Campeche, jueves 30 de octubre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12625
Desorden
Inicia operaciones la segunda etapa del nuevo sistema de transporte Ko´ox, en medio del caos vial y la confusión de los usuarios; estudiantes, amas de casa y trabajadores exigen reajustar las rutas y NO tener que transbordar para llegar a sus destinos. Reprochan retrasos, desorganización y desinterés de las autoridades para escuchar a quienes utilizan este servicio; amenazan con protestas Ciudad 11




LA aglomeración en paraderos fue constante para abordar alguna de las 102 unidades distribuidas en 28 rutas alimentadoras que ya están en circulación en la capital; la molestia y desesperación se apoderó de los pobladores al desconocer qué autobús debían abordar para continuar su trayecto, lo que causó retrasos.- (POR ESTO!)
Niegan pérdida de territorio limítrofe con Quintana Roo
Ciudad 12


$10.00

Edición de 48 páginas en 8 Secciones


Exhiben presunto acoso en el

Se inunda Ciudad del Carmen por lluvias del Frente Frío 10








LA PURIFICACIÓN DE LOS PIXANES EN EL XIBALBÁ



La cosmovisión maya concebía a la muerte como una pausa para florecer Especial 24 y 25



República
Campeche, jueves 30 de octubre del 2025
Salvan a niños de albergue
Autoridades de la CDMX rescatan de refugio a más de 30 menores de edad
CIUDAD DE MÉXICO.-
Como parte de la investigación de una presunta violación ocurrida en el albergue Casa de las Mercedes, en la colonia San Rafael, autoridades de la Ciudad de México rescataron a más de 30 menores de edad del refugio y funcionarios de la Alcaldía Cuauhtémoc llevarán a cabo la verificación del lugar.
Fue alrededor de las 3:00 de la tarde de este miércoles que elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) llegaron al predio para realizar diligencias en torno a la indagatoria y por la cual, el hijo de la fundadora de la casa hogar está bajo proceso.
Más tarde llegaron autoridades del DIF, quienes sacaron a los menores de edad y los trasladaron a sus instalaciones. Sin que hasta el momento ninguna de las dos instituciones hallan emitido información oficial al respecto.
“Pues aproximadamente en el camión había 35 niñas y niños de distintas edades. Mamás con bebés, bebés sueltos (..) todos, todas pidiendo ayuda. No sabemos a dónde van”, dijo la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien acudió a la diligencia.
La Edil explicó que personal de la demarcación que encabeza acudió para realizar una visita de verificación administrativa, en materia de establecimiento mercantil y de protección civil, con el propósito de acreditar el legal funcionamiento del inmueble.
“Acudimos como alcaldía, la Dirección General de Gobierno a verificar (..) Y bueno, de nuestra parte como alcaldía si se suspenden nos vamos a impedir el paso (a la Fiscalía)”, señaló la Alcaldesa de Cuauhtémoc entre lágrimas.
Rojo de la Vega hizo un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para que informen a donde llevarán a las niñas y niños rescatados de la casa hogar; además mencionó que no estaba de acuerdo con la forma en que se realizó la diligencia, pues dijo que hubo pequeños

que se hicieron del baño durante el operativo a los que trató de calmar. Autoridades colocaron sellos de suspensión de actividades de la Casa de Las Mercedes , pues no cumple con las medidas de seguridad que establece la ley en materia de Protección Civil.
La Alcaldía Cuauhtémoc solicitó a Instituto de Verificación Administrativa (Invea) realizar una visita de verificación administrativa en la una casa hogar con domicilio en la colonia San Rafael, en materia de estable-
cimiento mercantil y de protección civil, con el propósito de acreditar el legal funcionamiento del inmueble.
Derivado de la diligencia, se colocaron sellos de suspensión luego de determinar que el establecimiento no cumple con todas las medidas de seguridad que establece la ley, por lo que fue suspendido en materia de Protección Civil.
“Entre las medidas incumplidas se encuentran la falta de letreros y señalamientos de salida de emergencia, así como la ausencia de indicaciones sobre qué hacer en caso de incendio o sismo, y la no visibilidad de números de emergencia (911) ni de la ruta de evacuación”, explicó la Alcaldía Cuauhtémoc
La Dirección General de Gobierno fue el área encargada de solicitar la visita al Invea y coordinar el operativo, con el apoyo de elementos de la Policía Auxiliar adscritos a la demarcación, con el fin de garantizar el desarrollo seguro del procedimiento. (Agencias)
Asume Bátiz Comisión de Investigación
CIUDAD DE MÉXICO.- El magistrado Bernardo Bátiz Vázquez asumió ayer la presidencia de la Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), que se encargará de analizar quejas y denuncias en contra de personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación (PJF).
En su mensaje, Bátiz garantizó que habrá castigo al que es culpable y protección de derechos a quien los reclame, porque “la justicia es dar a cada quien lo que le corresponde”.
“El PJF trabaja en controversias y litigios en los que se le da la razón a una parte y se le niega a otra”, agregó.
El Magistrado enfatizó que se debe ser cuidadoso en la capacitación de quienes integran los órganos jurisdiccionales, en particular, en la
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

El Magistrado analizará denuncias.
resolución de casos donde la investigación juega una parte fundamental. Precisó que “investigar es buscar la verdad en los hechos” a través de una ética estricta e in-
tegridad, y aseguró que el trabajo de la Comisión de Investigación se realizará a partir de hechos para “conocer lo que realmente ocurrió en cada denuncia que se presente”.
La Comisión de Investigación del TDJ estará integrada por las magistraturas Eva Verónica de Gyvés Zárate y Rufino H. León Tovar.
De Gyvés Zárate afirmó que trabajarán de forma coordinada porque sostienen el compromiso común de responder a la sociedad y “recobrar el respeto hacia el Poder Judicial”.
“Nuestra labor consistirá en verificar si los hechos denunciados se encuentran debidamente sustentados con datos de prueba para determinar si procede o no el inicio de una investigación”, dijo. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 30 de octubre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
No. 11
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ayer que el Frente Frío No. 11 y su masa de aire polar provocarán un evento de Norte muy fuerte a intenso sobre el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán y el Istmo de Tehuantepec. Estas condiciones generarán un notable descenso de temperatura en gran parte del territorio nacional, así como lluvias de fuertes a intensas en regiones del Oriente y Sureste del país. En las próximas 24 horas, el sistema frontal recorrerá el Golfo de México, originando precipitaciones puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Tabasco, además de lluvias fuertes en Puebla, Chiapas, Campeche y Guerrero. La masa de aire polar que impulsa al frente causará vientos con rachas de hasta 100 km/h y oleaje de hasta 4 metros en costas del Golfo y del Pacífico Sur, así como heladas en zonas altas del Norte y Centro del país. Para hoy, el frente frío se desplazará sobre la Península de Yucatán, donde mantendrá lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. (Redacción POR ESTO!)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Rechaza México cancelación aérea
La Presidenta califica revocación de 13 rutas hacia EE.UU. como una medida injustificada y unilateral
CIUDAD
DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó ayer la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (Usdot) de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, incluidas las que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al considerar que se trata de una medida unilateral e injustificada.
Durante su conferencia, la Mandataria federal aseguró que el Gobierno de México no está de acuerdo con esta resolución y anunció que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente solicitar una reunión urgente con autoridades estadounidenses para revisar los motivos de la cancelación, entre ellos Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Sheinbaum sugirió que la medida podría responder a intereses políticos o económicos que buscan favorecer a aerolíneas estadounidenses frente a las mexicanas.
“No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses. México no es piñata de nadie”, advirtió.
La Presidenta recordó que el país ha mantenido una relación de respeto y cooperación con Estados Unidos, incluyendo al presidente Donald Trump, y afirmó que las diferencias deben resolverse mediante el diálogo. Asimismo, informó que hoy se reunirá con las tres principales aerolíneas nacionales -Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus- para conocer su postura y acordar una estrategia conjunta frente a las restricciones
No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses. México no es piñata de nadie”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
del Gobierno estadounidense.
De acuerdo con el comunicado del Departamento de Transporte estadounidense, la decisión se basa en dos argumentos principales, el decreto del presidente López Obrador que trasladó la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, y la distribución de los slots (horarios de despegue y aterrizaje) en el AICM.
En ese sentido, la Presidenta de México aseguró que ambas cuestiones ya fueron respondidas de manera formal y oportuna por el Gobierno federal, y que la medida estadounidense carece de fundamento.
“La decisión de llevar la carga al AIFA fue una decisión soberana, que tiene que ver con protección civil y seguridad aérea. El AICM estaba saturado, lo que ponía en riesgo a los pasajeros. Todas las empresas que se trasladaron al AIFA están satisfechas: tienen más espacio, más seguridad y mejores condiciones operativas”, afirmó la Mandataria.
Sheinbaum añadió que, incluso, las empresas estadounidenses que operan carga en el AIFA han expresado su conformidad con las condiciones del aeropuerto. Por ello, adelantó que el Gobierno de México solicitará que el tema sea revisado de manera conjunta y con base en criterios técnicos, no políticos.
Además, instruyó a Andrea Marván, titular de la Comisión Nacional de Competencia Económica -antes Cofece-, para que elabore un análisis sobre si la decisión del Departamento de Transporte estadounidense afecta la competencia entre aerolíneas.
Castigo de EE.UU. afectaría a más de 500 vuelos nuevos
La presidenta Claudia Shienbuam Pardo aclaró que, hasta ahora, la medida del Departamento de Transporte de Estados Unidos (Usdot, por sus siglas en inglés) afecta únicamente a los nuevos vuelos programados, y no a las operaciones actuales entre México y Estados Unidos.
“Hasta ahora son los nuevos vuelos. Por ejemplo, hoy entraba en operación uno que ya estaba acordado desde el AIFA hacia ciudades de Estados Unidos. Lo que están planteando es que los nuevos vuelos no operen y quieren poner otras sanciones más adelante”, detalló.
El anuncio de Estados Unidos en torno a la cancelación de 13 rutas operadas por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus desde México hacia aquel país, afectará principalmente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con la pérdida de más de 500 vuelos por semestres.

Pese a ello, sí existen rutas vigentes que están incluidas en la prohibición, entre ellas, la ruta AIFA-McAllen y AIFA-Houston, que, de enero a septiembre del año en curso, realizaron 573 vuelos y trasladaron a 40 mil 27 pasajeros, según información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Los servicios suspendidos incluyen rutas desde el AIFA hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
Hasta ahora, la mayoría de ellas están inoperantes, sin embargo, estaban incluidas en planes de expansión de las aerolíneas mexicanas.
Las rutas vigentes hacia los destinos que quedaron prohibidos por el Gobierno norteamericano son AIFA-McAllen, que, de enero a septiembre de 2025, realizó 272 vuelos y trasladó a 18 mil 18 pasajeros, así como la ruta AIFA-Houston que en el mismo periodo ha realizado 301 vuelos con 22 mil 9 pasajeros trasladados. De acuerdo con las estadísticas de la AFAC, el AIFA trasladó, de enero a septiembre de 2024, a 294 mil 500 personas a destinos internacionales, mientras que, en el mismo periodo de 2025, trasladó a 303 mil personas a otros destinos como Estados Unidos.
Lo anterior, representó un crecimiento de 2.9%, con una diferencia de 8 mil 500 pasajeros más.
Con la cancelación de las men-
cionadas rutas, las cifras de traslados al alza podrían verse afectadas, ya que, si durante el próximo semestre el AIFA suspende las rutas hacia McAllen y Houston, se estarían perdiendo más de 40 mil pasajes. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, de aplicarse la medida, la prohibición de las 13 rutas aéreas entrará en vigor 108 días hábiles posteriores a esa fecha, es decir, tres meses después.
Reacciones
La decisión de la Casa Blanca de revocar 13 rutas de México generó reacciones en diversos sectores del país. El líder de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre, señaló que la medida tendrá un impacto que ya se evalúa, porque no solamente genera afectaciones económicas, también a la movilidad de pasajeros. Por su parte, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) exhortó al Gobierno federal a defender los intereses de la aviación mexicana, de sus aerolíneas, su conectividad y sus trabajadores como una prioridad nacional, garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales y la estabilidad de un sector fundamental para el desarrollo económico y social del país. (Redacción POR ESTO!)


Aprueba Senado Ley de la Armada
La nueva reforma, que abroga la legislación homóloga vigente, fue enviada al Ejecutivo federal
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó ayer en lo particular el dictamen que crea la Ley Orgánica de la Armada de México, que regirá a dicho cuerpo.
Con 72 votos a favor y 31 en contra, se enviará al Ejecutivo el decreto aprobado el pasado martes por las comisiones del Senado con 21 votos a favor de Morena, Partido del Trabajo y PVEM; y tres en contra del PAN, PRI y MC.
La minuta remitida por la Cámara de Diputados a los senadores señala que se expide una nueva Ley Orgánica de la Armada de México y se abroga la legislación homóloga vigente, con la finalidad de armonizar la normatividad que rige a la fuerza militar en conjunto con diversos decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que incrementan las atribuciones de la Secretaría de Marina (Semar) y, en consecuencia, de la Armada de México.
Asimismo, se alinea a los objetivos de la Política Nacional Marítima, así como del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, por lo que se agrega a los objetivos de la Armada de México la protección de los intereses marítimos, es decir, la seguridad marítima, el sistema portuario nacional, la protección marítima y portuaria, la cultura marítima, la industria naval, los recursos naturales marítimos, el comercio marítimo, la marina mercante, el medio ambiente marino y el turismo náutico.

Multan a empresa médica
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que sancionó a la empresa Grupo Enserss de México con una multa de 651 mil 420 pesos y una inhabilitación por 12 meses, por haber proporcionado información falsa en una licitación de un servicio de mantenimiento preventivo de equipo médico para unidades del Instituto de Salud Pública del estado de Guanajuato.
Asimismo, se faculta a la Armada de México para participar en la elaboración e implementación de las políticas públicas de defensa
Arriban diputados europeos
CIUDAD DE MÉXICO.- Una delegación internacional de europarlamentarios, organizaciones sociales de la Unión Europea y México iniciaron ayer una visita en el territorio mexicano para conocer de primera mano la situación de los derechos humanos y las personas defensoras que vive el país. El viaje de cooperación intencionalidad denominado Tejer diálogos, defender derechos, que inició ayer y se prolongará hasta el próximo viernes 7 de noviembre, es organizado por la Plataforma por la Paz y los Derechos Humanos México-Unión Europea, integrada por 15 organizaciones y redes tanto nacionales como internacionales, entre ellas el Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (EOSC), la Organización Mundial Contra la Tortura, y la Cadena para un Retorno Acompañado (Carea) de Alemania.
que le instruya el Mando Supremo; ejercer el derecho de vista y el derecho de persecución en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país y en alta mar, permitiéndole así intervenir de manera efectiva contra delitos cometidos en los espacios marítimos de la nación.
Además de participar en actividades de ciberdefensa y ciberseguridad, así como en el empleo de
Inteligencia Artificial como herramienta tecnológica en la conducción de operaciones militares en el ciberespacio, reconociendo el papel de la Semar como integrante del Centro Nacional de Inteligencia de Seguridad Pública (CNI). El documento incluye a la Guardia Nacional entre las instituciones con las que la Armada de México puede ejercer sus
atribuciones, en conjunto con el Ejército y Fuerza Aérea. En cuanto a la reestructuración integral en los niveles de Mando de la Armada, se crea la jefatura de Operaciones Navales de la Armada de México en sustitución del Estado Mayor de la Armada de México, y se adiciona el nivel de Mando Superior en Jefe Estratégico. (Agencias)

Una comitiva de parlamentarios llegó al país para observar la situación de los derechos humanos. (POR ESTO!)
En un comunicado, la Plataforma explicó que los objetivos de esta visita son visibilizar la importancia de la cooperación internacional entre países, posicionar en la agenda global los desafíos en materia de migración, así como los que enfrentan quienes defienden derechos humanos y ejercen el periodismo, e incidir ante autoridades sobre la necesidad de garantizar su protección y su derecho a la participación política.
La eurodiputada por España, Diana Riba i Giner, subrayó la urgencia de fortalecer vínculos internacionales para proteger a quienes exigen justicia en contextos cada vez más adversos.
“En México persisten altos niveles de violencia e impunidad, reflejados de manera alarmante en la violencia de género y los feminicidios que diariamente cobran la vida de mujeres y niñas”, dijo.
En un panorama sobre la si-
tuación en el país, la Plataforma mencionó que desde 2023 a la fecha han sido documentados al menos 47 asesinatos a personas defensoras de derechos humanos y 14 periodistas en posible relación con su labor, de acuerdo con información de organizaciones que integran el EOSC.
La delegación sostendrá reuniones con legisladores e integrantes de la Suprema Corte de Justicia. (Agencias)
En un comunicado, la dependencia federal detalló que durante la revisión del procedimiento licitador, se comprobó que una carta de recomendación presentada por la empresa fue desconocida por su presunto emisor. Indicó que la notificación de la sanción se realizó el pasado lunes 20 de octubre y su publicación apareció ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La Secretaría destacó que la empresa ya fue inscrita en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que le impide participar en nuevas contrataciones con el Gobierno de México.
“Las medidas se emitieron conforme a la Ley y considerando los criterios de proporcionalidad y gravedad de la falta”, declaró. La instancia indicó que la empresa cuenta con el derecho de impugnar la resolución, sin embargo, advirtió que en caso de hacerlo, la Secretaría defenderá la sanción. (Agencias)

Perfila IMSS 200 CECIs para 2026
El Gobierno federal proyecta meta de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil para fin de sexenio
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados, el próximo año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciará la construcción de 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) de la meta de mil para el 2030, según dio a conocer ayer Zoé Robledo Aburto, director de la institución federal.
En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo informó que ya se tienen 150 terrenos validados para construir estos centros.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, detalló que para 2027 se planea que el IMSS construya 250 CECIs más; y para 2028 y 2029, se construirán 200 por año hasta llegar a la meta de mil para 2030.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la construcción de estos Centros permite que las mujeres, si así lo desean, puedan tener mayor autonomía económica.
“Nosotros, en la medida de lo posible, vamos ampliando los cuidados o el sistema de cuidados para poder permitir que las mujeres puedan tener mayor autonomía económica, siempre y cuando si así lo desean”, destacó la Mandataria federal.

466 mil millones de pesos para crear un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados, lo cual representa el 3.97% programado para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
“Ahora, hay muchos apoyos que ya da el Gobierno de México, que son parte de un sistema de cuidados y que estamos incorporando como parte de un sistema, o de contabilidad, de lo que significa un Sistema Nacional de Cuidados en nuestro país”, añadió.
Gobierno cuidador
Al afirmar que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se caracteriza por ser un Gobierno cuidador, Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, aseguró que se destinan
“Ratifica esto que siempre hemos dicho, que la Cuarta Transformación y la primera Presidenta de México, se caracteriza por ser un Gobierno cuidador”, dijo la funcionaria.
“Hoy, el Gobierno de México destina 466 mil 675 millones de pesos a cumplir estos objetivos que tienen que ver con los cuidados: que representa el 1.2% del Producto Interno Bruto estimado para el 2026, que representa el 3.97% de lo que está programable en el PEF 2026; y es resultado de un trabajo con 27 instituciones y 47 programas presupuestales”, concluyó. (Redacción POR ESTO!)

Impulsa Segob reforma electoral en BC

CIUDAD DE MÉXICO.- Rosa
Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró ayer que la reforma electoral es una exigencia de la ciudadanía e insistió en que se buscan reducir los costos de las elecciones.
En la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la reforma electoral en Baja California, Rodríguez insistió en tener una “mejor representación” y “un adecuado aprovechamiento de los recursos públicos”.
“Se preguntarán ‘¿por qué articular una Reforma Electoral?’. Porque es una exigencia de la propia ciudadanía contar con un instrumento democrático más justo, transparente y accesible, que vaya en sintonía con la nueva realidad política del país. Tenemos una ruta bien trazada para responder a las exigencias de la población y lograr un cambio de fondo”, declaró.
Aseguró que la Comisión Presidencial busca escuchar en completa libertad y sin ninguna censura los planteamientos de especialistas en
Refuerzan controles antilavado
CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, informó ayer que las instituciones financieras adoptarán mejores prácticas y controles para prevenir el lavado de dinero. De acuerdo con el directivo, se elaborarán mejores prácticas en materia de prevención de lavado de dinero (PLD) y combate al financiamiento de actividades ilícitas, con el objetivo de cerrar la brecha entre la regulación estadounidense y la mexicana. En ese sentido, detalló que se elaborarán y distribuirán reportes sobre tipologías de delitos en materia de prevención de lavado de dinero.
Romano aseguró que a partir del 1 de julio de 2026, se recomienda identificar a las personas que depositen o retiren dinero en efectivo por montos a partir de 140 mil pesos, con una identificación oficial y controles biométricos.
Detalló que entre los cambios propuestos, se recomienda que las transferencias internacionales sean realizadas o recibidas únicamente entre cuentahabientes. Para personas morales, de manera inmediata y para personas físicas, a partir del 30 de junio de 2027.
materia electoral, de académicos, políticos, de jóvenes, de organizaciones, de ciudadanos y de los otros sectores.
“Tener estas reuniones a lo largo y ancho del país nos permitirá construir, con todas las aportaciones, una iniciativa que exprese el sentir y las necesidades del pueblo de México”, refirió al insistir en que la reforma se construirá con la ciudadanía.
“¿Qué se pretende? Disminuir el costo de las elecciones; que exista una adecuada representación en las distintas fuerzas partidistas y que el acceso a la justicia electoral sea mucho más eficaz, a fin de evitar inequidad en las contiendas electorales”, expuso junto a la gobernadora baja- californiana, Marina del Pilar Ávila.
La Gobernadora dijo que la construcción de la reforma electoral da la oportunidad de analizar todos los temas de la vida democrática, como el financiamiento de los partidos, la representación proporcional y la autonomía de los órganos electorales. (Agencias)
Añadió que se trata de medidas sugeridas por los bancos en México y no obedecen a sugerencias de autoridades nacionales o de Estados Unidos. El líder banquero resaltó que los bancos se sumarán a una plataforma tecnológica de intercambio de información. (Agencias)

Incautan precursores en Durango
Agentes federales detectan tractocamión con más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de químicos
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales arrestaron a un conductor de un tractocamión que transportaba más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de precursores químicos, en las inmediaciones de la Carretera Panamericana Durango-Hidalgo del Parral, a la altura del kilómetro 238+700.
Los hechos ocurrieron en un punto de inspección, donde los uniformados tuvieron contacto con el tractocamión, que estaba acoplado a una caja seca, al cual le realizaron una revisión para evitar la comisión de algún delito.
Los efectivos identificaron diversos materiales con características de precursores químicos, por lo que procedieron a su aseguramiento para evitar su uso en la fabricación de drogas sintéticas.
Incautaron 300 costales con 7 mil 500 kilos de acetona de plomo, 36 costales de 900 kilos de ácido tartárico, 20 tambos con 4 mil litros de etanol, 100 kilos de una sustancia sólida color blanco, 4 mil 500 kilos de sosa y 3 mil litros de químicos, entre otras sustancias líquidas.
Al conductor le informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
Por otro lado, la presidenta de

Con la acción, se evitó la fabricación de drogas sintéticas. (POR ESTO!)
la Comisión de Seguridad Pública de Durango, diputada Sandra Amaya, presentó ayer ante el Pleno del Congreso local una iniciativa para tipifi car el delito de halconeo en dicha entidad. La propuesta busca sancionar con severidad a quienes, actuando como ojos y oídos del crimen organizado, colaboran con grupos delictivos y atentan contra la seguridad pública del Estado.
Durante su intervención, subrayó que el halconeo no es un acto menor, sino una práctica que ha costado vidas y ha puesto en riesgo a las corporaciones de seguridad. “Estos informantes no son simples observadores: son piezas estratégicas dentro de las estructuras criminales, responsables de alertar a delincuentes sobre operativos, de frustrar detenciones”, dijo. (Agencias)
Abaten a presunto cabecilla del CJNG
XALAPA, Ver.- Un operativo estratégico en la comunidad de Potrero Nuevo, municipio de Atoyac, Veracruz, dejó un saldo de cuatro personas muertas, tres heridas y 32 detenidas; entre ellas, 11 policías municipales, luego de un enfrentamiento entre fuerzas de Seguridad y un grupo armado encabezado por José Eduardo “N”, apodado El Lalo o Mata Novias, presunto líder criminal en la región de las Altas Montañas de Veracruz. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) la intervención se desarrolló la madrugada del lunes tras una denuncia anónima que alertó sobre la presencia de hombres armados en un establecimiento de Potrero Nuevo Al arribar al sitio, los elementos de la Policía Ministerial Acreditable de Córdoba fueron atacados a balazos, lo que derivó en un tiroteo que se prolongó durante varias horas. Durante el intercambio de fuego, tres agentes ministeria-
les resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales de la región bajo fuerte resguardo. En la escena fueron abatidos cuatro presuntos integrantes del grupo criminal; entre ellos el propio Mata Novias , identifi cado por las autoridades como el jefe de una célula dedicada al cobro de piso , secuestro y tráfi co de armas en municipios como Atoyac, Amatlán de los Reyes, Córdoba y Paso del Macho, bajo las órdenes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El operativo, coordinado entre la FGE, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar), derivó además en la detención de 32 personas.
De ellas, 21 fueron capturadas en el sitio del enfrentamiento, cinco por delitos graves y 16 por faltas administrativas, mientras que 11 policías fueron arrestados en la acción.
(Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo









al p blico a las e
de a
Roban camioneta a diputada morenista
MORELIA, Mic.- Sujetos armados robaron la camioneta de la diputada de Morena por Michoacán, Anabet Franco Carrizales, cuando se encontraba circulando sobre la carretera Pátzcuaro-Morelia.
Así lo confirmó ayer el fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, a medios locales, quien añadió que ya hay una denuncia por robo para deslindar responsabilidades.
Torres Piña detalló que, durante el asalto, los sujetos también despojaron de sus armas a los tres escoltas de la diputada morenista.
De acuerdo con medios locales, los hechos se registraron la semana pasada, cuando el automóvil en el que viajaba la legisladora local se estacionó en una gasolinera sobre la carretera Pátzcuaro-Morelia.
Mientras se encontraban en el establecimiento, los sujetos increparon a los escoltas y les quitaron sus armas cortas para después hacerse del vehículo y escaparse con este. Hasta ayer, Anabet Franco Carrizales no se había pronunciado respecto al robo de su vehículo; su última publicación en redes es del pasado lunes sobre la Ceremonia de los Reconocimientos Sentimientos de la Nación
El asalto se realizó durante la semana en que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, viajó a Michoacán para reunirse con productores limoneros tras el asesinato de su líder, Bernardo Bravo, en Apatzingán. (Agencias)
Acuerdan apoyo a productores
Agricultores aceptan 950 pesos por tonelada de maíz como respaldo; levantan algunos bloqueos
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de casi cinco horas de negociación, luego de haber reanudado las mesas de diálogo con el Gobierno federal, productores de maíz aceptaron un apoyo de 950 pesos e indicaron que evaluarán quitar los bloqueos en varias carreteras de distintas entidades de México.
A su salida de la Secretaría de Gobernación (Segob) ayer por la madrugada, precisaron que no hay un precio de garantía como tal y los 950 pesos por tonelada son del Gobierno estatal y federal. Además, señalaron que algunos bloqueos continuarán.
“Vamos a tener reuniones de trabajo para las reglas de operación, vamos a trabajar en conjunto. También vamos a trabajar con la industria para ver si podemos mejorar el precio que teníamos de base de 5 mil 200”, explicó Édgar Ortiz, productor de Jalisco.
No hay una fecha definida para iniciar los diálogos con la indus-
tria, pero indicaron que esperan que sea lo más pronto posible y comentaron que ante los pendientes que quedaron, regresarán para desahogarlos con las autoridades. Sobre los bloqueos carreteros, Ortiz indicó que se gestionará que se levanten. “Vamos a buscar la manera de que se retiren, y algunos de alguna manera van a continuar”. Mauricio Pérez, representante de productores de Guanajuato, expresó que no es lo mejor que pudieron obtener. “No hubo mucho para negociar, pero por lo menos hoy tenemos un número”, afirmó.
En la reunión estuvo el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán; el subsecretario de Gobernación, César Yáñez; y el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota.
Cabe señalar que luego de que se anunció dicho acuerdo entre el Gobierno y los agricultores de maíz del Bajío, muchos de los bloqueos carreteros, que iniciaron el lunes,
empezaron a levantarse ayer.
En Guanajuato, la Secretaría de Seguridad informó en redes sociales de la liberación de la carretera 57, en el municipio Doctor Mora; la 37, en San Felipe-Villa de Reyes; la León-Silao, y la Celaya-Yuriria.
Sin reapertura de frontera
Por otro lado, el titular de la Sader reconoció que, pese a los avances que se han tenido tras las reuniones que ha sostenido con su homóloga de Estados Unidos, Brooke Rollins, no hay condiciones para hacer un anuncio de la fecha en que se reabrirá la frontera para la exportación del ganado mexicano al país vecino, suspendida desde mayo por la plaga del gusano barrenador.
“Hemos avanzado bastante. Yo estoy muy optimista, pero todavía no estamos en condiciones de hacer un anuncio de la fecha en que se reabrirá la exportación”, dijo.
(Agencias)


Desarticula SSC a banda ligada al asesinato de productor musical
CIUDAD DE MÉXICO.- La
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desarticuló la célula criminal ligada con la ejecución, en diciembre pasado, del promotor musical con nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Jesús Pérez Alvear, quien fue atacado a balazos en el restaurante El
inconformes acusaron que las autoridades . (Cuartoscuro)
Continúan los cierres carreteros de piperos
CUERNAVACA, Mor.- Un contingente de conductores de pipas de agua bloqueó la caseta de Tepotzotlán, sobre la autopista México-Querétaro, porque supuestamente no se cumplieron los acuerdos que alcanzaron con las autoridades el lunes 27 de octubre.
La mañana de ayer, el avance con dirección a la Ciudad de México fue complicado por dos manifestaciones simultáneas.
Los conductores de pipas de agua dejaron sólo dos arterias abiertas para mantener la circulación.
Afirmaron que la Comisión del Agua del Estado de México les mintió respecto al número de contacto para poder cargar el líquido y distribuirlo, ya que los teléfonos resultaron falsos
“El lunes que se manifestaron llegaron a acuerdos con autoridades de la Comisión del Agua del Estado de México y con la Fiscalía de Justicia; sin embargo, ayer en la noche informaron que esos acuerdos no se cumplieron. La Comisión del Agua del Estado de México les dio unos teléfonos para
que los afectados pudieran llenar sus pipas, pero son números falsos, no contesta nadie y los manda a buzón de voz”, explicó el representante Fernando Cruz.
La protesta forma parte de la inconformidad de los llamados piperos por la clausura de pozos de agua, que presuntamente operan de forma ilegal en el Estado de México, como parte de la Operación Caudal De acuerdo con reportes, otro contingente de comerciantes y transportistas del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, realizó una marcha sobre la autopista con el objetivo de llegar hasta Palacio Nacional. Los comerciantes aseguran que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México fabrica delitos en su contra y piden que el Gobierno de Claudia Sheinbaum intervenga ante la persecución Por el avance de estos contingentes hacia la Ciudad de México, únicamente permaneció habilitado un carril para la circulación, lo que afectó a automovilistas.
(Agencias)
Bajío , en la Plaza Miyana , de la Alcaldía Miguel Hidalgo . Lo anterior fue dado a conocer por el jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez, durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, donde dijo que dicha acción fue en coordinación de la Fiscalía capitalina y fuerzas federales.
“Como resultado de las investigaciones, entre el 5 de abril y el 20 de octubre de este año fueron detenidas seis personas, incluyendo al autor material de la agresión, y un probable autor intelectual”, indicó el funcionario. En la captura también participaron elementos de la SSPC. (Agencias)



HALLAN CUERPOS DE UNA PAREJA EN UNA PARADA DE AUTOBUSES
Cerca de una parada de autobuses, en la sindicatura de San Pedro, en Navolato, Sinaloa, fueron localizados los cuerpos de un hombre y una mujer, cuyas identidades se desconocían hasta ayer.
Según los primeros reportes, los cuerpos de dichas víctimas fueron bajados ayer de una camioneta por personas no identificadas, cerca de una parada de camiones. La Fiscalía de Sinaloa ya se encuentra investigando.
(Agencias)

FALLECE
BEBÉ TRAS INGERIR UNA PILA POR ACCIDENTE
Un bebé de un año de edad falleció ayer en la Clínica 25 del Seguro Social en Monterrey, Nuevo León, después de que, hace unos días, se tragó una pila, cuando se encontraba en su domicilio en Reynosa.
El pequeño fue sometido a una intervención endoscópica para extraerle el objeto extraño, pero falleció debido a que sus pulmones se inflamaron por las sustancias químicas. (Agencias)
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) reveló los resultados de la Operación Caudal , mediante la cual se detectaron esquemas ilegales de extracción y distribución de agua en al menos cuatro municipios mexiquenses. De acuerdo con las investigaciones, diversas agrupaciones se habrían apoderado de pozos clandestinos para vender el recurso hídrico a precios excesivos, sobre todo a purificadoras y consumidores domésticos.
Según datos recabados por la


CON








SIGUE MITO DEL XOLOITZCUINTLE
VIDA EN EL DÍA DE MUERTOS
De acuerdo con la tradición mexica, cuando alguien moría, su alma debía cruzar el río Chiconahuapan para poder llegar al Mictlán y el perro tenía la misión de acompañar al difunto
Entre los mitos que cobran especial relevancia durante esta época del año, se encuentra el del xoloitzcluintle, raza ancestral que convivió con aztecas y mexicas. El xolo posee un tamaño medio y es popular por presentar ausencia de pelo, además de que cuenta con una piel muy suave. De acuerdo con la tradición mexica, cuando alguien moría, su alma debía cruzar el río Chiconahuapan para poder llegar al Mictlán o inframundo.
Así, el perro debía cumplir la misión de acompañar al fallecido, ayudándolo a cruzar el agua. Se dice que únicamente los canes de este color podían hacerlo. En ese sentido, los elegidos eran sacrificados y enterrados junto a los difuntos. Sin embargo, tras la llegada de los españoles, dicha costumbre fue prohibida,

Síguenos en nuestras redes Online
pero los indígenas continuaron practicándola en secreto, además, la sustitución de perros reales por figurillas de barro o tejidos, comenzó a ser implementada.
Según el artículo La antigua leyenda del xoloitzcuintle de la revista UNAM Global , la creencia asume que es el xoloitzcluintle el encargado de acompañar a las ánimas, pero estudios arqueológicos de hace cuatro décadas, confirmaron que lo importante no era la raza, sino el color del ejemplar, que debía ser negro o bermejo,
DETECTAN ROBO EN COBRO DE AGUA CON LA OPERACIÓN CAUDAL

Síguenos en nuestras redes Online
Fiscalía y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), hubo colonias, como algunas en Tecámac, donde el costo por una pipa de 10 mil litros alcanzó los 2 mil pesos, casi el doble del precio regulado, que ronda los mil 131 pesos. Los municipios con mayores
sobrecostos fueron Ecatepec, con hasta mil 800 pesos por pipa, con un sobreprecio del 59%; y Cuautitlán, donde cobraban alrededor de mil 600 pesos, con un incremento del 41.4% Asimismo, Tlalnepantla de Baz, con pipas de hasta mil 500 pesos, un 32.4% más caro; y Toluca, con precios de hasta mil 244 pesos, 10% por encima de lo normal. Estas cifras se obtuvieron a través de denuncias ciudadanas y trabajo de Inteligencia coordinado con autoridades municipales.
(Redacción POR ESTO!)


BUSCA MÉXICO SER SEDE DE LA APEC 2025: MARCELO EBRARD

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, se encuentra en Corea del Sur para participar en la edición 2025 del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), donde encabeza la delegación mexicana que sostendrá sesiones de trabajo con otras naciones.
pues el blanco no podía transitar por el inframundo.
En Tula, Hidalgo, se encontraron restos de unos 30 perros de distintas razas ( xoloitzcuintle , tlalchichi y comunes) en entierros que datan de 22002300 años de antigüedad.
El hallazgo confirma que aunque no necesariamente se empleaban xolos en la tradición, la figura del perro tenía gran relevancia para dicha cultura prehispánica del país.
Los perros eran importantes para los antiguos pobladores, ya que al consumir desechos y huesos, ayudaban a transformar la materia muerta en vida nueva.
De esta forma, los canes, eran mediadores entre dos planos dimensionales, el mundo de los vivos y el de los muertos.
(Redacción POR ESTO!)
A través de sus redes sociales, Ebrard publicó un video durante su traslado de Seúl a Gyeongju para llegar a la sede del encuentro y en este aparece acompañado por el embajador de México en ese país asiático, Carlos Peñafiel. El Secretario reveló que el país presentó su candidatura para organizar APEC 2028. “México ha presentado su candidatura para ser la sede en 2028 de la Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico. México está presente en la APEC, donde habrá sesiones sobre cómo conectar mejor nuestras economías, acelerar la innovación y ampliar la prosperidad Asia-Pacífi co, región que concentrará cada vez más el crecimiento económico”, escribió el funcionario del Gobierno federal. El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico es una cumbre que se estableció desde el año 1989. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, jueves 30 de octubre del 2025
Artificial
El investigador Yassir Torres Rojas propuso la creación de arrecifes sustentables como estrategia para la conservación y reproducción del pulpo y otras especies marinas Página 10

El Instituto de Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México señaló que deben construirse con materiales no contaminantes y basarse en criterios científicos, evitando elementos nocivos como llantas. Estos arrecifes, ya usados en países como Brasil, permitirían concentrar la pesca en áreas de recuperación, protegiendo hembras y crías. (A. Gómez)
Exigen ajustar vedas de camarón ante caída histórica de la captura
Ejidatarios de Cayal exigen pago pendiente de 23 mdp a la CFE
Llegan al Estado turistas nacionales y extranjeros por Hanal Pixán
Proponen arrecifes artificiales
El investigador Yassir Torres señala que estos espacios ayudarían a la reproducción del pulpo
Los arrecifes artificiales pueden ser una alternativa para la conservación y reproducción de especies marinas como el pulpo; sin embargo, deben construirse con materiales que no provoquen contaminación en el mar, planteó el investigador del Instituto de Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (Epomex), Yassir Torres Rojas, quien reconoció que, aunque su implementación puede tener un costo elevado, la inversión redundaría en beneficio de la pesquería de la especie.
Ante la demanda de los pescadores de crear arrecifes para la reproducción del pulpo, el especialista coincidió con el planteamiento de los hombres de mar e incluso recordó que hace cuatro años presentó esta propuesta, aunque las autoridades pesqueras no la implementaron.
Aclaró que no existe presupuesto suficiente para proteger todo el mar; sin embargo, es posible poner en marcha acciones
orientadas a la conservación de las especies marinas, como la creación de arrecifes o lo que él denomina “parcelas marinas”.
Explicó, los pescadores podrían concentrar su actividad en estas zonas, clasificándolas como áreas de amortiguamiento o de recuperación de especies, con el fin de evitar la captura de hembras y proteger las crías.
Afirmó que ambos escenarios son factibles, aunque advirtió que deben aplicarse utilizando materiales que no contaminen el entorno, ya que los bloques artificiales no forman parte del sustrato natural del mar y pueden afectar el hábitat de las especies que lo habitan.
Precisó que no se deben incorporar elementos pesados ni materiales bioquímica o potencialmente nocivos para la salud.
El investigador adelantó que ya existen arrecifes artificiales a nivel internacional, donde se emplea arena comprimida con polímeros, lo que permite su permea-

bilidad y evita una degradación rápida, además de cumplir con dimensiones específicas, como ya se ha hecho en Brasil y en algunos países del Caribe.
Aclaró que estos arrecifes no son exclusivos para el pulpo, sino que también benefician a otras especies marinas, y que en dichos países se conocen como “residuos artificiales”.
“La superficie marina —explicó— es como un desierto; por eso, los arrecifes artificiales pueden ayudar a formar una estructura trófica que favorezca la migración de especies marinas, incluido el pulpo. Sin embargo, deben crearse con un enfoque científico, no simplemente arrojando objetos como llantas, que son contaminantes”.
Instó a retirar del mar toda estructura ajena a este ecosistema, ya que —subrayó— “las llantas no crecen en el mar”.
Reconoció que la creación de arrecifes tiene un costo, y que habrá personas que intenten vender

conceptos muy caros; no obstante, enfatizó que lo importante es que no sean proyectos onerosos y que estén sustentados en la ciencia.
Adelantó que deben iniciarse investigaciones conjuntas con el
Instituto de Corrosión, también perteneciente a la Universidad Autónoma de Campeche, para desarrollar estas propuestas de manera científica y sostenible. (Wilbert Casanova)
Exigen al IMIPAS revisar
vedas
de camarón por crisis pesquera
La Comisión de Pesca del Congreso del Estado exigió al Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) atender las demandas de los pescadores de Carmen, afectados por el mal inicio de la temporada de camarón debido a los cambios climáticos y a la falta de actualización en los periodos de veda, lo que ha golpeado gravemente la economía local.
El diputado Ignacio Muñoz Hernández, presidente de la Comisión, informó que durante su recorrido por Sabancuy, Isla
Aguada, la Península de Atasta y Ciudad del Carmen, los pescadores expresaron su preocupación por la baja producción y coincidieron en que las vedas deben revisarse conforme a los nuevos patrones ambientales. Según datos de la Conapesca, la captura de camarón cayó de 7 mil 182 toneladas en 2015 a sólo 2 mil 459 en 2024, una disminución del 65.76%.
Explicó que las alteraciones del clima han modificado la disponibilidad del camarón: cuando hay producto, las vedas impiden
salir a pescar, y cuando estas concluyen, el recurso ya escasea. Por ello, los pescadores solicitan nuevos estudios científicos que definan con precisión los periodos adecuados de captura.
Además, denunció las trabas burocráticas que enfrentan los trabajadores del mar para obtener permisos, ya que deben enviar su documentación hasta Mazatlán, Sinaloa, lo que encarece y retrasa los trámites. Antes se gestionaban en Campeche, pero ahora los procesos son más complejos. (Alejandro Balan)


Los operadores orientaron a los habitantes sobre el sistema de movilidad. (Alan Gómez) Ciudadanos inconformes con las nuevas rutas advirtieron que podrían realizar bloqueos.
Caos y desorden en arranque de Ko´ox
Largas filas de usuarios confundidos se formaron en los paraderos durante el primer día de operaciones
En medio de la desorganización, el caos vial y la confusión de los usuarios por la falta de orientación oficial, ayer inició operaciones la segunda etapa del nuevo sistema de transporte, Ko´ox, con 102 unidades distribuidas en 28 rutas alimentadoras.
Desde las cinco de la mañana las largas filas de usuarios se formaron en distintos puntos de abordaje de la ciudad. Estudiantes, amas de casa, trabajadores e incluso curiosos, se formaron para ser de los primeros en abordar los camiones.
En uno de los puntos de transbordo del “Pablo García”, algunos asistentes lograron explicar a los usuarios cómo operaba el nuevo sistema, pero en otros paraderos, especialmente en el del mercado principal “Pedro Sainz de Baranda”, no se hizo presente personal capacitado para orientar a los pasajeros.
Los usuarios pedían quien les brindara información sobre los nuevos recorridos, ya que, en las unidades no especificaban hacia donde terminaba su trayecto, y los usuarios debían cambiar de camión; en varios casos, los propios operadores explicaban a los pasajeros qué autobús debían tomar para continuar su trayecto.
Un ejemplo fue la ruta hacia la Unidad Habitacional Las Flores y la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc), donde ahora existe una unidad que recorre Las Flores, Lindavista y Laureles, además de pasar por los hospitales Oncológico y de Especialidades; y otra que va directamente a la Seduc.
En este último caso, los pasajeros deben bajar en la Casa de Justicia y subir a otro autobús en el paradero de la terminal de autobuses para continuar su recorrido.
Algunos usuarios que ya habían realizado el recorrido aprovecharon para orientar a otros ciudadanos sobre los camiones que debían abordar, en los paraderos no se observó presencia policiaca suficiente para apoyar la movilidad o evitar el tráfico ocasionado por la circulación simultánea de los autobuses del sistema Ko’ox. Donde sí se hizo notar la presencia de policías fue en el inci-
dente de tránsito donde la unidad 069 del Ko’ox terminó por impactar su espejo contra un camión de transporte de cervezas que estaba indebidamente estacionado en línea amarilla al inicio de la avenida Álvaro Obregón, colindante con Gobernadores.
Tras el percance, los agentes colocaron conos y agilizaron la circulación en el punto donde confluyen las unidades provenientes de Plan Chac, Presidentes de México, Tula y Ex Hacienda Kalá, que llegan al retorno del Pablo García para realizar el descenso y ascenso de pasajeros.
Durante su espera en los paraderos, la mayoría de los ciudadanos manifestó su inconformidad por la falta de difusión sobre el funcionamiento de las rutas.
Mirna señaló lo tardado que resulta ir hasta el ISSSTE para abordar otro camión hacia Lerma; Además, una estudiante del CBTIS 9 identificada como Sofía, comentó las dificultades para llegar a su escuela; Alondra Hernández, vecina de Fidel Velázquez, relató lo complicado que es tomar dos camiones para llegar desde su colonia hasta el Centro Histórico.

Roberto Ortega Santos pidió retomar las rutas anteriores, pues ahora, dijo, “es una pérdida de tiempo”. Vive en Siglo XXI y debe tomar una unidad hacia Soriana, luego otra a Avenida Gobernadores, y finalmente el eje troncal que lo lleve al Centro para abordar el camión que lo acerque a su trabajo.
Amenazan con bloqueos
Quien acudió a manifestarse a Palacio de Gobierno fue Manuel Berzunza, dirigente vecinal de la colonia Jardines que, con pancartas en mano, exigió que los camiones Ko’ox retornen a las rutas habituales y recriminó que los ciudadanos tienen que recorrer largas distancias a pie para abordar el transporte, adelantó que, de no tener una respuesta comenzarán a detener los camiones frente a Radio Universidad.
“Exigimos un buen servicio, sobre todo para niños y adultos mayores, porque los camiones nuevos no cubren toda la ruta, si no pueden hacerlo, que regresen
Confusión y falta de información marcaron el arranque del sistema de transporte en la ciudad capital
las unidades viejas. Quien planificó la ruta no está bien de la mente, pues dejó sin transporte al centro a los abuelitos que vienen a cobrar su pensión y a los alumnos de la López Mateos”, señaló Berzunza.
Siguen normal
Por su parte, los 20 camiones de la cooperativa “José María Morelos y Pavón” siguen proporcionando el servicio en cinco rutas de la ciudad capital ya que hasta el momento no les da respuesta la Agencia Reguladora del Transporte sobre la petición de continuar laborando reveló el presidente del consejo de administración, Ernesto Martínez Valencia. Argumentó que la ARTEC nunca les informó que no debían prestar el servicio por lo que siguen haciendo el recorrido que tenían asignados ya que el anterior presidente de la cooperativa Roger Calderón se fue con 15 socios a la empresa Movibús pero no les hizo ninguna notificación. Incluso dijo que en el caso de
las colonias que atiende la cooperativa no registraron las quejas de otros puntos de la ciudad de retraso o de que tiene que caminar para llegar al paradero de los Ko´ox.
Aclaró que no están en confrontación con el nuevo sistema de transporte ya que, con el ex director de la ARTEC, Yñigo Yañez Avilés le expusieron la problemática y les ofreció que les daría una alternativa laboral dentro de la actividad transportista sin embargo ante el cambio de funcionario, nunca les dieron respuesta y con el nuevo titular Eduardo Zubieta Marco hasta el tres noviembre ofreció atender a todos los transportistas para conocer sus demandas.
Dijo que los socios resolvieron los problemas derivados de la salida del ex presidente ya que tienen demandas en conciliación y arbitraje y cubrieron los montos que se debían.
Explico que de los 20 camiones tienen 25 choferes lo que representa el sustento del mismo número de familias además de pintores, hojalateros, checadores
y administrativos. Las rutas que siguen realizando son Bellavista-Morelos, Bellavista- Josefa Ortiz de Domínguez, Villacabra, Malagón-Minas y Cumbres.
Aclaró que seguirán proporcionando el servicio hasta que sostengan el encuentro con la ARTEC y les definan en qué situación están y las alternativas laborales ya que en ningún momento desean problemas o generar dificultades, sino que los escuchen y tener un diálogo con la autoridad.
Afi rmó que no están en contra de la modernización e incluso participar en la empresa Movibus o incluso traer camiones nuevos si ese es el planteamiento que le hace la Agencia Reguladora del Transporte.
Negó que sean rebeldes sino solo quieren cuidar el patrimonio que durante 35 años tienen; además de que tanto los 20 socios como operadores ya llegarán a los 60 años y al ser adultos mayores buscan alternativas de sostenimiento
(Wilbert Casanova)
Niegan pérdida de territorio limítrofe
Jurídico
de Quintana Roo afirmó que Campeche no promovió controversia; el Gobierno desmiente
Tras una declaración del consejero jurídico del Gobierno de Quintana Roo, Carlos Fuentes del Río, quién afirmó que Campeche puede perder más de seis mil kilómetros cuadrados del municipio de Calakmul por no promover a tiempo la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; las autoridades locales desmintieron tal riesgo.
La gobernadora del Estado, Layda Sansores, afirmó que Campeche no tiene perdido el juicio ni su territorio, por el contrario, señaló que los mandatarios de la Península de Yucatán van a trabajar en conjunto en este tema además de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación también se encuentra en pausa en la controversia constitucional.
Aclaró además que está prohibido ejecutar obras en las comunidades fronterizas sin embargo se pueden realizar actividades culturales y deportivas en beneficio de las poblaciones asentadas.
El exsecretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit afirmó que por no asistir a una audiencia en el proceso del conflicto limítrofe esto signifique que se pierda el juicio ya que hasta enero de este 2025 todos los procedimientos los cumplió a tiempo la Consejería Jurídica de Campeche.
Calificó de extraño el argumento del funcionario quintanarroense de que Campeche perdió la oportunidad de conservar el territorio al no cumplir con alguna de las audiencias y expresó que como en todo juicio si una parte no acude, el juicio no ter-

mina en ese momento ya que no depende de una sola audiencia. Dijo que hasta el momento no hay sentencia sobre este procedimiento jurídico.
Recordó que el conflicto limítrofe tiene más de 30 años y en el caso de Quintana Roo con Campeche donde surge la controversia por los límites de las poblaciones
asentadas en la franja fronteriza reciben apoyo de las dos entidades. Dijo que tienen doble credencialización además de que les entregan los programas federales
y estatales y las comunidades los agarran por lo que planteó que es un tema que se debe resolver tarde o temprano. (Wilbert Casanova)


La abogada Natalia Paola Punab de la O denunció presuntos actos de acoso y hostigamiento laboral cometidos contra el músico
Acusan presunto acoso en Cultura
El director de la orquesta es señalado de maltratar a un integrante y causarle enfermedades
El director de la orquesta del Instituto de Cultura y Artes de Campeche, Enrique Javier Cana- bal Ávila, es acusado de presunto acoso en contra de uno de los integrantes de esa agrupación.
Natalia Paola Punab de la O, abogada, asesora jurídica y representante legal del trabajador Henry Alexander López Puluc reprochó la supuesta protección de estos actos por parte de la
institución ya que, al querer entregar una copia de la queja del afectado, no le querían recibir el oficio dirigido a la autoridad en turno; documento que al final fue entregado.
Según la abogada, los últimos días han sido un martirio para su representado, quien incluso ya presenta algunos problemas de salud por el temor a ser despedido, entre estos cuadros de ansiedad.
Destacó que estos problemas comenzaron desde el pasado 15 de octubre del año en curso, cuando presuntamente empezó a ser víctima de diferentes atropellos, por lo que desde ese día a esta fecha el acoso es constante, desde los tiempos que toma para ir al baño hasta sus actividades cotidianas en sus labores del día a día.
Algunos de los atropellos que sufre Henry Alexander López
CFE debe 23 mdp a ejidatarios de Cayal desde hace 18 años
Ante el incumplimiento del compromiso asumido por el director de Gobernación, Pablo Sánchez Silva, quien se comprometió a dar una respuesta el pasado 19 de octubre respecto a la exigencia de pago por 23 millones de pesos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene pendiente con los ejidatarios de la localidad de Cayal, municipio de Campeche, los afectados acudieron nuevamente ayer al Palacio de Gobierno. Los productores exigieron que el funcionario estatal dé la cara y cumpla su promesa de acompañarlos a la Oficina Peninsular de la paraestatal, ubicada en Mérida, Yucatán, para gestionar una solución definitiva al conflicto.
Los inconformes, encabezados por el comisario ejidal Marcelo Caamal Cajún, calificaron la situación como una injusticia que se arrastra por más de 17 años por parte de la Comisión, que, aseguran, se ha negado a pagarles la indemnización por el uso de sus tierras durante la ampliación de la carretera
Campeche - Hopelchén en 2007.
Denunciaron que, desde hace casi dos décadas, la paraestatal ocupa unas 24 hectáreas del ejido Cayal, donde instaló infraestructura y tendido eléctrico, sin haber cumplido con el pago correspondiente por el derecho de uso. “Llevamos 18 años tocando puertas, logrando acuerdos y recibiendo promesas que no se cumplen. Siempre que el caso avanza, cambian magistrados o se retrasa por cierre de año, y así nos traen”, expresó el representante.
Relataron que, pese a contar con resoluciones favorables, la CFE ha dilatado el cumplimiento del pago, al grado de haberles ofrecido en una ocasión apenas 14 mil pesos “como burla”, lo que los llevó a reactivar el proceso legal.
Explicaron que el 19 de septiembre se reunieron con la CFE y estuvieron acompañados por Sánchez Silva, quien se comprometió a regresar un mes después para darles respuestas, pero hasta ayer no la habían recibido. Por ello,
una comisión de cerca de 45 ejidatarios decidió viajar a la capital para exigir avances.
“Nos dieron un mes de plazo y no ha pasado nada. La gente ya está desesperada y habla de cerrar carreteras si no se cumple. Yo los contengo, pero cada vez es más difícil. Solo pedimos que se respete la ley y se nos pague lo que corresponde”, advirtió.
Recordaron que han contado con el acompañamiento del director de Gobernación, Pablo Sánchez Silva, pero criticaron que las autoridades encargadas del tema no los han recibido en las últimas semanas, lo que interpretan como una falta de voluntad política.
Insistieron en que el adeudo de la CFE representa un agravio económico y social para las 75 familias del ejido, que durante años han visto afectadas sus tierras sin recibir compensación alguna. “Queremos diálogo, pero si no hay solución, el pueblo va a actuar”, advirtieron.
(Alejandro Balan)
Puluc son la exclusión de sus demás compañeros, que son obligados a ignorarlo, la marginación en la orquesta, al ser relegado del puesto principal del trombón al tercero en los conciertos, así como otros tipos de atropellos laborales.
“Mi cliente desde el 15 de octubre de este año ha comenzado acoso laboral por parte del director de la orquesta, quien
tiene tres meses en el cargo, y ostentando el cargo ha comenzado a realizar acciones de odio y de amenazas a mi representado”, explicó la abogada. Recordó que incluso hay casos donde han humillado y amenazado a su representado frente a sus compañeros, entre otros comentarios e intimidaciones que han ido aumentando.
(David Vázquez)



Turismo impulsa Hanal Pixán
Gobierno impulsa festividades; concurso de altares y gastronomía generan ingresos por 10 mdp
El apoyo del Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para promocionar las festividades del Hanal Pixán en Campeche comienza a reflejarse con la llegada de turistas nacionales, norteamericanos y europeos a la capital campechana, quienes han arribado desde hace unos días para presenciar el tradicional concurso de altares en el Centro Histórico de San Francisco de Campeche y la limpieza de huesos de
Pomuch, entre otros eventos. Los presidentes de la Asociación de Empresarios Turísticos del Centro Histórico y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos
Condimentados (Canirac), Abraham Azar Wabi y Rodrigo Bojórquez Ruiz, respectivamente, señalaron que la cercanía de la Secretaría de Turismo Federal con la Estatal es de suma importancia para el sector.
Ambos coincidieron en que los negocios dedicados a la venta de alimentos registran buena afluencia de turismo nacional e internacional, por lo cual se esperan aumentos en las ventas de hasta un 25 por ciento, considerando que cada comensal gasta en promedio entre 250 y 400 pesos en alimentos, cifra que se incrementa al incluir las bebidas.
“La verdad es que ya han comenzado a llegar turistas. Desde
Campechanos ven con buenos ojos consulta para la reforma electoral
“Nunca nos habían tomado en cuenta”, “Es bueno que los ciudadanos participen”, “Los jóvenes siempre queremos involucrarnos”, “Las decisiones deben ser tomadas desde el sentir ciudadano”, fueron algunos de los comentarios que destacaron en la Audiencia Pública organizada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que impulsará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante 2026.
Los ciudadanos Victoria Espinosa, Cinthia Martínez, Asunción Borges, Andrés Salomón y Daniel Balan pidieron a todos los campechanos informarse sobre los ejercicios promovidos por el Gobierno Federal, ya que señalaron que las leyes deben crearse de “abajo hacia arriba”, es decir, con base en la opinión del pueblo.
Incluso solicitaron a quienes desconocen del tema que se informen, pues este tipo de apertura por parte del Gobierno Federal es algo nuevo y debe aprovecharse, con el fin de que los ciudadanos den a conocer lo que hace falta para mejorar la democracia en el país.
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realizará una segunda actividad en el estado durante este día, ya que en Ciudad del Carmen se llevará a cabo otra audiencia pública a las 12:00 ho-
ras en el Centro de Convenciones de la Isla Carmelita.
Audiencias en Campeche
De acuerdo con el Gobierno Federal, este tipo de audiencias constituye un ejercicio inédito en todo el país, donde cada opinión ciudadana será tomada en cuenta y quedará registrada en una base de información accesible a todos los mexicanos.
En el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, la autoridad federal invitada fue Ernestina Godoy Ramos, Conse-
jera Jurídica del Ejecutivo Federal, quien invitó a los ciudadanos a expresar su sentir respecto a la reforma electoral proyectada para 2026. Entre los principales objetivos de estas audiencias se encuentran: analizar las libertades políticas; la regulación de la competencia política; la libertad de difusión de ideas y opiniones; la representación del pueblo; el sistema de partidos; el financiamiento y la fiscalización de gastos de partidos y campañas; la efectividad del sufragio y el sistema de votación, entre otros aspectos.
(David Vázquez)

Blanco)
el 28 de octubre se han visto diferentes grupos; ya han comenzado a llegar algunos europeos, así que es una temporada muy buena”, destacó Abraham Azar. Rodrigo Bojórquez recordó que otro punto de promoción para Campeche será la instalación de un corredor gastronómico Hanal Pixán , que se implementará en los próximos días en la capital, donde se ofrecerán alimentos regionales de la tem-
porada, como pibillos, tamales y dulces tradicionales, entre ellos frailes, merengues y cocadas. En cuanto a estos importantes eventos, el concurso de altares en la capital campechana generó una afluencia aproximada de 4 mil visitantes, lo que representó una derrama económica cercana a los 10 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur).
(David Vázquez)

Cinco aspirantes compiten por la presidencia del IEEC
El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene cinco propuestas para presidir el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) para el periodo 2025-2032: Auri María Curmina Gallegos, Juan Carlos Cuevas Ibáñez, David Antonio Hernández Flores, Carlos Alejandro Torruco Rendón y Óscar Alfredo López Chan. Curmina dirige la Unidad de Género del IEEC; Cuevas forma parte de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información; Hernández es secretario del Tribunal Electoral estatal y ex encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del IEEC; Torruco fue consejero del INE en dos proce-
sos federales; y López Chan es catedrático universitario y participó en la elección pasada. El 31 de octubre, el Consejo General del INE sesionará para elegir al nuevo presidente del organismo local electoral, basándose en los dictámenes de la Comisión de Vinculación con los OPLE y las entrevistas realizadas a 17 aspirantes. De estas entrevistas se seleccionaron los cinco candidatos que serán sometidos a votación, aunque los consejeros pueden optar por otros perfiles. La decisión definirá la dirección del IEEC durante los próximos siete años.
(Wilbert Casanova)
Campeche, jueves 30 de octubre del 2025
Anegación
El Puerto fue cerrado a la navegación de pesca ribereña ante los remanentes del Frente Frío 10 que inundó la Isla; el aguacero del miércoles en la mañana complicó la movilidad

Su alejamiento generó una fuerte lluvia con más de 20 mm de agua acumulada que derivó en encharcamiento de calles y avenidas. Por su parte, se aproxima el Frente Frío 11 hacia la Península de
con una masa de aire polar que lo impulsa sobre la vertiente del Golfo de México; la temperatura continuará cálida en el día. (Perla
De 4 a 7 personas resultan afectadas por cada obrero despedido por la Comuna VPH, entre las vacunas con mayor prioridad de la población en el Estado
16
Comerciantes alertan por la circulación de billetes falsos en Sabancuy
18


Resulta que semanas atrás cuando personal afuera de la compañía según buscaba trabajo, en realidad había sido despedido sin aviso ni el pago del finiquito.
Cotemar desampara a trabajadores
La empresa actúa con “maña” al despedir y recontratar personal para no pagar finiquito ni crear antigüedad
Lo que alguna vez fue símbolo de estabilidad laboral y orgullo petrolero en el Golfo de México, hoy enfrenta una de sus peores crisis. Cotemar, empresa con décadas de operación vinculada a la industria petrolera, presuntamente ha despedido a más de dos mil 300 trabajadores sin aviso, sin liquidación y sin explicación formal, según denunciaron empleados afectados.
Luego de que semanas atrás las oficinas de reclutamiento ubicadas en la avenida 10 de Julio de la colonia Francisco I. Madero
estuvieran repletas de personas a quienes les ofrecían empleo, después se evidenció de que eran excolaboradores que habían sido despedidos y recontratados como una “mañosa” estrategia para no generar antigüedad. Hoy, de nueva cuenta dicha empresa es descalificada por ellos.
De acuerdo a los trabajadores, los despidos habrían ocurrido bajo el argumento de una “reestructura interna”, pues si dicen que se trata de “pretextos” es porque todo sucedió unos días después de que PEMEX transfiriera más de 10
mil millones de pesos a sus proveedores, entre ellos Cotemar. Sin embargo, los obreros afirman que no hubo comunicación oficial ni proceso administrativo regular. Fuentes internas revelaron que las oficinas de Recursos Humanos albergan sobres amarillos con finiquitos nunca entregados, es decir, todos los colaboradores que se veían día y noche tratando de hablar con el personal, iba por empleo y se llevaba la peor sorpresa al decirles que estaban fuera. Hasta el momento, trasciende que en oficinas de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social (STPS) han recibido al menos 27 quejas formales, aunque se presume que el número real podría ser mayor. Los exempleados denuncian un “silencio administrativo” por parte de la compañía, mientras continúan las operaciones en el Puerto Industrial Isla del Carmen bajo estricta reserva. De acuerdo con registros públicos, Cotemar ha recibido más de 265 mil millones de pesos en contratos públicos, cuyos anexos técnicos fueron clasificados como confidenciales bajo el argumento de “secreto comercial”.
Por un despido de Pablo salen afectadas de 4
Cada trabajador despedido por el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus representa una afectación directa para cuatro o siete personas, es decir, una familia que depende de ese salario, recalcó el presidente de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) Campeche, Marco Antonio Sánchez Abnal.
Tras exigir al Ayuntamiento de Carmen evitar más despidos, recordó que se deben buscar los medios para no dañar a la base trabajadora que ha laborado de 10 a 15 años.
“Creo que como organización de trabajadores hemos pugnado para que se mantenga la estabilidad y la paz laboral, ya sea del sector público o privado. Lo mejor es mantener la plaza o fuentes de empleo para no dañar a terceros”, comentó.
Pidió al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus ver la necesidad de la gente, más en un municipio donde hay problemas en materia económica y en generación de empleos.
Lo anterior destaca tras las denuncias de nuevos despidos injustificados en el municipio, y de trabajadores de Atasta, Sabancuy, Mamantel e Isla Aguada quejándose de que los quieren dar de baja de las Juntas Municipales tras un mandato del alcalde carmelita. De acuerdo con el líder del Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento, Juntas y Comisarias del municipio de Carmen (SUTBAJC), esta medida afecta a unos 300 obreros que perciben menos del salario mínimo y con los ajustes que debe hacer el Ayuntamiento ya no entrarían en el “plan de trabajo”, pues la ley exige que se les pague lo justo.
Despidos y más despidos
La Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social de Campeche (STPS), el Ayuntamiento del Carmen junto con el de Campeche es de los dos municipios con mayo-
res denuncias por despidos injustificados. Acumulan entre ambas un promedio de 12 mil demandas. En el caso de Carmen, un ejemplo fue el 14 de octubre, cuando dos trabajadores fueron dados de baja de la Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable y de la Unidad Administrativa, sin que se procediera conforme a lo que marca la ley. Otro caso data del cinco de agosto del año en curso, cuando tres policías municipales fueron cesados de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito por parar labores para exigir bonos retrasados y otras prestaciones. Así también, a finales de marzo, un promedio de 30 trabajadores del Ayuntamiento del Carmen, en su mayoría mujeres con más de 30 años de servicio y que estaban a pocos años de jubilarse, fueron dadas de baja sin razón aparente y sin previo aviso.
Los trabajadores, que durante años movieron válvulas, plataformas y suministros en altamar, hoy cargan maletas y buscan empleo en otros sectores. Cotemar, otrora emblema de la fuerza laboral del Golfo de México, ha pasado de ser el motor de la economía petrolera al rostro más visible del olvido. Mientras tanto, crece la incertidumbre sobre el destino de los contratos y la situación laboral de cientos de familias carmelitas que dependían de la empresa para vivir. (Perla Prado)
a 7 personas

(David Vázquez) En
Gobierno dejó solos a pescadores
Más de 40 cooperativas del Sureste aseguran que el derrame de chapopote lesiona la actividad
Los pescadores continúan enfrentando afectaciones por derrames de hidrocarburos en la costa, sin que existan acciones concretas de mitigación ni investigaciones formales por parte de las autoridades, denunció el representante del Refugio Pesquero Punta del Tigre en Isla Aguada, Santiago Felipe Puch Salazar.
Luego de que más de 40 colectivos comunitarios, cooperativas pesqueras, redes y organizaciones de defensa ambiental de Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz denunciaran en conferencia de prensa que la actividad petrolera en los Estados costeros del Golfo de México daña actividades como la pesca, también dijeron que ocasiona pérdida de empleos, desplazamientos de comunidades y contaminación de playas y mares.
El entrevistado señaló que esto fue con la intención de hacer un llamado urgente al ejecutivo federal para que adopte un nuevo modelo de desarrollo que proteja los ecosistemas marinos del Golfo de México y a las comunidades costeras que de él dependen, de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP-30) a realizarse en Brasil del 10 al 21 de noviembre.
Recordó que, en octubre de 2024, se registró un arribo de crudo entre la zona de “La Barrita” y el Refugio Pesquero, en la costa entre Isla Aguada y Sabancuy, lo cual fue atribuido por las autoridades a “chapopoteras naturales”. Sin embargo, los pescadores sostienen que el material provenía de operaciones cercanas y que la contaminación redujo drásticamente la actividad pesquera.
“Cada vez que ocurre algo así dicen que es natural, pero nadie investiga ni se apoya a los pescadores que se quedan sin trabajo, lo justo sería que se generen empleos temporales de limpieza y que se nos tome en cuenta en las decisiones ambientales”, señaló Puch Salazar.
El dirigente subrayó que el Refugio Pesquero Punta del Tigre, creado el 23 de noviembre de 2023, abarca mil 13 hectáreas

Cada vez que ocurre algo así dicen que es natural, pero nadie investiga ni se apoya a los pescadores que se quedan sin trabajo”.
SANTIAGO PUCH SALAZAR
REPRESENTANTE REFUGIO
PESQUERO PUNTA DEL TIGRE
y es el primero en su tipo en el estado de Campeche, destinado a proteger especies marinas y recuperar ecosistemas costeros. No
obstante, lamentó que las instituciones “dejen solos” a los pescadores en las tareas de vigilancia y conservación.
“Muy cerca de la costa se pueden observar plataformas, ellos están trabajando y que bueno porque son fuentes de empleo, pero mientras unos tienen ingresos, otros como los pescadores se quedan sin oportunidades, el Refugio Pesquero fue creado hace dos años y en su primer año hubo el primer derrame, pero no era el primero, ha sucedido otras veces, nunca hay mitigación del daño o resarcimiento para los

CREACIÓN
2023
es el año en que se adaptó el refugio pesquero en Isla Aguada, con extensión de 1,013 hectáreas.
afectados”, dijo. Puch Salazar reiteró el llamado a reforzar la supervisión ambiental y el control de las actividades indus-
triales en la zona, ya que —dijo— los constantes derrames y el desmantelamiento de embarcaciones cercanas siguen dejando residuos y aceites que contaminan el litoral de Isla Aguada, afectando directamente a las comunidades pesqueras. “Tenemos comités de manejo, biología y vigilancia, pero sin apoyo institucional es difícil avanzar. Aun así, seguimos limpiando manglares, retirando madera y basura para que las especies vuelvan a reproducirse, solo pedimos respeto y respaldo para seguir cuidando el mar”, puntualizó.
(Perla Prado)

VPH, de las vacunas con prioridad
El Virus del Papiloma Humano, la Influenza y el Sarampión, son enfermedades que pueden prevenirse
Durante esta temporada del año se están aplicando tres vacunas prioritarias, como son Influenza, Virus del Papiloma Humano (VPH) y Sarampión, al ser enfermedades que se mantienen presentes y contra las cuales la población debe protegerse.
La coordinadora estatal de vacunología en Campeche, Dominga Pacheco Alvarado, informó que, si bien en Carmen se tiene una buena cobertura, es necesario reforzar las acciones y no tiene que ver con metas epidemiológicas, sino con evitar que la comunidad se enferme de estos padecimientos que son contagiosos.
La funcionaria recordó que la campaña contra la influenza inició el pasado 13 de octubre y está dirigida a niños de seis a 59 meses, embarazadas, personal de salud, adultos mayores de 60 años y personas de cinco a 59 años con comorbilidades. Las dosis pueden aplicarse en unidades médicas del IMSS, ISSSTE o PEMEX, de acuerdo con el derechohabiente, o en los módulos fijos instalados los martes y jueves en Bienestar Social, Morelos, Insurgentes y San Nicolás.
“El llamado es a no esperar más, la vacuna es gratuita, segura y científicamente probada, vacunarse más que llenar la cartilla o cubrir una meta estatal, se trata de un acto de amor al protegernos a nosotros y a nuestras familias”, destacó Pacheco Alvarado.
En el caso del municipio de Carmen —perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria No. 3— se tiene una meta de cinco mil 460
El llamado es a no esperar más, la vacuna es gratuita, segura y científicamente probada (...). Más que cubrir una meta se trata de un acto de amor al protegernos y a nuestras familias”.
DOMINGA PACHECO COORD. DE VACUNOLOGÍA
dosis contra la influenza, con buena respuesta ciudadana hasta el momento.
Paralelamente, se lleva a cabo la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), iniciada el 17 de septiembre, dirigida a niños y niñas de quinto año de primaria, así como a menores de 11 años no escolarizados. También pueden vacunarse personas con VIH o menores que hayan sido víctimas de violencia, previa autorización de los padres.
La meta en esta jurisdicción es aplicar dos mil 685 dosis antes del 13 de diciembre.
Finalmente, sobre el sarampión, la funcionaria señaló que existe una campaña de reforzamiento ante el incremento de casos a nivel nacional e internacional. Está dirigida a niños de un año y de seis años, según el esquema nacional, así como a adultos de 10 a 49 años que no cuenten con su esquema completo. Por lo que a decir de la funcionaria, en estos momentos del año, recibir la inmunización tiene que ver con la


necesidad de evitar que se propaguen padecimientos y proteger a las nuevas generaciones de ciertos virus como el VPH.
Los sábados, la vacunación se extiende a módulos instalados en supermercados como Sam’s, Chedraui y el mercado Morelos, en horario de 8:00 a 13:30 horas.
Pacheco Alvarado reiteró la invitación a la población a llevar su cartilla de vacunación, ya que es el documento oficial donde se registran las dosis aplicadas y permite verificar cuáles faltan según la edad. (Perla Prado)

Infección por papiloma podría
derivar en cáncer cervicouterino
El Virus del Papiloma Humano (VPH) registra un preocupante incremento en Campeche, debido principalmente a la promiscuidad y la falta de cultura sobre el uso de preservativos, advirtió el Colegio de Médicos de Campeche A.C., al señalar que este padecimiento afecta cada vez con mayor frecuencia a jóvenes menores de 30 años, en especial a adolescentes de entre 11 y 17 años.
Según la Secretaría de Salud (SSa) Federal, los casos han repuntado un 105.88 por ciento, al pasar de 34 el año pasado a 70 durante este 2025.
El presidente del organismo médico, Luis Alberto Cuevas Fernández, explicó que, aunque el aumento en el número de casos se relaciona con las campañas de detección implementadas por las instituciones del sector salud en el Estado, el problema de fondo continúa siendo el desconocimiento sobre las formas de prevención y la falta de educación sexual entre
En las mujeres la infección persistente puede convertirse en cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte femenina en el país”.
LUIS CUEVAS FDEZ. PDTE. COLEGIO DE MÉDICOS
la población joven. Indicó que el VPH es una de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más comunes en México y, aunque en la mayoría de los casos no presenta síntomas visibles, puede derivar en enfermedades graves si no se atiende a tiempo. En las mujeres, advirtió, la infección persistente puede convertirse en cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte femenina en el país.
Cuevas Fernández reconoció
que la Secretaría de Salud (SSa) mantiene activas las campañas de vacunación contra el VPH, financiadas por el Gobierno Federal, pero hizo un llamado a los padres de familia y a la ciudadanía en general a asegurarse de que niñas y adolescentes cuenten con su esquema completo de inmunización. Asimismo, recomendó reforzar la educación sexual desde edades tempranas, fomentar el uso correcto del preservativo y evitar las relaciones sexuales sin protección o con múltiples parejas. “La prevención sigue siendo la mejor herramienta para reducir los contagios y evitar complicaciones graves en la salud”, subrayó. Finalmente, insistió en la importancia de acudir a revisión médica de manera regular y de no minimizar los síntomas, ya que la detección oportuna y el tratamiento adecuado pueden evitar que el virus evolucione hacia formas más severas de la enfermedad. (Alejandro Balan)
Frente frío inunda Ciudad del Carmen
El Puerto fue cerrado a la navegación de pesca ribereña y el aguacero complicó las actividades
El alejamiento del Frente Frío número 10 generó una fuerte lluvia en Ciudad del Carmen en el que se reportaron más de 20 mm de precipitaciones acumuladas lo que derivó en el encharcamiento de calles y avenidas durante la mañana de ayer miércoles. El Puerto Isla del Carmen fue cerrado a la navegación de pesca ribereña y con remolque por parte de la Capitanía de Puerto, desde las nueve de la mañana, por lo que, el sector pesquero paró operaciones. En términos generales el aguacero mañanero complicó las actividades, sin embargo, después del mediodía las condiciones del tiempo mejoraron.
Ayer, mientras el Frente Frío número 10 se alejaba de la Península de Yucatán, los pronósticos mantuvieron a la expectativa a la población, quien dijo verse sorprendida de la torrencial lluvia que en minutos generó encharcamientos a nivel de calle e inundaciones en las ya conocidas zonas bajas de la ciudad. El transporte se vio paralizado por al menos una hora, posteriormente las unidades circulaban a vuelta de rueda y con mucha precaución, aunque hubo unidades que quedaron varadas al acumularse agua en los motores, mientras intentaban pasar alguna vialidad. El sector educativo ya estaba en clases, pero debido a la amenaza de que las precipitaciones continuarían, los padres de familia decidieron ir por ellos antes del horario de salida.
Cabe señalar que, las comunidades pesqueras en Ciudad del Carmen, la Península de Atasta, Isla Aguada y Sabancuy suspendieron sus actividades derivado del reporte de la autoridad marítima, en el caso de Sabancuy, los pescadores dejaron sus embarcaciones varadas. Por su parte las autoridades locales pidieron estar al pendiente de los reportes del clima ya que hay pronóstico de lluvias, las cuales no solo afectan a dicho sector productivo, sino también a la población en general.
La dirección de Protección Civil en Carmen, lanzó advertencias a través de sus portales

Se pide a la población contribuir para que los drenajes estén limpios y el agua de lluvia fluya con facilidad y no se encharquen las calles”.
PROTECCIÓN CIVIL
oficiales en redes sociales, en las que, solicita a la población contribuir para que los drenajes estén limpios y el agua de lluvia pueda fluir con facilidad y no se encharquen las calles. Además, hizo un atento llamado para abastecerse de despensa, pues cuando está más fuerte la precipitación y los vientos deciden salir y esto puede
generar algún accidente.
Desde anoche y durante las primeras horas de este jueves se esperaba el ingreso del frente frío número 11 que trae consigo el primer evento de norte considerado de moderado a fuerte. Para hoy también las precipitaciones podrían ser intensas, pero además podría dejar temperaturas más bajas de las habituales para la víspera de la celebración a los fi eles difuntos.
Evento de norte
El Frente Frío número 11 que se extiende sobre la Península de Yucatán y la masa de aire polar que lo impulsa se desplazarán rápidamente sobre la vertiente del Golfo de México, originan-

Se extiende sobre la Península de Yucatán con una masa de aire polar.
do intervalos de chubascos con altura de 5 a 25 milímetros y viento con “Evento de Norte” de 20 a 40 kilómetros por hora con rachas que podrían superar los 60 kilómetros, especialmente en los municipios de la costa. Se prevé que predominarán las temperaturas cálidas durante el día, refrescando un poco el
ambiente con el acercamiento de la noche y hasta la madrugada. En su mayoría, habrá cielo medio nublado con posible desarrollo de chubascos, sin descartar lluvias de moderadas a fuertes en algunas zonas dispersas. Igualmente, en las zonas costeras se reportó una altura de oleaje que alcanzaría entre los 1.5 a 2.5 metros, incrementando principalmente por la noche y hasta la madrugada. En tanto, para el viernes y sábado, se estima mayor calidez en la temperatura durante el día con descenso de templadas a frescas por la noche y madrugada, así como menor intensidad de viento, aunado a una baja probabilidad de lluvias. (P. Prado / A. Uribe)

Alertan a negocios por billetes falsos
Ya se han reportado varias estafas, principalmente cometidas hacia personas de la tercera edad
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Pobladores de Sabancuy alertan a comerciantes y ciudadanía en general, para que tengan cuidado ya que han empezado a circular billetes falsos de 200 pesos y afectan a los negocios, además de que muchos adultos mayores no saben distinguir los originales y caen en la estafa de delincuentes que buscan apoderarse del dinero real de la gente.
Laura Mejía López quien vive en la colonia Emiliano Zapata, dijo que a su mamá le dieron un billete de 200 pesos y no se dio cuenta de que era falso; comentó que el estafador, al ver que se trataba de una mujer mayor se le hizo fácil aprovecharse y quedarse con su dinero.
Ante esta situación los comerciantes piden tener mucho cuidado, ya que ellos son los más vulnerables debido a que muchos clientes les pagan en efectivo.
Moisés Damas Gómez quien tiene una tienda de abarrotes en la colonia centro dijo que él trata de ver que le den billetes qué no sean falsos, sin embargo, hay momentos en que varias personas le compran al mismo tiempo y no quiere tardar mucho revisando el papel.
Comentó que seguido llegan a Sabancuy personas de otros lugares y compran en las tiendas del centro ya que les quedan cerca, sin embargo, los comerciantes locales no conocen a esas personas, por lo que si les dan algún billete falso y no se dan cuenta ya ni los vuelven a ver, por lo que tienen que tener
DENOMINACIÓN
pesos es el billete que más está circulando por la Villa de Sabancuy.
cuidado con los extraños.
Por su parte Ramón Zambrano Hernández quien vende frutas y verduras dijo que seguido llegan personas que no son del pueblo a comprar y no saben con que intenciones llegan, por lo que deben estar muy atentos y revisar los billetes para ver que no sean falsos ya que si los reciben y no se dan cuenta ya no vuelven a ver a quien les dio el billete.
Comentó que estos billetes circulan desde hace años, por lo que a varias personas han estafado y tienen que estar pendiente, ya que es por temporadas cuando los empiezan a querer cambiar.
Declaró que hay adultos mayores que atienden algunas tiendas, por lo que son los más vulnerables ya que no saben bien que billetes son falsos y si se los dan y no se dan cuenta los perjudican mucho ya que muchas personas viven al día y se mantienen de lo poco que venden a diario, por lo que se quiere que tengan mucho cuidado y no caigan en engaños. (Pedro Díaz)

La gente suele pintar sus tumbas para estas fechas. (Pedro Díaz)

Abrirá el panteón las 24 horas
SABANCUY, Carmen, Campeche.- El panteón permanecerá abierto las 24 horas el uno y dos de noviembre por las celebraciones de Día de Muertos, lo que permitirá a los pobladores y visitantes estar con sus difuntos y llevarles flores y veladoras. El panteón labora en horario de 6:00 a 18:00 horas, pues anteriormente se quedaba abierto todo el día, pero algunas personas entraban para llevarse lo que podían, por lo que desde hace meses se tomó esta medida por seguridad y resguardo.
Doble encuentro de futbol en La Capilla
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ayer se jugaron dos partidos del Torneo de Futbol 7 Varonil en el campo “La Capilla”, donde Ferreacero ganó 5-2 a Felinos en un encuentro muy entretenido, en tanto Potros le dio una paliza de 7-2 a Guerreros
En el primer partido Ferreacero enfrentó con todas sus fuerzas a Felinos con buenas llegadas, la
afición no sabía cual de los dos iba a ganar, sin embargo, poco a poco los fierros empezaron a dominar el campo y se llevaron la victoria.
El segundo juego entre el equipo Potros contra Guerreros estuvo entretenido ya que hubo muchos goles, siendo la mayoría de los equinos que no permitieron a sus rivales acercarse a su arco para que no les metan gol.
Potros se fue al ataque desde los primeros minutos y logró anotar dos goles a los cinco minutos de iniciado el juego y luego logró dos más para irse al descanso; al volver arremetió de nuevo llevándose tres tantos, mientras Guerreros solo pudo conseguir dos en un tiro de esquina y otro en penal para cerrar el marcador 7-2. (Pedro Díaz)
Vicente Loría Rivera dijo que cada año pinta tumbas y esta vez comenzó desde inicios de octubre, “ya me quedan pocas que deben estar listas antes del primero de noviembre, y para terminar a tiempo vengo mañana y tarde al panteón”, dijo.
Comentó que en los últimos días han visto a más personas que llegan a lo mismo que él, ya que quieren que luzcan bonitas para estas fechas.
Cada año se hace una misa afuera del cementerio el dos de noviembre por la mañana y
después los pobladores pasan a ponerle flores y veladoras a sus seres queridos fallecidos.
Agregó que hay quienes acostumbran pasar estos días toda la noche, incluso comen junto a su difunto, razón por la que se va a mantener abierto las 24 horas con un vigilante por si se llegara a presentar una emergencia.
Joaquín Carrillo Pérez, quien vive en la colonia Centro, dijo que regularmente visita a sus familiares y limpia la tumba para no la deteriore el tiempo.
(Pedro Díaz)

Policía
Campeche, jueves 30 de octubre del 2025
Rituales
En Champotón, el hallazgo de restos de un gato en un baldío ha generado sospechas de posible brujería. Los testigos encontraron la pierna del felino, descartando que fuera atacado por otro animal
Página 23

Los declarantes señalaron que la acción parecía intencional y cruel, posiblemente relacionada con magia negra o brujería aprovechando la temporada. Tomaron fotografías como evidencia y se retiraron consternados, lamentando el hecho y expresando su inquietud por los motivos detrás del acto inhumano. (Jorge May)
Joven deja un legado
imborrable: William Daniel fallece en El Carmen
Campeche,
Intentan asaltar un negocio de ropa en el Centro Histórico


La Unacar y el Conalep Carmen reconocen el legado del estudiante, que seguirá motivando a los jóvenes a perseguir sus sueños en el diseño y la creatividad. (I.
Rinden homenaje a William Daniel
El diseñador de la mascota del Conalep es recordado por su talento, creatividad y espíritu solidario
CIUDAD DEL CARMEN.- La comunidad estudiantil se encuentra de luto por el fallecimiento de William Daniel, un joven lleno de talento, sueños y creatividad, quien perdió la vida en su domicilio ubicado en la colonia Obrera.
Estudiante de Ingeniería en Diseño Multimedia en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), William destacaba por su dedicación académi-
ca y por su pasión por el diseño, cualidades que lo llevaron a dejar una marca profunda en su paso por el Conalep Carmen. Durante su etapa en ese plantel, fue el creador del logo y la mascota oficial que desde 2023 distingue a la institución: un jaguar bautizado como “Diego Fernando Jesús del Carmen Rodríguez Flores Jaguar III”. Su diseño, elaborado cuando cursaba el sexto semestre, se convirtió
en un símbolo de identidad, esfuerzo y orgullo estudiantil para cientos de jóvenes. Detrás de esa obra, y de muchos otros proyectos que reflejaban su ingenio, se encontraba un joven con un futuro prometedor, una mente brillante y un corazón noble. Sus compañeros y profesores lo recuerdan como un muchacho alegre, servicial y apasionado, siempre dispuesto a ayudar y a compartir su conocimiento.
Campeche con el menor índice de desapariciones en el país
Campeche se mantiene como el estado con el menor índice de desapariciones a nivel nacional, al ocupar el lugar 32 en el ranking de las Comisiones Locales de Búsqueda de Personas (CLBP). La mayoría de los casos registrados corresponden a niños y adolescentes de entre 12 y 17 años, quienes suelen alejarse de sus hogares por conflictos familiares, diferencias con sus padres o problemas emocionales propios de la edad.
El titular del organismo en la entidad, Javier Jesús Quintero Arbea, destacó que esta posición es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Gobierno (Segob), la Fiscalía General del Estado (Fgecam), la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y los Gobiernos municipales, lo que ha permitido actuar de forma inmediata ante cada reporte.
“Gracias al apoyo de la gobernadora y a la colaboración interinstitucional, hemos logrado man-
tener a Campeche como el estado más seguro en este tema”, señaló.
En lo que va del año —reveló— más de 80 personas han sido localizadas con vida, la mayoría durante las primeras horas posteriores a la emisión de la alerta.
Quintero Arbea explicó que la CLBP trabaja de manera conjunta con medios locales para difundir boletines de búsqueda y números de contacto, invitando a la población a reportar desapariciones sin esperar las 72 horas que antes se consideraban necesarias.
El funcionario precisó que la mayoría de los casos no están relacionados con delitos graves, sino con conflictos domésticos.
“Las desapariciones en Campeche ocurren principalmente entre adolescentes que discuten con sus padres, que no los dejan tener novio o los regañan, y deciden irse con amigos. Afortunadamente, la mayoría son localizados rápidamente”, afirmó.
Un ejemplo reciente fue la localización, el mismo día de su reporte, de un adulto mayor extraviado en el ejido Alfredo V. Bonfil. La búsqueda inmediata, realizada junto con autoridades locales, permitió encontrarlo con vida pocas horas después. Quintero Arbea reiteró que la baja incidencia de desapariciones en Campeche refleja el compromiso institucional y la respuesta temprana ante cada reporte, aunque insistió en la necesidad de fortalecer la cultura de la denuncia y la comunicación familiar para prevenir nuevos casos.
Extranjeros desaparecidos
Campeche registra dos casos activos de desaparición de personas extranjeras, que mantienen en alerta a las autoridades y preocupada a la sociedad. En total, cinco personas —una madre y sus dos hijos de origen belga, además de
Tanto la Unacar como el Conalep Carmen emitieron mensajes de condolencia y reconocimiento, destacando su creatividad y el legado que deja entre la comunidad educativa. “Fue un alumno ejemplar, con una energía y talento únicos, cuyo trabajo seguirá inspirando a futuras generaciones”, señalaron autoridades del Conalep. Hoy, familiares, amigos y compañeros despiden con profundo pesar a William Daniel, recor-
dando no solo su talento, sino la luz que irradiaba en cada proyecto que emprendía. Su legado —el jaguar que porta con orgullo toda una generación de estudiantes— permanecerá como símbolo eterno de su pasión y entrega.
Descanse en paz, William Daniel. Tu arte y tu espíritu seguirán inspirando a quienes sueñan con transformar el mundo a través del diseño.
(Israel Lozano)

dos turistas chinos— continúan sin ser localizadas.
El primer caso corresponde a Natacha Gielis, ciudadana belga, y sus hijos Wendy Sarah N. Dullaerts, de 15 años, y Lucas Cedric Q. Dullaerts, de 12, vistos por última vez el 22 de octubre de 2025 en Calkiní. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (Fgecam), la familia salió de su domicilio en el barrio de San Juan con rumbo a la capital del Estado y posteriormente abandonó la
ciudad, sin que desde entonces se conozca su paradero.
El segundo caso ocurrió el 28 de diciembre de 2024, cuando los ciudadanos chinos Yugui Weng, de 27 años, y Zhou Mengqin, de 21, desaparecieron en territorio campechano. Ambos tenían previsto viajar hacia Quintana Roo, pero nunca llegaron a su destino. Desde entonces, la CLBP y la Fgecam mantienen activas las fichas de búsqueda. (Alejandro Balan)
Hallan restos de gato desmembrado
Una pierna estaba en un predio baldío; vecinos temen que haya sido utilizado en ritual de brujería

El incidente causó indignación y también preocupación, pues al observar la extremidad se aprecia un corte preciso de la piel. (J. May)
CHAMPOTÓN, Campeche.De frente a un eminente acto de violencia y crueldad animal, el hallazgo de los restos desmembrados de un gato color blanco con negro, a orillas de un predio baldío en Champotón, ha generado no sólo indignación, también preocupación y la sospecha de un posible ritual o brujería, aprovechando estas fechas.
Así lo externaron José Enrique Martínez y María Ester Vela Huchín, quienes explicaron que los restos de aquel animal fueron localizados a orillas de un predio ubi-
cado en la calle 37, entre 24 y 26 de la colonia Pozo del Chen Pec.
Se trató, explicaron, de una sección del muslo del felino, que presentaba un corte preciso, lo que les hizo descartar que haya sido víctima del ataque de otro animal.
Los ciudadanos relataron que, al caminar por lugar, notaron algo extraño entre la basura acumulada. “Había algo extraño entre la basura, algo que se asemejaba mucho a la pierna de un gato”.
Al acercarse y remover la basura, confi rmaron que se trataba de la parte de la extremidad de
un felino, de pelaje blanco con negro. Lo primero que a ellos se le vino a la mente fue que el felino había sido sacrificado de manera intensional.
Parecía que era la pata delantera izquierda; el corte era muy preciso, como si hubieran utilizado algo muy filoso. De hecho, la pieza tenía un hueso expuesto. Destacó por separado el joven e informante Enrique Martínez.
Por su parte, María Estar Vela comentó que, por la precisión del corte, no parecía el ataque de otro animal, más bien una acción
intencional, un acto de crueldad, y hasta quizás de brujería. “Quizá fue utilizado por algún tipo de ritual o brujería, no le veo otra explicación. Es lamentable el hecho”, dijo con voz angustiada.
Por último, ambos testigos comentaron que, tras el inusual avistamiento, procedieron a tomar unas fotografías como evidencia, y se retiraron del sito consternados.
“Nos preocupa que alguien haya hecho esto; no sabemos si fue por maldad o si tienen algún otro motivo”, finalizaron.
(Jorge May Sosa)
Intentan abrir un negocio de venta de ropa

ESCÁRCEGA, Campeche.-
Personas desconocidas aprovecharon la oscuridad de la madrugada del miércoles para intentar abrir la puerta de un negocio de venta de ropa, ubicado sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 27 y 29 en la colonia Centro, aunque presuntamente fueron descubiertos por algún transeúnte, no lograron su objetivo y en cambio decidieron escapar del lugar con rumbo desconocido y no hay pistas de ellos.
Según datos recabados, los hechos se registraron la madrugada de este miércoles, cuando los propietarios del comercio fueron notificados sobre que personas desconocidas intentaban abrir la puerta apoyados con un objeto contundente.
Tras lo anterior, se dirigieron al lugar, pero al llegar no encontraron a nadie, solo pudieron ver los daños que, en el frente del inmueble, donde los presuntos ladrones fueron vistos por una persona que
Choques avivan el caos vial
Un doble choque se registró sobre la avenida Cuauhtémoc de la capital, a la altura de la avenida Álvaro Obregón, donde ambos percances generaron un congestionamiento vial durante las primeras horas del día.
El primero involucró a dos automóviles particulares que rápidamente llegaron a un acuerdo mediante sus aseguradoras, por lo que las unidades fueron movidas y estacionadas a un costado, acción que fue de ayuda para aligerar el tránsito automovilístico durante algunos minutos.
El hecho ocurrió minutos antes de las 08:00 de la mañana, hora picos sobre la avenida pues es paso obligado de múltiples colonias de la región.
En cuanto al segundo accidente, fue metros adelante, donde un automóvil particular salió de más y le cortó la circulación a una motocicleta que iba con preferencia con dirección a la avenida Gobernadores, sin que hubiera mayores afectaciones o lesionados.
pasaba en esos momentos y decidieron escapar.
Después de verificar que no lograron entrar al comercio, los dueños del negocio decidieron retirarse a su casa.
Sin embargo, cabe recordar que un día antes, en la noche, se reportó que gente desconocida había intentado entrar a un negocio de venta de materiales de construcción y rompieron los candados de la cortina metálica, donde al parecer no lograron entrar al ser descubiertos por los vecinos del lugar.
Las autoridades presumen que estas personas dedicadas al robo tienen como centro de operaciones en los primeros cuadros de la ciudad, aunque detuvieron a un hombre conocido como “El Herrero” en el interior de un negocio de venta de ropa, él sería parte de un grupo de delincuentes dedicados a los robos, aunque esta versión no fue confirmada. (Texto y foto: Joaquín Guevara)
Pese a lo anterior, los dos accidentes generaron una carga vehicular importante y afectaron a otros vehículos al ser la avenida Cuauhtémoc una vía de alto tráfico. Cabe recordar, en los cruces de la Avenida Cuauhtémoc con la Avenida Álvaro Obregón múltiples ciudadanos pidieron mayor regulación vehicular.
(David Vázquez)









En la antigua cosmovisión maya, la muerte jamás fue concebida como un final absoluto, no existía el concepto del ‘infierno’ como castigo, ni el miedo al ‘pecado’ o a la condena eterna, la muerte, por el contrario, era entendida como un tránsito, una puerta que se abría hacia el Xibalbá, el inframundo, donde el Pixán -el alma- continuaba su camino de transformación, en esa otra dimensión, el alma se purificaba, se renovaba, y se preparaba para regresar al ciclo de la vida.
La civilización maya concebía el universo de forma cíclica, todo, desde el movimiento del sol hasta el crecimiento del maíz, tenía un principio y un retorno, así, el Xibalbá no representaba oscuridad o castigo, sino el lugar donde la vida descansaba para volver a florecer.
El sol mismo era símbolo de esa renovación, cada atardecer moría al descender al inframundo, y cada amanecer renacía, la muerte, entonces, era parte del mismo tejido cósmico que mantenía el equilibrio entre los vivos, los dioses y los ancestros.
De acuerdo con el arqueólogo e historiador Iván Urdapilleta Caamal “para los mayas, los muertos eran entes activos que podían interceder por los vivos. La relación con los antepasados no terminaba con la muerte, sino que se mantenía a través del recuerdo, del rito y de la ofrenda”.
En ese sentido, alimentar al alma del difunto conocido en la región como Pixán era una forma de mantener viva la conexión entre ambos mundos, de agradecer a quienes habían existido antes y de pedir su ayuda para que la cosecha, la salud o la fortuna fueran favorables.
El término Hanal Pixán, que literalmente significa ‘comida de las ánimas’, conserva ese significado ancestral, no es una celebración de duelo, sino de
comunión, en el pensamiento maya, los muertos regresan una vez al año para visitar su hogar, para compartir la mesa y recibir los alimentos preparados especialmente para ellos.
De ahí la importancia de la ofrenda, ese altar donde conviven lo visible y lo invisible, las velas que iluminan el camino, el copal que purifica el aire, el agua para saciar la sed del alma, y el pan que es el símbolo de vida se ofrece como tributo.
Idea errónea sobre su origen
El arqueólogo Urdapilleta recuerda que esta idea no nació del sincretismo entre el cristianismo y las culturas originarias, como suele afirmarse, explica que el Día de Muertos tiene un origen europeo, vinculado a la Edad Media y al calendario católico, cuando la Iglesia instituyó los días dedicados a Todos los Santos el 1 de noviembre y a los Fieles Difuntos el 2 de noviembre.
No obstante, en Mesoamérica, y particularmente en el área maya, ya existían celebraciones dedicadas a los muertos siglos antes de la llegada de los españoles.
Los mayas dividían su año en

Para los mayas, la relación con los muertos se mantenía con ritos y ofrendas; y podían interceder por los familiares vivos
‘veintenas’, y entre los meses de octubre y noviembre realizaban ceremonias en honor a los antepasados menores y mayores, en esos rituales se les ofrendaban alimentos, flores y objetos preciados, porque se creía que los muertos podían interceder ante los dioses para bendecir las cosechas o proteger a sus descendientes de los peligros.
Los ancestros eran fuente de legitimidad, fuerza y linaje, de hecho, en los templos y dinteles de ciudades como Bonampak o Yaxchilán, se representaban escenas donde los gobernantes dialogaban o rendían tributo a sus antepasados para reafirmar su poder sagrado.
El culto a los muertos en el mundo maya, explica Urdapilleta estaba ligado al maíz.

La purificación de los pixanes en el Xibalbá
La cosmovisión maya concebía el universo de forma cíclica y a la muerte como un descanso para volver a florecer





La continuidad a través del tránsito espiritual
“La semilla se deposita bajo la tierra, muere, pero de esa muerte nace nueva vida”, así entendían la muerte los antiguos, como una continuidad: los muertos habitan la tierra, pero también la fecundan.
Esa concepción agrícola, profundamente simbólica, vinculaba la vida humana con los ciclos naturales, por eso, ofrendar a los difuntos no era una simple muestra de devoción, sino un acto de equilibrio con el universo. El Xibalbá, entonces, no era un lugar de castigo, sino un espacio de tránsito espiritual.

no termina, porque la vida tampoco acaba.
Por eso los muertos no se lloran: se les espera, se les honra, se les conversa, en los pueblos del Camino Real o del oriente


pe-ninsular, toda- vía hay quienes hablan en maya a sus difuntos, les cantan, les encienden velas y los invitan a compartir el alimento o las bebidas.
Urdapilleta recuerda que, en lugares como Pomuch, Hecelchakán, aún se conserva la tradición de limpiar los huesos de los difuntos y colocarlos en mantas

bordadas, lejos de ser un acto macabro, este ritual es un gesto de ternura y respeto: el alma no está muerta, solo duerme y en cada hueso hay amor y memoria. Hoy, muchas de esas tradiciones sobreviven bajo el brillo del turismo o el lente de las cámaras, pero detrás de cada altar colorido, de cada vela encendida o de cada pan de muerto, subsiste la
antigua sabiduría maya que entiende la muerte como parte inseparable de la vida.
Una sabiduría que no teme al final, porque sabe que todo retorno es principio, que todo ocaso es amanecer, y que el alma, como el sol, siempre vuelve a levantarse desde el corazón del Xibalbá.
El Popol Vuh, libro sagrado de los mayas quichés, narra cómo los gemelos divinos Hunahpú e Ixbalanqué descienden al inframundo para vencer a los señores de la muerte.
No lo hacen para liberarse de un infierno, sino para restaurar el orden y permitir el renacer del mundo. Tras vencer a los señores de Xibalbá, los gemelos son sacrificados, pero resucitan al tercer día, su victoria simboliza el triunfo de la vida sobre la muerte, se elevan al cielo para convertirse en el Sol identificado como Hunahpú y la Luna denominada como Ixbalanqué.

Así, la travesía por el Xibalbá representa un viaje de aprendizaje, un retorno a las raíces de la existencia. A diferencia de la visión cristiana, donde el alma espera juicio y recompensa, el alma maya (Pixán) se transforma y regresa cíclicamente, su viaje





















Municipios
Campeche, jueves 30 de octubre del 2025
Listas las flores de cempasúchil
José Ehuán sale a vender para iluminar los altares durante Todos los Santos y el Día de Muertos
CHAMPOTÓN, Campeche.Como todos los días, José Ehuán prepara su puesto de flores de ornato; sin embargo, en esta ocasión se alista para una venta especial: la flor de cempasúchil, la cual en esta temporada cobra un significado único y un valor muy especial desde antaño.
“No son simples flores, son la esencia de la tradición que iluminará altares en muchos hogares de creyentes en esta temporada y tradición del Día de Muertos” externó.
Ahí va él en su triciclo ataviado entre el brillante y peculiar tono naranja de la flor de muertos. Esta vez, las rosas, las gerberas, laureles, juanitas, margaritas y los pequeños cactus se quedaron en su vivero; hoy lo importante, explicó, es ofrecer la flor del cempasúchil, la que guía a los muertos según las tradiciones.
Abordado a la altura del parque del popular barrio de San Patricio, antes de llegar a su punto de venta, sobre la calle 32 del Primer Cuadro porteño, abundó un poco sobre los precios que tendrá la flor este año.
“Me las trajeron desde de Orizaba, Veracruz, su precio estará a 80 pesos la maceta, el mismo que en 2024. Vamos a dar las macetas a este precio relativamente accesible, para que se acaben todas, que no quede ninguna”, dijo.
En cuanto a sus expectativas ante la celebración a los Fieles Difuntos y Todos los Santos, José Ehuán dijo que confía en que la gente comenzará a buscar sus flores para adornar los hogares, o bien para colocar en los tradicionales altares de muertos, tradición que tomará fuerza el uno y dos de noviembre.
“El año pasado nos fue relati-

Orgulloso de su labor, significó que sus productos son la esencia de la tradición. (Jorge May Sosa)
vamente muy bien. Las macetas de flores de cempasúchil casi se agotaron. Se hizo un pedido similar, relativamente grande, y pues quedamos con un buen corte de caja. Esperemos que este año sea igual”.
Agradeció a sus clientas que cada año lo localizan para adquirir una flor de ornato para el hogar o su jardín, o bien una buena porción de tierra abonada o alguna vitamina.
A la par, en su vivero, igual punto de venta fijo sobre la avenida Colosio, a escasos metros de la glorieta a La Mujer Campechana, la calle se inunda del color peculiar de esta flor tradicional, la flor de muertos, el cempasúchil.
(Jorge May Sosa)

Reportan registro causante de accidentes

El problema afecta desde hace 2 años sin respuesta de la Comuna.
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Desde hace casi dos años, un registro del drenaje pluvial sin rejilla situado en la calle 11 entre 14 y 12 ha provocado varios accidentes en la colonia La Cruz. Aunque se ha reportado esta añeja problemática, las autoridades han hecho caso omiso, acusaron varios vecinos.
De acuerdo con los datos proporcionados, este registro lleva más de dos años en estas condiciones, y pese a los recurrentes accidentes y de los múltiples reportes hechos a las autoridades, el problema sigue sin ser atendido. Así lo manifestó Brenda Martínez Pech, quien criticó la falta de respuesta por parte del gobierno ante este tipo de riesgos.
Comentó además que los ve-
cinos colocaron una palmera a modo de preventivo, ya que la falta de visibilidad había provocado varios accidentes, aunque ninguno de gravedad.
Tras un recorrido por el lugar se verificaron las condiciones que presenta el drenaje sin tapa. La zona tiene maleza y fango, mientras que el interior está lleno de agua pluvial, la cual alcanza una profundidad aproximada de 60 centímetros.
Otros como Carlos Bautista Carrillo comentó que una cuadrilla de limpieza acudió cerca del lugar, y al exponerle esta situación, respondieron que su labor se limitaba al deshierbe y que el reporte debía hacerse directamente en el Palacio Municipal. (Texto y foto: Jorge May Sosa)
Descargan agua a la Colosio
CHAMPOTÓN, Campeche.- Algunos ciudadanos reportaron este miércoles que varias descargas de aguas sucias presuntamente provenientes de establecimientos sobre la avenida Colosio, generan no sólo fetidez, igual deterioran la carpeta asfáltica. Ante esta situación, han solicitado la intervención de las autoridades competentes para cuando menos acudan a verificar la situación.
La vecina Imelda López comentó que este tramo permanece lleno de aguas sucias y con mal olor, donde al estacionarse y bajar de su auto, termina con los pies mojados. Mercedes Delgado y José Che Aké coincidieron que, además de que hay aguas jabonosas que han destruido el pavimento, colocaron bloques, pero acusaron que podrían provocar un accidente al limitar el carril de la avenida.
Por su parte, Mercedes Delgado comentó que a menudo suele caminar por esta calle, y en varias ocasiones ha sido salpicada por autos que pasan a exceso de velocidad. Ante esta situación, los ciudadanos esperan que el Ayuntamiento verifique esta situación, pues hace poco esta arteria fue rehabilitada.
(Texto y foto: Jorge May)

Escárcega
Acusa brutalidad y abuso policiaco
Vecino de la comunidad Matamoros exige justicia y señala que no quieren recibirle su denuncia
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Pedro Martínez Benítez, habitante de la comunidad Matamoros, denunció públicamente abuso policiaco en su contra, y detalló que fue detenido sin motivo, golpeado brutalmente y luego dejado en libertad, además al acudir a la Vicefiscalía Regional del Estado para interponer su denuncia, no lo tomaron en cuenta y por ello decidió darlo a conocer a la opinión ciudadana, al tiempo que pidió la intervención de las autoridades superiores para que su caso no quede impune.
El afectado informó que, al llegar al centro de Matamoros procedente de su trabajo en compañía de dos compañeros, al estar en un puesto de venta de botas y ropa de trabajo preguntó precios, pero entonces se aproximaron dos camionetas de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), de las cuales descendieron varios agentes y sin medir palabra le colocaron las esposas.
Aseguró que luego de lo ante-

rior fue subido a la parte de atrás de una de las patrullas, lo aventaron al piso y empezaron a golpearlo durante el trayecto hacia
Familias recobran restos de víctimas de accidente
ESCÁRCEGA, Campeche.- A través de un comunicado, el Gobierno del Estado de Campeche confirmó la devolución de los cuerpos de las víctimas del fatal accidente ocurrido en febrero, a la altura del kilómetro 171 de la carretera Escárcega-Villahermosa, en el que se vieron involucradas alrededor de 49 personas luego de la colisión entre un autobús de pasajeros con un tráiler, de las cuales más de 30 fallecieron calcinadas en el lugar y posteriormente otras más a consecuencia de las quemaduras.
Luego de devastador accidente, el trabajo en conjunto de la alcaldía de Escárcega así como de los gobiernos estatales de Campeche, Tabasco y Quintana Roo, culminó finalmente con la devolución de los restos de las víctimas a sus familiares.
De acuerdo con el Gobierno Estatal, se otorgó lo necesario a las familias para agilizar los trámites y garantizarles que fueran gratuitos.
Ahora, los familiares y amigos de las víctimas podrán darle cristiana sepultura a sus fallecidos.
El accidente
Cabe recordar que el hecho ocurrió el ocho de febrero, cerca de la 01:00 horas, cuando un autobús proveniente de Cancún,
Quintana Roo, chocó contra un tractocamión que invadió carril, y sobrevino una explosión que cobró la vida de aproximadamente 40 personas, incluidos los dos choferes y el conductor del tráiler.
La Guardia Nacional trasladó a varias víctimas con quemaduras graves a hospita-les de Campeche y Tabasco, pero muchas no sobrevivieron a la intensidad de las heridas. Oficialmente, se dio a conocer que, en el autobús, que pertenecía a la empresa Tours Acosta, viajaban alrededor de 46 personas, más los dos choferes. (Angélica Uribe)

el Complejo de Seguridad Pública, en Escárcega, incluso uno de los policías se le subió encima y continuo el castigo, pero recono-

ció a uno de los agentes con apellido “Cabrera”, a quien señaló de contar con información de su familia, como si los conociera.
Al llegar a la demarcación fue ingresado a los separos, donde minutos después llegó su esposa y dijo que había grabado todo el hecho, por lo cual demandaría a los responsables del castigo ante las instancias judiciales.
Ante la amenaza, le propusieron que dejarían libre al hombre, siempre y cuando borrara la grabación, hecho al cual accedió la mujer, pero al dejar libre a su familiar y ver que se encontraba golpeado, decidió acudir a la Vicefiscalía para interponer una denuncia; sin embargo, ninguna autoridad quiso recibirla.
Pide justicia
Por lo anterior, decidieron hacer esta declaración pública para que la ciudadanía y las autoridades correspondientes se enteren del abuso y maltrato de la autoridad del que fue objeto y señala como responsable de todo al policía de apellido “Cabrera”, por lo cual espera que se haga justicia. (Joaquín Guevara)
Dejan tumbas abiertas a horas del Día de Muertos
ESCÁRCEGA, Campeche.Durante un recorrido por el cementerio conocido como “El Nuevo”, ubicado en la colonia
La Jeringa, se observó que hay varias tumbas abiertas a pesar de la víspera del Día de Muertos, lo cual representa una mala imagen para los visitantes, donde algunos vecinos señalaron que es responsabilidad del Ayuntamiento el mantener este espacio limpio, sobre todo ante la cercanía de las celebraciones. El camposanto luce con tumbas abiertas y basura, donde no se notan los trabajos de limpieza de las autoridades municipales ni del personal de la Dirección
de Servicios Públicos o de la comisaría ejidal.
Cabe destacar que en las próximas horas se espera la visita de decenas de personas a este lugar para celebrar el Día de Muertos, pues aunque por el momento la afluencia es escasa, se tiene previsto que a partir de hoy cambie. Algunos de los asistentes señalaron que es urgente que el personal del Ayuntamiento y de la comisaría ejidal se ponga a trabajar para mantener limpio este espacio y sobre todo que coloquen las tapas a las tumbas, pues actualmente representan un “tétrico espectáculo”.
(Joaquín Guevara)
Ministeriales buscan cuerpo en basurero
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Este jueves causó expectación la presencia de elementos de la Vicefiscalía Regional del Estado en el basurero municipal, ubicado a 10 kilómetros sobre la carretera federal Escárcega-Champotón, donde presuntamente buscaban el cuerpo de un pepenador desaparecido hace dos meses; sin embargo, una repentina lluvia impidió la con-
tinuación de las labores y los agentes se retiraron del lugar, aunque supuestamente regresarían en los próximos días. Según datos recabados, eran las 11:30 horas cuando llegaron los agentes y empezaron a revisar parte del basurero en la búsqueda de una persona, de la cual no dieron sus datos generales, pero señalaron lleva desaparecido cerca de dos
meses y podría encontrarse enterrado en ese lugar. Después de recorrer una amplia extensión de terreno, empezó una fuerte lluvia que impidió la búsqueda, aunque los elementos señalaron que volvería para continuar la búsqueda, ya se trata de un área demasiado extensa y les llevará varios días revisar todo.
(Joaquín Guevara)
Palizada

Además de las acciones de limpieza, la autoridad solicitó a la población a mantener limpios los patios y libres de cacharros para contribuir a la campaña de combate.
Combaten enjambres de moscos
Fumigan la ciudad para evitar contagios de dengue entre los visitantes en vísperas del Día de Muertos
PALIZADA, Campeche.- En vísperas de la celebración de Todos los Santos y Día de Muertos se intensificaron las actividades de combate al mosco para evitar enfermedades provocadas por las picaduras, sobre todo ahora que habrá concentraciones masivas en el recinto memorial y lugares públicos del primer Pueblo Mágico.
Es así como ante el enjambre de moscos que complican la convivencia social al anochecer y al amanecer, principalmente, las instancias de Salud de la localidad trabajan de manera coordinada para contrarrestar su presencia mediante campañas de nebulización, tanto en las inmediaciones del panteón como en
los lugares públicos, con el fin de proteger la salud de los paliceños y de todos los visitantes. Por su lado, Julio Cesar Reyes López, encargado de la limpieza en el cementerio de Palizada, mencionó que el personal a su cargo realiza trabajos para retirar toda la basura, vasos, floreros y maleza, pues el objetivo es ofre-
Monitorean el nivel del río ante
posibles lluvias en zona limítrofe
PALIZADA, Campeche.-
Aunque el río Palizada sigue en descenso, autoridades de Protección Civil en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantienen monitoreo permanente, lo anterior ante el potencial de lluvias en la zona limítrofe entre Campeche y Tabasco. De acuerdo con la información recabada, el río Palizada bajó ayer 12 centímetros, al medir 4.60 metros sobre el nivel del mar (msnm), es decir a 60 centímetros lejos de su escala crítica de 5.20 msnm, lo cual da tranquilidad a los paliceños, pues por ahora la tendencia sigue a la baja.
Sin embargo, y ante los fenómenos naturales que han provocado daños devastadores en el Cari-
Había alcanzado los 5.06 metros sobre el nivel del mar, pero ahora descendió 46 centímetros, además se reforzaron las zonas vulnerables”.
LÁZARO ZURITA UC DIRECTOR DE PC
be, y fuertes aguaceros en algunos municipios del territorio campechano, se intensificó el monitoreo en el efluente para estar al tanto del nivel de agua y asumir las medidas necesarias ante cualquier situación de riesgo, confirmó el director de Protección Civil municipal (PC), Lázaro Zurita Uc.
cer una imagen de orden y limpieza a todos los familiares que acudan al recinto memorial a visitar las tumbas en donde descansan los restos de sus seres queridos. Por lo anterior, exhortó a los paliceños a mantener limpios sus patios con el fin de contribuir con la campaña de combate al mosco, y para sumar a favor de
la imagen urbana del Pueblo Mágico, pues se espera para este fin de semana el arribo de muchos visitantes, de ahí la importancia de trabajar con acciones preventivas para cuidar la salud humana y para lucir una ciudad limpia, sobre todo por tratarse del primer Pueblo Mágico de Campeche. (Juan Vargas López)

No obstante, aseguró que “En Palizada se vive un clima de paz y tranquilidad por el tema de la creciente del río, pues como todos saben cada día va a la baja, ya que había alcanzado los 5.06 metros sobre el nivel del mar, pero ahora descendió 46 centímetros, además se reforzaron las zonas vulnerables que preocupaban a los pobladores de La Toza y El Salto, por lo que no hay motivo de alarma, no hay riesgos de desbordamientos, menos aún de inundaciones en el municipio de Palizada”, destacó, pero también pidió que la ciudadanía coopere al no tirar basura a la calle para no tapar los drenajes. (Juan Vargas López) Por el momento se descartan desbordamientos del caudal. (Juan V.)
Candelaria
Afectados por baches y maleza
Los transeúntes de la colonia San Martín se exponen a accidentes ante la falta de servicios básicos
CANDELARIA, Campeche.- Serio peligro enfrentan los transeúntes ante la cantidad de maleza y baches en calles de la colonia San Martín, donde además se corre riesgo por los árboles que podrían caer o desgajarse en cualquier momento ante fuertes ráfagas de viento, según señalaron automovilistas como Rubén Díaz y Juan Rodríguez.
Coincidieron que este problema se ejemplifica en la calle 27, ubicada en los límites de las colonias San Martín y Acalán, pues justo en la parte posterior de la tienda “Bodega Aurrera” abundan los baches y la maleza, y aunque recordaron que en días pasados rellenaron con tierra todos los hoyancos, de nueva cuenta la vialidad se encuentra en muy malas condiciones.
Consideraron que “A este problema se suman los grandes árboles, pues con su espeso follaje aumentan la oscuridad por las noches, y cuando llueve o hay ráfagas de viento, representan riesgo inminente de caída de ramas o afectación a los cables del tendido eléctrico”, por lo cual hicieron un llamado a las instancias correspondientes para que realicen trabajos de corte y así evitar afectaciones mayores.
Además, mencionaron que hay niños, jóvenes y adultos mayores que acuden a la capilla de San Miguel Arcángel, quienes se exponen por la cantidad de maleza y la oscuridad por las noches, así como a causa de los baches por donde caminan o por donde transitan a bordo de los pochimóviles o autos, pues ya se han registrado caídas, hecho que se busca evitar. Es necesario mencionar que en la cabecera municipal y las comunidades diversos vecinos se han puesto de acuerdo para reparar sus validades, sobre todo ante la nula atención del Ayuntamiento, a quien acusan de no atender las reitaradas llamadas para solucionar el problema de las calles rotas que empeora cada día, sobre todo en la presente temporada de lluvias.
Incluso, los habitantes han reparado carreteras estatales con sus propios recursos y sin la ayuda del municipio o de las dependencias del Gobierno del Estado. (Texto y foto: Juan Vargas López)
A este problema se suman los grandes árboles, pues con su espeso follaje aumentan la oscuridad por las noches”.
RUBÉN DÍAZ AFECTADO

La calle recién bacheada por los vecinos nuevamente está en malas condiciones, mientras las ramas de árboles amenazan al cableado
Reinicia servicios cajero automático
federal
Luego de 15 días nuevamente está disponible la atención fuera de ventanilla
CANDELARIA, Campeche.- Tras 15 días de estar fuera de servicio, por fin fue desbloqueado el cajero automático del Banco del Bienestar en la cabecera municipal, con lo cual se reanudó el servicio en beneficio de los becarios y de todos quienes reciben sus pagos de los programas federales. Familiares de beneficiarios como Nayeli Gómez y José Mateo, entre otros, se dijeron entusiasmados, pues luego de dos semanas sin el servicio directo en el cajero, ya está funcionamiento de nueva cuenta, lo cual representa gran ayuda para la gente que llega de las comunidades lejanas, pues ya estaban acostumbradas a realizar sus movimientos financieros en la caja automática. Y aunque admitieron que se les brindaba atención en ventanilla de la institución bancaria, expusieron que es mejor contar con la doble opción, y para retirar el dinero de sus pagos de los programas federales, consi-
deraron mejor y más rápido, a través del cajero automático. Por otro lado, reconocieron la importancia de recibir el beneficio de los programas federales, concretamente el de la beca
Vida”, “Jóvenes construyendo el futuro”, discapacidad, y 65 y más, pues con ello se impulsa el bienestar en los sectores vulnerables principalmente. Por lo que hicieron un excuentan con alguno de los benefi cios de la vertiente federal, para que acudan al Banco del Bienestar, pues algunos estaban en espera del funcionamiento del cajero automático.

Hopelchén
Maiceros llaman a protesta y marcha
Los productores del municipio exigen un precio justo para sus cosechas fijado en 7,200 pesos por tonelada
HOPELCHÉN, Campeche.El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) José Antonio González Poot, informó que, el lunes por la mañana, en la capital del Estado, habrá una marcha de protesta pacífica que incluye un plantón en las afueras de las oficinas de la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en demanda para un precio justo en la comercialización del maíz.
En conferencia de prensa de este miércoles por la tarde, el dirigente cenecista mencionó que la protesta también llegará al Congreso del Estado, y adelantó que campesinos y pequeños productores del municipio de Hopelchén acudirán al llamado que ha hecho el líder estatal de la CNC, Luis Felipe Mora Hernández.
Expresó que, desde hace días en la capital del país representantes de diferentes organizaciones campesinas y productores de granos, principalmente del maíz, realizan reuniones con las autoridades federal referentes al agro mexicano.
Empero, señaló que esas reuniones no han sido favorables para los representantes, quiénes han pedido a los productores de diferentes estados realizar protestas y manifestaciones pacíficas
para exigirle al Gobierno Federal un precio justo a la comercialización de maíz, que es de siete mil 200 pesos la tonelada.
Dijo que cómo es sabido después de cada ciclo de cosecha no aumenta el precio de comercialización del maíz, no ha habido un precio justo que le permita al campesino o al pequeño productor tener una venta digna de sus granos, que es el fruto de su esfuerzo de más de seis meses de cultivo.
Añadió que, la inversión del productor ha sido cada vez más, y que en este año fue de hasta 20 mil pesos por hectárea, pero al momento de vender no tienen un precio justo que les permita tener ganancias, y por lo consiguiente que vivan mejor, en cambio salen “tablas” y el producto de la venta de maíz solo es para pagar deudas.
Detalló que la protesta del lunes tres de noviembre será pacífica y la convoca la CNC, primero afuera de la delegación de la Sader, y luego en el Congreso del Estado, para exigir a la representación del Gobierno Federal en Campeche un precio justo de comercialización del maíz, y que vean en este caso que Hopelchén alza la voz porque está considerado el granero del Estado.

Producción
Detalló que, en el presente ciclo de cultivo de maíz primavera-verano 2025 se sembraron en el municipio de Hopelchén un promedio de 45 mil hectáreas de maíz, y esperan obtener un volumen de 180 mil a 200 mil toneladas del grano,
‘Coyotes’ desploman el precio de la chigua, se quejan campesinos
HOPELCHÉN, Campeche.Tras indicar que se ha desplomado en un 50 por ciento el precio de la compra-venta de la pepita tipo chigua, el comisario ejidal de Bolonchén de Rejón, Helbert Cauich Ramírez, mencionó que, ante la falta de un buen mercado, son los “coyotes” quiénes más se benefician, porque se ponen de acuerdo para “machetear” a los productores.
Recordó que el año pasado el precio de la chigua terminó en 33 pesos el kilo, y al iniciar hace más de un mes el corte de la calabaza para extraer la pepita, los “coyotes” empezaron a comprarla a ese precio, el cual mantuvieron unas semanas así.
Sin embargo, acusó que la semana pasada el precio se desplomó al bajar de 33 a 25 pesos, e indicó que se ha enterado que a muchos productores les han comprado producto entre 20 y 22 pesos el kilo, que es peor, aunque indicó que son pocas las personas que vendieron a este último precio.
Incluso dijo que no ha habido un buen mercado de la chigua y ante
la falta de un canal de comercialización, los “coyotes” son los más favorecidos. “Los coyotes acuden a las comunidades y pagan de inmediato y en efectivo, y eso provoca que el productor o el campesino se vea tentado a vender hasta en la puerta de su casa o bodega, y al final vende la chigua a bajo precio, al costo que el coyote le diga que está el precio en la región”, destacó. Indicó que, el fruto del esfuerzo del campesino o del productor al final está mal valorado cuando vende su producto, pues no él pone el precio, sino el comprador que en este caso es el coyote o introductor, quién es el más beneficiado a la vez. En cuanto a la producción, Cauich Ramírez mencionó que producir una hectárea cuesta en promedio entre cinco y seis mil pesos, y cuando hay buena cosecha pese a las plagas y otros factores, si el productor saca más de una tonelada, le fue muy bien, pero cuando el volumen de producción en una hectárea está entre 700 y mil kilos, su cosecha estuvo bien, y cuando obtiene entre 500
y 700 kilos la situación es regular, pero cuando es menos, quiere decir que le fue muy mal.
Se quejó porque no hay un buen mercado para comercializar la chigua, pero además nadie paga más que los coyotes, quiénes monopolizan la compra-venta y son los que ponen precio bajo la estrategia de que manejan un buen precio cuando está el cultivo, pero cuando empieza a cosechar, le bajan en perjuicio del productor. (Texto y foto: Mauriel Koh)

pues dijo que los cultivos se lograron y habrá abundante cosecha, por lo cual aseguró que el municipio ha sido considerado como el “granero del Estado”. Indicó que, en algunos campos de cultivo en donde se sembró en el mes de julio, iniciará la trilla del maíz en dos semanas, es decir

la cosecha de maíz, y al momento no se tiene un precio de garantía que sea justo en favor del campesino y de los pequeños productores, pues el gobierno federal ha propuesto un precio comercialización de seis mil 50 pesos.
Iturbide
Por otro lado, en la comunidad de Iturbide y a través de las redes sociales se convocó a una reunión este miércoles a las 18:00 horas, que tiene como objetivo reunir fuerzas y apoyar la demanda de un precio justo en la comercialización del grano para este año. El presidente de la Asociación de Maiceros de esa localidad, Lisandro Pech Acosta, informó que en la comunidad se sembraron alrededor de 10 mil hectáreas de maíz y las cosechas se lograron, por lo cual esperan un volumen de producción tan solo en la comunidad por arriba de las 50 mil toneladas.
Por su parte, el líder producto local, Santos Nicolás Uc Poot, se encuentra en la Ciudad de México y es parte de las organizaciones campesinas y agrícolas que han conformado un frente común para exigir un precio justo de comercialización del maíz. (Mauriel Koh)

Deplorable camino afecta a alumnos de Sahcabchén
HOPELCHÉN, Campeche.- En deplorables condiciones se encuentra el camino antiguo de 14 kilómetros que conduce al poblado de San Juan Bautista Sahcabchén, desde en el entronque de la carretera federal 261 Hopelchén-Campeche, vía de comunicación por el cual transitan de lunes a viernes y en motocicletas 15 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén (Iteshop). Lo anterior lo dio a conocer la comisaria municipal Aurora Eunice Lugo Carrillo, quién dijo que, desde hace cinco años ninguno de los tres
niveles de gobierno ha intervenido para su reconstrucción, pese a que se ha pedido la intervención de las autoridades correspondientes. Relató que ese camino fue construido hace más de 50 años y por estar en partes bajas siempre ha sufrido inundaciones, incluso varias veces ha quedado destruido al paso de los huracanes “Gilberto”, “Opal”, “Roxana” y por último “Isidoro”. Actualmente el camino que ya es de terracería cada vez es más difícil de transitar.
(Texto y foto: Mauriel Koh)
Península
Alimento para una celebración
El Hanal Pixán es una red viva en la que intervienen miles de agricultores, familias mayas y cultivos de temporada
MÉRIDA, Yuc.- En el crepúsculo del patio, junto a la ceiba o bajo la cruz verde que corona el altar doméstico, se alzan aromas profundos: el humo del mucbipollo, el vapor del atole caliente, el dulzor de la calabaza cocida en miel. Esa atmósfera es la del Janal Pixán –del maya “comida de las ánimas”– la celebración que convoca a vivos y ausentes, pero también a la tierra, al trabajo y a la comunidad.
En Yucatán, el Janal Pixán no es sólo una ofrenda: es una ceremonia que vincula directamente al campesino, al cultivo, al fruto del huerto y al rito colectivo.
El pulso del campo yucateco
En un estado donde más de 73 mil personas se dedican a la agricultura cultivando maíz, hortalizas y frutas, el Janal Pixán adquiere un perfil productivo. Municipios como Tekax, Tizimín y Panabá cosechan calabaza, pepino, chile habanero, tomate y rábano cuya temporada coincide con la ofrenda.
Estos cultivos no sólo llenan mercados y hogares, sino que llegan también a las mesas de las ánimas: frutas de temporada, cítricos que en Yucatán representan más de 450 millones de pesos anuales en valor económico, flores, huertos familiares que abastecen la tradición.
Cuando un campesino recoge la calabaza que va a la ofrenda, o un hortelano selecciona las mandarinas que coronarán un altar, participa del Janal Pixán sin salir de su milpa. La ofrenda se convierte en destino simbólico y comercial: es memoria, comunidad y producción.
Ofrenda, memoria y economía local
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, los hogares y comunidades mayas preparan altares, mesas de comida, tamales, frutas, dulces artesanales, bebidas tradicionales. El 31 se dedica a los niños fallecidos, el 1 de noviembre a los adultos, y el 2 al resto de las ánimas. En esos altares aparece el mucbipollo (o pib) –tamal enterrado bajo tierra en horno tradicional–, las frutas recién cortadas, los dulces hechos con productos locales, bebidas como el tan chucuá (cacao, masa, especias) o el balché (fermentado de corteza de árbol), todos ingredientes del campo que la tradición convoca. Este ritual moviliza, pues, la cosecha de hortalizas, frutas, flores, madera y fibra del henequén, y une producción agrícola con identidad.
Las comunidades mayas se convierten así en guardianas del Janal Pixán: transmiten el conocimiento del horno de tierra (píib), seleccionan los ingredientes, pre-
Fecha y días principales
• 31 de octubre: niños difuntos (u janal palal)
• 1 de noviembre: adultos (u janal nukuch uinicoob)
• 2 de noviembre: todos los difuntos


Elementos distintivos del altar y rituales
1. Cruz verde: referencia a la ceiba y al cosmos maya
2. Tres niveles: inframundo / vida / cielo
3. Alimentos tradicionales: mucbipollo/pib, tamales, frutas locales, chocolate caliente
4. Copal y velas: guía espiritual para las ánimas
paran el altar, decoran con flores y copal. En el lenguaje de la tradición se entrelaza la vida de la milpa con el regreso del alma (pixán).
Saberes que dan sustento
El ritual doméstico del Janal Pixán, lejos de la mercantilización, se asienta en el interior de las casas rurales: la limpieza del patio, la velación, la cocción en horno de tierra, la visita al panteón. Estudios señalan que en las familias yucatecas es común que todos los integrantes participen: madres, padres, abuelos e hijos.
Las comunidades rurales repiten el rito con ingredientes de la producción propia: frutas de huertos familiares, hortalizas recién cosechadas, dulces caseros. La economía local se reactiva porque los productos encuentran valor en la tradición: no sólo se cultiva para vender, sino para ofrendar. Y ese acto de ofrenda también fortalece el tejido social: se reúnen vecinos, se comparten alimentos, se revive la memoria colectiva.
Una identidad viva en la península
A diferencia de otras regiones donde el Día de Muertos adquiere manifestaciones mayormente urbanas o turísticas, en Yucatán la mesa, el patio y el hogar son el centro. La ofrenda no simplemente se expone: se vive. La cruz verde que muchas veces corona el altar no es un ador-








no ornamental: remite al árbol sagrado maya, la ceiba; los elementos del altar recuperan una lógica cosmogónica.
Las comunidades mayas han sido las responsables de conservar esa lógica: que el alma regresa, que el rito incluye cocer bajo tierra, que la ofrenda requiere de la tierra, la milpa, la huerta. En ello, el Janal Pixán actúa como archivo comestible del saber indígena, como puente entre generaciones, como motor de identidad.
Impacto económico y turístico
Esta tradición –como muchas otras ligadas al Día de Muertos–también posee un impacto económico tangible. A nivel nacional, la festividad genera decenas de miles de millones de pesos anuales, beneficiando a micro, pequeñas y medianas empresas, a los artesanos, a los floristas, al campo.
En Yucatán, cada producto agrícola que llega al altar moviliza la cadena local: siembra, cosecha, transporte, mercado, tradicionalidad. Los agricultores, los horticultores, los floricultores, los artesanos del barro o la fi bra de henequén, todos participan de una economía estacional que, sin la tradición, perdería valor.
Ritual, mercado y salvaguarda cultural
El reto es que el Janal Pixán mantenga su sentido y no se con-
vierta sólo en espectáculo o consumo turístico sin raíz comunitaria. Las comunidades mayas advierten que la receta no es el show: es la memoria, la ofrenda, la mesa y la cosecha. El equilibrio entre tradición viva, producción local y turismo respetuoso es la clave.
Desde los pueblos hasta Mérida, la celebración se ha vuelto oportunidad para ferias del Pixán, concursos de altares, muestras estatales que exhiben altares con productos de la huerta. Pero también para reflexionar: ¿quién cultiva las frutas que se colocan? ¿Quién cosecha las calabazas? ¿Quién sostiene la tradición? Las respuestas apuntan hacia los campesinos como José Antonio Cauich, un agrucultor de Panabá, que explica a POR ESTO! su labor en el Día de Muertos.
“Cada temporada, mi cosecha se sincroniza con el ritual: las mandarinas, las naranjas, la jícama del huerto… todo va al altar. Esto reactiva la economía de Panabá: otros productores traen sus frutas, los artesanos sus dulces, las mujeres preparan el mucbipollo, y se genera un mercado local que se alimenta del Pixán.”
¿Y qué papel juegan las mujeres y las familias mayas en este proceso?
José Antonio afirma que “las abuelas conocen el horno píib, las recetas del relleno negro, el atole, los dulces de papaya. Mis hijas preparan los manteles bordados, los muchachos decoran con flores locales. Sin el saber de ellas, el ritual
Qué es
• Janal Pixán / Hanal Pixán = comida de las ánimas (maya)
• Celebración del Día de Muertos en la Península de Yucatán
• Mantiene raíces prehispánicas y cosmovisión maya
Tradiciones vivas relacionadas
• Pok Ta Pok: juego de pelota maya que simboliza vida y muerte
• Limpieza de huesos: tradición prehispánica aún vigente en Pomuch, Campeche.
• Altares comunitarios y exhibiciones públicas de altares
pierde su raíz. Nosotros los hombres trabajamos la tierra, pero ellas preservan el rito”.
Cauich advierte que la tradición puede convertirse en espectáculo. “Llegan visitantes, ferias, concursos de altares, lo que genera ingresos. Pero también hay que cuidar que no se pierda el sentido: no es sólo para la foto, es para la ofrenda, para la memoria. Nosotros decimos que cultivar, ofrendar y convivir son tres patas de la misma mesa.”
Alimento para las ánimas, sustento para la vida
Al caer la noche yucateca, cuando las velas en la Plaza Grande o en los patios rurales alumbran cajetes de chocolate caliente y platos de pib, se ve algo más que rito: se ve comunidad, tierra y memoria. La mesa del Janal Pixán no está vacía, está llena: de productos del campo, de manos campesinas, de saberes mayas, de ofrendas, de vida. Participar de ese rito, llevar una fruta o flores al altar, contemplar el vapor que se levanta del pib, es reconocer que los muertos regresan, sí, pero también que los vivos cultivan, cosechan y ofrecen. Porque la comida de las ánimas también nutre la vida de quienes aún la cultivan y la recuerdan.
El Janal Pixán no es sólo una tradición que detiene el tiempo: es también un ciclo que pone en movimiento al campo, a la comunidad y a la identidad.
(Redacción POR ESTO!)
Detectan en minutos cáncer de mama
Q. Roo es el primer estado de Latinoamérica en usar la plataforma
CANCÚN.- Quintana Roo se convirtió en el primer estado de América Latina en implementar la plataforma “Lunit Insight MMG”, un sistema de inteligencia artifi cial para la detección temprana del cáncer de mama.
Esto marca un antes y un después en la atención médica y en la lucha contra el mal citado.
En el sureste mexicano, el cáncer de mama se mantiene como la principal causa de muerte por tumores malignos en mujeres.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Salud federal, Yucatán registra alrededor de 900 nuevos casos al año, Campeche 400 y Quintana Roo cerca de 600, con una tendencia al alza vinculada al crecimiento poblacional y al retraso en la detección.
CERTEZA
9 mil
pruebas fueron donadas a la entidad para la realización de mastografías.
Tras la firma de un convenio entre la Secretaría de Salud de Quintana Roo y la empresa Roche México, el estado recibió la donación de 9 mil pruebas, triplicando la meta inicial de 3 mil estudios. Con esta innovación, las mujeres podrán recibir el resultado de su mastografía en sólo dos minutos, antes el proceso tardaba hasta dos meses.
De acuerdo con el Registro Estatal de Cáncer, en el 2025 más de 2 mil 300 personas viven con diagnóstico de males oncológicos en Quintana Roo, siendo el de mama el más frecuente entre las mujeres y el de próstata entre los hombres.
A nivel nacional, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan)
“Lunit Insight MMG” para diagnósticos

De acuerdo con registros, en el 2025 más de 2 mil 300 personas viven con diagnóstico de males oncológicos en la entidad. (Fotos PorEsto!)
estima que cada día se detectan más de 190 nuevos casos y el de mama representa el 15% de todos los diagnósticos oncológicos en el país.
Cambio que salva vidas
Para María Teresa Hernández, vecina de Cancún y madre de dos hijos, esta tecnología significó un alivio inmediato.
“Cuando me hice mi mastografía en la Uneme, el resultado llegó en menos de tres minutos. Me dijeron que todo estaba bien”, señaló.
Aseguró que antes tenía que esperar semanas y vivir con la angustia, pero esta vez fue diferente,
ya que sintió confianza.
El testimonio de la cancunense refl ejó el impacto humano de una herramienta que combina rapidez, precisión y empatía, reduciendo el estrés emocional que acompaña el diagnóstico médico.
Opiniones médicas
El oncólogo clínico Julio Cabrera, del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, destacó que la plataforma tecnológica reduce el margen de error y mejora el pronóstico de vida.
Aseguró que el cáncer detectado a tiempo tiene más del 90% de

probabilidades de curación. “Con la inteligencia artificial podemos analizar cientos de imágenes en minutos, identificar patrones invisibles al ojo humano y actuar sin demora”, dijo.
Por su parte, la radióloga diagnóstica Laura Gutiérrez, de una empresa privada, aseguró que la herramienta fortalece la capacidad médica sin reemplazar al especialista.
Aseguró que la inteligencia artificial no sustituye su experiencia, potencia. “Nos permite priorizar casos urgentes y dar atención más oportuna, sobre todo en comunidades donde hay pocos radiólogos”, señaló.
Se dio a conocer que el siste-
ma “Lunit Insight MMG” utiliza inteligencia artifi cial entrenada con millones de imágenes de mastografías en todo el mundo. El sistema detecta irregularidades con alta precisión y apoya al personal médico en la toma de decisiones rápidas y seguras, acelerando la detección y tratamiento de los casos positivos. Galenos aseguraron que este avance fue posible gracias a la infraestructura de las Unidades de Especialidades Médicas (Unemes) y al compromiso de la actual administración estatal por fortalecer el sistema público de salud. (Juan Flores)

Deportes
Campeche, jueves 30 de octubre del 2025
Intratable
Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. se combinan para conectar un jonrón de forma seguida cada uno y los Azulejos se imponen 6x1 a los Dodgers ; van por el trofeo en casa

Liverpool agrava su crisis al caer ante Crystal Palace en Copa de la Liga inglesa















































Trey Yesavage estableció un récord para novatos en la Serie Mundial con 12 ponches, y los Azulejos de Toronto abrieron el quinto juego de la Serie Mundial con dos vuelacercas consecutivos, para doblegar 6x1 a los Dodgers de Los Ángeles y colocarse a un triunfo de su primer campeonato desde 1993.
Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. conectaron sendos vuelacercas en el primer y tercer lanzamiento de Blake Snell. Fueron los primeros jonrones consecutivos en los dos primeros turnos de un juego del Clásico de Otoño en la historia.
Yesavage, un precoz derecho de 22 años que comenzó su temporada en abril lanzando ante 327 aficionados en Clase A, se hizo cargo a partir de ahí. Con un splitter descendente, un slider giratorio y una recta abrumadora que silenció a los bates de Los Ángeles y a una multitud de 52 mil 175 personas, el joven rompió el récord anterior de novato de 11 ponches, establecido por Don Newcombe para los Dodgers en una derrota de 1-0 ante los Yankees de Nueva York en el juego inaugural de 1949. Al conseguir seis ponches con su splitter y slider, Yesavage se convirtió en el primer lanzador de la Serie Mundial con 12 abanicados y




EL

TREY YESAVAGE logró 12 ponches y superó a Don Newcombe por la mayor cantidad para un novato en un partido de Serie Mundial. Newcombe recetó 11 en el Juego 1 del Clásico de Otoño de 1949.
sin bases por bolas.
Yesavage permitió tres hits en siete entradas y su única carrera cuando el boricua Kiké Hernández conectó un jonrón con una recta alta para reducir el déficit de los Dodgers a 2-1 en el tercer inning
Por los Azulejos, el dominicano Guerrero de 3-1 con una anotada y una empujada. El mexicano Alejandro Kirk de 4-1. El venezolano Andrés Giménez de 3-0 con una anotada.
Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-2. El boricua Kiké Hernández de 3-1 con una anotada y una empujada.

Se activa la alerta roja en Anfield
Un debilitado Liverpool se despide de la Copa de la Liga tras perder 3-0 ante el Crystal Palace

Es la sexta derrota de los Reds en sus últimos siete partidos, en todas las competencias; lleva cuatro reveses seguidos en la Premier. (AP)
INGLATERRA.- El Liverpool sigue a la deriva y esta vez sufrió una dura goleada 3-0 en su propio estadio ante el Crystal Palace, en los octavos de final de la Copa de la Liga inglesa, un trofeo que se le escapa a los Reds esta temporada.
El senegalés Ismaila Sarr (minutos 41 y 45’) firmó dos de los tantos del Palace, mientras que el español Yeremy Pino (88’) puso la cereza sobre el pastel con el tercer y definitivo tanto.
Es la sexta derrota del Liverpool en sus últimos siete partidos, teniendo en cuenta todas las competencias.
En la Premier League lleva cuatro reveses seguidos y el sábado recibe al Aston Villa , de nuevo en An fi eld , con la obligación de no fallar más.
En el partido de ayer, el técnico Arne Slot hizo rotaciones y contó con jugadores menos habituales, alineando un once sin Alexander Isak, Florian Wirtz, Mohamed Salah o Virgil Van Dijk.
El Palace siguió teniendo tomada la medida al Liverpool, al que ya derrotó esta temporada en la Community Shield (Supercopa de Inglaterra) y en la Premier League.
Ese revés liguero ante el Palace fue precisamente el choque que marcó el inicio de la crisis del Liverpool, que naufraga ahora en una competencia que en los últimos años le había sido propicia, con títulos en 2022 y 2024, y un subcampeonato la temporada pasada, donde el Newcastle le privó del título.
El propio Newcastle salió victorioso de su pulso contra el Tottenham, por 2-0, con goles de Fabian Schär (24’) y Nick Woltemade (50’).
El Arsenal se impuso 2-0 al Brighton, con goles de Ethan Nwaneri y Bukaya Saka en la segunda mitad,
mientras que el Manchester City venció en su visita al Swansea, de segunda división, por 3-1. Por su parte, el Chelsea ganó 4-3 en Wolverhampton En los cuartos de final, el Arsenal tendrá un derbi londinense contra el Crystal Palace, mientras que el Manchester City recibirá al Brentford y el Newcastle jugará como local ante el Fulham. El campeón mundial Chelsea visitará al único equipo de categorías inferiores que sigue en pie, el Cardiff, de la tercera división. (AFP)
La Roma le sigue los pasos al líder Napoli

ITALIA.- La Roma venció 2-1 ante el Parma y pudo así seguir igualada a puntos con el líder Nápoles en la novena jornada de la Serie A, donde la Juventus cortó su mala racha al derrotar 3-1 al Udinese, dos días después de despedir al entrenador Igor Tudor.
Con 21 puntos, los romanos continúan segundos en la clasificación, pisando los talones a un Nápoles que el martes había vencido 1-0 en Lecce (16º) y que únicamente es líder por una ligera mejor diferencia de goles (+8 contra +6).
Ambos abren una diferencia de tres unidades respecto al tercero, que es ahora el Inter de Milán, que superó a la Fiorentina por 3-0.
Con los mismos 18 puntos que el Inter está su vecino AC Milan (4º).
La Roma pudo por fin volver a festejar en su estadio Olímpico, donde había perdido sus tres anteriores partidos, uno en la liga italiana (Inter de Milán) y dos en Europa League (Lille y Viktoria Pílsen). La victoria del equipo gia-
Rompen marca de victorias
llorosso contra el Parma (15º) llegó en la segunda mitad, con los tantos del español Mario Hermoso (minuto 63), asistido por el argentino Paulo Dybala, y del ucraniano Artem Dovbyk (81’).
Reacción en Turín
Pero si un partido generaba expectación en el Calcio era el de la Juventus , un histórico que el lunes rompió con su entrenador croata Igor Tudor.
En medio de su crisis, la Vecchia Signora venció 3-1 al Udinese (10º) y puso fin a una racha de ocho partidos sin victoria.
La Juve no vencía desde el 13 de septiembre, cuando superó 4-3 al Inter , y su balance desde entonces entre Serie A y Liga de Campeones de Europa era de cinco empates y tres derrotas. Tampoco había marcado en sus últimos cuatro partidos, algo que no le ocurría desde 1991. (AFP)
ALEMANIA.- Harry Kane anotó dos veces por el Bayern Múnich, que acumuló su 14ª victoria consecutiva en uno de los mejores comienzos de temporada en la historia del futbol, tras sobreponerse a un raro golpe para golear 4-1 al Colonia en la Copa de Alemania. El equipo de Vincent Kompany ha ganado todos los partidos que ha jugado en la Bundesliga, la Copa de Alemania y la Liga de Campeones hasta ahora en la temporada 2025-26. Y la victoria sobre el Colonia superó una marca histórica de 13 triunfos al hilo en todas las competencias, establecida por el AC Milan al inicio de su campaña 1992-93. El Bayern lo logró a pesar de verse en desventaja en un partido por primera vez desde julio, cuando un cabezazo de Ragnar Ache a los 31 minutos puso al Colonia en ventaja. El Bayern le dio la vuelta con dos goles en dos minutos, primero del colombiano Luis Díaz -quien parecía claramente en fuera de juego, aunque no hay revisión de video sino hasta más adelante en la competencia- y el otro de Kane, con un giro acrobático y un disparo sobre el portero a los 38’. Kane amplió la ventaja con un cabezazo en un córner, su gol 22 para el Bayern en 14 partidos esta temporada, y Díaz asistió a Michael Olise poco después para marcar el cuarto en un contraataque. En otros resultados, el Bayer Leverkusen anotó dos veces en los minutos finales del tiempo extra para ganar un emocionante partido 4-2 sobre el Paderborn de segunda división y asegurarse un lugar en la tercera ronda. (AP)

Inicia la reconquista por la cima
Exitosa presentación de Jannik Sinner en el Masters de París; doblega a Zizou Bergs
PARÍS.- La búsqueda de Jannik Sinner para recuperar el puesto número uno del ranking comenzó con el pie derecho al doblegar 6-4 y 6-2 sobre Zizou Bergs en la segunda ronda del Masters de París, torneo que el italiano necesita ganar para desbancar a Carlos Alcaraz de la cima.
El reinado de 65 semanas de Sinner como número uno terminó en septiembre cuando Alcaraz ganó la final del Abierto de Estados Unidos contra él, consiguiendo su sexto título de Grand Slam y el primer puesto. Sin embargo, el español perdió en París el martes en la segunda ronda ante Cameron Norrie, quien no estaba sembrado, abriendo la puerta para Sinner en su intensa rivalidad.
Sinner mantuvo al belga Bergs bajo constante asedio, generando 11 oportunidades de quiebre y convirtiendo tres, sin conceder un punto de quiebre en contra.
“Estoy satisfecho con el nivel de mi servicio, he sido bastante preciso”, destacó el italiano de 24 años. “Comencé con un quiebre de saque, eso te da más confianza. Estoy feliz con mi actuación”.
Sinner aseguró la victoria en su primer punto de partido y jugará contra el argentino Francisco Cerúndolo en la tercera ronda.
“Creo que el movimiento en general fue bueno”, dijo Sinner, quien el domingo se consagró campeón del torneo ATP 500 en Viena a pesar de sufrir calambres.
El campeón defensor Alexander Zverev se unió a Sinner en la tercera ronda al remontar un 3-1 adverso en el set final para vencer
Prometen cita inolvidable en los Olímpicos
ITALIA.- A 100 días de la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina d’Ampezzo, el Comité de Organización y las autoridades italianas insistieron en que todo estará listo para brindar al mundo una cita “inolvidable”.
En poco más de tres meses, entre el 6 y el 22 de febrero, los deportes de invierno tendrán por tercera vez en la historia su gran cónclave en Italia, después de los Juegos de Cortina d’Ampezzo en 1956 y de Turín en 2006.
Este regreso de los Juegos Olímpicos de Invierno a los Alpes, luego de un largo paréntesis, marca el final de una serie de ediciones criticadas por su alto costo económico y su fuerte impacto medioambiental, en Canadá (Vancouver 2010), Rusia (Sochi 2014), Corea del Sur (Pyeongchang 2018) y China (Pekín 2022).
“Serán unos Juegos Olímpicos que dejarán un legado po-

al argentino Camilo Ugo Carabelli por 6-7 (5), 6-1 y 7-5.
El alemán, tercer sembrado, marcó una diferencia notable en su segundo servicio, ganando el 78% de los puntos en comparación con el 42% de su oponente, quien perdió su servicio cuatro veces. Zverev jugará a continuación contra el español Alejandro Davidovich Fokina (15º preclasificado).
En tanto, el canadiense Felix Auger-Aliassime (9º cabeza de
serie) remontó un quiebre en el segundo set y un 3-0 en contra en el desempate del tercer set para vencer 5-7, 7-6 (5), 7-6 (4) contra el francés Alexandre Muller. La actuación errática de Auger-Aliassime combinó 50 golpes ganadores y 55 errores no forzados, pero sigue remando por clasificarse a las Finales ATP, el torneo de fin de temporada que reúne a los mejores ocho jugadores en Turín, Italia.
A continuación, se enfrentará al alemán Daniel Altmaier, quien venció 6-3, 7-5 a Casper Ruud (8º preclasificado). acabando con las posibilidades del noruego de llegar a Turín. El tenista ruso Daniil Medvedev (11) avanzó sin jugar después de que Grigor Dimitrov, subcampeón del torneo de 2023, se retirara de su partido por una lesión en el hombro. (AP)

sitivo”, estimó Matteo Salvini, el número dos y ministro de Transportes del gobierno ultraconservador de Giorgia Meloni, durante la ceremonia “A 100 días” en Milán. Para reducir los costes con una factura final estimada en 5 mil 200 millones de euros (6 mil 45 millones de dólares), los organizadores italianos han utilizado
sedes de competencia ya existentes (11 de las 13 totales).
Por ello, los Juegos Olímpicos de 2026 se extenderán mucho geográficamente por el norte de Italia, entre Lombardía y el Véneto.
“Estos 100 días que nos separan de la apertura, siendo sinceros, los vamos a necesitar y los vamos a usar”, admitió Giovanni Malago, presidente del Comi-
Sensible baja para los Chiefs
ESTADOS UNIDOS.Los Chiefs de Kansas City podrían echar de menos al running back Isiah Pacheco para su enfrentamiento de alto voltaje contra los Bills de Buffalo el domingo, después de que su principal corredor se torciera un ligamento de la rodilla en la victoria de la semana pasada sobre los Comandantes de Washington.
Pacheco no practicó el miércoles, cuando los Chiefs enfocaron su atención a la revancha del juego de campeonato de la AFC del año pasado, lo que significa que Kareem Hunt está en línea para más acarreos con Brashard Smith y Elijah Mitchell respaldándolo.
Pacheco, quien ha acumulado 329 yardas por tierra en las primeras ocho semanas, corrió 12 veces para 58 yardas antes de lastimarse la rodilla al final de la victoria del lunes por la noche. Pacheco también se perdió una parte de la temporada pasada cuando se fracturó el peroné en un juego contra Cincinnati “Veremos. Se está moviendo. Pero es un chico duro. Hubo un momento en que quería volver a entrar (el lunes) y no lo dejé. Así es como está hecho. Tienes que cortarle las piernas para detenerlo”, dijo el entrenador de los Chiefs , Andy Reid. Hunt ha sido principalmente el corredor de corto yardaje para Kansas City esta temporada. La selección de tercera ronda del club en 2017 regresó a los Chiefs el año pasado, después de que Pacheco se lesionara en la Semana 2. (AP)
té de Organización. Los organizadores dieron a conocer el diseño de los podios, de un color azul y violeta, en el que Italia confía en lograr “al menos 19 medallas”, lo que le dejaría a una de su récord en unos Juegos de Invierno, según deseó el presidente de su Comité Olímpico, Luciano Buonfiglio. (AFP)

HIPERVIRAL DEPORTES

MÉXICO SUB17 SE METE A OCTAVOS DE LA COPA DEL MUNDO FEMENIL
Paraguay llegó a los octavos de final del Mundial Sub17 femenil de manera invicta, pero se encontraron con un aguerrido y ordenado equipo mexicano que les presentó a la derrota en la Copa Mundial de Marruecos.
La Selección Mexicana se impuso por la mínima diferencia de 1-0 a las sudamericanas con un solitario gol de Berenice Ibarra en el primer tiempo y ahora enfrentará a su similar de Italia en la ronda de los cuartos de final.
Con tres victorias y un descalabro, las dirigidas por Miguel Gamero siguen con vida en el Mundial Sub17, luego de un encuentro en el que fueron superiores, lograron doblegar a las sudamericanas que lucharon hasta el último segundo. (El Universal)

JONATHAN OROZCO PASA LA NOCHE EN LA CÁRCEL POR UN CHOQUE EN EL 2023
El exportero de Monterrey, Santos y Tijuana, Jonathan Orozco, pasó la noche en el Cereso de Torreón añ ser detenido por un delito cometido hace dos años.
El portero fue liberado, después de llegar a un acuerdo reparatorio. El delegado de la fiscalía de Coahuila en La Laguna, informó que se cumplimentó una orden de aprehensión por los delitos de lesiones y daños tras manejar en estado de ebriedad derivado de una carpeta de investigación. Orozco compartió un video para explicar lo sucedido. “Fue un tema de un choque hace dos años, no se llegó a un acuerdo por parte de la aseguradora con el afectado y pues recaí en la persona con la que tuve el accidente, porque no dejó de ser un accidente, y gracias a Dios se pudo solucionar”.
(El Universal)



ARGENTINA LANZA UNA MONEDA EN HONOR AL MUNDIAL Y A MARADONA
El anverso de la divisa de plata de edición limitada muestra una pelota y el reverso ilustra la jugada en la que Diego partió desde campo propio y eludió a cinco rivales para marcar el gol del siglo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó una moneda de plata en ocasión del Mundial 2026 , que lleva grabada en el dorso el trazo del histórico gol de Diego Armando Maradona a Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México 1986.
“El BCRA emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales”, anunció el organismo en un comunicado, en el que destacó que en el Mundial del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá “se cumplirán 40 años de


Síguenos en nuestras redes
On line
aquel hito deportivo”.
Esta pieza forma parte del Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que sigue a iniciativas similares en Mundiales anteriores, de las que también participó el Banco Central argentino.
“El diseño de esta moneda conmemorativa, en la parte central de su anverso, presenta una pelota atravesando la moneda, como alegoría sobre la pasión futbolera, mientras que en el arco superior se inscribe la leyenda
República Argentina y, en el inferior, Copa Mundial de la FIFA 2026”, precisó el comunicado. Aquel tanto marcó el 2-0 parcial del duelo de Cuartos de Final, tras un polémico gol con la mano del astro argentino del fútbol bautizado en Argentina como ‘La mano de Dios’ y antes del descuento del goleador inglés Gary Lineker para sellar el 2-1 final. “La moneda es de plata .925, posee canto estriado, un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 milímetros. La emisión para el mercado nacional es de 2 mil 500 unidades. Además, se acuñaron monedas de oro de diseño similar que serán comercializadas en el ámbito internacional”, agregó el BCRA, que detalló que las monedas tendrán un valor simbólico de diez pesos argentinos. (EFE)

VINÍCIUS JÚNIOR SE DISCULPA POR DISCUTIR CON EL DT XABI ALONSO

Junior se disculpó por su arrebato hacia Xabi Alonso, el técnico del Real Madrid, tras ser reemplazado en el clásico contra el Barcelona, culpando a su “pasión” y “carácter competitivo”. “Hoy quiero pedir disculpas a todos los madridistas por mi reacción al ser sustituido en el clásico”, escribió el astro brasileño en la red social X. “Así como ya lo he hecho en persona durante el entrenamiento de hoy, también quiero pedir disculpas nuevamente a mis compañeros, club y presidente”.
Vinícius se mostró visiblemente molesto cuando se enteró de que Alonso decidió reemplazarle con Rodrygo a los 72 minutos de la victoria del Madrid por 2-1 ante el Barcelona el pasado domingo en el estadio Santiago Bernabéu. El delantero brasileño abrió los brazos y siguió hablando consigo mismo mientras abandonaba el campo. Vinícius se dirigió directamente al vestuario antes de reunirse con sus compañeros unos cinco minutos después.
No mencionó a Alonso en su disculpa en X. “la pasión me gana”, dijo Vinícius. “Mi carácter competitivo nace del amor que siento por este club y por todo lo que representa”.
Vinícius ha sido sustituido con más frecuencia de lo que solía ser bajo entrenadores anteriores del Madrid. Tampoco fue titular en un par de partidos. (AP)
RECHAZAN A CHICHARITO COMO EMBAJADOR PARA EL TORNEO DE 2026
Guadalajara, la “sede más mexicana” del Copa Mundial 2026, ya eligió a sus embajadores para representar a la ciudad en la justa mundialista y Javier Chicharito Hernández fue rechazado en las propuestas por sus comentarios machistas y controversiales en redes sociales.
Hace unos meses, el delantero histórico de las ChivasRayadas publicó una serie de videos con mensajes polémicos sobre el rol de la mujer en sociedad y en las relaciones afectivas, mismos que provocaron un rechazo

Síguenos en nuestras redes
On line
social bastante grande y forzó incluso a la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, a pronunciarse al respecto. La repercusión de los videos de “ Chicharito ” Hernández fue tal, que incluso marcas deportivas como Puma se pronunciaron
en contra del futbolista. El club Guadalajara , también publicó comunicados en contra de las declaraciones del máximo goleador de la Selección Mexicana, que meses después sigue sufriendo las consecuencias de sus comentarios.
Finalmente, Carlos Salcido, Fernando Quirarte, Ramón Morales, Alejandra Orozco y Lorena Ochoa, fueron los y las atletas reconocidos como embajadores de la perla tapatía para la próxima Copa del Mundo. (El Universal)
Cultura
Alerta sobre la IA con cuentos
Alberto Chimal publica Las máquinas enfermas , un compendio de 9 textos de ciencia
Con la inteligencia artificial como hilo conductor, el mexicano Alberto Chimal publica Las máquinas enfermas , un compendio de nueve cuentos de ciencia ficción que sintetizan su preocupación por una tecnología de “control”, “vigilancia” y “dominación” manejada por una “casta oligárquica” de “monstruos modernos” como Elon Musk o Peter Thiel.
“Para mí este tipo de tecnología es la mejor representación de los males de este capitalismo salvaje, rapaz, despiadado y cruel”, dijo el escritor de profesión -e ingeniero de sistemas computacionales de formación- en una entrevista en Madrid, donde se encuentra promocionando un libro, editado por Páginas de Espuma , con el que también revindica el derecho del mundo no angloparlante a imaginar el futuro.
Porque, “durante muchísimo tiempo, parecía que había un monopolio por parte de tres o cuatro países de habla inglesa, que eran los que podían expresar las aspiraciones o temores respecto al futuro”.
“Parecía que el futuro, benéfico o apocalíptico, existía solamente en inglés”, censuró el autor de unos relatos sobre tiempos venideros que están escritos “en lengua castellana” y “desde lo que ahora se llama el Sur global”.
Allá “no somos inventores pero, ciertamente, somos usuarios y víctimas de la tecnología”, reclamó Chimal.
“Modelos generativos”
El autor de otros títulos como Los atacantes y ganador de premios como el Nacional de Cuento San Luis Potosí ideó Las máquinas enfermas -publicado este mes en España y disponible próximamente en América Latina- a partir de la “preocupación” que le generó
fi cción

que herramientas como Chat GPT y similares se publicitaran como “inteligencia artificial”, un nombre que “es puro marketing”.
En realidad, argumenta, son “modelos de lenguaje de gran escala” que “modulan” respuestas, que parecen “creíbles” pero no son “infalibles”, gracias a bases de datos “ingentes”.
“Son una máquina de probabilidades, una especie de ruleta que va

sacando palabra tras palabra” para formar un mensaje que “está pensado para que nos suene bien”, resume el escritor mexicano sobre estas herramientas ideadas para mantener “enganchado” a quien las usa.
“Hay un montón de casos ya reportados”, señaló Chimal, “de dependencia incluso patológica de estas herramientas que muestran lo fácil que es que uno abdique de su propia capacidad de raciocinio”.
Ello se aborda en Las máquinas enfermas, donde esos modelos o inteligencias artifi ciales suplantan al ser humano para escribir literatura; evolucionan hasta divertirse provocando incidentes que matan a personas o se convierten en profetas de una nueva iglesia que abduce a crédulos individuos que confían ciegamente en esa tecnología.
Sin tener que recurrir a futuros imaginarios, “ciertas comunidades marginales” de hoy en día ya atribuyen a modelos como ChatGPT “cualidades sobrenaturales y lo consideran el portal de acceso a un tipo de divinidad”.
“Tristemente, los seres humanos somos así: estamos buscando
constantemente dioses que adorar y gente que nos diga qué hacer, respuestas fáciles, rápidas, que no requieran esfuerzo. Desgraciadamente, ahora estamos encontrándolas ahí, en los modelos generativos”, apostilló Chimal.
“Monstruos” que interpretaron mal las distopías
Además de evidenciar que los modelos generativos no son una tecnología “desinteresada” y que se están utilizando “para influir” en “determinadas poblaciones”, Chimal teorizó sobre el origen de la “fantasía de poder” que mueve al “puñadito” de “oligarcas” que está detrás de ellos.
“Mucha de esa fantasía de poder proviene de obras de ciencia ficción, de ficción especulativa, del siglo XX, que estas personas han leído de la peor manera posible”, arguyó.
Y puso al dueño de Tesla o X como ejemplo: “Gente como Elon Musk ve un texto distópico y no entiende, o no quiere entender, que es una advertencia, y dice ‘ay, vamos a hacerlo’. ‘Vamos a hacer una colonia en Marte donde todo el
mundo viva en condiciones horribles y vamos a ponerlos a trabajar en minas hasta que se mueran’”. Chimal, gran admirador de Mary Shelley y su Frankenstein y lector desde pequeño de obras como La penúltima verdad, también mencionó a Peter Thiel, otro magnate, “muy influyente” en el Gobierno de Donald Trump y dueño de Palantir Technologies, una de las compañías “de tecnología de vigilancia” más “siniestras” de la actualidad.
Thiel “también es famoso” porque “estuvo promoviendo” la “parabiosis”, una “supuesta terapia que le iba a dar la juventud eterna y que consistía en que, literalmente, le hacían transfusiones de sangre de gente más joven”.
“Este tipo es un vampiro. Todos esos son vampiros”, terció Chimal respecto a los “súper oligarcas” que, a su juicio, son “monstruos de nuestra época” que manejan compañías que funcionan como “súper potencias” sin que haya un “cuerpo legislativo de nivel mundial” que las regule y que, en ocasiones, “coquetean” con ideas “eliminacionistas” y “neonazis”. (Agencias)
Hiperviral
Campeche, jueves 30 de octubre del 2025
Narrativa
La obra cinematográfica del director de Pulp Fiction será recopilada en una serie de libros titulada
Quentin Tarantino Library, que ofrecerá un recorrido visual y anecdótico por su filmografía

Quentin Tarantino presenta personalmente el volumen, además de proporcionar cientos de fotografías tras bambalinas, junto con m emorandos de producción.
La cantante Sia y su ex se enfrentan en terrible batalla legal
Cuarenta años después, Michael J. Fox reflexiona sobre Volver al futuro
41
Keanu Reeves actúa en la comedia Cuando el cielo se equivoca

El exesposo de la famosa aseguró que ella representa un “peligro inminente”.

Sia y su ex, en grave batalla legal
Daniel Bernad acusa a la cantante de abuso de sustancias y ella lo denuncia por pornografía infantil
Lo que parecía ser una simple demanda de divorcio entre Sia y su ahora expareja, Daniel Bernad, se ha convertido en una auténtica batalla campal ante la corte en la que, incluso, se han expuesto detalles personales y controversiales. Por un lado, Bernad ha pedido la custodia total y exclusiva de su pequeño hijo, Somersault, asegurando que la cantante representa
un “peligro inminente” para el menor debido a un supuesto problema de abuso de sustancias.
“Sia es una madre incompetente y poco fiable que lucha contra el abuso de sustancias y la adicción, lo que la incapacita para brindar una atención segura y estable”, se lee en los documentos legales. Sin embargo, y de acuerdo con información publicada por TMZ,
la intérprete reveló que restringió las visitas de su ex debido a que enfrenta una investigación por pornografía infantil.
Según el medio, la cantante explicó que en 2005 exigió que las visitas de Bernad fueran supervisadas profesionalmente tras una investigación que el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) y el Departamento de Servicios
Maluma y Roselyn Sánchez conducirán los Latin Grammy
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy que se celebrará el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, informó ayer la Academia Latina de la Grabación.
Este será el debut como anfitrión del cantante colombiano, conocido por temas como Felices los cuatro o Hawái, quien en total ha recibido 1 Latin Grammy en su carrera y ha acumulado 20 nominaciones a estos premios en toda su trayectoria.
Por su parte, esta es la octava ocasión en la que la actriz y cantante se sube al escenario de los premios más prestigiosos de la música latina.
Este año, los Latin Grammy regresan a la Ciudad del pecado, tras una edición en Sevilla en 2023 y otra en Miami en 2024. Esta edición, Bad Bunny lidera las nominaciones con 12 candidaturas gracias a su álbum DtMF , seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, con 10 menciones cada uno.
La Academia Latina de la Grabación anunció antes que artistas como Alejandro Sanz, Carlos Santana, Rauw Alejandro, Aitana, Raphael, Gloria Estefan, Carin León,
entre otros, mantendrán actuaciones en el evento.
Producida por TelevisaUnivisión, la 26ª edición de los Latin Grammy se transmitirá en vivo
desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves 13 de noviembre y tendrá una duración de tres horas.
(Agencias)

para Niños y Familias (DCFS) iniciaron por presuntamente encontrar pornografía infantil en el disco duro de su computadora.
Además de la custodia, la disputa incluye demandas financieras. Daniel pide 77 mil dólares mensuales de pensión infantil y 250 mil de pensión conyugal, ya que, asegura, luego de que Sia dejó de financiar su empresa, quedó
desempleado.
Respecto a las acusaciones en su contra, afirma que la supuesta evidencia pudo haber sido plantada por la madre de su hijo para limitar su convivencia.
La pareja se casó hace dos años y se separó en marzo de 2025 alegando “diferencias irreconciliables”.
(Agencias)

Rosalía sorprende con una interesante colaboración
Rosalía sorprendió al mundo tras ofrecer un adelanto de su nuevo disco LUX. Su más reciente canción, Berghain , dejó impactados a sus fans por su sonido orquestal y atmósfera espiritual. Ahora, la artista catalana sumará una inesperada colaboración con el grupo Yahritza y su Esencia
La agrupación originaria de Washington, Estados Unidos, se viralizó en 2023 tras unas declaraciones que fueron percibidas como ofensivas hacia el público mexicano, lo que provocó su cancelación en redes sociales.
El nuevo proyecto de Rosalía se perfila como uno de los lanzamientos más esperados del año, por su
concepto místico y la mezcla de géneros que promete. A través de redes sociales, la colaboración con Yahritza y su Esencia ha generado debate y controversia.
El tema se titulará La perla y formará parte del álbum LUX , que incluirá 18 canciones en total. Con este proyecto, Rosalía busca combinar su esencia fl amenca con sonidos experimentales, orquestales y colaboraciones internacionales.
Aunque no se ha estrenado ningún adelanto del tema, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar y hubo más negativas que buenas, al respecto.
(Agencias)
Editan colección sobre Tarantino
La obra cinematográ fi ca del director de Kill Bill se publicará en formato de una serie de libros

La obra cinematográfi ca de Quentin Tarantino será recopilada en una serie de libros titulada Quentin Tarantino Library , publicada por la editorial Insight Editions , que ofrecerá un recorrido visual y narrativo por la fi lmografía del director.
“Tras pasar horas y horas con Quentin y sus colegas artistas, creo que ningún otro libro ha revelado tanto sobre la creación de una película”, dice el autor Jay Glennie en la presentación del material pu-
blicado en la página de la editorial.
El primer número corresponde a Once Upon a Time in Hollywood , la última película del director protagonizada por Brad Pitt, Leonardo DiCaprio y Margot Robbie, sobre una estrella de Hollywood en los años sesenta y su doble de acción.
El libro lleva por título The Making of Quentin Tarantino’s Once Upon a Time in Hollywood, y está firmado por el propio director junto al periodista.
“Quentin Tarantino presenta personalmente el volumen, además de proporcionar cientos de fotografías tras bambalinas, junto con memorandos de producción, arte conceptual y bocetos de vestuario y diseño de producción”, reza la descripción.
El libro también incluye entrevistas exclusivas realizadas por Glennie al elenco, al que lo completan Margaret Qualley, Mikey Madison, Austin Butler, Lena Dunham, Kurt Russell, Dakota Fanning,
Emile Hirsch, Damian Lewis, Maya Hawke o Sydney Sweeney. Originalmente estaba previsto que el próximo y último filme de Tarantino fuera The Movie Critic, pero el director de ‘Kill Bill’ canceló el proyecto en 2024. El lunes también se anunció que Tarantino regresará a la actuación en la próxima película de Jamie Adams Only What We Carry, su primer gran rol en el cine desde From Dusk Till Dawn de 1996.
(EFE)
Michael J. Fox reflexiona sobre Marty McFly

Michael J. Fox ha vivido con Back to the Future (Volver al Futuro) por mucho tiempo.
“Estoy en la calle y un niño dice: ‘¡Ahí está Marty McFly!’”, dice Fox. “No, este es un hombre viejo”. Han pasado 40 años desde que Volver al Futuro debutó en los cines, pero ni el tiempo ni la enfermedad de Parkinson han hecho mucho —independientemente de lo que él diga— para disminuir la buena naturaleza juvenil de Fox. Para el actor viajar en el tiempo con Volver al Futuro ha sido parte de la vida. Es la película que impulsó su carrera con un condensador de flujo y que, desde entonces, ha permanecido en su retrovisor.
“A veces la miro y pienso en mi familia”, dijo Fox, de 64 años, en una entrevista reciente por Zoom desde su apartamento en Nueva York. “Pienso en cómo tengo un hijo de 37 años que aún no había nacido (cuando se estrenó). Fue hace mucho tiempo”.
Radcliffe vuelve a Broadway
El actor Daniel Radcliffe, reconocido especialmente por su papel en la saga de películas Harry Potter , volverá a los escenarios de Broadway, Nueva York, el próximo febrero para protagonizar la obra de teatro Every Brilliant Thing.
La obra es un monólogo y cuenta, por tanto, con un solo personaje, un hombre que crea una lista de “las mejores cosas del mundo” para animar a su madre, que padece depresión y tiene pensamientos suicidas.
En Every Brilliant Thing se busca, además, la participación del público.
“Hay algo en la naturaleza de esta obra y en la conexión que se establece constantemente con el público, desde antes incluso de que comience la representación, que me intriga y me emociona mucho”, expresó el actor británico en una entrevista con The New York Times. Las funciones previas comenzarán el 21 de febrero en el teatro Hudson y el estreno ofi cial de la obra tendrá lugar el 12 de marzo, donde se representará hasta el 24 de mayo.
Esta no es la primera vez de Radcliff e en Broadway, donde debutó en 2007 con la obra Equus.
Volver al Futuro regresa a los cines. La celebración del aniversario también incluye un nuevo set de regalo de la trilogía en 4K que viene completo con una placa de matrícula que dice OUTATIME. Fox, por su parte, acaba de lanzar Future Boy: ‘Back to the Future’ and My Journey Through the Space-Time Continuum (Chico del futuro: ‘Volver al futuro’ y mi viaje a través del continuo espacio-tiempo), un libro que escribió junto a Nelle Fortenberry. Aunque los relanzamientos de aniversario son comunes para los clásicos queridos, la ocasión es un poco diferente para el hito de ciencia ficción de Robert Zemeckis. Por un lado, la nostalgia de retroceder en el tiempo de la película está indeleblemente ligada a su momento en los años 80. Después de su estreno el 3 de julio de 1985, Volver al Futuro fue la película número uno en los cines durante 11 de sus primeras 12 semanas. (Agencias)
En 2024 ganó su primer premio Tony, a mejor actor de reparto en un musical, por su papel en el musical Merrily We Roll Along, en el que actuó junto a Jonathan Groff y Lindsay Mendez. (Agencias)

Aziz Ansari debuta como director con una historia al estilo de
Nueva Comedia Americana
Infografía | Odeth Vázquez
La presencia de Seth Rogen en una película con ángeles podría hacer pensar en otra stoner movie, pero Cuando el cielo se equivoca toma un rumbo muy distinto. Dirigida por Aziz Ansari —recordado por Master of None—, la cinta marca su debut en el largometraje y recupera, con humor y melancolía, los dilemas de la adultez moderna, envueltos en lo que podría llamarse un “existencialismo pop”.
La historia sigue a Gabriel (Keanu Reeves), un ángel que evita accidentes provocados por el uso del celular, y que cruza caminos con Arj (Ansari), un inmigrante indio que vive en su auto y sobrevive trabajando para apps. Cuando Arj es despedido por Jeff (Rogen), un empresario del mundo tecnológico, Gabriel ve la oportunidad de probar su valía celestial: propone que ambos intercambien sus vidas por unos días. Así, Arj experimenta el lujo y las comodidades de Jeff, mientras este descubre la precariedad y la incertidumbre de quien lucha por sobrevivir.
Ansari evita el camino fácil de la redención y el optimismo. Arj se acomoda felizmente en su nueva vida, Jeff enfrenta el peso del sistema que ayudó a construir y Gabriel —castigado por sus superiores, entre ellos una divertida Sandra Oh— pierde sus alas y se ve obligado a convivir como humano.
Con una mezcla de sátira, ternura y crítica social, Cuando el cielo se equivoca combina humor blanco con una mirada política que, aunque directa, se siente sincera. En sus mejores momentos, la película recupera la ironía, la calidez y el espíritu de la Nueva Comedia Americana, en un debut que reflexiona —sin solemnidad— sobre la desigualdad, la empatía y el sentido de la vida contemporánea.
CUANDO EL CIELO SE EQUIVOCA
Año: 2025
País: Estados Unidos
Dirección: Aziz Ansari
Guion: Aziz Ansari, Alan Yang
Fotografía: Erik Messerschmidt
Música: Devonté Hynes
Género: Comedia, fantasía Duración: 108 minutos








Campeche, jueves 30 de octubre del 2025
Masacre
El letal operativo ejecutado por fuerzas especiales en favelas de Rio de Janeiro dejó como saldo 119 muertos (hasta el momento), entre presuntos integrantes de bandas
45

Los cadáveres de decenas de fallecidos fueron alineados en una de las empobrecidas zonas marginales de la llamada Ciudad de la Samba. Una mujer gritaba cuando le entregaron a su hijo decapitado. Hubo disparos en la cabeza y en la espalda. Organismos internacionales piden investigar la acción. El presidente brasileño envió a una comisión. (AFP)
Azotó Melissa a nivel catastrófico: 30 muertos y cuantiosos daños
Aprueba Asamblea General de ONU resolución contra el bloqueo a Cuba
Hallan en playa de Australia botella con mensajes de más de 100 años


Cuba se evaluaban ayer los daños catastróficos causados por la
Deja Melissa devastación y muerte
Azotó
huracán a “a niveles nunca vistos”; reportan 30 muertos y cuantiosos daños en tres
KINGSTON.- La devastación provocada por el paso del huracán Melissa alcanzó “niveles nunca vistos” en Jamaica, declaró ayer un alto responsable de la ONU radicado en el lugar.
“Por lo que sabemos hasta el momento, ha habido una destrucción inmensa, sin precedentes, de infraestructuras, propiedades, carreteras, redes de comunicación y de energía”, declaró desde Kingston por video Dennis Zulu, coordinador de la ONU para varios países del Caribe, incluido Jamaica.
“Hay personas en refugios por
todo el país y, en este momento, lo que vemos en evaluaciones preliminares es un país devastado a niveles nunca antes vistos”, declaró el responsable.
Melissa azotó el martes a Jamaica con la fuerza de un huracán de máxima categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. El primer ministro Andrew Holness declaró que la isla es una zona de desastre.
Al cierre de esta edición, el mayor precio en vidas lo ha pagado Haití, que reportó ayer otros 20 muertos, lo que eleva a 23 el total en el país. Además,
tres personas perdieron la vida en Jamaica, otras tres en Panamá y una en República Dominicana, adjudicadas al poderoso ciclón.
El desborde del río La Digue arrasó varias casas en la localidad costera de Petit-Goâve, en el Sur de Haití, informaron habitantes. Según el director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, las búsquedas continúan para encontrar a 10 desaparecidos. El Gobierno ordenó cerrar escuelas, comercios y administraciones.
El gigantesco huracán dejó ayer también cuantiosos daños en Cuba
Espera Trump una reunión muy exitosa con Xi Jinping
BUJÁN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves (hora local) que espera una “reunión muy exitosa” con su par chino, Xi Jinping, a quien califi có de “muy duro negociador”, al inicio de su esperada reunión en Corea del Sur. Xi le dijo a Trump que era “un placer verlo” y que Estados Unidos y China “deben ser socios y amigos”, en medio del encuentro en el que se esperaba un acuerdo de tregua en la enconada guerra comercial entre ambas potencias. El encuentro entre ambos mandatarios, el primero frente a frente desde el 2019, comenzó cerca de las 11:00 en Busan, Corea del Sur, según la prensa estatal china. Ambos líderes se estrecharon las manos al inicio del encuentro, realizado en una base aérea en la ciudad costera de Busan, al margen de una cumbre internacional.
Se espera que Trump y Xi eviten con su encuentro una nueva escaldada de su pugna comercial, que ha sacudido por meses los
mercados y entorpecido las cadenas de suministro.
Los presidentes de Estados Unidos y China coinciden en Corea del Norte para la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se celebra hasta el sábado en la ciudad sureña de Gyeongju.
Trump afirmó ayer, de camino al país asiático, que en la reunión “muchos problemas serán resueltos”. “Hemos estado hablando con ellos, no es que vamos a la reunión en frío (...). Creo que habrá un buen resultado para nuestro país y para el mundo”, agregó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en cambio, se mostró más cauteloso y afirmó que Xi y Trump mantendrán “una comunicación profunda” sobre “temas estratégicos”.
Corea del Sur es la última parada de una gira por Asia en la que Trump ha recibido elogios y regalos, incluida una réplica de una antigua corona de oro coreana.
El primer encuentro cara a cara
en el segundo mandato de Trump, pone fin a la visita de cinco días y tres países del presidente de EE.UU. a Asia, y hay grandes expectativas para que ambos líderes logren estabilizar una relación tensa en su diálogo.
Pruebas nucleares
En un movimiento inesperado, Trump anunció menos de una hora antes del encuentro en su plataforma Truth Social que “instruyó al Departamento de Guerra para que comience a probar” las armas nucleares del país “en igualdad de condiciones”.
El mandatario añadió que, en términos de arsenales nucleares, China ocupa un “distante tercer lugar” detrás de Estados Unidos y Rusia, “pero que en cinco años estará a la par”. Su homólogo ruso, Vladimir Putin, anunció la víspera que Moscú probó con éxito un dron submarino con capacidad nuclear y propulsión nuclear, desafiando
-donde se evalúan los daños- y se dirigía hacia las islas Bahamas, como parte de una devastadora trayectoria en la que azotó Jamaica como la tormenta más potente en tocar tierra en 90 años, según análisis de datos meteorológicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés).
En la madrugada de ayer, el fenómeno atmosférico golpeó a Santiago de Cuba, en el extremo Este, donde inundó casas y calles, que caída la tarde de ayer continuaban intransitables. Las autoridades
países
cubanas informaron que unas 735 mil personas fueron evacuadas, especialmente en las provincias orientales de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo. El huracán se debilitó ayer por la tarde y avanza sobre el Atlántico con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora. Se ubicaba a 175 kilómetros del centro de las Bahamas, a donde arribaría por la noche, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH, por sus siglas en inglés).
(Agencias)

encuentro se inició con un estrechó de manos entre
las advertencias de Washington ( Más información en página 62 ). Estados Unidos compartirá tecnología altamente confidencial para permitir que Corea del Sur construya un submarino de pro-
pulsión nuclear, afirmó el jueves el mandatario estadounidense Donald Trump en redes sociales después de reunirse con el presidente surcoreano Lee Jae Myung. (Agencias)
Concluye operación letal en Río
Cuentan 119 muertos tras la redada policial en favelas de la ciudad más visitada de Brasil
RIO DE JANEIRO.- Vecinos de una favela del Norte de Rio de Janeiro colocaron decenas de cuerpos alineados en una plaza ayer, un día después de la operación policial que ya es la más mortal de Brasil, con el último balance oficial de 119 muertos.
La letal redada ejecutada por unos 2 mil 500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao, se produjo una semana antes de que Brasil acoja la cumbre COP30 en la ciudad amazónica de Belém, y tenía como objetivo debilitar el Comando Vermelho, el principal grupo criminal de Rio que opera en las favelas, según la versión oficial.
Tras dar cuenta de unos 60 de muertos la víspera, las autoridades de Rio anunciaron ayer un último dato actualizado de 119 muertos, de los cuales 115 delincuentes sospechosos y cuatro policías. Un periodista de AFP vio un decapitado, un fallecido con la cabeza destrozada y algunos vecinos denunciaron ejecuciones.
El martes se registraron escenas de guerra en Rio: hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos entre las Fuerzas del Orden y presuntos criminales, que usaron autobuses como barricadas y drones para lanzar bombas, según las autoridades.
“Vimos personas ejecutadas: disparos en la espalda, disparos en la cabeza, heridas de arma blanca, personas atadas. Este nivel de brutalidad, el odio esparcido, no hay otra forma de describirlo, excepto como una masacre”, afirmó el activista local Raull Santiago.
La operación fue un “éxito”, dijo a la prensa el gobernador conserva-
NACIONES UNIDAS.- La Asamblea General de la ONU adoptó ayer por una amplia mayoría una nueva resolución que reclama el fin del bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos, cuya ofensiva diplomática logró restar votos a La Habana.
La resolución, que desde el año 1992 pide el levantamiento del embargo económico, comercial y financiero, recibió 165 votos a favor, siete en contra (entre ellos Estados Unidos, Israel, Ucrania, Argentina y Paraguay) y 12 abstenciones. Se trata de una vasta mayoría, pero es menor a la de los últimos años, que rondaba los 190 apoyos.
En el 2024, la resolución recibió 187 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Moldavia). Este año, además del voto negativo de Argentina, Paraguay, Ucrania y Hungría, hubo dos abstenciones en América Latina: Costa Rica y Ecuador. Estados Unidos logró también la abstención de varios países del Este de Europa, como Polonia, República Checa, Estonia, Lituania y Letonia, que acusan a Cuba de apoyar a Rusia.
La resolución de la ONU no solo condena el bloqueo económico que desde el 1960 Estados
Vimos personas ejecutadas: disparos en la espalda, disparos en la cabeza, heridas de arma blanca, personas atadas”.
RAULL SANTIAGO ACTIVISTA LOCAL
dor Cláudio Castro, quien defendió que las únicas víctimas fueron los cuatro policías muertos. Las autoridades de Rio defienden la mano dura contra el “narcoterrorismo”, mientras organizaciones como la ONU criticaron la actuación policial.
También el presidente Luiz
Inácio Lula da Silva se dijo “horrorizado”, según su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, quien afirmó que Brasilia no tuvo conocimiento previo de la operación. Lula reunió ayer a varios de sus ministros en su residencia oficial en Brasilia. Una delegación de su Gobierno tiene previsto viajar a Rio para mantener una “reunión de urgencia” con Castro.
Los cadáveres hallados por los vecinos fueron dispuestos cerca de una de las principales vías del Complejo da Penha, una de las zonas donde tuvo lugar la operación. Los cuerpos fueron posteriormente envueltos en bolsas y llevados a la morgue. Organismos internacionales y organizaciones civiles condenaron la operación.
Felipe Curi, secretario de la Policía del estado de Río, declaró en una conferencia de prensa que se encontraron cuerpos adicionales en un área boscosa donde, según

él, llevaban camuflaje mientras luchaban con las fuerzas de seguridad. Dijo que los residentes locales habían retirado ropa y equipo de los cuerpos y que ello se investigaría como manipulación de pruebas. La cifra oficial de arrestados se situó en 113, frente a los 81 citados anteriormente. Además, fueron ocupadas decenas de armas y municiones. El megaoperativo provocó el caos el martes en Rio. Escuelas suspendieron clases, el transporte público colapsó y miles de habitantes quedaron atrapados sin poder regresar a sus casas. (Agencias)

Rechazo mayoritario en Naciones Unidas contra el bloqueo a Cuba

Fue la 33ª ocasión que el organismo mundial reclamó el cese de la política de Washington. (Agencias)
Unidos impuso a Cuba, sino que también pide a Washington levantar todo el entramado de leyes que prohíben, por ejemplo, que la isla caribeña pueda comprar productos extranjeros con dólares. En los días previos a la reunión en Nueva York, Cuba denunció que Estados Unidos desplegó una “campaña calumniosa” y “mendaz” para
presionar a países de América Latina y Europa a no respaldar la resolución. Parte del debate de este año giró alrededor de la acusación de Estados Unidos de que el Gobierno de la isla permitió el envió de mercenarios cubanos a luchar con Rusia en la invasión de Ucrania. El embajador estadounidense en la ONU, Mike Waltz, calificó a
Cuba de “régimen ilegítimo y brutal que quiere hacerse pasar por la víctima de una agresión describiéndose como un ‘enemigo de Estados Unidos’”. Cuba “está permitiendo que mercenarios luchen en la guerra en Ucrania”, dijo Waltz el martes. Ante esta acusación, el canciller cubano Bruno Rodríguez respondió que se trata de una campaña
“calumniosa” dirigida “no sólo a distorsionar la imagen de Cuba, sino a generar elementos de presión contra terceros países”. Aliado de Cuba, el embajador venezolano Samuel Moncada acusó a Washington de tratar “de confundir a la comunidad internacional” con una “operación de desinformación”.
Aunque no es legalmente vinculante, la resolución de la Asamblea General refleja la opinión mundial, y la votación ha dado a Cuba una oportunidad anual para enfatizar que Washington se mantiene al margen de las restricciones económicas de décadas.
En enero del 2021, en el crepúsculo del primer mandato de Donald Trump, Estados Unidos incluyó a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismo, lo que derivó en una fuerte intensificación del bloqueo.
El demócrata Joe Biden, sucesor de Trump, mantuvo esa designación durante sus cuatro años de mandato. Solo a una semana antes de abandonar la Casa Blanca, antes del regreso de Trump, Biden retiró a Cuba de esta lista. Un gesto que duró apenas unos días, los que tardó el republicano en revertir la decisión de su antecesor. (Agencias)
Reducirá EE.UU. tropas en UE
Anuncia el Pentágono que disminuirá la presencia militar en territorios europeos, pero sin retirada
BRUSELAS.- Estados Unidos anunció ayer una reducción de su presencia militar en el Frente Oriental de Europa, pero tranquilizó a sus aliados sobre la naturaleza del “ajuste”, que en ningún caso significa una retirada del continente europeo.
Este repliegue de una brigada del Ejército estadounidense afecta principalmente a Rumania, aunque el conflicto en Ucrania continúa activo en sus fronteras. “Esto no es una retirada estadounidense de Europa ni un signo de un compromiso reducido con la OTAN”, subrayó el Ejército estadounidense en un comunicado de su Estado Mayor en Europa. Actualmente unos 85 mil soldados estadounidenses están estacionados en Europa. Esta cifra ha oscilado entre 75 mil y 105 mil tras el envío de 20 mil refuerzos luego de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero del 2022, según el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Se trata de un “ajuste” que no impedirá que las Fuerzas estadounidenses sigan siendo “más numerosas” que antes del 2022, reaccionó un funcionario de la OTAN, tras señalar que la Alianza fue informada con antelación y que los “ajustes” en la presencia militar estadounidense no son inusuales. En Alemania, donde se encuentra el mayor contingente de tropas estadounidenses en Europa, un portavoz del Gobierno afirmó que su país no se ve afectado por este redespliegue.

Soldados estadounidenses durante ejercicios en la base aérea
Para el exasesor de Seguridad Nacional del presidente rumano, George Scutaru, este movimiento envía “una mala señal a Rusia” sobre la región del Mar Negro. “Rusia podría considerar que el Mar Negro no es tan impor-
tante para los intereses estadounidenses en Europa”, declaró a AFP , y estimó que esto la alentaría “a presionar más, especialmente sobre Rumania, utilizando drones o incursiones en el espacio aéreo”.
Cuatro muertos en nuevo ataque contra otra presunta narcolancha
WASHINGTON.- El Ejército de Estados Unidos atacó este miércoles otra embarcación en el Océano Pacífico que, según afirma, traficaba drogas, con un saldo de cuatro muertos, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth. El ataque ocurrió en aguas internacionales, anunció Hegseth en la red X, y eleva a 62 fallecidos al menos el total de muertes de la controvertida campaña militar antinarcóticos del presidente Donald Trump.
Un video que acompañaba la publicación de Hegseth mostró una embarcación flotando estacionaria en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente. Al igual que en imágenes anteriores difundidas por el Gobierno estadounidense, las áreas de la embarcación están difuminadas, lo que hace imposible verificar cuántas personas iban a bordo.
“Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de tráfico de drogas y transportaba narcóticos”, afirmó el jefe del Pentágono.
“El Hemisferio Occidental ya
no es un refugio seguro para los narcoterroristas que traen drogas a nuestras costas para envenenar a los estadounidenses. El Departamento de Guerra continuará persiguiéndolos y eliminándolos dondequiera que operen”, advirtió. Más allá de los videos de los bombardeos, Washington aún no ha hecho pública ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o representaran una amenaza para el país.
El reciente ataque se produce un día después de que bombardeos estadounidenses mataron a 14 personas en cuatro barcos, en el Océano Pacífico oriental, en ataques en
los que sobrevivió una persona.
Estados Unidos pidió a México intentar rescatar al sobreviviente, pero la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que los esfuerzos de búsqueda fueron infructuosos.
“Ayer, siguiendo instrucciones del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas (DTO, siglas en inglés) que traficaban con narcóticos en el Pacífico oriental”, escribió Hegseth en X, en referencia a la acción del lunes.
Capacidades sin cambios
En Rumania, Estados Unidos suspenderá la rotación de una brigada, indicó, por su parte, el ministerio de Defensa rumano.
“Unos 900 a mil soldados esta-
dounidenses permanecerán en Rumania, contribuyendo a disuadir cualquier amenaza y garantizando el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional”, según Bucarest. Actualmente, mil 700 soldados estadounidenses están desplegados en Rumania.
“Las capacidades estratégicas permanecen sin cambios”, afirmó el ministro de Defensa rumano, Ionuț Moșteanu, y agregó: “El sistema de defensa antimisiles en Deveselu sigue plenamente operativo; la base aérea de Câmpia Turzii continúa siendo un punto clave para las operaciones aéreas y la cooperación aliada; la base de Mihail Kogălniceanu sigue desarrollándose, y la bandera estadounidense permanecerá en estos tres sitios”, subrayó. “Un grupo de combate aéreo permanecerá en la base de Kogălniceanu, como antes del inicio del conflicto en Ucrania”, recalcó. El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, alarmó a los aliados europeos en febrero al anunciar que ahora debían asumir “la responsabilidad de su propia seguridad convencional en el continente”. En otras palabras, depender de sus propios ejércitos y no únicamente de las Fuerzas estadounidenses, aunque estas sigan comprometidas con la OTAN, especialmente en materia de disuasión nuclear.
(Agencias)

Anuncia Rusia nuevo dron submarino-nuclear
(Agencias)

MOSCÚ.- Rusia realizó una prueba exitosa de un nuevo dron submarino con propulsión atómica y capacidad nuclear, declaró ayer el presidente Vladímir Putin, y afirmó que la nueva arma no puede ser interceptada. La declaración del jefe de Estado, que llega tres días después de que elogiara una prueba exitosa de un nuevo misil de crucero con propulsión nuclear, fue interpretado por diversas fuentes como “otro mensaje” al presidente Donald Trump, de que Rusia se mantiene firme en sus demandas maximalistas sobre Ucrania. Al hablar en una reunión con
soldados heridos en Ucrania, Putin indicó que el dron Poseidón fue probado el martes mientras funcionaba con energía nuclear por primera vez, describiéndolo como un “gran éxito”. Es inigualable en velocidad y profundidad, afirmó, y “no hay forma de interceptarlo”.
Dijo que el reactor nuclear que lo impulsa es “100 veces más pequeño” que los de los submarinos, y el poder de su ojiva nuclear es “significativamente mayor que el de nuestro proyectado misil balístico intercontinental Sarmat”.
(Agencias)


LLUVIAS RÉCORD
EN VIETNAM: 7 MUERTOS Y 100 MIL CASAS ANEGADAS
Las inundaciones provocadas por lluvias récord en el centro de Vietnam esta semana dejaron al menos siete muertos e inundaron 103 mil 525 viviendas, informó ayer el ministerio de Medio Ambiente.
Las provincias costeras de Vietnam se vieron azotadas por intensas lluvias desde el domingo, con un récord de hasta mil 700 milímetros en 24 horas. Siete personas murieron y otras cinco permanecen desaparecidas, más de 150 deslizamientos de tierra fueron reportados y 2 mil 200 hectáreas de cultivos destruidas, precisó el ministerio en un informe.
Muchos de los más de 21 mil evacuados comenzaron a regresar a sus hogares ayer, cuando el agua empezó a bajar en la ciudad costera central de Hue. Sin embargo, se registraron nuevas lluvias al mediodía, lo que obligó a liberar agua de los embalses. La provincia central de Danang también se encuentra en alerta por posibles nuevas inundaciones.
(Agencias)

INCAUTAN EN ESPAÑA 20 TON DE HACHÍS EN CAMIONES DE PIMIENTOS
La Policía española anunció ayer la incautación de 20 toneladas de marihuana ocultas en dos camiones frigoríficos llenos de pimientos procedentes de Marruecos, y la detención de 20 personas pertenecientes a dos organizaciones que fueron desmanteladas.
La marihuana fue enviada en dobles fondos ocultos por cajas de pimientos verdes hasta el puerto español de Algeciras, uno de los más grandes de Europa, antes de viajar por carretera por España.
Los camiones, que partieron de Tánger, en Marruecos, “fueron interceptados en Cádiz y en Granada tras un recorrido protegido por otros turismos lanzadera que realizaban labores de vigilancia”, precisó la Policía Nacional española. (Agencias)




HALLAN EN AUSTRALIA UNA BOTELLA CON MENSAJES DE MÁS DE 100 AÑOS
Dos soldados que viajaban hacia Europa durante la 1a Guerra Mundial escribieron a sus familiares desde el barco que los transportaba. Uno murió en la batalla, el otro, años después, de una enfermedad incurable
Mensajes en una botella escritos por dos soldados australianos pocos días después de su viaje a los campos de batalla de Francia durante la Primera Guerra Mundial fueron encontrados más de un siglo después en la costa de Australia.
La familia Brown halló la botella de la marca Schweppes justo por encima de la línea de agua en Wharton Beach, cerca de Esperance, en el estado de Australia Occidental, dijo Deb Brown. Su esposo Peter y su hija Felicity hicieron el hallazgo durante una de las expediciones regulares de la familia en cuatrimoto para limpiar la playa de basura.
“Hacemos mucha limpieza en nuestras playas y nunca pa-


Síguenos en nuestras redes
On line
saríamos por alto un pedazo de basura. Así que esta pequeña botella estaba allí esperando ser recogida”, expresó Deb Brown. Dentro del vidrio claro y grueso había cartas alegres escritas a lápiz por los soldados Malcolm Neville, de 27 años, y William Harley, de 37, fechadas el 15 de agosto de 1916.
Su barco de tropas HMAT A70 Ballarat zarpó de Adelaida, capital del estado de Australia del Sur,
hacia el Este, el 12 de agosto de ese año en el largo viaje al otro lado del mundo, donde sus soldados reforzarían el 48º Batallón de Infantería Australiano en el Frente Occidental de Europa.
Neville murió en acción un año después. Harley resultó herido dos veces, pero sobrevivió a la guerra, y falleció en Adelaida en el 1934 de un cáncer que, según su familia, lo causó el gas que arrojaban los alemanes en las trincheras.
Neville solicitaba a quien descubriera la botella entregar su carta a su madre Robertina Neville en Wilkawatt, ahora casi un pueblo fantasma en Australia del Sur. (Agencias)


Síguenos en nuestras redes
NVIDIA, PRIMERA EMPRESA EN SUPERAR LOS 5 BDD DE CAPITALIZACIÓN

El gigante estadounidense de los microprocesadores Nvidia se convirtió ayer en la primera empresa del mundo en superar la simbólica barrera de los 5 billones (millones de millones) de dólares de capitalización bursátil. Poco después de la apertura de Wall Street, el precio de sus acciones se situó en 210.90 dólares (+4.91%), con lo que superó la barrera de los 5 billones de dólares. Nvidia es uno de los mayores fabricantes de microprocesadores, usados en el creciente mercado de la Inteligencia Artificial, lo que la ha impulsado a situarse como la compañía con mayor valor bursátil del mundo. Por detrás se sitúan las tecnológicas Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon y Meta, todas estadounidenses.
El aumento en el precio de las acciones de Nvidia se debe a ventas continuas y sólidas, una serie de nuevos acuerdos -incluyendo una asociación con Nokia anunciada el martes- así como a las expectativas de que la compañía podría recuperar el acceso a China. La empresa anunció su intención de invertir hasta 100 mil millones de dólares en OpenAI en los próximos años, entre otras acciones.
(Agencias)
IMPUTAN Y ENCARCELAN A DOS DETENIDOS POR EL ROBO EN EL LOUVRE
Los dos hombres detenidos como sospechosos de participar en el espectacular robo en el Museo del Louvre fueron inculpados y encarcelados ayer, anunció la Fiscalía de París.

Síguenos en nuestras redes On line
Ambos “reconocieron parcialmente los hechos”, declaró antes la fiscal de París, Laure Beccuau, quien indicó que las joyas sustraídas “aún no han sido encontradas”. De 34 y 39 años de edad, los hombres, que fueron detenidos el sábado por la noche, fueron inculpados por “robo en banda organizada, y asociación para delinquir con miras a cometer un crimen” y encarcelados, precisó la Fiscalía de la Jurisdicción interregional especializada. Ambos formarían parte del comando de cuatro hombres que, el domingo 19 de octubre, hurtó en cuestión de minutos ocho joyas de la corona francesa, cuyo valor se estima en más de 100 millones de dólares. Se sospecha que son quienes “ingresaron en la galería Apolo
para apoderarse de las joyas”, precisó Beccuau en una rueda de prensa. El robo en banda organizada es un delito “que conlleva una pena de hasta 15 años de prisión”, y la “asociación para delinquir” puede acarrear hasta 10 años de cárcel, indicó la fiscal, quien precisó que “nada permite afirmar por el momento que los delincuentes hayan contado con algún tipo de complicidad dentro del museo”. Pero añadió que “no se excluye la posibilidad” de que exista un grupo mucho más amplio que los cuatro delincuentes identificados por las cámaras de vigilancia”. (Agencias)
Campeche, jueves 30 de octubre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12625
Desacuerdo
El Gobierno cuestiona la decisión de EE.UU. de cancelar rutas aéreas mexicanas y exige explicación inmediata / Violenta y sangrienta redada en Río de Janeiro contra el crimen organizado: hay 119 muertos; es la operación policial más mortífera en la historia de Brasil / Melissa deja destrucción y al menos 30 fallecidos tras su paso por Haití, Jamaica y Cuba; autoridades aún evalúan los daños República 3 / Internacional 44 y 45

Afectación
13 nuevas rutas de aerolíneas mexicanas hacia la Unión Americana
Pérdida
Congelan 500 vuelos semestrales
Vuelos combinados de pasajeros y carga desde el AIFA

Empresas
Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris

Destinos
Chicago, Dallas / Ft. Worth, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando

LOS cuerpos de las víctimas mortales fueron colocados en fila en la calle de una favela para que sus familiares pudieran identificarlos.- (POR ESTO!)

LA presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como unilateral e injustificada la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos. Consideró que la medida podría responder a intereses políticos o económicos para favorecer a las aerolíneas del país vecino.- (POR ESTO!)
EL huracán se degradó ayer a categoría 2, pero avanza sobre el Atlántico con vientos sostenidos de 155 km/h en su ruta hacia las Bahamas.- (POR ESTO!)

El Senado aprueba nueva Ley de la Armada; la turnan al Ejecutivo República 4


El IMSS va por 200 centros de educación y cuidado infantil en el 2026 República 5





Maiceros aceptan apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada República 7


Azulejos vence a Dodgers: queda a un juego de ganar la Serie Mundial Deportes 34

