Campeche, sábado 25 de octubre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12620
![]()
Campeche, sábado 25 de octubre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12620
Fuerzas federales decomisan más de 33 mil litros de combustible ilegal cerca de la carretera EscárcegaCampeche / Taxistas amenazan con NO pagar impuestos hasta que se regule a los operadores de plataformas digitales / Trabajadores de la Unacar acusan exposición a tareas peligrosas sin equipo de protección / La inseguridad agobia a familias de Hopelchén Ciudad 11 y 17 / Policía 23 / Municipios 30

TRAS ser encarado por ruleteros, el nuevo titular de la Agencia del Transporte,
Zubieta, pidió tiempo para analizar las quejas del sector.- (A. Gómez)

PERSONAL de jardinería, en la máxima casa de estudios carmelita, exigió se respeten las disposiciones legales de seguridad y salud laboral.- (POR ESTO!)

LOS recientes atentados armados han ocasionado caos y consternación en la región de los Chenes, los habitantes demandan mayor vigilancia.- (POR ESTO!)
$10.00
Edición de 48 páginas en 8 Secciones

LA Fiscalía General de la República ha iniciado siete carpetas de investigación por delitos ligados a hidrocarburos en el Estado. En lo que va del 2025 suman dos aseguramientos relevantes; hace tres meses la Guardia Nacional confiscó 18 mil litros obtenidos ilícitamente.- (Especial)
Cierran actividades de la Campechanidad con desfile en el malecón

Ciudad 12






Se disparan los ataques de abejas; en comparación con el año pasado
Ciudad 14
Preocupa a ciberusuarios aumento de intentos de hackeo en WhatsApp
Ciudad 18


Campeche, sábado 25 de octubre del 2025
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Aralí Soto Fregoso, acusó ayer que la anterior integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerció presiones y ataques contra la Sala Superior, al cuestionar sus resoluciones relacionadas con la elección judicial.
Soto Fregoso señaló que la elección judicial derivada de la reforma al Poder Judicial representó un cambio histórico, que puso a prueba la fortaleza institucional del Tepjf, y dijo: “El cambio para lograrlo no estuvo exento de retos, incluso ataques dentro del mismo Poder Judicial en el anterior Pleno de esta Suprema Corte”.
“Se dijo, sin fundamento, que el actuar de la Sala Superior vulneraba el Estado de derecho, reduciendo nuestras sentencias a meras opiniones”, afirmó, ante el Pleno de la Suprema Corte, la magistrada presidenta durante la presentación del informe anual de labores del Tepjf.
A la sesión solemne de ayer asistieron los ministros de la Suprema Corte, y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, del Órgano de Administración Judicial, y de las Salas Regionales del Tepjf, así como tribunales locales.
“Sin titubeos, acatamos y dimos cauce al texto constitucional”, dijo. “En ese contexto fue esencial la fortaleza institucional para combatir los embates y lograr, como se demostró, que lo único que debe prevalecer es el interés de la Nación y el respeto a nuestra Constitución”.
Frente a ello, subrayó: “Defendimos como nunca nuestra independencia y autonomía, reiterando contundentemente que somos la última instancia en materia electoral en nuestro país”.
En febrero pasado, la anterior conformación de la Corte debatió un proyecto que buscaba ordenar a todas las autoridades acatar suspensiones provisionales emitidas contra la implementación de la

reforma judicial, incluso aquellas que afectaban la elección judicial de personas juzgadoras.
El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena señalaba que, si bien las suspensiones podían estar bien o mal concedidas, debían obedecerse para respetar el Estado de derecho. Además, advertía que la Sala Superior no tenía facultades para eliminar los efectos de una suspensión girada por un juez de amparo, y que emitir pronunciamientos so-
bre ellas implicaba actuar fuera del marco legal, al crearse una competencia extra-legal que podía violar la Constitución.
“El nuevo Poder Judicial, garante de libertades”
En el informe presentado este viernes, que abarcó las labores del Tepjf de noviembre de 2024 a septiembre de 2025, Soto Fregoso sostuvo que el nuevo Poder Judicial -surgido tras la reforma y la elección extraordinariadebe consolidarse como garante de las libertades y de la democracia.
Acompañada por las magistradas y los magistrados Janine Otálora Malassis, Claudia Valle Aguilasocho, Gilberto Bátiz García, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, la Presidenta del Tribunal Electoral afirmó que, pese a los desafíos, la institución cumplió con su misión constitucional durante los dos procesos electorales recientes.
(Agencias)
PUEBLA, Pue.- La delegada del Programa Estatal de Bienestar en el municipio poblano de Libres, Anallely López Hernández -quien en redes sociales presumía amistad con el empresario Nazario “N”, recientemente detenido por presuntos vínculos con el narcotráfico- renunció a su cargo.
Tras semanas de que estalló el escándalo por la detención del sujeto identificado por el Gobierno federal como líder de una facción del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con operaciones en Jalisco y Puebla, la Secretaría del Bienestar del Estado confirmó su renuncia.
“En estricto apego a los valores que guían al Gobierno de Puebla, esta dependencia reafirma que su labor se sustenta en los principios de transparencia, honestidad y ser-

vicio al pueblo, por lo que receta la decisión tomada y continuará con el trabajo que se realiza día a día en las comunidades de la región”, expresó. En un comunicado de prensa, la
Secretaría indicó que la servidora pública presentó su renuncia “voluntaria al cargo por decisión personal”.
La detención del empresario Nazario “N” anunciada por el Gobierno federal, desató un escándalo político en Puebla, pues diversos personajes presumían su amistad y aparecían juntos en fotografías.
A la funcionaria estatal, Anallely López Hernández, le revivieron imágenes al lado del detenido, así como presumiendo vehículos de alta gama y viajes a diversas partes.
También se exhibió al alcalde de Oriental, Fidel Flores Concha, quien en un evento público con motivo de su Primer Informe de Labores, reconoció su amistad con Nazario “N”, el cual luego fue detenido. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de octubre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.-
Anoche se registró un incendio en un restaurante ubicado frente al Monumento a la Revolución, en la colonia Tabacalera, que dejó 16 personas intoxicadas por el humo.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México atendieron la emergencia en el restaurante, de nombre La Soldadera. El jefe de los bomberos de la Ciudad de México, Juan Manuel Pérez Cova, informó que fueron 150 las personas evacuadas por el fuego. “Atendemos incendio por fuga de gas en el restaurante La Soldadera. Informo que hemos extinguido el fuego y desalojado a 150 personas que se encontraban en el lugar. Realizamos recorrido por el edificio”, destacó. Algunos testimonios indican que se fue la luz y escucharon un estallido, por lo que trataron de alejarse del lugar, para resguardarse. Al cierre de esta edición, no se habían reportado personas lesionadas de seriedad ni fallecidas, pero sí, el susto que vivieron varias al escuchar el estruendo y luego ver las llamas cómo salían del restaurante. (Agencias)

Dignidad,
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Incrementa el Servicio de Administración Tributaria su lista negra y detecta casos de huachicol fiscal
CIUDAD DE MÉXICO.- Por emitir comprobantes para respaldar operaciones inexistentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), incluyó a 141 contribuyentes en la lista negra de presuntos factureros, entre ellos, algunos relacionados con el huachicol fiscal
En ese sentido, el SAT destacó que las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del Servicio y en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Se trata del mayor número de contribuyentes denunciados que hasta el momento ha dado a conocer el SAT, como resultado de las acciones de fiscalización que emprende el órgano para identificar a los que están incurriendo en faltas al Código Fiscal de la Federación (CFF).
A partir de ahora, los contribuyentes señalados tendrán un plazo de 15 días hábiles para presentar las pruebas que desvirtúen los hechos por los cuales se encuentran en la lista global de presuntos factureros Los contribuyentes implicados tendrán que entregar directamente a las oficinas de las autoridades emisoras del oficio individual un escrito libre en original y dos copias, firmado por el contribuyente o su representante legal en el cual manifiesten lo que a su derecho convenga.
A dicho texto, deberán anexar la documentación e información que consideren pertinentes para desvirtuar los hechos pormenorizados en el oficio individual ya mencionado por la dependencia.
De no aportar las pruebas o que no sean aprobadas por el SAT, a los contribuyentes señalados se les dejará de manera definitiva en el listado global de evasores por utilizar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) para no pagar los impuestos correspondientes.
Cabe destacar que estar en la lista negra como presuntos responsables significa que emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes. (Agencias)
EMPLAZADOS
15
días es el periodo de tiempo con el que cuentan los acusados para apelar.

Los contribuyentes implicados deberán entregar en las oficinas documentación para desvirtuar el señalamiento de la autoridad. (POR ESTO!)
El titular de Petróleos Mexicanos indica que el endeudamiento terminará en 85 mil mdd este año
CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos ( PEMEX) estima reducir su deuda financiera 13% al cierre de 2025, con respecto a lo reportado al corte de junio pasado, de acuerdo con su director general, Víctor Rodríguez Padilla.
“El endeudamiento de PEMEX ocurrió en dos sexenios anteriores cuando entró el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con Peña Nieto pasó de 50 mil millones de dólares a 100 mil millones y con la inercia llegó a 113 mil millones y vamos a acabar este año con 85 mil millones de deuda”, explicó.
“Vamos a estar en un esfuerzo fundamental, pero eso nos va a quitar la carga de pagar intereses. La cantidad que se tiene que pagar el otro año es terrible. Es deuda del país, porque se tomaron decisiones en un momento equivocado y ya las calificadoras están viendo, dicen ‘ok, están metidos en un problema grave y lo están resolviendo’”, dijo el director en comparecencia en Cámara de Diputados.
De llegar a los 85 mil millones de pesos, a partir de los 98 mil millones pesos que se tiene ahora, el saldo sería el menor desde 2014.
El Director de PEMEX también expuso que están pagando a proveedores y contratistas a través del mecanismo creado en agosto
pasado con Banobras para hacer frente a los adeudos que han crecido de forma drástica desde 2022.
El funcionario expuso que están trabajando para sanear las finanzas de la petrolera y lograr los objetivos de que sea sostenible en 2027, de tener una plataforma de producción de 1.8 millones de barriles promedio diario y abastecer el
mercado nacional con las gasolinas hechas en refinerías mexicanas.
Además, destacó que se está haciendo un esfuerzo importante para combatir el contrabando de combustibles, es decir, el huachicol fiscal
Además, resaltó que el precio de la gasolina actualmente ya se adaptó al precio del mercado.
Legisladores cuestionaron al
funcionario sobre la situación de PEMEX, especialmente sobre la falta de pago a proveedores, el huachicol fiscal, el funcionamiento de la refinería Dos Bocas y el funcionario federal respondió que está trabajando en el primer año de gobierno en mejorar todos los aspectos de la petrolera.
(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llevó a cabo ayer una supervisión para constatar el avance de las obras del Tren de Pasajeros México-Pachuca, en el tramo Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, donde informó que el proyecto registra un 9.3% de avance físico.
“Podemos anunciar que llevamos 9.3% de avance en el tramo AIFA-Pachuca; se trabaja independientemente de la atención de la emergencia en otras zonas, cumpliendo con los compromisos que nos hemos planteado”, señaló la Mandataria federal.
Durante el recorrido, Sheinbaum estuvo acompañada por la gober- nadora Delfina Gómez Álvarez y autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), quienes verificaron el progreso de los trabajos en la zona norte del Valle de México.
El Tren México-Pachuca conectará la Zona Metropolitana de Pachuca con el Valle de México, beneficiando a más de 15 mil familias que estudian o trabajan entre la capital hidalguense, el Estado de México y la Ciudad de México.
Se estima que atenderá diariamente a más de 107 mil pasajeros, con una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora, mediante tracción eléctrica no contaminante. Entre los tiempos estimados

de recorrido hacia Buenavista se prevén: Pachuca en una hora 15 minutos, Jagüey de Téllez en una hora y Tizayuca en 50 minutos. Sheinbaum agradeció el respaldo de la SICT y reafirmó que el Gobierno de México continuará impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la movilidad y la integración metropolitana.
“Este avance es muy significativo. Seguiremos trabajando dia-
riamente hasta concluir esta obra”, afirmó la Presidenta de la República. Apenas este miércoles, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega, informó en la mañanera sobre la liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros, el cual tiene 66% de avance y dio las gracias a la población por su ayuda en esta acción. (Agencias)
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), reiteró ayer que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) requiere ineludiblemente y urgentemente, una reforma.
Durante su mensaje en la conmemoración del 80 aniversario de la ONU, Construyendo nuestro futuro en conjunto: México en la ONU y la ONU en México, De la Fuente la reconoció como una institución absolutamente indispensable y mencionó que Palestina debe ser reconocido como miembro.
“Y, por cierto, hay algunos que todavía están esperando y merecen ser miembros de la ONU con pleno derecho, como es el caso del Estado Palestino”, declaró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“Reconocer lo mucho que le debemos y, al mismo tiempo, expresar sin titubeos, con claridad, lo mucho que requiere una transformación y una reforma, pero no para quedarnos en la crítica por sus limitaciones, sino para em-
peñarnos comprometidamente, y luchar por su transformación desde adentro, que es desde donde puede haber mayores posibilidades de alcanzarla”, comentó el secretario de Relaciones Exteriores. Llamó a que siga el apoyo a la ONU con solidaridad y mantener “el espíritu crítico y propositivo”. El Canciller destacó la “enorme coincidencia” entre los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y los principios constitucionales de política exterior de México.
Al destacar que México es un país multilateralista, Juan Ramón de la Fuente apuntó que se necesita un sistema internacional renovado, más robusto y con reglas claras y acordadas. “Las imposiciones unilaterales no son compatibles con un sistema multilateral”, expresó. Reiteró que se que mantendrá solidaridad con la ONU y una posición crítica para poder encontrarle alternativas a los problemas que la aquejan cotidianamente. (Agencias)






CIUDAD DE MÉXICO.- Morena está a punto de alcanzar su meta nacional de 10 millones de afiliados este año, informó la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, durante su visita a Chiapas, donde destacó que la entidad rebasó en 15% su objetivo de afiliación, al registrar 444 mil militantes frente a los 385 mil previstos.
“Empezamos con 2 millones de afiliados y hoy ya somos casi nueve millones y medio; muy probablemente este mismo año lleguemos a los 10 millones”, afirmó Alcalde, al resaltar que Chiapas “ya llegó y rebasó la meta”. Según la dirigente, el estado podría cerrar el año con medio millón de chiapanecos incorporados formalmente al movimiento. La funcionaria señaló que el
crecimiento de la militancia refleja el respaldo social al proyecto de la llamada Cuarta Transformación, y anunció la entrega de nuevas credenciales con fotografía para fortalecer la identidad partidista. La lideresa nacional recordó que Morena avanza en un proceso de organización territorial con la creación de comités en las 71 mil secciones electorales del país, de los cuales 2 mil 268 estarán en Chiapas. En su discurso, Alcalde Luján reconoció que el estado ha tenido las asambleas más numerosas del país, con hasta 400 participantes por sección, y aseguró que Morena se consolida en la región por “la conexión histórica con los sectores más desfavorecidos”.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, presentó ayer un historial de irregularidades en los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en los sexenios de los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, explicó que el Fonden surgió en una época en la que los fideicomisos públicos usaban con opacidad los recursos, además de que para su liberación los gobiernos estatales debían dar el 50% para que el otro 50% fuera cubierto por la Federación.
Detalló que en 2018, año electoral, se destinaron de manera atípica 59 mil 606 millones de pesos (mdp). Además, se declararon 46 de 57 declaratorias extraordinarias por olas de calor, las cuales concentraron 427 mdp. Buenrostro afirmó que cada que se hizo uso del Fonden había faltantes de aproximadamente 500 mdp, derivado de acciones irregulares en diferentes sexenios neoliberales.
Desfalcos neoliberales

La secretaria Raquel Buenrostro presentó un historial de anomalías en gobiernos anteriores. (Agencias)
Resaltó que, en 2005, en el Gobierno de Vicente Fox, la coordinadora de Protección Civil renunció. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó observaciones por cerca de 182 mdp, también el Órgano Interno de Control dejó sin efectos al-
gunas sanciones y se reportaron compras a sobreprecio de hasta 375% en medicamentos y material de curación. Mientras tanto, durante el sexenio de Felipe Calderón, tras las inundaciones en Veracruz, en septiembre del 2010, la ASF en 2024 encontró que, de los 7 mil 411 mdp destinados, el Gobierno de Veracruz
no ejerció ni devolvió 531.7 mdp. En ese mismo Gobierno federal, correspondiente a las inundaciones en Tabasco, entre septiembre y octubre de 2011, una semana antes de dejar el cargo como Gobernador de Tabasco, Andrés Granier utilizó 215.5 mdp del Fonden para cubrir el déficit financiero estatal. La ASF de-
CIUDAD DE MÉXICO.- A dos semanas de las intensas lluvias e inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, ayer se elevó a 80 la cifra de personas fallecidas y 18 no localizadas.
En el micrositio creado por el Gobierno de México de las afectaciones por las lluvias se detalla que en Veracruz se registran 35 muertos, 22 en Hidalgo, 22 en Puebla y en Querétaro se registra un fallecido.
Ayer por la mañana en conferencia matutina presidencial, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, reportó 119 municipios intervenidos tras las lluvias e inundaciones en cinco estados, así como 92 mil 24 viviendas censadas: 54 mil 388 en Veracruz, 13 mil 673 en Hidalgo, 11 mil 513 en Puebla, 9 mil 985 en San Luis Potosí y 2 mil 465 en Querétaro.
La Secretaria de Bienestar destacó 36 mil 358 apoyos de la primera parte que son 20 mil pesos, vales para despensas y enseres domésticos que se darán en otra etapa.
Señaló que hoy comenzará en Hidalgo la entrega de los primeros apoyos de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y uno de enseres.
Emilia Calleja Alor, directora
general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que se ha logrado el restablecimiento del servicio eléctrico al 99.82% en las comunidades afectadas.
Detalló que, en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro ya está restablecido el servicio eléctrico al 100%, mientras que en Hidalgo solo queda que se restablezca el servicio a 466 usuarios.
Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comu-
nicaciones y Transportes (SICT), informó sobre 202 localidades comunicadas, de 288 que estaban en un inicio incomunicadas.
En ese sentido, el funcionario federal detalló que hay 17 mil 684 elementos de la SICT, de las Secretarías de Defensa y de Marina, así como de los gobiernos estatales, que trabajan con mil 210 máquinas para la liberación de caminos y en labores de limpieza. (Redacción POR ESTO!)

tectó triangulación de recursos entre cuentas estatales para pagar gastos no relacionados con desastres: telefonía, vales, limpieza y consultorías. Asimismo, la Junta Estatal de Caminos no devolvió 54.1 mdp destinados a supervisión de obras y se canceló la reparación de caminos en Huimanguillo sin reintegrar los
17.6 mdp presupuestados. Por ello, en junio de 2013, Granier fue detenido por peculado y evasión fiscal. Asimismo, reveló que, en septiembre de 2013, ya bajo la administración federal de Enrique Peña Nieto, la ASF detectó retrasos de hasta 119 días en el inicio de obras y sobreejercicio de recursos tras los huracanes Ingrid y Manuel. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) contrató 445.4 mdp pese a que sólo se autorizaron 120.6 mdp. Tras los sismos de septiembre de 2017, Buenrostro indicó que se emitieron 18 declaratorias de desastre y emergencias con demoras de hasta 20 días. Añadió que la Sedatu registró entre 168 mil 172 mil viviendas afectadas de las que sólo revisó el 35% y hubo pagos irregulares por 90 mdp. La funcionaria destacó que, en Morelos, se usó el Fonden en lugar del seguro. En Salud se detectaron inconsistencias graves, ya que de 132 unidades médicas afectadas sólo 28 fueron reconstruidas. Además, por un error burocrático no se destinaron recursos para los trabajos de Comunicaciones y Transportes. En cambio, dijo la titular de Anticorrupción, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se eliminó el Fonden y el apoyo se entregó directamente a la población, actuando con rapidez: con el huracán Otis en 2023 se atendieron a 301 mil 76 personas; con John en 2024, 143 mil 484 personas, y Erick, 59 mil 512. (Redacción POR ESTO!)

La empresa Viva Entreprise Limited incumplió contrato. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal mantiene un litigio en Reino Unido por el incumplimiento de entrega de 650 ventiladores por parte de la empresa Viva Enterprise Limited en 2020 para hacer frente a la pandemia de COVID-19, confirmó ayer Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno. En conferencia de prensa con la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaria explicó que el entonces director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, pagó mil 416 millones de pesos por mil dispositivos como parte del contrato, el cual estipulaba que estos se-
rían entregados una semana después. “La empresa inglesa reporta que hay retrasos, el 30 de abril comunica un retraso mayor, y como ya había pasado un mes y el compromiso era entrega inmediata, pues inmediatamente se hace el reclamo a la empresa y se exige la devolución del dinero, más los intereses de los ventiladores”, aseguró Buenrostro. Después de tres meses de que se efectuó el pago, Viva Enterprise envió 50 ventiladores y regresó el dinero de 300; por lo que incumplió la entrega de 650 dispositivos. (Agencias)
mexiquenses aseguran más de 160 sitios de distribución ilegal con la Operación Caudal
TOLUCA, Edomex.- Autoridades del Estado de México dieron inicio con la Operación Caudal ayer por la madrugada, la cual tiene el fin de combatir el comercio ilícito de agua. Según un comunicado emitido por la Fiscalía mexiquense, se detalla que el operativo, que al filo del mediodía continuaba en marcha, se llevó a cabo en 48 de los 125 municipios.
La Fiscalía reporta que más de 160 sitios relacionados con la extracción, la sobreexplotación y la distribución ilegal del agua han sido asegurados durante el día de ayer. También se informó que confiscaron 250 pipas y otros transportes de agua tipo tráiler por su probable relación con este ilícito. No se reportaron personas detenidas.
El operativo, en el que participaron de manera coordinada la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, las secretarías de Defensa y Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal,
así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión de Agua estatal, también tenía por objetivo atacar actividades como el acaparamiento y la distribución y la venta de agua potable ilícitas.
En la participación de estas actividades de comercio ilícito de agua, la Fiscalía identificó la participación de organizaciones sociales autodenominadas como sindicatos
El término huachicol se ha popularizado para denominar a la sustracción ilícita de un recurso para su comercialización clandestina. El término se acuña para referirse al robo de hidrocarburos de las redes de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a lo largo del país, el cual se vendía de manera clandestina.
Recientemente, las autoridades han reportado nuevas modalidades de esta actividad, como son el huachicol de gas LP, el huachicol fiscal y el huachicol de agua.
El secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo,

CIUDAD DE MÉXICO.- Jair Francisco “N”, alias H4, integrante del Cártel de los Beltrán Leyva, fue detenido ayer por la tarde en Estado de México, informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno federal.
El presunto criminal fue aprehendido durante un operativo donde participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
H4 contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos por los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La detención del sujeto se realizó sobre la autopista México-Querétaro, a la altura del municipio de Tepotzotlán, donde las fuerzas federales dieron cumplimiento al mandamiento ministerial con estricto apego a derecho y pleno respeto a los derechos humanos.
Tras su captura, al detenido se
explicó que la operación tuvo como objetivo desarticular el comercio irregular del agua y garantizar el suministro legal en la entidad.
“Fue un operativo que se realizó. Fueron prácticamente 200 puntos que se intervinieron; fueron 48 municipios los que están realizando”, indicó el funcionario estatal.
Los puntos de mayor incidencia se localizaron en municipios del Oriente mexiquense, como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ecatepec, Chalco y Valle de Chalco, donde la extracción irregular afectaba el suministro en colonias completas.
Castañeda detalló que durante las inspecciones fueron ubicadas tomas ilegales conectadas a ductos y pozos irregulares empleados para llenar pipas que se revendían a sobreprecio.
“Es muy variado, desde el tema de la extracción en algunos ductos de agua, que tenían tomas ilegales, lo que vendría siendo un símil del huachicol”, indicó el funcionario.
(Redacción POR ESTO!)

Asesinan a dos hombres en un ataque armado directo, en Tepito
CIUDAD DE MÉXICO.- Dos hombres fueron asesinados a tiros en la zona de Tepito ayer por la tarde, uno de ellos fue presuntamente atacado de forma directa, mientras que otro se trata de una persona que pasaba por la zona, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. La agresión fue cometida de
forma directa por un sujeto que llegó hasta la zona comercial del Eje1 Norte, en la colonia Morelos, y atacó a un hombre en el lugar. En el ataque, un segundo hombre que pasaba por la zona resultó herido al igual que una mujer.
El agresor fue perseguido por un oficial que se encontraba cerca del lugar de la agresión, pero logró
escapar, al parecer en una moto. El saldo fue de un hombre muerto en el lugar, otro que llegó por sus medios al hospital, donde murió más tarde y una mujer herida en la pierna. Por estos hechos se dio conocimiento a autoridades ministeriales que realizara más las indagatorias correspondientes. (Agencias)
le notificaron sus derechos y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para definir su situación jurídica.
Además, durante su aprehensión vestía pants de color negro con blanco, sudadera de los mismos colores y tenis blancos.
Fuentes federales confirmaron que el detenido es hijo de Juan Francisco Patrón Sánchez, alias H2, uno de los principales líderes de la organización criminal que fue abatido por agentes federales en febrero de 2017 durante un operativo en Tepic, Nayarit.
Juan Francisco Patrón Sánchez, alias H2, fue uno de los principales líderes de la organización criminal junto a Alfredo Beltrán Guzmán, alias El Mochomito , esto luego de la detención de Héctor Beltrán Leyva, conocido como “H”.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ligó a Patrón Sánchez con el general Salvador Cienfuegos Zepeda al llamarlo Padrino o Zepeda en conversaciones que fueron obtenidas mediante capturas de pantalla. (Redacción POR ESTO!)



INDICIAN A DONOVAN “N” POR ASESINATO DE ABOGADO
El Poder Judicial de la Ciudad de México vinculó a proceso a Donovan N., 20 años, por homicidio calificado en agravio del abogado David Cohen Sacal, quien fue atacado a tiros en la Ciudad de México el pasado 13 de octubre. La Fiscalía presentó 25 videos que muestran a Donovan “N” antes y después del ataque. El imputado disparó cinco veces, tres impactos dirigidos a la cabeza de la víctima y dos más a extremidades inferiores.
(Redacción POR ESTO!)

MUERE UNA NIÑA POR
Una niña de cinco años falleció en Hermosillo, Sonora, tras ser picada por un alacrán en un kínder. La menor fue ingresada al Hospital de Ginecopediatría del IMSS, que no contaba con el suero antialacrán necesario. El IMSS informó que, aunque el suero fue conseguido “a la brevedad”, la menor sufrió dos paros cardiorrespiratorios y murió una hora después de su ingreso.
(Redacción POR ESTO!)
El Gabinete de Seguridad federal presentó los avances más recientes de la Operación Frontera Norte, una estrategia que se implementa desde el 5 de febrero de este año con el objetivo de debilitar las estructuras criminales en la región fronteriza. Uno de los golpes más contundentes se registró en Culiacán, Sinaloa, donde fuerzas federales desmantelaron un complejo utilizado para la producción de drogas sintéticas. En el sitio se aseguraron 13 mil 850 litros de sustancias químicas para la elaboración de metanfetamina, lo que representa una pérdida económi-












LOCALIZAN A LA BEBÉ SUSTRAÍDA DE UN HOSPITAL EN DURANGO

La Presidenta anuncia obra bibliográfica en la que narra cómo vivió el relevo presidencial tras el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el inicio de su propia administración federal
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer oficialmente su libro titulado Diario de una transición histórica, editado por Planeta, el cual ya se encuentra disponible en librerías físicas y digitales de todo el país.
Al mostrar la portada, durante su conferencia matutina de ayer, en la que aparece caminando junto al expresidente Andrés Manuel López Obrador por los pasillos de Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el libro fue escrito a partir de sus apuntes personales elaborados durante el periodo de transición presidencial.
Su contenido refleja los momentos clave vividos entre el cierre del gobierno de AMLO y el inicio de su propia administración.
“Fue bastante tiempo, porque tenía apuntes durante la transición. Después lo entregamos, fi-

Síguenos en nuestras redes Online
nalmente, todo corregido a la editorial hace como mes y medio, dos meses”, compartió la Presidenta.
¿Qué aborda el libro de Sheinbaum?
De acuerdo con la sinopsis oficial, el texto se presenta como un testimonio íntimo y político del cambio de Gobierno federal. Es una reflexión sobre el legado del presidente López Obrador y el inicio de una nueva etapa de la llamada Cuarta Transformación. El libro también destaca el

Síguenos en nuestras redes Online
ca estimada en 281 millones de pesos para las organizaciones delictivas. En otros puntos del país, se reportaron operativos con resultados relevantes. En Navolato, Sinaloa, fueron detenidas 11 personas y asegurados armamento de alto calibre, cargadores, cartuchos y vehículos
con blindaje artesanal.
En Chihuahua (capital y Ciudad Juárez), hubo un detenido y la incautación de armas cortas, inmuebles y vehículos asegurados.
En Monterrey, Nuevo León, se concretaron dos arrestos, decomiso de armas largas, drogas, dinero, vehículos y equipo táctico.
En Sahuaripa, Sonora, fueron decomisados vehículos y 62 cartuchos, mientras que en Reynosa, Tamaulipas, dos personas fueron detenidas y se confiscaron armas, drogas sintéticas y celulares.
(Redacción POR ESTO!)
compromiso personal de Sheinbaum Pardo con el país.
“Este es el diario de uno de los momentos más extraordinarios que entrelazan mi vida con la historia de nuestro país (...).
También es un reconocimiento a quien transformó la vida pública de México: Andrés Manuel López Obrador”, destacó.
En la contraportada, la Mandataria federal describe la obra como una “prenda de su compromiso”, un relato marcado por la convicción y el amor profundo por la patria.
El lanzamiento del libro marca un momento clave dentro del nuevo sexenio, pues refuerza la narrativa de continuidad con el gobierno de AMLO, al tiempo que busca posicionar a Sheinbaum como una figura con liderazgo propio y visión de Estado. (Redacción POR ESTO!)
En una noticia esperanzadora que cierra un capítulo de angustia, la bebé Judith Alejandra Rivas Ruiz, de apenas un mes de nacida, fue localizada con vida tras haber sido sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango el pasado 20 de septiembre. La abuela materna confirmó que la menor ya fue identificada por sus padres. El caso reactivó las alarmas sociales y puso en marcha un operativo de búsqueda bajo la Alerta Ámber, tras la desaparición de la bebé que generó reacciones inmediatas en la entidad y exigencias de investigación profunda. Fuentes cercanas al caso destacaron la movilización interinstitucional que permitió finalmente el reencuentro. Desde el día del secuestro, se desplegaron operativos de búsqueda coordinados por autoridades locales y federales, que incluyeron revisión de cámaras de vigilancia, entrevistas a testigos y la colaboración de colectivos de familiares de personas desaparecidas. La localización de la bebé Judith Alejandra representa un avance clave en los esfuerzos por restablecer la seguridad en los espacios de atención médica y proteger a las más vulnerables.
(Redacción POR ESTO!) Síguenos

Campeche, sábado 25 de octubre del 2025
Miles de ciudadanos de todas las edades participaron en el desfile de clausura del Mes de la Campechanidad “Celebremos Campeche”, con motivo del aniversario de la fundación de la Villa Página 12

La caminata recorrió desde el asta bandera hasta la glorieta frente a la unidad deportiva “20 de Noviembre”, destacando la participación de niños, adolescentes y adultos, muchos de escuelas locales, con coloridos trajes y sonrisas. Durante el recorrido se realizaron bailes, juegos tradicionales y danzas folklóricas. (Lucio Blanco)
IMSS pone en riesgo la vida de paciente con VIH por suspensión de traslado
10
Congreso exige sancionar uso indebido de 180 mdp en recursos públicos
11
Impulsan nuevos centros de acopio para la “Miel de Bienestar”
13
“Unidos por una Vida Digna” denuncia riesgo de muerte por falta de atención a paciente con VIH
La asociación civil “Unidos por una Vida Digna” denunció públicamente que la vida de un paciente con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se encuentra en riesgo debido a la negligencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, que suspendió, sin previo aviso, el convenio de traslado hacia el Hospital General de Zona “Lic. Ignacio García Téllez” (T1), en Mérida, Yucatán, donde el derechohabiente recibía atención médica en el área de infectología.
De acuerdo con Alfonso Barrera, secretario gestor de la asociación, durante el acompañamiento realizado al paciente en el área de Trabajo Social del IMSS Campeche, el personal informó que no hay recursos disponibles para cubrir el traslado hacia la entidad vecina y que el enfermo debía solventar los gastos por cuenta propia, con la posibilidad de un reembolso posterior que no está garantizado.
“Nos preocupa que se ponga en riesgo la vida de las personas que viven con VIH. Este paciente necesita acudir a sus consultas y estudios, pero el Seguro Social le pide que pague su transporte, algo que no puede hacer”, señaló.
Advirtió que esta suspensión representa un retroceso en la atención médica y vulnera el derecho a la salud de los derechohabientes, pues se trata de una especialidad vital para el control del virus. Asimismo, denunció que, este año, no se han realizado los monitoreos de carga viral ni los estudios de laboratorio de rutina, lo que agrava la situación.


La organización exigió al IMSS Campeche restablecer de inmediato el convenio de traslado y garantizar el acceso integral a la atención médica especializada, como lo establece la normativa en materia de salud y derechos humanos.
(Alejandro Balan)
La suspensión del convenio con el hospital de Mérida vulnera el derecho a la salud y constituye un acto de negligencia médica. (A. Gómez)
Las autoridades laborales aprobaron la huelga del sindicato del Nacional Monte de Piedad, por lo que se someterá a votación de la base trabajadora para determinar si la aprueban o la rechazan los días 12, 13 y 14 de noviembre.
El secretario de la sección sindical 22 del Monte de Piedad, Eudalio Montalvo Chi, precisó que en la entidad deberán emitir su sufragio los 25 trabajadores de las cuatro sucursales.
Las dos sucursales de la ciudad capital suman 11 trabajadores sindicalizados, mientras que las dos de Ciudad del Carmen contabilizan 14 empleados afiliados al organismo sindical.
Consideró que en Campeche, probablemente, la votación se realice el 14 de noviembre debido al bajo número de trabajadores. El recuento de la votación se efectuaría entre el 15 y el 16 de noviembre, y los resultados se darían a conocer el 19 o 20 del mismo mes.
El sindicato cuenta con mil 700 trabajadores; la organización sindical independiente agrupa a 200, y hay 100 empleados que no están afiliados a ninguno de los dos sindicatos. La mesa de votación en Campeche se instalará en la sucursal ubicada en el Circuito Baluartes y contará con la pre-
sencia de un representante de la autoridad laboral.
Montalvo Chi reiteró que la mayoría de los sindicalizados está a favor de mantener la huelga ante las acciones emprendidas por la administración del Nacional Monte de Piedad.
La administración del Montepío precisó que, de acuerdo con la resolución del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos (TLFAC), la votación se
llevará a cabo de 10:00 a 15:00 horas en los 63 centros de votación que se instalarán en las sedes del tribunal.
Indicó que, en los lugares con pocos votantes, la votación se realizará únicamente el 14 de noviembre, en el mismo horario. Además, en caso de que no existan instalaciones del TLFAC, el proceso se llevará a cabo en las sedes del Centro Federal de Conciliación y Re-
gistro Laboral (CFCRL) Señaló que, por disposición de la jueza, no se permitirá el ingreso de teléfonos celulares a los centros de votación.
El Nacional Monte de Piedad reiteró su respeto absoluto a la ley, a las instituciones y a la decisión libre y responsable de sus trabajadores en el proceso de votación sobre la legitimación de la huelga. (Wilbert Casanova)



Transportistas se manifiestaron frente a las oficinas de la ARTEC en Campeche. La competencia desleal ha reducido significativamente sus ingresos. (Alan Gómez)
Hartos de la supuesta “competencia desleal” con el aumento en el número de unidades pirata y de las plataformas digitales, el Movimiento Nacional Transportista (MNT) exigió a través de un oficio a la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (Artec) la suspensión en el pago de impuestos.
Por su parte, el director de la ARTEC, Eduardo Zubieta Marco, uso el argumento de “terminar el proceso de entrega - recepción” en lo que se “familiariza con la problemática del sector” para atender a todos los transportistas en un plazo de 13 días.
Inicialmente, un grupo de integrantes del MNT de Campeche,
Calkiní, Carmen, Hopelchén y Escárcega acudió a la Artec para solicitar una audiencia y entregar el oficio en el que exponen la disminución de sus ingresos, por ello, piden la exención temporal de los impuestos que cubren, mientras se regularizan las unidades que actualmente no pagan estos tributos.
El presidente del MNT, Román Acuña Estrada, argumentó que solicitan la suspensión total del pago de impuestos, ya que anualmente erogan más de 10 mil pesos y, ante las condiciones actuales, no generan ganancias suficientes ni para el mantenimiento de los vehículos, y en ocasiones, ni para el sustento.
Anteriormente, obtenían al menos 300 pesos diarios de ingresos;
sin embargo, ahora apenas alcanzan los 100 pesos, lo que no representa ganancias para el sostenimiento de la unidad ni para su familia. Por ello, el planteamiento de la suspensión de impuestos se propone mientras no se regularicen los vehículos pirata ni las unidades que operan mediante plataformas digitales, las cuales, estimó, podrían oscilar entre mil 500 y 2 mil, mientras que los taxis registrados son únicamente 820, de los cuales solo 750 están en operación.
Añadió que otro factor que agrava la situación es que la mayoría de los concesionarios ya renovaron sus unidades algunas desde 2022, lo que implica pagos mensuales que ahora se vuelven incosteables por la
El Congreso del Estado de Campeche pidió sancionar a funcionarios que hicieron uso indebido de recursos públicos, tras detectarse irregularidades por más de 180 millones de pesos en las Cuentas Públicas 2023, según la Auditoría Superior del Estado (Asecam). De este monto, más de 79 millones corresponden al Ayuntamiento de Carmen y 19 millones a la administración estatal.
Legisladores locales coincidieron en que la ley debe aplicarse sin distinción de partido y que la transparencia y rendición de cuentas son fundamentales.
El diputado Omar Talango resaltó que el Congreso respalda la labor de la Asecam y enfatizó que la corrupción y el enriquecimiento ilícito dañan la confianza ciudadana. Recordó casos anteriores, como el del exgobernador Alejandro Moreno, y destacó que los funcionarios que cometan irregularidades deben rendir cuentas.
Miguel Ángel Pool subrayó que la ley debe aplicarse a todos los funcionarios que hagan mal uso de recursos públicos, sin importar partido o jerarquía, y que la transparencia no debe ser solo un discurso político.
El PAN también exigió san-
ciones y combate a la corrupción.
Carlos Alberto Valenzuela señaló que cualquier servidor público que no rinda cuentas honestas, sin importar partido o nivel de gobierno, debe ser investigado y sancionado.
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Anticorrupción tiene 26 carpetas de investigación abiertas por actos indebidos, y la Asecam detectó observaciones
disminución de los ingresos.
Acuña Estrada señaló que en el oficio entregado a la Artec anexaron toda la argumentación técnica y financiera para solicitar al Gobierno del Estado que no les cobre estos tributos mientras persistan las condiciones económicas adversas derivadas de la competencia desleal.
Artec pide tiempo
Mientras realizaban la entrega del oficio e insistían en la audiencia, el cuarto director de la Artec, Eduardo Zubieta Marco, abandonó las oficinas, por lo que los transportistas lo siguieron hasta el estacionamiento, donde le expusieron su demanda de ser
escuchados para avanzar en los temas que, según ellos, ya tenían avances con el exdirector Jorge Luis López Gamboa. Zubieta Marco les pidió tiempo para concluir el procedimiento de entrega-recepción, que comprende 10 días más tres días de análisis, a fin de poder asistir a cada municipio y sostener encuentros con los colectivos y taxis, presentando propuestas concretas de solución a la problemática que enfrentan. Adelantó que está planificando los encuentros y que, con ese fin, creó la Dirección de Planeación, inexistente anteriormente, con el propósito de atender de manera estructurada la problemática. (Wilberth Casanova)
por 180 millones de pesos.
Los legisladores y el PAN coincidieron en la necesidad de garantizar que los recursos públicos se utilicen en beneficio de la ciudadanía, manteniendo vigilancia constante sobre los entes fiscalizados y exigiendo aclaraciones o restitución de fondos.
(Alejandro Balan / Wilberth Casanova) El imputado es investigado por estafas en compraventa de predios. (A.


Piden investigar recursos de ex PRD vinculado a fraude
Juan Carlos C. R., exmilitante del PRD y exdirigente municipal y estatal del partido entre 2003 y 2009, fue vinculado a proceso por fraude inmobiliario tras denuncias por la compraventa irregular de predios en Campeche, defraudando a particulares por 209,945 pesos, según la Fiscalía General del Estado (Fgecam).
El presidente del grupo Resurgimiento “Pedro Sainz de Baranda”, José Adán Dzib Castillo, pidió investigar también la situación fiscal del imputado ante la presunción de recursos ilícitos y garantizar que se aplique la ley
conforme al delito cometido. Destacó que casos como este refuerzan la percepción negativa de la ciudadanía hacia los dirigentes partidistas, acusados frecuentemente de corrupción, pero subrayó que la sanción debe aplicarse a cualquier persona que incurra en un delito, sin importar su posición política.
El Juez de Control determinó que Juan Carlos C. no puede acercarse ni contactar a las víctimas ni a los testigos mientras dure el proceso, con el fin de proteger su integridad y evitar intimidación. (Wilberth Casanova)
Miles de participantes ataviados con el traje típico recorrieron el malecón de la ciudad capital
Miles de ciudadanos de todas las edades inundaron las calles del malecón para participar en el desfile de clausura del mes de la Campechanidad “Celebremos Campeche”, que marcó el cierre de las festividades por el aniversario de la fundación de la villa.
Cada año, durante octubre, estas celebraciones se realizan con entusiasmo e incluyen decenas de actividades culturales que enriquecen el patrimonio local.
La caminata inició en el asta bandera monumental, recorrió el malecón y concluyó a la altura de la glorieta frente a la unidad deportiva “20 de Noviembre”, sobre la avenida Pedro Sáinz de Baranda, a lo largo del recorrido destacó la entusiasta participación de niños, adolescentes y adultos, en su mayoría representantes de escuelas de la ciudad, quienes, con radiantes sonrisas, lucieron orgullosos sus coloridos y simbólicos trajes.
En una escena digna de postal, con la cálida puesta de sol sobre el malecón de la ciudad amurallada, el ambiente se llenó de alegría durante un evento que exaltó la cultura y las tradiciones de Campeche.
La celebración reflejó el ímpetu de la ciudadanía, que participa con entusiasmo en cada una de estas actividades.
Mientras los niños bailaban y saludaban a los asistentes, se realizaron presentaciones representativas del folclor local, entre ellas la tradicional “lotería campechana”, la danza del pregonero y la porra de las bastoneras.
Maestros, padres y autorida-

des acompañaron a los más jóvenes en cada paso, guiándolos no solo durante el desfile, sino también en un camino simbólico de aprendizaje y amor por las tradiciones locales, impulsándolos a valorar y preservar su cultura desde temprana edad.
Al concluir el recorrido, los asistentes disfrutaron de presentaciones artísticas del Festival del Palmar y del Sarao.
Las familias cerraron la velada entre risas y baile con la rutina del payasito Crispinpín y la música de La Marimba “El Pregonero” y Grupo Tornado. (Angélica Uribe)


Los próximos días se mantendrán calurosos en la región, con temperaturas que oscilarán entre 30 y 35 grados, y vientos ligeros del noreste y este con velocidades de 10 a 30 kilómetros por hora, con rachas en la costa. Se mantendrá una sensación constante de humedad, ya que las precipitaciones serán escasas y ligeras durante el fin de semana, con posibilidad de algunas lluvias moderadas y aisladas.
Debido a la cercanía de la Onda Tropical 39, la entidad podría presentar algunos chubascos intermitentes en ciertos municipios, principalmente del sur y sureste; sin embargo, se esperan un par de días soleados y calurosos por la falta de acumulaciones convectivas sobre el Estado.
La Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seproci) informó sobre la baja probabilidad de lluvias durante este fin de semana y señaló que, por el contrario, se prevén días de
mucho sol y calor, por lo que es necesario tomar medidas preventivas para evitar desvanecimientos o deshidratación.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que, a causa del desplazamiento de la Onda Tropical número 39 por las costas de Chiapas, se podrían presentar ligeros chubascos aislados en al-
gunas zonas de los municipios. Se informó sobre las condiciones actuales de la Tormenta Tropical Melissa, la cual, a medida que se intensifica, ha definido su trayectoria hacia Jamaica, descartando por el momento cualquier riesgo para la Península de Yucatán o a nivel nacional. (Angélica Uribe)



En Campeche solo existe un centro de acopio de “Miel de Bienestar”, situado en el municipio de Calakmul, que al último corte registró 20 toneladas almacenadas. Por ello, a la par del proyecto federal, se buscan más zonas de acopio para que la entidad colabore de forma más activa con la iniciativa del Gobierno Federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El titular de la Dirección de Apicultura de la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario (SDA), Juan Martínez Hernández, recalcó que se plantea tener acercamiento con las dos acopiadoras del sector social en el estado: “Miel y Cera de Campeche” y “Apicultores de Champotón”. Señaló que estos centros de almacenamiento cuentan con la infraestructura y los espacios necesarios para conservar el alimento, lo que les permitirá sumarse de manera más activa al proyecto federal, que busca posicionar la
miel en cada una de las “Tiendas del Bienestar” del país. Indicó que esto se formalizará mediante un convenio de vinculación con el Gobierno Federal y la Dirección de Alimentación para el Bienestar. Además, precisó que se analiza impulsar la creación de nuevos centros de acopio, lo que ampliaría las oportunidades de exportación del producto.
De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en 2024
De cara al inicio del “Plan Campeche” en el Estado, que arranca oficialmente en 2026, se han sembrado 30 mil hectáreas de arroz entre 301 productores que reciben el apoyo del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Estos cultivos serán cosechados en la recta final del año, con el fin de tener un balance de lo que será la primera “tanda” de producción. El director general de Fomento Agrícola de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ronnie Giménez Naal, destacó que la meta para 2026 es producir 100 mil toneladas del alimento, que servirán para impulsar el “Plan México”, cuyo objetivo es alcanzar la autosuficiencia alimentaria del país.
Recalcó que las primeras 30 mil hectáreas sembradas corresponden a las cosechas del periodo “primavera-verano”, y que posteriormente continuará el cultivo del periodo “otoño-invierno”, a fin de cumplir con lo previsto. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), durante 2024 Campeche registró una producción de arroz de 26 mil 263.70 toneladas, volumen que representó una derrama económica aproximada de 138 millones 408 mil 230 pesos.
Según el Gobierno Federal, el objetivo del “Plan Campeche”, que constituye el compromiso número 67 de los 100 proyectos de nación contemplados en el “Plan México”, es que la entidad se convierta en la principal productora de arroz del país, dada su favorable geografía y acceso al agua. Se busca alcanzar una producción de 100 mil toneladas en 2026,
misma que deberá incrementarse en los años siguientes hasta alcanzar el objetivo final de 250 mil.
El Gobierno Federal, a través de la Sader, impulsa apoyos al sector arrocero, como subsidios de mil 700 pesos por hectárea para la compra de hasta 100 kilogramos de semilla o para paquetes de insumos de nutrición y sanidad, dirigidos a quienes deseen incrementar su producción.
(David Vázquez)

la producción de miel en Campeche generó una derrama económica de 118 millones 742 mil 90 pesos, tras el acopio de 4 mil 407.650 toneladas.
Apicultura, un sector importante
Juan Martínez Hernández recordó que la miel es un alimento valioso y destacó la importancia de incentivar su consumo entre los campechanos y mexicanos,
debido a sus diversos beneficios para la salud.
La “Miel de Bienestar” se comercializa en dos presentaciones: una versión en envase “apachurrable” de 350 gramos, con un precio de 45 pesos, y otra en envase de vidrio de 370 gramos, con un costo de 93 pesos. Ambas contienen miel pura, multifloral, de la más alta calidad, que aporta energía, micronutrientes y macronutrientes, y es de fácil digestión. (David Vázquez)

La producción pesquera en Campeche disminuyó de 50 mil 457 toneladas en 2023 a 44 mil 785 toneladas en 2024, afectando especies de alto valor comercial como el pulpo y el camarón, cuyos volúmenes cayeron de 8 mil 044 a 7 mil 983 toneladas y de 2 mil 875 a 2mil 459 toneladas, respectivamente. Esta reducción impactó también en la derrama económica del Estado, que pasó de mil 886 millones de pesos en 2023 a mil 352 millones en 2024, con una pérdida de 533 millones. Ante esta situación, las autoridades señalaron que la acuicultura puede ser clave para conservar especies marinas y satis-
facer la demanda local, regional y de exportación.
La tilapia, en particular, ha mostrado un crecimiento importante, con producción concentrada en Ciudad del Carmen y Atasta, recibiendo apoyos en alimento, capacitación técnica, información sobre acuicultura y trazabilidad para facilitar su comercialización. Al cierre de 2024, Campeche contaba con 219 granjas o unidades de producción acuícola, 10 más que en 2023, lo que refleja un impulso en el sector como estrategia para compensar la caída de las pesquerías tradicionales y fortalecer la economía local.
(David Vázquez)

Las picaduras han afectado tanto a hombres como a mujeres en Campeche; este año se reportaron 54 hombres y 32 mujeres lesionados , según la SSA. (POR ESTO!)
Durante el año en curso se han registrado 86 ataques de abejas en Campeche, esto de acuerdo con el reporte de “Vigilancia Epidemiológica” de la Secretaría de Salud Federal, con corte a la semana 41 de 2025, el acumulado representa un aumento de seis casos en comparación con el mismo periodo del 2024, pues en ese entonces se habían registrado 80 reportes.
Estas cifras ubican a la entidad campechana como la segunda con mayor cantidad de reportes en la Península, donde Yucatán tiene
registro de 111 ataques y Quintana Roo acumula 42.
En cuanto a los 86 ataques en Campeche, estos están divididos en 54 hombres y 32 mujeres afectadas; los de Yucatán en 66 y 45, y los de Quintana Roo en 28 y 14, respectivamente.
Últimos ataques
En lo que va del año se han registrado diversos ataques de abejas a campechanos, algunos con registros fatales el último de los
reportes fue en el ejido de la Libertad del municipio de Escárcega el pasado 23 de octubre, donde res adultos y un menor tuvieron lesiones de gravedad.
Otro de los casos más recientes fue el pasado dos de octubre, cuando al menos 30 menores de edad fueron evacuados del “Jardín de niños Ana María Farías”, de la colonia Bellavista, por un ataque de enjambre de abejas.
En julio de este año, en el fraccionamiento Plutarco Elías Calles, de Ciudad del Carmen,
Con el respaldo de la Federación, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Campeche se consolida como un destino deportivo de talla internacional, al ser sede de importantes competencias como el Ironman, el Spartan Race, los Juegos Nacionales Conade y, próximamente, la 16.ª edición del México Internacional de Bádminton, que se celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”de la capital del Estado. El director general del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), Francisco Menéndez Botanez, destacó que esta proyección se ha logrado gracias a la coordinación con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al reconocimiento de las federaciones nacionales e interna-
cionales, que han constatado que Campeche cuenta con la infraestructura, la seguridad y la organización necesarias para albergar eventos de alto nivel.
“Hace unos meses tuvimos una reunión en Conade con el director Romel Pacheco, donde se nos planteó la posibilidad de traer más eventos internacionales. Hoy eso es una realidad con el México Internacional de Bádminton, y aunque otro evento de vóleibol de la serie Norceca no pudo concretarse por razones ajenas al estado, Campeche sigue siendo considerado para competencias internacionales”, explicó.
El funcionario recordó que la entidad ha albergado competencias de gran proyección, como el Ironman —que reúne atletas de más de 20 países—, el Spartan Race y los Juegos Nacionales Conade, en los que participaron 13 disciplinas.
Aseguró que estos eventos no solo promueven la actividad física y alejan a la juventud de los vicios, sino que fortalecen el turismo y generan una importante derrama económica para los prestadores de servicios locales.
Sobre el torneo de bádminton, señaló que este año participarán alrededor de 130 deportistas provenientes de 10 países, quienes competirán por puntos en el ranking mundial rumbo a futuras competencias e incluso para los Juegos Olímpicos. La entrada será gratuita para que las familias puedan disfrutarlo.
“Campeche tiene todo: tranquilidad, hospitalidad y pasión por el deporte. Estos eventos nos colocan en el mapa mundial y confirman que estamos listos para seguir creciendo como destino deportivo internacional”, concluyó.
En lo que va del año, los incidentes suman seis más que en 2024, cuando se registraron 80.
cuatro personas fueron atacadas por un enjambre, una de ellas, una mujer de 64 años, resultó con heridas graves y fue hospitalizada. Además, el pasado junio de
2025 una persona murió por complicaciones después de ser atacada por un enjambre de abejas en el fraccionamiento Vista Hermosa, de San Francisco de Campeche, en el lugar otra persona que recibió más de 20 picaduras fue trasladada a un hospital.
Otra víctima fatal fue un perro que pereció el pasado 23 de mayo, esto en Kalá de San Francisco de Campeche, cuando abejas atacaron a una familia que se encontraba en su hogar. (David Vázquez)

(Alejandro Balan) Más de 10 países competirán por puntos en ranking internacional. (A. Gómez)
Campeche, sábado 25 de octubre del 2025
Elementos castrenses, de la Guardia Nacional y Policía Estatal recuperaron -en un cateoequipo industrial robado hace más de una semana de la empresa Geofísica y Geotecnia

La compañía, dedicada a la renta de equipo de buceo a PEMEX, en Carmen, denunció el robo de materia prima de sus instalaciones el pasado 14 de octubre, lo que derivó en una investigación hasta localizar el inmueble donde fue resguardado, en la colonia Compositores. Durante la redada se detuvo a un presunto implicado. (Especial)
Muere perrito abandonado por sus dueños. Rescatistas procederán legalmente
Piden nuevo comisario en Plan de Ayala tras la renuncia de José Zavala
Juegan partido rumbo a la final de basquetbol femenil en Sabancuy
También fue detenido un presunto implicado en el robo al lugar dedicado a la renta de artículos para buceo

El material tiene un alto costo monetario por su tipo, entre el cual hay compresores y cámaras hiperbáricas.
Luego de que la empresa Geofísica y Geotecnia dedicada a la renta de equipo de buceo a Petróleos Mexicanos (PEMEX), en Ciudad del Carmen, realizara su correspondiente denuncia por robo de materia prima de sus instalaciones, la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) localizó, a través de una línea de investigaciones, la ubicación del inmueble donde se encontraban los bienes sustraídos y llevó a cabo, con éxito, un cateo a una bodega donde se recuperaron equipos de alto valor y tecnología, así como la detención de un hombre presuntamente implicado. El pasado 14 de octubre, una empresa privada proveedora de equipos de buceo reportó, a través de una denuncia, que había sido víctima de sustracción de
diversos bienes de su propiedad. A partir de entonces, la Fiscalía abrió una carpeta de investigación para, posteriormente, confirmar la localización de un inmueble ubicado en la colonia Compositores donde se mantenían resguardados los artículos sustraídos, mismos que pretendían ser trasladados al Estado de Tamaulipas.
La operación de recuperación comenzó desde el miércoles 23 de octubre del presente año, en la que se cumplimentó una orden de cateo emitida por el Juzgado del Segundo Distrito Judicial, con la cooperación del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Una vez que ingresaron al inmueble se recuperaron más

de un centenar de materiales y herramientas industriales de alto valor monetario, entre los que destacaron compresores, cámaras hiperbáricas, tanques de almacenamiento, carretes de manguera, estructuras metálicas, equipo especializado de buceo, entre otros.
Además, se logró la detención de un hombre que, junto con los equipos recuperados, quedó a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones correspondientes.
Finalmente, ayer la Fgecam dio a conocer, por medio de un comunicado, el resultado de dicho operativo en respuesta a la denuncia interpuesta por la empresa afectada y a las minuciosas investigaciones para poder localizar el equipo sustraído.
(Angélica Uribe)

Sacan al perro a la calle por enfermo y muere
Un perrito que estaba enfermo y fue sacado a la calle por sus dueños murió la mañana del viernes luego de que durante la noche del jueves una rescatista lo auxiliara tras ser reportado que se ahogaba en la calle 51. Fabiola González Acosta, representante de Darles la Oportunidad A.C., afirmó que, de contar con testigos, presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas en Campeche.
Explicó que, vía telefónica, recibió el reporte de que el can estaba en agonía en la calle 51 con 74 y 78, y al trasladarse hasta el lugar en pleno aguacero, el animal fue hallado en el pavimento, con signos de sufrimiento y empapado; pese a que ya había sido reportado con anterioridad a otras instituciones y personas, dijo que no recibió la atención necesaria. La rescatista agregó que, al recibir las imágenes y la alerta, acudió a auxiliarlo y documentó la situación; sin embargo, el perrito no sobrevivió.
“Cuando llegamos el animal estaba en la vía pública sacudiendo sus patas porque estaba tragando el agua que ya lo había cubierto, eso fue ante la vista de todos, no solo de sus dueños crueles que lo sacaron a la calle y abandonaron, sino también de otros vecinos que ni por empatía lo subieron a un lugar seguro mietras llegaba la ayuda, es un hecho terrible”,
afirmó llorando.
La representante de la asociación hizo un llamado a la ciudadanía para aportar testimonios que corroboren que el perro vivía en ese domicilio y que fue sacado a la calle por sus dueños, datos que, dijo, son necesarios para la carpeta de investigación. “Necesitamos testigos, si no hay quienes corroboren lo ocurrido, no podremos avanzar en la denuncia”, afirmó.
En su intervención, González Acosta denunció la falta de atención veterinaria gratuita y de alto nivel en Ciudad del Carmen, lo que —dijo— complica la intervención temprana en casos de abandono o emergencia. Explicó que muchos rescates requieren internamiento, tratamientos y medicamentos costosos, y que estos gastos son proporcionales al estado crítico en que suelen llegar los animales abandonados.
La animalista también hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, si una persona no tiene las condiciones económicas o el espacio para cuidar a una mascota, solicitó que no adopte animales.
Finalmente, reiteró su intención de presentar la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas en Campeche, y pidió a la comunidad que no deje sola a la asociación en la exigencia de justicia por este acto que calificó de crueldad.

El personal denuncia que les asignan tareas peligrosas sin el equipo adecuado para sus deberes
Trabajadores del área de jardinería de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) denunciaron una nueva arbitrariedad laboral, al ser asignados a labores pesadas de carga de basura y ramas sin contar con el personal ni las herramientas adecuadas para realizarlas de manera segura.
De acuerdo con los empleados, quienes omitieron sus nombres por represalias de la institución educativa, la situación se agrava ante la ausencia de representación laboral, ya que el Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar) se encuentra desde hace más de cuatro meses acéfalo, lo que los deja indefensos ante este tipo de abusos laborales.
Según explicaron, no se trata de quejarse porque saben que la actividad como jardineros, exige fuerza, horas en el sol y condiciones incluso riesgosas, al trabajar con árboles, hasta animales que salen de repente, el problema radica es que todo es sin equipos, toda vez que la Unacar no lo proporciona.
“Nos tienen realizando trabajos pesados sin el equipo ni las condiciones necesarias, estamos peor porque no hay quien nos respalde, y estamos rebasados por la sobrecarga laboral”, expresaron trabajadores que pidieron el apoyo de las autoridades, ya que sus jefes de la Unacar evaden su responsabilidad y el Sindicato brilla por su ausencia.
Los jardineros recordaron que la Norma Oficial Mexicana NOM035 de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) establece medidas para proteger a los trabajadores ante riesgos psicosociales y sobrecarga de trabajo, por lo que exigieron a la institución cumplir con las disposiciones de seguridad y salud laboral.
“Podríamos estar talando un árbol, pero no tenemos guantes, ni cascos, ni siquiera la ropa que debería ser, luego van a decir que es el riesgo de trabajo por ser jardineros, pero lo que debe evidenciarse es que no hay equipo de protección y seguridad personal, mientras podemos quedar con un golpe, con pérdida de alguna extremidad, un bienestar que no nos van a devolver”, comentaron.

Nos tienen realizando trabajos pesados sin el equipo ni las condiciones necesarias, estamos peor porque no hay quien nos respalde, y estamos rebasados por la sobrecarga laboral”.
TRABAJADORES UNACAR
Lamentarán que tras varios meses de la pugna interna para la elección de un nuevo Comité
Directivo del Sutunacar tenga consecuencias que van más allá de quienes ostenten el cargo, pues hay representados que merecen ser escuchados y sobre todo defendidos de arbitrariedades laborales, desafortunadamente, esto está lejos de resolverse y seguirán quedándose de brazos cruzados.
Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades competentes, inclusive a la Comisión de Derechos Humanos en Campeche para que visibilicen su situación y se garantice el respeto a sus derechos laborales y condiciones dignas de trabajo.
(Perla Prado)





Se recomienda a la gente no darle su número a cualquiera y desconfiar. (Perla Prado) Las pérdidas pueden ser irreparables e incluso afectar a toda la familia.
El robo de identidad se utiliza para pedir dinero prestado, o saquear las cuentas bancarias de usuarios

En las últimas semanas, decenas de habitantes de Ciudad del Carmen han denunciado ser víctimas del hackeo de sus cuentas de WhatsApp, mediante el cual delincuentes suplantan su identidad para solicitar dinero o acceder a cuentas bancarias, así lo denunció, el líder social, Jesús Rodríguez Plascencia, quien hizo un llamado a las autoridades estatales y a la Policía Cibernética de Campeche para que investiguen a fondo esta red delictiva, que presuntamente opera en distintas localidades del estado.
Según relató que la semana pasada se registró el ataque de manera repentina y automática, hubo quienes se dieron cuenta rápido, pues al querer ingresar a su aplicación, el teléfono se los impedía, por lo que, al menos en su experiencia, fue una llamada de un conocido la que le alertó que había recibido mensajes falsos en su nombre, pidiéndole supuestamente que los ayudara con una cuenta de correo para que obtuvieran un código.
“A los 15 minutos de que había usado el celular me percaté que
me hackearon, un amigo me habló para avisarme, ya no podía ingresar, me robaron prácticamente la cuenta y aunque pude usarla nuevamente fue muy difícil recuperar el control”, explicó.
El afectado señaló que, con ayuda de un conocido especializado en informática, logró recuperar su cuenta después de varias horas, pero advirtió que muchas otras personas no corren con la misma suerte, estimó que entre 300 y 400 usuarios podrían haber sido víctimas del mismo ataque, el cual se propagó a través de contactos infectados.
“Esto es como una cadena, no es una persona con un celular, es toda una banda organizada con equipo tecnológico, entran a tu WhatsApp y obtienen información valiosa, incluso la de tus contactos hay gente que incluso ha perdido dinero de sus cuentas bancarias”, añadió.
De acuerdo con su testimonio, los ciberdelincuentes utilizan los números de contactos para reenviar mensajes fraudulentos y, en algunos casos, intentar ingresar a las bancas electrónicas de los

De pronto llegan mensajes de supuestos conocidos pidiendo dinero prestado pero es una real estafa.
usuarios, bloqueando acceso y vaciando cuentas.
El entrevistado hizo un llamado a las autoridades estatales y a la Policía Cibernética de Campeche para que investiguen a fondo esta red delictiva, que presuntamente opera en distintas localidades del estado.
“Esto no se detiene, es como una bola de nieve, a más de una semana todavía hay conocidos que siguen con el problema o no logran recuperar su número, es importante que haya campañas de información para que la gente sepa cómo proteger sus cuentas”, advirtió.
Los afectados coincidieron en la necesidad de que las autoridades intensifiquen las acciones de prevención y orientación digital, pues muchas víctimas son personas que no dominan las herramientas tecnológicas y caen fácilmente en este tipo de engaños.


Los pobladores de Plan de Ayala quieren decidir quién los representará como autoridad, aunque afirman que José Zavala (arriba) trabajaba bien por el lugar. (Pedro
José Zavala Villa renunció en días pasados porque no se sentía a gusto; asumió el cargo en diciembre de 2024
SABANCUY, Carmen, Campeche.- En días pasados el comisario municipal del ejido Plan de Ayala, José Prudencio Zavala Villa, renunció al cargo según porque no estaba de acuerdo con algunas cosas; ante esto, pobladores hablaban de que las autoridades pondrían a un nuevo comisario, sin embargo, lo que piden son elecciones para decidir a quién quieren como representante. El excomisario de Plan de Ayala, José Prudencio Zavala Villa tomó el cargo en diciembre de 2024 y después de 10 meses renunció con el argumento de que no se sen-
tía a gusto y luego se negó a decir más, por lo que la decisión de hacerse a un lado y que las autoridades correspondientes vieran a quien ponían en su lugar, mantiene en la incertidumbre a los habitantes de la localidad porque no saben si el nuevo comisario es conocido o alguien impuesto a “modo”, de ahí la idea de nuevas elecciones para que sea el pueblo el que elija.
Ante esta situación la gente dijo que quieren que se hagan elecciones para que se decida de manera democrática a la persona que va a quedar al frente del ejido ya que se
ha avanzado y se quiere que siga así, por lo que es importante que elijan a una persona que entre con muchas ganas de trabajar.
Ángel Hidalgo Chi quien vive en el ejido Plan de Ayala dijo que el trabajo que realizó el excomisario fue bueno, sin embargo, no quiso seguir al frente del ejido y se respeta su decisión, por lo que se tiene que elegir a una persona que siga con lo que se hacía, por lo que se quieren nuevas elecciones.
Subrayó que no quieren que las autoridades municipales pongan a nadie, sino que quieren que el pue-
SABANCUY, Carmen, Campeche.- El módulo móvil del Instituto Nacional Electoral visitó Sabancuy para entregar credenciales y hacer nuevos trámites, en donde decenas de pobladores aprovecharon para solicitar sus micas nuevas, sin embargo, el porcentaje de jóvenes que van a tramitar su docimento por primera vez es muy bajo, informaron ñps encargados.
Personal del módulo móvil del INE dijo que la gran mayoría de los pobladores que hacen tramites de credenciales son personas mayores ya que les gusta tener su credencial vigente, sin embargo, en el caso de los jóvenes que van a tramitar sus credenciales por primera vez son muy pocos los que llegan ya que no están acostumbrados a utilizarla.
Uno de los encargados comentó que llegan a Sabancuy cada 15 días
Llegan alrededor de 60 personas para hacer el trámite de sus credenciales y entre ellos solo dos o tres son jóvenes”.
ENCARGADO DEL MÓDULO MÓVIL DEL INE
por lo que la mayoría de los pobladores y de los ejidos tienen sus credenciales, sin embargo, los jóvenes que acaban de cumplir los 18 años son los que casi no llegan a hacer el trámite de sus credenciales, por lo que se invita a que lleguen y las tramiten.
Señaló que llegan alrededor de 60 personas para hacer el trámite de sus credenciales y entre ellos nada más dos o tres son los jóvenes
que llegan a tramitar sus credenciales, por lo que se quiere que lo hagan ya que en 15 días se regresa para entregar las credenciales y que ya las puedan tener, por lo que se espera que puedan llegar más jóvenes.
En ocasiones van a la escuela preparatoria para invitar a los alumnos que vayan al módulo para que puedan hacer su trámite los que tengan 18 años, para que cuenten con una identificacón.
Agregó que los tramites que más se hacen son por extravío de la credencial y por vigencia vencida, por lo que en cada visita que hacen llegan los pobladores para que hagan sus tramites o para que les entreguen sus credenciales, por lo que se esa manera no tienen que viajar a la ciudad para hacer esos trámites.
blo sea el que elija a la persona que va a seguir al frente de la comunidad, ya que quieren que se trabaje fuerte por su ejido para que pueda estar mejor y los pobladores puedan sentirse en confianza.
Agregó que están a la espera de que confirmen cuando van a hacer elecciones ya que nada más de esa manera van a aceptar a quien sea el comisario y no van a aceptar imposición de uno nuevo.
Por su parte, Arturo Córdoba Pérez comentó que esperan respuesta de las autoridades correspondientes para que se defina qué
va a pasar en el lugar, ya que no puede estar sin una autoridad al frente, por lo que no deben tardar y confirmar la fecha para las elecciones lo más pronto posible.
Señaló que se quiere que quede al frente una persona trabajadora al igual que lo fue el ex comisario, por lo que los pobladores tienen que elegir bien para que no vaya a quedar una persona que no sea la indicada para que esté al frente del ejido, por lo que es necesario que se hagan elecciones nuevas y de forma democrática en el poblado.
(Pedro Díaz)

Las visitantes, provenientes de Isla Aguada, jugaron en la semifinal con Queens de Sabancuy
SABANCUY, Carmen, Campeche.- El viernes por la noche se jugó el tercer partido de semifinal de basquetbol femenil en donde el equipo Queens de Sabancuy enfrentó al equipo Kobras de Isla Aguada en donde cada uno había ganado un partido anterior y ahora disputaban el defi nitivo para dar a conocer al que pasaría a la final.
El partido se jugó a las 20:00 horas en la cancha techada de usos múltiples “Jorge Zetina Santisbón” en la colonia Benito Juárez, en donde los dos equipos estaban forzados a ganar para avanzar a la final del torneo, por lo que era un partido de ganar o morir.
En el primer cuarto el equipo de Queens empezó con buenas llegadas y poco a poco empezó a anotar canastas y sumar puntos en donde logró anotar 7 puntos mientras que el equipo de Kobras también tuvo buenas llegadas y logró anotar varias canastas para sumar 10 puntos por lo que el partido estaba muy parejo y los aficionados disfrutaban de un buen partido digno de semifinales.
En el segundo cuarto el juego siguió muy entretenido y los dos equipos tenían muchas llegadas en donde Queens de Sabancuy logró anotar 5 puntos más para sumar 12 puntos mientras que Kobras de Isla Aguada también tuvo buenas llegadas y logró sumar 15 puntos más para llegar a 25 puntos por lo que el equipo local tenía una ligera ventaja cuando estaban a mitad del partido.
En el tercer cuarto el juego siguió parejo y ambos equipos tuvieron varias llegadas en donde el local logró meter varias canastas y anotar 8 puntos más para sumar 20 puntos, mientras que el visitante logró hacer lo mismo y pudo anotar 10 puntos para sumar 35 puntos por lo que el juego seguía muy parejo y en el último periodo se iba a saber quien era el ganador.
En el último periodo ambos equipos salieron en busca de anotar muchos puntos ya que sabían que ninguno tenía seguro nada y que cualquier error le iba a costar el pase a la final por lo que tenían que atacar bien y defenderse mejor.
El partido estuvo entretenido y los dos se fueron al ataque en donde Queen logró anotar cinco puntos para llegar a 25 mientras que Kobras sumó 12 puntos para llegar a 42 y llevarse la victoria en un partido muy emocionante en donde ambos equipos dieron lo mejor de si para buscar la victoria.
Las jugadoras del equipo ganador dijeron que fue un partido muy parejo en donde los dos equipos se defendieron bien y de igual manera atacaron y ellas lograron llevarse la victoria para poder avanzar a la final en donde van a dar todo para tratar de ser campeonas de la temporada.
(Pedro Díaz)

Ambas escuadras se enfrentaron con todo en la cancha para llevarse el triunfo, pues sólo un equipo debía lograr el triunfo. (Pedro Díaz)
Potros logra llevarse el triunfo con seis carreras por tres de la Junta Municipal de Sabancuy
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Emoción y mucha adrenalina se vivió ayer por la noche en el campo “Genara Reyes” donde Potros ganó seis carreras por tres al enfrentar al equipo de la Junta Municipal de Sabancuy. Eran las 19:00 horas cuando ambos equipos comenzaron a medir espacios en el campo y ver de qué lado cojeaba su rival,. pues iban distuestos a dejar el alma en el paso para irse a casa con las manos llenas.
En la primera entrada Potros empezó sirviendo y el equipo de la Junta Municipal no pudo hacer carreras y en el turno al bateo el equipo de Potros logró anotar dos carreras. En la segunda de igual manera en su turno al bateo el equipo de la Junta no pudo hacer carreras y en el turno de Potros tampoco hubo carreras por lo que el juego siguió con dos carreras de los equinos
En la tercera entrada la Junta Municipal siguió sin hacer carreras mientras que Potros se fue al ataque en busca de más y logró anotar una carrera para llegar a tres, por lo que la ventaja era pequeña, pero seguían arriba en el marcador.
En la cuarta el equipo de la Junta Municipal de Sabancuy
logró anotar una carrera mientras que el equipo contrario anotó tres carreras para llegar a seis por lo que ya tenían una ventaja más amplia y el partido seguía muy entretenido.
En la quinta el municipal anotó dos carreras para llegar a tres mientras Potros se fue sin carreras, aunque los dos equipos seguían al ataque para ganar.
En la sexta entrada el equipo estuvo muy cerrado y hubo poco bateo en donde el equipo de la Junta Municipal de Sabancuy no logró anotar y se quedó con tres carreras mientras que el equipo de Potros tampoco logró anotar y se quedó con sus seis carreras por lo que quedaba una entrada para poder empatar. En la séptima y última la
Junta Municipal de Sabancuy se fue al bateo con todo ya que necesitaba anotar para empatar el partido para seguir con vida, sin embargo, no lograron hacer carreras y el equipo de Potros se llevó la victoria en un juego muy entretenido de principio a fin, el cual mantuvo a la afición al borde de la emoción.
(Pedro Díaz)

Campeche, sábado 25 de octubre del 2025
Un choque entre un tractocamión y un auto particular se registró en la avenida Isla de Tris, en la colonia La Rivera, en Ciudad del Carmen, provocando tráfico lento
24

Según el conductor de la pesada unidad, un automóvil Infiniti Q50 le cortó la circulación causando que se impactara con el costado izquierdo del vehículo. Hubo cuantiosos daños materiales, pero no se reportaron personas lesionadas. Ambos conductores optaron por acudir a sus aseguradoras para cubrir los gastos. (Israel Lozano)
Recuperan dos motos robadas y detienen a un hombre en El Carmen
Movilización policial tras reporte de conductor de “pochimóvil” ebrio
Colisión entre conductoras en Francisco I. Madero deja sólo daños materiales


El C5 alertó sobre las dos unidades con características sospechosas. (I. Lozano) El operativo tuvo lugar en un taller mecánico sobre la calle Holche por Corregidora.
CIUDAD DEL CARMEN.-
La rápida acción de los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) permitió la recuperación de dos motocicletas y la detención de un hombre durante un operativo efectuado la tarde de ayer en la colonia Santa Rosalía. El despliegue policial se originó luego de que las cámaras del sistema de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) detectaran movimientos
sospechosos en las inmediaciones de un taller mecánico ubicado sobre la calle Holche, por avenida Corregidora.
En las imágenes se observó la llegada de dos individuos: uno a bordo de una motocicleta Italika color naranja con negro y el otro conduciendo una Italika color amarillo con negro, esta última con características coincidentes con un vehículo reportado como robado semanas atrás.
Tras el reporte emitido por los
operadores del C5, unidades de la Policía Estatal se movilizaron de inmediato al punto señalado. Una vez en el lugar, los agentes verificaron los números de serie de las motocicletas y confirmaron que una de ellas —la Italika amarilla— contaba con reporte de robo vigente. Ante el hallazgo, los oficiales procedieron a asegurar ambas unidades y a detener a uno de los individuos presentes, quien fue trasladado a las instalaciones
Ponen en marcha alcoholímetro para “pochimóviles”, en Arcila
CIUDAD DEL CARMEN.-
Una intensa movilización se registró la mañana de ayer en el fraccionamiento Arcila, luego de que cámaras del C4 reportaran a un conductor de “pochimóvil” que presuntamente ingería bebidas embriagantes mientras realizaba servicio colectivo.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Río Candelaria, entre Río Pital, donde agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegaron un operativo para ubicar la unidad señalada.
Minutos más tarde, los oficiales lograron interceptar un “pochimóvil”, de color rojo, con placas de circulación 54GUD3 del estado de Campeche, al cual le marcaron el alto para realizarle una inspección preventiva.
Durante la revisión, los elementos no localizaron bebidas embriagantes ni sustancias ilícitas dentro del vehículo. Posteriormente, el conductor fue trasladado a la Dirección de Vialidad y Tránsito para la aplicación de la prueba de alcoholimetría, la cual arrojó un resultado de cero por ciento de alcohol en sangre. Ante ello, el operador fue liberado y se le permitió regresar al punto donde había sido detenido.
Mientras se realizaba la diligencia, otro “pochimóvil”, de
color blanco, fue detenido en el mismo sitio, luego de que testigos indicaran que su conductor se mostró altanero con los agentes debido a la intervención de su compañero. Al verificar su documentación, los oficiales detectaron que la licencia de manejo estaba vencida, motivo por el cual la unidad fue asegurada y su operador sancionado administrativamente.

Conductores fueron revisados y una unidad asegurada. (I. Lozano)
de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes y para determinar su posible relación con el delito de robo de vehículo. El propietario de la motocicleta recuperada relató que su unidad había sido sustraída hace aproximadamente un mes, motivo por el cual presentó la denuncia ante las autoridades competentes. Gracias al trabajo de monitoreo y a la respuesta inmediata de los elementos estatales, su motocicleta fue localizada y recuperada. Al cierre de esta edición, no se había confirmado si el detenido tiene alguna implicación directa en el robo, ya que al momento de su arresto conducía la otra motocicleta, la cual no cuenta con reporte de robo. Sin embargo, las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer el caso y determinar si existen más personas involucradas en el hecho.
El operativo concluyó sin incidentes mayores, quedando ambas unidades sujetas a las disposiciones de Tránsito Municipal. Las autoridades recordaron a los conductores del servicio de transporte urbano la importancia de respetar los reglamentos viales y mantener su documentación en regla para evitar sanciones. (Israel Lozano) La policía intervino tras reporte del
(Israel Lozano)

Terminó detenido por intentar robar unas pilas
CIUDAD DEL CARMEN.-
Un hombre fue detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva al interior de la tienda de autoservicio Walmart, luego de ser sorprendido mientras intentaba sustraer sin pagar varios paquetes de baterías de la marca Duracell. El hecho ocurrió al mediodía de ayer, cuando personal de seguridad del establecimiento, ubicado en Ciudad del Carmen, detectó a través de las cámaras de vigilancia que el sujeto ocultaba entre sus ropas una bolsa con productos del área de electrónica.
Al intentar salir de la tienda sin realizar el pago correspondiente, fue interceptado por los guardias de
seguridad, quienes lo sometieron y retuvieron en el piso mientras solicitaban apoyo de las autoridades a través de las líneas de emergencia. Momentos después, elementos de la Policía Estatal Preventiva arribaron al lugar y constataron que el individuo se encontraba bajo custodia del personal de seguridad, junto a una bolsa de plástico que contenía varios paquetes de baterías Duracell.
El hombre fue trasladado a los separos de la corporación y posteriormente puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por su presunta responsabilidad en el delito de robo a comercio.
(Israel Lozano)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Fueron asegurados un promedio de 33 mil litros de combustible por parte de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Marina (Semar), los cuales se encontraban en un predio oculto en la selva cercano a la carretera estatal Escárcega-Campeche.
El combustible estaba almacenado en 33 cubitanques con rejilla metálica, cada uno con una capacidad de mil litros; además del hidrocarburo decomisado, en el lugar fueron aseguradas herramientas y artefactos utilizados para el robo de combustible como bombas, máscaras antigas y mangueras, entre otros utensilios.
Hasta el momento no se ha dado a conocer si hay personas detenidas luego de este golpe al huachicol, el cual forma parte de los trabajos que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Cabe recordar que este es el segundo caso ofi cial del año en la Entidad, pues el pasado ocho de agosto del presente año la Guardia Nacional (GN) aseguró 18 mil litros de combustible ilegal, acción de seguridad que
dio a conocer el Gobierno del Estado después de compartir imágenes e información.
En aquella ocasión fueron detenidas dos personas y un camión-cisterna por elementos de seguridad federal, presuntamente responsables del delito de huachicol, aunque entonces no se especificó en qué región de la Entidad se realizó el aseguramiento.
Siete carpetas
De acuerdo con datos de la FGR, en Campeche se han iniciado siete carpetas de investigación por el delito de huachicol desde diciembre de 2018 hasta enero a marzo de 2025.
El total está dividido de la siguiente forma: una carpeta de investigación corresponde a 2019, otra al año 2020, cuatro a 2022 y una más al periodo de enero a marzo de 2025.
En el caso de Quintana Roo se han registrado cinco carpetas de investigación en el mismo tiempo, cuatro en 2021 y una en 2024; Yucatán tiene registro de 22 carpetas de investigación, cuatro en 2019, una en 2020 y 17 durante 2021.
(David Vázquez)
Carpetas de investigación se han abierto de diciembre de 2018 a marzo de 2025.
Yucatán
Cuenta con un registro de cuatro carpetas en 2019, una en 2020 y 17 en 2021.
Quintana Roo 5
Tiene cinco en total: cuatro en 2021 y una en 2024.





No se ha mencionado si hubo alguna persona
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un percance vial entre dos conductoras registrado la noche de este jueves en la colonia Francisco I. Madero dejó como saldo cuantiosos daños materiales, aunque no se reportaron personas lesionadas.
El aparatoso accidente ocurrió sobre la avenida Aviación, a la altura del cruce con avenida Las Américas. De acuerdo con testigos, la conductora de una camioneta Subaru, color gris y con placas DGE-624-B del Estado, intentó realizar una maniobra de vuelta en “U” en el retorno ubicado en ese punto.
Sin embargo, al efectuar la maniobra impactó de frente a un automóvil Suzuki, con placas DHF-163-B, también del Estado, cuya conductora se encontraba detenida para a la espera de incorporarse a la avenida Aviación, ya que había mucho tráfico.
El fuerte golpe ocasionó daños visibles en las partes frontales de ambas unidades, las cuales permanecieron sobre la vía, donde obstruyeron el flujo vehicular por varios minutos.
Posteriormente, varios elementos de Tránsito y Vialidad arribaron al lugar para tomar conocimiento del hecho y solicitar a las involucradas mover los vehículos a un costado, con el fin de liberar la circulación.
Asimismo, ajustadores de seguros llegaron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y llegar a un acuerdo sobre el pago de los daños.
Pese al aparatoso choque ninguna de las conductoras requirió atención médica, limitándose el incidente a pérdidas materiales.
(Israel Lozano)

Al lugar llegaron las autoridades para mediar y solicitar que movieran las camionetas. (Israel Lozano)

Una de las involucradas se encontraba detenida a la espera de integrarse a la avenida. (Israel Lozano)

Las aseguradoras se encargaron de mediar el hecho. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un percance vial entre un tractocamión y un automóvil particular se registró la mañana de este viernes en las inmediaciones de la colonia La Rivera, donde hubo afectaciones al tránsito sobre la avenida Isla de Tris por avenida Puerto de Campeche, en Ciudad del Carmen.
De acuerdo con el reporte preliminar, el hecho ocurrió cuando el operador de un tractocamión Kenworth color amarillo, con placas de circulación 32-AG-5V de carga federal, avanzaba sobre la mencionada vía.
En ese momento, según su versión, el conductor de un automóvil Infiniti Q50, color gris y con placas DJE-284-A del Estado, le habría cortado la circulación y provocó que la defensa del camión impactara el costado izquierdo del vehículo particular. El choque ocasionó daños materiales en ambas unidades y el
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista resultó con diversos golpes luego de ser impactado por un automóvil al mediodía de este viernes sobre la avenida Isla de Tris, a la altura del helipuerto, en la colonia Aeropuerto.
El aparatoso accidente ocurrió cuando un hombre se desplazaba a bordo de una motocicleta Honda Repsol color naranja, con placa de circulación del Estado con dirección hacia Soriana Aviación.
Al llegar frente a la entrada del helipuerto, el conductor de un automóvil Volkswagen Jetta color azul, con placas DHV-824-A del Estado, salía del lugar para incorporarse a la avenida principal. En ese momento, impactó de frente al motociclista, quien perdió el equilibrio y cayó al pavimento.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron de inmediato al sitio para valorar al lesionado, quien no requirió traslado hospitalario al presentar únicamente golpes leves.
Agentes de la Policía Estatal Preventiva y peritos de Vialidad tomaron conocimiento del hecho, aseguraron la zona mientras los involucrados dialogaban para llegar a un acuerdo amistoso sobre la reparación de los daños y las lesiones ocasionadas.
bloqueo parcial de un carril de circulación, lo que generó tráfico lento en la zona por varios minutos, sin reporte de personas lesionadas. Tras el percance, ambos conductores decidieron dar parte a sus compañías de seguros y llegar a un acuerdo para el pago de los daños. Elementos de la Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y realizar el deslinde correspondiente de responsabilidades. Cabe destacar que sobre la zona del accidente se realizan trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico, y por tal motivo está cerrado un carril, hecho que provoca severos embotellamientos durante hora pico, donde a pesar de la presencia de elementos de Vialidad, hay conductores que buscan “ganar” el paso, pero sin respetar el paso de los demás, con lo cual se exponen a un siniestro. (Israel Lozano)
Finalmente, el percance no derivó en denuncia formal ante la Fiscalía, quedando el asunto resuelto en el lugar. (Israel Lozano)

Campeche, sábado 25 de octubre del 2025
“El Bolocha”, visiblemente drogado, se introdujo a un templo Pentecostés del ejido Justicia Social, en Escárcega, y comenzó a agredir verbal y físicamente a los asistentes Página 27

Ismael Hernández, conocido malviviente de la zona, fue amarrado de pies y manos por varios de los presentes, quienes posteriormente llamaron a la policía y lo entregaron para que sea juzgado. Destacó que el hombre no dejaba de insultar a los fieles reunidos, quienes hartos de esta persona, lo sometieron entre varios. (Joaquín Guevara)
Con vistoso desfile viven el Mes de la Campechanidad en el ejido Santa Isabel
Imparables fallas eléctricas en El Porvenir; exigen cambio de cables y postes
Inseguridad preocupa a los cheneros, van 2 ejecutados en menos de dos meses
Página 17
Página 26
Página 28
Página 30

Recorrieron las principales calles del poblado ataviados con el traje regional y delante llevaban los escudos de cada uno de los 13 municipios del Estado. (Juan
SANTA ISABEL, Palizada, Campeche.- Con un colorido desfile por las principales calles de la población, este viernes los estudiantes de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” y de la Telesecundaria número 45, celebraron el Mes de la Campechanía en la comunidad de Santa Isabel, ante la algarabía de los pobladores que salieron de sus casas para apreciar el recorrido. Encabezados por la escolta del nivel primaria, el vistoso contingente avanzó por las principales vialidades del poblado, en donde alumnas y alumnos portaron la vestimenta tradicional del Estado, además de lámi-
nas con el escudo de cada uno de los 13 municipios, hecho que dio realce a los símbolos que nos dan identidad ante el resto del país. Al respecto, maestros de la telesecundaria como Gonzalo Arturo Castillo Díaz Gayle Ballina González, coincidieron en la importancia de fomentar los valores
PALIZADA, Campeche.-
Con el fin de conseguir su certificado de acreditación para realizar la actividad pesquera dentro del marco legal, pescadores paliceños realizan sus trámites ante Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina, confirmó el representante de los agremiados de la región de Santa Isabel, Manuel Antonio Balan Acosta. Detalló que se busca es el registro formal de las embarcaciones pesqueras, y para ello se trabaja en la matriculación de nuevas embarcaciones ante la Secretaría de Marina (Semar) y la capitanía de puerto en Ciudad del Carmen, para contar con la documentación legal de los agremiados y de sus embarcaciones,
Se ha dado un paso importante en los trámites que se realizan, pues este viernes entregaron certificados de seguridad marítima y acuses”.
MANUEL ANTONIO BALAN LÍDER PESCADOR
para que puedan desempeñar la actividad en los cuerpos de agua del territorio paliceño.
Balan Acosta mencionó que “Se ha dado un paso importante en los trámites que se realizan, pues este viernes entregaron certificados de seguridad marítima y acuses de trámite u órdenes de
como campechanos, en donde los estudiantes deben fortalecer cada día el conocimiento y el respeto a las costumbres y tradiciones que dan identidad, y conocer también la historia de Campeche. De paso, hicieron extensivo su reconocimiento a todos los padres de familia por el respaldo con el
vestuario de sus hijos, así como el compromiso demostrado por la comunidad estudiantil de primaria y telesecundaria de Santa Isabel, en donde una vez más quedó demostrado el trabajo coordinado y de equipo entre directivos y plantilla docente de ambos planteles. (Juan Vargas López)

inspección a pescadores locales, a través de la Coordinación Municipal de pesca, con lo cual cada día los pescadores ribereños se apegan a la legalidad”. Con los documentos entregados ayer, los pescadores podrán obtener la matrícula de sus embarcaciones, por lo que, una vez concluido el proceso, la Capitanía de Puerto otorgará a cada ribereño un certificado de matrícula, un certificado de seguridad marítima y el engomado o calcomanías para sus embarcaciones, con lo cual tendrán la documentación completa para ejercer la actividad pesquera dentro del marco legal, sin temor a desempeñar sus actividades con las cuales se ganan el sustento. (Juan Vargas López) Con el
ESCÁRCEGA, Campeche.Ismael Hernández, alias “El Bolocha”, se introdujo a un templo Pentecostés y agredió verbal y físicamente a las personas que ahí estaban, y aunque los presentes toleraron las agresiones durante unos minutos con la esperanza de que se detuviera, el presunto adicto a las drogas continuaba sin parar, y debido a lo anterior, varios de los asistentes decidieron detenerlo; lo sometieron y amarraron para mantenerlo en el piso hasta la llegada de las autoridades.
Los hechos ocurrieron el jueves cerca de las 22:00 horas en un templo del ejido Justicia Social, en la Junta Municipal de Centenario perteneciente al municipio de Escárcega, donde “El Bolocha” irrumpió en el lugar presuntamente bajo los influjos de algún enervante y comenzó a insultar a los feligreses. Ismael no se conformó con lanzar todo tipo de improperios contra las personas reunidas, también los agredió físicamente hasta que varias personas decidieron actuar: Lograron someterlo, ama-

Los afectados esperan que tras el escarmiento no vuelvan a ver a Ismael Hernández. (Joaquín Guevara)
Vecinos frustran intento de robo del “Chilango”
ESCÁRCEGA, Campeche.-
“El Chilango” presuntamente intentó robar en una casa de la calle 29 pero los vecinos se percataron de sus intenciones, y aunque iba armado con un machete, fue superado en número, desarmado, sometido y amarrado con las manos hacia atrás para luego ser entregado a la policía, en los hechos ocurridos cerca de las 00:12 horas de este viernes en la colonia Centro. De acuerdo con los vecinos, varios colonos platicaban en la calle al momento en se percataron del hombre de aproximadamente 60 años, quien portaba un machete, se encontraba visiblemente alcoholizado e intentaba ingresar a una vivienda de la calle 29. Sin embargo, los colonos
empezaron a comunicarse vía WhatsApp y entonces varios salieron de sus viviendas para verifi car el reporte, mientras que “El Chilango” al darse cuenta de que había sido descubierto, intentó escapar, pero fue alcanzado.
El hombre fue remitido a los separos, donde los afectados acudirían para interponer la correspondiente denuncia para que se investigue a esta persona.
Cabe destacar que algunos vecinos identificaron al presunto ladrón como el responsable de un intento de asalto con arma blanca en contra un habitante de este sector hace tres días, cuando gracias a la intervención de un testigo se evitó el atraco.
(Joaquín Guevara)


El caso se turnó al Ministerio Público ante la falta de acuerdo.
ESCÁRCEGA, Campeche.- Eñ conductor de una camioneta arrolló a un motociclista y le causó diversas heridas luego de omitir su alto obligatorio en el cruce de la avenida Héctor Pérez Martínez y calle 41, en la colonia Morelos, de lo cual tomaron conocimiento policías municipales por los hechos ocurridos a las 12:10 horas de este viernes.
De acuerdo con los datos recabados, el motociclista iba sobre la avenida y llevaba dirección hacia el monumento a El Chiclero; se desplazaba en una motocicleta marca Vento color blanco sin placa.
Al llegar al cruce con la calle 41, cruzó sin precaución la camioneta Toyota Hilux color negro
rrarlo y lo mantuvieron en el suelo para luego llamar a los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
A la llegada de los agentes, los feligreses entregaron a “El Bolocha”, quien fue trasladado a la Vicefiscalía Regional del Estado, donde los afectados acudirían para interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, pues buscan que el presunto delincuente sea castigado conforme a lo que marca la ley del Estado y que sea una forma de escarmiento para que no repita esta acción. En el lugar se dijo que Ismael Hernández es una persona muy conflictiva sobre todo cuando está bajo los influjos de los enervantes, lo cual ocurre de manera frecuente, situación que tiene hartos a los habitantes del ejido, quienes esperan que el hombre sea detenido durante algún tiempo para estar tranquilos.
“No estamos seguros en las casas y ahora ni en las iglesias pues en cualquier momento sale un delincuente para atacarnos”, agregaron. (Joaquín Guevara)
conducida por un hombre de la tercera edad, quien no realizó su alto obligatorio e impactó al joven.
El conductor de la camioneta supuestamente no se percató que había provocado un accidente y continúo su marcha, pero arrastró durante varios metros al motociclista hasta que los testigos le gritaron que se detuviera.
El herido quedó tirado sobre el pavimento junto a su unidad, donde fue auxiliado por varias personas que también impidieron la huida del responsable. Minutos más tarde llegaron los agentes, el técnico en hechos viales, y el caso de turnó a la fiscalía al no haber acuerdo.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- Policías municipales detuvieron al taxi Chevrolet placas DJN-034-A del Estado con número económico TX- 1250 de la agrupación Radio Taxi Xpress, debido a que los tres pasajeros actuaban de manera sospechosa; sin embargo, tras revisar las bases de datos nacionales, resultó que no contaban con orden de aprehensión.
Los hechos ocurrieron a las 10:00 horas en la avenida de baja velocidad Justo Sierra Méndez en la colonia Esperanza, cuando los agentes notaron que los tres pasajeros actuaban de manera sospechosa, por lo cual comenzaron a seguirlos u pidieron apoyo de otra unidad policíaca; sin embargo, al no encontrarles nada sospechoso, los dejaron ir.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)

Los pobladores reportan constantes apagones mientras la CFE no realiza las mejoras necesarias
CANDELARIA, Campeche.Cada día son más las fallas en el servicio de energía eléctrica en la comunidad de El Porvenir, donde los pobladores hicieron un llamado al personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que realicen trabajos de mantenimiento y rehabilitación a la red principal, pues señalan que es necesario poner fi n a los apagones que se ven forzados a soportar cada día.
Al respecto, el habitante de El Porvenir Jorge Hidalgo dijo que ha buscado todas las formas para ser escuchado y atendido por las cuadrillas de mantenimiento de la CFE, incluso ha insistido a través de las redes sociales para evidenciar que en su comunidad las fallas eléctricas están a la orden día, sin que a la fecha se realicen los trabajos necesarios para mejorar el servicio.
También se quejó porque más tarda en llegar la cuadrilla para realizar las reparaciones provisionales, que en fallar nuevamente el suministro y se quedan sin luz.
“Estamos hartos, esta situación nos tiene cansados a los usuarios de la CFE, a pesar que el suministro eléctrico es una de las necesidades prioritarias para el bienestar de las familias”, explicó.
Agregó que luego de las afectaciones, la CFE no se hace cargo de los daños ocasionados, pues además del malestar generalizado de la población, atraso en las tareas de los estudiantes y del hogar, también se reporta la quema de aparatos electrodomésticos, pérdida de alimentos y de medicinas por falta de refrigeración.
“Pero eso sí, hay que ser puntuales con el pago, de lo contrario te la cortan, lo cual considero que es una medida injusta sobre todo ante la mala calidad del servicio de energía eléctrica que recibimos”, aseguró.
Por otro lado, la nueva Subestación instalada en la región de “Zapatero”, la cual beneficia a Palizada, en Campeche, no abarca al municipio de Candelaria, por lo cual los candelarenses quedaron desprotegidos, ya que la Subestación actual se ha carecterizado por fallar de manera continua y sin ninguna explicación.
(Juan Vargas López)
Pero eso sí, hay que ser puntuales con el pago, de lo contrario te la cortan, lo cual considero que es una medida injusta”.

La situación ha causado el hartazgo entre los vecinos, quienes piden la rehabilitación integral de la red principal de suministro. (Juan V.)
Con la temporada de lluvias se acumula el lodo y los charcos dificultan el paso
CANDELARIA, Campeche.-
Ante las condiciones deplorables de las vialidades a causa del lodo y los encharcamientos, es necesario que las autoridades realicen la rehabilitación con el fin de facilitar la movilidad de las familias en la colonia Acalán, ya que enfrentan serias dificultades para trasladarse. El automovilista Javier Pech indicó que no se pue transitar en carro, motocicleta o pochimóvil, pues se corre el riesgo de quedar atascado, como ocurrió el jueves en la calle 2-D, cuando un pochimóvil se atrevió a pasar sin conseguirlo, ya que se quedó entre el lodo a media calle.
Expuso que los niños tienen que cruzar para ir a la escuela, lo que representa un “calvario” para los padres de familia, quienes deben buscar otros caminos, más alejados, para cumplir con la educación de sus hijos, por lo que en repetidas ocasiones desde administraciones anteriores han solicitado la pavimentación de la calle, sin que
a la fecha hayan sido atendidos.
En tanto que Humberto González recordó que en épocas de campaña hicieron la petición al hoy alcalde Jaime Muñoz, quien asumió el compromiso que, de llegar a la presidencia
municipal de Candelaria, compondría las calles; sin embargo, a un año de su administración aún no ha compuesto la 2-D. Por lo que hicieron un llamado para que cuando menos envíe unas volquetadas de material de relleno para que los niños puedan pasar, pues ante la temporada de lluvias la situación ha empeorado, sin que nadie voltee a ver las necesidades de la gente que vive en la colonia Acalán. (Juan Vargas López)

JORGE HIDALGO AFECTADO La actual administración prometió dar atención a las vialidades, pero no ha cumplido. (J. Vargas)
CHAMPOTÓN, Campeche.La retención de más de 140 kilogramos de pulpo maya en la franja costera de la comunidad de Villamar, Champotón, se llevó a cabo como precaución para evitar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada en esa zona; el operativo estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de Marina a través de la Armada de México por conducto del Sector Naval de Champotón, y en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) durante el día jueves 23 de este mes.
Mientras se realizaban los recorridos terrestres correspondientes en la línea de costa de inspección y vigilancia pesquera, los elementos navales y de Conapesca interceptaron un cargamento del octópodo en el interior de un vehículo con placas de Tabasco conducido por un individuo, quien fue detenido al no poder comprobar la procedencia legal del cargamento por no contar con la correcta docu-



El chofer fue detenido al no comprobar la procedencia. (Especial) La carga se encontraba en la cajuela del vehículo. (Jorge
mentación que la acredite. Tras la detención del portador, la carga completa de pulpo fue resguardada por el personal de Conapesca mientras se lleva a cabo el proceso que determine
CHAMPOTÓN, Campeche.El municipio fue sede del tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos (Codhecam) del Estado, evento celebrado la tarde de este viernes ante un concurrido Tetro de la Ciudad “Virgilio Barrera Vega”, en presencia de autoridades civiles, militares e invitados. Previo se llevó a cabo la inauguración de la nueva oficina receptora.
Ante sus homólogos de diferentes partes de la República, la titular Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía resaltó los logros en materia de protección y defensa de los derechos humanos.
También se mencionaron casos emblemáticos de personas que en-
frentaron violencia, discriminación o vulneraciones a sus derechos. En cuanto a resultados, producto de investigaciones y con enfoque especializado se emitieron cuatro recomendaciones con 20 puntos, todas aceptadas: Dos dirigidas al Ayuntamiento de Carmen, una a la Fiscalía General del Estado (FGE) y una para la Universidad Autónoma de Campeche (UAC).
A través de los mecanismos alternos se logró la reparación o restitución de derechos en un 83 por ciento de los casos, destacando que, en un 50 por ciento de los legajos, se resolvieron durante los primeros cinco días del inicio del expediente.
(Jorge May Sosa)

cuál es su situación legal. Cabe destacar que la implementación de este tipo de acciones busca evitar la depredación y pesca ilegal de las especies marinas y recursos naturales,

En el evento se explicó el significado del logotipo. (J. May)
con el objetivo de permitir la reproducción y subsistencia de la fauna marina en su ecosistema.
Asimismo, a través de estos operativos se intenta exhortar a la comunidad pesquera a evitar
este tipo de prácticas que ponen en riesgo tanto sus bienes materiales, como la preservación de los ecosistemas marinos y costeros de la región. (Angélica Uribe)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Con un significativo homenaje cívico, la mañana de este viernes se conmemoró el aniversario número 80 de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evento celebrado en las inmediaciones de la explanada del parque de “Las Américas”, igual conocido como “Moch Cohuó” en la zona del malecón.
Ahí se destacó la importancia que tiene la ONU, fundada en 1945, y se ofreció una explicación sobre el significado de su logotipo, así como de los 193 países que integran esta organización internacional.
Además, el evento reunió a
alumnos y la escolta del Centro de Estudios Tecnológicos e Industriales Cetis 82, así como autoridades locales, civiles y militares.
Luego de los honores a la Bandera y entonación del Himno Nacional y Campechano, se subrayó la importancia de la ONU en la promoción de la paz, los derechos humanos y cooperación internacional.
“Esta bandera se funda en 1947. Consiste en una bandera en azul claro con el emblema de la ONU de color blanco en el centro. El tema central está conformado por un mapamundi centrado en el Polo Norte”, dijo el orador oficial.
(Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Pese a los reportes, el Ayuntamiento sigue sin atender una fuga y registro sin tapa en la calle 20, entre 26 y 25 de la colonia Pozo del Monte. Mientras, las filtraciones representan un peligro para el tráfico, además de que se desperdicia el vital líquido.
Al respecto, los ciudadanos Lorena Chan Negrete y Jarife
Góngora Santos, igual que diversos conductores, criticaron la apatía de las autoridades competentes porque no han reparado este registro. Coincidieron en que los cúmulos de agua terminan en un terreno baldío igual abonan a la proliferación de moscos, con riesgo constante de brotes de dengue o chikungunya.
(Texto y foto: Jorge May Sosa)

HOPELCHÉN, Campeche.La inseguridad está invadiendo el municipio de Hopelchén, y la presencia de la delincuencia organizada atemoriza a la población. ya son dos ataques armados en menos de dos meses, uno en Xmabén y el más reciente anoche en la cabecera municipal, señalaron cheneros que piden reforzar la seguridad pública.
Tras el intento de ejecución de un sujeto conocido como “El Balta” la noche del jueves, luego de que dos sicarios llegaran a bordo de una motocicleta a su taquería y le dispararan en cuatro ocasiones con arma de fuego, de las cuales dos balas le causaron heridas en el hombro derecho y en el pecho, muchos cheneros reaccionaron y manifestaron que la delincuencia organizada ya está causando temor entre la ciudadanía.
Los ciudadanos Carlos Ríos Caamal, Federico Chan Caamal y Carlos Pérez Koyoc alzaron la voz e indicaron que el Hopelchén tranquilo que existía hasta hace unos años ya está siendo invadido
por la delincuencia organizada.
Advirtieron que no se debe tomar este tipo de intentos de ejecución o ejecuciones como algo normal y, de forma coincidente pidieron a las autoridades correspondientes tomar cartas en el problema de inseguridad y actuar antes de que sea demasiado tarde.
Ríos Caamal señaló que hasta hace unos años era común escuchar y ver que en el Sur de Campeche había personas ejecutadas por venta de drogas, pero indicó que ahora la situación y la presencia del crimen organizado están causando preocupación entre la ciudadanía, porque en la capital del estado ya es común que haya ejecuciones de manera constante.
Lo más alarmante para los cheneros, dijo, es que en Hopelchén un municipio que literalmente era tranquilo hasta hace unos años ya se está viviendo lo que antes era común en municipios como Escárcega y Candelaria, por lo que consideró que la delincuencia ya está ganando terreno.
Por su parte, Chan Caamal

señalan que antes Hopelchén era tranquilo. (POR ESTO!)
mencionó que lo ocurrido la noche del jueves es un tema que debe ser abordado de inmediato por las autoridades de los tres niveles de gobierno, e instó al alcalde Hiram Aranda Calderón a “golpear el escritorio” para
pedirle a la gobernadora Layda Sansores que refuerce la seguridad en Los Chenes, porque, de no hacerlo, en poco tiempo el Hopelchén tranquilo y seguro “pasará a la historia”.
En tanto, Pérez Koyoc indicó
que cada día la situación de inseguridad en Campeche, y ahora también en la región de Los Chenes, preocupa más, señaló que las autoridades están siendo rebasadas por la delincuencia organizada y que la ciudadanía vive con temor y creciente preocupación. De manera coincidente, recordaron que hace dos meses un joven fue ejecutado a plena luz del día en el poblado de Xmabén, en la región de La Montaña, un día después, una casa en Dzibalchén fue baleada; y la noche de este jueves, sicarios dispararon a quemarropa con intenciones de ejecución contra un taquero en el fraccionamiento Magisterial. Por otro lado, las diligencias ministeriales de la FGE, luego del intento de ejecución del taquero en dicho fraccionamiento la noche del jueves, concluyeron alrededor de las 00:02 horas, y la Policía Ministerial incautó cuatro casquillos percutidos sobre el pavimento de un carril de la avenida Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá. (Redacción Por Esto!)
HOPELCHÉN, Campeche.- La investigadora Cessia Esther Chuc Uc, originaria de Bécal, municipio de Calkiní, fue designada como directora general de la Universidad Intercultural de Campeche (UICAM), institución que abrió sus puertas en 2023 con una inversión superior a 62.1 millones de pesos provenientes del Gobierno Federal. Actualmente, la universidad cuenta con dos campus, en Dzitbalché y Palizada, donde se imparten dos ingenierías y dos licenciaturas, con una matrícula de más de 313 estudiantes.
Cessia Esther es profesora e investigadora de tiempo completo en el Centro de Español y
Maya de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC).
Al anunciar su nombramiento, la gobernadora Layda Sansores San Román expresó: “Hoy, mi querida Doctora Cessia Chuc Uc toma el timón de la Universidad Intercultural: una mujer de alma grande y raíces profundas; orgullo de nuestra tierra y reflejo vivo de lo que la educación puede transformar cuando se siembra con amor”.
La mandataria confió en que la nueva directora conducirá con sensibilidad y firmeza los sueños de los jóvenes, consolidando a la UICAM como un referente de educación con identidad y justicia social. (Alejandro Balan)


HOPELCHÉN, Campeche.-
La Escuela Primaria Urbana Federal “Josefa Hurtado Trujeque” celebró este viernes 48 años de ser fundada, y para tal acontecimiento, la directiva de la institución popularmente conocida en la ciudad de Hopelchén como la “Escuela del barrio”, y directivos del plantel prepararon un evento cívico, cultural y deportivo.
Los festejos de este viernes iniciaron primero con las tradicionales mañanitas que alumnos, maestros, exdirectivos, exmaestros, alumnos y padres de familia cantaron a esa escuela.
Posteriormente, se llevó a cabo el evento cívico para luego dar
lugar al evento cultural y social que fue encabezado por el director José del Carmen Cámara Uc, así como del representante de la Supervisión Escolar 019 de Educación Primaria Marcelo Medina Poot, y de representantes de la Sociedad de Padres de Familia, entre otros invitados especiales. Durante el evento, la dirección de la escuela entregó reconocimientos a los exalumnos Liborio Antonio Chí Yeh, Daniel Adán España Novelo y José Mauriel Koh Cot, éste último por más de 30 años en rubro periodístico. Los festejos de aniversario incluyeron juegos en el plantel. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
Joselyn Berenice Magaña, del quinto grado grupo B, ganó este viernes el concurso de Linda Campechana 2025 de la Escuela Primaria “Predidente Lázaro Cárdenas” turno matutino, en evento del cierre del Programa Celebremos Campeche.
El segundo lugar fue para María Alejandrina Sandoval Chí del sexto grado grupo B y
el tercer sitio se lo agenció María José Pech Pérez, alumna del cuarto grado grupo A. Se destaca que la elección se realizó con alumnas de cuarto a sexto grado, y también participaron Aranza Estefanía Chan del cuarto grado B, Aranza Itzayana Coh Canché del quinto grado A, y Carolina Guadalupe Chan Domínguez del sexto grado A.
(Texto y foto: Mauriel Koh)

Después de seis semanas sin defunciones, Yucatán vuelve a registrar una muerte por probable dengue
MÉRIDA, Yuc.- Luego de seis semanas sin reportes de defunciones por probable dengue, Yucatán volvió a notificar una muerte durante la semana epidemiológica 42 (del 14 al 20 de octubre). Con ello, el balance estatal ascendió a 13 personas fallecidas: dos con diagnóstico confirmado por laboratorio, cuatro en estudio y siete descartadas. La primera muerte confirmada se registró en la semana 17 (entre el 22 y el 28 de abril) y la segunda en la 28 (del 8 al 14 de julio). En ese momento el estado acumulaba cuatro defunciones en estudio y cuatro descartadas. Posteriormente, en la semana 29, se descartaron tres casos más y el conteo quedó en dos muertes confirmadas, una en análisis y siete descartadas.
El silencio epidemiológico se rompió en agosto, cuando Yucatán reportó una defunción bajo sospecha de dengue en la semana 34 (entre el 19 y el 25 de agosto) y otra en la 35 (26 de agosto-7 de septiembre). Sin embargo, la muerte registrada en octubre confirma que la amenaza no ha terminado.
Las consultas aumentan: un enfermo cada 39 minutos
El informe más reciente de la Secretaría de Salud (SSA) detalla que durante la semana 42 se reportaron 257 casos probables de dengue en Yucatán, un incremento de 3.6% respecto a los 248 casos de la semana anterior. En promedio, una persona acudió a consulta cada 39 minutos por síntomas compatibles con la enfermedad.
De esos 257 casos, siete fueron confirmados por laboratorio: uno de dengue no grave y seis con signos de alarma. En total, el estado acumula 3 mil 244 casos probables y 158 confirmados (68 no graves, 83 con signos de alarma y 7 graves). Estas cifras implican un aumento de 8.6% en casos probables y 4.6% en confirmados, en comparación con la semana anterior.
Especialistas advierten que el aumento sostenido de consultas médicas suele ser el primer síntoma de una transmisión activa. Aunque las cifras no marcan una epidemia generalizada, sí representan un foco de alerta que exige mantener vigilancia y la prevención comunitaria.
Zonas de riesgo:
Tekal y Sinanché
El mapa estatal ubica a Tekal de Venegas y Sinanché como zonas de epidemia, mientras que Dzemul y Chikindzonot figuran como áreas de alarma. Los restantes 102 municipios, entre ellos Mérida, siguen clasificados como “zonas seguras”. Sin embargo, los expertos en sa-
Situación del dengue en la entidad (al 20 de octubre de 2025)
Defunciones notificadas 2 Confirmadas por dengue 4 En estudio 7 Descartadas
13
● Nueva muerte en la semana 42 (14-20 octubre)
3,244
Casos probables acumulados ( 8.6 %)
Nuevos casos en semana 42 ( 3.6 %) 257
Zonas de epidemia
1. Tekal de Venegas
2. Sinanché
Zonas de alarma
1. Dzemul
2. Chikindzonot
Municipios considerados seguros incluido Mérida 102
Especies de mosquitos detectadas
Aedes aegypti
Aedes albopictus 5.1% Aedes vittatus
Frecuencia de consulta médica
cada 39 minutos 1
Casos confirmados
158
(68 no graves / 83 con signos de alarma / 7 graves)
22-28 DE ABRIL
Semana 17
• Se confirma la primera muerte por dengue en Yucatán. El virus comienza a mostrar presencia activa en el estado con varios casos en estudio.
15-21 DE JULIO
Semana 29
• Tres defunciones se descartan como causadas por dengue.
• El estado queda con dos confirmadas, una en estudio y siete descartadas.
19 DE AGOSTO 7 DE SEPTIEMBRE
Semanas 34-35
• Tres defunciones se descartan como causadas por dengue.
• El estado queda con dos confirmadas, una en estudio y siete descartadas.

lud pública advierten que esa condición puede cambiar rápidamente si el número de contagios continúa en ascenso o si las condiciones climáticas –temperatura, humedad y lluvias– favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti
Panorama nacional: 15 muertes en una semana
A nivel nacional, las defunciones por probable dengue aumentaron de 529 a 544 entre las semanas 41 y 42, lo que significa 15 muertes en siete días, una media de dos mexicanos fallecidos a diario. En la Península de Yucatán, dos de esas muertes ocurrieron durante la misma semana: una en Yucatán y otra en Campeche. En total, 471 personas acudieron a consulta médica por síntomas de dengue, 67 al día en promedio. De ellas, siete fueron confirmadas con prueba de laboratorio, todas en Yucatán. El comportamiento del dengue en México muestra una tendencia
ascendente que se mantiene desde septiembre. En sólo un mes, las consultas médicas pasaron de 3 mil 020 a 5 mil 141 por semana, lo que equivale a 734 pacientes diarios. Los casos confirmados también subieron 7.3%, de 12 mil 738 a 13 mil 660.
El nuevo enemigo: un mosquito invasor
Mientras las autoridades tratan de contener los brotes de dengue, un hallazgo científico encendió las alarmas: la detección de Aedes vittatus, una especie de mosquito invasora capaz de transmitir arbovirus como dengue, zika y chikungunya.
La investigación “Establishment of Aedes vittatus in Mexico”, realizada por académicos de Yucatán, la Secretaría de Salud y la Universidad Emory de Estados Unidos, confirma que la especie ya se encuentra establecida localmente en la zona metropolitana de Mérida. El 22 de julio pasado, una vigi-
Semana 42
Semana 28
• Segunda defunción confirmada. En ese momento, Yucatán acumula cuatro muertes en estudio y cuatro descartadas.
• Autoridades refuerzan operativos de fumigación y control vectorial. 8-14 DE JULIO
22 DE JULIO
Semana 28
• Durante una vigilancia de rutina contra la malaria, se detecta en Mérida una hembra del mosquito Aedes vittatus, especie invasora originaria de África y Asia.
• Este hallazgo marca la primera detección del mosquito en el continente americano.
Semana 38 en adelante
• El dengue repunta en México. Las consultas médicas aumentan de 3,020 a más de 4,500 en una semana.
• Yucatán vuelve a reportar una nueva muerte por probable dengue luego de mes y medio sin defunciones.
• Se registran 257 nuevos casos probables (+3.6 % respecto a la semana anterior) y 7 casos confirmados.
• La Secretaría de Salud confirma que Tekal de Venegas y Sinanché están en zona de epidemia, mientras Dzemul y Chikindzonot son zonas de alarma. 14-20 DE OCTUBRE
lancia de rutina contra la malaria detectó una hembra de esta especie. Semanas después, los investigadores encontraron 38 adultos (27 hembras y 11 machos) y 35 inmaduros (30 larvas y 5 pupas). De los 1,428 mosquitos recolectados, Aedes vittatus representó el 5.1%, comparado con Aedes aegypti (31.1 %) y Aedes albopictus(1.7%).
Este nuevo vector se reproduce en cavidades naturales y en contenedores artificiales, lo que aumenta su capacidad de adaptación urbana. Aunque no ha sido detectado en el interior de las viviendas, su presencia modifica la dinámica de transmisión de los arbovirus en la región.
Los investigadores coinciden en que su detección temprana es clave para reforzar la vigilancia nacional y la cooperación regional, antes de que se expanda hacia otras entidades del país.
Un escudo urgente
Ante el repunte de casos y la
• Expertos advierten que la tendencia ascendente podría alcanzar su pico hacia octubre. SEPTIEMBRE
20 DE OCTUBRE
• El balance total del estado es de 13 muertes notificadas (2 confirmadas, 4 en estudio, 7 descartadas) y 3,244 casos probables acumulados.
• En paralelo, científicos publican la investigación “Establishment of Aedes vittatus in Mexico”, confirmando que el mosquito invasor ya se estableció en la zona metropolitana de Mérida.
aparición del nuevo mosquito, los especialistas coinciden en que la participación ciudadana es decisiva. Evitar recipientes con agua estancada, usar repelentes y mosquiteros, cubrir la piel durante las horas críticas y reportar zonas con acumulación de agua son medidas básicas pero efectivas.
Las campañas de descacharrización, la fumigación oportuna y la educación sanitaria también ayudan a contener el avance del mosquito. Además, los síntomas de alarma –fiebre alta, dolores intensos, vómitos o sangrados leves– deben atenderse de inmediato a fin de evitar las complicaciones.
Yucatán enfrenta un escenario complejo: las condiciones climáticas favorecen al vector, los casos vuelven a subir y un nuevo insecto entra en escena. Pero el control del dengue no depende sólo de las autoridades: la solución empieza en cada patio y en cada casa.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- En 2025 Quintana Roo se confirmó como uno de los principales puntos de asentamiento de migrantes en el sureste, con un aumento del 7% respecto al 2024, de acuerdo con el Consejo Internacional Sumando Venezuela (Cisvac).
La presidenta del organismo, Marilyn Torres Leal, explicó que el incremento está vinculado con las políticas migratorias más estrictas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han derivado en más deportaciones y retornos voluntarios de mexicanos, así como en una mayor llegada de centroamericanos y sudamericanos que ven en el Caribe Mexicano una oportunidad para rehacer su vida.
Durante septiembre se reportó que entre 30 y 35 mexicanos deportados de Estados Unidos arribaron diariamente a Quintana Roo, muchos con conocimientos en inglés y experiencia laboral adquirida en el extranjero.
“Ese perfil facilita su inserción en el sector turístico, especialmente en hotelería y restaurantes, donde el dominio del idioma es un valor agregado”, señaló Torres Leal. De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), entre el 2019 y enero del 2025 más de 16 millones de migrantes transitaron por México y, aunque la mayoría busca llegar a la frontera norte, Quintana Roo se ha convertido en un punto de destino, no sólo de paso.
El boom turístico en el Caribe Mexicano y la baja tasa de desempleo comparada con la media nacional, hacen del estado una opción viable para quienes no logran ingresar a Estados Unidos o son retornados.
Torres Leal destacó que alrededor de 180 migrantes mexicanos repatriados o retornados voluntariamente ya trabajan en el estado, según datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), donde también encabeza la Comisión Laboral de Capital Humano.
“Muchos tienen experiencia en construcción, cocina o mantenimiento, y el inglés les da ventaja frente a otros buscadores de

Personas deportadas de Estados Unidos tienen conocimiento del inglés, lo que facilita su inserción en el sector turístico. (Fotos R. Flores)
El estado tiene una economía dinámica, por eso, quienes dejan su ciudad, no sólo pasan, se quedan”.
MARILYN TORRES PRESIDENTA DE CISVAC
empleo”, indicó la dirigente. Sin embargo, la falta de documentos fiscales como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la burocracia en los
trámites del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) limitan su incorporación inmediata a la formalidad laboral.
Organizaciones civiles como el Consejo Internacional Sumando Venezuela atienden entre 20 y 35 migrantes al día, brindando alimentos, ropa y asesoría para su registro laboral. También ofrecen apoyo a personas de 68 nacionalidades, principalmente cubanos, guatemaltecos, venezolanos y colombianos, que llegan en busca de refugio o empleo.
La directiva de Cisvac, dijo que, pese a ello, la infraestructu-

a 35 connacionales llegaron diariamente a la entidad, en septiembre.
ra institucional continúa siendo insufi ciente para atenderlos.
“Las casas del migrante en Quintana Roo están destinadas casi exclusivamente a deporta-
dos mexicanos”, dio a conocer.
De acuerdo con la presidenta del Cisvac, esta medida “deja fuera a cientos de extranjeros que requieren alojamiento temporal o acompañamiento legal”.
El reto ahora, advirtió Torres Leal, será pasar del asistencialismo a la integración laboral formal, aprovechando el potencial humano que llega al estado y evitando que la migración siga siendo vista sólo como una consecuencia de las crisis y no como una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y social de la región.

Campeche, sábado 25 de octubre del 2025
Con un Grand Slam de Addison Barger, los Azulejos arrollan a los Dodgers de Los Ángeles, 11x4, en su regreso a una Serie Mundial luego de 32 años de ausencia

34 Toronto estuvo 2x0 abajo ante los vigentes campeones de las Grandes Ligas, que venían arrasando en estos playoffs, pero dieron vuelta al marcador con nueve registros en
El colero Puebla rescata una igualada a cuatro en tiempo extra ante Juárez Comisionado de la NBA señala estar perturbado por el lío de las apuestas Golovkin se perfila como favorito a dirigir el nuevo








oronto volvió a vibrar con el beisbol de octubre, y lo hizo de la forma más espectacular posible.







En un R ogers Centre de Toronto repleto y ensordecedor, los Azulejos firmaron un regreso memorable para abrir la Serie Mundial, destrozando 11x4 a los Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones, en una noche que combinó historia, redención y un beisbol demoledor.


El héroe inesperado fue A ddison Barger, quien insc ri b i ó su n o m b r e e n l os libros de récords al descargar el primer grand slam de un bateador emergente en la historia de la Serie Mundial. Su batazo, una línea profunda al jardín derecho, coronó u na sexta entrada de nueve carreras, que cambió el rumbo del partido y, quizá, de la serie. Pero antes de que Barger desatara la locura, fue Daulton Varsho quien encendió la chispa. Con su cuadrangular de dos carreras en la cuarta entrada ante el zurdo Blake Snell —dos veces ganador del Cy Young—, igualó el marcador 2-2 y devolvió el pulso a un equipo que parecía titubear. El destino, o el beisbol, quiso ofrecer un guiño poético: Varsho lleva el nombre de Darren




S. O htani -4

M . Betts -4




Daulton, el receptor de los Filis a en aquella Serie Mundial de 1993, cuando Joe Carter selló con su jonrón el último campeonato de Toronto La c on ex ió n em oc io na l




















F. Freeman -3


W. S mith -3


T. Hernández -3


M . Muncy -4


E . Hernández -4

T. Edman -3

A . Pages


















con aquella gesta fue palpable. Treinta y dos años después, la ciudad volvió a creer Y el mexicano Alejandro Kirk terminó de avivar la esta a con un jonrón de dos carreras, parte










de una jornada perfecta con el bate (3-3, tres anotadas y dos impulsadas), siendo ovacionado como un héroe nacional tanto en Canadá como al sur de la frontera






















































































































CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.- El colista Puebla sacó de visitante un empate 4-4 ante FC Juárez en el estadio Olímpico Benito Juárez , en el partido que puso en marcha la decimoquinta fecha del torneo Apertura 2025 del futbol mexicano.
Los Bravos de Juárez, novenos, llegaron a 20 puntos y La Franja (18º) a nueve unidades.
Juárez tomó ventaja de 1-0 con un disparo de media vuelta del brasileño Madson de Souza dentro del área (25’). El colombiano Oscar Estupiñán se encargó de hacer el 2-0 de penal (37’).
El equipo de La Franja se acercó 2-1 con un tiro libre que Luis Rey colocó en el ángulo superior izquier-do (45+1’).
Al arranque del segundo tiempo, el brasileño Guilherme Castilho firmó el 3-1 para el equipo local (48’) con un remate de cabeza.
El 3-2 del Puebla fue obra del uruguayo Emiliano Gómez con un tiro al filo del área chica (70’).
El colombiano Jesús Murillo firmó el 4-2 con un testarazo (73’) para Juárez tras el cobro de un tiro de esquina por izquierda.
Cerca del fi nal se concretó la igualdad poblana con dos definiciones en el área. El chileno Angelo Araos (88’) consiguió el 4-3 y Luis Rey sentenció el 4-4 a los 90+3 minutos.
El Puebla no contó con su entrenador, el argentino Hernán Cristante, quien horas antes del inicio del partido fue notificado de una suspensión por parte de la Federación Mexicana de Fútbol.
Cristante se hizo merecedor del castigo por criticar el trabajo del árbitro en el partido con-tra el América el pasado martes y por provocar con gestos a la afición del rival. Por otra parte, Cruz Azul hizo oficial la renovación de Rodolfo Rotondi, cuyo nuevo acuerdo sirvió para blindar al delantero y ponerle una alta cláusula de rescisión para alejar a posibles pretendientes
El conjunto cementero renovó al atacante argentino hasta junio de 2028 con la opción de un año mas, y una cláusula de rescisión de 11 millones de dólares. Esto se traduce en poco más de 200 millones de pesos mexicanos. Esta es la cifra que tendría que pagar cualquier club que quiera contratar a Rotondi antes de que finalice su contrato con la Máquina. Los celestes lo hicieron con toda la intención de espantar y protegerse de los pretendientes del futbolista, pues escuadras como Tigres y Rayados de Monterrey habrían preguntado por él.
La mejora fue sustancial, pues en el antiguo contrato que tenía el argentino, su cláusula de rescisión era de 7 millones de dólares. Ahora, no únicamente se aumentó ese rubro, sino que también hubo alzas en bonos, primas y salarios para el jugador sudamericano. (Agencias)

FORT LAUDERDALE, Estados Unidos.- Lionel Messi sumó un nuevo capítulo dorado a su extraordinaria carrera. El astro argentino recibió ayer el trofeo que lo consagra como máximo goleador de la temporada regular 2025 de la Major League Soccer (MLS), justo antes del debut del Inter Miami en los playoffs del campeonato norteamericano.
La ceremonia se llevó a cabo en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, en medio de los aplausos de miles de aficionados que ovacionaron al capitán del Inter y de la selección argentina.
El comisionado de la MLS, Don Garber, fue el encargado de entregar el galardón al rosarino de 38 años, quien cerró la fase regular con 29 goles en 28 partidos, un promedio de más de un tanto por encuentro.
Con esta marca, Messi se consagró máximo artillero de la MLS por primera vez desde su llegada a la liga estadounidense a mediados de 2023, sumando así otro trofeo individual a su incomparable palmarés.
En Europa, el exjugador del Barcelona ya había obtenido ocho Botas de Oro como goleador de LaLiga española.
El reconocimiento llegó apenas un día después del anuncio oficial de su renovación con Inter
Miami, en un contrato que podría extenderse hasta el final de la temporada 2028.
La noticia desató la euforia de los hinchas del club rosa, que ven en Messi la clave de un proyecto deportivo y mediático sin precedentes.
“Esta es la continuación de algo que ha sido muy especial para nuestra liga, para el futbol en Estados Unidos y creo que para el balompié en general”, de-
claró Garber tras la cere-monia.
“El mejor jugador de todos los tiempos está jugando en Estados Unidos y nuestra liga tuvo que ganárselo”, añadió el dirigente, destacando el impacto del argentino dentro y fuera del campo.
Messi también fi gura entre los fi nalistas al premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la MLS, galardón que ya obtuvo en la temporada pasada. De
repetir el reconocimiento, el capitán albiceleste se convertiría en el primer futbolista en la historia de la liga en lograrlo de manera consecutiva.
Poco después Messi celebró el reconocimiento al concretar un doblete en el triunfo de 3x1 del Inter Miami frente al Nashville, en el inicio de la primera ronda de los playoffs de la MLS. (Agencias)

El comisionado de la liga señala que se está profundamente perturbado por las apuestas ilegales
ESTADOS UNIDOS.- El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo ayer que estaba profundamente perturbado por el escándalo de apuestas ilegales que sacudió esta semana a la liga de basquetbol norteamericana.
“Mi reacción inicial fue que estuve profundamente perturbado, no hay nada más importante para la liga y sus aficionados que la integridad de la competición”, dijo Silver en sus primeras declaraciones sobre el tema.
El caso estalló el jueves cuando autoridades judiciales estadounidenses detuvieron a Chauncey Billups, entrenador jefe de los Trail Blazers de Portland, y a Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, como parte de una amplia investigación a nivel nacional.
Rozier y el exjugador y entrenador asistente Damon Jones fueron arrestados por su presunta participación en una trama de apuestas que, según los fiscales, proporcionó información privilegiada sobre lesiones y bajas en partidos a apostantes entre diciembre de 2022 y marzo de 2024.
El escolta, de 31 años, fue señalado de manipular su participación en un juego de 2023, cuando jugaba con los Charlotte Hornets, al retirarse antes de tiempo alegando una lesión.
Ese percance habría beneficiado a sus socios de la trama, que habrían apostado grandes sumas a que Rozier terminaba el juego por debajo de sus estadísticas habituales.
La NBA investigó ese incidente, pero determinó que no se habían incumplido sus reglas y Rozier siguió en competición.
“Nosotros investigamos esa situación. Aunque hubo apuestas anómalas, no pudimos encontrar nada”, manifestó ayer Silver.
“Terry cooperó en ese momento. Entregó su teléfono a la oficina de la liga. Se sometió a una entrevista y, finalmente, llegamos a la conclusión de que no había pruebas suficientes, a pesar de ese comportamiento anómalo, para seguir adelante”, dijo el jefe de la liga de basquet norteamericana.
Pese a los resultados de esa investigación de la NBA, los fiscales federales encontraron evidencias para presentar los cargos.
“Trabajamos con las fuerzas del orden. La liga ha estado cooperando. Aquello ocurrió hace más de dos años”, recalcó Silver.
“El gobierno federal tiene el poder de hacer citaciones. Pueden amenazar con meter a la gente en la cárcel. Hacer todo tipo de cosas que la oficina de la liga no puede hacer. Hemos estado trabajando con ellos desde entonces”, afirmó.
Por su lado, Chauncey Billups, exestrella de los Detroit Pistons e integrante del Salón de la Fama como jugador, fue detenido por su presunta participación en partidas de póker ilegales amañadas que, según la Fiscalía, estaban vinculadas a familias mafiosas.
Este escándalo ha marcado el arranque esta semana de la nueva temporada de la NBA.
Compañeros de los Miami Heat expresaron ayer su apoyo a Rozier, que ha negado las acusaciones y otros jugadores expresaron su conmoción por los arrestos.
(AFP)

Giannis Antetokounmpo lideró la ofensiva de Milwaukee (AP)

Jugadores expresaron estar sorprendidos, mientras el circuito reitera su compromiso con la ética.
TORONTO, Canadá.- Giannis Antetokounmpo concretó 31 puntos y capturó 20 rebotes para conducir a los Bucks de Milwaukee a una victoria de 122-116 sobre los Raptors de Toronto.
Cole Anthony consiguió nueve de sus 23 unidades en el último cuarto para Milwaukee.
Empatados a 86 después de tres períodos, los Bucks superaron 36-30 a los Raptors en el cuarto en camino a su segunda victoria consecutiva para comen-
ORLANDO, Florida.- Trae
Young encestó seis de sus 25 puntos en los últimos 46 segundos para conducir a los Halcones de Atlanta hacia una victoria de 111107 sobre el Magic de Orlando.
Franz Wagner anotó 27 unidades, la mayor cantidad del encuentro, por Orlando, que ostentó una ventaja de 12 unidades al inicio del último cuarto pero sólo encestó sie-
te de 21 disparos en el período final.
Nikeil Alexander-Walker consiguió 19 puntos por Atlanta y Onyeka Okongwu añadió 17. Jalen Johnson totalizó 12 puntos y ocho rebotes por los Hawks
Desmond Bane y el brasileño
Tristan daSilva anotaron 15 puntos cada uno por Orlando. Paolo Banchero sumó 11 puntos y seis rebotes, pero sólo encestó cuatro
de 15 disparos y falló sus cinco intentos de triples.
Los Hawks jugaron sin el alero Zaccharie Risacher, quien se lesionó un tobillo en el partido inaugural del martes, y sin el pívot Kristaps Porzingis, quien está enfermo. Young anotó los últimos cinco puntos de una racha de 15-0 de los Hawks a mitad del cuarto período. (AP)
zar la temporada. Antetokounmpo, quien anotó 37 tantos en el debut de Milwaukee en casa, causó problemas a los Raptors, utilizando su combinación de fuerza y velocidad para dominar la defensa en la pintura. Acertó 11 de 14 tiros de campo y solo intentó dos tiros fuera de la pintura.
Brandon Ingram logró 29 tantos en su debut en casa para Toronto.
En Nueva York, Jalen Brunson anotó 31 puntos, Karl-Anthony
Towns tuvo 26 tantos y 13 rebotes, y los Knicks aprovecharon un gran segundo cuarto para vencer 10595 a los Celtics de Boston comenzando la temporada con un 2-0. Los Knicks superaron a los Celtics 42-14 en el segundo cuarto, logrando una ventaja de 64-44 al descanso. Nueva York jugó un tercer lapso desordenado y Boston redujo la diferencia a un solo dígito, pero Brunson anotó un par de canastas para recuperar la ventaja. (AP)


GIMNASTA ANGELINA
MELNIKOVA GANA
SU SEGUNDO ORO EN EL MUNDIAL
La gimnasta rusa Angelina Melnikova, que compite bajo bandera neutral, se proclamó campeona del mundo de la prueba de salto, ayer en Yakarta, un día después de su oro en el concurso general.
Melnikova logró una puntuación de 14.466 tras sus dos pasos. La medalla de plata la obtuvo la canadiense Lia-Monica Fontaine (14.033) y el bronce fue para la estadounidense Joscelyn Roberson (13.983).
La rusa logra así su segundo título esta semana tras el oro en el concurso general. En Yakarta también logró la medalla de plata en barras asimétricas.
Melnikova fue campeona mundial del concurso general en 2021, unos meses después de ganar el oro por equipos en los Juegos Olímpicos de Tokio. Luego quedo fuera por el castigo a Rusia. (AFP)

HARRIE LAVREYSEN ACRECIENTA SU LEYENDA CON SU TÍTULO NÚMERO 19
La leyenda neerlandesa Harrie Lavreysen conquistó su título número 19 en un Mundial de Ciclismo tras ganar ayer la prueba del kilómetro, en Santiago, Chile.
El campeón olímpico de 28 años completó la carrera en 57.978 segundos y superó a su compatriota Jeffrey Hoogland (58.163) y al británico Joseph Truman (59.268).
Nadie ha ganado tantos títulos mundiales como Lavreysen. En Chile lleva tres de tres, tras sus triunfos en keirin y la prueba de velocidad por equipos.
En la persecución individual, el británico Josh Charlton ganó la carrera con 4:04’122” al danés Rasmus Pedersen (4:07’496”). En tercero quedó el estadounidense Anders Johnson (4:08’699”).
(AFP)



Tras colgar los guantes con un legado imponente, el excampeón aspira a convertirse en presidente de World Boxing, organismo que intenta devolver estabilidad y credibilidad al pugilismo
El ex campeón Gennady Golovkin afronta un combate electoral al postularse para convertirse en presidente de World Boxing, el nuevo organismo que busca organizar el pugilismo olímpico en los Juegos de Los Ángeles 2028.
Golovkin es uno de los dos candidatos anunciados ayer para postularse al cargo en un congreso en Roma el próximo mes.
El holandés Boris van der Vorst, presidente fundador de World Boxing, renunció al cargo. El otro candidato es Mariolis Charilaos, extitular de la federación de boxeo de Grecia.
Golovkin probablemente sea el favorito después de haber encabezado una delegación de World Boxing para recomponer los lazos con el Comité Olímpico Internacional, que había insinuado


Síguenos en nuestras redes
On line
la posibilidad de sacar al boxeo de su programa para 2028.
El COI otorgó a World Boxing un reconocimiento provisional en febrero, poniendo al deporte de nuevo en camino para estar en Los Ángeles.
Golovkin ganó una medalla olímpica de plata en 2004 y, tras convertirse en profesional, reinó como campeón mundial de peso mediano y protagonisó lgunos de los combates más lucrativos del deporte. Se retiró con récord de 42-2-1. Desde que colgó los guantes, se ha convertido en
presidente del comité olímpico nacional de Kazajistán.
El papel del boxeo en los Juegos Olímpicos fue cuestionado debido a una disputa prolongada entre el COI y la Asociación Internacional de Boxeo sobre la equidad en los fallos de los jueces, problemas financieros y la gestión del presidente ruso de la IBA, Umar Kremlev. El COI organizó los dos últimos torneos olímpicos después de suspender primero y luego expulsar a la IBA de los Juegos, y ha dicho que ya no desea realizarlo internamente.
Aunque World Boxing ha avanzado, la IBA todavía existe y puede atraer a bastantes boxeadores con premios en metálico generosos, incluso sin ofrecer plazas olímpicas. (AP)

JANNIK SINNER CONTINÚA VIENTO EN POPA EN EL ATP 500 DE VIENA

El número 2 mundial, Jannik Sinner, ganó su tercer partido de la semana en el torneo ATP 500 de Viena para clasificarse a semifinales, una ronda en la que estará también el alemán Alexander Zverev, número 3 del ranking, que avanzó sin jugar. El rival de Zverev, el neerlandés Tallon Griekspoor (28º), fue declarado baja antes del partido entre ambos. El jugador alemán se verá hoy en semifinales de este torneo indoor en superficie dura contra el italiano Lorenzo Musetti (8º), que venció 6-3 y 6-4 al francés Corentin Moutet (36º).
Por su parte, Sinner venció por un doble 6-4 al kazajo Alexander Bublik (16º).
Es la tercera victoria seguida en este torneo de reaparición en el circuito ATP desde que a principios de mes abandonara por un problema físico en el Masters 1000 de Shanghái.
Entre medias estuvo en Arabia Saudita, donde ganó un lucrativo torneo de exhibición en el que participaban otras superestrellas del tenis varonil actual.
“Ha sido un partido duro, estoy contento con la victoria. Me esforcé en restar lo más posible, él sacó muy bien hoy. Es un jugador peligroso, pero me mantuve muy sólido”, celebró Sinner. El italiano, que aspira a un cuarto título en este 2025, jugará contra el aus- traliano Álex De Miñaur, séptimo del mundo. (AP)
Elena Rybakina aseguró la última plaza disponible para las Finales de la WTA al vencer ayer por 6-3 y 7-6 (4) a la adolescente canadiense Victoria Mboko en los cuartos de final del Abierto Pan Pacífico.
La campeona de Wimbledon 2022 se enfrentará a la checa Linda Noskova en las semifinales de este torneo en Tokio, Japón.
La número 7 del mundo, vencedora la pasada semana del torneo WTA 500 de Ningbo, selló rápidamente el primer set contra Mboko (N.23) y frenó los intentos de la canadiense por recuperarse

Síguenos en nuestras redes
On line
en la segunda manga. Rybakina, quien representa a Kazajistán, superó a la rusa Mirra Andreeva para quedarse con el octavo lugar para las lucrativas Finales de la WTA del próximo mes en Arabia Saudí.
“Es fabuloso poder jugar algu-
nos partidos más, especialmente contra rivales de alto nivel. La semana pasada, me concentré en un sacar adelante un partido a la vez y sabía que para clasificarme sería un camino arduo”, dijo Rybakina. En las Finales de la WTA, programadas del 1 al 8 de noviembre, Rybakina se unirá a la número uno mundial Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Coco Gauff, Amanda Anisimova, Madison Keys, Jessica Pegula y Jasmine Paolini. Gauff defenderá el título en Riad al vencer a Zheng Qinwen. (AFP)
La fotografía mexicana vuelve a brillar en el escenario internacional. Graciela Iturbide, una de las artistas visuales más reconocidas del país, fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, distinción que celebra su inigualable aportación a la cultura visual contemporánea.
Su obra, profundamente ligada a la identidad, la memoria y la vida cotidiana de México, ha trascendido fronteras al capturar con una mirada poética y sensible la esencia de lo humano. El jurado destacó su capacidad para “convertir la realidad en arte” y su visión “innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística”.
Durante la ceremonia realizada en el Teatro Campoamor de Oviedo, ante la presencia de la Familia Real española, Iturbide pronunció un emotivo discurso en el que reflexionó sobre su oficio: “La fotografía no es la verdad, sino la interpretación de una realidad que el artista aprehende en función de sus conocimientos, sus emociones, sus sueños y su intuición”.
“He pasado más de medio siglo de mi vida mirando al mundo por una ventanita que apenas mide unos escasos centímetros cuadrados. ¿No resulta paradójico otorgarme este prestigiado premio por una hazaña tan circunscrita? Lo agradezco y me siento honrada,
El jazz mexicano está de luto con la partida de la cantante Verónica Ituarte, quien falleció a los 68 años, después de haber librado una larga batalla contra el cáncer, así lo informó su familia a través de un comunicado de prensa.
La cantante nacida en la Ciudad de México el 8 de diciembre de 1956, había sido diagnosticada con esta enfermedad en 2023, la cual ya había superado y por eso se dio su regreso a los escenarios el 9 de mayo del 2025, con el concierto Jazz- Blues-Fusión, el cual se llevó a cabo en el Multiforo Alicia y estuvo acompañada del armonicista Lalo Méndez, quien también era su pareja. El deceso de quien fuera discípula del pianista Juan José Calatayud, se dio en su casa al Sur de la ciudad, donde estuvo acompañada de sus seres queridos y rodeada de paz, según se comparte en el boletín.

pero mis méritos no rebasan estos cuantos centímetros de quimera”.
La artista señaló que la fotografía, para ella, es un medio de comprensión y de encuentro con el mundo. “Si al ver mis fotos la gente dice: ‘Esto es México’, yo contesto: ‘No, esto es Graciela Iturbide’. No me siento dueña de mis imágenes, ni temo que las uti-
licen o las manipulen”, comentó.
Iturbide recordó que buena parte de su obra más reconocida retrata el mundo indígena de México, al que dedicó sus mejores años recorriendo regiones apartadas y desfavorecidas.
“Como la mayoría de los mexicanos, soy el resultado de la fusión de dos culturas, dos visiones del
mundo casi siempre encontradas. La historia de México es la del sincretismo que me habita”, afirmó.
Con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, Graciela Iturbide consolida su lugar entre las grandes figuras del arte universal, llevando una vez más el nombre de México a lo más alto.
(Agencias)

La icónica cantante de jazz murió a los 68 años, tras haber librado una batalla contra el cáncer.
Verónica estudió cantó clásico en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, y posteriormente se matriculó en la Escuela Superior de Música del Inbal para especializarse en jazz y formó parte del Coro de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Sus primeros pasos en el género del jazz los dio precisamente con Juan José Calatayud, con quien es-
tuvo colaborando constantemente hasta 2003, cuando se dio el fallecimiento del músico. Como solista pisó diversos escenarios como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Manuel M. Ponce, el Auditorio Nacional, la Sala Nezahualcóyotl, el Centro Nacional de las Artes, el Zócalo, entre otros.
También tuvo participación en festivales como el Cervantino,
Sólo Jazz Internacional ‘89, Festival de Noche de Primavera de la Ciudad de México y el Festival Cultural Internacional Zacatecas, por mencionar algunos. Su experiencia y técnicas también quedarán en cada uno de sus alumnos, ya que en los últimos años también se había enfocado en la docencia.
(Agencias)
La guitarra de Noel Gallagher, rota por su hermano Liam durante la pelea que desembocó en la disolución del grupo Oasis , en 2009, se vendió en Londres por 7 millones 147 mil 770 pesos mexicanos (386.416 dólares), anunció la casa de subastas Propstore
La guitarra Gibson ES355, de color rojo, fue destrozada por Liam Gallagher en su camerino durante el Festival de Rock en Seine, cerca de París.
El grupo se separó tras esa disputa, y hubo que esperar hasta este año para ver nuevamente a los dos hermanos juntos en el escenario.
La banda se reunificó para una gira mundial, que comenzó el 4 de julio y concluirá el 23 de noviembre, que está teniendo un gran éxito.
La guitarra se vendió muy por debajo de una estimación que proyectaba su venta en unos 12 millones 325 mil pesos (666.000 dólares).
Por otra parte, letras manuscritas de Noel Gallagher, incluyendo las de su éxito Wonderwall , alcanzó el millón 863 mil 540 pesos (100.800 dólares).
También se subastaron artefactos de David Bowie, Jimi Hendrix y otras leyendas de la música. (AFP)

Campeche, sábado 25 de octubre del 2025
Los Premios Billboard de la Música Latina 2025, realizados en The Fillmore Miami Beach , concluyeron con una noche de euforia y orgullo hispano

los momentos
Jon Bon Jovi estrena su disco Forever (Legendary Edition)
Julieta Venegas y la Osug sorprenden en el Festival
Universos de Stephen King se encontrarán en la nueva serie de HBO
El lanzamiento del álbum Forever (Legendary Edition) marca el esperado regreso al estudio de Jon Bon Jovi, quien vuelve a la música tras una cirugía en las cuerdas vocales que lo mantuvo alejado de los escenarios. Su recuperación le impidió realizar giras, pero no detener su creatividad. En lugar de descansar, el artista decidió reunirse con grandes amigos y figuras internacionales para crear uno de los discos colaborativos más esperados del 2025.
“Este disco demuestra que todos nos las arreglamos en este mundo con un poco de ayuda de nuestros amigos”, declaró el músico.
Entre los invitados destacan Avril Lavigne, quien interpreta Livin’ in Paradise (Vivir en el paraíso); Bruce Springsteen, con Hollow Man (Hombre hueco), y Joe Elliott, de Def Leppard, con Walls of Jericho (Muros de Jericó), entre otros.
Un disco nacido de la necesidad
El propio Bon Jovi explicó que este álbum surgió como parte de su proceso de rehabilitación vocal: “Mi recuperación fue un viaje bien documentado. Podía cantar bien en el estudio, pero los rigores de las giras aún estaban fuera de mi alcance. Así que seguí trabajando, llamé a amigos, grandes artistas y, sobre todo, grandes personas. El resultado es un álbum con un nuevo espíritu, que demuestra que todos nos las arreglamos en este mundo con un poco de ayuda de nuestros amigos”.
Durante la presentación de su nueva docuserie, Gloria Trevi sorprendió al público al declarar que ya ha perdonado a quienes le causaron daño en el pasado. Entre los nombres que mencionó figuran Sergio Andrade, María Raquenel Portillo Jiménez, conocida como Mary Boquitas, y la periodista Pati Chapoy. Sin embargo, su referencia a Chapoy generó una respuesta inmediata. La conductora de televisión, reconocida por su trabajo al frente del programa Ventaneando, fue cuestionada sobre las declaraciones de Trevi y respondió: “¿Y por qué me iba a perdonar? Yo creo que el daño se lo hizo ella a sí misma. Yo documenté una situación donde salieron, si mal no recuerdo, cinco delitos: violación, trata de niñas, rapto, corrupción de menores y trabajo forzado. Eso fue lo que documenté”.
Las palabras de Chapoy se viralizaron rápidamente en redes sociales. Ante la polémica, Glo-

“Este disco demuestra que todos nos las arreglamos en este mundo con un poco de ayuda de nuestros amigos”.
Carín León, una voz latina en el proyecto
El orgullo mexicano se hizo presente en este nuevo capítulo. El sonorense Carín León se convirtió en el único artista latino en colaborar en el disco, participando en el tema We Made It Look Easy/Hicimos que pareciera fácil , una versión bilingüe que
combina el sonido clásico del rock con el toque norteño de guitarras y acordeones.
Carín León, quien ha consolidado su carrera dentro del regional mexicano, da así un paso histórico al compartir estudio con una de las bandas más emblemáticas del rock. “Es una colaboración que une mundos distintos, pero con la misma pasión por la música”, expre-

saron los productores del proyecto.
La fusión de estilos ha causado sensación entre los seguidores de ambos artistas.
Mientras Bon Jovi busca rendir homenaje a la diversidad sonora del planeta, Carín León aporta el alma y la identidad del México moderno, logrando un equilibrio entre lo internacional y lo regional. (Agencias)

La cantante dijo que la presentadora de televisión le hizo mucho daño en el pasado. (POR ESTO!)
ria Trevi recurrió a sus redes para emitir un mensaje contundente dirigido a la periodista. “A mis casi 60 años, hace muchísimos años reconocí el daño que me hice a mí misma, pero eso es punto y aparte del daño que usted me causó a mí, a mi familia y a mucha más gente. Yo ya no voy a cargar con las cosas que otras personas se hicieron o causaron. Cada quien que se
responsabilice, como usted lo tiene que hacer. ¡15 años evadiendo a la corte!”, escribió la artista.
En la misma publicación, la cantante incluyó una fotografía suya esposada, recordando la etapa en que enfrentó procesos judiciales hace más de dos décadas.
“Nos veremos en unos meses, un año o dos, en una corte, y ahí les explica a todos por qué dice
La legendaria actriz y cantante María Victoria, ícono de la Época de Oro del cine mexicano, vuelve a ser tema de conversación luego de que su familia revelara que no desea recibir un homenaje en el Palacio de Bellas Artes.
La artista, quien recientemente sorprendió al confesar que tiene 102 años y no 98 como se creía, mantiene un profundo resentimiento hacia la institución cultural más importante del país debido a un episodio ocurrido hace décadas.
Su nieto, Luche de Cumbia Pedregal, explicó:“Alguna vez platicamos mi padre y yo con una persona en Bellas Artes, pero mi abuela está muy sentida porque una vez la rechazaron”.
Añadió que el desaire habría ocurrido porque María Victoria era considerada artista de música popular, un género que entonces no era visto como digno de ese recinto. “Por qué no hacemos el perdón de México a que la hayan rechazado por ser música popular en ese momento. Después se lo dieron a Juan Gabriel, porque él compró los instrumentos a la orquesta, ¡qué concierto tan bello! Pero con mi abuela estamos en duda entre Bellas Artes o el Auditorio Nacional”, expresó. Ante esta situación, la familia analiza la posibilidad de que el homenaje se realice en el Auditorio Nacional, espacio que también ha albergado tributos a figuras emblemáticas de la cultura mexicana. (Agencias)
lo que dice de mí con pruebas. Y otra vez te perdono... pero los actos tienen consecuencias”. Cabe recordar que el conflicto entre Gloria Trevi y Pati Chapoy se remonta a finales de los años 90, cuando la periodista dio amplia cobertura al caso judicial que involucró a la cantante y a su entonces representante, Sergio Andrade. (Agencias)

premios de música, realizados en The Fillmore Miami Beach,
Los Premios Billboard de la Música Latina 2025 concluyeron con una noche de euforia y orgullo hispano, donde Bad Bunny, Karol G y Fuerza Regida se consagraron como los grandes ganadores. El evento se llevó a cabo en The Fillmore Miami Beach y reunió a las figuras más destacadas del panorama musical actual.
Benito Martínez, Bad Bunny, arrasó con 11 galardones, protagonizando uno de los momentos más emotivos de la velada al recibir de manos de la legendaria Rita Moreno el reconocimiento como Artista Latino del Siglo XXI. La actriz lo sorprendió bailando salsa con él sobre el escenario.
“Me considero un joven que sigue soñando, con muchas metas y cosas por hacer. Dios quiso que yo lo recibiera porque sabe que esto no alimentará mi ego. Lo acepto con humildad. Seguiré siendo el mismo. Sean ustedes mismos, digan lo que sienten, lo que les duele y lo que los hace felices”, expresó el intérprete boricua.
“Al igual que me lo merezco yo, lo pudieron ganar Fuerza Regida, Peso Pluma o Karol. Nuestra música llega cada vez a más lugares, en nuestro idioma y con nuestra cultura. Esto es un trabajo colectivo que continúa lo que otros artistas han hecho por años, como
Olga, Elvis, Toño, Carlos, Wisin y Yandel, y Daddy Yankee. Lo comparto con todos ustedes”, añadió el puertorriqueño.
Karol G brilla y agradece entre lágrimas
La colombiana Karol G fue reconocida como Artista Femenina del Año y se impuso sobre figuras como Shakira y Selena Gomez. Entre lágrimas y risas, subió al escenario para agradecer la distinción: “Todavía me pongo nerviosa como el primer día. Gracias, Dios, porque aún tengo la capacidad de sorprenderme”, dijo antes de interpretar Si antes te hubiera conocido
La Bichota también venció a Bad Bunny en la categoría Global 200 Canción Latina del Año, donde el boricua competía con tres temas nominados.
El show abrió con la energía de Grupo Frontera, seguido de potentes presentaciones de Ozuna, La Arrolladora Banda El Limón, Netón Vega y Óscar Maydon, entre otros. Con 27 nominaciones, Bad Bunny llegó como el artista más destacado, seguido de Fuerza Regida con 15, Rauw Alejandro con 14, y Karol G con 10, igualando al fenómeno del regional mexicano Tito Double P. Peso Pluma, por su parte, acumuló nueve nominaciones.
La gala también rindió homenaje a grandes figuras. Laura Pausini recibió el Premio Ícono Billboard, mientras que Elvis Crespo fue incorporado al Salón de la Fama, dedicando su logro a su madre.
El mexicano Peso Pluma hizo historia al recibir el primer Premio Billboard Vanguardia, entregado por su pareja, Kenia Os, a quien besó en el escenario. “Estoy muy feliz de representar a México en este movimiento que sigue creciendo”, señaló el tapatío. Otra colombiana, Shakira, reafirmó su reinado pop al ganar Gira del Año con su tour Las mujeres ya no lloran World Tour, mientras que el regional mexicano celebró el ascenso de Netón Vega como Artista Debut del Año.
Otros ganadores
Álbum Top Latin Pop: Por si alguien nos escucha, de Kapo. Artista Debut del Año: Netón Vega. Hot Latin Song: Tu boda, de Fuerza Regida. Artista Latin Pop del Año, Dúo o Grupo: Maná
Este año se entregaron 49 categorías, abarcando los principales géneros de la industria musical, en una edición que confi rmó el poder y la expansión de la música latina en el mundo. (Agencias)





Con un aforo a reventar en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas y sus alrededores, Julieta Venegas y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (Osug), con la dirección de la maestra Iryda Inés Rodríguez Pedraza, cautivaron al público Cervantino en una presentación espectacular.
Desde la primer canción, que fue la de Ilusión, la gente alabó a la cantante mexicana y coreó junto con ella y la orquesta. Gritando “¡Julieta, Julieta..!”.
“Estamos muy felices de estar acá en esta noche de lujo y estamos felices de compartir el escenario con la Osug; es un
sueño venir, vine hace mucho y ya no es lo mismo, gracias por estar aquí”, dijo la artista. Este evento fue de los más esperados y sonados para la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, pues desde que salieron a la venta los boletos se agotaron en menos de 15 minutos. Lo mismo
ocurrió con los códigos QR para la zona gratuita de las gradas. Además, cerca de las 5:00 horas del jueves 23 de octubre ya había gente formada en las inmediaciones de la Alhóndiga de Granaditas apartando sus lugares en la fila con la intención de poder ubicarse al frente. (Agencias)
Mañana,

La producción promete adentrarse en los vínculos ocultos que conectan las múltiples historias del autor estadounidense, como El resplandor.
Mañana, HBO estrenará IT: Bienvenidos a Derry , serie que ampliará el universo creado por Stephen King y explorado en las cintas dirigidas por Andy Muschietti. Lejos de limitarse a ser una simple precuela sobre Pennywise, el payaso que emerge cada 27 años, la producción promete adentrarse en las raíces del mal y en los vínculos ocultos que conectan las múltiples historias del autor estadounidense. Una de esas uniones más sorprendentes será con El resplandor, uno de los clásicos más perturbadores de King.
Ambientada en 1962, Bienvenidos a Derry transcurre décadas
antes de los sucesos vistos en It (Eso) (2017) y It: Capítulo Dos (2019). La trama mostrará los primeros indicios de la presencia de Pennywise y las fuerzas oscuras que corrompen a la ciudad. Andy y Barbara Muschietti, junto con el productor Jason Fuchs, desarrollan una historia que apenas fue insinuada en las películas anteriores. El elenco contará con el regreso de Bill Skarsgård como el temible payaso bailarín, acompañado por Taylour Paige, Jovan Adepo, Chris Chalk y Madeleine Stowe.
La serie tendrá nueve episodios y está concebida como una trilogía televisiva: la primera temporada
se desarrollará en los años 60, la segunda retrocederá a 1935 y la tercera se situará en 1908, explorando así los distintos ciclos de despertar del monstruo.
La conexión con El resplandor
La gran sorpresa de la serie será la aparición de Dick Hallorann, el cocinero del Hotel Overlook en El resplandor. En Bienvenidos a Derry, interpretado por Chris Chalk, se revelará una faceta desconocida de su pasado, mucho antes de los acontecimientos ocurridos en las montañas nevadas de Colorado.
Los lectores de King recordarán que Hallorann es mencionado en la novela It, donde se cuenta que perteneció a la comunidad afroamericana de Derry y fue uno de los fundadores del Black Spot, un bar que servía de punto de reunión para los soldados negros que regresaban de la Segunda Guerra Mundial. El local fue incendiado por una organización supremacista, un hecho histórico que King relaciona con la presencia del mal que encarna Pennywise Chris Chalk comentó que muchos espectadores desconocen ese vínculo entre ambos universos. (Agencias)

Frankie Muniz desató la nostalgia en redes sociales tras compartir una fotografía junto a sus hermanos de ficción, Reese y Francis, a casi dos décadas del final de la exitosa serie Malcolm el de en medio El actor, recordado por dar vida al genio incomprendido de la familia, sorprendió a sus seguidores al publicar la imagen en la que aparece acompañado de Justin Berfield (Reese) y Christopher Masterson (Francis). Según reconoció el propio Muniz, la publicación no estaba autorizada, pero decidió compartirla de todos modos.
“Me dijeron que no publicara esto todavía, pero luego escuché esta canción. Estoy muy emocionado por que vean los nuevos episodios y extraño a mis hermanos”, escribió el actor en su cuenta oficial.
La imagen fue suficiente para que miles de fans revivieran recuerdos de la popular comedia que marcó a toda una generación en Latinoamérica. La última vez que
¿Ángela
“¿Ángela Aguilar está embarazada?”, es la pregunta que ronda en redes sociales después de que el influencer Kunno asegurara que hay una razón importante por la que la cantante de 22 años ha cancelado varios conciertos pactados en Estados Unidos. Aunque se creía que las cancelaciones se debían a la baja venta de boletos, Kunno aseguró esto no es así, pero admite que hay una razón de la cantante para tal decisión; el influencer habló al respecto en la entrega de los Premios Eliot, un reconocimiento a los líderes digitales de habla hispana.
los tres actores aparecieron juntos en pantalla fue hace casi 20 años, durante la emisión de la séptima y última temporada de la serie.
Regresarán con una nueva temporada
El entusiasmo de los seguidores creció aún más tras confirmarse que Malcolm el de en medio regresará con una nueva temporada de cuatro episodios, bajo la dirección de Linwood Boomer, creador original del programa, y Ken Kwapis, quien dirigió varios capítulos memorables en los primeros años. El elenco original volverá casi en su totalidad: Frankie Muniz, Justin Berfi eld, Christopher Masterson, Bryan Cranston (Hal) y Jane Kaczmarek (Lois) retomarán sus papeles. La única ausencia confi rmada será la de Erik Per Sullivan, quien interpretaba al pequeño Dewey. (Agencias)
Kunno aseguró que la cancelación de conciertos de Ángela Aguilar en Estados Unidos se debe a una sorpresa de la cual no puede hablar por el momento. “Es una sorpresa, hay razones y ya les contaré, todavía no puedo decir nada”, expresó. Sin precisar, el influencer, amigo de la cantante y de la familia Aguilar, dijo sonriente que los motivos, cuando se conozcan, alegrarán a todos. “Razones de ella que les gustarán, que a todos nos va a alegrar”, expresó. Kunno afirmó que Ángela está viviendo un momento muy feliz como mujer casada, y que la ve y siente muy tranquila y enamorada. Finalmente, reiteró que el hate (odio) no es bueno para nadie, y tampoco justo. “Nadie merece ningún tipo de odio en general, nadie”, expresó el influencer. (Agencias)

Campeche, sábado 25 de octubre del 2025
Ordena el Departamento de Defensa de Estados Unidos desplegar en aguas del Mar Caribe el buque de guerra más grande del mundo y eleva aún más la tensión en la región Página 45

El USS Gerald R. Ford, con capacidad para 90 aeronaves, se traslada desde Mar Mediterráneo hacia aguas latinoamericanas, acompañado de su grupo de ataque en el Comando Sur, para “contrarrestar el narcoterrorismo” en América Latina, según argumentó Washington. Primera vez que la Armada mueve una fuerza de tal magnitud en la zona. (Agencias)
Campaña publicitaria contra el aumento de aranceles desata reacción del presidente de EE.UU.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cortó abruptamente las negociaciones comerciales con Canadá, furioso por una campaña publicitaria en el país vecino contra el aumento de aranceles, mientras el primer ministro canadiense, Mark Carney, intentaba aquietar las aguas.
“Basándome en su atroz comportamiento, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”, escribió Trump en Truth Social
Se trata de un cambio repentino del mandatario republicano tras una reunión cordial el 7 de octubre en la Casa Blanca con el jefe del Gobierno canadiense. En su red social, Trump expresó enfado por lo que calificó como un anuncio “falso” que, según él, cita erróneamente al expresidente estadounidense Ronald Reagan hablando sobre política arancelaria.
Según Trump, el anuncio, producido por la provincia canadiense de Ontario y que se difundiría (ya se eliminó) en cadenas estadounidenses, buscaba “interferir en la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos”, que tiene que pronunciarse sobre sus amplios aranceles globales.
El presidente de Estados Unidos arremetió ayer nuevamente contra su vecino, en una serie de mensajes en sus redes sociales en los que afirmó que “Canadá hizo

trampa y fue atrapado”. En declaraciones previas a su viaje a Asia ayer, Carney no mencionó directamente el cambio de Trump, pero afirmó que las conversaciones bilaterales habían mostrado avances. “Y estamos listos para retomar ese progreso y construir sobre ese progreso cuando los estadounidenses estén preparados”, añadió.
Canadá tiene “que centrarse en lo que podemos controlar y aceptar lo que no podemos controlar”, afirmó. “No podemos controlar la política comercial de Estados Unidos”, dijo a periodistas en la pista antes de abordar su vuelo.
Los aranceles sectoriales de Trump, especialmente sobre el acero, el aluminio y los automóviles, han afectado gravemente a
WASHINGTON.- Estados Unidos anunció ayer sanciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y contra el ministro de Interior, Armando Benedetti, acusados de no frenar el tráfico ilícito de drogas.
“El presidente Petro ha permitido que los carteles de drogas prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado. “El presidente (Donald) Trump está tomando medidas firmes para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro país”, añadió. Las medidas, publicadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), implican el bloqueo de cualquier propiedad que tenga Petro en Estados Unidos, así como su esposa Verónica Alcocer, y su hijo mayor, Nicolás Petro, que está en medio de un juicio penal por supuestamente recibir 100 mil dólares de un exnarcotraficante, que pagó una condena en Estados Unidos, para la campaña de su padre en el 2022. El primogénito del mandatario asegura que el dinero no llegó a
las finanzas de la campaña. También les impide realizar transacciones internacionales con medios de pago localizados en Estados Unidos. Trump anunció el fin de la ayuda económica a Colombia, en represalia al alto nivel de producción de droga en el país sudamericano.
“Luchar contra el narcotráfico durante décadas, y con efi cacia, me trae esta medida del Gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína”, escribió Petro en la red X . “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”, agregó.
Petro se opone a los ataques de Washington contra supuestas lanchas narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico, que hasta el momento dejan una cuarentena de muertos. Por su parte, Benedetti, exembajador de Venezuela y ante la FAO en Roma, se refirió a Estados Unidos como un “imperio injusto”, cuya lucha antidrogas es “una farsa armamentista”. “Para Estados Unidos un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante. Gringos go home”, agregó el ministro del Interior, en la misma red.
(Agencias)

No podemos controlar la política comercial de Estados Unidos”.
MARK CARNEY PRIMER MINISTRO
comercial y a los aranceles que busca imponer Trump.
Audio y video selectivo
“La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá usó fraudulentamente una campaña publicitaria, la cual es FALSA, presentando a Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles”, dijo Trump.
Canadá. Pero por ahora, ambos países siguen formando parte del T-MEC, el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, que garantiza que cerca del 85 por ciento del comercio transfronterizo en ambas direcciones siga estando libre de aranceles. Los tres países se encuentran inmersos en negociaciones relativas a la renovación de su alianza
La Fundación en cuestión escribió en X que el Gobierno de la provincia canadiense de Ontario usó un “audio y video selectivo” de un discurso de radio del presidente Reagan de abril del 1987. El anuncio “tergiversa” lo que el exmandatario republicano dijo, señala la Fundación, que está “revisando sus opciones legales en este asunto”.
La campaña usó citas del discurso de Reagan, en el que advertía sobre algunas de las consecuencias que los altos aranceles sobre las importaciones extranjeras podrían tener en la economía estadounidense.
(Agencias)

CIUDAD DE GUATEMALA.- El Gobierno de Guatemala anunció ayer que pedirá a Estados Unidos un equipo de expertos del FBI para intentar recapturar a los cabecillas de la pandilla Barrio 18 que se fugaron de una cárcel.
El pasado 12 de octubre el Gobierno reveló el escape de 20 miembros de Barrio 18 -declarada organización terrorista por ambos países-, de la cárcel Fraijanes II, cercana a la capital. Hasta el momento solo cuatro de los 20 reos han sido recapturados, pero hasta ahora se desconoce cuándo y cómo se escaparon.
“Una de mis primeras acciones como ministro será solicitar hoy mismo la colaboración del Gobier-
no de los Estados Unidos para que despliegue un equipo del FBI experto en pandillas y personas prófugas, para que nos asista en la búsqueda de los 16 pandilleros fugados”, dijo el nuevo ministro a cargo de seguridad, Marco Antonio Villeda.
“Necesitamos toda la ayuda posible. El FBI tiene la capacidad y tiene la voluntad de venir a colaborar con nosotros para capturar a estas personas lo más pronto posible para sacarlas de las calles”, insistió Villeda en rueda de prensa junto al presidente Bernardo Arévalo. La fuga fue calificada por Estados Unidos como “inaceptable” y provocó que Arévalo removiera a la cúpula de seguridad.
(Agencias)
EE.UU. portaaviones “para contrarrestar narcotráfico”; ataque a otra lancha deja 6 muertos
WASHINGTON.- Estados Unidos anunció ayer del despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque en el Comando Sur, para “contrarrestar el narcoterrorismo” en América Latina, en una decisión que aumenta de manera considerable la tensión en la región. Es la primera vez que Estados Unidos despliega una fuerza de esta magnitud en América Latina contra el narcotráfico, aunque ha habido regularmente presencia de portaaviones para ejercicios de entrenamiento con fuerzas de países vecinos.
En coincidencia, fuerzas estadounidenses atacaron durante la noche de ayer otra presunta narcolancha en aguas del Mar Caribe, con un balance de seis muertos, anunció el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien aseguró que la embarcación operaba para el cártel Tren de Aragua. Este fue el primer ataque nocturno en la zona, explicó Hegseth, que acompañó su mensaje con un video en blanco y negro en el que se ve una lancha que circula a velocidad normal, hasta que explota.
“Nuestros Servicios de Inteligencia sabían que la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos”, aseguró Hegseth en un mensaje en X, en referencia al ataque que tuvo lugar en “aguas internacionales”. “Si eres un narcoterrorista que contrabandea narcóticos en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda”, añadió el jefe del Pentágono.
Al menos 43 personas han muerto en el Caribe y en el Pacífico desde que Estados Unidos inició su actual campaña sin precedentes de ataques letales mediante misiles en la región, el 2 de septiembre. La embarcación fue destruida en la noche del jueves al viernes. Estados Unidos movilizó en agosto destructores, un submarino y barcos con Fuerzas Especiales en aguas internacionales del Caribe, con el supuesto propósito de combatir el tráfico de drogas.
El despliegue del grupo de ataque del USS Gerald R. Ford se produce “en apoyo a la directiva del presidente (Donald Trump) de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs, por sus siglas en inglés) y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en la red X Washington anunció ejercicios militares conjuntos con Trinidad y Tobago frente a las costas de Venezuela con el buque de guerra USS Gravely. El Gobierno trinitario expresó “categóricamente su claro apoyo a la intervención militar en curso”. (Agencias)
Si eres un narcoterrorista que contrabandea narcóticos en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda”.
PETE HEGSETH SECRETARIO DE DEFENSA



Hegseth aseguró que la embarcación operaba para el cártel Tren de Aragua , según informe de Servicios de Inteligencia. (AFP/AP)
SAN JUAN.- La tormenta tropical Melissa permaneció ayer casi estacionaria ayer en el Mar Caribe central, pero los meteorólogos advirtieron que podría ganar fuerza, convertirse en un potente huracán e impactar zonas de Jamaica y Haití, a su paso cerca del suroeste de Haití, donde se reportaron tres muertos y podría haber inundaciones catastróficas y deslaves.
Se pronostica que Melissa avance hoy hacia Jamaica con fuerza de huracán, y que para el domingo sea un meteoro de categoría 3 o superior, posiblemente alcanzando la categoría 4 el lunes antes del amanecer, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés)
Se prevé que el errático meteoro descargue abundantes precipitaciones sobre Jamaica y las regiones del Sur de Haití y República Dominicana, donde fue reportada una persona desaparecida. “Estas lluvias intensas simplemente se quedarán en un área durante varios días”, señaló Jamie Rhome, subdirector del NHC.
El meteoro se mueve tan lentamente que partes de Jamaica podrían experimentar condiciones de huracán durante 72 horas o más, expresó Alex da Silva, ex-
perto en huracanes de la Empresa Meteorológica AccuWeather.
“Melissa se está transformando en un desastre en cámara lenta”, apuntó. “Millones de personas corren el riesgo de sufrir impactos catastróficos. Estamos cada vez más preocupados por la amenaza de que ocurra un desastre humanitario, especialmente si esta tormenta se estanca”.
Al cierre de esta sección,
la tormenta se ubicaba a unos 345 km al sureste de Kingston, Jamaica, y a aproximadamente a 360 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos máximos de 95-100 km/h y se movía en dirección Norte a 4 km/h, de acuerdo con el NHC. Las autoridades activaron avisos de huracán para zonas de Jamaica y Haití. Naciones Unidas anunció que estaba preparando más de
100 refugios de emergencia en el Sur haitiano. Por su parte, Cuba inició ayer los preparativos para enfrentar los embates de Melissa en al menos dos provincias del Centro y el Este de la isla. De acuerdo con un comunicado del Estado Mayor Nacional de Defensa Civil, hay “un peligro potencial para las provincias orientales”. (Agencias)


CIUDAD DEL VATICANO.El papa León XIV aprobó ayer la beatificación de 11 sacerdotes mártires asesinados por los nazis y la dictadura de Checoslovaquia en los años 1940 y 1950, acercándolos a la santidad.
Están incluidos nueve salesianos polacos, fallecidos en los campos de concentración de Auschwitz y Dachau , y dos sacerdotes diocesanos asesinados durante el régimen comunista de Checoslovaquia.
Aunque no estaban involucrados en las tensiones del momento, los polacos fueron detenidos solo “por ser sacerdotes católicos” y
se descargó sobre ellos “el mismo odio que afectó a todo el clero polaco, perseguido y ultrajado”, indicó Vatican News. Los diocesanos Jan Bula y Václav Drbola, de la diócesis de Brno, fueron asesinados “por odio a la fe” y por “su celo pastoral, eran considerados peligrosos por el régimen comunista que se había instaurado en la extinta Checoslovaquia en el 1948 y que emprendió una persecución abierta contra la Iglesia”, agregó.
Asimismo, hay decretos para la creación de cuatro nuevos venerables, una religiosa cisterciense española, un sacerdote
dominico español, un sacerdote sardo y un fraile de Liguria. Los nuevos venerables españoles son María Evangelista Quintero Malfaz, nacida el 6 de enero del 1591 en Cigales (España), quien “vivió experiencias místicas que dejó por escrito”, y José Merino Andrés, predicador nacido en Madrid el 23 de abril del 1905.
En la Iglesia católica, hay tres pasos para llegar a la santidad, primero venerable, luego beato y después santo. Para ser venerable se requiere una vida heroica y virtuosa. Para ser beato, la Iglesia debe reconocer un milagro atribuido a su intervención. Para ser declarado santo, el beato
debe hacer otro milagro. Si la persona es declarada mártir, puede ser beatificada sin milagro. El Papa León XIV recibió ayer a más de 100 superiores mayores de la Compañía de Jesús, en el Aula del Sínodo, presididos por el Superior General, Padre Arturo Sosa, y los animó a estar presentes en las “fronteras geográficas, culturales, intelectuales o espirituales”: en un mundo desgarrado “debemos convertirnos en expertos en reconciliación”, es necesario “encontrar y hablar” el lenguaje de los jóvenes y defender a los pobres de las numerosas violaciones de su dignidad, dijo (Agencias)

SAN FRANCISCO.- El chofer de un camión lo lanzó en reversa contra una base de la Guardia Costera en el área de la bahía de San Francisco -sitio de protestas previas contra agentes federales de Inmigración- fue baleado por agentes y resultó herido, informaron ayer autoridades.
El conductor fue detenido para realizarle una evaluación de salud mental tras “intentar convertir el vehículo en un arma para embestir la Base Alameda de la Guardia Costera”, según publicó ayer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en la red social X. Un transeúnte fue alcanzado por un fragmento y recibió tratamiento en un hospital antes de ser dado de alta, añade en el comunicado.
Ningún miembro de la Guardia Costera resultó herido. Los agentes emitieron “varias órdenes verbales” para que el conductor se detuviera, pero no hizo caso
MOSCÚ.- El principal negociador económico de Rusia, Kiril Dmitriev, llegó ayer a Estados Unidos para mantener conversaciones con autoridades norteamericanas, dos días después de que Washington impusiera sanciones a las dos mayores compañías petroleras rusas. “Llegué a Estados Unidos para continuar el diálogo EE.UU.-Rusia, una visita planeada hace tiempo a partir de una invitación de la parte estadounidense”, declaró Dmitriev en X
La visita ocurre en medio de la decepción del presidente estadounidense Donald Trump por la negativa del líder ruso, Vladimir Putin, a aceptar un alto al fuego en la guerra con Ucrania, que está cerca de cumplir cuatro años desde su inicio.
A comienzos de esta semana, el mandatario republicano descartó conversaciones que había programado con Putin en Budapest, Hungría, con el argumento de que no quería “desperdiciar” una reunión. Dmitriev dijo a las agencias rusas de noticias que transmitiría la posición de Rusia sobre la guerra en Ucrania en conversaciones con funcionarios de la administración Trump.
y “aceleró repentinamente hacia atrás a gran velocidad directamente hacia ellos”, según el texto.
“Cuando las acciones del vehículo representaron una amenaza directa para la integridad del personal de la Guardia Costera y de seguridad, los agentes policiales efectuaron varios disparos para defenderse”, agregó. El conductor fue herido en el estómago y se prevé que sobreviva, según el comunicado. El DHS no especificó si fue baleado.
“En este momento, el incidente parece ser aislado, y no se conoce de ninguna amenaza actual para el público”, manifestó en un comunicado Cameron Polan, portavoz del FBI en San Francisco. Hasta el momento no se han divulgado más detalles. Un video de la escena mostraba lo que parecía ser un camión U-Haul para mudanzas, que intentó retroceder a velocidad hacia la base.
(Agencias)
“El potencial para una cooperación con Rusia sigue ahí, pero solo si los intereses rusos son tratados con respeto”, añadió el enviado del líder ruso, tras la visita de Volodimir Zelenski. (Agencias)



SEMBRARÁN
NUBES CONTRA LA CONTAMINACIÓN EN NUEVA DELHI
Con su capital cubierta de un humo tóxico, India probó por primera vez la siembra de nubes, un método que consiste en rociar un producto químico desde un avión para provocar lluvia y eliminar del aire las partículas mortales.
Las autoridades de la megalópolis, en colaboración con el Instituto Indio de Tecnología de Kanpur, realizaron una primera prueba con un avión monomotor Cessna sobre Burari, ciudad situada al Norte de Nueva Delhi, la capital.
“Se llevó a cabo un vuelo de prueba de siembra de nubes”, declaró Manjinder Singh Sirsa, ministro de Medio Ambiente de Delhi, en un comunicado.
“Si las condiciones siguen siendo favorables, Delhi experimentará su primera lluvia artificial el 29 de octubre”, anunció Rekha Gupta, la ministra jefa. La megalópolis, con más de 30 millones de habitantes, figura regularmente entre las capitales más contaminadas del planeta.
(Agencias)

ACUSAN A META Y TIKTOK DE VIOLAR NORMAS DE CONTENIDO DIGITAL
La Unión Europea (UE) acusó ayer a Meta y TikTok de infringir la normativa sobre contenidos digitales, lo que abre la puerta a multas significativas para ambos grupos.
El bloque comunitario cuenta con un amplio arsenal jurídico que exige a las grandes empresas tecnológicas impedir la difusión de contenidos ilegales y garantizar que los mercados digitales estén abiertos a la competencia.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, afirmó ayer que las plataformas Facebook e Instagram de Meta, así como TikTok violaron la Ley de Servicios Digitales (DSA, por su sigla en inglés). Es la primera vez que la Comisión acusa a Meta de infringir la DSA y el gigante estadounidense rechazó no haberla respetado. (Agencias)




Pruebas de ADN demostraron que el pequeño simio no procedía de Nigeria, que lo reclamó tras ser hallado en una caja en la terminal aérea de Estambul, sin rastros del autor del contrabando de la especie
Zeytin , el bebé gorila descubierto en una caja de madera a fi nales de diciembre pasado en el aeropuerto de Estambul, permanecerá finalmente en Turquía porque las autoridades no han podido establecer su origen, anunció la Dirección de Protección de la Naturaleza y Parques Nacionales.
El primate, de apenas cinco meses en ese momento, estaba encerrado en la bodega de un avión que viajaba de Nigeria a Tailandia, y las autoridades de Ankara pensaba enviarlo de regreso al país africano, que lo reclamaba. Pero ayer, la Dirección encargada de velar por su destino explicó que los análisis genéticos revelaron que Zeytin no provenía de Nigeria.


Síguenos en nuestras redes
On line
“Las pruebas de ADN realizadas bajo la coordinación del laboratorio de genética de la Universidad de Ankara concluyeron que Zeytin es un gorila occidental de llanura y que su país de origen no es Nigeria”, indicó la Dirección en un comunicado, que no precisa la procedencia real del simio.
Aunque Nigeria había reclamado el regreso del gorila en virtud de la Convención sobre el Comercio Internacional de
Especies de Fauna y Flora Silvestres Amenazadas de Extinción (Cites), Turquía invoca el mismo tratado para justificar su permanencia en el país.
“De acuerdo con las directrices de la CoP19 (19ª Conferencia de las Partes), se decidió que Zeytin permanezca en un zoológico de Turquía, en buenas manos que sabrán cuidarlo adecuadamente”, afirmó la Dirección de la Naturaleza.
El bebé gorila no contaba con ningún certifi cado de origen cuando fue descubierto. Turquía había aceptado enviarlo de regreso a condición de que Nigeria se comprometiera a protegerlo de cualquier tráfico, afirman las autoridades.
(Agencias)


CADENA PERPETUA PARA MUJER POR VIOLAR Y MATAR A ADOLESCENTE

La Justicia francesa condenó ayer a cadena perpetua incondicional, la pena máxima prevista en su legislación, a Dahbia Benkired por violar, torturar y matar en el 2022 a una adolescente de 12 años.
El asesinato de Lola en el edificio donde vivía en París causó una tormenta política en Francia, con la ultraderecha y la derecha subrayando que la autora era una argelina en situación irregular. Por estos hechos, Benkired, de 27 años, se convirtió en la primera mujer condenada en Francia a la cadena perpetua incondicional, como había reclamado también la Fiscalía.
“Pido perdón y es horrible lo que hice. Es todo lo que tengo que decir”, dijo Benkired en sus últimas palabras, antes de que los magistrados y el jurado popular se retiraran a deliberar.
Las imágenes de videovigilancia de la residencia situada en un barrio familiar mostraron a la acusada acercándose a la adolescente de 12 años, cuando esta regresaba de clase. la obligó a acompañarla al apartamento de su hermana, donde la sometió a actos sexuales, la golpeó con tijeras y un cúter, y la asfixió con cinta adhesiva, según la investigación. (Agencias) Síguenos
DESMANTELAN BANDA DE FALSIFICADORES DE CUADROS ORIGINALES
Una amplia operación desmanteló una banda de falsificadores de obras de Picasso, Rembrandt y Rubens en Alemania y Suiza, anunció ayer la policía bávara en un comunicado. El principal sospechoso, un alemán de 77 años, habría intentado -con la ayuda de otros 10 cómplicesvender 20 cuadros, probablemente falsos, de maestros flamencos, de Picasso, Joan Miró, Amedeo Modigliani y Frida Kahlo, por precios desde 400 mil euros (464 mil dólares) hasta 130 millones de euros (150 millones de dólares).
La Policía llevó a cabo regis-

Síguenos en nuestras redes
On line
tros en varias ciudades del Sur de Alemania, en Berlín y Potsdam, así como en cinco cantones suizos y en Liechtenstein, precisó la entidad bávara. Las sospechas surgieron cuando el principal acusado intentó vender dos cuadros supuestamente originales de Picasso, entre ellos un
Retrato de Dora Maar También habría tratado de encontrar compradores para una copia del famoso cuadro de Rembrandt Los síndicos de los pañeros, por un monto de 150 millones de dólares. La obra original -descrita como el último gran retrato de grupo del pintor flamenco- se encuentra en las colecciones del Rijksmuseum de Ámsterdam, en los Países Bajos. La copia, “probablemente del siglo XX”, estaba en posesión de una suiza de 84 años, a quien las autoridades alemanas y suizas también investigan. (Agencias)
Campeche, sábado 25 de octubre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12620
El SAT destapa red nacional de factureros: detecta 141 contribuyentes ligados a operaciones inexistentes y huachicol fiscal / Exponen corruptelas del Fonden en los sexenios de Fox, Calderón y Peña: señalan opacidad, desvíos millonarios y burocracia ante emergencias / En medio de la tensión con Venezuela, EE.UU. envía su mayor buque de guerra al Caribe para combatir narcolanchas

1. Tabasco
2. Puebla 3. Nayarit 4. Michoacán 5. Sonora 6. Querétaro
Veracruz
hábiles para desmentir acusaciones
EL Servicio de Administración Tributaria advirtió que reforzará la vigilancia fiscal mediante la verificación de domicilios, declaraciones y flujos financieros, con el fin de frenar organizaciones dedicadas al lavado de dinero y al contrabando de combustibles.- (POR ESTO!)

Con Operación Caudal, cierran llave al robo de agua en el Edomex
República 7
República 3 y 5 / Internacional 45

LA secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, señaló que el fondo no garantizaba una respuesta oportuna ante las contingencias.- (POR ESTO!)




Azulejos apalea a Dodgers y se lleva el primer juego de la Serie Mundial
Deportes 34




Trump rompe alianza comercial con Canadá por un anuncio televisivo Internacional 44
