Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3559

Page 1


84.9% de la población potosina tiene al menos un producto financiero (del 77% en 2021)

El efectivo sigue dominando: solo 3% de las operaciones se hacen por transferencia.

El 85% de los potosinos ya usa un servicio financiero, pero aún prefieren el efectivo.

San Luis Potosí destaca por su alta confianza digital en la banca.

¿Qué aspecto debería mejorar México antes del Mundial 2026?

TRICENTÉSIMO DÉCIMO QUINTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 50 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

NOVIEMBRE 11

MARTES

SALIDA DEL SOL 6:54- PUESTA DEL SOL: 6:02 TEMPERATURAS: MÁX: 20° - MÍN: 6°

¡BUENOS DÍAS!

«EMPIEZA DONDE ESTÁS. USA LO QUE TIENES. HAZ LO QUE PUEDAS». — ARTHUR ASHE

SANTORAL: MARTÍN DE TOURS, MENNA, VALENTÍN, FELICIANO, ATENODORO, CRISTIANO Y VERANO.

D) Todo lo anterior la encuesta para hoy

A) Seguridad y transporte

B) Estadios y servicios turísticos

C) Organización y transparencia.

la encuesta de ayer ¿Te sientes seguro en tu ciudad?

De Plano…

DEUDA. Carlos Arreola vivió un tropiezo político con las iniciativas de financiamiento por más de 13 mil millones de pesos. Morena se deslinda y habla de “error de comunicación”, mientras crece la suspicacia sobre los verdaderos alcances de un paquete que ya fue retirado, pero dejó huella.

OPOSICIÓN. Movimiento Ciudadano promete ser “la alternativa” rumbo a 2027, pero su reto no está en el discurso, sino en demostrar que puede pasar del papel de espectador al de contendiente real. En política no basta con declararse diferente: hay que convencer, organizar y, sobre todo, competir.

CONECTIVIDAD. Buenas noticias para San Luis Potosí: la SEDECO afina acuerdos con una aerolínea para recuperar la ruta a Puerto Vallarta y abrir una nueva hacia Monterrey. Urge concretar este impulso que fortalecería el turismo, la inversión y la competitividad aérea del estado en 2026.

JUSTICIA. El caso de la agresión sexual en la Facultad de Derecho de la UASLP exhibe las grietas entre el discurso institucional y la realidad. Mientras un implicado busca ampararse, la exigencia social es clara: que la justicia no se diluya entre tecnicismos legales ni silencios académicos.

CLIMA. El frente frío número 13 traerá un golpe helado a San Luis Potosí: temperaturas de hasta -5 °C en zonas altas y heladas en el Altiplano. Protección Civil activa el Operativo Invernal; abrigarse ya no es opción, es prevención ante un invierno que llega con fuerza inusual.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

3,559 AÑO X

Plano Informativo - Diario Net SA de CV.

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública

Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

colonia Centro, San Luis Potosí, SLP. CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Solicitarán datos biométricos para operaciones bancarias

Los bancos alinearán sus protocolos con estándares internaciona les de prevención de delitos financieros.

Apartir del 1 de julio de 2026, los bancos en México implementarán nuevas medidas de seguridad para transferencias y retiros de dinero en efectivo superiores a 140 mil pesos. La medida fue anunciada por la Asociación de Bancos de México (AMB) y busca combatir fraudes y actividades ilícitas, además de incentivar el uso de pagos digitales.

¿QUÉ PEDIRÁN LOS BANCOS?

Con estas nuevas medidas los bancos solicitarán para transferencias y retiros de más de 140 mil pesos, identificación oficial vigente, puede ser la credencial de elector, pasaporte, u otro documento válido; y al menos un dato biométrico, como la huella dactilar o reconocimiento facial. El objetivo de estos medida es fortalecer la seguridad bancaria; prevenir el lavado de dinero y actividades ilícitas; y promover la transparencia y confianza en el sistema financiero

CONSECUENCIAS

Si no se cumplen con los requisitos, se pueden enfrentar sanciones y multas, además de un osible bloqueo de cuentas bancarias en casos graves. Estas medidas no afectan

a las transacciones en efectivo inferiores a 140 mil pesos; los bancos buscarán alinear sus prácticas con normas globales de prevención de delitos financieros

REMESAS TAMBIÉN SUFRIRÁN CAMBIOS

Además, la ABM estableció lineamientos adicionales para las remesas internacionales pagadas en efectivo, con el objetivo de reforzar los controles sobre operaciones transfronterizas. A partir del 30 de junio de 2027, las transferencias internacionales realizadas o recibidas por personas físicas deberán efectuarse exclusivamente entre cuentahabientes.

En los casos donde el pago se realice en efectivo, los usuarios deberán identificarse con un documento oficial y registrar al menos un dato biométrico. Las remesas pagadas en efectivo tendrán un límite de 350 dólares por operación y un máximo de 900 dólares por mes por persona receptora.

Según la ABM, estas medidas no solo buscan prevenir delitos financieros, sino también proteger a los usuarios y dar mayor certeza a las transacciones, especialmente en el ámbito de las remesas, donde México se mantiene como uno de los principales receptores a nivel mundial.

CASI UN 85% DE LAS Y LOS POTOSINOS UTILIZAN UN SERVICIO FINANCIERO

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del INEGI, San Luis Potosí tiene un 84.9% de su población con al menos un producto financiero, este porcentaje se incrementó en comparación con 2021 donde solamente el 77% de la población contaba con algún producto financiero.

Además el 73.1% de los ciudadanos en San Luis Potosí han manejado cuentas a través de aplicaciones móviles de sus bancos, un número que también incrementó en comparación con 2021 donde se registró únicamente un 51.3%. A pesar de ello las y los potosinos siguen prefiriendo pagar en efectivo pues el uso de transferencias no alcanza ni siquiera el 3% de sus operaciones.

POTOSINAS

Y POTOSINOS

TIENEN GRAN CONFIANZA

DIGITAL

De acuerdo al Estudio 2025 de Identidad Online, realizado por Jumio, la banca y los servicios financieros se destacan como el sector con la mayor aprobación y confianza digital en México. La percepción de la confianza digital en México varía según la geografía, y es que ciudades como

Aguascalientes (81%), San Luis Potosí (74%) y León (70%) han demostrado tener la mayor confianza en los servicios financieros. En contraste, en ciudades como Puebla (63%), Zapopan (61%) y Tijuana (51%) la percepción se vuelve más negativa, En general, en el mercado mexicano, el sector bancario y los servicios financieros lideran la confianza digital con un notable 67%, al que le siguen las telecomunicaciones (59%) y la salud (56%). Estos datos sugieren una mayor aprobación para las industrias que operan bajo regulaciones más rigurosas y disponen de protocolos de seguridad avanzados.

Quienes cobren remesas en efectivo deberán presentar identificación y dato biométrico.

PAN defenderá la salud ante recortes de Morena

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, advirtió que el Presupuesto Federal 2026 aprobado por Morena y sus aliados del Partido Verde representa un grave retroceso para el derecho a la salud de las y los mexicanos, y particularmente para las familias potosinas.

En el caso de San Luis Potosí, señalan que la situación es aún más preocupante: El Fondo Estatal para Servicios de Salud pasará de 1,333 millones en 2025 a solo 625 millones en 2026, una

reducción de más del 50 %.

El PAN señaló que aunque el gasto en salud para 2026 muestra un incremento nominal respecto a 2025, en términos reales será casi 5 % menor que en 2024, lo que -resaltó- representa un retroceso en lugar de un avance. Indicó que la Secretaría de Salud federal perderá más de 2 mil millones de pesos, mientras que el IMSS concentrará más recursos, lo que genera un desequilibrio en la atención: más dinero para quienes ya tienen seguridad social, y menos para quienes dependen de los servicios estatales.

Organismos operadores de agua

propusieron tarifas para 2026

el Congreso del Estado.

El PAN advierte que el Presupuesto Federal 2026 de Morena reducirá el Fondo Estatal para Servicios de Salud de San Luis Potosí en más del 50% respecto a 2025

’Error Interno’ causó polémica por deuda de $13 mil millones en Morena

STAFF PLANO INFORMATIVO

El paquete de iniciativas del diputado Carlos Arreola Mallol, que buscaba presuntamente autorizar al Gobierno del Estado y a 59 ayuntamientos la contratación de una deuda conjunta por más de 13 mil millones de pesos, no fue comunicado previamente al Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, aseguró el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, quien calificó el hecho como un “error de comunicación interna”.

El legislador morenista explicó que, tras analizar a fondo las iniciativas (mismas que ya fueron retiradas), se pudo constatar que el objetivo real no era el que se había planteado en algunos medios de comunicación.

“El objetivo era dotar de oportunidades a los ayuntamientos para realizar obras, no para cubrir gasto operativo ni nómina”, afirmó Badillo Moreno.

El diputado precisó que las iniciativas buscaban establecer mecanismos de financiamiento enfocados en infraestructura municipal a través de Banobras.

MC será una alternativa sólida en 2027: Gama

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Movimiento Ciudadano (MC) será una alternativa sólida para las y los potosinos en la elección de 2027, por ello se está privilegiando ir solos en esa elección, con miras también a ser una oposición real para la elección presidencial del 2030, comentó Marco Antonio Gama Basarte, Coordinador Estatal de MC.

Gama Basarte indicó que en toda elección siempre se tiene que pensar en ganar lo más que se pueda, pero las expectativas claras del partido se tendrán una

vez que se concluya con la conformación de la totalidad de los 59 comisiones municipales, y en enero ya empezarán a perfilarse algunas candidaturas, pero se buscará tener mayor representación en el Congreso del Estado, mayor presencia en los municipios, y por supuesto, ir por la Gubernatura del Estado.

“La organización que estamos realizando en el estado nos va a permitir de entrada volver a tener representantes en cada uno de los municipios, de los distritos locales y federales, y sin duda muchos mejores resultados que en el 2024”, explicó.

La diputada Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, informó que al término del plazo legal, los 21 organismos operadores de agua potable cumplieron con la presentación de sus iniciativas de leyes de cuotas y tarifas de agua para el Ejercicio Fiscal 2026, ante

Recordó que el plazo legal venció el pasado 5 de noviembre, por lo que el siguiente paso es que la Directiva del Congreso del Estado turne estas iniciativas a la Comisión del Agua para su análisis, por lo cual hasta el momento se desconocen las propuestas finales de cada organismo operador. Señaló que se analizarán las propuestas al interior de la

Comisión del Agua para evaluar cada planteamiento y realizar el dictamen respectivo para presentarlo al pleno antes del 15 de diciembre próximo. La legisladora indicó que se cuenta con el tiempo suficiente para realizar el análisis, una vez que sean turnados de acuerdo al proceso legislativo, a la Comisión del Agua para su dictamen y presentación al pleno para votación.

Morena quiere adelantar revocación por estrategia electoral: PAN

Lo que pretende Morena al adelantar la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la elección del 2027, en vez de llevarla a cabo en 2028, como está estipulado, es ayudar al partido a recuperar espacio en las próximas elecciones, ya que se está desmoronando, consideró Verónica Rodríguez Hernández, presidenta

del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí.

La también Senadora de la República, afirmó que “esto ya se había visto cuando el ex presidente Andrés Manuel López Obrador también quería aparecer en las boletas de la elección intermedia, y esto es el claro ejemplo de que a Morena le gustó el poder y quiere perpetuarse en él, por ello están

buscando adelantar la revocación de mandato, para garantizar buenos resultados en la elección aprovechando la popularidad que aún tiene la Presidenta de México”. “La popularidad que aún tiene la presidenta le puede ayudar a su partido a levantar de lo que hoy está ocurriendo y es una realidad, Morena se está desmoronando, y lo está haciendo desde el interior porque son incongruentes”, sostuvo.

STAFF
PLANO INFORMATIVO
Diputada Nancy Jeanine García
La senadora y dirigente estatal del PAN, Verónica Rodríguez Hernández, acusó que Morena busca aprovechar la popularidad presidencial.

SLP negocia ‘paquete’ de vuelos: Sedeco

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de San Luis Potosí (SLP) está llevando a cabo una negociación de alto nivel con una aerolínea para expandir la conectividad aérea del estado. El objetivo principal es recuperar la ruta a Puerto Vallarta y, en paquete, lograr que la misma aerolínea abra una nueva ruta hacia Monterrey, Nuevo León.

Jesús Salvador González

Martínez, titular de la SEDECO, adelantó que el anuncio formal, en conjunto con los directivos de la aerolínea, se realizará en los primeros días de enero de 2026.

El funcionario afirmó que es altamente probable que se anuncien dos nuevas rutas aéreas desde San Luis Potosí.

Una de ellas se dirigiría a la región norte del país, siendo la ciudad de Monterrey la principal candidata.

La otra opción se enfoca en

el occidente, con Puerto Vallarta como el destino de mayor demanda. El destino playero es considerado una prioridad por la Iniciativa Privada debido a su impacto en las actividades turísticas.

González Martínez descartó que las rutas aéreas existentes desde San Luis hacia Estados Unidos se vean afectadas por presiones generadas por el gobierno americano a las aerolíneas.

Estas son las deducciones personales válidas en tu declaración anual al SAT

PLANO INFORMATIVO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda que, en cada ejercicio fiscal, las y los contribuyentes tienen la posibilidad de realizar deducciones personales, mismas que pueden incluirse en la declaración anual.

Para que un gasto sea deducible, es necesario: Contar con la factura

Creció actividad industrial 4.8% en SLP

En julio de 2025, San Luis Potosí registró un crecimiento de 4.8 por ciento en su actividad industrial, comparado con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este desempeño colocó a la entidad por encima de Querétaro y Guanajuato, que reportaron variaciones anuales de menos 4.1 y 3.7 por ciento, respectivamente.

El informe muestra que San Luis Potosí mantiene una tendencia positiva en su desarrollo industrial, pese a registrar una contracción mensual de menos 0.8 por ciento respecto a junio de este año. Por sectores, la minería creció 1.9 por ciento, la industria de la construcción aumentó 2.9 por ciento, y las manufacturas avanzaron 5.1 por ciento, en comparación con julio de 2024. En contraste, el rubro de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica presentó una caída de 4.2 por ciento.

electrónica correspondiente a cada servicio o producto.

Revisar que el RFC del contribuyente esté anotado correctamente.

Verificar que el tipo de servicio anotado en el comprobante sea por el servicio adquirido.

Haber efectuado el pago mediante transferencia electrónica, tarjeta de crédito odébito, o cheque nominativo,

a nombre de la persona que realizará la deducción.

Los gastos personales que pueden deducir las personas físicas son: Gastos médicos y hospitalarios; Gastos funerarios; Donativos; Primas de gastos médicos mayores; Colegiaturas y transporte escolar; Créditos hipotecarios; Depósitos en cuentas especiales para el ahorro y aportaciones complementarias y voluntarias para el retiro.

La octava edición del Congreso Universitario Coparmex 2025, bajo el lema “AI Motion: El poder de crear y emprender con sentido humano”, busca promover el uso de la Inteligencia Artificial (IA) con una perspectiva de formación educativa e impulsar nuevos liderazgos. El evento se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre en el Centro Cultural Bicentenario y contará con la participación de mil 200 estudiantes provenientes de 12 instituciones de educación superior.

Homero González, presidente de la comisión de Educación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que el congreso es clave para que los jóvenes comprendan el impacto de la IA en la sociedad y cómo pueden aprovecharla. Para las conferencias magistrales, se tendrá la participación de: Adriana Arango, especialista en derechos humanos (DDHH); Miguel del Río, experto en innovación tecnológica; Ramiro Fidalgo, emprendedor y conferencista internacional.

Connection Potosí 2025 impulsará proveeduría automotriz

El foro Automotive Connection Potosí 2025 generará oportunidades de negocio por más de cien millones de dólares y permitirá encuentros estratégicos B2B que contribuyan a regionalizar la proveeduría del sector automotriz.

En el foro con sede en el Centro de Negocios Potosí, asistirán más de 100 expositores y mil participantes, durante el 12 y 13 de noviembre.

La expo comenzó a montarse desde este lunes en el piso principal inferior de ese recinto.

Jesús Salvador González

Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), afirmó que el Automotive Connection Potosí 2025, coloca a San Luis Potosí en el epicentro de la industria automotriz regional, desde donde puede iniciarse un diálogo hacia la construcción de alianzas estratégicas que briden mayor fortaleza y favorezcan compras millonarias. Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, añadió que este foro, el primero que se realiza en San Luis con posibilidades de influir en la región, abre la oportunidad de modificar el modelo de inversión y desarrollo de empresas.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Jesús Salvador González Martínez, titular de la SEDECO
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a los contribuyentes qué gastos son deducibles en la declaración anual.

Colonia General I. Martínez estrenará nueva calle

PLANO INFORMATIVO

En la edición 402 del programa Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo Ceballos realizó un recorrido en la calle Pípila, donde ya se instaló nuevo drenaje, tubería de agua potable y tomas domiciliarias; se espera entregar la nueva vialidad en las próximas semanas.

En la edición 402 del programa Capital al 100, el alcalde de San Luis Capital acudió a supervisar los avances de la obra de regeneración

Comercio Municipal clausura ‘Foodys’

de la calle Pípila, en la colonia General I. Martínez, que ya supera el 50 por ciento de ejecución, por lo que estará concluida en un plazo de tres semanas.

Acompañado por funcionarios municipales y habitantes de la zona, el presidente municipal destacó que ya se concluyeron la sustitución del sistema de drenaje, que permitirá una mejor gestión del desagüe pluvial; así como la conexión de tomas de agua domiciliarias, por lo que está por iniciar la colocación de la nueva carpeta asfáltica.

labores de ciberpatrullaje, donde se constató la difusión y convocatoria del evento.

Comercios de Soledad participarán en la próxima edición del Buen Fin

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el propósito de incentivar el consumo local y fortalecer la economía del municipio, este año, comercios de Soledad de Graciano Sánchez participarán en la próxima edición del “Buen Fin”, con una expectativa de crecimiento en ventas que podría oscilar entre un 35 y 45 por ciento, principalmente en los sectores de comercio y servicios, detalló Héctor Xavier Andrade Ovalle, titular de

la Dirección de Desarrollo Económico. El funcionario municipal precisó que por instrucciones del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, se trabaja de manera coordinada con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) de San Luis Potosí para impulsar la participación de negocios soledenses en el programa, principalmente del sector comercial y de servicios que ha crecido por el dinamismo económico que se ve en el municipio.

Soledad inaugura pavimentación de la calle Lino Gómez

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, clausuró el establecimiento “Foodys”, tras detectarse la realización de un evento masivo sin autorización, con promoción abierta en redes sociales y acceso mediante cobro de cover.

La actividad, que se efectuaba en el local ubicado en Benito Juárez #111A, en la colonia Prados Glorieta, fue identificada mediante

Al acudir al lugar, personal de inspección verificó que el establecimiento no contaba con licencia de funcionamiento; carecía de autorización para la realización de un evento público masivo y cobro indebido de acceso, así como la venta y consumo de alcohol de menores de edad.

A la llegada de las autoridades, se detectó que al interior se encontraban aproximadamente mil jóvenes consumiendo bebidas alcohólicas.

El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Lino Gómez en la colonia 21 de Marzo, una obra que beneficia de manera directa e indirecta a casi 3 mil habitantes. Esta obra tuvo una inversión superior a los 2.4 millones de pesos provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal.

villa de pozos interapas

Dan mantenimiento al cárcamo del puente Manuel J. Othón

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Este lunes, personal de Interapas llevó a cabo trabajos de mantenimiento en el paso a desnivel Manuel J. Othón, una de las principales vialidades que conectan con el Centro Histórico.

Las labores incluyeron la limpieza de basura y lodo tanto del paso a desnivel como del cárcamo del puente, además de la revisión de bombas, componentes eléctricos y sistema

de bombeo, con el fin de asegurar su correcto funcionamiento.

En esta zona existe un venero de agua no potable que brota de los mantos freáticos, lo que explica la presencia constante de humedad o escurrimientos en el área.

Estas acciones forman parte del mantenimiento preventivo que Interapas realiza de manera continua para garantizar el funcionamiento eficiente de la infraestructura hidráulica.

Refuerza Pozos atención a víctimas de violencia familiar

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del área de Centro de Atención a Víctimas de Violencia Familiar (CAVIF) del DIF Municipal, atendió durante su primer año a más de 412 personas, con el objetivo de brindar protección inmediata, garantizar los derechos de las víctimas y prevenir futuras agresiones mediante una

La pavimentación incluye la renovación de la red de agua potable, drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias, guarniciones, banquetas y señalética, lo que garantiza una vialidad segura y duradera, logrando un avance más en la transformación urbana impulsada por el Gobierno Municipal, que mantiene su compromiso de trabajar cerca de las familias, sin importar el tamaño o la ubicación de las colonias.

atención integral. El CAVIF ofrece asesoría legal, medidas de protección y apoyo psicológico y social, dirigidos a hombres y mujeres que enfrentan situaciones de violencia o riesgo. A través de este espacio, se reciben reportes de presuntos actos que vulneran derechos, se emiten citatorios y se establecen medidas necesarias para proteger a las víctimas, asegurando una intervención oportuna y efectiva.

STAFF
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Alcalde Enrique Galindo Ceballos

Transporte Potosino se une para impulsar 5 Ejes de Competitividad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con una asistencia superior a 500 participantes, se llevó a cabo el TransPotosí Summit 2025 en el Centro de Negocios Potosí. El evento se consolida como el punto de encuentro más importante para empresarios, transportistas, proveedores y autoridades del sector logístico y transporte en San Luis Potosí.

El foro se celebró bajo el eje “Competitividad local y cadenas de valor: La voz del transporte en San Luis Potosí”, con el propósito de fortalecer la vinculación entre el sector público y privado, e impulsar la modernización del transporte potosino.

En el mensaje inaugural, Alejandro Hernández García, presidente del Comité Organizador y director de Conejos Tour, delineó cinco ejes prioritarios para el desarrollo del transporte estatal:

Transporte Industrial: Fortalecer la proveeduría local frente a la competencia foránea; Transporte Público: Impulsar la renovación vehicular, enfocada en la electromovilidad; Transporte de Carga: Mejorar la seguridad carretera mediante tecnología y capacitación; Transporte Turístico: Garantizar calidad y seguridad para consolidar la imagen del estado; Regulación Digital: Promover la innovación en plataformas con certeza jurídica y formalidad.

Cien mil personas en parques el fin de semana

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los parques Tangamanga I y II en la capital potosina, así como el parque Las Camelias en Matehuala, recibieron este fin de semana a cerca de 100 mil visitantes que disfrutaron de un ambiente familiar, seguro y lleno de vida, en espacios recreativos renovados y nuevas áreas deportivas, la Zona Kids y el Pet Park.

Los parques Tangamanga continúan consolidándose como el punto de encuentro familiar, donde cada fin de semana miles de potosinas y potosinos disfrutan de espacios seguros, gratuitos y en armonía con la naturaleza, tal fue el caso del concierto por el 433 aniversario de la fundación de la capital con un espectáculo cultural que reunió música, tradición y orgullo potosino en el Teatro de la Ciudad.

Además, se realizaron convivencias y reuniones familiares en un entorno de paz, naturaleza y sana diversión.

Anuncia gobernador inauguración de carretera y pelea de box

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció la inauguración, avance y arranque de proyectos carreteros, el inicio de la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026, así como la pelea de box entre Rafael “Divino” Espinoza y el ucraniano Arnold Khegai por el campeonato internacional. El mandatario adelantó que en breve se inaugurará la supercarretera Villa de Arista–Moctezuma; se arrancarán las obras de San Vicente–El Higo en la Huasteca donde se ejercerán cerca de 200 millones

de pesos; se avanza la autopista San Luis Potosí–Matehuala, con inversión privada de 22 mil millones, que tendrá un enlace con la Interserrana que construye Nuevo León, así como la reconstrucción del eje XololTamuín con más de 70 kilómetros, ya en marcha. Gallardo invitó a la pelea de box del mexicano Rafael “Divino” Espinoza y el ucraniano Arnold Khegai por el campeonato internacional este sábado 15 de noviembre en la Arena Potosí, tras dar a conocer que se regalarán mil pases dobles a quienes acudan al Palacio de Gobierno este martes de 8:00 y 20:00 horas, llevando un kilo de croquetas para apoyar al refugio Huellitas.

Descarta gobierno solicitar deuda a largo plazo

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

“No se ha abordado ni en pláticas informales la posibilidad de adquirir una deuda a largo plazo en San Luis Potosí, pues han pasado cuatro años de administración y no ha sido necesario”, aseguró el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. El funcionario dijo que al momento la salud financiera del Estado se mantiene al margen de la necesidad de recurrir a un endeudamiento de tal naturaleza como ocurrió en otros gobiernos.

Al ser abordado sobre el homicidio de un joven estudiante de la Facultad de Estomatología de la UASLP, el pasado sábado 8 de noviembre, el responsable de la política interna del Gobierno del Estado sugirió la necesidad

de intensificar la vigilancia preventiva en las inmediaciones de los planteles universitarios

y dijo que la policía municipal debe ser parte de este proceso de prevención.

Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez

Lamenta Coparmex asesinato de pasante de la UASLP

DAVID

Es muy lamentable que un robo con violencia termine en el asesinato de un joven profesionista de la UASLP, señaló Luis Gerardo

Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien externó su solidaridad con la familia del pasante universitario.

El líder empresarial exigió que no haya impunidad y pidió que se refuerce la seguridad en la zona; indicó que esos casos empeoran la percepción de inseguridad, lo

cual tiene severas repercusiones a la inversión.

Recordó el flagelo que representa el delito en el país para el transporte de carga, los daños a la economía y a la Iniciativa Privada, y las denuncias que han hecho como organismo empresarial de manera recurrente.

Ortuño Díaz Infante afirmó que la Coparmex y la Alianza Empresarial reprueban el ataque que sufrió el pasante universitario quien fue asesinado durante un robo de vehículo; recordó que no es la primera ocasión en la que se comete un homicidio durante un robo en la capital potosina.

Vigilancia en Zona Universitaria condicionada a horarios escolares

Las recientes declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, tras el asesinato de un estudiante pasante de la Facultad de Estomatología de la UASLP, han generado indignación y preocupación entre la ciudadanía.

El funcionario, al lamentar el hecho ocurrido la noche del 8 de noviembre durante un intento de asalto, subrayó que el crimen sucedió “en un horario fuera de cuestiones de clase”, lo que dijo

que coincide con un periodo donde ya no se mantiene una vigilancia reforzada en la zona universitaria.

Villa Gutiérrez explicó que los operativos de la SSPC se concentran en los horarios de entrada y salida de clases, de 6:00 a 8:00 de la mañana y de 7:00 a 10:00 de la noche. Es decir, fuera de esos lapsos, la presencia policial se reduce significativamente. Bajo este argumento, el secretario pareció justificar la ausencia de patrullajes al momento del homicidio, ocurrido alrededor de las 11:20 de la noche.

Va Fiscalía General del Estado por asesino de estudiante de la UASLP

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Siguen las líneas de investigación abiertas para esclarecer la muerte del joven estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ocurrida la madrugada del sábado 8 de noviembre, informó la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Manuela García Cázares, la cual confirmó que la víctima fue herida con arma de fuego y todo

Tercer implicado en violación en la UASLP busca evadir justicia con amparo

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí continúa con las investigaciones relacionadas con la agresión sexual cometida contra una estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ocurrida dentro de las propias instalaciones

universitarias.

De acuerdo con la fiscal general, Manuela García Cázares, el tercer involucrado busca evadir la acción de la justicia al promover un amparo, con el cual pretende frenar la ejecución de una orden de aprehensión en su contra. Ante esta situación, la fiscal expresó su confianza en que el juez de distrito niegue dicho recurso legal, lo que permitiría a la autoridad

ministerial proceder conforme a derecho.

Por ahora, la resolución del amparo promovido por el tercer acusado dependerá de la fecha que determine el juez de distrito para celebrar la audiencia correspondiente. Mientras tanto, la Fiscalía mantiene abierta la carpeta y asegura que no cesará en su esfuerzo por esclarecer el caso y garantizar justicia para la víctima.

Protestas paralizan vías de la capital

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

parece indicar que el móvil fue el robo.

García Cázares informó por haber sido fin de semana resulta complicado obtener imágenes suficientes, pues muchos de los negocios cercanos al lugar donde ocurrió el hecho se encontraban cerrados, sin embargo, aseguró que continuarán consiguiendo hasta donde sea posible imágenes cercanas a la propia universidad autónoma para poder identificar a los responsables del crimen.

El arranque de esta semana inició con bloqueos en distintas vialidades de la zona metropolitana, donde habitantes de comunidades como Escalerillas, así como de los ejidos El Cuiche y El Detalle, salieron a las calles para exigir el suministro de agua potable, un servicio básico que, aseguran, les ha sido negado desde hace más de un mes.

Desde temprana hora, un grupo de vecinos bloqueó la glorieta Real Inn, una de las principales vías de conexión hacia la zona poniente de la capital, provocando un severo caos vial. Las filas de vehículos alcanzaron varios kilómetros, por lo

que autoridades de tránsito exhortaron a automovilistas y peatones a tomar precauciones y buscar vías alternas.

GCE Y SSPC DE LA CAPITAL RETIRARON A MANIFESTANTES DE GLORIETA DEL REAL INN

La Guardia Civil Estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana de la Capital implementaron un operativo conjunto en la Glorieta del Real Inn, en la salida hacia la carretera a Guadalajara, con el propósito de liberar la circulación y devolver la movilidad a una de las zonas con mayor flujo vehicular del poniente de la ciudad. En un comunicado, aseguraron

que “Las corporaciones actuaron en estricto apego a los protocolos establecidos, garantizando el orden y la seguridad durante el desarrollo del operativo. Estas acciones coordinadas buscan mejorar la fluidez del tránsito, reducir riesgos de accidentes y brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas que transitan diariamente por la zona”.

ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía confía en que el recurso le sea negado

Frente frío 13 genera temperaturas gélidas y heladas

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha activado una alerta en San Luis Potosí ante el inminente impacto del Frente Frío número 13, fenómeno que provocará un marcado y significativo descenso en las temperaturas en amplias zonas del estado, por lo que la dependencia insta a la población a tomar precauciones inmediatas. Este sistema frontal generará condiciones frías a muy frías, esperándose temperaturas máximas de tan solo 15°C en la Zona Centro y hasta 23°C en la Huasteca, mientras que las mínimas descenderán drásticamente a 5°C en la Zona Centro y el Altiplano, donde, además, se mantiene una alta probabilidad de que se registren heladas.

ALERTAN POR BAJAS TEMPERATURAS

El Gobierno Municipal de Villa de

Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, emitió una serie de recomendaciones para la población ante la llegada del frente frío número 13, el cual traerá consigo rachas de viento y un importante descenso de temperatura en la demarcación durante los próximos días, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, destacó la importancia de mantenerse abrigados adecuadamente para evitar afectaciones a la salud, recomendando el uso de ropa térmica o abrigadora, gorros, guantes y bufandas, principalmente durante las primeras horas del día y la noche, cuando se esperan temperaturas mínimas de 0 a 2 grados centígrados.

ACTIVAN OPERATIVO

INVERNAL

La CECP, activó de manera

permanente el Operativo Invernal en todo el Estado, en respuesta a las condiciones climatológicas provocadas por la llegada del frente frío número 13, que generará condiciones de frío intenso durante toda la semana, con temperaturas de hasta menos 5 grados en partes altas y sierras del Estado.

La dependencia exhortó a los municipios para que mantengan activados y listos sus refugios temporales para recibir a las personas en situación vulnerable que así lo requieran, dio a conocer el director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores.

Protección Civil Estatal, hizo un llamado a la población a tomar las precauciones necesarias para protegerse del frío y destacó que el operativo busca salvaguardar la integridad de la población, especialmente de los grupos más vulnerables.

Denuncian “mafia” y red de contubernio en Juzgados Familiares de la zona media

Rioverde, SLP.- La violencia vicaria es un problema recurrente en los juzgados familiares de la región, donde los hijos son frecuentemente utilizados como instrumento de conflicto para afectar a la parte contraria tras una separación.

A esta problemática se suma una grave denuncia: personas que viven esta violencia y llevan sus casos legales han señalado inconsistencias por parte del personal de instancias como el DIF e incluso de los propios juzgados, acusando la alteración de expedientes a favor de una de las partes.

Guillermo Mendieta Méndez, expresidente del Colegio de Abogados en la zona media, confirmó que la violencia es recurrente en los juzgados y que la celeridad en la resolución de los problemas depende de la ética de abogados y jueces.

Al ser cuestionado específicamente sobre las inconsistencias reportadas por padres y madres de familia, el abogado fue contundente: “Desgraciadamente hay funcionarios que han creado una red de contubernio,” de los cuales, inclusive, se han presentado denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE)

Proponen multas más caras para infracciones de choferes de transporte

Con el objetivo de desincentivar las posibles conductas negligentes por parte de algunos operadores de transporte público, la diputada María Dolores Robles Chairez propuso una iniciativa para adicionar el artículo 100 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de San Luis Potosí.

La legisladora propone establecer, dentro del apartado de multas administrativas no fiscales, tratándose de infracciones de tránsito cometidas por operadores de vehículos destinados al servicio público de transporte de

pasajeros en cualquiera de sus modalidades, cuando pongan en riesgo inminente la vida o la integridad física de los pasajeros, de otros usuarios de la vía pública o de terceros, las autoridades municipales incrementen las multas en un cincuenta por ciento adicional sobre el monto de origen. Esto deberá incorporarse en la integración de sus respectivas leyes de ingresos, para contemplar esta sanción agravada y con ello, desincentivar las posibles conductas negligentes por parte de algunos los operadores de transporte público, fortaleciendo la cultura de la prevención y el respeto a la vida.

Se capacita personal de la División Caminos de la GCE

STAFF PLANO INFORMATIVO

La División Caminos de la Guardia Civil Estatal, mantiene un programa permanente de capacitación y evaluación para su personal operativo, con el objetivo de fortalecer las habilidades técnicas, los conocimientos tácticos y la vocación de servicio que distinguen a esta unidad especializada, por lo cual están en una fase de capacitación y profesionalización, confirmó su titular, el comandante Rafael Mendoza Salazar.

Destacó que esta preparación

incluye temas como manejo defensivo y seguro, primeros auxilios, derechos humanos, proximidad social y apoyo ciudadano, así como las leyes de tránsito. De igual manera, se actualizan las competencias tácticas en atención a emergencias, coordinación interinstitucional y uso responsable del equipo policial.

Mendoza Salazar, puntualizó que la División Caminos realiza un proceso constante de evaluación y depuración, en el que únicamente permanecen los elementos que cumplen con los estándares de disciplina, desempeño y compromiso ciudadano.

STAFF PLANO INFORMATIVO
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Llaman a la población a extremar precauciones y proteger a los sectores más vulnerables

Opinión

imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER

LA CONVOCATORIA DE LA “GENERACIÓN

Z”

Hace poco más de un año, en el preludio de la elección presidencial, ante los señalamientos que se dieron en el calor del debate entre Xóchitl y Sheinbaum, recuerdo que la frase #Narcocandidata generó múltiples cuestionamientos y discusiones. El absurdo debate partidista, la polarización emocional e ideológica, se sobrepusieron al análisis serio y responsable. Una persona bien informada, me dijo: “yo no quiero creer que la política esta infiltrada por el narco”. El terrible asesinato de Carlos Manzo hizo que aquella frase, volviera a resonar en mi cabeza.

Llevamos años en que el terrible amasiato entre crimen y política nos envuelve con noticias cotidianas. Desde Ayotzinapa, donde vimos cómo presidentes municipales conviven con la delincuencia para que ésta desaparezca a personas, hasta el Rancho Izaguirre, donde verificamos cómo se masifica el proceso en campos de entrenamiento y exterminio. Pese a las evidencias, la gente prefiere “ignorar” y se resiste a discernir lo que ocurre en México.

La muerte del presidente municipal de Uruapan, vuelve a poner de manifiesto esta situación. Aunque las voces de críticos y opositores se alzan con indignación, para llenar con lugares comunes sus declaraciones y análisis, tristemente, han sido parte de lo mismo. Por su parte, el oficialismo descalifica, se pone a la defensiva, llena de propaganda y “cajas chinas” los foros de debate,

LA CIUDAD

para luego proponer “planes de rescate” que recuerdan, las mismas acciones fallidas de sus antecesores.

Decía Karl Marx que “la historia ocurre primero como tragedia y después como farsa”. Con un grupo gobernante que busca concentrar al máximo el poder, que ha modificado la Constitución y las leyes, para emular de cierta forma, lo que vivimos con el viejo PRI como partido de Estado, vale la entender que la corrupción simplemente evolucionó.

Sirva para ello, poner frente a nosotros aquella fotografía de Enrique Peña Nieto, el primer día que tomó posesión en Palacio Nacional. En la imponente escalera enmarcada por el mural de Diego Rivera, mejor conocido como “La Epopeya del pueblo mexicano”, el mexiquense decidió posar junto con los gobernadores de las entidades federativas. Sobresalían a su lado priistas relevantes como Javier Duarte de Veracruz, Jorge Borge de Quintana Roo, Andrés Granier de Tabasco, Rodrigo Medina de Nuevo León, César Duarte de Chihuahua, Roberto Sandoval de Nayarit, Fausto Vallejo de Michoacán, todos ellos -salvo Vallejo cuyo secretario general fue encarcelado tras difundirse videos departiendo con la “Tuta”-acabaron en la cárcel. El distintivo en cada caso, fueron los terribles casos de corrupción, donde el uso de presupuesto público -etiquetado desde el Presupuesto de Egresos de la Federación- fue empleado para ganar campañas, con ejemplos puntuales como “la estafa maestra”.

MIGUEL ÁNGEL SOSA

Hace poco vi una fotografía de AMLO con la mayoría de gobernadores de su época, muchos de ellos, por cierto, aún en funciones. La gráfica de López Obrador, arropado por los mandatarios de Morena, podría ayudarnos a hacer una revisión de lo que significó su sexenio. Ahí están los ejecutivos de Tabasco y Chiapas, aquellos que encabezaban sus entidades en tiempos de “La Barredora”; el de Sinaloa, meses antes de que tras su detención, el mismo “El Mayo” lo acusara de participar en aquella traición que lo llevó a El Paso, Texas; la gobernadora de Baja California, tiempo antes de que el gobierno de Estados Unidos le retirara la visa y el de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien hoy está en el ojo del huracán, tras el artero homicidio del líder independiente del movimiento de “El sombrero”.

Sirvan estas reflexiones, para enmarcar la convocatoria que ha hecho la llamada “Generación Z”, para movilizarse el próximo 15 de noviembre, en contra de la violencia y la inseguridad que prevalece en México. En mi opinión, mas allá de lugares comunes, para modificar la problemática imperante, se requiere, ante todo, entender la profunda corrupción política que ha caracterizado a nuestra clase dirigente desde hace ya más de una década. ¿Podría esta marcha plantearle a la propia presidenta Sheinbaum que, más allá de colores partidistas, ella encabece la indignación social prevaleciente? ¿Podría la presidenta aprovechar la coyuntura, para cortar de tajo con ese pasado reciente descrito anteriormente?

La visión y la actuación de un estadista, se desarrolla frente a este tipo de coyunturas. Desde “el alma de México” como muchos conocemos a Michoacán, ha surgido una voz que nadie debe ignorar.

ANSIEDAD CRÓNICA: ECO INVISIBLE DE LA VIOLENCIA SOCIAL

ómo se vive cuando el miedo deja de ser una emoción pasajera y se convierte en el telón de fondo de la vida cotidiana? En México, la normalización de la violencia ha dejado de ser solo un tema de seguridad para convertirse en una preocupación psicológica profunda. Las cifras de homicidios, desapariciones y crímenes ligados al narcotráfico no solo afectan a las víctimas directas, sino que generan un estado de hipervigilancia, temor y desgaste emocional en millones de ciudadanos.

Diversos estudios han documentado un aumento significativo de los trastornos de ansiedad en zonas marcadas por la violencia. La constante exposición a noticias violentas, las experiencias personales o de conocidos con la delincuencia y la incertidumbre generalizada crean un caldo de cultivo para lo que algunos psicólogos llaman “ansiedad social crónica”.

No se trata de un diagnóstico médico formal, sino de una descripción del estado colectivo de alerta que experimentan muchos mexicanos al salir a la calle, usar transporte público o simplemente ver las noticias. “La violencia genera un trauma difuso y constante”, señala la psicóloga social Marcela Lagarde. Este trauma no tiene inicio ni fin claro; no hay una zona segura, un horario de tranquilidad ni un espacio simbólico libre de amenazas. El resultado es una sociedad que vive en modo supervivencia, donde el cortisol se convierte en protagonista bioquímico y la calma en un lujo inalcanzable.

A diferencia de una crisis aguda, la ansiedad crónica inducida por el contexto violento es insidiosa. Se manifiesta en trastornos del sueño, irritabilidad, aislamiento social, consumo problemático de sustancias oincluso en formas de violencia interpersonal.

Paradójicamente, el miedo también puede incubar reacciones agresivas, como si la violencia social sembrara semillas de violencia emocional y conductual en la vida privada.

En este contexto, es urgente pensar en la salud mental no como un lujo terapéutico, sino como una necesidad colectiva. Las respuestas institucionales suelen centrarse en lo punitivo, pero dejan de lado el acompañamiento emocional. Los programas de contención psicológica en comunidades afectadas, la formación de redes de apoyo y el acceso a terapia accesible no deben ser opcionales. Sanar el miedo es una forma de prevenir futuros estallidos.

Existen iniciativas que buscan romper este ciclo, como talleres comunitarios de resiliencia, espacios de escucha en escuelas y proyectos de periodismo constructivo que informan sin revictimizar. Sin embargo, estas acciones aún son aisladas frente a la magnitud del problema. El reto es escalar estas experiencias y entender que atender la ansiedad no es únicamente un asunto individual, sino una estrategia de salud pública.

¿Podremos imaginar un México donde sentirse seguro no sea una excepción? La violencia deja cicatrices visibles, pero también otras, silenciosas, que afectan la forma en que pensamos, sentimos y convivimos. Reconocer la ansiedad crónica como uno de los daños colaterales de la violencia es el primer paso para construir una sociedad más empática, consciente y capaz de sanar desde sus emociones.

Punto Crítico

Finanzas

PREOCUPA EMPLEO, REMESAS E INFLACIÓN

México cierra 2025 con claros signos de debilitamiento en su mercado laboral y en el consumo interno, los principales motores del crecimiento económico. Aunque los salarios nominales han aumentado, los hogares sienten un menor poder adquisitivo ante la baja inversión, la caída del empleo formal y la inflación en alimentos.

Entre enero y septiembre se crearon 333,303 empleos formales, 26.97 por ciento menos que en 2024, la cifra más baja desde 2009. La informalidad laboral subió a 54.88 por ciento, con 32 millones de personas sin seguridad social.

A esto se suma la pérdida de 13 por ciento del poder de compra de las remesas y la reducción del gasto público en infraestructura, que cayó 33.7 por ciento. La inversión fija bruta lleva once meses

Establecerán cuotas máximas en pagos con tarjeta

REFORMA

Banxico y la CNBV buscan establecer topes a las cuotas de intercambio en pagos con tarjeta para impulsar la competencia y bajar costos. El proyecto incluye límites máximos: 0.3 por ciento del monto más una Unidad de Inversión (UDI) para tarjetas sin crédito, y 0.6 por ciento del monto para tarjetas de crédito.

La Confederación de Cámaras

La caída del gasto público en infraestructura de 33.7 por ciento es la más profunda registrada en México

en negativo y se contrajo 7.19 por ciento. Expertos advierten que la incertidumbre comercial con Estados Unidos y los cambios internos han frenado la inversión y la creación de empleos.

De los siete meses reportados de 2025, cuatro registraron caídas en el consumo privado, indicador que representa 48 por ciento del PIB nacional. Con tasas de interés altas, menos crédito y confianza debilitada, los analistas prevén que el crecimiento económico de 2026 ronde el 1 por ciento, con salarios reales estancados y consumo débil.

Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) apoya la iniciativa, ya que las tarifas nacionales son superiores a las de la Unión Europea. Las cuotas en México varían según el tipo de tarjeta y el giro comercial.

gráfico

INFLACIÓN RETOMA TENDENCIA A LA BAJA EN OCTUBRE

La inflación al consumidor bajó en octubre y se mantuvo dentro delrango objetivo de Banxico por cuarto mes consecutivo; la inflación subyacente se mantuvo en su nivel más alto desde abril de 2024.

Retrocede producción industrial en 15 estados

Michoacán lideró el crecimiento anual en julio con un alza de 22.70 por ciento.

REFORMA

Durante los primeros siete meses de 2025, la actividad industrial nacional cayó 1.25 por ciento frente al mismo periodo de 2024, según

el Inegi. De las 32 entidades, 15 registraron retrocesos, encabezadas por Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con descensos de 48.54, 18.01 y 15.16 por ciento.

En contraste, Baja California Sur, Nayarit y Ciudad de México crecieron 11.15, 10.40 y 6.00 por ciento. Solo en julio, la producción industrial nacional disminuyó 1.22 por ciento, su peor caída en siete meses.

Sufren automotrices crisis de producción

REFORMA

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz advirtió sobre riesgos crecientes para la producción de vehículos en México por bloqueos carreteros y escasez de chips. Su presidente, Rogelio Garza, explicó que la falta de semiconductores deriva del conflicto entre China

y Países Bajos por la empresa Nexperia, lo que ha interrumpido exportaciones clave.

Aunque solo Honda ha detenido operaciones en Guanajuato, otras armadoras podrían hacerlo. Los bloqueos también han afectado la logística nacional y ponen en riesgo la certeza jurídica ante la revisión del T-MEC.

FUENTE: INEGI

EL CLUB

28

Silvia Pinal

Silvia Pinal falleció a los 93 años tras permanecer internada por una semana. Durante siete décadas de trayectoria, Silvia Pinal se desempeñó como actriz, cantante, productora y política mexicana,fue retratada por Diego Rivera y en algún punto de su carrera, tuvo que defender la cinta Viridiana de ser quemada.

Murió el 28 de Noviembre

Armando Manzanero

El intérprete de temas como “Contigo aprendí”, “Somos novios” y “Adoro” falleció durante la madrugada del 28 de diciembre de 2020, después de haber sido hospitalizado por complicaciones del COVID-19.

28

El “Loco” Valdés

2020 2025 2014 2016 2019 2020

Después de una dura batalla contra el cáncer de piel, Manuel “Loco” Valdés perdió la vida el 28 de agosto de 2020. Al igual que sus colegas, su legado permanece en la industria del entretenimiento.

28 28

José José Juan Gabriel

Durante la mañana del 28 de agosto de 2016 se dio a conocer que ‘El Divo de Juárez’ había perdido la vida a causa de un paro cardiaco a los 66 años. De acuerdo con los informes, los hechos ocurrieron en su casa de Santa Mónica, California.

El creador de los personajes más inolvidables murió el 28 de noviembre de 2014, una década antes de que la Diva del Cine de Oro Méxicano perdiera la vida. Su deceso a los 85 años ocurrió en su casa de Cancún por una insuficiencia cardíaca.

Una de las voces más emblemáticas de México y América Latina se apagó 28 de septiembre de 2019 por complicaciones derivadas del cáncer de páncreas que padecía. La noticia de su fallecimiento conmovió a personalidades de todo el mundo.

QUÉ CONTIENE EL HUMO DEL

CIGARRILLO? ¿

METANO

Gas producto de la composición, presente en las alcantarillas.

ÁCIDO ACÉTICO

Conocido como vinagre.

ÁCIDO ESTEÁRICO

Presente en la cera para fabricar velas.

BUTANO

Gas de los encendedores.

CADMIO

Utilizado en baterías.

ALQUITRÁN

Producto altamente cancerígeno.

TOLUENO

Disolvente industrial.

METANOL

Combustible

NICOTINA

Usadas en las herbicidas e insecticidas.

HEXAMINA

Pastillas para hacer fuego.

PIRINEO

Sustancia cancerígena.

ARSÉNICO

Usado para venenos. Produce inflamación severa en el sistema respiratorio y digestivo.

POLONIO 210

Elemento radiactivo. Identificado como sustancia cancerígena.

ÁCIDO CIANHÍDRICO

Fue utilizado en las cámaras de gas.

AMONÍACO

Residuo biológico, también usado como detergente potente.

MONÓXIDO DE CARBONO

Gas producto de la combustión, presente en tubos de escape y causante de muerte súbita y silenciosa.

DEPORTES

PARTIDOS

EL ATLÉTICO DE MADRID Y EL ATLÉTICO SAN LUIS CAMBIAN DE DUEÑO

ElAtlético de Madrid anunció la venta de parte de sus acciones a Apollo Sports Capital (ASC), que se convierte en el accionista mayoritario del club español y, por extensión, también del Atlético San Luis. Aun así, Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo continuarán al frente como consejero delegado y presidente, respectivamente, y seguirán siendo accionistas, garantizando la continuidad del proyecto.

El comunicado del club destaca que esta alianza con el inversor global busca impulsar el crecimiento del Atlético bajo el liderazgo actual. ASC aportará capital para fortalecer la solidez financiera, la competitividad deportiva y el compromiso social del club. Entre los proyectos futuros se incluye la Ciudad del Deporte, un gran complejo deportivo y de entretenimiento junto al Estadio Riyadh Air Metropolitano, que aspira a convertirse en un referente mundial del deporte y la cultura.

Gil Marín señaló que Apollo es un socio que respeta la historia y la identidad del Atlético, aportando recursos y entusiasmo para consolidar su desarrollo. Agradeció además el apoyo previo de Wanda Group, Quantum Pacific y Ares Management, y destacó la pasión de los aficionados como motor del club.

Por su parte, Robert Givone, socio de Apollo, afirmó que es un honor invertir en una institución con más de 120 años de historia y subrayó la importancia de mantener el liderazgo de Gil Marín. Apollo pretende contribuir al crecimiento del club y al desarrollo económico local a través de la Ciudad del Deporte y la mejora de la experiencia del aficionado.

La operación está sujeta a aprobaciones regulatorias y se prevé su cierre en el primer trimestre de 2026. Tras completarse, Apollo Sports Capital será el propietario mayoritario del Atlético de Madrid, mientras que Gil Marín, Cerezo, Quantum Pacific y Ares Management conservarán participaciones minoritarias. No se han revelado los

Los Eagles se imponen a los Packers

7 - 10

Eagles y Packers llegaron a Lambeau Field con ofensivas explosivas, pero la pólvora se mojó: el primer tiempo terminó 0-0, dominado por las defensivas y los fumbles. En la segunda mitad, Philadelphia rompió el cero con un gol de campo de Jake Elliott y un touchdown de DeVonta Smith. Green Bay recortó con Josh Jacobs, pero falló un intento de gol de campo de 64 yardas en los últimos segundos.

Resultado final: Eagles 10 – Packers 7, con Philadelphia extendiendo a tres su racha sobre Green Bay.

El Tri Sub-17 depende de

otros

resultados tras derrota con Suiza

Pachuca cesa a Jaime Lozano antes del Play-In con Pumas

Pachuca sorprendió al despedir a Jaime Lozano antes del Play-In ante Pumas. El técnico llegó al club tras la salida de Guillermo Almada y, aunque inició bien el Apertura 2025, el equipo cayó al noveno lugar. La directiva argumentó pérdida de intensidad, falta de debuts juveniles y desgaste interno. Esteban Solari sería el elegido para reemplazarlo, recién libre tras dirigir a Godoy Cruz en Argentina.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

México cayó 3-1 ante Suiza en el Mundial Sub-17 de Qatar 2025 y ahora depende de otros resultados para avanzar. Mladen Mijajlovic abrió el marcador al 17’ y un autogol de Félix Contreras al 20’ amplió la ventaja. Aldo De Nigris descontó al 57’, pero Mijajlovic sentenció al 58’. El Tri terminó con tres puntos y -2 en diferencia de goles, lo que complica su clasificación como uno de los mejores terceros.

Cruz Azul pedirá inhabilitación de Carrasquilla tras fractura de Kevin Mier

Cruz Azul solicitará a la Liga MX la inhabilitación de Adalberto Carrasquilla tras la fractura de tibia sufrida por Kevin Mier, quien estará fuera entre ocho y diez semanas, aunque podría tardar hasta seis meses en volver. Según Rubén Rodríguez (Fox Sports), la directiva ya prepara la solicitud formal a la FMF para que el panameño no juegue durante el tiempo que dure la recuperación del arquero colombiano.

América y Rayados jugarán la Vuelta en el Estadio

Ciudad de los Deportes

STAFF PLANO INFORMATIVO

El América recibirá a Rayados el 30 de noviembre en el Estadio Ciudad de los Deportes. Aunque el concierto de Junior H en la Plaza de Toros México generó dudas, no habrá cambio de sede. El duelo arrancará antes de las 17:00 h para evitar empalmarse con el show de las 20:00. Los boletos están agotados para ambos eventos, por lo que se espera gran afluencia en la colonia Nochebuena.

Nacionales

breves

México crea 550 794 empleos formales en los primeros diez meses de 2025

EFE

La economía mexicana creó 550 mil 794 empleos formales en los primeros diez meses de 2025, lo que representa una tasa de crecimiento de 2.5%, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos datos, el IMSS registra un total de 24,02 millones de empleos formales al cierre de octubre, que incluye a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.

En octubre, señaló la institución, se presentó un aumento mensual de 217 mil 491 puestos, variación que, en términos relativos, es del 1%

PERSISTE BROTE DE SARAMPIÓN EN MÉXICO.- OPS

AGENCIA REFORMA

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que persiste el brote activo de sarampión en México, donde han ocurrido la mayoría de las defunciones en la región, 23 de 28.

Según la OPS, del total de defunciones, 23 han sido en México, tres en Estados Unidos y dos en Canadá.

“Al 7 de noviembre de 2025, se han notificado 12 mil 593 casos confirmados de sarampión en 10 países, el 95 por ciento de los casos de la región se concentran en Canadá, México y Estados Unidos, lo que supone un aumento de 30 veces en comparación con 2024”, alertó.

“En Canadá, México, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Paraguay y Belice persisten brotes activos, la mayoría asociados a casos importados. La transmisión ha

afectado principalmente a comunidades con baja cobertura de vacunación; el 89 por ciento de los casos corresponde a personas no vacunadas o con estado vacunal desconocido”.

Los niños menores de un año, añadió la organización, son el grupo más afectado, seguidos por los de 1 a 4 años.

Pierde América estatus de región libre de sarampión

La OPS además anunció que la región perdió su estatus de libre de transmisión endémica del sarampión.

“La decisión se tomó tras la reunión de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (RVC) de la OPS, realizada en Ciudad de México del 4 al 7 de noviembre de 2025, con el fin de evaluar la situación epidemiológica en

la región”,explicó.

“La Comisión determinó que la transmisión endémica del sarampión se ha restablecido en Canadá, donde el virus ha circulado durante al menos 12 meses. Como resultado, las Américas, que fue la primera región del mundo en eliminar el sarampión en dos ocasiones, ha perdido nuevamente su estatus de libre de sarampión. Todos los demás países de la región siguen manteniendo su estatus”.

Jarbas Barbosa, director de la OPS, dijo que esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible.

“Mientras el sarampión no se elimine a nivel mundial, nuestra región seguirá enfrentando el riesgo de reintroducción y propagación del virus entre las poblaciones no vacunadas o con vacunación incompleta”, afirmó.

Quieren ‘sellar’ Michoacán; ‘no entran ni salen criminales’

AGENCIA REFORMA

El Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, anunció que las Fuerzas Armadas implementarán una operación para sellar Michoacán e impedir el movimiento de grupos delictivos dentro y fuera del estado, como parte del “Plan Michoacán por la Justicia y la Paz”. “Esta operación consiste en sellar el estado de Michoacán para

que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad”, afirmó en la presentación que se realizó en Palacio Nacional. Mandarán 10 mil soldados

El plan contempla enviar hasta 10 mil 506 elementos. Actualmente hay 4 mil 386 efectivos en la entidad. En las regiones productoras de limón y aguacate, se destinarán 860 y 820 elementos, respectivamente.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Alista Corte revés final a Grupo Salinas

AGENCIA REFORMA

La Suprema Corte de Justicia desechará el jueves, en definitiva, los últimos recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales cuyo monto original asciende a 33 mil 447 millones de pesos.

La Corte incluyó en su lista de sesión todos los asuntos que tiene pendientes de Elektra y TV Azteca, incluidos amparos directos en revisión, recursos de reclamación de la Secretaría de Hacienda e impedimentos contra algunas Ministras.

En todos los casos, los

proyectos de sentencia son adversos a las empresas de Ricardo Salinas Pliego, por lo que una vez desechados los recursos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no tendrá obstáculo para ejecutar el cobro de las deudas, si no son pagadas voluntariamente.

Anuncian nuevo paro en el SAT

AGENCIA

La Coalición de Trabajadores Operativos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y sus Órganos Desconcentrados (COTRA HOD) anunció un nuevo paro de labores a partir de este martes 11 de noviembre, que afectará las actividades en distintas oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el País.

México vive una “ficción de pacificación”, según experto

A pesar de que el discurso gubernamental sostiene que se ha conseguido reducir en un 32 % los homicidios dolosos en México, un análisis de la organización México Evalúa indica que los datos oficiales de este delito no son confiables debido a la debilidad institucional de las fiscalías y las tácticas de desaparición empleadas por el crimen organizado.

En una entrevista a EFE, el coordinador del programa de seguridad de México Evalúa, Armando Vargas, afirma que hablar de un “proceso de pacificación generalizado” resulta imposible cuando en los nueve primeros meses se han registrado más de 18.400 asesinatos, especialmente en la zona oeste y noroeste del país.

Exenciones fiscales fueron comprometidas por Peña Nieto: SHCP

AGENCIA REFORMA

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha llevado a cabo diversas mesas de trabajo con la FIFA para acotar las disposiciones fiscales aplicables que otorgan exenciones a quienes participen en la organización y celebración del Mundial de Futbol 2026.

El comunicado emitido por la agrupación, señala que la medida responde a la falta de respuesta por parte de las autoridades ante las demandas laborales planteadas desde meses anteriores. COTRA HOD explicó que la decisión se toma en defensa de su reconocimiento oficial como coalición y ante la omisión de la autoridad para establecer compromisos definitivos sobre sus derechos laborales.

Las facilidades en el entero de impuestos federales y locales forman parte de la Garantía Gubernamental comprometidas en su momento por la Administración del ex Presidente Enrique Peña Nieto, hasta por 10 años a partir de 2018, para la FIFA y sus subsidiarias.

También para proveedores, contratistas, personas físicas y cualquier tercero relacionado con la organización de dicho evento, con el fin de que México fuera la sede mundialista.

EFE

Internacionales

Cuba en la oscuridad

Cuba enfrenta uno de sus mayores apagones en años debido a la crisis energética y los daños del huracán Melissa. La estatal Unión Eléctrica informó que un tercio del oriente del país sigue sin luz 12 días después del paso del ciclón, mientras el resto de la isla sufrirá cortes prolongados por falta de capacidad de generación.

Seis termoeléctricas y 81 centrales distribuidas están fuera de servicio por averías o escasez de combustible. Expertos atribuyen la crisis a décadas de desinversión y al embargo estadounidense.

Sarampión se dispara en Canadá

EFE

Canadá perdió su estatus de país libre de sarampión tras registrar unos 5.100 casos en los últimos 12 meses, informó la Agencia de Salud Pública de Canadá. La Organización Panamericana de la Salud confirmó la transmisión sostenida del virus, lo que pone fin a más de 25 años sin circulación endémica desde su eliminación en 1998.

La baja cobertura de vacunación, impulsada por movimientos antivacunas, redujo la inmunización infantil a niveles críticos. Alberta y Ontario concentran el 84 por ciento de los casos.

Guardia Suiza, bajo investigación

El Vaticano confirmó una investigación interna contra un miembro de la Guardia Suiza acusado de comportamiento antisemita hacia dos mujeres judías. El incidente ocurrió el 29 de octubre en uno de los accesos al Vaticano, cuando las mujeres, que se dirigían a un encuentro con el papa, solicitaron una fotografía al guardia.

Según la denuncia, el soldado reaccionó con desprecio, las llamó “les juifs” (las judías)

en tono despectivo y escupió en su dirección. Una de las afectadas, la escritora israelí Michal Govrin, hija de una sobreviviente del Holocausto, relató el hecho, el cual fue confirmado por un testigo no implicado.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, indicó que el caso se analiza bajo un procedimiento de verificación interno “con discreción e imparcialidad”, y aseguró que la Guardia Suiza mantiene su compromiso con la dignidad y la igualdad.

El episodio ocurrió durante los actos de

Crisis BBC: Directivos dimiten tras manipular un discurso de Trump

directa a la violencia.

La BBC enfrenta una crisis tras la renuncia de su director general, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, luego de revelarse que el programa “Panorama” manipuló un discurso de Donald Trump sobre el asalto al Capitolio de 2021, haciéndolo parecer una incitación

El presidente estadounidense amenazó con demandar a la cadena por al menos mil millones de dólares si no se retracta antes del 14 de noviembre. El presidente de la BBC, Samir Shah, reconoció “errores de criterio” y pidió disculpas al Parlamento británico, afirmando que la corporación revisará sus estándares editoriales.

conmemoración de la declaración Nostra Aetate, con la que el Concilio Vaticano II impulsó el diálogo entre la Iglesia católica y el pueblo judío. La Guardia Suiza, creada en 1506 por el Papa Julio II, es el ejército más pequeño y antiguo del mundo, integrado por militares suizos reconocidos por su lealtad y disciplina. Su misión principal es proteger al Papa, vigilar los accesos a la Ciudad del Vaticano y acompañarlo en actos y viajes. La Santa Sede reiteró que no tolerará ningún acto de discriminación dentro de sus instituciones.

EFE
EFE
EFE

El caso ocurrió el 29 de octubre, durante la conmemoración de la Nostra Aetate

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Mata EU a seis en nuevos ataques en el Pacífico

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que el Ejército hundió dos lanchas en el Pacífico oriental, donde murieron seis presuntos “narcoterroristas”.

Las operaciones, ordenadas por el presidente Donald Trump, se realizaron en aguas internacionales contra embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas. Con estos ataques, suman más de 70 muertos y una veintena de naves destruidas desde septiembre dentro de la ofensiva antidrogas de Washington.

Expresidente francés

En suspenso, salvoconducto de Betssy Chávez

La ex primera ministra peruana Betssy Chávez cumple una semana asilada en la Embajada de México en Lima, mientras Perú analiza otorgarle el salvoconducto necesario para salir del país. El Gobierno peruano busca

Sarkozy sale de prisión

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue liberado tras pasar tres semanas en prisión, donde cumplía parte de una condena de 5 años por la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 con dinero del régimen

libio de Muamar Gadafi. Sarkozy, de 70 años, salió bajo control judicial y tiene prohibido salir de Francia o contactar con su amigo, el ministro de Justicia Gérald Darmanin. El nuevo juicio por su apelación se celebrará en 2026.

modificar la Convención de Caracas de 1954 ante la OEA, al considerar que México tergiversa el derecho de asilo, ya que Chávez enfrenta juicio por el intento de golpe de Estado de 2022 junto a Pedro Castillo. La crisis ha provocado la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Ola ártica sacude a EU: Florida bajo cero

Una ola de frío histórico afecta a gran parte del este de Estados Unidos, con temperaturas de hasta -6 °C y récords mínimos en Florida, donde las autoridades advirtieron incluso sobre la caída de iguanas congeladas desde árboles y techos.

El Servicio Meteorológico Nacional reportó que una masa de aire polar provocará nevadas y fuertes vientos desde los Grandes Lagos hasta los Apalaches, además de alertas por congelamiento en varios estados. En Florida se habilitaron refugios ante el intenso descenso térmico.

EFE
EFE
EFE
EFE

Espectáculos

Los rostros de Frankenstein a lo largo del cine

AGENCIAS

Frankenstein, el monstruo nacido de la imaginación de Mary Shelley en 1818, sigue siendo una de las figuras más poderosas de la cultura popular. Su historia —una reflexión sobre la ambición humana y los límites de la ciencia— ha inspirado incontables adaptaciones que van desde el terror clásico hasta la parodia y la reflexión moderna sobre la tecnología y la inteligencia artificial. Estos son algunos de los actores que le han dado vida:

• Boris Karloff (1931): inmortalizó al monstruo en Frankenstein, La novia de Frankenstein (1935) y El hijo de Frankenstein (1939). Su interpretación definió la imagen icónica del personaje.

• Charles Ogle (1910): protagonizaron el primer cortometraje mudo basado en la novela.

• Lon Chaney Jr.: aportó mayor fuerza física en The Ghost of Frankenstein y Abbott and Costello Meet Frankenstein.

• Bela Lugosi (1943): encarnó al monstruo en Frankenstein Meets the Wolf Man, aunque su papel más recordado siempre será Drácula.

• Glenn Strange (1944–1948): consolidó al personaje como mito cinematográfico en The House of Frankenstein, House of Dracula y Abbott and Costello Meet Frankenstein.

• Christopher Lee (1957): bajo la dirección de Hammer Films, reinterpretó al monstruo con una versión más sangrienta y gótica en The Curse of Frankenstein.

• Peter Boyle (1974): convirtió al engendro en una figura cómica en la parodia Young Frankenstein de Mel Brooks.

• Robert De Niro (1994): ofreció una interpretación trágica y humana en Mary Shelley’s Frankenstein, dirigida por Kenneth Branagh.

• Jacob Elordi (2025): bajo la mirada de Guillermo del Toro, encarna a la criatura más reciente, reviviendo el mito para una nueva generación.

'Depredador Badlands' rompe récords

Predator: Badlands' rompe el récord de recaudación en su début de la saga de acción y esta séptima entrega lidera la taquilla estadounidense del fin de semana con 40 millones recaudados en Estados Unidos y 80 millones en total en todo el mundo.

La cinta, séptima entrega de la saga dirigida por Dan Trachtenberg, ha superado a 'Alien vs. Predator', de 2004, que consiguió recaudar 38 millones de dólares en su primer fin de semana. Esta nueva entrega,

en su primer día, registró 15,6 millones de dólares, según los datos de la web especializada Box Office Mojo.

Al segundo puesto de fin de semana bajó 'Regretting you' ('A pesar de ti'), el drama romántico que sigue manteniendo sus cifras y, con una recaudación de 7,1 millones este fin de semana eleva su recaudación desde su estreno, el 24 de octubre, a casi 38,6 millones de dólares en Estados Unidos (y casi 71 millones en todo el mundo).

'Black Phone 2', la cinta de terror

Martha Cristiana confirma detención de director de Miss Universo México

AGENCIA

Martha Cristiana, exdirectora de Miss Universo México, confirmó el arresto de miembros de la organización en Tailandia, entre ellos su actual director, Jorge Figueroa, por presunta asociación con una empresa de juegos en línea. En entrevista con el periodista

Miguel Masjuan, la actriz señaló que Figueroa fue “la manzana podrida” que motivó su renuncia y denunció irregularidades durante su gestión.

También criticó al tailandés Nawat Itsaragrisil por el mal manejo de la crisis que afectó a Fátima Bosch, calificándola como víctima de una lucha de egos entre ambos directivos.

dirigida por Scott Derrickson, baja al tercer puesto y se hace con 5,3 millones de dólares el fin de semana, superando entonces los 120,4 millones en todo el mundo (70,1 en Estados Unidos).

El biopic dramático 'Sarah's Oil', sobre la historia de una niña afroamericana de 11 años en los 90 que cree que hay petróleo bajo la tierra que le han asignado, consigue hacerse con el cuarto puesto en su estreno y una recaudación de más de 4,4 millones de dólares en Estados Unidos (aún no se ha estrenado fuera).

EFE

SÍGUENOS EN TIK TOK

Los mexicanos nominados a los Premios

Grammy 2026

AGENCIA

La Academia de la Grabación reveló las nominaciones a los Premios Grammy 2026, destacando la fuerte presencia mexicana. El productor Édgar Barrera “Edge”, de Tamaulipas, compite como Compositor del Año (No Clásico) gracias a su trabajo con Shakira, Karol G y Grupo Frontera. En Mejor Álbum de Pop Latino, Natalia Lafourcade figura con Cancionera, reafirmando su legado musical. El auge del regional mexicano domina la categoría Mejor Álbum de Música Mexicana (Tejana) con Carín León, Bobby Pulido, Fuerza Regida y Grupo Frontera, consolidando la proyección internacional de la música nacional.

Lola Cortés abandona voluntariamente 'La Granja VIP'

AGENCIA

La actriz y cantante Lola Cortés sorprendió al público al anunciar su salida definitiva de La Granja VIP el 9 de noviembre, tras reconocer que enfrenta problemas de salud mental. “Tengo una enfermedad invisible… necesito sanar”, declaró entre lágrimas.

Ángela Aguilar rompe el silencio sobre conciertos vacíos y la ausencia de Nodal

AGENCIA

Ángela Aguilar responde a críticas por conciertos con baja asistencia Tras la difusión de videos que mostraban butacas vacías en su Libre Corazón Tour 2025, Ángela Aguilar rompió el silencio y agradeció a sus seguidores por acompañarla en sus primeras fechas en EE. UU. “Volver

con miedo, pero volver”, expresó la cantante en un video donde reflexiona sobre su regreso a los escenarios. Aunque algunos recintos reportaron entre 50 % y 70 % de ocupación, la artista defendió su proyecto como un renacer personal y artístico, destacando que “no se trata de cuántos te ven, sino de quiénes te escuchan”.

Pese a los intentos de Adal Ramones por convencerla, la artista abandonó discretamente el foro y se reencontró con su hija.

Su renuncia podría costarle una multa cercana a un millón de pesos, aunque TV Azteca aún no ha confirmado sanciones. En redes, el hashtag #FuerzaLolaCortés se volvió tendencia en muestra de apoyo.

Se divorcian Angélica Vale y Otto Padrón tras 14 años

REFORMA

La actriz Angélica Vale confirmó su divorcio del productor Otto Padrón, tras 14 años de matrimonio. En su programa La Vale Show, explicó que se enteró de la demanda mientras cenaba con él y sus hijos. La separación formal ocurrió el 1 de abril y Padrón habría solicitado custodia compartida y que Vale cubra los gastos legales. Entre lágrimas, la actriz pidió respeto para su familia: “Lo único que me importa es que mis hijos crezcan sanos y felices”. Ambos acordaron mantener el proceso en privado y sin escándalos.

Lupillo Rivera se disculpa con Belinda por polémica por su libro

AGENCIA

Lupillo Rivera volvió a generar polémica al ofrecer una disculpa pública a Belinda, con quien mantuvo un vínculo sentimental en el pasado. En entrevista con El minuto que cambió mi destino, el cantante reconoció que mencionó a la artista en su libro Tragos amargos, pero aseguró que “nunca fue su intención dañarla”.

La disculpa surge en medio del conflicto legal entre ambos, luego de que Belinda lo demandara por violencia digital y mediática. Rivera presentó una contrademanda, impulsado, según dijo, por sus hijos, quienes le pidieron defenderse públicamente.

Seguridad

Moto impactó contra árbol murió el conductor

Lamentable accidente cobró la vida de un joven motociclista la mañana de este lunes en la carretera estatal Valles–Naranjo, a la altura del ejido Martínez, dentro del municipio de El Naranjo. La víctima fue identificada como Jonathan R., de 26 años de edad, vecino de la zona urbana de El Naranjo y trabajador de una tienda Elektra, donde se desempeñaba como cobrador. De acuerdo con los primeros reportes, Jonathan viajaba en su motocicleta cuando,

por causas aún bajo investigación, perdió el control del vehículo y salió del camino, impactándose violentamente contra un árbol a un costado de la vía. El golpe fue de tal magnitud que el joven falleció de manera inmediata en el lugar, antes de que pudiera recibir asistencia médica. Elementos de la Guardia Civil Estatal acudieron al sitio para resguardar la zona, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Horas más tarde, familiares del joven acudieron al Servicio Médico Legal para llevar a cabo la identificación formal. Según compañeros de trabajo, Jonathan solía recorrer diariamente distintas comunidades de la región como parte de sus labores de cobranza, lo que implicaba constantes traslados en motocicleta por tramos carreteros. Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para determinar las causas precisas del accidente, entre ellas una posible falla mecánica o exceso de velocidad.

La creyeron muerta, pero estaba dormida

Un hecho que parecía una emergencia resultó ser una simple siesta. Una joven que decidió descansar dentro de su camioneta generó una movilización de cuerpos de emergencia luego de que vecinos de la colonia Juárez, en Ciudad Valles, creyeran que se encontraba inconsciente.

El incidente ocurrió sobre la calle Durango, esquina con Puebla, donde el vehículo permaneció estacionado por un largo periodo sin que se observara movimiento alguno en su interior. Preocupados, algunos residentes intentaron llamar su atención tocando las ventanillas y haciendo ruido con otro automóvil, pero al no obtener respuesta, optaron por comunicarse al Sistema de Emergencias 9-1-1.

Afectación vial por accidente de tránsito

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una carga vehicular fuerte se registró en la avenida Salvador Nava Martínez, luego de que un Chevrolet Corsa color rojo quedara varado tras sufrir un percance, a la altura del puente Pemex, en dirección al poniente.

El vehículo siniestrado permaneció detenido en uno de los carriles de circulación, lo que

provocó una importante reducción en el flujo vehicular y generó demoras para automovilistas que transitaban hacia la zona poniente de la capital potosina.

Elementos de la Policía Vial acudieron al sitio para implementar el abanderamiento preventivo y coordinar las maniobras de retiro del automóvil, a fin de restablecer la normalidad en el tránsito.

Aparatoso percance en el Río Españita

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un fuerte percance vehicular se registró la tarde noche del domingo sobre el bulevar Españita, a la altura de Bodega Aurrerá, cuando un automóvil tipo sedán, color blanco, terminó atascado sobre el camellón central, provocando la movilización de cuerpos de auxilio y una reducción temporal en la circulación con dirección a Salvador Nava. De acuerdo con testigos, el

conductor perdió el control del vehículo al tomar una curva, lo que ocasionó que se subiera al camellón y quedara parcialmente encallado. Minutos después, el auto comenzó a emitir humo desde el cofre, lo que generó alarma entre los automovilistas que transitaban por la zona. Elementos de Policía Vial acudieron al sitio para realizar el abanderamiento correspondiente y coordinar el retiro del vehículo, a fin de restablecer la circulación.

Alcoholizada joven generó movilización policial

STAFF PLANO INFORMATIVO

En minutos arribaron policías municipales y paramédicos, quienes rodearon la unidad para valorar la situación. Tras varios intentos, lograron despertar a la joven, quien explicó entre risas y algo de sorpresa que simplemente se había quedado dormida por el cansancio.

La situación no requirió atención médica y fue confirmada como una falsa alarma.

Gran movilización de autoridades municipales se registró en el bulevar México-Laredo, luego de que automovilistas y peatones reportaran al Sistema de Emergencias 9-1-1 la presencia de una joven que caminaba desorientada y aseguraba haber sido privada de su libertad.

El llamado de auxilio fue atendido por Policía Municipal, cuyos elementos localizaron a la joven en el cruce con la calle Mirador, cerca del asilo de

ancianos en la zona centro. De acuerdo con el reporte, la mujer presentaba un comportamiento alterado y agresivo, llegando incluso a lanzar golpes contra los oficiales que intentaban auxiliarla, por lo que fue necesario solicitar el apoyo de paramédicos.

Tras la valoración médica, se confirmó que la joven no presentaba lesiones físicas, pero sí un alto nivel de intoxicación alcohólica, descartándose así cualquier situación de privación de la libertad.

DR. MARCELO ELÍAS CASTRO CORTÉS

MÉDICO ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LAS

MUJERES EN SU ETAPA REPRODUCTIVA

El Dr. Marcelo Elías Castro Cortés es médico especialista en Ginecología y Obstetricia, con adiestramiento en terapias térmicas y láser $\text{CO}_2$ ginecológico.

JORGE

La parte más importante es la atención de la mujer en las diferentes etapas de la vida, sobre todo en la parte reproductiva”, así lo señaló el Dr. Marcelo Elías Castro Cortés, médico especialista en ginecología y obstetricia, con múltiples adiestramientos en terapias térmicas, láser CO2 ginecológico. Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con especialidad en ginecología y obstetricia en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Monterrey, Nuevo León.

MENOPAUSIA, UNA ETAPA EVOLUTIVA

Destacó que: “Nos falta tener escenarios con mayor seguridad en donde la población en general entienda que la menopausia no es un padecimiento, sino es una etapa evolutiva que se caracteriza por la disminución de las hormonas sexuales femeninas o múltiples hormonas en las que están las ováricas, las suprarrenales y también las tiroideas’.

Continuó señalando que: “De acuerdo a los estudios que se han hecho a través de los años, hoy hemos ampliado un poquito más la etapa perimenopáusica que es previa, que es durante y que es post a la situación de la menopausia. Normalmente los cambios hormonales sensibles o severos ocurren únicamente en el 30% de la población femenina después de los 43 años”.

SÍNTOMAS PRINCIPALES

Sin embargo, el Dr. Castro Cortés mencionó que en cada caso los síntomas son diferente. “Los principales síntomas son bochorno, sudoración, mareos, insomnio, miedo, temores y esto es por la afectación de los diferentes aparatos y sistemas siempre caracterizados por la disminución hormonal. El síndrome de genitourinario de la menopausia forma parte de esa gama de los síntomas y cambios que ocurren principalmente por la atrofia de tejidos”.

Explicó que: “Al ocurrir una atrofia de tejidos, sobre todo urogenitales, existen infecciones urinarias persistentes, infecciones vaginales, ardor, resequedad, dificultades en las relaciones sexuales, descensos de los órganos pélvicos, del útero, del cervix y también de la vejiga. Es un impacto bastante

fuerte porque parte de la vida sexual de una mujer radica en la relación de pareja como un componente esencial de la sexualidad”.

INCONTINENCIA URINARIA

Además el experto comentó que: “Otro dato importantísimo en relación a la síndrome genético urinario es la incontinencia urinaria, la fuga de orina, que es uno de los principales síntomas por los cuales llega la mujer al consultorio. Son clínicos, siempre es el dato principal que tenemos es la molestia urogenital, el ardor, el dolor, la comezón o prurito, también la sensación de descenso de la vejiga o del útero, los tejidos han perdido esa tensión que normalmente deben tener y esto ocurre por los cambios que tenemos del envejecimiento celular natural que ocurre en una mujer, incontinencia o fuga de la orina, infecciones de la orina persistentes, infecciones vaginales, molestia a las relaciones sexuales y empieza a bajar la autoestima”.

El Dr. Castro Cortés mencionó que: “El tratamiento primero debe de ser basado en un diagnóstico integral adecuado, hacer una buena historia clínica, ver todos los eventos que ha tenido obstétricos, infecciones a lo largo de la vida, porque hay casos en donde el síndrome genético urinario puede ser antes de la menopausia, en la perimenopausia, nos enfocaríamos también a población con algún tipo de discapacidad o posterior a un procedimiento obstétrico, pero el dato característico del síndrome está en la perimenopausia, que es en la premenopausia, durante la menopausia o en la posmenopausia”.

HÁBITOS A MEJORAR PARA PREVENIR

Los elementos básicos para poder corregir una patología que ocurre en este cambio hormonal que traduce a una menopausia, debe de ser siempre con el uso de hormonas, “pueden ser hormonas naturales o bioidénticas, tener también en cuenta todos los hábitos que se pueden corregir, mejorar la alimentación, el ejercicio, la alimentación de calidad, las vitaminas A, C, D, los omega 3, pero sobre todo tener ambientes tranquilos sin estrés. El estrés hace modificaciones hormonales, mucho muy importantes, que ayudan a agilizar estos cambios celulares al envejecimiento”, indicó el Doctor.

EDUCACIÓN FUNDAMENTAL

Para el especialista, “la educación a la po-

blación es fundamental, en la sociedad médica tenemos que estar preparados para poder brindar esta orientación para que la educación a la población permita tomar decisiones para su atención. En relación a la menopausia, hay muchos avances de investigación desde el punto de vista diag nóstico, de tratamiento y cuál sería la re comendación, tener criterios sólidos para que la paciente tenga mayor seguridad de acudir y utilizar un tratamiento adecuado. En muchas investigaciones se ha visto que el uso correcto de los hormonales, estró genos, progesterona, permiten dar mayor seguridad de tener el envejecimiento celu lar y obviamente no llegar a la condición del cáncer como la paciente ha tenido esta creencia y también el personal de salud en relación a no poder trabajar hormonas en determinados casos que debemos de ser cuidadosos en la prescripción, en algunos padecimientos si está contraindicado, en otros definitivamente lo podemos utilizar y le damos seguridad a la paciente, retrasa mos el envejecimiento celular, mejoramos el estatus de climaterio, de la menopausia, sobre todo en algunas patologías que se pueden presentar en la postmenopausia como pueden ser tumorales”.

Por ello dijo que “cuando existe algún síntoma de bochorno, sudoración, insom nio, irritabilidad, malestar, miedo, tenemos que acudir con un especialista mostrando todos estos síntomas, dando la oportunidad de que el especialista sitúe un buen diag nóstico, complementándolo con estudios de laboratorio y obviamente dándole el tratamiento adecuado para el momento en que llegue con nosotros, pero sobre todo tener una orientación precisa, corregir sobre todo criterios que deben de cambiar actualmente para poder utilizar nuevas al ternativas de tratamiento hormonal, sobre todo el uso adecuado, el diagnóstico inte gral y las nuevas tecnologías que es lo que manejamos nosotros en relación a recupe ración o rejuvenecimiento celular mediante tecnologías como láser CO2 que utilizamos nosotros con sesiones vaginales con equi pos de alta tecnología que permiten dar una respuesta adecuada”. Para concluir mencionó que, “existen muchas alternativas para poder salir ade lante en esta etapa tan importante que es el cambio hormonal, que ocurre de manera natural, previniendo y evitando un envejecimiento acelerado de las células en los órganos urogenitales”.

así lo dijo:

La parte más importante de la ginecología es la atención de la mujer en la etapa reproductiva y en las diferentes etapas de la vida.

TORRES PLANO INFORMATIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3559 by Plano Informativo - Issuu