Campeche, viernes 31 de octubre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12626
Desgracia
En menos de 48 horas, tres personas se quitan la vida: uno en Lerma otro en Champotón y uno más en Ciudad del Carmen / Anuncia el Gobierno estatal que habrá ajustes y cambios en el nuevo sistema de transporte Ko´ox, luego de dos días de caos y desorganización / Miles de participantes reviven el Centro Histórico para celebrar el Hanal Pixán en su edición 2025 Ciudad 11 y 14 / Policía 23

UN adulto mayor de 81 años, un hombre de 56 y un jovencito, se unieron a la cifra de suicidios. De enero a octubre suman 70 casos, 17 más que los registrados en el mismo periodo del 2024; en noviembre y diciembre suele agravarse la estadística.- (POR ESTO!)

USUARIOS iniciaron una colecta de firmas en protesta por las afectaciones que ocasiona el transbordar camiones.- (POR ESTO!)
Edición de 48 páginas en 8 Secciones

MISTICISMO Y TRADICIÓN: CREENCIAS QUE UNEN PUEBLOS




LOS GUARDIANES DE LOS MUERTOS EN LA TIERRA

Ser sepulturero es un oficio que requiere fuerza física y resistencia emocional

Especial 24 y 25
Solicitan bajar el precio de la leche Liconsa en zonas con rezago



LA calle ocho, desde la Puerta de Mar hasta el Parque Principal, fue escenario de ofrendas aplaudidas por los visitantes.- (POR ESTO!)
Menor se salva de milagro tras caer con un toro petate encendido Ciudad 13 Municipios 29 Municipios 30
Campesinos toman la carretera federal por regateo del maíz


República
Campeche, viernes 31 de octubre del 2025
Prevén lluvias por frente frío
Se espera ambiente fresco y bancos de niebla en el Oriente y Sureste del país
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Frente Frío número 11 llegó a México durante la madrugada de hoy, dejando lluvias de distintas intensidades en varios estados del país, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, el SMN informó que se mantendrá un ambiente de fresco a frío y bancos de niebla en zonas del Oriente y Sureste del país.
Según el último reporte, este fenómeno meteorológico se ubica en el Sureste del país y la Península de Yucatán, lo que generará lluvias y un clima frío en entidades cercanas.
De la misma forma, compartió que prevalecerá el evento conocido como Norte, que dejará rachas de viento de 80 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas, y de 40 a 50 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se prevé que el Frente Frío 11 ingrese al mar Caribe y deje de afectar a territorio mexicano, en tanto, para el día de mañana 31 de octubre, celebrado como Halloween o Día de Brujas, la masa de aire polar asociada al frente frío continuará dejando un ambiente matutino frío a muy frío acompañado de heladas.
Para el final del día, se informó que se modificarán las características térmicas del clima, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas en gran parte de territorio nacional.
Agregó que, en estados de la Mesa del Norte, Mesa Central y Oriente del país también persistirá viento de componente norte con rachas de 55 a 70 km/h en Oaxaca, condición que disminuirá al final del día.
Aunado a ello, se espera el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México que dejará lluvias y chubascos dispersos en el Occidente, Sur y Sureste del territorio nacional. De acuerdo a la información compartida, se esperan lluvias puntuales muy fuertes en el Oeste, Sur y Este de Tabasco, y fuertes en Veracruz, principalmente en la región Olmeca, en el Este de Oaxaca, el Norte de

Chiapas y Oeste de Campeche. Algunos chubascos en el estado de Veracruz, principalmente en las regiones Papaloapan y Los Tuxtlas. También se prevén lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo
La masa de aire polar asociada al frente, mantendrá cielo nublado con lluvias aisladas en Puebla (Sierra Nororiental, Valle Serdán y región Tehuacán-Sierra Negra) y Veracruz (regiones Capital y Las Montañas). También dio a conocer que un canal de baja presión persistirá so-
bre el Occidente de México, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico que originarán chubascos en Michoacán y Guerrero, así como lluvias aisladas en zonas de Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México y Tlaxcala.
Heladas en Coahuila
El SMN tenía pronosticado que la masa de aire polar asociada al Frente Frío núm. 11 generara en Coahuila un ambiente frío a muy frío durante la madrugada de hoy.
El organismo advirtió que se presentarían heladas en zonas serranas y rachas de viento de hasta 70 km/h, especialmente en áreas abiertas. Durante la madrugada, se prevé un ambiente frío, con temperaturas mínimas que oscilarán entre 0 y 5 °C en las zonas serranas del estado. Por la tarde, se espera que las condiciones se vuelvan templadas a cálidas, con temperaturas máximas entre 30 y 35 °C, según indica el SMN. (Redacción POR ESTO!)
Caen tres implicados en ataque a Edil
MORELIA, Mich.- Tres hombres, identificados como Rubén “N”, Antonio Guillermo “N” y Freddy Javier “N” fueron ayer detenidos por su posible relación con el ataque contra la presidenta municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, ocurrido el pasado 12 de julio, informó la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).
A través de un comunicado, la Fiscalía michoacana señaló que el personal de la institución reunió datos de prueba que permitieron establecer la posible participación de Rubén “N”, Antonio G., y Freddy Javier “N” en los hechos de violencia, por lo que se solicitó la respectiva orden de aprehensión, misma que ya fue cumplimentada. Los hombres aprehendidos

fueron señalados por su posible relación en el delito de tentativa de homicidio, cometido en agravio de la Presidenta Municipal de Cuitzeo, y de sus tres escoltas.
Los detenidos fueron presentados ante el órgano jurisdiccional que resolverá su situación legal.
De acuerdo con las investigaciones de la FGE de Michoacán, el 12 de julio de 2025, las víctimas se encontraban en una fiesta celebrada en un restaurante, ubicado a un costado del lago de Cuitzeo.
Posteriormente, al momento de retirarse del lugar, tres hombres que se encontraban cerca del estacionamiento dispararon armas de fuego en contra de la servidora pública y sus escoltas.
Durante la agresión armada contra la Edil, el personal de seguridad repelió el ataque; sin embargo, la servidora pública y los tres elementos resultaron lesionados. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 31 de octubre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
HERMOSILLO, Son.- Elementos de la Guardia Nacional aseguraron ayer un lote de 5 mil 130 vapeadores con nicotina en una empresa de paquetería ubicada dentro del Aeropuerto Internacional de Hermosillo.
El decomiso se llevó a cabo como parte de las labores de inspección y prevención del delito que realizan en la terminal aérea.
Según el reporte oficial, durante una revisión de rutina con apoyo de un binomio canino especializado en detección de drogas y sustancias prohibidas, los agentes identificaron 22 cajas que marcaron positivo a la presencia de algún tipo de sustancia ilícita. Al realizar la inspección correspondiente, los efectivos federales constataron que los paquetes contenían dispositivos electrónicos para vapear, los cuales están prohibidos para su comercialización en México por contener nicotina.
El material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las investigaciones para determinar el origen y destino del envío, así como las posibles responsabilidades legales derivadas. (Agencias)

Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Inicia Tribunal Electoral transición
Mónica Soto se despide de la presidencia del Tepjf; abre puerta al nuevo titular, Gilberto Bátiz García
CIUDAD DE MÉXICO.- En su última sesión como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), la magistrada Mónica Soto sostuvo que lograron superar los retos de las dos últimas elecciones federales, y que llegan con una transición ordenada a partir de este sábado 1 de noviembre.
La presidencia de Mónica Soto concluye hoy y desde mañana asumirá el magistrado Gilberto Bátiz García, debido a que la reforma judicial ordenó que el puesto lo ocupe quien más votos obtenga en la elección.
“Por primera vez en nueve años me honra decir que inicia una transición ordenada, institucional y transparente que se llevará a cabo con pleno respeto a nuestras atribuciones y responsabilidades, asegurando la continuidad del trabajo jurisdiccional y administrativo en beneficio de la justicia electoral y de la ciudadanía”, afirmó en un mensaje al inicio de la sesión.
“Son tiempos de cierre de ciclos, no son despedidas. Me parece importante dejar claro que las instituciones están prevaleciendo más allá de las personas”, sostuvo.
Soto hizo un reconocimiento al resto de los magistrados y al personal de su ponencia, pues dijo que sin su trabajo no hubiera sido posible sacar adelante el proceso de sucesión presidencial del 2024 y la elección judicial celebrada este año. Dijo que durante el último año no se dejó de sesionar por falta de quórum.
La Magistrada afirmó que, en el último año, el Tribunal entrega cuentas no individuales, sino como un colegiado de la labor institucional.
Manifestó que se trató de un ciclo de responsabilidades al frente
Son tiempos de cierre de ciclos, no son despedidas. Me parece importante dejar claro que las instituciones están prevaleciendo más allá de las personas”.
MÓNICA SOTO MAGISTRADA PRESIDENTA
de esta institución, de conducir los trabajos en momentos y procesos electorales relevantes para el país.
Señaló que durante su presidencia se resolvió la calificación de la elección presidencial en 2024, así como la primera elección judicial de 2025.
“Me retiro de esta presidencia para asumir con gran honor mi posición como impartidora de justicia del Tribunal”, externó Soto.
Se refirió al magistrado Gilberto Bátiz García, quien a partir de mañana ocupará la presidencia del órgano jurisdiccional. “Tiene todo para seguir dando al tribunal el total de las cualidades que requiere”, afirmó.
“Estoy convencida que el magistrado Bátiz ejercerá esta encomienda con integridad, firmeza y sensibilidad, guiado por los más altos estándares de exigencia profesional. Confío plenamente que su liderazgo nos sabrá conducir por los caminos de la justicia electoral”, aseveró.
Janine Otálora se despide como magistrada del Tepjf
La magistrada Janine Otálora Malassis se despidió ayer entre aplausos en la Sala Superior como magistrada


del Tepjf, cargo que asumió en 2016. Otálora, quien el año pasado votó por la validez de la elección de la presidenta Claudia Sheinbaum, se despidió entre aplausos solicitados por Mónica Soto, quien reveló que Janine Otálora le solicitó que la sesión de ayer fuera estrictamente jurídica, sin mensajes de despedida. Sin embargo, Soto hizo un reconocimiento a la trayectoria de su homóloga.
Los magistrados Alfredo Fuentes, Felipe de la Mata, Claudia Valle Aguilasocho, Gilberto Bátiz, Reyes Rodríguez y Soto Fregoso brindaron el aplauso a la magistrada.
(Redacción POR ESTO!)

Estrena la SCJN nuevo método para agilizar revisión de asuntos
CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estrenó ayer un nuevo método para agilizar la revisión de los asuntos.
Al iniciar la sesión pública de ayer, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz reveló que el pleno acordó dar más tiempo a los temas que ameritan fijar criterios o de fondo, como los relacionados con la invalidez de normas o actos de autoridad.
En tanto, dijo, “los que no tienen temas de fondo, vamos a abreviar los tiempos y la toma de decisión”.
Por lo que, Aguilar señaló que desde ayer la Corte ensaya un nuevo método para la resolución de asuntos.
“Quiero comentar a todas y a todos que hemos acordado, las ministras y ministros, dar mayor tiempo a los temas que ameritan fijar criterios, los que tienen tema de fondo que hayan llegado aquí a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y todos los temas que no tienen temas de fondo, vamos a abreviar los tiempos y la
toma de decisión. Entonces, a partir de hoy vamos a ensayar un nuevo método para la toma de decisión de asuntos que no son tan relevantes en el fondo. Entonces, secretario, vamos a avanzar con los temas de hoy, por favor”, indicó el Ministro.
Cabe recordar que, tras su entrada en funciones, la nueva Su-
prema Corte estableció un nuevo esquema de discusión de los asuntos, que contempla intervenciones por tiempos cronometrados.
Días después, la Corte publicó su reglamento de sesiones en la que determinó que sesionará de lunes a jueves cada semana. (Agencias)



Aprueban el aborto para víctimas
El Congreso de Chiapas avala la interrupción del embarazo en caso de abuso sexual y violación
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
El Congreso del estado de Chiapas aprobó ayer la ley de interrupción del embarazo de niñas y adolescentes víctimas de abuso y violación. En sesión, las y los legisladores discutieron la iniciativa de ley, que tiene como objetivo regular y garantizar en las instituciones del Sistema Estatal de Salud el acceso a la interrupción legal del embarazo en niñas y adolescentes, que hayan sido víctimas de violación. Con la aprobación de esta nor-
ma, las niñas y adolescentes que hayan sido violentadas podrán acceder a un procedimiento médico de interrupción del embarazo seguro, gratuito y de calidad, sin discriminación, bajo los principios de dignidad humana con perspectiva de género, con interés superior de la niñez y no de criminalización.
“Esta ley busca que ninguna niña y adolescente tenga que enfrentar un embarazo forzado por culpa del silencio o la indiferencia institucional, que ninguna ado-
lescente sea obligada a revivir el trauma de una violación para poder acceder a un servicio médico, que ya le corresponde por derecho” abundó la diputada Andrea Negrón. La nueva reglamentación expresa que quienes hayan sido víctimas de violación y deseen interrumpir su embarazo, de manera inmediata se notificará a las autoridades judiciales para iniciar un procedimiento de investigación en torno a cada caso, ya que con esta ley se signa que el embarazo
Presentan propuestas para la mejora de Corte Internacional
CIUDAD DE MÉXICO.- México presentó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuatro propuestas para fortalecer a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Pablo Arrocha, presentó estas propuestas en el debate de la Asamblea General de la ONU, las cuales incluyen promover una mayor participación de mujeres en la composición del organismo.
También, se planteó facultar al Secretario general, António Guterres, para solicitar opiniones consultivas, avanzar hacia la aceptación universal de su jurisdicción e incorporar cláusulas que remitan las controversias a la Corte en nuevos tratados.
“Fortalecer a la CIJ es fortalecer a la ONU. Sus opiniones consultivas orientan, sus sentencias pacifican y su ejemplo eleva la cultura de legalidad”, dijo Arrocha.
Por su parte, el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, reiteró recientemente que la ONU requiere una reforma, ineludiblemente y urgentemente.
Durante su mensaje en la conmemoración del 80 aniversario de la ONU, Construyendo nuestro futuro en conjunto: México en la ONU y la ONU en México, De la Fuente la reconoció como una ins-
titución muy indispensable.
“Expresar sin titubeos, con claridad, lo mucho que requiere una transformación y una reforma, pero no para quedarnos en la crítica por sus limitaciones, sino para empeñarnos comprometidamente, y luchar por su transformación desde adentro, que es desde donde puede haber mayores posibilidades de alcanzarla”, comentó el Secretario de Relaciones Exteriores. Llamó a que siga el apoyo a la
ONU con solidaridad y mantener el espíritu crítico y propositivo. El miércoles en ocasión del aniversario de la fundación de la ONU, se firmó el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de México 2026-2031, instrumento que guiará la acción conjunta entre el Gobierno del país y el Sistema de las Naciones Unidas durante los próximos seis años. (Agencias)

infantil no es una elección sino la consecuencia de un delito.
En el estado de Chiapas, el embarazo en niñas y adolescentes continúa con cifras alarmantes, especialmente en niñas de 10 años, que han sido víctimas de abuso y violación.
Asimismo, en dicha entidad, miles de niñas y adolescentes son víctimas de violencia sexual cada año y tan sólo en 2022, más de 8 mil 700 niñas y adolescentes se convirtieron en madres, y según diversos informes, la gran mayoría de estos em-
barazos son productos de violación.
“Cada una de estas cifras representa una vida truncada, una infancia arrebatada y un Estado que llega tarde”, expresó la diputada Andrea Negrón en su intervención sobre la discusión de esta ley.
La mortalidad materna que va de la mano de un antecedente de un embarazo infantil y adolescente, ha repercutido especialmente en zonas indígenas por el esquema de usos y costumbres de los pueblos. (Agencias)

Zoé Robledo se reunió ayer con
Garantizan seguridad en las instalaciones del IMSS
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, se reunió ayer con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para refrendar la colaboración y garantizar la seguridad de trabajadores y derechohabientes.
“Seguiremos trabajando en equipo para alcanzar los resultados que nos ha encomendado la presidenta Claudia Sheinbaum”, escribió en su cuenta de X , Zoé Robledo, donde también posteó fotografías con García Harfuch.
Detalló que desde el año 2021, el IMSS cuenta con el apoyo de
la corporación de Protección Federal, adscrita a la SSPC, para garantizar la seguridad de trabajadores, derechohabientes y visitantes, así como el patrimonio e infraestructura del Instituto.
“En los últimos cinco años, el número de elementos de Protección Federal asignados al IMSS creció de 771 a 2 mil 995, quienes actualmente resguardan 136 instalaciones del IMSS en todo el país”, manifestó. Por otro lado, el pasado miércoles, el IMSS presentó un programa nacional para construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) antes de 2030, que brindará medio millón de espacios. (Agencias)
Presenta Línea K avance del 87%
El tramo Roberto Ayala-Dos Bocas del Tren Interoceánico lleva un 44.28% de construcción: Semar
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) señaló ayer que la Línea K del Tren Interoceánico presenta un avance general del 87.68% y su construcción concluirá en junio de 2026, al mismo tiempo que el tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA presenta un avance del 44.28% en la liberación del derecho de vía.
De la misma forma, se construye el Tren Suburbano El Tehuanito, que entrará en operaciones en diciembre de este año.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que en noviembre se inaugura el primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico y se avanza con el Gobierno de Guatemala para que dicha línea llegue al país centroamericano.
Con respecto al tramo Roberto Ayala-Dos Bocas, de la Línea FA, explicó que permitirá llevar parte de la producción de la Refinería Olmeca al Sureste del país.
“Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás están en licitación. Y ya hay muchísimo interés en poder invertir en esta zona. Este es el gran proyecto del ferrocarril Interoceánico”, resaltó la Mandataria federal en su mañanera

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que en noviembre se inaugura el primer segmento. (POR ESTO!)
En Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum expuso que el Tren Interoceánico, el cual ya fue utilizado para el paso de automóviles, genera desarrollo integral, mejorando la calidad de vida de las comunidades e impulsando la inversión en las localidades cercanas al tren.
“Son proyectos con perspectiva social, proyectos con perspectiva de desarrollo económico para el sur sureste, olvidado durante tantos años y proyectos que incorporan a las comunidades”, resaltó.
Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y en el corredor hay 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
87.68% y se espera concluyan a mediados del próximo año”, explicó el funcionario federal.
Explicó que la Línea K contará con 14 estaciones de pasajeros: el tramo 1 tendrá siete estaciones; el tramo 2, tres (estaciones); y el tramo 3 tendrá cuatro estaciones, con un avance de estas obras del 47.67%.
Por su parte, el Tren Suburbano El Tehuanito establecerá dos rutas de pasajeros que operarán de lunes a viernes en 189 kilómetros, Tehuanito Norte: Ubero-Ixtepec-Ubero y Tehuanito Sur: Unión Hidalgo-Salina Cruz-Unión Hidalgo, cuyas estaciones tienen un avance general del 82.6%.
Busca la Federación reunión con EE.UU. por narcolanchas
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer que se busca una reunión el Departamento de Estado de Estados Unidos, así como con el Comando Sur, para abordar el tema de los protocolos en operativos contra embarcaciones que trasladen drogas en aguas internacionales, las cuales en las últimas semanas han sido atacadas por el Gobierno de Donald Trump.
Sheinbaum informó que el secretario de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con su contraparte de Estados Unidos, el titular de la Guardia Costera, para abordar este tema.
“El día de hoy se reúne el Secretario de Marina con una contraparte de la Guardia Costera y después también se está buscando una reunión con el Comando Sur, que es quien desarrolla estas actividades, y también con el Departamento de Estado”, indicó la Mandataria federal.
“Se están buscando estas reuniones para que en el caso de ubicación geográfica que tiene que ver con México se siga con las operaciones que había previamente”, señaló.
Afirmó en Palacio Nacional que el objetivo es que siga funcionando
el esquema con el que veníamos trabajando con Estados Unidos.
“Que tiene que ver con información que se proporciona a Secretaría de Marina para que seamos nosotros sean obviamente en nuestra zona continental y la zona económica, pues tiene que ser las fuerzas mexicanas, y en el caso de aguas internacionales que pueda ser en lo que tiene que ver con la longitud del territorio nacional lo que veníamos haciendo, que es la captura de estas embarcaciones”, manifestó.
El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Octavio Sánchez, explicó que la Línea K está compuesta por tres tramos: de Ciudad Ixtepec a Tonalá, de Tonalá a Huixtla y de Huixtla a Ciudad Hidalgo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la reunión que se tuvo el martes con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para abordar este tema.
“Hubo una muy buena reunión, lo dije ayer con el embajador de Estados Unidos, y se están buscando estás reuniones para que en el caso de ubicación geográfica que tiene que ver con México se siga con las operaciones que había previamente”, comentó la titular del Ejecutivo. (Agencias)

El Secretario de Marina se reunió con su homólogo estadounidense.
“En total, se rehabilitarán 447 kilómetros de vías, se construirán 14 estaciones, 439 puentes, 14 laderos, 626 obras de drenaje y tres patios de trasvases. Las obras, en general, tienen un avance de
Expuso que las Líneas Z y FA del Corredor Interoceánico, desde su entrada en operación el 22 de diciembre de 2023 y el 13 de septiembre de 2024, respectivamente, han transportado conjuntamente a 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas de carga diversa. (Redacción POR ESTO!)

El Comce organizó el 31 Congreso de Comercio Exterior. (POR ESTO!)
Se enderezará la economía pese a ajuste, destaca CCE
QUERÉTARO, Qro.- La caída que se registró de la economía mexicana en el tercer trimestre del año se revertirá, es solamente un ajuste pero retomará el vuelo, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes. “Es cierto que estamos ahorita en un momento de ajuste. Siempre en todos los primeros años de gobierno, en todos, siempre hay un ajuste, una caída de todo y después se agarra vuelo”, expuso el líder empresarial.
En entrevista durante el 31 Congreso de Comercio Exterior Mexicano que organizó el Consejo Empresa-
rial de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Cervantes afirmó: “no tengan duda de que vamos a agarrar vuelo y que vamos a hacer un México lleno de inversiones, de exportaciones y con infraestructura”.
A pesar de que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) dio a conocer que en el tercer trimestre la economía mexicana creció 0.3% a tasa anual, con cifras desestacionalizadas, Cervantes insistió: “no tengan duda que en muy poco tiempo vamos a enderezar la economía, no tengan duda”. (Agencias)
Rescatan a 28 jóvenes jornaleros
La Secretaría de Marina auxilia a los tripulantes de un buque proveniente de Baja California Sur
LA PAZ, BCS.- Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, entre ellos, 27 menores de entre 14 y 17 años de edad, y uno de 18 años, que se encontraban a bordo de una embarcación en alta mar en La Paz, Baja California Sur.
Aunque las primeras informaciones apuntaron a que se había realizado un rescate y que presuntamente los jóvenes estaban siendo secuestrados, Protección Civil de Sinaloa descartó que se tratara de una actividad relacionada con el tráfico de personas. El encargado de Protección Civil de Sinaloa, Ángel Daniel Corrales López, afirmó que los jóvenes son jornaleros agrícolas que regresaban a Chiapas después de que, durante una revisión en su lugar de trabajo, en Baja California Sur, no se pudiera acreditar que contaban con la autorización de sus padres o tutores legales para trabajar, lo que representa un delito.
Posteriormente, la Secretaría de Marina dijo que las 28 personas llegaron por sus propios medios al recinto portuario de la Terminal Dos de La Paz, Baja California Sur. Explicó que esta acción se realizó a través de los mandos navales de la Cuarta y Octava Zona Naval, con sede en La Paz, y el municipio de Topolobampo, Sinaloa, cuando

personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria (Unaprop) de La Paz detectó una situación atípica, por lo que el mando naval realizó las gestiones para trasladar a los jóvenes al puerto de Topolobampo a bordo del buque Santa Marcela II, perteneciente a la empresa Transportes Marítimos de California (TMC).
La Marina señaló que al llegar a Topolobampo, personal de la Unaprop de la Octava Zonal Naval, rea-
lizó las gestiones necesarias para el recibimiento de los 28 jóvenes. Corrales López detalló que se les brindó atención médica y se encuentran en buen estado de salud. Asimismo, se les brindó alimentos y agua, siendo entregados a las autoridades competentes, quienes serán las encargadas de determinar su situación para retornar a su lugar de origen. (Agencias)

Resguardan a 80 menores en riesgo
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México rescató a 80 menores que se encontraban en el Centro de Asistencia Social Casa de las Mercedes, en la Alcaldía Cuauhtémoc
De acuerdo con las autoridades, el operativo se realizó en las sedes de San Rafael, conocida como Schultz, y la de Berriozábal En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada, comentó que la intervención de las autoridades se llevó a cabo tras una denuncia por presunto abuso sexual y trata de personas.
“Después de la vigilancia, se actuó y se denunció a la Fiscalía, para proteger y salvaguardar el interior superior de las menores. Significa un proceso muy importante. En primera el Gobierno de la Ciudad reiteró su compromiso de apoyar y hacer todos lo que sea necesario para cuidar a la infancia, y más cuando se trata de infancias que están en una situación sin su
familia y son atendidas en espacios variados, pero que hay que estar vigilando”, comentó. Mientras la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, explicó que se presentó una denuncia por la presunta violación de una menor de edad, así como una querella más por obligar a realizar trabajos forzados a menores que se encontraban en el lugar. El operativo comenzó a las 16:00 horas del miércoles, luego de que un Juez de Control autorizara la intervención en el lugar para garantizar la seguridad y la integridad de los menores. La intervención de las autoridades incluyó la detención de Aquiles “N” por el supuesto delito de violación agravada. “Como consecuencia de la resolución de la Juez de Control, la Fiscalía de la Ciudad de México, en coordinación con el DIF de la ciudad, llevaron a cabo las acciones necesarias para rescatar y salvaguardar a los 80 menores”, dijo Alcalde. (Agencias)




























Descubren una fiesta clandestina en penal





PUEBLA, Pue.- Una fiesta al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Puebla, ubicado en la colonia Lomas de San Miguel de la capital del estado, fue puesta al descubierto en videos difundidos en redes sociales.
En las imágenes compartidas en la cuenta San Miguel Puebla, las cuales fueron bajadas posteriormente, se observa a reos con mujeres y bebidas alcohólicas.
Uno de los videos presuntamente fue grabado el fi n de semana y en una segunda imagen aparece una hoja con la fecha 28/10/2025 rodeada de latas de cerveza y un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Presidenta Claudia Sheinbaum, si no tiene dinero para apo-
yar a Poza Rica pídale prestado a Marcos Pavón y al Jaguar, los dueños del penal de San Miguel en Puebla. Ellos con las extorsiones y venta de droga le prestan sin problema”, decía el texto.
Ante los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado informó que inició una investigación inmediata para esclarecer las circunstancias en las que fueron grabadas las imágenes difundidas y sancionar a los responsables.
A través de un comunicado de prensa, la dependencia dijo que mantiene una política de cero tolerancia frente a cualquier conducta que contravenga la normatividad penitenciaria o vulnere la integridad de los procesos de reinserción. (Agencias)
Atrapan a líder regional del CJNG
Autoridades informan la detención de El Carnal en Chiapas, exdirector de la Policía de Tabasco
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Autoridades federales y estatales informaron ayer sobre la detención de Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias El Carnal, señalado como presunto líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado de Chiapas. En febrero de 2021, el hombre de 55 años de edad, fue nombrado Director General de la Policía Estatal de Tabasco, además, es identificado como uno de los principales colaboradores de Hernán Bermúdez Requena, alias El Comandante H o El Abuelo, extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de dicho estado del Sureste. Al grupo delictivo al que pertenece El Carnal se le relaciona con extorsiones a comerciantes, secuestro, y distribución y venta de droga.
Además, se tiene conocimiento que utiliza armas de alto calibre y sus integrantes se caracterizan por realizar acciones de extrema violencia como quema
de vehículos y homicidios.
De acuerdo con un comunicado, tras desarrollar líneas de investigación para detener a generadores de violencia, los agentes de Seguridad obtuvieron datos sobre la zona de movilidad del exfuncionario.
Mediante recorridos de vigilancia en la colonia Bienestar Social , en Tuxtla Gutiérrez, los oficiales identificaron y le marcaron el alto a Leonardo Arturo.
Tras lo anterior, el detenido fue informado de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
En la detención participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional, en coordinación con las Secretarías de Seguridad y Fis-

El sujeto fue aprehendido con metanfetamina en Sonora. (POR ESTO!)
Capturan a El Tomate, miembro de Los Gigios
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada contra Martín de Jesús Contreras Zepeda, alias El Tomate, de 32 años de edad, perteneciente a la célula delictiva Los Gigios, a quien le aseguraron 31 dosis de metanfetamina en la ciudad de Nogales, Sonora. De acuerdo con las investigaciones, a este grupo delictivo se le relaciona con actividades de tráfico de drogas y personas hacia Estados Unidos, además de secuestro y homicidios en contra de grupos antagónicos a Los Gigios, también conocidos como Demonios-Mayos, con vínculos a Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco El Gabinete de Seguridad informó que los efectivos coordinaron acciones operativas con las que identificaron a El Tomate , quien tenía su zona de operación en el municipio de Nogales. Al realizar recorridos de reconocimiento, los elementos ubicaron al objetivo, le marcaron el alto y hallaron dosis de droga, por lo
calías de Tabasco y Chiapas.
Por otro lado, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch se pronunció sobre el proceso legal que enfrenta Hernán Bermúdez Requena, alias El Comandante H o El Abuelo, actualmente investigado por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora. En entrevista realizada a inicios de octubre de 2025, el funcionario federal confirmó que Bermúdez Requena enfrenta una investigación formal por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) pese a que se ha negado a declarar desde su extradición desde Paraguay, donde fue detenido semanas atrás.
“Si se reserva la declaración o no, sinceramente él tiene una orden de aprehensión muy específica que tendrá que responder. No a la Secretaría, sino con la Fiscalía General de la República”, puntualizó el titular de la SSPC. (Agencias)

Sancionarán a disfrazados de crimen organizado en Guasave
CULIACÁN, Sin.- En la celebración del Halloween se sancionará a las personas que porten disfraces alusivos a grupos delictivos con armas de juguete o que decoren vehículos o viviendas como parte de una apología del delito, anunció el secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable de Guasave,
Juan de Dios López Rubio. Señaló que se realizará un operativo especial de vigilancia sobre todo en las zonas donde tradicionalmente se tienen caravanas de personas que portan diferentes disfraces debido a esta celebración de raíces europeas, la cual se ha vuelto popular. Advirtió que se va sancionar
a las personas que salgan a las calles con disfraces alusivos a hechos de violencia o que decoren vehículos con pintura simulando sangre o coloquen en sus unidades o viviendas muñecos que parezcan ejecutados El Jefe de Seguridad sinaloense pidió prudencia a las personas. (Agencias)
que fue detenido, se le informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
Luego de un cruce de información se tuvo conocimiento que Contreras Zepeda cuenta con una orden de aprehensión por delito de delincuencia organizada, derivado de delitos contra la salud. Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteraron su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para detener a generadores de violencia que afectan a la sociedad. Apenas el pasado martes, un arsenal, drogas y equipo táctico, además de la detención de dos hombres presuntamente vinculados con una célula delictiva que opera en el municipio de Cajeme fueron asegurados por el Gabinete de Seguridad en Sonora. Dicho aseguramiento se llevó a cabo a través de dos cateos en distintos puntos de Ciudad Obregón. (Agencias)



EVACÚAN CLÍNICA DEL ISSSTE POR UNA AMENAZA DE BOMBA
El Hospital de Especialidades Dentales Doctor Honorato Villa Acosta del Issste, ubicado en Tlatelolco , fue evacuado ayer por una amenaza de bomba.
La alerta se dio a las 11:00 horas, cuando personal encontró un mensaje amenazante en los baños, por lo que trabajadores y pacientes fueron evacuados. Al acudir al nosocomio, la Policía descartó la existencia de algún explosivo.
(Agencias)

OFRECEN UNA RECOMPENSA POR INFLUENCER SECUESTRADOR
La Fiscalía de Veracruz ofrece 350 mil pesos de recompensa por Jaime Toral, influencer que hacía videos de Doña Lety, a quien obligaba a grabar mientras la mantenía secuestrada, por lo que fue rescatada por la Guardia Nacional. Además, es sospechoso de la desaparición de su novia, Rosa Elena Pimienta Santos, quien fue vista por última vez el 4 de febrero del 2024.
(Agencias)
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que un banco de niebla registrado la mañana de ayer afectó las operaciones aéreas, principalmente en los itinerarios de despegues y aterrizajes, lo que ocasionó demoras en varios vuelos nacionales e internacionales. A través de su cuenta ofi cial de X , el AICM emitió un comunicado en el que solicitó a los pasajeros consultar directamente con sus aerolíneas para conocer el estatus actualizado de sus vuelos antes de dirigirse a las terminales.









HIPERVIRAL REPÚBLICA

ANUNCIA LA SICT QUE UBER NO PUEDE OPERAR EN AEROPUERTOS
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informa que los servicios ofrecidos por plataformas digitales están impedidos en las terminales aéreas del territorio nacional
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aclaró a través de un comunicado que los servicios ofrecidos por plataformas digitales como Uber no están autorizados para operar en los aeropuertos del país, tanto en rutas de llegada como de salida.
La dependencia, a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), señaló que ninguna empresa de este tipo cuenta con el permiso oficial para prestar el servicio.
En el documento, la SICT precisó que si bien la empresa Uber promovió un amparo ante los operativos de revisión de la Guardia Nacional, esto no implica una autorización para operar legalmente.
El Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una

Síguenos en nuestras
suspensión limitada, únicamente para que los operativos se realicen bajo los criterios de la ley y no de forma arbitraria o discriminatoria. “Lo que no implica una autorización para la prestación de estos servicios”, enfatizó la dependencia.
La SICT recordó a los usuarios que en los aeropuertos sí están permitidos los taxis autorizados por la autoridad aeroportuaria, los autobuses turísticos y los camiones interurbanos autorizados que cubren rutas específicas.
SE RETRASAN VUELOS POR UN BANCO DE NIEBLA EN EL AICM

Síguenos en nuestras redes Online
“Debido a un banco de niebla, los itinerarios de despegues y aterrizajes se verán afectados. Para conocer el estatus de tu vuelo consulta con tu aerolínea”, publicó ayer el aeropuerto capitalino.
Las condiciones de visibilidad reducida provocadas por el
fenómeno meteorológico obligaron a las autoridades aeroportuarias y a las torres de control a restringir temporalmente las operaciones, siguiendo los protocolos de seguridad aeronáutica establecidos por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). En este tipo de situaciones, los vuelos pueden experimentar demoras o reprogramaciones, tanto en el embarque como en el aterrizaje, hasta que las condiciones mejoren y la visibilidad cumpla con los mínimos requeridos.
(Redacción POR ESTO!)


CAPTURAN A CÓMPLICE DE FEMINICIDA DE CANTANTE
Estos servicios cuentan con permisos vigentes y se rigen por el marco legal del Autotransporte Federal y su reglamento, a diferencia de las plataformas digitales que no tienen acreditación formal.
El conflicto legal entre las plataformas de movilidad y el Gobierno federal ha generado diversos amparos y suspensiones provisionales en el ámbito.
Sin embargo, la postura de la SICT es clara, pues señala que el servicio de transporte desde y hacia aeropuertos requiere autorización expresa, y las plataformas digitales aún no cumplen con los requisitos establecidos en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
La autoridad reafirmó su compromiso de ordenar el transporte. (Redacción POR ESTO!)

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México aprehendió a Máximo “N”, por su probable participación en el feminicidio cometido en agravio de la cantante Yrma Lydya Gamboa en junio de 2022. En aquella fecha, la víctima fue privada de la vida en un restaurante ubicado en la colonia Del Valle , en la Alcaldía Benito Juárez , por disparos de arma de fuego presuntamente realizados por su entonces esposo, Jesús Hernández Alcocer, quien posteriormente falleció en prisión.
“Me prometió que nunca me iban a agarrar”, dijo Máximo, quien señaló que el abogado feminicida le aseguró impunidad, pero murió en prisión y otro escolta sigue en la cárcel.
De acuerdo con la investigación, Máximo “N”, quien se desempeñaba como chofer del agresor, habría auxiliado al feminicida en la huida del lugar y en la entrega del arma utilizada.
Desde octubre de 2024, la Fiscalía capitalina ofrecía una recompensa de 500 mil pesos para quien aportara información que permitiera la localización del individuo, como parte de las acciones emprendidas para su búsqueda.
(Redacción POR ESTO!) Síguenos

Ciudad
Campeche, viernes 31 de octubre del 2025
Equidad
El Congreso Local aprobó por unanimidad un exhorto a la Sader para incluir al Estado de Campeche en el Programa de Abasto Social de Leche “Liconsa” Página 13

La propuesta del diputado José Antonio Jiménez busca reducir el precio del litro de leche fortificada de 7.50 a entre 3.50 y 5.50 pesos, priorizando municipios con mayor rezago social y fortaleciendo la seguridad alimentaria en apoyo de la economía familiar. Además, declararon el 5 de septiembre como “Día Estatal de la Mujer Indígena”. (Alan Gómez)
Conflicto limítrofe será a través de sentencia o convenio: Alcudia Vázquez
Revisan
Aumenta sacrificio de animales por el Día de Muertos
Disputa peninsular sin resolver
Campeche ha presentado alegatos y pruebas históricas y jurídicas que demuestran su derecho sobre el territorio
El conflicto limítrofe entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo deberá resolverse mediante la sentencia que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación o a través de un convenio amistoso entre las entidades en pugna, afirmó el exconsejero jurídico Juan Pedro Alcudia Vázquez, al aseverar que durante su desempeño en la Consejería se entregaron todos los alegatos y pruebas que sustentan la argumentación jurídica e histórica de que la superficie en disputa corresponde a Campeche.
Negó que la administración estatal hubiese sido negligente al no aportar las pruebas correspondientes, ya que durante el periodo en que estuvo al frente de la Consejería Jurídica se cumplieron todos los lineamientos y se brindó atención puntual al litigio.
Recordó que el litigio comenzó en 2019, por lo que la anterior administración estatal fue la que inició la participación de Campeche como tercero interesado ante la disputa entre Yucatán y Quintana Roo.
Reiteró que hasta el momento no hay una resolución; sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya cuenta con todos los elementos necesarios para dictar sentencia, con base en las pruebas y alegatos presentados por las tres entidades. Indicó que en los años 2022 y 2023 acudió a Hopelchén y Calakmul con peritos en grafoscopía, quienes utilizaron drones, aplicaron técnicas de medición y elaboraron una argumentación robusta que dejó claro que el supuesto punto “PUT” no existe.
Agregó que Campeche, como entidad federativa, no fue modificada en ninguno de los decretos presidenciales emitidos, y siempre se ha reconocido el territorio que originalmente dio origen al estado. Por ello, afirmó que aún no existe una resolución de fondo que determine a quién asiste la razón, y que tampoco hay riesgo de perder los 5 mil kilómetros cuadrados ubicados en Calakmul. Rememoró que, durante la re-

unión peninsular de gobernadores —en la que también participaron las tres consejerías jurídicas—, se expuso la posibilidad de llegar a un convenio amistoso, tal como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En caso de aprobarse dicho convenio, el Congreso de la Unión tendría que validarlo, y la controversia constitucional quedaría sin efecto.
No obstante, apuntó que si no se llegara a un acuerdo, el litigio continuará, garantizado por todos los antecedentes jurídicos e históricos que avalan la creación del estado de Campeche.
Resaltó que, después de 30 años de disputa territorial, ahora se brinda atención a las comunidades ubicadas en la franja fronteriza, como Arroyo Negro, Civalito, Santa Rosa, entre otras de Calakmul y Hopelchén, las cuales, independientemente del litigio, deben recibir los servicios y programas sociales necesarios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Subrayó que existe confianza

La Suprema Corte debe solucionar el conflicto
en que la estrategia legal dará la razón a Campeche, y que debe mantenerse el diálogo, ya que el tema de la disputa territorial aún no se ha resuelto de fondo. De lograrse una sentencia, sería la primera vez que la Suprema Corte resuelva de raíz este conflicto. Insistió en que los decretos
presidenciales que modificaron a Yucatán con la creación del territorio de Quintana Roo, así como los que dieron origen al estado de Campeche, datan de 1857, 1859 y 1861. Por ello, la evolución histórica y jurídica de la entidad es clara, y le asiste la razón.
(Wilberth Casanova)
Menores agredidos por policías ratifican denuncia en la Feccecam
Ayer, los dos menores agredidos por elementos de la Policía Estatal en la colonia Josefa Ortiz, en la capital del estado, acudieron junto a sus tutores a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (Feccecam) para continuar con la denuncia formal contra los agentes involucrados, quienes permanecen suspendidos mientras son investigados por la Unidad de Asuntos Internos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
El hecho ocurrió el 21 de octubre, cuando los adolescentes fueron arrollados deliberadamente por una patrulla, resultando lesionados. El suceso fue grabado en video y difundido en redes sociales, generando gran indignación pública y llamados de organizaciones civiles para sancionar a los responsables. Durante la diligencia, los menores contaron con la asistencia del auxiliar jurídico de la Procuraduría de Defensa de las Niñas,
Niños y Adolescentes (PDNNA) del DIF Estatal, Orlando de Jesús Briceño Miss, quien les brinda asesoría legal y acompañamiento psicológico.
El fiscal anticorrupción, Loreto Verdejo Villacís, encabeza la investigación y recaba declaraciones y pruebas dentro del expediente iniciado tras la difusión del video que muestra el presunto uso excesivo de la fuerza policial. (Alejandro Balan)


Usuarios recolectan firmas para que se mantengan las rutas directas hacia el centro. Durante el segundo día de operación, tres accidentes involucraron a las nuevas unidades.
Habrá cambios en las rutas de Ko’ox
Tras dos días de caos y desinformación en los recorridos, las autoridades confirmaron modificaciones

Paraderos como el de la avenida Concordia registraron gran afluencia de pasajeros, quienes enfrentan retrasos por la saturación de los vehículos oficiales. (Lucio Blanco)
Ante los vicios y deficiencias registrados en los pasados dos días con la puesta en marcha del sistema de transporte Ko’ox, el Gobierno del Estado confirmó que en próximos días anunciarán los cambios en las rutas troncales y alimentadoras inicialmente implementadas.
Ello, confirmado por la gobernadora Layda Sansores San Román que, tras visibilizar las largas filas, así como el desconocimiento de las unidades de transbordo, deberán realizar adecuaciones a las rutas que deberán de cubrir los operadores de las unidades.
Lo anterior, ya que también durante el segundo día de operación del nuevo transporte público Ko’ox, la desorganización en los paraderos persistió, aunque en menor medida que el primer día, ahora ante la mayor coordinación del personal de Movibus, quienes orientaron a los usuarios en los puntos más conflictivos.
Eso no fue impedimento para que los habitantes de Concordia,
Siglo XXI y Lerma iniciaran con la recolección de firmas de los ciudadanos para solicitar que se mantengan las rutas que antes conectaban sus colonias con el centro de la ciudad.
Uno de los paraderos con más movimiento fue el ubicado frente a una cadena comercial sobre la Avenida Concordia donde explicaban a los pasajeros qué camiones debían abordar y hacia qué destinos se dirigían, como Siglo XXI, Concordia, Kalá o el mercado principal.
En esa zona, por su alta densidad poblacional, las quejas se centraron en los retrasos que enfrentan estudiantes y trabajadores, ya que, al llenarse las unidades, no se permite el ingreso de más personas.
En el mercado principal, también fue evidente mayor interacción entre los orientadores y los usuarios, quienes buscaban información sobre las nuevas rutas y los paraderos de conexión, por
ejemplo, el de Jardines, que parte desde la terminal de autobuses de segunda clase y regresa a la colonia del mismo nombre.
La Gobernadora del Estado, adelantó que en los próximos 30 días se realizarán estudios técnicos para determinar qué rutas pueden mantenerse como directas, sin necesidad de transbordos, consideró que, una vez que los usuarios se familiaricen con el sistema, disminuirán las inconformidades.
Colecta de firmas
En Concordia y Siglo XXI, Guadalupe Flores comenzó la recolección de firmas para mantener la ruta directa, argumentando que los transbordos afectan principalmente a estudiantes, trabajadores, adultos mayores y personas con discapacidad.
Otro de los reclamos ciudadanos es el costo adicional que representará el servicio una vez que concluya el periodo gratuito,
en Lerma, la comisaria municipal Ana Albarrán Martínez convocó a los vecinos a firmar una libreta de apoyo para solicitar que se restablezca la ruta anterior.
Facunda May Dzib señaló que se le complica realizar transbordos cuando regresa del mercado con sus compras, mientras que otros habitantes expresaron la misma molestia, especialmente quienes acuden a consultas en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
José Luis Yerbes pidió mantener la ruta directa de Lerma al mercado, ya que cuando deje de ser gratuito el servicio, los transbordos representarán un gasto adicional para las familias.
Otros tres accidentes
Durante el segundo día de operación total del sistema Ko’ox, se registraron tres accidentes viales relacionados con las unidades en circulación, dos de ellos que
involucraron a vehículos particulares, y uno a dos camiones que chocaron entre sí.
El primero ocurrió en el cruce de las calles Ecuador y Jalisco, donde una unidad del Ko’ox con número económico 097 chocó con un vehículo Renault, placas DHE755-B, cuyo conductor intentó ganarle el paso al camión, provocando el impacto en el lado del conductor del transporte público. El segundo percance involucró a dos unidades del Ko’ox, que se impactaron de frente mientras realizaban maniobras en la avenida Colosio con calle Ecuador, el accidente obligó a los usuarios a trasladarse a otras unidades para continuar con su recorrido.
Mientras que el tercer caso fue en la colonia Polvorín, donde de nueva cuenta un camión Ko’ox terminó por detener su paso ante el choque de un automóvil particular, deteniendo por varias horas el tránsito en la zona (Wilbert Casanova)
Ley de Expropiación bajo revisión
Diputados y CNDH cuestionan indemnizaciones y derechos de propietarios en Campeche
Luego de que diversos diputados opositores, junto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentaron una “Acción de Inconstitucionalidad” contra la reciente Ley de Expropiación del Gobierno del Estado de Campeche, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la solicitud, después de confirmar que fue promovida de manera legítima en tiempo y forma.
La acción de Inconstitucionalidad, identificada con los números 115/2025, registro 17927, y 117/2025, registro 18183, será turnada a la ministra María Estela Ríos González, quien decidirá
si se declaran inconstitucionales los artículos impugnados. De ser así, los efectos de invalidez se extenderían a todas las disposiciones relacionadas.
Desde el 2 de octubre, diversos diputados de Movimiento Ciudadano, PRI y PAN presentaron ante la SCJN la Acción de Inconstitucionalidad contra la mencionada Ley de Expropiación, solicitando que sea declarada inválida, al considerar que deja desprotegidos a los ciudadanos, violenta sus derechos humanos y representa un riesgo para la propiedad privada.
El 6 de octubre, la CNDH impugnó la Ley al considerar que sus efectos constituyen una violación

a los derechos de audiencia, al debido proceso y a la indemnización en relación con la propiedad privada, además de contravenir el principio Pro Persona.
La Ley de Expropiación establece que las indemnizaciones a los dueños de los terrenos se calculen con base en el precio de la última compra del inmueble y no en su valor comercial actualizado, lo que podría representar una pérdida económica considerable para los propietarios. Asimismo, los plazos otorgados para defenderse legalmente han sido catalogados como “insuficientes” para llevar a cabo un proceso adecuado.
(Angélica Uribe)

Presentan como mobbing la demanda contra Canabal Ávila
El hostigamiento laboral que comenzó antes del 15 de octubre, así como la falta de apoyo del Sindicato de los Tres Poderes y de la dirección del Instituto de Cultura y Artes de Campeche, es lo que Alexander López está viviendo en su lucha legal por la defensa de sus derechos laborales contra el director de la Banda de Música del Estado, Enrique Javier Canabal Ávila, señalado de haber cometido distintos atropellos en su contra.
Luego de que su representante legal diera a conocer en días pasados que se interpuso una demanda por hostigamiento laboral en la
modalidad de mobbing, el ciudadano acudió a esta casa editorial para brindar más detalles sobre los problemas que enfrenta al interior de la agrupación desde hace varios meses, pero que se agravaron a partir del 15 de octubre del presente año.
Destacó que los principales atropellos en su contra incluyen la exclusión, humillaciones en privado o frente a sus compañeros de la Banda de Música del Estado, degradación de sus funciones sin previo aviso formal e incluso el entorpecimiento de sus labores como músico, así como la segregación.
Entre los atropellos denunciados por su representante legal, destaca que sus compañeros son obligados a ignorarlo, ya que se les ha comunicado que el director los contacta vía telefónica para desprestigiar al afectado y pedirles
que no le brinden apoyo. Además, el cambio de su puesto principal al tercer trombón tendría la finalidad de cansarlo y forzar su renuncia. Recordó que incluso interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), la cual solo fue registrada como un “acta de hechos”, lo que le resultó extraño. Al abundar en los hechos, mencionó que ya sostuvo una conversación con la directora de Cultura, quien le indicó que se pondría en contacto con la delegada de Derechos Humanos, Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía para resolver la situación internamente. Esto le generó mayor preocupación por un posible “tráfico de influencias” que pudiera encubrir al agresor, Enrique Canabal Ávila. Ante esta situación, el ciudadano afectado decidió continuar la lucha por la defensa de sus derechos laborales por la vía legal, dejando constancia de cada uno de los presuntos atropellos cometidos en su contra por parte del director de la Banda de Música del Estado, Enrique Javier Canabal Ávila. (David Vázquez)

Liconsa debe priorizar zonas marginadas
Congreso exhorta a la Sader incluir a las comunidades del Estado en el Programa de Abasto Social
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad de las y los diputados de Morena, PRI, PAN, PT, PVEM y MC, un exhorto dirigido a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de México para que Campeche sea incluido en las reglas de operación del Programa de Abasto Social de Leche, conocido como “Leche del Bienestar” o “Liconsa”.
La propuesta, presentada por el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, de Morena, busca que el precio del litro de leche fortificada se reduzca de los actuales 7.50 pesos a 5.50 o hasta 3.50, como ocurre en Entidades con altos niveles de marginación como Chiapas, Oaxaca y Guerrero. El exhorto también contempla aplicar el beneficio de manera prioritaria en los municipios campechanos con mayores rezagos sociales, y destaca que esta medida permitiría fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar la economía familiar, especialmente en comunidades rurales donde el acceso a

Diputados destacan que incluir a Campeche contribuye a garantizar el derecho a la alimentación. (A.
Conagua renueva más de 600 concesiones de uso
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca actualizar más de 600 concesiones de uso de agua nacional en Campeche, beneficiando a los sectores agrícola, ganadero, social y acuícola, así como a usuarios domésticos. El programa está dirigido a quienes tengan concesiones de agua federal expiradas entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025. En el Estado, los volúmenes concesionados alcanzan 492.8 millones de metros cúbicos de aguas superficiales y 1.36 millones de metros cúbicos de aguas subterráneas. Esta iniciativa apoyará proyectos estratégicos, como el Plan Campeche 2026, que impulsará la producción de arroz, leche y car-
ne, además de otras actividades agrícolas y pecuarias.
El proyecto forma parte de esfuerzos federales para garantizar el acceso al agua como un derecho universal, e incluye mejoras en infraestructura hídrica, como el Acuaférico de Campeche, la modernización de la red de San Francisco de Campeche y la red de Xpujil, vinculada al Acueducto Xpujil López – Mateos. Los usuarios interesados deberán cumplir requisitos como: ser propietarios de los predios, presentar el título de concesión a regularizar, demostrar el uso activo del agua en los últimos dos años, entregar un escrito solicitando la adhesión y, en su caso, realizar el pago correspondiente al trámite.
(David Vázquez)


productos nutritivos es limitado. “El objetivo es que más familias puedan acceder a un alimento esencial a bajo costo, que contribuya al bienestar de niñas, niños y adultos mayores”, subrayó el legislador en su intervención.
Añadió que, incluir a Campeche en el esquema nacional de abasto social representaría un acto de justicia social, al reducir brechas de desigualdad y garantizar el derecho a la alimentación.
En la misma sesión, los diputados aprobaron también declarar el 5 de septiembre como ‘Día Estatal de la Mujer Indígena’, para honrar la fuerza, sabiduría y legado de las mujeres indígenas, guardianas de la cultura, la lengua y las tradiciones que dan identidad a nuestros pueblos. Asimismo, inscribir en letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la leyenda: ‘A los Pueblos Indígenas, Originarios y Afromexicanos’, como reconocimiento al legado cultural y la fuerza de las comunidades que dan identidad al Estado.
(Alejandro Balan)
Vigilan de cerca los ríos por temporada de lluvias
Para prevenir desbordamientos durante la temporada de lluvias, Conagua y la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam) analizan qué tramos de los ríos requieren reforzamiento, destacando el río Palizada donde este año se han emitido varias alertas.
El titular de Seprocicam, Anuar Dager Granja, señaló que se realizan diagnósticos y dictámenes de riesgo, especialmente en Palizada y en localidades como La Toza, con unos 110 habitantes. Pidió a la población mantenerse alerta, ya que los trabajos preventivos deben realizarse durante todo el
año, siguiendo las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la actualización del “Atlas de Riesgo Estatal”, que también revisan los municipios. En Campeche, los ríos Palizada, Candelaria y Canasayab (Champotón) cuentan con vigilancia permanente. Históricamente, el Candelaria alcanzó 38.05 m en 1995, el Palizada 5.90 m en 2011 y el Champotón 6.92 m en 1995, lo que subraya la importancia de mantener monitoreo y reforzamiento constante para proteger a las comunidades. (David Vázquez)
Frente Frío 11 trae bajas temperaturas
Con la extensión del Frente Frío 11 sobre la Península de Yucatán, aumentará la probabilidad de lluvias ligeras a moderadas dispersas en algunas zonas del Estado, principalmente en la región Oeste. La masa de aire polar que impulsa al sistema frontal mantendrá las temperaturas bajas, sobre todo durante la noche y la madrugada.
El evento de “Norte” provocado por el Frente Frío 11 mantendrá la intensidad del viento entre 20 y 35 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora que irán disminuyendo a lo largo del día. En algunas áreas de la entidad se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes de entre 25 y
50 milímetros, además de un incremento del oleaje entre dos y tres metros en las zonas costeras. Durante los próximos días, se espera una mayor posibilidad de lluvias matutinas en el
Estado, con cielo parcialmente nublado. La sensación térmica se mantendrá entre templada y fresca, descendiendo gradualmente durante la noche.
(Angélica Uribe)

Hanal Pixán revive el Centro Histórico
Miles de personas se congregaron al interior del recinto amurallado para celebrar la visita de los difuntos
Miles de ciudadanos se reunieron en el corazón del Centro Histórico para celebrar el tradicional recorrido del Hanal Pixán, en conmemoración de las tradiciones relacionadas con el Día de Muertos, los asistentes mostraron su vasta creatividad a través de la elaboración de altares para el concurso anual, así como con sus mejores caracterizaciones de Catrinas y Catrines.
Desde las cinco de la mañana los participantes en el Hanal Pixán comenzaron a llegar para iniciar con la adecuación de espacios, para dejarlo todo listo para que, al momento del paso del jurado calificador cuenten con su altar completo para su validación.
Como cada año, el trayecto fue a lo largo de la calle Ocho del Centro Histórico de la capital, donde campechanos provenientes de diversas dependencias y escuelas se congregaron para participar en el tradicional concurso de altares del Hanal Pixán, donde también presentaron representaciones alusivas a la emblemática figura de la Catrina.
Fue después de las dos de la tarde que, “haya quien haya acabado” comenzaron con el re-

corrido de los altares que fueron inscritos, otros que, pese a las más de nueve horas que tuvieron, no lograron acabar los detalles, por
Aumenta la práctica de los rituales esotéricos
Aunque el Día de Muertos se celebra para honrar a los difuntos, algunas personas realizan rituales esotéricos, incluyendo sacrificios de animales, sobre todo gatos negros, para atraer prosperidad, limpiar energías o causar daño, usando también muñecos, ropa o fotografías.
En el mercado “Pedro Sáinz de Baranda”, las ventas de velas, inciensos, figuras religiosas y artículos de santería aumentan entre 80 % y 100 % durante esta temporada, coincidiendo con San Judas Tadeo, Día de Muertos y Día de la Santa Muerte. Teresa de Jesús Pastrana Pech señaló que se colocan altares a la Santa
Muerte con dulces, flores, vino y veladoras como ofrenda por salud, trabajo o protección familiar.
Rubí Pastrana mencionó que los gatos negros se usan por su simbolismo negativo y que últimamente se han reportado casos más graves, como profanaciones de cadáveres, realizados por personas de otros estados.
A pesar de la polémica, los comercios esotéricos mantienen clientela constante, reflejando la mezcla de religiosidad popular y misticismo: mientras unos recuerdan a sus difuntos, otros buscan atraer fortuna o invocar el mal.
(Alejandro Balan)
lo que, optaron con seguir con calma y participar en la exhibición. Tras el corte de listón inaugural minutos después de las seis de la


Gatos, muñecos y altares se usan para ortuna y protección. (A. Gómez)
tarde, los visitantes tanto locales como provenientes de otras entidades y países recorrieron la calle Ocho, desde la emblemática Puer-
ta de Mar hasta el Parque Principal, el ambiente se impregnó con los aromas de los platillos típicos, las flores y el incienso, mientras las veladoras y los retratos de los seres queridos ausentes llenaban de nostalgia e iluminación el trayecto.
Más tarde, en la Plaza de la República, la muerte se vistió de gala con rebozos, flores y tocados durante el Concurso de Catrinas y Catrines. La creatividad y la pasión por la moda y la tradición se hicieron presentes en cada uno de los participantes, quienes deslumbraron al público con su talento y originalidad.
Mientras el jurado deliberaba para elegir el altar más destacado y a la Catrina más representativa de la noche, la música y el baile, a cargo de expositores invitados, animaron a los asistentes, quienes permanecieron atentos y entusiastas ante el desarrollo del resto de la velada.
Tras una difícil evaluación, se le otorgó el premio al altar número 15 “Mumami, museo en miniatura”, a la Catrina infantil número 10 y en la categoría de Catrinas y Catrines adultos, el premio del primer lugar se lo llevó la número 48. (Angélica Uribe)
Éxito total en “Bailando con los Famosos”
Un completo éxito resultó la velada con causa “Bailando con los Famosos”, donde decenas de asistentes disfrutaron de una noche llena de música, baile y solidaridad a favor del Centro Estatal de Oncología de Campeche.
El evento inició a las 22:30 horas con la presentación de artistas como Paty Navidad, Francisco Gattorno, Isabella Camil, Malillany Marín, Olivia Collins, Samira Jalil, Pedro Moreno, Sergio Mayer y Sian Chong, quienes mostraron entusiasmo y talento
en la pista. Elegantes asistentes llenaron el salón, animados por músicos invitados que ambientaron la noche. Al subir las estrellas al escenario, el público respondió con euforia y se unió al baile. Organizado por la Canaco-Servytur Campeche, el evento recaudó fondos para el Centro Estatal de Oncología y la fundación “Unidos Frente al Cáncer”. El público disfrutó de la velada al tener enfrente a los artistas de talla nacional. (Angélica Uribe)
IEEC alerta sobre riesgos de politización
El consejero del IEEC, Jorge Gasca Santos, señaló que elegir consejeros mediante voto popular es un error, ya que la democracia no asegura un mejor desempeño en funciones técnicas y especializadas, y podría politizar a los consejeros, afectando su neutralidad.
Negó que la eliminación de los OPLE se deba a duplicidad de funciones o costos, pues esto sobrecargaría al INE en comicios y consultas locales.
La consejera presidenta provisional, Clara Concepción Castro Gómez, destacó la importancia del conocimiento local de los OPLE para resolver conflictos electorales antes de que
escalen a nivel nacional. Ambos coincidieron en que los análisis y ejercicios coordinados entre OPLE e INE fortalecen las insti-
tuciones de cara a las elecciones de 2027, garantizando procesos confiables y legitimados. (Wilbert Casanova)

Campeche, viernes 31 de octubre del 2025
Tradición
Honran a los difuntos con el Concurso de Altares del Festival de Día de Muertos “Vida y Memoria 2015”, con 12 participantes que caracterizaron la cultura de varios Estados del país

El parque “Ignacio Zaragoza” fue la sede de este evento que contó con la caracterización de diferentes costumbres de México con relación a la muerte; también hubo un altar denominado “Guardianes del Manglar” dedicado a las especies en peligro de extinción y otro en honor a las mascotas llamado “Huellas en el corazón”. (Perla Prado)
Reforma Electoral será con base en la voz y opinión de los ciudadanos
Acusan a policías de violar fallo judicial por permitir instalación de cámaras
Pescadores de Sabancuy prevén perder alrededor de 200 mp por mal tiempo
Reforma busca dar voz a ciudadanos
Durante la Consulta Ciudadana en Carmen, se pidió analizar el financiamiento a los partidos políticos
La reforma electoral busca construir una nueva legislación desde cero tomando en cuenta la voz de la ciudadanía, afirmó la Consejera Jurídica de la Presidencia de México, Ernestina Godoy, al presidir la Consulta Ciudadana en Ciudad del Carmen, donde resaltó que el financiamiento público a los partidos políticos será uno de los puntos centrales de la discusión, pues si queremos una democracia efectiva no tendría por qué ser cara, ya que se trata de lograr equilibrio y transparencia en el uso de los recursos públicos.
Entrevistada en la Isla, destacó la importancia de que Campeche participe activamente en este proceso, un ejercicio que marca diferencia con procesos anteriores en los que las reformas llegaban prácticamente defi nidas y la participación social era solo simbólica.
“En otros años el proyecto ya estaba hecho y solo se simulaba escuchar al pueblo. Hoy se está haciendo desde el principio, escuchar lo que la gente quiere incluir en la reforma electoral”, explicó Godoy.
Señaló que el proceso forma parte de los trabajos coordinados entre la Comisión Presidencial
Queremos una democracia efectiva, pero no necesariamente tene que ser cara, se trata de lograr un equilibrio y transparencia en el correcto uso de los recursos públicos”.
ERNESTINA GODOY CONSEJERA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA DE MÉXICO
y el Senado de la República, y destacó que Campeche tiene una larga tradición de participación democrática, lo que hace valiosa su contribución.
En este esquema, indicó que se continuará sistematizando las propuestas recabadas en las consultas estatales con la meta de que el proyecto final de reforma electoral refleje verdaderamente el sentir popular antes de ser presentado al Congreso de la Unión, y reconoció que el financiamiento público a los partidos políticos será uno de los puntos centrales de la discusión.
“Queremos una democracia efectiva, pero no necesariamente tiene que ser cara, se trata de
lograr un equilibrio y transparencia en el correcto uso de los recursos públicos”, dijo
Ernestina Godoy agregó que todas las ponencias recibidas serán sistematizadas y publicadas en el micrositio oficial de la Comisión Presidencial, con la intención de que las conclusiones sirvan como base para la iniciativa final que será presentada ante el Senado de la República.
“Estamos construyendo una reforma de gran calado, pero sobre todo, una que refleje la voz del pueblo de México”, concluyó.
Propuestas en Carmen
Dentro de las 20 propuestas públicas presentadas, destacó la necesidad de fortalecer los derechos laborales del personal del Instituto Nacional Electoral (INE) y actualizar el marco legal para que sus conflictos sean atendidos por los tribunales laborales federales especializados, creados tras la reforma de 2019. En la ponencia recordaron que el INE es una autoridad autónoma con personalidad jurídica y patrimonio propio, y que sus trabajadores gozan de derechos laborales reconocidos por la Constitución y la Ley General

de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).
Actualmente, el artículo 90, fracción IV, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral establece que los conflictos entre el INE y su personal deben resolverse en la Sala Regional o la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Sin embargo, la propuesta busca transferir esa competencia a los tribunales laborales especializados, con el objetivo de garantizar procesos más imparciales y transparentes, sin afectar la autonomía ni las funciones constitucionales del INE ni del propio Tribunal Electoral.
Así también, se planteó la necesidad de crear un marco jurídico específico para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos electorales, con el fin de garantizar la equidad, la veracidad de la información y la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Advirtieron que, aunque la IA ofrece herramientas valiosas —como la detección de desinformación, la fiscalización automatizada del gasto y la identificación de financiamiento
ilícito—, su uso sin regulación puede vulnerar derechos fundamentales y alterar la equidad entre candidatos.
“Debemos garantizar que la tecnología sirva a la democracia. Los algoritmos generativos pueden crear noticias falsas o manipular imágenes y videos, lo que podría incidir en la libertad del voto y en la opinión pública”, explicaron.
La propuesta también incluye tres ejes principales: transparencia algorítmica, para que los ciudadanos sepan cuándo un contenido electoral fue generado por IA; responsabilidad directa de partidos y candidatos en el uso de herramientas digitales; y supervisión institucional del INE y del Tribunal Electoral para asegurar el cumplimiento de los principios de legalidad, imparcialidad y equidad.
Asimismo, se recomendó incorporar estos lineamientos al Reglamento de Elecciones del INE y a los protocolos de tecnologías de la información, tomando como referencia los estándares de la UNESCO, que promueven una inteligencia artifi cial centrada en el ser humano y en los valores democráticos. (Perla Prado)


Petroempresas hunden a hoteleros
De 50 hoteles 10 han cerrado definitivamente; algunas proveedoras declararon que no saldarán sus deudas
Se estima que al menos 50 hoteles mantienen convenios con empresas proveedoras y que varias de ellas han desaparecido sin pagar sus adeudos, entre éstas Marítima del Carmen, lo que les ha dejado pérdidas económicas importantes, así lo denunció la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Ciudad del Carmen, Ileana Jeanette Herrera Pérez.
Ventiló que, por la crisis económica sin precedentes, derivada de los adeudos de compañías contratistas de Petróleos Mexicanos (PEMEX), actualmente unas cinco petroempresas han declarado abiertamente que no pagarán sus deudas, mientras que alrededor de 10 hoteles han cerrado definitivamente y otros han sido rentados a nuevos inversionistas.
Tras revelarse que PEMEX sí ha pagado a sus proveedores, la entrevistada dijo que muchas de estas empresas han incumplido con el pago de servicios de hospedaje, alimentación y logística, afectando severamente al sector turístico y de servicios de la Isla, en el que desafortunadamente los pequeños, medianos y grandes hoteleros se ven inmersos.
“Aunque PEMEX ha liberado algunos pagos parciales los recursos no están llegando a los prestadores finales, o sea, sí están pagando, pero muy poco, nos dan un cinco por ciento solo a las compañías grandes, pero como empresas indirectas a la actividad del sector industrial nosotros seguimos igual, nos dejan en la ruina y no hay a quién demandar, no tenemos dinero ni para abogados”, lamentó.
Herrera Pérez informó que el secretario de Desarrollo Económico, Jorge Luis Lavalle, así como Gerardo Sánchez, han ofrecido su apoyo para gestionar soluciones legales y financieras ante la falta de respuesta de autoridades federales para mediar entre este asunto que sale de las manos de PEMEX, pues no existe alguna cláusula que los obligue a cumplir con los que al final dan el verdadero servicio a la industria petrolera.
“El panorama es histórico y

El panorama es histórico y muy triste, ni siquiera durante la pandemia vivimos algo así; en aquel tiempo teníamos trabajo porque los hoteles funcionaban como hospitales, hoy la ocupación no llega ni al 20%, ”
ILEANA HERRERA PÉREZ
PDTA. ASOCIACIÓN MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES
muy triste, ni siquiera durante la pandemia vivimos algo así; en aquel tiempo teníamos trabajo porque los hoteles funcionaban como hospitales, hoy la ocupación no llega ni al 20 por ciento”, expresó.
De los hoteles activos 50 han sido víctimas de esta injusticia mercantil, tienen más de un año esperando que las proveedoras de PEMEX les paguen sus servicios prestados, pero en cambio, dijo que muchas de estas aparecen en las listas a las que les han abonado y no se vale que cumplan con otros compromisos y a los hoteleros locales los dejen mal.

Más de un año llevan 50 hoteles activos esperando el pago de sus servicios, de éstos, 10 han cerrado sus puertas y otros han tenido que rentar los inmuebles a nuevos inversionistas.
A decir de la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en Ciudad del Carmen, tienen identificadas a cinco petroempresas que han declarado abiertamente que no les pagarán sus deudas, mientras que alrededor de 10 hoteles han cerrado definitivamente y otros han sido rentados a nuevos inversionistas.
Los hoteleros piden la intervención directa del Gobierno Estatal y Federal para frenar la crisis y evitar más cierres en el principal destino económico del Sur del Golfo de México.
(Perla Prado)



PEP solapa violación de fallo judicial
Policías permiten que inquilino de un departamento ponga cámaras de vigilancia en perjuicio del dueño

Pese a tener un fallo judicial que lo acredita como legítimo propietario de un conjunto de departamentos, José Bonilla López denunció haber sido víctima de abuso de autoridad, ya que elementos de la Policía Estatal permitieron la instalación de cámaras que vulneran su privacidad y sus garantías individuales, dándole las facilidades a un inquilino de monitorear sus actividades y bloquear el acceso del pasillo de servidumbre con un vehículo.
Según dijo, este es un conflicto familiar que mantiene desde hace más de un año por un conjunto de departamentos ubicado en la avenida 10 de Julio, el cual, asegura, le pertenece legalmente según un fallo del Juzgado Primero Familiar. El ciudadano relató que tras permanecer ocho meses fuera de su vivienda por presuntas acciones ilegales de un grupo de personas que considera una “asociación delictuosa”, obtuvo una resolución judicial que lo acredita como propietario del inmueble y del pasillo de servidumbre que da acceso a otros departamentos. Sin embargo, señaló que ha
El problema se generó el miércoles, cuando al intentar hacer valer mi derecho, elementos de la policía intervinieron a favor del inquilino”.
JOSÉ BONILLA LÓPEZ AFECTADO
sido muy complejo haber regresado a su hogar, primero, porque uno de los departamentos que heredó a su hija se ha convertido en un problema, pues el inquilino ha colocado cámaras de videovigilancia con las que monitorea cada acción que hace, por lo que tuvo, incluso, que construir un muro para evitar que filmaran cuando entra y sale de su cuarto que es contiguo. El problema se generó la tarde del miércoles cuando, al intentar hacer valer su derecho para el retiro de las cámaras, elementos de la Policía Estatal intervinieron de forma parcial hacia el inquilino, sin respetar el fallo judicial que les era exhibido, y permitieron no solo que permaneciera la ins-

Además del artefacto, el que habita el departamento obstruyen el paso con un vehículo. (Perla
talación de cámaras que —según afirma— vulneran su privacidad y sus garantías individuales, sino que un vehículo sea estacionado en el pasillo de servidumbre. Bonilla López presentó documentos y una copia del fallo judicial que, a su decir, le otorga el derecho de “usar, gozar y disponer
libremente” de la propiedad, e indicó que las escrituras están inscritas ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio de Campeche. Derivado de estos hechos que lo harán presentar su inconformidad por el actuar de los elementos de la policía, Bonilla López afirmó que hará lo legalmente
posible para que se respete su propiedad y se investiguen los presuntos abusos cometidos por particulares y funcionarios públicos, en contra de su necesidad de vivir en un lugar seguro, libre de acoso, sobre todo porque se trata de su legítima propiedad. (Perla
Honran la memoria de los muertos
Realizan
con éxito el Concurso de Altares del Festival “Vida y Memoria 2015”, sólo hubo 12 participantes
Con el aroma a copal, flores de cempasúchil y pan de muerto, este jueves se realizó el Concurso de Altares del Festival Día de Muertos “Vida y Memoria 2025” en el parque “Ignacio Zaragoza”. La actividad reunió este año a 12 participantes, que con mucha creatividad preservaron, difundieron y celebraron las tradiciones mexicanas que rinden homenaje a quienes han partido, combinando identidad y respeto por los símbolos ancestrales.
El certamen inició desde las primeras horas de la mañana con el montaje de los altares, los cuales fueron evaluados a partir de las 16:00 horas por un jurado especializado que calificó la originalidad, pertinencia del motivo, calidad estética, creatividad y significado cultural de cada obra.
Los 12 participantes representaron altares de Aguascalientes, Yucatán, Michoacán, Campeche, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Oaxaca, Prehispánico México Lindo del Conalep, Jalisco, así
Más que una competencia, fue un acto de amor y memoria que nos une como pueblo”.
ASISTENTES
como uno denominado “Guardianes del Manglar” dedicado a las especies en peligro de extinción y uno en honor a las mascotas llamado “Huellas en el corazón”.
Los altares reflejaron la riqueza de la tradición mexicana, incorporando elementos autóctonos como flores, velas, papel picado, alimentos típicos y ofrendas personales significativas.
El objetivo no era solo competir, sino reafirmar la identidad comunitaria y fortalecer la memoria colectiva a través del arte y la cultura popular de México.
El jurado recorrió los espacios instalados en el parque para valorar el equilibrio visual, la narrati-
va simbólica y la explicación de cada altar. Los ganadores fueron premiados con estímulos de 15 mil, 10 mil y 8 mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, se lo llevaron los representantes de Michoacán, México Lindo y Oaxaca.
El concurso forma parte del Festival Día de Muertos “Vida y Memoria 2025”, una de las celebraciones más esperadas por la comunidad carmelita, donde la tradición se entrelaza con la creatividad contemporánea para mantener viva una de las expresiones culturales más profundas de nuestro país.
“Más que una competencia, fue un acto de amor y memoria que nos une como pueblo”, expresaron ciudadanos que acudieron al concurso; quienes, además, destacaron el entusiasmo y la participación de jóvenes, familias y colectivos culturales que cada año mantienen vigente esta festividad.
(Perla Prado)







Prevén ganancias por celebraciones
Campesinos de los ejidos de Sabancuy llevan sus cosechas a otras comunidades para sacar ingresos
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Productores de los ejidos llegan a Sabancuy a vender sus cosechas, por lo que debido a las celebraciones de Día de Muertos sus ganancias mejoran ya que ofertan maíz, calabaza, plátano, hoja de plátano, tomate, limón, entre otros alimentos del campo.
José Brito Chi quien trae frutas y verduras a vender dijo que sus ventas han mejorado en los últimos días y espera que el fin de semana sean mejores ya que los pobladores le compran el tomate, cebolla, limón, yuca, camote, plátano, hoja de plátano y masa para los tamales.
Comentó que él llega a vender todos los días desde muy temprano y recorre el poblado por lo que ya tiene muchos clientes, por lo que varios le han encargado masa y hoja de plátano para los próximos días para que hagan los tamales, por lo que sus ventas mejoran en esta temporada con las celebraciones de Día de Muertos.
Señaló que en los ejidos de la región se siembra tomate, chile, limón, entre otras frutas y verduras y por tal motivo se dan a precios bajos debido a que los productores

qué están cerca son los que los venden y no los traen de otros estados del país, por lo que eso es de gran beneficio para los pobladores de
Pescadores perderían 200 mp por no trabajar
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Por el paso del Frente Frío número 11 se cerraron los puertos y los pescadores suspendieron actividades, por lo que alrededor de 750 hombres de mar no pueden trabajar y presentan pérdidas económicas de alrededor de 200 mil pesos por cada día varados.
Julio César Barrera Trejo quien es pescador dijo que en Sabancuy son alrededor de 750 pescadores y en una salida a pescar si les va regular ganan alrededor de 300 pesos, por lo que es una gran cantidad de dinero que deja de entrar al día y las familias de Sabancuy se ven afectadas, por lo que si no salen a pescar por varios días la
economía local se perjudica. Comentó que desde el miércoles suspendieron sus actividades y van a ser varios días así ya que se habla de otro mal tiempo el fin de semana y otro la próxima semana, por lo que durante esos días no pueden salir a pescar y no tienen ganancias para llevar a sus hogares. Subrayó que Sabancuy depende mucho de la actividad pesquera ya que son cientos de familias las que se benefician con esa actividad y cuando hay mal tiempo y no pueden salir a trabajar los pescadores de ven afectadas económicamente, por lo que estos días muchas familias se las van a ver difícil.
(Pedro Díaz)

Los marineros se ven obligados a permanecer en tierra. (P. Díaz)
Sabancuy y los ejidos.
Comentó que cuando escasea las frutas y verduras en la región de Sabancuy y tienen que conseguir en

otros estados el precio es más alto, por lo que ahora que hay buena producción los precios son bajos y pueden tener mejores ventas y los
clientes compran a mejores precios, por lo que todos se benefician. Subrayó que las lluvias han sido de gran beneficio para la región de Sabancuy ya que las cosechas han sido buenas y pueden llegar a vender sus productos o llevarlos a la ciudad ya que también en la ciudad les compran las cosechas y las dan a buen precio y cada año tienen encargos en esta temporada ya que muchas personas de la ciudad también hacen sus tamales para día de muertos. Por su parte pobladores de Sabancuy dijeron que es de gran beneficio para ellos que los productores de los ejidos lleguen a vender sus cosechas ya que les dan precios bajos y pueden tener un ahorro en sus compras ya que en algunas fruterías dan más caro los productos. Norma Zurita Abreu quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que los vendedores de los ejidos llegan casi a diario al poblado y venden sus productos a buen precio, por lo que muchos pobladores los esperan para comprarles a ellos ya que en las fruterías hay precios más caros, por lo aprovechan los precios que les dan en las camionetas.
Piden pavimentación de calle,
no puros
SABANCUY, Carmen, Campeche.- La calle Constitución que va del parque principal hacia el cementerio tiene baches, por lo que las autoridades locales iniciaron trabajos ante las celebraciones de Día de Muertos, sin embargo, los pobladores piden que no solo la parchen sino que hagan un trabajo completo para que tenga durabilidad al ser la principal. Ramón Vadillo Hernández quien vive en la colonia Pénjamo dijo que la calle Constitución está en el malecón del poblado y es la
remiendos
que va del parque principal hasta el cementerio, por lo que la deben pavimentar por completo ya que tiene muchos baches y con los trabajos de bacheo queda parchada y en poco tiempo se rompe de nuevo. Comentó que la calle Constitución tenía muchos huecos y han tapado la mayoría, sin embargo, lo que se quiere es que se pavimente desde el parque a las madres hasta el cementerio (alrededor de 200 metros) para que quede en mejores condiciones y no se rompa rápido. (Pedro Díaz)
Veteranos tuvieron doble encuentro
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Se jugaron dos partidos del Torneo de Futbol 7 de Veteranos en el campo “La Capilla” donde en el primer partido Pénjamo le ganó 2-0 a Muxes y en el segundo juego el equipo de Real Madrid cayó ante los colmillos de Tiburones 3-1.
El primer partido empezó muy parejo en donde los aficionados llegaron para apoyar a sus equipos en donde el equipo de Muxes de la comunidad LGBTQ era el favorito para la mayoría de los aficionados y los alentaban para que atacaran y ganar.
El segundo encuentro entre Real Madrid y Tiburones también estuvo muy entretenido en donde
ambos equipos atacaban en busca de anotar para tomar ventaja. Fue pasando el tiempo y con buenas llegadas el árbitro dio el silbatafo
final y antes de terminar los escualos anotaron el tercer gol y se llevaron la victoria.
(Pedro Díaz)

Campeche, viernes 31 de octubre del 2025
Volcadura
Una maniobra equivocada de una conductora provocó que un vehículo que venía detrás la impactara y girará bruscamente en la avenida Costera, en la ciudad capital
22

Los tres ocupantes sólo sufrieron golpes leves y fueron valorados por la Cruz Roja. El Gol, que doblaba hacia la avenida, chocó contra un Kia, lo que provocó que ambos autos se subieran a la banqueta y quedaran en el carril contrario, con daños considerables. Autoridades controlaron el tránsito y grúas retiraron los vehículos. (L. Blanco) Colisión entre particulares
Vuelca tras choque en la Costera
Tres mujeres resultan con golpes leves tras la colisión en el cruce con la avenida Benito Juárez
CAMPECHE.- Una maniobra equivocada de una conductora provocó que otro vehículo que venía detrás de ella la impactara y se volcara. El accidente ocurrió en la Avenida Costera, en el cruce con la avenida Benito Juárez, que conecta con la unidad habitacional Presidentes de México.
Las tres personas involucradas en el percance solo registraron golpes menores tras la evaluación de la Cruz Roja, aunque se les exhortó a realizar otra revisión médica.
Los automóviles venían procedentes del periférico y del cruce de la glorieta hacia Presidentes de México. El Gol, con placas de circulación DHX105A, se detuvo para dar la vuelta e ingresar a la Avenida Benito Juárez, que conecta con esta unidad habitacional.
El Kia, Seltos, sin placas pero con permiso de circulación de Puerto Morelos, Quintana Roo, siguió su trayectoria en dirección al malecón. Al doblar, el Gol lo impactó en el medio, lo que provocó que, debido a la velocidad, ambos vehículos se subieran a la banqueta y quedaran

en el carril contrario.
El Gol sufrió daños en la parte delantera y en las llantas, que estallaron, además de que se des-
Tráfico detenido por colisión entre van y auto
CAMPECHE.- Un choque entre automóviles particulares generó afectaciones al tránsito vehicular sobre la avenida Ejército Mexicano, en dirección a Héroe de Nacozari, ayer alrededor de las ocho de la mañana.
El incidente ocurrió cuando una van de la marca MG no respetó la distancia de seguridad y colisionó por alcance con un Suzuki, lo que afectó la fluidez vehicular de quienes se dirigían a sus centros laborales, poco antes de llegar a la avenida Colosio, una de las más transitadas durante la hora pico. Quienes asistieron a los involucrados fueron elementos de la Policía Estatal, quienes primero verificaron que no hubiera perso-
nas lesionadas, dieron parte a las autoridades correspondientes sobre el percance y tomaron fotografías para informar a sus superiores.
Los uniformados de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) solicitaron a los conductores mover sus vehículos a un costado, pero estos se negaron, argumentando que estaban esperando a sus aseguradoras, que llegaron al lugar unos 30 minutos después.
Tras un breve diálogo, los ajustadores convinieron con los automovilistas activar sus seguros, ya que los daños eran de menor cuantía y serían atendidos por las aseguradoras, quienes registraron el percance como un “choque por alcance”.
(David Vázquez)

prendió una parte del plástico que cubre la parte inferior del motor. Por su parte, el Kia, debido a la fuerza del impacto, dio una vol-

tereta y quedó de costado, con las puertas afectadas por el choque. Afortunadamente para las ocupantes de ambos vehículos,
las unidades que transitaban por el carril donde quedaron los autos detectaron la situación a tiempo y disminuyeron la velocidad para evitar otro percance.
Al lugar del accidente arribaron las ambulancias 008 y 069 de la Cruz Roja Mexicana, quienes valoraron a las tres mujeres. Al parecer, no presentaban lesiones graves ni fracturas, por lo que se retiraron del sitio del accidente.
Los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana colocaron patrullas y conos para reducir la velocidad de los automotores y evitar que se produjeran más accidentes debido a los vehículos dañados. Posteriormente llegó una grúa que trasladó al corralón a ambas unidades por los daños que presentaban.
Se recomendó a las involucradas acudir a otra revisión médica para descartar afectaciones posteriores. Además, deberán seguir el procedimiento correspondiente para recuperar los vehículos, con base en el peritaje que determinará quién es responsable del accidente.
(Wilberth Casanova)
Quedan dos “jinetes” tendidos en el pavimento
CAMPECHE.- Dos hombres resultaron lesionados tras un choque frontal entre las motocicletas que conducían sobre la avenida Concordia, en la capital del estado. El accidente ocurrió presuntamente por la falta de precaución de ambos, quienes derraparon varios metros antes de quedar tendidos sobre el pavimento. El percance se dio cuando un motociclista verde, marca Italika, intentó incorporarse a la avenida desde la Calle 6 de la colonia El Carmelo sin precaución, cortando la
circulación a otro motociclista rojo, también Italika, que transitaba a exceso de velocidad. Ambos salieron proyectados y presentaron golpes en diversas partes del cuerpo. Testigos alertaron al 911, y agentes de la Policía Estatal arribaron al lugar, coordinando la atención. No fue necesario trasladar a los lesionados, quienes llegaron a un acuerdo en el sitio, evitando intervención del Ministerio Público. El incidente causó afectaciones breves a la circulación. (Alejandro Balan)
Identifican a hombre atropellado
CIUDAD DEL CARMEN.Fue identificado como Alfredo Heredia Novelo, de 30 a 32 años, el hombre que perdió la vida la noche del martes sobre el kilómetro 26 de la carretera federal Carmen–Puerto Real, tras ser atropellado por un vehículo que se dio a la fuga. Alfredo trabajaba como vigilante en la empresa “Penco Group de México S.A. de C.V.”, ubicada cerca del lugar del accidente. Su cuerpo fue hallado tendido sobre el asfalto con múltiples lesiones. Hasta ahora se desconocen las causas por las que se encontraba en la vía.
Elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General
del Estado acudieron al levantamiento del cuerpo y recabaron indicios. La Fiscalía mantiene hermetismo sobre el caso, mien-
tras familiares y compañeros exigen justicia y la localización del responsable.
(Israel Lozano)

Tres suicidios en menos de 48 horas
En lo que va del año, 70 personas tomaron la decisión de terminar con su vida: 17 más que en el 2024
En menos de 48 horas, dos hombres adultos y un jovencito se quitaron la vida por presuntos problemas emocionales; uno en la comunidad pesquera de Lerma, otro en el municipio de Champotón y uno más en Ciudad del Carmen. El más reciente de ellos fue este jueves, cuando se confirmó que una persona de 81 años se quitó la vida en el poblado de Lerma.
Fueron sus familiares quienes, al acudir a visitarlo, lo encontraron colgado de una viga, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades, pero cuando llegaron los paramédicos, solo pudieron certificar el fallecimiento del adulto mayor. El hombre fue identificado como Juan Bautista P. R., conocido entre los pescadores como “El Brujito”, durante años se dedicó a la captura de pulpo, jurel y otras especies de escama, incluso fue reconocido por su destreza en la actividad pesquera.
Apreciado por los habitantes de este sector de Lerma, se le consideraba un buen pescador, respetuoso y sin conflictos con sus vecinos ni compañeros de trabajo, muchos lo recordaron como un hombre de mar, especialmente hábil en la cap-
tura de octópodo y jurel. Tras el fallecimiento de su esposa, vivió solo durante las últimas dos décadas en el domicilio donde fue encontrado, según vecinos y conocidos, su casa era frecuentada por personas del poblado que acostumbraban ingerir bebidas alcohólicas, aunque nunca se le relacionó con conflictos o altercados.
La privada donde residía no tiene nombre oficial, pero algunos habitantes la identificaban como “la privada del Brujito”, en referencia a su apodo, otros simplemente la llamaban “la privada de la calle 20”, por su ubicación entre la avenida principal y la arteria 22. Varias personas se acercaron al lugar para observar el traslado del cuerpo a la ambulancia, y comentaron que Juan Bautista decidió permanecer sin pareja desde la muerte de su esposa, y que, a pesar de su edad, conservaba una vitalidad notable y convivía con todos de manera animada.
El Semefo realizó el protocolo de levantamiento y traslado del cuerpo para la necropsia de ley, como corresponde en estos casos, y posteriormente entregará el cadáver a sus familiares.
Encontronazo entre grúa y camioneta deja daños
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Frente a la zona industrial de Cotemar, sobre el kilómetro 10 de la carretera Ciudad del Carmen–Isla Aguada, una grúa y una camioneta particular protagonizaron un aparatoso choque que, aunque no dejó personas lesionadas, sí ocasionó pérdidas materiales de consideración.
Según versiones recabadas en el lugar, la colisión ocurrió cuando el operador de una grúa propiedad de la empresa Grúas Becerril, con placas federales 22AY2X, avanzaba con dirección hacia Isla Aguada a velocidad moderada. Justo frente a las instalaciones de Cotemar, el conductor de una camioneta Dodge Durango con
matrícula DFN225B del Estado intentó maniobrar hacia el acotamiento derecho para después efectuar un retorno en “U”.
La maniobra, realizada sin precaución, provocó que la camioneta invadiera el carril a la pesada unidad y el impacto fue inevitable.
La maniobra sin precaución, provocó que la camioneta invadiera el carril a la pesada unidad y el impacto fue inevitable: la parte frontal de la Durango quedó destrozada y el sonido del golpe se escuchó a varios metros de distancia.
Aunque los involucrados llegaron a un acuerdo bajo la supervisión de la Guardia Nacional y elementos deTránsito Munuicipal.
(Israel Lozano)


Un hombre de aproximadamente 56 años fue encontrado sin vida en el interior de su vivienda ubicada en la colonia Manguitos del municipio de Champotón.
El fallecido fue identificado como José M.R.S., quien presuntamente se quitó la vida por la vía de la suspensión; fueron los vecinos quienes reportaron el hallazgo a los números de emergencia 911, lo que generó la in-

Atropellan
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente la tarde de este jueves sobre la avenida Isla de Tris, a la altura del fraccionamiento San Miguel, dejó como saldo a un motociclista gravemente herido, luego de ser arrollado y arrastrado varios metros por un automóvil particular, cuyo conductor presuntamente no respetó la preferencia. El lesionado fue identificado como Ibis Oniel Guerra, de 34 años, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta Italika color plata, con placas 62GTF2 del Estado. Al llegar al cruce con la avenida Constelación Pléyades, el automóvil Suzuki Ignis matrícula DGE-287-B lo
vicio Médico Forense realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al anfiteatro de la FGE para la la necropsia de ley.
Este hecho ocurre apenas horas después de que, la noche del martes 28 de octubre se reportó el suicidio de un joven en Ciudad del Carmen, lo que refleja un repunte preocupante en este tipo de casos en la geografía estatal.
Con estos tres fallecimientos, Campeche suma 70 casos de suicidio en lo que va del 2025, y se mantiene como una de las principales causas de muerte no natural en el Estado.
tensa movilización de elementos policiacos y personal de rescate. Al arribar, los socorristas confi rmaron que la persona ya no presentaba signos vitales, y hasta el momento la autoridad aceptó desconocer los motivos que orillaron al quincuagenario a autoinfligirse la muerte. Ante el deceso, el domicilio fue acordonado por agentes municipales y estatales para preservar el área, en tanto personal de la Agencia Estatal de Investigación y del Ser-
Hasta el 31 octubre del año pasado se reportaron 53 suicidios, por lo que la cifra actual representa un preocupante aumento de 17 casos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Especialistas prevén que la cifra se dispare aún más, pues la tendencia indica que los dos últimos meses del año son foco rojo en materia de suicidios; al igual que los meses de enero y septiembre, identificados como los periodos en que más personas se quitan la vida. (Redacción POR ESTO!)
Tras ‘pestañazo’, tráiler con motocicletas sufre volcadura
Presuntamente al pestañar, el guiador de un tráiler doble remolque que transportaba un cargamento de motocicletas perdió el control del volante y terminó afuera de la cinta de rodamiento sobre la carretera federal Champotón-Campeche. Según los datos preliminares tras la volcadura no hubo heridos, sólo daños materiales.
De acuerdo con los datos recabdos, este accidente se registró a las 05:30 de este jueves, antes de llegar al entronque de
Haltunchén, Seybapalya. Elementos de la Guardia Nacional (GN) se encargaron del accidente, y tras la llegada de otra unidad de carga de la misa razón social, alrededor de las 10:30 horas de la mañana, comenzaron el traspaso de las motocicletas. Por otro lado, los trabajos para despejar la zona se extendieron durante toda la mañana y parte de la tarde de este jueves con la ayuda de varias grúas del servicio particular.
(Texto y foto: Jorge May Sosa)
impactó violentamente.
El hombre terminó debajo del auto, de donde los testigos lo sacaron; luego fue atendido
por paramédicos y se le trasladó al hospital, mientras el responsable fue detenido.
(Israel Lozano)









Entre el silencio de los pasillos de los cementerios de San Francisco de Campeche, donde el tiempo parece detenerse y la nostalgia predomina, el oficio de sepulturero se niega a morir; aunque se requiere cabeza fría, mucho valor y carácter para soportar imágenes que les quitarían el sueño a muchos campechanos.
Un ejemplo de vida es Víctor Díaz, sepulturero de la ciudad capital desde hace más de 25 años, uno de los pocos que ejercen el oficio de forma independiente, pues las nuevas generaciones afirma que suelen trabajar como “albañiles” al servicio del Gobierno Municipal de Campeche.
“En 25 años tengo una experiencia muy bonita recorriendo los cementerios, me encanta este trabajo, me apasiona; todos los días lo tomo como algo cotidiano, no me da miedo, no me da nada”, precisó Don Víctor.
Antes de continuar con la entrevista, disfrutaba del clima fresco provocado por un frente frío, tradicional en la temporada, que según la creencia popular anuncia la llegada de los fieles difuntos para el Día de Muertos.
En una breve caminata por el interior del cementerio de Santa Lucía nos mostró algunos de sus trabajos, mientras explicaba que, la mayoría de las criptas que ha atendido tienen acabados en granito, lo que las embellece; pero que sus faenas con cemento, tampoco desmerecen frente a las sepulturas más adornadas.
Al continuar con la entrevista, se sentó en un espacio donde descansan los fieles difuntos, antes, pidió permiso para no incomodar a quienes han dejado este plano: mientras que los curiosos que pasaban por el lugar, lo saludaban al reconocerlo por su trabajo.
En lo que tomaba un respiro antes de responder cada pregunta, destacó que se siente feliz por los años de labor y las experien-

cias acumuladas; pues su oficio le ha permitido salir adelante, mantener a su familia e impulsar el desarrollo de sus hijos. Su trabajo, muchas veces invisible, exige fuerza física, resistencia emocional y una sangre fría inquebrantable frente al contacto constante con la muerte, es testigo silencioso del dolor, la despedida y la memoria de cientos de familias campechanas.
Se requiere valor
A la espera de clientes, señaló que para ejercer este oficio se necesita valor, fe y respeto por los muertos, pues ha visto de todo desde cuerpos recién sepultados hasta niños, adultos y ancianos en su descanso eterno.
En su experiencia, resaltó la importancia de un oficio que combina responsabilidad y humanidad, ya que ser sepulturero no solo implica abrir y cerrar tumbas; también significa acompañar, desde el silencio, los últimos pasos de quienes parten y ofrecer consuelo a quienes se quedan sufriendo por el adiós.
“Si tú me dices ‘abre ahí’, yo lo abro, siempre y cuando tengas los papeles, al abrir una tumba hay que estar preparado, perder

Guardianes de los muertos en la tierra
Ser sepulturero es un oficio casi invisible, pero que requiere fuerza física y resistencia emocional
Al abrir una tumba hay que estar preparado, perder el miedo, tener sangre fría; aquí vemos de todo, papá, aquí no hay edad”.
VÍCTOR DÍAZ
SEPULTURERO
el miedo, tener sangre fría y los pantalones bien puestos, aquí vemos de todo, papá, aquí no hay edad”, afirmó.
Al reflexionar sobre sus 25 años de trabajo, expresó que le debe mucho a los muertos, pues gracias a ellos ha podido mantener a su familia, recordó también que muchos de sus compañeros, hoy conocidos como albañiles, mantienen un profundo respeto por la muerte antes de iniciar cada labor que realizan.
Con nostalgia, mencionó que varios ya han fallecido, incluso después de resistir la pandemia de COVID-19, pese a ello, se considera uno de los últimos “mohicanos” de su oficio, alguien que sigue trabajando en una tarea que pocos están dispuestos a realizar.



La mayoría también es albañil y edifica obras de arte sobre las criptas.

a los deudos durante el doloroso proceso

Cada vez hay menos interés en este trabajo
Comentó que en la ciudad solo quedan dos sepultureros y que el oficio seguirá vivo mientras él lo esté, parte de su labor incluye la reparación de criptas.
Uno de los servicios más solicitados, explicó, es el sellado de tumbas que se abren por las condiciones climáticas, así como la remodelación de espacios, utilizando cemento o granito según el presupuesto y las preferencias de los clientes.

Vibras diferentes
Al ser adentrarse en las experiencias paranormales, aseguró que ni en los cementerios de Santa Lucía, Samulá, Siglo XXI ni en los de Chiná y Lerma ha sentido miedo o energías extrañas.
Sin embargo, confesó que el cementerio de San Román, el más antiguo de la ciudad, tiene una “vibra especial”, levantando las manos, recordó que alrededor de las seis de la tarde, cuando se cierra el camposanto, “se siente cómo se eriza la piel”.
“En San Román es otra cosa, ahí, donde se derrumbó una parte del cementerio, se siente una energía diferente cuando dicen que ya van a cerrar, da una sensación extraña”, explicó.
rada noble, se ha convertido en sepulturero y guardián del lugar y de las almas que ahí reposan. Desde hace cinco meses acompaña a los trabajadores durante sus jornadas, camina entre



las tumbas, des- cansa a la sombra de las criptas o se echa junto a las herramientas, para resguardarse del sol y la lluvia.
Víctor Díaz recordó que “Peluches” llegó un día por casualidad y se quedó, él afirmó que incluso otros empleados municipales cuentan que el perro solo ladra cuando ve llegar un entie-



Un vigilante peculiar
En el Cementerio de Santa Lucía, el trabajo no se limita a los humanos, “Peluches”, un perro mestizo de pelaje dorado y mi-








Los animales además de ser leales se cree que pueden ver a las almas y darles compañía para mitigar su pena
rro, como si anunciara respeto o despedida, por eso lo alimentan y cuidan.
En un sitio donde la muerte es parte de la rutina, su presencia recuerda algo profundamente humano, la lealtad silenciosa de los animales, capaces de brindar compañía incluso entre las tumbas.
(David Vázquez)










Municipios
Campeche, viernes 31 de octubre del 2025
Dejan sin agua a familias de Acalán
Los afectados desconocen el motivo de la falla, mientras siguen sin suministro desde el martes
CANDELARIA, Campeche.-
Sin precisarse el tipo de falla, el equipo de bombeo dejó de funcionar desde la mañana del martes y dejó sin agua a decenas de familias de la colonia Acalán, por lo que esperan que pronto corrijan el desperfecto y restablezcan el abasto del vital líquido en los hogares de la gente que habita en ese sector de la cabecera municipal.
Ante el constante desabasto del recurso natural a causa de las fallas, pobladores del lugar como Humberto González y Marcos Hernández hicieron un llamado a las autoridades municipales, para que instruyan trabajos de verificación y se hagan los correctivos necesarios que garanticen el bombeo diario del vital líquido, ya que, a últimas fechas, el desabasto ha sido recurrente.
Sin previo aviso
Comentaron que, desde el martes por la mañana, sin previo

aviso por parte del Sistema Municipal de Agua Potable, ni de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quedó suspendido el servicio de agua en las tomas
Pipa de gas LP se lleva la malla ciclón de gasolinera
CANDELARIA, Campeche.-
Una pipa cargada con gas LP estuvo a punto de provocar una tragedia ayer en la colonia Centro, ya que al ingresar a la explanada de la gasolinera “La Gas”, el conductor perdió el control, la unidad salió disparada sobre la jardinería y se llevó a su paso la malla ciclónica del cerco perimetral, en donde estuvo a punto de impactar una vivienda. Ante el llamado de emergencia de vecinos, automovilistas y empleados, arribaron al lugar agentes de la Policía Municipal, una ambulancia y paramédicos de Protección Civil, quienes tomaron nota de los hechos, acordonaron el área y aplicaron el protocolo para dar seguimiento a las investigaciones.

Se trata de la pipa de la empresa “Gas Z” con placas CR-8028-A, y de acuerdo a la información, habría sido una falla mecánica en la caja de velocidades lo que causó el siniestro; aunque otra hipótesis apunta a una distracción del conductor, quien tampoco pudo frenar, ya que el área de ingreso a la gasolinera es de baja velocidad.
El hecho se registró a alrededor de las 13:20 horas en la estación de combustible sobre la avenida Emancipadores a la altura de la calle 12 y 21 del centro de la ciudad, donde hay otras gasolineras.
Al final, sólo se reportaron daños materiales y un fuerte susto entre los testigos ante el riesgo de una inminente explosión.
(Juan Vargas López)

El accidente provocó un sobresalto entre los testigos. (J. Vargas)
domiciliarias, lo cual provocó graves afectaciones todo el martes y miércoles, sin que hasta ayer jueves por la mañana se hubiera restablecido el suministro.


Sin embargo, ante la cercanía de las celebraciones por el Día de Muertos, pidieron igual la sustitución de luminarias afueras del equipo de bombeo, ya
que por las noches se encuentra en penumbras y esta situación representa serio peligro para los peatones a causa de la oscuridad. (Juan Vargas López)
Ponen a punto el panteón paliceño, arrecia la limpieza
PALIZADA, Campeche.- En vísperas de las celebraciones memorables, se intensificaron las labores de pintura, limpieza, poda de jardinería y lavado de pisos en el panteón para ofrecer espacios limpios a todos los visitantes.
Julio Cesar Reyes López, encargado de los trabajos, indicó que se tiene el compromiso de mantener en condiciones óptimas tanto el exterior como el interior del recinto memorial, para lo cual se realizó el retiro de toda la maleza y la basura, limpiaron los pasillos para que la gente pueda moverse sin riesgo.
Aseguró que hay servicio de agua potable y alumbrado público
Mejoran la imagen
PALIZADA, Campeche.Ante el descenso del río Palizada, se realiza la limpieza general de la maleza a orillas del efluente para mejorar la imagen urbana del malecón, considerado uno de los pasajes más importantes para el turismo local y extranjero en el Pueblo Mágico de Palizada.
El río Palizada sigue a la baja, al descender ayer 12 centímetros y medir 4.48 metros sobre el
por las noches, además, como medida de seguridad, se va contar con la presencia de los elementos de Seguridad Pública y una ambulancia para atender cualquier emergencia. Por lo cual exhortó a todos los visitantes a fortalecer la sana convivencia y a depositar la basura en los depósitos que ya fueron instalados en puntos estratégicos, en donde a diario se hará la recolección correspondiente.
“Es deber de todos mantener limpio el recinto memorial en beneficio de la gente que acuda al lugar para visitar las tumbas en donde descansan los restos de sus seres queridos”, destacó. (Juan Vargas López)
del Pueblo Mágico
nivel del mar (msnm), cada vez más lejos de su escala crítica de 5.20, según confirmó el director de Protección Civil (PC) municipal, Lázaro Zurita Uc. Ante el panorama, mencionó que van quedando al descubierto las orillas enmontadas del afluente a la vera del malecón, en donde de inmediato se tomó la decisión de realizar el deshierbe correspondiente para mejorar
la imagen urbana de la ciudad. De paso, hizo un llamado a todos los paliceños para que se sumen a los trabajos de limpieza mediante el desmonte de sus predios y del frente de sus hogares, así como el depósito de su basura en los contenedores públicos fuera del alcance de los perros, para evitar que rompan las bolsas y rieguen los desperdicios.
(Juan Vargas López)
Escárcega
Obligan a Vectores fumigar el centro
Vecinos de dos colonias se quejaron por la proliferación de moscos y la tardía respuesta de Salud
ESCÁRCEGA, Campeche.Luego de múltiples llamados, quejas y hasta exhortos, fi mente el personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos (JSN2) fumigó el centro de la ciudad y la colonia Morelos la noche de este miércoles, lo anterior ante los reclamos de los ciudadanos que se quejaban del ataque de los moscos que proliferan en esta temporada de lluvias, y que a pesar del problema la autoridad de Salud y municipal se mantenían omisas, con lo cual se ponía en riesgo la salud del pueblo.
Al respecto, los vecinos Sergio Gómez y Domingo Díaz señalaron que las dependencias de gobierno no deben esperar a que la ciudadanía manifieste su inconformidad para entonces atender sus requerimientos, en este caso la fumigación de dos colonias: Centro y Morelos. En ese sentido, expresaron que tanto la Comuna como la Jurisdicción Sanitaria Número Dos (JSN2) deben estar al pendiente de su trabajo: Proporcionar servicios básicos, seguridad y salud a la población; sin embargo, siempre esperan a que los vecinos se quejen, reclamen y hasta se manifiesten para entonces acudir a verificar el problema.
Advirtieron que, ante la omisión de fumigar a tiempo en temporada de lluvias, la salud de la población se pone en riesgo con enfermedades como el dengue u otras trasmitidas por vector.

Finalmente se realizaron las acciones de desinfección; sin embargo, los colonos advierten por el posible brote de dengue. (Joaquín G.)
“La Jurisdicción Sanitaria Número Dos no actuó a tiempo, esperó hasta que el problema casi se salió de control debido al gran aumento en la población de mosquitos. Es necesario que la dependencia de Salud no espere a que los vecinos le exijan que fumigue, pues sabe que su trabajo es para proteger y evitar que los mosquitos ataquen a las personas, sobre todo a los niños y adultos mayores, que los más vulnerables”, destacaron.
Agregaron que además de la fumigación son necesarias acciones de control larvario, pues actualmente hay muchos lotes baldíos a todo lo largo de la cabecera municipal, donde el agua pluvial se acumula en charcos y se convierten en grandes criaderos de moscos.
(Joaquín Guevara)
La Jurisdicción Sanitaria Número Dos no actuó a tiempo, esperó hasta que el problema casi se salió de control debido al gran aumento en la población de mosquitos”.
SERGIO GÓMEZ AFECTADO
Dejan solo a abuelito con tronco ladeado
Acusan a Protección Civil de no atender llamado ciudadano en medio de la tormenta
ESCÁRCEGA, Campeche.-
La noche del miércoles, en medio de una fuerte lluvia con viento, un árbol se ladeó debido al reblandecimiento de la tierra y una rama grande cayó sobre el techo de una vivienda ubicada sobre la calle 55 del fraccionamiento Vicente Fox, en la colonia Carlos Salinas de Gortari, donde el afectado, Víctor Tilán González, solicitó ayuda a la Dirección de Protección Civil municipal; sin embargo, acusó que el personal de la dependencia no atendió su llamado y hasta el cierre de esta edición aún no llegaba la autoridad, por lo cual decidió cortar parte de la rama que afectaba su vivienda. Relató que se encontraba en el interior de su casa a salvo de la tormenta, pero repentinamente escuchó un fuerte ruido en el techo de la vivienda, y al salir para verificar lo que había sucedido, se percató que varias laminas estaban rotas y que una rama grande había caído encima. Dijo que el agua pluvial reblandeció el terreno y eso provocó que
el problema con el árbol, pero al ser una persona de la tercera edad decidió pedir apoyo vía telefónica a Protección Civil (PC).
Ante esta situación, decidió
dar a conocer el problema de manera pública para que las autoridades municipales correspondientes se enteren de lo sucedido y tomen las acciones necesarias,
pues de acuerdo con él, es obligación de Protección Civil atender a la población, sobre todo en esta temporada de lluvias. (Joaquín Guevara)

Urgen atención por baches con agua
Prevén accidentes viales en calles de la colonia Salsipuedes, mientras la Comuna no hace su trabajo
ESCÁRCEGA, Campeche.Ante las constantes lluvias que han afectado a la ciudad en los últimos días, los baches que abundan en la colonia Salsipuedes están llenos de agua y los conductores de vehículos, sobre todo de mototaxis, no se percatan de los hoyancos, hecho que podría provocar múltiples accidentes, advirtió Vicente Sandoval Girón, líder de la colonia, quien ante esta situación pidió la urgente intervención de la Dirección de Obras Públicas para que repare las arterias viales.
Dijo que el problema se ha recrudecido desde hace más de tres meses, tiempo durante el cual él y los demás vecinos han solicitado en reiteradas ocasiones a la Dirección de Obras Públicas que acuda a la zona para que evalúe la situación y proceda a la aplicación de correctivos.
“Las calles de toda nuestra colonia se encuentran llenas de hoyancos y charcos con lodo, que en esta temporada de lluvias se convierten en trampas para los conductores y transeúntes sin que el Ayuntamiento haga algo para dar solución”, criticó.
Aclaró que los mototaxistas son las unidades que más riesgo corren, pues se trata de unidades frágiles que fácilmente pueden volcar al caer en uno de los hoyos cubiertos de lodo y agua.
“La Dirección de Obras Públicas no hace caso a los llamados, seguramente está esperando a que un pasajero se lastime para entonces actuar cuando antes podría tomar acciones y evitar que ocurra un accidente”, acusó.

Roban herramienta de local en remodelación
Presuntos ladrones se introdujeron durante la madrugada para llevarse varios utensilios
Debido a lo anterior, alzó la voz a nombre de los demás colonos para exigir a las autoridades municipales que cuando menos se dediquen a verificar las vialidades de la colonia para que se den cuenta que la mayoría requieren de urgente reparación, pues se encuentran en pésimo estado y representan un constante riesgo para los usuarios.
“La administración actual nos ha marginado al igual que los alcaldes anteriores, aunque espero equivocarme y que el Ayuntamiento envíe pronto a las brigadas de sus trabajadores para que realicen acciones de bacheo”, comentó.
Agregó que la mayoría de los vecinos termina con la ropa mojada y manchada de barro tan solo al salir de su casa y cruzar la calle para dirigirse a tomar un transporte.
(Joaquín Guevara)
La administración actual nos ha marginado al igual que los alcaldes anteriores, aunque espero equivocarme”.
VICENTE SANDOVAL GIRÓN LÍDER VECINAL
ESCÁRCEGA, Campeche.- Personas desconocidas aprovecharon la oscuridad de la madrugada de este jueves para entrar a un negocio de venta de pollos asados que se encuentra en remodelación, ubicado sobre la calle 38 entre 19 y 21 en la colonia Salsipuedes, y llevarse varillas de metal, tablas y herramientas, para después darse a la fuga con rumbo desconocido.
Según datos recabados, el atraco ocurrió cuando personas desconocidas irrumpieron en la pollería en remodelación que en esos momentos se encontraba sola, donde forzaron la cerradura de la puerta trasera y lograron entrar.
Supuestamente tuvieron tiempo suficiente para registrar todo el lugar, y entonces tomaron algunas varillas de metal que se utilizaban para la construcción en proceso, varias tablas y herramientas de los albañiles.
Presuntamente subieron todo a un vehículo o triciclo, y después de lograr su objetivo, los presuntos ladrones volvieron a salir por donde habían entrado para escapar sin dejar pistas de su identidad o paradero.
El hecho fue descubierto a la mañana por los trabajadores que llegaron para continuar con
la remodelación, quienes, al revisar, se percataron que el lugar estaba revuelto, la puerta trasera se quedó abierta y les faltaban herramientas y materiales.
Luego de lo anterior, los afectados se dedicaron a buscar sin encontrar sus pertenencias, luego indagaron entre los vecinos para saber si habían
visto algo sospechoso, pero nadie les pudo dar información que sirviera para ubicar a los responsables del robo. Ante la situación, el encargado de la obra decidió no denunciar el atraco en la Vicefiscalía Regional del Estado, pues acusó que ahí sólo les hacen perder el tiempo.
Por su parte, algunos vecinos aseguraron que no se trata de un aislado, pues los delincuentes han cometido otros robos a varias casas de la colonia sin que hasta el momento se conozca a los responsables y las autoridades policiacas dicen que tampoco hay sospechosos.
(Joaquín Guevara)

Camino Real
Exigen precios dignos de maíz
La compra de la tonelada del grano en cuatro mil 500 pesos no alcanza ni para la reinversión
TENABO, Campeche.- Una docena de líderes campesinos se reunieron en la carretera federal Mérida-Campeche, a la altura del kilómetro 41, para manifestarse con cartulinas en contra del bajo precio del maíz, fijado en cuatro mil 500 pesos por tonelada, y exigieron que se respete el precio de siete mil 200 pesos por tonelada, con el fin de recuperar sus inversiones, afectadas por el alto costo de los insumos.
Entre los manifestantes se encontraban Israel Palomo Moo, Roberto Manuel Uc Concha y José Alonso Euan López, entre otros, quienes portaban pancartas para exigir precios justos.
Los labriegos arribaron a las 09:40 horas de este jueves, en el tramo a la altura de la ex hacienda San Pedro, donde expusieron las desventajas que enfrentan por el precio de los granos básicos y advirtieron que llegarán hasta las últimas consecuencias si no se les respeta el precio de siete mil 200 pesos por tonelada, señalaron ante representantes de la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y la Policía Municipal, quienes solo observaron la manifestación en la que se quejaban porque sembrar maíz ya no es redituable.

durante los cuales exhibieron pancartas para exigir precios justos; frente a la fila de vehículos gritaron que el precio del grano debe ser acorde a la inversión que ellos hacen, y anunciaron que continuarán con las protes-
Ante la manifestación, el delegado Carlos Baqueiro Cáceres, de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), arribó al lugar para escuchar la inconformidad de los bajos precios del maíz, soya, sorgo y caña, e incluso reconoció que han desaparecido muchos programas que antes apoyaban al campo, como el Seguro Catastrófico, el Seguro Apícola y Procampito, “Hoy no tenemos los subsidios de antes, y cada día el campo está sometido a más
En 2026 habrá nuevo anexo en el único cementerio chenero
HOPELCHÉN, Campeche.- El único cementerio de la ciudad de Hopelchén se encuentra saturado en sus cinco secciones, lo cual obligó a la autoridad municipal desde hace un año a habilitar una sexta sección en terrenos del Corralón del Ayuntamiento, donde construyeron criptas con estructura de tres niveles, las cuales se rentan por tres años. Lo anterior lo informó en el cementerio Daniel Adán España Novelo, director de Servicios Municipales de la Comuna, y dijo que, de acuerdo a datos que tiene el área a su cargo, pasaron poco más de 10 años para que la quinta sección que está pegado al Corralón de la ciudad se llenara.
Expresó que, en esas cinco secciones del camposanto de la ciudad ya no hay disponibles espacios para construcción de tumbas o lápidas a ras de suelo, y eso ha provocado que el área del cementerio se extendiera en la parte Noreste del mismo camposanto, con la construcción de las gavetas. Mencionó que desde que inició
la actual administración municipal se optó por la construcción de 30 criptas, e indicó que, a la fecha ya se han ocupado 23 y solo quedan siete espacios, pero al ocuparse entonces definitivamente el lugar estaría lleno.
“Tenemos el proyecto de construir para el inicio del próximo año otras 30 criptas, obra que correrá a cargo del Ayuntamiento, tal como sucedió en la quinta sección y recientemente con la habilitación de una sexta sección

en donde el espacio es suficientemente amplio, pues abarca la parte posterior del Corralón de la comuna”, señaló el funcionario. Informó que, el deudo renta las criptas por tres años y paga en la Tesorería Municipal la cantidad de dos mil 850 pesos, al terminar el plazo deberá sacar los restos y colocarlos en el espacio habilitado en el mismo cementerio, o en su caso renovar la renta, que es lo más común.
(Mauriel Koh)

Hoy no tenemos los subsidios de antes, y cada día el campo está sometido a más necesidades, llegará el momento en que ni los hijos querrán sembrar”.
EZEQUIEL MOO TUN AFECTADO
necesidades, llegará el momento en que ni los hijos querrán sembrar maíz por los precios injustos, aunque la tortilla sube cada vez más”, expresó.
Debido a lo anterior, será el lunes y miércoles cuando se reunirán con las autoridades en la comisaría de Tenabo, y se dijo que habrá un representante del Estado en las próximas reuniones para darles atención
Al fi nal, pidió confiar en Segalmex, que ofrece siete mil 200 pesos por tonelada; sin embargo, los manifestantes señalaron que desde hace dos años Segalmex no compra en las comunidades, debido al fraude cometido por su exdirector general.
(Texto y foto: Amado Caamal)

En
En concurso de altares hubo poca participación
HOPELCHÉN, Campeche.En el concurso de altares 2025 que la Comuna chenera realizó en el marco de la celebración del Día de Muertos, hubo poca respuesta y solamente se inscribieron cuatro, dos en la categoría infantil y dos de la categoría libre, no como en otros años cuando había hasta cinco por cada categoría. Este evento se realizó en la explanada del centro de la ciudad “Serapio Baqueiro Prevé” que fue adornado con banderas de colores para darle mayor vistosidad. El primer lugar en el concurso
en la categoría libre infantil fue para el altar independiente “Flor de Cempasúchil”, organizado por madres de familia del Jardín de Niños “Adela Calderón de la Barca”. La presentación, descripción y narración del altar ante los jueces calificadores estuvo a cargo del mayahablante Felipe Pech Chín. El segundo lugar, fue para el altar de los Semilleros Creativos en Pintura cuya narración estuvo a cargo de la niña Adlemi, quién detalló que era de tipo prehispánico en homenaje a los antepasados. (Mauriel Koh)
Menor casi se quema por Toro Petate
El infante tropezó cuando corría con la estructura encendida, los presentes evitaron una tragedia

Uno de los taxistas tomó la estructura encendida y la alejó de la multitud, que alarmada por la escena también corría para ponerse a salvo.
CALKINÍ, Campeche.- Un menor de edad que insistió en cargar el tradicional torito de petate cayó mientras corría y subía al paso peatonal, donde fue auxiliado de inmediato y así se evitó una tragedia, ya que el torito se encontraba encendido.
Durante el incidente, una pieza giratoria del torito se desprendió y cayó al pavimento, pero no lesionó a ninguna de las perso-
nas que disfrutaban del espectáculo pirotécnico, correspondiente al último gremio del mes de octubre en honor al Cristo de la Misericordia. Los hechos ocurrieron durante la quema del último torito del Gremio de los Taxistas, cuando el menor perdió el equilibrio al cargar la estructura, la cual representaba un taxi, donde un integrante del gremio logró inter-
venir a tiempo, tomó el torito encendido y lo alejó de la multitud, lo que provocó que los presentes corrieran para ponerse a salvo.
Ya se habían quemado más de cinco toritos sin incidentes, pero el último generó preocupación entre los asistentes debido al peso de la estructura y la caída de una rueda, que terminó girando en el pavimento sin causar daños.
La quema de estos vistosos
fuegos artificiales se realizó en el centro de la ciudad, frente a la parroquia central de San Luis Obispo, donde se contaba con la presencia de elementos de Protección Civil, paramédicos de la Cruz Roja y del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), que permanecieron atentos durante las festividades del mes de octubre.
(Texto y foto: Erik Caamal)
Ofrecen productos del campo para pibipollos

DZITBALCHÉ, Campeche.-
Campesinos beneficiarios del Programa Sembrando Vida instalaron un tianguis para ofertar variedad de productos que se utilizarán para preparar los alimentos para recibir a las ánimas durante el Día de Muertos: comercializaron insumos como masa para atole y gallinas de patio para los tradicionales pibipollos.
José Andrés Chan Poot, uno de los integrantes del grupo, dijo que los puestos fueron instalados frente a la explanada del Palacio Municipal, en donde ofrecieron productos recién cosechados.
Pero también llevaron velas, achiote molido, hojas de plátano, naranjas dulces, mandarinas, limones, toronjas, elotes y frutos secos.
El campesino y productor destacó que todos los productos se ofrecieron a bajo costo para apoyar a las familias que llegaron para adquirir estos insumos.
Detalló que una gallina grande costaba entre 150 a 180 pesos, por
Por acabar la limpieza de huesos
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Casi terminó el ritual del Choo Baak o limpieza de huesos en el cementerio de Pomuch, tradición que ha perdurado como un legado vivo del pueblo maya y que ha causado asombro al mundo, pues incluso este jueves hubo presencia de fotógrafos nacionales y extranjeros del medio de comunicación de Estados Unidos “The New York Times”.
Ayer solo acudieron algunas familias para seguir el ritual de la limpieza y cambio de manteles, ya que durante toda la semana la mayoría de los solicitantes pudo concluir con esta costumbre.
En el lugar, Luis Uc Hernández limpiaba los huesos de su hijo, el profesor Luis Alberto Uc Yam, quien falleció en un accidente cerca de Villahermosa hace 18 años. Con tristeza y nostalgia recordó que su hijo se accidentó con otros seis maestros y ninguno sobrevivió.
el gallo pedían hasta 200 pesos.
Por su parte, Matilde Chan Kú dijo que trajeron muchas barras de yuca para cocer en agua, además de calabazas para la elaboración de los dulces que serán puestos en el altar, y por lo tanto es un producto muy especial.
También destacó que todos los productos son frescos, recién cosechados directamente de las parcelas que están bajo el programa de Sembrando Vida.
“Esta iniciativa del Gobierno Federal nos motivó a aprovechar todo lo que cosechamos y darle un valor agregado al transformar la materia prima en alimentos preparados, los cuales también vendemos para tener un recurso extra para nuestras familias, lo cual es aparte de los recursos que nos entrega la Federación por Sembrando Vida; es un apoyo grande que nos ayuda a conservar nuestras plantas frutales y maderables”, aseguró. (Amado Caamal)
“Es confuso observar los huesos triturados y revueltos de mi hijo, así quedaron tras el accidente que le quitó la vida; el cráneo lo metí en una bolsa para la limpieza con cuidado y paciencia”, dijo. Sin embargo, otras personas que hacía lo propio en el lugar, señalaron que no querían fotos, pues consideran que “cuando realizamos la limpieza y alguien no toma con un cámara, es como fotografiar a una persona desnuda y a nadie le gustaría esa sorpresa”. (Texto y foto: Amado Caamal)

Para algunos, se trata de un momento muy íntimo.
Península
La nueva morada de yucatecos
Ante la saturación de los cementerios, crece la demanda de espacios en templos e iglesias para depositar cenizas
MÉRIDA.- En Yucatán, los cementerios comienzan a quedarse sin espacio. La tierra donde por generaciones se despidió a los muertos se agota, y con ella surgen nuevas alternativas: las criptas y los nichos en templos católicos. Estos pequeños espacios, muchas veces ocultos tras muros antiguos o capillas modernas, se han convertido en el refugio de miles de urnas funerarias en todo el estado.
“Los cementerios ya están saturados, y por eso se ha extendido la práctica de cremar los cuerpos y depositar las cenizas en nichos o criptas, que se encuentran prácticamente en todas las parroquias”, explica el padre Jorge Martínez Ruz, vocero de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Yucatán. El fenómeno es reciente, pero contundente. En las últimas décadas, la cremación –antes una costumbre poco frecuente en la península– se ha vuelto una opción más práctica, económica y viable ante el agotamiento del espacio en los camposantos.
Cementerios al borde del colapso
De acuerdo con informes municipales, en Yucatán operan 76 cementerios públicos, mientras que sólo en Mérida existen 38 panteones activos, con más de 71 mil bóvedas registradas. Tres de los cinco cementerios principales –el General, Jardines de la Paz y Chuburná– ya se encuentran al límite de su capacidad.
El Cementerio Xoclán, el más grande del estado, aún conserva espacio para nuevas inhumaciones, aunque las autoridades municipales ya proyectan su ampliación. “Cada tres meses se recuperan hasta 120 tumbas abandonadas para dar oportunidad a otras familias”, informó el Ayuntamiento de Mérida. En contraste, en las comisarías del municipio la situación es más crítica: varios cementerios rurales están completamente llenos y los vecinos han comenzado a solicitar nuevos espacios o permisos para habilitar terrenos alternos. “Ya no tenemos dónde construir”, reconoció un encargado de panteones en San José Tzal.
Este escenario evidencia que la “tierra para enterrar” se ha convertido en un recurso escaso y cuantificable, y obliga a repensar la gestión funeraria y el uso del espacio en la infraestructura urbana.
El auge silencioso de las criptas
Frente a este panorama, las criptas eclesiásticas se han convertido en una alternativa viable y, para muchos, espiritualmente más significativa. “Las criptas son lugares

En Yucatán existen
76
cementerios públicos registrados
71 mil
Panteones activos en Mérida
tres de ellos ya saturados 38
Más del
50%

La presión funeraria tiene varias aristas
Espacio urbano disminuido En ciudades en crecimiento como Mérida, la expansión de la mancha urbana deja poco margen para nuevos cementerios. Las comisarías ya demandan bóvedas o criptas.
las criptas se adaptan a templos e iglesias, con nichos que albergan urnas de cenizas.
En Mérida y entidades vecinas, los precios históricos indican que el costo de inhumar en bóveda en cementerio público fue de alrededor de 7 mil 254 pesos a perpetuidad (datos del 2018) y que en una iglesia católica una cripta podía costar al menos 10 mil pesos o más, con un mantenimiento anual.
Si bien no se ubicaron datos recientes en Yucatán que confirmen los montos exactos de 2025, la lógica de oferta-demanda implica que los valores habrán aumentado.
Casos en el litoral y el interior
En Progreso, las autoridades municipales lanzaron recientemente un llamado para que las familias den mantenimiento a sus criptas, ya que varias estructuras se encuentran en deterioro y han tenido que ser acordonadas por riesgo.

Cambio cultural La opción de cremación y uso de urnas va creciendo, lo que cambia la tradición de la inhumación.
bóvedas contabilizadas en la capital
Más de de las sepulturas se concentran en el Cementerio Xoclán
La cremación crece como opción práctica y espiritual. Progreso y comisarías reportan deterioro y falta de espacio.
Prácticas funerarias
Tendencia

Economía y acceso Los costos de criptas, urnas y mantenimiento pueden implicar un gasto significativo para familias que, en otros tiempos, habrían optado por sepulturas tradicionales.

Memoria y oración La ubicación de las criptas en templos permite a los familiares acudir a misa, rezar, sentirse más cerca del difunto, lo cual tiene valor emocional y religioso.
Situación actual (2025) Comentarios
Cremación En aumento
Criptas en templos En expansión
Cada año crece la demanda; más familias optan por conservar cenizas o depositarlas en criptas.
Parroquias comienzan a habilitar espacios para urnas; requiere autorización eclesiástica.
Bóvedas tradicionales En declive Saturación y costos limitan su uso; el ayuntamiento recupera bóvedas abandonadas cada tres meses. Espacios funerarios privados En auge
sagrados donde los restos mortales pueden reposar en paz y donde las familias pueden acudir a orar y recordar a sus seres queridos”, subraya el padre Martínez Ruz. En la actualidad, la mayoría de las parroquias yucatecas cuenta con nichos habilitados para cenizas. Los espacios varían según el templo: algunos albergan una o dos urnas, mientras que otros pueden resguardar hasta seis.
El costo de una cripta depende del lugar y de los servicios que incluya. En promedio, los precios van de 12 mil a 15 mil pesos, aunque en templos céntricos o de mayor demanda pueden superar esa cifra. En ciertos casos, la renta incluye mantenimiento, limpieza, ilu-
Cementerios con cuotas elevadas.
minación e incluso climatización. El sacerdote aclara que el dinero recaudado se destina a conservar estos espacios en condiciones dignas, “porque son lugares de respeto y oración que requieren cuidado constante”. No se acostumbra depositar restos de animales.
Tradición y cambio
Durante siglos, la inhumación en camposantos fue la norma en la fe católica. Sin embargo, la escasez de tierra y el crecimiento urbano han modificado esa costumbre. Hoy, la cremación es una opción extendida no solo por razones prácticas, sino también por un cambio cultural que redefine la manera de
recordar a los muertos.
Las criptas representan, además, una solución simbólica: un punto intermedio entre el cementerio y el altar doméstico. Se trata de un espacio donde la fe, la memoria y la cercanía se mantienen vivas, especialmente durante fechas como el Hanal Pixán o el Día de Muertos, cuando las familias visitan a sus difuntos y dejan flores, velas y oraciones.
Las criptas: cómo funcionan
Aunque no se encontró un censo completo de criptas en Yucatán, varios indicadores permiten trazar su crecimiento. Las empresas especializadas explican que
En el interior del estado, municipios como Tixkokob, Umán y Motul reportan saturación en sus cementerios principales, lo que ha abierto la posibilidad de habilitar pequeños columbarios en templos o espacios municipales.
En algunos pueblos mayas, la cremación aún genera resistencia, pero poco a poco se ha ido aceptando como una forma de “guardar cerca” a los seres queridos, explica el antropólogo Carlos Bojórquez, especialista en cultura funeraria y tradiciones yucatecas.
El desafío de una gestión funeraria sostenible
El crecimiento poblacional y la falta de planeación urbana han puesto sobre la mesa un tema que pocos gobiernos se atreven a discutir: la crisis del espacio funerario. Mientras los cementerios se llenan, la Iglesia Católica adapta su infraestructura para responder a la demanda creciente con criterios de dignidad y respeto.
No obstante, advierten los especialistas, el uso de criptas debe ir acompañado de normas claras de seguridad, higiene y manejo administrativo, así como de un esfuerzo conjunto entre las autoridades civiles, la Iglesia y las familias para garantizar su mantenimiento.
En una sociedad donde la tradición y la modernidad conviven de forma inevitable, las criptas parecen representar el nuevo rostro de la memoria: una alternativa espiritual ante la falta de espacio físico, un recordatorio de que, aun en la muerte, Yucatán busca preservar la cercanía y el respeto a sus raíces.
(Alejandro Febles)
Embarran a autoridades locales
Bhardwaj HSO, acusada de delitos en E.E. U.U., presuntamente mantiene nexos con municipales y empresarios
CANCÚN, Q. Roo.- Integrantes de la red internacional Bhardwaj HSO, sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, presuntamente mantenían nexos con autoridades y sectores empresariales, particularmente en el ámbito náutico.
El Departamento del Tesoro sancionó a la red encabezada por Vikrant Bhardwaj, acusada de presunto tráfico de personas y lavado de dinero mediante empresas establecidas en México, la India y Emiratos Árabes Unidos, así como a través de marinas y otros negocios turísticos.
De acuerdo con el Gobierno estadounidense, Bhardwaj Human Smuggling Organization utilizaba el aeropuerto de Cancún como punto de partida para el traslado de migrantes hacia ese país, en un esquema internacional de tráfico de personas sancionado durante la administración de Donald Trump.
Su líder, Vikrant Bhardwaj, no sólo presumía su doble nacionalidad india y mexicana, sino también sus vínculos con autoridades municipales y su participación activa en la Asociación de Náuticos de Quintana Roo.
Acusó que el empresario con doble nacionalidad opera la empresa náutica VNV Marina, cuyos directivos participarían activamente en las reuniones del Consejo de la Asociación náutica.
En sus recientes sesiones presumieron en redes sociales un encuentro al que asistió la Presidenta municipal de Benito Juárez. Francisco Fernández Millán, dirigente de los náuticos, evadió la pregunta respecto a cómo garantizar la probidad de los miembros de dicha asociación: “son temas que no estoy al 100%”, respondió.
Una de las principales empresas del sancionado es VNV Marina, ubicada en la zona exclusiva de Puerto Cancún, que presume en sus redes sociales las alianzas con diversas instituciones educativas de nivel bachillerato, con el pretexto de inducir a sus alumnos al mundo náutico.
Dan de baja a empresa
En tanto, el director ejecutivo de los náuticos, Ricardo Muleiro, informó que, por acuerdo de consejo, fue suspendida temporalmente la

En Puerto Cancún opera un club náutico vinculado a un consorcio, que está en la mira del Departamento del Tesoro del
El líder de una red transnacional es acusado de lavar dinero a través de varias compañías, algunas en Q. Roo
empresa VNV Marina.
Refirió que por la cercanía de algunas de las personas físicas y morales ahí señaladas, con una de sus asociadas (Elda Maza), la directiva de esta organización tomó la decisión de suspenderla temporalmente de dicha asociación, en tanto se esclarezca está situación.
El director ejecutivo aclaró que, como organismo empresarial no se hacen responsables de los actos que cometa cada afilia-
do en su independencia y condenan rotundamente cualquier acto que vaya en contra de los marcos normativos y de los derechos nacionales e internacionales.
Alianzas
En tanto, la compañía se promueve como una empresa de turismo de lujo con impacto real, con más de 100 empleos directos y una creciente red de proveedores locales.
En su sitio web se puede leer la siguiente descripción: “VNV Group impulsa un ecosistema empresarial que combina turismo de alto nivel, desarrollo urbano y servicios especializados” y sus principales divisiones incluyen: Marina, Yachts, Astillero e Inmobiliaria, así como operaciones bursátiles
El propio Vikrant Bhardwaj convocaba a conferencias de prensa para presentar los presuntos lo-

INFORME
3
empresarios son señalados por el Gobierno de Estados Unidos por diversos delitos.
gros de dicha empresa, así como la participación y apoyo a eventos deportivos de torneos de pesca.
Negaron conocer al inculpado
Sin embargo, los sectores empresarial, náutico y gastronómico dijeron desconocer a Bhardwaj y se dijeron sorprendidos por el comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Bhardwaj operaría de la mano con José G.V.F., al que el Gobierno de Trump identificó como “empresario y narcotraficante” y con la ayuda de un funcionario “corrupto” del Instituto Nacional de Migración (INM), Jorge Alejandro M.V., quien “tiene acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún para ayudar a coordinar la llegada y la salida de migrantes indocumentados”. Además de Bhardwaj, su socio y su esposa, las sanciones del Gobierno de Estados Unidos abarcan 10 empresas constituidas en México y otras cinco que operan en In- dia y en Emiratos Árabes Unidos.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) señaló que esta organización también está involucrada en delitos como narcotráfico, soborno y lavado de dinero, así como recibe apoyo de una célula criminal.
(Natalia Pensamiento)

Deportes
Campeche, viernes 31 de octubre del 2025
Tonificante
En su primer partido en 32 días, Lamar Jackson lanza cuatro pases de touchdown en la victoria por 28-6 sobre los Delfines de Miami y los Cuervos buscan enderezar su camino

Dodgers pretende darle la vuelta a la Serie Mundial y Azulejos está a un triunfo
Jannik Sinner avanza a los cuartos de fi nal del Masters 1000 de París
Presentan a la Mascota del Mundial Sub17 inspirada en el icónico Milutinovic




































































Los Cuervos de Baltimore ofrecieron una exhibición de poder en el Hard Rock Stadium rrotar 28-6 a los Delfines Miami en el duelo que cerró la Semana 9 de la temporada 2025 de la NFL.







Con un Lamar Jackson preciso y un juego terrestre sólido comandado por Derrick Henry, el equipo de Baltimore impuso condiciones de principio a fin.






n una der en al denes de e cerró porada ackson rrestre or Depo de ndiciomenzó e iva de ontrol k
El encuentro comenzó con un gol de campo de Riley Patterson para Miami, pero a partir de ahí, la ofensiva de los Ravens tomó el control. Jackson conectó con Mark Andrews en dos ocasiones para touchdown, mientras que Charlie Kolar y Rashod Bateman completaron la paliza con anotaciones aéreas que evidenciaron las falencias de la defensa local.

Los Dolphins, liderados por Tua Tagovailoa, nunca lograron encontrar ritmo. Su ofensiva se vio contenida por una defensa agresiva que interceptó y forzó balones sueltos en momentos clave. La frustración en la tribuna se hizo evidente, con abucheos dirigidos al entrenador Mike McDaniel por la falta de respuestas ante la presión rival.
En el último cuarto, los
Ravens mantuvieron el dominio con una estrategia conservadora, priorizando la posesión y el reloj. Henry consiguió avances importantes por tierra y la defensiva cerró filas, sellando una victoria contundente. Con este resultado, Baltimore mejora a 3-5 y mantiene vivas sus aspiraciones en
la AFC North, mientras que Miami cae a 2-7, complicando seriamente sus opciones de playoffs en una campaña marcada por lesiones y bajo rendimiento.
Los Cuervos demostraron que, con Jackson sano y una defensa disciplinada, siguen siendo un rival peligroso en la Conferencia Americana.


Andrews disfrutó enormemente del regreso de Jackson, atrapando pases de touchdown de 2 y 20 yardas en la primera mitad. Este fue el duodécimo partido de Andrews con múltiples recepciones de touchdown en su carrera, la mayor cantidad para un ala cerrada desde que ingresó a la liga en 2018. Andrews ha
DETERMINANTE

Han sido 48 pases de TD atrapados por Mark Andrews en los 90 partidos que Jackson ha sido titular.
atrapado 48 pases de touchdown en los 90 partidos que Jackson ha sido titular y ha acumulado cinco recepciones de TD en 21 partidos cuando Jackson estuvo lesionado.
Sin margen de error en Toronto
Dodgers se entrega a sus astros y Azulejos a su Guerrero, en cierre de la Serie Mundial
ESTADOS UNIDOS.- Sin margen de error tras sufrir su tercera derrota, los Dodgers de Los Ángeles se encomiendan a sus estrellas para dar vuelta a la Serie Mundial en el territorio de los Azulejos de Toronto, que confían en el buen momento del dominicano Vladimir Guerrero Jr. Los canadienses lideran la llave 3-2 y necesitan apenas un triunfo para ganar su primer título de la Serie Mundial de beisbol en 32 años.
Pueden conseguir la ansiada consagración esta tarde (18:00 horas) en el sexto juego en el Rogers Centre o el sábado, en el séptimo y último partido, en caso de que los estadounidenses empaten la contienda.
El despertar de los bates del cuadro angelino será determinante para que el equipo de Dave Roberts pueda revertir una estadística demoledora: el 67.6% de los ganadores del quinto juego, en este caso los Azulejos, vencedores 6x1 el miércoles en Los Ángeles, terminan levantando el trofeo.
Ohtani, en ti confío
Los quince pases por la registradora de los tres primeros partidos de la serie han quedado en el olvido después de que los Dodgers encajaron dos derrotas consecutivas, en las que anotaron dos carreras y permitieron 12.
El astro japonés Shohei Ohtani, el estelar Freddie Freeman y

el dominicano Teoscar Hernández dispararon, entre los tres, cinco hits en 21 oportunidades al bate durante los juegos cuatro y cinco, ambos disputados en el Dodger Stadium en Los Ángeles. Ohtani, quien carga con el peso del éxito o el fracaso de la franquicia, permitió cuatro carreras en su única salida como abridor y estaría dispuesto a apoyar al relevo en caso de ser necesario.
El lanzador diestro japonés Yoshinobu Yamamoto, en tanto, pisará primero la lomita por los Dodgers el viernes, tras convertirse en una de las piezas de mayor confi anza de Roberts. Yamamoto, de 27 años, ha ganado tres de sus cuatro salidas en la postemporada lanzando 28.2 entradas, en las que permitió cinco carreras e hizo 26 ponches. Sus lanzamientos serán vitales
Juventus ficha como técnico a Luciano Spalletti, ex del Napoli
ITALIA.- El exseleccionador de Italia Luciano Spalletti fue contratado como nuevo entrenador de la Juventus, anunció el club turinés, que es séptimo actualmente en la clasificación de la Serie A italiana.
“El técnico toscano firmó un contrato que dura hasta el 30 de junio de 2026”, señaló la Juve en su comunicado, tres días después de haber anunciado el despido del croata Igor Tudor, que llevaba siete meses en el puesto.
Spalletti tiene 66 años y dirigirá al equipo el sábado en la visita a la Cremonese, en el marco de la 10ª jornada.
Según la prensa italiana, su contrato contempla una opción de renovación automática para dos años más en caso de que logre clasificar al club bianconero para la próxima Liga de Campeones.
Spalletti es el sexto entrenador de la Vecchia Signora desde mayo de 2024, incluyendo a los técnicos interinos. El último de ellos fue Massimo Brambilla, que se sentó en el banquillo del equipo el miércoles ante el Udinese, en la que fue la primera victoria (3-1) de la Juventus desde hace un mes y medio. En la Serie A, la Juventus figura
actualmente a seis puntos del vigente campeón y líder, el Nápoles, y de la Roma, segunda clasificada.
En la Liga de Campeones, su arranque de temporada ha sido también decepcionante, con un balance de dos empates y una derrota en tres jornadas disputadas hasta el momento.
Como aval para este nombramiento, Spalletti cuenta con sus 559 partidos como entrenador en la Serie A y los 67 que ha dirigido en la Champions, después de
sus sucesivos pasos por los banquillos de Udinese (2002-2005), Roma (2005-2009 y 2016-2017), Inter de Milán (2017-2019) y Nápoles (2021-2023).
En su palmarés figura un título de campeón de la liga italiana, que logró en 2023 con el Nápoles, y dos Copas de Italia, ganadas con la Roma en 2007 y 2008.
También fue dos veces campeón de Rusia, con el Zenit de San Petersburgo (2010, 2012). (AP)

Mundial desde 1993.
El mánager de los canadienses, John Schneider, encontró la mezcla perfecta entre juventud y experiencia desde su cuerpo de abridores hasta un bullpen intratable, que en los últimos dos partidos ha permitido tres hits y una carrera en 5.2 entradas.
Y ofensivamente Vladimir Guerrero Jr. ha probado estar listo para el más grande escenario al batear para un promedio de .415 con 27 hits, ocho jonrones y 15 carreras impulsadas en la actual postemporada.
Hijo del legendario Vladimir Guerrero, quien vistió el uniforme de los Expos de Montreal entre 1996 y 2003, Guerrero Jr. aspira a convertirse en el tercer latinoamericano en ganar el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial en las últimas cinco temporadas.
en el propósito de los Dodgers de repetir título en la Serie Mundial, una gesta lograda por última vez por los Yankees en el 2000.
Tras la estela de Guerrero Jr.
Por los Azulejos, el experimentado Kevin Gausman, de 34 años, tendrá la oportunidad de liderar a Toronto a una cita con la historia de cara al primer título de Serie
Bajo la sombra de un estelar Guerrero Jr. caminan otras dos piezas claves de la ofensiva de los Azulejos: el mexicano Alejandro Kirk y el venezolano Andrés Giménez, quienes han aportado imparables en momentos clave.
“Vamos partido a partido, ahora vamos a casa para intentar ganar un partido”, dijo Guerrero Jr. “Juego con mi corazón, juego por mi ciudad, ellos nos han dado todo y han pasado 32 años sin ganar una Serie Mundial”.

Arabia Saudita rechaza que Messi juegue en su torneo
ARABAIA SAUDITA.- Arabia Saudita rechazó una propuesta de Lionel Messi, que buscaba disputar su campeonato de futbol durante un periodo de cuatro meses antes del Mundial 2026, según un dirigente deportivo.
“El equipo de Messi me contactó durante el Mundial de Clubes del pasado verano boreal. Quería jugar en Arabia Saudita durante los cuatro meses de interrupción del campeonato norteamericano (MLS) para prepararse para el Mundial 2026”, afirmó Abdallah Hammad, director general de la Academia Mahd para
el desarrollo de talentos, en un podcast del medio saudita Thmanya.
“Lo mismo pasó con (David) Beckham cuando jugaba en Los Angeles Galaxy y se fue a jugar al Milan”, añadió.
“Transmití la propuesta al ministro, pero él rechazó que Messi venga solo durante cuatro meses y se cerró el asunto. Dijo que el campeonato saudita no sería un campo de entrenamiento”, precisó Hammad. Al ser preguntado si el reino había declinado la oferta de Messi, confirmó: “así es”. (AFP)
Sinner impone nueva marca italiana
En los nueve Masters 1000, el No. 2 del mundo completa al menos los cuartos de final

PARÍS.- El italiano Jannik Sinner, número dos mundial, se clasificó para sus primeros cuartos de final del Masters 1000 de París, el último de los torneos de esta categoría en la temporada, al vencer en octavos al argentino Francisco Cerúndolo (21º) por 7-5 y 6-1.
Sinner se convierte así en el primer tenista italiano en alcanzar al menos los cuartos de final en los nueve Masters 1000, las competencias más importantes del circuito masculino después de los cuatro certámenes del Grand Slam.
El transalpino sumó su victoria número 23 de forma consecu-
tiva bajo techo contra el tenista argentino Francisco Cerúndolo, 7-5 y 6-1, en una cadena que continúa desde su reciente triunfo en Viena y que en París no parece encontrar rival a su talla.
Cerúndolo, el último jugador sudamericano en resistir en el cuadro individual y el mejor situado en el ranking de la ATP, no lo puso nada fácil en el primer set.
Pero el segundo fue un paseo para Sinner, que está ahora a tres victorias de recuperar el número uno mundial, algo que conseguirá si es campeón el domingo en París gracias a la eliminación precoz
del español Carlos Alcaraz.
El otro favorito al título en París, el alemán Alexander Zverev, número tres mundial y defensor del título, ganó en el último turno de los octavos al español Alejandro Davidovich (15º) por 6-2 y 6-4 y se citó en cuartos con el exnúmero uno mundial ruso Daniil Medvedev (13º).
Antes, el estadounidense Ben Shelton consiguió asegurar su presencia en el Masters de final de temporada (ATP Finals) de Turín al clasificarse para cuartos. Contra el ruso Andrey Rublev (17º) en la pista número 1 de La
Défense Arena, Shelton (7º) ganó 7-6 (8/6), 6-3 en su compromiso de la ronda de los 16 mejores. “Siempre es un placer poder terminar una temporada alcanzando el objetivo que te habías fi jado”, celebró el jugador de Atlanta, que será el próximo rival de Sinner.
El estadounidense de 23 años se clasifica así por primera vez en su carrera al Masters de final de curso, que reunirá en Turín del 9 al 16 de noviembre a los ocho tenistas que más puntos han sumado a lo largo de 2025. (AP)
Valentin Vacherot enloquece París

PARÍS.- Parece que nada detiene a Valentin Vacherot, quien alcanzó otra ronda de cuartos de final de un Masters al vencer 7-6 (4), 6-4 a Cameron Norrie.
Vacherot ya había sorprendido este mes al avanzar desde la fase de clasificación para conquistar el Masters de Shanghái, obteniendo el primer título de su carrera. Derrotó a Novak Djokovic, campeón de 24 Grand Slams, en las semifinales y venció a su propio primo Arthur Rinderknech en la final.
“Nunca lo esperé. Es bueno que sigo adelante aquí, tal vez disfrutando los partidos incluso más que en Shanghái” dijo Vacherot, actualmente 40 del ranking.
El originario de Mónaco volvió a vencer a Rinderknech en la segunda ronda aquí en París, citándose con Norrie después de que el jugador británico eliminara al número uno mundial Carlos Alcaraz.
Toman por sorpresa a Taylor Fritz
Vacherot totalizó cinco aces y salvó cinco puntos de quiebre contra Norrie, quien perdió su servicio una vez. Vacherot se enfrentará al noveno cabeza de serie Felix Auger-Aliassime en los cuartos de final. El canadiense remontó para vencer 3-6, 6-3, 6-2 al alemán Daniel Altmaier, un triunfo que mantuvo vivas las posibilidades de Auger-Aliassime de alcanzar las Finales de la ATP.
“En el tenis, todo es posible, en cualquier momento. Estoy disfrutando incluso más de los partidos en Paris. Es divertidísimo jugar aquí. Mi impresión fue que logré animar al público cuando lo necesité, y ellos estuvieron presentes. Participaron en el combate tanto como pudieron y quisieron”, comenzó relatando Vacherot, dejando en claro que atraviesa un presente de lujo.
(AP)
PARÍS.- El kazajo Alexander Bublik se impuso en octavos de final del Masters 1000 de París al estadounidense Taylor Fritz, número 4 del mundo, 7-6(5) y 6-2, otra de las sorpresas del torneo; mientras, Alex de Miñaur aseguró su presencia en el Torneo de Maestros de Turín tras vencer a Karen Khachanov, 6-2 y 6-2. Una derrota sin consecuencias para las opciones de Fritz de clasificarse para Turín, algo que matemáticamente había conseguido ya con la eliminación del italiano Lorenzo Musetti. El kazajo consiguió apuntarse la primera manga tras haber salvado cuatro bolas de set, antes de apuntarse un parcial muy ajustado que le otorgó una ventaja para afrontar el resto del partido. Fritz bajó el ritmo, dando oportunidades a un Bublik que afronta en buena racha el final de temporada. De los últimos 41 partidos que ha disputado, desde el pasado torneo de Roma, el kazajo ha ganado 34, lo que le ha aupado al puesto 16 del ranking, su mejor clasificación histórica. Con su buen papel en París ya tiene garantizado entrar la semana que viene en el Top15, incluso el Top10 si levantara el trofeo el próximo domingo. Su próximo rival será el australiano Alex de Miñaur, que por segundo año consecutivo acabará el curso entre los ocho mejores, sinónimo de clasificación para Turín. El tenista de origen uruguayo y español no tuvo grandes problemas ante un Khachanov, ganador en París en 2018, que pareció pagar el final tardío de su partido anterior contra el brasileño Joao Fonseca. (EFE)


LOS FUTBOLISTAS CIEGOS SUEÑAN CON LOS JUEGOS PARALÍMPICOS
Hace apenas cinco años, la Selección de futbol adaptado para ciegos solo tenía dos jugadores. Esta semana, las Bright Stars toman parte en su primer torneo internacional, en Uganda, sin ocultar que sueñan con estar en los Paralímpicos de 2028.
El futbol 5 adaptado para ciegos se disputa con unas reglas específicas y un balón que contiene cascabeles para permitir a los deportistas localizarlo mediante el sonido.
Esta disciplina fue una de las que causó más sensación el año pasado en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde los partidos se jugaban con gradas llenas en un estadio temporal situado frente a la Torre Eiffel.
Pero Sudán del Sur, un país que se independizó de Sudán en 2011, vive desde hace años en una gran inestabilidad.
(AP)

HIJO DE CRISTIANO RONALDO DEBUTA CON PORTUGAL EN CATEGORÍA SUB15
Cristiano Ronaldo acaba de vivir uno de los momentos más especiales de su vida, ver a su hijo hacer su debut oficial con la Selección de Portugal.
El joven, quien actualmente figura en la academia juvenil del Al Nassr en Arabia Saudita, recibió la convocatoria del combinado nacional pese a tener sólo 15 años, y se presentó con orgullo vistiendo la camiseta de su país.
Cristianinho, quien fue llamado recientemente a la Selección Sub-16 de Portugal, ingresó al campo en la recta final del partido ante Turquía, en la Copa de las Federaciones, recibiendo el aplauso de los asistentes.
Cristiano dos Santos jugó unos segundos tras entrar al minuto 90.
(El Universal)




HIPERVIRAL DEPORTES

BORA MILUTINOVIC SERÁ LA NUEVA
MASCOTA PARA EL MUNDIAL SUB17
La FIFA le rinde un homenaje en vida al único DT en la historia en dirigir cinco selecciones distintas en cinco Copas del Mundo consecutivas; el personaje se llama Boma, un búho del desierto
A solo días del inicio de la Copa Mundial Sub17 de la FIFA Qatar 2025, la FIFA ha presentado a Boma , un búho del desierto que será la mascota oficial del torneo. Esta ave simbólica no solamente representa la sabiduría y la visión aguda, sino que rinde homenaje al legendario entrenador serbio Velibor Bora Milutinovic, una figura clave en el desarrollo del futbol catarí y exdirector técnico de la Selección Mexicana en 1986.
Boma llega en un momento épico: del 3 al 27 de noviembre, Qatar acogerá el primer Mundial Sub17 con 48 selecciones, un formato ampliado que promete un ambiente festivo en el innovador complejo Aspire Zone de Doha. El nombre Boma significa


Síguenos en nuestras redes
On line
“búho” en árabe y es un guiño directo a Milutinovic, quien dirigió a cinco selecciones distintas en Copas del Mundo consecutivas entre 1986 y 2002: México, Costa Rica, Estados Unidos, Nigeria e China. Tras su retiro como técnico, se mudó a Qatar en 2009, donde ha actuado como consultor, mentor y embajador del futbol local. Contribuyó decisivamente en la candidatura que llevó a Qatar a organizar la Copa Mundial de la FIFA 2022, y ha sido asesor en la Academia Aspire,
cuna de talentos que han impulsado a la selección qatarí a clasificarse para la Copa Mundial de la FIFA 26 y a ganar la Copa de Asia de la AFC.
El búho del desierto encarna al ojeador, esa figura inadvertida pero esencial en el futbol.
Al igual que Milutinovic, Boma simboliza la experiencia y la inteligencia para detectar y fomentar promesas. Con su plumaje característico y unas gafas prominentes que resaltan su ojo para el talento , el ave representa la búsqueda global de futuras estrellas. Este torneo ha lanzado al estrellato a leyendas como Gianluigi Buffon, Luís Figo, Xavi Hernández, Eden Hazard, Andrés Iniesta, Neymar, Ronaldinho, Son Heung-min y Francesco Totti. (El Universal)

OHTANI CAUTIVA AL MUNDO; UN LORO SE HA VUELTO SU FAN NÚMERO UNO

“Ohtani. Jonrón. Increíble. Ohtani. Jonrón”. Cocochan Hayakawa, un loro parlanchín con casi 48 mil seguidores en Instagram, es uno de los millones de admiradores de Shohei Ohtani, la superestrella del beisbol que no para de brillar para los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial.
Hideyuki Kamimura, administrador de una clínica dental en una ciudad al norte de Tokio y viaja a Los Ángeles cada año para ver un juego de los Dodgers, afirma que el toletero y lanzador es el mejor.
Aunque los Dodgers están abajo 3-2 contra Toronto en la Serie Mundial, Kamimura todavía cree que Ohtani y los Dodgers vencerán.
Su gusto por Ohtani es tanto que tiene una colección de recuerdos del jugador, incluidos tres cascos.
“Ohtani siempre ha logrado tener finales dramáticos y victoriosos en situaciones totalmente críticas”, señaló Kamimura.
Es difícil escapar de la sombra de Ohtani en Japón, incluso mientras el país estaba pegado a su propio equivalente de la Serie Mundial, la Serie de Japón. Los SoftBank Hawks conquistaron su 12º campeonato el jueves por la noche sobre los Hanshin Tigers, uno de los clubes más antiguos de Japón que data de la década de 1930. Ohtani es popular en anuncios, su rostro está por todas partes en carteles, mercancías y televisión. (AP)
PAPA LEÓN XIV RECIBE FRANELA DE LA ESTRELLA JAPONESA DEL BEISBOL
Los Azulejos de Toronto lograron una contundente victoria de 6-1 ante los Dodgers en Los Ángeles y están a solo un triunfo de conquistar su primera Serie Mundial desde 1993.
La novena canadiense, apoyada en una actuación récord de su lanzador novato Trey Yesavage, lidera el Clásico de Otoño de las Grandes Ligas 3-2 y tendrá la primera oportunidad de ganar el título frente a su público.

Síguenos en nuestras redes
On line
El ataque canadiense lo lideró Vladimir Guerrero Jr. con uno de los dos jonrones visitantes en la primera entrada. Los Azulejos tienen completamente acorralados a Dodgers, que están obligados a ganar dos partidos consecutivos en Toronto el viernes y sábado para ser los primeros bicampeones en un cuarto de siglo. Curiosamente, a través de
las redes sociales comenzaron a circulas unas imágenes del Papa León XIV, quien hace unos días recibió una franela de la novena de Los Ángeles, particularmente con el número de la estrella japonesa, Shohei Ohtani.
De inmediato, en las redes iniciaron las reacciones por parte de los usuarios, quienes bromearon con la posibilidad de que los Dodgers estarían pidiendo ayuda divina para salir avante ante el reto que tienen enfrente ante el conjunto de Toronto (El Universal)
Cultura
Dialoga con creaciones mexicanas
Francisco Gallardo Negrete es el ganador del Premio Bellas Artes para Ensayo sobre Artes Visuales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de las coordinaciones nacionales de Artes Visuales (CNAV) y Literatura (CNL), otorgan a Francisco Gallardo Negrete el Premio Bellas Artes para Ensayo sobre Artes Visuales 2025, por su obra Puentes que acaban en Ruptura. Lo mexicano más allá del Movimiento de Pintura Mural.
El jurado calificador, integrado por Rebeca Barquera, Gabriela Jáuregui y Carlos Palacios, otorgó este reconocimiento considerando que el ensayo “destaca por la fl uidez de su escritura, haciendo honor a la naturaleza del género”. Señala que el texto redescubre a una fi gura clave en la historia de las artes visuales mexicanas del siglo XX, José Moreno Villa, y propone un recorrido revelador por su obra para el público contemporáneo, “abriendo una perspectiva novedosa sobre su riqueza intelectual y la cultura del exilio español en su contacto con el arte mexicano”.
El Premio Bellas Artes para Ensayo sobre Artes Visuales 2025 consiste en un estímulo económico de 100 mil pesos, además de la publicación del ensayo ganador junto con las menciones honoríficas en 2026. En entrevista, Francisco Gallardo expresó que obtener este premio “es un reconocimiento muy importante”, porque considera que la comunidad literaria en México conoce la trascendencia de estos certámenes: “Yo creo que los Premios Bellas Artes son de lo mejor que se convoca en México. Conseguir este reconocimiento es un aliciente que nos coloca en la mira de nuestros compañeros, quienes pueden así conocer nuestro trabajo”.

El autor explicó que su obra es un ensayo sobre el crítico de arte español, quien, como otros intelectuales republicanos, llegó a Méxi-
co en 1937 invitado por Genaro Estrada y permaneció en el país hasta su muerte en 1955. Gallardo señaló que desde 2015 se ha interesado por la producción crítica del español y que ya había publicado un estudio sobre su análisis de la escultura colonial mexicana en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: “Este ensayo aborda su crítica de arte a la pintura mexicana del siglo XX”, comentó. Agregó que, en su trabajo, buscó mostrar el interés del crítico
por comprender qué significaba “lo mexicano”. La relación de este personaje con los muralistas fue compleja; fue un opositor declarado de David Alfaro Siqueiros: “Más que decantarse por los muralistas —quienes contaban con el apoyo del gobierno desde los tiempos del general Álvaro Obregón—, buscó respuestas en jóvenes pintores, en particular Rufino Tamayo, María Izquierdo y Jesús Guerrero Galván”, indicó
Sobre el título del libro, Gallar-

do explicó que se inspira en el poemario del crítico español Puentes que no acaban, recuperándolo y resignificándolo.
“Cuando hablo de Puentes que acaban en ruptura, me refiero a estos pintores de transición que llevaron del movimiento mural — ya en fase crepuscular— hacia las vanguardias pictóricas en México, el llamado movimiento de Ruptura en los años cincuenta, que Moreno Villa ya no alcanzó a presenciar debido a su enfermedad y muerte”.
Asimismo, el jurado determinó otorgar tres menciones honoríficas a Lourdes Olimpia Corona Pérez (CDMX), por la obra Crónica de una grieta; a Marco Antonio Sanz Peñuelas (Culiacán, Sin.), por la obra Un racimo de tiempo vivo. Arqueonomía (en dos fases) de la escultura en México; y a Ignacio Torres Valencia (CDMX), por la obra Coronado de soberbia. El testimonio pictórico de Manuel Rodríguez Lozano en la cárcel de Lecumberri.
(Redacción POR ESTO!)

Campeche, viernes 31 de octubre del 2025
Mexicana
La cantante española Rosalía llegó a tierras aztecas para promocionar su más reciente álbum musical Lux y aprovechó para salir a probar la gastronomía del país con la banda Latin Mafia

“Me hizo mucha ilusión poder volver a México, con los chicos de Latin Ma fi a nos fuimos por ahí a varios sitios, comimos tacos muy ricos”, aseguró la cantante.
Santos Bravos, la primera boy band latina formada por la productora HYBE
Megadeth anuncia shows de despedida en nuestro país para el 2026
Alonso Ruizpalacios es elegido para llevar a la pantalla la novela Aura Página 41
Santos Bravos aspira al triunfo
La primera boy band latina formada por HYBE fue construida con la “metodología del K-pop”
Santos Bravos es la primera boy band latina de HYBE, la productora surcoreana detrás de grupos como BTS, TXT y Seventeen, por lo que sus cinco integrantes de México, Perú, Puerto Rico, Brasil y Estados Unidos confían en que la “metodología del K-pop” los impulse al éxito, afirmaron.
La banda, derivada de un reality show , ya tuvo un lleno total en el Auditorio Nacional de Ciudad de México la semana pasada, cuando se revelaron sus miembros: el mexicoestadounidense Drew Venegas, el peruano Alejandro, el mexicano Kenneth Lavíll, el puertorriqueño Gabi y el brasileño Kauê Penna.
“Hemos estado trabajando muy duro y somos muy afortunados de ser la primera boy band latina bajo HYBE Latin America, y pienso que, porque tomamos la metodología K-pop y tuvimos con eso un programa de entrenamiento, no hay otra forma en la que hubiésemos crecido y sido los artistas que somos hoy”, expresó Drew en una entrevista.
El auge del pop coreano
Esta es la nueva apuesta en Latinoamérica de HYBE, la productora líder del K-pop, género cuyas ventas crecieron más de mil por ciento en la última década y que llevó a mil 200 millones de dólares el valor de las exportaciones musicales de Corea del Sur en 2023, según la consultora Statista.
La metodología del K-pop implicó que estos chicos tuviesen que “dedicar cada día de sus vidas por seis meses” a la “consistencia, el trabajo duro y la disciplina”, aun-
que también pasar los domingos “descansando, rejuveneciendo la mente y rejuveneciendo el cuerpo”, indicó Drew, de 25 años, el más veterano del grupo.
“Yo siento que el ser parte de este proyecto y tener el K-pop methodology, para mí, nos hizo mejorar mucho como artistas y nos hizo disciplinarnos más y, sin duda no seríamos los artistas que somos ahora, si no fuese por esa metodología”, agregó Gabi, de 20 años.
Un proyecto panamericano
HYBE ya había ampliado sus horizontes al lanzar en 2024 en Estados Unidos al grupo femenino Katseye, que supera los 33 millones de oyentes mensuales en Spotify y tiene entre sus integrantes a Daniela Avanzini, de ascendencia cubana y venezolana.
Pero esta es la primera vez que produce un proyecto panamericano en el que destacará la música latina, como muestra el primer sencillo del grupo, 0 %.
“Nuestro estilo musical primero, obviamente, se basa en todo lo latino, en esa frescura, esa sabrosura que tenemos los latinos. Y creo que van a encontrar una conexión, una hermandad muy linda. Y nuestro objetivo siempre es cambiar al mundo para bien”, comentó Kenneth, de 16 años, el más joven del grupo.
Alejandro, de 21 años, afirmó que es “muy refrescante estar y tener un grupo que represente a la comunidad latina de diferentes maneras y diferentes países”.
“Tenemos culturas diferentes y aprendemos mucho todos los días de una cultura y la otra”, señaló.


Pese a esta mezcla de países y conversaciones combinadas de español, inglés y portugués, lo que tienen “en común es que todos son muy apasionados por la música y por hacer arte”, describió Kauê, de 19 años. “Es un momento muy importante para la música latina. Ahora nosotros estamos viendo a muchos artistas latinos brincando de niveles y compartiendo su arte con cada vez más personas. Esto, para nosotros, es muy importante porque así la música latina necesita ser compartida cada vez más”, comentó el brasileño.
(Agencias)

Ariana Grande lanza una edición exclusiva de su disco Positions
La estrella estadounidense Ariana Grande lanza una edición exclusiva de su disco Positions , el sexto álbum de estudio de su carrera, con motivo de su quinto aniversario, informó ayer la discográfica Universal Music en un comunicado.
La nueva edición de Positions saldrá en formato vinilo doble, en color azul pervinca, así como dos sencillos de 7 pulgadas con los mayores éxitos del álbum, la canción homónima y 34+35.
La cantante y actriz lanzó además ayer el audio de Positions (Vevo Official Live Performances), con seis temas, en todas las plataformas de ‘streaming’ por primera vez.
El audio, que durante los últimos cinco años solo ha estado disponible en formato de video, también incluye versiones de los éxitos mundiales pov y 34+25
Grande anunció el pasado verano su regreso en 2026 a los escenarios con The Eternal Suns-
hine, su primera gira en siete años tras su último disco, con el que recorrerá Norteamérica y contará con cinco paradas en Londres.
La gira se centrará en el séptimo álbum de su carrera, Eternal Sunshine, una reflexión sobre las relaciones de pareja y lo duro de las rupturas, tras el final de su matrimonio con el agente inmobilia-
rio Dalton Gomez.
Será el regreso de Grande a los escenarios desde 2019, cuando promocionó los álbumes Sweetener y Thank U, Next.
Desde entonces, la cantante y actriz se ha centrado en proyectos como el exitoso musical de fantasía Wicked (Agencias)

Rosalía prueba la comida mexicana
La cantante española sale a cenar con la banda Latin Ma fi a en CDMX tras promocionar Lux

Rosalía está de visita en México para mostrar por primera vez su nuevo disco, Lux, mismo que representa una evolución enorme respecto a su último proyecto, Motomami, aunque la presión del lanzamiento no le quitó las ganas por explorar la Ciudad de México.
En este álbum la española se inspira de la mística femenina y varias santas cuyas historias le dieron pie a las letras que componen los 15 temas en los que además, canta en 13 idiomas diferentes, entre los que se incluyen ucraniano, alemán, arabé y japonés.
Rosalía compartió un momen-
to especial la noche del 29 de octubre con algunos fans selectos que pudieron asistir a la primera listening party a nivel mundial de Lux , en la que señaló su aprecio por el apoyo que le han brindado desde el día uno de su carrera.
Sin embargo, Rosi no podía estar en la capital del país sin faltar a su costumbre de dejarse ver en algún sitio no tan común, pues, por ejemplo, cuando tuvo su concierto en el Zócalo de la CDMX, se reportó su presencia en un gimnasio cercano, lo que ahora cambió por una cena especial.
Amó el pozole
Rosalía aprovechó su visita a México para salir a cenar en compañía de los integrantes de Latin Mafia, con los que visitó una de las sucursales de La casa de Toño, en la que probó las enfrijoladas y el pozole por primera vez en su vida; confesó que sí le gustó, aunque dijo que era un platillo “traicionero” porque picaba, además le sorprendió que llevara lechuga. Posteriormente fueron por el platillo chilango estrella, los tacos, mismos que le encantaron.
“Me hizo mucha ilusión poder volver a México, con los chicos de Latin Mafia nos fuimos por ahí a varios sitios, comimos tacos muy ricos, siempre estoy muy contenta de tener una excusa para poder venir”, dijo la cantante.
Rosalía habría asistido a la sucursal de Parque Delta, que abre las 24 horas del día, aunque es poco probable que esta noche repita restaurante, la española continúa en el país previo a tomar su vuelo a New York, la siguiente parada de su listening party con “Lux”.
(Agencias)
Llega a las pantallas la serie Cometierra

La serie Cometierra tiene la peculiaridad de presentar el fenómeno de las desapariciones y feminicidios en Latinoamérica desde la perspectiva de un grupo de jóvenes estudiantes de secundaria.
Está basada en la novela homónima de la autora argentina Dolores Reyes, publicada en 2019, y en ella su protagonista Aylin tiene el don de encontrar pistas sobre las víctimas al comer un puñado de tierra de los últimos lugares donde estuvieron. La producción, que debutará el viernes en el servicio de streaming Prime Video, es protagonizada por Lilith Curiel, una actriz que solo había participado en un proyecto previo antes de ser elegida para el papel protagónico.
“Todo lo que pude haber aprendido actoralmente fue en un taller ya puesto por la producción, justo para mi personaje”, dijo Curiel en una entrevista reciente por videollamada. “Quedar en el papel protagónico tam-
Megadeth traerá su música
Megadeth le dirá adiós a su público mexicano en tres conciertos que anunció para 2026, los cuales forman parte de su gira de despedida This Was Our Life Tour, así lo dio a conocer la agrupación de trash metal, la cual después de 40 años de trayectoria dejará el eco de su voz y sus guitarras en las tres arenas más representativas del país. Después de dos años de ausencia en México, la banda originaria de Los Ángeles, California, encabezada por Dave Mustaine en la guitarra y voz, Teemu Mäntysaari en la guitarra, Dirk Verbeuren en la batería y James LoMenzo en el bajo, regresa por última ocasión a México para reencontrase con sus fanáticos.
Megadeth se presentará en la Arena Monterrey el 8 de mayo de 2026, en la Arena CDMX el 10 de mayo y en la Arena Guadalajara el 13, en todos los recintos el show comenzará a las 21:00 horas.
bién fue como muy fuerte para mí, como que a veces me cuesta mucho como creérmelo”.
Aylin es víctima de cierto nivel de acoso escolar, aunque logra defenderse y también defender a sus amigos, como la estudiante de nuevo ingreso Verónica (Max Peña). Aylin vive a las afueras de la Ciudad de México con su hermano Walter (Roberto Aguilar), pero sin sus padres a consecuencia de un evento violento en su familia.
Curiel dijo sentirse muy unida y similar a su personaje.
“No encaja como el estereotipo de la chica que es una superheroína”, señaló. “Es diferente a los demás. Y no, no es como que la popular, ni la amiguera, ni la lista, ni la tonta”.
La desaparición de su profesora Emma (Yalitza Aparicio) lleva a Aylin a usar su poder y a entrar en contacto con el oficial de la policía Ezequiel (Harold Torres). (AP)
This Was Our Life Tour, nombre de la gira con la que Megadeth pondrá fin a una carrera de 40 años de trayectoria, será una noche de metal llena de headbangings, grandes canciones, éxitos sin precedentes, pero sobre todo mucha nostalgia para sus miles de fans, quienes los verán por última vez sobre el escenario. Megadeth ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo, incluido el doble platino Countdown to extinction, y ha recibido 12 nominaciones al Grammy (Agencias)


Alonso, director de Güeros y Una película de policías, fue invitado por la plataforma Netflix para llevar al cine la historia de 1962, una de las más importantes de la literatura.
Ruizpalacios dará su toque a Aura
La
aclamada
novela de Carlos Fuentes comenzará su rodaje para el séptimo arte en 2026
Carlos Fuentes no es el escritor favorito del cineasta Alonso Ruizpalacios, pero eso mismo le dará una ventaja en su adaptación cinematográfica de Aura, la cual no necesariamente seguirá el texto que todo mundo conoce, sino que buscará dar su propio toque.
Ruizpalacios, director de Güeros y Una película de policías, fue
invitado por la plataforma Netflix para llevar al cine la novela de 1962 y que es considerada una de las grandes obras del autor, y de la literatura hispanoamericana. Aura sigue a un joven historiador que solicita empleo a la viuda de un general para ordenar y terminar de redactar las memorias del difunto marido.
A cambio, deberá vivir en la casa, un lugar misterioso en el que dominan las sombras para evitar recuerdos, y donde conoce a una chica con una dependencia rara hacia la viuda. “Fue algo que me propuso Netflix y la verdad es que lo dudé, pero después me pareció un buen reto, la volví a leer y encontré un ángulo que me interesó personalmente
Multan a Junior H por cantar narcocorridos en Zapopan
Si bien la presentación de Junior H durante las Fiestas de Octubre en Zapopan dejó a los fans con un gran sabor de boca, para el cantante trajo serios problemas legales que significaron un caro desembolso de sus ganancias.
Y es que, recientemente, las autoridades municipales anunciaron que el cantante fue multado con 33 mil pesos por interpretar “narcocorridos” en pleno palenque, esto a pesar de las disposiciones que prohíben este tipo de temas.
De acuerdo con medios locales, fue el presidente municipal, Juan José Frangie, quien dio a conocer las sanciones contra el intérprete por incluir en su repertorio el tema El Azul, el cual haría referencia al presunto líder del Cártel de Sinaloa.
Asimismo, destacó que esta medida también se extiende a su
representante y los organizadores
La multa debió ser de 300 mil pesos tanto al palenque como al promotor”
JOSÉ FRANGIE PRESIDENTE MUNICIPAL
del evento:
“La multa debió ser de 300 mil pesos tanto al palenque como al promotor, pero con la nueva ley de ingresos sólo se pueden aplicar 33 mil pesos a cada uno”, dijo.
La sanción, de acuerdo con la política estatal que busca evitar la apología del delito en espacios públicos, también incluye un veto
temporal, por lo que Junior no podrá volver a presentarse en Zapopan hasta que las autoridades lo consideren pertinente.
Un polémico cantante
Esta no es la primera vez que el joven intérprete se ve envuelto en polémicas por su música. En junio de este año, el gobierno de Morelos canceló uno de sus conciertos, mientras que en la última edición de la Feria Nacional de San Marcos, los organizadores optaron por cortarle el sonido durante la canción “El hijo mayor”, la cual hace referencia a Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. Hasta el momento, ni el cantante ni su equipo han hecho alguna declaración pública al respecto.
(Agencias)
y eso trataré de hacer, siendo una idea personal”, comenta Alonso. “La leí como todos en la secundaria y prepa y no la había vuelto a levantar, pero luego creo que hay algo mejor cuando no tienes referencias; Fuentes evidentemente es un gigante, aunque no es el autor con el que más convivo, pero creo hay algo bueno de no entrar con
tanta reverencia”, agrega. Aura es parte de la tendencia de la plataforma de streaming de llevar novelas a la pantalla, teniendo en su haber a Pedro Páramo, basada en la novela de Juan Rulfo; Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor y Las muertas, de reciente estreno, original de Jorge Ibargüengoitia. (Agencias)

Internacional
Campeche, viernes 31 de octubre del 2025
Demanda
Altos funcionarios de las Naciones Unidas y de China instaron ayer a Estados Unidos a respetar “seriamente” la prohibición internacional de los ensayos nucleares
45

El llamado es consecuencia de la orden dada por el presidente Donald Trump a su Departamento de Defensa, de iniciar pruebas con artefactos atómicos, en aparente respuesta a un anuncio hecho por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, respecto a un engendro submarino considerado por expertos un avance notable en la carrera armamentista. (AP)
Lanzan nueva operación en Brasil contra grupo del crimen organizado
Atacan nuevo comando en Brasil
Lanzan operación de combate al lavado de dinero contra el PCC, gran grupo del crimen organizado
BRASILIA.- Autoridades brasileñas lanzaron ayer una nueva operación de combate al lavado de dinero contra el denominado Primeiro Comando da Capital (PCC), uno de los mayores grupos del crimen organizado del país, anunció la Fiscalía.
El despliegue ocurre dos días después de la megaoperación policial más mortal de Brasil, con al menos 121 fallecidos, en favelas de Rio de Janeiro contra el llamado Comando Vermelho (Comando Rojo), dominante en la ciudad carioca. Ambos grupos dominan el tráfico de cocaína en Brasil.
Agentes del Ministerio Público y la Policía del estado de Sao Paulo buscan cumplir nueve órdenes de detención y 11 de allanamiento en el municipio de Campinas, indicó la Fiscalía en una nota. También fueron bloqueados inmuebles y cuentas bancarias.
El objetivo de la acción es “combatir esquemas de lavado de dinero operados por empresarios, traficantes de droga e integrantes del PCC”, según el texto. Medios locales reportaron que cuatro personas fueron detenidas y otra murió durante el operativo. Las autoridades no confirmaron ese dato.

En la operación del martes en las comunidades de bajos ingresos de Complexo do Alemão y Penha, en Rio de Janeiro, 117 sospechosos y cuatro policías murieron en los enfrentamientos. Las autoridades también rea-
lizaron 113 detenciones y confiscaron más de una tonelada de drogas y más de un centenar de armas. Líderes comunitarios en Penha se reunieron ayer en la sede del grupo de derechos humanos
CUFA para preparar apoyo legal para las familias en duelo. Muchas tiendas permanecieron cerradas y la atmósfera era sombría. Río ha sido durante mucho tiempo escenario de redadas po-
Denuncia Guatemala ante la OEA un
intento de “golpe de Estado técnico”
WASHINGTON.- El canciller de Guatemala, Carlos Martínez, denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) un intento de “golpe de Estado técnico” contra el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, en medio de una arremetida judicial de la Fiscalía.
El mandatario denunció antes un nuevo intento de “golpe de Estado”, después de que un juez, a pedido de la Fiscalía a cargo de la polémica procuradora general, Consuelo Porras, ordenó al tribunal electoral la anulación absoluta del partido Semilla, del presidente. Arévalo consideró ese fallo como un intento por desconocer su victoria electoral del 2023 y pidió una sesión extraordinaria en la OEA.
“Estamos llamando la atención de este Consejo Permanente a los intentos de promover un golpe de Estado técnico en Guatemala bajo el asedio de la guerra legal o lawfare”, afirmó Martínez en la sesión. Se está fraguando “bajo el asedio de la guerra legal o lawfare. Esto que estamos viviendo es un uso abusivo de las instancias judiciales arropándose bajo una aparente legalidad”, agregó. Asimismo, aseguró que “ninguna institución está por encima de la voluntad popular, y por ello
condenamos el uso de lawfare como herramienta para deslegitimar gobiernos electos”, insistió. Varios países miembros de la OEA respaldaron al Gobierno de Arévalo, blanco de una nueva ofensiva desde la Fiscalía de Porras, sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea por considerarla “corrupta” y “antidemocrática”.
La Corte de Constitucionalidad, máxima instancia judicial, ratificó el miércoles la validez del triunfo electoral e investidura de Arévalo. Pero la Fiscalía pidió poco después a la Corte de Justicia que se retire la in-
munidad a Arévalo para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18, considerada organización terrorista por Estados Unidos y Guatemala. Arévalo denunció el domingo que la fiscal general y el juez Fredy Orellana están instigando un golpe de Estado. En una conferencia de prensa en la que lo acompañó su gabinete de trabajo, el mandatario señaló que la fiscal intenta perpetuar la impunidad en el poder mediante diferentes acciones de índole legal. (Agencias)

de una guerra legal.
Organismos internacionales y organizaciones civiles como Amnistía Internacional condenaron la acción policial. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionó ayer una ley que robustece la lucha contra el crimen organizado y aumenta las protecciones para policías y scales. Entre otras medidas, dene como delito la conspiración y obstrucción de acciones contra las organizaciones criminales.
Organizaciones de derechos humanos han pedido investigaciones sobre las muertes, describiendo la operación como una de las más violentas en la historia reciente de Brasil.
Lula pidió el miércoles que el combate al crimen organizado se realice de forma que no ponga en peligro a policías ni civiles. “No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo vecinos y esparciendo drogas y violencia por las ciudades”, afirmó en X. “Precisamos un trabajo coordinado que alcance la columna vertebral del tráfico (de drogas, ndlr) sin poner a policías, niños y familias inocentes en riesgo”, añadió.
liciales mortales. En marzo del 2005, 29 personas murieron en la región de Baixada Fluminense, mientras en mayo del 2021, perdieron la vida otras 28 en una redada en la favela de Jacarezinho.
Un operativo realizado en agosto golpeó un gigantesco esquema de lavado de dinero, dirigido por el PCC , que operaba en la cadena productiva de combustibles y que habría blanqueado casi 10 mil millones de USD entre el 2020 y el 2024.
(Agencias)

la
Recortará Estados Unidos la admisión de
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer que reducirá hasta 7 mil 500 la cantidad de refugiados que admitirá cada año, plazas reservadas en su mayoría para sudafricanos blancos. La nueva cifra, que aplica para el año fiscal 2026 -iniciado el 1 de octubre-, se opone a los más de 100 mil refugiados al año que el país acogió durante el mandato de Joe Biden (2021-2025).
La gran mayoría de los aceptados durante este año serán sudafricanos blancos ( afrikaners ) y “otras víctimas de discriminación ilegal o injusta en sus países de origen”, según un memorán-
refugiados
dum de la Casa Blanca. Trump detuvo prácticamente la llegada de refugiados tras asumir el cargo en enero, pero ha hecho una excepción con los sudafricanos blancos, a pesar de que Pretoria insiste en que no están perseguidos. Los primeros 50 afrikaners , como se conocen a los descendientes de los primeros colonos europeos de Sudáfrica, llegaron en mayo a Estados Unidos. El mandatario republicano firmó en enero una orden ejecutiva que suspendía el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos. (Agencias)
Piden detener la carrera nuclear
Instan ONU y China a Estados Unidos respetar la prohibición de ensayos de armas atómicas
NACIONES UNIDAS.- Altos funcionarios de las Naciones Unidas y de China instaron ayer a Estados Unidos a respetar “seriamente” la prohibición internacional de los ensayos nucleares, después de que el presidente Donald Trump ordenó a su Departamento de Defensa probar las armas nucleares del país.
El portavoz adjunto del secretario general, Farhan Haq, afirmó en rueda de prensa que “los ensayos nucleares jamás pueden permitirse, bajo ninguna circunstancia”, y recordó la preocupación de António Guterres ante el actual aumento de los riesgos nucleares a nivel mundial. En sus palabras, “deben evitarse todas las acciones que pudieran provocar errores de cálculo o una escalada con consecuencias catastróficas”.
Por su parte, China dijo esperar que Estados Unidos “respete seriamente las obligaciones del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares y el compromiso de prohibir los ensayos nucleares, y que adopte medidas concretas para preservar el sistema mundial de desarme y no proliferación nuclear, y para mantener el equilibrio y la estabilidad estratégicos mundiales”, según declaró el portavoz de la cancillería, Guo Jiakun.
El mandatario estadounidense dijo haber “instruido al Departamento de Guerra para que comience a probar” las armas nucleares del país “en igualdad de condiciones” con Rusia y China.
Sin embargo, no se ha confirmado que ninguno de esos países haya llevado a cabo explosiones atómicas recientemente, y es el Departamento de Energía el res-
SANTIAGO DE CUBA.- Melissa, el peor huracán del Océano Atlántico en casi un siglo, se dirigió debilitado ayer hacia las islas Bermudas tras haber azotado a Jamaica y Cuba en su paso por el Mar Caribe, en el que provocó al menos una treintena de muertos, casi todos en Haití.
El Gobierno de las Bahamas suspendió la alerta por huracán en el centro y el sureste del país, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) en un boletín emitido en la madrugada, pero advirtió que las condiciones se deteriorarían desde la tarde-noche.
A pesar de esto, “siguen las recomendaciones de las autoridades locales, ya que es posible que tengan que permanecer refugiados tras la tormenta debido a la caída de líneas eléctricas y a las inundaciones”, precisó el NHC. La agencia estadounidense prevé que las inundaciones causadas por el paso de Melissa en Cuba, Jamaica, Haití y la República Dominicana comiencen a remitir. El ojo de Melissa se encontraba -al cierre de esta sección- a más de mil kilómetros de Bermudas, donde está previsto que el huracán llegue
Dado que otros las están realizando, creo que es apropiado que nosotros también lo hagamos”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.
ponsable del arsenal nuclear estadounidense, no el de Defensa.
“Parece que todos están realizando pruebas nucleares (...) Nosotros las detuvimos hace muchos años, pero dado que otros las están realizando, creo que es apropiado que nosotros también lo hagamos”, dijo a periodistas, a bordo del Air Force One. El mandatario no especificó qué tipo de pruebas nucleares ordenó.
La medida se produce después de que el líder ruso, Vladimir Putin, anunció el miércoles la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear, lo que se consideró por analistas “un desafío a las advertencias de Washington”.
Trump justificó públicamente la reanudación alegando la necesidad de garantizar la operatividad del arsenal estadounidense y mantener la posición estratégica frente a Rusia y China. “Rusia está en segundo lugar, y China está muy por detrás, pero estará a la par en cinco años”, aseguró el presidente republicano.
Sin embargo, datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo indican que Rusia supera actualmente a Estados Unidos en número de ojivas nuclea-

res -unas 4 mil 309 desplegadas o almacenadas, frente a 3 mil 700 de Estados Unidos y 600, de China. Estados Unidos llevó a cabo la primera prueba nuclear del mundo en julio del 1945. Poco después lanzó sobre Japón dos bombas atómicas al fi nal de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, Washington ha realizado más de un millar de ensayos con artefactos atómicos y prueba periódicamente armas capaces de llevar ojivas nucleares, como los misiles balísticos intercontinentales, según expertos militares.
(Agencias)

Se recupera el Caribe tras el paso del peor huracán en casi un siglo

debilitado a categoría 1, según informó el Gobierno local en X Cuba sufrió el miércoles la furia de Melissa , que provocó daños cuantiosos, dijo el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel. La tormenta afectó al Este del país, que atraviesa una de sus peores crisis económicas. Los habitantes de las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo vieron cómo el agua cubría calles y viviendas. En Santiago de Cuba, un número no precisado de techos de casas salieron volando, hasta
caer a más de 100 metros, mientras ríos de agua de casi un metro de altura arrasaban a su paso. La potencia de Melissa superó la de algunos huracanes como el Katrina , que arrasó la ciudad de Nueva Orleans en el 2005. En Jamaica, llegó el martes
con vientos sostenidos de casi 300 km/h, lo que lo convirtió en el más potente en tocar tierra en 90 años, según un análisis de datos meteorológicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró el país zona de desastre . La devastación provocada por Melissa en esa pequeña isla caribeña alcanzó “niveles nunca vistos”, según sostienen un alto responsable de la ONU en el lugar. Los científi cos afirman que el cambio climático causado por el ser humano ha intensificado las grandes tormentas y aumentado su frecuencia. Estados Unidos informó que estaba en contacto con los gobiernos de Jamaica, Haití, República Dominicana y las Bahamas. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró que estaban en camino equipos de rescate y respuesta. El diplomático incluyó luego a Cuba, y afi rmó que Estados Unidos está “preparado para ofrecer ayuda humanitaria inmediata al pueblo cubano afectado por el huracán”. (Agencias)
Protestan contra servicio militar
Decenas de miles de israelíes colmaron Jerusalén para manifestarse contra planes de reclutamiento
JERUSALÉN.- Decenas de miles de hombres ultraortodoxos cubrieron ayer el centro de Jerusalén con un mar de atuendos negros para protestar contra los planes de reclutarlos en el Ejército, mientras sostenían carteles que decían que preferirían ir a la cárcel.
La protesta fue reprimida por la Policía montada, que atropelló a jóvenes con sus caballos, según imágenes difundidas por medios internacionales. Se desconoce la cantidad de manifestantes que fueron detenidos.
Las profundas divisiones en la sociedad israelí sobre la actual exención del servicio militar otorgada a los ultraortodoxos se han convertido en la amenaza más seria para el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, según observadores políticos.
El asediado líder -afirman- depende de los partidos ultraortodoxos para mantener su Gobierno a flote, pero sus intentos de aprobar una ley para eximir permanentemente a los israelíes ultraortodoxos del servicio militar podrían hundir a su Gobierno y provocar elecciones anticipadas.
Israel cerró la carretera principal en la entrada a Jerusalén y desplegó a más de 2 mil agentes, mientras decenas de miles de ultraortodoxos, conocidos como haredim , llenaban las calles. La protesta prácticamente paralizó la ciudad, al provocar el cierre de carreteras y la suspensión del servicio de transporte público. Un adolescente murió en la protesta, mayormente pacífica, tras caer de un edificio en construcción cercano a la manifestación, informó la Policía.
ORTODOXOS
1.3
Millones de haredim constituyen el 13% de la población actual de Israel.
Cerca de 1.3 millones de judíos ultraortodoxos constituyen alrededor del 13 por ciento de la población de Israel y se oponen a la conscripción porque consideran que su deber más importante es estudiar a tiempo completo en seminarios religiosos.
La exención del reclutamiento para los ultraortodoxos se remonta a la fundación de Israel en el 1948, cuando un pequeño número de eruditos talentosos fueron eximidos del servicio militar. Pero con el impulso de partidos religiosos políticamente poderosos, la cifra fue aumentando con el paso de las décadas.
El tribunal declaró en el 2017 que las exenciones eran ilegales, pero las repetidas extensiones y las tácticas de demora del gobierno han impedido que se apruebe una ley de reemplazo.
Las amplias exenciones del servicio militar obligatorio reabrieron una profunda división en el país y enfurecieron a gran parte del público general durante la guerra en Gaza. Más de 900 soldados han muerto desde que comenzaron los combates. (Agencias)

Pedro Sánchez calificó del “circo” el extenso interrogatorio. (EFE)

Indaga Senado al presidente
MADRID.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificó ayer de “circo” a la comisión que lo interrogó en el Senado, en una tensa comparecencia por un escándalo de presunta corrupción de su Partido Socialista.
“Creo que esto es un circo”, lanzó Sánchez después de ser reprendido por el presidente de la Comisión, miembro de la oposición de derecha, que acababa de pedirle “respeto”. Sánchez asumió el cargo en el 2018 con promesas
Retira el rey títulos a su hermano
LONDRES.- El rey Carlos III inició el proceso formal para despojar de títulos y honores a su hermano, el príncipe Andrés, investigado por sus vínculos con el financiero y delincuente sexual estadounidense
Jeffrey Epstein, anunció ayer el Palacio de Buckingham.
“El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisa
el comunicado. Además, tendrá que abandonar su residencia real, Royal Lodge. “Se ha entregado una notificación formal para (que) renuncie al contrato, y se mude a una vivienda privada alternativa”, según la misma fuente.
El segundo hijo de Isabel II, de 65 años, y que vive junto a su exesposa, Sarah Ferguson, en esa mansión de 30 habitaciones desde el 2003, se trasladará a la finca de Sandringham
Estate, en Norfolk, a unos 180 km al noreste de Londres, según AP
La presión se redobló sobre Andrés desde la publicación -la semana pasada- de las memorias póstumas de Virigina Giuffre, principal acusadora de Epstein. En el libro cuenta que fue utilizada como esclava sexual y revela que mantuvo relaciones en tres ocasiones con el príncipe Andrés. (Agencias)
de limpiar y regenerar la política española, después de que el partido conservador fuera condenado por su propio escándalo de corrupción.
La comisión del Senado -una Cámara en la que el opositor Partido Popular cuenta con mayoría- pretende indagar sobre la presunta obtención de comisiones ilegales a cambio de contratos públicos de equipamiento sanitario durante la pandemia de COVID-19. El escándalo salpica al exministro de Transportes José Luis Ábalos y al exalto cargo socialista
Santos Cerdán, ambos muy cercanos a Sánchez en su momento y claves para su ascenso al liderazgo socia- lista. Un exasesor de Ábalos, Koldo García, es otro sospechoso clave en el caso que ha llevado a Cerdán a la cárcel y a la policía a entrar en la sede del PSOE en Madrid.
“¿Hasta cuándo va a fingir usted que no sabía nada de todo de lo que hacían todos los que tenía usted a su alrededor?”, lanzó la senadora de derecha María del Mar Caballero. (Agencias)



CRISIS EN ESTADOS UNIDOS POR FALTA DE MONEDAS DE 1 CENTAVO
La decisión del presidente Donald Trump de suspender la acuñación de la moneda de 1 centavo a principios de este año comienza a tener consecuencias para empresas del país. Los comerciantes de varias regiones se han quedado sin monedas de 1 centavo y no pueden dar el cambio exacto. Por su parte, los bancos no pueden ordenar monedas nuevas y las racionan para sus clientes. Sheetz , una cadena de tiendas de conveniencia, llegó a tal punto de desesperación por la escasez de monedas de 1 centavo que lanzó una promoción de corta duración que ofrecía un refresco gratis a clientes que llevaran 100 de ellas. Otro minorista expuso que la falta de monedas de 1 centavo le costará millones este año, debido a la necesidad de redondear a la baja para evitar demandas.
(Agencias)

ESTARÁN UNIDAS
LISBOA Y MADRID POR TREN DE ALTA VELOCIDAD
Una línea ferroviaria directa entre Lisboa y Madrid está prevista para antes del 2030, según un acuerdo entre los gobiernos de ambos países y la Comisión Europea, anunció ayer el ministro de Infraestructuras portugués, Miguel Pinto.
El proyecto prevé un trayecto en tren de cinco horas, que se reducirá a unas tres horas antes de 2034 gracias a la alta velocidad, precisó el comunicado del Gobierno portugués.
“Más que una simple conexión ferroviaria, representa un paso hacia el futuro de la movilidad sostenible y la cohesión europea”, dijo el ministro. Hoy no existen trenes directos entre las dos capitales. Las dos capitales están unidas por unos 40 vuelos diarios, con una duración media de una hora.
(Agencias)



PRUEBAN JET SUPERSÓNICO SILENCIOSO
SOBRE EL DESIERTO DE CALIFORNIA
Si la NASA y Lockheed Martin logran disminuir el ruido, las nuevas aeronaves podrían reducir a la mitad el tiempo de viaje entre Nueva York y Los Ángeles, según los pronósticos
Un avión supersónico diseñado para hacer muy poco ruido voló por primera vez esta semana sobre el desierto del Sur de California, en lo que podría ser el primer paso hacia vuelos comerciales más rápidos, según la NASA.
La agencia espacial y el fabricante estadounidense de armas y aeronaves Lockheed Martin probaron con éxito el martes un avión que es capaz de viajar más rápido que la velocidad del sonido, según informaron ayer.
Los aviones han sido capaces de volar a velocidades supersónicas desde la década del 1940. El problema es que tienen prohibido realizar viajes comerciales sobre tierra porque producen un estallido sónico que perturba al público.
El supersónico Concorde ,


Síguenos en nuestras
redes
On line
operado por British Airways y Air France, realizó vuelos transatlánticos desde la década del 1970, pero estos se detuvieron en el 2003 después de que un accidente fatal tres años antes redujera la demanda del costoso servicio.
Si la NASA y Lockheed Martin pueden reducir con éxito el ruido, los nuevos aviones podrían reducir a la mitad el tiempo de viaje entre lugares como la ciudad de Nue- va York y Los Ángeles, abriendo una industria de transporte aéreo
DECLARAN
CULPABLE
completamente nueva. El X-59 es capaz de volar más rápido que la velocidad del sonido con lo que Lockheed Martin describió como apenas un “suave golpe”. El vuelo de prueba fue más lento que la velocidad del sonido y se destinó principalmente a probar la integridad estructural del avión. Aun así, se celebró como un paso significativo hacia el uso generalizado de los viajes supersónicos.
El primer avión en moverse más rápido que la velocidad del sonido -a mil 235 km/h- despegó en el 1947, según la NASA. Pero los vuelos a esa velocidad fueron prohibidos sobre tierra en Estados Unidos poco después en respuesta a encuestas.
(Agencias)


CINCO NUEVOS DETENIDOS EN FRANCIA POR EL ROBO EN EL LOUVRE

La Policía francesa detuvo a cinco nuevos sospechosos relacionados con el robo en el Museo del Louvre, incluido uno que podría haber integrado el comando asaltante, informó ayer la fiscal de París, Laure Beccuau. “Uno de ellos figuraba efectivamente como uno de los objetivos de los investigadores; lo teníamos en la mira”, dijo la fiscal en la Radio RTL, y añadió que las joyas sustraídas, de un valor estimado de 88 millones de euros (más de 100 millones de dólares), aún no fueron encontradas.
La justicia inculpó y encarceló el miércoles a otros dos hombres, de 34 y 39 años, que habían sido arrestados el sábado por el hurto ocurrido el 19 de octubre. Ambos habrían sido integrantes del comando que entró por una ventana del célebre museo parisino y “reconocieron parcialmente los hechos”, precisó Beccuau. Respecto a los cinco últimos detenidos, explicó que se hallaron “restos de ADN” que vinculan a uno de ellos con el asalto, y sugirió que el individuo podría ser uno de los cuatro asaltantes. “En cuanto a los demás detenidos, se trata de personas que pueden eventualmente informarnos sobre el desarrollo de los hechos”, añadió. (Agencias) Síguenos
AL ASESINO DE TRES HERMANOS EN ESPAÑA

Síguenos en nuestras redes On line
El paquistaní Dilawar Hussain fue declarado ayer culpable del asesinato en España de dos hermanas y un hermano septuagenarios por la deuda que contrajeron con él tras ser víctimas de una estafa romántica en Internet, informó una fuente oficial. Un jurado popular declaró la culpabilidad al término de un juicio que duró poco más de una semana. El juez notificará la sentencia en unos días, pero la Fiscalía pide para él 36 años de cárcel. El acusado, de unos 40 años, reconoció el asesinato de dos hermanas y su hermano discapacitado en Morata de Tajuña, cerca de Madrid, en diciembre del 2023. Se entregó a la Policía el mes siguiente, tras el hallazgo de los cuerpos de las víctimas, cuando los vecinos avisaron no haberlos visto desde hacía varias semanas. Los cuerpos fueron encontrados parcialmente calcinados y, según los indicios,
probablemente golpeados hasta la muerte con una barra de hierro. Los medios españoles explicaron en su momento que el triple asesinato estaba relacionado con una estafa amorosa en línea, que habría llevado a las dos hermanas a endeudarse fuertemente con Dilawar. Según testigos vecinos de las víctimas, las dos hermanas mantenían una relación a distancia por Internet con dos individuos que se hacían pasar por militares estadounidenses, uno de ellos usando la imagen de Wesley Clark, que fue comandante supremo de la OTAN. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Campeche Tensión
Campeche, viernes 31 de octubre del 2025 Año 35 No. 12626

El Gobierno chino pide a EE.UU. respetar la prohibición de ensayos nucleares, tras una orden de Trump al Pentágono de reactivar pruebas de armas atómicas / El Tribunal Electoral inicia una transición ordenada, institucional y transparente; garantizan continuidad en la labor jurisdiccional / Avanzan obras del Tren Interoceánico: la Línea K va al 87% y el primer tramo se inaugura el mes entrante
En agosto, lanza las bombas contra Hiroshima y Nagasaki 1945
En julio, EE.UU. realiza la primera prueba nuclear del mundo.




En septiembre lleva a cabo su última prueba de bombas atómicas


Washington firma el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares
República 3 y 5 / Internacional 45

La Marina rescata a 28 jóvenes en embarcación frente a costas de BCS
República 6



NACIONES CON MÁS OJIVAS NUCLEARES


Fuente: Federación de Científicos Estadounidenses (FAS, en inglés) Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz, Noruega (IIIP)





















Cae El Carnal, exdirector de la Policía de Tabasco y cabecilla del CJNG
República 7








LA ONU afirmó que los ensayos nucleares NO deben permitirse bajo ninguna circunstancia, después de que el Presidente estadounidense anunciara la intención de reanudarlos; “deben evitarse todas las acciones que puedan conducir a una escalada con consecuencias catastrófi




Cuervos aplasta a Delfines en el arranque de la Semana 9 de la NFL

Deportes 34

