaron un ligero aumento en la activación de pólizas de seguros para automóviles, viviendas y comercios.

Sin embargo, esta situación también evidenció un problema de fondo: gran parte de la población desconoce la existencia o el alcance de sus coberturas.

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en Quintana Roo el 54.5 por ciento de las viviendas están aseguradas contra fenómenos como inundaciones o huracanes.

En cuanto a seguros personales, otro estudio reveló que en la entidad la contratación de seguros de vida pasó de 13.1 por ciento en el 2021 a 13.9 por ciento en el 2024. En el mismo periodo, las pólizas para automóviles aumentaron de 10 a 11.5 por ciento.

Aunque estas cifras reflejan una ligera mejora, no existen estadísticas públicas actualizadas que indiquen cuántos negocios cuentan con seguros específicos para comercio, ni cuántas pólizas fueron activadas tras las recientes lluvias.

Jorge Pech Mass, presidente de la sección Cancún de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), advirtió que muchos conductores desconocen que sus pólizas pueden cubrir daños por inundación, siempre que no se agrave el riesgo. Por ejemplo, si el propietario intenta encender el motor del vehí-

Recomendaciones

Beneficios - Verificar que la póliza incluya cobertura por inundación, filtraciones por lluvia y daños estructurales provocados por fenómenos naturales.

Condición - En caso de siniestro, no mover el bien asegurado (vehículo, mercancía, estructura) hasta que la aseguradora o el ajustador lo autorice, pues hacerlo puede invalidar la cobertura.

culo en una zona inundada, podría invalidar la cobertura.

Casos recientes

En su cartera personal, Pech Mass reportó cuatro casos recientes de vehículos dañados por anegamientos, todos en proceso de reparación o indemnización, lo que demuestra la necesidad de que los automovilistas conozcan a fondo sus pólizas.

Algunos usuarios afectados señalaron que, al reportar el siniestro, las compañías exigieron fotografías del antes y después, dictámenes estructurales y pruebas de medidas preventivas como trampas de agua o sistemas de drenaje. Aunque la póliza “todo riesgo” cubrió parte del daño, los

deducibles y exclusiones resultaron en gastos imprevistos.

Pech Mass reconoció que la percepción de que “el seguro es caro” desincentiva su contratación, aunque muchas pólizas actuales ya incluyen cobertura por inundación sin necesidad de pagar adicionales.

“Acérquense a un asesor para conocer los alcances de su póliza. Ante fenómenos hidrometeorológicos como los que vivimos en la zona, puede marcar la diferencia entre un gasto inesperado y una reparación cubierta”, recomendó.

(Juan Flores)

No existen estadísticas sobre los negocios protegidos con patentes.

Sube 40% en una década la derechohabiencia del IMSS

CANCÚN.- En la última década, la derechohabiencia en el Instituto Nacional Mexicano (IMSS) en Quintana Roo creció 40%, impulsada por la creación de 183 mil empleos formales y el registro de más de 520 mil personas trabajadoras.

La mitad de ellas están vinculadas al sector servicios, hoteles, restaurantes y centros recreativos, pilares de la economía estatal informó, Zoé Robledo, director general del IMSS.

Durante “La Mañanera del Pueblo” de ayer, Robledo destacó que seis de cada 10 quintanarroenses reciben atención médica en el Seguro Social, lo que coloca al estado entre los de mayor dependencia de esta institución a nivel nacional.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario detalló que diariamente se brindan 8 mil 520 consultas, se realizan 16 mil 500 estudios clínicos y se surten más de 7 mil recetas médicas.

Como parte de las estrategias para mejorar el servicio, el IMSS implementó desde mayo la consulta nocturna de medicina familiar en Quintana Roo, dirigida a

6

POCO de cada 10 quintanarroenses reciben atención médica en el Seguro Social.

quienes laboran durante el día y requieren atención después de las 21:00 horas.

Este programa inició en tres Unidades de Medicina Familiar: la de Playa del Carmen, la número 16 de Cancún y la Clínica Héroes, conocida como “Los Héroes de la Salud”, y ha comenzado a replicarse en otras entidades del país.

Robledo explicó que, hasta la fecha, se han otorgado 4 mil 873 consultas bajo este esquema nocturno, resultado de una política de atención a la voz de los usuarios, quienes expresaron la necesidad de mayor flexibilidad horaria.

Subrayó también que la estrategia nacional “2-30-100”, enfocada

en reducir rezagos quirúrgicos y de consulta, ha permitido realizar un millón 305 mil 431 cirugías de una meta nacional de dos millones.

Transformación del ISSSTE en Chetumal

Por su parte, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, anunció la conversión de la clínica de Chetumal en hospital general, lo que ampliará la capacidad de atención.

El funcionario agregó que se iniciaron nuevas obras en unidades de medicina familiar en Tixkokob, Yucatán, y Rosarito, Baja California, con el propósito de fortalecer la cobertura.

También informó avances en cirugía robótica, con 41 intervenciones realizadas -38 en adultos y tres pediátricas- en hospitales de Saltillo, Torreón y el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, donde se practicaron procedimientos oncológicos, ginecológicos y urológicos de alta especialidad.

(Juan Flores)
Muchos pobladores desconocen el alcance de sus coberturas en caso de emergencia. (Fotos PorEsto!)
Desde marzo, en la entidad realizan consultas nocturnas. (R. Flores)

Es Corales una bomba de tiempo

Se encuentran en riesgo de colapsar, complejo de viviendas ubicado en la Supermanzana 77

CANCÚN.- Más de 100 edificios del fraccionamiento Corales, ubicado en la Supermanzana 77, enfrentan un riesgo inminente, debido al severo deterioro de su infraestructura, lo que amenaza la seguridad de cerca de 20 familias.

Durante un recorrido por la zona se constató el estado crítico de las construcciones: bases corroídas, varillas expuestas, escaleras dañadas y filtraciones constantes, ponen a los vecinos en alerta permanente, obligándolos a asumir la responsabilidad del mantenimiento ante la ausencia de apoyo gubernamental.

Hace un año, el colapso de una escalera en uno de los edifi cios obligó la intervención de Bomberos y personal de Protección Civil, quienes evacuaron temporalmente a los residentes ante el riesgo de un accidente mayor por el desgaste estructural.

Reparaciones

Los vecinos han financiado las reparaciones. Sólo la instalación de escaleras metálicas en un edificio, habitado por unas 20 familias, tuvo un costo de 135 mil pesos. En total, la inversión en mantenimiento superó los 200 mil pesos.

Detallaron que cada intervención genera nuevos gastos. Por ejemplo, la repellada de muros cuesta cerca de 12 mil pesos con materiales incluidos, mientras que la compra de herrería para escaleras y refuerzos estructurales ha implicado decenas de miles de pesos adicionales.

“Se arregla un detalle y aparecen tres más. Todo lo pagamos nosotros”, comentó uno de los habitantes.

TEMOR

familias que habitan en la zona corren peligro de quedar aplastadas.

Otro señaló que, en promedio, cada familia ha desembolsado alrededor de 10 mil pesos para mantenimiento, sin contar gastos diarios en filtraciones o adecuaciones internas.

Autoridades de Protección Civil, con base en dictámenes emitidos por el Colegio de Ingenieros de Cancún, declararon varios edificios como inhabitables y zonas de alto riesgo. Con el paso del tiempo, las condiciones de deterioro se han extendido a por lo menos 60 multifamiliares más dentro del conjunto habitacional.

Pese a las múltiples solicitudes para recibir apoyo en trabajos de rehabilitación o incluso pintura, los vecinos no han recibido respuesta. Las visitas oficiales han sido esporádicas y se han enfocado principalmente en trámites o supervisión de créditos vencidos. “Si vienen, es para cobrar, no para ayudar”, lamentó un residente.

Mientras tanto, los habitantes continúan reforzando estructuras, repellando muros y reparando filtraciones con recursos propios, conscientes de que la seguridad de niños, adultos mayores y de toda la comunidad depende únicamente de su esfuerzo colectivo.

(Nicole Gutiérrez)

En las azoteas hay colchones y objetos peligrosos. (M. Hernández)

El pésimo estado de los departamentos es visible a varios metros de distancia, lo que genera miedo.

Llenan techos con residuos

CANCÚN.- Techos con tinacos sin asegurar, macetas pesadas, láminas deterioradas y antenas improvisadas representan un riesgo inminente para vecinos ante la temporada de huracanes.

Así lo advirtieron residentes de los fraccionamientos Paraíso Maya, Cielo Nuevo y zonas aledañas a la avenida López Portillo, Arco Norte, Chichén Itzá y Rancho Viejo, donde se constató que muchos hogares mantienen objetos que podrían convertirse en proyec-

Están hartos de vivir con aguas negras

CANCÚN.- Vecinos de la colonia Lombardo Toledano expresaron su hartazgo por vivir entre aguas residuales, una situación que aseguran padecer desde hace varios meses.

Señalaron que el olor nauseabundo se ha vuelto insoportable, mientras que los charcos de aguas negras han provocado una plaga de mosquitos, afectando la salud y la convivencia en la zona.

Durante un recorrido por el lugar se constató la presencia de grandes encharcamientos a lo largo de aproximadamente 100 metros de la calle principal. El agua, de tono oscuro y con evidente mal olor, permanece acumulada a pesar de los intentos de los residentes por canalizarla con cubetas o escobas.

Indicaron que el problema comenzó con una fuga en el sistema de

drenaje, la cual no ha sido atendida. Con el paso de los días, el líquido se fue estancando y mezclando con la basura acumulada, lo que agravó el foco de contaminación.

Vecinos afirmaron que el hedor es tan penetrante que resulta difícil permanecer al aire libre, especialmente por las tardes, cuando el calor intensifica la pestilencia. (Axel Rosas)

tiles capaces de dañar otras casas o provocar accidentes durante rachas de viento o lluvias intensas.

La alerta surge luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la formación de la Tormenta tropical “Melissa” en el Caribe central; hasta la última actualización, su centro se localizaba a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, y a mil 765 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora.

“Nosotros quitamos todo antes del inicio de la temporada, el tinaco está bien asegurado con varilla y placa, y no dejamos nada que pueda salir volando”, señaló una habitante de Cielo Nuevo.

Un residente de Paraíso Maya admitió que mantiene macetas y tuberías sobre su azotea por falta de espacio: “Sé que es peligroso, pero no tengo dónde ponerlo; si anuncian tormenta, lo bajo de inmediato”. (Nicole Gutiérrez)

Hace años cayó una escalera y autoridades dijeron que la construcción tenía fallas. (Fotos M. Hernández)
Un charco de 100 metros afecta en la calle principal. (Liza Vera)

El estudiante F. Gálvez se graduará como galeno el próximo mes, su objetivo es ofrecer apoyo, alivio y cuidado en los momentos de vulnerabilidad de una persona. (Fotos PorEsto!)

Cumple su sueño de ser doctor

Luis Gerardo quiso estudiar medicina desde niño, para curar

CANCÚN.- Desde niño, Luis Gerardo F. Gálvez quiso ser doctor, por la ilusión de curar “mágicamente” a su madre cuando se sentía mal y soñaba poder replicarlo en las personas en situación de calle que observaba camino a la escuela.

El 23 de octubre es el Día del Médico en México. Esta fecha se conmemora desde 1937.

Para Luis Gerardo, estudiante de la carrera y quien se graduará en noviembre, la fecha sirve como recordatorio para que los médicos reflexionen sobre la gran responsabilidad que tienen en sus manos.

“Desde mi perspectiva como casi egresado, ya que he tenido contacto

con la realidad de la relación médico-paciente, conmemorar esta fecha tiene un significado profundo”, dijo.

Aseguró que, por un lado, funciona como un recordatorio para los médicos, te invita a reflexionar sobre la gran responsabilidad que conlleva el contacto humano con el paciente, una labor importante y trascendente.

Expresó que es un llamado a no perder de vista que el paciente no es un caso clínico más, sino una persona que siente dolor y experimenta emociones. Una valiosa oportunidad para sensibilizar a la sociedad.

Destacó que esta fecha ayuda a que los pacientes comprendan que la medicina es una carrera de entrega,

que demanda años de estudio intenso y esfuerzo continuo, con el único objetivo de ofrecer apoyo, alivio y cuidado en los momentos de mayor vulnerabilidad de una persona.

Explicó que desde una edad muy temprana le interesó aprender sobre el cuerpo humano y resolver dudas comunes a través de libros de biología, lo que reafirmó su decisión de estudiar la carrera, ahora que se graduará en noviembre, pretende que su familia cuente con su apoyo incondicional para prevenir y, en su caso, tratar las afecciones de salud que se pudieran presentar.

“Otro objetivo igual de importante es atender a esa población

Crece 14 por ciento el número de pases para las mastografías

CANCÚN.- Este 2025 se incrementó un 14 por ciento el número de pases rosas para las mujeres, a fin de que se realicen la mastografía (3 mil 200 en 16 sedes del país, 200 en esta ciudad), para prevenir el cáncer de mama.

La Caravana Rosa 2025 ya arrancó, impulsada por la iniciativa privada, con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre la enfermedad, la cual es curable si se detecta a tiempo.

Autoridades dijeron que la caravana invita a reflexionar sobre lo más valioso, que es la salud. Destacaron que cada detección significa una nueva oportunidad de vida, de seguir soñando y disfrutar los momentos que más nos importan.

Indicaron que, desde el Ayuntamiento, este “Octubre Rosa” impulsan pláticas, talleres, mastografías y pases para estudios médicos.

Se informó que la Caravana Rosa recorrerá el Sureste de México como un recordatorio de que cada viaje pueda ser un camino hacia la conciencia, prevención y esperanza.

Las autoridades del DIF Quintana Roo agradecieron a la fundación ADO la donación de mastografías y los trayectos que hacen a tantas mujeres.

El gerente general de la región Caribe de Mobility ADO, Gerardo Jerez Obando, destacó que

desde hace 15 años promueve la detección oportuna del cáncer de mama mediante entrega gratuita de mastografías. En el andén de autobuses se dio el banderazo de salida al Camión Rosa, además de un módulo de donación de trenzas para pelucas oncológicas que son prioritarias para las mujeres que se encuentran en dicho tratamiento.

(José Pinto Casarrubias)

Desde el 2010, Caravana Rosa ha facilitado más de 15 mil estudios y 4 mil traslados para consultas y tratamiento

sobre el cáncer de mama. (Liza Vera)

“mágicamente” a su mamá

que queda desprotegida y que necesita una atención médica de calidad”, expresó.

Agregó que quiere “contribuir a cambiar el trato que algunos colegas tienen hacia los pacientes, que nos brindan la confianza de lo más valioso que tienen, su salud”.

Reconoció que el campo de la medicina en México es muy importante, ya que los doctores tienen mucho prestigio, tanto dentro como fuera del país, por sus importantes contribuciones en el manejo de enfermedades. Destacó a investigadores que innovan con nuevos tratamientos para distintas afecciones.

En su opinión, México tiene un

y a los pobres

nivel que incluso países desarrollados no podrán igualar, ya que el médico mexicano diagnostica y trata con los pocos recursos que tiene a su disposición y posee un “ojo clínico” inigualable.

Indicó que el personal de Salud en las instituciones públicas es realmente bueno y cuenta con gente muy preparada y de alto nivel, pero esto se ve opacado por la falta de recursos para la atención, escasez de elementos y carencia de un campo laboral digno para este pilar importante de un país, que es la salud. Además, se ve rebasado por la cantidad de población que recibe. (José Pinto Casarrubias)

Aquejan los problemas de lenguaje al 40% de niños

CANCÚN.- El 40 por ciento de los niños de cualquier ciudad pueden tener problemas del lenguaje por muchos factores, señaló la terapeuta Maritza Zapata.

La Asociación Mexicana de la Tartamudez no tiene estadísticas y los datos más relevantes provienen de estudios de la UNAM, que indican que la prevalencia en el país es de alrededor de 1.5 millones de personas, además, se sabe que afecta más a los hombres que a las mujeres.

Se estima una proporción de cuatro hombres por cada mujer con tartamudez y es más común que aparezca en la niñez, entre los dos y cinco años, pero la mayoría (75%) la superan de forma espontánea.

Cada 22 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, para combatir el estigma. Para la terapeuta en lenguaje, el problema de las estadísticas radica en que no todos los papás buscan ayuda, dijo que si uno de cada 60 niños presenta autismo, ahí también entrarían dificultades del habla, aunque no necesariamente tartamudez. Aseveró que la detección temprana de estos problemas es fundamental, porque permite intervenir a tiempo, evitando que afecten el desarrollo integral del niño.

Recordó que el lenguaje es la base de la comunicación. (José Pinto Casarrubias)

El autismo dificulta el habla, pero no causaría tartamudez. (PorEsto!)

Policía

Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de octubre del 2025

Sobresalto

Un mototaxi con al menos 10 pasajeros, la mayoría niños, volcó en un charco tras caer en un enorme bache en la colonia Tres Reyes; hubo varios heridos

a

y

en

Chacón)
Página 24

Alarman a ciudadanos 2 incendios

Bomberos sofocaron llamas en un departamento de Puerto Cancún y en el abandonado Hotel Acapulco

CANCÚN.- Ayer, ciudadanos fueron alarmados, debido a dos incendios registrados: el primero en un departamento de Puerto Cancún y el segundo, en el abandonado Hotel Acapulco, sobre la avenida José López Portillo.

Alrededor de las dos de la tarde de ayer, a través del número de emergencias 911 se reportó que estaba ardiendo en llamas el inmueble en el tercer nivel, en un condominio privado.

Los bomberos, personal de Protección Civil y policías municipales, así como paramédicos se dirigieron al sitio, donde se confirmó que el siniestro se había registrado en el cuarto de máquinas de una casa, por lo que el fuego posiblemente se generó por un corto circuito, lo cual se indicó que será verificado por los expertos.

Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, asimismo se señaló que por protocolo se evacuaron al menos a 50 personas, entre residentes y personal de seguridad; muchos de ellos bajaron con sus mascotas, que fueron llevadas a sitios seguros.

Trascendió que la presencia de los paramédicos sólo fue por seguridad, pues afortunadamente nadie requirió asistencia médica.

Tras los trabajos de sofocación se indicó que los daños fueron materiales en un cuarto de tres por cinco metros y una vez concluidos, las autoridades se retiraron.

De manera simultánea, se informó que las instalaciones del Hotel Acapulco, localizado sobre la avenida José López Portillo, a unos metros del cruce con calle 19 (Torcasita), en la Supermanzana 67, mismo que está abandonado desde hace varios años, se estaba quemando.

Bomberos y personal de Protección Civil se dirigieron al lugar donde se indicó que el fuego se encontraba en el primer nivel, el cual presuntamente fue provocado por personas en situación de calle, quienes queman basura, por lo que la situación se salió de control, provocando daños materiales. Dichos siniestros en este inmueble abandonado son provocados por las personas que ahí viven, pues queman basura o chatarra con la finalidad de maniobrarla, para luego llegar a venderla.

Las autoridades comentaron que la edificación abandonada ha sido incendiada en al menos cuatro ocasiones dentro de los últimos dos meses.

(Leonardo Chacón)

Aprisionan a dos por posible privación de la libertad

Agarran a presunto dealer

CANCÚN.- La policía municipal detuvo ayer a un presunto narcomenudista, durante un operativo con apoyo de agentes de investigación y Guardia Nacional, en polígono sur.

Se presume que el acusado está involucrado con una red dedicada al comercio, almacenamiento y tráfico de enervantes.

La información recabada señaló que este sujeto fue identificado como Salomón “N”, de alrededor de 45 años, quien se encontraba en calles de la Supermanzana 311, supuestamente manipulando pequeños envoltorios de nylon, los cuales, luego de oler, los guardaba en una bolsa.

Los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), con apoyo de la Policía Ministerial adscrita a la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo y Guardia Nacional, hacían un operativo relacionado a una investigación vinculada con la venta de enervantes.

Fue en ese momento que se percataron de las acciones de Salomón, mismo que al ver la presencia policial intentó darse a la fuga.

PLAYA DEL CARMEN.- Ayer, dos sujetos fueron vinculados a proceso por un Juez de Control, por su presunta relación en hechos constitutivos de los delitos de privación de la libertad agravada y lesiones calificadas.

Lo anterior fue en agravio de una víctima del sexo masculino de identidad reservada.

Trascendió que los denunciados podrían ser parte de algún grupo delictivo que se dedica al secuestro o extorsión.

Las autoridades informaron en su momento que ambos acusados habían secuestrado a su víctima y lo mantuvieron cautivo en su propia casa en el fraccionamiento El Eden.

Los presuntos criminales, no conformes con secuestrar a su víctima, lo golpearon y le causaron lesiones el hombro, cabeza y en los brazos con un machete

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General (FGE) de Quintana Roo, los acusados respon-

den a los nombres de Josué Roberto “N” y Víctor Hugo “N”, quienes fueron imputados por los hechos que supuestamente cometieron el pasado siete de octubre del 2025. Según las autoridades, los presuntos delincuentes al parecer tenían ubicados y estudiados los movimientos de su víctima, ya que ingresaron al domicilio donde se encontraba, localizado en calle Agaporni, del mencionado lugar.

Se presume que los posibles secuestradores utilizaron la casa de la víctima para mantenerla cautiva por aproximadamente una hora, y que momentos después la lesionarían repetidamente, impactándole a golpes en la cabeza con un machete.

La FGE, al realizar las investigaciones de los hechos, lograron ubicar y detener a los posibles criminales, a quienes presentaron ante las instancias correspondientes, mientras seguían con las indagatorias para el deslinde de responsabilidades. (Poul Solís)

Tras intervenir y realizarle una inspección de seguridad, al sujeto le fueron aseguradas 32 bolsitas con hierba verde, así como seca similar a la mariguana, así como 56 envoltorios con una sustancia cristalina. (Leonardo Chacón)

Salomón “N” tenía 88 bolsitas extrañas (PorEsto!)
Los implicados fueron Josué Roberto “N” y Victor “N”. (Fotos PorEsto!)
Por protocolo, los tragahumo evacuaron al menos a 50 personas con sus mascotas. (Fotos Leonardo Chacón)
Gente sin casa se mete al centro de hospedaje para quemar basura.

Fenece tras cinco días de agonía

Autoridades esperan que familia reclame el cuerpo de Jorge V. V., baleado el jueves pasado en la Sm 248

CANCÚN.- Luego de cinco días de agonía en el hospital general de la ciudad perdió la vida el hombre que fue víctima de un ataque armado, el pasado jueves, en la calle Frambuesa, en el fraccionamiento Villas del Mar.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Hasta el cierre de la edición no se había contactado a sus familiares, informaron autoridades.

La víctima, que fue identificada con una credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), respondía al nombre de Jorge Luis V. V., de 47 años, originario de Guada-

lajara, Jalisco, quien alrededor de las 20:00 horas del pasado jueves fue blanco de un ataque armado en la Supermanzana 248. Personal del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, reportó alrededor de las 4:30 de la madrugada de ayer, que un hombre perdió la vida, víctima de impactos de arma de fuego, quien fue trasladado por paramédicos días antes. La trabajadora social explicó que derivado de las complicaciones por las heridas, los médicos no pudieron hacer más para salvarle la vida, motivo que movilizó a los elementos de la Policía Ministerial

LESIONADO

1

impacto en el pecho y otro en la pelvis recibió individuo, según reporte.

y Servicios Periciales, de la Fiscalía General del Estado.

Explicaron que Jorge Luis presentó dos impactos de bala, uno en el pecho y otro en la pelvis. Tras

Saquean vivienda en Cozumel; víctima clama apoyo ciudadano

COZUMEL.- Un robo a casa-habitación fue reportado en la colonia 10 de Abril, donde un ciudadano señaló que su vivienda fue saqueada; se llevaron varios artículos de valor, entre ellos, una motocicleta, Italika, roja.

El afectado dio aviso inmediato a las autoridades y solicitó el apoyo ciudadano para localizar la unidad robada y dar con los responsables.

Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada sobre la avenida 50 Bis Norte, con calle 4 Norte, donde el propietario, al regresar a su hogar, encontró la cerradura forzada con una varilla metálica y su cuarto revuelto.

“Sólo estaban mis mascotas, una perrita y un gato, lo demás se lo llevaron”, relató.

De acuerdo con el testimonio, los ladrones aprovecharon su ausencia para ingresar y sustraer objetos de valor, entre ellos, electrodomésticos, herramientas y su moto, utilizada como medio de transporte.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública municipal y Policía de Investigación acudieron al sitio para realizar las diligencias.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa-habitación, mientras peritos criminalistas recabaron huellas y otros indicios en el área.

Según datos recientes se han registrado más de 230 casos de daños a la propiedad y al menos 140 atracos a domicilios en lo que va del año.

En semanas previas también se reportaron ataques con artefactos incendiarios y hurtos de motos en distintas colonias.

“Ya no se puede dejar nada afuera. Las calles están oscuras y no se ve una patrulla en toda la noche”, comentó Rosa, vecina de la zona.

Otro residente, Fernando May,

señaló que los robos se han vuelto más frecuentes desde el inicio de la temporada baja: “Aprovechan que la gente trabaja todo el día y las casas quedan solas”, dijo.

Solicitaron a las autoridades mayor presencia policial, alumbrado público y rondines permanentes, sobre todo en la madrugada.

Mientras tanto, Víctor y su familia mantienen la esperanza de recuperar su motocicleta.

(Antonio Blanco)

el levantamiento del cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde permanecerá para la necropsia, así como en espera de algún familiar.

Dos eventos

Fuentes policiales revelaron que se continúan las investigaciones de este caso, pues en el mismo hecho fue encontrado sin vida otro hombre en el interior de un domicilio del fraccionamiento Villas del Mar, el cual de manera oficial las autoridades no han revelado su identidad. De acuerdo con información

recabada, el pasado jueves se recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en la Supermanzana 248, lo que generó la movilización de las autoridades. Durante el procesamiento, la Policía Ministerial ubicó una casa, donde estaba un hombre sin vida con un arma de fuego en la mano. En este sitio se localizaron varias dosis de estupefacientes, presuntamente la casa está relacionada con la venta de drogas. Al cierre de la edición no se confirmó la detención de los responsables de este ataque armado.

(Leonardo Chacón)

Hospitalizan

a mujer, luego de ser impactada por auto

CANCÚN.- Una mujer de la tercera edad fue hospitalizada tras ser impactada mientras circulaba en su moto sobre la avenida López Portillo, a la altura del Chedraui Mundo Maya, cuando intentaba retornar al otro carril de la misma vialidad.

De acuerdo con testigos, un vehículo, Aveo, no logró frenar a tiempo, impactando a la motociclista y provocando que cayera, aunque no llegó a chocar contra un automóvil, tipo Spark, verde, que se encontraba estacionado en la zona.

El golpe ocasionó que la mujer sufriera lesiones que requirieron su traslado inmediato a un hospital, donde fue internada para

recibir atención especializada. El conductor del vehículo involucrado permaneció en el lugar para colaborar con las autoridades y proporcionar información sobre lo ocurrido.

Agentes de Tránsito arribaron al sitio para realizar el peritaje correspondiente, determinar las causas del accidente y organizar el flujo vial que se vio afectado momentáneamente por el incidente.

Las autoridades recomendaron a los conductores extremar precauciones en dicha avenida, sobre todo en zonas de retorno y de alta circulación, para evitar más accidentes como el sucedido.

(Axel Rosas)
Policías acudieron a la calle Frambuesa tras llamada de ataque armado. (Fotos PorEsto!) Agentes indagan otro crimen ocurrido el 16 de este mes en el fraccionamiento Villas del Mar.
Víctima circulaba en moto sobre la avenida López Portillo. (M. Hernández)

Terminan pasajeros dentro del lodo

Mototaxi colectivo acabó volcado en la colonia Tres Reyes, luego de caer en un enorme bache

CANCÚN.- Varios alumnos y adultos que iban en un mototaxi colectivo, en Tres Reyes, terminaron revolcados en un charco de agua, luego de que el chofer perdió el control al caer en un enorme bache. El accidente ocurrió la mañana de ayer, cuando el conductor llevaba por lo menos 10 pasajeros, entre jóvenes y adultos, en la tercera sección de la colonia Tres Reyes hacia la avenida José López Portillo. La

caída ocurrió cuando intentó cruzar un encharcamiento en el que no eran visibles los hoyos. Alrededor de las 7:00 horas de ayer se reportó a través del 911 que se había registrado el accidente, en el acceso principal de la colonia, cerca de la calle Cristo Viene, lo que movilizó a las autoridades, así como a paramédicos, ya que se reportó que un menor manifestó fuerte dolor en el brazo.

Explicaron que el conductor del mototaxi avanzaba a baja velocidad sobre la calle encharcada, pero en un tramo una de las llantas del vehículo se fue en un hoyo, esto hizo girar toda la unidad cayendo sobre el charco, mientras que los pasajeros terminaron entre el agua sucia. Algunos testigos ayudaron a los pasajeros a salir del charco, luego apoyaron al mototaxista a poner sobre las ruedas la unidad,

Estrella mujer de la tercera edad su automóvil contra un camión

PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer de la tercera edad se salvó de milagro luego de estrellar su coche contra un camión en la colonia Ejidal, debido al fuerte golpe que se dio presentaba heridas en la cabeza. Fue trasladada a un hospital. Los hechos ocurrieron sobre la avenida 125 con calle 6, en Playa del Carmen, donde la conductora de un automóvil Nissan, Versa, blanco circulaba de sur a norte, donde un descuido casi le cuesta la vida.

Transeúntes se asustaron al escuchar el fuerte golpe y por segundos imaginaron una tragedia

Testigos solicitaron ayuda al 911, minutos después, paramédicos a bordo de una ambulancia llegaron en la escena y brindaron los primeros auxilios a la conductora que se encontraba en el interior del automóvil.

entre todos lo empujaron para sacarlo del agua, momentos después se brindó asistencia a los jóvenes, ya que uno de ellos indicó que tenía dolor en el brazo.

Trascendió que, al parecer, el menor tuvo una fractura, por lo que fue trasladado a un hospital donde se le dio atención; su estado de salud era estable y estaba fuera de peligro.

Vecinos de la colonia indicaron que los hoyos se formaron con

las recientes lluvias y comentaron que ya habían hecho el reporte a las autoridades, pues temían que en cualquier momento ocurra un accidente como éste.

De igual forma pidieron apoyo a las autoridades para drenar los encharcamientos, con la finalidad de que personal de bacheo tape los hoyos y puedan transitar sin temor a sufrir un accidente.

(Leonardo Chacón)

Según testigos, la mujer se inclinó brevemente en el interior de su coche para buscar un cubrebrazos, no detuvo la marcha del vehículo y bastaron unos segundos en los que perdió de vista el camino para terminar chocando contra la parte trasera de un camión.

El impacto que sufrió el automóvil fue tan fuerte que quedó destrozada la parte frontal, por fortuna la mujer sobrevivió.

La mujer presentaba heridas en la cabeza, por lo que fue trasladada al hospital general para recibir atención médica especializada. Autoridades de Tránsito Municipal realizaron el peritaje y tomaron conocimiento de los hechos, posteriormente, una grúa remolcó el vehículo para restablecer la circulación.

(Gustavo Escalante)

Capturan en la Región 255 a dos, con supuestas drogas

CANCÚN.- Con más de 100 dosis de droga y dos armas de fuego abastecidas con cartuchos útiles detuvieron a dos presuntos narcomenudistas, mientras se repartían las sustancias prohibidas que venderían al menudeo en la Región 255. Ambos sujetos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud. Hasta septiembre en Quintana Roo se habían iniciado 2 mil carpetas de investigación por narcomenudeo, de ellas, 850 fueron en Cancún, de acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) dio a conocer el arresto de los presuntos identificados como José Ángel “N” y Mario Giovanni “N”, luego de realizar un recorrido en conjunto con la Fiscalía General

del Estado (FGE) por las calles de distintas unidades habitacionales; estando en la Región 252 vieron a los presuntos parados junto a una motocicleta intercambiando las sustancias prohibidas.

Según la SMSCyT, los presuntos, al notar la presencia de las autoridades quisieron evadirlas, pero los uniformados lograron rodearlos evitando que se retiraran del lugar, a simple vista se percataron que estaban intercambiando las sustancias prohibidas, por lo cual les realizaron una revisión preventiva encontrándoles también armas de fuego. En total les aseguraron 72 dosis de mariguana, 78 de cristal, 22 de cocaína, siete de éxtasis y dos armas de fuego cortas con 29 cartuchos útiles, calibre 9 milímetros, así como la motocicleta que, quedó a disposición de la FGE.

(Emiliana Sánchez)
Testigos del accidente del transporte ayudaron a los alumnos y adultos a salir del agua, luego levantaron la unidad. Al parecer, un menor tuvo una fractura. (Fotos Leonardo Chacón)
La conductora resultó con lesiones en la cabeza, por lo que fue llevada al hospital general. (Fotos G. Escalante)
José Ángel “N” y Mario Giovanni “N” tenían armas de fuego. (PorEsto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de octubre del 2025

Envenenan

Autoridades investigan el presunto vertido de aceite y químicos al subsuelo, cerca del cenote Yaax Mul, por parte de una cementera, lo que podría afectar el manto freático de Tulum

Ejidal

y gobierno

Vecinos y ambientalistas exigieron sanciones ejemplares contra la empresa MX Concretos, señalada por un derrame que amenaza la selva maya en el Caribe Mexicano. (Edgar Silva)
Página 28

Playa del Carmen

Paraliza apagón la economía

Empresarios solicitan mejoras en la red de suministro de la CFE, debido a las constantes fallas

Apagón de la CFE paraliza comercios en la colonia Ejidal; empresarios exigen inversión eléctrica, en Playa del Carmen.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya lamentó la falta de inversión en redes eléctricas y advirtió que este tipo de fallas impactan directamente en la economía del destino.

Afirmó que Playa del Carmen es un polo turístico que no puede fallarle al visitante y que cada apagón paraliza actividades comerciales. Consideró que es momento de que el sector empresarial se sume a un esfuerzo integral para buscar alternativas, ya que la CFE no invierte lo para garantizar un servicio confiable.

El corte de energía se registró en un amplio sector de la colonia Ejidal y tuvo una duración aproximada de media hora. Aunque breve, provocó preocupación entre los vecinos y comerciantes, quienes recordaron el mega apagón que afectó hace meses a la región.

El empresario agregó que, ante la falta de certeza energética, es necesario impulsar fuentes alternas de energía. Señaló que, con los avances tecnológicos actuales, los paneles solares representan una opción viable, más económica y sustentable, por lo que consideró fundamental avanzar hacia la autosuficiencia energética.

Media hora sin luz generó temor entre vecinos, quienes recordaron el incidente registrado hace meses

Asimismo, reiteró la necesidad de que Quintana Roo cuente con una planta de producción eléctrica propia, como ocurre en otros estados. El comerciante Pedro Velázquez relató que el apagón le generó preocupación inmediata. Comentó que, mientras trabajaba, la luz se fue y por un momento creyó que se trataba de otro megapagón. Señaló que ya no se puede confiar en la CFE y que, a pesar de ello, continúan pagando el servicio sin recibir apoyo.

Otro locatario, Alonso Juárez, señaló que los apagones se han vuelto más frecuentes desde el inicio de las obras del Tren Maya. “Además, hay asentamientos irregulares donde la gente se cuelga de las líneas de alta tensión. Eso sobrecarga la red y provoca fallas, mientras la CFE no invierte en mejorar la infraestructura”, finalizó.

(Gustavo Escalante)

Atropellan a venado en Misión de las Flores

PLAYA DEL CARMEN.-

Un venado resultó gravemente lesionado tras ser atropellado por un automovilista sobre la avenida Colosio, a la altura de la calle Flor de Ciruelos. El ejemplar fue auxiliado por elementos de Protección Civil y posteriormente entregado a la Dirección de Medio Ambiente para su valoración veterinaria.

De acuerdo con la corporación, una llamada al número de emergencias 911 alertó sobre la presencia del animal herido tirado sobre el asfalto. Al llegar al lugar, el equipo de rescate constató que el venado aún estaba con vida, aunque presentaba lesiones en la mandíbula y en las patas traseras, lo que le impedía moverse. Los rescatistas procedieron a envolverlo cuidadosamente con una sábana para evitar que se lastimara más y facilitar su traslado a un centro especializado.

El conductor involucrado, originario de Cancún, viajaba a bordo de un vehículo compacto marca Chrysler, color

blanco, con placas LJ4-325-C. Permaneció en el lugar mientras se realizaban las labores de rescate y el levantamiento del reporte.

Vecinos señalaron que la presencia de venados en la zona urbana se ha vuelto cada vez más común debido a la pérdida de su hábitat natural. Indicaron que las inmobiliarias continúan devastando la vegetación para construir más fraccionamientos, lo que no sólo afecta a la fauna silvestre, sino que también genera nuevos problemas sociales, según comentó el ciudadano José Luis Roblero.

En la colonia Ejidal, vecinos rescataron a otro venado joven que deambulaba desorientado por las calles, el cual también fue entregado a las autoridades ambientales.

Activistas advierten que la devastación de la selva ha obligado a especies como venados, mapaches, coaties y tigrillos a internarse en zonas habitadas.

Exigen a las autoridades municipales crear reservas natura-

les que garanticen su protección.

“El Gobierno debería actuar antes de que sea demasiado tarde. Las aves pueden volar para

sobrevivir, pero los animales terrestres quedan vulnerables”, advirtió Roblero.

(Gustavo Escalante)

Protección Civil constató que el animal estuviera con vida. (PorEsto!)
Cada corte eléctrico afecta negocios y visitantes; el sector privado pide alternativas y planes integrales de respaldo. (Gustavo Escalante)

Según las autoridades, manifestantes usaron a niños como escudos; algunos con el rostro cubierto con pancartas en mano que decían “No queremos muros”. (G.

Protestan invasores de terrenos

Cerca

de 100 inconformes, frente a Palacio Municipal exigieron no ser desalojados de sus hogares

PLAYA DEL CARMEN.- Varios invasores se manifestaron frente al Palacio Municipal del centro de esta ciudad para exigir que no sean desalojados de las tierras que han ocupado en el polígono de propiedad del ejido.

El lugar mencionado también lo llaman la colonia San Judas Tadeo y La Gloria Escondida.

Alrededor de 100 personas, entre hombres y mujeres exigieron al Gobierno ser atendidos.

Lo que llamó la atención de los policías es que varios mani-

festantes usaron a niños como escudos para sus manifestaciones, algunos con el rostro cubierto para no revelar su identidad y con pancartas en mano con las leyendas de: “No queremos muros”, “Estefanía Mercado cumple tu palabra, no al desalojo”. Recientemente, autoridades policiales retiraron a un grupo de invasores en terrenos ejidales, por lo que los quejosos, como venganza, incendiaron un camión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 10 de ellos fueron detenidos y la

Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo dio a conocer que han sido vinculados a proceso por delitos ambientales.

Este grupo que también fue acusado de tala de árboles se apostaron en los bajos del palacio municipal exigiendo no al desalojo, pues según ellos, necesitan de un pedazo de terreno para vivir.

Por su parte, el Ayuntamiento, poco después de la intervención de las fuerzas de seguridad, estatal, y federal, apoyados con la municipal realizaran el operati-

Se desbordan las aguas negras de un drenaje en Bosque Real

DEL CARMEN.- Ciudadanos acusaron que se rebosan las aguas negras de un registro de la red de drenaje sanitario en el fraccionamiento Bosque Real. Los habitantes exigieron a las autoridades del municipio dar una pronta solución al problema, pues la concesionaria Aguakan no tiene la capacidad para atender los problemas.

Según Misael Vázquez Mendoza, residente, dijo que la red de alcantarillado de líquido sucio está afectando la calle Montes Azules, por lo que la situación se está saliendo de control.

Hizo ver que la empresa no ha logrado atender el abastecimiento de agua potable y ahora se presenta el problema del rebosamiento de líquido turbio, por lo que esto perjudica a la salud de los ciudadanos.

Ciudadanos comentaron que temen contraer enfermedades relacionadas con virus o bacterias

Por su parte, Mauricio Tún Aké dijo que el problema se agrava cada vez que llueve y ven que la concesionaria no asume su responsabilidad, a una década que llegó a Playa del Carmen, lo cual empeoró la prestación de los servicios, pero que si alguien se atrasa un día en el pago hay multas y hasta recargos. Agregó que el rebosamiento de las aguas negras es una muestra

de la deficiencia de Aguakan y lo peor es que no sólo impacta a la gente local, sino que es otro daño a la imagen de Playa del Carmen, al ser un destino turístico.

“Es por ello, que el Gobierno debería revocar a esa empresa, ya que no ha cumplido con la prestación de sus servicios”, lamentó.

Trascendió que este problema se reportó en su momento a las autoridades pero han omitido darle prioridad, no hay atención, el deterioro de la ciudad está avanzando en diversos aspectos.

Está claro que la concesionaria no tiene voluntad para garantizar el agua potable, así como la red de alcantarillado, lo cual va en detrimento y a pesar que es una emergencia, el Gobierno omite darle atención, así lo hizo ver Tun Aké.

(Gustavo Escalante)

vo en un predio ubicado sobre la avenida Benito Juárez, frente al Colegio Mayaland para intervenir al detectar la tala de árboles para poder construir sus viviendas, aseguró que no habrá tolerancia a las invasiones.

Policías comentaron que los manifestantes en Palacio Municipal, “con el descaro”, exigieron no más muros y que les permitan ingresar a los terrenos, asimismo, que retiren a la policía en la zona ejidal.

Las autoridades de diferen-

tes zonas de Playa del Carmen iniciaron la cimentación de una barda para prohibir el paso a los invasores a sus terrenos, de forma proteger su patrimonio.

Los inconformes estaban integrando una comisión para buscar el diálogo con el secretario general del Ayuntamiento y presentar sus peticiones.

“Grupos criminales detrás de invasiones representan la nueva amenaza en el municipio”, advirtió Seguridad Ciudadana (Gustavo Escalante)

Escalante)
PLAYA
Los quejosos buscan que se vaya Aguakan del municipio. (G. Escalante)

Tulum

Según los testimonios, el material arrojado tendría características de aceite quemado y otros residuos utilizados para el mantenimiento de maquinaria pesada.

Acusan posible ecocidio en la selva

Ciudadanos

reportaron que una empresa supuestamente verte químicos cerca del cenote Yaax Mul

Vecinos cercanos al cenote Yaax Mul reportaron un presunto caso de contaminación por el vertido de aceite y sustancias químicas desde las instalaciones de la empresa MX Concretos, a un costado de la Carretera Federal 307, en Tulum.

Los habitantes alertaron a las autoridades tras observar un líquido oscuro y viscoso fl uyendo desde un orificio en el muro de la cementera, que se extendía entre la vegetación y se fi ltraba hacia el subsuelo.

Las imágenes difundidas por los quejosos muestran una capa aceitosa y brillante en la superficie, acompañada de residuos que aparentan ser desperdicios industriales.

De acuerdo con los testimonios, el material vertido tendría características de aceite quemado y otros residuos utilizados para el mantenimiento de maquinaria pesada y la elaboración de concreto.

El principal temor de los pobladores es que la mezcla tóxica alcance el manto freático, que en

esta región se encuentra a escasa profundidad y forma parte de un sistema interconectado de cuevas y cenotes que abastecen de agua a buena parte de Tulum, así como del Caribe Mexicano.

Ante el reporte ciudadano, autoridades ambientales y personal de Protección Civil acudieron al sitio para realizar una inspección y tomar muestras de agua y suelo.

Se espera que los resultados determinen el nivel de daño ocasionado y la posible aplicación de

Sorprende a turistas el color marrón del agua del mar en algunas playas

TULUM.- Aunque el sargazo prácticamente desapareció de las costas del municipio, el agua en playas como Punta Piedra y Conchitas mantiene un tono marrón que ha sorprendido a turistas y residentes.

Especialistas explican que este fenómeno se debe a los restos orgánicos en descomposición que permanecen en el fondo marino tras los meses de recale masivo.

Durante un recorrido por la franja costera, se observó que el mar presenta una tonalidad turbia, similar al chocolate, pese a la ausencia visible de algas.

El oleaje levanta sedimentos y materia vegetal acumulada en el

A pesar de que el líquido turbio no representa un peligro sanitario, su apariencia desanima a los visitantes

subsuelo arenoso, lo que provoca un aspecto opaco y reduce la transparencia del agua característica del Caribe Mexicano.

María López, visitante de Guadalajara, quien llegó con

su familia para disfrutar de las playas del Caribe, dijo que en un principio creyeron que era contaminación, pero les explicaron que es el alga que se descompuso durante meses.

“Aun así, el color del agua decepciona un poco”, lamentó.

De acuerdo con expertos locales, la descomposición del sargazo enterrado en la arena libera taninos y materia orgánica que tiñen el agua con tonos oscuros.

Este proceso puede prolongarse durante semanas hasta que las corrientes marinas y el viento ayuden a dispersar los residuos.

(Edgar Silva)

sanciones a los responsables. En caso de confirmarse la contaminación, MX Concretos podría ser señalada por violaciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, además de incumplir las disposiciones municipales sobre manejo de residuos peligrosos.

Organizaciones ambientales y vecinos exigieron una investigación a fondo y sanciones ejemplares.

“Esto no es una simple fuga, es un atentado contra el agua y la

selva de Tulum y esto puede afectar a la flora y fauna gravemente”, expresó uno de los residentes que documentó la filtración.

La zona permanecía bajo resguardo para evitar el acceso de personas no autorizadas.

Personal especializado continuaba evaluando la magnitud del impacto ecológico y las acciones necesarias para detener la fuga y prevenir un daño mayor a los ecosistemas subterráneos de la región. (Edgar Silva)

El tono del océano se debe a la descomposición del alga.

(Edgar Silva)
(Edgar Silva)

Hallan muerto en putrefacción

Según autoridades, un motociclista avisó al 911 sobre el avistamiento de una persona embolsada

TULUM.- Durante la mañana de ayer se registró el hallazgo de un cadáver humano en avanzado estado de descomposición, a un costado de la carretera federal Tulum - Felipe Carrillo Puerto, según cuerpos policiacos.

Dicho descubrimiento ocurrió a la altura de la curva posterior al cenote Kaan Luum, hecho que generó una amplia movilización de autoridades municipales, así como estatales.

El reporte se recibió alrededor de las 8:30 horas a través del número de emergencias 911.

De acuerdo con información ofi cial, un motociclista que se dirigía a su centro de trabajo fue quien alertó a los cuerpos de emergencias tras observar lo que parecía ser un cadáver envuelto en bolsas negras, con las piernas visibles y descalzas, abandonado entre la maleza.

Elementos de Seguridad Pública arribaron minutos después para confirmar la presencia de restos humanos en el punto señalado.

Las autoridades procedieron a acordonar el área y solicitar la intervención de la Policía de Investigación, peritos criminalistas y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes asumieron el control de la escena.

Automovilistas y trabajadores señalaron que la zona donde se encontró al difunto es bastante peligrosa

Durante varias horas, personal especializado realizó el levantamiento de indicios y la inspección del terreno, mientras el tránsito vehicular se vio parcialmente afectado, debido al acordonamiento.

Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley, con el fi n de determinar las causas de la muerte y el tiempo aproximado del deceso.

Hasta el cierre de esta edición, la víctima no había sido identifi cada oficialmente por Semefo.

Fuentes cercanas al operativo señalaron que el cuerpo presentaba un avanzado grado de descomposición, lo que sugiere que habría permanecido varios días en el lugar antes de ser descubierto.

El hallazgo generó expectación entre automovilistas y trabajadores que transitan a diario por este tramo carretero, considerado uno de los más peligrosos del municipio.

Las autoridades mantienen bajo reserva los detalles del caso mientras continúan las investigaciones para establecer si se trató de un homicidio.

(Aquiles Bee Cituk)

presume que el cadáver localizado en el tramo federal que va

Puerto

varios días

Rechazan feministas que toque una banda

Un movimiento señaló al vocalista de Los Espiritus, por presuntos abusos contra mujeres

TULUM.- La Colectiva Feminista Tulum emitió un pronunciamiento público en el que expresó su rechazo ante la decisión de la productora La Cosa Tulum de traer nuevamente a la banda argentina Los Espíritus, a esta ciudad.

Lo anterior, debido a las denuncias de presunto abuso y acoso sexual que pesan sobre su vocalista, Maxi Prietto.

Dicho movimiento recordó que las acusaciones contra el músico fueron difundidas años atrás por diversas mujeres, y que el propio Prietto nunca negó los hechos, limitándose a declarar públicamente que “no fue tan así” y a ofrecer disculpas sin asumir responsabilidad directa.

De acuerdo con la agrupación feminista, parte del contenido relacionado con las acusaciones fue eliminado de las redes sociales del cantante y de la banda, aunque aseguraron haber conservado pruebas del caso.

El colectivo dijo que es inaceptable que, en el 2025, La Cosa Tulum, liderada por argentinos, haga caso omiso a la seguridad y al bienestar de la comunidad, aprovechándose de la falta de información local y exponiendo a las mujeres a un riesgo.

Asimismo, el comunicado señaló como cómplice al espacio Improvisada, que albergará la presentación, pese a tener conocimiento de los antecedentes del artista.

También cuestiona la participación de la banda Caribbean Voodoo, integrada mayoritariamente por músicos argentinos residentes en Tulum, por priorizar el beneficio económico sobre la ética y la seguridad de la comunidad.

La colectiva contrastó esta situación con la postura de una banda mexicana de rock, reconocida en la escena local, que en 2022 rechazó participar en un evento similar al conocer las denuncias, lo que calificaron como un acto de coherencia y compromiso con un entorno libre de violencia.

(Edgar Silva)
(E. Silva)
Se
a Felipe Carrillo
llevaba
abandonado. (Aquiles Bee Cituk)

Cozumel

Devoran llamas un vehículo

Vecinos y comerciantes piden más cámaras y patrullajes tras

Un automóvil estacionado sobre la calle Adolfo Rosado Salas, entre la 35 Avenida y Felipe Ángeles, fue consumido por las llamas en un incendio que las autoridades investigan como posible acto intencional, en Cozumel. Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y lograron sofocar el fuego antes de que se extendiera a otros vehículos o viviendas cercanas. Tras controlar la situación, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y personal de servicios periciales aseguraron el sitio y recolectaron evidencias para determinar si el siniestro fue resultado de una falla mecánica o de un ataque deliberado. Vecinos señalaron que el fuego inició de manera repentina mientras el auto permanecía estacionado y que, momentos antes, se escucharon ruidos extraños y se vio a una persona huyendo, lo que refuerza la hipótesis de un acto intencional.

En los meses recientes, con este caso, son dos coches y una moto consumidos por el fuego, en la ínsula

Larga lista

Este incidente se suma a una serie de hechos similares registrados en los últimos meses en Cozumel, que incluyen quemas de motocicletas y autos en diversas colonias. En agosto, un taxi fue incendiado frente a una vivienda, en la colonia Emiliano Zapata, y en septiembre se reportó la quema de una motocicleta en la 65 Avenida con 8 Sur, ambos casos bajo investigación por daños a la propiedad dolosos.

La repetición de estos hechos ha generado preocupación entre los vecinos. “Primero fueron las motos, ahora los carros. Ya no sabemos si es vandalismo o algo más serio”, comentó Víctor Herrera, residente de la zona.

Ante ello, la dirección de Seguridad Pública Municipal anunció que reforzará los patrullajes nocturnos y la vigilancia en los sectores afectados. “Estamos coordinando operativos con la FGE para prevenir nuevos incidentes y garantizar la seguridad de los vecinos”, explicó un portavoz de la corporación.

Comerciantes y residentes del centro y colonias aledañas solicitaron la instalación de más cámaras de vigilancia y mayor ilu-

minación en calles secundarias, ya que muchos de los incendios ocurren durante la madrugada, en vialidades con poca visibilidad.

Hasta el momento, no se reportan detenidos por este caso. Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer los

aumento de quema de autos en la isla

motivos del incendio y determinar si existe relación entre los distintos eventos ocurridos en los últimos meses, en un contexto de

creciente preocupación ciudadana por el aumento de delitos contra la propiedad en la isla.

(Antonio Blanco)

Según testigos, se escucharon ruidos extraños y vieron a una persona como se daba a la fuga, lo que sugiere un posible ataque. (A. Blanco)

Resienten bajas ventas en el centro

COZUMEL.- Comercios del centro de la isla atraviesan una notoria caída en ventas y de visitantes durante la actual temporada baja, pese al arribo constante de cruceros con miles de pasajeros.

De acuerdo con comerciantes y prestadores de servicios, la mayoría de los turistas no permanece en la zona urbana, ya que son canalizados hacia clubes de playa, tours privados o paquetes cerrados, lo que limita el consumo en tiendas, restaurantes y establecimientos del primer cuadro de la ciudad.

El fenómeno, que se repite cada año con mayor intensidad, responde a la concentración del gasto turístico en circuitos controlados por las propias navieras y agencias internacionales, lo que deja fuera de la derrama económica a los pequeños negocios locales. A ello se suma la disminución del turismo nacional de pernocta, que suele dinamizar la economía en temporada baja.

“Desde hace semanas no vemos el movimiento de antes. Los cruceros llegan, pero la gente no baja o se va directo a los tours.

Aquí apenas vendemos lo básico”, comentó María del Carmen Góngora, propietaria de una tienda de artesanías en la avenida Rafael E. Melgar.

Otros locatarios coinciden en que la situación se ha vuelto insostenible, con ingresos reducidos hasta en un 60%. “Pagamos renta, luz, permisos y no alcanza. Hay días que no se vende ni una botella de agua”, lamentó Luis Pérez, encargado de un pequeño restaurante en el centro.

Para revertir esta tendencia, empresarios y cámaras locales solicitaron a las autoridades acciones concretas de reactivación, como la organización de eventos culturales y deportivos, mejor transporte desde los muelles hacia los corredores comerciales, ordenamiento del ambulantaje, horarios coordinados entre tiendas y restaurantes, así como estrategias de promoción y descuentos cruzados entre negocios.

El subdirector de Turismo municipal, Elías Farah Ceh, reconoció la problemática y señaló que el Ayuntamiento trabaja en un plan integral de reactivación

económica junto con el sector privado. Indicó que el objetivo es que los visitantes que llegan a Cozumel recorran el centro, consuman y conozcan la oferta local, destacando que el reto principal es lograr un equilibrio en la derrama económica.

Añadió que la dependencia prepara una campaña de promoción turística enfocada en rescatar el atractivo del centro histórico, con la participación de los sectores restaurantero, artesanal,

hotelero y de transporte. Señaló que el objetivo es que los turistas vivan una experiencia completa, no solo de playa, sino también cultural y urbana, y destacó que el centro es parte esencial de la identidad de Cozumel.

Mientras tanto, comerciantes esperan que las medidas lleguen a tiempo para frenar el deterioro de la economía local y evitar el cierre de más negocios en los próximos meses.

(Antonio Blanco)

Locales identifican a “fuereños” asentados temporalmente en varias áreas turísticas. Funcionarios reconocen que el problema de ciudadanos sin techo se agravó en pandemia.

Incrementa número de indigentes

Asociaciones y autoridades estiman que más de 100 personas viven en situación de calle, en la isla

COZUMEL.- Más de 100 personas viven en situación de calle, cifra que supera los 65 registrados el año pasado, informó la síndico municipal, Daniela Geomara Ayala Blanco.

El aumento obedece a dos causas principales, habitantes locales que han perdido su vivienda o han sido abandonados por sus familiares y se ven obligados a pernoctar en espacios públicos y por otro, la llegada de personas foráneas, identifi cadas por diferencias en acento, vestimenta y hábitos, que se establecen temporalmente en parques, en el mercado, el malecón o las inmediaciones de la parroquia de San Miguel, señaló la síndico municipal, y presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar, Grupos Vulnerables. En respuesta, la Comisión de grupos vulnerables del Ayuntamiento trabaja en un plan de atención integral que contempla la creación de un albergue temporal, programas de alimentación, higiene, atención médica y reinserción social, aunque el proyecto aún se encuentra en fase de desarrollo.

El último censo municipal contabilizó entre 65 y 67 individuos que padecen falta de hogar

Los vecinos del centro manifestaron su preocupación por los recientes incidentes vinculados con personas en situación de calle, entre ellos un caso ocurrido la semana pasada, cuando un hombre fue amarrado por ciudadanos tras agredir a transeúntes a quienes exigía dinero.

“Entendemos que la gente está cansada, pero eso no justifica la violencia. Lo que hace falta es intervención de las autoridades”, señaló Héctor Gómez, habitante de la colonia Centro.

Otro hecho que evidenció la vulnerabilidad del grupo fue el fallecimiento de un indigente en un edificio abandonado cerca del malecón, presuntamente tras caer desde un segundo piso. “Son per-

Vecinos señalan que vagabundos permanecen invisibles hasta que ocurre un accidente fatal.

sonas invisibles hasta que sucede una tragedia. Vivimos en un sitio turístico, pero a veces olvidamos que también hay pobreza”, expresó María del Rosario Poot, integrante de una iglesia que brinda

asistencia humanitaria.

Las autoridades locales reconocen que el fenómeno se ha agudizado tras la pandemia y con el encarecimiento de la vida en la isla.

El reto, coinciden, es garantizar condiciones dignas, atención médica y apoyo institucional, sin criminalizar la pobreza ni normalizar la violencia social. (Antonio Blanco)

La pérdida de vivienda y el abandono familiar son las principales causas del aumento de gente que duerme en plena vía pública, aseguran grupos altruistas. (A. Blanco)

Isla Mujeres

Esperan moradores que el Gobierno y la paraestatal cumplan con la promesa de quitar todos los postes de la zona centro, para avanzar en las colonias.

Precisa CFE 3.9 km de red subterránea

Residentes lamentaron que en 20 años, autoridades instalaran sólo mil 100 metros de ducto eléctrico

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) necesitará 3 mil 940 metros de ducto subterráneo para retirar toda la red aérea del Centro Histórico a largo plazo, según evaluación de campo, en víspera del estreno en el primer tramo de Isla Mujeres.

Durante los preparativos para inaugurar mil 100 metros de ducto subterráneo en el malecón Rueda Medina, luego de conectar casas, comercios y edificios de instituciones públicas, la paraestatal no ha confi rmado qué tramo se atenderá en el 2026, pero podría ser las vialidades rumbo a Playa

Norte, Zazil-Há, Carlos Lazo y Adolfo López Mateos. Con las calles, Juárez, Hidalgo, Guerrero, Matamoros, Abasolo, Morelos, Bravo y Allende, completará una distancia total de 3 mil 940 metros, según dato preliminar con base en la medición de cada vía. No se ha definido cuántas etapas se atenderán a largo plazo.

Después del daño masivo a la infraestructura turística por el paso del Huracán “Wilma”, el 21 de octubre del 2005, se elaboró entre los tres niveles de Gobierno un proyecto para eliminar todos

los postes de luz de la isla, por etapas cada año, desde el Centro Histórico, recordaron empresarios que participaron en las reuniones de evaluaciones con autoridades.

Planeación

“En aquel momento se presentó un bosquejo general para garantizar el abasto de energía eléctrica a futuros impactos de meteoros, pero se necesitaba mucha inversión”, recordó Eduardo Cobos, trabajador.

Dijo que se proyectó la instalación de red subterránea por tramos,

Celebran al buzo Ramón Bravo en medio de una disputa legal

ISLA MUJERES.- Ayer inició la celebración del primer centenario del natalicio del reconocido buzo y defensor de la fauna marina, Ramón Bravo, en medio de la disputa legal de su terreno donde vivió.

La situación pone en riesgo el proyecto de un museo en su nombre, en el predio en cuestión, según el adquiriente del terreno, con quien se cumpliría ese compromiso.

Ayer por la mañana hubo una ofrenda floral y guardia de honor en su monumento, ubicado sobre la carretera a Garrafón, a 300 metros donde estaba su casa.

En la escuela secundaria “Benito Juárez” se presentó un video sobre el personaje por parte del periodista Miguel Bárcenas. Hoy se expondrá nuevos materiales sobre el buzo, a partir de las 9:00 horas; mañana, a las 19:00, habrá un conversatorio entre sus ami-

PÉRDIDA fue derrumbada la casa de reconocido camarógrafo submarino.

gos, a través de plataforma digital, conducido por Guillermo de Anda. El 24, por la mañana se efecturá una ofrenda floral en los Cuevones. Las actividades concluyen con un homenaje de sus frases en las redes sociales, el próximo 27. Ramón Bravo Prieto fue hijo de Juan Bravo y María del Rosario Prieto; nació el 21 de octubre de 1925 en Piedras Negras, Coahuila. Fue excelente buzo y uno de

los mejores camarógrafos subacuáticos que México regaló al mundo; vivió en Isla Mujeres, donde hizo muchos trabajos. Después de su repentina muerte, el 21 de febrero de 1998, familiares y amigos anunciaron que su casa se convertiría en museo para exhibir materiales fílmicos, escritos, novelas, cámaras y algunas piezas recuperadas del mar, entre otras cosas de valor histórico.

La familia no tenía dinero para dicho proyecto y se acordó vender a un familiar el predio donde tenía su casa, por 10 millones de pesos, pero su esposa, María Vallejo, no estaba conforme y comercializó por segunda vez de manera fraudulenta, según la denuncia ante la Fiscalía. El segundo “propietario” ordenó tirar toda la casa de Bravo a principios de octubre del 2019 con maquinaria pesada, lo que causó

pero en los hechos los Gobiernos locales no le dieron importancia.

Lamentó que en 20 años no se haya avanzado ni la mitad del plan en el Cetro Histórico, pero espera que las autoridades avancen en los próximos cinco años.

En 20 años sólo se avanzó en el malecón, la mayor parte en las vialidades Hidalgo y Morelos, con apenas mil 100 metros; faltan 3 mil 940.

Actualmente hay alrededor de 150 postes en todas esas vialidades, considerando que en noviembre próximo se retirarán más de 30 del malecón. Dicha infraestructura no

soporta los vientos huracanados, más cuando no se reponen cada seis u ocho años, de acuerdo con habitantes de las zonas donde se produjeron caídas el año pasado, después del paso del meteoro “Beryl”, en las vialidades Juárez e Hidalgo. Vecinos y empresarios coincidieron en que si cada año se avanza al menos mil metros de distancia, en el 2028 se eliminarían todos los puntales en el Centro Histórico, para poder avanzar con mayor dinamismo en las colonias, donde la dimensión del trabajo es seis o siete veces mayor. (Ovidio López)

Amigos y familiares destacarán legado del investigador. (PorEsto!) malestar general de la población. Sólo se mantuvo en pie una vieja casa donde tenía guardado el material fílmico, documentos y libros, pero colapsó en enero del 2023 por el deterioro y las cosas se dañaron. El abogado Antonio Kofler Velázquez manifestó hace poco que el proceso de recuperación del bien avanza, en medio de muchas trabas en la Fiscalía estatal; sin embargo, sigue en pie el proyecto del museo cuanto se recupere el inmueble. Se mantiene una denuncia en contra de María Vallejo, persona a la que no se ha visto en Isla Mujeres desde antes de la pandemia. (Ovidio López)

(Ovidio López)

Descartan tortillerías nixtamalización

Productores locales afirmaron que no tienen espacio para la cocción del maíz ni la molienda del grano

ISLA MUJERES.- Molineros confirmaron que no tienen espacio para elaborar tortillas desde su proceso de cocción del maíz (nixtamalización), que mantendría un precio más estable ante el costo por tonelada del grano.

“Tampoco hay lugar para depositar el agua con cal que se usa para la cocción”, expresó el representante de los pequeños industriales.

Reconoció que el método tiene mucho potencial si se lograran todos los elementos necesarios para realizar el proceso de elaboración del producto, como antes.

Especialistas recomendaron retomar el proceso original entre los molineros a fin de que el producto final sea todo natural para el público, pues cada tonelada de maíz rinde alrededor de 50 por ciento más, por lo tanto, se obtiene mayor margen de ganancias.

INCREMENTO

28

pesos cuesta el kilo de alimento, pero aumentaría un peso este año.

Actualmente el precio de la tortilla en la isla es de 28 pesos con envoltura, desde hace casi tres años, pero con el incremento en el costo de insumos, el margen de ganancia mermó y están evaluando ajustar el costo a 29, antes que fi nalice el 2025.

A los seis molineros de la isla les pareció interesante la idea del proceso natural, pero siempre y cuando uno de ellos lleve a cabo la elaboración de la masa y la distribuya después entre los establecimientos para elaborar la tortilla. Comentaron que sería necesario llegar en un acuerdo con la autoridad municipal para obtener licencia para el procedimiento, en caso de avalar el sistema.

Una técnica con sencillos pasos

El plan convencional para elaborar tortillas de maíz blanco se divide en tres etapas principales: nixtamalización, molienda y formación/cocción.

Primero se cocina el grano con cal y agua para ablandarlo y desprender su cáscara (nixtamalización); después, se muele para obtener una masa suave y homogénea; finalmente, la masa se forma en discos, se cuece en un comal caliente hasta que se infla y dora. La nixtamalización inicia con la limpieza de los granos con agua para remover impurezas, piedras y polvo. En un recipiente grande se cuece en líquido con cal, que ayuda a desprender la cáscara y a “romper” el maíz, haciendo que sea más maleable.

Posteriormente, el maíz entra en etapa de reposo durante varias horas, tradicionalmente toda la noche. Al día siguiente se

enjuaga para eliminar la cáscara desprendida y el exceso de cal, a fi n de iniciar la molienda con un aparato manual o mecánico.

En esta etapa se procede a preparar con una cantidad apropiada de agua la elaboración de bolitas de masa para prensar entre

dos plásticos, con el objetivo de obtener la tortilla a mano o con maquinaria industrial. (Ovidio López)

Dueños de establecimientos aseguraron que el margen de ganancia actual es mínimo, ante los altos costos de servicios. (Ovidio López)

Solicitan barco de pasaje en Punta Sam

Empleados de Cancún y la ínsula señalaron que naviera les cobra $600 el viaje redondo

ISLA MUJERES.- Trabajadores del sector turístico y construcción propusieron al Gobierno federal introducir servicio de barco de pasaje en Punta Sam hacia la ínsula, a fin de pagar menos por boleto, al ser una distancia menor. Adolfo Juárez y Andrés Uc, trabajadores de la construcción que llegan regularmente a Isla Mujeres a solicitud de sus patrones, comentaron que el precio del boleto es alto, pagan como turistas más de 600 pesos el pasaje redondo.

También hay jóvenes profesionales que salen de la isla a buscar mejores empleos ejecutivos, pero Ultramar no perdona a nadie si por casualidad olvidan la credencial de elector y les cobra como turistas. Es el caso del joven Elio Tuz, quien fue obligado el fin de semana a desembolsar dicha cantidad, en lugar de 110 pesos por el boleto de ida y vuelta.

Pidieron a la autoridad municipal defender esta causa y gestione la participación federal para dar el servicio a mediano plazo con precio preferente, que podría ser de 50 pesos el viaje redondo a los trabajadores, desde Punta Sam.

“Ultramar abusa de la gente local, aun cuando las taquilleras

nos conocen. Si se nos olvida la identificación tienen la orden de cobrar como extranjeros”, dijeron algunos usuarios.

Hace unos días, el presidente del Grupo Xcaret confirmó que hizo reconocimiento con uno de sus barcos en la terminal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo)

en Puerto Juárez, como parte del protocolo de seguridad en caso de emergencia para socorrer a sus usuarios o de otros navíos cuando haya falla mecánica, por ejemplo.

Afi rmó que no está interesado en dar servicio desde Puerto Juárez, pues desde el 2022 su fl ota navega desde Playa Calinda en la zona hotelera de

Cancún a Isla Mujeres. Desde el 2017, tres navieras han brindado servicio, la última fue Jetway, filial de una empresa marítima de Cozumel, que se retiró en diciembre del 2023, ya que no hubo el respaldo del público insular, al descender el volumen de pasajeros.

(Ovidio López)

Puerto Morelos

Previenen cáncer de mama en hoteles

Brigadas del Sector Salud brindan pláticas y realizan estudios de papanicolau a mujeres trabajadoras

En este mes contra el cáncer de mama, el centro de salud de la zona turística de Puerto Morelos realiza una jornada de prevención y exploración para detectar casos entre trabajadoras, con brigadas que acuden a los hoteles.

Durante las brigadas en hoteles, dos mujeres fueron detectadas con sospecha de cáncer de mama; uno fue descartado con otros estudios.

Las empleadas que, por sus horarios de trabajo, no pueden acudir a alguna clínica a realizarse este tipo de estudios, están recibiendo atención en sus centros laborales, estrategia que ha tenido aceptación entre este grupo, de acuerdo con el Sector Salud.

“Desde que inició octubre comenzamos con la promoción de las actividades con relación al cáncer de mama”, explicó Lair Daren López, jefe de centro de salud de Puerto Morelos.

RESULTADO

2

casos sospechosos de tumores malignos detectaron en centros de hospedaje.

Explicó que realizan actividades preventivas y de concienciación entre las mujeres. Las de 40 años y más requieren mastografías y las menores de dicha edad, autoexploraciones de mama.

Indicó que el personal de Salud ha visitado varios hoteles, así como Zona Agrícola y Leona Vicario, llevando pláticas preventivas y diversos estudios a las empleadas.

Dijo que cuando realizan jornadas en centros de hospedaje llevan a cabo el examen del Papanicolau. “Nos otorgan una habitación y ahí se realizan. Además de las vacunas llevamos consulta general y plática del cáncer de mama”, explicó.

Informó que en estas brigadas atienden a más de 60 personas con inoculaciones y otros servicios, mientras que en los estudios de papanicolau, sólo siete mujeres acceden al servicio en su centro laboral.

Comentó que en las instalaciones del centro de salud son muy pocas las féminas que acuden, pero en las jornadas que efectúan en los centros de hospedaje, muestran mayor interés.

“Vamos a los hoteles porque tienen un horario completo y salen desde muy temprano y regresan en la noche y no pueden acudir a realizarse estos estudios”, agregó.

(Gabriel Alcocer)

Médicos recomiendan la mastografía a féminas de 40 años y más; a las de menor edad, hacerse la autoexploración de senos. (Gabriel Alcocer)

Alertan a alumnos y papás sobre bullying

Autoridades buscan evitar conductas nocivas entre estudiantes de preparatoria, en Leona Vicario

PUERTO MORELOS. - Aunque no han ocurrido casos de bullying u otras conductas nocivas, alumnos y padres de familia de la escuela Cecyte, en Leona Vicario, recibieron pláticas para evitar situaciones de riesgo. Elementos de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana reportaron que tuvieron una plática con los tutores del plantel, para exponerles la información proporcionada a sus hijos, a fin de evitar que incurran en conductas dañinas o puedan ser víctimas de algún hecho delictivo.

Durante dos días, los paterfamilias recibieron información para que refuercen las acciones y estén al pendiente de sus hijos.

“Fue una plática sobre cómo prevenir el bullying , violencia de género, adicciones, Ley Olimpia y trata de personas”, explicó uno de los expositores.

Dijo que los estudiantes recibieron recomendaciones para evitar accidentes a bordo de motocicletas, ya que muchos utilizan este medio de transporte para acudir al plantel que se encuentra en la salida de Leona Vicario, rumbo a Cancún, además de instarlos a utilizar el equipo adecuado de protección,

como el casco de seguridad.

Algunos habitantes comentaron que no se han registrado casos de delincuencia juvenil o de menores que hayan sido víctimas de algún delito, pero sí han ocurrido riñas y altercados en el parque principal, donde algunos acostumbran reunirse después de salir de clases.

Un vecino mencionó que en mayo pasado se registró un conato de riña entre jóvenes estudiantes, a unos metros del parque principal del poblado, lo que provocó la intervención de elementos de la policía municipal para controlar la situación, ante el llamado de auxilio que realizó una moradora.

Durante las vacaciones de verano, la Dirección de Prevención del Delito realizó un programa en el parque principal, para alertar a los menores y adolescentes sobre el riesgo de caer en manos de la delincuencia, los peligros de incurrir en conductas ilícitas y las maneras de pedir ayuda.

(Gabriel Alcocer)

Rescatistas operan con limitaciones en la zona de playas, lo que dificulta los recorridos de vigilancia y la atención de emergencias en cerca de dos kilómetros de costa.

Enfrentan guardavidas carencias

Turisteros advierten falta de equipo y personal para garantizar la seguridad de cientos de bañistas

PUERTO MORELOS.- Desde hace una semana, los guardavidas se quedaron sin la cuatrimoto que tenían asignada para labores de vigilancia en las playas, debido a que tuvo una descompostura.

La unidad ya se encontraba en mal estado debido a la falta de mantenimiento y, hasta el momento, no ha sido reparada, lo que pone en riesgo a los visitantes que entren a nadar, ya que además hay falta de personal para abarcar los aproximadamente dos kilómetros de playa de la zona turística.

Esto significa que los encarga-

dos de la vigilancia de los bañistas se quedaron sin un vehículo que utilizaban para realizar recorridos de supervisión.

Prestadores de servicios mencionaron que desde hace una semana notaron que los guardavidas ya no cuentan con este vehículo para poder desplazarse con mayor facilidad en el área de la arena, en una situación que consideraron de vital importancia para brindar auxilio ante alguna emergencia que se presente lejos de su base.

La única torre de vigilancia con la que cuentan y que funcio-

na como su base se localiza en la Playa Sol, conocida como Ojo de Agua, desde donde se desplazan para realizar recorridos de vigilancia, tanto en el extremo norte, que abarca seis accesos a la playa, como en la parte central, que comprende la ventana al mar, además de la extensión ubicada entre el muelle de pescadores y el muelle fiscal, en el extremo sur.

Los guardavidas utilizaban la cuatrimoto para desplazarse en los seis accesos a la playa hasta el muelle de pescadores, donde se encuentra el emblemático faro in-

Exponen contaminación de los arenales por heces de perros

clinado, mientras realizan a pie los recorridos en el extremo sur.

Aunque hace aproximadamente dos meses las autoridades dotaron de equipo a la Dirección de Protección Civil, al Cuerpo de Bomberos y a los guardavidas, esto no contempló una nueva cuatrimoto para las labores de vigilancia en las playas.

En esa entrega de equipo, personal de la Dirección de Protección Civil reconoció que recibieron dos cuatrimotos nuevas, pero ninguna fue asignada a los guardavidas.

En medio de las carencias para

proporcionar seguridad a los bañistas, las autoridades municipales no han concretado la construcción de una nueva torre de guardavidas en el área de la Ventana al Mar, luego del desmantelamiento de la vieja estructura que se encontraba fuera de funcionamiento junto al faro inclinado.

Además, la Dirección de Protección Civil todavía tiene pendiente la contratación de más guardavidas para cubrir dos vacantes que se encuentran disponibles desde hace más de un mes. (Gabriel Alcocer)

Habitantes del área fundacional exigen que se apliquen sanciones a quienes llevan a sus mascotas a los balnearios

PUERTO MORELOS.- La problemática de perros que son llevados a las playas fue señalada por residentes de la zona turística, debido a la contaminación que dejan los caninos con sus heces fecales. Uno de los inconformes mencionó que los arenales prácticamente son invadidos por caninos que defecan, principalmente durante las primeras horas de la mañana, sin que sus dueños recojan sus desechos. La zona de playas cuenta con dos secciones que poseen distintivo de calidad Blue Flag, en donde hay letreros sobre la prohibición del ingreso de animales, en una situación que no es regulada por ninguna autoridad. Los residentes señalaron que la problemática se presenta principalmente entre las seis y nueve de la mañana, cuando no hay ninguna autoridad vigilanndo en la zona y, con esto, muchos dueños de perros acuden principalmente a los tres últimos accesos para soltar a sus mascotas en los arenales. En este caso, los guardavidas inician su horario de labores a las nueve de la mañana, pero únicamente se avocan a verificar la seguridad de los bañistas y, a esa hora, la mayoría de los propietarios de perros ya se retiraron luego de darles un paseo a sus mascotas.

Los guardavidas sólo intervienen para dar indicaciones en el caso de bañistas que ingresan al mar con sus perros, en una situación que está prohibida, o si alguna mascota anda corriendo en los arenales sin correa, molestando a otras personas. De esta manera, algunos residentes de la zona turística mencionaron que ninguna autoridad ha regulado esta situación para evitar la contaminación de las playas por las heces fecales que dejan los perros que son llevados por sus dueños. Esta situación ha sido reportada de manera recurrente en la colonia Joaquín Zetina Gasca, donde perros que son dejados sueltos por sus dueños dejan sus heces fecales en la vía pública. Uno de los puntos críticos se encuentra a un costado de la primaria “David Alfaro Siqueiros”. (Gabriel Alcocer)

Los arenales lucen sucios por el nulo control de animales. (G. Alcocer)

(Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Deja accidente ocho lesionados

Un auto se salió de la vía Kantunilkín-El Ideal, luego de que el chofer perdiera el control del volante

Un fuerte accidente de tránsito se registró en la carretera Kantunilkín-El Ideal, en el tramo San Pedro-Cedral, de Lázaro Cárdenas, con un saldo preliminar de al menos ocho personas lesionadas. El percance movilizó a los cuerpos de emergencia y Seguridad. Las autoridades señalaron que el conductor del auto Versa, blanco, perdió el control del volante y se salió de la cinta asfáltica, cerca del entronque que conduce hacia la carretera de cuota Tintal-Playa del Carmen, un punto de convergencia vial que requiere especial atención

por parte de los automovilistas. Al recibir la alerta, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal acudieron al sitio, encontrando el auto fuera del camino y a varias personas heridas en las inmediaciones, por lo que se requirió la inmediata intervención de los servicios de emergencia. Los lesionados fueron identificados como José Luis Poot, de 47 años de edad; María Ruth Poot Dzib (30); Abigail Natali Poot Jiménez (18); Jennifer Yanet Poot Dzib (23); Ángel Rosendo Dzul Cocom (27); Samuel Dzul Poot y

Agustín Hau Herrera (15). Se confirmó que, con excepción de Poot Jiménez, quien radica en la comunidad desde hace un año, todos son originarios o residentes de la comunidad Tres Reyes, perteneciente al municipio Lázaro Cárdenas. Ante el número de heridos fue necesaria la movilización de las ambulancias 027-Q y SS-016-Q, cuyos paramédicos se encargaron de dar los primeros auxilios y estabilizar a los afectados en el lugar.

Posteriormente, los heridos fueron trasladados al hospital IMSS-Bienestar de Kantunilkín

Complican lluvias y relámpagos las actividades en la cabecera

KANTUNILKÍN.- Una intensa tormenta eléctrica acompañada de lluvias moderadas a fuertes se desató en la ciudad poco después de las 14:00 horas, impactando e la vida diaria de los habitantes y la infraestructura urbana.

La precipitación, que se extendió por aproximadamente una hora, culminó en un clima nublado con persistentes lloviznas y la amenaza latente de más aguaceros, según reportes locales.

El fenómeno meteorológico, recurrente en los dos últimos días en la cabecera, generó de inmediato encharcamientos y lodazales en diversas colonias populares, dificultando el tránsito peatonal y vehicular y afectando las actividades cotidianas de los residentes.

La situación se agrava por el visible deterioro de las vías de comunicación, reviviendo el reclamo

Los pronósticos son que se mantendrán las precipitaciones puntuales a fuertes

histórico de los habitantes por la falta de obras viales adecuadas para el drenaje pluvial.

Las consecuencias de la tormenta se hicieron sentir también en la agenda social y recreativa, eventos culturales y deportivos programados para la tarde fueron cancelados, lo que generó frustración entre organizadores y el público. De acuerdo con el informe proporcionado por la Dirección de Protección Civil, el mal tiempo se debe a la influencia de una vaguada en altura localizada sobre la

Península de Yucatán, combinada con la intensa entrada de humedad proveniente tanto del mar Caribe como del golfo de México hacia la región peninsular, que mantendrá a Quintana Roo con cielo nublado. La dependencia detalló que se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, con acumulados estimados de 25 a 50 milímetros que estarán acompañadas de constante actividad eléctrica. A pesar de la lluvia, el ambiente se mantuvo muy caluroso, un contraste que exacerba la sensación de humedad. Adicionalmente, se pronosticaron vientos con rachas que podrían alcanzar los 40 km/h, especialmente en las zonas costeras y la formación de bancos de niebla en áreas rurales, urbanas y tramos carreteros, lo que representa un riesgo adicional para la circulación vial.

para la valoración médica exhaustiva y atenderlos de las diversas lesiones, a pesar de la gravedad del accidente, no ameritaron ser llevado a Cancún o Playa del Carmen.

José Hay Caamal (27 años) señaló tener dolor en la cara y cabeza, el diagnóstico preliminar fue que sufrió edema y laceración en la región frontal, parótida, nasal y orbitaria a causa del impacto.

María Ruth Poot Dzib (30 años) estaba consciente, con signos de congestión alcohólica y dificultad respiratoria, aunque con pulso presente, la paciente presentaba una

laceración y herida con abrasión en la pierna derecha.

Abigail Nataly Poot Jiménez (16 años) sufrió una crisis nerviosa, acompañada de laceración y herida con abrasión en la rodilla izquierda. José Hay Caamal fue el octavo lesionado atendido.

Horas más tarde, una grúa se encargo del rescate el auto y lo remolcó al corralón municipal, bajo resguardo en la caseta cinco.

Tránsito Municipal inició la investigación para determinar las causas que desencadenaron el percance. (Luis Enrique Cauich)

Varias colonias quedaron encharcadas y con lodazales. (E. Cauich)

Las comunidades de la zona sur del municipio también han reportado serias afectaciones, el problema más común en estas poblaciones es la interrupción del servicio de energía eléctrica, con fallas constantes que dejan a los habitantes sin luz por periodos prolongados, dificultando las tareas esenciales. Los encharcamientos en las calles de comunidades como San Francisco, San Juan y Agua Azul, ponen de manifiesto la necesidad urgente de inversión en obras de infraestructura vial y de drenaje. (Luis Enrique Cauich)

Afectados del percance sufrieron golpes y fueron llevados al IMSS-Bienestar en la cabecera

Condenan abandono de fármacos

Habitantes de San Cosme recriminaron que la clínica esté inoperante cuando necesitan atención médica

LÁZARO CÁRDENAS.- Más de 50 cajas de medicamentos caducos, abandonados desde hace años, emerge como la prueba tangible del grave abandono y la desidia institucional que condena a la clínica inactiva de la comunidad San Cosme. Los pobladores se ven forzados a peregrinar hasta 10 kilómetros o más para recibir atención, una inversión de recursos, cuyo monto se desconoce, pero el volumen es innegable, se pudre en el abandono.

Este cúmulo de fármacos expirados, considerados por la ley como residuos peligrosos, no sólo representa un severo foco de riesgo sanitario, sino se ha convertido en el principal obstáculo para la reactivación o renta del inmueble, por que habitantes exigen la intervención urgente de las autoridades.

El deterioro del inmueble refleja la persistente y crítica falta de servicios médicos en San Cosme, la comunidad, al sur del municipio, carece de atención médica y fármacos desde a poco antes de que iniciara la pandemia por COVID-19.

Vecinos y el ejido han encontrado una vía de escape al deterioro: una empresa se ha mostrado interesada en rentar el espacio, pero condiciona su ingreso a la limpieza inmediata y el retiro adecuado de este material de desecho, ante esta oportunidad, la comunidad solicitó formalmente el apoyo de las autoridades muni-

En el inmueble hay más de 50 cajas de medicinas caducadas que se pudren en el edificio. (Fotos E. Cauich)

cipales y de Salud para la disposición final de los fármacos.

La inacción es doblemente condenable, por un lado, se desconoce la inversión inicial de los medicamentos, lo que subraya una pérdi-

da económica que las autoridades competentes deben esclarecer. Por otro lado, la negligencia en el manejo y destrucción de estos residuos peligrosos (regulados por Cofepris y Semarnat) impide

Comienza la venta del pan de muerto; descartan alza de precio

KANTUNILKÍN.- A sólo 10 días de los festejos en honor de los Fieles Difuntos los panaderos de la cabecera municipal comenzaron la venta del tradicional pan de muerto.

La alta volatilidad en los costos de los ingredientes y la incipiente compra generan incertidumbre sobre un posible incremento en el precio final al consumidor, lo que se definirá tras un consenso informal entre los siete establecimientos de la cabecera municipal.

Carely Estrella, propietaria de la panadería “La Estrella”, afirmó que aunque aumentó el costo de los insumos, por el momento ella mantendrá el precio del producto al público. Indicó que una parte importante de su producción se enfoca en atender los encargos, debido a la poca demanda que tradicionalmente existe antes de la última semana de octubre.

Felipe Novelo, de la panadería “Pipo”, dijo que hasta la fecha los productores del municipio no han formalizado una reunión, pero existe la propuesta de incrementar el costo mínimamente, la concertación de precios es una práctica habitual en la cabecera, a pesar de no contar con un sindicato o aso-

ciación formal, con el fin de mantener una competencia regulada.

Adelantó que el pan de muerto grande podría costar 100 pesos, el mediano 80 y las piezas chicas en 10 pesos. Enfatizó que cualquier alza dependerá directamente de la evolución del costo de la materia prima en los próximos días.

Confirmó que en su local ya se encuentra en exhibición el pan de muerto y ha mostrado un ligero repunte en las ventas, este moderado dinamismo comercial es atribuido a

las lluvias vespertinas que propician el consumo y debido a los novenarios en honor a San Judas Tadeo.

A pesar de la competencia externa y la inestabilidad económica prevalece un optimismo moderado entre los comerciantes del pan tradicional. Se espera que la mayor compra se concentre a finales de mes, con los festejos a los Fieles Difuntos, concursos de altares organizados por instituciones educativas y dependencias gubernamentales. (Luis Enrique Cauich)

Quienes necesitan asistencia de galenos peregrinan hasta 10 kilómetros para acceder a tratamientos

por una iglesia estadounidense y concebida para evitar grandes traslados a los habitantes, ha operado de forma intermitente, quedando la mayor parte del tiempo como un “elefante blanco”.

El último servicio formal se dio durante la administración anterior de Nivardo Mena Villanueva, periodo tras el cual quedaron confinadas las cajas de fármacos que hoy representan un desecho peligros que permanecen acumulados.

Aunque la Coordinación de Salud Municipal reconoció en marzo pasado un proyecto de rescate y reactivación; sin embargo, este plan parece haberse estancado y la responsabilidad de la acumulación de los fármacos caducos se diluye entre administraciones pasadas y la empresa proveedora.

el futuro del inmueble y mantiene a la población en la indefensión sanitaria, sin la reactivación del servicio médico prometido desde la administración anterior.

La clínica, edificada en 1998

La comunidad San Cosme exige no solamente la solución inmediata para sanear el espacio, sino también respuestas claras sobre el manejo de recursos públicos que hoy son basura peligrosa y un impedimento para su bienestar.

Inicia vacunación itinerante contra influenza estacional

KANTUNILKÍN.- Una funcionaria dio a conocer que se intensificó la campaña de vacunación contra la influenza estacional. A partir del lunes comenzó la fase de recorrido y aplicación de dosis en las colonias populares de la cabecera. La titular del área de enfermería del hospital IMSS-Bienestar, Mercy May, dijo que la estrategia tiene como objetivo prioritario garantizar la inmunización de los grupos vulnerables, quienes corren el riesgo de complicaciones graves durante la temporada invernal, la cual se estima concluya en abril próximo. Detalló que la meta de cobertura

para Kantunilkín asciende a 3 mil 916 dosis, afirmó que cada centro de salud del municipio recibe su meta y las dosis mencionadas, corresponden sólo a la cabecera municipal. La buena respuesta inicial en el módulo fijo del hospital motivó a la extensión de la campaña en las comunidades, la cual está dirigida a personas susceptibles a ser vacunadas y que forman parte de los grupos de mayor riesgo, entre los que se incluyen: adultos mayores, mujeres embarazadas, niños a partir del primer medio año de vida y hasta los 59 meses.

(Luis Enrique Cauich)

Busca el Sector Salud inocular a los grupos vulnerables. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Ciudadanos se preparan para hablar con la Gobernadora durante la gira que realizará en la zona maya. Abordarán el problema de una carretera en pésimo estado.

Pretenden manifestarse en Chetumal

Vecinos de Trapich dijeron que esperan respuesta de Obras Públicas para pavimentar un camino

Pobladores de Trapich, del municipio Felipe Carrillo Puerto, están dispuestos a manifestarse ante la Secretaría de Obras Públicas, en Chetumal, para que las autoridades los escuchen y pavimenten el camino de acceso.

Faustino Huchim, en representación de los pobladores indicó que la gente está molesta, debido a los múltiples engaños que han padecido por parte de las autoridades, que en un principio se comprometieron a que este año se estaría construyendo el camino de

acceso al pueblo, consistente en cuatro kilómetros.

La fuente señaló en lengua maya que las personas están dispuestas a llegar hasta las últimas consecuencias, incluso manifestarse frente a las instalaciones de la Secretaría de Obras Públicas, en la capital del estado, o en el Palacio de Gobierno para expresar lo que están padeciendo.

Siguió diciendo que se están organizando para cuando haga su gira la gobernadora del estado, Mara Lezama, en el municipio

Felipe Carrillo Puerto, sea abordada para que le informen sobre la obra que supuestamente se estaría haciendo este 2025, sin que hasta el momento se consolide.

Mencionó que existe documentos donde están plasmados estos compromisos que hasta el momento no han cumplido.

“Creemos que no lo van hacer, la gente está cansada de ser engañada y de esperar, por lo que se organizan para manifestarse de un momento a otro”, dijo.

Reveló que sólo están a la es-

Reactivan servicio de energía eléctrica en 11 comunidades

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La caída de un rayo en uno de los aislamientos de la red eléctrica dejó sin energía 11 comunidades donde radican más de 8 mil personas. El servicio se restableció en la noche.

Tras el arduo trabajo del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se reactivó el suministro; mientras que en la ruta de Filomeno Mata ya llevan más de tres días sin servicio, al igual que en el tramo de X-Hazil Sur hacia Chan Santa Cruz.

El alcalde de la comunidad Señor, Eugenio Canté, señaló que por casi 48 horas se quedaron sin energía eléctrica, debido a un daño que presentó la red a la altura del kilómetro 131+00 de la Carretera Federal 295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, tramo Señor-Felipe Carrillo Puerto, donde un rayo

Todo esto nos tiene molestos, no atienden nuestras quejas, por lo que ya llevamos varios días sin suministro”.

JORGE VENTURA SUBDELEGADO DE FILOMENO MATA

destruyó un aislamiento y derribó, por lo menos, tres líneas. El problema se generó desde al mediodía del domingo, lo que interrumpió el servicio de energía eléctrica en las comunidades Pino Suárez, Señor, Yaxley, Tixcacal Guardia, Tuzik, Chanchen Comandante, Santa Rosa, San José Segundo, San Felipe Berriozabal, Cancepchen y Trapich. Ante la falta de personal de

la CFE y equipo para atender el desperfecto, tuvo que llegar una brigada de personal de la paraestatal procedente de Chetumal, para sumarse a los trabajos que realizaban a marchas forzadas para la reparación del desperfecto.

Fue hasta horas de la noche cuando se pudo restablecer el servicio en las localidades y empezaron a funcionar los equipos de extracción de agua, que ya estaba por agotarse en las viviendas.

Mientras que en el tramo X-Pichil-Dzoyolá, desde hace varios días tampoco no cuentan con energía eléctrica, tal como dio a conocer el subdelegado de la comunidad Filomeno Mata, Jorge Ventura Correa, quien dijo que los reportes que realizan han sido ignorados por la CFE. “Sólo nos traen de aquí para allá”, expresó. Aseguró que cuando hacen el

pera que el próximo sábado venza el plazo establecido por la gente para empezar a tomar acciones y llamar la atención de los funcionarios para que consoliden la obra. Dijo que ya es mucho esperar, porque conforme pasa el tiempo se va deteriorando más el camino, el cual ha sido escenario de varios accidentes en donde se han visto afectadas varias personas, entre estos, jóvenes que acuden a estudiar en esta localidad, por lo que padres de familia se sumaron a esta demanda que

benefi ciaría no sólo a los habitantes de Trapich, sino también a las localidades circunvecinas. De igual manera señaló que el mal estado de la vía afecta de manera directa a los productores de pitahaya, debido a que por las condiciones del camino los compradores de la fruta no ingresan al pueblo y si lo hacen bajan el precio al que adquieren la fruta, argumentando el daño que ocasionan a los vehículos las malas condiciones del camino.

(Justino Xiu)

Más de 8 mil personas fueron afectadas por la falta de luz. (Justino Xiu)

reporte a través del número que aparece en el recibo de servicio, les indican que debemos de acudir a las oficinas de la Comisión en Felipe Carrillo Puerto, pero cuando acuden a dichas ofi cinas les dicen que deben reportarlo al número que aparece en el talón. Es la misma situación que se viven en la comunidad Kopchen,

donde desde el fin de semana se quedaron sin suministro y hasta el momento no cuentan con este servicio, aunque todo parece indicar que se trata del poste que se encuentra desplomado cerca del poblado San Andrés lo que está perjudicando, pero tampoco se ha hecho algo para renovarlo. (Justino Xiu)

(Fotos J. Xiu)

Arrollan y matan a transportista

Conductor de “combi” se bajó a saludar a un colega en la carretera 307, donde

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Último saludo dio el conductor de una “combi” que cubre la ruta hacia Chetumal y viceversa, quien murió de manera instantánea al ser atropellado en la Carretera Federal 307.

El chofer de la Unión Nacional de Transportistas Campesinos (Untrac), descendió de su unidad, cruzó la vía para saludar a un colega que venía de la capital del estado, pero al retornar a su transporte, sin la debida precaución, fue arrollado y proyectado varios metros sobre el pavimento.

Los hechos se registraron en el kilómetro 111+500 de la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el tramo de Uh-May hacia Andrés Quintana Roo, enfrente del rancho que se denomina “La Chingada”.

Los primeros en hacer acto de presencia fueron los elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, Estación Felipe Carrillo Puerto, quienes tomaron conocimiento de los hechos y acordonaron el lugar para preservar el escenario del accidente.

También arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes sólo confirmaron que la persona ya no con-

lo chocó una camioneta

taba con signos vitales. El vehículo que conducía el ahora difunto es de la marca To-

yota, Hiace, beige, con placas B-182-TMH del servicio local, con número económico 121, per-

Persigue una mujer a presunto ladrón y lo acorrala con taxistas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una valiente mujer, con la ayuda de los trabajadores del volante, persiguió y acorraló a un sujeto a quien minutos antes sorprendió en el interior de su vivienda.

Los hechos se registraron en la calle 76 A, entre 49 y 51, de la colonia Constituyentes, hasta donde acudieron los cuerpos policiales luego de ser alertados del supuesto robo en una vivienda y que la agraviada, junto con los trabajadores del volante, habían acorralado al presunto responsable.

Según se pudo indagar en el lugar de los hechos, antes del mediodía, cuando la señora regresó a su domicilio, se sorprendió al percatarse que en el interior se encontraba un hombre, quien al verse descubierto trató de huir, pero la agraviada decidió perseguirlo.

Cuadras más adelante la víctima pidió ayuda a los choferes, quienes lograron interceptar y acorralar al ladrón sobre la avenida Constituyentes, entre las calles 49 y 51, para luego dar parte a la policía.

Al sitio donde detuvieron al sujeto llegaron por lo menos tres patrullas policiales, cuyos elementos procedieron a asegurar al individuo, para que sea trasladado a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, donde fue turnado ante la autoridad correspondiente.

La agraviada señaló de manera directa al detenido, aseguró

Un individuo acusado de robo amenazó a los trabajadores del volante, incluso dijo pertenecer a un grupo delictivo

que salió de su vivienda y debería ser detenido para turnarlo ante la autoridad correspondiente.

Luego de asegurar al individuo fue trasladado hasta el domicilio donde había cometido su fechoría, para que la señora pudiera conocer lo que había sustraído el individuo.

El sujeto cargaba una mochila negra, al parecer, es conocido en la zona por ingresar a robar en las viviendas, pero debido a que los agraviados no interponían la denuncia formal en su contra tras cumplirse su arresto era liberado por la policía. En esta ocasión, la agraviada dijo que acudirá ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común para las investigaciones correspondientes en contra de “El Chaco”, como lo conocen por la zona. Tras su detención “El Chaco” fue subido a la patrulla, para ser trasladado a las instalaciones de la policía para ser turnado ante la representación social.

(Justino Xiu)

ciudad y viceversa, mismo que estaba estacionado de norte a sur. El segundo vehículo es de la marca Chevrolet, Pick Up, gris, con placas de circulación NA9309-J, mismo que circulaba de sur a norte, luego de la colisión la unidad avanzó unos metros, posteriormente el chofer dio la vuelta al punto de impacto para trata de ayudar al chofer de la “combi”, pero ya no contaba con signos vital.

Según se pudo observar, la camioneta presentaba un fuerte daño en el vértice frontal izquierdo. La unidad fue asegurada por la Guardia Nacional para ser puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, que llevará a cabo las diligencias correspondientes y definirá la situación jurídica del conductor del automóvil involucrado.

teneciente al Sindicato de la Untrac Chetumal, que cubre la ruta de la capital del estado hacia esta

Mientras tanto, personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de realizar los trabajos periciales, más tarde se procedió a realizar el levantamiento del cuerpo para que sea trasladado al Servicio Médico Forense donde se le practicaría la necropsia de ley con la cual se conocerá la causa real de la muerte de la persona.

(Justino Xiu)

Huyen motociclistas de un accidente y ocasionan otro

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Dos hombres que huían en una motocicleta, tras colisionar sobre la avenida Benito Juárez, terminaron impactándose en la parte posterior de un taxi.

Los sujetos resultaron severamente lesionados y tuvieron que ser trasladados al hospital general para su atención médica. Uno presentó fractura expuesta en sus extremidades inferiores.

Los hechos se registraron en la calle 66 por 85, de la colonia Emiliano Zapata, donde se reportó el choque entre una motocicleta y un taxi, que dejó dos personas heridas, quienes, supuestamente, se encontraban bajo los influjos del alcohol y estaban huyendo para evitar ser detenidos debido a que habían protagonizado un primer accidente en

otro punto de la ciudad. Los primeros en llegar fueron los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de acordonar y desviar la circulación vehicular para evitar otro percance, además solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, los cuales brindaron la atención necesaria a los lesionados que estaban sobre el pavimento.

Trascendió en el lugar que, minutos antes, las dos personas que se desplazaban en motocicleta habían colisionado un vehículo en la avenida Benito Juárez con calle 79 y que cuando huían terminaron chocando con la parte posterior de un vehículo de alquiler perteneciente al Sindicato de Taxistas “General Francisco May”. (Justino Xiu)

Luego de impactar a un hombre, el chofer de una Pick Up dio vuelta y regresó para tratar de ayudarlo. (J. Xiu)
Sujeto terminó con fractura expuesta, luego de golpear un auto. (J. Xiu)
Ante la falta de denuncias, “El Chaco” siempre salía libre. (Justino Xiu)

José María Morelos

Varios inconformes afirman que muchos conocidos están inscritos como agricultores sólo para recibir un recurso económico que se reparte de vez en cuando.

Desprecian ejidatarios el campo

Pese a existir un padrón de 800 personas en núcleo agrario del Kilómetro 50, sólo el 5% ara la tierra

Productores veteranos de Kilómetro 50, José María Morelos, revelaron que, de los 800 ejidatarios registrados en el núcleo agrario, sólo el cinco por ciento se dedica al trabajo del campo.

El 95 por ciento restante, indicaron, labora en diversas actividades dentro y fuera de la cabecera, pero no en sus tierras.

Señalaron que muchos de quienes aún se identifican como agricultores ya no siembran ni cosechan, pues viven en otros municipios o se dedican a oficios como la albañilería o el servicio de mototaxi.

Juan Diego Estrella Chan, productor, afirmó que apenas unos 40 ejidatarios trabajan y producen en sus milpas y parcelas, con o sin apoyo del Gobierno. El resto, añadió, sólo figura como productor, pero no cultiva la tierra.

“Están en el núcleo agrario porque, de vez en cuando, cae dinero que se reparte”, expresó.

Mencionó que él se mantiene activo como campesino, y aunque ya es adulto mayor, tiene dos hectáreas de plátano, una de cítricos y tres de maíz con calabaza chihua, cuya cosecha iniciará la próxima semana.

Por su parte, Gonzalo Pech Miis, otro productor, comentó que en el ejido Kilómetro 50 quienes aún trabajan la tierra -unos 40 aproximadamente- son personas mayores de 60 años, y unos pocos más, de alrededor de 50.

Apoyo anual

Explicó que, a pesar de recibir sólo un apoyo anual del programa “Producción para el Bienestar”, continúa produciendo hortalizas y frutales en su parcela. Lamentó que actualmente muy pocos eji-

Urgen decenas de planteles pintura y energía eléctrica

JOSÉ MARÍA MORELOS.- En el municipio existen 131 escuelas de educación básica; algunas de esta necesitan pintura y otras requieren energía eléctrica.

Así lo indicó Marcelina Sánchez, coordinadora de enlace de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, quien no dio cifras exactas.

Señaló que ha realizado un recorrido por las escuelas desde el inicio del ciclo escolar. Algunas se encuentran en buenas condiciones, otras en estado regular y varias más requieren mejorar su imagen.

Comentó que el tema del suministro eléctrico ya está siendo aten-

Las lluvias de los últimos días terminaron de dañar los techos de las escuelas, según autoridades

dido, al igual que las escuelas que aún no cuentan con cocinas para la preparación de desayunos escolares. Detalló que varias escuelas ya cuentan con domo, aunque no espe-

cificó cuántas. Atribuyó este logro a la colaboración de padres de familia, directivos y docentes, quienes han apoyado las acciones enfocadas en mejorar la infraestructura educativa.

Marcelina Sánchez no mencionó si existen necesidades relacionadas con aulas didácticas u otros elementos estructurales. Únicamente afirmó que los planteles educativos cuentan con espacios completos.

Reconoció que las escuelas con deficiencias en pintura o energía no se localizan exclusivamente en comunidades alejadas del municipio, sino también en la cabecera.

(Lusio Kauil)

datarios sigan cultivando, ya que muchos sólo esperan los apoyos económicos del Gobierno y, en ocasiones, les dan un mal uso.

Mariano Puc Cen, también ejidatario, expuso que los campesinos en el ejido están desapareciendo, pues la mayoría ya es de edad avanzada. “Si quedan unos 40 productores activos, es mucho”.

Consideró urgente realizar un censo en el ejido para conocer con precisión cuántos ejidatarios realmente trabajan la tierra de manera constante.

Refirió que las tierras del ejido

son fértiles y pueden producir de todo, pero la mayoría de los beneficiarios “son flojos y sólo esperan el dinero de los apoyos”. Como ejemplo, mencionó los fertilizantes entregados en mayo pasado: la mayoría de quienes los recibieron los vendieron, ya que no cuentan con cultivos que fertilizar. Esta situación, concluyó, afecta gravemente al ejido Kilómetro 50, porque los apoyos enviados por el Gobierno federal para el campo no están siendo aprovechados de manera efectiva.

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
Existen varias aulas afectadas en la cabecera municipal. (Lusio Kauil)

Pega susto serpiente a mecánico

Hombre abrió el cofre de un carro para repararlo y encontró un reptil, en la salida rumbo a Polyuc

La boa constrictora está catalogada por la NOM-059-SEMARNAT-2001 como especie amenazada, por lo que fue asegurada. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Un mecánico se llevó el susto de su vida ayer, cuando al levantar el cofre del vehículo que tenía en su taller para revisar el motor, encontró una enorme serpiente enroscada.

Ante la situación, pidió apoyo a los Bomberos para que retiraran al reptil del lugar.

Poco después de las ocho de la mañana, el mecánico llamó a la Estación de Bomberos para reportar que, en su taller ubicado a la entrada de la ciudad, rumbo a Polyuc, justo a un costado del arco vial, había una serpiente dentro de un automóvil.

Al llegar al sitio, los elementos confirmaron que una boa de más de

tres metros de largo se encontraba enroscada sobre el motor del vehículo. Los bomberos procedieron a retirarla con precaución.

El animal fue colocado dentro de un costal y trasladado en una unidad de emergencia a una zona alejada de la ciudad, donde fue liberado para que pudiera reincorporarse a su hábitat natural.

PROBLEMA

30

culebras han sido rescatadas desde junio a la fecha, según Bomberos.

El dueño del taller, Diego Mukul, de 50 años, relató que se llevó una gran sorpresa al abrir el cofre del vehículo y encontrar al enorme reptil descansando sobre el motor del auto que iba a reparar. Por seguridad, decidió solicitar el apoyo de los Bomberos antes de continuar con su trabajo. El automóvil había sido dejado en el taller la tarde anterior. Los Bomberos informaron que, de junio a la fecha, han rescatado cerca de 30 serpientes en viviendas particulares, edificios públicos y talleres mecánicos. Explicaron que

el exceso de humedad provocado por las recientes lluvias ha llevado a estos animales a buscar refugio en espacios secos y cálidos, como automóviles y viviendas.

Por su parte, Mateo Ek Chuc, veterano productor, señaló que durante esta época del año es común que las boas ingresen a casas donde se crían gallinas de traspatio, en busca de alimento y resguardo.

Agregó que este tipo de serpientes no son venenosas, sino constrictoras, por lo que recomendó no matarlas, sino alejarlas utilizando algún objeto largo, como un palo o una vara.

(Lusio Kauil)

Mendiga limosna tras ser chofer 20 años

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Crisanto Suárez Pech, quien trabajó como chofer en la Unión de Camioneros de Yucatán, radica en esta ciudad, pero postrado en una silla de ruedas, pidiendo limosna en la vía pública para poder sobrevivir.

Según relató, durante los años que laboró no contó con Seguro Social, y por ello, no logró acceder a una pensión.

Comentó que trabajó casi dos décadas en la empresa, lo que le permitió recorrer diversas rutas de la Península de Yucatán. Incluso, en más de una ocasión, le tocó llevar excursionistas a Chiapas y otras partes del país.

Recordó que, en aquellos años, siendo joven y con buena salud, no le preocupaba si tenía o no seguridad social. Aseguró que estaba conforme con el trabajo que desempeñaba.

Narró que en 1965 conoció en Petó, Yucatán, a Javier Chay León, chofer de la Unión de Camioneros de Yucatán, originario de Humac-

Carecen de una fototeca

JOSÉ MARÍA MORELOS.- En el municipio no existe una fototeca donde se pueda consultar material fotográfico, histórico y artístico relacionado con la región. De acuerdo con José Guillermo Talavera Lucero, maestro de artes, consideró que no sería mala idea que el Gobierno municipal trabaje en la creación de un espacio de este tipo, con el objetivo de resguardar imágenes que documentan la historia. Explicó que en el estado existen dos fototecas oficiales, ambas administradas por el Gobierno y ubicadas en Chetumal. En la comunidad Tuzik, municipio Felipe Carrillo Puerto, también hay una, aunque fue creada hace aproximadamente tres años como parte de un proyecto independiente impulsado por jóvenes de esa localidad. Indicó que en Cancún opera un Centro de Creatividad Fotográfica, el cual cuenta con un acervo muy amplio y diverso. No obstante, aclaró que ahí se resguardan principalmente fotografías artísticas, más que históricas.

Señaló que las fototecas son fundamentales para cada municipio, ya que permiten preservar gráficas que capturan momentos históricos clave de las comunidades.

nah. En ese entonces, él sólo limpiaba los vidrios de los autobuses en Petó, pero gracias a esa persona aprendió a conducir una unidad. Durante su tiempo en la empresa, recordó que una ocasión, mientras cubrían la ruta Cancún–Mérida pasando por Felipe Carrillo Puerto, sufrieron un percance en la zona de las Curvas (José María Morelos–Polyuc). Sin embargo, gracias a la pericia del chofer, la unidad no se volcó. Aun así, los pasajeros se llevaron un susto, ya que el autobús iba lleno por ser sábado. Describió que, en aquel tiempo, los autobuses eran operados manualmente, con tacómetro y sistema dual para activar la fuerza del motor. En contraste, hoy en día todo es digital, manejado por computadora, sensores y botones. Los vehículos modernos incluso cuentan con limpiaparabrisas automáticos, por lo que ya no se necesita a alguien que los limpie. (Lusio Kauil)

Precisó que en la capital del estado, una de las fototecas se encuentra dentro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la otra en el Archivo General del Estado. En el caso de la que se localiza en Tuzik, reiteró que es una iniciativa ciudadana, no gubernamental.

(Lusio Kauil)

Piden resguardar imágenes históricas. (Lusio Kauil)
Crisanto Suárez Pech no tuvo acceso a una pensión. (Lusio Kauil)

Bacalar

Acaba a tiros pleito entre vecinos

Hombre resultó con tres heridas de bala a manos del hijo de la mujer con la que convivía en un domicilio

Un hombre de 42 años fue trasladado de emergencia al Hospital Comunitario de Bacalar, luego de recibir tres impactos de bala, presuntamente provocados por un vecino durante una riña.

El ataque ocurrió cuando la víctima convivía con una mujer en la calle 25, entre las avenidas 40 y 42, en un domicilio donde ingerían bebidas alcohólicas.

De acuerdo con los primeros reportes, la discusión comenzó cuando el hijo de la mujer llegó al lugar y, tras un intercambio verbal, sacó un arma de fuego.

El agresor habría accionado una escopeta calibre 22 en varias ocasiones, impactando al hombre con dos proyectiles en la espalda y uno en el muslo izquierdo.

Debido al estruendo de los disparos, los vecinos se alarmaron, quienes solicitaron de inmediato el apoyo de los cuerpos de seguridad y emergencia.

Paramédicos del hospital comunitario acudieron al sitio, estabilizaron al lesionado y posteriormente lo trasladaron a la ciudad de Chetumal, debido a la complejidad de sus lesiones y al riesgo de daño medular.

Elementos de la policía municipal y de la Fiscalía General del Estado acordonaron la zona y realizaron las diligencias correspondientes para iniciar la investigación.

Vecinos aseguraron que la violencia por riñas y conflictos familiares va en aumento en toda la demarcación

Hasta el momento no se ha reportado la detención del presunto responsable, mientras la víctima permanece bajo observación médica en estado grave.

Este tipo de hechos violentos no son aislados en el municipio. En julio de 2025, un hombre de 52 años resultó gravemente herido por disparos de arma de fuego en la comunidad rural de San Román, tras un altercado familiar.

Asimismo, el 5 de julio del mismo año, otro individuo fue atacado con arma de fuego en el tramo carretero federal, a la altura del entronque hacia la comunidad de Reforma, también en Bacalar.

Habitantes de la zona señalaron que estos sucesos reflejan una tendencia preocupante en la región, donde las riñas y conflictos familiares han escalado a niveles de violencia armada.

(Redacción PorEsto!)

Prevén cielo nublado y lluvias dispersas

Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones y evitar actividades acuáticas

BACALAR.- Este martes se prevén condiciones meteorológicas inestables en el municipio, con cielo nublado y lluvias dispersas durante el día, especialmente por la tarde y noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Las temperaturas oscilarán entre los 23 y 30 grados Celsius, aunque la sensación térmica será mayor debido a la humedad, estimada en alrededor del 80%. El viento será moderado, con ráfagas de hasta 25 kilómetros por hora, lo que podría provocar oleaje elevado en las zonas costeras y cuerpos de agua.

Protección Civil recomendó evitar actividades acuáticas en lagunas y canales abiertos, así como circular con precaución ante posibles encharcamientos o inundaciones en calles de baja pendiente. También pidió a la ciudadanía asegurar techos, láminas y objetos en azoteas para prevenir accidentes por ráfagas de viento. Estas condiciones están asociadas a la formación de la Tormenta Tropical “Melissa”, localizada en el Caribe central. Aunque no se prevé impacto directo en Quintana Roo, su in-

fluencia podría generar lluvias adicionales y vientos más fuertes en los próximos días, aumentando el riesgo de derrumbes, caída de ramas y accidentes viales. Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada mediante fuentes oficiales y evitar desplazamientos innecesarios, sobre todo en zonas propensas a inundaciones. Además, se aconseja desconectar aparatos eléctricos durante tormentas, contar con linternas y baterías, y mantenerse alejados de cables caídos o mojados.

La temporada de lluvias en Bacalar se extenderá hasta finales de octubre, por lo que se pide a los habitantes permanecer atentos a los avisos oficiales y preparados ante cualquier cambio repentino en el clima.

(Redacción PorEsto!)

Cuando las autoridades policiales llegaron al lugar, el presunto atacante había escapado mientras que la víctima fue trasladada a Chetumal. (PorEsto!)

Más víctimas de engaños

Miles de usuarios afectados en Yucatán piden ayuda a la Condusef; adultos mayores, principales perjudicados

MÉRIDA.- En Yucatán, las quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) han crecido de manera constante en los últimos años, revelando una realidad preocupante: cada vez más personas enfrentan fraudes digitales, cargos no reconocidos y abusos de cobranza.

Tan sólo entre enero y mayo de 2025, la Condusef atendió 3,083 reclamaciones en la entidad, lo que representó un incremento del 10.1% respecto al mismo periodo del año anterior. Las denuncias más frecuentes fueron por consumos no reconocidos vía internet, transferencias electrónicas no autorizadas y cobros indebidos o intimidaciones de despachos de cobranza.

Aunque el número de quejas fluctúa año con año, la tendencia general es al alza.

En 2022, la Condusef documentó 4,216 reclamaciones en Yucatán, una baja temporal frente a 2021, pero para 2023 los reportes se dispararon a 6,164 casos entre enero y septiembre, lo que significó un crecimiento del 54.9% en apenas un año. En paralelo, los montos reclamados también aumentaron: los usuarios yucatecos buscaron recuperar más de 87.5 millones de pesos, cifra 5.3% mayor que la del año previo.

Tarjetas, créditos y engaños

Los productos financieros que concentran la mayoría de los reclamos son los de uso cotidiano: tarjetas de crédito y débito, junto con el reporte de crédito especial, que representan más del 51 % del total de quejas. En muchos casos, los usuarios detectan cargos no autorizados, compras en línea que nunca realizaron o consultas indebidas de su historial crediticio.

Según la propia Condusef, casi el 65% de las quejas por fraudes bancarios en Yucatán provienen de adultos mayores, un grupo especialmente vulnerable ante el uso de la banca digital. La falta de acompañamiento y el desconocimiento de los mecanismos de seguridad los convierten en blanco frecuente de estafas y suplantaciones.

“Las transferencias electrónicas no reconocidas son las denuncias más comunes entre los adultos mayores”, reconoció la titular de la unidad de atención de la Condusef en Yucatán, Osmaida Santiago Leonel. “El problema se agrava porque muchos no revisan sus movimientos o confían en llamadas falsas de supuestos empleados del banco”, añadió.

Fraudes disfrazados de solidaridad

La Condusef ha advertido re-

CÓMO PROTEGERSE DE LOS FRAUDES

quejas ante la Condusef en Yucatán (eneromayo 2025) 3,083 de aumento respecto al mismo periodo de 2024 +10.1%

quejas registradas en 2023 (eneroseptiembre), +54.9% 6,164 millones de pesos reclamados por usuarios en Yucatán 87.5

de las quejas por fraudes bancarios provienen de adultos mayores

de los reclamos: tarjetas de crédito, débito y buró de crédito 51%

BBVA y Banco Azteca

25 mil del total nacional de quejas se concentra en Yucatán 2.7% los bancos con más inconformidades

Activa notificaciones móviles para revisar tus movimientos en tiempo real.

acciones de defensa en la península en el primer semestre de 2025

Cargos no reconocidos, fraudes en línea, cobranza agresiva

“Colectas urgentes” para damnificados por lluvias

cientemente sobre una nueva modalidad de estafa que se aprovecha de las emergencias por las intensas lluvias en el centro del país. Durante los últimos meses, se han detectado “colectas urgentes” falsas en redes sociales y plataformas digitales, que invitan a donar dinero para apoyar a presuntos damnificados.

Aparentemente, los delincuentes publican cuentas bancarias o enlaces de transferencia ligados a supuestas fundaciones o asociaciones, pero en realidad son personales o inexistentes. Este tipo de fraude, según la Comisión, resurge cada vez que ocurre un desastre natural o emergencia, apelando a la buena voluntad de la ciudadanía.

“Los estafadores se aprovechan del impulso solidario de la gente”, alertó la Condusef en un comunicado nacional. Por ello, recomienda verificar las cuentas antes de hacer cualquier donativo, hacerlo siempre a través de canales institucionales y, de ser posible, optar por entregar ayuda en especie a centros oficiales de acopio, una práctica menos vulnerable a engaños.

Un problema que se expande en la Península

El fenómeno no es exclusivo del estado. En Campeche, las reclamaciones sumaron cerca de 1,500 durante el primer semestre de 2024,

mientras que en Quintana Roo se registraron más de 2,200 en el mismo periodo, con un repunte de denuncias de personas mayores que reportaron ser víctimas de fraudes digitales o cargos no reconocidos. En el caso de Quintana Roo, un informe reciente señala que al menos 6 % de los usuarios bancarios de la tercera edad ha sufrido algún tipo de estafa financiera, principalmente a través de llamadas falsas o enlaces digitales. En Campeche, aunque el volumen es menor, la tendencia es similar: aumentan los fraudes y los reclamos, sobre todo en municipios donde el acceso a servicios bancarios formales es más limitado.

De acuerdo con cifras regionales, la Península de Yucatán acumuló más de 25 mil acciones de defensa durante el primer semestre de 2025. Yucatán encabezó la lista con casi 13 mil procesos, seguido de Quintana Roo con más de 11 mil y Campeche con alrededor de 6 mil. Aunque las cifras parecen modestas frente al total nacional, su proporción es significativa: Yucatán concentra el 2.7% de las quejas del país, pese a representar solo 2% de la población mexicana.

Los bancos más señalados

La Condusef ha identificado a las instituciones financieras con más inconformidades. BBVA encabeza

la lista con 327 quejas, seguido de Banco Azteca con 237. Les siguen Banamex y HSBC, aunque algunas de estas instituciones han logrado reducir ligeramente sus índices respecto al año anterior. Por sectores, la banca múltiple concentra más del 52% de las reclamaciones, seguida por aseguradoras (13.8%) y sociedades de información crediticia (12.8%). En el caso de los bancos, las quejas más graves provienen de adultos mayores, que representan casi 35% de los afectados en este segmento, lo que confirma que el fraude digital y la desinformación siguen afectando a quienes menos herramientas tienen para defenderse.

Turistas, cajeros y fraudes de temporada

La propia Condusef reconoce que durante ciertos meses —como agosto, al cierre de las vacaciones de verano— las quejas se disparan. Ese mes de 2025, por ejemplo, Yucatán reportó 1,869 denuncias, un incremento del 129% respecto a julio. El motivo: mayor actividad comercial y turística, más pagos electrónicos y retiros en cajeros automáticos. El auge turístico también incrementa los movimientos financieros en los tres estados peninsulares: pagos de hospedaje, compras en línea,

Desconfía de llamadas, mensajes o correos que pidan tus datos bancarios o contraseñas. Nunca compartas tu NIP ni códigos de seguridad, aunque el mensaje parezca del banco. Verifica los enlaces antes de donar o pagar. Evita transferir a cuentas personales o desconocidas. Consulta directamente con tu banco si recibes alertas o supuestas promociones. Usa canales oficiales para hacer donativos o reportar cargos no reconocidos. Evita redes públicas o dispositivos compartidos para hacer operaciones bancarias.

Reporta fraudes y quejas ante la Condusef: 800 999 8080 o www. condusef.gob.mx.

6% de adultos mayores ha sido víctima de estafa financiera

reservas y seguros de viaje son terreno fértil para fraudes. Las autoridades piden extremar precauciones al realizar operaciones desde redes públicas o dispositivos compartidos.

Una alerta que no cesa

El aumento de fraudes y reclamaciones no solo se explica por la proliferación de estafas, sino también por la mayor conciencia ciudadana. Cada vez más personas saben que pueden acudir a la Condusef a presentar una queja o exigir la devolución de sus recursos. Sin embargo, la recuperación del dinero no siempre está garantizada: los fraudes digitales suelen ser difíciles de rastrear y el daño emocional, en muchos casos, es irreversible. En la práctica, los fraudes financieros en Yucatán han dejado de ser un asunto esporádico para convertirse en un problema estructural que afecta a miles de familias. Ante este panorama, las autoridades insisten en no compartir datos personales o bancarios por teléfono o redes sociales, revisar con frecuencia los movimientos en las cuentas y verificar las cuentas a las que se envían donaciones o transferencias. En tiempos de digitalización acelerada y estafas cada vez más sofisticadas, la mejor defensa sigue siendo la información.

(Redacción POR ESTO!)

Principales causas Modalidad reciente En Quintana Roo

Aguaceros inundan Ciudad del Carmen

Los cárcamos de rebombeo no funcionaron para drenar el agua; al menos seis sectores afectados

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una fuerte precipitación en el municipio generó las inundaciones en zonas bajas de la Isla, causando afectaciones en la movilidad de la población y aunque no hubo suspensión oficial de clases, muchos padres de familia decidieron no llevar a sus hijos a las escuelas, ante las dificultades para trasladarse y la ausencia de servicio de transporte, pues ni siquiera las plataformas digitales querían aceptar traslados a colonias donde prácticamente el agua llegaba hasta los 50 centímetros de profundidad.

Aunque se esperaba que en pocas horas el agua descendiera, aparentemente el alto nivel del manto freático y de la Laguna de Términos derivado de la creciente que hay en ríos cercanos, impidieron que el contenido fluvial saliera con facilidad y hasta el mediodía de ayer, algunas calles y avenidas tenían grandes acumulaciones de agua.

Como suele pasar cada que se experimentan torrenciales aguaceros, zonas bajas y cruzamientos, como el Reloj de las Tres Caras, el Chechén, avenida Santa María de Guadalupe, Periférica Norte, calle 56 y La Caleta, fueron algunos de los muchos puntos más críticos de inundación.

Algunos vecinos preguntaban si los cárcamos de rebombeo no estaban en funcionamiento, sin embargo, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapac) confirmó que sí, sin embargo, era tanta el agua que imposibilitó que se desfogaran

Movilidad colapsada, suspensión no oficial de clases y acumulaciones de agua en zonas bajas, las secuelas.

las arterias de forma rápida.

A diferencia de otras veces en el año que ha llovido de forma torrencial y durante varias horas, en esta ocasión no se presentó tormenta eléctrica, aunque en algunos lugares se tuvieron cortes intermitentes en el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de inmediato volvieron a contar con luz.

Respecto a la zona rural del municipio, en comunidades hubo encharcamientos normales para la temporada, sin reportarse afectaciones más que anegaciones a niveles de banqueta y no fue necesario habilitar albergues en ninguna zona.

De acuerdo a Protección Civil municipal, apenas comienza la temporada de frentes fríos y el pronóstico refiere que podrán seguirse presentando precipitaciones en los siguientes días, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y tomar precauciones, entre ellas no sacar bolsas de basura si ven que llueve, pues con el aire y las corrientes, estas generan tapones en alcantarillas y otras, interrumpen el bombeo de los cárcamos.

(Perla Prado)

Alertan riesgo por lluvias en cuatro municipios del Estado

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Cuatro municipios de la zona Sur del Estado están en riesgo de inundaciones debido a las precipitaciones previstas para esta semana, confirmó la Secretaría de Protección Civil (Seproci), al informar que se esperan lluvias de entre 20 y 50 milímetros.

A través del Sistema Estatal de Alerta por Lluvias (SEAL), el cual permite identificar, mediante colores, el nivel estimado de precipitaciones y su posible impacto, la Seproci dio a conocer que los municipios de Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Candelaria, así como parte de Campeche, se encuentran en riesgo de Peligro Medio, con proyecciones de lluvias moderadas a fuertes, en un rango de entre 20 y 50 milímetros.

El resto del Estado —Palizada, Carmen, Dzitbalché, Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Seybaplaya, Champotón— se mantiene en riesgo bajo, con lluvias ligeras a mode-

radas que oscilarían entre los 10 y 20 milímetros.

Este pronóstico está relacionado con la influencia de una vaguada en altura cercana a la península de Yucatán, así como con desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica hacia las costas del Pacífico sur mexicano. Durante los próximos días se espera la presencia de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, principalmente en las regiones oeste y sur del Estado.

Estas precipitaciones estarán acompañadas de abundantes descargas eléctricas, así como de temperaturas que se mantendrán entre los 35 y 40 grados centígrados, con vientos del sur y sureste de entre 10 y 25 kilómetros por hora, con rachas de hasta 35 a 50 kilómetros por hora.

SEAL mm es el valor estimado de precipitación en zonas de riesgo.

Ante la persistencia de lluvias puntuales, las autoridades emitieron recomendaciones relacionadas con el tránsito en zonas urbanas y rurales, y el cruce de ríos, arroyos y zonas bajas, especialmente en los municipios en riesgo, así como en áreas propensas a inundaciones. En caso de tormentas eléctricas, se recomienda reducir el uso de conexiones eléctricas dentro del hogar y revisar constantemente las instalaciones para prevenir cortocircuitos que puedan provocar otros accidentes. También se aconseja evitar permanecer cerca de postes, árboles o señalamientos, ya que pueden actuar como

puntos de atracción de energía. (Angélica Uribe)
Santa María de Guadalupe, Periférica Norte y La Caleta, entre las colonias más perjudicadas. (P. Prado)
El agua alcanzó hasta los 50 centímetros de profundidad en diferentes zonas, complicando el tránsito.
Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Candelaria, en “peligro medio” . (L. Blanco)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de octubre del 2025

FUTBOL LIGA MX

miércoles 22 ércoles 2

APERTURA 2025

Vázquez

Rodríguez

Dávila

América Puebla

AMÉRICA

4 - 3 - 3

NCon polémica incluida, América rescata a el triunfo sobre la hora y recupera el subliderato tras ganarle al Puebla

o importa el núme-

núme-

o el núme ro de ausencias que América, no ganar ante el Puebla, el peor equipo del torneo, era algo imperdonable para los de André Jardine

Jugador del partido

Ramón Juárez

Por fortuna para la causa americanista, las Águilas vinieron de atrás para rescatar un agónico triunfo (21) y retomar el subliderato del torneo Apertura 2025

Sí, son siete ausencias las que presentó el cuadro azulcrema la noche de este martes, pero ni eso era justificación para el ridículo que pasaban los de Coapa

Después de un empate sin goles al medio tiempo y un estruendoso abucheo por parte de la afición capitalina, lo peor comenzó con el gol de Emiliano Gómez al minuto 52. La Franja sorprendía a una

El técnico Jardine le dio ingreso al canterano al 94’ como delantero e hizo la diferencia minutos después con un cabezazo en los últimos segundos del agregado.

triste e inoperante América

La mala exhibición del pasado sábado ante Cruz Azul aún dolía en la fana- l ticada azulcrema, que está noche manifestó su molestia hacia el lateral mexicano Kevin Álvarez. Cada que tomaba el esférico recibía insultos y rechiflas Al 67’, los emplumados

Cruz Azul estuvo a pocos minutos de vencer al Necaxa y empatar momentáneamente el liderato de la competencia, pero los descuidos de los últimos minutos y el ímpetu de los Rayos hizo que el partido disputado en el estadio Victoria quedara finalmente igualado (1-1).

La necesidad de sumar minutos en la regla del menor y dar descanso a la gente que sacó la cara en el duelo ante el América provocó varios cambios en el once titular cementero, lo que afectó el

rendimiento en la cancha, lo que provocó que lo mostrado ante las Águilas quedara rápidamente en el olvido, perdiendo la posición en la tabla y cayendo al cuarto lugar.

Hasta la segunda parte Cruz Azul se mostró dominante y comenzó a

24. g 33 g Rodríguez 11 Gomez 195. De la Rosa

hacer trabajar al portero Ezequiel Unsaín, tanto que a los 64’, Morales rompió el cerco con un tiro raso.

Las llamadas de atención sobre la cabaña de Kevin Mier fueron constantes, sobre todo en tiros de larga distancia, hasta que a los 85’, Agustín Palavecino sacó un trallazo que se fue a alojar al ángulo superior izquierdo de la cabaña cementera. Necaxa, con este empate, le da un poco más de oxígeno a Fernando Gago.

(El Universal)

lograron igualar el encuentro con un polémico penalti sobre Brian Rodríguez. El mismo uruguayo hizo válida la pena máxima para dar un poco de calma a la situación Raúl Castillo se fue expulsado en el tiempo de compensación para dejar con un hombre menos al Puebla y las Águilas se volcaron al frente. Ramón Juárez entró en la recta final, ovacionado por la afición como si presagiara que el central canterano de los capitalinos sería el héroe de la noche. Al 90+8’, Allan Saint-Maximin puso un balón al corazón del área para que el mexicano con un remate de cabeza pusiera cifras definitivas.

La exhibición de las Águilas fue paupérrima, preocupante, pero era importante ganar como fuera para evitar el ridículo y mantenerse en la parte alta de la clasificación Mucho trabajo para André Jardine y su cuerpo técnico

Un riflazo de Agustín Palavecino a los 85’ consiguió el empate.
Necaxa Cruz Azul

Brilla Quintana Roo en Paradanza

La delegación estatal logró ocho medallas en el Selectivo Nacional, evento celebrado en

CANCÚN.- La delegación de Quintana Roo de Paradanza Deportiva brilló en el Selectivo Nacional celebrado en Tijuana, Baja California, donde logró un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce.

El equipo estatal viajó para demostrar su talento y calidad, posicionándose entre los primeros

lugares en diversas categorías y modalidades de competencia.

Las medallas de oro fueron para la pareja Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2; mientras que la tercera presea dorada correspondió a Yurahi Jael Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Estas actuaciones destacaron por su precisión

y elegancia, cautivando a jueces y público por igual.

En plata, Yurahi Jael Dzib Coli sumó otra medalla en Single Convencional Femenil, y la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán obtuvo el segundo lugar en Combinado Estándar Clase 1. Las preseas de bronce fueron

Resuelven encuentros de la Liga de Prospectos en los últimos episodios

CANCÚN.- Dos de los tres partidos que cerraron la tercera miniserie de la Liga de Prospectos de Quintana Roo se definieron en los últimos episodios. Los Tiburones de Holbox rompieron la racha invicta de los Ejidatarios de Bonfi l, mientras los Guerreros de Kantunilkín remontaron en la octava entrada para vencer a los Rockies de Leona Vicario.

En el Parque “Justo Ancona” de Holbox, los Tiburones superaron 6-3 a los Ejidatarios, que aunque se acercaron en el marcador, no pudieron evitar su primera derrota del torneo. El equipo local tomó ventaja desde el segundo episodio, con producciones de Carlos Puerto Castillo, Jonathan Zapata y un doblete remolcador de Chilavert Uc, que pusieron el 4-0 inicial. Bonfi l respondió en la tercera con extrabases consecutivos de Ismael Nava y Kevin Vázquez, y en la sexta acortó a 2-4 con carrera de Christian Vázquez. Sin embargo, Holbox selló el triunfo con dos carreras más en

Los Tiburones de Holbox rompieron la racha invicta de los Ejidatarios de Bonfil, al llevarse la victoria por pizarra de 6-3

la misma entrada, dejando a los Tiburones a un juego del liderato. El triunfo fue para Yoandi Cruz, quien lanzó seis entradas permitiendo solo una carrera limpia.

En el Parque “12 de Marzo” de Leona Vicario, los Guerreros de Kantunilkín protagonizaron una remontada espectacular al derrotar 5-4 a los Rockies, gracias a un rally de cuatro carreras en la octava entrada. Los locales habían comenzado ganando 4-1, con un doblete productor de dos carreras de Elson Solano y un sencillo de Samuel Calderón. Sin embargo, en el octavo inning, los campeones defensores dieron vuelta al marca-

dor: dos carreras “de caballito” tras pelotazos a Joicy Linares y dos más tras un error de Fernando Díaz, que permitió anotar a Randy Trejo y Yoman Cando. Walter Silva, exjugador de Grandes Ligas, se llevó el triunfo en relevo con tres entradas y dos tercios, ponchando a cinco.

En el tercer juego de la jornada, los Langosteros de Isla Mujeres completaron la barrida sobre los Piñeros de Cozumel con un contundente 7-1 en el Estadio “Froylán López Carrillo”. El empate 1-1 se rompió en la séptima con un doblete de Fabián Urbina que produjo dos carreras, y luego anotó otra impulsado por Miguel Inzunza. En la novena, los isleños sumaron tres más para sentenciar la serie, con victoria para José Miguel Piña. Con estos resultados, la Liga de Prospectos de Quintana Roo mantiene una cerrada competencia rumbo a la cuarta miniserie, donde los líderes buscarán conservar el mando ante sus más cercanos perseguidores.

(Redacción PorEsto!)

para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2; mientras que Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán se llevaron dos bronces: en Combinado Latin Clase 1 y en Combinado Freestyle Clase 1. La delegación quintanarroense destacó por la coordinación,

Tijuana

elegancia y fuerza en cada rutina, logrando actuaciones que les permitieron subir al podio y representar con orgullo a su estado. Con estos resultados, Quintana Roo demuestra su nivel competitivo a nivel nacional y que las largas horas de entrenamiento han rendido frutos. (Redacción PorEsto!)

Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú obtuvieron dos oros, en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2; mientras Yurahi Jael sumó oro en Júnior Femenil Clase 2. (PorEsto!)
Guerreros de Kantunilkín remontaron en la octava entrada. (PorEsto!)

Regresan a casa con tres preseas

Los participantes locales destacaron en las actividades de Pitarra, Chilillo y Romaya, en Cuernavaca, Morelos

CANCÚN.- Quintana Roo destacó en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), al obtener tres medallas: una de oro, una de plata y otra de bronce. El evento se celebró en Cuernavaca, Morelos, y reunió a los mejores exponentes de estas disciplinas, con el objetivo de preservar y promover los juegos tradicionales de México.

Las jornadas fueron intensas para las y los atletas quintanarroenses, quienes demostraron talento y precisión en cada prueba. El estado logró su primera presea dorada histórica en la disciplina de Pitarra gracias a Mustafa Kemal Ozel Engerc, quien superó su propio logro del año pasado, cuando había conseguido plata en la misma prueba.

La Pitarra es un juego de estrategia de mesa que consiste en formar tercias sobre un tablero con fichas de colores, donde la planificación y la lógica son fundamentales.

La delegación de Quintana Roo estuvo conformada por 25 personas, entre competidores y directivos

La medalla de plata fue obtenida por María Fernanda Baltazar Puc en la disciplina de Chilillo, un juego de destreza mental originario de la Sierra Tarahumara. En Chilillo, los participantes utilizan un tablero de madera y canicas, debiendo demostrar concentración, rapidez y estrategia para imponerse.

Por su parte, Scarlett Alexandra Canto Courtenay consiguió la medalla de bronce en la disciplina de Romaya, también conocido como Juego del 15. Este rompecabezas lógico consiste en ordenar fichas numeradas del 1 al 15 en un tablero cuadrado, usando una casilla vacía para moverlas hasta colocarlas en orden ascendente, lo que requiere planificación y habilidad mental.

El desempeño de los atletas quintanarroenses refleja la dedicación y la preparación que han mantenido durante meses de entrenamiento.

El equipo estatal estuvo conformado por 25 personas, incluyendo atletas, jefe de misión, delegado y el profesor Guillermo Argel González Peña, quien ha sido clave en la promoción y consolidación de los juegos autóctonos y tradicionales en Quintana Roo. Con estos resultados, Quintana Roo no solo se posiciona entre los mejores estados en esta competencia nacional, sino que

también consolida el trabajo de promoción de la riqueza cultural y deportiva del estado. Las medallas obtenidas representan un reconocimiento al esfuerzo, la

disciplina y la pasión de los atletas, y marcan un precedente para futuras participaciones en competencias nacionales e internacionales de juegos tradicionales.

Este logro refuerza la importancia de los deportes autóctonos y tradicionales como herramienta de preservación cultural y de desarrollo del talento local, ins-

pirando a nuevas generaciones a conocer y practicar estas disciplinas que forman parte del patrimonio intangible de México. (Redacción PorEsto!)

conquistó la primera medalla de oro histórica para la entidad, superó su propio logro del año pasado. (PorEsto!)

Exhiben talento atletas con síndrome de Down

CANCÚN.- Con la participación de Argentina, Italia, Uruguay, Colombia, Canadá y el anfitrión México, se inauguró el Primer Campeonato Panamericano Abierto de Gimnasia para Atletas con Síndrome de Down.

El evento reúne a 50 atletas y más de 100 acompañantes, entre entrenadores, asistentes y familiares, quienes competirán en tres modalidades: Gimnasia Artística Femenil (GAF), Gimnasia Artística Varonil (GAV) y Gimnasia Rítmica (GR), distribuidas en las categorías Novatos, Junior Élite y Senior Élite.

Quintana Roo está representado por seis atletas: cinco de Cancún en la rama femenil y uno de Chetumal en la varonil. Además de México, participan delegaciones de Canadá, Estados Unidos, Argentina e Italia, este último como país invitado. La competencia promete mostrar talento, disciplina y coordinación de alto nivel, con rutinas que destacan la técnica y la creatividad de los atletas.

El campeonato tiene carácter selectivo rumbo al Mundial de Gimnasia DSIGO 2025 y busca consolidar una plataforma continental de desarrollo para atletas con síndrome de Down e intelectual. Además, se enfatizan valores como respeto, juego limpio, disciplina, unidad y empatía,

fundamentales para fomentar la inclusión y el compañerismo entre los competidores. Organizadores y autoridades deportivas destacaron que este tipo de eventos no solo impulsa la formación deportiva, sino que también promueve la visibilidad y el reconocimiento de los atletas con discapacidad intelectual, ofreciendo espacios para el

aprendizaje, la competencia sana y la integración social.

La entrada es completamente gratuita, por lo que se invita a la comunidad cancunense y a los visitantes a asistir, disfrutar y apoyar a los atletas en esta celebración del deporte inclusivo, convirtiéndose en testigos de una fiesta de talento, esfuerzo y superación que inspira a nuevas generaciones.

Con la participación de los distintos países y la calidad de las actuaciones, el campeonato reafirma a Cancún y Quintana Roo como escenarios clave para eventos deportivos inclusivos de nivel internacional, fortaleciendo la promoción del deporte como herramienta de inclusión social y desarrollo humano.

(Rafael García)

El campeonato promueve valores como respeto, disciplina, inclusión y compañerismo. (R. García)
Mustafa Kemal Ozel Engerc

Con cuatro goles en apenas quince minutos, el Arsenal doblegó 4-0 al Atlético de Madrid, en la 3ª jornada de fase de grupo único de la Champions, y se mantiene en los primeros puestos con pleno de victorias.

En un partido en el que el 0-0 se mantuvo pasado el descanso, los ‘Gunners’ castigaron con contundencia las ocasiones concedidas por el club rojiblanco en un lapso de quince minutos.

Primero, con una falta centrada al área por Declan Rice y rematada de cabeza por el defensa Gabriel (57’).

Siete minutos después, Gabriel Martinelli recibió un pase en el área y definió desde la izquierda de la portería contra Jan Oblak (64’), pero faltaba por llegar lo más duro para los “colchoneros”.

En tres minutos (67’, 70’), el atacante sueco Viktor Gyokeres anotó dos goles desde el área pequeña. El primero, tras recibir a los pies de espaldas a portería, lo resolvió con suavidad y precisión, como si se tratase de un golpeo de billar.

El segundo, con un poco de fortuna, al rematar con el muslo en el segundo palo un centro de cabeza de Gabriel.

Cuatro golpes que dejaron noqueado al “Atleti”, que hasta ese momento había plantado cara y que gozó de ocasiones de gol con el empate a cero y tras el primer gol.

Sin goles en contra

Pasada la tempestad de goles, el club madrileño volvió a

Con cuatro goles en 15 Arsenal castiga con contundencia al Atlético de Madrid y rma pleno de victorias

Con cuatro minutos Ar con contun de firma ac ha

buscar la portería defendida por David Raya, sin fortuna en su intento por decorar el marcador. Luego de tres encuentros disputados, el Arsenal, semifinalista de la pasada edición, no ha recibido ningún gol y con pleno de victorias suma nueve puntos.

Unas cifras que dejan al conjunto entrenado por Mikel Arteta provisionalmente en la tercera posición, solo por detrás del París Saint-Germain (1º) y del Inter de Milán (2º), que tienen mejor diferencia de goles.

Los londinenses se asientan con solidez en el Top 8 que clasifica directamente a octavos de final, antes de visitar al Slavia de Praga y de recibir al Bayern Múnich en sus próximos dos duelos continentales.

Por su parte el Atlético de Madrid, que ya perdió en su previa visita a Inglaterra ante el Liverpool el pasado mes de septiembre (3-2), solo suma tres puntos, tras haber vencido 5-1 al Eintracht Fráncfort y ocupa la 18ª posición, entre los equipos que tienen que disputar el repechaje de acceso a octavos.

partidos seguidos acumuló Viktor Gyokeres sin marcar con el Arsenal, hasta su doblete de ayer bus Dav inte disp lista reci de v con Art terc del del nen tan qu e a o vis de en con Ma pre el L sep tre cid for ent que acc

Los hombres de Diego Simeone recibirán al Unión Saint-Gilloise belga en la próxima jornada europea el 4 de noviembre, y tres semanas después al Inter de Milán.

Sim Sai pró de des

02

El City relanza su candidatura

El Manchester City se impuso comodidad al Villarreal por 0-2 en La Cerámica , en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones.

Los hombres de Guardiola encadenan así su noveno partido sin derrota entre todas las competencias y relanzan su candidatura en la Champions tras haber empatado contra el Mónaco (2-2) la pasada fecha.

“Veo que las cosas están mejorando, estamos jugando un poco mejor día tras día y eso es una buena señal”, afirmó Guardiola, satisfecho del juego de su equipo.

Después, en rueda de prensa, el entrenador español señaló que sus jugadores están ganando confianza: “Se sienten mejor que el año pasado y controlamos la mayoría de los partidos”.

Segundos en la Premier League después de ganar al Everton (2-0) el sábado, los ‘Citizens’ se mostraron superiores a un Villarreal que marcha tercero en LaLiga, detrás de RealMadrid y FCBarcelona En la competencia continental, el conjunto castellonense necesitaba sacar un resultado positivo tras perder ante el Tottenham (1-0)

en Londres y empatar frente a la Juventus (2-2) en su feudo. El intratable Erling Haaland anotó su decimoquinto gol en 11 partidos con el ManchesterCity esta temporada, su cuarto en la Champions League. En otros resultados, el único empate de la jornada fue el 0-0 entre el Kairat Almaty (Kazajistán) y el Pafos de Chipre.

f

puntos de 9 posibles

acumula el cuadro inglés, mientras los de Simeone se quedan con tres

EL INTER ARRASA

CON TODO A SU PASO

4-0

ATLÉTICO MADRID ARSEN

es M G ( 70

Goles:57’ (1-0) Gabriel Mangalhaes, 64’ (2-0) Gabriel Martinelli, 67’ (3-0) Viktor Gyökeres, 70’ (4-0) Viktor Gyökeres.

Alineaciones

Norgaard

Anthony Gordon está tocado por una varita en la Liga de Campeones: cuatro goles acumula el extremo inglés, cuya última víctima fue el Benfica de un José Mourinho que aún no sabe lo que es sumar un punto en Europa esta temporada.

El portugués, que asumió el mando de los lisboetas tras la derrota frente al Qarabag, ha sumado dos sinsabores más, contra Chelsea y Newcastle United, y está hundido en los últimos puestos de la tabla con cero puntos de nueve posibles.

3

derrotas consecutivas acarrea el Benfica, dos de ellas al mando del técnico portugués

EL DATO

DE ESCÁNDALO: peores derrotas del Atleti con Simeone en el banquillo:

2018 4-0 en Dortmund

2020 4-0 en Múnich

2024 4-0 e n Lisboa ante el

en

Mourinho tiene uno de los grandes retos de su carrera para en los cinco partidos que le quedan levantar a este equipo y tratar de meterlo en la siguiente ronda. No es imposible, pero necesita mejorar y tener una pizca más de suerte que la que mostró en St. James’ Park, donde Lukebakio se quedará varios días pensando en las dos ocasiones que tuvo con 0-0.

A la media hora, los ‘Magpies’ enlazaron una jugada de cuatro toques para adelantarse en el marcador. Recuperación en el centro del campo,

pase en profundidad de Bruno Guimaraes para Jacob Murphy y el inglés le sirvió un centro de la muerta a Gordon para que hiciera su cuarto gol en esta Champions. Un tanto al Barcelona, dos al Royale Union y uno al Benfica.

Además, el extremo sumó una asistencia para sentenciarlos, al servir en bandeja el 3-0 a Harvey Barnes.

Antes, el propio Barnes se aprovechó de una genial asistencia de Nick Pope para el primero de sus dos goles.

El Inter de Milán encadenó ante el modesto Union Saint-Gilloise belga una tercera victoria consecutiva en Liga de Campeones, en Bruselas. Los vigentes subcampeones de Italia y de Europa se impusieron con los goles de Denzel Dumfries (41’), Lautaro Martínez (45+1’), Hakan Calhanoglu, de penal (53’), y Francesco Pio Esposito (76’). Con sus 9 puntos, el Inter ocupa la segunda posición. El Toro Martínez acumula 159 dianas en 343 partidos disputados. 04

PSV, CON LOS BRAZOS EN ALTO

El PSV Eindhoven asestó una contundente goleada de 6-2 al Napoli para sumar su primera victoria en la presente Liga de Campeones. El club neerlandés, que perdió contra el Union Saint-Gilloise y empató contra el Bayer Leverkusen, suma una importante victoria antes de enfrentarse a rivales como Liverpool, Atlético de Madrid o Bayern Múnich La goleada los deja provisionalmente en la 11ª posición (4 puntos) y a los campeones de Italia en la 22ª, con 3.

62

BENFICA

El FC Barcelona goleó al Olympiakos por 6-1 en Montjuic, en la tercera jornada de la Liga de Campeones, gracias sobre todo al hat-trick de Fermín López.

El jugador andaluz (7’, 39’) firmó un doblete en la primera mitad, diferencia que redujo el marroquí Ayoub El Kaabi (53’) de penal.

Fermín selló su hat-trick en el 76. Lamine Yamal, de penal (68’), y Marcus Rashford (74’, 79’) se unieron también a la fiesta ante el conjunto de El Pireo, dirigido por el español José Luis Mendilibar.

La fortuna cayó de parte de Fermín después de que Lamine Yamal se deshiciera de su marcador y dejara en el suelo al arquero Konstantinos Tzolakis en el primer gol. El balón quedó suelto para que el mediocentro de 22 años lo empujara dentro de la red ante dos defensas.

El equipo heleno inquieta-

ba en el ataque hasta que Pedri González se lanzó a robar un balón que llegó a Dro Fernández y éste cedió a Fermín, que amagó dentro del área para anotar con la zurda. Tras la reanudación, el árbitro anuló un tanto al Olympiakos por fuera de juego, pero en esa misma jugada Eric García había golpeado

el balón con su mano derecha dentro del área.

El marroquí Ayoub El Kaabi transformó el penal.

Sin embargo, Hezze recibió la segunda amarilla por un manotazo a Marc Casadó en la lucha por el esférico y cambiaron de nuevo las tornas.

A partir de ahí se desató el poderío ofensivo del Bar-

celona. Primero con un penal de Tzolakis a Rashford, que Yamal ejecutó a la perfección tras engañar al arquero griego. Después, el lateral Álex Balde entregó la pelota a Rashford, quien desde dentro del área la colocó al palo corto frente a un Tzolakis que se quedó inmóvil. Luego, tras un recorte for-

midable del sueco Roony Bardghji, que recién había salido al césped, el esférico acabó en las botas de Fermín, que no perdonó de nuevo con la zurda al primer toque.

Y para el set final, Pedri filtró un servicio largo para Rashford, quien rompió el fuera de juego y remató raso ajustado al poste izquierdo.

6-1

BARCELONA OLIMPIAKOS

Goles:7’ (1-0) Fermín López,,38’ (2-0) Fermín López, 53’ (2-1) Ayoub El Kaabi, 68’ (3-1) Lamine Yamal, 74’ 1) Marcus Rashford, 76’ (5-1) Fermín López, 79’ (6-1) Marcus Rashford

25Szczesny

Vigente campeón y líder, el París Saint-Germain dio un recital de juego y goles en Alemania ante el Bayer Leverkusen (2-7), su tercera victoria en otras tantas fechas de la Liga de Campeones.

El central ecuatoriano Willian Pacho (7’), Desiré Doué (41’ y 45+3’), Khvicha Kvaratskhelia (44’), Nuno Mendes (50’), Ousmane Dembélé (66’), de regreso de lesión y que acababa de entrar al terreno de juego, y Vitinha (90’) como colofón pusieron los goles del equipo de Luis Enrique.

Fermín vive una jornada inolvidable al anotar un triplete en la goleada del equipo que lo vio crecer ante el Olympiakos

PSG toma el mando de la Champions

de volver a pisar un terreno de juego para encontrar el camino del gol. Tras seis semanas de ausencia por una lesión en el muslo derecho, Dembelé no tardó en abrir su cuenta goleadora particular en esta Champions

El conjunto parisino lidera provisionalmente el grupo único de Liga de Campeones con 9 puntos, los mismos que Inter de Milán y Arsenal, mientras que el Leverkusen queda 26º con dos empates y una derrota. El flamante Balón de Oro, Dembélé, sólo necesitó tres minutos luego

En otros resultados, el BorussiaDortmund logró una importante victoria 2-4 ante el FCCopenhague en el EstadioParken. El conjunto alemán se mantiene invicto y alcanza siete puntos, mientras que el cuadro danés continúa sin ganar y registra su segunda derrota consecutiva.

Desiré Doué anotó dos goles en los minutos y brindó una asistencia.
el ofensivo del B
Eric García había

HIPERVIRAL DEPORTES

LA NOVELA ENTRE

AMÉRICA Y RAYITO

LLEGA A SU FIN; VA A SER RENOVADO

La telenovela entre América y Brian Rodríguez está cerca de terminar. Con la presión de que el jugador podría comenzar a negociar con cualquier equipo que quisiera en enero, las Águilas comenzaron las charlas con el agente del futbolista y parece que se llegó a un acuerdo, al menos, de palabra.

El Rayito, quien finaliza contrato en junio, tuvo la intención de salir en el verano pasado. Inter Miami de la Major League Soccer y Al-Rayyan de la liga de Qatar, se acercaron para intentar sacar al futbolista de su actual club, pero ni estadounidenses, ni árabes lograron concretar el arribo. La mentalidad de Brian fue siempre cumplir su contrato y llegar a un acuerdo para definir su futuro antes del Mundial. (Agencias)

SE QUIEBRA TRES

COSTILLAS DIEGO

FORLAN DURANTE

PARTIDO AMATEUR

Diego Forlán, uno de los jugadores más importantes en la historia de Uruguay, se volvió tendencia en redes sociales luego de darse a conocer, hace unas horas, su estado grave tras una lesión.

Todo ocurrió tras sufrir la fractura de tres costillas durante un encuentro de la Liga Universitaria de Deportes, competencia en la que defendió los colores del club OldBoys en la categoría mayores de 40 años.

El exjugador del Atlético de Madrid fue atendido de inmediato en plena cancha y trasladado a un hospital cercano, al presentar también un leve neumotórax.

De acuerdo con información compartida por medios locales, Forlán se encuentra en buenas condiciones y este martes saldrá del sanatorio para continuar su recuperación en casa.

(El Universal)

QUE SIEMPRE NO; SUSPENDEN EL JUEGO DEL BARCELONA EN MIAMI

LaLiga de España decide cancelar la organización del evento ante el Villarreal el 20 de diciembre debido a la incertidumbre generada en las últimas semanas luego de revelarse la noticia

LaLiga española de futbol canceló los planes para que el Barcelona disputara en diciembre un partido de temporada regular contra el Villarreal en Miami, una decisión que se precipitó tras incrementarse la oposición en el ámbito nacional.

Según LaLiga, la decisión se tomó después de conversaciones con el promotor del partido previsto para el 20 de diciembre y ante “la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”.

Relevent, promotor del partido, dijo que informó a LaLiga de la necesidad de “posponer el partido planificado” porque “no hay tiempo suficiente para ejecutar adecuadamente un evento de esta magnitud”.

Añadió que “también sería irresponsable comenzar a ven-

Síguenos en nuestras

redes

On line

der entradas sin tener un partido confirmado”.

El torneo español finalmente había logrado obtener la aprobación de entes rectores del futbol como la UEFA y la federación española para organizar su primer partido de temporada regular en el extranjero. Sin embargo, la oposición de jugadores, algunos clubes como el Real Madrid y grupos de aficionados cobró fuerza recientemente en España.

“La Liga lamenta profundamente que este proyecto, que representaba una oportunidad

histórica e inigualable para la internacionalización del futbol español, no pueda seguir adelante”, indicó la liga en un comunicado. “La celebración de un partido oficial fuera de nuestras fronteras habría supuesto un paso decisivo en la expansión global de nuestra competición, reforzando la presencia internacional de los clubes, el posicionamiento de los jugadores y la marca del futbol español en un mercado estratégico como es Estados Unidos”.

También aseveró que el proyecto “cumplía plenamente con la reglamentación federativa y no afectaba a la integridad de la competición, tal y como han ratificado las instituciones competentes que velan por su cumplimiento, las cuales se oponían por otras circunstancias”. (AP)

NOVAK DJOKOVIC ANUNCIA SU BAJA DEL MASTERS DE PARÍS POR LESIÓN

anunció en las redes sociales que se dio de baja del Masters de París que inicia la próxima semana, apenas días después de haber dejado de jugar en un evento de exhibición debido a una lesión en una pierna.

El serbio, ganador de 24 títulos de Grand Slam, ha competido poco esta temporada, al participar en apenas ocho eventos de la Gira de la ATP fuera de los cuatro torneos principales.

Djokovic, quien tiene 38 años, alcanzó las semifinales en el Abierto de Australia, el Abierto de Francia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos esta temporada. Desde finales de mayo hasta finales de septiembre los únicos torneos en los que participó fueron esos Slams.

El Masters de Shanghái fue el último torneo oficial en el que participó y Djokovic se vio disminuido por un dolor de cadera durante su eliminación en semifinales. Fue uno de los seis hombres invitados al Six Kings Slam en Arabia Saudí la semana pasada. Después de recibir descanso en la primera ronda, perdió ante Jannik Sinner, luego enfrentó a Taylor Fritz para determinar el tercer lugar, pero dejó de jugar después de un set. Las Finales de la ATP, para las que Novak Djokovic se clasificó, pero no participó en 2024, se celebrarán del 9 al 16 de noviembre en Turín, Italia. (AP)

SINNER RECIBE CRÍTICAS EN ITALIA POR RETIRARSE DE LA COPA DAVIS

La decisión de Jannik Sinner de no jugar para la anfitriona Italia en las Finales de la Copa Davis fue recibida con un sentido de abandono en su país natal, donde fue defendido con fervor durante su caso de dopaje a principios de este año. Sinner, segundo del ranking mundial y que lideró a Italia para conquistar el trofeo más importante en el tenis por equipos en los últimos dos años, expresó que prefiere prepararse para la próxima temporada en lugar de ayudar a los Azzurri a buscar otro título en Bolonia el próximo mes.

Síguenos en nuestras redes

On line

“No fue una decisión fácil, pero después de Turín (donde se juegan las Finales ATP la semana antes de la Copa Davis), el objetivo es comenzar con buen pie en Australia”, manifestó Sinner, refiriéndose al Abierto de Australia, donde es el reinante bicampeón.

“No lo parece, pero una semana de preparación en ese período puede marcar la diferencia”, comentó Sinner a Sky Italia el lunes desde Viena, donde está jugando esta semana. “Ya ganamos la Copa Davis en 2023 y 2024 y esta vez decidimos así con mi equipo”. Un editorial acompañante en la Gazzetta criticó a Sinner por decir que ya ganó la Copa Davis dos veces, señalando cómo también defendió su título el fin de semana en una lucrativa exhibición en Arabia Saudí.

(AP)

Novak Djokovic

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766. Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de octubre del 2025

CQ é

Aniversario

Shakira celebrará los 30 años de Pies Descalzos y los 20 de Oral Fixation de la mano de la plataforma Spotify con la reedición de sus canciones más queridas

La colombiana compartirá historias nunca antes contadas sobre la creación de los discos que la convirtieron en estrella mundial y reflexionará sobre el impacto en su carrera.

El Festival de Sundance homenajeará al cineasta

Robert Redford

Cantantes como Silvana Estrada lamentan el machismo en la música

Captan en situación de calle al actor Alejandro Landeros

Página 55

Homenajearán a Robert Redford

El Festival de Cine de Sundance brindará varios tributos a su fallecido cofundador en Utah

El próximo festival de cine de Sundance brindará varios homenajes a su fallecido cofundador Robert Redford, entre ellos la proyección de su primera película independiente, dijeron los organizadores ayer.

Redford, la leyenda de Hollywood que protagonizó éxitos como “Butch Cassidy” antes de convertirse en un oscarizado director, falleció en septiembre a los 89 años.

Su muerte estremeció a la comunidad del cine, donde muchos directores, como Quentin Tarantino y Steven Sorderbergh, consiguieron apoyo para dar sus primeros pasos en el festival de cine independiente que Redford creó.

“La dedicación de Robert Redford al poder de la narrativa moldeó el cine independiente”, dijo en un comunicado Sundance. Su próxima edición comienza el 22 de enero.

“En honor a su recuerdo, presentaremos una proyección conmemorativa de ‘Cuesta abajo’ (1969), su primera película independiente y un apasionado proyecto que fue su catalizador para la creación del Instituto Sundance y el Festival de Cine de Sundance”, dijo.

“Cuesta abajo”, en la cual Redford interpreta a un esquiador obsesivo que compite en los Juegos Olímpicos de Invierno, fue descrita por el crítico Roger Ebert como “la mejor película hecha sobre deportes, sin que realmente se tratara de deportes”.

En este primer intento detrás de cámaras, Redford propuso y desarrolló la película, aunque no recibió

Mariah Carey es la Persona del Año 2026

Mariah Carey ha sido nombrada Persona del Año 2026 por MusiCares, en reconocimiento a su destacada trayectoria artística y su labor filantrópica, informó este martes la Academia de la Grabación.

La cantante recibirá el homenaje durante la 35ª gala que se celebrará dos días antes de los premios Grammy, en el Centro de Conven- ciones de Los Ángeles.

“La influencia de Mariah Carey va mucho más allá de su extraordinario talento artístico. Ha utilizado su plataforma constantemente para brindar apoyo tangible a las comunidades, ya sea a través de ayuda en caso de desastre, empoderamiento juvenil o programas que ayudan a quienes enfrentan barreras para acceder a oportunidades”, expresó Theresa Wolters, directora ejecutiva de MusiCares en un comunicado.

“Honrarla como Persona del Año celebra tanto su increíble legado musical como su dedicación a marcar

“En honor a su recuerdo, presentaremos una proyección conmemorativa de Cuesta abajo (1969)”.

un crédito formal como productor.

Otros eventos para conmemorar el legado de Redford formarán parte de la programación del festival.

Será la última edición de Sundance que se celebrará en Utah. El festival, que rebasó la capacidad de Park City, su ciudad anfitriona,

se muda a Boulder, en el vecino estado de Colorado.

Una proyección de “películas de legado” que debutaron en el festival, incluyendo la oscarizada “Pequeña Miss Sunshine” y el éxito del horror “Juego macabro”, contarán con la presencia de sus

directores y elencos.

La programación de las nuevas películas y documentales que aterrizarán en el festival será anunciada en las próximas semanas. La venta de boletos comienza el miércoles.

(Agencias)

Recibirá el homenaje durante la 35ª gala que se celebrará dos días antes de los premios Grammy

una diferencia”, añadió la directora. Entre la obra filantrópica que se destaca de Carey, se encuentra el apoyo que brindó a las comunidades afectadas por el huracán Katrina y la pandemia de COVID-19. Además de la fundación de Camp Mariah, en colaboración con Fresh Air Fund, que ayuda a jóvenes desfavorecidos.

La gala Persona del Año tuvo su primera edición en 1991 y se encarga de recaudar fondos para apoyar los programas de MusiCares, incluyendo servicios de salud y bienestar, recuperación de adicciones, atención preventiva, ayuda en caso de desastre y apoyo de emergencia para profesionales de la música. Carey se unirá el viernes 30 de

Muere el perro de Ozzy

Sharon Osbourne sigue llorando la muerte de su esposo y gran amor Ozzy Osbourne cuando otra pena aqueja su vida, la muerte de Elvis, el perrito que la acompañó a ella y al cantante de Black Sabbath durante 14 años.

Ozzy, quien reveló en 2020 que padecía la enfermedad de Parkinson, vivió sus últimos años en compañía de su familia, quien no lo dejó solo y quien lo acompañó en el último show en la vida del cantante junto a su emblemática agrupación Black Sabbath.

El show se realizó el 5 de julio en Birmingham (Inglaterra), cuyas entradas se agotaron en 16 minutos; 17 días después del concierto que se transmitió en línea, el cantante de 76 años falleció.

Sharon compartió en redes sociales un mensaje para anunciar la muerte de su perrito de raza Husky, a quien reconoció como un compañero fiel y cariñoso que la acompañó hasta el final.

“No puedo creer que esté publicando esto, pero mi querido Elvis falleció esta semana. Me dio 14 años preciosos. Él estuvo a mi lado hasta el final. ¡Descansa en paz mi querido niño!”, se lee.

Su emotivo mensaje lo acompañó con una serie de fotos que muestra cómo la acompañó a ella y a Ozzy a lo largo de su vida.

Los mensajes de pésame no se hicieron esperar entre los cibernautas, quienes coincidieron que Elvis se fue detrás de Ozzy, y que ahora el cantante no estará solo, sino con su amigo perruno que no soportó la vida sin el llamado Príncipe de las Tinieblas. (Agencias)

enero de 2026 a una lista de homenajeados entre los que se incluyen artistas como Joni Mitchell, Jon Bon Jovi o Grateful Dead. El más reciente lanzamiento de la diva del pop es ‘Here For It All’, su decimosexto álbum de estudio. Se trata de una producción ecléctica de ritmos como R&B, hip-hop, disco, o gospel (Agencias)

Sharon Osbourne informó el fallecimiento de Elvis

Shakira reversiona canciones

El 30 aniversario de Pies descalzos y el 20 de Oral Fixation se celebra de la mano de Spotify

Shakira celebrará el 30 aniversario de Pies Descalzos y el 20 de Oral Fixation de la mano de la plataforma Spotify , con la que publicará nuevas versiones de algunas de sus canciones más queridas por sus fans.

A partir de hoy los seguidores de la artista podrán escuchar reediciones de himnos como Antología , Día de Enero o Hips Don’t Lie , esta última en una nueva versión junto a Ed Sheeran y Beéle, según indicó la

agencia de publicidad de la cantante colombiana en España en un comunicado.

En esta nueva edición de Spotify Anniversary , además de la interpretación de hits de dos de sus álbumes “más icónicos”, Shakira compartirá historias nunca antes contadas sobre la creación de estos discos y reflexionará sobre su impacto en su carrera.

La cantante, originaria de Barranquilla, hace un recorrido por los álbumes que definieron su

carrera global: “Desde Pies Descalzos , que presentó al mundo su composición poética y su sonido latino, hasta Oral Fixation , que marcó el crossover de la artista y la consolidó como un fenómeno global”.

La artista conmemorará así el aniversario de dos álbumes “que continúan enamorando a fans de todas las generaciones”, según la nota de su agencia.

“Más del 50 por ciento de las reproducciones de Oral Fixation

provienen de oyentes menores de 30 años, mientras que la mitad de las reproducciones de Pies Descalzos son de oyentes de entre 30 y 44 años”, añaden.

Según el comunicado, los dos discos superan 6 mil 100 millones de reproducciones globales combinadas y, a nivel mundial resonaron en gran medida en México, “país que supera en reproducciones a cualquier otra nación”, incluida su Colombia natal.

(Agencias)

Artistas lamentan el machismo en la música

Cantantes como la española Aitana, la mexicana Silvana Estrada y la colombiana Ela Taubert lamentaron este martes en la Semana de la Música Latina de Billboard que persista el machismo en la industria, con estándares más altos para las mujeres y un intento de poner a unas contra otras.

Aitana, con la carrera más longeva del panel, compartió que le “da rabia” y le “pone triste” que en el “pop sí que se le exige más a una mujer”.

“Sí que siento que cuando voy a ver a un hombre actuar no se le exige tanto como a una mujer encima del escenario”, manifestó en el evento en el teatro The Fillmore de Miami Beach.

Yami agregó que “también hay mucha exigencia sobre el físico, estar perfecta todo el tiempo, joven por siempre, flaca”, además de denunciar que inventan “rivalidades” entre mujeres que “no existen en realidad”, pues las colegas se “admiran mutuamente”.

Rosalía colabora con Björk

Lux, el cuarto álbum de estudio de Rosalía, que saldrá a la venta el próximo 7 de noviembre, se ha grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres e incluye colaboraciones con Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y los coros de la Escolanía de Montserrat y de L’Orfeó Català. Rosalía -que ha dado las gracias en sus redes a sus seguidores por “presentar juntos el disco” en un multitudinario evento en Callao- se dispone a explorar “temas como la mística femenina, la transformación y la espiritualidad”, según un comunicado de Sony Music.

“En este álbum Rosalía traza un amplio arco emocional de mística femenina, transformación y trascendencia, moviéndose entre la intimidad y la escala operística para crear un mundo radiante en el que el sonido, el lenguaje y la cultura se fusionan en uno”, asegura la nota sobre el álbum, que ya se puede comprar por anticipado en formato de cd y vinilo doble.

En este contexto, Ela Taubert, quien obtuvo el premio a mejor artista nuevo en los Grammy latinos de 2024, mencionó que en la industria “siempre existe mucho la comparación” en la que buscan que las cantantes se parezcan a otras.

Silvana Estrada, quien acotó que esa “rivalidad está hecha para hacerlas débiles”, añadió que “también falta muchísima visibilidad” del talento de las mujeres, como el apreciar que, además de cantantes, también pueden ser compositoras y productoras, como ella hizo con su nuevo álbum, ‘Vendrán lluvias suaves’.

“Hay como una preconcepción de que todo el mundo asume que todas estas cosas (la producción, ejecución y composición) las hizo un hombre. Es como ‘¿bueno, realmente quién produjo el disco?’ ¡Yo! ¡Te estoy diciendo, cabrón!”, expresó Estrada, originaria del estado mexicano de Veracruz. (Agencias)

Distribuido a través de Columbia Records, la obra ha sido grabada con la Orquesta Sinfónica de Londres dirigida por Daníel Bjarnason y cuenta con voces femeninas como Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, la Escolania de Montserrat, el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana, Yahritza e Yves Tumor.

(Agencias)

La española lanzará Lux el próximo 7 de noviembre.
Silvana Estrada habló desde la Semana Latina de Billboard.

Captan a actor en situación de calle

Alejandro Landero es recordado por participar en las telenovelas Rosa Salvaje y Pasión y poder

Tener un techo y una cama para dormir son privilegios que la mayoría dan por sentado, sin considerar que algún día podrían perderse por diversas cuestiones, como le sucedió al actor Alejandro Landero, que desde hace unos días ha tenido que dormir en su camioneta y pasar los días en la banca de un camellón de la colonia Condesa.

Sin embargo, él no se dice preocupado, pues es consciente de que la vida es una montaña rusa, y para muestra tiene su trayectoria profesional, que comenzó cuando tenía cuatro años y lo llevó a participar en las telenovelas “Rosa Salvaje” y “Pasión y poder” que, considera, marcaron su salida del medio.

“Después del veto que tuve en Televisa, no se me abrieron las puertas y tuve que buscar otro rumbo, no sé si fue un ego lastimado, porque como también salió esa cuestión en TV Azteca; pudo ser la mezcla de las dos cosas, no puedo aseverar cuál fue, pero esa es la historia”, recuerda Alejandro Landero.

La mayoría de sus papeles fueron bajo la tutela del productor y posterior ejecutivo de Televisa, Valentin Pimstein; después protagonizó “Pasión y poder”, tras haber salido de una dura depresión por el fallecimiento de su padre, lo que, considera, pudo ser el motivo por el que se comenzaron a cerrar las puertas en la televisora.

El famoso vive dentro de su auto con sus perros y gatos, pero pidió a la comunidad artística que no haga más alarma. (POR ESTO!)

Landero tuvo varias ocupaciones: productor de deportes, maestro de teatro y vendedor de tiempos compartidos en Puerto Vallarta, en donde, por cierto, quiere comenzar un proyecto de turismo incluyente con esfuerzos como menús en braille y capacitación para ayudar a personas que, como él, tienen autismo.

Pese a estar en situación de calle, Landero asegura que no está desamparado, como se ha manejado en diversos medios que, dice “no preguntan y se hacen su historia”, causando que su familia política reciba ataques en redes sociales, lo que lo tiene muy molesto.

“Hubo alguien que subió en X que mi familia política me había abandonado, pero en ningún momento fue así; si hay alguien que ha estado al pie del cañón son ellos, y mi expareja ha estado conmigo aquí pasando las noches con frío”, dice.

Finalmente Alejandro asegura que no ha buscado ni buscará el apoyo de la Asociación Nacional de Actores, pues no recuerda su número de afiliación, o si aún está vigente, mientras que en La casa del actor tendría que abandonar a sus cuatro gatos y su perro, y no está dispuesto a hacerlo pues son su familia desde hace 14 años.

“No se trata de irme a La Casa del Actor porque no voy a abandonar a mis niños, ellos no se pueden quedar en un refugio porque no van a entender”, señala el actor.

(Agencias)

Laura Pausini canta rola de Bad Bunny

Laura Pausini lanzará el próximo año ‘Yo canto 2’, un disco con nuevas versiones de canciones de artistas de España y Latinoamérica como ‘Turista’ de Bad Bunny, y ‘Eso y más’ del fallecido cantautor mexicano Joan Sebastian, según reveló este martes la artista italiana en la Semana de la Música Latina de Billboard.

La intérprete, quien anunció también una gira para acompañar el álbum que comenzará en marzo próximo en España, reveló que Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Martínez, le escribió cuando ella subió en sus redes sociales una interpretación de ‘Turista’, una de las motivaciones detrás de la nueva producción.

“Benito me escribió en ‘DM’ (mensaje directo) de Instagram, diciendo que él nunca se hubiese imaginado que un día cantaría una de sus canciones, yo le agradecí mucho por haberla escrito porque hay una motivación personal por la cual me gusta, además de darme escalofríos cuando escucho su versión y también la mía”, relató.

Pausini presentó en el teatro

The Fillmore de Miami Beach la portada de su disco, que considera su “primer homenaje a los compositores, cantantes y artistas de España y toda América Latina”.

El álbum, que retoma la idea de su material ‘Yo canto’ de 2006,

tendrá una versión en español y una en italiano, cada una con 20 canciones, salvo ‘Mi historia entre tus dedos’ (‘La mia storia tra le dita’) del italiano Gianluca Grignani, que aparecerá en ambas.

La italiana narró que la idea de cantar ‘Turista’ de Bad Bunny le surgió mientras “estaba manejando aquí en Miami” y sonó la canción, que ella considera apropiada para su estilo.

“Me encanta tantísimo la idea que él haya comprendido cuánto para mí fue importante realizarla en mi estilo, estimando eso, porque no pasa con todos. Mucha gente piensa que somos opuestos Benito y yo, pero, como ven, hay canciones que no tienen un estilo, en cualquier estilo que la haces vibra algo”, opinó.

La artista adelantó que la gira por Europa y América se am-

pliará hasta por lo menos 2027, cuando se presentará en su primer estadio en Brasil.

También confesó que está en un punto “privilegiado” tras 32 años de carrera, por lo que puede interpretar ‘covers’, pues deseaba hacer un disco con la música que le gusta cantar en casa y con amigos, aunque esto no le implique regalías, además de ser amante del karaoke. (Agencias)

Cultura

Las calaveras salen de su tumba

El Palacio de la Música trae el ritmo de los muertos con el programa de la Orquesta Sinfónica de Yucatán

El ritmo del Día de Muertos llegará al Palacio de la Música de la mano del programa que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) el próximo 24 y 26 de octubre. Con tres composiciones, incluída “Calaveras” del mexicano Eugenio Toussaint. Los conciertos también contarán con la interpretación de “Impresiones Brasileñas” del italiano Ottorino Respighi y la Sinfonía No. 4 del alemán Johannes Brahms, en un programa que irá desde la tradición mexicana hasta los clásicos más aplaudidos por el público.

Durante la presentación, el director huésped que llevará la batuta, Enrique Diemecke, señaló que el programa de esta semana va por diferentes rumbos al que presentó pocos días atrás, aunque sí destacó la reiteración de abrir con un compositor mexicano, en este caso con motivo de las celebraciones propias de la época. “Calaveras es una obra que encierra los diferentes aspectos de las calaveras, que también tienen que ver con el Día de Muertos, con las calaveras que se pueden ver, que son de colores y que se regalan para darle a uno la vida eterna, para que la vida siga después de la muerte”, apuntó.

Sobre “Calaveras”, acotó que no es una obra muy larga, ya que consta de un solo movimiento y cuenta con varios instrumentos solistas en percusión, piano y clarinete. Esta diversidad también permite que la obra se presente por facetas: “Tenemos también una parte con los cuatro cornos que van a estar tocando primero imitando los ecos y luego reuniéndose en conjunto”, apuntó. En cuanto a la segunda pieza que tocará, señaló que Respighi la elaboró después de realizar un viaje a Brasil que le marcó la vida, por ello al llegar a Brasil se inspiró de sus ritmos para elaborar una obra que emula el ambiente de las regiones cercanas al trópico de Capricornio. “

El cierre de los conciertos estará a cargo de la icónica Sinfonía Número 4 de Johannes Brahms, la cual el director describió como un clásico que se inscribe en la gran tradición de la música sinfónica y de la cual las historias conectan como un trabajo en honor a la obra de Ludwig van Beethoven.

Finalmente, el director huésped elogió el trabajo de los músicos que conforman la Orquesta Sinfónica de Yucatán con quienes ha compartido las últimas semanas en la planeación y ejecución de los conciertos que tuvo a su cargo en la temporada actual. Los dos conciertos se llevarán a cabo en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música los días 24 y 26 de agosto en punto de las 20:00 y 12:00 horas respectivamente; los accesos ya están disponibles.

(Alejandro Febles)

Hermès

La marca de lujo francés Hermès anunció ayer el nombramiento de la diseñadora Grace Wales Bonner al frente de la línea prêt-à-porter masculina, en remplazo de Véronique Nichanian que ocupó el cargo durante casi cuatro décadas.

La estilista británica presentará su primera colección para Hermès en enero de 2027, indicó el grupo en su comunicado.

Grace Wales Bonner, diplomada de la prestigiosa escuela de moda Central Saint Martins de Londres, tiene una sólida experiencia en la moda masculina con su marca homónima, que desarrolla desde hace una década.

El director artístico general de Hermès , Pierre-Alexis Dumas, se declaró “encantado” con el nombramiento.

“Su visión contemporánea de la moda, la artesanía y la cultura seguirá marcando el estilo del prêtà-porter masculino de Hermès, combinando con confianza su visión de la época y el legado de la casa”, afirmó en el comunicado.

Por su parte, Grace Wales Bonner se congratuló de incorporarse

renueva su línea masculina

a “una marca tan mágica”. “Abrir este nuevo capítulo, formar parte de esta estirpe de artesanos y creadores es un sueño para mí”, dijo. Hermès anunció la semana pasada la salida de la diseñadora francesa Véronique Nichanian, de 71 años, tras 37 trabajando para la marca.

La firma dijo que Nichanian

presentará en enero, durante la Semana de la Moda de París otoño-invierno 2026-2027, su último desfile para la casa.

En un contexto en que el mercado del lujo enfrenta retos económicos y comerciales, Hermès no está en crisis. La marca, cuyas ventas no dejan de crecer, vio au-

mentar su facturación en más de un 7 por ciento en el primer semestre de 2025, hasta alcanzar los 8 mil millones de euros

En estas circunstancias, la dirección del grupo mencionó la posibilidad de lanzarse a la alta costura en 2026 o 2027.

(Agencias)

La marca de lujo francés anuncia el nombramiento de la diseñadora Grace Wales Bonner.
Enrique Diemecke señaló que el programa de esta semana va por diferentes rumbos al que presentó pocos días atrás. (Miguel Ceh)

El idioma de la

Pasar: 64 caras verbales

Amables lectores, seguro se sorprenderán con algunas cifras que compartiré con ustedes hoy. Comenzaré diciéndoles que hasta enero de este año el Diccionario de la lengua española (DLE) cuenta con más de 93.000 palabras, convirtiéndose el español en uno de los idiomas más ricos en cuanto a vocabulario se refiere.

El DLE es elaborado por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), y en este número incluye la incorporación de 4,074 novedades —entre nuevos términos, acepciones, enmiendas y supresiones— añadidas en la actualización 23.8 publicada en diciembre de 2024 y que se reflejan en la edición de 2025.

Su amplitud léxica unida a la dificultad de su estructura verbal, pueden hacer complejo su aprendizaje para muchos extranjeros. A lo anterior se suma la existencia de numerosos verbos polisémicos —aquellos con múltiples significados y que pueden representar diferentes acciones—.

Uno de ellos alcanza las 64 acepciones en el diccionario de la RAE, llegando a ser —según los investigadores— la voz con mayor diversidad semántica de nuestro idioma.

Nos referimos al verbo pasar, el cual resulta ser tan polisémico debido a que su uso proviene de múltiples contextos desde su significado literal hasta expresiones figuradas y coloquiales:

Movimiento: Conducir o llevar de un lugar a otro (“Pasar la mercancía al almacén”).

Tiempo: Transcurrir el tiempo (“El tiempo pasa volando”).

Suceso: Ocurrir o suceder algo (“No dijeron lo que había pasado”).

Visita: Visitar un lugar o a alguien (“Pasaré por tu casa temprano”).

Entrega: Dar o entregar algo a otra persona (“Pásame el aceite, por favor”).

Estado: Cambiar de estado o situación (“Pasa de la risa al llanto con facilidad”).

Acción: Realizar una acción de manera particular (“Pasamos unas vacaciones maravillosas”).

Además, de las acepciones simples, este verbo se combina en muchas locuciones verbales, ampliando aún más su significado:

Pasar por alto: Omitir o no tener algo en cuenta.

Pasarlo bien/mal: Estar en una situación según una de las dos maneras indicadas.

Pasar de largo: Continuar el camino sin detenerse.

De igual modo, existen otros verbos polisémicos empleados en nuestra comunicación diaria: hacer, llevar, dar, echar o tomar, los cuales cuentan con una amplia gama de significados.

Estamos llegando al momento en que “El idioma de la Ñ” se convierte en una tertulia, porque tengo la oportunidad de platicar con ustedes a partir de las preguntas y comentarios que me hacen a través de sus correos electrónicos.

Respuestas a los lectores

Numerosos lectores han manifestado interés en la conjugación de ciertos verbos. A continuación, responderemos a sus interrogantes lingüísticas.

El grupo de verbos a los que han hecho

referencia aparece definido como defectivo en la Nueva gramática básica de la lengua española (NGBLE).

Son verbos que presentan una conjugación incompleta, es decir, que constituyen paradigmas con carencia de formas flexivas. La defectividad puede deberse a distintos motivos:

a) Los verbos referidos a fenómenos de la naturaleza (amanecer, anochecer, llover, nevar) se conjugan en 3.ª persona del singular, si bien algunos de ellos poseen acepciones no impersonales: Le llueven ofertas de trabajo; ¿Cómo amanece hoy?

b) Los verbos terciopersonales, como acaecer, acontecer, atañer, concernir, ocurrir o urgir, no admiten sujeto agente animado, sino de sucesos (Ocurrió una catástrofe) o de contenidos proposicionales (Urgía que se tomara una decisión).

c) Los verbos acostumbrar (en uno de sus sentidos) y soler se emplean en perífrasis de infinitivo de sentido imperfectivo. Por esta razón solo se conjugan en presente de indicativo (acostumbro, suelo), presente de subjuntivo (acostumbre, suela), pretérito imperfecto de indicativo (acostumbraba, solía) y pretérito perfecto compuesto (he acostumbrado, hesolido) .

(Ilustración: cortesía de La Casa de Donia Way)

En contraste con el español, los verbos en lengua maya presentan características morfológicas distintivas ampliamente documentadas por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de México (INALI)

• Verbos de uso común en lengua maya

A’al: Decir, contar.

(Ilustración: cortesía de Vecteezy)

Ejemplo: Táant u y-a’al-o-ik-e’ (Ella/él acaba de decirlo.)

Características: Verbos cuya raíz tiene una vocal rearticulada (v’v) y la mantienen

al pasar de un verbo intransitivo que no requiere de objeto directo a uno transitivo que necesita el objeto directo, y luego reciben la marca respectiva al transitivo.

Beet: 'Hacer', 'construir'.

(Ilustración: cortesía de Linkedin)

Ejemplo: T-a beet-o-ik (Tú lo estás haciendo.)

Características: Verbos que tienen raíz con vocal larga con tono bajo (vv) y que, al pasar de verbo intransitivo a transitivo, conservan dicha raíz y reciben la marca de transitivo.

Bis: 'Llevar'.

(Ilustración: cortesía de Dreamstime)

Ejemplo: Ts’-u bis-o-ik (Él ya lo llevó).

Características: Hay un grupo de verbos en maya que son totalmente transitivos, significa que necesitan un objeto directo, por lo que no pueden aparecer en oraciones intransitivas, las cuales no requieren de un objeto directo.

Kultal: 'Sentarse'.

(Ilustración: cortesía Los enanitos de mi cole)

Ejemplo: K-in ku-tal (Yo me siento.)

Características: Un primer grupo de verbos especiales son los llamados verbos posi-

cionales. Como su nombre lo indica, señalan la posición que guarda alguna persona, animal o cosa.

Janal: 'Comer'.

(Ilustración: cortesía de GQ México)

Ejemplo: Yaan k jaantik le waajo’ (Tenemos que comer la tortilla.)

Características: Verbos que pierden la consonante y vocal finales y convierten su raíz con vocal corta (v) en larga con tono bajo (vv), añaden la -t- para indicar que son transitivos.

Tsikbal: Platicar, contar, chismear.

(Ilustración: cortesía de Shutterstock)

Ejemplo: T-u tsikba-t-aj (Lo platicó.)

Características: Verbos que únicamente pierden la consonante final y mantienen todo lo demás igual, añaden la -t- para indicar que pasan de verbo intransitivo a transitivo, y luego tienen la marca de verbo transitivo.

Los verbos indican acción, y están avisando que ha llegado el momento de poner fin a la tertulia de hoy. Debemos dejar algo para el próximo miércoles. ¿Qué les parece?

Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles! (‘¡Hasta el próximo miércoles!’)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 22 de octubre del 2025

Cancelado

Se estancan las esperanzas de Donald Trump de lograr un segundo encuentro rápido con Vladimir Putin, tras una reunión entre el secretario de Estado y el canciller ruso Página 61

con el

el tema Ucrania en agosto, en Alaska, sin resultados.

condena

Asciende Sanae Takaichi como la primera mujer en gobernar Japón

Joyas robadas en el Louvre superan los 100 millones de dólares

“No quiero perder el tiempo, así que veré qué pasa”, dijo el presidente de Estados Unidos a periodistas en la Casa Blanca, al ser preguntado sobre la anunciada cumbre
líder ruso en Budapest, Hungría. El Kremlin también declaró que no había una fecha precisa. Ambos platicaron ya sobre

Amplia condena para colombiano

Imponen 21 años de prisión a implicado en el asesinato de aspirante presidencial Miguel Uribe

BOGOTÁ.- Uno de los implicados en el asesinato a tiros del aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, fallecido en agosto tras varias semanas en estado crítico, fue condenado a 21 años de prisión, informó ayer la Fiscalía.

Según el ente acusador, Carlos Eduardo Mora González aceptó su responsabilidad en el atentado del 7 de junio en Bogotá contra el senador de 39 años, opositor al Gobierno de Gustavo Petro, un hecho que sacudió la carrera a las elecciones presidenciales del 2026.

El condenado se encargó de transportar al sicario menor de edad, que fue sentenciado a siete años de reclusión. Por el hecho hay otras cuatro personas detenidas, pero aún no ha sido identificado el autor intelectual.

“Condujo y puso a disposición un vehículo para reconocer previamente el lugar en el que se perpetró el crimen y trasladó a otros involucrados en el atentado”, informó la Fiscalía en un comunicado.

Además, afirman que con la “fachada” de ser un conductor a través de plataformas virtuales de transporte “movilizó armas y estupefacientes”. “Su participación en

el plan criminal estuvo mediada por un ofrecimiento de cinco millones de pesos (unos mil 280 dólares)”. Uribe, del derechista Partido

Estalla en Nigeria camión cisterna; deja 31 muertos

ABUYA.- Un camión cisterna cargado de gasolina explotó ayer en Nigeria, lo que provocó la muerte de por lo menos 31 personas, informó la Policía, que trabaja para identificar al conductor, al propietario de la unidad y la causa del accidente.

El estallido ocurrió en el área de Bida, en el estado de Níger, después de que el camión se volcó y los lugareños corrieron al sitio para recoger el combustible derramado, dijo el portavoz de la Policía Wasiu Abiodun en un comunicado. Otras 17 personas resultaron heridas en la explosión y fueron trasladadas a hospitales cercanos.

En los últimos meses, el estado de Níger, en el Centro-Norte del

país, ha experimentado un aumento en los accidentes que involucran camiones de carga, lo que los analistas atribuyen a las malas condiciones de las carreteras y la ausencia de una red ferroviaria. El estado es un importante punto de tránsito para las mercancías que se mueven entre el Norte y el Sur de Nigeria. En enero, al menos 98 personas murieron en el estado de Níger cuando intentaron transferir gasolina de un camión cisterna accidentado a otro camión utilizando un generador. Los precios del combustible se han disparado en Nigeria tras la eliminación de los subsidios bajo el mandato del presidente Bola Tinubu.

(Agencias)

Centro Democrático, murió el 11 de agosto por heridas en la cabeza tras un ataque armado durante un acto político en Bogotá.

En coincidencia, la Justicia de Colombia revocó ayer una condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por sobornar testigos en un

caso por su presunta relación con grupos paramilitares antiguerrilla. El líder de la derecha colombiana, de 73 años, se había convertido en agosto en el primer expresidente colombiano condenado penalmente y privado de la libertad con la máxima pena posible por soborno y fraude procesal, en una decisión de primera instancia que apeló su defensa.

Un juez del Tribunal Superior de Bogotá dejó sin efecto la sentencia de culpabilidad por ambos cargos, por la que Uribe Vélez había sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria.

Aseguró que no encontró pruebas suficientes para incriminar a Uribe Vélez, dijo que las escuchas que se usaron como pruebas fueron ilegales y argumentó fallas en la “metodología” de la jueza que decidió en primera instancia.

El senador de izquierda Iván Cepeda, que presentó la demanda contra Uribe Vélez, anunció que interpondrá un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Tras seis horas de lectura del fallo, terminó la audiencia a la que asistió el expresidente Uribe Vélez (2002-2010) de manera virtual.

(Agencias)

Expresan respaldo al presidente Rodrigo Paz

WASHINGTON.- Estados Unidos y ocho países latinoamericanos expresaron ayer su apoyo al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, que consideraron “un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas”.

Además de EE.UU., el comunicado divulgado por el Departamento de Estado está firmado por Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

“Los países firmantes están dispuestos a apoyar los esfuerzos

de la Administración entrante para estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo, reforzar sus instituciones democráticas, impulsar el comercio internacional y la inversión”, señala el texto. El triunfo de la opción de centroderecha “refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y nuestra región, señalando un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas”, añadieron los firmantes. (Agencias)

Se forma la tormenta tropical Melissa

MIAMI.- La tormenta tropical Melissa se formó ayer en el mar Caribe, y los meteorólogos advirtieron que podría generar fuertes lluvias, inundaciones y vientos en Haití y Jamaica en los próximos días.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió una alerta de huracán para partes de Haití, mientras el Gobierno jamaicano emitió también una alerta de tormenta tropical.

Melissa se encontraba al cierre de esta sección a unos 490 km al Sur de Puerto Príncipe, Haití, con vientos máximos sostenidos de 80 km/h, y se movía con dirección Oeste a 24 km/h.

Las autoridades dijeron que Haití, Aruba, Puerto Rico y Jamai-

ca podrían recibir fuertes lluvias el viernes, que ya causaron problemas de tráfico ayer en Santo Domingo, la capital de la República Domini-

cana. El presidente, Luis Abinader, se reuniría ayer con el personal de Operaciones de Emergencia. (Agencias)

El

Es el segundo suceso mortal de su tipo este año en el país. (EFE)
Paz, economista de 58 años, ganó el balotaje. (AFP)
Solo han sido juzgados el tirador y Eduardo Mora, encargado de transportarlo; hay otros 4 detenidos.

Descartan reunión Trump-Putin

Confirman el presidente de EE.UU. y el Kremlin la postergación de la anunciada cumbre en Hungría

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, no se reunirá con su homólogo ruso Vladimir Putin en Budapest como había anunciado la semana pasada porque no quiere una “reunión desperdiciada”, ante la evidente la falta de progresos en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania.

“No quiero tener una reunión desperdiciada”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca al ser preguntado sobre la cumbre. “No quiero perder el tiempo, así que veré qué pasa”, agregó. El Kremlin también declaró que no había una fecha precisa para una cumbre. Trump ya invitó a Putin a una cumbre en Alaska en agosto, sin resultados tangibles.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló por teléfono el lunes con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de que Trump anunció que los dos altos diplomáticos se reunirían esta semana para organizar una cumbre en Budapest.

No se había fi jado una fecha para la cumbre. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó ayer que no había sensación de urgencia. “Se necesita preparación, una preparación seria”, dijo a los periodistas.

La idea de volverse a ver en la capital de Hungría surgió tras una larga conversación telefónica de más de dos horas entre ambos mandatarios el pasado jueves, que según Trump había arrojado “grandes progresos”. Al día siguiente, Trump recibió en la Casa Blanca al líder ucraniano,

Volodimir Zelenski.

Ambos acudieron a la cita con objetivos muy divergentes: Zelenski quería la luz verde de Trump para recibir los misiles de largo alcance Tomahawk , pero Trump quería arrancar nuevas concesiones del ucraniano para anunciar el tramo fi nal de las negociaciones.

El presidente estadounidense aceptó ante periodistas en el Despacho Oval que el conflicto ucraniano no tiene visos de solución a corto plazo. “Muchas cosas están sucediendo en ese frente bélico. Les diremos en un par de días lo que vamos a hacer”, indicó.

Trump presionó a Zelenski para que cediera la región del Donbás, prácticamente bajo entero control ruso, durante las tensas conversaciones del pasado viernes, según informó AFP, que cita a un alto funcionario ucraniano.

La fuente agregó que las conversaciones con Trump “no fueron fáciles” y que los esfuerzos diplomáticos para poner fi n a la guerra entre Rusia y Ucrania parecían estar “prolongándose” y “dando vueltas en círculo”.

Detener la guerra

Trump pidió la semana pasada tanto a Moscú como a Kiev que detuvieran la guerra en las líneas de batalla actuales y no hizo referencias públicas a que Kiev cediera territorio. Pero cuando se le preguntó si Trump instó a Zelenski a retirarse de las tierras que Ucrania aún controlaba, una de las principales demandas de Putin, el alto funcionario ucra-

niano dijo: “Sí, es cierto”. Los líderes europeos también rechazan la idea de que Ucrania ceda territorio, y apoyan en su lugar la propuesta de que los combates se congelen en las líneas del frente actuales. En una declaración conjunta publicada ayer, líderes como Emmanuel Macron, de Francia; Giorgia Meloni, de Italia, y Keir Starmer, de Gran Bretaña, advirtieron que Rusia no está “comprometida seriamente con la paz”.

(Agencias)

Asciende Sanae Takaichi como la primera mujer en gobernar Japón

TOKIO.- El Parlamento de Japón eligió ayer a la ultraconservadora Sanae Takaichi como la primera mujer en gobernar el país, un día después de que su partido, en apuros, logró un acuerdo de coalición con un nuevo socio que se espera lleve a su bloque gobernante más hacia la derecha.

Takaichi, de 64 años, reemplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a las disputas desde la desastrosa derrota electoral del Partido Liberal Democrático (PLD) en julio. Ishiba, quien duró solo un año como primer ministro, renunció junto con su Gabinete más temprano en el día, allanando el camino para su sucesora.

Takaichi ganó 237 votos -cuatro más que la mayoría- en comparación con los 149 obtenidos por Yoshikoko Noda, líder del mayor partido de oposición, el Democrático Constitucional de Japón. La votación tuvo lugar en

la Cámara Baja, la más poderosa de las dos del Parlamento de Japón y la que elige al primer ministro. Cuando se anunciaron los resultados, Takaichi se levantó e hizo una profunda reverencia.

Admiradora de la Tatcher

Aunque Takaichi hizo historia al convertirse en la primera líder de un país donde los hombres todavía tienen en gran medida el control, no ha promovido la igualdad de género ni la diversidad. Admiradora de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, Takaichi está entre los políticos japoneses que han bloqueado medidas para el avance de las mujeres. Apoya la sucesión exclusivamente masculina de la familia imperial y se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y a permitir apellidos separados para las parejas casadas.

A pesar de la promesa de au-

mentar drásticamente el número de mujeres en el Gabinete, nombró apenas a dos ministras: Satsuki Katayama, para Finanzas, y a Kimi Onoda, para Seguridad Económica. Sin embargo, algunos sintieron que el hecho de que rompiera el techo de cristal en la política era en sí mismo un indicador importante de progreso.

La alianza del PLD con el derechista Partido de la Innovación de Japón -o Ishin no Kai , con sede en Osaka-, aseguró su cargo de primera ministra gracias a las divisiones de la oposición. Los dos partidos firmaron un acuerdo de coalición sobre políticas que subrayan las opiniones belicistas y nacionalistas de Takaichi

La exbaterista de heavy metal fue designada el 4 de octubre como líder del PLD, que ha gobernado Japón de forma casi ininterrumpida durante décadas, pero que se ha vuelto cada vez más impopular. (Agencias)

La plática de Rubio y Lavrov frenó el avance, según analistas. (AFP)
La sombra de la duda opacó la cita, prevista para Budapest, a fines de esta semana. (Agencias)
Acaban el vacío político y las disputas tras la derrota del PLD. (AP)

Enfrentan a la migra en Nueva York

Chocan neoyorquinos con agentes de Inmigración durante redada en la famosa zona de Canal Street

NUEVA YORK.- Una redada de control migratorio contra vendedores en la famosa zona de Canal Street de la ciudad de Nueva York se salió de control la tarde de ayer, cuando transeúntes y manifestantes confrontaron a agentes federales e intentaron cortarles el paso.

El enfrentamiento entre los agentes y cientos de neoyorquinos enfurecidos tuvo lugar a lo largo de una concurrida vía comercial que ha sido durante mucho tiempo un centro de un mercado no tan clandestino de la ciudad, donde se venden copias de bolsos de diseñadores, relojes, perfumes, gafas de sol, teléfonos y otros productos electrónicos.

Un reportero de The Associated Press observó a docenas de agentes federales mientras realizaban arrestos en el área, deteniendo a un vendedor ambulante que, aparentemente, comercializaba fundas de teléfonos. Un grupo de manifestantes rodeó a los agentes, que llevaban el rostro cubierto, e intentó impedir el paso de su vehículo para que no se marchara mientras gritaban “Fuera el ICE de Nueva York” y otras consignas.

Los agentes, pertenecientes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), la Patrulla Fronteriza y otras

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió ayer al expresidente de Co- lombia Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación judicial, fraude procesal y soborno de testigos, por los que había sido condenado en cuatro instancias judiciales.

Aunque ya lo he dicho en columnas anteriores, repetiré aquí algunos datos para quienes no están familiarizados con el proceso. Este se inició porque en el debate que el senador Iván Cepeda adelantaba en el Senado, en el año 2014, lo llamó auspiciador del paramilitarismo. El expresidente respondió acusándolo de calumnia y fraude procesal.

Una sala de tres magistrados negó la investigación contra Cepeda y, en cambio, activó la acusación contra el expresidente, que se adelantó en la Corte Suprema. Por unanimidad, los cinco magistrados de la sala especial de la Corte lo condenaron. Entonces el expresidente renunció a su curul en el Senado para que no lo investigara la Corte sino la Fiscalía, en ese entonces a cargo de un afín a él. La Fiscalía, encargada de la acusación, contrariando su naturaleza, pidió la preclusión, pero la juez (designada aleatoriamente, esto es, por reparto) la negó. La Fiscalía designó otro fiscal que insistió en pedir preclusión y otra juez, también escogida por reparto, la negó. La Fiscalía apeló y, unánimemente, los tres magistrados (también escogidos por repar-

agencias federales, amenazaron a los manifestantes con gas pimienta antes de detener a varios de ellos. Más agentes federales, armados con equipo de combate y armas largas, junto con un vehículo táctico militar conocido como BearCat, llegaron al lugar y realizaron más arrestos.

Un portavoz de Investigaciones

de Seguridad Nacional dijo que la operación fue coordinada por el área de Operaciones de Control y Deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Alguacil e inmigrante heridos

En coincidencia, un alguacil es-

Zheger Hay Harb

tadounidense y un extranjero resultaron heridos ayer cuando un agente de la Policía migratoria abrió fuego durante una operación en Los Ángeles, informó el Gobierno. El incidente ocurrió cuando oficiales de Inmigración intentaban capturar de nuevo a un “extranjero ilegal” en una operación que contó

Luego de cuatro condenas judiciales, tribunal absuelve al expresidente Uribe

to) de la sala correspondiente del tribunal, confirmaron la decisión en septiembre del 2023. Entonces la Fiscalía, ya bajo la dirección de la actual fiscal, de probada honestidad, acusó al expresidente en abril del 2024.

Pasa entonces al despacho de la juez Sandra Heredia, quien profi rió condena. Es claro que esto no ocurrió por persecución de un Gobierno de izquierda, se desarrolló durante seis años en distintos periodos presidenciales. Pasó entonces al tribunal superior de Bogotá, que decidió absolver al expresidente de todos los cargos. Pero, en este caso, la decisión no fue unánime. La magistrada Leonor Oviedo salvó su voto y pidió que el expresidente fuera condenado por todos los cargos por los que fue acusado.

El tribunal conceptuó que la defensa de Uribe Vélez “no buscaba inculpar a Iván Cepeda sino cuestionar la veracidad del testimonio que le dio el testigo”; cuestionó a la juez que dictó condena en primera instancia, así como a la Fiscalía General de la Nación por no haber adelantado una correcta labor investigativa. Como se ha demostrado que

Diego Javier Cadena Ramírez, el abogado de Uribe Vélez, sobornó a testigos, el tribunal consideró que “el conocimiento de Uribe sobre las gestiones de Cadena no configura por si (sic) solo el delito de soborno… y no se acreditó que Uribe Vélez hubiera instruido al abogado Diego Cadena para presionar o inducir una retractación con intención ilícita”, argumento este difícil de sostener si se tiene en cuenta que era su abogado de confi anza, que por su forma de litigar se había ganado el apodo de aboganster que él mismo se atribuía jocosamente.

Aseguró -muy osadamenteel Tribunal en su fallo que la sola existencia de una dádiva no confi gura el delito de soborno. La magistrada Leonor Oviedo, que se apartó de la decisión de sus colegas, afirmó, por el contrario, que Uribe Vélez actuó como determinador del delito y que debía confirmarse totalmente la sentencia de primera instancia, que lo condenó… (y que) el delito de soborno se consumó con el simple despliegue de actos orientables a condicionar la declaración del testigo”.

con el apoyo de los alguaciles federales, informó Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional. “El extranjero ilegal utilizó su vehículo como un arma y comenzó a embestir a la patrulla de las Fuerzas del Orden en un intento de huir”, agregó McLaughlin en redes sociales. “Temiendo por la seguridad del público y de los agentes, nuestros oficiales siguieron su entrenamiento y dispararon tiros de defensa”, describió. “El extranjero ilegal fue impactado en el codo, y un oficial fue impactado en la mano por una bala que rebotó. Ambos están en el hospital”, detalló.

El uso de vehículos de las Fuerzas del Orden para bloquear carros se ha vuelto una práctica común durante las redadas migratorias impulsadas por el Gobierno, en particular en ciudades liberales como Los Ángeles.

En varias ocasiones, los agentes del ICE indicaron que eran blanco de embestidas, pero después se revelan videos en los que se ve que los uniformados fueron quienes iniciaron el contacto. La semana pasada un activista en el cercano condado de Ventura fue arrestado luego de un choque por el cual los agentes lo responsabilizaron. (Agencias)

Este salvamento de voto honra las conductas y el proceder jurídico y honesto de las jueces 28, 41 y 44 que habían proferido condena y a la Fiscal General que, en este caso, actuó ciñéndose a los mandatos constitucionales y de ley. Al fallo puede oponerse el recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, donde se inició este proceso en el año 2018. Con la precipitud que le conocemos, el presidente Gustavo Petro, cuando aún no se había terminado la lectura del fallo, acusó al tribunal: “Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar, es decir la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia. Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe buscará la sanción al presidente que denunció en su vida las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia”. Llamó al pueblo a la Plaza de Bolívar para protestar y nuevamente habló de la necesidad de una Asamblea Constituyente. Lamentable error: le correspondía, de acuerdo con la división del poder público que

rige en Colombia, acatar, como jefe del Ejecutivo, la decisión de la rama judicial. Dura lex sed lex (La ley es dura, pero es la ley), enseñan desde el primer día en la Escuela de Derecho. El exministro y precandidato de derecha Mauricio Cárdenas, que recientemente le había pedido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que interviniera en Colombia, mostró su alegría por la absolución de “un hombre que ha trabajado incansablemente por el país”. El expresidente del Senado, Efraín Cepeda (a quien el senador Gustavo Bolívar acusó de haber hecho aprobar partidas para los paramilitares), las senadoras del Centro Democrático, de derecha, fundado por Uribe Vélez, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, así como el periódico de derecha El Colombiano, lo felicitaron. El expresidente Juan Manuel Santos dijo lo que debió haber dicho Petro: que las decisiones de la justicia se respetan. Del lado de la izquierda, el senador Ariel Ávila acató la decisión: “El expresidente Álvaro Uribe gozó de todas las garantías procesales incluso en segunda instancia, ya no podrá decir que hay una persecución judicial”. Como decía cada vez que las jueces le dictaron condena. El abogado defensor de Iván Cepe- da, Miguel Ángel del Río, opinó lo que corresponde en derecho: “Nos vamos a casación. Esta batalla no ha terminado”.

El desafío entre agentes y cientos de residente tuvo lugar en la concurrida vía comercial. (AP)

CONDENA TRIBUNAL A USUARIOS DE TIKTOK A CASARSE EN NIGERIA

Un tribunal de Kano, la ciudad más grande del Norte de Nigeria, ordenó a la Policía Islámica que cancele el matrimonio entre dos celebridades de TikTok por publicar un video “indecente”, declararon ayer dos fuentes judiciales y policiales a la AFP

Un juez ordenó a la Policía de la sharia de Kano, llamada Hisbah, que posponga por 60 días el matrimonio de dos usuarios de TikTok, Idris Mai Wushirya y Basira Yar Guda, que padecen enanismo, por haber publicado videos donde se les ve besándose, un acto considerado indecente en la sociedad musulmana conservadora de Kano.

Wushirya, que ya ha tenido varias veces problemas con las autoridades por videos considerados “indecentes”, fue detenido provisionalmente. Un responsable de la Hisbah confirmó que recibió la orden judicial. Kano es uno de los doce estados de mayoría musulmana donde la sharia coexiste con el derecho común. (Agencias)

DETECTAN POR PRIMERA VEZ MOSQUITOS AL NORTE DE ISLANDIA

Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó Matthias Alfredsson, entomólogo del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, quien dijo que encontraron tres mosquitos, dos hembras y un macho, de la especie Culiseta annulata, a unos 30 kilómetros al Norte de la capital, Reikiavik. “Todos fueron recolectados de cuerdas de vino (...) destinadas a atraer polillas”, indicó el investigador en un correo electrónico, refiriéndose a un método que consiste en añadir azúcar al vino caliente y sumergir cuerdas o tiras de tela en la solución, que luego se cuelgan al aire libre para atraer a los insectos.

(Agencias)

VALOR DE JOYAS ROBADAS EN LOUVRE SUPERA LOS 100 MDD

El precio de lo obtenido en el atraco realizado con ayuda de un montacarga en la instalación cultural más visitada del mundo “no es en absoluto paralela ni comparable a los daños históricos”: fiscal

Las joyas robadas del Museo del Louvre el domingo tienen un valor estimado de 88 millones de euros, equivalente a unos 102 millones de dólares, anunció ayer la procuradora Laure Beccuau.

“El conservador del Louvre estimó los daños en 88 millones de euros”, una suma “extremadamente espectacular” pero que “no es en absoluto paralela ni comparable a los daños históricos”, añadió la fiscal en la cadena de radio RTL, y precisó que los ladrones “no ganarán” esa suma “si tienen la pésima idea de fundir esas joyas”.

“Quizás podamos esperar que reflexionen y no destruyan esas joyas sin motivo”, agregó la fiscal. La magistrada indicó que espera “con interés saber si, según el lenguaje policial”, las huellas halladas “coincidirán o no”. “Están siendo analizadas”. Beccuau confirmó la cifra de

Síguenos en nuestras redes

On line

“cuatro personas identificadas como presentes en el lugar”. Interrogada sobre la existencia de eventuales complicidades internas en el museo más visitado del mundo, Beccuau respondió que no podía “responder con un sí o un no” en este momento. La fiscal dijo que los delincuentes obtuvieron el vehículo montacargas que sirvió para perpetrar el robo. Según la jurista, además de los magistrados de la Jurisdicción Interregional Especializada de la Fiscalía de París que dirigen las investigaciones, hay “un centenar” de investigadores movilizados en la capital francesa en este caso.

La dirección del Louvre defendió este martes la calidad de las vitrinas donde se encontraban las joyas robadas, en respuesta a un artículo publicado por un periódico satírico francés que asegura que eran “aparentemente más frágiles que las antiguas”.

El grupo de ladrones sólo necesitó unos minutos para entrar en la Galería de Apolo gracias al montacargas exterior, romper con una sierra radial varias vitrinas instaladas en el 2019, y llevarse nueve joyas. Luego en su huida, abandonaron una de las piezas.

“Lo que es seguro es que hemos fallado”, reconoció en la radio France Inter el ministro de Justicia, Gérald Darmanin.

El Louvre, uno de los principales museos del mundo, recibe cada año nueve millones de visitantes y permanece cerrado, indicó uno de sus responsables. (Agencias)

Síguenos

AUMENTA SU POBLACIÓN UNA DE LAS BALLENAS MÁS RARAS DEL MUNDO

Uno de los cetáceos más raros del planeta ha continuado una tendencia alentadora de crecimiento poblacional tras nuevos esfuerzos para proteger a estos gigantes animales, según los científicos que los estudian.

La ballena franca del Atlántico Norte ahora cuenta con un estimado de 384 ejemplares, ocho ballenas más que el año anterior, según un informe del Consorcio de Ballena Franca del Atlántico Norte publicado ayer. Las ballenas han mostrado una tendencia de lento crecimiento poblacional en los últimos cuatro años. Es una noticia bienvenida tras una preocupante disminución en la década anterior. La población de las ballenas, que son vulnerables a colisiones con barcos y enredos en aparejos de pesca, cayó alrededor del 25% del 2010 al 2020.

La tendencia hacia la recuperación de la ballena es un testimonio de la importancia de las medidas de conservación, afirmó Philip Hamilton, científico senior del Centro Anderson Cabot para la Vida Oceánica del Acuario de Nueva Inglaterra. “Un aumento modesto cada año, si podemos mantenerlo, llevará al crecimiento poblacional”, expresó. El centro y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica colaboran para calcular la estimación de la población. (Agencias)

SUBASTARÁN UNA MÁQUINA CODIFICADORA ALEMANA DE LA IIGM

Una maquina Enigma , que permitía cifrar las comunicaciones de la flota submarina alemana durante la Segunda Guerra Mundial y fue la base de los trabajos de Alan Turing, será subastada en París el 18 de noviembre.

La máquina, valorada entre 200 mil y 300 mil euros (230 mil y 345 mil dólares), fue concebida en el 1941 a petición del almirante Karl Dönitz “para contrarrestar los sucesivos éxitos de los Aliados contra los sumergibles”, indicó la casa de subastas londinense Christie’s en un comunicado. “Con sus cuatro rotores, el mo-

Síguenos en nuestras redes On line

delo ENIGMA M4 en venta, dispone de un nivel de cifrado más elevado que todas las máquinas anteriores. Debido a su complejidad, fue el motivo por el que los Aliados se esforzaron por descifrar el código M4 -mucho más robusto desde el punto de vista criptográ-

fico- bajo la dirección de Alan Turing y Joe Desch. Esto condujo al desarrollo del primer ordenador programable”, agregó el texto. Los trabajos de Alan Turing y del equipo de matemáticos de Bletchley Park se volvieron famosos especialmente por el libro Enigma de Robert Harris, adaptado en filme en el 2001, o inclusive otra película, Imitation Game, del 2014. También el 18 de noviembre será subastado un reloj astronómico con esfera móvil de la época de Luis XV, valorado entre 400 mil y 600 mil euros. (Agencias)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Esperanza

El Gobierno invertirá 8 mil mdp en el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama; prioriza la detección oportuna y el tratamiento continuo de la enfermedad / Diputados avalan reformas a la Ley Aduanera; endurecen control fiscal y refuerzan combate al contrabando / Golpe millonario: autoridades aseguran droga y narcolaboratorio del Cártel de Sinaloa valuados en 756 mdp República 3, 5 y 7

Cae Rigoberto “N” por asesinato de líder limonero de Michoacán República 4

América vuelve al subliderato de la Liga MX, tras vencer a Puebla

Deportes 45

INVERSIÓN

8 mil mdp

(IMSS, Issste y Gobierno federal)

ADQUISICIÓN

nuevos mastógrafos Mil nuevos ultrasonidos Mil

8.9

META millones de exámenes a nivel nacional en 2026

Realizar estudios por día

34 mil

CONSTRUCCIÓN

Las joyas robadas en el Louvre tendrían un valor superior a 100 mdd

Internacional 63

Descartan reunión de Trump y Putin en el futuro inmediato

Internacional 61

unidades de atención oncológica para mujeres 32

LA presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el sistema será integral y gratuito, con un periodo de implementación estimado entre año y medio a dos años. Para 2027 se prevé una reducción significativa en las muertes por tumores cancerígenos.- (

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.