Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, lunes 31 de julio del 2023 Año 33 No. 11805
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, lunes 31 de julio del 2023 Año 33 No. 11805
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Tres accidentes en las costas de Celestún, Yucalpetén y Telchac Puerto cobran la vida de una persona, dejan a seis lesionados y propician un rescate en altamar / Preservan en Tizimín el Ch’a’ Cháak, antigua tradición maya en vías de extinción; charlatanes cobran hasta 20 mil pesos por ejecutarla, alertan / Buscan hacer de Valladolid la “capital mundial de la miel” Municipios 27, 36, 38 y 39
EN las inmediaciones del puerto de abrigo, un yate de grandes dimensiones -con seis adultos mayores que tuvieron golpes y crisis nerviosa-, impactó por alcance al velero Eolo, con matrícula 3101072. En otros percances, un pescador perdió la vida por descompresión, y personal de la Marina auxilió a los tripulantes de una lancha de recreo que quedó a la deriva por fallo del motor.- (POR ESTO!)
agrícola tiene como fin la petición de la lluvia a los yumtsilo’ob (señores creadores) como un don y regalo para que las milpas yucatecas puedan ser cultivadas este año.- (POR ESTO!)
Mujer salta de un auto y se lesiona, en San José Tecoh
AL menos 35 productores vallisoletanos y de las comisarías de Yalcobá, Kanxoc, Popolá, Yaxché, San Vicente y Xocén exhibieron productos melíferos en el parque principal “Francisco Cantón Rosado”.- (POR ESTO!)
Piedras sueltas causan accidente en la vía Motul-Baca
Ayer se registró una serie de enfrentamientos, persecuciones y narcobloqueos en calles de Nuevo Laredo, así como en su periferia.
A través de los reportes que el C5 realizó, se constató que los hechos delictivos iniciaron desde las 20:00 horas y que era entre elementos del Ejército Mexicano y presuntos pistoleros del Cártel del Noreste, escisión de Los Zetas
Uno de los primeros enfrentamientos fue cerca del puente internacional número II Juarez-Linconl.
El reporte por medio de las redes sociales indicó que las persecuciones se extendieron hacia el Sur de la ciudad, rumbo a Anáhuac, en el Estado de Nuevo León.
Una avenida importante es César López de Lara y de acuerdo con la denuncia de los ciudadanos, alertaban la existencia de ponchallantas en la carpeta asfáltica.
Algunas colonias que se reportaron diversos movimientos fueron Loma Bonita, San Francisco,
La Fe y Cavazos Lerma También alertaron sobre narcobloqueos rumbo a Piedras Negras, Coahuila y otros sectores al Norte.
La alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas, emitió una recomendación urgente a la población para
que permanezcan resguardados en sus hogares y tomen las medidas de precaución necesarias, para evitar cualquier tipo de incidente.
En un comunicado, las autoridades locales indicaron que entraron en coordinación para atender
la situación y garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad.
En ese sentido, hicieron un llamado a la calma y a seguir las indicaciones de las autoridades mientras se desarrolla la situación.
Asimismo, instaron a la comunidad a mantenerse informada, pero también a evitar difundir rumores o información no confirmada que pueda generar confusión o pánico entre la población.
Este es el segundo bloqueo que se han registrado en menos de una semana en Tamaulipas. El más reciente tuvo lugar el 26 de julio a la altura del poblado Nuevo Bayito, en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo.
En aquella ocasión se usaron tráileres para impedir el paso de las autoridades y de los automovilistas que circulaban por la zona. Dichos bloqueos comenzaron poco antes de las 9:30 horas. Después de dos horas, cerca de las 11:30, las autoridades informaron que la carretera había sido liberada.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 31 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Guardia Nacional (GN) aplicaron el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), ante las lluvias intensas registradas en las últimas horas, que provocaron el desbordamiento de ríos en Minatitlán, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, en Veracruz.
La GN, en coordinación con el Ejército, policías municipales y las Unidades de Protección Civil de Minatitlán y Coatzacoalcos, proporcionaron apoyo en 19 colonias que resultaron afectadas por inundaciones y daños materiales en viviendas y caminos.
Asimismo, se formaron brigadas para trasladar a las familias con viviendas inundadas hacia a refugios temporales, los cuales se habilitaron en zonas seguras del municipio de Minatitlán.
En labor conjunta con autoridades municipales se realizaron patrullajes de vigilancia y seguridad, en los cuales también se asistió a la población para colocar sus pertenencias, muebles o enseres domésticos en las partes altas de las viviendas. (Agencias)
Agentes ayudaron a afectados por las lluvias. (POR ESTO!)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
En varias colonias de Nuevo Laredo hubo persecuciones. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Guardia Nacional de Estados Unidos reforzaron apenas este viernes las barreras de alambre con púas y de malla en la frontera Juárez-El Paso a pesar de una demanda del Gobierno federal estadounidense para retirar esta barricada que migrantes tildaron de inhumana y ambientalistas indicaron que es un riesgo para el ecosistema.
“Es horrible ver esas púas, es algo psicológico que te quedas trauma- do” dijo la ecuatoriana Érika Macías con su bebé de seis meses en brazos, minutos después de acercarse hasta las barricadas y regresar llena de miedo a que su hijo sufriera lesiones con las púas de la alambrada.
“De verdad esa alambrada yo la veo como algo inhumano, uno viene luchando desde varios países y uno pasa muchos traumas”, señaló el venezolano Eduardo Díaz mientras veía cómo un grupo de unos 15 migrantes sí logró cruzar la alambrada a pesar del riesgo que implica.
En un desafío al Gobierno federal estadounidense, que interpuso el lunes una demanda contra el gobernador de Texas, Gregg Abbot, por la colocación de una barrera de boyas y otra infraestructura en el cauce del río Bravo, una docena de militares de la Guardia Nacional estadounidense reforzaron la semana pasada la barricada de alambre bajo el Puente Internacional Reforma, aumentándola de dos a tres niveles para que quede de más de dos metros de altura.
El pasado lunes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió una orden judicial para impedir que Texas construya barreras adicionales en el río y también solicitó a un tribunal que ordene al Estado que derribe las ya existentes por su cuenta.
Aunque la demanda fue interpuesta por las boyas, se han colocado estructuras metálicas de malla y alambradas con peligrosas púas para impedir que migrantes entren a territorio estadounidense y pidan asilo.
El Departamento de Justicia dice que el gobernador Abbott viola la Ley de Ríos y Puentes, porque la ley federal prohíbe la colocación de barreras u obstrucciones no autorizadas en el río Bravo y otras aguas navegables de Estados Unidos.
“La ley prohíbe la creación de cualquier obstrucción a la capaci-
dad navegable y además prohíbe la construcción de cualquier estructura en dichas aguas sin la autorización correspondiente”, señaló el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Tras un viaje de dos meses desde Ecuador, Érika dijo que se encontró con una realidad frustrante y des-
garradora, parecida a una zona de guerra. Se acercó hasta el pie de las barricadas de alambre, donde le dio miedo que su hijo de seis meses pudiera salir herido en el intento de cruzar y mejor se regresó.
“Con una criatura es duro subirse, es muy peligroso para el bebé, más es por él, uno aguanta pero el
niño no. Yo lloré, de verdad, ver tanto sacrificio… imagínese el bebé, yo no quiero verlo sangrar”, indicó.
Para Eduardo Díaz, de Venezuela, brincar la barrera no es opción.
“Yo no veo de buena manera esas barricadas, a cualquier persona que sea débil le causa un trauma psicológico, hay unos que han fallecido en
la selva, los que llegan aquí ven esa barrera y se desmoronan”, agregó.
El ambientalista Daniel Delgadillo Díaz, del Frente en Defensa de El Chamizal, coincide con una parte de la demanda interpuesta por el Gobierno federal de Texas en que las barreras representan un gran riesgo. (EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.- A bordo de un helicóptero de la Fuerza Armada de México (FAM), el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer los avances de la construcción de la presa El Zapotillo, en Jalisco.
En su cuenta de Twitter, el Ejecutivo federal subió un video de este sobrevuelo, en donde detalló que, a la par de revisar la presa, se supervisaron las plantas de bombeo y 60 kilómetros del acueducto, que tiene el objetivo de llevar a la Zona Metropolitana de Guadalajara 3 mil litros de agua por segundo, incluida la construcción de ventanas en la cortina de la presa para evitar inundar a tres pueblos de Los Altos de Jalisco.
Desde el 2021, el Gobierno federal y habitantes de la zona llegaron a un acuerdo de mantener las obras en curso a cambio de limitar el nivel de almacenamiento de aguas.
Con esto, pueblos como el de Temacapulín mantendrán sus hogares después de una batalla de
más de una década con diferentes administraciones federales que buscaban terminar la construcción de la presa El Zapotillo Durante la inspección, el Presidente estuvo acompañado por el gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; y subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón.
Asimismo, estuvieron la encargada de la presa Zapotillo y del Plan de Justicia para los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, Claudia Gómez Godoy; el subdirector general de Administración de la Conagua, José Antonio Zamora Gayosso, y el director general del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico, Ernesto Romero Cárdenas. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se realizó la segunda jornada de consultas al pueblo de México rumbo al Proyecto de Nación 2024-2030 de Morena, donde el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, aseguró que, contrario al plan de los neoliberales, el de Morena sí incluye a la gente.
“Los neoliberales andan que-
riéndose organizar, pero es todo una simulación porque ya designaron como responsable de su visión a José Ángel Gurría (…)”, destacó el líder nacional morenista.
Desde la asamblea de consulta en el municipio de Coquimatlán en Colima, el dirigente morenista afi rmó que el proyecto de los neoliberales, encargado
al exsecretario de Hacienda de Ernesto Zedillo, José Ángel Gurría, tiene una visión de país que se construye desde la oligarquía. Delgado insistió en que Morena “es un instrumento de lucha del pueblo”, por lo que el proyecto de continuidad con cambio en la 4T se plantea construir con el pueblo. (El Universal)
SALTILLO, Coah.- La aspirante a coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación Claudia Sheinbaum, desde el Estado de Coahuila, resaltó ayer la importancia de dar continuidad a la Cuarta Transformación en unidad, como el único camino para garantizar los derechos del pueblo de México.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México con licencia indicó que la 4T busca reducir desigualdades, para que todos los mexicanos y mexicanas vivan dignamente.
“Lo más importante es la unidad con el pueblo de México, por eso siempre decimos en Morena: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México, mientras hagamos eso vamos a ser invencibles”, dijo.
Agregó que la unidad también se tiene que reflejar al interior del movimiento, pues una vez que se defina la Coordinación de la Defensa de la Transformación, todos deben caminar unidos para ser invencibles.
“Tenemos que tener unidad, en nuestro movimiento lo más importante es el proyecto, ya va a decidir una encuesta quién va a ser la coor-
dinadora nacional de la Defensa de la Transformación, pero tenemos que estar unidos, que no haya nada por encima de la Transformación, eso es algo importante y conservarlo hacia adelante, si estamos unidos somos invencibles”, explicó.
En su Asamblea Informativa en Saltillo, Coahuila, Sheinbaum destacó la importancia de dar continuidad al proyecto de nación que inició con Andrés Manuel López Obrador, ya que es el único camino que garantiza los grandes derechos como la educación, la vivienda y la salud.
La aspirante señaló que solamente con la inversión no es suficiente, pues se tiene que garantizar el bienestar, “y eso solo con el proyecto de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.
“Que siempre haya un Gobierno que dé educación, que dé salud gratuita a cualquiera… ha hecho mucho el Presidente, pero nos vamos a encargar de hacer de la salud un verdadero derecho, por eso lucha la Cuarta Transformación de la vida pública de México’’, puntualizó (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-
Ciudad Juárez, Chihuahua, se convirtió nuevamente en foco rojo de la violencia durante este fin de semana tras dos enfrentamientos armados en distintos puntos de la ciudad, que dejaron como saldo al menos cinco personas sin vida.
El primer ataque ocurrió durante la noche del sábado en el poblado de Samalayuca, ubicada a 42 km de la cabecera del municipio de Juárez, donde ejecutaron a tres hombres.
De acuerdo con reportes, en el lugar del ataque se escucharon al menos 50 detonaciones de arma de fuego, lo cual obligó a los habitantes del sector a llamar a las autoridades.
En el lugar quedaron tres personas sin vida y -de manera extraoficial- se informó que una persona fue privada de la libertad.
Presuntamente, la agresión ocurrió en la avenida Panamericana cruce con Miguel Hidalgo en la localidad de Samalayuca
La tensión en Ciudad Juárez continuó ayer por la tarde, pues se registró un nuevo ataque armado, pero ahora en un campo de futbol de la colonia Ampliación Fronteriza
El tiroteo ocurrió en las calles Santiago e Isla Salomón, al Poniente de la frontera. Ahí, las autoridades localizaron a dos hombres muertos por proyectil de arma de fuego.
Sobre los responsables, se señaló a hombres armados que viajaban en
una Jeep Cherokee color guinda, aunque no se confirmaron detenciones de los presuntos agresores.
Adicionalmente, ayer por la mañana se reportó también la muerte de un hombre que fue agredido con arma blanca en Bosques de Waterfill y en la colonia Valle de Allende se localizó el cuerpo sin vida de un hombre, el cual estaba envuelto en una cobija.
En el municipio de Chihuahua
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Presuntos integrantes del grupo delictivo Los Motonetos provocaron ayer disturbios en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, tras un enfrentamiento familiar.
Por esos hechos, autoridades confirmaron 17 detenciones y al menos dos personas resultaron heridas por impacto de bala, mientras que cuatro -de las cuales tres son menores de edad- presentaron crisis nerviosa.
Según testigos, las agresiones comenzaron alrededor de las 9:30 horas sobre la calle Remesal, a la altura de Ejército Nacional del Barrio de Guadalupe, luego de que dos grupos relacionados con Los Motonetos se confrontaron con palos y piedras, además de que realizaron disparos.
Al lugar de los hechos llegaron
CHILPANCINGO, Gro.-
Fueron asesinados a balazos en la Autopista del Sol el sábado por la noche dos familiares de Rubén Fuentes Hernández, coordinador operativo de la Oficina de la gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado Pineda.
De acuerdo con los reportes policiacos, hombres armados despojaron de su camioneta a tres integrantes de una familia en el km 233, a la altura del retorno conocido como San Judas Tadeo, en el municipio de Eduardo Neri.
también se reportaron hechos violentos que dejaron al menos una mujer muerta y otro hombre lesionado, ambos en distintos hechos. Ayer por la mañana, se reportó también el levantón, de un hombre que salía del Alsuper Plus ubicado sobre la carretera a Aldama.
De momento ninguna víctima ha sido identificada, ni se ha dado a conocer el móvil de esos ataques. (Redacción POR ESTO!)
En el asalto asesinaron al empresario de Chilpancingo, José Guadalupe Fuentes Brito, y a su hijo, José Manuel Fuentes, e hirieron a su esposa Gabriela “N”.
Fuentes Brito era cercano y promotor en Guerrero del aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación, el excanciller Marcelo Ebrard, quien lamentó el asesinato del empresario y su hijo en un mensaje publicado en sus redes sociales.
“Recibí la muy triste noticia del asesinato de nuestro compañero José Guadalupe Fuentes Bri-
to y su hijo José Manuel. Su esposa quien viajaba con ellos también está herida. Demandamos a la Fiscalía del Estado intervenga de inmediato y este crimen, como todos los demás, sea esclarecido y los responsables llevados ante la justicia”, escribió el excanciller. También el sábado, en otro ataque, en el km 220 de la Autopista del Sol, hombres armados asesinaron a balazos al chofer de una camioneta modelo Urvan de transporte público de la ruta Chilpancingo-Mezcala.
(El Universal)
elementos de la Policía Municipal para disuadir las agresiones del grupo delincuencial y las personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital de las Culturas.
Los elementos de seguridad lograron la detención y puesta a disposición ante la Fiscalía de 17 hombres, presuntamente motonetos, por su presunta responsabilidad en los delitos de pandillerismo, riña, lesiones, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de colectividad y del Estado, así como el aseguramiento de 10 motocicletas, una camioneta y un arma corta.
Las primeras 12 detenciones se lograron durante las primeras horas del domingo y los últimos cinco alrededor de las 19:50 horas.
(El Universal)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
De acuerdo con la tarjeta de su detención, el sujeto fue ubicado vendiendo droga en calles de la colonia Guerrero
Además, los agentes lo tenían relacionado con extorsiones, realizadas a bordo de un taxi con placas A-1454-J.
(El Universal)
Para promover la cultura en el Metro de la Ciudad de México, recientemente se habilitó una sala secreta para todos los amantes del cine, donde se llevan a cabo proyecciones de películas y cortos aptos para toda la familia.
El Metro capitalino cuenta con este proyecto desde hace unos años atrás, pero se suspendió a causa de la reconstrucción de la Línea 12.
(El Universal)
Y es que en la Ciudad de México hay una comunidad en torno a este estilo de música, que a lo largo de los años ha crecido.
El momento fue grabado y compartido en TikTok, donde llegó a miles de pantallas y por el que muchas personas fueron testigos de este hecho bizarro.
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Síguenos en
nuetras redes
Elementos de seguridad auxilian a pareja de esposos en Iztapalapa; la mujer tenía fuertes contracciones y los agentes ayudaron a que el bebé naciera en el asiento del copiloto.
Al parecer la cigüeña llevaba prisa, por lo que una pareja de policías de la Ciudad de México se vio en la urgencia de ayudar a una mujer a dar a luz en las calles de la alcaldía Iztapalapa
Los uniformados se encontraban realizando sus recorridos de rutina por la zona, en la avenida Tláhuac, cuando tuvieron que brindar un apoyo, pues un hombre les pidió ayuda para auxiliar a su esposa, de 26 años, quien ya presentaba fuertes contracciones y el parto era inminente.
Al ver la situación, los elementos de seguridad, recostaron a la mujer, que ya había entrado en labor de parto sobre el asiento del copiloto, y aplicaron los primeros auxilios, para, minutos más tarde, recibir al recién nacido.
“De inmediato, los policías
solicitaron el apoyo médico; sin embargo, al percatarse que el parto era inminente, recostaron a la futura madre en el asiento del copiloto en el que viajaba y se prepararon para atenderla”, explicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) a través de una tarjeta informativa.
“Con la ayuda de sus conocimientos de primeros auxilios, una policía la asistió durante el parto hasta que, minutos más tarde, recibió a un bebé”, añadió.
Después de escuchar el llanto del bebé, la oficial lo cobijó y, posteriormente, junto a la mamá, esperaron la llegada de la ambulancia. Paramédicos que arribaron al sitio trasladaron a ambos a un hospital para su atención médica especializada.
En tanto, la pareja de esposos, agradecieron la oportuna acción de los oficiales y todo el apoyo recibido para el bienestar de la mujer y el recién nacido.
Tras la emergencia, la SSC-CDMX aseguró que los policías están en capacitación constante en materia de primeros auxilios y, en apego a su vocación de servicio, ofrecen apoyo a los visitantes y habitantes de la Ciudad en cualquier situación que ponga en riesgo su integridad.
(Redacción POR ESTO!)
En el Estado de México, el robo a negocios está imparable, pues ahora se registró un asalto a mano armada en una tienda de celulares donde tres hombres se llevaron 45 mil pesos en efectivo y dispositivos electrónicos.
Por redes sociales se exhibió cómo asaltantes entran al lugar fingiendo ser clientes más para distraer el empleado antes de dar el golpe, que quedó grabado en las cámaras de seguridad del establecimiento.
Al entrar, uno de los dos delincuentes se acerca al mostrador y espera que el dependiente termine de atender a otro cliente, mientras el otro ve los teléfonos exhibidos en las vitrinas.
“Me muestras ése” dijo al señor una vez que el cliente se fue, pero sólo fue un pretexto para que le abriera una vitrina donde se exhibían los aparatos, posteriormente fingió revisar el celular y enseguida al establecimiento entraron dos cómplices.
Uno de los cómplices le pidió al encargado le ponga a cargar el celular que le había mostrado porque estaba apagado. Momento que aprovechó para dar la señal para que los otros dos hombres entraran a la tienda y se acercaron al empleado para amagarlo con dos pistolas.
Síguenos en nuetras redes On line
El High Energy saltó de las pistas de los clubes nocturnos, como el Patrick Miller, a las calles, para invadir el Metro, para dar a conocer un poco de este “mundo” que pocos conocen o entienden.
A unas horas de publicar el video, ya cuenta con más de 15 mil
me gusta, casi 2 mil compartidos y más de 800 comentarios entre los que pueden leer:
“Mi CDMX, me encanta su gente sin prejuicios. No te juzgan si eres joven o viejo, también entran al ambiente”, “El Sr. baila muy bien, como en los bailes de Polimarch”, “Que fregón!!! Que regrese esta moda, hagamos viral el baile y a disfrutar!!”, “Me encanta ver a las anteriores generaciones de fiesteros” y “Sólo quiero ser uno de ellos... quiero sentarme con ellos, beber algo y hablar de cualquier cosa...”.
(Redacción POR ESTO!)
En el último domingo del mes, Dzibilchaltún recibió 600 visitantes; sin embargo, las autoridades esperan más turistas durante esta temporada Página 13
La escasez de lluvias deja frutas y verduras más pequeñas
La Feria del Regreso a clases deja buenas ventas a comerciantes
El verano es buen momento para hacer una pausa y disfrutar la ciudad
Debido al comportamiento irregular de la temporada de lluvia de 2023, situación que no se había visto en más de 40 años, los agricultores señalaron que no sólo se está retrasando la siembra, sino que también se refl eja en la calidad de los productos de los pequeños productores, pues muchos de ellos no cuentan con un sistema de riego. Ahora sus hortalizas se ven de menor tamaño, incluso sin coloración.
De acuerdo con Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la UADY, junio
ha sido el mes más caluroso en los últimos 40 años, y julio no se queda atrás, pues la falta de lluvia de estos dos meses ha ocasionado que las personas del campo tengan problemas en la producción por falta de agua provocada por la temporada de lluvias atípicas que se han visto en la Entidad.
Por su parte, Jorge Díaz Loeza, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, señaló que el clima “anormal” que se ha vivido en Yucatán ha retrasado la plantación de algunos productores.
“Ahora hay una sequía que según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durará como 20
días y esto no sólo en el Estado sino en otras Entidades de México, aquí la temporada de lluvias todavía no queda muy clara, pues no ha llovido de manera uniforme, pero sí atrasa la siembra de algunos productores, hasta el momento no hay reportes de pérdida pero seguimos inciertos, estamos en comunicación constante con Protección Civil y Conagua para ver cómo va el pronóstico”, dijo. Por su parte, Gerónimo Camacho Uc, quien es productor desde hace más de 45 años, comentó que aunque ha habido otras épocas de sequía esta es la peor desde que se dedica a la siembra, señalando
que, aunque sus cosechas no se han perdido, sus verduras ya no salen con la misma calidad.
“En mi casa yo no tengo un sistema de riego; tengo que traer bidones para regar toda la plantación, cuando es temporada de lluvias sale bonita la fruta y el maíz crece bonito, ahora están saliendo los maicitos muy enanos y las frutas de menor tamaño o con falta de coloración, eso nos va afectar cuando queramos vender, porque a menor calidad menos nos pagan, además de que el que pesen y estén sanitos nos benéfica”, finalizó.
(Darcet Salazar)
La semana culminó con lluvia moderada en el Norte de Mérida, así como en Baca y Dzilam González. En otros municipios, la precipitación pasó de moderada a fuerte, acompañada de rachas de viento superiores a 60 km/h y actividad eléctrica. Ese fue el caso de Valladolid, Chemax, Chichimilá, Temozón y Uayma.
El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme-UADY) informó que en Mérida el observatorio Quintero Oriente registró 36 grados Celsius de temperatura y 2.2 milímetros cúbicos de agua.
Los mayores índices se dieron en el Sur, ya que, en El Escondido, Tzucacab, se registraron 36.6 y 18.8 mm y en el Suroeste, donde Maxcanú, igual alcanzó los 36.1 grados Celsius y hubo 10.4 mm de agua.
En su previsión para la semana, el Ciafeme indicó que debido a la entrada de humedad del océano y a la llegada de dos ondas tropicales provenientes del Mar Caribe,
se espera domine ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de medio nublado a mayormente nublado por la tarde.
Habrá potencial de ocurrencia de lluvias de intensidad de moderada a fuerte, que podrán estar acompañadas de carga eléctrica y rachas de viento por la tarde y noche, soplarán vientos del Este y Sureste en el interior del Estado y del Este y del Noreste en la costa.
Para hoy, el organismo de la Universidad Autónoma de Yucatán precisó que dominará el ambiente caluroso a muy caluroso, con cielo de medio nublado a mayormente nublado por la tarde, con potencial de ocurrencia de lluvias de intensidad de moderada a fuerte que podrán estar acompañadas de carga eléctrica y rachas de viento por la tarde y noche.
Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 23 a 26 grados al amanecer y las máximas, de 34 a 37 en Mérida.
(Armando Pérez)
Para salvaguardar la salud de la población yucateca, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene acciones permanentes todo el año en la capital del Estado y el interior en apego a la normatividad vigente, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes. Como parte de estas acciones, hoy la dependencia atenderá las siguientes colonias y fraccionamientos: Melchor Ocampo, Mayapán y Nueva Mayapán, Los Re- yes, Manuel Ávila Camacho, Fraccionamientos Lourdes Industrial, Villa Fontana, Del Carmen, Waspa, Del Parque, Chuminópolis, Lázaro Cárdenas, Wallis, Pacabtún, Salvador Alvarado Oriente, Fidel Velázquez, Nueva Chichén, Benito Juárez Oriente, Emilio Portes Gil, Chichén Itzá, Cortés Sarmiento. Jardines Miraflores, San Cristóbal, Lourdes y Azcorra
Al adelantar el calendario de fumigaciones para la primera semana de agosto dijo que el martes 1 se atenderá la colonia Miraflores, San José Vergel, también Vergel 1, 2, 3, 4, 65, Ricardo Flores Magón, Misné, y San Pablo Oriente Asimismo, San Antonio Kaua II, Reparto Granjas, Nueva Kukulcán, San Antonio Kaua, Miraflores Sección II y la Morelos Oriente.
En cuanto al interior del Estado se atenderá la población de Popolnah en Tizimín y Tinum, Xcalacoop, San Francisco, así como el municipio de Tekax.
(Redacción POR ESTO!)
La actividad se realizará en colonias y municipios.
Yucatán está entre las Entidades con menor índice de decesos maternos: Secretaría de Salud
En lo que va del año, tres mujeres yucatecas han perdido la vida durante el alumbramiento a las pocas horas del parto, por lo que la Entidad se ubica entre las cuatro últimas del ranking nacional por su bajo índice de fallecimientos, según datos de 2023 del Informe Semanal de Notificación Inmediata de Muertes Maternas, de la Secretaría de Salud.
Hasta ahora, en el país, se han registrado 255 defunciones en 30 Estados, entre los que sólo Campeche y San Luis Potosí están
“exentas” de este problema. En contraparte, las entidades con más decesos son: Estado de México, con 30; Chiapas, con 19; Guerrero, con 18; Veracruz y Chihuahua con 17 y 16 muertes, respectivamente. Los decesos de todas estas entidades equivalen al 33.6 por ciento del total a nivel nacional.
Mientras que, en el otro extremo de los casos, las Entidades con menor incidencia: Baja California Sur, Colima y Tlaxcala con un caso, Aguascalientes y Nayarit con dos fallecimientos
DEFUNCIONES por alumbramiento se han registrado en 30 Estados.
y, “empatados” con tres defunciones se encuentran Yucatán, Aguascalientes y Nayarit; regis-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa que, en los próximos meses, invertirá cerca de 150 millones de pesos en el fortalecimiento de las instalaciones de Unidades de Medicina Familiar y Hospitales, con el objetivo de reforzar los servicios de atención médica en beneficio de los derechohabientes y fuerza laboral institucional.
Esta importante gestión de asignación de recursos extraordinarios forma parte de las acciones impulsadas por el director general del Instituto, maestro Zoé Robledo Aburto, para robustecer la capacidad en el servicio al implementar labores de conservación, remodelación y rehabilitación de diversas áreas sustantivas en la operatividad en todos los niveles de atención.
La inversión será destinada para la remodelación integral
de Hospitalización, Urgencias, Quirófanos, Área de Tococirugía, Salas de Expulsión, así como rehabilitación mayor a todos los equipos de aire acondicionado de los Hospitales Generales Regionales (HGR) No. 12 Lic. Benito
Juárez García , No. 1. Lic. Ignacio García Téllez y en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), en la ciudad de Mérida.
De la misma forma, los tres hospitales de subzona, ubicados en los municipios de Motul, Umán y Tizimín, serán beneficiados bajo el mismo esquema de remodelación y adecuación para reforzar la calidad en los servicios que beneficie a la población derechohabiente de estas zonas del Estado.
En el caso del Primer Nivel de Atención, estas acciones de obra llegarán a 19 Unidades de Medicina Familiar (UMF) con uno a
nueve consultorios, como parte del Programa Nacional de Dignificación de UMF, que tiene como objetivo remodelar, mejorar y modernizar las instalaciones para dar continuidad al servicio oportuno.
La asignación de recursos también se utilizará para realizar labores de mejora y remodelación al Almacén General Institucional, en donde se concentran y distribuyen los medicamentos e insumos médicos para la atención de la derechohabiencia.
Es importante destacar que en adhesión a los recursos de esta gestión, el IMSS en Yucatán, a través de la Subdelegación Mérida Norte, que fue acreedora al Premio IMSS a la Competitividad, que contará con recursos adicionales para la adecuación de esta unidad administrativa.
(Redacción POR ESTO!)
tran cuatro Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas. Asimismo, se informó que, los tres casos de mortalidad materna en el Estado se dieron en nosocomios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), tales como el Centro Materno Infantil y el Hospital General “Dr. Agustín O’horán”. Se detalló que la razón de mortalidad materna (RMM) calculada es de 24.3 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa una disminución del 23.5 por ciento en la razón
respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior. Las principales causas de defunción son: hemorragia obstétrica, con 22.7 por ciento; enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio, el 15.2 por ciento; y aborto, el 6.6 porcentual, entre las mujeres con mayor riesgo de mortalidad materna es el grupo de entre de 35 a 39 años de edad, así como también las menores de 15 años.
(Darcet Salazar)Este domingo, cientos de meridanos se dieron cita en el Centro de Convenciones de la Canaco-Servytur, en el último día de la Feria del Regreso a Clases 2023 para surtir los útiles escolares del próximo ciclo académico, los asistentes encontraron descuentos del 15 hasta el 50 por ciento comparados con los costos regulares; sin embargo, algunos manifestaron que están comprando “a ciegas”, pues las escuelas no han dado listas de útiles.
Más de 20 expositores señalaron que, aunque los dos primeros días estuvo “bajo”, al cierre del domingo las ventas repuntaron alrededor entre el 50 y el 70 por ciento, lo que les ayudó a nivelarse tras la falta de ventas de los días anteriores.
“La verdad es que el viernes y el sábado vino muy poca gente; me hubiera gustado que lo hicieran a principios de quincena y no en los últimos días, porque la gente puede comprar más cosas, pero bueno, este domingo nos fue mucho mejor, nos recuperamos enormemente, como un 50 a 70 por ciento de lo que nos había estado pasando los días anteriores”, dijo Irving Sánchez.
De igual manera tuvieron ofertas que iban desde el 15 hasta el 50 por ciento comparados con los precios habituales que manejan en sus sucursales, esto para darle oportunidad a los padres de familia de ahorrar e invertirlo en otras necesidades de los estudiantes.
“Nosotros no tenemos mucho
margen de ganancia, pero nuestra idea es que los padres tengan un poco de alivio, nosotros vendimos con un 20 a 35 por ciento de descuento, por-
que no es mucho realmente lo que le ganamos, por ejemplo, una libreta cosida afuera te sale en 60 nosotros la dimos en 35 pesos y así con otras
Con el objetivo de aminorar los tiempos de reacción cuando se presenta una emergencia y actuar de manera inmediata, se impartieron a los voluntarios de la Cruz Roja los talleres Plan Familiar de Emergencia y Mochila de Emergencia, para que estén preparados, ya que es vital economizar tiempo en las intervenciones, señaló José Luis Ancona Cervera, coordinador estatal de Prevención a Lesiones.
Con respecto al Plan Familiar de Emergencia, indicó que no solo serán aptos para apoyar en las comunidades donde sean asignados, sino que dejarán a su familia capacitada para enfrentar el desastre y verificarán si su vivienda resiste un huracán o cualquier otro desastre, o bien canalizarlos a un refugio.
“Estamos tratando de preparar al personal para dar respuesta rápida ante una situación de emergencia mayor o desastre que se pudiera dar en el Estado, sabemos que estamos en temporada de huracanes, queremos que tengan herramientas para apoyar a la comunidad, pero como personas que atendemos las emergencias sería muy difícil ir a campo y atender un desastre pen-
sando si su familia se encuentra en buenas condiciones, resguardada y segura, entonces esto también los va a formar para sepan cómo preparar a su familia desde sus hogares y cómo ayudar a las demás personas en caso de una emergencia”, dijo.
Con el taller Mochila de Emergencia buscan enseñarle a la gente cómo determinar qué cosas son las más importantes de llevar en caso de una emergencia o desastre natural.
“La mochila de emergencia es un bulto cualquiera que tengamos,
pero tiene que tener en su interior ciertos elementos: medicamentos si la persona o familiar los toma, documentos importantes como los del automóvil, de la casa, mayormente cosas que tomen mucho trabajo o dinero volver a sacar ante una pérdida, una muda de ropa y algún objeto de valor. Se debe tener permanentemente preparada, para que en caso de emergencia se pongan la mochila y salgan. Cada integrante de la familia debe tenerla”, subrayó. (Darcet Salazar)
cosas”, dijo Santiago Camaal. Entre las cosas que se encontraron fueron, mochilas, papelería, aparatos digitales y de optometría,
La verdad es que el viernes y el sábado vino muy poca gente; me hubiera gustado que lo hicieran a principios de quincena y no en los últimos días, porque la gente puede comprar más cosas, pero bueno, este domingo nos fue mucho mejor, nos recuperamos enormemente”
IRVING SÁNCHEZ EXPOSITOR
así como juegos didácticos, libros, zapatos y uniformes.
Por su parte, los asistentes indicaron que, aunque había muchas ofertas no podían surtirse del todo, ya que muchas escuelas no han dado listas de útiles escolares.
“Sí hubo mucha oferta, yo aproveché comprar libretas y plumas, y una mochila para mi varón que va a entrar a la secundaria, pero no hice una compra grande porque la escuela no ha dado lista de útiles, muchos colegios están en lo mismo por lo que veo, pero sinceramente estaba bien surtido, había de todo como para ya tener todo el regreso a clases listo”, dijo Emiliana Canché.
(Darcet Salazar)El Colectivo Siempre 26 fue quien realizó el evento en la universidad.
Amena velada literaria, musical y cultural se realizó en las instalaciones de la Universidad José Martí, ubicada en la colonia México, de Mérida. El evento corrió a cargo del Colectivo Siempre es 26, con motivo del 70 aniversario del asalto al Cuartel Moncada. Miembros de este colectivo invitaron al Delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, a presenciar las actividades organizadas para los asistentes. En la actividad se contó con la presencia del Presidente del Consejo Consultivo de la Universidad, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, de integrantes de la comunidad universita-
ria, así como académicos, entre otros, a quienes como parte de la velada se tuvo a bien presentar para su deleite obras de poesía en voz del profesor Ariel Avilés Marín y de música, interpretada por José Avilés y su hijo. Díaz Mena presenció el programa organizado y a petición de los asistentes entonó un par de canciones, las cuales fueron aplaudidas por el auditorio, para posteriormente continuar con la dinámica del evento, el que calificó de enriquecedor por la difusión de las artes como parte de una formación académica integral.
(Redacción POR ESTO!)
La zona arqueológica de Dzibilchaltún recibió poco más de 600 visitantes en el último domingo del mes. En espera de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comparta los registros oficiales de julio, la cifra a superar es de mil 570 viajeros, correspondientes al mismo mes del año pasado.
Si se mantiene la actividad, la cifra se rebasará sin problema, pues en junio acudieron 3 mil 702 personas y todavía no eran vacaciones. Además, la cifra del año pasado representó menos de un punto porcentual (0.51 por ciento) del acumulado de todas las zonas arqueológicas del Estado, mientras que hace un mes fue el 1.87 por ciento.
Eso sí, hay que tomar en cuenta que justo en julio de 2022 fue la reapertura de Dzibilchaltún, luego de que ejidatarios inconformes lo mantuvieron cerrados durante el primer semestre.
En lo que va del año, de enero a junio, suman 34 mil 723 visitantes, que son el 2.38 por ciento del millón 486 mil 283 que han estado en sitios arqueológicos en Yucatán.
La diferencia con el total de 2022 es de únicamente 3 mil 919 personas, ya que en el curso anterior fueron 38 mil 642, aunque hay que recordar que el lugar solo estuvo abierto en los seis meses fi nales.
En 2020 y 2021 tampoco laboró el año completo a causa de la pandemia y los totales fueron similares 40 mil 980 y 38 mil 333, respectivamente.
Queda de manifiesto que la pandemia, problemas con ejida-
mil 723 en lo que va del año de enero a junio.
tarios e incluso las tormentas tropicales de 2020 han propiciado un bajón en el número de visitantes. Otro factor quizá es la imposibilidad de recorrer el museo (en remodelación) y apreciar el cenote (en mantenimiento).
Registros
Los registros previos a la contingencia sanitaria son impensados ahora. Por ejemplo, en 2019 el acumulado fue de 165 mil 300 visitantes, el 5.01 por ciento de los 3 millones 391 mil 477 que acudieron a zonas arqueológicas.
Tampoco se está cerca de lo obtenido hace 10 años, 97 mil 305 para un 3.44 por ciento y ni siquiera de lo totalizado hace 2 décadas: 78 mil 135 para un 3.95 por ciento del acumulado estatal.
El mejor mes hasta ahora es enero con una afluencia de 8 mil 407, que significó el 3.31 por ciento del total en zonas arqueológicas en la entidad. Le siguió marzo con 7 mil 994 (2.88 por ciento) y abril con 6 mil 333 (2.57 por ciento). El mes con menores indicadores fue mayo con 2 mil 598 (1.26%).
(Armando Pérez)
En su primer fin de semana, la Feria Artesanal Tunich 2023 tuvo muy buena afluencia y se notó en los asientos del escenario, pues estaban ocupados casi en su totalidad para el inicio de la barra de entretenimiento, a partir del mediodía.
Con más de 150 artesanos, destacó que algunos ya forman parte de la marca “Hecho Yucatán” y otros ya realizan el cobro electrónico, dos iniciativas en las que convergen el Gobierno del Estado y el sector empresarial.
Por ejemplo, la empresa Battok ofrece bolsas con hilo de hamaca hechas por artesanas y complementadas con acabados de impresora en 3D. De cuatro diseños principales, se elaboran 180 productos diferentes. El negocio tiene dos años con el distintivo “Hecho en Yucatán” y 10 en el mercado.
Otra opción para que los artesanos expandan su mercado es el catalogo digital, disponible en el
sitio merida.gob.mx/tunich/. Se trata de una herencia de la feria virtual realizada en 2020 y 2021, debido a la pandemia, y en la que participaron 30 marcas locales.
Pero no sólo son los comercios del evento. Los locales en las inmediaciones están aprovechando la gran cantidad de gente en la comisaría de Dzityá, incluso en algunos predios particulares ofertan productos, otros habilitan su terreno como amplio estacionamiento.
Como POR ESTO! publicó, el año pasado asistieron 100 mil personas y la derrama económica superó los 5 millones 800 mil pesos, también con más de 150 expositores.
En 2019 fueron 130 tiendas, visitadas por 90 mil personas y generando una derrama de 3 millones 780 mil pesos. De mantenerse el crecimiento previo, habría 10 mil asistentes más para un promedio de 11 mil diarios, en espera de ver si nuevamente la derrama aumenta por encima de
los 2 millones de pesos.
La Feria Tunich 2023 se vio invadida por la excesiva promoción de la imagen del alcalde Renán Barrera, con la excusa de que en los días próximos realizará su informe de actividades.
Una foto enorme del presidente municipal se ubica a un costado del parque donde se lleva al cabo la muestra artesanal. Lo que llamó la atención es que se trata de un espectacular del programa En Bici , el cual no tiene presencia en Dzityá, por lo que realmente no tiene razón de ser, ya que no está informando de algo en beneficio de la comisaría.
Asimismo, en las pantallas ubicadas en las esquinas del escenario se mantuvo inerte la imagen de Barrera Concha durante la mayor parte de los espectáculos.
(Armando
Pérez)En el marco del 65 Consejo
Estatal Ordinario de la Federación de Trabajadores de Yucatán (FTY-CTM), Luis Renán Briceño Contreras presentó el primer informe de su gestión.
A un año de haber sido electo para relevar a Mario Tránsito Chan como dirigente de la CTM en la Entidad, valoró la fuerza y unidad del sindicalismo representando en más de 250 organismos. “Son organizaciones de diferentes denominaciones, llámese sindicatos, ligas, uniones, cooperativas, pero están dentro de la federación de Yucatán”, indicó.
“A un año de haber sido electo por el Comité Ejecutivo, hemos trabajado muy bien por el bienestar de los trabajadores, ayudando a resolver los problemas que tengan, tanto en su centro de trabajo como en su sindicato”, dijo a POR ESTO!
“La relación es buena con los trabajadores. Los líderes sindicales acuden a la oficina de la CTM y nos plantean sus asuntos más importantes. Intervenimos ante la autoridad si es necesario o ante el empresario, si es el caso”, abundó.
En ese sentido, la mayor defensa es respecto a las prestaciones y recordó que no basta con un salario mínimo alto y un sueldo competitivo. “Lo importante es la inflación (cómo abordarla)”.
“Ganas tu dinero, vas al súper (mercado) y no sirve de mucho”, lamentó. “Antes pagabas con un billete 100 pesos o con uno de 200, ahora utilizas el de 500 y pronto será el de mil”, expuso.
Por ello, instó a los empresarios a que sean justos con los sueldos, pues un buen nivel adquisitivo hace funcionar la economía. “Deben ganar mejor, mientras más dinero tenga el trabajador en la bolsa consume más. Lo vemos en diciembre, cómo gira la economía, hay una derrama importante y todos ganan”, aseveró.
Finalmente, dijo que fue “grato y una satisfacción para los dirigentes de la Federación ver la representación de todos” en el Consejo Estatal Ordinario. Por su parte, Pedro Oxté Conrado, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Yucatán, valoró que en el primer año de Briceño Contreras “el sindicalismo se ha posicionado y fortalecido” y “eso es lo que nos interesa, que el movimiento sindical se fortalezca”.
Su gestión le valió las felicitaciones de dirigentes de cámaras empresarias como Raúl Monforte González, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. “Felicito a mi amigo Lic. Luis Briceño por el gran trabajo de liderazgo transformador que está llevando a cabo al frente de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán CTM, y por haber rendido su informe de actividades en el marco del 65 Consejo Estatal Ordinario de dicha organización sindical”, detalló en sus redes sociales.
(Armando Pérez)
Casi 90 mil yucatecos han participado en los últimos dos meses en las reuniones denominadas Encuentro Entre Amigos, que ha encabezado el titular de la Secretaría de Educación, Liborio Vidal Aguilar, espacios en los que, según se desprende de su material informativo, mantiene diálogos cercanos con los diversos sectores de la sociedad.
De acuerdo con información de los comunicados de su equipo y sus publicaciones en sus redes sociales, el conocido como el Amigo Libo , ha participado en estos dos meses en una veintena de municipios, y realizado alrededor de actividades en la capital yucateca.
Se le ha visto reunirse con maestros, artistas, locatarios, artesanos, mujeres, sindicatos, jóvenes, empresarios, quienes le han manifestado su apoyo para el proceso de la candidatura.
Los asistentes a estos encuentros, han resaltado varios aspectos que destacan en Liborio Vidal, entre ellos, la cercanía que tiene con la gente y la atención inmediata que da a situaciones que le plantean y que tiene las posibilidades de resolver.
De este modo, se ha visto a Liborio Vidal, moverse en Kanasín en donde reunió a más de 4 mil 500 personas; en Tekax
con igual número; Progreso, con 4 mil personas; por citar algunos, y el más reciente, en Ticul con más de 5 mil personas reunidas para escuchar el mensaje de unidad y de continuidad
que lleva a cada reunión.
Llama la atención la aceptación que tiene Liborio Vidal en los sectores con los que se reúne, en donde se ha visto, lo mismo a dirigentes tanto panistas como priistas e inclu-
so de Nueva Alianza, acompañarlo. Lo mismo sucede con los legisladores, quienes no solo lo acompañan, sino que abiertamente expresan su respaldo al vallisoletano. (Redacción POR ESTO!)
Con el reciente nombramiento de Barrio Mágico Ermita-San Sebastián-Xcalachén , vecinos de estos tres suburbios señalaron que están intrigados por las “mejoras” que se realizarán en la zona para recibir a los turistas, alegando que el Ayuntamiento de Mérida no ha podido actuar ante las quejas por la mala infraestructura, como baches, grietas y falta de seguridad en algunos puntos. Indicaron que están emocionados por la manita de gato que se le dará a la zona, el alza en las ventas y la promoción de la cultura yucateca.
Se realizó la segunda Consulta Nacional del Proyecto de Nación 2024, con la premisa de que el “sólo el pueblo puede salvar al pueblo”, pues “un pueblo organizado puede salvar a la nación”. Y la participación de la gente fue activa. En el módulo instalado en Mejorada habían cerca de 40
personas haciendo fila para externar su opinión las boletas.
Se abordaron cinco temas: economía con justicia social, soberanía energética, bienestar social, trabajo y humanismo, acompañado de ciencia y tecnología, cada uno con su casilla.
En hora y media ya se había superado el centenar personas (120)
en el parque ubicado en la calle 50 entre 57 y 59 del Centro. Otro módulo en Mérida se ubicó en el parque de la colonia Francisco I. Madero. Ahí, la participación fue tal que las boletas se agotaron antes del horario establecido de las 13.00 horas. El ejercicio a nivel nacional, se replicó también en
Progreso, Umán y Temozón. “Agradecemos a todas y todos los que participaron en la segunda consulta nacional. Demostramos una vez más, que el pueblo yucateco es uno de los estados más politizados de nuestro país”, destacó la cuenta oficial Morena Sí Yucatán, de Facebook (Armando Pérez)
Con el fin de sumar adeptos hacia la aspirante a Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación, miles de yucatecos que apoyan a Claudia Sheinbaum participaron en diversas actividades de información en 72 de los 106 municipios de Yucatán, como parte de la Tercera Jornada Nacional de Propaganda #EsClaudia.
Estas actividades, que consistieron en compartir información sobre el Proyecto de Continuidad de la 4T, festivales de música, pinta de bardas, pega de calcomanías y entrega de volantes, se intensifican en todo el país con miras hacia la encuesta que se realizará en las próximas semanas en el país.
En Mérida se realizaron en cinco ubicaciones: el tianguis de San Roque, Ciudad Caucel, Caucel Pueblo, crucero de la avenida Canek y Circuito Colonias con la antigua carretera a Chuburná y en el crucero de la
Mega (Circuito con 60 Norte).
También abarcaron los municipios del interior del Estado, entre los principales donde hubo un fuerte activismo están Tizimín, Kanasín, Hunucmá, Ticul, Tecoh, Acanceh, Progreso incluyendo las comisarías de Chelem y Chicxulub Puerto, Tixkokob, Tekax, Maxcanú, Halachó y Ucú.
El diputado Octavio Rivero Villaseñor, enlace nacional de la Red #EsClaudia , uno de los promotores de Claudia Sheinbaum Pardo en Yucatán, arrancó la jornada a las 8 de la mañana en Mérida, junto a más de 100 simpatizantes de la Red #EsClaudia , que juntos comenzaron con una entrega masiva de información a los ciudadanos en el mercado periférico más grande de Mérida, el Tianguis de San Roque en San José Tecoh, para luego trasladarse a otras actividades en los municipios. (Redacción POR ESTO!)
Aunque cada una de las colonias que conforman este Barrio Mágico actualmente cuentan con un evento significativo, como la Feria de la Chicharra, de Xcalachén; la Feria del Mucbipollo, en San Sebastián, y la Feria del Panucho, en La Ermita , que además es el punto de partida del Paseo de las Ánimas, los colonos indicaron que servirá para que se le preste más atención a la infraestructura del lugar, además de incentivar el crecimiento de los comercios de esas zonas.
Por otro lado, señalaron que aunque San Sebastián y la Ermita están cerca, Xcalachén es el que se encuentra un poco más apartado, por lo que pidieron que se haga una señalización para que recorran los tres suburbios en su visita. (Darcet
Salazar)• UNA PAREJA de enamorados se tomó fotografías teniendo como fondo el Monumento a la Bandera, en Paseo de Montejo. Pese al calor intenso los jóvenes disfrutaron su visita a ese representativo lugar.
FOTORREPORTAJE
FOTORREPORTAJE
E l v e r a n o e s u n p e r i o d o d e El verano es un periodo de d e s c a n s o y d i v e r s i ó n e n f a m i l i a descanso y diversión en familia
Numerosos turistas y ciudadanos aprovecharon la jornada dominical para disfrutar los numerosos atractivos de la capital yucateca; algunas parejas de enamorados aprovecharon para tomarse fotografías en el Monumento a la Patria bajo el Sol que caía a plomo, otros pasearon en una calesa recorriendo los puntos más representativos del Centro Histórico y sus alrededores. Los más activos se ejercitaron y recorrieron Paseo de Montejo en patines o en bicicleta, se detuvieron a refrescarse bajo la sombra de los árboles y convivir con la familia y los amigos.
En el Parque zoológico del Centenario los más pequeños se asombraron con el mundo de la fauna, otros recorrieron el lago artificial desde las alturas o navegaron en las pequeñas barcazas acompañados de familiares y amigos. El domingo no puede pasar sin disfrutar alguna bebida refrescante con mucho hielo, un granizado o una chamoyada.
• EL TELEFÉRICO del parque Del Centenario es de los atractivos preferidos de los visitantes. Chicos y grandes se divierten desde las alturas y viven grandes momentos en este sitio tradicional para todos los yucatecos.
El área de la Península resguardada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas comprende 26 zonas reconocidas a nivel mundial por su alto valor ambiental.
Parques Nacionales
Tulum
Arrecife Alacranes
Arrecifes de Cozumel
Arrecifes de
El 31 de julio se celebra el Día Mundial de los Guardas Forestales, para homenajear su gran labor; mujeres y hombres profesionales, preparados y comprometidos con el cuidado de los bosques, áreas protegidas, parques nacionales y estatales, administrados principlamente por la Conanp y otras fundaciones.
Esta demandante actividad requiere de acondicionamiento físico, así como amplio conocimiento de las zonas que resguardan y sus características biológicas: fauna y flora, ubicación, clima, además del valor para librar los peligros que conlleva enfrentar a grupos del crimen organizado, talamontes, incendios, localizar personas perdidas y un sinfín de actividades, además de la preservación. Los guardabosques se distribuyen en todas las regiones del país, entre ellas, la Península de Yucatán.
Actividades principales
Administrar las zonas bajo su cuidado.
Prevención y extinción de incendios forestales.
Capacidad de respuesta ante emergencias.
Orientar y asistir a los visitantes, organizando excursiones guiadas.
Patrullajes y recorridos.
Dar charlas educativas a escuelas, comunidades y campamentos.
¿Qué utilizan para su trabajo?
Frontera Sur
Istmo - Pacífico Sur
Planicie Costera y Golfo de México
Occidente - Pacífico Centro Norte y Sierra Madre Occidental
Península de Yucatán y Caribe Mexicano
Península de Baja California y Pacífico Norte
Noreste y Sierra Madre Oriental Centro y eje Neovolcánico
Noroeste y Alto Golfo de California
Contar con gran vocación de servicio
Conocer la extensión del área protegida.
Excelente condición física.
Saber conducir, nadar, montar a caballo y bucear.
Conocer políticas, normas y legislación del área.
Manejo de incendios y primeros auxilios.
Conocer las especies de flora y fauna de la zona.
Riesgos
Perseguir a personas u organizaciones que atententen contra estos espacios, como cazadores, taladores, o el crímen organizado.
Los guardaparques no pueden realizar arrestos sin la ayuda del Ejército y la Policía.
Prevención de incendios, detección, extinción y evaluación de daños, así como la recopilación de pruebas.
Misión
Su rol principal es contribuir a la protección y conservación de áreas naturales y la preservación de la flora y fauna.
Los guardabosques están conformados en cuerpos especializados y cuadrillas; en ocasiones, acompañados por Policía o Ejército
Pese a las vacaciones de verano y la llegada de miles de turistas en la Entidad, en la jornada dominical de ayer no hubo vuelos cancelados ni atrasados en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón . Durante el día se programaron un total de 42 vuelos.
Las operaciones se llevaron a cabo con normalidad, incluso hubo vuelos ligeramente adelantados.
El primero se trató del Viva Aerobus 4280, que viene desde Monterrey y aterrizó a las 7:40, estaba programado para las 7:50 horas.
El siguiente vuelo adelantado fue el 598 de Volaris de Guadalajara, que aterrizó a las 7:56 y estaba programado para las 8:12 horas, fi nalmente, el Viva Aerobus 1100 desde la CDMX aterrizó a las 8:02, pero estaba programado para las 8:20 horas.
Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos vuelos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la CDMX y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llego el Aeroméxico 820, a las 9:11 horas arribó el 199 de Volaris, proveniente del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX.
En cuanto a las salidas, el primero fue Aeroméxico 823 a las 7:35 horas, luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 8:00 horas, a las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a México y el otro a Monterrey; dos más hacia la capital a las 10:06 horas el 827 de Aeroméxico.
Por la tarde llegó, a las 13:28 horas, el Volaris 598 proveniente de Guadalajara; a las 13:58 tocó tierra el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara de Viva Aerobus a las 16:25 horas, y el último vuelo fue a las 18:16 horas rumbo a la capital del país.
Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, el Aeroméxico 831 partió hacia la CDMX a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami a las 14:49; otro de Veracruz a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital, el 837 de Aeroméxico y el 759 de Viva Aerobus, a las 18:06 y 19:11 horas.
Como de costumbre, la mayoría de los vuelos fueron rumbo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y en menor escala Veracruz, Toluca, el Bajío, Miami y Santa Lucía.
(Daniel Santiago)Con la finalidad de brindarles nuevas experiencias, cuatro estudiantes de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) regresaron de un intercambio internacional del programa “Jóvenes en Acción”, en el que intercambiaron ideas para un proyecto que aplicarán en el Estado, informó Carlos Ávila Díaz, profesor de enseñanza media superior y acompañante.
Compartió que tuvieron la oportunidad de estar en Cleveland, Ohio, y en Washington, durante un mes. Regresaron a la Ciudad de México para trabajar.
“Los estudiantes vivieron con una familia de Estados Unidos durante una semana, viendo la realización de su proyecto de labor social que deben trabajar en el Estado durante un año, recorrieron las ciudades para ver cómo se aplica en aquel lugar y reproducirlo”, comentó.
También, que este tipo de experiencias es importante para ellos porque los ayuda a ser jóvenes lideres y que lo sean en su Estado, país o nación, porque esto lo aprenden con gente de
otras partes del mundo. Detalló que ellos fueron los cuatros elegidos, ya que se lanzó una convocatoria por parte de “Jóvenes en Acción”, en la que participaron todas las preparatorias estatales, luego a nivel
nacional en la que cinco ciudades resultaron electas, como Mérida, pero también el Estado de México, Oaxaca y Monterrey. En total 26 chicos que fueron de intercambio.
Resaltó que el proyecto con el
que trabajaron se llama “Inclusión Arte”, la idea es enseñar a los chicos la inclusión de género dentro de la escuela a través del arte, por lo que trabajarán durante un año y aplicarán este programa.
(Daniel Santiago) Los alumnos de la UADY tuvieron la oportunidad de estar en Cleveland y Washington. (Daniel Silva) La mayoría de los vuelos fueron rumbo a la CDMX, Monterrey y Guadalajara, y en menor escala Veracruz, Toluca, y Santa Lucía. (D. Silva)Ayer continuó la llegada a la terminal aérea de vacacionistas a la ciudad, hubo mucho movimiento en domingo, como se ha visto desde hace unas semanas. Los visitantes arriban para disfrutar las vacaciones de verano, que concluirán hasta finales de agosto.
Desde hace unas semanas se observan jornadas con más movimiento de la habitual.
A diferencia de días anteriores, en el Aeropuerto Internacional de Mérida se puede observar más flujo de pasajeros, esto porque el pasado 19 de julio arrancaron oficialmente en todo el país las vacaciones para los alumnos de diferentes niveles educativos.
En el aeropuerto de la ciudad se ven turistas nacionales, incluso los turistas internacionales comienzan hacer presencia en los pasillos.
“Unos familiares nos compartieron que su visita a esta ciudad estuvo increíble, pues que se ofrecen diversos atractivos que van desde cenotes hasta las playas y no podíamos quedarnos con las ganas de conocer, por lo que optamos que estas vacaciones serían aquí”, compartió Manuel López, turista de Guadalajara.
Agregó que le llama la atención la seguridad de la que tanto se habla, por lo que sabe que pasará unas vacaciones inolvidables y tranquilas.
Como se informó, el periodo
Unos familiares nos compartieron que su visita a esta ciudad estuvo increíble, pues se ofrecen diversos atractivos que van desde cenotes hasta las playas y no podíamos quedarnos con las ganas de conocer, por lo que optamos que estas vacaciones serían aquí”
MANUEL LÓPEZ TURISTA DE GUADALAJARA
de asueto comenzó con una ocupación del 65 por ciento, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, la previsión era que los destinos de playa superarían el 80 por ciento.
Tercer fin de semana
En lo que es el tercer fi n de semana tras la conclusión del ciclo escolar, se pudo constatar que varios hoteles del Centro Histórico estaban llenos, incluso algunos pusieron carteles de “no hay cuartos” y los pasillos del aeropuerto están llenos.
(Daniel Santiago)
Desde hace unas semanas se observan jornadas con más movimiento de lo habitual. (Daniel Silva)
Es importante que los padres acompañen a sus hijos en su aprendizaje en los primeros cinco años de vida, les apoyan para que desarrollen sus capacidades, que les ayudarán a afrontar cualquier reto que la vida les presente, compartió la psicóloga Karla Poot Madero.
Señaló que esto les ayudará a desarrollarse como personas a futuro, por lo que en esta etapa es esencial que tantos padres como maestros acompañen y estimulen a los menores en el proceso de aprendizaje que tienen a esa edad.
Compartió que hasta los cinco años los niños empiezan a conocerse a sí mismos y a interpretar el mundo que les rodea, por lo que su apoyo y guía les ayudará a comprender su entorno y a desarrollar un pensamiento lógico más fácilmente.
“Puede que piensen que ayudar a tu hijo desarrollarse correctamente y estimular su capacidad analítica y académica son tareas bastante complicadas y propias de los centros educativos. Pero no es así, además, no resulta nada difícil. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que la estimulación no consiste en ofrecer a los niños miles de juguetes especializados y brin-
darles horas y horas de aprendizaje y actividades educativas”, detalló.
También, que lo único imprescindible para ayudar al desarrollo de tu pequeño es tu presencia. Es decir, que la herramienta más poderosa de los adultos para participar en la educación de sus hijos es el acompañamiento, manteniéndoles activos y motivados con actividades sencillas propias de su edad.
Recomendó poner a su alcance herramientas que promuevan su curiosidad. Por ejemplo, si muestra interés en cocinar, deja que participe contigo en la elaboración de la comi-
da; si lo que disfruta es la música, no tengas miedo en apuntarle clases o a comprarle un instrumento que sea de su agrado, entre otras cosas. También, desde los primeros días de vida hasta su mayoría de edad, el acompañamiento a los niños en su aprendizaje se convierte en una pieza clave para el desarrollo del menor. Ofrece la seguridad necesaria a los hijos para que tenga la certeza de experimentar o hacer cosas solo gracias al convencimiento de contar con nuestro apoyo y ayuda.
(Daniel Santiago)Un total de 12 atletas yucatecas viajaron a la ciudad de Aguascalientes para participar en el Festival Nacional Master de Voleibol, para representar al Estado con su equipo Yucatán Oro, en la categoría Golden, se van emocionadas y preparadas para traer los mejores resultados, compartió Irlanda García, jugadora del equipo.
Compartió que ha sido un año de preparación para llegar a este evento; ellas empezaron a trabajar desde diciembre del año pasado y durante todas las semanas de 2023 se la han pasado entrenando, pero también participando en eventos regionales
como en Campeche, Cancún y Mérida, como preparación previa.
Recordó también que equipo comenzó hace siete años conjuntado por un grupo de amigas al que fue invitada, primero participaron en Monterrey y de ahí han estado cada año en diversos festivales, después de este evento esperan regresar con mucha energía y emoción de comenzar su preparación.
Resaltó que se adicionaron nuevas compañeras porque la categoría es de 40 a 49 años, aunque hay algunas que ya la rebasaron y es permitido.
(Daniel Santiago)El
Una mujer de la tercera edad se lesionó la rodilla, en la calle 141 entre la 44 y 46-A de la colonia San José Tecoh, donde el vehículo en el que viajaba con su esposo se impactó de frente contra un árbol; ambos fueron trasladados al hospital.
De acuerdo con datos obtenidos entre testigos, presa de la desesperación porque su esposo perdió el control del volante de la camioneta Mazda5 que conducía, decidió lanzarse del vehículo que estaba em marcha.
La pareja se dirigía a su domicilio en la colonia Dolores Otero , también en el Sur de Mérida, pero el conductor sufrió una baja de presión, lo que ocasionó que perdiera el control del volante.
Se supo que, tras la descompensación, al adulto se le disminuyó
la visibilidad y, en consecuencia, perdió el control del volante. El vehículo se proyectó hacia la izquierda, subió a la banqueta y terminó impactado de frente contra un pequeño árbol del arriate.
Eso ocurrió en fracción de minutos, que pudo convertirse en tragedia, porque la mujer, al ver lo que ocurría abrió la puerta y se aventó de la camioneta. Sin embargo, las llantas traseras le aplastaron la la rodilla izquierda y sufrió posible fractura.
Testigos del hecho solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), proporcionaron los primeros auxilios a la adulta mayor, ya que no podía ponerse de pie.
Esa situación generó preocupación entre los vecinos y conductores que se aproximaron para ofrecer apoyo. Los esposos fueron atendidos por los socorristas; el hombre no se reponía de la baja de presión y la mujer no podía caminar, así que los trasladaron al hospital para recibir atención especializada.
Las unidades policiacas que atendieron el accidente fueron la Y-44 y Y-53. Los oficiales, asignados al sector Sur, observaron todo lo que sucedió, pues circulaban en sentido inverso al Mazda, así que se bajaron de inmediato para brindarles lo necesario a los accidentados. Luego, familiares de los lesionados se hicieron cargo para que se retirara el vehículo, con apoyo de una grúa. (Redacción POR ESTO!)
El conductor de un coche marca Nissan línea Tsuru colisionó a un mototaxi en calles del Centro del municipio de Baca, donde el guiador del segundo vehículo esquivó a una camioneta estacionada y el automovilista no se percató.
De acuerdo con datos obtenidos, José Narciso Cauich transitaba de Sur a Norte en su mototaxi, pero tuvo que hacer una maniobra en un punto, donde siempre permanece una camioneta VAN estacionada.
En ese momento, de Norte a Sur transitaba en su Tsuru Jesús Antonio Ku Canul, originario de la población de Yaxcucul, quien, al parecer, en estado de ebriedad, no reaccionó a tiempo e impactó al vehículo de tres ruedas.
El automovilista se pegó demasiado hacia el lado izquierdo y chocó al mototaxi en la parte frontal derecha. Agentes de la Policía Municipal detuvieron al guiador del Tsuru y lo trasladaron a los separos, para el respectivo deslinde de responsabilidades.
Algunos testigos comentaron que la camioneta VAN , del servicio de transporte de pasajeros Baca-Mérida y viceversa, siempre lo estacionan en el sitio por las noches. Ocupa un carril, así que era evidente que en cualquier momento ocurriría un accidente.
Los policías municipales se encargaron de dirigir el tránsito, para que no se formara un congestionamiento vial y evitar que ocurriera otro incidente. El motociclista llevaba como pasajera a Julia Pech Pool cuando lo colisionó el Tsuru También se le pidió que acudiera a la Dirección de Seguridad Pública para que llegara a un acuerdo con el causante del percance.
Una familia que se transportaba en una motocicleta, incluidos niños, se impactó de frente contra la unidad de un repartidor de comida en el cruzamiento de las calles 127 con 126 de la colonia mencionada
Emiliano Zapata SurEn consecuencia, los cinco involucrados en el choque resultaron con lesiones. Se solicitó auxilio a las asistencias médicas y arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), les proporcionaron los primeros auxilios y luego de estabilizarlos, decidieron que era necesario trasladarlos al hospital.
Los uniformados delimitaron el área, mientras los socorristas llevaban a cabo su labor, así como dirigir el tránsito para que evitar un congestionamiento y pudiera surgir otro incidente.
Un sujeto, con las iniciales F.J.Ch.R., fue vinculado a proceso, acusado de maltrato o crueldad animal doméstico, por agredir a una mascota en la ciudad de Ticul, ubicado en el Sur del Estado.
La autoridad judicial se basó en los datos de prueba expuestos por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos ocurridos en 9 de julio pasado en la mencionada ciudad.
Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, los fiscales de litigación expusieron los elementos reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 51/2023. Luego de valorarlos, el Juez de Control del Tercer Distrito los consideró suficientemente probatorios y decretó
el citado auto de vinculación a proceso. Además, concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
En la diligencia inicial, los representantes de la Fiscalía establecieron que el día de los hechos, el imputado fue visto a bordo de su motocicleta en calles de Ticul. Arrastraba a un perro hembra, amarrada con una cuerda al vehículo. Esa acción fue observada por agentes de la Policía Municipal, se le detuvo y fue turnado a la Fiscalía, donde se empezó a integrar la carpeta de investigación.
(Francisco Martín / POR ESTO!)En la población de Kanxoc, comisaría de Valladolid, encontraron sano y salvo a adulto mayor, identificado con las iniciales F.M.P., quien durmió una noche en el monte, luego de que fuera reportado como extraviado por sus familiares a las autoridades.
De acuerdo con la familia, el hombre salió desde temprano el sábado de su domicilio como acostumbra hacerlo; sin embargo, en esta ocasión no regresó a la hora de costumbre, así que se pidió apoyo a las autoridades correspondientes, acerca de su presunto extravío.
A la búsqueda se sumaron amigos, conocidos y familiares, hasta que la mañana de ayer lo ubicaron monte adentro en las inmediaciones de la zona donde suele acudir cuando sale de su hogar como de costumbre. Al grupo de voluntarios se les indicó que el adulto vestía una playera blanca, pantalón azul pavo, chanclas y bota hule.
Más tarde, elementos de la Po-
licía Municipal de Valladolid, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se sumaron a esa labor para tratar de localizar al abuelito. Sin embargo, al caer la noche tuvieron que suspender el recorrido, lo que retomaron las primeras horas de ayer y se logró encontrarlo sano y salvo.
Según el informe policiaco, al abuelito lo hallaron a unos nueve kilómetros al Oriente, rumbo a poblado de Chulután, internado en el monte del poblado de Kanxoc. Fue valorado por paramédicos, pero sólo presentaba una ligera deshidratación, así que fue llevado a su casa.
(Víctor Ku)uno
La madrugada de ayer, un automóvil BMW protagonizó un accidente con otro vehículo en la glorieta de La Mestiza, en fraccionamiento Francisco de Montejo, ubicado en el Norte de Mérida.
Según datos obtenidos, eran las 2:10 horas, cuando el conductor de un automóvil BMW se incorporó a la mencionada glorieta, en la que convergen las avenidas Mérida 2000 y Carlos Castillo Peraza . En cuestión de nomenclatura son las calles 52 con 51.
El vehículo era manejado de Norte a Sur, pero en ese momento, de Oriente a Poniente circulaba un
Ford Fiesta. Como los dos automovilistas consideraron que tenían la preferencia de paso y podían ganarse el paso mutuamente, no hicieron ni el intento de frenar.
Al continuar el trayecto se impactaron. La fuerza del golpe ocasionó que el BMW se proyectara contra un anuncio instalado enfrente del restaurante Burguer King que funciona en esa equina. Forma parte de una serie de comercios instalados en una plaza comercial, donde también operan, entre otros, un banco, tienda de cosméticos, pastelería, heladería y ferretería. Conductores y vecinos que
pasaban a esa hora en ese sitio hicieron el reporte a las autoridades viales, a través de los números de emergencia. Acudieron ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y elementos que se encargaron de delimitar la zona y prevenir a otros conductores que transitaban en las avenidas.
Los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los dos conductores, pero, aunque sufrieron golpes en diversas partes del cuerpo, ninguno requirió ser trasladado al hospital.
El VMW atravesó la guarnición, se deslizó hacia el área
verde y se impactó contra la base de metal de un promocional instalado en al arriate del comercio de hamburguesas. Las dos bases quedaron dobladas, pero no cayeron por completo, así que no aplastaron al automotor.
Lo que no ocurrió con el frente del vehículo, cuya defensa quedó hundido y se le desprendieron algunas piezas. Ese anuncio impidió que se proyectara contra el muro, que es la parte donde está el área de juegos infantiles; aunque en ese momento no había prácticamente nadie, lo que impidió una posible tragedia.
El otro compacto involucrado se subió a la acera de otro comercio, pero en el lado Norte de la avenida que conduce hacia la Preparatoria 8, que también lleva el nombre del extinto político yucateco Carlos Castillo Peraza Pero las averías en esa unidad fueron menores, ya que el guiador logró evitar impactar a un comercio. Los involucrados recurrieron a las aseguradoras para encargarse de los trámites respecto al pago de los daños, tanto al anuncio, las guarniciones y cualquier otro desperfecto que surgiera al hacerse una evaluación. (Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía activó una Alerta Ámber para solicitar la colaboración de la ciudadanía en la localización de una niña de cuatro años de edad, en la comunidad de Holcá, del municipio de Kantunil, en el Oriente del Estado.
Los familiares de Yurley Alejandra Ponce Chan reportaron que la menor desapareció desde el 26 de julio pasado y hasta ahora no saben nada de su paradero.
Por esta razón decidieron recurrir a las autoridades, porque temen que pudiera ser víctima de la comisión de algún delito. La Fiscalía proporcionó los números 800 00 26 237, 9999 303 288 directo, 9999 303 250 extensión 41164 para que si alguien tiene información pueda cominicarse.
La última vez que Yurley fue vista llevaba una blusa de manga corta de color blanco con la imagen
de la cola de una sirena, short de licra de rojo vino y chanclas tipo pata de gallo rosado con azul turquesa.
Su familia describe que tiene cabello ondulado de color castaño oscuro y de largo a media espalda; ojos color café oscuro, mide 1.10 metros y pesa 16 kilos aproximadamente.
Como señas particulares, tiene una verruga en el dedo índice de la mano derecha, lunar en la espalda y cicatriz de vacuna en el hombro izquierdo. En caso de tener conocimiento de su paradero, se pide a la población comunicarse a los números antes mencionados.
Ayer también se emitió una boleta de búsqueda de para localizar al menor Elian Alejandro Cahuich Moo, de 12 años de edad.
Fue visto la última vez en el Centro de la ciudad de Umán y al momento de su extravío portaba una playera lisa de color rojo,
pantalón de mezclilla negro y chanclas cafés. Tiene el pelo lacio, corto, oscuro. Mide 1.46 metros y pesa 48 kilogramos. Como señas particulares se menciona que tiene acné en el rostro.
A su vez, la Unidad Especializada en la Búsqueda y Localización de Personas, de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI), informaron la localización de la menor E.C.C., de 13 años de edad.
Luego de ser encontrada, las autoridades policiacas dispusieron que se le hicieras los estudios médicos y psicológicos pertinentes para corroborar que fuera víctima de alguna acción delictiva. Al comprobar que estaba bien de salud, se procedió al llenado de formularios y fue entragada a su familia.
(Redacción POR ESTO!)
Se emite boleta para localizar a menor extraviada hace 7 días
La conductora de una motocicleta, quien llevaba a una acompañante, se pasó una señal de alto en la intersección de las calles 54 con 115 de la colonia Mercedes Barrera, en el Sur de Mérida, y acabaron con lesiones de consideración al ser impactado su vehículo.
De acuerdo con datos obtenidos, el vehículo ligero en la que viajaban las dos mujeres se impactó en el costado de una camioneta marca Chevrolet tipo Spark al invadir el paso de preferencia de ésta, que transitaba en la calle 115.
Según testigos, mujeres se desplazaban en la moto en la 54 de Norte a Sur, pero en el mencionado cruce, la que conducía no se dio cuenta de la señal de alto y continuó sin la debida precaución.
El percance movilizó a dos ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La conductora de la camioneta sufrió una crisis nerviosa y fue atendida por los técnicos en urgencias médicas de la misma corporación.
Algunos de los habitantes del rumbo externaron su enojo, porque, según comentaron, en esa esquina todo el tiempo ocurren accidentes porque quienes van al volante de algún vehículo no manejan a la defensiva.
Elementos policiacos, asignados al sector Sur, fueron los primeros en llegar al sitio para tomar datos y delimitaron el área para evitar que ocurriera otro accidente, mientras llegaban las asistencias médicas.
Los paramédicos, después de valorar y estabilizar y a las lesionadas las trasladaron al hospital para que recibieran atención especializada.
En otro hecho, la colisión de dos vehículos dejó uno de ellos volcado, el cruzamiento de la calle 7 con 12 de la colonia Mulsay , en el Poniente de la ciudad.
El hecho de tránsito ocurrió en horas de la madrugada de ayer, donde el conductor de un vehículo marca Suzuki línea Ignis , transitaba de Norte a Sur.
Sin embargo, al llegar a la intersección mencionada chocó por alcance contra un automóvil Peugeot que estaba estacionado. El vehículo que golpeó le sirvió de rampa y ocasionó que se volcara; quedó en sentido contrario al que circulaba.
A pesar del aparatoso de la colisión, no se reportaron personas lesionadas, pero los vehículos tuvieron daños considerables, pero la mayor parte se la llevó el Ignis. Agentes de la Policía Estatal acudieron para hacerse cargo del incidente. Arribaron también los bomberos, de la misma corporación, quienes desconectaron los acumuladores de los dos automotores accidentados, para evitar que surgiera algún cortocircuito y surgieran llamas que pudiera ocasionar daños mayores, porque sobre el pavimento quedaron esparcidos combustible y aceites que emanaban del compacto que se volcó.
(Redacción POR ESTO!)
El
Por otra parte, en la glorieta ubicada a la salida hacia el puerto de Progreso, el guiador de un automóvil marca Kia, de color azul, al dar vuelta de manera intempestiva se salió del carril.
Eso ocasionó una colisión contra un compacto Nissan Versa , habilitado para el servicio de taxi, placas de circulación
A-492-YSB, de color blanco, que era manejado de Norte a Sur por E.S., quien por el impacto volanteó y el vehículo quedó sobre su costado izquierdo.
El chofer salió ileso y sólo se registraron daños materiales. Atendieron el accidente elementos policíacos de la SSP, quienes dirigieron el tráfico durante las maniobras para rescatar a los vehículos y los trámites para soluciones lo referente a los daños ocasionados, que corrió a cargo de los representantes de las asegudaoras con las que los involucrados tienen un contrato.
Por otra parte, el exceso de velocidad ocasionó que un tráiler acabara fuera de la carpeta de rodamiento, en el kilómetro 44 del sector Poniente del Anillo Periférico, la madrugada de ayer.
Según la versión del propio conductor del camión de doble remolque, transitaba en el carril exterior. Sin embargo, cuando
tomó una curva cerrada en el mencionado punto de la vía rápida, el exceso de velocidad le impidió que controlara la pesada unidad. Al salirse de la carretera, el carguero avanzó dentro de la maleza, donde por lo disparejo del terreno se impactó contra un poste del alumbrado público que derribó desde su baso. No hubo reporte de lesionados.
Llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance, delimitar el área, en prevención para otros conductores. El chofer del vehículo siniestrado se comunicó con la aseguradora para que el representante se encargara de las diligencias de evaluar los daños ocasionaos, tanto en el tráiler y
la infraestructura carretera. Posteriormente, el chofer de un montacargas, tipo Goliat, se encargó de las maniobras para rescatar el vehículo y trasladarlo al taller respectivo. Al momento del incidente la unidad estaba vacía, lo que contribuyó a que las cosas no pasaran a más que un susto para el conductor.
(Redacción POR ESTO!)
Pobladores de Tizimín tratan de preservar y fomentar las tradiciones yucatecas entre la gente, como es el caso de la ceremonia maya conocida como Cha´a Cháak
Incidentes en altamar dejan como saldo heridos y un fallecido en Progreso
La milagrosa efigie del Cristo Negro visita y camina por Sisal
Se vuelven un cochinero las escolleras del puerto tras El Cuyo Eco Fest
Páginas 38-39 Luis Alfonso Petul Cuxim, impulsor de las culturas originarias, explicó que este ritual agrícola se hace con el fin de pedirle a los yumtsilo’ob que llueva. (Efraín Valencia)PROGRESO, Yucatán.- En su último fi n de semana, julio registró múltiples accidentes en el puerto, siendo los motociclistas locales víctimas de choques por parte de algunos automovilistas foráneos que circulaban a velocidades altas y sin respeto por las señales de tránsito.
El primer suceso ocurrió en el centro de la ciudad, en plena hora pico y generó filas kilométricas en el primer cuadro del puerto. Todo se registró alrededor de las 14:00 horas, en la esquina de la calle 35 entre 78 y 80 de la entrada del puerto, cuando un camión de una panificadora reconocida a nivel nacional, cuyas placas eran YYP-4774-D, invadió el carril de un vehículo Honda color gris con placas YYW-250-A donde viajaban paseantes del interior del Estado.
Afortunadamente, no hubo lesionados en el percance, sin embargo, ambas carrocerías se llevaron golpes considerables tras el encontronazo, por lo que los turistas y trabajadores involucrados vieron frustrados sus viajes y realizaron los llamados a sus aseguradoras para resolver la reparación de daños materiales.
Al lugar de los hechos arribaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para controlar el tráfico debido a que los móviles involucrados acabaron en medio de la vía.
LESIONADOS
Resulta con un brazo roto tras colisionar
2J.A.Z.P., de tan sólo 17 años, fue a dar al Centro de Salud del municipio tras verse involucrado en un encontronazo en la carretera principal de Chelem puerto.
De acuerdo con allegados del joven, todo ocurrió alrededor del mediodía, cuando un carro de la
marca Chevrolet salió presuntamente sin precaución de las brechas de la carretera, por lo que el menor de edad no pudo esquivar al móvil de mayor dimensión. Como consecuencia, el motociclista acabó metiéndose en el acotamiento y golpeando la puerta del auto con su unidad de la marca Italika, para después caer violentamente a un costado de la vía asfáltica.
Los allegados del joven aseguraron que la parte responsable no quiso correr con todos los gastos, a pesar de que el muchacho terminó con un brazo roto.
De esta manera culminó una semana en la que desde el pasado domingo se registraron al menos dos heridos que viajaban en moto cada 24 horas, siendo esta la cuota más alta que se ha
registrado desde que iniciaron las vacaciones de verano.
Destaca que, en esta misma semana, tres accidentes relacionados con motociclistas ocurrieron en Chelem puerto y en dos de ellos estuvieron involucrados jóvenes de apenas 17 años, quienes padecieron fracturas que requirieron traslados al hospital.
PROGRESO, Yucatán.- Seis personas lesionadas, una fallecida y un grupo rescatado, fue el saldo de tres incidentes que ocurrieron en las costas de Yucatán este fin de semana de la temporada de verano.
En las inmediaciones del puerto de abrigo de Yucalpetén, un yate de grandes dimensiones impactó por alcance al velero Eolo con matrícula 3101072, donde viajaba un adulto mayor. Por el impacto, seis personas tuvieron golpes de diversa gravedad, así como crisis nerviosas.
En otro incidente, un pescador, de aproximadamente 30 años de edad, perdió la vida por descompresión cuando se encontraba al menos a 63 millas dentro del mar. Los hechos ocurrieron en el puerto de abrigo de Celestún, a donde llegó la embarcación conocida como Negrita 2, tripulada por otros hombres que trasladaban el cuerpo del joven.
Asimismo, elementos de la Marina Armada localizaron y rescataron un yate y apoyaron a su tripulación. La lancha zarpó en el puerto de Telchac para realizar labores de pesca a 35 millas navales del puerto, sin embargo, no pudieron retornar.
Ante el reporte, personal de la Marina emprendió la búsqueda, encontrándolos con buen estado de salud, y señalando que por falta de energía no se dio el regreso. Ante esta situación, los marinos se dieron a la tarea de reparar el yate y acompañarlo en su retorno a tierra.
Rescate
La noticia cayó como balde de agua fría tanto para el sector pesquero que se enteró de la situación como también para turistas y
residentes temporales que conocen a los hombres que se vieron involucrados en el rescate de un yate.
La Secretaría de Marina recibió en la Sala de Control de Mando una llamada de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), donde se reportó que se dejó de recibir información de un yate que zarpó del puerto del municipio citado, en un área de pesca a 35 millas naúticas al Noroeste del puerto.
Por lo anterior, una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de Yucalpetén zarpó inmediatamente, procediendo a la búsqueda de la citada embarcación con seis tripulantes a bordo, quienes ya habrían pasado alrededor de 10 horas a la deriva.
Tras menos de una hora de monitoreo por mar y tierra, el grupo de hombres fue encontrado en el navío, fondeados a 35 millas náuticas de Telchac. A la llegada de los marinos se informó que el motivo del infortunio fue por falla de energía en el sistema interior.
Las acciones que emprendió la marina fueron por medio del personal de Sanidad Naval con los involucrados, cuyo estado de salud se encontraba en óptimas condiciones, mientras que en la parte operativa, se procedió a la reparación del desperfecto.
Al final, se ameritó otorgar apoyo de acompañamiento a la tripulación, en su retorno al puerto de Telchac. A pesar de que el navío tendrá que someterse a reparación a lo largo de varios días, los seis integrantes fueron recibidos con alegría por parte de los suyos.
Este es el segundo operativo de esta magnitud que se emprende con un yate de recreo de por medio, luego de que en la última semana del mes de junio, se quemó el barco Landy Beatriz a un costado del Muelle Fiscal y dejó en estado de pérdida total un buque que en medio de la lumbre que lo arropó, también fue factor de peligro para otras embarcaciones del mismo tipo que circulaban aquel día de la tragedia.
Colisión
Una accidente se registró al cierre de esta jornada dominical cuando dos embarcaciones colisionaron en las inmediaciones del puerto de abrigo con base en Yucalpetén, dejando como saldo a seis heridos, tres de ellos en una situación considerada grave por lo elementos que participaron en el operativo.
El percance se desató alrededor de las 17 :00 horas , cuando un Yate de dimensiones grandes impactó por alcance al velero Eolo con matrícula 3101072, donde viajaba un adulto mayor. Con base en testimonios, tanto de los involucrados como de los elementos en turno, la colisión fue por alcance, sin embargo, lo impactante fue que el yate le pasó por encima al otro navío. Como consecuencia, el velero quedó con varias partes rotas y en un estado irreconocible, además de que los lesionados originaron que los capitanes emprendieran a toda velocidad rumbo al puerto de abrigo para desembarcarlos, justo en una estación de gasolina que despacha a este tipo de botes.
Tras el respectivo aviso al 911,
el lugar se vio repleto de unidades que por tierra llegaron por vía de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y la Unidad de Rescate y Auxilio de Bomberos. Mientras que por mar, dos patrullas costeras de la SSP se dedicaron a emprender labores.
Los primeros auxilios llegaron por conducto de al menos una docena de paramédicos que bajaron a los agraviados, acto para el cual necesitaron llevar a cabo maniobras debido a que al ser adultos mayores, estos no podían tener mucha movilidad para hacer fuerza y salir de los navíos. Parte de las dependencias que ayudaron en esta labor fueron la Cruz Roja delegación Progreso y la Comisión Nacional de Emergencia 31059 A.C.
Los lesionados fueron identificados como Cristóbal D. N., de 75 años, que tuvo una herida en la mano derecha; Nicolás D. N., de 70 años; Francisco S. C. E., de 45 años; Telma del S. N., de 39 años de edad y un hombre más de 65 años de edad que no otorgó su identidad. Marilin R. Q., de 68 años de edad, acabó con una herida sangrante de al menos 10 centímetros, en la pierna derecha. Además de que terminó en estado
de shock y con una crisis nerviosa que necesitó atención.
Los seis afectados recibieron un traslado rumbo al Centro Médico Americano de este puerto, pues era urgente que se les socorriera en el menor tiempo posible, sobre todo por las tres personas de la tercera edad que perdieron sangre al tener laceraciones en varias partes del cuerpo, luego del choque de embarcaciones.
Cabe mencionar que la situación se lamentó por parte del gremio dedicado al turismo, pues este tipo de sucesos siguen creando una mala reputación del puerto, ya que la inseguridad es evidente tanto en tierra como en mar.
En el puerto de abrigo de Celestún, la embarcación Negrita 2, tripulada por dos pescadores, arribó para notificar la muerte y trasladar el cuerpo de un hombre de mar, de aproximadamente 30 años, quien perdió la vida por descompresión cuando se encontraba al menos a 63 millas dentro del océano.
A la zona llegaron autoridades municipales quienes dieron parte a la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes.
(Jesús López)El primer caso se dio cuando un par de sujetos intentó llevarse un camión de paseos turísticos, mientras que en el segundo sustrajearon aparatos eléctronicos. (J. López)
PROGRESO, Yucatán.- Un par de robos generaron en el puerto polémica debido a la crítica que se tuvo en diferentes medios por parte de los turistas, sector que sigue sin arribar de manera masiva al puerto a pesar de la actual temporada veraniega, misma que ya se encuentra a mitad de su transcurso. El primer caso ocurrió durante la madrugada del fin de semana en el puerto de Chicxulub, cuando un par de sujetos intentó llevarse un camión de paseos turísticos que en estos días es constantemente solicitado por los visitantes.
El suceso ocurrió en las inmediaciones de la feria de la comisaría, cuando los encargados en turno se dieron cuenta de que el móvil se lo estaban llevando los amantes de lo ajeno a pesar de que se les advirtió que no cometieran su fechoría, pues sería muy fácil distinguirlos en su trayecto con el hurto.
A la brevedad, se acudió a las oficinas de la comisaría para pedir ayuda, sin embargo, las autoridades se comunicaron con los responsables del camión para informar que este se recuperó en la glorieta situada a
un costado del “Sendero Jurásico”. El suceso lo manejó con total hermetismo la autoridad, al grado de pedirle a los afectados que no otorguen datos a la prensa local. Pese a ello, los afectados se comunicaron a las corresponsalías con base en el puerto para alzar la voz y contribuir a que no pasen por lo mismo otros emprendedores. En lo que respecta a la comunidad turística y residentes por temporada, se llevó a cabo un sondeo en el lugar de los hechos y se constató que ha habido mucho descontento por la inseguri-
PROGRESO, Yucatán.- La selección Nereo se acerca cada vez más a la máxima gloria del Circuito Yucateco de Basquetbol (CYBA) al ganar el primer partido de tres frente a las Hormigas de Mérida, conjunto que quiere repetir el título de la temporada pasada.
Como se sabe, la remodelación del mítico auditorio Morelos propició que el encuentro sea en la unidad deportiva de Francisco de Montejo, en la ciudad de Mérida, aunque no por ello se dejaron de tener llenos totales en busca de apoyar al equipo porteño.
Tal y como se esperaba, en los primeros dos cuartos hubo un dominio del club Hormigas , donde a pesar de la juventud de sus integrantes, se dejó sentir la sapiencia de su entrenadora Marisoll Rosell y el poderío de su refuerzo, Carlos Salcedo Hommie.
En el último cuarto los Dioses del Mar siguieron mostrando su calidad de juego en este enfrentamiento de líderes de zonas, moviendo el balón, siendo los dueños de la duela, acabando el partido con un triple de Brandon Heredia en los últimos segundos, para cerrar 88-73 este partido e irse con una ventaja de 15 puntos importante en caso de un tercer encuentro.
La próxima semana el partido número dos será en el poli funcional, dentro de un encuentro de alta intensidad donde se espera un marcaje personal para la dupla de Nereo, que en la ofensiva ha logrado sacar de sus cabales a los equipos de la división Norte y Sur del CYBA.
Por otra parte, la jornada 20 del torneo “Master 45 y más” volvió a generar un aforo total en sus encuentros gracias a todos los aficionados y ahora hasta residentes
de la costa no quieren perderse las hazañas de las figuras del ayer dentro del balompié local.
La jornada comenzó con los Venados imponiendo condiciones con un 3-2 a La Pandilla, que no pudo darle otra alegría al puerto de Chicxulub a pesar de que con tres goles encima, parecían sacar adelante al menos un empate que finalmente no llegó, los goles de los Chuchulecos vinieron por Luis Yeh y Carlos Gio Catenas.
Un encuentro cerrado y que resultó ser la sorpresa de la jornada, llegó con Talleres Tenorio cayendo uno a cero frente a los Tiburones, cuyo gol lo propició Manuel Benavides la pulguita, para finiquitar a los tenorios que durante todo el torneo han sido punteros de la tabla y entraron confiados frente a uno de los “sotaneros”.
(Jesús López)dad que se vive en el municipio, así como también por la falta de varios servicios públicos como el suministro de energía eléctrica, pues se registraron varios apagones a lo largo del fin de semana.
El segundo robo ocurrió en la cabecera municipal cuando un sujeto, hasta el momento prófugo de la justicia, entró por la fuerza en la parte trasera del módulo de atención que tiene el partido Morena, mismo que se ubica en la zona centro de Progreso. Parte de lo que se averiguó, fue que se llevaron del sitio una lap-
top, aparatos electrónicos y un equipo de cómputo no portátil. Lo hurtado servía como herramienta de apoyo a la ciudadanía que acudía a las instalaciones de recién inauguración.
Tal como se esperaba, se hizo una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que horas después de lo ocurrido se emprendiera un operativo a fin de hallar pistas que puedan dar con el responsable y se recuperen los objetos, cuyo valor en conjunto supera los 50 mil pesos.
(Jesús López)SISAL, Hunucmá.- De acuerdo con las actividades programadas para las visitas de las imágenes a la comunidad, ayer al finalizar la eucaristía matutina salió del templo de la cabecera la santa efigie del Cristo Negro, que es muy querida y venerada por los pobladores.
De manera puntual llegaron los custodios del santo y después de participar en la misa oficiada por el sacerdote Cristian Uicab Tzab, la imagen se entregó de manera oficial a los guardianes del puerto, quienes se encargaron de subirla a una camioneta previamente adaptada para realizar su traslado con la mayor seguridad posible.
A su arribo en la localidad, feligreses lugareños y visitantes se sumaron para dar la bienvenida al adorado y emprender la primera caminata por las calles del puerto con la santa imagen. En dicho evento realiza un recorrido que incluye la visita al muelle y la bendición a los pescadores del puerto, actividad que data de hace muchos años y sigue la costumbre religiosa con toda la solemnidad pertinente.
Los custodios del puerto se encargaron de llevar en hombros a la efigie y otros feligreses les ayudaron para hacer más seguro y ágil su paso, incluso se empleó un largo palo para alzar los tendidos eléctricos y prevenir que hicieran contacto con la imagen.
Sobre la llegada del santo, la
SISAL, Hunucmá.- El pasado fi n de semana fue el último de julio, por lo que el siguiente ya será agosto y corresponderá a lo más fuerte de la temporada vacacional veraniega.
Ayer los más de 20 metros de ancho de las playas del Pueblo Mágico se vieron abarrotadas en su totalidad, pues sus aguas tranquilas y frescas son el atractivo principal para los vacacionistas nacionales y extranjeros.
Al respecto, Gregorio Peña, propietario de uno de los restaurantes ubicados a la entrada de la comunidad, comentó: “En estos días se ha registrado un incremento considerable en las ventas de platillos hechos a base de pescado y mariscos. También he escuchado que la ocupación hotelera en este puerto se ha mejorado”, explicó .
Entre los lugareños se comenta que la cercana ubicación geográfi-
DZEMUL, Yucatan.- Se llevó a cabo la segunda jornada de juegos inaugurales de la Liga Henequenera de beisbol de Tercera fuerza.
En el primer encuentro los Pescadores de Chabihau ajustaron cuentas con los subcampeones Bravos y los doblegaron con pizarra de 12-7.
Asimismo, el Club Esperanza de Cacalchén hizo un inesperado rally de tres carreras en su salida, que le dio la vuelta al pizarrón y dejó tendidos sobre el césped a los Astros de Ixil, con score de 11-10.
En otro juego, los campeones Cerveceros de Suma de Hidalgo hicieron tropezar de nueva cuenta a los Mayas de Homún, esta vez con una paliza de 31-3.
pobladora Dominga Sulub comentó: “Desde muy niña aprendí de mi madre el amor y la fe en el Cristo Negro, que cuenta con una historia de veneración muy antigua entre los vecinos, es una tradición que nos caracteriza”, compartió.
También recordó que se dice que la fe en el Cristo se relaciona con la actividad pesquera, pues se rumora que fue encontrado flotando en el mar de la costa de Sisal, por lo que los hombres de mar y sus familias le son muy devotos.
Al final del recorrido se informó que la santa imagen del Cristo Negro permanecerá en la localidad durante agosto de este año y se realizarán múltiples actividades religiosas y populares en su honor.
Por otra parte, en el Torneo Rápido realizado en el Campo Rufino Lizama de Buctzotz los Potros superaron a los Carpinteros de Citilcum con score de 5-2 y ganaron su boleto para disputar el banderín. Mientras que en el campo Roberto Clemente de Xhualtez, los Venados locales vencieron a los Cachorros de Cenotillo con una cómoda pizarra de 14-4. De esta manera, los Venados ganaron su boleto para la final que se jugará el próximo domingo en la modalidad de muerte súbita (Francisco Martín)
ca del puerto con otros municipios como Kinchil, Tetiz, Samahil, Ucú y Caucel favorece el arribo de visitantes circunvecinos. Esto se puede constatar tomando en cuenta la gran cantidad de vehículos particulares que ingresan al puerto y el servicio de transporte de camionetas que transitan sin parar por la carretera. Los paseantes buscan en su
mayoría una sombra que les permita asentarse cerca del mar y en este caso los propietarios de las palapas ofrecen sus servicio de estancia y alimentación.
Sin embargo, otra actividad económica que traerá grandes ingresos al puerto durante agosto será la captura de pulpo. Sobre esto, el pescador Pascual Koyoc comentó: “Se espera que cuando menos al
inicio de la temporada se paguen 100 pesos por el kilo de pulpo, para que se justifique la actividad y sea bien remunerada”, explicó.
De esta manera, los porteños esperan que este próximo mes traiga consigo muchos beneficios para la economía de los hogares, siendo las principales fuentes el turismo y la pesca.
(José Luis López Quintal)TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Luego de una larga e intensa preparación, 30 niños y niñas del catecismo de la parroquia de San Francisco de Asís recibieron por primera vez el sacramento de la comunión en una misa oficiada por el párroco Jorge Villegas Blanco.
Los jóvenes recibieron pláticas y se prepararon espiritualmente desde hace semanas en el catecismo. Gracias a su esfuerzo y dedicación lograron llegar a la recta final para recibir el Cuerpo de Cristo a través de la hostia.
Antes de las 12:00 horas, al sonar de las campanadas, los neocumulgantes comenzaron a llegar a la parroquia en compañía de sus padres y padrinos, que tienen la responsabilidad de guiarlos en el camino de la fe.
El templo lució repleto de feligreses, quienes se dieron cita para presenciar a los jóvenes que tuvieron su encuentro con Dios.
Una vez que la última campanada se escuchó, todos se acomodaron en las sillas de la iglesia para escuchar la palabra de Jesucristo en este día tan importante.
Es muy lindo y emotivo este momento, los chicos llevaban años preparándose, desde la etapa del kínder están asistiendo al catecismo”.
MADRES DE FAMILIA
Muy entusiasmados, los discípulos de Dios escucharon las palabras del párroco sobre el tiempo de preparación que tuvieron, además éste agradeció a los padres de familia y a los padrinos por siempre seguir las enseñan-
zas del Señor Todopoderoso.
Resaltó que los padrinos tendrán la responsabilidad de continuar guiando a sus ahijados a seguir a Jesucristo tal y como lo han hecho una vez recibieron el sacramento del Bautismo.
Como parte de los protocolos de la Comunión, en una fi la los
jóvenes pasaron al frente para encender su vela y posteriormente regresar a sus asientos. Minutos antes de culminar la celebración, pasaron al frente ordenadamente para recibir por primera vez el cuerpo y la sangre de Jesucristo “Es muy lindo y emotivo este momento, los chicos llevaban
años preparándose, desde la etapa del kínder están asistiendo al catecismo”, comentaron madres de familia presentes. Al culminar la celebración, el sacerdote agradeció a todos los asistentes por este día de celebración.
Finalmente, los 30 pequeños pasaron al frente del altar para to-
marse la fotografía que les quedará como recuerdo de su preparación. Más tarde, al retirarse del templo, las familias procedieron a arribar a sus domicilios para festejar en compañía de sus seres queridos este emotivo momento que llevaban esperando por años.
(Isaí Dzul)CHABIHAU, Yobaín.- Más de 80 embarcaciones y cerca de 150 hombres de mar están listos para arrancar de manera oficial la temporada de captura del pulpo, a pesar de que las expectativas son bajas por el precio de compra con el que iniciará el octópodo. Al respecto, algunos dueños de compañías pesqueras aseguraron que, sea bajo o alto el precio, se arriesgarán a lanzar una moneda al aire y zarparán en búsqueda de esta especie con la esperanza de recuperarse del duro golpe que han atravesado en la época del mero y la langosta.
Dionisio Puc, dueño de una compañía pesquera, precisó que por fin este año cinco de sus embarcaciones navegarán en altamar, luego de que la temporada pasada sus trabajadores se quedaran varados por la marea roja. El empresario aseguró que esta vez el 80 por ciento de los navíos que hay en el Puerto de Abrigo -conformado por pescadores de San Crisanto y Chabihau- estarán saliendo desde temprana hora si el clima lo permite.
En ese sentido, dio a conocer que el precio comenzará para las compañías en los 70 a 80 pesos el kilo, mientras que el pago a los pescadores posiblemente se establezca entre los 35 a 40 pesos:
“En esta ocasión van a comenzar bajas las ganancias, pues no han abierto los mercados internacionales que compran nuestro producto”, explicó.
Haciendo estimaciones, se calcula que en la totalidad de las embarcaciones del puerto de abri-
go hay una inversión aproximada de un millón de pesos para esta temporada. Dionisio dijo que, en su caso, gastó cerca de los 100 mil pesos en el acondicionamiento de sus cinco lanchas: “En cada una se invirtió entre 20 a 25 mil pesos y eso que no fue completo el mantenimiento, porque todo es caro”, comentó.
Van a comenzar bajas las ganancias, pues no han abierto los mercados internacionales que compran nuestro producto”.
DIONISIO PUC EMPRESARIO
Sobre esto, el pescador de San Crisanto Diego Maldonado comentó que casi el 40 por ciento de los hombres de mar prefirieron anotarse en las tripulaciones de los grandes navíos en vez de emprender por cuenta propia, ya que las empresas suelen darles anticipos de 10 mil pesos.
Otra incertidumbre de la temporada es que hasta el momento no se ha establecido el precio de cangrejo ocol, ya que durante el cierre de la temporada pasada éste se comercializó en el altísimo precio de 220 pesos el kilo: “No sabemos a cómo va a estar el precio de la carnada, lo más seguro es que comience a100 pesos el kilo, pero hasta el martes
lo vamos a saber”, puntualizaron. Los hombres de mar precisaron que desean superar la temporada anterior que concluyó con más de 10 toneladas de producto capturado hasta diciembre. Explicaron que en esa ocasión por semana se obtenían hasta 150 kilos de molusco, esto por la complicación de la marea roja En dado caso de no hallar la especie en las aguas cercanas, los pescadores aseguraron que se alejarán hacia la zona del puerto de San Felipe, donde han recalado cada año cuando ven que la especie no abunda cerca de ellos.
(Isaí Dzul)
CHABIHAU, Yobaín.- Salieron del puerto cinco veleros artesanales con rumbo a Telchac con el objetivo de participar en el concurso organizado por el 30 aniversario de la Regata 2023 de la Asociación Scouts México, Provincia Yucatán. Manuel Jesús Medina Cámara, coordinador del evento, señaló que el sábado por la mañana salieron 13 grupos del puerto de Dzilam para llegar al de Chabihau, donde se disputaron los primeros cinco lugares que compitieron para la recta final ayer por la mañana.
Este año hubo una gran expectativa en el certamen, pues desde el 2019 no se llevaba a cabo por la pandemia. Manuel Jesús sostuvo que esta competencia resulta de alto costo, pues cada embarcación que los competidores realizan de manera
artesanal suele tener un valor de 30 a 40 mil pesos por los materiales usados en su construcción.
Para poder abordar las embarcaciones el coordinador subrayó que todos los competidores estuvieron supervisados por elementos del Departamento de Seguridad.
Parte de las medidas de prevención de accidentes fueron que los tripulantes debían saber nadar, portar chalecos salvavidas, contar con radios y una aplicación en teléfono celular para estar monitoreados: “No se pueden bajar de los veleros, todo el tiempo deben de estar arriba. Están muy bien supervisados y las familias están siguiendo sus trayectos en cada puerto”, explicó.
Luego de cuatro horas de carrera en los veleros los participantes
comenzaron a llegar durante el mediodía al puerto de Telchac, siendo el primero en arribar el reconocido velero vallisoletano Perla negra: “Nuestro lema es llegar sin importar el lugar, por eso el trabajo en equipo es primordial. Tenemos cenotes en Valladolid, pero no practicamos ahí. Hacemos una simulación con un velerito que tenemos de 30 por 30 cm que colocamos en una mesa y con un ventilador le ponemos aire”, explicaron los navegantes Alejandrina Aguilar y Manuel Vázquez sobre su logro.
Sin embargo, sin importar su lugar de llegada todos los equipos fueron premiados por el esfuerzo del trabajo que realizaron en equipo en esta actividad que fue retomada después de tres años.
(Isaí Dzul)YOBAÍN, Yucatán.- Ante el inminente inicio de las fiestas tradicionales de la comunidad que durarán casi todo el mes de agosto, los organizadores han comenzado los preparativos de las actividades religiosas y populares, mientras que los comerciantes han puesto sus esperanzas en incrementar sus ganancias debido a la llegada de los visitantes y de familiares de los vecinos que regresan al pueblo para sumarse a la celebración.
Los festejos religiosos comienzan hoy y como parte de su inauguración durante las primeras horas de la mañana la imagen de San Lorenzo será llevada en procesión a un rancho ubicado en la vereda del camino entre la cabecera municipal y el puerto de Chabihau. La efigie permanecerá ahí 24 horas, siendo acompañada y velada por los pobladores. De esta manera, mañana 1 de agosto será llevado nuevamente en un recorrido a pie hacia la iglesia de la cabecera, actividad con la se marca el comienzo de la fiesta patronal.
En ese sentido, la parroquia ya presentó su programa de actividades, en el que se destacan los días
10 y 15 por ser las fechas designadas para honrar a San Lorenzo y a la Virgen de la Asunción, pues el primero es el santo patrono titular y la segunda es considerada la especial protectora de la Iglesia.
Estamos surtiendo más refrescos y alimentos empaquetados que la gente siempre compra en las tiendas durante estos días”.
JUAN PECH POOL TENDERO
Asimismo, los palqueros han comenzado a levantar el coso taurino, mientras que los encargados de las tiendas indicaron que están abasteciendo sus inventarios para atender las necesidades de los paseantes.
Sobre esto, el comerciante local Juan Pech Pool comentó: “La fiesta del municipio es una de las más especiales de la región, ya que es ampliamente concurrida incluso aunque nos ubicamos a pocos kilómetros de la población de Dzi-
dzantún, donde también está por comenzar la celebración tradicional en honor a Santa Clara de Asís, cuyo festejo se realiza al día siguiente de San Lorenzo, nuestro patrono. Ahora nos estamos preparando surtiendo más refrescos, alimentos empaquetados y una serie de artículos como comida que siempre se compran en las tiendas en esos días”, explicó.
El entrevistado destacó que en años pasados la Fiesta del Pueblo se ha distinguido debido a que mucha gente originaria de la población, que actualmente radica en otras poblaciones, en estas fechas especiales regresa a la comunidad para convivir y compartir con sus familiares y conocidos. Cabe mencionar que en la En-
tidad tradicionalmente los festejos populares son eventos de suma relevancia cultural ya que congregan a los pobladores y visitantes, lo que también trae beneficios económicos para las localidad a través de la compra-venta de comida, artículos de higiene y antojitos que se ofrecen en las ferias.
(José Iván Borges Castillo)
SEYÉ, Yucatán.- Los preparativos para el arranque de la fiesta patronal en honor a San Bartolomé Apóstol arrancaron de forma oficial este domingo con la primera reunión de palqueros que las autoridades locales y organizadores sostuvieron para definir fechas del armado del coso taurino en el centro, por lo que el ambiente de alegría ya se siente en la localidad.
Desde el viernes pasado, las autoridades locales se encargaron de dar el aviso con los más de 70 socios que conforman los palcos del coso taurino, quienes durante la asamblea manifestaron sus principales inquietudes. La reunión se realizó en el local “Valentina”, que se ubica en la calle 35 entre 30 y 32 de la colonia Centro y arrancó poco después de las 10:00 horas, donde acudieron 54 de un total de 78 palqueros.
Cabe mencionar que a la par de las actividades populares y taurinas, las autoridades religiosas también han empezado con los preparativos necesarios para la misa y procesión de bajada de la sagrada efigie, la cual se realizará el martes 15 de agosto al mediodía.
En la reunión con los palqueros estuvieron presentes representantes de la autoridad local, quienes dieron a conocer que la fiesta patronal arrancará el miércoles 23 de agosto, con una Magna Vaquería que será amenizada por las orquestas de Arturo González y Miguel Collí.
Posteriormente, el jueves 24 de agosto, que es el día oficial dedicado a San Bartolomé Apóstol, se realizará una corrida de promesas en la que todos los fieles podrán realizar sus peticiones al santo patrono. Por ello, se informó que
las actividades en el coso taurino arrancarán desde las 16:00 horas.
Los palqueros aceptaron los comentarios de los organizadores, pero también pidieron que se tenga mayor seguridad y vigilancia, para que durante los días de la fiesta se tenga un ambiente de paz y tranquilidad y que toda la gente disfrute de las corridas de toros en calma.
Se prevé que los más de 70 palqueros inicien con el armado de la estructura el próximo domingo 13 de agosto en tanto que el siguiente domingo arrancarán con la repartición de las tierras, por lo que ya empezaron con la búsqueda de maderas y troncos para sus palcos.
(Enrique
Chan)CHUMAYEL, Yucatán.- Campesinos de la región del Sur del Estado están muy preocupados por la falta de lluvias, pues la ausencia de la precipitación pluvial está afectando gravemente sus siembras de elotes y otros plantíos en las milpas tradicionales.
Herminio Rodríguez Balam, de 83 años de edad, señaló que está resembrando su milpa con la esperanza de que pueda lograr una cosecha, pues será su sustento durante un año.
Comentó que es la primera vez que vive una sequía de esa magnitud en esta región, lo que lo obliga a sembrar de nuevo, ya que a finales de mayo y en junio lo que había plantado comenzó a germinar y se marchitó.
Ahora, con la esperanza de que las lluvias continúen, está llevando a
TAHMEK, Yucatán.- A unos días del inicio de la fiesta patronal, la iglesia de San Lorenzo Mártir fue sede de una celebración litúrgica muy importante en la que se dio la bienvenida a un total de 24 nuevos catecúmenos, quienes recibieron el sacramento de la Primera Comunión.
Los jóvenes recibieron pláticas y se prepararon espiritualmente desde hace semanas, por lo que durante la misa se reconoció su dedicación y esfuerzo para recibir el Cuerpo de Cristo a través de la ostia, así como la labor de sus padres de familia y padrinos.
Lorenzo Puerto, uno de los encargados de la parroquia, compartió que ellos fueron los que tuvieron la noble labor de decorar el altar de San Lorenzo y la Virgen de la Asunción con decenas de arreglos florales, manteles blancos y todo lo necesario para esta misa.
El párroco Roger Mukul Cen fue el encargado de celebrar la liturgia, donde felicitó a todas las familias por el gran esfuerzo que hicieron para que sus hijos recibieran el sacramento, muy importante y esencial en la vida de todos los cristianos.
(Enrique Chan)cabo labores en su milpa por tercera vez. Sin embargo, con la tristeza en la mirada agregó que las plantitas de elote que van saliendo se las están comiendo los pájaros, conejos o iguanas. Explicó que, según los saberes de los mayas, la fecha ideal para la siembra es hasta el 15 de junio, pues después de ese día los animales e insectos empiezan a destruir todo. Ya a finales de ese mes, en el Sur sale el ek tsab, la constelación de Las Pléyades, con la que controlan sus cultivos, y después de esto las alimañas empiezan a destruir las plantaciones.
“Ya no se puede contar ni con las cabañuelas de enero porque todo ahora es incierto, la desesperación es general entre el campesinado, con estos fenómenos pierden hasta las semillas”, culminó el agricultor.
(Benito Cetina)Jóvenes de la comunidad recibieron el sacramento que los convierte en cristianos. El prelado celebró la ceremonia que reunió a muchos católicos en el atrio. (S. Pool)
CANSAHCAB, Yucatán.- La parroquia de San Francisco de Asís de esta comunidad se vistió de gala al realizar su confirmación 72 jóvenes, en ceremonia que fue oficiada por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega.
La misa se realizó en la explanada del atrio de la iglesia y fue concelebrada por el párroco Manuel Aguilar Pech.
Más de 800 personas se congregaron en esta reunión eucarística, entre padres y padrinos de los
cristianos que recibieron este sacramento mediante el cual reafirmaron su fe ante la iglesia y Dios.
En su mensaje, el Arzobispo dijo que le daba gusto estar de nuevo en esta población, la que hace años que no visitaba, y esa felicidad se enriqueció al ver a estos jóvenes reafirmar su fe ante el Señor.
“Hoy es una gran fiesta del pueblo cristiano, es un día tan especial para Jesucristo, ya que cobija a estos 72 muchachos que reafirman su fe, que retienen su amor hacia
la iglesia y frente a Dios Padre”, expresó el prelado.
“Esto es como un sello de garantía de fe, en la que debemos de aprovechar el tiempo de la vida presente para anunciar el reino de Dios Padre al pregonar el Evangelio al prójimo”, añadió.
También mencionó que este signo que impone es de fe, de confianza, de amor mutuo de la fuerza del Espíritu Santo, es un llamado de confianza de Jesucristo con Dios. Agradezcan a sus padres y
padrinos por permitirles alcanzar este sacramento de la confirmación, que como su nombre lo dice estamos confirmando nuestra creencia”, abundó.
El prelado indicó que este acto significa entregarse al servicio de Dios, confirmar y ofrecer nuestra vida a favor del creador.
Después de su mensaje, Gustavo Rodríguez impuso la señal o el signo de la confirmación a estos 72 jóvenes de la comunidad cristiana. formándose una larga fila entre
mujeres y hombre para recibir este sacramento, siendo acompañados por sus padrinos y madrinas.
Al término de la eucaristía, el párroco de San Francisco de Asís, Aguilar Pech, agradeció la visita del Arzobispo, que se tomó una foto con los jóvenes, y lo felicitó por cumplir ocho años de estar al frente de la Arquidiócesis de Yucatán. Para la celebración se contó con la participación del coro de San José Sánchez del Río. (Santos Pool)
BACA, Yucatán.- Unas enormes piedras, que al parecer cayeron de un volquete, sobre la carretera federal Motul-Baca, a la altura del km 23+500, ocasionó un aparatoso accidente en el que una camioneta se salió del camino, lo que dejó una persona herida y daños materiales por miles de pesos.
Los hechos se registraron en la vía Mérida-Motul, cuando la conductora de la camioneta Tacoma de color gris con placas de circulación YU-2235-C, al tomar la curva se encontró con las rocas, pasando sobre ellas lo que hizo que perdiera el control del vehículo para salirse de la cinta asfáltica.
Tras abandonar la carretera, la camioneta cayó a una hondonada donde chocó contra un montículo de piedras, resultando con el frente destrozado. Quedó como pérdida total informó la aseguradora.
Conductores que pasaron al percatarse del accidente se detuvieron a auxiliar a la conductora Zindy Collí Can, esposa del exalcalde de Progreso, Daniel Zacarías Martínez, a quien bajaron de la
camioneta y quedó sentada en el acotamiento en espera de los paramédicos, arribando la ambulancia Y-28 de la Secretaría de Seguridad Pública, que le dieron los primeros auxilios y la trasladaron a un hospital de Mérida.
En las redes sociales, la mujer agradeció los mensajes que le enviaron de pronta recuperación e indicó que no sufrió heridas graves.
Poco después de este percance, ocurrió otro por las mismas causas, aunque ahora fue un automóvil compacto que al cruzar sobre las piedras se le rompió el cárter, perdiendo el aceite del motor. El dueño del vehículo se negó a que lo auxiliaran los policías estatales, y fueron sus familiares quienes llegaron para remolcarlo a un taller. (Francisco Martín)
Con sus mejores galas, la gente disfrutó de la vaquería. (F. Martín)
XCUYÚN, Conkal.- Con la orquesta jaranera de Los Hermanos Neal, Nueva Generación, juegos pirotécnicos y la coronación de la Reina dio inicio la tradicional fiesta en honor al patrono Santo Domingo de Guzmán.
En el marco de la festividad se organizó una Noche Regional, en la que los asistentes se vistieron de gala para festejar a su santo patrón, cuya imagen fue llevada al ruedo artesanal donde el sacerdote Jorge Carlos Menéndez celebró una misa ante mucha gente.
Durante la vaquería, que se realizó en la cancha principal, las
autoridades coronaron a Jennifer Yam Tzuc como la Reina de la fiesta de Xcuyún, así como a Alma Yam Ek y Monserrat Balam Sulú como Embajadoras.
Se contó con la participación de grupos de jaraneros de diferentes localidades del Estado.
Las autoridades municipales invitaron a los asistentes a que las fiestas sean motivo de mucha alegría y diversión para todas las familias, tras haberse suspendido. También se recalcó que se lleven a cabo de manera sana, evitando todo tipo de excesos.
(Francisco Martín)Ocasionan par de accidentes grandes piedras en la carretera
HOCTÚN, Yucatán.- El célebre crucifijo del Santo Cristo de la Transfiguración que se encuentra en la antigua parroquia de San Miguel es punto de veneración con el solemne novenario.
Todos los años se dedican los rezos a la sagrada imagen con la participación de los diferentes sectores de la población, como son las agrupaciones religiosas, las de trabajadores y visitantes que se forman en la lista de actividades con el objetivo de llevar a cabo el novenario piadoso. La efi gie corresponde a una talla de inmemorable origen, cuya devoción en esta población tiene antecedentes muy antiguos, pues las crónicas la registran a mediados del siglo XVIII. Se trata de una larga tradición de fe y devoción que continúa fuerte hasta el presente, entre gremios y romerías de feligreses que esperan ansiosos la solemnidad culminante, que será el próximo domingo en la Fiesta de la Transfiguración en la que tendrá lugar la procesión y una vaquería.
En cuanto a estos festejos una de las devotas, Isela Castillo, destacó: “Hoctún es un pueblo lleno de tradiciones que se han podido conservar a pesar de la modernidad y de los cambios sociales. Por ejemplo, los festejos al Santo Cristo comenzaron con la Alborada hace dos semanas. Fue en casa de Irving Martín donde se repartió la comida a los participantes y hubo vaquería, la cual fue muy animada. Ahora continúa el novenario con las misas, y hay una buena participación de todos los devotos y católicos. Es una de las tradiciones más bonitas que tenemos en nuestra comunidad”.
El novenario al Santo Cristo comenzó el pasado viernes 29 y debe concluir el próximo 6 de agosto, en la Fiesta de la Transfiguración del Señor, según marca la liturgia de la iglesia.
Por parte de los gremios que se
realizan en agosto, han comenzado a tener presencia algunas peregrinaciones, y se ha repartido a los interesados los dulces propios que marca la tradición de la comunidad, como muestra de la actividad y como anuncio de que estos tendrán presencia en el novenario.
Muchos de los gremios tienen más de 120 años de ejecutarse, siendo de las primeras iglesias de la
Entidad en tener estas asociaciones laicales en toda la Arquidiócesis. Por parte de la iglesia local se ha sacado la sagrada efigie del Cristo, una obra tallada en madera y cuya devoción se encuentra ya bien establecida en esa centenaria parroquia desde el año de 1782, por lo que es una de las obras de arte sacro de la Arquidiócesis con mayor antigüedad.
La imagen se encuentra expuesta a la pública veneración en un altar colocado al lado derecho del presbiterio, donde es venerada por los devotos que llegan a visitarla y participar en las devociones que se practican en dicha iglesia.
Los horarios de las misas entre semana son a las 10:00 horas, y por las noches en ocasiones se ofi cian misas después del rosario
y la novena que son dirigidos por las rezadoras del grupo de la Legión de María, cuya sección se encuentra sirviendo y colaborando en esta parroquia. La misa de la solemnidad del 6 de agosto será a las 11:00 horas, a la cual le seguirá la procesión de la sagrada imagen del Cristo alrededor de la plaza principal.
Esta muestra es una oportunidad de conocer las nueve variedades del dulce que se consiguen de acuerdo con el tipo de floración que se da en la región. (Alfredo Osorio)
VALLADOLID, Yucatán.Ayer por la mañana arrancó el festival denominado Valladolid Capital Mundial de la Miel, un evento que según se explicó, busca convertir a este Pueblo Mágico en un escaparate para atraer a un mayor número de visitantes. La esperada inauguración del Festival Valladolid Capital Mundial de la Miel, en su segunda edi-
ción, se realizó en el Parque Principal Francisco Cantón Rosado De acuerdo con la información proporcionada, las exposiciones y actividades programadas se llevarán a cabo durante dos días, en un horario de 10:00 a 21:00 horas.
Según se supo para esta segunda edición participan 35 apicultores locales de esta cabecera municipal y de las comisarías de
Yalcobá, Kanxoc, Popolá, Yaxché, San Vicente y Xocén. Los productores coincidieron que es benéfico para la actividad la organización de este tipo de eventos, pues significa espacios de manera gratuita para poder exponer y comercializar su miel y demás productos elaborados a base de este dulce, y de esta manera puedan mejorar su economía familiar.
Al realizar un recorrido por los distintos puestos, los productores invitaron a todos a visitar los espacios, especialmente donde se tiene preparada una cata de miel, stand en el que, quien lo desee, podrá degustar de manera gratuita nueve variedades de floración de este endulzante natural.
Al término del evento, fueron repartidas 120 cajas para abejas
melíferos
meliponas a 15 grupos de Valladolid y de las comisarías de Yalcobá y Santa Eleuteria.
También se entregaron de manera gratuita 150 árboles melíferos de la región a los productores locales, con la finalidad de que continúen con esta importante actividad y se siga impulsando el campo vallisoletano.
(Alfredo Osorio Aguilar)TEMOZÓN, Yucatán.- Personal del Sector Salud adscrito al Centro Médico de esta cabecera municipal, informó a la comunidad en general sobre el cambio del lugar donde, a partir de ahora, se brindará asistencia médica a toda la gente que lo requiera.
Se explicó que a partir de hoy, las instalaciones del Centro de Salud estarán inhabilitadas debido a que habrá una remodelación en las distintas áreas del edificio.
De acuerdo con la información proporcionada, fue en fecha reciente cuando personal de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán dio a conocer sobre los trabajos de remodelación, que comenzarán a realizarse a partir de esta semana.
No sabemos exactamente cuánto tiempo se atenderá, pero se regresará hasta acabar los trabajos de remozamiento”.
VOCEROS SECTOR SALUD
Se indicó que los servicios de salud ya no serán proporcionados en el inmueble ubicado en la calle 11 entre 8A y 10 de la colonia
San Juan, sino que ahora, temporalmente se utilizarán las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicadas a la altura de la calle 10, a pocos metros del Campo Depor-
tivo Hernán Chito Díaz
Los entrevistados dijeron no saber exactamente cuánto tiempo atenderán a los pacientes en la Casa de la Cultura, y lo que únicamente les informaron fue que regresaran al Centro de Salud una vez que los trabajos de remodelación estén completamente listos. Por lo pronto, solicitaron la comprensión de los habitantes de la comunidad, en el entendido de que tengan en cuenta que las instalaciones de la Casa de la Cultura no son espacios óptimos para cuidados médicos. Sin embargo, también expresaron que todo ello será en beneficio de proporcionar mejores condiciones de atención en el Centro de Salud local.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Una espectacular colisión se registró entre una camioneta tipo van contra un camión repartidor de gas butano, luego de que el conductor del vehículo particular no tomara las precauciones pertinentes al manejar, por lo que se estrelló por alcance detrás del repartidor.
El accidente se registró en el kilómetro 165 de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Valladolid-Tikuch, cuando ambos circulaban de Poniente a Oriente.
VALLADOLID, Yucatán.-
Gracias al esfuerzo de diversas instancias, próximamente se desarrollará en el municipio la Segunda Jornada Auditiva denominada Escuchar nos conecta.
Según información proporcionada la mañana de ayer, la referida campaña fue posible gracias a la vinculación entre múltiples organizaciones, entre ellas el Club Renegado de Valladolid y el Club de Leones de Mexicali.
Trascendió que los involucrados pertenecen a proyectos con visión social que, de ma-
nera completamente altruista, atienden las necesidades de la población yucateca en el área de la salud auditiva.
Ahondando sobre el tema, se mencionó que en fechas previas al evento se hará extensiva la convocatoria a la población general, sobre todo a los habitantes de escasos recursos económicos para que formen parte de esta campaña cuyo objetivo es mejorar la salud auditiva de quienes lo necesiten a través de la entrega de aparatos auditivos y programación de cirugías pre-
viamente diagnosticadas.
En referencia a la cobertura, se indicó que serán incluidos habitantes de las comisarías de Valladolid y sus alrededores, incluyendo a Yalcoba, Popolá, Dzitnup, entre otras, tomando en cuenta el nivel socioeconómico de los candidatos.
Al respecto, los coordinadores de la actividad mencionaron que para acceder a los beneficios de la jornada los interesados deben agendar una cita con Alejandra Aké al número 985 107 77 11. En caso de tener un
diagnóstico médico y/o estudios oftalmológicos previos, los participantes deben notificarlos al momento del registro. La clínica será establecida el 23 de septiembre en las instalaciones ubicadas en la calle 62 entre 35 y 33 A de la colonia Emiliano Zapata , en un horario por definir.
En el lugar también se estarán realizando estudios de audiometría, valoración, revisión y limpieza de oídos, moldes o prótesis, manejo y uso del auxiliar auditivo, entre otros.
(Alfredo Osorio Aguilar)TEMOZÓN, Yucatán.- Personal del área de salud adscrito al Centro Médico situado en la cabecera municipal informó a la comunidad que a partir de ahora proporcionarán sus servicios las instalaciones de la Casa de la Cultura, esto debido a que el edificio se cerrará por trabajos de remodelación.
De acuerdo con la información recabada, recientemente el personal de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán dio a conocer el plan de los trabajos de rehabilitación en el mencionado recinto que comienzan esta semana.
Tomando en cuenta lo anterior, se indicó que los servicios de salud ya no serán proporcionados en el inmueble ubicado en la colonia San Juan , sino que ahora de manera temporal se utilizarán las instalaciones de la Casa de la Cultura situada a la altura de la calle 10, a pocos
metros del Campo Deportivo Hernán Chito Díaz
Los entrevistados dijeron que desconocen cuánto tiempo estarán atendiendo a los pacientes en el interior de la Casa de la Cultura, ya que regresarán al Centro de Salud hasta que los trabajos de remodelación hayan terminado.
Por lo pronto, solicitaron la comprensión de los habitantes del poblado, en el entendido de que tienen muy en cuenta que las instalaciones de la Casa de la Cultura no son espacios óptimos para proporcionar cuidados médicos. Sin embargo, también expresaron que todo esto se está haciendo con el propósito de ofrecer mejores condiciones de atención en el Centro de Salud local: “Hay que adaptarnos, estas molestias son temporales y valen la pena porque los beneficios son permanentes”, explicaron los entrevistados.
(Alfredo Osorio Aguilar)Al poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal, quienes abanderaron el sitio, mientras que la SSP realizó el deslinde de responsabilidades.
Trascendió que G.M.T., conductor la van de color blanco con placas de circulación YTS-597-Y de Yucatán, en un momento dado se impactó por alcance detrás de la camioneta gasera color blanco con franjas amarillas y verdes, con placas de circulación YTB-3065-B de Yucatán, que también se encontraba en movimiento, pero a baja velocidad.
La van llevó la peor parte por la imprudencia de su conductor, ya que el camión no resultó con daños materiales. Acudieron las aseguradoras de los involucrados con la finalidad de realizar un acuerdo para la reparación de los daños.
(Víctor Ku)TIZIMÍN, Yucatán.- A través del tiempo, pobladores conservan las tradiciones del Estado, como en el caso de la ceremonia maya del Cha’a Cháak, que es un ritual de carácter agrícola cuyo fin es la petición de la lluvia a los yumtsilo’ob (señores creadores) como un don y regalo para que las milpas se puedan cultivar cada año, reveló Luis Alfonso Petul Cuxim, principal impulsor de la cultura yucateca.
Como todo ritual, posee un proceso particular, en este caso la ceremonia se lleva a cabo en tres etapas: la primera es construir el altar, el cual se realiza en orientación al lak’in (Oriente), de forma cuadrada con maderas y hojas de la planta nativa del ja’abin, en dicho altar se representan los niveles del mundo (cielo, tierra e inframundo); una vez realizado el altar, se hace entrega del santo vino o balché (elaborado de la corteza de un árbol nativo del mismo nombre, al cual se le agrega, agua, miel y en ocasiones aguardiente), este representa la sangre maya. El espacio sagrado en ese momento no sólo lo constituye el altar, sino el solar entero. Para ello, en cada punto cardinal se coloca una cruz, y en el altar otra, lo que representa a los cuatro cargadores del espacio llamados Bacabes y al centro a Hunabkú o Ajaw (un sólo Dios o Gran Señor).
La segunda etapa la constituye la entrega de la santa gracia o sakab , en la que el ser humano ofrece su cuerpo en forma del maíz con el que fue creado. La bebida se coloca en el altar en 12 jícaras alrededor y una al centro. Esta bebida está elaborada a base de mazorcas y es endulzada con miel (como el pozole, pero sin moler). Esta se retira antes de la parte final de la ceremonia.
En la última etapa se entrega la mesa nuevamente, pero antes se saca el pib (entierro de los noj wajes o tortillas principales, elaborados con masa, pepita molida
y frijol. Cabe señalar que estos noj wajes son de 13 capas, las cuales representan en términos cristianos a los 12 apóstoles y Jesucristo como cabeza o bien los 13 niveles del cielo. Asimismo, esta última entrega está acompañada de la carne de venado, la de pollo país, no
granja y las gallinas son sacrificadas con el balché). Este alimento está ubicado al Oriente del espacio en el cual se lleva a cabo el ritual y el cho k’ob (k’ool más pedacitos del noj waj) más la fuerza en la oración del sacerdote maya con base en peticiones, explicó.
El Cha’a Cháak es una ceremonia que se ha estado perdiendo a través de las generaciones, pues muy pocos campesinos invocan al dios de la lluvia para que estas
caigan en tiempo y forma, reveló el labriego Miguel Cemé. Estos ritos están en el olvido, además de que quedan muy pocos sacerdotes mayas que realizan la ceremonia como en el pasado. La mayoría de las personas que actualmente lo hacen son charlatanes
y están interesados en el dinero, por lo que cobran de 15 a 20 mil pesos por ritual.
Lamentablemente, entre las nuevas generaciones no parece existir interés por preservar parte de los saberes de la población maya, pues la mayor parte de las ceremonias se han estado perdiendo con el paso de los años.
“Actualmente sobreviven muy pocos sacerdotes mayas que aún practican este ritual sin fines de lucro, pues los charlatanes sólo buscan su benefi cio personal y hacer dinero con la cultura”, afi rmó el campesino, quien dijo que los verdaderos Ha’ Men no cobran por su trabajo, ya que les dieron un don especial para poder ayudar a sus semejantes.
Hacer un ritual también es sinónimo de gasto, pues en este caso en el altar se ofrecen alimentos a los dioses. Se sacrifican animales como gallinas, pavos y cerdos, que se guisan exclusivamente para ser entregados a las divinidades.
El sacerdote eleva las plegarias para invocar al dios de la lluvia Yum Cháak . Se preparan panes especiales hechos de varias capas de masa y en medio de cada capa se le agrega pepita molida, luego se envuelven con hojas de plátano o bob y se colocan en el pib. Cuando ya están cocidas, se colocan en el xcanché o altar maya para que luego el encargado del ritual haga la entrega de esta ofrenda para implorar por la lluvia. De acuerdo a las creencias, si se hace con todo el corazón la rogativa de la lluvia, terminando la ceremonia se observa un intenso aguacero.
Por su parte, el balché se asocia con buenas cosechas, cura de enfermedades y es un agradeci-
miento a los dioses, por lo que es común que se reparta esta bebida entre los participantes después de la ceremonia.
Hasta la fecha, conservar las tradiciones milenarias no ha sido una tarea sencilla, pues por el
paso del tiempo se ha estado dejando de practicar, además de que han fallecido la gran mayoría de los sacerdotes mayas.
Existen demostraciones de esta ceremonia en instituciones educativas y otras organizaciones com-
prometidas con las costumbres y tradiciones de la cultura yucateca.
En cuanto a los pobladores, muy pocos la siguen practicando, pues muchos han abandonado las milpas y no se interesan en las lluvias.
Por último, se informó que ac-
tualmente en los rituales se nota la participación de mujeres, pero en el pasado sólo participaban hombres y no se permitía la presencia de ellas, antes, durante y después de la ceremonia.
TIZIMÍN, Yucatán.- En estas vacaciones el Museo Municipal es una excelente opción para visitar de manera gratuita. Entre sus paredes se resguardan las raíces, cultura y pasado histórico de la localidad.
Rememorando los orígenes del sitio, el historiador Luis Pérez Salazar explicó que un grupo de personas interesadas en la cultura, las tradiciones y costumbres de Yucatán pusieron su granito de arena desde sus trincheras aportando sus conocimientos, disposición y todo lo que tenían a su alcance para conformar el museo. Tras varias gestiones, el recinto fue inaugurado por primera vez el 24 de junio del 2006 y tuvo una reapertura el 25 de octubre del 2017. Desde esta fecha ha mantenido sus puertas abiertas para quien desee conocer las fuentes históricas que alberga.
Sus instalaciones funcionan de martes a viernes de las 9:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, mientras que los sábados el horario sólo es de 9:00 a 13:00.
Sobre las actividades y exposiciones que ofrece el museo, Pérez Salazar compartió: “Los visitantes podrán realizar un viaje por la historia, pues las exhibiciones abarcan la época prehispánica, la colonia y los siglos XVII al XIX.
Podrán encontrar animales disecados, fósiles, artesanías, utensilios mayas, una consola, discos de vinilo, basculas, quinqués, entre otros objetos invaluables del pasado”, enumeró. Además, el entrevistado aseguró que en el recinto se pude constatar que el municipio está lleno de historia por medio de
fotografías y relatos que dan a conocer varias circunstancias de otras épocas.
Las exhibiciones abarcan una gran variedad de piezas de la época prehispánica, la colonia y los siglos XVII al XIX ”.
LUIS PÉREZ SALAZAR HISTORIADOR
Asimismo, el historiador informó que el museo tiene en su haber una réplica del Chilam Balam de Tizimín. Del documento leyó el poema profético que dice: “Come, come para que tengas pan. Bebe, bebe para que tengas agua. Ese día polvo cubrirá la Tierra. Ese día una plaga cubrirá la faz de la Tierra. Ese día una nube se alzará. Ese día un hombre fuerte se apoderará de la Tierra. Ese día las casas caerán en ruinas. Ese día el tierno follaje será destruido. Ese día habrá tres signos en el árbol. Ese día tres generaciones penderán de él. Ese día será izado el estandarte de la batalla y los hombres se dispersarán por el campo”.
Al igual que en este fragmento, Pérez Salazar aseguró que en el museo se puede sentir un aura de grandeza, pues el principal objetivo del sitio siempre ha sido compartir y contagiar la historia local, ya que aprendiendo de ella también se puede reflexionar sobre el presente: “En la actualidad hemos caído en una trampa
y no estamos haciendo algo con respecto a las quemas, la destrucción de nuestro medioambiente y sobre todo con la contaminación. Debemos sembrar árboles, regresemos a los días en los que se producían los alimentos vegetales y frutas en los patios de las casas”, comentó.
De esta manera, el sitio es propicio para reflexionar. Las familias pueden acudir sin costo alguno y disfrutar de la gran diversidad de piezas en exposición mientras se divierten y aprenden sobre su pasado.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- La iglesia de Dios de la Profecía realizó la clausura de su Semana Juvenil denominada Revolución con un culto religioso, alabanzas y un despertar de los jóvenes ante el derramamiento del Espíritu Santo sobre sus vidas.
Alrededor de 300 jóvenes y adultos se dieron cita en las instalaciones del templo ambientados por las interpretaciones de la banda juvenil Hannah, para luego participar en juegos y dinámicas recreativas.
Posteriormente, el evangelista Briguel González impartió una conferencia sobre la importancia de los valores y el amor al prójimo, abordando el tema del Rey David. Los asistentes refl exionaron en torno al tópico y se les invitó a que dieran un sentido a sus vidas y se esfuercen por ser íntegros, apegando sus existencias a los mandatos de Jesucristo.
Los jóvenes también hicieron alabanzas de avivamiento dirigi-
das a Dios. Cerraron las actividades con juegos pirotécnicos que los llenaron de emoción porque no es común observarlos en un evento de este tipo.
Finalmente, el pastor Luis Ángel Huchim Quijano informó que la comunidad se está preparando para poner en marcha la Escuelita bíblica
de vacaciones del 7 al 13 de agosto en el local ubicado en la calle 67 entre 46A y 48, donde pueden acudir todos los niños que deseen pasar momentos agradables ocupando su tiempo de ocio en actividades productivas, pero sobre todo enfocadas en acercarse a Jesús.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Un becerro de unos 300 kilos causó pánico en habitantes de varias colonias, pues inicialmente se le vio deambular sobre la calle 51 con 46 y tiempo después ingresó en dos viviendas de la calle 52 entre 65 y 67 donde causó daños por lo que fue necesaria la intervención de la Policía para atraparlo y trasladarlo al corralón en lo que aparece el dueño.
TIZIMÍN, Yucatán.- Comerciantes y habitantes de la colonia Adolfo López Mateos manifestaron que están cansados de que los hermanos C.R. cometan robos todos los días, sin que hasta el momento alguna autoridad haga algo, a pesar de que existen varias denuncias interpuestas en su contra ante la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con los denunciantes del rumbo de la Adolfo López Mateos, viven con preocupación e incertidumbre, pues no saben en qué momento los hermanos C.R. s puedan ingresar a sus domicilios para robarse algo.
Sostuvieron que los hurtos ocu-
rren de manera frecuente en esa colonia, donde insistieron en que los autores son esos dos malandros y su grupo de amigos.
Recientemente quienes fueron identificados como Samuel C. R. y Armando C. R. fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal por haber robado en la tienda Los Coronaditos, ubicada en la calle 48 entre 79 y 81 de la mencionada colonia.
El negocio es propiedad del comerciante Suremy Castro Aguayo, quien al percatarse del atraco, dio aviso a la Policía Municipal, que en rápida respuesta consiguió detener a esas personas.
Posterior a la detención de los dos individuos, acudió a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente, que quedó asentada con el número de carpeta de investigación GH/1261/2023 para las averiguaciones correspondientes.
El afectado lamentó que, a pesar de interponer la denuncia, esas personas no fueron requeridos por la FGE a pesar de haber cometido el robo con el argumento de que el monto de lo robado no aplica para poder ser consignados.
Esas mismas personas, según los vecinos, han dañado la económica de los habitantes de la zona
a quienes les han robado triciclos, televisores, bocinas e incluso hasta plantas de ornato y las mangueras con las que estas son regadas.
“A ellos lo único que les importa es robar lo que sea, pues así como puede ser un producto de valor, también se llevan cosas que no cueste mucho como un macetero”, dijo un habitante del rumbo que prefirió no identificarse por temor.
Claro ejemplo de esto, es que las familias antes de acostarse a dormir quitan todos los días los focos de las puertas de sus casas y las colocan al día siguiente. De lo contrario desaparecen.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Cual un reto a la autoridad siguen proliferando los grafitis en las colonias de la ciudad, donde antes prevalecían los que plasmaban en su leyenda la frase Sur 13 o Norteños, pero ahora parece que hay una competencia entre estos grupos al surgir por todos lados las pintas en los que se lee la autoría de Loko o Segal Cualquier sitio, pared, barda, cortinas de comercios e incluso hasta los señalamientos de tránsito son utilizados para plasmar todo tipo de trazos con pinturas en aerosol, y se pueden ver tanto en el centro de la ciudad como en las colonias de la periferia.
Pareciera que ambos autores de los mismos pretenden marcar sus territorios o imponerse sobre su adversario para denotar quien tiene más sitios pintarrajeados, lo lamentable de acuerdo con la ciudadanía es que no expresan arte, incluso apenas escriben con un tipo de letra difícil de leer las
palabras antes mencionadas e indicando satíricamente que intentan ejercer arte abstracto.
María Cocom, Gilberto Choc y Mauricio Ek, entre otros tizimileños,hicieron un llamado a la Policía Municipal a que actúen, que identifiquen a los autores de estos grafitis y les aplique un castigo ejemplar, ya que ocasionan una pésima imagen de la ciudad.
Señalaron que al estar a la vista tanto de los habitantes como de los visitantes, estas pintas dan la impresión que son la carta de presentación de la comunidad.
Se presume que las madrugadas son idóneas para que estos grafiteros hagan de las suyas y según algunas personas como Victoria Cahum y Violeta Uc simplemente se trata de jovenzuelos, incluidas mujeres que pretenden llamar la atención y que tienen por tendencia o reto desarrollar estas pintas en la mayor cantidad posible.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Tras el reporte de un bovino en calles del centro se movilizaron unidades de la Policía para ubicarlo, pues había temor de que alguna persona resultara lesionada o se impactara contra algún motociclista o vehiculo, pues corría sin control.
Después de varios minutos sin poder dar con la res, los agentes recibieron el reporte que estaba en la calle 52 entre 65 y 67, donde entró en dos casas. Al llegar, los oficiales con apoyo de otras personas procedieron a lazar al animal que presentaba varias heridas que se causó a chocar con algunos objetos. Después de 20 minutos, fue atrapado y llevado en la caja de una patrulla al corralón. El becerro lleva un arete con el número 5597.
Ante la autoridad se presentaron Manuel Castillo y Agustín Chan Chi para informar que el animal causó daños en sus viviendas. Se les comunicó que acudan a la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia correspondiente.
(Carlos Euán)EL CUYO, Yucatán.- Pese a que EL Cuyo Eco Fest 2023 fue un gran éxito, ayer se pudo notar que las inmediaciones de las escolleras del puerto se convirtieron en un cochinero . Este problema se ha vuelto frecuente, pues cada vez que hay eventos masivos los turistas dejan sus botellas y basura en la zona de la playa.
“La poca educación de los paseantes salió a relucir durante el festival ecológico, ya que la playa fue usada como depósito de envases de licor, platos, vasos desechables, bolsas para hielo, entre otros objetos que no fueron colocados en los botes de basura”, reveló el habitante Miguel Cobá, quien recordó que este problema siempre se repite durante las temporadas vacacionales, a pesar de que se ha exhortado a la población, mayormente a los jóvenes, que sea responsable con sus deshechos de plástico.
En ese sentido, la mañana de ayer el espacio estaba repleto de todo tipo de objetos, desde los usuales como botellas de licor y cajetillas de cigarros, hasta otros menos comunes como toallas femeninas. El estado del lugar fue duramente criticado por otros turistas que arribaron a disfrutar de la playa, sin embargo, al ver las condiciones de la zona, donde incluso se percibía un fétido olor a orina, optaron por retirarse.
Cabe mencionar que en el sitio desde hace meses se colocaron contenedores de basura justamente para evitar esta situación, pero algunas personas siguen sin tomar
conciencia sobre el tema, por lo que los habitantes piden que comiencen a implementarse sanciones a quienes no respeten las medidas de higiene en los espacios públicos.
La cuestión se empeora debido a que en el puerto no se cuenta con suficiente personal para recolectar basura, por lo que la mayoría de estas tareas las hacen voluntarios sin recibir pago alguno, así que habrá que gestionar una brigada de limpieza en la zona para reacondicionarla.
La poca educación salió a relucir, ya que la playa fue usada como depósito de deshechos que no fueron colocados en los contenedores de basura”.
MIGUEL COBÁ HABITANTE
Resulta irónico que justamente el festival ofreció actividades en pro del medio ambiente, como el concurso de recolección de colillas de cigarros y taparroscas en la playa, trascendiendo que los primeros lugares recibieron premios en efectivo.
Asimismo, durante la mañana del sábado se llevó a cabo una jornada de limpieza en la playa y los manglares, logrando recolectar una gran cantidad de desechos que fueron canalizados al basurero.
Por otra parte, ayer el puerto estuvo abarrotado por los even-
tos ofrecidos por la noche en la zona de playa, donde hubo presentaciones de DJs, música de bandas, entre otros eventos que atrajeron a los paseantes.
Sin embargo, el arribo de visitantes en la playa comenzó desde las 8:00 horas, cuando las primeras familias de bañistas se instalaron en la costa. Varios turistas inflaron sus salvavidas para ingresar con sus pequeños al mar, sin faltar las respectivas botanas y refrescos, que posiblemente también se sumaron a los deshechos acumulados en las escolleras del puerto.
(Efraín Valencia/Carlos Euán)
PANABÁ, Yucatán.- En la comunidad parroquial de Santiago Apóstol se desarrolló la Semana del Monaguillo con actividades en las que los participantes renovaron sus votos de fe y se comprometieron a ser signos de esperanza donde sea que encuentren, además de que recordaron que su función es servir a Dios en todo momento que se necesite y sobre todo servir a la comunidad porque representan a la Iglesia.
En una entrevista, el vicario Jesús Feliciano Tec Canché compartió con orgullo que el municipio cuenta con 53 monaguillos divididos en las comunidades que les corresponden a la parroquia, resaltando que estos pequeños servidores tienen entre nueve y 13 años de edad.
Por tales motivo, las autoridades eclesiásticas organizaron este evento
en el que los niños reflexionaron en torno a la importancia de su función, que reside en apoyar a los más necesitados. Junto con sus padres participaron en una misa y en una hora santa en la que se enfocaron en orar, además de
que el párroco Valentín Uitzil Yam los motivó e incentivó a que continúen con su servicio e involucrar en la Iglesia a sus papás, ya que el apostolado también necesita de su apoyo.
CANCÚN.- Por extorsión, confusión, venganza, presuntos nexos con el crimen organizado o sólo por estar en el lugar equivocado, así es como han perdido la vida 15 menores de edad a manos de presuntos integrantes del crimen organizado, en lo que va del 2023 en la Entidad; cifra que ha aumentado en los últimos tres años, ya que de las mil 591carpetas de investigación por homicidio doloso, referente a la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del 2021 la fecha el 2.702 por ciento pertenece a este sector.
Fuentes ministeriales aseguran que no todos los adolescentes tenían relación con alguna célula delictiva, cuyos integrantes aprovechan la vulnerabilidad de los niños y la falta de atención por parte de los padres para enrolarlos en la venta de droga al menudeo, principal disputa por “la plaza”.
En los últimos días las autoridades llegaron a pensar que grupos antagónicos estaban haciendo una “limpia”, cuyos principales objetivos eran menores de edad, ya que al menos tres fueron ultimados a balazos; estos hechos, los cuales siguen siendo investigados para dar con los responsables, fueron claramente perpetrados por el crimen organizado y, de acuerdo a fuentes ministeriales, el móvil es distinto.
Uno de ellos tenía 15 años y sus ganas de salir adelante junto con su familia lo motivaron a reabrir su taller de motocicletas, el cual fue cerrado cuando comenzaron a extorsionarlos en el 2022; en medio de su inocencia y consciente que no ganaba mucho dinero en su taller, como para ser blanco nuevamente de la delincuencia común y organizada, quiso aprovechar las vacaciones y se puso a trabajar.
Su último día marchaba igual que el anterior en medio de un taller improvisado en su vivienda, mientras la familia sabía lo mucho que se esforzaba, pues lo escuchaba por horas haciendo ruido con sus pocas herramientas, aunque no le llegaban muchos clientes, pero al menos una llanta ponchada de algún mototaxista cambiaba.
A las 5 de la tarde dejaba su trabajo como mecánico e ingresaba a su domicilio para ver la tele con su hermano, cosa que aquella fatídica tarde alguien le impidió, ya que lo siguiente que escuchó su familia fueron los disparos que el copiloto de un motociclista realizó contra el menor en repetidas ocasiones, acabando así con sus sueños.
Cabe señalar que para 2021, nueve menores fueron blanco de estos ataques, cantidad que se duplicó para el 2022, pues se contabilizaron 19 de estos, en los que las víctimas rondaban entre los 7 a 17 años; por lo que la actual cifra de 15 casos, únicamente proyecta un aumento mayor en este 2023.
(Emiliana Sánchez)
Los hechos ocurrieron en el entronque entre el poblado de Polyuc y la localidad de Chunhuhub
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Se reportó un intento fallido de privación ilegal de la libertad de un joven en la comunidad de Polyuc, donde hombres armados intentaron llevarse por la fuerza a un joven. Para amedrentarlo, los delincuentes realizaron disparos al aire. Afortunadamente el agraviado logró escapar de sus agresores, aunque recibió un cachazo en la nuca durante el forcejeo.
Los hechos ocurrieron en el entronque entre el poblado de Polyuc y la localidad de Chunhuhub. Una vez alertados, varios elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar en una patrulla y se pusieron en contacto con la madre del joven afectado. Minutos después, los agentes pudieron hablar directamente con el agraviado, quien proporcionó detalles de lo sucedido. El joven, identificado como Luis “N”, de 17 años, relató que había salido de su casa para dirigirse al domicilio del tío de su esposa y conseguir unas frutas de maracuyá. Sin embargo, en el trayecto fue interceptado por un vehículo del
que descendieron tres individuos armados que intentaron someterlo a punta de pistola.
El vehículo en el que se desplazaban los sospechosos era un Nissan Sentra color gris. Uno de ellos intentó derribarlo mientras otro trató de sujetar sus pies. En medio del forcejeo, logró escapar y buscó refugio en un domicilio, pero en ese momento escuchó una detonación, aparentemente de un arma de fuego.
Asustado, el agraviado cayó al suelo, lo que fue aprovechado por los delincuentes para propinarle un certero golpe en la nuca con la cacha de la pistola. A pesar del golpe, logró escapar y se refugió en el monte, desde donde llamó al número de emergencia con su teléfono celular para pedir ayuda a la Policía.
Minutos después, llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal, así como agentes de la Policía De Investigación y Peritos
de la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones necesarias y capturar a los presuntos responsables de estos hechos. Cabe mencionar que también se reportó el sobrevuelo de un dron en la misma comunidad, el cual se encontraba recorriendo la localidad de manera sospechosa. Se presume que no se trata de un equipo de autoridades de investigación. (Justino Xiu Chan)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Al menos 10 mil negocios en el municipio de Campeche operan sin los permisos correspondientes, principalmente en cuanto a las licencias de funcionamiento, reconoció el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Campeche, Carlos Macossay Rodríguez, quien agregó que en su mayoría corresponden al giro comercial.
En entrevista, dio a conocer que el padrón máximo que ha tenido históricamente el Ayuntamiento de Campeche, en cuanto a licencias de funcionamiento, data del 2019 y es de 4 mil 500 empresas; sin embargo, el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) del 2019, por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que existen entre 14 mil y 15 mil establecimientos en el municipio, lo que indica que son alrededor de 10 mil los que operan sin licencia.
“Estamos hablando de alrededor de 10 mil, que es prácticamente el 60 por ciento de los giros que existen en Campeche, entonces, tenemos de todo. Lo que principalmente tenemos en licencia de funcionamiento son abarrotes, restauranteros, consultorios veterinarios,
médico dental y estéticas”, detalló.
Ante dicha situación, señaló que durante dos meses se implementará una campaña de regularización que previamente fue aprobada por el Cabildo para poder aplicar descuentos que les permitan tramitar sus permisos y cumplan con los adeudos pendientes.
“Se estará llevando a cabo durante los meses de agosto y septiembre porque muchos microempresarios se querían regularizar, pero la deuda era tan grande que no podían contar con el recurso para poder hacerlo”, expresó.
Expuso que en el tema del agua de potable, se tiene que pagar solamente 2023 y 2022, pero este último con un descuento del 50 por ciento en multas y recargos y un 10 por ciento en el adeudo del mes.
En el caso de las licencias de funcionamiento, informó que han tramitado arriba de 4 mil, lo que representa un 20 por ciento más de lo que se registró el año pasado en estas fechas. En ese sentido, expuso que esperan cerrar el 2023 con más del 30 por ciento comparado con lo realizado en 2022.
“Tenemos dos brigadas que estamos ahorita manejando, una que es la de invitación, donde estamos presentando los beneficios de esta
campaña de regularización, y otra campaña en la que se lleva una carta de invitación a algunos empresarios en las que se les invita a regularizarse”, comentó.
Aclaró que no es con la intención de clausurar estos negocios, sino que se unan a la formalidad con el fin de que puedan tener otros beneficios, como es la participación en ferias y eventos, ade-
más de acceso a financiamientos.
Finalmente, expuso que los establecimientos que no han tramitado su licencia de funcionamiento tienen hasta finales de septiembre para hacerlo con los beneficios de la citada campaña, ya que posteriormente continuarán con la etapa de aplicar el reglamento para el comercio del municipio de Campeche. Procedimiento que consiste en
iniciar procesos administrativos que arranca con una carta invitación, un citatorio y de hacer caso omiso, la aplicación del reglamento que implica también la aplicación de sanciones, aunque insistió que lo que se busca no es multar sino apoyar al sector empresarial que enfrenta dificultades para poder regularizarse.
Mérida, Yucatán, lunes 31 de julio del 2023
Sergio Checo Pérez logra el segundo lugar en el Gran Premio de Bélgica y Red Bull amplía su liderato en el cierre de la primera parte del calendario 2023 en la Fórmula 1 Página 48 y 49
mexicano, su compañero Verstappen volvió a triunfar, ahora en el Circuito de Spa-Francorchamps logrando el quinto doblete para la escudería. (AP)
Con triplete de Berterame, Rayados de Monterrey vence a Seattle Sounders
Tigres clasifica a 16vos tras vencer por la mínima a San José Earthquakes
Noahuila Benzina, la 1a mujer en jugar con velo en un Mundial femenino
Lo que inició como un desastre terminó como una alegría gracias a que Rayados de Monterrey se supo sobreponer de un 0-2 en contra de Seattle Sounders para terminar con una goleada a su favor de 4-2,en un juego donde Germán Berterame fue la estrella del equipo mexicano en la Leagues Cup, torneo en el que La Pandilla avanzó a los Dieciseisavos de final.
Seattle se puso al frente en el marcador con dos goles en menos de ocho minutos todo por un mal inicio de Héctor Moreno que estaba cometiendo muchos errores. Afortunadamente la maquinaria rayada se puso a trabajar y consiguieron los cuatros goles del resultado final.
Nicolás Lodeiro logró el primer gol del partido gracias a un tiro libre que superó a la barrera a los 2 minutos. Incluso Moreno se puso en el primer poste para evitar el tanto, y aún con 1.82 metros fue superado en el 1-0.
A los 6 minutos, Leo Chú robó el balón en un pase lateral de Héctor Moreno. Chú mandó un centro para Jordan Morris que de cabeza anotó el segundo gol exhibiendo a la defensa. Parecía que todo sería tragedia en Monterrey . Pero no.
El primer gol de Berterame fue una gran jugada en la que abrieron el balón por la izquierda, para Joao Rojas que mandó un centro raso para el delantero que remató de primera intención. Sin embar-
ESTADOS UNIDOS.- Con un gol al minuto dos, y una defensa sólida que supo aguantar el marcador, el Atlas consiguió su segunda victoria en la Leagues Cup 2023 y selló su clasificación a la Fase Final de la competencia.
El cuadro rojinegro , con un tanto de Jordy Caicedo, se impuso 1-0 ante el Toronto F.C ., que se despidió del torneo, dejándole el segundo boleto a los Dieciseisavos de Final del Grupo Este 3 al New York City
Los Zorros tuvieron un buen inicio de partido; sin embargo, luego de adelantarse en el marcador, comenzaron a padecer con la ofensiva del equipo de Canadá, que tuvo dos jugadas claras para igualar la pizarra.
Pero no las aprovecharon, terminaron con nueve disparos, cinco de ellos con dirección a portería. Los canadienses dijeron adiós a la Leagues Cup con cero unidades, con seis goles en contra y cero a favor.
ESTADOS UNIDOS.-
Tigres avanzó caminando a los Dieciseisavos de Final de la Leagues Cup al derrotar 1-0 a San José Earthquakes , resultado con el que además, amarró el liderato de su grupo.
El conjunto felino no tuvo mayores complicaciones para superar la Fase de Grupos de la Leagues Cup, pues en la Jornada 1 derrotó 2-1 a PortlandTimbers y ha sido uno de los equipos que han hecho un mejor papel en este torneo y que han sacado la casta por la Liga MX.
go, el arquero Cleveland rechazó al centro, pero Berterame estaba ahí para volver a rematar y anotar el primero de Rayados con lo que llegaba la reacción 2-1.
Luego se dio un penalti de Albert Rusnak que se barrió en el área cuando Héctor Moreno se le anticipó al balón. Pese a los reclamos, el árbitro no dudó en mantener su decisión de que era penal. El cobro
lo hizo Berterame con seguridad y engañando al arquero Cleveland para el 2-2.
Al 48’ llegó la remontada vía Jordi Cortizo luego de una jugada en la que Berterame peleó el balón entre varios defensas y pasó a su compañero, quien sin pensarlo mandó un disparo en los linderos del área para conseguir el 3-2. En un contragolpe, Rayados
fulminó a Seattle a los 63 minutos luego de un pase largo desde la defensa para Cortizo, que abrió para Luis Romo y este intentó defi nir con un disparo que fue desviado por el portero. Berterame, que seguía la jugada de cerca, solo empujó el balón para evitar que un defensa salvara su marco y se concretó el 4-2. (Agencias)
Desde el principio del partido, los regios mostraron mayor superioridad que la escuadra californiana y fue así que muy pronto lograron ponerse en ventaja.
Al minuto 18, Fernando Gorriarán robó el balón en la salida de San José y sirvió para André-Pierre Gignac, quien tocó para Luis Quiñones. Con facilidad, el colombiano se quitó a un defensa de los Earthquakes y metió la diagonal al área para que Gorriarán solo empujara la pelota.
El resto de la primera mitad, Tigres intentó ampliar su ventaja; sin embargo, no logró ser contundente y se fueron al descanso solo con un gol. Mientras que, en el segundo tiempo, el marcador se mantuvo igual.
Sobre el final, San José presionó en busca de empatar, pero no lograron dañar a Tigres con un Nahuel Guzmán que se mantuvo atento a la más clara del rival.
(Agencias)
El cuadro tapatío también tuvo un par de oportunidades para aumentar la ventaja. Tampoco supo sacar provecho y en los minutos finales se replegó buscando mantener la corta diferencia.
Ya con el boleto en la mano, el Atlas enfrentará en los Dieciseisavos de Final al New YorkRed Bulls, que terminó en el segundo lugar del Grupo Este 4, después de imponerse este domingo al Atlético de San Luis.
Los Gallos de Querétaro derrotaron y eliminaron por la mínima ventaja a los Xolos de Tijuana en la Fase de Grupos de la Leagues Cup 2023 para avanzar a la siguinte ronda.
Con la presión en ambas escuadras por el triunfo obligatorio para seguir con vida en el torneo, Xolos y Gallos protagonizaron un primer tiempo muy parejo.
El arquero Fernando Tapia, se convertiría en la figura para Querétaro al salvar en varias ocasiones su arco del acoso de Tijuana, que tocó la puerta con disparos de Alexis Canelo y Kevin Castañeda, pero sin poder encontrar el gol que aplazara el juego hasta la tanda de penales. En la recta final, Gallos realizó tres cambios defensivos con la intención de resguardar la ligera ventaja y tras poco más de 90 minutos. (Agencias)
SYDNEY.- Colombia logró un épico triunfo por 2-1 contra Alemania este domingo en Sídney con un gol en el último aliento, mientras Suiza y Noruega avanzaron a octavos de final en el Mundial Femenino, del que quedó apeada una de las organizadoras, Nueva Zelanda.
En una fecha intensa de actividad, la debutante selección de Marruecos logró su primer triunfo en el Mundial, al derrotar 1-0 a Corea del Sur y revivió sus opciones de avanzar en el torneo, aunque tendrá un hueso duro de roer contra Colombia en su próximo juego.
En el partido del domingo, la defensora marroquí Nouhaila Benzina se convirtió en la primera jugadora en disputar un partido mundialista usando velo.
La FIFA había retirado su prohibición de llevar velo hace casi una década, una disposición inicialmente tomada por la seguridad de las jugadoras.
El triunfo colombiano sobre Alemania deja al combinado cafetero a un paso de los octavos de final del Mundial Femenino.
La jugadora sensación Linda Caicedo rompió el cerrojo del partido en el 52 en una jugada personal que mostró una pincelada de su magia, mientras la goleadora germana Alexandra Popp puso la igualdad de penal al 89.
La defensa Manuela Vanegas anotó el gol del triunfo en tiempo de descuento al conectar de cabeza
un tiro de esquina. El partido por el Grupo H del Mundial se disputó en el Sydney Football Stadium casi repleto de un público entusiasta, que en su gran mayoría alentó a las colombianas en todo el partido.
“Lo que acaban de hacer estas
chicas es extraordinario, es esa pasión como juegan, una entrega, una lucha. Es una gran alegría”, declaró el hijo del entrenador del equipo, Nelson Abadía, quien forma parte del cuerpo técnico aunque no estuvo en el banquillo este domingo por una sanción.
FRANCIA.- La ciclista neerlandesa Demi Vollering conquistó por primera vez el Tour de Francia femenino tras la disputa de la octava y última etapa, una contrarreloj individual de 22.6 km en Pau ganada el día de ayer por la suiza Marlen Reusser.
Vollering (SD Worx), de 26 años, sucede en el palmarés de la Grande Boucle a su compatriota Annemiek van Vleuten (Movistar), que en esta ocasión quedó fuera del podio final, superada por la belga Lotte Kopecky (SD Worx) y la polaca Katarzyna Niewiadoma (Canyon).
A sus 40 años y en la temporada de su despedida, Van Vleuten se queda de esta manera sin poder conquistar la que hubiese sido su segundo triplete consecutivo Vuelta-Giro-Tour.
Pero la victoria de Vollering no puede considerarse una sorpresa. Suma su 15ª victoria en 2023 y es la número 1 actual. En primavera ya logró el triplete de las Ardenas (Flecha Valona, Lieja y Amstel), algo que hasta ahora sólo había realizado su compatriota Anna van der Breggen.
En las calles de Pau, que tras la lluvia matinal se fueron secan-
do a lo largo de la jornada, y bajo la mirada de la primera ministra francesa Elisabeth Borne, Reusser firmó el mejor crono, 29 minutos y 15 segundos para recorrer los 22.6 km de la etapa.
Doble campeona de Europa de la especialidad contra el crono, la suiza aventajó en una decena de segundos a Vollering, que selló así su triunfo final después de enfundarse el maillot amarillo en la víspera en la etapa con final al mítico Tourmalet. Kopecky, líder
de la prueba durante seis días y que mantuvo el amarillo hasta el sábado, fue tercera en la etapa a 38 segundos de la ganadora, aventajando en dos segundos a la australiana Grace Brown (FDJ-Suez), un resultado que le sirvió para acabar en el podio final.
En la general fi nal, Vollering aventajó en 3:03 a Kopecky, que acabó con el mismo tiempo que Niewiadoma, aunque superó a la polaca por puestos.
(AP)
Con este resultado, sumado a la sorpresiva victoria de Marruecos sobre Corea del Sur, quedó para la última fecha, el 3 de agosto, la definición de los clasificados del grupo a octavos de final.
Colombia, que lidera la llave con 6 puntos, se clasificará siem-
pre que no pierda por una diferencia de cuatro goles frente al equipo africano, que cuenta con tres unidades, igual que Alemania. Corea del Sur, por su parte, está virtualmente eliminada.
Los dos equipos exhibieron estilos contrapuestos: el juego de habilidad y traslados de pie a pie de las colombianas, frente al juego físico, vertical y aéreo de las alemanas.
Con un juego sencillo y efectivo en su parte baja, las alemanas jugaron a recuperar el balón y montar ataques conducidos por Lina Magull y Jule Brand en busca de la atacante Popp, resguardada siempre por la capitana Daniela Montoya.
Aunque el primer tiempo transcurrió con escasas ocasiones de gol, las alemanas tuvieron más control de la pelota y mayor dominio territorial.
Todo pareció cambiar en el segundo tiempo cuando apareció la magia de Caicedo, quien tomó un rebote, maniobró entre dos rivales dentro del área y venció el cerrojo con un disparo bien colocado. Las alemanas, doble campeonas del mundo y favoritas al título, apretaron clavijas en busca de la igualdad, cerrando espacio a las colombianas y lanzando balones largos al área rival, hasta que cayó el penal al cierre del encuentro. Cuando parecía que el partido terminaría empatado, cayó el gol de Vanegas para el 2-1 que desató la locura entre las jugadoras colombianas. (AFP)
DUNEDIN.- Nueva Zelanda remató hasta el cansancio ante Suiza, pero no pudo conseguir el gol que rompiera la paridad, atascándose ayer con un empate 0-0 en la Copa Mundial femenina de Futbol, convirtiéndose en la primera nación anfitriona que se va eliminada en la fase de grupos en la historia del torneo.
Las neozelandesas comparten la sede con Australia, que debía derrotar a Canadá el día de ayer para evitar su propia eliminación.
Suiza se clasificó a los octavos de fi nal. Las suizas también ha-
bían empatado 0-0 con Noruega, pero se quedaron con el primer puesto del Grupo A. En el otro partido de la llave, Noruega trituró 6-0 a Filipinas.
La Selección de Nueva Zelanda ejerció la iniciativa durante largos pasajes del encuentro y aventajó 12-3 a Suiza en remates. Jacqui Hand le sacó astillas al poste derecho a los 24 minutos.
En otro de los resultados, Noruega sepultó a las fi lipinas por un resultado fi nal de 6-0 que les dio su clasifi cacion a octavos.
Gran arranque de Pérez ante la pole de Leclerc
El piloto mexicano logra una largada perfecta, defendiendo la posición en las primeras curvas del embate de Hamilton y Alonso, para después conseguir un rebase excelso y liderar la carrera.
Vuelta: 1 | 1 |
Vuelta: 2 | 2 |
Colisión entre Piastri y Sainz ayudan a Max
Un toque en los primeros giros entre el McLaren de Piastri y el español de Ferrari tratando de imponerse uno a otro dejó fuera de combate al australiano, aprovechando Verstappen para colocarse en cuarto.
Mano a mano entre los Red Bull por el liderato
La evidente superioridad del auto de Max Verstappen se impuso fácilmente al de Checo, tras tan solo 17 vueltas, volando en la pista y consiguiendo una ventaja de más de 20 segundos sobre el resto.
Vuelta: 25| 4 |
Sector 1
Sector 2
Sector 3
Curvas
Zona DRS
Batalla entre campeones del mundo y Russell
Alonso lució consistente, pese a no obtener mejoras en su Aston Martin. Sostuvo una espectacular lucha sobre ante los Mercedes de Hamilton, quien cerró quinto, y Russell por detrás, en el sexto.
3 | 5 |
Vuelta: 17 |
El Ferrari del ibérico no resistió más y fue retirado por primera vez en la temporada. Por otro lado, el japonés Yuki Tsunoda hizo rendir el peor auto del campeonato, sumando un valioso punto a su causa.
Vuelta: 34 |
CIRCUÍTO
SpaFrancorchamps
7.04Km de longitud 308Km en total 19 curvas
44 vueltas
Infografía: Gerardo Núñez Sánchez
Rey, y emperador en sus tierras: sin lugar a la sorpresa, Max Verstappen volvió a hacer honor a su estatus de líder del Mundial de Fórmula 1, al conquistar en Bélgica su octava victoria seguida esta temporada, por delante de su compañero en Red Bull Sergio Pérez y del Ferrari de Charles Leclerc.
Al apagarse las luces de arranque sobre el legendario trazado de Spa-Francorchamps, cubierto de nubes amenazantes, Leclerc era consciente de que los potentes Red Bull serían difíciles de contener.
Tras salir desde la tercera línea, en la sexta plaza, algo nada habitual en él, debido a una penalización por un cambio de la caja de velocidades, Verstappen se impuso delante de su compañero Checo Pérez y de Leclerc (Ferrari), que había ocupado la pole position, pero que fue incapaz de rivalizar con los del Toro rojo.
Desde las primeras vueltas, Pérez, segundo en la parrilla, tomó la delantera al Ferrari
Por detrás, Verstappen se benefició de una colisión al inicio de la carrera entre el australiano Oscar Piastri (McLaren) y el español Carlos Sainz
(Ferrari) para alzarse al cuarto puesto antes del final de la primera vuelta.
El neerlandés siguió rodando a gran ritmo, adelantando primero al siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton (Mercedes), y unos minutos después, a Leclerc. Después de tan solo ocho vueltas, era segundo por detrás de Pérez.
Impulsado por un público en su mayor parte entregado a su causa, fueron necesarios 17 giros para que el piloto neerlandés tomase ventaja sobre su compañero.
“Sabía que teníamos un gran auto, sólo hacía falta sobrevivir a la primera curva”, dijo Verstappen.
El vigente doble campeón del mundo, que firmó su tercera victoria consecutiva en Spa en F1, cuenta ahora con una estratosférica ventaja de 125 puntos sobre su primer perseguidor Sergio Pérez, autor de su segundo podio consecutivo en GP.
“Fue una buena carrera para el equipo. Tuvimos un gran inicio para superar a Charles, y yo iba haciendo mi carrera, pero Max pasó bastante rápido. No había nada que pudiese hacer”, explicó Pérez.
Al igual que en Hungría el pasa-
do fin de semana, Lewis Hamilton termina a pie del podio pero se llevó el punto de la vuelta rápida. El español Fernando Alonso fue 5ª al volante de su Aston Martin.
Por detrás, los pilotos Alpine Esteban Ocon y Pierre Gasly finalizan respectivamente 8º y 11º.
Un sólido resultado para el equipo francés, que había sufrido dos dobles abandonos consecutivos sobre los dos últimos GP (en Gran Bretaña a comienzos de julio y en Hungría el pasado fin de semana).
Lógicamente esperados después de sus actuaciones en las dos carreras previas, los McLaren de Piastri y de Lando Norris salían como favoritos a crear problemas con Red Bull.
Pero la cita fue fallida para la escudería británica, ya que Piastri tuvo que abandonar después de su choque con Sainz. Lando Norris, segundo en las dos últimas carreras, sólo pudo ser 7º.
Así concluye la primera mitad de la competencia, con 13 victorias en 13 Grandes Premios para la dominiante escudería austriaca y que va por romper todos los récords.
El mexicano Sergio Pérez concluyó la primera mitad de la temporada en la segunda posición del campeonato mundial de pilotos y sumando valiosos puntos para el arrasante paso de Red Bull en la competencia de constructores. El puesto 2° de ayer, en el mítico circuito belga de Spa Francorchamps consolida la vuelta a la élite para el piloto tapatío, tras varias carreras donde tuvo que remar contra corriente, pues no conseguía pasar de la Q3 en las rondas previas de eliminación y comprometiendo su batalla por los primeros lugares, dejando ir a Verstappen en soledad para dominar contundentemente el circuíto.
MÉRIDA, Yucatán.- El tenista yucateco, Rodrigo Pacheco Méndez busca este día iniciar con el pie derecho su participación en el Abierto de Los Cabos de Tenis.
El zurdo tendrá un rival muy complicado en su partido de primera ronda, ya que le tocó medirse en el sorteo con el chileno Nicolás Jarry, quien es el sembrado número seis del evento, encuentro pactado para las 11:00 horas.
El sudamericano está ubicado en el puesto 29 del mundo, mientras que el yuca es 819, un muy complicado rival para el nuestro.
El torneo tenístico de Los Cabos, Baja California Sur es un torneo oficial que pertenece a la ATP en la categoría de ATP World Tour 250, el cuadro principal es de 28 tenistas en la modalidad de individual y 16 parejas en dobles.
Se juega sobre superficie dura y tiene una bolsa a repartir de 780 mil dólares, lo que lo convierte en el quinto más grande en los 39 eventos a nivel mundial de su categoría, por lo cual cuenta con tenistas de gran nivel.
Este es el segundo año que Rodri participa en este Abierto, la edición pasada, al igual que este 2023, reci-
medirá en la primera ronda de la competencia al sembrado 29 del mundo. (POR ESTO!)
bió de parte del comité organizador un wild card para entrar en forma directa al draw principal.
Sin embargo, desgraciadamen-
te, en ese 2022 no pudo terminar de jugar su partido de la primera ronda ante el australiano Rinky Hijikata, llegó lesionado de la mu-
ñeca lo que le obligó a abandonar el partido en el segundo set, el primero lo había perdido 6-3 y en el segundo estaba abajo 4-0.
Pacheco Méndez llega en esta ocasión bien de salud, aunque no con buenos resultados, ya que cayó muy rápido en el Torneo de Wimbledon juvenil, al igual que en el Roland Garros.
Cabe recordar que este es el último año como jugador juvenil del boxito, por lo cual ha combinado algunos torneos de este circuito con torneos profesionales, en especial Chállingers, aunque ha tenido la oportunidad de jugar el Abierto Mexicano y ahora el de Baja California Sur.
Tendrá participación en dobles
De igual manera, Rodrigo Pacheco estará en los dobles, para ello hará pareja para el también mexicano Ernesto Escobedo. Los tenistas se medirán el día de mañana primero en los octavos de fi nal al venezolano Luis David Martínez y a Saketh Myneni, de la India, a las 11:00 horas. Un encuentro que promete grandes emociones y también puede definir el rumbo y duración del yuca en este Abierto de Los Cabos.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Con la presencia de 20 equipos, procedentes de Mérida, Chicxulub Pueblo, así como de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Chetumal, en Quintana Roo, concluyó el sexto Torneo Regional de Beisbol de la Unidad Deportiva del Sur.
En esta oportunidad tomaron parte competidores de tres distintas categorías, las cuales fueron de cinco a siete años, de nueve y diez años, así como de 11 y 12 años, quienes disputaron sus partidos en los campos de la Unidad deportiva que se encuentra en la colonia San Antonio Xluch III, en esta capital.
En la categoría 5-7 años, los Piratas Rojos fueron los campeo-
nes con Titanes de Chetumal en segundo y Diablos de la Bojórquez en el tercer puesto.
Mientras que, los Charritos de Crujinich ganaron en 9-10 años, ellos vencieron en la final a los Broncos de José María Morelos, Quintana Roo quienes tuvieron que conformarse con el subcampeonato; y en tercero quedaron los Titanes de Chetumal
En la categoría 11-12 años, los Broncos de José María Morelos fueron los campeones con los Titanes de Chetumal como segundo lugar y los Diablos de la Bojórquez en el tercer puesto de la competencia.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El cozumeleño Alán Carrillo Ávila no sólo dominó en forma espectacular la tercera edición del Duatlón Mérida 2023, sino que destrozó el récord al bajarle casi cuatro minutos.
El quintanarroense terminó el recorrido en la bicicleta con una ventaja de más de dos minutos sobre su más cercano perseguidor, tiempo que incrementó en la segunda parte de la carrera, para terminar con la victoria en la modalidad de sprint.
La mañana del día de ayer, las
actividades comenzaron a las 5:30 horas, más de 300 competidores tomaron el Paseo de Montejo para la realización de esta variante de triatlón, donde los competidores tuvieron una carrera pedestre, seguido bicicleta para concluir con otra carrera a pie, una distancia de 27.5 kilómetros.
Alán Carrillo Ávila concluyó el recorrido en la rama varonil con marca de 55.08 minutos, con lo que destrozó la marca anterior que era de 59.02 minutos.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Sultanes de Monterrey dejaron tendidos en el terreno a los Leones de Yucatán al venir de atrás para imponerse 6x5, con lo que se quedaron la serie en el Palacio Sultán.
El lanzador Alexander Tobalín tuvo una terrible salida monticular en el noveno rollo, donde permitió que la casa se le llenara y que Christian Villanueva le pegara sencillo que mandó a la registradora a Javier Salazar y a Roberto Valenzuela.
Los regios se adelantaron en el arranque del cotejo, Ramiro Peña pegó doblete y anotó con incogible de Valenzuela que luego llegó a tierra prometida con error.
En la octava, Luis Pepón
Juárez tomó la inicial con indiscutible, en busca de velocidad mandaron a Ángel Camacho como corredor emergente, quien
timbró la carrera de la victoria con el batazo de una estación de Fabricio Macías.
(Marco Sánchez Solís)
Se define el sexto Torneo Regional de beis infantil
La canción A la cima, interpretada por los artistas chilenos Anita Tijoux, DJ Bitman y Movimiento Original, fue lanzada como el tema oficial de los Juegos Panamericanos 2023, que se disputarán entre el 20 de octubre al 5 de noviembre en Chile.
Será la primera vez que el país sudamericano ejerza como anfitrión de la cita continental el evento deportivo más grande desde la Copa Mundial de Futbol de 1962.
(Agencias)
VISITA TOÑO VALENCIA
LA TUMBA DE CHUCHO BENITEZ TRAS 10 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO
Diez años después de que el atacante sudamericano falleciera a raíz de un ataque al corazón, apenas un par de semanas después de firmar por El Jaish SC.
Quien fue a visitar el sepulcro de Benítez, fue su amigo Antonio Valencia, exjugador del Manchester United, a través de su cuenta de Instagram el exdefensor ecuatoriano subió un video donde se oberva que Valencia estuvo presente en el lugar donde se encuentran los restos de Christian.
La publicación que subió Antonio está acompañada de un texto que escribió.
“Te prometí en vida que jamás te iba a olvidar. Siempre te recordaré. En la vida y en la muerte siempre vivirá nuestra lealtad”.
De esta manera el exfutbolista sudamericano se expresó haciendo referencia a la amistad que sostenía con el delantero, ya que ambos compartieron canchas vistiendo la camiseta de la Selección Ecuatoriana.
Antonio Valencia, uno de los más recordados jugadores del Manchester United se tomó unos minutos y visitó los restos de su amigo y excompañero de Selección.
(Agencias)
En el partido entre Marruecos y Corea del Sur, la futbolista marroquí es la primera que juega con hiyab durante una Copa del Mundo femenina; FIFA retiró la prohibición hace 10 años
La Copa Mundial Femenil Australia-Nueva Zelanda 2023 nos ha dado historias increíbles e inspiradoras desde su inicio. En esta ocasión, fue el turno de la jugadora marroquí Nouhaila Benzina, quien se convirtió en la primera mujer en jugar con hiyab durante una Copa del Mundo.
Nouhaila arrancó el partido de la jornada 2 del Grupo H entre Corea del Sur y Marruecos como titular. Al pisar el césdped del Estadio Hindmarsh, la marroquí sentó un precedente. Benzina disputó los 90 minutos de lo que fue la primera victoria de Marruecos en Copas del Mundo,al vencer
1-0 a Corea del Sur.
En 2007, la FIFA prohibió el uso del hiyab así como el uso de otras “prendas “cubiertas
religiosas” para la cabeza, ya que lo consideraban un riesgo para la salud y seguridad de las jugadoras. Sin embargo, esta regla fue revocada en 2014 luego de que jugadoras, activistas y funcionarios gubernamentales defendieran el uso de estas prendas como parte de la libre expresión de las jugadoras.
Nouhaila Benzina nació el 11 de mayo de 1998 en Kenitra, Marruecos. Actualemente juega como defensa para la Asociación Sports of Forces Armed Royal de su país.
Dicho equipo es el campeón defensor de la liga de Marruecos y ha ganado ocho veces la competición. Benzina fue parte de todos ellos, debutando con el equipo en 2016.
Debutó con Selección Mayor en 2017 y fue parte del plante que fue subcampeón en la Copa Africana de Naciones Femenil en 2022, en donde cayeron ante Sudáfrica.
Benzina vio acción por primera vez en una copa del Mundo la madrugada de este sábado al ser titular contra Corea, ya que en la goleada que recibió su equipo por parte de Alemania, la marroquí no tuvo participación.
Ahora, finalmente participó y lució la prenda religiosa en la victoria de su Selección.
(Agencias)
Tal como sucedió la semana pasada en Hungría, el bicampeón neerlandés de Fórmula 1, Max Verstappen (Red Bull), volvió a quedarse sin el trofeo del ganador, ahora en el Gran Premio de Bélgica, a pesar de que la presea esta vez sí sobrevivió a los festejos en el podio, no lo hizo a la celebración del equipo, donde terminó rompiéndose.
El equipo Red Bull Racing decidió celebrar el 1-2 obtenido sobre el circuito de Spa-Francorchamps, gracias a los resultados de Verstappen y el mexicano
Sergio Checo Pérez, así que, como ya es costumbre, decidieron reunirse todos los miembros de la escudería austriaca para grabar un video que iría directo a sus redes sociales y tomarse la foto de la victoria.
Todo eran sonrisas y alegría, hasta que Max Verstappen, Checo
La gestión de Jorge Sampaoli en el Flamengo ha sido muy tensa desde un inicio, pues varios jugadores han manifestado su inconformidad con la poca actividad que suman bajo las órdenes del argentino. Uno de los jugadores fue Arturo Vidal, quien decidió por salir del Flamengo para firmar con el Athletico Paranaense, no sin antes lanzar unos comentarios a quien fuera su entrenador en la Selección de Chile. Estos hechos fueron la gota que derramó el vaso, ya que trascendió que el preparador físico, Pablo Hernández, golpeó en la cara al delantero Pedro Guilherme, quien usó sus redes sociales para denunciar la polémica acción. Se ha dicho que luego de la victoria del Fla, Pedro reclamó a Sampaoli el hecho de que no tuvo minutos, por lo que Pablo Hernández le propinó un golpe que le dejó lesiones en el labio.
Cabe mencionar que los jugadores se pusieron del lado de su compañero, por lo que trascendió que exigieron el despido de Pablo Hernández, aunque hasta el momento se desconoce qué decisión tomará el club. No obstante, luego de la agresión, el preparador físico fue escoltado por la Policía, ya que los involucrados y varios jugadores tuvieron que ir a declarar.
Momentos delicados los que vive el club brasileño. (Agencias)
Pérez y los miembros principales de Red Bull salieron corriendo durante la filmación de un video, causando que, por accidente, alguien derribara el trofeo del neerlandés con el letrero que marcaba las posiciones de ambos pilotos en el GP de Bélgica.
Como era de esperarse, el trofeo se hizo pedazos después de que el mencionado letrero le cayera encima, ante la sorpresa del propio Mad Max , quien se llevó la mano al rostro como muestra de preocupación.
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, lunes 31 de julio del 2023
El boom de Barbenheimer no ha disminuido, Barbie recaudó más de 93 millones de dólares en su segundo fin de semana de estreno, mientras que Oppenheimer acumuló más de 46 mdd
Humillan a Gerard Piqué con Copa Vacía
Página 54
se convertirá en el mayor éxito de taquilla del verano, cada día que se reproduce gana al menos 20 millones de dólares. (Especial)
Tunden a hija de Bárbara de Regil, emprendedora en artes visuales
Realizan emotivo tributo a Sinéad O’Connor en el Fuji Rock de Japón
Barbie y Oppenheimer se mantienen fuertes en los cines a una semana de su lanzamiento, el boom de Barbenheimer no ha disminuido. Siete días después de que las cintas de los directores Greta Gerwig y Christopher Nolan, respectivamente conspiraran para establecer récords de taquilla, las dos películas se mantuvieron inusualmente fuertes en los cines.
Barbie recaudó 93 millones de dólares en su segundo fin de semana, según estimaciones del estudio de ayer, siendo la sensación del pop rosa y que también ha superado al caballero oscuro de Nolan para obtener las mejores dos primeras semanas en los cines de cualquier estreno de Warner Bros. Rápidamente acumuló 351.4 millones de dólares en los cines de Estados Unidos y Canadá, una tasa que pronto la convertirá en el mayor éxito de taquilla del verano. Cada día que se reproduce, Barbie gana al menos 20 millones de dólares.
Oppenheimer, de Universal Pictures, nuevamente quedó en segundo lugar con un estimado de 46.2 millones de dólares. También se mantuvo especialmente fuerte en su segundo fin de semana, con una disminución de las ventas de sólo 44 por ciento. El drama de tres horas de Nolan protagonizado por Cillian Murphy como el físico de la bomba atómica J. Robert Oppenheimer ha acumulado 174.1 millones hasta el momento y ya ha superado los 400 millones de dólares a nivel mundial.
La venta estimada de boletos de
viernes a domingo en los cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore, para Barbie fue de 93 millones de dólares; para Opppenheimer 46.2 millones; en tercer y cuarto lugar se ubicaron las cintas Mansión Embrujada con 24.2 millones y Sonido de Libertad con
12.4 millones. Mientras que, Misión Imposible Dead Reckoning Primera parte recaudó 10.7 millones; Háblame, 10 millones; Indiana Jones y el Dial del Destino acumularon 4 millones, por su parte, la cinta Elemental obtuvo 3.4 millones.
En la novena y décima escala
Gerard Piqué pasó un momento sumamente incómodo durante un evento reciente de la Kings League, la liga de futbol que él fundó, luego de que los fans y el cantante Manuel Turizo recordaran la traición que le hizo a Shakira.
Turizo se presentó en el escenario del Estadio Civítas Metropolitano, en Madrid, España, y empezó a interpretar ‘Copa vacía’, canción que lanzó recientemente en colaboración con la barranquillera, sin importar que el exfutbolista y su nueva pareja, Clara Chía, estuvieran presentes.
Por si esto fuera poco, el músico sonrió cuando sonó de fondo la parte de la colombiana, para después caminar por la tarima y cantar “a dueto” con su voz. Cabe destacar que el sencillo hace referencia a la fase final de la relación entre Shakira y Piqué, donde habla de la forma en la que el español la ignoraba para hacer otras cosas, entre ellas, estar con su nueva novia.
Esta situación no pasó desapercibida en redes sociales y los internautas celebraron que el reggaetonero le diera una “lección” a Gerard. Incluso, acusaron al español de “facturar” con Shakira al
invitar a Manuel Turizo a su evento:
“Piqué está quebrado, es la única forma de ganar euros; colgándose de la fama de Shakira; Piqué tratando de facturar; Turizo dijo el que tenga miedo a morir, que no nazca; es la única manera de levantar su moribundo programa; no le den promoción a este hombre, escribieron en los comentarios.
Tras la polémica presentación, salió a la luz otro video donde Gerard Piqué es abucheado por los presentes, quienes no paraban de
gritarle el nombre de Shakira. Ante esto, el ex de la colombiana sólo se quedó en silencio, evidentemente incómodo, y observaba el descontento de los asistentes.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
se ubicaron las cintas Insidioso:
La puerta roja con 3.2 millones y Rocky Aur Rani Ki Prem Kahani con 1.6 millones de dólares. Cabe destacar que el fenómeno Barbenheimer en taquilla podría significar el cambio de paradigma que el cine no encontraba para re-
cuperarse económicamente luego de la pandemia. El éxito viral de #Barbenheimer, que nació como un meme en las redes sociales, tiene su parte de la responsabilidad, pero el análisis de los números prueba que es un factor muy secundario para el éxito de las dos películas.
Puede ser que un cambio económico y cultural haya empezado con Barbie y Oppenheimer. La primera costó 145 millones de dólares más 150 millones invertidos en publicidad y recaudó más de 347 millones sólo en su primer fin de semana.
La producción de Margot Robbie dirigida por Greta Gerwig podría superar los mil millones cuando termine su recorrido por salas, y desplazar a Super Mario Bros. como la más taquillera del año.
En todo el mundo, millones de espectadores siguen acudiendo a ver la película con prendas de color rosa y suben las fotos a sus redes, por lo que Barbie toca una fibra del tejido nervioso contemporáneo deconstruyendo algo más que el modelo arquetípico de la mujer rubia.
Más allá del talento de Greta Gerwig (directora de Lady Bird y Mujercitas ), del equipo de actores o los técnicos que dieron vida a Barbieland, Mattel supo adaptarse a los tiempos modernos y la película es consciente de todas las posibles críticas históricas, y contemporáneas contra la muñeca y la
(AP)
Twitter reactivó la cuenta del rapero estadounidense Kanye West, conocido actualmente como Ye, tras ocho meses de suspensión por publicar mensajes que, según la red social, incitaban a la violencia.
West, que ya había sido sancionado varias veces por Twitter, perdió su perfil el pasado diciembre tras colgar en él una imagen de lo que parecía un símbolo que se fusionada con una estrella de David y contener comentarios racistas y antisemita.
Sin embargo, desde última hora del sábado, el perfil del polémico rapero vuelve a ser visible,
aunque por ahora no ha publicado ningún nuevo mensaje. La cuenta de West, que tiene 31.6 millones de seguidores, aparece distinguida con un símbolo de verificación dorado, algo habitualmente representado para marcas y empresas.
No osbstante, el músico y diseñador no podrá monetizar su cuenta y no habrá anuncios junto a sus mensajes, según dijo la compañía a The Wall Street Journal. Desde que se hizo con el control de Twitter, Elon Musk ha reactivado otras cuentas notorias. (Agencias)
La rapera Cardi B explotó contra un fan luego de que éste le lanzó cerveza, mientras ella se encontraba cantando en un concierto. El momento se ha viralizado en las redes sociales y la artista ha recibido diferentes críticas.
Y es que la cantante en más de una ocasión ha llamado la atención por las polémicas que ha protagonizado con sus fans y esta vez la rapera causó sorpresa debido a que en una de sus recientes presentaciones golpeó a uno de sus fans con el micrófono que tenía en la mano.
Pese a su corta edad (19 años), Mar de Regil, hija de la actriz Bárbara de Regil, ya incursionó como emprendedora en el mundo del arte, al abrir una cuenta de Instagram donde comercializa algunas de las obras que crea, basadas en personajes animados muy famosos de la cultura pop. Sin embargo, parece que el negocio no comenzó con el pie derecho para la joven, pues su nombre ya se viralizó, luego de que una larga fila de inconformes expusiera que de Regil trata de vender sus dibujos en miles de pesos, considerando que su trabajo no lo vale, pues consideran que parecen ser realizados por una
persona que apenas se introduce en el mundo del dibujo. Así como ocurre con su madre, Mar se ha convertido en el blanco de las críticas con frecuencia, más recientemente, debido a un rumor que corrió en Twitter acerca de que, durante su estancia en la isla de Holbox, en Quintana Roo, habría protagonizado supuestamente una violenta discusión que, se dijo, llegó a los golpes junto a una joven rusa que perdió la paciencia luego de que De Regil tuviera un trato grosero con ella, sin embargo, la joven ni Bárbara desmintieron ni aclararon dichas especulaciones.
Eduardo Mora Hernández, mejor conocido como Lalo Mora o el Rey de mil coronas, presumió a través de sus redes sociales que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aterrizó este fin de semana en su rancho, ubicado en Nuevo León, para revisar los avances en el acueducto El Cuchillo II, “me di el lujo de permitir que el presidente de la República Mexicana aterrizara en mi humilde propiedad”.
Lalo Mora, nació el 24 de enero de 1947, en el municipio de Los Ramones, en Nuevo León, su amor por la música surgió a muy temprana edad, pues desde los cuatro años ya se divertía cantándole a su familia y tiempo después aprendería a tocar, de oído, el bajo sexto, de acuerdo con la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Fue uno de los fundadores de la famosa agrupación Los invasores de Nuevo León, quienes debutarían en el año de 1980, entre sus
grandes éxitos están temas como Laurita Garza, Amor de paso, Ando que me lleva el diablo, entre otras. En la actualidad Lalo sigue dedicándose a la música y recientemente lanzó una colaboración con Edén Muñoz que se titula Mi recaída en los excesos.
El músico publicó el encuentro con el mandatario “Me di el lujo de permitir que el presidente de la República Mexicana aterrizara en mi humilde propiedad”. (Agencias)
Y aunque Mar demuestra querer generar sus propias ganancias, incluyendo las que podría obtener de sus redes sociales, por el gran número de seguidores con los que cuenta y las marcas que patrocina en algunas de sus publicaciones. Fueron varios fans los que se interesaron en conocer el precio de sus dibujos elaborados al lienzo, pero se quedaron con la boca abierta al conocer el dinero que pide por algunos de sus trabajos, pues indicaron que pide desde 3 a 40 mil pesos, dependiendo del cuadro. Por esta razón, los internautas reaccionarion y escribieron: “¿Neta es bro-
ma? 3 mil 700 pesos por los cuadros culxxxs de Mar de Regil?; la galería de Mar de Regil se parece al Facebook de Pasteles Feos pero en versión pinturas; no sé si me da más coraje o risa la burbuja en la que vive Mar de Regil, que en 5 mil pesos dice”. Mientras que otros comentaron:
“¿Quién fuera Mar de Regil para pintar de la fregada y atreverse a pagar por ello; wey, estoy estudiando una licenciatura en artes visuales y no me atrevo a vender mis pinturas en más de 500 pesos, que aparte son originales, no imágenes de Pinterest, lo de Mar de Regil es una mentada de madre”. (Agencias)
El momento quedó registrado en algunos videos que ya circulan en redes sociales. La famosa se presentó el fin de semana en Las Vegas; fue ahí donde un fan le arrojó el líquido sobre su vestido color naranja, cuando se acercó a las orillas del escenario.
En los videos del momento, se observa cómo las gotas de la presunta cerveza llegaron hasta la cantante y al parecer esta acción enfureció a Cardi B porque de inmediato se lanzó contra su presunto fan y le aventó el micrófono que tenía en sus manos, el cual estaba utilizando para cantar las canciones de su show.
Posteriormente, se observó que la famosa, con expresión molesta, le dijo algunas palabras al fanático que la mojó. En tanto, los guardias de seguridad, que se encontraban a lado de Cardi B, corrieron a auxiliar a la persona que recibió el golpe del micrófono (Agencias)
Al estadounidense Drake Bell le encanta México y la comida mexicana, prueba de ello fue que el cantante fue captado en una famosa taquería de Ciudad de México en días recientes.
A través de redes sociales una usuaria compartió una fotografía donde se observa al cantante en el mostrador de la famosa taquería Orinoco, cuando el intérprete de Hollywood Girl vestía una camisa obscura con puntos blancos: “Bonita noche de museos con mi no-
vio. Plot Twist fuimos a Orinoco y nos encontramos a Drake Bell (mi novio no podía creerlo)”, se lee en la publicación de la usuaria @ariatpf. Aunque se desconoce en qué sucursal fue captado el cantante.
El también actor conocido por la serie de Drake & Josh, regresó a México para actuar en diferentes Estados del país y promocionar su nuevo álbum Non-Stop Flight, a partir del próximo 10 de agosto.
(Agencias)
Luego de la muerte de Sinéad
O’Connor, la banda de rock estadounidense Foo Fighters y la canadiense Alanis Morissette rindieron un lindo tributo a la cantante irlandesa durante un festival de música en Japón.
Fue un emotivo homenaje musical a Sinéad O’Connor realizaron los famosos en la última edición del Fuji Rock Festival, realizado los días 28, 29 y 30 de julio.
En la ocasión, los artistas interpretaron juntos una versión de Mandinka, canción perteneciente al primer álbum de O’Connor, The Lion and the Cobra (El León y la Cobra), aparecido en el año 1987, el tema, fue el segundo sencillo del disco, alcanzó el puesto Número 6 en Irlanda y el 17 en el Reino Unido.
“Queremos que una vieja amiga venga y cante con nosotros esta noche por una razón muy especial. Damas y caballeros, ¿podrían dar la bienvenida a cantar una canción con nosotros, a la señorita Alanis Morissette?», dijo el vocalista de Foo Fighters, Dave Grohl, al presentar a su colega, ante la algarabía del público. Seguidamente, ya en el escenario, Alanis Morisette dedicó el momento “a una hermosa mujer de gran inteligencia y profunda empatía, muy adelantada a su tiempo, que ya no está con nosotros”, en referencia a Sinéad O’Connor, quien falleció el pasado 26 de julio (2023).
Un particular momento de la vida de O’Connor ha vuelto a dar mucho de qué hablar, es la carta que mandó a Miley Cyrus en el año 2013. Sinéad se contactó con Miley después de que esta publicara el video Wrecking Ball (Bola de demolición), tema con el que Miley buscaría romper con la imagen de niña buena de Disney. En su momento, Miley declaró que el video de Nothing Compares 2U (Nada
se compara con 2U), el más popular de Sinéad O’Connor, había servido como inspiración del video, haciendo obvias referencias a O’Connor como el primer plano de Cyrus mientras llora. Sin embargo, Miley Cyrus llevó la idea aún más lejos y en el video se balanceó desnuda sobre una bola de demolición y lamió un mazo con una obvia connotación sexual.
“Me preocupa mucho que los que te rodean te hayan hecho creer, o te hayan animado a creer, que es cool estar desnudo y lamiendo mazos en tus vídeos. De hecho, si te dejas chulear, ya sea por el negocio de la música o por tí mismo, ocultarás tu talento. Permitir que te exploten no hará más que daño a largo plazo, espero prestes mucha atención a lo que te digo”, le escribió Sinéad. (Agencias)
Un hombre de 35 años falleció este fin de semana en el festival de música Tomorrowland de Bélgica, la segunda muerte ocurrida en la presente edición del evento tras el deceso de un joven de 26 años el anterior fin de semana. Se desconocen por el momento las causas de los fallecimientos, según informó la Fiscalía de Amberes.
“Se ha llamado a un médico forense para realizar una autopsia. Por el momento, no podemos hacer declaraciones sobre la causa de la muerte “, indicó Lieselotte Claessens, de la Fiscalía de Amberes.
El fallecido, un visitante que se encontraba en una zona restringida del festival, fue encontrado inconsciente y murió poco después en el hospital, según la agencia Belga.
El fin de semana anterior, en el primer fin de semana de Tomorrowland, un joven de 26 años murió en la zona de acampada reservada al personal que trabaja en el evento.
La Fiscalía sospecha de una muer-
Amanda Bynes, exestrella de Nickelodeon, volvió a ser hospitalizada en un centro psiquiátrico con atención de 24 horas.
A finales de marzo, la exestrella infantil Amanda Bynes se internó en un centro psiquiátrico; esto después de que fuera encontrada completamente desnuda en las calles de Los Ángeles asegurando que tenía un episodio psicótico. Fue la misma Bynes quien llamó al 911 para recibir ayuda, y tras atender la llamada, una ambulancia la traslado a un hospital psiquiátrico. Para entonces, las autoridades de la ciudad declararon a Amanda “un peligro para sí misma y para los demás”.
Desde entonces, Bynes se encontraba en tratamiento ambulatorio, es decir, no tuvo que ser internada. Si bien, los proresionales veían progresos, Amanda no lo vio de esta forma, y decidió abandonar este programa para trasladarse a un centro ubicado en el Condado de Orange donde recibirá atención intensiva.
Según fuentes de TMZ, la protagonista de Una chica en apuros tenía problemas para lidiar con la soledad de su apartamento, por lo que prefirió internarse en esta clínica con la intención de recibir atención las 24 horas del día los siete días a la semana, además de estar en contacto con otros pacientes.
te ligada al consumo de drogas pero la autopsia y el examen toxicológico no han aclarado aún ese punto, precisó
Por otra parte, cabe destacar que este domingo Dana Paola volvió a sorprender a sus fans al anunciar en sus redes sociales que tendría otra participación en el festival de música electrónica, pero ahora con el dúo belga Dimitri Vegas & Like Mike.
Destaca que con ellos Danna sacó una canción hace tiempo, México. Cabe recordar que Danna subió el sábado al escenario para presentar Paranoia, su nuevo tema junto a Steve Aoki, donde el show resultó muy efusivo, pues la mexicana no dejó de bailar y animar a los espectadores.
En redes sociales, sobre todo Twitter, cientos de sus fans externaron su emoción por este logro a nivel mundial, la cuenta @lastnightspicy escribió: “La princesa del pop latino y la música en México está en buenas manos”. (Agencias)
Además de la terapia tradicional, el centro le ofrece a Bynes diversas actividades para desarrollar sus habilidades sociales, con la intención que pueda ser una persona más funcional en cuanto salga de la clínica.
(Agencias)El artista plástico brasileño-estadounidense Eduardo Kac ultima los detalles finales del que es su trabajo más ambicioso, Ágora, un proyecto que comenzó hace 37 años y que cuando sea colocado en órbita heliocéntrica se convertirá en la primera obra de arte que se exponga en el espacio profundo. El proyecto consiste en un holograma con la palabra Ágora que, como explicó el artista en una entrevista con EFE, funciona como una “estrella potencial”, porque “una vez iluminada con un láser, la obra de arte emitirá su contenido visual en forma de luz”.
“Parece una pieza de vidrio transparente. La información visual está codificada en el holograma. Entonces, cuando se ilumina la obra de arte con un láser, se puede ver el contenido visual porque el holograma emitirá luz para revelar su mensaje codificado. Esta luz se propaga en el espacio, como la luz que proviene de una estrella”, ahondó el artista nacido en Río de Janeiro.
Fue en 1986 cuando Kac comenzó a trabajar en Ágora, palabra en portugués que significa “Ahora”. Su objetivo fue partir de una naturaleza tridimensional como la del soporte holográfico para proyectar “un significado multidireccional en la intersección entre el tiempo y el espacio”.
Para Kac, artista contemporáneo cuyo trabajo figura en las colecciones de instituciones como el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, el Tate Modern de Londres o el Museo Reina Sofía de España, Ágora es el proyecto de más larga duración en el que se ha embarcado hasta la fecha.
“Es muy difícil trabajar en el espacio profundo”, explicó Kac, quien agregó que durante décadas ha estado tratando de encontrar una manera de acceder más allá de la órbita terrestre baja, una vía que finalmente consiguió con el futuro vuelo inaugural del cohete Vulcan Centaur, de la compañía United
Launch Alliance (ULA).
La firma espera poder lanzar el primero de su nueva gama de cohetes hacia fines de año, desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.).
Una tripulación estelar
Ágora estará integrado de forma permanente en el Centaur V, la segunda etapa del cohete de ULA y en el que viajará la carga útil que enviará la firma Celestis, consistente en
unas 320 cápsulas con mayormente restos cremados de personas (90%) así como muestras de ADN (10%).
“Tenemos aproximadamente 70 cápsulas de participantes que aterrizarán en la superficie de la Luna como lugar de descanso final y unas 250 cápsulas de participantes que viajarán al espacio profundo”, señaló a EFE Charles M. Chafer, director ejecutivo y cofundador de Celestis , firma que desde 1997 ofrece servicios
fúnebres en el espacio.
De acuerdo a lo programado, una vez que se libere la carga del Enterprise Flight, como la compañía ha llamado a este viaje, el cohete con la obra de Kac viajará más allá de la Tierra y la Luna, hasta unos 300 millones de kilómetros de nuestro planeta, para orbitar alrededor del Sol por “miles de millones de años”, como señaló Chafer.
El nombre del trayecto no es gratuito: entre los restos y muestras de ADN que transportará el cohete figuran los del creador de la serie Star Trek Gene Roddenberry, así como de miembros del reparto original como Nichelle Nichols, James Doohan, Majel Barrett Roddenberry y DeForest Kelley.
Además de esos “tripulantes” de la icónica nave Enterprise, otros restos humanos que formarán parte de este viaje hacia el descanso eterno serán los del astronauta del Apolo Philip Chapman y del director de efectos especiales Douglas Trumbull.
“En un sentido muy real, Enterprise incluirá un archivo de la humanidad y ningún archivo estaría completo sin expresiones artísticas”, señaló el ejecutivo sobre la inclusión del proyecto de Kac, quien se puso en contacto con la
firma para exponer su proyecto.
El espacio exterior, un nuevo espacio público
“Ver el despegue del cohete será un momento muy emotivo para mí”, reconoció el artista, quien, con el Enterprise Flight , encontrará quizás un nuevo sentido de posteridad y permanencia que todo artista busca para su obra.
Pero además se muestra convencido de que el viaje abrirá nuevas vetas desde el punto de vista de la creación y producción de arte contemporáneo.
“La participación de empresas privadas en esta nueva era de la exploración espacial abre posibilidades sin precedentes”. “Estimulará el desarrollo del arte espacial”, manifestó Kac. Recordó, en ese sentido, que Ágora también significa “espacio público, en griego,” y no descartó que se empiece a considerar “el espacio ultraterrestre como un nuevo tipo de espacio público”.
Chafer concuerda con ello. Al fin y al cabo, dijo, “todas las misiones de Celestis son expresiones de la expansión de la humanidad por todo el sistema solar”.
El teatro personal del emperador Nerón salió a la luz gracias a excavaciones que lograron probar por primera vez la ubicación del que fue un lujoso edificio de la época imperial, ubicado a pocos metros del Vaticano.
El hallazgo se produjo tras el inicio de las obras para la construcción del estacionamiento del nuevo hotel en el patio del Palacio de la Rovere, un edificio renacentista levantado en el siglo XV sobre construcciones medievales.
Durante más de mil años sólo se tuvo constancia de la existencia del teatro por textos antiguos, que ya fueron verifi cados por arqueólogos.
“Con esta excavación pudimos plantear una propuesta de identificación que se basa en una serie de pistas arqueológicas que son muy consistentes entre sí y que nos llevan a identificar este espacio como el antiguo Teatro de Nerón”, explicó uno de los arqueólogos del Ayuntamiento de Roma Alessio de Cristofaro.
El Teatro fue construido por el emperador romano en el área dominada por los conocidos como Horti de Agripina la Mayor, madre de Calígula, una gran propiedad de la familia imperial Julio Claudia, donde se construyó un enorme circo para carreras de caballos.
Los textos de autores de la antigüedad como Plinio, Svetonio y Tácito comentaban la existencia del teatro en la zona que ahora ocupa el Vaticano y sus calles colindantes, pero la gran cantidad de edificaciones que se levantan en este barrio romano, muchas de ellas de elevado valor artístico y cultural, dificultaban iniciar excavaciones que probaran la ubicación.
Los restos descubiertos forman parte de la parte izquierda de la cávea, con forma de hemiciclo, y la escena, donde se conservaban elementos arquitectónicos que atestiguan el lujo y la fastuosidad del Teatro de Nerón, como columnas y decoraciones.
“La riquísima decoración arquitectónica, consistente en mármoles blancos y mármoles de colores de columnas estriadas de orden jónico y los estucos recubiertos de láminas de oro, y la presencia de un determinado tipo
La Edad Media no es fácil de encontrar en esta ciudad. Se conoce por los palacios, iglesias y ciertas fuentes históricas”.
RENATO SEBASTIANI ARQUUEÓLOGO
de ladrillos nos permiten datar con precisión el edificio entre la época de Calígula y la de Nerón”, detalló Cristofaro.
El Theatrum Neronis fue un gran teatro con capacidad para miles de espectadores, que habi-
tualmente disfrutaba el emperador Nerón, gran aficionado a las artes y recordado por subirse a lo escenarios romanos a recitar poesías, ante la familia imperial, sus círculos más cercanos y, en ocasiones especiales, un público más amplio.
Pero además las excavaciones han permitido descubrir raros ejemplares de copas de vidrio, cántaros, materiales cerámico, insignias de peregrinos, objetos óseos y matrices de rosarios de la Edad Media acumulados a lo largo de los milenios.
Ya que este era el camino por el que peregrinos de medio mundo llegaban al lugar donde la tradición cristiana indica que se en-
cuentra la tumba de San Pedro, el primer papa, bajo la actual basílica homónima, y dejaban a su paso objetos religiosos y recuerdos.
“La Edad Media no es fácil de encontrar en esta ciudad. Se conoce por los palacios, iglesias y cier-
3tas fuentes históricas, pero desde el punto de vista material no existen muchos restos como los que aquí tenemos, que va del siglo X al XV y que nos cuentan una parte de la historia económica y social de la ciudad”, indicó el también arqueólogo Renato Sebastiani. Tras casi tres años de excavaciones y documentación arqueológica, los trabajos prosiguen con el objetivo de que los elementos descubiertos puedan visitarse en los próximos años gracias a un espacio museístico de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, propietaria del Palacio de la Rovere.
(Agencias)
Un atentado suicida durante un mitin político ayer en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, en Pakistán, dejó 44 muertos y casi 200 heridos, informó la Policía local
61
detención de Nicolás Petro, hijo del Presidente de Colombia
Avala reelección la Sala de lo Constitucional de El Salvador: Arzobispo
Desaparece en la Antártida pedazo de hielo del tamaño de Argentina
BOGOTÁ.- Un juez de garantías legalizó ayer la detención del hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, y su exesposa Daysuri Vásquez Castro, después de que fueron arrestados el sábado por elementos de la Fiscalía por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Después de una sesión de nueve horas, se dio a conocer que la audiencia de imputación de cargos se realizará el próximo martes. El juez 74 penal con función de control de garantías de Bogotá declaró la sesión como reservada.
La Fiscalía formulará cargos en contra de Petro Burgos por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, mientras que Vásquez Castro enfrentará acusaciones por lavado de activos y violación de datos personales. Además, la Fiscalía solicitará medidas de aseguramiento.
El caso representa un duro golpe al Gobierno del izquierdista Gustavo Petro, al ser la primera vez en la historia del país que el hijo de un presidente en funciones es detenido y acusado de recibir fondos ilícitos para la campaña, lo que ha llevado a la oposición a solicitar una investigación en torno al mandatario.
Durante la audiencia de ayer domingo, el juez también legalizó la incautación de elementos materiales probatorios.
Como parte de la investigación, la Fiscalía recolectó innu-
merables conversaciones que se encontraban en el celular de la exesposa de Petro Burgos, las cuales constarían como elementos probatorios de la imputación. El caso deriva de las declaraciones de Vásquez Castro a inicios de marzo a la revista Semana, a la que mencionó que el hijo del mandatario colombiano
habría recibido recursos ilícitos para el financiamiento de la campaña presidencial de su padre, pero se habría quedado con ellos para invertirlos en una casa. Según Vásquez Castro, su exesposo había recibido unos 600 millones de pesos (125 mil dólares) de Samuel Santander Lopesierra, conocido en Co-
lombia como el Hombre Marlboro , y unos 400 millones de pesos (83 mil dólares) de parte de Alfonso El Turco Hilsaca. Lopesierra fue condenado por narcotráfico y extraditado a Estados Unidos, mientras que Hilsaca tiene pendiente una decisión judicial por presunto homicidio y asociación delictuosa.
Nicolás Petro, de 37 años y abogado de profesión, negó las acusaciones de su exesposa y se puso a disposición de las autoridades para avanzar en las investigaciones. Estuvo casado con Vásquez entre 2019 y 2022.
El exfiscal Alfonso Gómez explicó a The Associated Press que los involucrados enfrentan una condena de entre 15 y 20 años de prisión. Pero en entrevista telefónica aclaró que dependerá de cómo se desarrolle el proceso.
Gómez no descartó la posibilidad de que Vásquez, quien pasó de ser denunciante a imputada, pueda concretar un acuerdo que permita “la liberación de pena a condición de que cuente toda la verdad”.
El presidente Petro reconoció el sábado que, como persona y padre, le duele la situación de su hijo, pero en su calidad de Presidente de la República aseguró que la Fiscalía tendrá todas las garantías para proceder de acuerdo a la ley.
“Como afirmé ante el Fiscal General, no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guíe libremente el proceso”, declaró Petro en la red social X, conocida anteriormente como Twitter. El mandatario le deseó “suerte y fuerza” a su hijo y aspiró “que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”.
La detención del hijo del presidente desató diversas reacciones. (Agencias)
MOSCÚ.- El expresidente ruso Dmitri Medvedev advirtió ayer que Moscú “se vería obligado” a utilizar un arma nuclear si la contraofensiva ucraniana tuviera éxito.
En declaraciones en sus redes sociales, retomadas por medios como The Telegraph, Medvedev dijo: “Imagínense que la ofensiva, respaldada por la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), tuviera éxito y arrancaran una parte de nuestro territorio, entonces nos veríamos obligados a utilizar un arma nuclear, de acuerdo con las normas de un decreto del presidente de Rusia”, dijo.
“Sencillamente, no habría otra opción. Así que nuestros enemigos deberían rezar por el (éxito) de nuestros guerreros. Se están asegurando de que no se encienda un fuego nuclear global”, añadió Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, órgano presidido por el presidente Vladimir Putin.
De acuerdo con la doctrina nuclear rusa, las armas nucleares pueden utilizarse en respuesta a una agresión que amenace la existencia del Estado ruso.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo ayer que la
guerra estaba llegando a Rusia, después de que un ataque con drones dañara a dos edificios de oficinas en un barrio de Moscú.
“La guerra está volviendo gradualmente al territorio de Rusia, a sus centros simbólicos y bases militares, y este es un proceso inevitable, natural y absolutamente justo”, declaró el dirigente ucraniano, al margen de una visita a Ivano-Frankivsk, en el Oeste del país.
Ucrania mantiene su contraofensiva, en aras de recuperar el
territorio perdido a manos de Rusia desde que este país inició su invasión, el 24 de febrero de 2022.
No es la primera vez que Medvedev, uno de los “halcones” del Gobierno de Putin, amenaza con utilizar armas nucleares. En mayo pasado, tras un anuncio de ayuda militar a Ucrania, dijo: “hay leyes inexorables de la guerra. Si se llega a (el suministro a Ucrania de) armas nucleares, habrá que asestar un ataque preventivo”.
(Agencias)
“La guerra lo destruye todo, incluido el trigo”, señaló el Pontífice.
ROMA.- El Papa Francisco instó ayer a las autoridades rusas a reactivar el acuerdo que autorizaba la exportación de grano ucraniano a través del mar Negro pese a la guerra.
“No dejemos de rezar por la martirizada Ucrania, donde la guerra lo destruye todo, incluido el trigo, y esto es una grave ofensa a Dios, porque el trigo es su don para alimentar a la humanidad, y los gritos de millones de hermanos y hermanas que padecen hambre se elevan al cielo”, dijo durante el rezo del Ángelus, ante miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro.
“Hago un llamamiento a mis hermanos, las autoridades de la Federación de Rusia, para que se
restablezca la iniciativa del mar Negro y se pueda transportar el trigo con seguridad”, insistió el pontífice argentino, de 86 años.
El acuerdo de exportación, sellado en julio de 2022 con la mediación de Turquía y Naciones Unidas, expiró el 17 de julio después de que Moscú rechazara prorrogarlo. El acuerdo alivió los temores a una crisis alimentaria mundial después de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, y permitió exportar más de 32 millones de toneladas de grano ucraniano.
La decisión rusa de no prolongarlo provocó un aumento de los precios de los cereales y afectó sobre todo a los países más pobres. (Agencias)
Si Ucrania tiene éxito, Kremlin usará arma nuclear: Medvedev
KHAR.- Un atacante suicida se inmoló ayer durante un mitin político en un antiguo bastión extremista del Noroeste de Pakistán limítrofe con Afganistán, dejando al menos 44 muertos y casi 200 heridos en un atentado que según un alto funcionario pretendía debilitar a los islamistas paquistaníes. El distrito de Bajur, cerca de la frontera con Afganistán, fue bastión del Talibán Paquistaní, un aliado cercano del Gobierno talibán de Afganistán, antes de que el Ejército paquistaní expulsara al grupo de la zona. Simpatizantes del sacerdote paquistaní de línea dura y líder político Maulana Fazlur Rehmat, cuyo partido Jamiat Ulema Islam suele brindar apoyo a islamistas regionales, se reunían en Bajur, en un salón ubicado cerca de un mercado a las afueras de la capital del distrito. Funcionarios del partido indicaron que Rehman no se encontraba en el evento, pero los organizadores colocaron carpas debido a la presencia de tantos simpatizantes, y voluntarios del partido con toletes ayudaban a controlar a la multitud.
Los funcionarios anunciaban la llegada de Abdul Rashid, uno de los líderes del Jamiat Ulema Islam, cuando estalló la bomba en uno de
los ataques más cruentos en Pakistán en los últimos años.
La Policía provincial indicó en un comunicado que el atentado fue obra de un atacante suicida, quien detonó su chaleco explosivo cerca del escenario en el que se encon-
traban varios de los integrantes de la cúpula del partido. Autoridades policiales agregaron que las investigaciones preliminares dejan entrever que el grupo Estado Islámico -el cual opera en Afganistán y es enemigo del talibán afgano- po-
dría ser responsable del ataque. La Policía continúa con su pesquisa. “Había polvo y humo por todos lados, y yo estaba abajo de algunas personas heridas desde donde difícilmente me pude poner de pie, sólo para ver caos y algunas
extremidades desperdigadas”, dijo Adam Khan, de 45 años, que fue arrojado al suelo a consecuencia de la explosión alrededor de las 16:00 horas, y alcanzado por esquirlas en la pierna y ambas manos.
El Talibán Paquistaní, conocido por sus iniciales TTP, señaló en un comunicado enviado a The Associated Press que el objetivo de la bomba era hacer que los islamistas se enfrenten entre sí. Zabiullah Mujahid, portavoz del talibán afgano, dijo en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, que “ese tipo de crímenes no se pueden justificar de ninguna forma”.
La toma del poder por parte del talibán en Afganistán a mediados de agosto de 2021 envalentonó al TTP, el cual puso fin unilateral a una tregua con el Gobierno de Pakistán en noviembre, y desde entonces ha intensificado sus ataques en todo el país.
La explosión ocurrió horas antes de la llegada del viceprimer ministro chino He Lifeng a Islamabad, en donde tenía programado participar en un evento para conmemorar los 10 años del Corredor Económico China-Pakistán, un proyecto enorme en el que Beijing ha invertido miles de millones de dólares. (Agencias)
BEIRUT.- Cinco personas murieron y siete resultaron heridas en enfrentamientos ayer en un campo de refugiados palestinos cerca de la ciudad portuaria de Sidón, en el Sur de Líbano, según funcionarios palestinos.
UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, calculó el número de muertos en cinco, y la Agencia Nacional de Noticias estatal de Líbano informó que dos niños estaban entre los heridos.
Funcionarios palestinos que hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato en línea con sus normas internas dijeron que los choques se habían producido después de que un hombre armado desconocido intentara asesinar al miliciano islamista Mahmoud Khalil, pero matara a una persona
que le acompañaba en su lugar.
Ein el-Hilweh es conocido por su anarquía y la violencia es común. La ONU dice que unas 55 mil personas viven en el campamento, que se estableció en 1948 para albergar a los palestinos desplazados por las fuerzas israelíes durante el establecimiento de Israel.
Ayer, las facciones estallaron con fusiles de asalto y lanzagranadas propulsadas por cohetes y lanzaron granadas de mano en el campamento mientras las ambulancias avanzaban a toda velocidad por las estrechas calles para llevar a los heridos al hospital.
Algunos residentes de los vecindarios de Sidón cerca del campamento huyeron de sus hogares cuando las balas perdidas alcanzaron edificios.
(Agencias)
EL CAIRO.- Un tiroteo ayer en unas instalaciones de seguridad fuertemente resguardadas en un área inestable de la península egipcia del Sinaí dejó al menos cuatro policías muertos, incluido un alto oficial, dijeron dos funcionarios de seguridad y de salud.
Al menos otros 21 elementos resultaron heridos en la balacera en el cuartel de Seguridad Nacional en El Arish, capital de la provincia de Sinaí del Norte, señalaron.
Una lista de las víctimas obtenida por The Associated Press
mostraba que algunos de los lesionados habían sido alcanzados por balazos y otros tenían dificultades para respirar a consecuencia de gases lacrimógenos arrojados dentro de las instalaciones. Entre los heridos había ocho oficiales.
Las circunstancias que rodearon la balacera no estaban claras por el momento. En la provincia de Sinaí del Norte se combate desde hace años a una insurgencia encabezada por extremistas islámicos que han llevado a cabo gran cantidad de ataques.
(Agencias)
BANGKOK.- Al menos 10 personas murieron y docenas resultaron heridas en una gran explosión en un almacén de pirotecnia en el Sur de Tailandia, según las autoridades.
Al menos 118 personas resultaron heridas, según el Departamento de Relaciones Públicas de Narathiwat, y los habitantes de más de 200 hogares se vieron afectados. Las autoridades creían que aún quedaba gente atrapada bajo los escombros y esperando a ser rescatada.
Videos publicados en redes sociales desde el lugar mostraban una enorme humareda sobre la zona y muchas estructuras, autos y motocicletas dañadas, así como calles cubiertas de es-
combros. Muchas de las casas y otros edificios tenían muros y tejados derruidos.
La agencia local de relaciones públicas reportó que la
explosión había causado daños en un radio de unos 500 metros (1.640 pies). Unas 100 residencias en la zona sufrieron daños. (Agencias)
La violencia es común en el asentamiento Ein el-Hilweh, en Líbano.
Enfrentamiento en campo de refugiados cobra 5 vidas
SAN SALVADOR.- El arzobispo capitalino José Luis Escobar Alas reconoció ayer que seis artículos de la Constitución de El Salvador prohíben la reelección presidencial inmediata, pero señaló que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia ya la avaló y será el pueblo quien decidirá en las urnas si está a favor o no.
“Ciertamente hay seis artículos (de la Constitución) que prohíben de manera absoluta la reelección (presidencial), eso es evidente, queda prohibido, pero dicen los expertos, incluso constitucionalistas, que hay un artículo que la admite”, manifestó Escobar Alas en conferencia de prensa en la catedral metropolitana.
Quien debe interpretar la Constitución es la Sala de lo Constitucional, dijo el prelado, y señaló que esta ya “se ha pronunciado a favor, ya que interpreta que el articulo (152) que ciertamente permite la reelección”.
El partido Nuevas Ideas ya oficializó la candidatura del presidente Nayib Bukele para los comicios de febrero de 2024, en los que buscaría su reelección por otros cinco años a pesar de que abogados constitucionalistas y políticos opositores aseguran que la Carta Magna lo prohíbe. También se hizo oficial la candidatura del vicepresidente Félix Ulloa. Ulloa explicó que, una vez que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficialice la candidatura de Bukele, el mandatario tendría la obligación de pedir permiso al Congreso para ausentarse del cargo antes del 1 de diciembre, seis meses antes de que comience el periodo presidencial. A su vez, los legisladores se verían en la necesidad de elegir a la persona
LA PAZ.- La Policía boliviana realizó ayer, intensos operativos para detener al supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, sospechoso de ser autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado el año pasado en Colombia, informaron autoridades bolivianas.
El círculo que protege a Marset “secuestró” por unas horas a un policía boliviano el sábado durante una redada y el sospechoso logró huir, dijo en rueda de prensa el domingo el ministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo.
“Marset es un narcotraficante de alto vuelo, es buscado por todas las Policías del mundo y posee identidades y nacionalidades falsas. Se encontraría en territorio boliviano junto con su esposa Yanina García Troche y tres de sus
QUITO.- Al menos ocho personas murieron y decenas más resultaron heridas ayer después de que un autobús se precipitó por un barranco en el departamento de Piura, en el Norte de Perú confirmó la Policía de Carreteras.
El accidente se produjo a primera hora de ayer en el kilómetro 37 de la carretera Olmos-Huarmaca, donde un autobús de la cooperativa Cotrina, con 50 pasajeros a bordo, incluidos sus dos conductores, cayó al precipicio, indicó un reporte preliminar de la Policía.
que ocuparía el cargo durante la licencia del mandatario.
La Constitución prohíbe la reelección presidencial, pero en su resolución, la Sala interpretó que un artículo de la Carta Magna permite la participación del Presidente en la contienda electoral por una segunda ocasión, y que será el pueblo quien tome la decisión en las urnas.
La Sala también ordenó al TSE dar cumplimiento a la resolución. Casi de inmediato, el tribunal afirmó que acataría esa disposición. Abogados constitucionalistas y políticos opositores han pedido
al TSE que declare inaplicable la resolución, pero se explicó que la decisión final quedaría siempre en manos de la misma Sala, que ya habilitó la candidatura.
Escobar Alas enfatizó que: “A lo mejor si él (Bukele) va a la elección, cuando se haga la elección, se verá si el pueblo está a favor o no”.
Bukele, quien llegó a la presidencia el 1 de junio de 2019 y mantiene un nivel de popularidad por encima del 80 por ciento, ya recibió el apoyo de sus partidos aliados en el Congreso. Sus niveles de aceptación aumentaron con
la aplicación del Estado de Excepción para combatir a las pandillas. Según la encuesta más reciente del Instituto de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Católica José Simeón Cañas (UCA), Bukele está bien evaluado: el 70,8 por ciento de los encuestados considera que está haciendo bien las cosas, el 72,6 cree que la imagen del presidente ha mejorado, el 97,7 piensa que la violencia ha disminuido y el 81,8 que el régimen de Excepción ha ayudado mucho a controlar la delincuencia.
(Agencias)
Los heridos fueron trasladados a un centro de salud en el poblado de Huarmaca, en la provincia Huancabamba, perteneciente al departamento de Piura. Algunos tienen pronóstico reservado, por lo que la cifra de fallecidos podría incrementar. Entre los lesionados hay cinco menores de edad de entre 2 y 15 años, indicó la Policía.
El informe, que recogió testimonios de los pasajeros, señaló que “por causas desconocidas, el conductor invadió el carril contrario, precipitándose a un abismo de aproximadamente 100 metros”.
La superintendencia de Transporte Terrestre ya abrió una investigación para determinar las responsabilidades.
El autobús que viajaba desde San Martín a Tumbes contaba con el Seguro Obligatorio de Tránsito y el certificado de inspección técnica vehicular, según la superintendencia.
(Agencias)
hijos”, acotó el funcionario.
La Policía boliviana movilizó 2 mil 250 efectivos, 144 vehículos y detuvo hasta ayer a 12 personas del círculo íntimo que protegía a Marset en la ciudad de Santa Cruz, en el Oriente, la más poblada de Bolivia, según detalló Del Castillo.
“Estamos seguros que en las próximas horas lograremos detener a Marset, uno de los mayores narcos de Sudamérica y buscado en Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia”, dijo.
De 31 años, Marset es considerado líder del Primer Cartel Uruguayo (PCU) con conexiones en Paraguay, donde vivió. Es prófugo de la justicia en su país y en Paraguay. Está acusado de enviar cocaína a Europa. El fiscal paraguayo Pecci investigaba a la organización criminal de Marset cuando fue asesinado en Colombia, donde pasaba su luna de miel en mayo del año pasado. El funcionario formaba parte de un operativo llamado “Ul-
tranza”, dirigido en contra del narcotráfico y el lavado de dinero, y estuvo involucrado en la investigación sobre un atentando ocurrido en enero del 2022 durante un concierto en Paraguay.
La carrera de Pecci en el Ministerio Público empezó en el año 2000, cuando ingresó como asistente, según medios locales.
Fue a partir de 2009 cuando inició su trabajo como fiscal.
(Agencias)
El camión, con 50 pasajeros a bordo, cayó a un precipicio.
Investigadores del Gobierno español identificaron a 357 combatientes extranjeros que desaparecieron durante la Guerra Civil Española (19361939), el conflicto que presagió la Segunda Guerra Mundial.
Los investigadores confirmaron los nombres de 212 combatientes de Alemania, Austria y Holanda, según un comunicado del Gobierno emitido ayer. Cerca de 102 de los combatientes son de origen alemán, 70 austriacos y 40 holandeses. El Gobierno no dio información sobre cuántas personas de otras nacionalidades han sido identificadas.
Los combatientes identificados integraron las Brigadas Internacionales, unidades militares creadas por la Internacional Comunista para enfrentar a las fuerzas del general Francisco Franco. (Agencias)
Son 2,6 millones de kilómetros cuadrados gélidos en el mar que no se recuperaron en el invierno tras los derretimientos del verano. Advierten expertos que ya nunca podrían recobrarse
FUERTES VIENTOS DEJAN
10 CAMPISTAS MUERTOS EN RUSIA
Al menos 10 personas, tres de ellos niños, murieron debido a fuertes vientos en el centro de Rusia, indicaron ayer los servicios de emergencia y un funcionario local.
Ocho de los fallecidos formaban parte de un grupo de turistas que acampaba cerca del lago Yalchik en la región de Mari-El cuando se produjo la tormenta el sábado, según el Ministerio ruso de Emergencias.
Los fuertes vientos derribaron un gran número de árboles en la zona, incluido el lugar donde estaban las carpas del grupo en una playa dentro del Parque Nacional Mariy Chodra, indicó el dirigente regional Yuri Zaitsev en redes sociales. Tres de los muertos eran niños.
En todo el distrito federal del Volga, 76 personas resultaron heridas y miles de hogares se quedaron sin electricidad, según servicios de emergencias.
(Agencias)
En medio de la ola de calor en el Hemisferio Norte, la Antártida estaría dando las primeras señales de que el cambio climático está haciendo mella en su superficie. Científicos descubrieron que, a pesar de la habitual reconstrucción de hielos en invierno, esta vez el continente austral muestra un faltante de superficie equivalente al tamaño de la Argentina.
El hielo marino antártico cayó a niveles sin precedentes para esta época del año, indicó la CNN.
Todos los años, la superficie marina antártica se mueve al ritmo de las estaciones. Cae a sus niveles más bajos a fines de febrero, en pleno verano, para luego recuperarse y reconstruirse durante el invierno. Pero actualmente está en su nivel más bajo para esta época del año desde que comenzaron los registros hace 45 años.
Síguenos
A esta altura de 2023, sin embargo, la cantidad de hielo muestra un faltante gigantesco, similar a la superficie de la Argentina, que desapareció sin atisbo de regenerarse. En números, son 2,6 millones de kilómetros cuadrados, muy cercanos a los 2,78 millones de kilómetros cuadrados del territorio nacional.
Ahora, los investigadores tratan de explicar el porqué del fenómeno, que cuenta con alarmas adicionales recientes.
En febrero de 2022, un informe de Greenpeace concluyó que
el hielo del Continente Blanco cayó de 2,1 millones en 2017 a 1,98 millones de kilómetros cuadrados al 20 de febrero de 2022. Un año más tarde, las cotas se hundieron aún más: 1,79 millones de kilómetros cuadrados.
Esa marca, relativa a la estación más calurosa del año, es el récord de menor dimensión de hielo marino en la Antártida.
Del no al alarmismo al “cambio de juego”: qué dicen los investigadores sobre el faltante de hielo en la Antártida
“Yo digo que no al alarmismo, pero hay que vigilar la situación”, apunta glacióloga del Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental (Ogs) de Trieste Florence Colleoni. Y añadió que el hielo marino “estaba bajo en 2022 y en 2023 está muy por debajo de 2010 o antes”.
(Agencias)
La exitosa película Barbie causó gran expectativa en sus fanáticos por lo que ha tenido un incansable éxito dejando satisfechos a todos los amantes del cine, sobre todo a las niñas y mujeres que crecieron con esta icónica muñecas de Mattel, la directora Greta Gerwig llevó a la pantalla grande el mensaje del feminismo e igualdad y que reflexiona sobre las consecuencias del patriarcado.
Es por eso, que celebridades de todo el mundo se han unido a esta fiebre rosa posteando sus mejores fotos con atuendos y manifestando el gusto por esta película y todo lo que nos trata de enseñar.
Es por eso que Malala Yousafzai compartió a través de redes sociales una fotografía de ella en compañía de su esposo Asser Malik, donde se puede ver a ambos dentro de una de las cabinas promocionales de la película, que simulan ser una caja de muñecas, mientras se puede leer el mensaje: “Esta Barbie tiene un premio Nobel… Él es sólo Ken”.
Entre sus comentarios después de ver la cinta estrenada el pasado 21 de julio, Malala afirmó que “Nos encantó la película, fue tan divertida y considerada. Espero que este título no duela tanto a todos los Kens”. (Agencias)
MUERE REMI ENIGMA TRAS CAER DEL PISO 68 DE EDIFICIO EN HONG KONG
En los últimos años, los accidentes por practicar deportes extremos han sido muy constantes, por el hecho de conseguir seguidores y vistas en redes sociales, sin tener las debidas precauciones que pueden causar la muerte de los que se arriesgan, como es el caso de un acróbata francés que cayó desde lo más alto de un edificio en Hong Kong, China.
El in fl uencer conocido como Remi Lucidi, de 30 años de edad, es conocido en redes sociales por practicar deportes extremos, se encontraba de visita a Hong Kong, China para realizar videos para sus
Síguenos
cuentas de internet, y murió al caer del piso 68 del edificio residencial Torre Tregunter.
Según datos de funcionarios de Hong Kong, Lucidi llegó al edificio alrededor de las 18:00 horas, y le dijo al guardia de seguridad que estaba visitando a un amigo que se encontraba
viviendo en el último piso, tiempo después el guardia fue avisado que el residente no conocía al francés, pero era demasiado tarde, ya que el acróbata se encontraba en el elevador. Las cámaras de vigilancia del edificio revelaron que Remi Enigma, (como aparece en redes sociales) llegó al piso 49 y terminó en la parte más alta del edificio subiendo las escaleras, de acuerdo con datos de la autoridad china. Hasta el momento, no se ha emitido una causa oficial de la muerte del francés.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 31 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11805
Texas reta al Gobierno de EE.UU.: refuerza alambrada de púas en la frontera con Chihuahua con la intención de inhibir el cruce de migrantes / AMLO supervisa avances en obras de la presa El Zapotillo, en Jalisco; surtirá de agua a Guadalajara / Enfrentamientos dejan cinco muertos en Ciudad Juárez / Bombazo durante un mitin político en Pakistán mata a 44 espectadores República 3, 4 y 7 / Internacional 61
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
PESE a que el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda por la colocación de una barrera de boyas gigantes sobre el Río Bravo, el gobernador texano Greg Abbott hizo caso omiso y ahora mandó a reforzar el “muro” de alambre bajo el Puente Internacional Reforma, entre El Paso
Asesinan a empresario y a su hijo, en la Autopista del Sol
República 7
Monterrey y Tigres avanzan a segunda fase de Leagues Cup
Deportes 46
Verstappen y Checo hacen el 1-2 en el GP de Bélgica Deportes 48 y 49