Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
![]()
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Sicarios ejecutan a un peatón en el fraccionamiento Cielo Nuevo; uno de los criminales se atrinchera en una escuela primaria para no ser detenido / Hallan a hombre con el tiro de gracia, en Paseos del Mar / Padre de familia es acribillado delante de su esposa e hijo, en Cozumel /

El Congreso de Quintana Roo cuesta millones y produce muy poco
Ciudad 11

Acusan al Gobierno local de desplazamiento y opresión indígena
Municipios 26

Familias de Kantunilkin se quedan nuevamente sin luz; alistan protestas
Municipios 36




El pleno del Senado de la República aprobó anoche con el respaldo de Morena y aliados el Paquete Económico del 2026, el cual incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para combatir la evasión y la elusión fiscal.
Los dictámenes aprobados de las minutas de la Ley Federal de Derechos, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Código Fiscal de la Federación, que por la mañana se aprobaron en comisiones, fueron turnados al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La minuta de la Ley de Ingresos que regirá el próximo año se aprobó en comisiones, pero subirá al pleno de la Cámara Alta hasta hoy.
Al presentar los tres dictámenes, el presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes Márquez, expuso que el aumento del IEPS a las bebidas azucaradas y al tabaco es una medida del Gobierno federal para desincentivar la ingesta de esos productos que perjudican gravemente la salud de los mexicanos.
El impuesto de 3.08 pesos por litro de refrescos se podrá reducir a 1.50 pesos por litro, en caso de que los empresarios de la industria embotelladora reformulen sus productos y se comprometan a reducir en al menos 30% de su contenido calórico en sus presentaciones más populares de forma gradual, detalló. Se aumenta, asimismo, el IEPS de 160 a 200% a la enajenación e importación de productos que contengan nicotina, ya sea de origen natural o artificial. La cuota se calculará, dijo, con base en el contenido de nicotina por miligramo. Además, habrá una cuota gradual por cigarro.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Manuel

Huerta Ladrón de Guevara, resaltó que lo que se busca es “cuidar lo más valioso, que es la salud y la vida de niños y adultos, que padecen obesidad, diabetes y otras enfermedades mortales por la elevada cantidad de azúcar que contienen los refrescos”.
Respecto a la Ley de Derechos, las reformas propuestas responden a la necesidad de modernizar los servicios públicos que presta el Estado, de acuerdo con la realidad económica, social y tecnológica del país. Se trata de un ajuste en las cuo-
tas por la obtención de documentos migratorios y se justifican “por el aumento sostenido en el flujo de personas que ingresan al país y buscan garantizar una atención ágil, segura y con estándares internacionales”. Asimismo, se actualizan los derechos por acceso a museos, zonas y sitios arqueológicos. El boleto de entrada al Museo Nacional de Antropología, a Teotihuacán o Chichén Itzá pasará de 95.58 a 209.9 pesos.
Se fija asimismo un cobro de 297.89 pesos por autorizaciones para abordar embarcaciones en navegación de altura, como lo cruceros y de 294 pesos por la emisión de permisos de salida de menores al extranjero.
En cuanto al Código Fiscal de la Federación, se estableció un incremento de 50% de las plataformas digitales, y la obligación de proporcionar acceso en tiempo real al Sistema de Administración Tributaria (SAT), lo que panistas y priístas consideraron que permitirá espiar a los ciudadanos y habrá “terrorismo fiscal”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció ayer su decisión de revocar la aprobación de 13 rutas actuales o previstas de las aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, tras denunciar un supuesto incumplimiento por parte de México de un acuerdo de transporte aéreo de 2015, anunció el secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy. México “canceló y congeló ilegalmente los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años sin consecuencias”, dijo Duffy en una declaración, al emitir la orden. La orden suspende todos los servicios combinados entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y congela cualquier ruta nueva o ampliada

EE.UU. acusó un incumplimiento.
por parte de aerolíneas nacionales desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los vuelos afectados incluyen las rutas de Aeroméxico entre el
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
AIFA y Houston y McAllen, el servicio de Volaris entre México y Newark, y múltiples vuelos de Viva Aerobus desde el AIFA a las principales ciudades de Estados Unidos, entre ellas, Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
Además, Duffy planteó prohibir a las aerolíneas mexicanas de pasajeros transportar carga en la bodega entre Juárez y Estados Unidos, lo que entraría en vigor en unos tres meses si se aprueba definitivamente.
“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando pisotearon nuestro acuerdo bilateral de aviación”, señaló Duffy, aludiendo al expresidente y su secretario de Transporte. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Con la aceptación de modificaciones a ocho artículos, la Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley en materia de extorsión con una votación de 339 a favor, 100 en contra y cuatro abstenciones. Los cambios fueron presentados por el líder de Morena, Ricardo Monreal, a nombre de su partido y de los coordinadores de Movimiento Ciudadano, PT y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Entre las modificaciones más significativas a la minuta original, se cambia la pena de prisión servidores públicos que no denuncien este delito y queda de cinco a 12 años, en lugar de 10 a 20. La ley también establece que los bienes asegurados no podrán ser objeto de extinción si han sido abandonados a favor del Gobierno federal o se han decomisado por sentencia. Indica que los activos recuperados no se diluyan en el erario público, sino que sea designados directamente a las víctimas del delito de extorsión. Además, se deberán promover campañas permanentes de información, y estipula medidas para verificar la eficacia de la estrategia en la lucha contra el soborno.

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de octubre de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer que su administración, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), llevará a cabo el Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior 2026, con el objetivo de construir 130 nuevas preparatorias en todo el país. Durante su conferencia matutina, en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo explicó que la estrategia federal busca garantizar que cada joven tenga una escuela cercana a su hogar. Destacó que, con estas obras, se sumarán 65 mil 400 nuevos espacios educativos, que se integran a los 44 mil 685 lugares creados en 2025, con lo que el próximo año se tendrán 110 mil 85 espacios de los 120 mil que se plantearon para 2030, alcanzando un 91.7 % de la meta establecida para el Bachillerato Nacional. Sheinbaum explicó que estas acciones forman parte de las 202 obras de infraestructura contempladas para el próximo año, que incluyen 20 nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), 52 ampliaciones de planteles con alta demanda y la renovación de telebachilleratos que ahora contarán con conexión a internet y nuevos esquemas de enseñanza.

“Queremos que todas y todos los jóvenes tengan una preparatoria cerca de su casa, que se sientan felices de aprender y que la educación sea una oportunidad real para su futuro”, dijo.
Conectividad y equidad
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que con la meta de 120
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades federales dieron ayer el banderazo de inicio de la construcción de la Presa Tunal II en el ejido El Nayar para garantizar el abasto de agua a 340 mil habitantes de Durango.
Mediante un enlace realizado desde el Salón de la Tesorería, a la conferencia matutina que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Mandataria federal encabezó el acto inaugural, en el que participaron vía remota el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales; el gobernador de Durango, Esteban Villegas, y el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin.
La inversión para este proyecto es de 3 mil 985 millones de pesos y dotará mil 500 litros de agua por segundo, proveniente del río Tunal. Se estima que la conclusión de la obra se realice en el primer trimestre de 2028 y se prevé que, con la operación del proyecto, se resuelva la problemática de abasto de agua en
Las acciones forman parte de las 202 obras de infraestructura previstas para el año entrante. (POR ESTO!)
mil lugares se aumenta la cobertura en la Educación Media Superior en 85%. Detalló que en 2025 se han realizado 88 acciones que se entregarán en noviembre y diciembre: construcción de 20 planteles nuevos, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos, con lo que se tiene un avance del 37% de la meta.
un avance del 99% en la conexión a Internet Gratuito de telesecundarias y telebachilleratos, a través de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), con lo que se ha conectado a 3 mil 483
Durante su intervención, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, informó que la inversión prevista para 2026 asciende a 5 mil 749 millones de pesos, destinados principalmente a planteles ubicados en zonas con alta densidad poblacio-
CIUDAD DE MÉXICO.Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), afirmó ayer que en los siete años que ha estado al frente de la institución ha combatido “la discriminación de lo femenino”. “En términos generales, el Fondo ha mantenido una actitud antimachista y no discriminatoria del valor y las posibilidades de las mujeres en México. Si después de esto alguien no quiere entender, pues allá muy su justo, es que trae boleto y que trae lo mismo que hemos estado resistiendo estos siete años: una crítica desproporcional, absurda, muchas veces no basada en el análisis de lo que estamos haciendo. Paz y amor”, declaró el también escritor en un video de YouTube que publicó este lunes.
Reconoció que fue desafortunado decir “un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo por el hecho de ser escrito por una mujer no merece que se lo mandemos a una sala comunitario en mitad de Guanajuato, ¿por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”.
La frase, que causó indignación entre escritoras mexicanas y la opinión pública, la dijo el pasado jueves, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando presentó la colección 25 para el 25.
“Hubiera usado el genérico, porque hubiera usado el genérico de ‘no vamos a distribuir poesía chatarra o de baja calidad’, porque de hecho nos va a inundar”, agregó. (Agencias)
Autoridades federales y estatales encabezaron el acto inaugural de los trabajos en Durango. (POR ESTO!)

El titular de la Conagua, Efraín Morales destacó que la Presa Tunal II complementa a la presa Guadalupe Victoria, que se inauguró en marzo, con lo que se abastecerá agua de calidad y en cantidad suficiente.
El Subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, precisó que para 2025 se destinarán 300 millones de pesos a la Presa Tunal II y su construcción generará mil 400 empleos directos y
Agregó que el proyecto contempla una obra de toma, una planta de bombeo, una línea de conducción y una planta potabilizadora. La presa tiene una longitud de 280 metros, una altura de 98 metros, un volumen de almacenamiento de 126 millones de metros cúbicos y las obras de desvío estarán listas en abril de 2026. Con su construcción, saldrán de operación 69 pozos del acuífero Valle del Guadiana, que tiene pro-
blemas en la calidad del agua al estar contaminado con flúor y arsénico
El gobernador de Durango, Esteban Villegas, señaló que el Tunal II permitirá que la entidad tenga agua limpia, de calidad y saludable, las 24 horas del día, los siete días de la semana, además de que dará un impulso en lo económico y en el sector agrícola, por lo que agradeció el apoyo de la presidenta para la realización de la obra. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- Los bloqueos realizados por agricultores en distintas entidades del país, afectan 33 carreteras, informó ayer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La detección de los puntos obstruidos por los manifestantes se llevó a cabo a través del intercambio de información con Caminos y Puentes Federales (Capufe).
De acuerdo con el reporte, en Jalisco se detectaron bloqueos en la autopista México-Guadalajara; en la caseta Ocotlán (km 426+000); Zapotlán del Rey (km 446+000); y entronque La Barca (km 402+000).
También en la carretera Guadalajara-Morelia, en Tlajomulco de Zúñiga; la vía a Nogales, que conecta con Puerto Vallarta; la Guadalajara-Colima y la carretera Maravatío-Zapotlanejo.
En Guanajuato, las autoridades ubican los bloqueos en el Libramiento Comonfort-SMA, a la altura gasolinera Pirámide y Camino a Orduña; en Irapuato, a la altura de Castro del Río; Zona Procter & Gamble; entronque con Pueblo Nuevo (carretera 90); así como en el entronque a Cuerámaro (carretera 90), libramiento Norte, en las inmediaciones de Rancho Grande El desglose de los puntos afectados en Guanajuato también incluye el tramo de la Laguna de Cortés (carretera 90); y Santa Ana

Pacueco, a la altura La Herradura-entronque El Tlacuache
CIUDAD DE MÉXICO.- Al advertir que “mentir para obtener contratos públicos tiene consecuencias”, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que sancionó a tres empresas por presentar información falsa en contrataciones públicas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Lotería Nacional, y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).
En un comunicado, la dependencia federal detalló que las sanciones fueron publicadas ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
resolverse el recurso de revisión interpuesto por la empresa.
En un segundo caso, se multó con 924 mil 403 pesos e inhabilitó por 21 meses a la empresa Market Solutions Atmosphera, por haber actuado con dolo al presentar documentos falsos para acreditar experiencia en una contratación con el Instituto Mexicano del Petróleo.
En Salamanca se encuentran cerradas las vías Trébol de Valtierrilla; El Fénix y entronque Yuriria-Cupareo; Valle de Santiago; Jarrón Azul, salida a Salamanca; Federal 45D (Central de Abastos); y Federal 43D (Santa Rosa Plan de Ayala). En Silao son las carreteras Federal 45, Puerto Interior y Federal 51, Rincón de Tamayo . En Yuriria, Cuatro Caminos y Santiaguillo (salida a Salvatierra). En Abasolo, la carretera Cuerámaro-Irapuato, Estación Joaquín Asimismo en Doctor Mora, Balneario Titanic; y en Tarimoro, Moncada y Panales. Se restableció la circulación y actualmente existe paso libre en Acámbaro-Glorieta del Caballito; Jerécuaro-Entronque y Jerécuaro-Acámbaro.
En un primer caso, la Secretaría Anticorrupción detalló que sancionó a la empresa Coordinadora y Desarrolladora P&O por haber proporcionado una opinión fiscal falsa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en una licitación pública nacional, por lo que la multó con 168 mil 283 pesos y la inhabilitó por tres meses.
(Agencias)

Indicó que la sanción fue confirmada el 14 de octubre tras
En el tercer caso, la Secretaría Anticorrupción informó que la empresa Mundoferremetl entregó documentación falsa sobre el cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social en una licitación de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se sancionó a esta empresa con una multa de 170 mil pesos, y se le inhabilitó por tres meses.
La Secretaria destacó que las tres empresas ya se encuentran registradas en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que les impide participar en procedimientos de contratación con el Gobierno de México.
(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el 2025 se logró identificar que el número de ejemplares de la vaquita marina en el Alto Golfo de California mantiene una estabilidad positiva, ya que se alcanzó a detener la disminución del mamífero marino, que es endémico de dicha región.
En conferencia de prensa, realizada en las instalaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se informó que la estimación oficial de ejemplares es de entre siete y 10, y aunque la cifra es mínima, se considera que de prevalecer las medidas de protección su recuperación se podrá ver reflejada en 20 años. Uno de los principales riesgos que enfrenta esta especie es el tráfico de totoaba, la cual es capturada
con redes de enmalle, que también captura a la vaquita marina, por lo que se han implementado operativos coordinados entre la Secretaría de Marina (Semar), para vigilancia en la llamada Zona Cero, del Ejército, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en los embarcaderos donde salen y llegan los botes. “Hemos logrado ya la judicialización de cinco procesos penales y hemos logrado también ya sentencias condenatorias, que si bien algunas están litigándose, ya hemos avanzado de manera muy importante en la parte penal, y también en las administrativa”, destacó la titular de la Profepa, Mariana Boy Tamborrell. (Agencias)
El Gobierno federal anunció ayer la implementación de acciones estratégicas con el propósito de fortalecer la seguridad para garantizar las actividades productivas de los trabajadores del campo de la región, luego del reciente asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, líder limonero de Michoacán. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y Ricardo Trevilla Tejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se reunieron en el municipio de Apatzingán con productores de limón y autoridades locales para fortalecer la estrategia contra la extorsión. Durante el encuentro, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, señaló que por instrucción de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y con el objetivo de disminuir actos ilícitos en contra del sector citrícola en el estado de Michoacán se acordó aumentar y reforzar las labores de inteligencia en esa entidad.
Sobre el homicidio del líder limonero, el funcionario federal indicó que continúan las investigaciones y que “no quedará impune”.
A Bernardo Bravo se le conocía por encabezar en los últimos meses manifestaciones ante a las extorsiones del crimen organizado contra el sector limonero, y denunciar que él y sus compañeros estaban “permanentemente secuestrados” por las cuotas que les exigía de su cosecha.

Las autoridades federales hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier tipo de acto delictivo a través del número de teléfono 089, una línea “anónima y segura que no expone la identidad de las víctimas ni de quienes aporten información útil
para las investigaciones”.
También se informó que, del 1 de octubre de 2024 al 27 de octubre de 2025, se han realizado operativos en coordinación con autoridades estatales y municipales para garantizar las cadenas de producción y comercialización del limón.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México acordó ayer con la Embajada de Estados Unidos en México fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima, luego de reportarse ataques de autoridades estadounidenses a presuntas narcolanchas en aguas internacionales.
Ayer, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente Ramírez y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunieron con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, con quien coincidieron en que la principal prioridad es la salvaguarda de la vida humana en el mar, así como el respeto pleno a la soberanía nacional.
La Cancillería indicó que “en un ambiente de cordialidad”, reafirmaron el compromiso con el entendimiento y la cooperación “que históricamente han caracterizado la relación entre ambas naciones”.
“La SRE y la Semar reiteraron su compromiso de actuar con profesionalismo, diálogo y cooperación institucional, para que México mantenga un papel constructivo, colaborativo y sólido en la seguridad marítima compartida”,
indicó Relaciones Exteriores. Después de reportarse el ataque de Estados Unidos a cuatro supuestas narcolanchas en aguas internacionales, el embajador Ronald Johnson acudió a la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde se encontró con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Marina, almirante Ray- mundo Pedro Morales Ángeles.
En la Cancillería, el Secretario de Relaciones Exteriores encabezó
el evento oficial “Diplomacia Naval y Política Exterior”.
La visita de Jonhson se dio también luego que la Secretaría de Marina (Semar) participó en labores de rescate de una persona sobreviviente en estos ataques.
Al evento encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente también asistió el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, con quién firmó un convenio. (Agencias)
Como resultado se han detenido a 303 personas, se aseguraron más de 3 toneladas de metanfetamina, 271 kilos de mariguana, 429 armas de fuego, más de dos mil cargadores para diferentes calibres, 76 mil 441 cartuchos útiles, 2 mil 706 artefactos explosivos improvisados,
089
LÍNEA DIRECTA es el número telefónico para denunciar actos de extorsión a nivel nacional.
así como 248 vehículos, 15 de ellos con blindaje de agencia y artesanal y más de 300 mil pesos en efectivo. Entre los detenidos se encuentran generadores de violencia relacionados al cobro de cuotas y extorsiones en distintas regiones del estado. En la reunión participó, además de García Harfuch, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; representantes del sector limonero, así como autoridades de la Fiscalía General y de la Secretaría de Seguridad Pública estatales. En Apatzingán, el sector citrícola sufre extorsiones por Los Viagras y las organizaciones criminales autodenominadas como Los Blancos de Troya, Los Caballeros Templarios y el Cartel de Acahuato Michoacán, en el Oeste de México, es líder en producción de limón mexicano, con una cosecha anual que ronda las 700 mil toneladas del cítrico, que se obtienen en 67 mil hectáreas de 3 mil 504 productores. (Redacción POR ESTO!)

La alcaldesa Fanny Arreola será sancionada por apología del delito.
Contrata Edil de Apatzingán a un grupo de narcocorridos

APATZINGÁN, Mich.- Mientras la alcaldesa de Apatzingán, Michoacán, Fanny Arreola Pichardo, incurre en apología del delito, autoridades estatales y federales, preparan una nueva estrategia de seguridad para regresar la tranquilidad a su municipio. Dentro de las fiestas por el CCXII Aniversario de la firma del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, el Ayuntamiento que encabeza Arreola contrató a Los Originales de San Juan, grupo musical que canta narcocorridos, por lo que la Edil será sancionada. El secretario de Gobierno en la
entidad, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que el Ejecutivo estatal, aplicará sanciones al Ayuntamiento de Apatzingán y a la agrupación Los Originales de San Juan, por incurrir en actos de apología del delito durante un evento público realizado este lunes en dicho municipio. En el evento, la agrupación musical, agradeció inclusive a la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo, por haberlos contratado y le dedicaron la canción Traficantes Michoacanos que, resaltaron, fue a solicitud de la misma Presidenta Municipal. (Agencias)
La incautación de la droga en Sinaloa representa una afectación de 147 millones de pesos
CULIACÁN, Sin.- Autoridades federales y estatales asestaron un duro golpe a la delincuencia organizada al asegurar un área de concentración de material para la fabricación de drogas sintéticas en Culiacán, Sinaloa, donde se incautaron 386 kilos y 165 litros de metanfetamina, con una afectación económica estimada en 147 millones de pesos. De acuerdo con los reportes oficiales, el operativo se desarrolló en Culiacán como parte de las acciones conjuntas del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y autoridades estatales.
En el sitio se localizaron diversos materiales químicos y equipos utilizados en la elaboración de drogas sintéticas, los cuales fueron asegurados para su posterior destrucción. Las autoridades señalaron que este tipo de decomisos no sólo afectan la capacidad operativa de las organizaciones criminales, sino también su red financiera, ya que cada
kilo de metanfetamina representa un alto valor en el mercado ilícito, tanto nacional como internacional.
En una acción paralela en el municipio de Escuinapa, se incautaron tres armas largas, 27 cargadores, mil 499 cartuchos y equipo táctico, reforzando las medidas de seguridad en la zona Sur del estado.
Los operativos forman parte del reforzamiento de la estrategia integral de seguridad, que busca reducir la capacidad de producción y tráfico de drogas en Sinaloa, uno de los principales puntos de origen de sustancias ilícitas en el país.
Por el decomiso en Culiacán, la afectación estimada a la delincuencia organizada fue de 147 millones de pesos, mientras que en Escuinapa se aseguró tres armas largas, 27 cargadores, mil 499 cartuchos y equipo táctico.
Por otro lado, en la sindicatura de Tepuche, Sinaloa, donde durante el transcurso de este mes se han registrado varios enfrentamientos

La Operación Frontera Norte ha decomisado más de 6 mil armas. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional que participan en la Operación Frontera Norte detuvieron a ocho personas y aseguraron un arsenal en el municipio de Los Aldama, en Nuevo León, informó ayer el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
Se detalló que, en el operativo, junto con los detenidos, se decomisaron un fusil Barrett , 12 armas largas, 13 cargadores, cartuchos, 280 dosis de cocaína, 13 chalecos tácticos y dos vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con reporte de robo. Desde el inicio del despliegue de la Operación Frontera Norte, el 5 de febrero del presente año, y hasta el 27 de octubre, con esta estrategia se han incautado 106 toneladas 889.9 kilos de diferentes tipos de droga, de los cuales, 493.92 kilos corresponden a fentanilo, indicó el Gabinete de Seguridad.
En el reporte diario de actividades de esta acción, en la que participan 10 mil elementos del Ejército y Guardia Nacional, se detalló que en
entre grupos armados y fuerzas federales, se volvió a reportar ayer nuevas confrontaciones en las que participó un helicóptero artillado, sin que se conociera hasta ayer si hay personas heridas o muertas.
Los vecinos de la comunidad Agua Blanca notificaron desde la madrugada a las líneas de emergencia continuas detonaciones de armas automáticas, por lo que se desplazó a grupos de elementos estatales, del Ejército y la Guardia Nacional.
Asimismo, en una nueva serie de eventos violentos en Sinaloa, tres personas del sexo masculino fueron privados de la vida con impactos de bala y una joven de nombre Citlaly Teresita “N”, de 27 años, empleada de la ferretería El Chapo, resultó gravemente herida al ser atacada a balazos en el negocio.
La empleada de la ferretería, ubicada en la sindicatura de Aguaruto, fue atacada a balazos por un hombre que se hizo pasar como cliente.

(Agencias)
Capturan en Tabasco a cuatro
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció ayer que autoridades federales y estatales de Tabasco detuvieron a cuatro personas por el delito de cobro de piso Mediante recorridos de reconocimiento, seguridad y vigilan-
cia en el municipio de Centro, los agentes observaron a cuatro personas con actividad inusual y, al aproximarse, se percataron que portaban armas largas, por lo que fueron sometidos a una revisión más detallada.
A las cuatro personas se les aseguraron cuatro armas largas, cuatro cargadores, 40 cartuchos
útiles, dos bombas molotov, 200 dosis de marihuana y 50 de cristal, así como cuatro chalecos tácticos. El titular de la SSPC resaltó que esta acción se realiza en el marco de la estrategia nacional para combatir la extorsión y que con esto suman más de 400 detenidos por este delito desde julio. (Agencias)
el mismo periodo ha sido detenidas 8 mil 453 personas como presuntas responsables de un delito.
Además, se han asegurado 6 mil 534 armas de fuego, un millón 128 mil 14 cartuchos de diversos calibres, 30 mil 131 cargadores; así como 5 mil 333 vehículos y mil 24 inmuebles por su presunto uso en actividades delictivas.
La Operación Frontera Norte se desplegó a partir de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadunidense, Donald Trump, para el combate al tráfico de drogas y contener el flujo de grupos migrantes.
Entre las acciones relevantes realizadas hasta el lunes 27 de octubre de este año, el Gabinete de Seguridad destacó que, en Cuauhtémoc, Chihuahua, fueron detenidas dos personas, en posesión de dos armas cortas, un cargador, 319 cartuchos y un vehículo.
En otro operativo en Chihuahua, pero realizado en el municipio de Guachochi, se aseguraron dos armas largas y cuatro vehículos.
(Agencias)


REPORTAN DOS FEMINICIDIOS EN MUNICIPIOS DE MORELOS
En un sólo día, dos mujeres fueron asesinadas en los municipios de Temixco y Anenecuilco, en Morelos.
En el primer caso, Laura “N”, de 45 años, fue torturada, mutilada y calcinada dentro de su casa en la colonia Los Presidentes de Temixco.

Mientras el cadáver de otra mujer fue hallado en descomposición y con golpes en un baldío de Anenecuilco, por lo que se investiga el probable feminicidio.
(Agencias)

FALLECE HOMBRE HERIDO EN ATAQUE CON EXPLOSIVO EN MAZATLÁN
El lunes en la colonia
Valle de Urías, de Mazatlán, Sinaloa, desconocidos arrojaron un explosivo artesanal a un expendio de cerveza, lo que causó daños y dos personas heridas, una de las cuales murió posteriormente.
Ayer, José Antonio, de 61 años, falleció en el hospital tras resultar lesionado en dicho ataque, por el cual, aún no hay personas detenidas. (Agencias)
Algunos jubilados podrán recibir en noviembre pagos superiores a su mensualidad gracias a un fideicomiso público, que otorga un complemento económico que se ajusta a la inflación estimada
Algunos pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) podrán recibir en noviembre pagos superiores a 17 mil pesos gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar, un fideicomiso público que otorga un complemento económico para garantizar que las pensiones sean equivalentes al 100% del salario.
El beneficio se actualiza conforme a la inflación estimada para 2025, por lo que se calculó en 17 mil 364 pesos. Los recursos se distribuyen según el régimen y los años de aportaciones de cada pensionado del país.
En el caso de los pensionados del IMSS, la Ley del Seguro Social 73 incluye recursos de Retiro 97, Vivienda 97, SAR

Síguenos en nuestras
92 y Vivienda 92. Mientras la Ley del Seguro Social 97 incluye SAR 92 y Vivienda 92. En cuanto a los pensionados del Issste, el régimen del Artículo Décimo Transitorio incluye Retiro 08, Fovissste 08, SAR 92 y Vivienda 92. Mientras el régimen de cuentas individuales incluye SAR 92, Vivienda 92, Fovissste 08 y Retiro 08, con excedentes disponibles si la pensión supera 30% la Pensión Garantizada. El pago de la pensión IMSS correspondiente a noviembre se
El lunes se dio a conocer que el esposo de Inés Gómez Mont, Víctor Manuel Álvarez Puga fue detenido en Miami, Florida y está acusado de lavado de dinero por la Fiscalía General de la República, que podría pedir su extradición.
Dicho caso ha generado gran controversia entre el público, ya que la pareja es buscada por la Interpol en más de 190 países.
Fue durante el 2021 cuando se dio a conocer que ambos se encontraban prófugos de la justicia, luego de ser señalados de los cargos de operación de una red de empresas

Síguenos en nuestras redes Online
fantasma, con las que la pareja habría logrado desviar cerca de 3 mil millones de pesos en contratos públicos, esto de acuerdo a lo mencionado por las autoridades mexicanas. Cabe señalar que ambos están siendo acusados por presuntos delitos de delincuencia organizada,
operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), peculado y defraudación fiscal. De ser encontrada culpable de delincuencia organizada, la conductora de programas como Ventaneando, de TV Azteca, podrá pasar entre 20 y 40 años de prisión. La también sobrina del exsecretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, durante el sexenio de Felipe Calderón, pasaría de cinco a 15 años de cárcel de ser encontrada culpable de operaciones con recursos de procedencia ilícita. (Redacción POR ESTO!)

MUERE ABUELITA VIRAL TRAS INUNDACIÓN EN POZA RICA

realizará el lunes 3 de dicho mes, mientras que los beneficiarios del Issste recibirán sus recursos mañana jueves 30 de octubre. Con este fondo, el Gobierno busca garantizar que los pensionados cuenten con un ingreso suficiente para cubrir sus necesidades básicas, asegurando que los complementos se ajusten a la inflación y al historial de aportaciones de cada trabajador.
Se trata de una bolsa de recursos integrada por aportaciones de diferentes instituciones que tiene como objetivo complementar la pensión de quienes cotizaron al IMSS después del 1° de julio de 1997 o se encuentran en el régimen de cuentas individuales del Issste, dándole un impulso a las finanzas de los trabajadores.
(Redacción POR ESTO!)
Hace unos días, una pareja de abuelitos se hizo viral en las redes sociales, luego de que fueron captados abrazados en la inundación de Poza Rica, Veracruz. Elodia e Hilario lograron sobrevivir al subir a una caja de aire acondicionado. Sin embargo, se confirmó que la señora perdió la vida, luego de sufrir complicaciones cardiacas. La mujer estuvo internada en el Hospital Regional de Poza Rica, donde perdió la vida el lunes, a tan sólo dos semanas de las inundaciones en dicho municipio. Se informó que los restos de Elodia van a ser llevados al municipio veracruzano de Naranjos Amatlán y se reportó que sus complicaciones de salud se derivaron de pasar varias horas en el agua, después del desbordamiento del río Cazones De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la asistencia económica que se otorga a los damnificados es de 20 mil pesos, los cuales son entregados de forma directa a los afectados.
“En el caso de Poza Rica es como una tercera parte que fue afectada. Ahí se realizó un censo con el nombre del afectado, quien va al módulo y se le entrega el recurso”, explicó. (Redacción POR ESTO!)

Cancún, Q. Roo, miércoles 29 de octubre del 2025
La Clínica de Ojos ubicada en Gran Plaza fue señalada de defraudar a 20 familias por más de 300 mil pesos, tras cobrarles cirugías que nunca se realizaron

Acusan apagones por transformadores viejos, vecinos de Benito Juárez
Registran en Quintana Roo, 347 nuevos casos de obesidad, en una semana
Suman casi 200 reses infectadas con miasis, en la entidad

Autoridades investigan el ataque ocurrido en el conjunto habitacional Félix González. )
COZUMEL.- La tarde de este martes se registró un nuevo hecho violento en la colonia Félix González Canto, donde un hombre fue ejecutado a balazos frente a un domicilio.
De acuerdo con información preliminar, la víctima habría sido citada en el lugar y, al llegar, fue atacada de manera directa por sujetos que se encontraban en un vehículo y lo esperaban para dispararle en la cabeza.
El ataque ocurrió poco después de las 17:00 horas, en la primera etapa de la colonia,
generando una fuerte movilización de elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, quienes acordonaron la zona para preservar la escena del crimen.
Testigos refi rieron haber escuchado varias detonaciones de arma de fuego, tras lo cual observaron al hombre desplomarse sobre la banqueta.
Paramédicos acudieron al sitio, pero sólo confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. La Fiscalía General del Estado (FGE) desplegó a agentes de inves-

tigación y peritos criminalistas para el levantamiento de evidencias. El occiso fue identificado como Iván N., y en el momento del ataque estaba en compañía de su esposa y su hijo menor, quienes afortunadamente no resultaron heridos.
Las autoridades no han informado sobre personas detenidas ni sobre el móvil del crimen, aunque no se descarta que esté relacionado con la violencia derivada de la venta de drogas al menudeo, fenómeno que ha ido en aumento en la isla durante los
CANCÚN.- Esta tarde, María Patrón, madre buscadora de Quintana Roo, dio a conocer que luego de una audiencia, dos exservidores públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron vinculados a proceso.
Dichos exfuncionarios presuntamente cometieron negligencia y omisión en la carpeta de investigación de Francisca Mariner Flores Patrón.
Un juez de control otorgó la vinculación y señaló medidas cautelares, esto luego de que se hallaran elementos suficientes para determinar la probable responsabilidad de los dos exministerios públicos, quienes fueron suspendidos de sus funciones.
Los cargos por los cuales se les vinculó fueron negligencia en el cargo de la función pública e infidelidad de ciertos documentos, es decir, por ocultar información teniendo la oportunidad de que la víctima lograra obtener pronta justicia, así lo dieron a conocer esta tarde María Patrón, madre buscadora, y Ariadne Song, al salir de los juzgados.
Ariadne Song detalló que se violó el derecho humano a la verdad histórica, a la memoria, a la no repetición y a la reparación del daño integral al que tienen derecho las familias de las personas desaparecidas.
El juez de control observó cada elemento, señalando que Francisca Mariner tenía 16 años al momento de su desaparición y que aplicaba el protocolo para buscar con perspectiva de infancia y adolescencia, así como el protocolo con perspectiva de género.
A ambos exfiscales se les aplicaron también medidas cautelares para no acercarse a la víctima, en este caso María Patrón, madre de Francisca, no estar cerca de su domicilio, área de trabajo ni de testigos, no salir del país sin
de investigación complementaria de tres meses.
Como se recordará, el cuerpo de Francisca Mariner permaneció en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Cancún durante cuatro años y siete meses, tiempo en el que María Patrón buscó en sepulcros clandestinos, basureros, brechas y otros lugares inimaginables. Bloqueó principales vías, gritó el nombre de su hija, cuyos restos, por la negligencia de exfuncionarios, estuvieron almacenados en
últimos meses. En semanas recientes, Cozumel ha registrado una serie de hechos violentos que han encendido las alarmas entre la población. Apenas a inicios de octubre se reportó la quema de vehículos y motocicletas en distintas colonias, así como la detención de presuntos narcomenudistas
hay más ataques cerca de las casas. Ya ni siquiera podemos estar tranquilos afuera”, comentó una residente que pidió el anonimato. La FGE mantiene abierta una carpeta de investigación por homicidio calificado y trabaja en la recolección de indicios balísticos y testimonios que permitan identificar a los responsables; mientras tanto, la población exige mayor vigilancia y resultados concretos ante el repunte de la violencia que ha golpeado a Co-


PLAYA DEL CARMEN.- Un motociclista resultó lesionado luego de estrellarse contra una camioneta, cuyo conductor realizó una maniobra sin las debidas precauciones. El percance ocurrió sobre la avenida Juárez, frente al asentamiento irregular San Judas Tadeo, en la colonia Ejidal. De acuerdo con testigos, el conductor de una camioneta Toyota, Tacoma, negra, con placas de circulación SZ-9413-N, intentó realizar una vuelta en “U” en una zona sin alumbrado público, lo que provocó que el motociclista se impactara de frente contra la unidad. Tras el fuerte choque, el motociclista derrapó y cayó sobre el asfalto, quedando inmóvil
debido a las lesiones sufridas. Vecinos y testigos del accidente solicitaron de inmediato el apoyo de las autoridades.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y coordinar el tránsito vehicular. Minutos después, paramédicos arribaron a bordo de una ambulancia y brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien fue trasladado al hospital general para recibir atención médica.
Los agentes realizaron los peritajes correspondientes y ordenaron el remolque de ambos vehículos al corralón, en tanto se determinan los daños y las responsabilidades. (Gustavo Escalante)
La mayor parte del presupuesto de este año, 532 millones de pesos, es para la nómina de 25 legisladores
CANCÚN.- El Congreso de Quintana Roo se consolida como uno de los más costosos e improductivos del país.
Con un presupuesto aprobado para el 2025, de 532 millones 383 mil 129 pesos, la mayor parte de estos recursos se destina a la partida 1000, es decir, al pago de nómina de los 25 legisladores, su séquito de ayudantes y personal administrativo, sin que los resultados legislativos justifiquen semejante gasto.
Cada diputado local percibe 153 mil pesos mensuales de sueldo base, además de apoyos por transporte, hospedaje, aguinaldos y fondos para actividades que varían según el legislador.
En contraste, sólo ocho de los 25 diputados ha presentado iniciativas propias en más de un año de gestión y, de ellas, la mayoría carece de impacto real.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que el 80 por ciento de las propuestas legislativas en los últimos cinco periodos provienen del Poder Ejecutivo, evidenciando un Congreso subordinado que opera más como una ventanilla de trámite que como un contrapeso constitucional.
De acuerdo con el organismo, 21 iniciativas fueron enviadas por el Ejecutivo, dos por el municipio Benito Juárez y sólo tres por legisladores de Morena, todas de carácter simbólico o cultural.
Peor aún, varias de las leyes impulsadas por el Ejecutivo y aprobadas sin observaciones por el Con-
8
DESPERDICIO de 25 funcionarios públicos presentó iniciativas propias, la mayoría sin impacto real.
greso -como la Ley de Movilidad y la Ley de Expropiación- han sido impugnadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por contener disposiciones inconstitucionales o excesivas.
Sometidos a los poderes constitucionales
“El Congreso no le mueve ni una coma a las propuestas del Ejecutivo; es un ejemplo claro del sometimiento de poderes constitucionales que seguiremos viviendo”, advirtió el organismo.
La XVIII Legislatura (20242027) está integrada por 13 diputados de Morena, cuatro del PVEM, tres del PT, dos del PAN, uno del PRI, otro de Movimiento Ciudadano y una legisladora sin partido. Entre ellos, Alberto Batún ha presentado 21 iniciativas, la mayoría irrelevantes y elaboradas en conjunto con su bancada.
Andrea González Loría acumula 16 propuestas, con un 94.2 por ciento de asistencia, mientras que



Hugo Alday (PT) -con 72%- es uno de los pocos diputados que ha presentado iniciativas de verdadero peso legislativo. En el extremo opuesto, varios legisladores acumulan numerosas inasistencias sin consecuencias visibles: José Luis Pech (MC), con 84% de asistencia; Filiberto Martínez (PRI), 87.7; María José Osorio (PVEM), 78.7; Renán Sánchez Tajonar (PVEM), actual presidente de la Junta de Coordinación Política
que concentra poder y, sobre todo, recursos económicos, con 85%; Euterpe Gutiérrez Valasis (Morena), 89.6; se pudo constatar en la página oficial del Congreso del Estado.
El organismo advierte que muchas de las iniciativas presentadas sólo buscan inflar indicadores de productividad.
“Hemos visto casos de diputados que presentan modificaciones menores, como cambios de lenguaje o de perspectiva de género”, señalan.
Agregó que “únicamente para aparentar actividad legislativa, sin impacto en la vida pública”.
Con más de medio millar de millones de pesos de presupuesto anual, un aparato burocrático sobredimensionado y escasos resultados tangibles, el Congreso de Quintana Roo sigue siendo una carga costosa para los ciudadanos y un símbolo del dispendio político en el país, señalan los organismos ciudadanos.
(Juan Flores)
CANCÚN.- Tres mujeres acudieron ayer a los Juzgados Orales para continuar el proceso contra José Enrique V. G., a quien señalan de haber abusado sexualmente de ellas en la década de los 90.
Aseguran que ellas estaban cursando la primaria en el Colegio Ecab y él era maestro cuando ocurrieron los hechos.
Las denunciantes asistieron puntualmente a la audiencia, donde relatarían nuevamente los hechos, pero el acusado no se presentó. Mencionaron que el imputado fue notificado de manera oficial, por lo que consideran su ausencia como una muestra más de evasión.
Ante ello, el juez ordenó que se le vuelva a notificar para que acuda a comparecer, recordándole que, como acusado, tiene la obligación legal de hacerlo.
Para las mujeres que impulsan este caso, la audiencia era un paso importante. Una de ellas, Natalia C., expresó que esta etapa del proceso representa un avance después de tantos años en silencio.
“Esto es muy importante porque sin que él se presente, el caso
no puede avanzar”, señaló al término de la diligencia.
Agregó que “nosotras seguimos esperando justicia y lo que estamos haciendo también significa mucho para otras mujeres”.
Reveló que llegar hasta esta fase también ayuda a que otras víctimas identifiquen y nombren el abuso que pudieron haber vivido.
“Cuando una denuncia llega aquí, muchas personas comienzan a comprender que lo que vivieron sí fue abuso, aunque en ese momento no supieran cómo expresarlo”, aseguró una de ellas.
Los hechos que denuncian ocurrieron entre 1992 y el año 2000, cuando ellas eran menores de edad.
Culpan a la directora
Aseguran que las agresiones sucedían dentro del plantel y que, en ese entonces, la directora del colegio, quien era esposa del señalado, conocía lo que ocurría.
Incluso, según lo relatado, ella tendría un rol para identificar a las alumnas que pasaban por situaciones vulnerables, facili-
tando así el acceso del profesor. Aunque los abusos datan de hace más de dos décadas, las víctimas sostienen que denunciarlo ahora sigue siendo válido.
La denuncia penal fue presentada en marzo del 2024 y, desde entonces, han enfrentado un proceso que describen como lento y complicado, donde constantemente se han topado con trabas legales y administrativas. Hasta ahora son tres las mujeres que han formalizado sus denuncias, pero aseguran que no son las únicas. Algunas víctimas aún no se sienten preparadas para declarar o temen las consecuencias, lo que hace aún más difícil dar seguimiento al caso. Una de las mayores preocupaciones es la posibilidad de que el delito sea considerado prescrito. No obstante, las denunciantes subrayan que a nivel federal existen precedentes donde el abuso sexual cometido contra menores no prescribe, ya que muchas sobrevivientes tardan años en poder hablar de lo que vivieron.
Las tres mujeres insistieron en que no buscan venganza, sino reconocimiento y justicia. (Christopher

CANCÚN.- Una clínica oftalmológica fue acusada de presuntamente defraudar a por lo menos 20 familias que ya tenían programadas cirugías oculares.
Los afectados aseguran haber pagado en conjunto más de 300 mil pesos, sin que el dinero fuera registrado por la empresa.
De acuerdo con los quejosos, realizaron pagos constantes en la sucursal ubicada en la Gran Plaza hasta sumar alrededor de 16 mil 900 pesos por persona. La cirugía se llevaría a
tenían programadas cirugías oftálmicas pagaron 300 mil pesos
cabo el lunes pasado en otra clínica de la misma empresa, situada en la avenida Cobá.
Locatarios informaron que el establecimiento no abrió ayer, a pesar de que normalmente labora a diario.
Añadieron que desde el lunes observaron movimientos inusuales, ya que el local abrió hasta la tarde y personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acudió acompañado de guardias.
Aunque la visita no pasó a mayores, la clínica no ha vuelto a abrir.
La sorpresa para los pacientes llegó cuando acudieron a confirmar sus cirugías y se enteraron de que el dinero entregado en la sucursal de la plaza nunca fue registrado.

Según testimonios, al menos 20 familias fueron víctimas del mismo esquema, lo que representa un perjuicio económico de 338 mil pesos.
Los afectados mostraron comprobantes de pago con el logotipo oficial de la Clínica de Ojos; sin embargo, el responsable del establecimiento les informó que la empresa
CANCÚN.- Habitantes de la Supermanzana 91 exigieron a Aguakan reparar una fuga de aguas residuales que, aseguran, lleva varios días sin atención y cuyo olor se ha vuelto insoportable.
Señalaron que, pese a los múltiples reportes realizados, la concesionaria no ha respondido y están cansados de ser ignorados. De acuerdo con los vecinos, el derrame se ha extendido por gran parte de la calle y cada día empeora la situación. Comentaron que resulta imposible mantener abiertas las ventanas, sobre todo por las tardes, cuando el calor intensifica el olor que llega hasta las viviendas. Los charcos formados con el agua sucia se han convertido en un foco de mosquitos y otros insectos, lo que preocupa a las familias con niños pequeños, ya que temen problemas de salud en la colonia.
Habitantes acusaron que los charcos de agua son foco de infección, debido a que sirven de criaderos de moscos
Además, el agua corre hasta áreas donde juegan menores y donde los habitantes suelen esperar el transporte público. Varios vecinos señalaron que ya hubo resbalones en las partes más húmedas y temen que algún adulto mayor pueda sufrir una caída. Otra de las afectaciones es el deterioro del pavimento. Los colonos mencionaron que la calle se encontraba en buen estado, pero ahora
presenta grietas y hundimientos por la humedad constante, lo que podría generar reparaciones más costosas si no se actúa a tiempo. Los residentes aseguraron que no es la primera vez que ocurre una situación similar y lamentaron que, aun con tantos reportes, Aguakan no envíe personal a revisar el problema. Expresaron su temor de que la empresa deje nuevamente el caso en el olvido, como ha sucedido en otras supermanzanas de la ciudad. Advirtieron que el agua estancada representa un riesgo sanitario, especialmente con las altas temperaturas que se registran en estos días, pues podría derivar en enfermedades respiratorias o gastrointestinales. Por todo lo anterior, los vecinos reiteraron su llamado a que la concesionaria repare la fuga y coloque una tapa en el registro. (Christopher Delgado)
no se haría cargo, argumentando que nunca recibió esos recursos.
Ante la falta de respuesta, los pacientes acudieron a la Profeco, donde -aseguraron- fueron ignorados y les informaron que no podían hacer nada al respecto.
Algunos familiares optaron por volver a pagar los casi 17 mil pesos para no retrasar los procedimientos, debido a que su salud visual se deterioraba con el paso de los días. Otros decidieron acudir a la Fiscalía General
del Estado para interponer una denuncia penal por fraude. No es la primera vez que esta empresa se ve envuelta en polémicas. Años atrás, pacientes denunciaron haber sufrido infecciones presuntamente provocadas por un químico utilizado durante los procedimientos. Además, en sus redes sociales se observan múltiples comentarios de usuarios que los acusan de presuntas estafas y malas prácticas.
(Axel Rosas)

El Tercer Tribunal Colegiado podría retirar la concesión a la empresa que brinda agua potable en Cancún
CANCÚN.- A partir de ayer, Aguakan tiene un plazo de 90 días para resolver el expediente 460/2025, correspondiente al amparo en revisión promovido por Desarrollos Hidráulicos de Cancún.
La mencionada orden fue otorgada por el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito con sede en Benito Juárez.
Dicho Tribunal acordó que sea la magistrada Berenice Penélope Polanco Córdova quien elabore la ponencia para resolver el retiro de la concesión a dicha empresa, que desde 1993 administra el servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en Benito Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Puerto Morelos.
Este será el primer caso en Quintana Roo que se resuelva bajo la reforma reciente a la Ley de Amparo, la cual obliga a dictar sentencia en un máximo de tres meses para evitar juicios prolongados.
El acuerdo judicial establece: “Túrnese el expediente a la ponencia de la magistrada Berenice Penélope Polanco Córdova, para los efectos a que alude el numeral 92 de la Ley de Amparo.”
El panel quedó integrado por los magistrados Leonel Jesús Hidalgo (presidente), Berenice Penélope Polanco Córdova y Lenin Salvador Zenteno Ávila.
Este asunto tiene su origen en la disputa legal entre el Gobierno de Quintana Roo y la empresa Aguakan, luego de que el Congreso estatal aprobó en diciembre de 2023 la cancelación de la concesión a la compañía y el traspaso del servicio a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
La administración estatal solicitó que el caso fuera resuelto directamente por la Corte, en lugar del Primer Tribunal Colegiado de Circuito de Quintana Roo, donde actualmente se encuentra radicado el expediente de amparo en revisión 311/2025, interpuesto por dicha empresa, que apeló la sentencia de abril pasado en la que perdió un primer juicio de amparo.
El 3 de octubre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó una solicitud del Gobierno estatal presentada por el consejero jurídico, Carlos Fuentes del Río, para atraer el expediente relacionado con la suspensión definitiva que mantiene vigente la concesión de la mencionada compañía.
El máximo tribunal resolvió en esa ocasión que el Ejecutivo estatal no acreditó legitimación jurídica para solicitar la atracción del caso.
“Se desechó la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción interpuesta por la parte contraria a la recurrente… ante la falta de legitimación del solicitante”, resolvió la Corte.
Fue la segunda vez que el máximo tribunal rechazó una petición similar de la Consejería Jurídica de Quintana Roo; la primera ocurrió en mayo, cuando fue desechada la solicitud de revisión de la cláusula de concesión.
A Aguakan se le otorgó la licencia en 1993 durante el Gobierno de Mario Villanueva Madrid, y extendida en el 2014 por 30 años más, hasta 2053, por el Congreso estatal de aquel entonces.
La actual administración y la XVIII Legislatura cuestionaron la legalidad de esa prórroga, seña-

actos de corrupción.
En el 2022, una consulta ciudadana impulsada por la entonces senadora Marybel Villegas evidenció el rechazo mayoritario al desempeño de Aguakán. En respuesta, el Congreso estatal aprobó en diciembre del 2023 el Decreto 195, que declaró la extinción de la concesión.
La empresa interpuso en abril del 2025 un recurso de revisión contra la sentencia del Juzgado Octavo de Distrito, que había declarado legal el retiro de la concesión.
En posterior apelación en agosto pasado, Aguakan alegó conflictos de interés entre los magistrados federales que conocen del caso, incluyendo a Berenice Penélope Polanco Córdova.

CANCÚN.- El Instituto Nacional Electoral (INE) se dispone a renovar cuatro lugares en el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), en momentos en que enfrenta nuevamente un escrutinio público.
El organismo que preside Rubí Pacheco es señalado por irregularidades financieras y falta de independencia política, lo que podría redefinir su control por los próxi-
De acuerdo con la Auditoría Superior del Estado, el Ieqroo no ha podido justificar el uso de más de 18 millones de pesos de los ejercicios fiscales 2023 y 2024, detectándose pagos duplicados, contratos carentes de documentación comprobatoria y adjudicaciones directas sin fundamento legal.
Estas observaciones aún se encuentran en proceso de solventación, pero reflejan una gestión financiera opaca en un instituto que debería garantizar transparencia y

Ciudadanos en el 2022 rechazaron el servicio del vital líquido.
Con el plazo de 90 días hábiles ya en curso, se prevé que la sentencia se emita antes de que concluya enero.
De confirmarse la resolución del Juzgado Octavo, Aguakán perdería definitivamente la concesión (Juan Flores)
Ciudadanos acusaron que no hay autonomía, ni credibilidad en las instituciones que eligen a políticos
legalidad, señaló Agustín Olvera, asesor del partido Movimiento Ciudadano en la entidad. Dijo que a los señalamientos económicos se suman acusaciones por falta de imparcialidad, pues en los últimos años el Ieqroo ha sido señalado por actuar bajo las consignas del Poder Ejecutivo estatal, favoreciendo a partidos aliados al Gobierno y omitiendo sanciones ante evidentes violaciones en materia electoral.
Diversos actores políticos y observatorios ciudadanos coinciden en que el órgano perdió su autonomía y credibilidad, al operar más como un “brazo político” que como un árbitro electoral.
La situación adquiere mayor relevancia ante la inminente sesión de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) del INE, que en breve propondrá una lista de ocho aspirantes para ocupar cuatro vacantes en el Consejo General.
Entre los nombres figuran perfiles estrechamente vinculados al Gobierno estatal y al propio Ieqroo, lo que genera preocupación por una posible continuidad del control político sobre el organismo.
Otros aspirantes son trabajadores del Ieqroo, analistas de auditoría del INE y expresidentes del Teqroo, mientras la ciudadanía observa con inquietud el futuro del órgano. (Juan
CANCÚN.– Los transformadores del alumbrado público presentan un deterioro avanzado en el fraccionamiento Paraíso Maya, la Región 101, la avenida Corregidora con Talleres y Playa Puerto Juárez, calle 45.
Residentes señalaron que la falta de mantenimiento provoca apagones de hasta 10 días y fallas recurrentes que vuelven a dejar sin iluminación las calles apenas se restablece el servicio.
Algunos transformadores muestran signos evidentes de oxidación y coloración marrón. Según los vecinos, llevan cerca de 15 años sin ser reemplazados, lo que genera preocupación por la seguridad en la zona.
“Es imposible transitar de noche, tenemos miedo por la inseguridad y los robos que ocurren en la oscuridad. Cada semana se apaga la luz y no sabemos cuándo volverá”, comentó una habitante de la zona.
Un vecino de Paraíso Maya añadió: “Llevamos años con los mismos transformadores viejos; aunque los reparen un día, al siguiente vuelven a apagarse. Nadie nos da una solución definitiva”.
En Playa Puerto Juárez, calle 45, una residente señaló: “Estos aparatos están oxidados y obsoletos, y nadie supervisa que funcionen. La sensación de abandono es constante”.
Los vecinos manifestaron su enojo luego de que la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, supervisara el 27 de septiembre los avances en la modernización del alumbrado público en el bulevar Luis Donaldo Colosio, una de las obras estratégicas de su administración.
días tarda en ser reconectado el servicio de energía eléctrica en algunas zonas.
plan integral de cableado subterráneo realizado en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresas de telecomunicaciones, registra un avance del 45 por ciento en la obra total y del 80 por ciento en la obra civil.
Durante la supervisión, la alcaldesa explicó que la modernización contempla la instalación de nuevos transformadores sumergibles que sustituirán a los antiguos aéreos, y que los trabajos se ejecutan por secciones a lo largo de 14 kilómetros. La nueva infraestructura contará con 14 mil 505 metros lineales de alimentación eléctrica y nueve transformadores de 25 KVA, lo que permitirá mayor capacidad y eficiencia en la iluminación del boulevard, una de las avenidas con más de 86 mil vehículos diarios.
Sin embargo, los residentes criticaron que las mejoras se concentran en zonas de alto tránsito y de interés turístico, conectadas al Aeropuerto Internacional de Cancún, mientras que colonias y avenidas principales como las mencionadas continúan olvidadas, con transformadores viejos que representan un riesgo permanente.
(Nicole Gutiérrez)

Vecinos piden retirar unidades viejas y olvidadas. (M. Hernández)
CANCÚN.- Grandes acumulaciones de pasto marino fueron detectadas en Playa del Niño, el cual se extiende por Fórum, Caracol, Las Perlas y Gaviota Azul, cubriendo amplias zonas del arenal y afectando la dinámica costera.
Un biólogo marino, junto con trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y pescadores, explicó que este fenó-


CANCÚN.- Talleres en avenida Corregidora, la prolongación Tulum esquina con Puerto Juáerez y la López Portillo obstruyen las vialidades al utilizar banquetas, esquinas y carriles de circulación como extensión de sus negocios.
Los locales dejan hasta 10 automóviles estacionados en fila, algunos en reparación y otros abandonados durante semanas.
Residentes de la zona explicaron que muchos de estos talleres ocuparon terrenos amplios que ini-
meno podría deberse a la cercanía del Huracán “Melissa”, actualmente en el Mar Caribe, ya que las fuertes corrientes generadas por la tormenta arrastran algas desde el fondo marino hasta la superficie, concentrándolas en la orilla.
El biólogo José Manuel González López señaló que predominan las algas filamentosas, un tipo de pasto marino que normalmente se
encuentra en el fondo.
A diferencia del sargazo, que flota gracias a estructuras llenas de aire llamadas aerocistos o neumatocistos, estas algas ascienden cuando tormentas y mareas alteran las corrientes, acumulándose rápidamente en la costa y formando extensos brazos continuos a lo largo de las playas afectadas. (Nicole Gutiérrez)


Mientras autoridades presumen modernización, en las colonias los generadores están oxidados.
cialmente permanecían desocupados, lo que permitía albergar varios vehículos y realizar reparaciones sin mayores inconvenientes. Sin embargo, ante la falta de inspección por parte de las autoridades de Tránsito, estos espacios se han convertido en una extensión de la vía pública, invadiendo aceras y carriles, lo que incrementa el riesgo de accidentes y dificulta la movilidad de vecinos y automovilistas.
afectadas señalaron que la ausen-
cia de regulación y supervisión ha permitido que los establecimientos actúen como dueños de las banquetas, sin control sobre los vehículos estacionados, generando molestias y cuestionamientos sobre la seguridad vial en sus colonias.
“Se supone que los operativos de retiro de autos funcionan



Consideró la asociación Opus Magnum, que son insuficientes los 3 millones que solicitó la
Activista dijo que la descomposición social genera que se atente contra mascotas o infantes
CANCÚN.- Una grave descomposición social, autoridades negligentes, leyes que no se cumplen y carencia de personal son factores por los cuales cada vez es más común observar maltrato animal e infantil, con total impunidad.
Flor Tapia, presidenta de la asociación Opus Magnum de México, señaló que todo el mundo hace lo que quiere en Quintana Roo y en el país en general “Donde sin mayores consecuencias cualquiera te apunta con un arma y dispara porque nadie lo investiga”, dijo.
Asimismo, agregó que también es por la falta de presión a las autoridades por parte de los rescatistas y defensores de animales para que cumplan con su labor.
Detalló que para operar la Fiscalía para el Combate de Delitos Ambientales y de Fauna, -que depende de la Fiscalía General del Estado (FGE)-, únicamente se solicitó un millón de pesos para el 2024 y 3 millones para el 2025, cantidad insignificante que no tiene impacto y explica los escasos resultados obtenidos.
El presupuesto de la FGE para el 2025 fue de mil 701 millones 996 mil 688 pesos, cifra ligeramente superior a la asignada en el 2024, cuando recibieron mil 632 millones de pesos de la Federación y el Estado.
De ese total, en “servicios personales” se gastaron 577 millones 443 mil 949 pesos; sin embargo, el fiscal general, Raciel López Sa-
lazar, había solicitado casi 3 mil millones para este año con el fin de “mejorar” los resultados y atender el rezago de alrededor de 100 mil carpetas de investigación. De la suma otorgada, para la Fiscalía especializada en delitos ambientales y en agravio de animales sólo se destinaron 3 millones.
“El maltrato se ha incrementado por la crisis social que atraviesa el país. En la entidad, la FGE es completamente omisa y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) tampoco cumple su función”, dijo.
Reconoció que México en general, en Quintana Roo en particular, cuentan con legislación avanzada contra el maltrato animal, pero al no aplicarse resulta
CANCÚN.- Ciudadanos acusaron que la Dirección de Protección y Bienestar Animal no atiende las quejas de maltrato a tiempo, lo que podría estar relacionado con el aumento recurrente de violencia hacia las mascotas.
Relataron el caso de una gata con una lesión severa en la cola, que fue llevada a la institución y aun así no fue atendida.
La rescatista afirmó que encontró a la gatita a punto de perder la cola y, aun con la herida visible, le dijeron que no son una fundación y que ella debía buscar dónde pudieran atender al animal.
De acuerdo con vecinos y activistas, esta situación no es nueva. Varias personas aseguraron haber reportado casos similares de agresiones contra las mascotas, pero
La persona que rescató al ejemplar herido pagó atención veterinaria privada, se le negó en la conocida como perrera
señalaron que, al momento de pedir apoyo, la atención es lenta o no reciben respuesta por parte del personal de la dependencia.
Quienes han pasado por esta experiencia consideraron que, aunque no se trate de una fundación, Bienestar Animal debería actuar con mayor sensibilidad y compromiso, pues su labor impli-
ca garantizar el cuidado y la protección de los animales, sobre todo cuando existe un riesgo evidente para su bienestar. En el caso de la gata lesionada, finalmente fue llevada a una clínica veterinaria particular, donde recibió atención urgente. Los gastos tuvieron que ser cubiertos por la persona que la rescató, ya que en la institución municipal no le ofrecieron opciones ni canalización a un servicio accesible. Organizaciones dedicadas al rescate animal coincidieron en que se requiere una mejor y pronta respuesta de las autoridades, no sólo al acudir a los reportes, sino también al brindar seguimiento efectivo a cada caso para que el maltrato no quede en la impunidad. (Christopher Delgado)
La FGE es completamente omisa y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) tampoco cumple su función”
FLOR TAPIA AMBIENTALISTA
inútil ser pioneros. Agregó que en Cancún hay aproximadamente 300 mil perros y gatos callejeros y que, si se implementarán campañas permanentes y gratuitas de esterilización, el problema se reduciría; un nuevo Centro de Bienes-
tar Animal con capacidad para 150 animales callejeros, por sí solo, no soluciona la problemática, lo que refleja la poca importancia que se le otorga a los animales. Comentó que desde el Gobierno del Estado sí se ha ejercido presión sobre sus dependencias para que cumplan con sus responsabilidades, pero no lo hacen porque todos parecen estar en campaña; sólo buscan la foto con los perritos rescatados, preocupados por quién será el próximo gobernador.
“No digo que no se realicen rescates, pero mi duda es: ¿a dónde llevan a los animales si el Centro de Bienestar Animal sólo tiene capacidad para 40 o 50 mascotas?”, cuestionó. (José Pinto Casarrubias)



Especialistas en fundamentos básicos de nutrición, comentaron que la gente opta por comer exceso de ultraprocesados y alimentos

Personas con alta adiposidad son propensas a depresión, ansiedad y baja autoestima. Las altas jornadas laborales dejan poco tiempo para realizar actividades deportivas.
aumentaron 347 nuevos casos de obesidad en la semana epidemiológica 42, al pasar de 13 mil 310 a 13 mil 657 diagnósticos acumulados en lo que va del año. Lo anterior, fue dado a conocer por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. En la actualización más reciente, se registraron 5 mil 407 valoraciones en mujeres y 8 mil 250 en hombres, mientras que la semana previa las féminas contabilizaban 8 mil 46 y los varones 5 mil 262. Las estadísticas evidencian una tendencia más alta en la población de mujeres, con una diferencia de 2 mil 843 casos más respecto a los hombres únicamente en esta semana de corte, lo que mantiene la alerta sanitaria en un estado que, desde agosto, se posicionaba como el segundo con mayor porcentaje de niñas y niños en edad escolar con sobrepeso u obesidad en el país, según el programa “Vive Saludable, Vive Feliz” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El médico general y especia-
Médicos señalaron que el aumento de grasa en cuerpo causa enfermedades, como la hipertensión
lista en fundamentos básicos de nutrición, Wilmert Michel Moo Canul, explicó que el incremento en los diagnósticos es consecuencia de un desequilibrio entre el consumo de calorías y el gasto energético, derivado del consumo constante de alimentos de alta densidad calórica, el acceso inmediato a productos ultraprocesados y azucarados, así como de estilos de vida sedentarios marcados por largas jornadas laborales y poco tiempo para la actividad física.
A ello se suman diversos factores genéticos y condiciones de salud individuales que favorecen alteraciones metabólicas. Advirtió que las consecuen-

En la entidad hay más mujeres con corpulencia que varones, de acuerdo con información del IMSS.
mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, con alta prevalencia tanto en adultos como en niños y adolescentes, estos últimos en una tendencia creciente que preocupa al Sector Salud. Desde el ámbito psicológico, la
sidad tienen mayor probabilidad de desarrollar depresión, ansiedad, baja autoestima, trastornos alimentarios y deterioro cognitivo. En el caso de niñas, niños y adolescentes el impacto suele ser más profundo, ya que pueden ser víctimas de discriminación relacionada con su peso, sufrir acoso escolar y
experimentar vergüenza corporal, factores que deterioran su salud emocional y social al contribuir al aislamiento y al incremento sostenido de síntomas depresivos. Añadió que entre las repercusiones más comunes en la infancia destacan la baja autoestima, la dificultad para socializar y la formación de una autopercepción negativa. (Nicole Gutiérrez)
Locatarios del mercado “Andrés Quintana Roo” señalan que las bajas ventas se deben a la presencia gente nociva
La presunta mala administración y la constante presencia de personas ebrias o drogadas provoca una caída en los ingresos económicos de los 125 comerciantes del Mercado “Andrés Quintana Roo”, en Chetumal. En ese aspecto, los locatarios señalaron que la mala racha por la que atraviesa el lugar comenzó a registrarse desde a fi nales del 2021, tras la pandemia, hecho que obligó a 15 locatarios a cerrar sus respectivos negocios en el año en curso.
Comerciantes acusan que la inseguridad es uno de los mayores problemas. José Martínez, empleado de una tienda de importaciones, señaló que un indigente conocido como “El Dumbo” suele vandalizar los puestos. Martínez relató un incidente en el que el indigente mordió una pieza de queso de bola apartada por un cliente, obligando al comerciante a reponer el producto y gastar “doble”.
Por su parte, Esther Guzmán, comerciante de ropa, reveló que al menos dos malhechores dedicados al robo hormiga merodean el recinto. Aunque no ha sufrido robos graves, la presencia de estas personas, vistas bajo el efecto de sustancias ilícitas y realizando actos de exhibicionismo, da una pésima imagen al mercado.
Comerciantes acusan pésima administración por fallas en infraestructura y falta de alumbrado
Guzmán también lamentó la competencia desleal de las ventas por redes sociales, lo que ha mermado la afluencia de familias completas, obligando al mercado a subsistir gracias a la fi delidad de clientes de la tercera edad.
Seguir o no
Los locatarios se cuestionan si deben continuar en el negocio, pues, como mencionó la comerciante Geovana Poot, la venta es tan baja que a veces no cubre los gastos de comida y transporte. La situación fue crítica incluso en Semana Santa, por lo que temen un bajo flujo en la próxima temporada decembrina.
Poot subrayó que el mercado, antes visitado por turistas canadienses, beliceños e “hindúes” dada la cercanía con Belice, hoy ni siquiera atrae a los mismos chetumaleños.
Los comerciantes acusan que la administración de la actual encargada ha sido pésima, con fallas en la infraestructura y es-
casez de alumbrado público. Además, la falta de intervención de las autoridades repercute en el problema, pues los malean-
tes suelen regresar a los pocos días tras ser detenidos. Pese a que el mercadito aún conserva potencial y el cariño de cien-
tos de ciudadanos, su descuido lo hace decaer con el paso del tiempo.
(Williams Duran)
Propietarios comentan que la mala racha inició desde el 2015 y que en este año suman 15 establecimientos que cerraron sus puert

habitantes pertenecientes al ejido Huay Pix, comunidad situada en la Ribera del Río Hondo, padecen al mes aproximadamente 18 cortes abruptos en la energía eléctrica.
De acuerdo con la declaración de los agraviados, los apagones suelen empezar, generalmente, desde las siete de la noche y extenderse hasta las primeras horas de la mañana siguiente, hecho que afecta de manera directa la rutina descanso de los pobladores, puesto que, ante la ausencia de energía eléctrica, no disponen de ventiladores ni demás aparatos para mitigar el sofocante calor.
En ese sentido, los pobladores señalan que las noches suelen ser calurosas, por lo que en consecuencia se ve obligados a dormir en hamacas instaladas en corredores o tinglados en los mismos domicilios, pese a que no descansan como de costumbre por la presencia de mosquitos, así como por el temor por contagiarse de una enfermedad de vectores.
Por otra parte, las personas dedicadas a la venta de productos y comida desde sus domicilios señalaron que los apagones ponen en riesgo la calidad de sus productos, dado que en mu-
de sus refrigeradores.
Betty López, ama de casa dedicada a la venta de antojitos, señaló que al menos en dos ocasiones la carne para la elaboración de empanadas, panuchos y salbutes se le echó a perder, puesto que las altas temperaturas terminaron descomponiendo el producto ante la falta de conservación.
La ventera señaló que las per-
su venta de helados de fábrica, puesto que suelen perder su forma dentro de su envoltura, por lo que ya no son aptos para su venta, lo que implica una perdida para él. En ese aspecto, los pobladores señalaron que realizan sus reportes a tiempo, no obstante, el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), les exige
hecho, pues señaló que el recibo de luz llega puntual, pese a que el precio no refleja verdaderamente el consumo.
Los venteros mencionaron que es importante tomar cartas en el asunto, pues de su venta dependen muchos integrantes de su familia, especialmente quienes se sitúan en la carretera Chetumal – Escárcega, puesto que ante la afluencia constante de visitantes locales y extranjeros no pueden (Williams Duran)
Habitantes señalan que en un mes se quedan sin energía eléctrica cerca de 18 veces.

El alza por desapariciones en Juan Sarabia y Huay Pix generó que llegaran agentes ministeriales
CHETUMAL.- En las comunidades Huay-Pix y Juan Sarabia, en Othón P. Blanco, se llevan a cabo operativos de búsqueda de personas, luego de las denuncias por privación ilegal de la libertad por parte de familiares de los afectados. Tras los reportes hechos en redes sociales por pobladores de las comunidades mencionadas, elementos del Grupo Institucional de la Fiscalía General del estado (FGE) implementaron los operativos de búsqueda en ambas localidades para corroborar los hechos, ya que se mencionan varios desaparecidos en una misma semana.
Entrevistan a familias
La Fiscalía tuvo un acercamiento con la población, de modo que se trasladaron hasta la comunidad para entrevistarse con los habitantes y como resultado se interpusieron tres denuncias por cuatro personas desaparecidas en Juan Sarabia durante la semana pasada, de las más de 20 que han reportado los habitantes.
Pobladores decidieron denunciar los hechos ante las autoridades cuando éstas arribaron a la comunidad ya que se sienten temerosos de lo que les pueda pasar.
Asciende a más de 20 habitantes, que habitaban en dos comunidades de los que se desconoce su paradero, hoy día
Asimismo, se implementaron patrullajes en las comunidades citadas, sobre todo, durante las madrugadas, ya que es en esta hora de la noche cuando se han reportado las privaciones ilegales de la libertad, según los hechos que han relatado los habitantes a las autoridades ministeriales.
El Grupo Interinstitucional de la FGE aseguró que mantiene comunicación con los familiares de las víctimas para que denuncien cualquier otro acto derivado de las desapariciones por el que puedan pasar, así como también les han pedido que continúen interponiendo sus demandas formales para que las autoridades puedan llevar a cabo los operativos.
Aunque en Huay-Pix no se han registrado desapariciones o privaciones ilegales de la libertad, los operativos se mantienen en la comunidad debido a su cercanía con el poblado Juan Sarabia, además de que el viernes pasado se atendió el reporte registrado respecto al hallazgo de un cadáver embolsado que fue tirado en la periferia de la localidad, el cual correspondía a un varón que quedó en calidad de desconocido, no portaba identificación. (Redacción PorEsto!)

El temor causó que ciudadanos afectados no interpusieran sus denuncias, pero éstas son necesarias para implementar operativos. )
Capitalinos señalaron que cada vez que acuden a realizar compras su dinero rinde menos
CHETUMAL.- El incremento de precios de los productos de la canasta básica se ha convertido en una problemática entre capitalinos, debido a que cada día les resulta más complicado solventar los gastos para su alimentación.
Comerciantes aseveraron que es difícil mantener precios bajos y los consumidores puedan seguir abasteciéndose.
Comerciantes han implementado promociones para captar ventas
De acuerdo con los habitantes, los productos de la canasta básica han incrementado hasta un 50% su precio, según mencionó Marisela Pech, quien lamentó que los costos se hayan elevado tanto; agregó que cada vez le alcanza para comprar menos productos con el mismo dinero que antes surtía su despensa.
Alina Méndez coincidió en que el alza de precios se ha disparado, principalmente, en productos como el azúcar y el frijol, los cuales oscilan alrededor de 30 pesos por kilo, cuando antes
podían conseguir incluso por la mitad de su costo actual.
Orlando Pech, quien trabaja como vendedor en el mercado
Andrés Quintana Roo, mencionó que el incremento de los precios hace que sus ventas se reduzcan por lo que tiene que recurrir a la implementación de promociones o descuentos para tratar de mantener la competitividad con los grandes supermercados y que la
gente pueda seguir comprando en su establecimiento. Al respecto, Ester Castillo, quien se dedica a la venta de comida, explicó que ella tiene que buscar ofertas en las diferentes tiendas debido a que no puede subir el precio de sus platillos porque la gente dejaría de consumirlos, de modo que se la ingenia al momento de realizar sus compras para mantener el balance de lo que
gasta y que le quede ganancia. Fabiana Cruz mencionó que ella ha optado por comprar sus productos en una conocida bodega comercial de Chetumal, ya que considera que es donde encuentra los precios más asequibles, de modo que el único consumo que realiza con vendedores locales es la compra de pollo y carne, pues también busca economizar.
(Anahí Chamlati)

Con engaños reclutaron a individuos para trabajar en una fábrica clandestina de cigarros.




En septiembre se notificó la desaparición de varios hombres que laboraban en el hotel Luna Caribe; presuntamente fueron retenidos por un grupo armado.
tas reportados como desaparecidos desde el pasado 3 de septiembre fueron hallados con vida en el municipio Othón P. Blanco.

con las indagatorias para esclarecer los acontecimientos de los que Jack Iván I. M., de 45 años; Juan Alejandro D. G., de 29; y Roberto Carlos C. R., de 36, fueron víctimas y ubicar a los responsables de su rapto.
A inicios de septiembre se notificó la desaparición de nueve ciudadanos originarios de Nayarit, quienes presuntamente fueron retenidos por un grupo armado mientras laboraban en el hotel Luna Caribe, situado en las afueras de la ciudad de Chetumal. Posteriormente, tras las denuncias por la ausencia de los trabajadores, la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó un cateo en el inmueble, que fue clausurado y asegurado por su presunta relación con delitos de trata de personas y narcomenudeo; lo mismo ocurrió con el restaurante “Korean BBQ”, ubicado dentro del mismo complejo. Veinte días después del pla-
20
días después de ser plagiados encontraron a seis de las víctimas.
gio, seis de los nayaritas fueron encontrados en las cercanías de la terminal de autobuses ADO, de Chetumal y posteriormente reunidos con sus familias. Sin embargo, aún faltaban tres por localizar. Casi dos meses más tarde, los restantes fueron rescatados con vida por elementos del Grupo Interinstitucional, quienes contactarán a sus familiares para facilitar su retorno a su lugar de origen.
Por otra parte, la FGE continúa las diligencias para identificar a los culpables del rapto y llevarlos ante la justicia.
Hasta el momento se mantiene total hermetismo sobre las declaraciones de los sobrevivientes, por lo que aún se desconoce su

Un centro de hospedaje fue cateado y luego clausurado por los delitos de trata de personas y narcomenudeo.
Los nueve nayaritas habían llegado a Chetumal en julio pasado, luego de ser reclutados con engaños para trasladarlos a Quintana Roo, donde trabajaban en una fábrica clandestina de cigarros que operaba dentro del hotel Luna Caribe, la cual fue desmantelada tras el operativo ministerial.
autoridades por el aumento de redes delictivas que operan bajo esquemas de reclutamiento falso para la explotación laboral. La FGE confi rmó que mantiene abiertas varias líneas de investigación relacionadas con posibles vínculos entre el hotel y grupos dedicados al tráfico de
personas y drogas. Además, se espera que en los próximos días los sobrevivientes sean valorados médicamente y reciban apoyo psicológico, mientras avanza la integración de la carpeta de investigación que permitirá determinar responsabilidades y posibles conexiones con otras desapariciones en la región sur del estado. (Anahí Chamlati)


Advirtieron comisionistas que la escasa afluencia generará que la derrama de recursos en la zona disminuya en más de 3 millones de pesos anuales.
CHETUMAL.- El alza en la tarifa para acceder a la zona arqueológica Chacchobén ha afectado la economía de más de 100 ruleteros agremiados al Sindicato de Taxistas de Mahahual, dijo Juan Manuel Lanz, representante del gremio.
Señaló que aunque se han ingresado varias solicitudes a fin de que el Gobierno tome cartas en el asunto, la problemática no ha sido atendida lo que afecta directamente a más de 500 familias que dependen de los taxistas.
Señaló que los desajustes en el
costo, que pasó de 90 a 130 pesos por persona a inicios de julio, han generado una reducción de hasta 70% en los servicios de transporte turístico, especialmente entre los visitantes que arriban en cruceros al puerto de Costa Maya. Aseguró que se han presentado al menos tres ofi cios ante la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para solicitar una revisión de la tarifa, sin obtener respuesta hasta el momento.
El sitio arqueológico Chacchobén, descubierto en 1972 y abierto al público en 2002, es uno de los más visitados en el sur de Quintana Roo, recibiendo más de 80 mil visitantes al año, en promedio.
Sin embargo, desde el alza de precios, los operadores turísticos locales reportaron una caída en la demanda de hasta 30%, ya que muchos turistas optan por actividades acuáticas o recorridos dentro de Mahahual, evitando el traslado de casi 70 kilómetros hasta las ruinas. Advirtieron que, de mantenerse
CHETUMAL.- Los casos de miasis ascienden casi a 200, es el municipio Othón P. Blanco la zona donde se concentran la mayoría; las autoridades federales aún no sueltan las moscas estériles en la entidad para combatir la plaga. Según el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio, en las últimas semanas los casos de miasis por gusano barrenador han incrementado a 193 acumulados en toda la entidad, de los que 23 se mantienen activos. Mencionó que la cantidad de casos acumulados en cada municipio corresponde al número de cabezas de ganado con que cuentan, de modo que al ser Othón P. Blanco donde se concentra el mayor número de ejemplares, es el que más se ha visto vulnerado, seguido de Bacalar, por lo que la
VULNERABLES
animales son tratados, por estar activo el parásito.
zona sur es la más afectada.
Aseguró que los ganaderos siguen a la espera de que la Federación mande las avionetas para liberar las moscas estériles; sin embargo, explicó que no hay una fecha para que eso suceda, debido a que se trabaja mediante un algoritmo que responde al número de casos que existe en cada uno de los estados afectados por el brote.
Señaló que Quintana Roo tiene un número bajo de casos en
comparación con otras entidades, como el caso de Chiapas, en los que las moscas se han propagado a un nivel masivo, por lo que se les ha dado prioridad.
Indicó que los productores ganaderos cuentan con los conocimientos necesarios para combatir los casos, ya que el personal de sanidad animal los ha instruido para que sepan cómo reaccionar ante cada brote, lo que favorece a que no se hayan registrado muertes por la miasis, de modo que la entidad se mantiene con saldo blanco.
Puntualizó que aunque la situación del estado se ha mantenido bajo control, se trata de una problemática que no se terminará pronto, incluso le augura algunos años más para que se pueda erradicar en totalidad, aunque no pudo estimar un lapso en específico. (Anahí Chamlati)
Peligra la economía de 500 familias que dependen del servicio de transporte privado en la Costa Maya
esta tendencia, la derrama económica en la zona podría disminuir en más de 3 millones de pesos anuales, afectando no sólo a los taxistas, sino también a guías, artesanos y
pequeños comerciantes que dependen del turismo cultural, situación que es comparada con el estado actual de la zona hotelera de Tulum. Los taxistas anunciaron que continuarán con sus gestiones ante las autoridades estatales y federales para lograr un ajuste en la tarifa o la implementación de descuentos especiales para visitantes locales y grupos turísticos, a fin de reactivar la movilidad y mitigar las pérdidas que ya comienzan a resentirse en toda la cadena económica de Mahahual. (Williams Duran)

Cancún, Q. Roo, miércoles 29 de octubre del 2025
Dos hombres con antecedentes por amenazas fueron detenidos en la Supermanzana 20 con cuatro armas de fuego y municiones, tras una persecución vehicular

Atrae la FGE caso del sujeto acusado de matar a un perro, en la Sm 227
Colisionan auto y “Combi”, en Playa del Carmen; 14 lesionados
Capturan a 3 personas con presunta droga, en Av. La Salle y Palmas I
CANCÚN.- Con un balazo en la cabeza privaron de la vida a un hombre durante la mañana de este martes, quien fue hallado en las gradas de un parque en el fraccionamiento Paseos del Mar.
El ataque fue de manera directa, relataron algunos vecinos de la zona, quienes agregaron que los responsables se dieron a la fuga en una motocicleta.
Dicho reporte se emitió a través del número de emergencias 911, alrededor de las 5:40 de la mañana de ayer, cuando se informó que había un sujeto sobre un charco de sangre boca abajo, lo que generó la movilización de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado. Al llegar los policías estatales, confirmaron que sobre la calle Isla Galápagos, a unos metros de la avenida Obsidiana, en la manzana 89, de la Supermanzana 251, en el mencionado asentamiento, se encontraba un hombre inconsciente, motivo por el que pidieron el apoyo de paramédicos.
Minutos después, socorristas indicaron que ya no podían darle los primeros auxilios a la víctima, pues había perdido la vida por un impacto de bala, que entró por la nuca y salió por la nariz; en ese momento los policías acordonaron el área para dar parte a la Fiscalía General del Estado.
Cuando los elementos de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses procesaban el área, llegó una mujer, quien dijo ser la mamá del ahora occiso, el cual respondía al nombre de Guillermo de Jesús N. de 23 años, conocido por sus vecinos como “El Gordo Siki”.
La señora explicó que hace varios años su hijo fue anexado en un centro contra las adicciones,

en la que les indicaron que debía llevar un tratamiento médico. De igual forma, agregó que el joven vivía en las gradas del parque, ya que estuvo en su casa pero por problemas familiares decidió salirse, aunque ella cada vez que podía lo regresaba a su casa; sin embargo se ponía agresivo y de nuevo se salía a la calle para volver al parque.
En su declaración indicó desconocer los motivos del ataque, asimismo las autoridades dieron inicio a las investigaciones para esclarecer este hecho, entre los indicios se recolectó un casquillo percutido calibre 45.
(Leonardo Chacón)


CANCÚN.- Ayer, las autoridades detuvieron puntos de la ciudad a dos hombres y una mujer por posible trata de blancas.
Los implicados traían entre sus pertenencias dosis de sustancias prohibidas y pasaportes de ciudadanas colombianas, presuntas víctimas de explotación sexual en Cancún y Playa del Carmen.
El trío fue puestos a disposición de las autoridades correspondientes por narcomenudeo, aunque son investigados por diversos delitos.
En una primera acción, los agentes observaron cuando Francisco Ángel “N” y Brillante “N” intercambiaban bolsas de presuntos estupefacientes, en la avenida La Salle.
Estas personas tenían entre sus pertenencias, numerosas dosis de hierba verde y seca con las características propias del cannabis, mismas que fueron aseguradas, así como celulares y dos vehículos.
En la avenida Paseos del Mayab con bulevar Las Palmas, de la
CANCÚN.- Durante un operativo en la Supermanzana 20 fueron detenidos dos hombres con cuatro armas de fuego, mismos que cuentan con al menos tres denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por amenazas y daños. Uno de los sujetos vestía con ropa hospitalaria y fueron puestos a disposición de la FGE.
Oficiales confiscaron pasaportes de mujeres que vienen de Colombia
colonia Las Palamas I, fue detenido Joaquín “N”, en posesión de bolsas que contenían hierba seca verde, parecida a la mariguana, que fueron aseguradas, al igual que una camioneta en la que viajaba En días pasados, 14 mujeres de Colombia fueron rescatadas en operativos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Guardia Nacional en cumplimiento a órdenes de aprehensión Seis colombianas declararon llegar a México tras recibir promesas de empleo bien remunerados, sin embargo, fueron despojadas de sus pasaportes y obligadas a realizar trabajos sexuales. (Emiliana Sánchez)
Los dos masculinos fueron identificados como Joaquín “N” y Héctor Rafael “N”, capturados por elementos del Grupo Orión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Secretaría de Marina (Semar), por su presunta implicación en el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Según el informe obtenido, los hechos ocurrieron sobre la avenida Xcaret, cuando los agentes se percataron de un vehículo que se pasó un semáforo en rojo. Los ocupantes del automóvil ingresaron a un estacionamiento y descendieron rápidamente para intentar entrar a un local, momento en que fueron alcanzados por los elementos policiacos, quienes procedieron a realizar una inspección preventiva. Durante la revisión, los agentes hallaron diversas armas de fuego y municiones dentro del vehículo, entre ellas un arma corta Legend C96 Blowback CO₂ calibre 4.5 milímetros, un arma corta calibre .357 tipo revólver, un arma larga y escopeta calibre 20 y se encontraron 59 cartuchos útiles calibre .38 súper.
(Leonardo Chacón)

Policías desplegaron un operativo que logró el aseguramiento del supuesto agresor.


De acuerdo con testigos, la víctima de complexión robusta caminaba sobre la banqueta, frente a una tienda, cuando individuos en (Fotos
nico vivieron alumnos, padres de familia y docentes, luego de que un presunto sicario intentó atrincherarse en una escuela primaria del fraccionamiento Cielo Nuevo.
resguardarse tras presuntamente privar de la vida a un hombre en el cruce del Arco Vial y avenida Lak’ in; elementos de la policía estatal lo detuvieron.

alrededor de las 6:40 de la mañana, cuando un hombre de complexión robusta, con playera azul con franjas negras, pantalón de tela color café y zapatos negros, caminaba sobre avenida Lak’ in y Arco Vial, en el fraccionamiento Cielo Nuevo, de la Supermanzana 249, cuando fue atacado a balazos por dos sujetos en una motocicleta.
Los testigos dieron parte a las autoridades policiales a través del número de emergencias 911. Además, la agresión ocurrió a unos metros de cámaras del Complejo de Seguridad (C5), por lo que se obtuvieron sus características prácticamente al instante, lo que generó una persecución. Tras varios minutos, los sospe-
El imputado fue identificado como Iván “N”, de 28 años, el cual fue llevado al Ministerio Público
necesidad de detonaciones; el otro sospechoso logró darse a la fuga. Autoridades indicaron de manera extraoficial que el detenido dijo llamarse Iván “N”, de 28 años, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público. El arma asegurada será analizada por peritos en balística para determinar si coincide con este ataque, así como con otro registrado una hora antes en Paseos del Mar y posiblemente otros hechos de alto impacto. Elementos de la policía estatal solicitaron el apoyo de paramédicos, por lo que al sitio arribó una

signos vitales, tras recibir al menos dos impactos de bala en el tórax. Personal de Servicios Periciales y policías ministeriales de investigación se hicieron cargo
no ha sido identificado de manera oficial. La víctima fue trasladada a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia de ley.


CANCÚN.- Ayer, en el fraccionamiento Paraíso Maya, la Policía Ministerial iba a realizar un cateo derivado de un homicidio, pero fue recibida a balazos por una mujer y dos hombres; un agente resultó herido en la pierna.
El elemento fue valorado por paramédicos, reportado estable y fuera de peligro. Los agentes detuvieron a las tres personas y descartaron que alguno fuera abatido como inicialmente trascendió.
Agentes de la Policía Ministerial de Investigación se enfrentaron la tarde de ayer a balazos con
civiles armados en un departamento de la Supermanzana 107.
Trascendió que las autoridades pretendían catear una casa, derivado de una investigación por un ataque armado ocurrido recientemente en la misma zona.
Estos hechos alertaron a los vecinos de la zona, quienes reportaron las detonaciones a través del número de emergencias 911, en ese momento los agentes indicaron por medio del Complejo de Seguridad (C5), que se trataba de ellos realizando trabajos de seguimiento, solicitando apoyo de las demás
corporaciones policiales. Momentos después, se indicó que un grupo de policías ministeriales llegó a la calle Laguna Nopalitos, donde pretendía realizar un operativo de cateo, pero al ingresar fue recibido a balazos por una mujer y dos hombres, lo que generó el enfrentamiento. En el intercambio de balazos uno de los agentes resultó con una herida en la pierna, generada por una esquirla de bala.
Se explicó que uno de los sospechosos logró salir a la calle, por lo que se generó una persecución a
Golpea vehículo una “combi”; 14 pasajeros tuvieron lesiones leves
PLAYA DEL CARMEN.- Una “combi” de transporte público que fue golpeada por un automóvil particular, dejó 14 pasajeros con lesiones leves, pero fue más el susto que se llevaron al sentir el impacto. El choque ocurrió sobre la avenida Universidades, lo que movilizó a los cuerpos de emergencia. Según datos preliminares, 14 pasajeros fueron atendidos
Civil, quienes acudieron al sitio para brindar atención médica y controlar la circulación.
Los paramédicos atendieron a los pasajeros de la “combi” y al conductor del auto particular, ninguna de las personas tuvo heridas de gravedad, sólo recibieron los primeros auxilios y valoraron en el lugar de los hechos; no fue necesario trasladarlos a un hospital.

Testigos señalaron que los paramédicos llegaron a tiempo,
así como las autoridades de vialidad, quienes actuaron con rapidez para dar paso a la circulación vehicular y agilizaron el tráfi co sin contratiempo.
Las autoridades de Tránsito realizarán el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades; ambas unidades involucradas fueron remolcadas por una grúa para realizar la evaluación de los daños materiales.
(Gustavo Escalante)

pie, pero fue detenido a unas calles de donde se inició el operativo. Las autoridades confirmaron que los tres agresores fueron asegurados con varias dosis de estupefacientes, así como armas de fuego. Además, se descartó que hubieran abatido a alguno de los sospechosos, indicando que los elementos de Servicios Periciales arribaron para realizar el procesamiento de la escena, levantar los casquillos y asegurar las diversas
Fuentes cercanas al caso revelaron que este hecho se derivó por una investigación iniciada por la Fiscalía General del Estado luego de un ataque registrado el pasado 9 de octubre, cuando sujetos armados le dispararon a quemarropa a un mototaxista que circulaba por la zona, para luego darse a la fuga. Derivado de las indagatorias, los agentes establecieron la ruta que usaron estos sujetos, asimismo se obtuvo información sobre la ubicación de la casa, motivo por el que se pretendía (Leonardo Chacón)

Queda en manos de la FGE sujeto que mató un perro
CANCÚN.- El presunto responsable de la muerte de un cachorro, que fue detenido por policías estatales, quedó formalmente en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Se reveló que la Fiscalía continuará con la integración de la carpeta de investigación, pues se buscará judicializar el caso para llevar al sospechoso ante un Juez de Control. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que la detención de Francisco “N” fue realizada por elementos de la Policía Estatal de Investigación, quienes atendieron el reporte de intento de linchamiento en la avenida Río Hondo, entre las calles 106 y 108, de la Supermanzana 227.
Se explicó, que al llegar las autoridades, vieron a un grupo de al
menos 30 vecinos reunidos alrededor del ahora detenido, en la manzana 100, lote 1, a quien señalaron de privar de la vida a un cachorro, acción que, según testigos, realizó al aventar al perro varias veces contra unas piedras, frente a dos niños. Por el señalamiento directo este sujeto fue detenido y más tarde puesto a disposición del Ministerio Público, fuentes en la FGE revelaron que se espera el vencimiento de las 48 horas ante esta autoridad, que se cumplen hoy, será entonces que el detenido quedará en manos de un Juez de Control, quien determinará si es vinculado o no a proceso. La decisión se conocerá en seis días, es decir, después del martes de la próxima semana, tras una audiencia de vinculación. (Leonardo Chacón)
Cancún, Q. Roo, miércoles 29 de octubre del 2025
Un camión recolector de basura cayó en un registro de Aguakan en mal estado, que colapso por el peso de la unidad, la cual requirió de un trascabo para liberarla, lo que afectó el servicio

Vecinos exigen sanciones a la concesionaria del agua potable, también responsable de obras inconclusas que generan caos vial y deterioran la
Cubren daños a joven golpeado por policías durante revisión en Tulum
Nuevo ataque con bombas molotov en Cozumel deja cinco motos incendiadas
Destinan piezas mayas rescatadas del Tren Maya a museos de la entidad
señalan que el proyecto Puerta al Mar es el nuevo golpe a la economía y a la reserva ecológica
La opresión, la explotación y el despojo territorial están regresando a Quintana Roo con el desplazamiento de los nativos, según acusó el activista ambiental Carlos Jiménez.
Señaló que la construcción del proyecto Puerta al Mar, impulsado por el Gobierno estatal y la Sedena, en Felipe Carrillo Puerto, es un “golpe a la economía y a la reserva ecológica” de la región.
El Gobierno desplazó a los nativos de Tulum al construir el Parque del Jaguar, ahora sigue Felipe Carrillo Puerto, bajo la excusa de “justicia social”, cuando se cree que sólo es un slogan para apoderarse de la cultura maya y desplazar a su gente, comentó
Según este proyecto, es una obra de infraestructura que tiende a conectar el municipio Felipe Carrillo Puerto con el mar Caribe a través de un camino de aproximadamente 55 kilómetros que culmina en el poblado Vigía Chico.
El proyecto es impulsado por el Gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que pretende ser una obra de “justicia social” para dar acceso al mar a la comunidad maya y fomentar el desarrollo económico.
La comunidad cuestiona quién llevará el control del acceso a la playa y cuánto cobrarán por los servicios
en la reserva, van a permitir el pase de neveras y sombrillas.
Además de ello, el activista ambiental dijo que es necesario saber cuál será la estrategia para continuar protegiendo la reserva
ecológica. “Será un proyecto de seguridad nacional. Los indígenas de Felipe Carrillo necesitan el pplan o es una imposición del Gobierno, esto es lo que la gente se está cuestionando”, agregó.
El arquitecto José Luis González García dijo que este proyecto es otro atentado a la economía y a la madre naturaleza de Quintana Roo, el gobierno pretende controlar todo y aislar a la población
local bajo el slogan de justicia social. “En Tulum está claro el autoritarismo y ahora sigue Felipe Carrillo Puerto, el despojo de las reservas ecológicas”, indicó. (Gustavo Escalante)

Para el ingeniero Javier Hernández Díaz, este proyecto es una excusa que sea de justicia social, es una frase para desplazar a la población indígena y controlar la economía interna. “Esto es preocupante, Tulum es un ejemplo del desplazamiento y colapso económico”, dijo.
El Gobierno está provocando un levantamiento maya provocado por la opresión, la explotación y el despojo territorial, se está repitiendo lo que ocurrió con la Guerra de Castas donde el conflicto se extendió por más de 50 años, al tener tuvo un impacto devastador en el desplazamiento de la población, refirió el activista ambiental.
Jiménez dijo que existe preocupación social, este proyecto ha generado muchas dudas, como saber quién llevará el control de acceso a la playa y cuánto cobrarán por el uso del baño, los servicios que ofrecerán serán gratuitos, cuál será la capacidad de visitantes que van a permitir
PLAYA DEL CARMEN.- La red de agua potable y drenaje sanitario ha sido rebasada críticamente por el imparable crecimiento urbano y turístico. Esta situación pone en riesgo la calidad de vida de los habitantes, la imagen del destino y, lo más preocupante, la salud pública.
Ramón Cárdenas González, expresidente del Colegio de Ingenieros Civiles, sostuvo que es urgente una inversión masiva en infraestructura para prevenir el rebosamiento de aguas residuales, la contaminación ambiental y la aparición de brotes de enfermedades infecciosas.
“No podemos seguir construyendo sobre una base que ya está al límite de su capacidad técnica. El crecimiento urbano ya rebasó a la infraestructura”, advirtió Cárdenas González.
La alerta se intensifi có en los últimos días debido a los rebosamientos de aguas residuales en diversos puntos de la ciudad, un problema que la concesionaria Aguakan no ha
logrado atender eficazmente, según ciudadanos.
Cárdenas González destacó que la ciudad enfrenta una sobredensificación sin la inversión necesaria en infraestructura básica, y el colapso del drenaje es una clara señal de sobrecarga.
El experto exige la actualización de los planes directores de desarrollo para priorizar el fortalecimiento de los servicios públicos antes de autorizar nuevas y mayores densidades.
Comerciantes y ciudadanos han expresado su profunda molestia por la inacción. Felipe Uh Mis comentó que el constante rebosamiento es una prueba de la sobrecarga del sistema.
“El problema es que el Gobierno autoriza licencias para nuevos desarrollos inmobiliarios y no invierten para optimizar servicios básicos”, lamentó Uh Mis.
El ciudadano José Alejandro Torres Cruz afirmó que a la empresa “no le interesa invertir, sólo llegó para robar el dinero de los usuarios”, al tiempo que
los problemas de suministro de agua y el rebosamiento del drenaje se agudizan. La situación, calificada como grave, exige que las au-
toridades volteen a ver la realidad de una red de drenaje que ya no soporta el crecimiento de la ciudad.
(Gustavo Escalante)

La actividad turística no repunta al cierre de octubre, lo que agrava la crisis que arrastra el destino desde mayo, señalaron prestadores de servicios locales.

PLAYA DEL CARMEN.- El sargazo sigue impactando negativamente al sector turístico. Prestadores de servicios reportan que las actividades no han repuntado al cierre de octubre, agravando la crisis que inició en mayo.
El gremio urge a las autoridades municipales a priorizar la limpieza y servicios ante la inminente temporada alta de invierno.
Rosalino Puc Dzib, mesero local, señaló que la caída de la
actividad este año fue de tal magnitud que los meses tradicionalmente bajos como septiembre y octubre “ya no se distinguieron”, afectando a todos los sectores de manera inédita. El mesero Jacinto López criticó que, aunque el personal de la Zofemat ha trabajado en la limpieza de las costas, el Gobierno municipal debe ir más allá del discurso y dar prioridad a la limpieza y a la imagen urbana para garantizar una
la seguridad y recolección de sargazo para atraer visitantes
buena recepción al turismo en las próximas vacaciones de fin de año.
López enfatizó que un destino limpio exige implementar un turismo sostenible y responsable, lo que implica “pasar del discurso a los hechos, en tareas coordinadas con el sector privado” para minimizar el impacto ambiental y maximizar los beneficios comunitarios.
La crisis ha paralizado las actividades acuáticas. José Gómez Burgos, presidente de la Coopera-
PLAYA DEL CARMEN.-
Una bebé de un año de edad fue ingresada de urgencia al hospital, al ser encontrada en condiciones de salud delicadas por su abuela, en una vivienda del fraccionamiento Villamar I.
La situación se agravó al confirmarse que se encontraba sola en la vivienda al momento del hallazgo, desconociéndose el paradero de sus padres.
La alerta se generó en la calle Mar Caribe con avenida 115, donde vecinos y la abuela solicitaron el apoyo al 911. Inicialmente se reportó un posible fallecimiento, lo que movilizó a agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig).
Al llegar al sitio, los elementos descartaron el deceso. La bebé
La abuela de una menor encontró a la niña abandonada y sola en una casa del fraccionamiento Villamar I
fue encontrada con convulsiones a causa de la fiebre, una condición que, según se informó, se presentó a pesar de haber recibido atención previa de un médico particular. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana brindaron los primeros auxilios, logrando estabilizar a la menor. Posteriormente, fue trasladada al hospital general de la Secretaría de Salud para su atención médica especializada.
La SSC tomó conocimiento de
los hechos, enfocando la investigación en el entorno familiar. Reportes vecinales indicaron que la abuela se asustó al ver a la menor en un estado crítico, sin moverse.
El punto de mayor preocupación para las autoridades es que, al momento del incidente, la bebé se encontraba sola en casa, y hasta el cierre de esta edición, se desconocía la ubicación de sus padres. Debido a estas circunstancias, la situación fue notifi cada a la Delegación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, que ha iniciado el seguimiento del caso ante la presunción de omisión de cuidados y posibles responsabilidades legales.
La bebé continúa hospitalizada y, según informes oficiales, su estado de salud se reporta como estable. (Gustavo Escalante)
tiva Turística “Mar Caribe”, indicó que, si bien la situación no mejoró en octubre, noviembre representa un “respiro” y el inicio del arribo del turismo extranjero. “Ahora sólo es cuestión de esperar el inicio de la temporada invernal para reiniciar con la prestación de los servicios”, comentó Gómez Burgos.
La hostess Karla Pérez Cahuil describió este período como una “terapia” que enseña a valorar el
turismo, instando a todos los prestadores a cuidar al vacacionista, pues “basta cualquier impacto para que el destino se colapse”. Pérez Cahuil concluyó que la solución requiere un esfuerzo integral por parte de las autoridades “El Gobierno debe apostarle a la Seguridad Pública, debe optimizar la vigilancia policial y mejorar la prestación de los servicios de la recolección de los residuos sólido”.

Seres queridos de un agraviado de 16 años, dijeron que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana reparó la moto que también fue afectada.

Autoridades asumieron su responsabilidad, luego de que un menor fuera sometido a golpes en un retén
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum cubrió los gastos médicos y el daño material de la motocicleta de un joven de 16 años que reportó haber sido golpeado por elementos policiacos.
Lo anterior, ocurrido durante una revisión en un filtro de vigilancia instalado en la vía pública.
Tras el hecho, la familia del adolescente confi rmó que, después de varios días de insistir ante las autoridades, se reconoció la responsabilidad institucional y se procedió a cubrir los costos
derivados del incidente.
El hecho se registró a mediados de mes, cuando el menor transitaba en su vehículo de dos ruedas rumbo a su domicilio y fue detenido por agentes municipales en un punto de inspección.
Según la versión proporcionada por sus seres queridos, durante la intervención, el joven fue sometido con uso excesivo de fuerza, lo que le provocó múltiples lesiones en el cuerpo, incluyendo golpes en brazos, espalda y cabeza.
Luego del aseguramiento, fue
trasladado a la policía municipal, donde recibió atención inicial antes de ser canalizado a un centro médico para una evaluación más completa.
Los familiares indicaron que desde el primer momento reclamaron que la actuación policial había sido desproporcionada y exigieron que se hiciera cargo de todos los gastos derivados de la agresión que señalaron como injustificada.
En días posteriores, acudieron a diversas instancias, entre ellas la propia Secretaría de Seguridad Pública, para exigir que se cubrieran
Causa choque un hombre que se hallaba en estado etílico
TULUM.- Ayer, una colisión vial en la colonia La Veleta dejó daños materiales y la retención de una motocicleta, cuyo conductor fue asegurado por autoridades tras confirmarse que se encontraba en estado de ebriedad.
El incidente ocurrió en la intersección de la calle Punta Allen, con calle 5 Sur, donde un operador que circulaba de sur a norte perdió el control y se impactó contra una camioneta que permanecía estacionada a un costado de la vía pública.
De acuerdo con el informe policial, la moto Italika, blanca, sin placas, colisionó con la parte pos-
El conductor detenido quedó tras las rejas de manera preventiva por haber infringido las reglas de tránsito vigentes
terior izquierda del otro vehículo.
Aunque en el sitio se constató que no hubo personas lesionadas, el responsable presentaba aliento alcohólico, dificultad para coordinar su habla y portaba dos latas de
cerveza en su mochila.
Al solicitarle que cubriera los daños ocasionados, el conductor de la motocicleta se mostró renuente, por lo que el propietario de la camioneta determinó desistir de cualquier reclamo material para evitar un procedimiento más prolongado.
No obstante, pidió que se procediera legalmente por la falta cometida al conducir bajo los efectos del alcohol.
El infractor fue trasladado al área de Jueces Cívicos para la evaluación médica correspondiente, la cual confirmó un tercer grado de intoxicación etílica.
(Aquiles Bee Cituk)
tanto las atenciones médicas como los daños ocasionados al vehículo del menor, una motocicleta que también resultó afectada.
Trascendió que la dependencia accedió a resarcir los costos, lo que incluyó la reparación de la unidad y los gastos por consultas, medicamentos y estudios médicos que se realizaron para descartar lesiones internas de gravedad.
Pese a ello, los familiares señalaron que continuarán buscando justicia y pidieron que el caso no quede impune, pues afirmaron que existe un patrón de abuso policial
que debe ser investigado.
Habitantes de Tulum han manifestado reiteradamente su preocupación por incidentes relacionados con el actuar de agentes municipales, especialmente durante retenes o filtros de seguridad, donde se reportaron casos de intimidación y violencia contra ciudadanos, incluidos menores de edad.
Organizaciones locales han solicitado mayor supervisión, capacitación y protocolos de uso de la fuerza para reducir el riesgo de violaciones a derechos humanos (Edgar Silva)

Locales y viajeros acusaron que personal del Parque del Jaguar cobra los domingos por acceder a Santa Fe
TULUM.- Visitantes y residentes reportaron que en la zona de Playa Santa Fe, parte del Parque del Jaguar se cobra el acceso durante los domingos, pese a que es gratuito en ese día por iniciativa de la Presidencia de la República.
El Grupo Mundo Maya anunció oficialmente que, a partir del pasado 31 de agosto del 2025, la entrada a dicho lugar sería totalmente gratuita para todos los mexicanos en el séptimo día de la semana, para garantizar el disfrute público de la Zona Arqueológica de Tulum.
El documento informativo difundido en su momento señalaba que se otorgaría acceso sin distinción de edad, condición social o cualquier otro estatus y que la medida contribuiría al bienestar social y desarrollo de la comunidad.
La realidad actual evidencia un distanciamiento respecto a ese compromiso institucional, según locales.
Durante el fin de semana, personal en los accesos impuso el cobro de 60 pesos por persona, aun tratándose de domingo. Además, ofrecían paquetes turísticos que alcanzan los 650 con el argumento de que la tarifa era obligatoria para ingresar.
Estas prácticas generaron inconformidad entre quienes acudieron con la expectativa de un acceso libre, conforme a las disposiciones anunciadas públicamente.
“Siendo de aquí también me cobraron 60. No explicaron porqué ni con base en qué. Nos dijeron que era obligatorio”, lamentó una residente de Tulum.
Otro visitante acusó que se intenta inducir a los turistas a contratar los paquetes más costosos: “se están aprovechando de la gente.
Habitantes dijeron que a pesar de vivir en Tulum tienen que pagar 60 pesos por persona para disfrutar de los arenales
Mejor vengan directamente con los lancheros, es más barato y no tienes que pagar entrada”, dijo.
Tourperadores de la zona recordaron que los acuerdos con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) incluían evitar intermediarios y garantizar benefi cios directos a quienes históricamente han trabajado en la zona costera.
Aseguraron que la situación actual representa un desplazamiento de los prestadores locales mediante restricciones arbitrarias, desvío de visitantes hacia servicios privados y control externo de accesos que antes eran comunitarios.

De acuerdo con la Ley General de Bienes Nacionales, el acceso a la Zona Federal Marítimo Terrestre debe mantenerse público y gratuito.
Además, cualquier cobro en un Área Natural Protegida debe encontrarse plenamente justificado, ser transparente y vincularse de manera directa con la conservación ambiental, lo cual no se refleja en la operación observada en el Parque del Jaguar, según usuarios afectados.
Residentes advirtieron que la falta de vigilancia de las autoridades federales podría facilitar un proceso de privatización encubier-
ta, contrario al discurso gubernamental de protección del patrimonio natural y fortalecimiento de las economías comunitarias.
“El parque se vendió como un proyecto para proteger la selva y apoyar a la comunidad. Hoy parece que lo están convirtiendo en un negocio”, acusaron.
La molestia social va en aumento y los señalamientos son concretos: respetar los acuerdos, restablecer el acceso gratuito dominical, transparentar cualquier cobro y asegurar que la población local no quede excluida del desarrollo turístico.
(Edgar Silva)


TULUM.- Ayer, autoridades atendieron el reporte de un choque víal, luego de que un coche conducido por turistas impactara contra un motociclista, quien resultó lesionado en una calle del primer cuadro de la ciudad.
El incidente se registró en el cruce de las vialidades Polar Poniente y Saturno Norte, una zona con flujo constante de peatones y vehículos debido a su cercanía con comercios, viviendas y un templo religioso de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
De acuerdo con información oficial, un Chevrolet Aveo, blanco, con placas de Baja California, avanzó sin detenerse al aproximarse a la intersección, lo que provocó el impacto contra un vehículo de dos ruedas que circulaba en dirección al domicilio de su conductor.
Tras el choque, la motocicleta, con matrícula 55WMM5, quedó derribada sobre el pavimento y presentó daños en la parte trasera y lateral,
evidenciando la fuerza del golpe.
El auto compacto también registró afectaciones en el costado derecho, incluyendo desprendimiento de piezas y abolladuras, lo cual obligó a los involucrados a detener la marcha de inmediato.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron al biker
principalmente golpes y raspones en extremidades, por lo que tras una valoración no fue necesario su traslado a un hospital.
Los socorristas indicaron que, aunque las heridas no representaban un riesgo mayor, fue recomendable que posteriormente acudiera a una revisión médica para descar-



Habitantes de la colonia Emiliano Zapata escucharon una fuerte explosión proveniente de una casa sobre la avenida 80. La
La madrugada de ayer se registró un nuevo ataque incendiario en Cozumel, cinco motocicletas fueran consumidas por el fuego, tras el presunto lanzamiento de bombas molotov contra una vivienda en la colonia Emiliano Zapata. El siniestro, ocurrido alrededor de las 4:00 horas, se suma a una serie de incendios registrados en las últimas semanas, que mantienen en alerta a la población y a las autoridades de la isla.
De acuerdo con los primeros reportes, los vecinos escucharon una fuerte explosión proveniente del porche de una casa situada sobre la avenida 80, entre calles 6 y 8 Norte, seguida de un rá-
pido avance de las llamas que alcanzaron las motocicletas estacionadas. Habitantes del área salieron a auxiliar y alertaron al número de emergencias 911.
Elementos del Cuerpo de Bomberos, Seguridad Pública Municipal y de la Secretaría de Marina (Semar) acudieron al lugar, logrando controlar el incendio antes de que se propagara a viviendas contiguas.
Durante las labores, los bomberos rescataron a los ocupantes del inmueble, incluido un perrito que quedó atrapado, todos sin lesiones graves, aunque con crisis nerviosa.
Vivimos con miedo, ya no sabemos si nuestros vehículos amanecerán enteros”.
LAURA PÉREZ
HABITANTE DEL SECTOR
La Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió para realizar las diligencias correspondientes. Peritos en incendios y explosivos recolectaron evidencia que podría confirmar el uso de artefactos incendiarios, reforzando la hipótesis de un ataque intencional. Los vehículos siniestrados
COZUMEL.- Un hombre fue hallado sin vida dentro de su domicilio, en la calle 13, entre 5ª y 10ª avenida, en la zona centro de la isla, luego de que vecinos reportaran olores fétidos provenientes del interior de la vivienda.
El hallazgo, ocurrido al mediodía de ayer, movilizó a elementos de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal y a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes confirmaron el deceso de la personas y dieron inicio a las investigaciones correspondientes. De acuerdo con los primeros re-
portes, vecinos de la zona notaron el olor desde hace varios días, por lo que decidieron llamar al número de emergencias 911 al sospechar que algo había ocurrido.
Cuando los oficiales ingresaron al inmueble encontraron el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición, aparentemente de edad media.
La autoridad ministerial informó que el cadáver no presentaba signos evidentes de violencia, por lo que las primeras líneas de investigación apuntan a un posible fallecimiento natural.
Según versiones extraoficiales, el hombre podría haber padecido una enfermedad crónica que habría derivado en su muerte.
Peritos de la FGE realizaron el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) para determinar la causa exacta del fallecimiento.
La identidad de la persona no ha sido confirmada oficialmente, aunque vecinos mencionaron que podría tratarse de un taxista conocido en la zona, quien vivía solo desde hace varios años.
fueron declarados pérdida total y trasladados al corralón municipal, mientras continúan las investigaciones para identificar a los responsables de los ataques.
Hasta el cierre de la edición no se reportaban detenidos, las autoridades mantienen abierta una línea de investigación relacionada con otros incendios recientes ocurridos en diferentes colonias de la isla.
En las últimas tres semanas se han registrado, al menos, cinco ataques similares, incluyendo la quema de automóviles en las colonias 10 de Abril, Miraflores y Caribe, los cuales también fueron señalados como posibles actos vandálicos o de represalia.
Vecinos de la zona exigieron mayor vigilancia y patrullajes nocturnos, al señalar que los hechos se han vuelto frecuentes y que las cámaras de videovigilancia no han contribuido a identificar a los responsables.
“Pedimos más rondines y que se detenga a los culpables”, expresó Laura Pérez, habitante del sector afectado en la isla.
Mientras tanto, la FGE exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa o presencia de personas ajenas a la zona, a fin de evitar que este tipo de ataques sigan poniendo en riesgo la seguridad de los residentes. (Antonio Blanco)

COZUMEL.- Luego del colapso parcial de la barcaza “Nautilus” frente a la costa oriental de la isla, autoridades municipales y ambientales descartaron daños ecológicos o derrame de combustible en el área.
El hundimiento ocurrió el pasado lunes, frente al punto conocido como “Meridiano 87”, cuando la estructura era remolcada por la embarcación “Nicole”, con destino al puerto de Mahahual.
De acuerdo con Judith Argüelles, subdirectora de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, una inspección técnica en la zona determinó que no hay evidencia de afectación al fondo marino, ni de contaminación superficial, por lo que el incidente no representó un riesgo inmediato para la fauna marina, ni para las actividades náuticas.
La funcionaria explicó que se trató de una barcaza sin propulsión propia, utilizada anteriormente para estudios o maniobras técnicas en aguas cercanas a la isla.
Por su parte, la Capitanía de Puerto había emitido un aviso preventivo a la comunidad marítima sobre el traslado, indicando que se trataba de una operación de maniobra restringida con un cabo de aproximadamente 25 metros entre ambas embarcaciones.
Sin embargo, durante el trayecto la “Nautilus” se inclinó y terminó semihundida, dejando visibles sólo parte de su plataforma y los dos postes superiores.
Hasta el cierre de esta edición, no se habían precisado las causas que provocaron el incidente, aunque pescadores y prestadores de servicios náuticos estimaron que pudo deberse a un fallo estructural o a condiciones adversas del mar. Personas dedicadas a actividades marítimas expresaron preocu-
la

Ecologistas confirmaron inexistencia de afectaciones inmediatas para la fauna marina. (Fotos Antonio Blanco)
pación por el riesgo que la estructura representa para la navegación, sobre todo para embarcaciones menores que transitan de noche.
“Si la plataforma quedó a media agua o cerca de la superficie puede ser un peligro para cualquier lancha o yate que no la detecte a tiempo”, comentó un operador náutico.
Autoridades locales informaron que se mantiene vigilancia en el área y que se evalúan las condiciones para determinar cómo y cuándo será retirada la estructura del mar.
La Dirección de Ecología destacó que no se detectaron manchas de combustible ni alteraciones visibles en los arrecifes cercanos, lo que permite descartar, por ahora, una emergencia ambiental.
COZUMEL.- Autoridades de Salud y Vectores intensificaron las labores de fumigación y descacharrización en diversas colonias de la isla para evitar la proliferación de los moscos. Lo anterior, con el propósito de reducir los criaderos del Aedes aegypti , transmisor del dengue, zika y chikungunya.
El repunte en la presencia del vector fue confirmado a través de las ultrampas instaladas en puntos estratégicos, que registraron un aumento de ejemplares adultos durante las últimas semanas, particularmente después de las lluvias recientes.

(Antonio Blanco)
Sólo quedaron visibles partes de una plataforma y postes superiores.

COZUMEL.- El proyecto para instalar un nuevo cableado submarino de energía que abastecerá a la isla continúa sin una fecha definida para su inicio, dieron a conocer habitantes.
Lo anterior, pese a ser una obra prioritaria ante los constantes apagones que afectan a cientos de hogares, comercios y servicios esenciales.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que la primera licitación del proyecto fue declarada desierta, por lo que será necesario emitir una nueva convocatoria en junio del 2025, lo que retrasará nuevamente la modernización de la red eléctrica.
Según la dependencia, el plan busca sustituir el actual cable submarino de 40 mil KVA, instalado hace más de tres décadas, por uno de 120 mil lo que triplicaría la capacidad de suministro y garantizaría la energía de la isla durante los próximos 40 años.
Diversos sectores advirtieron que los cortes de luz afectan a la hotelería
Dicho proyecto cuenta con un presupuesto estimado en 11 mil 100 millones de pesos, pero ha enfrentado retrasos técnicos, administrativos y de adjudicación en al menos tres ocasiones anteriores.
CFE atribuyó los contratiempos a ajustes en los costos logísticos y a la necesidad de reforzar los estándares ambientales y de seguridad para la instalación del tendido submarino.
Se incrementó la urgencia de la obra tras el apagón general registrado en agosto del 2025, que dejó sin electricidad a toda la isla por más de seis horas y evidenció la fragilidad del sistema actual. (Antonio Blanco)
Esta situación obligó a reforzar las acciones preventivas, enfocándose en los sectores donde persiste la acumulación de residuos y materiales inservibles. De acuerdo con información del centro de acopio de materiales reciclables (Camar), las colonias 10 de Abril, Juan Bautista Vega y López Cabrera serán atendidas nuevamente, priorizando las zonas con más reportes ciudadanos.
Las autoridades recordaron que casi cualquier objeto puede convertirse en criadero si acumula agua, desde llantas y cubetas hasta aparatos electrónicos.
Por ello, las jornadas combinan la recolección de cacharros con fumigación focalizada y control larvario, además de campañas informativas. (Antonio Blanco)



Se redujo el ancho de la playa y amenaza con afectar el manglar cercano, hábitat de aves migratorias y especies marinas, por lo que urge crear dunas costeras.
Pescadores y prestadores de servicios piden instalar escolleras y proteger el señalamiento náutico
El nuevo faro que se construyó en Cabo Catoche en el 2014 está en riesgo por la fuerte erosión en la zona donde se ubica. Es necesario instalar escolleras en un tramo de 200 metros de playa para evitar que colapse, señalaron pescadores. Hace tres décadas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) colocó las primeras escolleras, pero no hubo revisión ni mantenimiento hasta que el mar avanzó sobre el viejo faro. Un fuerte viento del norte, con rachas de 90 kilómetros por hora a finales de 2013, erosionó su base hasta derribarla.
Al año siguiente se llevó a cabo la construcción del nuevo faro, a 60 metros de ahí, tierra adentro, pero la erosión continúa. Por el lado oeste, el mar se encuentra a menos de 20 metros, en un inusitado avance durante los últimos 10 años. Por ello, los hombres de mar de Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas solicitaron medidas urgentes, ya que este punto es limítrofe entre ambos municipios.
También es un espacio de reunión para los prestadores de servicios de Holbox y Chiquilá. Ahí se estacionan después de los paseos
entre manglares, viajes al convento de Boca Iglesia y recorridos de avistamiento del tiburón ballena durante la primavera y el verano. La instalación de geotubos en un tramo de 200 metros cuadrados frente al faro, especialmente por el lado oeste, representa una forma de prevenir mayores daños en ese punto, donde la elevación del nivel del mar ha acelerado la erosión.
Existe riesgo de perder más tierra firme si no se toman esa y otras medidas, advierten los navegantes.
Al menos ya se habrían perdido dos mil metros cuadrados de playa
ISLA MUJERES.- Padres de familia de Ciudad Mujeres solicitaron al Ayuntamiento destinar un terreno en la zona continental para construir un campo infantil de beisbol, ante la falta total de espacios para practicar este deporte. Aseguran que ellos mismos pueden acondicionar el predio y trazar las medidas oficiales para entrenar. En la zona sólo hay dos canchas de futbol rápido y un campo privado del mismo deporte, pero ningún espacio para beisbol o softbol. Algunos vecinos usan terrenos particulares para improvisar partidos, especialmente los que viven lejos. Los colonos Ramiro Cutz y Abelardo Can propusieron que se les ceda un terreno en breña, el cual ellos limpiarían y adecuarían. “Podemos levantar sombras de guano y habilitar gradas para 200 personas”, comentaron, destacan-
Vecinos buscan fomentar el deporte entre los niños con el fin de alejarlos del ocio y las adicciones en la zona continental
do su experiencia en Yucatán en la creación de espacios comunitarios. Subrayaron que el deporte es un medio para alejar a los menores de malas influencias, pues en las más de 70 colonias abundan expendios de cerveza, mientras los espacios deportivos son escasos. Culpan a los gobiernos municipales de los últimos 20 años por la falta de visión para impulsar el deporte. Compararon el rezago con la
zona insular, donde las canchas están bien equipadas. “Allá tienen todo, aquí nada. Queremos que nos tomen en cuenta”, reclamaron. Deportistas locales coincidieron en que, por falta de terrenos, no se han construido más canchas. Consideran necesaria la creación de nuevos espacios para futbol llanero, tenis, beisbol y softbol. Añadieron que la Unidad Deportiva de la colonia Salina, en la isla, se inunda con las lluvias, lo que suspende las actividades por días enteros. Aun así, los promotores coinciden en que Ciudad Mujeres presenta un rezago grave. Hasta el momento no existe una cifra estimada de inversión para el 2026, pero el monto podría conocerse cuando se presente la Ley de Ingresos y Presupuesto del próximo año, a finales de noviembre. (Ovidio López)
en Cabo Catoche, según estimaciones extraoficiales, aunque no hay medición ni reporte al respecto por parte de la Capitanía Regional de Puerto Juárez, responsable directa de la operación del faro de 15 metros, cuya construcción tuvo un costo de cinco millones de pesos, informó la SCT en su momento.
La pérdida masiva del arenal significa que el manglar cercano podría destruirse, a menos que se ponga en vigor el Manual para la Restauración de Dunas Costeras de la Península de Yucatán, cuya segunda edición será publicada
próximamente por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con apoyo de otras instituciones públicas, según informes de investigadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Por ello, el planteamiento de los pescadores y prestadores de servicios es promover dunas de más de dos metros de altura en ese recodo, de acuerdo con las recomendaciones de esta norma científica para su aplicación general en toda la península desde el 2022.
(Ovidio López)

Vecinos de Isla Mujeres exigen supervisar obras mal hechas que ponen en riesgo a visitantes y locales
ISLA MUJERES.- Un camión recolector de basura cayó en un registro en mal estado sobre la calle Guerrero, lo que provocó caos vial y retrasos en el servicio.
La unidad tuvo que ser rescatada con maquinaria de Servicios Públicos, mientras los vecinos exigieron que se reparen los registros dañados que Aguakan dejó abiertos tras renovar su red sanitaria.
Conductores y taxistas habían advertido del mal estado de varias tapas en la isla. El incidente más reciente, ocurrió en Sac-Bajo, donde un vehículo sufrió daños menores.
Los vecinos reprochan que ninguna autoridad supervise los trabajos de la concesionaria y piden medidas urgentes para evitar más accidentes, especialmente con los turistas que circulan en carritos de golf.
El percance ocurrió cuando el camión, cargado con basura de Playa Norte, se dirigía a la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos y al pasar sobre el registro, la parte trasera se hundió. El chofer intentó maniobrar sin éxito y tuvo que solicitar apoyo de un trascabo municipal para liberar la unidad.
Los habitantes recordaron que en los últimos años varios vehículos, motos y peatones han sufrido accidentes similares por registros defectuosos. Aseguran que el problema se repite en distintos puntos de la isla, sin que se apliquen sanciones a la empresa responsable.
Conductores y repartidores se quejaron por la falta de coordinación entre autoridades y Aguakan en las reparaciones
Acusaron que Aguakan no ha terminado de sellar los tramos de calle que rompió hace más de tres semanas para renovar su red que siguen abiertas, llenas de polvo y lodo, afectando el tránsito y la salud de los vecinos por los problemas respiratorios que causan.
También se señaló el retraso en la obra del pozo de absorción sobre la vía perimetral oriente, a la altura de la colonia Meteorológica, donde persiste el cierre parcial desde hace dos semanas. Los vecinos aseguran que no era necesario bloquear la vialidad, pues había espacio para trabajar desde la banqueta.
“Hay falta de coordinación entre Obras Públicas, Aguakan y las constructoras. Parecen novatos”, expresó Gonzalo Torres, repartidor de alimentos que lidia a diario con las calles dañadas.
Recordó que desde hace 17 años Aguakan tiene fama de reparar mal el pavimento, como ocurrió en el malecón Rueda Medina. (Ovidio López)

El chofer de la unidad pesada tuvo que recurrir a solicitar auxilio del Ayuntamiento para rescatar el vehículo con un trascabo.
El crecimiento turístico exige planeación ante la presión sobre los servicios básicos en la zona
ISLA MUJERES.- Nuevos proyectos hoteleros se preparan para Costa Mujeres, con planes de ejecución a mediano y largo plazo, según fuentes extraoficiales.
Los sindicatos de la construcción y volqueteros confirmaron que no habrá obras nuevas en el 2026, salvo trabajos de acabados en las ampliaciones más recientes.
Actualmente, el destino cuenta con 20 hoteles de lujo en operación, que suman 9 mil 636 habitaciones, de acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur). Con la apertura de dos nuevos inmuebles antes del invierno, Costa Mujeres alcanzará cerca de 10 mil cuartos disponibles.
Abacuc Garduño, dirigente del sindicato de volqueteros de la Fesoc, señaló que no hay confirmación de nuevos proyectos, aunque representantes de la CROC afirmaron que existen versiones sobre próximas inversiones de gran escala que podrían anunciarse en breve.
De acuerdo con el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), el corredor turístico entre la zona arqueológica de El Meco y la carretera a la playa pública Acapulquito tiene capacidad para más de 25 mil habitaciones en total. La mitad de esa cifra podría
desarrollarse en los terrenos aún disponibles dentro de los actuales complejos hoteleros.
Un exfuncionario municipal vinculado al desarrollo explicó que la ampliación de la oferta hotelera será principalmente en los mismos centros de hospedaje existentes, aprovechando los espacios no construidos. Recordó que las últimas obras iniciaron en 2018 y se retrasaron por la pan-
demia, reanudándose en el 2021 y concluyendo en el 2023. En la parte insular, Isla Mujeres cuenta con 58 centros de hospedaje y mil 824 habitaciones. Destacan el hotel Secrets, con 120 habitaciones inaugurado hace dos años, y el proyecto Mirada, en proceso de reactivación. También se prevé la construcción de un condominio de 40 departamentos en Sac-Bajo.
Una obra detenida desde el 2005, junto a la Unidad Médica Familiar del IMSS, podría retomarse en el 2026, con una capacidad de 150 habitaciones. Sin embargo, el PDU advierte que la isla ya enfrenta serios problemas de servicios básicos, por lo que vecinos piden reducir la densidad de uso de suelo y proteger las áreas verdes.
(Ovidio López)

Vecinos y automovilistas coincidieron en que el deterioro de las vialidades en la ciudad refleja el nulo mantenimiento y vigilancia de las autoridades municipales.
falta de planeación urbana agrava los problemas de drenaje en varias zonas de la demarcación

Un tramo de la calle Ceiba se encuentra bastante deteriorado, con baches y acumulamiento de agua por las lluvias y los vecinos, lo que complica el paso de peatones y vehículos en Puerto Morelos. Automovilistas y transeúntes que pasan a diario por esta zona de la ciudad, señalaron que la autoridad municipal no ha logrado controlar esta situación, ya que este punto de la calle constantemente se encuentra deteriorado, a pesar de que en dos ocasiones, en
el transcurso de este año, fueron realizadas labores de bacheo. Vecinos de la colonia 23 de Enero indicaron que la situación se complica porque, en este tramo de la vialidad, en el sentido de la calle Calamar hacia Cedro, varios habitantes de los domicilios en la zona vierten sobre el asfalto el agua sucia de las lavadoras y de otras labores de limpieza, por lo cual se acumula en esa esquina, generando el deterioro constante de la cinta asfáltica.
En este trayecto, los vecinos indicaron que ya se formaron, de nueva cuenta, varios baches de considerable tamaño, además del acumulamiento constante de agua, lo que dificulta el paso de los peatones, principalmente.
Al otro lado de esta esquina se encuentra la primaria “Benjamín Sabido Rosado” y, por ello, muchos padres y madres de familia tienen que pasar por esta zona para llevar a sus hijos a la escuela.
Además, también es paso de
PUERTO MORELOS.- Aunque se realizaron trabajos de pavimentación en vialidades principales, habitantes de la colonia Joaquín Zetina Gasca expusieron la falta de banquetas en un tramo de la calle Caoba.
Señalan que los peatones deben caminar sobre la vía, en una zona con intenso tránsito vehicular.
Vecinos de este sector recordaron que desde hace meses han solicitado a las autoridades municipales la construcción de aceras en el tramo comprendido entre la avenida Joaquín Zetina Gasca y la calle Ceiba, en dirección hacia la avenida Timón, sin obtener respuesta.
La semana pasada concluyeron los trabajos de colocación de
El asfaltado reciente no resolvió el riesgo que enfrentan los ciudadanos al transitar por zonas sin aceras
nueva cinta asfáltica en la calle Caoba, entre la calle Ceiba y la avenida Timón; sin embargo, las dos cuadras que carecen de banquetas continúan representando un peligro constante para quienes caminan por el lugar.
Habitantes de las colonias Joa-
quín Zetina Gasca y 23 de Enero insistieron en la urgencia de que se construyan banquetas, ya que diariamente transitan estudiantes, adultos mayores y madres de familia que deben compartir el paso con los vehículos.
los estudiantes del Colegio de Bachilleres, quienes caminan toda la calle Ceiba para llegar a la esquina con Caoba, donde toman la ruta de transporte público.
Durante las fuertes lluvias de los últimos días, los vecinos mencionaron que en este punto se forma también un enorme charco y, debido a que no hay banqueta, las
raron que hace falta repavimentar este punto de la calle y que las autoridades realicen alguna campaña de concientización para evitar que los habitantes viertan sus aguas grises a la vía pública. Por otra parte, conductores reportaron la formación de algunos baches en la entrada de la avenida Don Nassim Joaquín, en el sentido

Los padres que llevan a sus hijos a la primaria “Benjamín Sabido Rosado” afirmaron que esta situación pone en riesgo a los menores, sobre todo en horarios de entrada y salida. “En muchas zonas del municipio la falta de banquetas, o su invasión por autos estacionados, está creando una situación de alto riesgo que ya no se puede ignorar”, expresó un vecino inconforme, que añadió que los niños y adultos mayores están obligados a caminar el peligro de atropellamientos es constante, pues los vehículos circulan a escasa distancia de los peatones. Exigieron a la autoridad municipal atender esta necesidad básica como parte de una movilidad urbana más segura.
La gente se ve obligada a caminar sobre el arroyo vehicular. (G. Alcocer)
calle Caoba, entre la carretera federal 307 y la avenida Joaquín Zetina Gasca, así como ambos sentidos de la Joaquín Hendricks Díaz, sin incluir la construcción de banquetas. (Gabriel Alcocer)
Afectados acusaron que Seguridad Ciudadana no ha implementado operativos de vigilancia
PUERTO MORELOS.- Pese a la ola de robo de motos, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana no ha reportado ningún operativo especial de vigilancia, en el transcurso de la noche y madrugada, cuando son cometidos esos ilícitos.
En los últimos días se han registrado por lo menos tres casos de este tipo en varios fraccionamientos y en dos de los robos, las motocicletas fueron abandonadas luego de ser desmanteladas parcialmente. Por este motivo, empezó a correr una alerta ciudadana, dirigida para los propietarios de este tipo de unidades.
En el caso más reciente, la madrugada de ayer, alrededor de las 3:30 horas, una motocicleta, marca Pulsar 200, fue sustraída de la entrada del edificio número 41, en la calle Jaguar Sur, del fraccionamiento Villas Morelos I.
Exhiben a presunto
El propietario reportó el robo al número de emergencia 911 y presentó la denuncia correspondiente, así como difundió las imágenes de su motocicleta en las redes sociales para solicitar el apoyo de la ciudadanía y tratar de localizarla.
De hecho, varios propietarios de este tipo de unidades recomendaron al propietario realizar una búsqueda en predios baldíos, ya que en las últimas fechas se han registrado varias sustracciones en las cuales las unidades son abandonadas en esos puntos, después de que son desmanteladas.
La noche del domingo pasado se registró el robo de una motocicleta, la cual fue sustraída de un domicilio y posteriormente la propietaria la localizó abandonada en la calle cerrada Armadillo, en el fraccionamiento Villas La Playa; sin embargo, la unidad ya no tenía la batería ni otros accesorios.
En este caso, las cámaras de vigilancia detectaron al sospechoso cuando cometía ese robo; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no había sido capturado. Los afectados aseguraron que su modo de operar consiste en pasar caminando en la banqueta por las filas de casas de diversos fraccionamientos por la noche y al percatarse de una motocicleta estacionada en la entrada de alguna vivienda, sin que haya nadie en el exterior, procede a llevársela.
Las sustracciones de las motocicletas han sido reportados en los fraccionamientos Villas Morelos en las etapas I y II, así como en el de Villas La Playa.
Aunque los afectados dieron a conocer varios robos de sus unidades, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana no ha proporcionado información sobre los casos reportados ni las acciones que serán realizadas para tratar de frenar este tipo de ilícitos que afectan a portomorelenses. (Gabriel Alcocer)

Ciudadanos sugirieron a víctimas de hurto buscar sus unidades en lotes baldíos donde las abandonan después de desvalijarlas.

Un grupo de mujeres recorrió las principales calles de la ciudad y luego celebró una misa
PUERTO MORELOS.- Un grupo de peregrinas recorrió por varias calles de la ciudad y posteriormente realizaron una misa en un domicilio de la colonia 23 de Enero, como parte de los festejos en honor a San Judas Tadeo.
La festividad incluyó una cabalgata. El fervor por el santo de las causas difíciles se sintió también en Puerto Morelos, en donde un grupo de mujeres realizó una peregrinación en la avenida principal Joaquín Zetina Gasca, frente a la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en una movilización que llamó bastante la atención.
Éstas, con vestimenta tradicional de la región, recorrieron la avenida Timón, la calle Chaca y la avenida Joaquín Zetina Gasca, en una peregrinación que recibió la protección de una patrulla de la Dirección de Tránsito Municipal, luego en un domicilio de la colonia 23 de Enero celebraron una misa en honor a San Judas Tadeo. Una de las mujeres aseguró que es devota del santo y junto a su esposo inició esta celebración hace 27 años en Cozumel; agregó que mucha gente la sigue y desde hace tres formó el grupo de peregrinas San Judas Tadeo. "Desde hace tres años el pa-
27
años tiene que Mónica inició con los festejos en Cozumel, pero en Puerto Morelos lleva sólo tres.
dre me dio el honor de aplicar la misa aquí”, explicó Mónica, organizadora del evento.
Aseguró que las novenas en honor a San Judas Tadeo fueron iniciadas del 20 al 27 de octubre y ayer, su imagen fue entregada en la iglesia para su traslado al domicilio de la colonia 23 de Enero,
otras actividades relacionadas con la celebración en honor a Día de San Judas Tadeo, entre éstas una cabalgata que recorrió la calle Chaca y siguió su marcha en la avenida Joaquín Zetina Gasca para pasar frente a la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en una movilización que también recibió la custodia de una patrulla



Habitantes de la cabecera acusaron a la CFE del deficiente servicio que los afectó durante el día
La cabecera municipal de Lázaro Cárdenas nuevamente padeció ayer bajones de energía poco después de la una de la tarde, lo que causó indignación y exigencia para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resuelva el problema.
Acusaron los habitantes que el cambio de voltaje pone en riesgo sus electrodomésticos. La inconformidad crece ante la inestabilidad del servicio, ya que ayer se registraron intermitencias durante el día, los cuales duraron algunos minutos.
Señalaron que este comporta-
miento errático del flujo eléctrico, que oscila bruscamente, es el factor de riesgo directo para sus equipos y electrodomésticos, muchos de los cuales ya han sufrido daños a causa de episodios similares en el pasado.
La situación es particularmente frustrante para la población, pues a pesar de haber transcurrido más de una semana sin reportes de afectaciones graves, la tarde de ayer la deficiencia en el servicio se manifestó de nuevo con notable intensidad.
Ciudadanos mencionaron que este patrón intermitente ha pro-
vocado una molestia generalizada y una inmediata reacción que demanda una intervención efectiva y definitiva por parte de la paraestatal los habitantes temen por la seguridad de sus bienes materiales y por la continuidad de sus actividades diarias, que se ven interrumpidas por esta inestabilidad. Expusieron que este incidente ocurre en el contexto de afectaciones recientes en la zona, lo que agrava el ánimo de los ciudadanos. Como se recordará, el pasado fin de semana se registró un apa-
KANTUNILKÍN.- La preocupación en el sector ganadero de Lázaro Cárdenas se disipó tras confirmarse que un ejemplar de murciélago capturado durante la campaña de control resultó negativo a rabia, tras el análisis de laboratorio.
Pese al resultado, la Asociación Ganadera Local (AGL), en coordinación con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Quintana Roo, ratificó la continuidad y refuerzo de la campaña de control y prevención de la rabia paralítica bovina. El anuncio fue recibido con alivio por los productores locales, quienes días atrás mostraron inquietud ante la detección de un murciélago con aparentes indicios de rabia. Pedro Iván Cab Novelo, representante de la asociación confirmó que el ejemplar fue enviado de inmediato a laboratorio para su análisis por parte del Comité Estatal de Fomento Agropecuario,
Instan a productores vigilar que las reses no tengan heridas, ya que podría alojarse el gusano barrenador
aunque aún se esperan los resultados por escrito, las autoridades descartaron el caso como positivo, razón por la que no se han aplicado controles de emergencia.
Enfatizó que continúa todo el proceso de campaña para evitar cualquier afectación en el hato que actualmente agrupa a más de 230 productores. Desestimó que haya casos actuales de rabia paralítica bovina en el municipio, pero reconoció la preocupación por los murciélagos y la importancia de mantener las acciones preventivas.
Esta crucial campaña se lleva a
cabo en colaboración de la AGL de Lázaro Cárdenas, encabezada por la presidenta Romy Ruiz Herrera y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria en Quintana Roo. Entre las actividades se encuentra la captura controlada de murciélagos hematófagos (Desmodus rotundus) en un total de 36 ranchos del municipio, dividida en cuatro etapas de intervención, donde uno fue capturado con síntomas de rabia, aunque resultó negativo.
La campaña está siendo dirigida por los médicos veterinarios Ángel Abraham San Martín Santiago y Daril Javier Cruz López, encargados de la ejecución y monitoreo de las acciones.
Esta iniciativa radica en varios frentes cruciales para la economía y la salud pecuaria de la región entre los que destaca prevenir la rabia paralítica bovina, una enfermedad viral, aguda y mortal que ataca el sistema nervioso central,
gón que duró más de tres horas, lo que impactó significativamente a la comunidad aledaña San Ángel, un claro indicativo de la fragilidad de la infraestructura eléctrica en la región, estos antecedentes refuerzan la percepción de que la problemática no se limita a un fallo esporádico, sino a una deficiencia estructural que requiere atención urgente y sostenida. Vecinos señalaron que se ha observado la presencia de camiones de la CFE en la cabecera municipal durante los últimos días; sin em-
bargo, este avistamiento, lejos de generar tranquilidad ha suscitado críticas cuestionando si arreglarán definitivamente el problema. Mencionaron que la CFE tiene ahora la presión social y la exigencia es que se implemente un plan integral que garantice la estabilidad del voltaje y la calidad del servicio a largo plazo, lo que evitaría nuevos daños a sus enseres, ya que las intermitencias continuas les han generado pérdidas económicas desde hace algún tiempo.
(Luis Enrique Cauich)

Se mantendrá la vigilancia de la especie hematófaga. (Enrique Cauich)
la cual es transmitida por la saliva de animales infectados, siendo el murciélago el principal vector. Protección animal; proteger la salud de las especies ganaderas, cuyos síntomas van desde inquietud y depresión hasta incoordinación, salivación excesiva, parálisis y, finalmente, la muerte.
Fortalecimiento: apoyar directamente a los ganaderos, minimizando
las pérdidas económicas y robusteciendo la confianza en el sector productivo de Lázaro Cárdenas, así como el control de plagas secundarias, un valor añadido de la campaña es la coadyuvancia para reducir la incidencia de heridas que deja la mordedura de los murciélagos lo que podría propiciar que en éstas se aloje el gusano barrenador. (Luis Enrique Cauich)
LÁZARO CÁRDENAS.- La comunidad, sector turístico, iniciativa privada y autoridades de Holbox consolidaron un frente de cara a la temporada baja para atraer visitantes nacionales e internacionales durante el próximo megapuente escolar.
Este esfuerzo mancomunado se ha materializado en un nutrido programa de actividades culturales que se desarrollarán desde mañana por la tarde noche; el objetivo es ofrecer a los turistas una experiencia única y auténtica, aprovechando el capital cultural de la isla para obtener un respiro financiero antes de la temporada alta de fin de año.
Señalaron que la iniciativa destaca la fuerte coordinación entre diversos sectores turísticos junto a la Alcaldía centrando sus esfuerzos no sólo en mantener vivas las tradiciones locales, sino proyectarlas como un valor agregado para el destino.
“A pocos días del Paseo de las Ánimas seguimos trabajando en equipo y afinando los últimos detalles,” señaló María Trinidad García Arguelles, presidenta de la Sociedad Gastronómica de Holbox.
Mencionó el registro en programas gubernamentales diseñados para fortalecer y formalizar al sector que hace las cosas bien, buscando

al Hanal Pixán o Día de Muertos a fin de crear un ambiente festivo.
Ánimas”, con un desfile inaugural. A las nueve de la noche se tendrá
Aumenta 28.5% arribo de tortuga carey en la costa de isla Holbox
LÁZARO CÁRDENAS.- La recién terminada temporada de anidación de la tortuga marina en Holbox tuvo un registro de 18 nidos, superando los 14 del año pasado, infor- mo la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp.)
La dependencia informó que isla experimentó un aumento del 28.5% respecto a los 14 nidos contabilizados en el 2024. El promedio de huevos por nidada fue de 114 y el alto porcentaje de eclosión del 78.6% resultó en la liberación segura de poco más de mil 600 crías al mar.
Detalló que estos logros se dan a pesar de que la presencia de camastros y otros objetos de clubes de playa y hoteles en áreas de desove complicó el proceso, demostrando la resiliencia de esta especie catalogada en peligro crítico de extinción.
Señalaron que la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) que generalmente arriba a las costas de Yucatán y Campeche, encontró en Holbox un sitio crucial para llegar a desovar de abril a septiembre después de un tiempo de no haber sido considerada la zona por esta especie debido a la invasión de playas, ante el crecimiento turístico.
Los sitios monitoreados y protegidos durante esta temporada incluyeron zonas vitales como Punta Mosquito, Café del Mar e Isla Pasión, lo que evidencia la importancia de cubrir diversas áreas de la isla para evitar el asedio de los tu-
ristas que buscan fotografiarlas ser atacadas por perros o mapaches.
La Conanp aseguró que la temporada no habría sido posible sin la participación intersectorial, registro y seguimiento de los nidos con hoteles locales, prestadores de servicios turísticos, taxistas y, de manera fundamental, un grupo comunitario integrado por cinco habitantes de Holbox, beneficiarios del programa de subsidio Proforest.
La vigilancia estricta ha sido vital para asegurar que la gran mayoría de los nidos lleguen a término, se reportó una mínima depredación, atribuida a perros o mapaches, pero es notable la ausencia de saqueo de
huevos, un problema que históricamente diezmó a las poblaciones de tortugas marinas en otras regiones, dio a conocer la dependencia.
La temporada de anidación de la tortuga carey culminó de manera exitosa, a pesar de la creciente presión turística y los obstáculos físicos que la infraestructura costera impone en las playas. El esfuerzo organizado de la comunidad de Holbox y las autoridades permite que la naturaleza se imponga, garantizando la continuidad de una especie vital para la salud de los arrecifes de coral del Caribe Mexicano.
(Luis Enrique Cauich)

La Alcaldía embelleció el centro de la ínsula con decoraciones alusivas al Día de Muertos
grupo IlusionArte de Kantunilkín y la actividad cerrará con el concurso de catrines y catrinas.
La agenda cultural busca preservar fiestas ancestrales y revitalizar la economía local, al aprovechar el puente vacacional, el sector confía en generar un repunte significativo en la actividad turística.
Las actividades buscan dejar atrás la “mala racha” y captar recursos que permitan a los prestadores de servicios turísticos e iniciativa privada encarar las próximas vacaciones de fin de año con mejores perspectivas y mayor estabilidad.
la obra de teatro “Historias de Hanal Pixán, algo asusta en el pueblo”, del
La unión de esfuerzos entre la comunidad y los diferentes niveles de la iniciativa pública y privada es el pilar que sostiene la esperanza de un fin de semana exitoso para Holbox. (Luis Enrique Cauich)

Anuncian megapuente escolar hasta el lunes
KANTUNILKÍN.- Un puente escolar se extenderá desde el próximo viernes hasta el martes 4 de noviembre, informó el supervisor escolar de la Zona 11, José Gaspar Canché Domínguez. Dijo que el Consejo Técnico Escolar (CTE) se realiza el último viernes de cada mes, pero la conmemoración de los Fieles Difuntos generará que mañana sea el último día de clases para alumnos de educación básica y nivel medio superior.
Aseguró que esta medida se tomó para honrar las celebraciones del Día de Muertos o Hanal Pixán (en la Península de Yucatán), una de las tradiciones más significativas y profundamente arraigadas en la identidad cultural de la entidad y, particularmente, entre la comunidad de Lázaro Cárdenas.
Debido a que las fechas princi-
pales de la festividad, el 1 y 2 de noviembre, caen en fin de semana (sábado y domingo), el asueto se traslada al día hábil inmediato posterior, que en este caso es el lunes, lo que permitirá a la comunidad escolar participar en los festejos y el recuerdo de sus seres queridos. Canché Domínguez destacó que esta coordinación de días permite a las familias no sólo disfrutar de un merecido descanso, sino fortalecer los lazos culturales al participar en las festividades locales como colocación de altares y honrar la memoria de sus seres queridos. Llamó a la comunidad educativa para que aproveche este tiempo de asueto de manera responsable, incentivando la convivencia familiar y la participación en las actividades culturales de la región. (Luis Enrique Cauich)

Localidades mayas como Chancah Derrepente, Mixtequilla, San Andrés, Noh Caj y

de comunidades están molestos por daños a sus electrodomésticos debido a fallas eléctricas
Habitantes de la comunidad maya Kopchén, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, dijeron estar hartos de los altibajos en el suministro de energía eléctrica, lo que ha provocado daños en sus equipos electrodomésticos.
A pesar de que se restablece el servicio, a las pocas horas vuelve a registrar fallos, debido a la falta de mantenimiento en la infraestructura, situación que afecta a más de 700 habitantes de la localidad.
Juan C., uno de los afectados de estos constantes apagones en
la comunidad, aseguró que en los últimos días los apagones en el pueblo ocurren de manera diaria y constante, lo que ha generado problemas y pérdidas económicas entre los usuarios.
Indicó que, en lo personal, a consecuencia de los altibajos en el suministro eléctrico se averió su televisión, por lo que tuvo que desembolsar más de mil pesos para repararla, además del gasto de su pasaje para llevarlo a la ciudad para que un técnico en electrónica la revisara y pusiera
en funcionamiento de nuevo. Agregó que hay temor de que estos fallos pudieran perjudicar a más personas o, en su caso, que se averíen equipos de costo elevado, como los refrigeradores, que deben mantenerse conectados para que funcionen y que en uno de estos apagones podría quemarse. Mencionó que para su reparación se estaría desembolsando una mayor cantidad de dinero y no quieren que pase eso, es por ello que exigen a la Comisión Federal de Electricidad que rea-
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En las comunidades rurales se alistan para recibir las almas, por ellos, previo al Día de Muertos se realizó la limpieza de los cementerios, al igual que en la cabecera municipal.
Es notoria la presencia de personas limpiando las lápidas donde descansan sus familiares que se han adelantado. Mientras que, en el cementerio viejo, una familia acusó daños en el sepulcro de un familiar inhumado en este lugar. Previo a celebrarse el Día de Muertos o Fieles Difuntos en el municipio Felipe Carrillo Puerto, en los panteones están realizando actividades de limpieza por el personal de Servicios Públicos Municipales, así como personas que acuden a estos lugares a visitar a sus seres queridos y aprovecharon para limpiar los sepulcros. En el nuevo cementerio de esta
Nos da mucha tristeza y coraje, porque a la hora de robar no hay respeto ni para nuestros muertitos”.
VÍCTIMA DE HURTO
ciudad, ubicado en la colonia Rafael E. Melgar, las personas desde temprana hora llegaron para realizar trabajos de limpieza, mientras que otros se encargaron de la albañilería, para mejorar los nichos, previo a la llegada de las almas de los difuntos.
Un albañil que estaba trabajando en el cementerio municipal dijo que sólo tenía unos días para acabar con la colocación de las losas en el nicho, para que, de esta manera durante las fiestas de los difuntos, sea del agrado de la
persona que descansa eternamente en este lugar. Mientras que el cementerio de la comunidad Tuzik, los pobladores y la autoridad del pueblo, en tiempo y forma se abocaron a realizar la limpieza de este lugar, para que cuando las familias acudan a visitar a sus seres queridos que descansan eternamente en este lugar, esté limpio y no corran ningún riesgo de ser sorprendidos por algún animal ponzoñoso.
En el antiguo cementerio de esta ciudad, un ciudadano utilizó las redes sociales para hacer un llamado a las autoridades municipales, sobre actos de robo, daños y el abandono de este lugar.
lice los trabajos necesarios para el mantenimiento de las líneas y corte las ramas que golpean los cables de suministro a la localidad para que dejen de registrarse los apagones. Juan C. dijo que todo parece indicar que las cuchillas caen desde la comunidad San Andrés, en esta
El entrevistado destacó que en los últimos días se han registrado de manera constante los apagones, que en algunas ocasiones afecta a la mitad del pueblo y en otra a todos los más de 700 habitantes que radican en Kopchén. Consideran que esta situación también lo padecen los habitan-

En el nuevo camposanto retiraron las hierbas en sepulcros. (J. Xiu)
Destacó que no hay control en el uso de las bóvedas del panteón municipal, luego de que se realiza la exhumación de un cuerpo, aparentemente sin la supervisión de las autoridades y se deja el área llena de
basura y restos metálicos oxidados. Mientras que otro ciudadano acusó haber sido víctima de robo en la tumba de sus padres, donde presuntamente sustrajeron parte de la herrería de la puerta y los laterales de la bóveda. Ante esta situación exhorta-
ron a las personas que cuentan con algún familiar fallecido y que se encuentra inhumado en el viejo cementerio, acudan a realizar las revisiones necesarias, ya que podrían haber sido víctima de saqueo en los sepulcros. (Justino Xiu)
Autoridades y la Comisión de Búsqueda
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un ambiente de temor por la inseguridad se vive en Tihosuco. Habitantes se niegan a hablar de lo que sucede el pueblo, para evitar posibles represalias de la delincuencia organizada.
Debido a esta situación, sólo trascendió que dos hermanos que fueron privados de la libertad el pasado fin de semana, ya regresaron a casa.
Ayer se desplegó un fuerte operativo de búsqueda de personas desaparecidas en esta región, por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), la policía estatal y fuerzas castrenses.
De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes oficiales, la FGE implementó un operativo donde participaron integrantes de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Quintana Roo, elementos de la Policía de Investigación, peritos, elementos de la policía estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina. Los involucrados coordinaron acciones frente a las instalaciones de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, después, un convoy de unidades partió fuera de la ciudad, tomando la carretera que conduce a Valladolid, para recorrer localidades como José María Pino

Suárez, Señor y Santa Rosa hasta llegar a Tihosuco. Trascendió que en la localidad recorrieron diferentes colonias, específicamente en el asentamiento denominado Benito Juárez, que se ubica cerca del cementerio, en cuya
casos de individuos no localizados se han denunciado en lo que va del año.
todo, porque persiste la nula presencia policial y operativos de las fuerzas federales para contrarrestar este tipo de actividades delincuenciales de alto impacto, debido a que llegan horas después de haber sucedido los hechos.
Ante esta situación, los ciudadanos prefieren callar y vivir en medio de la angustia que impera en la comunidad, donde se ha registrado media docena de actividades delincuenciales, desaparecieron personas, algunas con reporte, otras que han pasado desapercibidas.
zona radican los dos jóvenes que el pasado fin de semana presuntamente fueron privados de la libertad por un supuesto comando armado. Trascendió que más tarde fueron liberados para que pudieran regresar con sus familiares, aunque esta ver-
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de un reporte de violencia doméstica, la policía municipal detuvo a David P., alias “Caimán”, dirigente de una agrupación campesina en el municipio, por defender a su amigo golpeador.
Según se dio a conocer, un amigo llegó con su pareja al domicilio del dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), David P. Aparentemente, sin motivo alguno el visitante arremetió contra su mujer, por lo que los vecinos alertaron a los uniformados, quienes al llegar procedieron a detenerlos, incluyendo a la víctima, quien, supuestamente se puso impertinente.
Luego del mediodía de ayer se reportó al número de emergencias que en la calle 64, entre 61 y avenida Santiago Pacheco Cruz, había un caso de violencia doméstica, por lo que se trasladaron al lugar patrullas de la policía y Tránsito Municipal.
Según los vecinos, una mujer era agredida físicamente, incluso fue arrastrada de los cabellos aparentemente por su pareja, quien la metió a la vivienda de “Caimán”, amigo del agresor. Al llegar los uniformados, los vecinos y familiares les dijeron que la mujer era agredida en el interior del domicilio. Los agentes tuvieron que ingresar en un predio
baldío para rescatar a la víctima, la cual, lejos de agradecer que había sido salvada de las garras de su pareja, se puso impertinente, por lo que también fue arrestada. Los agentes detuvieron a la pareja de la mujer, quien minutos antes la había golpeado. Vecinos aseguran que no es la primera vez que el hombre la agrede físicamente.
El dirigente de la CNC fue arrestado por ebrio e impertinente en el momento que era detenido
a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para que sean turnados ante un Juez Cívico.
Las agresiones en este domicilio son constantes, aseguran los vecinos, quienes refirieron que hay ocasiones en que el amigo del propietario de la vivienda se enfurece y toma un machete para amedrentar a las personas, incluso ayer, en el momento de los hechos, el arma punzocortante estaba tirado en la
sión no ha sido confirmada por las autoridades, mientras que los pobladores de Tihosuco evitan comentar al respecto, ante el temor de represalias por parte del crimen. Estos hechos han causado temor entre la población, sobre
En el municipio, en lo que va del presente año, han denunciado ante la agencia del Ministerio Público, de manera oficial, 48 casos de personas desaparecidas, de las cuales poco más del 50 por ciento fueron localizadas con vida, mientras que la otra parte sigue sin aparecer. (Alberth Kiin)

Chocan 2 motocicletas; se lesionaron los conductores

FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una persona en visible estado de ebriedad, que se desplazaba en una motocicleta sin las luces encendidas, se impactó de frente con otra unidad similar; hubo dos lesionados.
Las personas que resultaron heridas fueron trasladadas al hospital general para recibir atención médica. El percance dejó daños materiales de consideración.
Los hechos se registraron en la calle 73, entre 76 y 76 “A”, de la colonia Jesús Martínez Ross, donde fue reportado un aparatoso accidente vial en el que se vieron involucradas dos unidades ligeras.
Uno de los vehículos accidentados es de la marca Italika, Chopper,
negra, sin placas, que circulaba sobre la calle 73, de oriente a poniente, al perder el control de la dirección invadió el carril contrario y chocó de frente con otra unidad similar. La segunda unidad es de la marca Italika, negro con azul, tipo turismo, con matrícula 59TUMC3 del estado, que transitaba de poniente a oriente. Del impacto, ambos motociclistas fueron proyectados en los aires y cayeron sobre el pavimento. Los lesionados fueron valorados por los paramédicos de la Cruz Roja, presentaron serias lesiones, principalmente en las extremidades inferiores, por lo que fueron trasladados al hospital general.
(Justino Xiu)


Julio César Kú, líder del ejido, señaló que existe buena producción de calabaza, jícama, elote, camote y cítricos, pero no tienen forma de mover los frutos.
Productores de Kancabchén piden a los tres niveles de Gobierno ayuda para la comercialización
En el campo, el precio de los productos que actualmente se cosechan está por los suelos, afirmó el representante de los agricultores del ejido Kancabchén, Julio César Kú Gómez.
Por ello pidió apoyo a los tres niveles de Gobierno para que ayuden a los campesinos a sacar sus cosechas del campo y trasladarlas a las ciudades, donde esperan venderlas a mejor precio.
Comentó que en las milpas y parcelas se están obteniendo calabaza, elote, jícama, frijol x pelón, camote y cítricos, aunque ninguno de estos
productos tiene precio.
Explicó que la pepita de calabaza se compra actualmente a 35 pesos por kilo, el elote verde a uno con 30 centavos, la jícama a 250 la caja, el xpelón a 10 el manojo y el limón entre 25 y 30 la caja.
Señaló que, vendiendo los productos al precio que imponen los intermediarios, difícilmente podrán recuperar la inversión que realizaron para cultivarlos.
Comentó que muchos campesinos desean trasladar su mercancía a Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto o Chetumal;
sin embargo, no todos cuentan con vehículo para hacerlo y el alto costo de la gasolina encarece el transporte.
Mencionó que, aun así, es la única forma de lograr un mejor precio que el que actualmente pagan en el campo.
Indicó que muchos agricultores están desanimados a continuar trabajando la tierra, pues se han dado cuenta de que ahí no está el futuro de sus familias, ya que todo lo que siembran termina vendiéndose casi regalado.
El campesino que trabaja por amor a la tierra, añadió, al menos
se siente satisfecho cuando ve una buena producción, porque no piensa primero en vender, sino en asegurar el alimento para su consumo familiar.
No obstante, hoy la mayoría de los agricultores busca producir para vender, ya que en el campo todo se compra y el campesino necesita dinero para vestir a sus hijos y cubrir los servicios básicos del hogar.
Julio César Kú Gómez manifestó que este año, por primera vez, observa que la mayoría de los productos del campo no tiene precio o se pagan por debajo de su valor.
Por ello, insistió en la necesidad de recibir apoyo de los tres niveles de Gobierno para comercializar las cosechas a precios justos.
El problema del campo en José María Morelos, comentó hace unos días Leobardo Limón, productor del ejido La Carolina, es que quienes fijan los precios agrícolas son los coyotes o intermediarios. Explicó que, cuando los coyotes observan abundancia de producto en el campo, de inmediato bajan los precios, aunque continúan vendiéndolos caros en las ciudades.
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El Servicio Alimentario Mexicano (Segalmex) notificó en septiembre que el precio de garantía del maíz para este año será de siete pesos con 20 centavos por kilo.
Sin embargo, el representante del Sistema Producto Maíz, Mario Arturo Meza Chan, comentó que en otros estados los comerciantes han protestado porque, según ellos, les están pagando el precio de garantía del grano en cinco pesos con 84 centavos por kilo.
Meza Chan expresó que desconoce si el Gobierno ya no comprará el grano, como se dio a conocer el mes pasado.
Algunos vendedores de la semilla de otros estados se quejaron por recibir un pago de 5 pesos con 85 centavos por kilo
Señaló que hasta ahora no tienen ninguna contraindicación, por lo que confía en que el producto se adquiera en las bodegas Segalmex a siete pesos con 20 centavos (7 mil 200 pesos por tonelada).
Recordó que el año pasado Segalmex compró el maíz a seis pesos con 90 centavos. Agregó que los 30 centavos de incremento ayudarán mucho, ya que actualmente los energéticos e insumos para la maquila son costosos. Comentó que en mecanizados existen unas 300 hectáreas de maíz híbrido por cosechar en los ejidos Puerto Arturo, Othón Pompeyo Blanco, La Carolina y El Verdón. Indicó que en noviembre esperan iniciar la cosecha del grano y tienen proyectado levantar un promedio de cuatro toneladas y media por hectárea. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)

Por averías en las tuberías de la red de distribución de agua potable, se ha limitado el servicio en al menos seis colonias de la cabecera.
El gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Luis Heredia Duarte, informó que las roturas en las tuberías ya están siendo atendidas para restablecer el suministro.
Desde ayer, vecinos de distintos sectores de la ciudad reportaron fugas de agua en tres zonas, las cuales, aseguraron, no estaban siendo atendidas.
Heredia Duarte reconoció que efectivamente se detectaron tres
influyen las raíces de los árboles y el peso de los vehículos.
Comentó que en esta temporada, cuando la población consume menos agua, se acumula presión en las tuberías y, al recibir fuerza externa, ceden y se rompen. Indicó que este tipo de fallas no ocurre todos los días, pero son inevitables, ya que todo sistema con el tiempo se deteriora.
Agregó que, ante este tipo de averías, CAPA se encarga
Las zona donde hay daños cuenta con instalaciones de PVC, no de asbesto
de reparar y sustituir las partes dañadas para que el servicio se normalice en la ciudad.
Explicó que, durante las reparaciones, es necesario detener las bombas, pues no se puede trabajar con la presión del agua.
Detalló que las tuberías donde se registraron las fugas no son de asbesto, sino de PVC de cuatro pul-
Por otro lado, el gerente local de CAPA informó que en la subestación del Colegio de Bachilleres persiste el problema en el sistema de bombeo, luego de que hace dos semanas se instaló una bomba nueva debido a la quema de la anterior por variaciones en el voltaje de la energía eléctrica. Comentó que se mantiene vigilancia constante para evitar daños al nuevo equipo y señaló que en los últimos días se ha activado la bomba a las cuatro de la mañana para que el agua llegue temprano a los hogares.
(Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.-
El cometa interestelar 3I/ATLAS estará cerca de la Tierra el 19 de diciembre, informó el astrofísico José Talavera Lucero, quien agregó que ese cuerpo celeste ha mostrado un comportamiento inusual.
Este hecho, señaló, ha despertado la curiosidad de la comunidad científi ca y generado miles de comentarios en redes sociales, muchos de ellos, aseguró, demasiado descabellados.
Explicó que el cometa ha llamado la atención principalmente por su comportamiento, ya que ha sido muy diferente al de otros que han pasado por el sistema solar.
Comentó que, hasta el momento, los científicos no cuentan con una explicación clara sobre las causas de este fenómeno, lo que ha dado lugar a diversas hipótesis, interpretaciones y debates.
El especialista recomendó a la población informarse a través de fuentes confi ables, como
publicaciones de instituciones
científi cas reconocidas a nivel mundial, y no creer en rumores o teorías sin fundamento que circulan en redes sociales.
Reconoció que hoy es muy fácil caer en noticias falsas difundidas por personas que buscan distorsionar la realidad o manipular la información para generar miedo.
Talavera Lucero destacó que el paso del cometa por la galaxia ha impulsado la creación de una nueva área de estudio entre los astrónomos, dedicada al análisis de los cometas no convencionales.
Según el especialista, este visitante del espacio podría aportar nuevos conocimientos y ofrecer pistas importantes sobre el origen de la vida en la Tierra.
Consideró importante que la ciudadanía mantenga una mente abierta y crítica ante la información que se publica sobre este cuerpo celeste.
JOSÉ MARÍA MORELOS.– Artesanas y artesanos del estado y Yucatán se reunieron ayer en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, en el evento “Comida que alimenta el Alma”. Ahí mostraron no sólo los productos que elaboran en sus comunidades, sino también la rica gastronomí de las fiestas de los Fieles Difuntos. El evento inició poco después de las nueve de la mañana en la plazoleta del campus universitario, donde los artesanos exhibieron y vendieron sus productos a los asistentes. La encargada del evento, Cecilia Medina Martín, informó que el festival es resultado de un proyecto de una estudiante de la Uimqroo.
Explicó que el encuentro funcionó como un ejercicio de organización comunitaria, en el cual estudiantes de la Uimqroo trabajaron directamente con artesanas y artesanos de Quintana Roo y Yucatán, fortaleciendo así los lazos interculturales.
Añadió que este espacio permitió a los estudiantes desarrollar habilidades de interpretación y guía intercultural, especialmente en nutrición y gastronomía tradicional.
Detalló que en el tianguis participaron 38 artesanas y artesanos de ambas entidades, quienes aprovecharon la oportunidad para exponer y vender sus creaciones, así como mostrar la gastronomía típica que preparan en estas fechas dedicadas a los Fieles Difuntos.
(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
Piezas halladas durante la construcción de la obra ferroviaria reforzarán la oferta cultural regional
Destinarán vestigios arqueológicos rescatados durante los trabajos del Tren Maya a museos de Bacalar, Tulum y Chetumal.
Así lo informó Liliam Villanueva Chan, directora del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) de Quintana Roo, quien adelantó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) definirá en los próximos días el número exacto de piezas que permanecerán en la entidad.
De acuerdo con la funcionaria, personal de las oficinas centrales del INAH arribará a la capital del estado para realizar un levantamiento de las piezas que se encuentran en los laboratorios de restauración instalados en Bacalar y Chetumal. El objetivo será determinar cuántos objetos quedarán en Quintana Roo y cuáles serán trasladados a otras sedes del país, con el propósito de culminar el proceso de salvamento arqueológico derivado de la construcción del Tren Maya.
Villanueva Chan señaló que, al parecer, cerrarán los dos laboratorios ubicados en la Casa del Escritor en Bacalar y en el Museo de la Cultura Maya. Agregó que el personal del INAH acude ya a culminar los trabajos, pues las piezas que ya fueron instaladas en algunos museos se quedarán en esos sitios.
El proceso de rescate arqueológico ha sido uno de los más extensos en la historia reciente del sureste mexicano.
Durante las excavaciones y trazos del Tren Maya, arqueólogos del INAH hallaron miles de fragmentos cerámicos, herramientas líticas, restos óseos y estructuras antiguas que reflejan la riqueza cultural de la civilización maya en la península. Una parte considerable de estos objetos fue trasladada a laboratorios especializados para su limpieza, conservación y catalogación.
La directora del ICA explicó que, tras la visita de las autoridades federales, se trabajará también en los aspectos museográfi cos y museológicos de las piezas que serán expuestas. Esto signifi ca que se defi nirán las temáticas, la narrativa visual y los recursos interactivos que acompañarán cada muestra, con la finalidad de que los visitantes comprendan el contexto histórico de los hallazgos.
La funcionaria estatal explicó que se encuentran en la etapa final del proceso. Detalló que una vez concluidos los estudios y que el INAH determine el número de vestigios que permanecerán en Quintana Roo, se comenzará el diseño museográfi co para su
exhibición en las tres sedes principales: Tulum, Chetumal y el Fuerte de Bacalar.
Villanueva Chan destacó que la inclusión de los vestigios en los museos no sólo fortalecerá la oferta cultural del estado, sino que también contribuirá al turismo histórico y educativo, al permitir que tanto locales como visitantes conozcan de primera mano los hallazgos que acompañaron el desarrollo del Tren Maya.
Objetos ancestrales nutrirán acervos de Chetumal, Tulum y de este municipio
Aunque aún no se ha revelado el número total de piezas que quedarán en exhibición, se sabe que los espacios designados cuentan con las condiciones adecuadas para su resguardo. En el caso de Bacalar, el histórico Fuerte de San Felipe ofrecerá un nuevo atractivo con la incorporación de estos objetos al acervo existente. En Tulum, el museo local ampliará su colección con piezas vinculadas al periodo clá-
sico y posclásico maya, mientras que, en Chetumal, el Museo de la Cultura Maya se consolidará como un punto clave para la di-
fusión del patrimonio arqueológico regional.
Villanueva Chan enfatizó que la colaboración entre el INAH y
el Gobierno estatal ha sido fundamental para que el rescate arqueológico se realice con éxito. (Redacción PorEsto! )

BACALAR.- Hoy, en el municipio, el cielo se mantendrá medio nublado, con lluvias intermitentes y actividad eléctrica en diversas zonas de la ciudad, según la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Los vientos soplarán del norte y noreste a velocidades de 15 a 25 kilómetros por hora, generando una sensación térmica que podría alcanzar los 38 grados Celsius.
La temperatura máxima se prevé entre 33 y 35 grados Celsius, mientras que la mínima se estima en 22 a 24 grados Celsius, con presión atmosférica estable en mil 9 hectopascales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que estas condiciones se deben a la combinación de alta radiación solar y humedad, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación, sobre todo entre personas vulnerables como niños, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
Las autoridades emitieron recomendaciones para la población: mantenerse hidratados,
evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor calor, y resguardarse en lugares seguros ante la presencia de tormentas eléctricas. También se indicó extremar precauciones en calles y carreteras, que podrían volverse resbaladizas por los chubascos, así como al realizar actividades al aire libre o en la laguna de Bacalar.
El pronóstico meteorológico señala que las lluvias podrían continuar de manera intermitente durante las próximas 24 horas, con posibilidad de tormentas localizadas, lo que mantiene vigente la alerta amarilla en la región.
La coordinación estatal insistió en que la población permanezca atenta a las recomendaciones oficiales y a las alertas emitidas por medios locales y redes sociales. Bacalar, conocido por su “Laguna de Siete Colores”, se encuentra en una temporada donde la combinación de calor y humedad puede generar riesgos significativos para residentes y visitantes. Por ello, Protección Civil hizo un lla-
mado a la ciudadanía y turistas abiertos, y estar atentos a cualquier cambio repentino en las

MÉRIDA, Yuc.- Cada año, cuando el olor del cempasúchil inunda los altares y las familias preparan los panes para sus difuntos, Yucatán recuerda con amor a quienes ya partieron. Pero detrás de las ofrendas hay cifras que hablan sin voz: los números de la muerte, los diagnósticos que se repiten, las tragedias que podrían haberse evitado.
En la última década, más de 180 mil yucatecos han perdido la vida, y detrás de cada número hay una historia, un rostro y una ausencia. Durante los últimos diez años las enfermedades no transmisibles –principalmente las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos– han dominado el panorama mortal en Yucatán, replicando la tendencia nacional.
La pandemia de COVID-19 dejó huellas visibles (aumentos puntuales de mortalidad) y evidenció la fragilidad de sistemas de salud, mientras que las desigualdades sociales –sobrepeso, diabetes no diagnosticada, acceso desigual a servicios médicos– explican en buena medida por qué algunas muertes podrían haberse evitado.
El rostro estadístico de la muerte
Según el más reciente informe de Estadísticas Vitales del Instituto Nacional de Estad´pistica y Geografía (Inegi) –publicado en septiembre de 2025 con datos del año 2024–, en Yucatán se registraron 19 mil 784 defunciones durante ese año, lo que representa un ligero descenso frente a 2023, cuando se contabilizaron 20 mil 112 muertes.
Las cifras reflejan una estabilización tras el impacto de la pandemia de coronavirus, pero también confirman que las enfermedades crónicas no transmisibles siguen dominando la mortalidad.
El informe detalla que las enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte, con 4 mil 590 casos, seguidas por la diabetes mellitus, con 3 mil 870. En tercer lugar se ubicaron los tumores malignos (principalmente de mama, próstata y colon) con un registro de 2 mil 130 defunciones.
El patrón se repite desde hace más de una década, pero con una tendencia preocupante: cada vez más casos se presentan en edades más tempranas, producto de hábitos alimenticios, sedentarismo y diagnósticos tardíos.
Después del COVID, el regreso a lo crónico
En 2021, Yucatán alcanzó una de sus cifras más altas de mortalidad en décadas, impulsada por la pandemia. Tres años después, el CO-
Casos (23%) 4,590
Otros datos relevantes
Total de defunciones en 2024
19,784

VID-19 cayó al octavo lugar entre las principales causas de muerte, con alrededor de 420 fallecimientos en 2024, frente a los más de 3 mil 500 registrados en 2021.
“Ahora lo que enfrentamos es la herencia del COVID: personas con secuelas cardíacas, metabólicas o respiratorias”, explicó un médico del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”.
Sin embargo, el descenso del coronavirus no significó una mejora general de la salud: la diabetes y los infartos regresaron con fuerza, sumando juntas casi la mitad de las muertes en el estado.
Los otros silencios: suicidio y violencia
Más allá de las enfermedades, el suicidio sigue siendo una herida abierta en el mapa social de Yucatán.
El Inegi reportó 271 muertes autoinfligidas en 2024, lo que mantiene al estado entre los primeros lu-
gares del país en tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes.
Los municipios con mayor incidencia son Mérida, Kanasín y Valladolid, y la mayoría de los casos corresponden a hombres jóvenes de entre 20 y 39 años.
A ello se suman las muertes violentas y los accidentes de tránsito, que cobraron unos 350 y 480 decesos respectivamente.
Aunque estos decesos representan una proporción menor, su impacto social es profundo: detrás de cada caso hay familias que enfrentan estas pérdidas repentinas, muchas veces evitables.
Un país que envejece… y un estado que lo siente
En Yucatán, el 70% de las muertes registradas en 2024 correspondieron a personas mayores de 60 años.
La expectativa de vida, que ronda los 76 años, sigue por debajo de la media nacional. Sin embargo, lo
que preocupa a los especialistas no es sólo cuántos años se vive, sino cómo se vive: las enfermedades crónicas están afectando cada vez a más personas en edades productivas. “Tenemos más hospitales, pero no más salud”, señala un epidemiólogo de los Servicios de Salud de Yucatán. “La prevención sigue siendo nuestro mayor pendiente”.
La muerte también tiene género
Los datos del Inegi muestran diferencias notables entre géneros. Los hombres mueren más por causas externas, como accidentes, homicidios o suicidios. Las mujeres, en cambio, fallecen más a causa de enfermedades crónicas, particularmente diabetes y cáncer de mama o cervicouterino.
De las 19 mil 784 defunciones de 2024, 10 mil 472 correspondieron a hombres y 9 mil 312 a mujeres. El contraste revela que las
Panorama general
• COVID-19: produjo picos de mortalidad en 2020–2021 y efectos en retrasos de atención de otras enfermedades.
• Prevalencia de diabetes (contexto nacional y regional): ENSANUT muestra una tendencia creciente y un alto porcentaje de personas sin diagnóstico.
• Edad: la mayor mortalidad por enfermedades crónicas se concentra en adultos mayores; la diabetes advierte impacto en grupos más jóvenes por obesidad.
muertes violentas o súbitas siguen teniendo rostro masculino, mientras que las enfermedades de largo curso y desgaste impactan más a las mujeres.
La estadística detrás del altar
En cada altar de Día de Muertos hay una historia que las cifras no alcanzan a contar.
El abuelo que falleció de un infarto sin atención médica a tiempo; la mujer que perdió la batalla contra el cáncer de mama; el joven que decidió quitarse la vida; la madre que murió de diabetes sin saberlo a tiempo. Los números del Inegi dibujan el panorama, pero la memoria lo humaniza.
En los panteones y en los hogares yucatecos, las velas y los rezos se encienden por ellos, por los 19 mil nombres que ya no están, y por los miles que luchan hoy para no engrosar esa lista el próximo año. (Redacción POR ESTO!)


Campañas de la SAa buscan proteger a jóvenes contra el virus y sus complicaciones. La enfermedad causa verrugas y aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer. (Especial)
Las mujeres corren más riesgo de contraer VPH al sólo mantener contacto con el área contaminada
El antÍgeno para prevención está disponible de manera gratuita en centros de salud dentro del periodo correspondiente de la cartilla de vacunación.

CAMPECHE.- Con tres nuevos diagnósticos en el Estado a causa de la infección por Virus de Papiloma Humano (VPH), la cifra actual se eleva a 70, lo que representa un incremento del 105.88 por ciento en comparación con la cifra de 34 casos acumulados durante el 2024, situación que genera gran alerta ante la falta de conciencia y atención con respecto a esta enfermedad a pesar de las múltiples campañas de vacunación impartidas por la Secretaría de Salud (SSa).
Lo anterior, confirmado a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, con la publicación de la semana 42, que abarca el periodo del 12 al 18 de octubre del 2025, se detectó un aumento de más del doble de casos acumulados por VPH a nivel Estatal.
Dicha enfermedad, presentada en su mayoría en las mujeres con 59 de los 70 casos confirmados, mientras que 11 corresponden a hombre de diversas edades, esto quiere decir que, las féminas son más expuestas al contagio ya sea por actividad se-
lescentes (NNA).
Según la misma Secretaría de Salud, la aplicación de la vacuna protege contra nueve tipos de VPH además de que, en el caso de las mujeres, reduce el riesgo de padecer cáncer cervicouterino en la vida adulta.
La vacuna se encuentra dirigida principalmente a niñas y niños que se encuentren cursando el quinto grado de primaria, o para los no escolarizados que tengan los 11 años cumplidos de edad. Igualmente, está destinada para personas dentro del rango de edad de los 11 a 49 años que viven con virus de Inmunodeficiencia Humana (Tres dosis 0-26), niñas y mujeres adolescentes de 10 a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual y adolescentes

La mayoría de los casos afectan a mujeres, por lo que la protección por el inmunizante es fundamental.
tro médico o de salud de manera gratuita siempre y cuando esté dentro del periodo correspondiente de la cartilla de vacuna-
mente 17 mil 078 dosis. Este virus es un conjunto de otros más comunes principalmente por transmisión sexual;
existen más de 40 tipos que afectan las áreas genitales, la boca y la garganta, dividiéndose entre los de bajo riesgo, que causan verrugas en la piel o las mucosas, y los de alto riesgo, que pueden llevar al desarrollo de ciertos tipos de cáncer. (Angélica Uribe)
Cancún, Q. Roo, miércoles 29 de octubre del 2025
Vladimir Guerrero Jr. conecta un jonrón de dos carreras contra Shohei Ohtani y los Azulejos de Toronto igualan la Serie Mundial con una victoria de 6x2 sobre los Dodgers

Con su séptimo bambinazo, se colocó a sólo uno del récord histórico para jugadores dominicanos en una misma postemporada, marca de Nelson Cruz con ocho en 2011.
Messi quiere ir al Mundial, pero será su estado físico quien podrá determinarlo
Carlos Alcaraz tropieza en su presentación en París y peligra su Número Uno
Homenajean a Alejandro Kirk con hermoso mural bajo un puente en Tijuana


los Azulejos
Con su primer jonrón en una Serie Mundial, Guerrero Jr. estableció una nueva marca para los Azulejos: 7 vuelacercas en la postemporada.
Los Dodgers tomaron la delantera en la segunda entrada con una recta del puertorriqueño Kiké Hernández ante el abridor de los Azulejos, Shane Bieber y Max Muncy anotó desde la tercera base. Los Azulejos respondieron con dos carreras en la parte alta del tercer acto. Tras indiscutible de Nathan Lukes, el dominicano Vladimir Gue-

rrero Jr. descifró un sweeper lanzado por Ohtani, y llevó la pelota a las graderías del jardín izquierdo.
Los Azulejos montaron un rally de cuatro anotaciones en la séptima entrada, que fue clave para sentenciar.



Daulton Varsho y Ernie Clement conectaron sencillo y doble. Así precipitaron la retirada del montículo de Ohtani y el ingreso del mexicano Anthony Banda, quien permitió indiscutible remolcador del venezolano Andrés Giménez.
Los Azulejos sumaron una vuelta más a través de Clement. La quinta anotación de los dirigidos por John Schneider la aportó Giménez gracias a un incogible de Bo Bichette tras un lanzamiento de Blake Treinen.


ESTADOS UNIDOS.- Lionel Messi mantiene “todas las ganas” de comandar a Argentina en la defensa del título en el Mundial de 2026, pero el capitán albiceleste subrayó que aún no ha tomado una decisión definitiva.
El astro, que cumplirá los 39 años de edad en medio del próximo Mundial, no comprometió su presencia con Argentina durante una entrevista. La decisión definitiva llegaría a principio del año próximo al iniciar la pretemporada con su club Inter Miami, con el que acaba de renovar su contrato por tres años hasta 2028.
“Me gustaría estar, estar bien”, dijo Messi. “Lo evaluaré día a día, cuando empiece la pretemporada el año que viene con Inter Miami y veré si realmente puedo estar al ciento por ciento, si puedo ser útil al grupo, a la selección, y luego tomaré una decisión”.
Lionel Messi y Argentina buscarán revalidar su campeonato -y añadir una cuarta estrella- en el Mundial que se disputará entre junio y julio del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. Messi ha indicado que únicamente disputará ese torneo si se siente apto físicamente.
“Obviamente, tengo todas las ganas porque es un Mundial. Venimos de ganar el último Mundial, y poder defenderlo de nuevo en el campo es espectacular, porque siempre es un sueño jugar con la selección, sobre todo en competiciones oficiales”, señaló Messi.
“Intento sentirme bien y, sobre todo, ser sincero conmigo mismo”, agregó. “Cuando me siento bien, lo disfruto, pero cuando no, sinceramente, no lo paso bien”.
Messi destacó el crecimiento de Inter Miami , que recién en 2020 debutó en la liga.
“Hoy por hoy la marca de In-
ter Miami es muy fuerte, no solo en Estados Unidos, también a nivel grupal”, dijo. “Creo que el club hizo un cambio muy grande y creció de todos lados: a nivel deportivo, a nivel institucional y tiene más para seguir creciendo”.
A la pregunta sobre que es más difícil entre conquistar un Mundial o lograr que el futbol se transforme en uno de los deportes más populares en Estados Unidos, Messi afi rmó que “hay que hacer cambios grandes todavía para que el futbol pueda seguir creciendo” en el país. (AP)

ITALIA.- A pesar de un plaga se despegó en la cima de la Serie A tras vencer por la mínima de 1-0 a Lecce Kevin De Bruyne fue la más reciente baja que sufre el reinante campeón de Italia. Es probable que el mediocampista belga no regrese sino hasta febrero después de una grave lesión de muslo en la victoInter de Milán el pasado fin de semana.
Frank Anguissa anotó el único gol del partido en la cancha de después de que el portero napolitano Vanja Milinkovic-Savic atajó el penal ejecutado por el adolescente Francesco Camarda. se colocó tres puntos por , que este miér. El AC Milan se situó a la par en puntos con la tras un empate 1-1 en el cam. El conjunto Rossoel domingo. quedó dos puntos por encima de la zona de descenso.
ALEMANIA.- Gregor Kobel catapultó a Borussia Dortmund a la tercera ronda de la Copa de Alemania al atajar el penal que aseguró una victoria en la tanda contra el Eintracht de Fráncfort
El centrocampista Farès Chaïbi se encargó del cuarto penal de Fráncfort, obligado a marcar después de que Ritsu Doan había disparado por encima del travesaño.
Chaïbi envió el balón a la derecha de Kobel, pero el portero suizo se lanzó para detener el balón. El Dortmund se impuso 4-2 en la tanda de penales que desató celebraciones con bengalas por parte de los aficionados visitantes. La derrota alarga el mal momento de Fráncfort, con apenas un triunfo en sus últimos seis partidos en todas las competiciones. El tiempo extra terminó con el marcador igualado 1-1 después de que el gol de Julian Brandt para el Dortmund anuló la ventaja otorgada por el tanto inicial de Ansgar Knauff, ex del Dortmund, para Fráncfort
Fallece aficionado en el partido de Leipzig
Napoli sufrió para someter a Lecce. El equipo local tuvo una gran oportunidad de tomar la delantera cuando se le concedió un penal al inicio de la segunda mitad tras una larga revisión de video, ya que se consideró que Juan Jesús había tocado con la mano el cabezazo de Kialonda Gaspar. Milinkovic-Savic es conocido como un especialista en atajar penales y cumplió con su reputación al tapar el disparo de Camarda. El serbio ha parado cinco de los últimos nueve penales que ha enfrentado desde el manchón.
Camarda, un jugador de 17 años cedido por el Milan, parecía desconsolado y se le vio llorando en el banquillo después de ser sustituido a los 70 minutos. Eso fue momentos después de que Napoli se fue al frente cuando Anguissa cabeceó hacia el ángulo superior del segundo palo un tiro libre preciso de David Neres. (AP)
La goleada conseguida por Leipzig, 4-1 en casa del equipo de tercera división Energie Cottbus, se vio ensombrecida a mitad del partido, cuando se anunció que un aficionado del conjunto visitante había fallecido tras un problema médico. Ambos clubes informaron que el aficionado se había sentido mal camino al estadio. El partido continuó en un ambiente silencioso tras el anuncio del deceso. (AP)

PARÍS.- El número uno del mundo, Carlos Alcaraz, fue eliminado en su debut en el Masters 1000 de París a manos del británico Cameron Norrie (31º), quien se impuso en tres sets de 4-6, 6-3 y 6-4 en la segunda ronda del torneo francés.
El español, de 22 años, se despidió del torneo parisino en pista cubierta antes de lo esperado en sus tres últimas ediciones -octavos en 2024 y segunda ronda en 2023- y nunca pasó de cuartos de final (2022).
Tocado en el tobillo izquierdo, Alcaraz no jugaba desde finales de septiembre tras su título en el ATP 500 de Tokio.
“Estoy muy decepcionado con mi nivel de hoy”, declaró Alcaraz a los periodistas tras la derrota. “Tenía todas las ideas claras, todos los objetivos claros, pero hoy, incluso en el primer set, que gané, sentí que podía hacer mucho más de lo que hice”.
A pesar de haberse apuntado el primer set, el campeón este año de Roland Garros y del US Open encadenó numerosos errores no forzados (54’) antes de ceder al término de 2 horas y 22 minutos de partido.
“Tengo que darle crédito a Cam... Ha jugado muy bien hoy, un partido sólido, y creo que esa ha sido la clave”, apuntó el murciano.
Mientras tanto, Cameron Norrie afirmó que la victoria fue probablemente “la número uno” en importancia de su carrera.
“He trabajado muy duro este
año, así que es genial conseguir una victoria como esta para que todo haya valido la pena”, añadió el exnúmero ocho del mundo.
Aunque la eliminación del tenista de El Palmar a primeras de cambio fue la noticia del día, la jornada del martes también deparó la clasificación a la segunda ronda de dos jugadores sudamericanos: el brasileño João Fonseca y el argentino Camilo Ugo Carabelli.
Almeida y Carabelli siguen
Vencedor el domingo del torneo ATP 500 de Basilea, Fonseca se impuso al canadiense Denis Shapovalov por 5-7, 6-4 y 6-3. El prodigio carioca, 28 del mundo, arrancó el partido perdiendo el primer set, luego de ceder su servicio únicamente en el juego 12.
El tenista de 19 años arrancó la segunda manga con un break de entrada a Shapovalov (24°), y en el séptimo juego logró hacerlo de nuevo para liderar 5-2.
Pese a que el canadiense le devolvió el quiebre en el siguiente juego, Fonseca pudo cerrar el set con un cómodo 6-3.
Después, el brasileño arrancó el decisivo tercer set con un nuevo break a su favor, y estuvo a punto de volver a hacerse con el servicio del canadiense en el séptimo juego. Finalmente, tuvo que esperar al noveno para cerrar el partido mientras servía Shapovalov, de 26 años.
Fonseca se medirá en la segunda ronda al ruso Karen Khachanov. (AFP)

El español fue eliminado a manos del británico, quien se impuso en tres sets de 4-6, 6-3 y 6-4. (AFP)

PARÍS.- El No. 2 del tenis masculino Jannik Sinner, al que Carlos Alcaraz arrebató en septiembre el No. 1, valoró que es “imposible” recuperar el trono antes del final de la temporada.
“Es imposible. Honestamente, no pienso en ello por ahora, será un objetivo para el año que viene”, declaró el italiano en rueda de prensa, antes de su entrada en liza en el Masters 1000 de París.
Sinner aceptó que el No. 1 es un objetivo, pero para el otro año.
Con menos de mil puntos de diferencia, Sinner puede teórica-
PARÍS.- El Masters 1000 de París tendrá un cruce con historia familiar. Valentin Vacherot (40° del ranking ATP) y Arthur Rinderknech (29°), primos y protagonistas de la sorprendente final en Shanghái hace apenas unas semanas, volverán a enfrentarse en la segunda ronda del torneo parisino. En Shanghái, el título había quedado en manos de Vacherot, que se impuso en tres sets para
conquistar el primer trofeo de su carrera, y el choque entre ambos fue seguido con especial interés en Francia pero también en el mundo por el vínculo familiar y el contexto inesperado que lo rodeó.
El reencuentro en París tendrá un escenario distinto, pero con la misma carga simbólica. Rinderknech llega en gran forma luego de derrotar a Fabian Marozsan por 7-6 (5) y 7-6 (4), ade-
más de estar consolidado dentro del Top 30 y con confianza plena después de un cierre de temporada regular en indoor. En tanto, Vacherot, continúa con su ascenso en el ranking y busca cerrar el año con una nueva victoria ante un rival al que conoce de memoria. A la segunda fase del M1000 parisino arriba tras vencer a Jiri Lehecka por 6-1 y 6-3. (AP)
mente superar a Alcaraz si gana el torneo y el español cae eliminado en las primeras rondas.
Pero después tendrá que defender los mil 500 puntos de las Finales ATP de Turín, que ganó en 2024, mientras que Alcaraz cayó en la fase de grupos.
El desenlace del duelo por el No. 1 mundial “no está entre mis manos”, insistió Sinner.
“Si observo de forma general mi temporada, hemos logrado cosas increíbles, y mi único deseo
es terminar el año de la mejor manera posible”, concluyó el cuatro veces vencedor de un torneo Gran Slam, que este año se hizo en enero con el Abierto de Australia y en julio con Wimbledon.
Incluso si no ha tenido “mucho tiempo para recuperar” desde la final del ATP 500 de Viena conquistado el domingo pese a sus calambres durante el tercer set, Sinner aseguró sentirse bien físicamente.
Se volverán a medir después de la sorprendente final

Con más de 80 minutos en dos juegos, la cancunense fue pieza clave del Tri Femenil ante Nueva Zelanda
CANCÚN.- La jugadora
Montserrat Saldívar volvió a dejar claro por qué es una de las realidades más sólidas del futbol femenil mexicano.
La jugadora de 19 años, actual integrante del Club América Femenil, brilló con la Selección Mexicana Mayor en los duelos amistosos ante Nueva Zelanda, destacando con una asistencia clave en el triunfo de 2-0 del Tricolor durante el encuentro disputado en el Estadio Olímpico Benito Juárez, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Saldívar fue titular en el segundo compromiso de la gira y permaneció 60 minutos en el campo, mostrando velocidad, precisión y una gran lectura de juego. La jugada más destacada llegó cuando, tras una explosiva proyección por el costado izquierdo, envió un centro milimétrico al área que fue aprovechado por María Sánchez, quien fi rmó el segundo tanto del encuentro. Durante el primer encuentro amistoso, disputado días antes, la quintanarroense también tuvo participación, ingresando al minuto 70, acumulando en total 80 minutos de juego con la Selección Mayor. Aunque su rol fue de relevo en el primer duelo, su desempeño llamó la atención del cuerpo técnico encabezado por Pedro López, quien le dio la oportunidad de iniciar como titular en el segundo partido.
La convocatoria a la Selección Mayor es un reflejo del trabajo constante y disciplina mantenida desde sus inicios
El rendimiento de “Montse” Saldívar no sólo generó comentarios positivos entre los aficionados, sino también entre analistas deportivos que la señalaron como una de las jugadoras jóvenes con mayor proyección dentro del futbol mexicano. Su velocidad, disciplina y capacidad para generar peligro por los costados la han convertido en una pieza importante en el esquema ofensivo del América y ahora, en una alternativa real para la selección nacional rumbo a futuras competencias internacionales. Formada en las categorías juveniles del Club América, Saldívar ha logrado consolidarse paso a paso en la Liga MX Femenil, combinando su proceso deportivo con un fuerte compromiso personal y profesional. Su convocatoria a la Selección Mayor representa un nuevo escalón en su carrera, reflejo del trabajo constante y la disciplina que ha mantenido desde sus inicios en el futbol quintanarroense.
(Redacción PorEsto!)


La caribeña aportó una asistencia en el segundo partido disputado en el Estadio Olímpico “Benito Juárez”, de Ciudad Juárez. )
El conjunto de Isla Mujeres se impuso por marcador aplastante 6-1 a Quirúrgica del Sur
CANCÚN.- Isla Mujeres goleó 6-1 a Quirúrgica del Sur, en un partido de la categoría Máster de la Liga Municipal de Futbol de Veteranos, correspondiente a la temporada regular.
La escuadra, dirigida por José Sosa, saltó a la cancha de los veteranos, ubicada a un costado de los Go Karts, en el bulevar Luis Donaldo Colosio y aprovechó todas las condiciones para sumar los tres puntos que le permiten seguir en ascenso en la clasificación de la Master B.
El veterano Jorge González se destacó en los cartones al convertir par de anotaciones, en tanto que sus compañeros Jesús Carrillo, Raúl Ramos, Manuel Duran y Alejandro Oro concretaron un tanto, respectivamente.
El conjunto de Quirúrgica del Sur salvó el gol de la honra en los botines de Raúl Nava, una anotación que dio respiro a su equipo; sin embargo, no lograron hacer más ante la bien parada defensiva de los insulares.
El equipo de Isla Mujeres dominó gran parte de las acciones del encuentro y desplegó buen juego ofensivo, que le alcanzó para apilar una serie de goles que terminaron por humillar al rival.
En los primeros resultados de la jornada, Viveros Jardin sumó los tres puntos al vencer por marcador de 3-0 sobre el equipo de CTM, en una intensa confrontación deportiva sobre la cancha principal.
Los goles del encuentro corrieron a cargo de los veteranos Marlon Ríos y Nelson García, quien se despachó con un doblete. Por su parte, Tapatío sudó de
por la mínima diferencia de 1-0 frente a Deportivo Gon.
La solitaria anotación del cotejo llegó por cuenta del atacante Víctor Rodríguez, quien aprovechó la mejor oportunidad frente al arco para mandar a guardar la redonda.
El Deportivo por más que generó aproximaciones de peligro, no logró concretar. En otro encuentro de intensas
3-2 a Yaxkin. Los “halcones” concretaron el triunfo, gracias a las anotaciones de Luis Aké, quien convirtió dos dianas y una más de Miguel Nájera.
En contra parte, Yax Kin remó contra corriente, trató de venir de atrás, pero no le alcanzó con los goles de Carlos Olguin y Saúl de la Cruz. Helcon’s mantuvo su ventaja en el marcador y terminó sumando los tres puntos.


Logra equipo de voleibol femenil el primer lugar en Juegos
CUERNAVACA, MORELOS.– La selección femenil de voleibol Quintana Roo se proclamó campeona nacional en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer en la final al representativo Campeche.
La competencia se realizó en la Unidad Deportiva “Cuernavaca”, donde las jugadoras quintanarroenses mostraron dominio absoluto en la cancha, sin perder un solo set durante todo el torneo.
El triunfo coloca a Quintana Roo en lo más alto del medallero y consolida el trabajo deportivo que
se impulsa en la entidad, especialmente a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar, cuyo objetivo es fortalecer el apoyo a atletas de comunidades originarias y fomentar la inclusión en el deporte. El conjunto campeón estuvo integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección técnica de Jorge Pacheco. La mayoría de las jugadoras son originarias del municipio Felipe Carrillo Puerto.
En el primer partido, el representativo de esta entidad venció a Puebla en dos sets, por parciales de 25-08 y 25-12
Desde el inicio de la competencia, el equipo caribeño mostró un nivel imponente. En su primer partido derrotó a Puebla con parciales
PLAYA DEL CARMEN.– El argentino Nicolás Burtovoy dejó de ser director técnico del Inter Playa del Carmen de la Liga Premier, Serie A, así lo dio a conocer la directiva encabezada por su presidente Rodrigo Córdova. Burtovoy llegó al equipo del corazón de la Riviera Maya el 28 de junio del año pasado, de cara al Torneo Apertura 2024, en el cual clasifi có a la Liguilla como segundo lugar del Grupo 3 con 25 unidades, quedando eliminado en Cuartos de Final por Irapuato, que avanzó por mejor posición en la tabla tras un 4-4 en el marcador global. Posteriormente, en el Torneo
Derigente argentino llegó a la Riviera
Maya el 28 de junio del año pasado y más de un año después dejó el timón
Clausura 2025, el conjunto del estratega sudamericano no logró acceder a la Liguilla, concluyendo con 21 puntos dentro del Grupo 3, con cinco triunfos, tres empates y seis derrotas.
En la actual Temporada 20252026, el Inter Playa del Carmen
marcha en la cuarta posición del Grupo 3 con 16 unidades, producto de cuatro victorias, tres igualadas y tres descalabros.
De manera interina, los profesores Juan Pablo Rodríguez y José Carmona quedaron al frente del cuerpo técnico mientras se define al sustituto de Burtovoy, a quien la institución le deseó éxito en los proyectos que emprenda dentro de su carrera deportiva.
El Inter Playa del Carmen volverá a la acción el próximo viernes 7 de noviembre, cuando reciba al Club Celaya a las 20:00 horas, en el estadio Mario Villanueva Madrid. (Redacción
de 25-08 y 25-13; posteriormente superó con autoridad a Oaxaca con marcadores de 25-03 y 25-06, asegurando así su pase a la semifinal. En esa fase enfrentó a Veracruz, imponiéndose en dos sets cerrados de 25-20 y 25-21.
Hubo superioridad
En la gran final, las quintanarroenses demostraron su superioridad ante Campeche con contundentes parciales de 25-17 y 25-10, colgándose la medalla de oro sin ce-
Este logro supera lo alcanzado en la edición 2024, cuando el equipo obtuvo la medalla de plata, marcando un avance significativo en su preparación y consolidando una generación de atletas que apunta a convertirse en referente nacional.
Además del voleibol, la delegación Quintana Roo también participó en las disciplinas de Fútbol 7 y Pelota Purépecha, donde los equipos locales ofrecieron actuaciones destacadas y mantuvieron el espíritu competitivo que distingue a la representación estatal.



EMITEN UNA ORDEN DE APREHENSIÓN
CONTRA MARTÍNEZ, EL PRESI DE TUZOS
Un juez de control de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión en contra de Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca y del Oviedo , por el delito de desobediencia de particulares agravado. La medida también alcanza a Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, representante legal del club.
El proceso inició cuando el Club Pachuca incumplió una resolución judicial previa que le exigía abstenerse de transmitir los partidos involucrados en el conflicto de derechos.
La falta de acatamiento a esta orden motivó la intervención penal. Señalando la obligación de respetar las decisiones de la autoridad y los compromisos contractuales deportivos.
(Agencias)

JOSEP MARTÍNEZ, EL ARQUERO DEL INTER, ATROPELLA Y MATA A ABUELITO
Un hombre de 81 años que utilizaba una silla de ruedas eléctrica murió tras ser atropellado el martes por un auto conducido por Josep Martínez, arquero del Inter de Milán, según informaron medios italianos.
La policía que investiga el accidente dijo que el hombre pudo haber sufrido una enfermedad repentina y se desvió del carril asignado para las bicicletas hacia el carril en el que Martínez conducía, según los informes. El incidente ocurrió cerca del centro de entrenamiento del Inter en le, a las afueras de El portero español y otros conductores se detuvieron inmediatamente para ayudar. Llegaron vehículos de emergencia, incluida una ambulancia aérea, pero el hombre fue declarado muerto en el lugar. (AP)

GUARDADO INICIA SU NUEVA ETAPA COMO ESTRATEGA DEL BETIS JUVENIL

La obra realizada por el artista Mode Orozco busca reconocer la trayectoria del pelotero en Grandes Ligas y su participación en la actual Serie Mundial, donde ya lleva dos cuadrangulares
Alejandro Kirk es el único pelotero nacido en México que participa en la presente Serie Mundial entre los Azulejos de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles.
El estelar receptor de los Azulejos ha brillado en el Clásico de Otoño, además, de ser determinante a lo largo de la temporada con el equipo canadiense.
Kirk, oriundo de Tijuana, se ha convertido en un símbolo del beisbol mexicano y busca seguir haciendo historia en esta postemporada de las Grandes Ligas, en la que ya presume cinco cuadrangulares.
El reconocimiento hacia el pelotero de 26 años crece y una clara muestra fue el mural que hicieron en su honor, en un puente de Tijuana.
El apellido Kirk y el rostro del estelar de los Blue Jays con

Síguenos en nuestras redes
On line
un fondo rojo cubren una pared de su natal Baja California. “La mayoría de tijuanenses se sienten orgullosos y apoyan a Alex Kirk quien salió de la liga municipal de Tijuana para ahora estar jugando la Serie Mundial en las ligas mayores”, escribió el autor del mural en sus redes sociales.
En el Juego 3, El Capitán Kirk conectó un vuelacercas de tres carreras ante el abridor de los Dodgers, Tyler Glasnow. Su batazo sirvió para darle momentáneamente la ventaja a la

novena canadiense.
El tijuanense, que ya había hecho historia al ser el primer pelotero mexicano con cuatro cuadrangulares en una misma postemporada, ahora igualó el récord del oaxaqueño Vinicio Castilla con cinco jonrones.
Este camino histórico comenzó ante los Yankees de Nueva York en el primer duelo de la Serie Divisional, donde Kirk anotó dos cuadrangulares; el tercero cayó en la paliza (13-4) sobre los Marineros de Seattle y el cuarto, en el primer juego de la Serie Mundial contra los angelinos. Kirk ya es el primer mexicano con dos palos de vuelta entera en la Serie Mundial, pero con uno más sería el pelotero tricolor con más jonrones en la historia de la postemporada en la MLB. (El Universal)
Luego de anunciar oficialmente su retiro como jugador profesional, Andrés Guardado ya ha puesto en marcha su siguiente reto en el futbol al iniciar de manera oficial su carrera como entrenador. El exjugador del León e histórico canterano del Atlas, quien ha compartido en múltiples entrevistas su sueño de dirigir al equipo rojinegro, se sumó como estratega en las categorías inferiores del Real Betis La llegada del mexicano fue confirmada por el mismo equipo sevillano, que mediante redes sociales presumió que Andrés ya trabaja con miras a desarrollar todo su potencial en el banquillo.
“¡Andrés Guardado comienza su etapa formativa como entrenador realizando las prácticas con nuestros juveniles!”, se puede leer en la publicación en la que se ve al referente de la Selección Mexicana vivir de manera intensa un entrenamiento con los colores del equipo verdiblanco.
Durante sus siete temporadas en el Real Betis, Andrés Guardado se convirtió en una figura emblemática del club sevillano. Llegó en 2017 y rápidamente se ganó el respeto de la afición y del vestuario, al punto de heredar el brazalete de capitán tras la salida de Joaquín Sánchez.
Con 218 partidos oficiales, se posicionó como el extranjero con más apariciones en la historia del club, antes de ser superado por William Carvalho. (El Universal)
El Hijo del Santo , heredero de una de las máscaras más legendarias de la lucha libre mexicana, anunció el final definitivo de su carrera con una Gira de Despedida que recorrerá tres ciudades emblemáticas: Guadalajara, Monterrey y, finalmente, la Ciudad de México.
Con un magno evento en el Palacio de los Deportes, el próximo 13 de diciembre, el gladiador pondrá fin a su legado en los encordados, rodeado de la afición mexicana que lo colocó durante décadas como uno de los estan-

Síguenos en nuestras redes
On line
dartes de la disciplina. La última función de El Hijo del Santo, que contará con la presencia de figuras de la talla de Alberto El Patrón, LA Park, Dr. Wagner y Último Dragón, será un momento especial para el Enmascarado de Plata, quien se
mostró orgulloso y satisfecho por lo alcanzado en su carrera. “No era portar una máscara, era portar valores. Hoy, con orgullo, puedo decir que esos viven en mis hijos. Al Santo Jr. le dejo más que un nombre: le doy una historia que él deberá seguir escribiendo con su propio corazón”. El icónico personaje, quien compartirá esa última noche escenario con su hijo Santo Jr. , invitó a los fanáticos a disfrutar del evento, un instante que quedará para la historia. (El Universal)



Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.

« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550. Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.
Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.


Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Cancún, Q. Roo, miércoles 29 de octubre del 2025
El actor mexicano Gael García Bernal es nombrado embajador de Buena Voluntad para la Cultura y la Educación Artística de la Unesco por su labor al frente del Festival Ambulante

La entidad “apuesta por promover el cine documental como instrumento para la transformación social y cultural y hacerlo accesible a públicos que suelen estar lejos”.
Mon Laferte confi esa sus comienzos difíciles en nuestro país
Quentin Tarantino actúa en importante película de Jamie Adams
Un amor prófugo: la historia de Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez
La cantante chilena Mon Laferte habló ayer de su duro camino hacia el éxito como inmigrante irregular en México, sin dinero ni para pagar la luz durante un tiempo, hasta poder ganarse la vida con la música.
La artista abrió en la ciudad española de Bilbao la decimotercera edición de BIME, una de las ferias profesionales de la música en español más importantes del mundo.
“Pero no soy una persona estudiada, hice solo la enseñanza básica hasta los 13 años y, por eso, siempre hay algo de inseguridad que me hace pensar que no tengo los elementos”, confesó.
Laferte nació en Viña del Mar (1983), en un barrio del que aún conserva vívida en la cabeza “la banda sonora” de chiquillos en la calle y en un hogar en el que “todos eran artistas”, con un padre pintor, mientras escuchaba los boleros de su abuela y el rock de Led Zeppelin o la música de Édith Piaf o Violeta Parra que traía su madre.
“Creativamente, algo se desbloquea en mí cuando estoy allí, que me pongo más creativa”, comentó la cantante, que desde hace casi 20 años reside en México.
“No sé si tiene que ver con la memoria muscular o de pronto el mar, que, en esa parte del mundo, el Pacífico tiene poco de pacífico, más el frío... Me encanta sentir esa melancolía, sentada viendo el mar con la lluvia”.
A los nueve años cantó por primera vez en público y a los 13 comenzó a escribir canciones, inspirada por “mujeres fuertes” con la guitarra, “como Alanis Morissette o Shakira”.
Pese a sus orígenes humildes, el apoyo de su abuela “consiguió que no viera todo lo que tenía en contra” a la hora de probar suerte en la música en un famoso concurso televisivo de talentos de su país.
Se sintió “muy frustrada” por tener que interpretar canciones que no le gustaban, antes de “desprenderse de eso y sentir la libertad absoluta en México de una artista buscando su camino”.
“No tenía nada que perder porque nadie me conocía allí y era como empezar de cero”, explicó sobre los inicios, duros pero esperanzados, donde llegó a vivir ocho años como inmigrante irregular y donde publicó su primer álbum de manera independiente, Desechable (2011), al que siguió Tornasol (2013).
Cuando más “deprimida” se encontraba, sin dinero para costearse la luz durante medio año, quiso el destino que el álbum que había grabado en esas condiciones paupérrimas, Mon Laferte, vol. 1 (2015), tuviera repercusión con canciones como Tu falta de querer, y empezara a ganarse la vida con la música.
“Lloré el primer día que prendí la licuadora y funcionó porque ya tenía luz”, rememoró entre risas. Así lleva un decenio de éxitos, con cinco Latin Grammy en su haber, hasta su recién editado Femme Fatale. (Agencias)

La música regional mexicana, un término general que abarca mariachi, banda, corridos, norteño, sierreño y otros géneros, ha demostrado ser cualquier cosa menos regional, desempeñando un papel clave en el dominio de la música latina. Pero incluso cuando las estrellas del género encabezan las listas de popularidad y protagonizan conciertos multitudinarios, su reciente globalización ha dejado notablemente fuera las voces de las mujeres. El problema no es nuevo. Las mujeres han luchado por años por una representación en géneros como el hip hop y el country, y aunque algunos estilos han avanzado hacia la paridad de género, la música regional mexicana se ha quedado rezagada.
Ahora, las mujeres están abriendo su propio espacio, a menudo cantando letras que difi eren de las de sus contrapartes masculinas, centradas en el amor, el desamor y la experiencia femenina.
Leila Cobo, directora de contenido de Billboard para la cobertura de música latina, afirma:
“En este género en particular, las mujeres todavía están quizás encontrando su camino. Creo que hay una gran oportunidad para que alguien tome ese lugar, ex-
plore y vea qué sucede”. Artistas masculinos como Peso Pluma y Natanael Cano encabezaron la reciente ola del género que vio a los corridos tumbados, un subgénero de la música regional mexicana, dispararse. Esta versión moderna infunde el estilo musical tradicional con elementos de hip hop y trap, con letras que exploran la compleja y siem-
pre cambiante experiencia de los mexico-estadounidenses en ambos lados de la frontera, y ahora más mujeres lo están abrazando.
La cantante estadounidense de origen meixcano Becky G dijo que su inicio en el género hace años “fue algo natural y nunca se sintió como subirse a una ola”, añadiendo que “casi se sintió como si fuéramos parte de
su creación”.
La cantante hispano-mexicana Belinda, quien encontró éxito temprano en el pop en español después de comenzar como actriz infantil, notó cuán pocas mujeres estaban experimentando con corridos. Se sumergió en el género, que está en el núcleo de su álbum más reciente, “Indómita”, lanzado en junio. (Agencias)

El actor mexicano Gael García Bernal ha sido nombrado embajador de Buena Voluntad para la Cultura y la Educación Artística de la Unesco, informó la organización ayer.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que tiene su sede en París, destacó que el intérprete, productor y director no solo es “una figura relevante del cine internacional”, sino también su labor a través de Ambulante, que cofundó en 2005.
Esa entidad “apuesta por promover el cine documental como instrumento para la transformación social y cultural y hacerlo accesible a públicos que suelen estar lejos de este tipo de contenidos”, según resaltó la agencia de la ONU en el comunicado del anuncio.
Y por su convencimiento de que la cultura tiene un “papel central en el desarrollo de nuestras sociedades”, Unesco afirmó que el actor va a poner “su influencia y conocimiento al servicio de las acciones” de este organismo internacional para promover “la educación cultural y artística”.
“Estoy muy orgulloso y profundamente honrado de haber sido convocado como embajador de Buena Voluntad de la Unesco. Hoy en día, más que nunca, necesitamos hacer equipo. El mundo entero necesita plantear y conversar temas hacia el bien común”, indicó el propio García Bernal (Guadalajara, México, 1978) en el comunicado del anuncio.

El actor va a poner “su infl uencia y conocimiento al servicio de las acciones” de este organismo.
Quentin Tarantino regresará a la actuación con un papel protagónico en Only What We Carry, dirigida por Jamie Adams, donde compartirá elenco con Simon Pegg y Charlotte Gainsbourg, informó el medio especializado Deadline. En el filme también participan el actor francés Liam Hellmann, la cantante estadounidense Lizzy McAlpine y Sofia Boutella.
El actor de títulos como Y tu mamá también (Alfonso Cuarón,
Las autoridades penitenciarias de Estados Unidos liberarán a Sean Diddy Combs el 8 de mayo del 2028, según mostró un registro en línea de reclusos, tras haber estado encarcelado más de cuatro años por delitos relacionados con la prostitución.
Los fiscales habían solicitado 11 años tras las rejas para Combs, de 55 años, pero el juez de distrito Arun Subramanian dictó una sentencia de 50 meses y una multa de 500 mil de dólares a principios de este mes.
La defensa de Diddy ha apelado tanto la condena como la sentencia, lo que podría afectar la fecha indicada por la Ofi cina Federal de Prisiones.
La fecha refleja el tiempo que el astro del hip hop ya ha cumplido en una cárcel de Brooklyn. Combs fue absuelto por un jurado en julio de los cargos más graves en su contra —tráfico sexual y crimen organizado—, pero fue condenado por dos cargos de
2001) o Amores perros (Alejandro González Iñárritu, 2000) defendió también que “hay que construir comunidad a través de todas las expresiones culturales” y por eso agradeció especialmente esta invitación de Unesco, a la que espera contribuir con “un trabajo significativo”.
Además de la designación de García Bernal, la Unesco también nombró a la jequesa emiratí Bodour bint Sultan Al Qasimi como embajadora de Buena Voluntad para la Educación y la Cultura del Libro, al banquero y fi lántropo marfileño Ibrahim Magassa como
embajador de Buena Voluntad para Prioridad África y a la arquitecta y empresaria griega Costantza Sbokou-Constantakopoulou como embajadora de Buena Voluntad para la Protección y Promoción de la Cultura. (Agencias)

“Pegg interpreta a Julian Johns, un instructor otrora formidable cuya exalumna Charlotte Levant (Boutella) regresa a casa para enfrentarse a los fantasmas de su pasado. Junto a ellos están John Percy (Tarantino), un viejo amigo de Julian cuya repentina llegada despierta verdades enterradas durante mucho tiempo”, explicó la publicación. La película está ambientada en la costa de Normandía y fue descrita por el medio como “una meditación sobre el amor, la pérdida y la valentía serena que se necesita para seguir adelante”. Este proyecto marcará el papel más importante en pantalla del director de Kill Bill desde From Dusk Till Dawn (1996), dirigida por Robert Rodríguez y escrita por el propio Tarantino. Aunque es más reconocido como director y guionista de clásicos como Pulp Fiction o Django Unchained , Tarantino ha tenido roles pequeños o cameos en varias de sus propias películas. (Agencias)
Los fiscales habían solicitado 11 años tras las rejas para Combs, de 55 años, pero se redujo la sentencia.
transporte de personas entre estados con fines de prostitución. Subramanian dijo que estaba obligado por la ley a dictar una sentencia que reflejara la gravedad de los “delitos graves” de Combs, los cuales, según él, “han dañado irreparablemente a dos mujeres”.
El propio Subramanian señaló que el castigo que impuso era significativamente más corto que
el rango recomendado por los oficiales de libertad condicional, de 70 a 87 meses.
Le dijo a Combs que confiaba en que “aprovecharás al máximo tu segunda oportunidad”. Combs contó al tribunal entre lágrimas antes de que el juez dictara sentencia que estaba “verdaderamente arrepentido” por sus acciones.
El cantante se disculpó con su familia y con sus víctimas, diciendo que su comportamiento era “repugnante, vergonzoso y enfermizo”. Subramanian señaló a Combs que su tiempo en prisión no sería de por vida. “Vas a superar esto”, dijo el juez a él y a su familia.
(Agencias)

El esposo de la presentadora fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
La historia de la conductora Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga comenzó hace 12 años atrás cuando ambos fueron invitados a la fiesta de cumpleaños de uno de los hijos del expresidente Ernesto Zedillo, a partir ahí, no volvieron a separarse, aunque, por esa época, no se imaginaban lo que les depararía y, hoy, luego de cuatro años, en calidad de prófugos de la justicia, y la detención del abogado, recordamos algunos pasajes del amor que los une.
La noticia de que Álvarez Puga fue detenido, el 24 de septiembre -sólo cuatro días antes de que cumpliera años-, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ha dado un giro completo a su historia pues, desde el 2021, cuando la Interpol lanzó una ficha de búsqueda, se desconocía el paradero del abogado fiscalista y su esposa.
Antes de casarse con el abogado, Gómez Mont estuvo casada con el empresario Javier Díaz Bravo, del que se separó el mismo año en que conoció a Álvarez Puga, en 2013.
En esa época, la exconductora ya era madre de cuatro hijos, la pequeña Inés y sus trillizoS: Diego, Bruno y Javier.
Pese a que Inés tenía la ilusión de darse otra oportunidad en el amor, luego de la tormentosa relación que sostuvo con su ex, pensaba que el hecho de tener cuatro hijos le impediría que un hombre se interesase en ella, ya que, tratarla conllevaría una gran responsabilidad.
“Yo la verdad dije ‘nunca nadie se va a fijar en mí’, me visualicé sola, dije ‘no, pues ya valí’, y luego con cuatro hijos, si de por sí, no se quieren comprometer con una, métele cuatro más, imposible”, dijo en una visita que hizo al progrma Monse & Joe Pero, en realidad, fue muy poco el tiempo que pasó, después de fimar su divorcio para que conociese a Álvarez Puga que, como ella, era uno de los invitados a la boda de uno de los hijos de Ernesto Zedillo; a un mes de conocerse, formalizaron y se convirtieron en novios.
Desde ese momento, el abogado se convirtió en una figura paterna para Inés, su hija mayor, y, en lo que respecta a los trillizos, Mont llegó a contar a Mónica Noguera que siempre lo vieron como su auténtico padre, ya que seguían siendo bebés cuando su ex dejó de interesarse en su crianza. Su relación transcurrió así, hasta febrero del 2015. cuando se casaron. En ese momento, Gómez Mont ya estaba embarazada de Bosco, el primer hijo que tuvo con Álvarez Puga, quien, además, ya tenía un hijo de otro matrimonio; Mayito, el que Inés adoptó como propio.
María fue la última hija que tuvieron, antes de que Víctor tomara la decisión de someterse a una vasectomía pues, como dijo a su esposa, que deseaba tener un hijo más, parecería que estar en estado de gestación se había convertido en una adicción u obsesión para ella.
(Agencias)

Antes de su matrimonio con el abogado, estuvo casada con el empresario Javier Díaz Bravo, del que se separó el mismo año en que conoció a Álvarez.
La cantante Dulce María vive una de las etapas más especiales de su vida, y es que, no sólo está a punto de cumplir 40 años sino que se convertirá en madre por segunda vez.
La cantante y exintegrante de RBD sorprendió a sus seguidores al anunciar, a través de una publicación en las redes sociales, que se encuentra nuevamente embarazada.
“Me siento llena de vida, literalmente. Estoy a punto de cumplir 40 años y 35 de carrera, con un regalo inesperado: este embarazo que me tomó por sorpresa. Estoy muy feliz, aunque también, sorprendida”, dijo la también actriz en una entrevista para la revista Marie Claire.
La protagonista de Rebelde compartió varias fotografías en su cuenta oficial de Instagram que presumió su pancita, revelando así que ya se encontraría en el segundo trimestre del embarazo.
Fans, colegas y amigos llenaron las cuentas de la intérprete de Sálvame de mensajes de cariño y bendiciones para el nuevo miembro de su familia; pero uno de los que más destacó fue el de Anahí, y es que su compañera reveló que ella ya estaba enterada de la noticia:
“Ya podemos gritarlo al mundo entero. Dios y sus tiempos
perfectos. Bebé te esperamos con toro el amor del universo. Tus tíos, tus primos y todos los corazones que aman a tu mami y serán incondicionales para ti”, escribió. Pero esta no es la única noticia
importante para la artista. Junto al anuncio de este nuevo bebé, Dulce también compartió el lanzamiento de “G.R.A.C.I.A.S”, su nuevo sencillo, y el cual estará disponible este próximo 6 de noviembre.
La cantante ya es madre de María Paula, una pequeña de cuatro años, fruto de su matrimonio con Francisco Álvarez, con quien se casó en 2019. (Agencias)

La exintegrante de RBD está a punto de entrar a su cuarta década con buenas noticias. (POR ESTO!)
Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, Puebla, para conmemorar a los finados
Bajo una cubierta de vidrio que permite observarlos desde el exterior, los restos óseos de un hombre y de una mujer, emplazados en el espacio conocido como Altar de los Cráneos Esculpidos, en la Zona Arqueológica de Cholula (ZAC), en Puebla, podrán ser apreciados durante la conmemoración del Día de Muertos, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre próximos.
Al tratarse de un área restringida para el público, es una oportunidad única para conocer más sobre las prácticas funerarias de los antiguos cholultecas. Además, investigadoras del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla impartirán una conferencia con motivo de la citada tradición, y habrá una ofrenda realizada por trabajadores del sitio patrimonial, en homenaje a sus excompañeros fallecidos, en un espacio contiguo al museo de sitio.
El director del Centro INAH Puebla, Gustavo Donnadieu Cervantes, informó que esta celebración se realiza desde 1992, por iniciativa del personal de la ZAC; sin embargo, durante la emergencia sanitaria de la COVID-19 se interrumpió, y se retomó en 2024, con el fin de dar continuidad a una conmemoración “especial para Puebla, y en particular, para la región de Cholula”.
Por su parte, el administrador de la ZAC, Martín Cruz Sánchez, añadió que la actividad surgió con la idea de colocar en el entorno inmediato al altar una serie de elementos que suponen habrían sido del gusto de los dos personajes referidos,
como amaranto, maíz de diferentes colores, chile, cacao y copal. El antropólogo detalló que el 31 de octubre será la apertura del altar, a las 10:00 horas. Asimismo, desde el año pasado, se estableció que también sea un evento académico, por lo que se dictará la conferencia Los ancestros en la vida diaria, acercándonos a la experiencia de los pobladores prehispánicos de Cholula, por las arqueólogas del Centro INAH Puebla, María Amparo Robles Salmerón y Martha Adriana Sáenz Serdio, a las 11:30 horas, en el Museo Regional de Cholula. Dirigida al público en general, explorará las prácticas sociales y concepciones en torno a los difuntos, a partir de las investigaciones realizadas por ambas especialistas en la ZAC. “A través de la reflexión de nuestro presente, podemos encontrar, mediante la arqueología, información que nos habla de estas personas y el vínculo con sus muertos”, dijo Robles Salmerón.
A su vez, Sáenz Serdio adelantó que se expondrá cómo estas prácticas se manifiestan en la arquitectura de la Gran Pirámide de Cholula y en los entierros encontrados durante las excavaciones en distintas calles de la ciudad, desde la disposición del muerto, el tipo de ofrendas que se colocan y por qué se encuentran en determinados espacios. “Explicaremos ese panorama y evocaremos el vínculo que hay con los ancestros, pues no es algo nuevo, sino que tiene una antigüedad de más de 2 mil años”.
Cabe recordar que el Altar de los Cráneos Esculpidos fue descubierto


la primera pudo pertenecer a la élite; y el segundo, a la clase guerrera. (Redacción POR ESTO!)

El reconocido dramaturgo de origen franco-marroquí presentó una función especial en el marco de esta magna fi esta del arte y la creatividad, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), como parte de Transversales, Encuentro de Escena Internacional Contemporánea , en colaboración con Teatro Línea de Sombra y la Embajada de Francia en México.
El Otoño Cultural 2025, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), consolidó su proyección internacional con la presentación, recientemente, en el Teatro Armando Manzanero, del escritor y director Mohamed El Khatib, quien ofreció el performance Finir en Beauté (Morir en belleza), una pieza
que aborda el duelo y la memoria desde una mirada profundamente humana y poética.
La presencia del dramaturgo en el Otoño Cultural 2025 reafirmó el compromiso de la Sedeculta con la difusión en Yucatán de producciones escénicas de alcance global, que amplían y democratizan la oferta cultural y artística del estado, ofreciendo acceso gratuito para todo público.
El montaje Finir en Beauté (Morir en belleza) formó parte del programa Transversales, Encuentro de Escena Internacional Contemporánea, producido por Teatro Línea de Sombra, en colaboración con la Sedeculta y con el apoyo de la Embajada de Francia en México, e incluyó un taller impartido por el dramaturgo en el Centro
Cultural del Mayab. Transversales permitió, además, generar un espacio de diálogo y aprendizaje mutuo entre artistas locales e internacionales, con la participación de creadoras y creadores de España, Francia, Chile, Estados Unidos, Canadá y México, durante las actividades realizadas en septiembre pasado.
En la obra, el dramaturgo Mohamed El Khatib comparte con el público una experiencia íntima y universal: la muerte de su madre, ocurrida en 2012, transformándola en un monólogo autobiográfico que entrelaza la memoria, la herencia familiar y la reflexión sobre la pérdida, a través de un discurso escénico profundamente conmovedor y catártico.
(Redacción POR ESTO!)

Amables lectores, consultando artículos de psicología, encontramos que una de las fobias más atípicas y curiosas que sufren algunos individuos es la hipopotomonstrosesquipedaliofobia o fobia a las palabras largas.
Las personas que la sufren sienten un gran malestar con solo oír el nombre del trastorno que padecen. Como todas las fobias, la hipopotomonstrosesquipedaliofobia consiste en un miedo irracional, que provoca un gran malestar y causa en los afectados con esta patología una tendencia a evitar situaciones donde deban entrar en contacto con dicho estímulo fóbico: las palabras largas.
El término hipopotomonstrosesquipedaliofobia está compuesto por 33 letras. Sin embargo, no aparece en el Diccionario de la lengua española (DLE), como tampoco está supercalifragilístico (21 letras), la palabra mágica de la película Mary Poppins La voz más larga registrada en el DLE es electroencefalografista (23 letras).
En su red social Twitter (ahora X), la Real Academia Española (RAE) le respondió a un usuario que manifestaba su inconformidad en relación con el vocablo más extenso: “puede haber otras palabras bien formadas en español que sean más largas” que electroencefalografista y no aparecen el en el DLE
Ya que estamos en el universo de las peculiaridades de nuestro idioma, no sé si habrán notado que el número cinco tiene cinco letras, algo exclusivo del español. Además, se sorprenderán cuando, al revisar con detenimiento nuestro sistema numérico, comprueben que mil es la única cifra que no contiene la vocal “e” ni la “o”.
Como comenzamos contabilizando las letras de las palabras más extensas, les propongo seguir con la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuándo escribir con letras y cuándo con números una cifra?
Esta interrogante, además de estar relacionada con el tema inicial, es parte del grupo de consultas que ustedes hacen en sus correos electrónicos, lo cual agradezco infinitamente, pues constituye la razón de ser de nuestra tertulia.
Respuestas a los lectores

Numeración arábiga y romana
Antes de llegar a la respuesta, trataremos brevemente determinadas definiciones de la RAE a manera de introducción. La RAE comienza aclarando que existen dos sistemas básicos para representar los números mediante signos: la numeración arábiga, llamada así porque fue introducida en Occidente por los árabes, y la numeración romana, heredada de los romanos. Además, los números pueden escribirse mediante palabras, denominadas numerales
En la numeración arábiga, cualquier número se puede simbolizar mediante la combinación de solo diez signos, llamados cifras o dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
Por su parte, la numeración romana se basa en el empleo de siete letras del alfabeto latino, a las que corresponde un valor nu-
mérico fijo: siete letras del alfabeto latino: I (1), V (5), X (10), L (50), C (100), D (500) y M (1000). Estas letras se combinan para indicar diferentes valores numéricos siguiendo reglas específicas de suma y resta.
La numeración arábiga sustituyó en la Edad Media al sistema romano, que ya no se emplea en la actualidad, salvo en algunos casos, y la inquietud expresada por algunos de ustedes se relaciona con la numeración arábiga, por tal razón veremos cómo utilizarla siguiendo las normas de la RAE.
Numeración arábica: cifras o letras
La RAE aclara que la elección depende de factores diversos, de acuerdo con el contexto donde son usadas.
• Con cifras
En general, si se trata de textos científicos y técnicos, es más normal emplear cifras por su concisión y claridad, y resulta obligado cuando los números se utilizan en operaciones matemáticas o en fórmulas de cualquier índole.
Asimismo, las cifras se utilizan en cómputos estadísticos, inventarios, tablas, gráficos o cualquier otro contexto en el cual el manejo de números es constante y constituye parte esencial del escrito.
En cambio, en obras literarias y textos cuyo contenido no es básicamente técnico, resulta preferible y más elegante, el uso de palabras en lugar de cifras, haciendo una salvedad si se tratase de números muy complejos.
• Con palabras
Números de una sola palabra: Del cero al veintinueve y las decenas, como treinta, cuarenta, entre otros.
Oraciones: Tiene cuatro hijos.
Habrá más de cuatrocientos invitados.
Números redondos en dos palabras: Como pueden ser trescientos mil o dos millones, entre otros.
Oración: Se calcula que unos doce millones de peregrinos le rendirán tributo a la Virgen de Guadalupe.
Números inferiores a cien en dos palabras unidas por la conjunción y Por ejemplo: hasta noventa y nueve.
Oración: Ya tenemos treinta y dos libros consultados sobre ese tema.
Recomendación: No se aconseja mezclar en un enunciado números escritos con cifras y números escritos con palabras.
En tal caso, debe optarse por escribirlos todos con cifras.
Oración: En el zoológico hay 120 animales y 45 especies diferentes; 18 de ellas son aves.
Números de unidades de medida en textos no técnicos. En esos casos, no debe usarse el símbolo de la unidad, sino el sustantivo correspondiente.
Oración: El nadador mexicano ganó la competencia de 100 metros estilo libre.
Fracciones en contextos no matemáticos.
Oración: Tres cuartos de los participantes manifestaron su interés en el proyecto.
Cantidades o cifras aproximadas
Oraciones: Ella tiene unos cincuenta y tantos años.
Habría aproximadamente doscientos mil espectadores en el concierto.
Números en locuciones y frases hechas
Oraciones: No le busques cinco patas al gato.
Tiene la energía de mil caballos.
Números de conmemoraciones de fechas históricas o festivas
Oraciones: El 16 de septiembre, todos los mexicanos celebramos el Día de la Independencia.
El 2 de noviembre, se celebra el Día de los Muertos, porque es la fecha dedicada por la religión católica al Día de los Fieles Difuntos.
Recapitulando hasta aquí, además de algunas curiosidades lingüísticas, nos adentramos en los sistemas de numeración arábigo y romano
Sin embargo, hay un sistema de numeración que forma parte de nuestras raíces y representa una verdadera maravilla de las matemáticas. En nuestro segmento El español yucateco veremos algunas de sus características y uno de sus aportes esenciales a esta ciencia exacta.
El español yucateco

(Ilustración: cortesía de La Casa de Donia Way)
La civilización maya desarrolló un complejo sistema numérico durante la época preclásica, alrededor del año 36 a.C. Uno de sus grandes aportes fue el número cero, aunque en ese momento carecía de significado propio y únicamente tenía como objetivo la diferenciación de los números.

(Ilustración: cortesía de México desconocido)
Los números mayas poseen tres símbolos bases: el punto, con un valor de 1; la raya, que equivale a 5, y el caracol representa el cero.
Debido a que en el sistema de numeración maya las cantidades se agrupan de 20 en 20, en cada nivel se pueden hacer agrupaciones del 1 al 19, como vimos en la imagen.
Una vez cerrado el primer conjunto de unidades, se desarrolla un segundo nivel en el cual se coloca un punto que representa veintenas. Si se llega a un tercer nivel, cada unidad equivale a grupos de 20x20, y en el cuarto nivel, conjuntos de 20x20x20.

(Ilustración: cortesía de México desconocido)
El sistema vigesimal de numeración maya nació como instrumento para medir el tiempo . Por tal motivo, guarda una estrecha relación con los días, meses y años. A su vez, poseía tres tipos de estructuras: el sistema de puntos y rayas; números cefalomorfos (números simbolizados por rostros de deidades), y un tercero encarnado por figuras de animales

(Ilustración: cortesía de México desconocido)
Del sorprendente sistema numérico ideado por los mayas solo hemos dado algunas pinceladas. El tema requiere de mucho más tiempo y espacio, pero no siempre las despedidas son tristes porque nos reencontraremos en nuestra próxima tertulia de los miércoles. Je'el k ilikbaj mistan u láak' miércoles! (‘¡Hasta el próximo miércoles!’)
Cancún, Q. Roo, miércoles 29 de octubre del 2025
El huracán Melissa sigue siendo un peligroso fenómeno, tras impactar la isla de Jamaica en dirección hacia Cuba, advirtieron meteorólogos a pesar de haber perdido fuerza Página 61

El organismo ciclónico, el más potente en arrasar el territorio de la pequeña isla del Caribe, con vientos récord de más de 290 km/h, refl ejó tras el cruce un ligero descenso a categoría 3, pero volvió a intensifi carse al nivel 4, de 5, en la escala Saffi r-Simpson, de acuerdo con informes especializados difundidos ayer.
narcos en nuevo ataque de EE.UU. en el
en Gaza causa 30 víctimas y decenas de heridos usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio: Open AI


El jefe del Pentágono dijo en X que “un total de 14 narco-terroristas fueron eliminados” y uno sobrevivió en tres ataques realizados el lunes en aguas internacionales.
“Nuestros Servicios de Inteligencia conocían las cuatro embarcaciones, que transitaban por rutas del narcotráfico y transportaban narcóticos”, añadió.
WASHINGTON.- Fuerzas estadounidenses mataron a 14 presuntos narcotraficantes en ataques contra cuatro lanchas en el Océano Pacífico, informó ayer el secretario de Defensa, Pete Hegseth, lo que eleva a por lo menos 57 el número de muertos en la campaña antinarcóticos de Washington en zonas marítimas. El Gobierno de Donald Trump comenzó a principios de septiembre su ofensiva en el Caribe contra embarcaciones presuntamente cargadas de drogas procedentes de Venezuela. Los ataques, en los cuales ya destruyó al menos 14 embarcaciones, se ampliaron luego al Pacífico, donde operan carteles colombianos y mexicanos, según medios de prensa.
La publicación de Hegseth incluye un video de los ataques, el primero de los cuales tuvo como objetivo dos embarcaciones que parecían estar amarradas juntas, y los otros dos contra embarcaciones que navegaban a toda velocidad en mar abierto.
Hegseth afirmó que el Comando Sur de Estados Unidos inició inmediatamente la búsqueda del único sobreviviente de los ataques. Las autoridades mexicanas “aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”, precisó.
RIO DE JANEIRO.- Rio de Janeiro registró ayer escenas de guerra, con al menos 60 presuntos criminales y cuatro policías muertos -además de 81 detenidos- en “la mayor operación en la historia” de la ciudad contra el narcotráfico, según las autoridades.
La ciudad brasileña registró escenas de guerra durante la operación policial más letal de su historia, que según el Gobierno estatal busca golpear a la organización criminal Comando Vermelho “Lamentablemente, las muertes también han afectado a nuestros policías. Hay policías fallecidos”, dijo el gobernador de Rio de Janeiro, Claudio Castro, en una rueda de prensa. Unos 2 mil 500 uniformados participaron en el operativo para “combatir la expansión territorial del Comando Vermelho”, la mayor organización criminal de Rio de Janeiro, indicó el gobierno estatal en X.
La Fuerza Pública ingresó en la madrugada a dos zonas conocidas como los complejos de Alemao y Da Penha, en el Norte de la ciudad, a bordo de 32 vehículos blindados. Allí decomisaron “una gran cantidad de droga”, afirmó sin dar más detalles Castro, aliado político del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.
En total, 81 personas fueron detenidas y la policía incautó 42 fusiles, según el Gobierno estatal. Dos
helicópteros y varios drones acompañaron la acción que siguió en desarrollo hasta horas de la noche.
Decenas de policías fuertemente armados asaltaron la favela Vila Cruzeiro, en Da Penha y se llevaron a varios hombres detenidos, en su mayoría descalzos y sin camiseta. Ráfagas de disparos siguieron atemorizando a la población de la zona y los comercios están cerrados, observó la AFP
“Más de 200 mil residentes siguen afectados por escuelas cerradas, autobuses desviados y
unidades de salud con servicios suspendidos”, indicó la asamblea legislativa del estado. De su lado, Castro afirmó que “los batallones están en estado de atención y alerta ante posibles represalias”. El gobernador publicó además un video en X de un dron lanzando un proyectil desde el cielo.
“Es así como la Policía de Rio de Janeiro es recibida por los criminales: con bombas lanzadas por drones (...) No es crimen común, es narcoterrorismo”, dijo.
(Agencias)
La Marina de México confirmó que inició una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas náuticas (830 km) al Suroeste del puerto mexicano de Acapulco.
“Hoy nos lo informó el secretario de Marina; una, digamos, un ataque que en aguas internacionales tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga; es en aguas internacionales. Parece que quedó un sobreviviente y la Marina, pues, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. El jefe del Pentágono afirmó que los ataques fueron contra “organizaciones terroristas” que trafican narcóticos en el Pacífico Oriental. “Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda y recibirán el mismo trato (...) Los cazaremos y los eliminaremos”, advirtió Hegseth. Según diversas fuentes, Washington no ha proporcionado pruebas de que sus objetivos estuvieran traficando drogas. (Agencias)

La pequeña isla de Baltra se ubica a unos mil kilómetros de Ecuador.

QUITO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, propuso ayer la instalación de una base militar extranjera en el Archipiélago de Galápagos, en momentos que Estados Unidos refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en la costa del Océano Pacífico. Por iniciativa del mandatario, los ecuatorianos decidirán el 16 de noviembre en un referendo si desean o no permitir que bases militares extranjeras operen en el país, lo que está prohibido en la Constitución desde el 2008. Noboa es uno de los principales aliados del Gobierno estadounidense en la región y defiende su campaña militar en aguas internacionales. Según el mandatario, un punto estratégico en la guerra
contra las drogas sería Baltra, una pequeña isla del Archipiélago de Galápagos.
“Hay que dejar bastante claro la razón de Baltra. Uno, pesca ilegal; dos, narcotráfico; tres, control sobre tráfico de combustibles que se mueve de allá. Y también va a generar no solo seguridad, sino beneficios a la población de Galápagos”, señaló el mandatario en una radio de Guayaquil. Galápagos está a mil kilómetros de la costa de Ecuador, un punto estratégico del Pacífico. Las islas, sobre todo, son un laboratorio vivo por su excepcional biodiversidad, con flora y fauna únicas en el mundo como las iguanas rosadas o las tortugas gigantes.
(Agencias)
El poderoso huracán deja un rastro inicial de 10 muertos y daños materiales notables, aún por cuantificar
KINGSTON.- El poderoso
huracán Melissa atravesó ayer a Jamaica, rumbo al Oriente de Cuba, con vientos feroces y lluvias torrenciales, convirtiéndose en la tormenta más fuerte que jamás haya golpeado la isla caribeña.
Diez muertes -tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana- ya se han atribuido a las condiciones meteorológicas provocadas por la tormenta.
Melissa llegó a Jamaica como un huracán categoría 5 (la máxima) y vientos sostenidos de hasta 295 km/h, pero mientras se abría paso por la isla fue degradada a categoría 4, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Sin embargo, el propio centro advirtió que sigue siendo una tormenta muy poderosa con vientos de hasta 240 km/h.
Jamaica llevó horas sufriendo crecidas y vientos extremos provocados por Melissa, uno de los huracanes más fuertes registrados en el Atlántico, de lento y destructivo desplazamiento. Su potencia superó la de algunos de los huracanes más devastadores de los últimos años, como Katrina, que arrasó la ciudad de Nueva Orleans en el 2005.
El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, advirtió sobre las consecuencias del huracán en las zonas más golpeadas. “No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir un huracán de categoría 5”, declaró. “Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora”, afirmó Anne-Claire Fontan, de la Organización Meteorológica Mundial. Poco antes del impacto, las autoridades se mostraron preocupadas por-
MIAMI.- El huracán Melissa es uno de los huracanes atlánticos más poderosos de que se tiene registro. La monstruosa tormenta se fortaleció ayer antes de golpear Jamaica, al generar vientos máximos sostenidos de 295 km/h. Es el huracán atlántico más fuerte en tocar tierra desde que el Dorian azotó las islas Bahamas en el 2019, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Huracán Allen
La tormenta atlántica más poderosa en términos de velocidad del viento, Allen provocó la muerte de más de 200 personas en Haití antes de llegar a Texas en el 1980. Sus vientos sostenidos alcanzaron un máximo de 305 km/h, pero disminuyeron antes de tocar tierra.
Huracán Melissa
La tormenta llegó a tierra el martes en Jamaica como uno de los huracanes atlánticos más potentes de la historia. Sus vientos sostenidos de 295 km/h igualaron el récord de las mayores velocidades de una tormenta atlántica al tocar tierra.
Huracán Dorian
Dorian fue el huracán más intenso en golpear las islas Bahamas desde que existen registros; más de 70 personas murieron a
Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora”.
ANNE-CLAIRE FONTAN ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL
que muchos habitantes se negaban a acatar las órdenes de evacuación.
“Manténganse a salvo, Jamaica”, publicó en X el velocista olímpico Usain Bolt, una de las figuras más famosas del país. El último gran huracán que afectó a Jamaica fue el Beryl, en julio del 2024, una tormenta anormalmente fuerte para esa época del año.
Evacuación en Cuba
El NHC informó que el ojo del huracán abandonó la isla por la costa Norte y se dirigía hacia las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
El Consejo de Defensa Nacional declaró la fase de alarma en las seis provincias orientales de la mayor del Caribe (Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Granma y Las Tunas).
Las autoridades iniciaron la evacuación de unas 650 mil personas en estas provincias, donde la población hizo acopio de víveres y trató de asegurar con cuerdas los techos de sus hogares. Las clases y actividades laborales no esenciales fueron suspendidas.
Se pronosticó hasta un metro de lluvia, con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra también previstos en Cuba, Haití y República Dominicana. Los

científicos afirman que el cambio climático causado por el ser humano ha intensificado las grandes tormentas y aumentado su frecuencia. El meteorólogo Kerry Emanuel explicó que el calentamiento global está provocando que más tormentas se intensifiquen rápidamente, como ocurrió con Melissa, lo que eleva el riesgo de lluvias extremas. “El agua mata a mucha más gente que el viento”, dijo. “El cambio climático provocado por el ser humano está empeorando todos los aspectos más graves del huracán Melissa”, dijo el científico climático Daniel Gilford. (Agencias)

El

en el 2019 y cuyos vientos alcanzaron los 295 km/h.
Huracán Wilma
Esta tormenta del 2005 se intensificó rápidamente, con vientos que alcanzaron alrededor de 295 km/h. Golpeó la Península de Yucatán en México antes de llegar
amplio rastro de destrucción.
Huracán Gilbert
El huracán Gilbert tocó tierra por primera vez en Jamaica y arrasó el Caribe en el 1988 antes de golpear México, donde murieron 200 personas. En su punto máximo, los vientos alcanzaron 295 km/h.
Esta tormenta sin nombre, ocurrida en el 1935, sigue siendo uno de los huracanes más poderosos de cuantos han golpeado Estados Unidos. Devastó los Cayos de Florida y dejó daños a lo largo de la costa atlántica. Sus vientos alcanzaron 295 km/h.
Huracán Milton Semanas después del huracán Helene , esta tormenta arrasó la costa del Golfo de México en octubre pasado y atravesó el estado de Florida. Las aguas cálidas alimentaron su rápida intensificación mientras sus vientos alcanzaron brevemente los 290 km/h.
Huracán Irma
Se calcula que esa tormenta, con vientos de 290 km/h, causó más de 700 millones de dólares en daños en Puerto Rico y dejó sin electricidad a más de un millón de personas en el 2017.
Huracán Rita
Semanas después de que el huracán Katrina devastó Nueva Orleans en el 2005, esta tormenta, con vientos que alcanzaron 290 km/h arrasó el suroeste de Luisiana. Causó más de 11 mil millones de dólares en daños.
Huracán Mitch
En el 1998, esta catastrófica tormenta provocó deslizamientos de tierra e inundaciones que dejaron más de 11 mil muertos, principalmente en Honduras y Nicaragua. El huracán golpeó la costa de América Central con vientos de más de 289 km/h.
TERRITORIOS PALESTI-
NOS.- Israel bombardeó ayer la Franja de Gaza pese al cese del fuego en curso y luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
La Defensa Civil gazatí anunció al menos 30 muertos y decenas de heridos, tras el ataque en el territorio palestino, devastado por dos años de guerra antes de la entrada en vigor del alto el fuego el 10 de octubre. Israel comenzó a realizar bombardeos en los últimos días, tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas y violar el acuerdo. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, declaró a la AFP Mahmud Basal, portavoz de la agencia palestina.
Después del ataque el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo que “el alto al fuego se mantiene”. “Eso no significa que no vaya a haber pequeñas escaramuzas”, afir-

Hamás, que tomó el poder en Gaza en el 2007, negó haber atacado a tropas israelíes en el territorio. Previamente, acusó a Israel de “violaciones” al acuerdo de tregua y anunció el aplazamiento de la entrega de otro cadáver de un rehén, inicialmente prevista para las 20:00 (hora local).
La tregua ya había sido puesta a prueba por actos de violencia mortales el 19 de octubre, cuando Israel y Hamás se acusaron mutuamente de violar el acuerdo. Ayer, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “ordenó al Ejército realizar de inmediato bombardeos en la Franja de Gaza”, indicó un comunicado de su oficina, sin dar más detalles.
Tras el ataque, el movimiento Hamás aplazó de la entrega de otro cadáver de un rehén hebreo.
mó Vance en declaraciones transmitidas por Fox News y publicadas en redes sociales por la Casa Blanca.

El primer traslado se realizó hacia la remota isla de Nauru.
Según Albert Einstein: “Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo…”
En el estado actual de cosas, ningún arma producida en los Estados Unidos puede impresionar a Rusia al punto de hacerla modificar sus políticas. Viceversa ocurre lo mismo. No existe ni puede ser imaginada algún arma que supere la capacidad destructiva y la eficacia militar de las bombas atómicas de las cuales cada superpotencia posee miles. Entre el 1945 y el 1949, Estados Unidos ejerció el monopolio nuclear, lo cual no intimidó a la Unión Soviética que, en el 1961, detonó la bomba atómica Zar , la mayor jamás fabricada con una potencia equivalente a 50 millones de toneladas de TNT y un inconmensurable potencial radiactivo, la cual no impresionó a sus adversarios, sino que corroboró que tal artefacto era inútil e impracticable. Fueron hitos. Estados Unidos y la Unión Soviética, aliados en la II Guerra Mundial , fueron los principales adversarios en la Guerra Fría y los protagonistas de la carrera de armamento, todo subordinado a la economía, en lo cual Estados
“Sabemos que Hamás o alguien más dentro de Gaza atacó a un soldado” de las Fuerzas de Defensa
de Israel, pero “creo que la paz del presidente (estadounidense, Donald Trump) se mantendrá”.
La portavoz del Gobierno hebreo, Shoh Bedrosian, afi rmó previamente que todo “se lleva a cabo en plena coordinación con Estados Unidos, con el presidente Trump y su equipo”.
(Agencias)
SÍDNEY.- Australia comenzó a trasladar a migrantes a Nauru, un remoto país insular del Océano Pacífico, gracias a un polémico acuerdo firmado este año, anunció ayer el ministro australiano del Interior, Tony Burke. “Nauru confirmó el pasado viernes que se había producido el primer traslado”, dijo Burke en un comunicado, sin precisar
cuántos migrantes fueron enviados a la isla, donde deberían obtener permisos de residencia y quedar en libertad. Unas 350 personas -muchas de ellas condenadas por delitos graves como tráfico de drogas y asesinatopodrían ser enviadas al país insular después de que Australia no lograra reasentarlos en otro lugar. Durante años, este grupo de
migrantes permaneció en centros de detención en Australia tras la cancelación de sus visados. Las autoridades tampoco pudieron deportarlos a sus países de origen por los riesgos que enfrentaban allí, como la guerra o la persecución religiosa. Un fallo del Tribunal Supremo determinó en el 2023 que era ilegal que Australia mantuviera a los migrantes indefinidamente en
prisión por no haber lugar donde enviarlos. Finalmente, el Gobierno decidió pagar a Nauru cientos de millones de dólares para reasentar a los migrantes en virtud de un acuerdo confidencial. A cambio, Nauru accedió a concederles visados de larga duración y permitirles convivir libremente con sus 12 mil 500 habitantes. (Agencias)
Unidos prevalece, no sólo por sus capacidades industriales, sino porque, debido al monopolio del comercio de las armas en Occidente, el Tercer Mundo y las potencias emergentes, las ventas militares son para ellos un enorme negocio, mientras que, para los estados que no cuentan con tales posibilidades, se trata de enormes gastos. En los 80 años de Guerra Fría se produjeron miles de bombas y ojivas nucleares, misiles y aviones estratégicos, así como submarinos que nunca entraron en combate y terminaron convertidos en chatarra. Entre la primera prueba de un arma nuclear, en Alamogordo, Nuevo México, en el 1945 y el 1996 -cuando se firmó el Tratado de Prohibición Completa de las Pruebas Nucleares- se efectuaron unos 2 mil 56 ensayos nucleares. Algunos países no firmantes, en abierta violación de la voluntad de la comunidad internacional, realizaron impunemente explosiones nucleares.
Con la abrupta salida de la Unión Soviética de los escenarios políticos, el fin de la Guerra Fría y la homologación de los sistemas políticos y los modelos económicos de Rusia, los expaíses socialistas y los constituidos en los espacios exsoviéticos con Occidente, virtualmente se remitió la carrera armamentista, fenómeno favorecido por la reunificación alemana y los acuerdos sobre limitación de armas. Esos procesos que suprimieron las barreras ideológicas, favorecieron el saneamiento de las relaciones internacionales que incluso abrió expectativas maximalistas que consideraron posible el ingreso de Rusia a la Unión Europea y la OTAN, la reducción de los gastos militares, el comercio y la cooperación a escala mundial, el multilateralismo, la integración europea y los tratados de libre comercio, sufrieron un duro revés con el desencadenamiento de la guerra en Ucrania que ha hecho retroceder a la humani-
dad a etapas superadas. Aunque con menos aspavientos y sin agresividad ni propósitos políticos de conquistar relevancia internacional por medios militares, China es virtualmente empujada al desarrollo armamentista. Tal vez debido a tales experiencias, a pesar de la presencia de halcones en ambas orillas de los espacios políticos globales, ambas superpotencias estén más cerca de las avenencias que de confrontaciones bélicas decisivas. La destrucción mutua asegurada no es atractiva ni inevitable. No obstante, la conversión de los vastos espacios de Asia-Pacifico en escenarios y teatros de operaciones militares, la guerra en Europa, el rearme de la OTAN y la beligerancia de Estados Unidos empeñados en sostener a cualquier precio la hegemonía internacional, relanzan la carrera armamentista. Como para muestras bastan con un botón , recientemente, personalmente, el presidente
de Rusia, Vladimir Putin, por lo general sobrio y poco dado a los alardes, ha presentado a dos imponentes medios militares. Se trata del misil hipersónico Oréshnik , uno de los cuales, sin carga explosiva fue probado en Ucrania y, más recientemente, el Burevestnik , cuyas mayores peculiaridades es que puede permanecer indefinidamente en el aire, probablemente alcanzar la estratosfera y recorrer distancias prácticamente ilimitadas, llevando cargas convencionales o atómicas, todo ello debido a su motor nuclear. Según la agencia rusa TASS , el Pentágono ha reconocido que, gracias a su extraordinario alcance y autonomía, el misil Burevestnik es capaz de “lanzar ataques desde cualquier vector y desde cualquier lugar”. Al presentarlo, el presidente Putin explicó: “…Se trata de un producto único, diferente a cualquier otro en el mundo”. Ojalá regrese la cordura, se detenga la guerra y la paz llegue a tiempo para salvar la vida de miles de jóvenes rusos y ucranianos, y los misiles se conviertan en piezas de museos. Un mundo mejor es posible. (*) Ave marina rusa.

PIDE AYUDA MILITAR
GOBERNADOR
JAPONÉS ANTE ATAQUES DE OSOS
Una autoridad regional japonesa pidió ayer al Gobierno enviar al Ejército a ayudarle a lidiar con una ola “realmente espantosa” de ataques de osos, que han matado a 10 personas en lo que va del año en Japón, una cifra récord, confirmó el Ministerio del Medioambiente que monitorea los ataques. Los animales invaden cada vez más los pueblos debido al declive en la población humana y el cambio climático. Kenta Suzuki, gobernador de la prefectura norteña de Akita, dijo al ministro de Defensa, Shinjiro Koizumi, que la vida de los ciudadanos “no puede ser protegida sin ayuda de las Fuerzas de Autodefensa”.


La última víctima fue atacada la semana pasada junto a otras tres personas en una aldea montañosa de Akita. Los osos han atacado turistas, ingresado a tiendas y aparecido cerca de escuelas y parques, sobre todo en el Norte del país. En Japón hay oso negro asiático y el oso pardo.
(Agencias)

DESPLEGARÁN
UBER Y NVIDIA 100
MIL VEHÍCULOS SIN CHÓFER
La plataforma estadounidense de reserva de vehículos con conductor Uber y Nvidia se han asociado para desplegar 100 mil autos autónomos a partir del 2027, anunció ayer el gigante de los microprocesadores. Nvidia dotará de hardware a los vehículos junto a Stellantis y Mercedes, añadió la empresa de mayor capitalización bursátil del mundo.
El anuncio ilustra la aceleración en curso en el mercado emergente de los taxis autónomos, desplegados con éxito, pero a pequeña escala en Estados Unidos y China, mientras que los anuncios de pruebas se multiplican en Europa. Nvidia proporcionará una arquitectura compuesta por chips y sensores, que permiten a un vehículo ser totalmente autónomo.
(Agencias)
La empresa estadounidense de inteligencia artificial revela que el 0.15% de sus 800 millones de usuarios conversan en sus chats sobre planificación o intención de quitarse la vida.
Datos obtenidos por OpenAI, creador de ChatGPT, sugieren que más de un millón de personas que utilizan su chatbot de Inteligencia Artificial (IA) generativa mostraron interés en el suicidio.
En una entrada de blog publicada, la empresa estadounidense de IA estimó que aproximadamente el 0.15% de los usuarios tienen “conversaciones que incluyen indicadores explícitos de posible planificación o intención suicida”.
Según OpenAI, más de 800 millones de personas usan ChatGPT cada semana, por lo que su estimación se traduce en aproximadamente 1.2 millones de usuarios.
La empresa también estima que aproximadamente el 0.07% de los usuarios activos semana-


Síguenos en nuestras redes
On line
les, un poco menos de 600 mil personas, muestran posibles signos de emergencias de salud mental relacionadas con psicosis o manía.
El problema pasó a primer plano después de que el adolescente californiano Adam Raine se suicidó a principios de este año. Sus padres presentaron una demanda contra ChatGPT porque le proporcionó consejos específicos sobre cómo hacerlo.
El nigeriano Wole Soyinka, Premio Nobel de Literatur a en 1986 y muy crítico del presidente Donald Trump, afirmó este martes que el consulado de Estados Unidos en Lagos le anuló su visa.
“Quiero decirle al consulado (...) que estoy muy satisfecho por la anulación de mi visa”, declaró el famoso dramaturgo y autor nigeriano en una conferencia de prensa. Poco antes este año, Soyinka dijo que fue convocado por el consulado estadounidense para una entrevista en el marco de la renovación de su visa.
Según una carta dirigida a Soyinka
Desde entonces, OpenAI ha mejorado los controles parentales para ChatGPT e introducido otras medidas de seguridad, como un mayor acceso a líneas directas de crisis, el desvío automático de conversaciones delicadas a modelos más seguros y recordatorios sutiles para que los usuarios tomen descansos durante sesiones prolongadas. OpenAI también ha actualizado su chatbot ChatGPT para reconocer y responder mejor a los usuarios que experimentan emergencias de salud mental, y está trabajando con más de 170 profesionales de la salud mental para reducir significativamente las respuestas problemáticas.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
LANZA MUSK GROKIPEDIA PARA COMPETIR CON WIKIPEDIA

La empresa xAI de Elon Musk lanzó este lunes la plataforma Grokipedia para competir con la enciclopedia digital colaborativa Wikipedia, a la que el multimillonario acusa de sesgo ideológico de izquierda.
La versión 0.1 del sitio tenía más de 885 mil artículos, en comparación con los más de siete millones en inglés de Wikipedia. En un mensaje publicado en su red social X, Musk prometió una nueva versión 1.0 “10 veces mejor” que el flamante sitio, que aseguró ya es “mejor que Wikipedia”. El objetivo de Grokipedia “es la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Nunca seremos perfectos, pero aun así lucharemos por ese objetivo”, dijo Musk en X, y precisó que la nueva enciclopedia es de acceso libre y “sin costo”, como lo es Wikipedia El lanzamiento de Grokipedia estaba previsto para finales de septiembre, pero el empresario lo retrasó hace una semana para “eliminar la propaganda”, según él mismo dijo en otra publicación. Musk, el hombre más rico del mundo, ha sido un crítico habitual de Wikipedia. En el 2024, acusó al sitio de estar “controlado por activistas de extrema izquierda” y pidió que cesaran las donaciones a la plataforma. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes
On line
por el consulado, los funcionarios citaron las reglas del Departamento de Estado que pueden “anular una visa de no inmigrante en cualquier momento, a su discreción”. Soyinka tuvo residencia permanente en Estados Unidos, pero destruyó su documento luego de que Donald Trump ganó la
primera elección en el 2016. Leyendo la carta en voz alta ante los periodistas en Lagos, la capital económica del Nigeria, el Nobel declaró que los funcionarios le pidieron llevar su pasaporte al consulado para que su visa sea anulada. El dramaturgo de 91 años fue profesor y recibió distinciones de grandes universidades estadounidenses, especialmente Harvard y Cornell. La Administración Trump considera que la anulación de las visas es un elemento clave en su lucha contra la inmigración. (Agencias)
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 29 de octubre del 2025 Año 33 • No. 11919
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Con vientos destructivos de casi 300 km/h, el huracán Melissa arrasa con Jamaica y enfila hacia el extremo oriental de Cuba / EE.UU. bombardea cuatro presuntas narcolanchas frente a las costas de Colombia y mata a 14 tripulantes; la Armada de México opera el rescate de un sobreviviente / En 2026, la SEP abrirá 130 nuevas prepas; garantizan cobertura del nivel medio superior en 110 municipios República 3 / Internacional 60 y 61
CATEGORÍA 5
Intensidad con la que golpeó a Jamaica
295 km/h
Vientos sostenidos que resintió la isla
EL PEOR impacto de un ciclón registrado en 174 años en la nación caribeña
VÍCTIMAS muertes 10 3 en Jamaica 1 en República Dominicana 3 en Panamá 3 en Haití
EL primer ministro jamaiquino, Andrew Holness, declaró a su país como zona de desastre. Las estadísticas indican que el meteoro no sólo es el fenómeno ciclónico más potente en el mundo en lo que va del año, sino que será recordado como la tormenta del siglo para la nación caribeña.- (POR ESTO!)




Avala el Senado el Paquete Económico 2026: van impuestos a refrescos y cigarros 2

El Gobierno federal refuerza la seguridad en la zona limonera de Michoacán
República 5

En Culiacán, decomisan 386 kg y 165 lts de metanfetamina con un valor de 147 mdp
República 7

Azulejos vencen 6x2 a Dodgers y empatan a dos triunfos la Serie Mundial
Deportes 46