












¿Te preocupa la alerta de OMS sobre el repunte de casos de COVID-19 en el mundo?
CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO DÍA DEL AÑO QUEDAN 215 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
SALIDA DEL SOL 06:00 - PUESTA DEL SOL: 19:23 TEMPERATURAS: MÁX: 30° - MÍN: 17°
LA VALENTÍA ES COMO UN MÚSCULO. LA FORTALECEMOS CON EL USO. — RUTH GORDON
SANTORAL: MARTINA, JACINTA DE MARISCOTIS, ALDEGUNDA, SABINA Y BATILDE.
En las escuelas de educación básica ya se empieza a manejar la Inteligencia Artificial, ¿Estás de acuerdo?
LA PAJA EN OJO AJENO. La senadora Verónica Rodríguez pidió que cada autoridad haga lo que le corresponde; sería bueno que esa visión se la comparta al diputado Guajardo, que de la noche a la mañana cambia focos, regala dulces y tapa baches con cargo al Ayuntamiento.
¿Y EL LIRIO?.- Pasan días, semanas y meses sin que el ayuntamiento capitalino haga algo por resolver el problema del lirio en la Presa de San José. La promesa de una rueda de prensa para presentar el proyecto, solo ha quedado como siempre en promesas.
YA ES UN HECHO: Con la incorporación de la violencia vicaria al código penal, habrá más posibilidades de proteger a las mujeres que suelen ser las principales víctimas de este tipo de delito, aunque luego se ordenan restricciones y nadie les da seguimiento, así que cualquier día la afectada llega ojo de cotorra.
ESTÁ LLEGANDO Y HABRÁ MÁS: La última semana ha estado lloviznando en la zona metropolitana capitalina, pero con la formación del primer huracán en el Pacífico mexicano, es un hecho que llegará más agua, a ver si no se nos pasó la mano en las peticiones de lluvia.
AVANZA CON PASO FIRME: Aunque el mundo está revuelto por la política económica de EU, BMW Group se mantiene firme y avanzando hacia la realización de sus metas. Entre estas metas está el inicio de la producción de baterías de litio de alta gama, para finales de este año.
Durante los primeros tres meses de este año, 89 migrantes con situación irregular transitaban por SLP. En el mismo periodo, pero de 2024, se registró el paso de 1,519
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Con la llegada del segundo periodo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la aplicación de sus políticas migratorias, San Luis Potosí registró una disminución de 94.1% en el flujo de migrantes durante el primer trimestre de 2025. Entre enero y marzo pasados, las autoridades migratorias en la entidad consignaron una caída histórica en el tránsito de personas migrantes con situación irregular por San Luis Potosí.
De acuerdo a datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del instituto Nacional de Migración (INM) se detectaron, durante los primeros tres meses de este año, 89 personas migrantes con situación irregular transitando por las calles potosinas. En contraste, en el mismo periodo, pero de 2024, se registró el paso de mil 519 migrantes en situación irregular, lo que implica que de un año a otro la estadística registró un decremento de 94.1%.
Desglosando los datos de los primeros tres meses de este año, durante enero San Luis Potosí registró 47 personas en situación irregular, de las cuales 25 fueron presentadas y 22 canalizadas; durante febrero disminuyó a 20, 17 presentados y tres canalizados; mientras que para marzo subió a 22, con 17 presentados y cinco canalizados.
Venezolanos y hondureños con mayor presencia
Los datos de la Unidad de Política
Migratoria destacan que la mayor población migrante en situación irregular en San Luis Potosí durante el primer trimestre de 2025 es originaria de Venezuela, con 44 personas registradas; le sigue Honduras con 18 personas; en tercer lugar Colombia con siete; Estados Unidos con cinco; Cuba con tres; y con dos personas se encuentran los países de Guatemala, Nicaragua, Rumanía y China. Durante todo 2024 el país que más personas migrantes registró en San Luis Potosí fue Venezuela con 549; seguido de Honduras con 371; Colombia con 224; Ecuador con
223; Guinea con 198; Guatemala con 191; y El Salvador con 100 migrantes.
Caída por políticas migratorias de Trump
La caída en el flujo migratorio coincide con el inicio del segundo mandato del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien implementó diversas medidas para frenar la llegada de migrantes a territorio estadounidense, lo que contempla una mayor vigilancia en la frontera con México. Para ello, Estados Unidos presionó a México con la imposición de aranceles si no desplegaba un operativo de contención de la migración en la frontera por lo cual el gobierno mexicano, para frenar los aranceles, desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera para frenar la migración, así como el tráfico de drogas.
Potosinos en EU están tranquilos: IMEI
A pesar de las políticas migratorias del gobierno estadounidense, el Instituto de Atención al Migrante y Enlace Internacional (IMEI),
aseguró que los potosinos radicados en la Unión Americana se encuentran tranquilos, pues las amenazas del presidente norteamericano son resultado más de un fenómeno mediático que de algo real.
Enrique Hernández Segura, titular del IMEI, dijo que el mandatario estadounidense ha reculado en muchas de sus declaraciones, pues sabe el revés qué significa para sus propios intereses el que se den deportaciones masivas; como ejemplo el impuesto a las remesas que envían los trabajadores mexicanos a sus familias, para las cuales Trump pedía un gravamen del 5 por ciento y finalmente se redujo al 3 por ciento.
Hasta 400 potosinos podrían haber sido deportados
Hernández Segura dijo que continúa al alza la deportación de connacionales potosinos desde Estados Unidos, sin embargo no todos regresan a la entidad potosina, varios de ellos deciden quedarse en la frontera entre México y Estados Unidos con el fin de intentar
regresar de alguna manera, en la franja fronteriza se concentran hasta 400 connacionales El funcionario dijo que el IMEI ha apoyado a 50 potosinos deportados, de los cuales al menos 40 han decidido establecerse en el estado, en sus lugares de origen la mayoría, el resto insiste en regresar al lugar de donde provienen en la Unión Americana.
El IMEI ha apoyado a 50 potosinos deportados, de los cuales al menos 40 han decidido establecerse en el estado
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional Electoral (INE) y El Colegio de Notarios del estado firmaron un convenio de colaboración de cara a la Jornada Electoral del próximo domingo para la elección de Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas, Jueces y Juezas del noveno circuito.
El convenio tiene como objeto establecer las bases para la prestación de servicios notariales durante la Jornada Electoral
y hasta la conclusión de los cómputos distritales, así como las actuaciones hasta su finalización.
Los notarios se comprometen a atender con imparcialidad y oportunidad los requerimientos de los servicios notariales formulados por las y los funcionarios de casilla, la ciudadanía y los candidatos, para dar fe de hechos o certificar documentos concernientes a la elección, así como a brindar su colaboración para el auxilio de la función electoral durante el desarrollo de la Jornada Electoral y las sesiones de cómputos que le sean solicitados por el INE.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que con motivo de la jornada electoral del domingo, se instalará en sesión permanente la Mesa de Seguridad y Paz. Este órgano, conformado por autoridades de seguridad y justicia de los tres niveles de gobierno, comenzará sus trabajos a las 6:00 horas del 1 de junio
desde la sede del C5i2, con el objetivo de vigilar y garantizar el desarrollo pacífico de las elecciones.
Explicó que esta sesión permanente tiene como propósito principal asegurar que no se presenten incidentes antes, durante ni después de la jornada electoral.
Señaló además que habrá operativos desplegados en los 59 municipios, que estarán bajo constante monitoreo.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, informó que la institución se mantiene especialmente atenta a la ejecución del gasto público durante este período, con el propósito de detectar el posible desvío de recursos públicos hacia esos fines.
En caso de determinar en su momento que hubo dinero público utilizado en las campañas para jueces y magistrados, y ante la configuración de delitos presuntamente cometidos por funcionarios públicos de
cualquier ente gubernamental, el organismo fiscalizador actuará conforme a la legislación vigente y promoverá las sanciones que correspondan.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, ha enfatizado que la distribución de “acordeones” (listas o guías de voto) con una “línea de un partido o de un gobierno está completamente prohibida”. Esto se refiere a las guías que han surgido de cara a la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial.
Aunque Aispuro Cárdenas descartó que se hayan presentado denuncias en San Luis Potosí sobre acordeones emitidos por partidos políticos o entidades gubernamentales, sí subrayó la importancia de analizar
la situación. Explicó que, en un régimen democrático, los ciudadanos tienen la libertad de apuntar los nombres de los candidatos por los que van a votar, especialmente si han revisado los perfiles en la página del INE y son muchos para memorizar. “No veo ningún inconveniente en que los apunte, eso se puede hacer”. Sin embargo, señaló que sí está prohibido “promover estos acordeones con una estrategia concertada o propaganda orientada a ciertos perfiles desde el poder público o desde los partidos”.
Dijo que esto “es una infracción, es un delito, no se puede”.
Reiteró que un ciudadano tiene la libertad de hacer sus propios apuntes como parte de un “ejercicio razonable” de su derecho al voto.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La Arquidiócesis de San Luis Potosí acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de restringir su libertad de expresión, al prohibir emitir cualquier pronunciamiento sobre la elección extraordinaria del Poder Judicial, programada para el próximo domingo 1 de junio.
explicó que el INE envió un comunicado oficial en el que se prohíbe expresamente a la Iglesia posicionarse respecto a dicho proceso electoral, donde ni siquiera pueden hacer un llamado a la participación ciudadana en las urnas.
Dijo que “Estamos amordazados. No tenemos derecho a opinar. La Iglesia, como lo mencioné hace un momento, solamente puede orar para que el proceso se
con esta elección, anular el voto.
Los llamados que se han hecho para que la ciudadanía no salga a votar en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial son actos de responsabilidad, consideró Jorge Chessal Palau, presidente del Capítulo San Luis Potosí de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, quien consideró que esto es lo hace una oposición pasiva, cuando lo mejor es ser una oposición activa y si no se está de acuerdo
“Me parece que estos llamados son defendiendo posturas propias en el sentido de sentirse muy contentos de quedarse en casa para no salir a votar, cuando en realidad la mayor resistencia es ir a las urnas, y a lo mejor incluso anular el voto, esa es una oposición activa, mientras que la oposición pasiva es no salir a votar, y nadie más que los que hacen estos llamados lo tendrá en la conciencia porque ni siquiera pintará para estos resultados”.
Ricardo Gallardo
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona consideró que “Es irresponsable que haya quienes estén promoviendo que la ciudadanía no ejerza su derecho al voto durante la jornada del próximo domingo primero de junio”. Agregó que debe ser una prioridad para la ciudadanía ejercer el voto en la elección de jueces,
magistrados y ministros.
Reconoció que en este proceso no se espera una afluencia muy grande, como ocurre con las elecciones constitucionales de gobernador o presidente, sin embargo, el propósito es alcanzar la participación de, cuando menos, el 3 por ciento del padrón electoral de San Luis Potosí, por lo que el mensaje hacia la ciudadanía debe ser para que participe y ejerza su derecho al voto.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
A tan solo tres días de que se lleve a cabo una votación histórica en la que los ciudadanos tendrán la oportunidad de participar en la elección directa de jueces, magistrados y otros integrantes del Poder Judicial, como parte de la reforma impulsada a nivel nacional, la desinformación entre la población parece ser el principal obstáculo para el ejercicio democrático.
El equipo de PLANO INFORMATIVO realizó un sondeo a pie de calle en diversos puntos de la ciudad, entrevistando a 50 personas con un rango de edad de
entre 20 y 55 años, en su mayoría trabajadores activos o estudiantes de nivel licenciatura. Los resultados son alarmantes, solo el 10% (5 personas) dijeron conocer el proceso de votación, mientras que el 80% (40 personas) declararon que no acudirán a las urnas, principalmente por desconocer a los candidatos o el mecanismo para emitir su voto. El restante 20% (10 personas) sí planean votar. Entre las principales razones que mencionaron quienes no participarán en la jornada electoral, destacan frases como, “No sé ni quiénes son los candidatos”, “Se me hace muy complicado entender cómo se va a votar”, y “Prefiero no votar a votar mal”.
Plataforma Conóceles ha recibido casi 20 mil visitas
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, implementando por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para la elección de personas juzgadoras del Estado, lleva 19 mil 673 visitas, lo cual en números redondos ya superó las visitas que tuvo el sistema “Conóceles” de la elección de 2024 de diputaciones locales y ayuntamientos, informó el consejero electoral Juan
Manuel Ramírez García. Destacó que de acuerdo a estos números se puede señalar que la ciudadanía si está interesada en conocer los perfiles de las y los candidatos de esta elección de personas juzgadoras, aún faltan algunos días para que la gente pueda acceder al sistema, y que recordó que el sistema “Conóceles” estará disponible hasta el día primero de junio, entonces todavía hay algunos días para que la ciudadanía pueda consultar el sistema.
Luis Gerardo Ortuño Díaz Presidente de Coparmex
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, expresó su preocupación ante el nuevo ajuste a la baja del crecimiento económico nacional realizado por el Banco de México (Banxico), que ahora proyecta un incremento del PIB de apenas 0.1 por ciento para este año.
Subrayó que este nuevo recorte (el segundo en lo que va del año) es alarmante, sobre todo porque en enero las proyecciones eran más alentadoras, con estimaciones iniciales del 1.6 por ciento, posteriormente
reducidas a 1.2 y luego a 0.6, hasta llegar al mínimo actual.
Consideró que si una institución seria como Banxico reduce su pronóstico a este nivel, existe el riesgo de que pueda bajar aún más.
El líder empresarial señaló que esta desaceleración tiene fuertes repercusiones en la actividad económica del país, ya que puede traducirse en un estancamiento que afecte a múltiples sectores productivos.
Destacó que el gobierno federal, consciente de esta situación, ha lanzado a través del llamado Plan México una serie de medidas para apoyar el desarrollo económico, particularmente a las micro, pequeñas y medianas empresas.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La empresa automotriz BMW comenzará la producción de baterías de litio de alta gama en su planta de Villa de Reyes durante el último trimestre de este año, confirmó Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Durante una reunión con ejecutivos de la firma alemana, se presentó un diagnóstico detallado sobre el avance del proyecto de expansión que
la empresa inició en mayo de 2024. González explicó que el edificio principal de la nueva fábrica ya está completamente terminado y que, desde hace unos días, se ha iniciado el traslado e instalación de la maquinaria que permitirá el ensamblaje de las baterías. La empresa estima que la operación de estas nuevas instalaciones arrancará hacia finales de 2025, con el objetivo de producir baterías que alimentarán la plataforma Neue Klasse, destinada a la próxima generación de vehículos eléctricos de BMW.
DAVID MEDRANO PLANO
La aplicación de la Ley Seca con motivo de la elección judicial podría generar pérdidas millonarias para el sector del entretenimiento, advirtió Roberto Pinto, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento en San Luis Potosí.
Señaló que los antros, bares y
centros nocturnos solo podrán operar hasta las 23:59 horas del viernes 31 de mayo, lo que representa un duro golpe para el gremio, ya que los fines de semana concentran la mayor parte de la venta de bebidas alcohólicas.
Lamentó que no se haya logrado un acuerdo con las autoridades que considerara el impacto económico, pero afirmó que se acatará la disposición.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El Centro Histórico de San Luis Potosí, considerado la “joya” económica y turística de la capital, exige un refuerzo en sus niveles de seguridad y vigilancia, señaló Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Dijo que existe la necesidad de proteger la percepción de seguridad en
esta zona, ya que es el principal atractivo para el turismo durante los periodos vacacionales.
Su importancia económica, dijo, también lo convierte en un punto neurálgico que requiere atención prioritaria.
La preocupación del sector empresarial se intensificó tras el robo ocurrido el pasado miércoles por la mañana en un establecimiento de la calle Carranza, en el primer cuadro de la ciudad.
Uuzi confía en ampliación del Eje 140 para desahogar tráfico industrial
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Mario González, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), expresó su confianza en que el ayuntamiento capitalino inicie en el segundo semestre del año los trabajos de ampliación y modernización del Eje
140. Esta obra, junto con la Avenida CFE y la Vía Alterna Poniente al 122, busca desahogar la intensa presión vehicular que se acumula en la Zona Industrial. El empresario detalló que el proyecto contempla la intervención de al menos dos kilómetros de extensión, incluyendo regeneración vial, la creación de otro cuerpo de dos carriles, obras inducidas, colector, drenaje, señalética y alumbrado público. El objetivo es conectar este tramo con la carretera federal 57.
El Eje 140 ha permanecido inconcluso por más de diez años, desde que en el gobierno de Fernando Toranzo se desarrolló sólo una primera etapa.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Al entregar más de 30 millones de pesos para proyectos productivos de las cuatro regiones, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona resaltó que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), ha colocado, en lo que va de la Administración, más de 3 mil 570 millones de pesos en créditos. El mandatario celebró que ahora el Sifide esté al servicio de las y los potosinos y recordó que en su administración los tipos de
créditos aumentaron de 5 a 19, incluyendo apoyos para mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, estudiantes, migrantes, pueblos originarios, adultos mayores y refugiados, entre otros sectores.
Dijo que “El Sifide dejó de ser un club de toby que beneficiaba a unas familias, ahora ayudamos a miles de potosinos con créditos, a quienes necesitan titularse o quieren tener su taxi, su panadería o su taller”, agregó, tras resaltar que a la par hay 8 mil millones de pesos de inversión empresarial en tres años, más de 24 mil empleos y la economía crece.
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) mantiene el retiro de residuos domésticos, barrido y mantenimiento sin límites en los accesos y avenidas que conectan a la zona metropolitana y son reforzadas con desazolves en drenajes de forma preventiva ante la temporada de lluvias.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantuvo comunicación con los 59 municipios tras las lluvias de la noche del miércoles, principalmente en las regiones Huasteca y Altiplano.
La dependencia informó que en el Altiplano hubo lluvias fuertes con granizo y vientos en Venado, donde se rompieron vidrios; en Vanegas, tormenta eléctrica; y en Charcas, una tormenta con granizo de 50 centímetros que afectó a la comunidad de Estación Berrendos, provocando crecidas y evacuaciones de 25 personas a un refugio temporal donde se les entrego comida caliente, despensas, cobijas, colchonetas y catres a las familias afectadas.
En la Huasteca, en Xilitla cayeron dos rocas que bloquearon un
camino, y en Ciudad Valles se retiraron árboles caídos por los vientos.
PROTECCIÓN CIVIL
ACERCA APOYOS A FAMILIAS
AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHARCAS
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), acudió este jueves a Charcas para evaluar daños provocados por las lluvias del miércoles y acercó apoyos a familias de las comunidades Francisco I. Madero y Estación Berrendo. La dependencia detalló que el granizo que cayó en esas comunidades llegó hasta un metro de altura, se presentaron encharcamientos importantes y afectaciones en algunos techos de láminas y la muerte de 15 cabezas de ganado menor. Personal de Protección Civil Estatal entregó cobijas, colchonetas, catres y despensas a las familias afectadas y se revisaron las viviendas para determinar que no tuvieran daños estructurales y que pudieran regresar a sus hogares, luego de que la noche del miércoles fueron evacuados a un refugio temporal.
La titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se mantiene coordinación brindando apoyo a los sectores que solicita la ciudadanía, y “en el caso de Soledad, hay un trabajo sin límites, con el desazolve de drenaje en Circuito Potosí y el acceso a La Virgen, labores diarias en Río Santiago, camellones centrales de Carretera 57, Río Españita y toda la zona de Circuito Potosí”.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento soledense invita a la Jornada de Inclusión Laboral en la que ofertarán más de 200 vacantes, evento que se
50% de descuento
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
La campaña es impulsada por el gobierno municipal a través del Sistema Municipal DIF, para apoyar la salud visual de la población.
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las
llevará a cabo el viernes 6 de junio a partir de las 10 de la mañana en el Auditorio Municipal, a fin de promover el acceso al empleo para personas con discapacidad y sus familias.
Héctor Xavier Andrade Ovalle, director de Desarrollo Económico Municipal, señaló que esta jornada es parte del trabajo permanente del gobierno municipal para impulsar la inclusión como sello distintivo de esta administración.
Familias (DIF) recordó a la población que este viernes 30 de mayo será el último día de la campaña de lentes de graduación con más del 50 por ciento de descuento.
Gracias a esta iniciativa impulsada por la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) María del Pilar Cardona Reyna, se han brindado exámenes gratuitos de la vista por computadora y lentes a bajo costo, beneficiando de manera directa a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y sectores vulnerables.
El Concejo de Villa de Pozos inauguró la primera planta purificadora de agua gratuita del municipio, ubicada en Plaza Las Águilas, en la colonia Prados Segunda Sección. Esta obra beneficiará directamente a más de 2,000 familias de la zona, al garantizarles acceso a agua potable de calidad sin costo alguno.
Esta planta forma parte de una estrategia integral orientada a asegurar el acceso universal al agua potable y a reducir el gasto cotidiano en servicios básicos. A partir de ahora, cada hogar podrá llenar hasta cuatro garrafones a la semana, de forma completamente gratuita, generando un impacto positivo en la economía familiar de los habitantes de Villa de Pozos.
Acompañada por la Senadora de la República, Ruth González Silva, la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo subrayó que esta iniciativa es un paso firme hacia el mejoramiento de las condiciones de vida en Villa de Pozos, que responde a una demanda sentida de la ciudadanía.
NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO
Con esperanza y gratitud, mujeres que habitan en la colonia Pavón aplaudieron el inicio de obras del nuevo Centro LIBRE, impulsado por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva del Estado, para brindar atención integral a mujeres víctimas de violencia de género; el espacio, que antes era una caseta de vigilancia sin
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Guardia Civil Municipal en coordinación con la Guardia Civil Estatal llevaron a cabo la edición número 14 de la “Feria de Servicios de Seguridad”, realizada en la colonia Valle de la Palma, donde se instalaron módulos de atención de las corporaciones estatal y municipal, así como de otras dependencias del Ayuntamiento soledense y de gobierno del estado.
La feria interinstitucional se instaló en la Avenida Valle de la Palma y la calle Palma de Brasil,
funcionamiento, será rehabilitado para ofrecer servicios jurídicos, psicológicos y sociales.
“Estamos aquí en la inauguración de este proyecto que es muy excelente para todos, trae mucho beneficio para todas las mujeres, que bueno que le den buen uso a lo que estaba abandonado”, expresó Juana Reyes Segura, vecina del sector; con ella coincidió Juana María Blanco, quien consideró que este tipo de espacios pueden marcar una diferencia real: “Va a ser muy buena para las mujeres
maltratadas, siempre y cuando también cooperen, y que se construyan centros así también para los jovencitos”.
María Juana Rodríguez agradeció el respaldo de las autoridades, reconociendo el compromiso del gobierno municipal: “Salimos a trabajar desde las 4:30 de la mañana y esta zona podría convertirse en peligrosa, agradezco al Alcalde Juan Manuel Navarro y al gobernador por combatir la inseguridad también al rescatar este espacio”.
en la colonia mencionada; donde se acercaron habitantes de la zona para participar en las actividades centradas en temas de prevención del delito y cultura de la denuncia, por parte de la Guardia Civil de Soledad se presentaron oficiales de la Subdirección de Proximidad Social.
Además ofrecieron corte de cabello, tomas rápidas de glucosa y presión arterial; también se realizaron actividades recreativas para reforzar los lazos de cercanía y confianza, servicios que brindaron las instancias de gobierno del estado y del ayuntamiento soledense.
¿Vas a comprar en el Hot
NORMA CÁRDENAS PLANO INFOÁMATIVO
Con la llegada del Hot Sale 2025, también llegan las ofertas irresistibles... y los fraudes. Es justo en esta temporada de compras masivas cuando aumentan los riesgos. Así que si vas a cazar ofertas, toma nota de estas recomendaciones.
En el marco de la campaña comercial, “Hot Sale 2025”,
la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado a través de la Dirección de Tecnologías y la Unidad de Prevención del Delito, emitió recomendaciones clave para prevenir fraudes digitales.
La titular de la Unidad de Prevención del Delito, Blanca Paola Segura, destacó la importancia de adoptar hábitos responsables al navegar y comprar en internet.
Entre las recomendaciones más importantes están: comprar solo en sitios verificados, evitar el uso de redes Wi-Fi públicas para realizar pagos, asegurarse de que la URL comience con https://, y desconfiar de promociones poco creíbles. Además, se recomienda contactar directamente al proveedor en caso de dudas y evitar enlaces sospechosos en redes sociales o mensajes no solicitados.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Al continuar las acciones para ubicar y desmontar cámaras de video vigilancia que fueron instaladas de manera ilegal, la Guardia Civil Estatal aseguró, en el Municipio de Villa de Zaragoza, un total de 9 aparatos, en el jardín San Antonio.
Se confirmó lo anterior, en el marco de la Mesa de Coordinación para la
Construcción de la Paz Social, encabezada por el titular de Seguridad, Jesús Juárez Hernández.
Dijo que “Los operativos se desarrollan de manera conjunta con la Defensa y las policías municipales, ello es el reflejo del compromiso y la voluntad de servir lealmente a la sociedad, externó el maestro Juárez Hernández ante autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Controlado, incendio en la zona serrana de Rioverde
Controlado se reporta el incendio reportado en la zona serrana en el municipio de Rioverde tras dos días de acciones de combate del fuego que habría sido aparentemente provocado por tormentas eléctricas.
Protección Civil Municipal de Rioverde reportó el control del fuego en un 100 por ciento y su liquidación en 95% donde
participaron autoridades locales, estatales y voluntariado local en las acciones de combate. El fuego afectó las localidades de Paredes y El Pescadito, los cuales habrían sido provocados por la caída de un rayo dentro de las tormentas eléctricas registradas en pasados días.
En las acciones de combate participaron elementos de Protección Civil, Conafor, Brigada Red Fox de Rioverde, así como voluntarios de la zona.
EN MAYO DEL AÑO PASADO, cuando se acercaba a su fin la Legislatura pasada, y los diputados andaban más en tonos de despedida, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios tuvo el mal atino de presentar una reforma a la Ley de Agentes Inmobiliarios de SLP, una legislación que data de hace más de 20 años.
LO QUE SUCEDIÓ FUE LO MÁS previsible, hubo promesas de oropel, la cohetería legislativa simplona que ha hecho del análisis en comisiones y los foros de consulta, lugares comunes que no van a ningún lado, y la iniciativa quedó abandonada.
CON LOS NUEVOS DIPUTADOS, NI se diga, ninguno de ellos, ni siquiera los de la comisión de Desarrollo Económico, que presumen de compromiso con el crecimiento estatal que leen, la mayoría de las veces, en diapositivas anticuadas, han mostrado interés, ya sea porque no le entienden, o porque no está detrás de sus agendas.
EL EJERCICIO ES MUY SIMPLE: trate de recordar la última ocasión que los diputados fueron útiles, y generaron legislación de avanzada, o al menos promovieron reformas que le dieran más competitividad al ecosistema económico de SLP.
EL TOMARSE UNA FOTOGRAFÍA, presumirle en redes sociales con textos donde fingen entender que abordaron temas que al final nunca tocan -ahí está la olvidada reforma a la Ley de Agentes Inmobiliarios-, no cuenta como aportación. Lo es para sus egotecas.
NO ES EL ÚNICO CASO, LA reforma a la Ley Estatal de Turismo es otra que no se ha modificado un ápice, aún con que la propuesta se haya entregado en el Congreso desde hace años, ni que esas actividades estén clasificadas como las únicas que han contribuido al desarrollo en algunas regiones de la entidad, y la entrada de dólares. Ni así.
LA COMISIÓN LEGISLATIVA ESTÁ acobardada detrás de escritorios, con miedo a legislar en la materia, y han evitado molestar en lo mínimo a las empresas que brindan
servicios de hospedaje vía plataformas electrónicas.
NO IMPORTA QUE SEA UNA exigencia de larga data del sector hotelero. No lo han abordado y lo más seguro es que no lo hagan ni ahora, ni en el resto de la Legislatura.
MALITOS COMO SON LOS diputados para legislar, el miedo puede radicar en que como ha sucedido en otras partes del país, una regulación a plataformas como Aribnb, se traduzca después en juicios de amparo que den al traste con los efectos normativos de la Ley. Y otro descalabro a los diputados.
NI SE DIGA DE SIMPLIFICACIÓN regulatoria, parlamentos abiertos para detectar oportunidades y fortalecer competitividad, vinculación con sectores productivos, o el estudio constante de las diferentes variables económicas que influyen en San Luis Potosí, con una cada vez más inscrita en la regionalización, pero carente de estímulos frente a otras entidades que también están en crecimiento. Es pereza legislativa.
IDENTIDAD FENAPO. Formalizado el arranque de la promoción de la Feria Nacional Potosina, con la presentación del cartel de artistas del Teatro del Pueblo y del Palenque, continúa la organización de la fiesta potosina.
EL PRÓXIMO MARTES EN LA subsede de la Secretaría de Turismo Estatal, se presenta Embajadoras Fenapo 2025, el concurso para obtener a las jóvenes representantes que con profesionalismo y elegancia, contribuirán a darle mayor difusión.
YOLANDA CEPEDA COMO TITULAR de Sectur ha logrado esa reconfiguración que requería la promoción turística, para que no solo fuera hablar en el exterior de SLP, sino que se tradujera como se ha visto, en cifras de ocupación hotelera, y de consumo.
@Mik3_Sosa
QUINCE GOBERNADORES NI respiran para que sus gobernados no se den cuenta que en los próximos meses tienen que someterse a la evaluación de sus actividades. Once de Morena, 2 del PRI-PAN, 1 de MC y 1 del PVEM, irán a las urnas para soportar la verdadera encuesta de la sociedad sobre sus gobiernos.
SIN EMBARGO, POCOS AVANZAN en aquello que exhibiría su incompetencia en el gobierno de sus entidades. Pocos son los que salvarían este procedimiento inventado por Andrés López y que ahora no quieren aplicar. Saben el tamaño de los pecados que han cometido.
PERO DÉJENME HACER UN pequeño análisis Estado por Estado, de cómo enfrentarían dicha “revocación”, donde tendrán que invertir mucho dinero, en cantidades similares a las que los llevaron al poder, así como el uso de costosas estructuras electorales. PERO, PESE A TODO ELLO, LOS mexicanos ahora sí, aunque cueste mucho, queremos que se aplique esa evaluación donde algunos, y no pocos, tendrían que salir vergonzosamente, por piernas.
AQUÍ NUESTRAS OBSERVACIONES:
BAJA CALIFORNIA. LO CONTEMPLA como un derecho de los habitantes en su artículo 8. Sin embargo, existe un capítulo para establecer el mecanismo y este se da mediante el juicio político. No es obligatorio, sólo que lo demande un juez, que ahora con la reforma judicial, salva el pellejo la gobernadora Marina del Pilar Ávila, de Morena, a pesar de que sobre ella y su esposo Carlos Torres, caen sospechas de delitos cometidos en Estados Unidos.
GUERRERO. EL DERECHO SE garantiza en el artículo 19 constitucional. Pero, lo mantiene callado el gobierno de Evelyn Salgado. Pese a un pésimo y deficiente gobierno, la presencia de Morena la hace mantener el poder. No se estima que proponga someterse
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
a la revocación de mandato. Sin embargo, es una oportunidad de oro de la oposición del PRI, para recuperar la entidad, si rechazan el gobierno de Evelyn, en una mayoría simple. Se nota que, por el momento, no hay interés en moverle el tapete.
HIDALGO. EL ÚNICO GOBERNADOR que ha hecho frente a la propuesta de AMLO, es Julio Menchaca, de Morena. Se comprometió a someterse a la revocación después del Tercer Informe, en septiembre de este año.
BAJA CALIFORNIA SUR, Campeche, Colima y Chihuahua, igual que Guerrero, la figura aparece en el artículo 19 de la Constitución en cada una de las entidades. Pero los del partido Morena, Víctor Castro (BCS), Indira Vizcaíno (Colima) y Layda Sansores (Campeche), no quieren exponerse al escrutinio de sus gobernados. Los tres tienen gobiernos deficientes y manejados con corrupción y llegaron con apretada votación. El caso de Maru Campos (PAN), en Chihuahua, prefiere no hacer olas; además, es una puntada del Peje y no le quiere dar cuerda. El miedo no anda en patineta eléctrica, ni de vacaciones.
MICHOACÁN. EL GOBERNADOR por Morena-PT, Alfredo Ramírez Bedolla, quien llegó milagrosamente al poder, luego de la anulación de la candidatura de su compañero Raúl Morón Orozco, a quien le dieron una senaduría como premio de consolación, se niega a someterse a un proceso de revocación de mandato.
SABE QUE MORÓN LE HACE LA guerra y quiere ser el candidato para de 2027, pero enfrenta que se necesita una mujer intermedia para lograrlo. Las pugnas internas entre los guindas, agita las aguas.
NAYARIT. MIGUEL ÁNGEL Navarro ganó los comicios hace 3 años, cómodamente. Pero la entidad ha caído en los brazos de la violencia y la incertidumbre, por lo que sabe que corre riesgos al someterse al escrutinio. El morenista ya no cuenta con la simpatía de la mayoría los nayaritas.
AGENCIA REFORMA
Durante seis días hábiles consecutivos, del 12 al 19 de mayo, se registró una salida acumulada de capitales por 45 mil 303.7 millones de pesos, equivalentes a 2 mil 325.5 millones de dólares, de los mercados financieros mexicanos, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
Este movimiento de capitales eleva el total de salidas, al corte del 19 de mayo, a 55 mil 513.4 millones de pesos respecto al cierre de abril, lo que representa el 3.1 por ciento del total invertido en valores gubernamentales.
Expertos del sector financiero atribuyen esta fuga principalmente a un aumento en la percepción de riesgo, motivado por la cercanía de las elecciones del Poder Judicial, un proceso inédito en el país que ha generado incertidumbre entre los inversionistas. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, explicó que esta aversión al riesgo podría estar provocando el abandono de bonos mexicanos por parte de inversionistas que buscan mayor
Las salidas de capitales en este periodo se consideran las más significativas en lo que va del año, reflejando una creciente sensibilidad del mercado ante factores políticos internos
seguridad o mejores rendimientos. Otro de los motivos señalados por Siller es el posible traslado de capital hacia otros mercados más rentables a largo plazo. Algunos fondos estarían migrando hacia el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, aunque ello implique asumir mayores riesgos. Finalmente, la especialista descartó que el reciente recorte en la tasa de referencia de Banxico haya influido de forma significativa en la salida de capitales, ya que todavía existe un amplio diferencial con respecto a la tasa de interés en Estados Unidos.
Recorta Bancode México a 0.1% pronóstico del PIB para 2025
Banco de México recortó nuevamente los pronósticos de PIB para 2025 y señaló que la actividad económica continuará exhibiendo debilidad, lo que a su vez afectará la creación de empleo formal.
rayectoria de los pronósticos de PIB para 2025 Variación
Sufren 88 % en México ciberataques por IA
AGENCIAS
El 88 por ciento de las empresas en México ha sido víctima de ciberataques relacionados con el uso de Inteligencia Artificial (IA), como clonación de voz, falsificación de imágenes y otras
Destacan minutas de Banxico estancamiento económico
AGENCIA REFORMA
En el primer trimestre de 2025, la economía mexicana creció apenas 0.2 por ciento, reflejando debilidad tras una contracción previa, informó la minuta de la Junta de Gobierno del Banco de México. Se prevé un
amenazas emergentes, según Carlos Isaac Sagrero, líder de Consultoría en Scitum, empresa de ciberseguridad de Telmex.
Señaló que en el segundo semestre de 2024 se detectaron 38 nuevas variantes de ransomware. México fue el segundo país con más ataques en América Latina, con 16.2 por ciento, detrás de Brasil. Los sectores más afectados fueron servicios, tecnología y salud.
estancamiento económico e incluso una ligera recesión, mientras analistas y organismos han recortado sus proyecciones de crecimiento. El mercado laboral muestra señales adversas, con diez meses de caídas anuales en registros patronales. En abril, la inflación general anual fue de 3.93 por ciento, y se anticipa que supere el 4 por ciento en mayo. Banxico recortó su tasa de interés a 8.50 por ciento.
Durante la pandemia, en 2021, a Lady Gaga le robaron dos bulldogs franceses. Durante el robo le dispararon al paseador de sus perros. Ella ofreció una recompensa de 500 mil dólares a quien se los regresara.
Dos días después, Jennifer McBride los entregó, pero fue arrestada junto con otras cinco personas por planear el secuestro de los bulldog Koji y Gustav.
McBride demandó a Gaga por no pagar la recompensa y pidió un millón y medio de dólares por el incumplimiento. La jueza encargada dictaminó que la demanda no procedía y que la artista no debía pagarle nada.
MILLONES
$3 MILLONES DE DÓLARES
Durante 2008 y 2009, un grupo de adolescentes robaron artículos de lujo de casas ubicadas en Hollywood y Calabasas. Paris Hilton, Orlando Bloom y Lindsay Lohan fueron algunas de las celebridades afectadas.
A ellos se les apodó “The Bling Ring”. Su arresto se dio después de que algunos conocidos los delataron con la policía.
En 2017, tres hombres obligaron a una familiar de A$AP Rocky a dejarlos ingresar a la casa del rapero. Robaron joyería e intentaron llevarse una caja fuerte pero no lo lograron.
$10 MILLONES DE DÓLARES
En 2016, durante la Semana de la Moda en París, Kim Kardashian fue robada por un grupo de adultos mayores a quienes apodaron “los abuelos ladrones”. Huyeron con joyas, incluido el anillo que le dio su exesposo, Kanye West.
El 13 de mayo de este año, se presentó ante un tribunal de París para declarar en calidad de testigo. Ahí dijo que ese día pensó que iba a perder la vida. KIM KARDASHIAN
$2 MILLONES DE DÓLARES
La cantante Alanis Morissette también fue víctima de un robo durante 2017 cuando entraron a su casa y le robaron joyas.
Se desconoce qué accesorios fueron, pero en redes sociales mostraba una amplia colección de anillos.
HORARIOS
PARA APLICAR PROTECTOR SOLAR 8:00 A.M 12:00 P.M. 4:00 P.M. / 8:00 P.M.*
* Si sigues frente a pantallas o con luz artificial
DE ACUERDO AL TIPO DE
CON MANCHAS
PIEL SENSIBLE O CON ANTECEDENTES DE CÁNCER DE PIEL
Fluido Oil Control (acabado mate) Protector solar despigmentante Protectores minerales
Suplementos antioxidantes (vitamina C y E)
INDICAN DAÑO SOLAR
Enrojecimiento que no desaparece Aparición de nuevos lunares Cambios en el color, tamaño o
¿Y DENTRO DE CASA?
¡Sí! Usa protector solar en interiores si estás
PLANO INFORMATIVO
El Estadio Banorte, antes conocido como el Estadio Azteca, celebró 59 años. Desde su inauguración el 29 de mayo de 1966, el Coloso de Santa Úrsula se ha convertido en el templo del futbol mexicano y uno de los más emblemáticos del mundo. Aquí se coronaron dos leyendas: Pelé con Brasil en 1970 y Diego Armando Maradona con Argentina en 1986. También fue sede del “Partido del Siglo”, la inolvidable semifinal entre Italia y Alemania (4-3) en México 70. Actualmente, el estadio se encuentra en remodelación rumbo al Mundial 2026, donde será el único en la historia en albergar tres inauguraciones mundialistas.
La reinauguración está prevista para el 28 de marzo de 2026.
Este recinto ha sido testigo de hazañas históricas, desde los goles de México en 1970 y 1986, hasta finales legendarias. En 2026, volverá a hacer historia con partidos de fase de grupos, octavos y dieciseisavos. El Banorte no solo guarda recuerdos, está listo para crear nuevos.
México 0-0 URSS
Bélgica 3-0 El Salvador
URSS 4-1 Bélgica
México 4-0 El Salvador
URSS 2-0 El Salvador
México 1-0 Bélgica
Uruguay 1-0 URSS (Cuartos de final)
Italia 4-3 Alemania Federal (Semifinales)
Alemania Federal 1-0 Uruguay (Tercer lugar)
Brasil 4-1 Italia (Final)
Bulgaria 1-1 Italia
Bélgica 1-2 México
México 1-1 Paraguay
Irak 0-1 México
México 2-0 Bulgaria (Octavos de final)
Inglaterra 3-0 Paraguay (Octavos de final)
Argentina 2-1 Inglaterra (Cuartos de final)
Argentina 2-0 Bélgica (Semifinales)
Argentina 3-2 Alemania Federal (Final)
MUNDIAL 2026
11 de junio
Partido inaugural México vs (rival por definir)
17 de junio
Partido Grupo K
24 de junio
Partido México vs (rival por definir)
30 de junio
Partido de Dieciseisavos de final
5 de julio
Partido de Octavos de final
Neymar decidirá su futuro en Santos después del 12 de junio
STAFF PLANO INFORMATIVO
Jaime Lozano, ex técnico de la Selección Mexicana, fue anunciado como el nuevo entrenador del Pachuca, equipo que jugará Mundial de Clubes. Lozano fue técnico del Tri de junio de 2023 a julio de 2024. Los Tuzos se medirán al Salzburg, Real Madrid y Al Hilal en el nuevo formato del Mundial de Clubes.
Neymar reveló que resolverá su futuro tras el 12 de junio. El delantero, con contrato hasta el 30 de ese mes, aún no define si renovará con Santos, que espera retenerlo hasta el Mundial 2026. Su padre y agente confirmó que hay varias opciones y que aún no hay negociación concreta. Neymar, limitado por lesiones, ha jugado poco, pero ya volvió a sumar minutos. Su continuidad dependerá de la estructura del club brasileño y del deseo mutuo de seguir juntos.
Julián Quiñones ya vale lo mismo que Cristiano Ronaldo
STAFF
Djokovic muestra su clase y avanza en París
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Novak Djokovic sigue imparable en Roland Garros. A sus 38 años, superó con autoridad al francés Corentin Moutet por 6-3, 6-2 y 7-6(1), en medio de un ambiente hostil en la Suzanne Lenglen. El serbio, con 24 Grand Slams, ha ganado sus 12 enfrentamientos ante jugadores franceses en el Abierto. Con 98 victorias en París, sólo es superado por el Open de Australia (99). ‘Nole’, único activo del Big Three, demuestra que aún tiene hambre de gloria en uno de sus escenarios favoritos.
Julián Quiñones sorprendió en Arabia Saudita y ahora su valor iguala al de Cristiano Ronaldo: 12 millones de euros según Transfermarkt. Con 20 goles en 30 partidos, el ex América ha sido clave para que el Al-Qadsiah llegue a la final de copa. Si ganan, accederán a la Champions League 2 asiática. Su rendimiento ha elevado su precio de 1 a 12 millones en un año. Mientras tanto, CR7, aún valorado igual, lidera con 25 goles y una fortuna de 1,200 millones de dólares.
Ángel Di María vuelve a Rosario Central tras 17 años
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ángel Di María regresa a Rosario Central después de 17 años en Europa. El club anunció su vuelta con un emotivo video. El acuerdo se hará oficial tras el Mundial de Clubes 2025, donde disputará su último torneo con Benfica. A sus 37 años, Di María deja atrás ofertas millonarias y vuelve para cumplir el sueño de retirarse en su ciudad. Pese a amenazas en 2023, hoy el panorama cambió y vuelve como ídolo, campeón del mundo y leyenda de la selección argentina.
Confirma Fiscalía de Tamaulipas asesinato de músicos
AGENCIA REFORMA
En una rueda de prensa, el Fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, confirmó que los cinco músicos del Grupo Fugitivo fueron asesinados por una célula de Los Metros del Cártel del Golfo.
Además, se informó sobre la captura de nueve presuntos responsables del crimen.
En su escueto mensaje informó que los cuerpos fueron encontrados en un predio de la colonia Aquiles Serdan, pero que están procesándolos para determinar la forma como fueron asesinados.
Agentes ministeriales de la Fiscalía General de Justicia habrían detenido a Ulises N, señalado como presunto responsable del crimen.
Pega a 15 mil mexicanos freno de Trump a visas de estudiantes
AGENCIAS
La suspensión de citas para obtener visas estadounidenses otorgadas a estudiantes extranjeros decretada por Donald Trump afectará, en principio, a los 15 mil jóvenes mexicanos que cada año realizaban dicho trámite para estudiar en instituciones educativas de ese país, así como a los dreamers. Así lo advirtió la especialista Eunice Rendón, tras señalar que esta medida no sorprende por parte de Trump, ya que siempre ha estado en contra de los estudiantes, y destacó que también se afectará a los cerca de seis mil jóvenes migrantes de varios países que estudian en Harvard.
Suma CNTE 14 días de protesta en CDMX; bloquea Reforma
AGENCIA REFORMA
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó una nueva jornada de bloqueos en la Ciudad de México, ahora sobre Paseo de la Reforma.
Al menos seis contingentes de la Sección 22 de Oaxaca participaron en los cierres en puntos como la Torre del Caballito, la Glorieta de las Mujeres que Luchan, avenida Cuauhtémoc, la Glorieta del Ahuehuete, el Monumento a la Independencia y la Diana Cazadora.
El miércoles, en reunión con la Secretaria de Gobernación, la
CNTE recibió un listado de soluciones que consideró no satisfactorias, por lo que los maestros optaron por seguir presionando a las autoridades con movilizaciones en la Capital del País.
No vamos a caer en provocaciones: Sheinbaum
Ante los bloqueos de la CNTE, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no caerán en provocación alguna.
“Ha sido difícil para la ciudadanía, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación de alguna represión. Primero, porque no creemos en ello y, segundo, sería lo que estuvieran esperando. Entonces, nosotros no vamos a caer en provocaciones”, sostuvo.
La Mandataria mencionó que los titulares de Segob, SEP y el ISSSTE serán los que informarán los detalles de la nueva propuesta hecha a la CNTE.
“Entiendo que están en asambleas para tomar en cuenta esta propuesta que se hizo”, indicó.
AGENCIA REFORMA
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió el reparto de acordeones para indicar el sentido del voto en la elección de personas juzgadoras. La prohibición abarca tanto el periodo de veda como
el día de la jornada electoral, una vez que ha concluido la campaña.
Al prohibir la difusión de información en una página de internet, la Comisión la extendió en forma generalizada a servidores públicos, legisladores, partidos políticos, plataformas digitales y ciudadanía en general.
En una elección inédita, el próximo domingo 1 de junio 99,7 millones de potenciales votantes están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3.422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral. Estas son las claves para entender el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
1) Impulsada por López Obrador
La elección en el Poder Judicial surgió tras la reforma constitucional que promulgó el 15 de septiembre pasado el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador.
2) Los cargos que se eligen
Los votantes escogerán 9 puestos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 de salas regionales del TEPJF, los cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de tribunales y 386 juzgados.
3) Casi 100 millones de electores llamados a votar
Un récord de 99,7 millones de elec tores están llamados a votar el 1 de junio.
4) Complejas papeletas electorales
En las mesas de votación, los ciudadanos recibirán seis papeletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 estados que también renovarán sus jueces locales.
5) Campañas, polémicas y democracia
Las campañas comenzaron el 30 de marzo y terminaron el miércoles 28 de mayo, con alertas de la oposición, organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles de una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios.
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la decisión del Banco de México (Banxico) de recortar el pronóstico de crecimiento económico para el País para este año de 0.6 a 0.1 por ciento. En conferencia, la Mandataria consideró que aún cuando es importante tomar el crecimiento del PIB como indicador, para su Gobierno lo
Más problemas que ventajas en elección judicial, advierten especialistas
AGENCIAS
La elección judicial del 1 de junio en México tiene más desventajas que ventajas, entre ellas, que a los cargos en disputa en esos comicios «lleguen malos perfiles» o funcionarios sin conocimiento en derecho, un riesgo que era evitable pero que decidieron correr quienes aprobaron la reforma al Poder Judicial, señalaron a EFE especialistas. “La primera gran
desventaja es que esta reforma judicial es una verdadera purga de cargos judiciales”, dijo Javier Martín Reyes, doctor en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Explicó que hasta el último juez de primera instancia del ámbito local van a dejar sus puestos en 2025 o en 2027 y “eso va a ser una pérdida brutal de capital humano”.
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves su desacuerdo con la nueva política migratoria del Gobierno de Estados Unidos de revisar las redes sociales de quienes soliciten visa de estudiante.
La Mandataria informó que su Gobierno analizará el impacto que podría tener la
decisión en el caso de México. “Obviamente nosotros no estamos de acuerdo con esta política que tiene que ver con esta revisión para estudiantes, vamos a ver el alcance y también a cuantos estudiantes, en su caso, estaría afectando en su entrada a los Estados Unidos. Es algo con lo que nosotros no estamos de acuerdo”, dijo.
más importante es garantizar le bienestar de la población.
“Se habla mucho del crecimiento, del aumento del Producto Interno Bruto, que si bien es un indicador importante, pues puede crecer mucho el Producto Interno Bruto y seguir la pobreza, porque no necesariamente hay distribución”, dijo.
Tesla sufrió una caída del 71 % en sus ganancias durante el primer trimestre de 2025
EFE
Elon Musk anunció su salida del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), cargo que ocupó como asesor especial del presidente Donald Trump, en medio de desacuerdos por el nuevo plan fiscal del republicano.
Aunque su mandato estaba previsto hasta 2026, Musk dejó el cargo al vencer el límite legal de 130 días como empleado temporal. Durante su gestión, el DOGE despidió a 121 mil empleados y recortó programas federales, aunque los ahorros reales fueron menores a los prometidos. Musk expresó su decepción por el rumbo fiscal del Gobierno y anunció su retiro gradual de la política.
EFE
Estados Unidos revocará visados a estudiantes chinos con vínculos con el Partido Comunista o inscritos en “campos clave”, anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Aunque no se detalló el inicio ni los sectores afectados, la medida responde a una política más estricta en admisión de extranjeros impulsada por el Gobierno de Donald Trump, que también busca limitar el número de alumnos internacionales en Harvard. China calificó la acción como discriminatoria y presentó una protesta formal. Mientras tanto, una jueza federal suspendió la aplicación de esta revocación en el caso específico de Harvard.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el aumento de casos de COVID-19 a nivel mundial, relacionado con la circulación de una nueva variante denominada NB.1.8.1. Este repunte se concentra en regiones como el Mediterráneo oriental, el sudeste asiático y el Pacífico occidental.
En Estados Unidos, los controles en aeropuertos detectaron la presencia de esta variante en viajeros provenientes de dichas zonas, con casos registrados en California,
Washington, Virginia y Nueva York.
La NB.1.8.1 ha sido clasificada por la OMS como una “variante bajo monitoreo”, tras representar casi el 11 por ciento de las muestras secuenciadas a mediados de mayo. Aunque la OMS considera que el riesgo global para la salud pública sigue siendo bajo, se mantiene la vigilancia ante su expansión. Hasta ahora, no hay indicios de que esta nueva variante sea más grave que otras previas, y se espera que las vacunas actuales continúen ofreciendo protección eficaz.
El surgimiento de esta variante coincide con un cambio en la política sanitaria
EFE
del gobierno estadounidense. Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, anunció que ya no se recomendará la vacunación contra COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas, decisión que ha generado preocupación entre expertos en salud pública por sus posibles consecuencias en la inmunización general.
En contraste, la variante dominante a nivel mundial y en Estados Unidos sigue siendo la LP.8.1, que por ahora continúa liderando la transmisión de casos en diversas regiones.
La Corte Federal de Comercio Internacional de EU bloqueó los aranceles del 25 por ciento impuestos por Donald Trump a importaciones de México, Canadá y China, al considerar que excedió su autoridad al invocar la Ley de Emergencia Económica. Sin embargo, una corte de apelaciones suspendió temporalmente el fallo,
permitiendo que los gravámenes sigan vigentes mientras se revisa la apelación. La Casa Blanca planea llevar el caso a la Suprema Corte. Además, los críticos acusan a jueces “no electos” de interferir en decisiones presidenciales. El fallo excluye los aranceles sobre acero, aluminio y autos, que se sostienen con otro fundamento legal.
Algunos países del Pacífico occidental han reportado un incremento no solo en los contagios, sino también en las hospitalizaciones por COVID-19
EFE
La Administración de Donald Trump canceló 766 millones de dólares en fondos destinados al desarrollo de una vacuna contra la influenza pandémica, incluida la gripe aviar H5N1, elaborada por Moderna con tecnología de ARN mensajero.
Esta financiación había sido otorgada por el Gobierno de Joe Biden a través de un programa para enfrentar pandemias. La farmacéutica informó que, pese al recorte, su vacuna mostró una respuesta inmunitaria fuerte y segura, y buscará opciones para continuar el proyecto.
EFE
Las autoridades de Canadá ordenaron la evacuación de 17,000 personas en Manitoba ante el avance de incendios forestales que amenazan comunidades indígenas. El jefe de Gobierno provincial, Wab Kinew, declaró el estado de emergencia, mientras el primer
ministro, Mark Carney, ofreció apoyo militar federal.
Las condiciones climáticas, con altas temperaturas y baja humedad, favorecen la propagación del fuego. Actualmente, hay 165 incendios activos en el país, 84 fuera de control, con mayor concentración en el oeste y centro del territorio.
África necesita vacunas 'urgentemente' contra la
EFE
Los casos de mpox, antes conocida como viruela del mono, han disminuido en África en la última semana, aunque el continente continúa en alerta y requiere más vacunas con urgencia, advirtió la agencia de salud pública de la Unión Africana.
Sierra Leona concentra el 74 por ciento de los casos semanales, mientras la República Democrática del Congo sigue siendo el epicentro. África ha reportado 139,000 casos en 2024, con 1,788 muertes. La UA estima necesarias 6.4 millones de dosis para agosto, pero solo 1.4 millones han llegado hasta ahora.
EFE
Más de la mitad de los estudiantes universitarios chinos no considera relevante casarse ni tener hijos, según un informe del Instituto de Psicología de la Academia China de Ciencias. De los 56,000 encuestados, el 51.8 por ciento no ve importante el matrimonio y el 59.4 por ciento opina igual sobre la paternidad o maternidad.
Las mujeres mostraron menor interés en el amor, el matrimonio y tener hijos frente a los hombres. Factores como dificultades económicas, temor a afectar su carrera y experiencias familiares influyen en estas posturas.
AGENCIA
Estrenos en Netflix: lo nuevo para la primera semana de junio 2025
Netflix inicia junio con una potente tanda de estrenos que incluyen películas cargadas de acción y drama, así como nuevas temporadas y documentales.
Entre los largometrajes destacados están K.O. (06/06), protagonizada por el luchador Ciryl Gane, sobre un peleador que busca redimirse tras un accidente trágico en el ring; Harta (06/06), un intenso drama sobre una madre que llega a su límite emocional; y Mikaela (06/06), un thriller en medio de una tormenta de nieve y un robo armado.
En series, llega la tercera temporada de Ginny y Georgia (05/06), con más secretos, traiciones y consecuencias legales. Además, se estrena Sin piedad para nadie (06/06), sobre un excriminal en busca de justicia.
Finalmente, el documental Shaquille O’Neal: La jugada maestra de Reebok (04/06) explora el resurgimiento de la marca deportiva con figuras legendarias del básquet.
Belinda regresa con fuerza: ‘Indómita’, su nuevo álbum, verá la luz el 5 de junio
Después de más de una década de silencio discográfico, Belinda está lista para regresar por todo lo alto con Indómita, su esperado quinto álbum de estudio. El anuncio ha causado una verdadera revolución en redes sociales, donde sus millones de seguidores celebran la noticia con entusiasmo desbordante. La artista, considerada por muchos como la ‘Princesa del Pop Latino’, no lanza un álbum completo desde Catarsis (2013), por lo que este regreso se percibe como un evento de gran importancia dentro de la escena musical hispana.
Fue a través de la plataforma X (antes Twitter) donde Belinda, de 35 años, reveló que la portada de Indómita será presentada "muy pronto", lo que ha encendido aún más las expectativas entre sus fanáticos. Frases como “¡Ya suéltala!” o “¡Han pasado más de 10 años!” inundan sus publicaciones, reflejando una mezcla de ansiedad y emoción.
Indómita promete ser un proyecto
ambicioso: 31 canciones, una amplia variedad de géneros que incluyen pop, corridos tumbados, y colaboraciones internacionales que van desde Natanael Cano hasta Jared Leto con su banda 30 Seconds to Mars. También figuran nombres como Xavi, Kenia OS, Alemán, Neton Vega, Tito Double P, Tokischa y Mala Rodríguez, lo que deja claro que Belinda busca romper barreras y demostrar su versatilidad artística. Entre los temas que ya pueden escucharse destacan “300 Noches”, “Mírame Feliz”, “La Cuadrada”, “LA MALA”, “JACKPOT” y “Cactus”, que ya dan pistas del tono audaz del álbum. El título Indómita refleja justamente esa esencia: un espíritu libre, salvaje e inquebrantable, en sintonía con la etapa de empoderamiento que Belinda parece atravesar como mujer y como artista. El 5 de junio, Indómita estará disponible en todas las plataformas digitales como Spotify, Apple Music, YouTube Music y más. Este lanzamiento no solo representa un nuevo capítulo en la carrera de Belinda, sino también un manifiesto de su evolución creativa y su regreso triunfal a la industria musical.
AGENCIA
Florinda Meza expresó que no está completamente satisfecha con lo que ha visto hasta ahora de Chespirito: Sin querer queriendo, la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños. Durante un encuentro con la prensa en el aeropuerto de Ciudad de México, la actriz aclaró que aún ha visto muy poco del contenido y prefiere esperar antes de emitir una
opinión definitiva.
Sobre Pablo Cruz Guerrero, quien interpretará a Chespirito, señaló que dará su opinión cuando lo vea en pantalla, aunque notó que es “un poquito más alto” que el comediante.
Meza espera que la serie evite retratar villanos, destacando que los personajes reales tienen matices. La producción se estrena el 5 de junio en Max.
La cantante mexicana Denisse Guerrero, reconocida por ser la voz principal de Belanova, inicia una nueva etapa en su carrera con el lanzamiento de Vida Simple, su primer sencillo como solista. Esta balada introspectiva marca un giro personal en su propuesta artística, tras el reciente regreso de la banda a los escenarios.
Vida Simple destaca por su tono nostálgico y su mensaje sobre la importancia de los pequeños momentos, alejados del ritmo moderno y la tecnología. El videoclip refuerza esta visión con imágenes íntimas y familiares.
Además, Guerrero será homenajeada con el Premio Maguey Trayectoria en el Festival de Cine de Guadalajara, consolidando su impacto en la cultura musical y queer iberoamericana.
La actriz Candela Márquez dejó de seguir en redes sociales a Alejandro Sanz y Shakira, justo después de que se viralizara un video donde ambos artistas se muestran cercanos e incluso con un beso en la
mejilla. El gesto ha sido interpretado como una posible señal de crisis en la relación entre Márquez y el cantante español. El clip forma parte de la promoción del nuevo sencillo Bésame, que ha generado gran expectativa entre los fans. Según medios españoles, el video habría provocado molestias en Candela, quien días antes había mostrado admiración por Shakira en redes sociales.
Cazzu anuncia conciertos en México como parte de su gira “Latinaje en vivo”
AGENCIA
Cazzu confirmó que México será parte de su gira Latinaje en vivo, con la que recorrerá Latinoamérica tras convertirse en madre junto a Christian Nodal. Presentará su disco Latinaje el 14 de octubre en el Auditorio Nacional (CDMX), el 16 en el Auditorio Telmex (Guadalajara) y el 18 en el Auditorio Banamex (Monterrey).
El álbum, lanzado en abril, rinde homenaje a los géneros tradicionales de América Latina, alejándose del trap. Incluye bachata, cumbia, tango y más, con colaboraciones de Elena Rose, Maka y Los Nombradores del Alba. Boletos a la venta desde el 2 de junio.
Santa María del Río, SLP,.- El hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 24 años, en la comunidad de La Barranca, perteneciente a este municipio, provocó una intensa movilización de las autoridades de emergencia que ya investigan las causas de lo que parece ser un caso de suicidio.
Según los primeros reportes recabados por las autoridades, el cuerpo fue encontrado suspendido de un árbol, en un paraje cercano a una zona arbolada de difícil acceso. Habitantes del lugar habrían sido quienes reportaron el hallazgo al sistema de emergencias, tras notar la presencia del cuerpo.
Elementos de la Policía Municipal, en coordinación con la Guardia Civil Estatal, acudieron como primeros
respondientes para acordonar el área y preservar la escena.
Posteriormente, agentes de la Policía de Investigación y personal del Servicio Médico Legal se presentaron para llevar a cabo las diligencias periciales correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo.
Hasta el momento, la identidad del joven no ha sido revelada, y se está a la espera de la confirmación oficial por parte de las autoridades.
Repartidor destroza vehículo tras altercado vial
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano
Sánchez, SLP,.- Repartidor protagonizó un acto de violencia contra un vehículo estacionado, presuntamente tras un conflicto vial, en hechos ocurridos durante la noche en la calle Cordillera Oriental del fraccionamiento
Cactus, en este municipio. El momento fue captado por cámaras de seguridad y difundido en redes sociales, donde rápidamente se viralizó. En las imágenes se observa al sujeto, aparentemente fuera de control, rompiendo el parabrisas, el medallón y las ventanillas del automóvil con objetos contundentes. De acuerdo con versiones
compartidas por vecinos, el agresor habría tenido un conflicto con otro conductor instantes antes, lo que podría haber detonado la agresión. Sin embargo, el vehículo afectado se encontraba estacionado sin ocupantes al momento del ataque, por lo que los habitantes del sector han condenado enérgicamente el acto.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Dos vehículos colisionaron debido a la presunta omisión de un señalamiento de precaución, lo que causó caos vial en el cruce de Xicoténcatl y Canalón.
El accidente vehicular sucedió en el cruce de la avenida Xicoténcatl con Canalón, en el sur de la capital potosina, luego de que uno de los conductores
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Villa de Arista, SLP,.- Ciudadanos presentaron denuncia por presunto abuso de autoridad y extorsión en que habrían incurrido policías municipales, según se desprende de la querella presentada por un grupo de agricultores que fue detenido y presuntamente agredido por los agentes tras negarse
presuntamente no respetó la distancia mínima, provocando la colisión.
El incidente involucró a un vehículo Chevrolet Aveo, que fue impactado por alcance por un automóvil compacto de color blanco. Aunque el percance fue aparatoso, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
Testigos en el lugar señalaron que el conductor del vehículo blanco habría ignorado el semáforo en rojo, lo que derivó en el impacto con el Aveo, que circulaba con preferencia.
Ambos conductores permanecieron en el lugar para aclarar responsabilidades con apoyo de las aseguradoras.
a pagar una supuesta “cuota” exigida por los oficiales.
Los hechos ocurrieron cuando los campesinos, originarios de la zona rural del municipio, fueron interceptados por elementos de Seguridad Pública Municipal, quienes presuntamente intentaron extorsionarlos durante un recorrido por actividades agrícolas. Según el testimonio de los afectados, al resistirse al pago exigido, los policías respondieron con agresiones físicas y posteriormente los trasladaron a la comandancia municipal, donde fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Ciudad Valles, SLP,.- La falta de precaución al incorporarse al tránsito vehicular terminó en un aparatoso accidente, luego de que un motociclista intentara cruzar, sin la debida precaución, el bulevar Carretera al Ingenio, frente a la gasolinera ubicada en la colonia América, de este municipio. El percance ocurrió cuando Isaías ‘N’, quien conducía una
motocicleta Italika color azul, salió de la estación de servicio e intentó atravesar los dos carriles del bulevar con dirección hacia el centro de la ciudad. Sin embargo, su maniobra fue ejecutada sin verificar adecuadamente el paso de otros vehículos, lo que derivó en un fuerte impacto con un taxi. El automóvil involucrado fue un taxi del sitio Lázaro Cárdenas, conducido por Daniel N., de 39 años y vecino del fraccionamiento Praderas del Río.
El choque dejó al motociclista tendido sobre el pavimento, con una lesión visible en una pierna que, según los primeros reportes, podría tratarse de una fractura.
DAVID AZUARA ZÚÑIGA DIPUTADO FEDERAL
Necesitamos ponernos las pilas, ya basta de simulaciones, necesitamos tener vigilada la ciudad porque está en riesgo desde la vida hasta el patrimonio de muchas familias
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
DEBEMOS
El diputado federal David Azuara Zúñiga reconoció que “En el tema de seguridad creo que estamos pasando por una ola de inseguridad en San Luis capital; que creo que debemos de ponerle mucha atención, porque los recientes hechos en centros nocturnos han puesto en alerta porque han sido situaciones que ponen en riesgo la vida de todos los ciudadanos que estamos aquí, así como la empresaria que asesinaron afuera de su centro de trabajo”.
Consideró que “Debemos de señalar este punto en donde debe haber más atención, yo lo comentaba en campaña, de hecho estoy por promover una iniciativa para que regresen el tema de los apoyos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), estos apoyos había extraordinarios para generar condiciones de mejor seguridad”.
Dijo que “Esta vigilancia que debe de haber a todos los centros nocturnos, la autoridad municipal dice que solamente tienen 60 inspectores. Imagínate, 60 inspectores para toda la capital, se nos hacen muy pocos. Que solamente tienen tres vehículos, entonces creo que debe de haber más atención, necesitamos ponernos las pilas, ya basta de simulaciones, necesitamos tener vigilada la ciudad porque está en riesgo desde la vida hasta el patrimonio de muchas familias”.
SEGURIDAD NO ES TEMA DE UNA SOLA DEPENDENCIA
Azuara Zúñiga dijo que “Aquí se involucran muchas más dependencias, no solo seguridad, también estaría involucrada Gobernación del estado, que deberían de colaborar, ¿Tú ves una colaboración entre el estado y el municipio? Yo creo que basta ya de simular, yo creo que hay que ponernos a trabajar”. El legislador federal señaló que “No se tienen que politizar ni el tema de la seguridad, ni el tema del agua; nos tenemos que poner a trabajar, debe de haber voluntad política de los tres entes de gobierno, porque eso no le va a ayudar a nadie, las problemáticas que existen entre los entes de gobierno es mera política, necesitamos en realidad tener la voluntad, no porque nosotros queremos solucionar, no, porque le va a ir bien a San Luis Potosí, y hace un año nos eligieron, cuando estuvimos en campaña, llámese de todos los candidatos a cualquier elección, prometíamos, íbamos y pues al final de cuentas nos pusimos en una posición, nos candidateamos por una posición en la que nosotros sabíamos de los riesgos que implica estar ahí, yo por eso mi labor, que es en la Cámara
de Diputados, pero estoy regresando al distrito y mi base es, junto con la ciudadanía, exigirle tanto al gobierno del estado como al municipio sobre las problemáticas que están viviendo, incluso el federal”.
Dijo además que “Tenemos un problema en cuanto a situaciones de narcomenudeo que también preocu pan. Y a ver, nos encontramos con estas mismas pro blemáticas, que son seguridad y agua, que es el coco de todas las cosas”.
NO PODEMOS ECHAR LA PELOTITA A UNA U OTRA AUTORIDAD
En particular sobre la problemática del agua, David Azuara dijo que “La última vez que presenté una reserva para que se le quitara dinero a Dos Bocas, al Tren Maya y se le desti nara a la presa El Realito, los legisladores de San Luis Potosí votaron en contra, aunque era presupuesto para generar una solución a 50 colonias de la capital potosina”.
Explicó que “Lo que queremos es que la ciudadanía esté observando cómo es que se está desempeñando cada le gislador, cada autoridad y que en realidad nos pongamos a trabajar en lo que en realidad nos importa, que son los problemas que día con día quejan a los ciudadanos”.
Dijo que “Yo siento que debe de existir voluntad política porque está en juego la seguridad de todos los potosinos”.
Advirtió que “No podemos echar la pelotita a una u otra autoridad, sino en realidad enfocarnos en la problemática; se otorgó un presupuesto para seguridad, entonces quere mos ver que en realidad se ejerza. Para algo nos eligieron los ciudadanos en las pasadas elecciones”.
Insistió en que “No podemos echar la pelotita a una u otra dependencia porque en realidad necesitamos en focarnos en resolver el problema. Para eso nos pa gan. Creo que muchas veces a las autoridades se nos olvida para qué fuimos electos y para qué se nos paga”.
Criticó que “Queremos politizar todo, quere mos meternos en un tema que no me compete o no hay solución o es la culpa del vecino. No, pues hay que entrarle; te lo digo, mi trabajo está en la Ciudad de México, pero no dejas de ver los problemas que tienen”.
así lo dijo:
Reconoció que “A lo mejor no es mi atribución el cambiar una luminaria, pero si le meto el escrito a la autoridad a la que le corresponde. Entonces ahí es donde los ciudadanos tienen que ponerse a ver cuál es la competencia de quién sí hace las cosas bien y quién nada más está de alguna manera esperando las próximas elecciones para volverse a promover”.
Lo que queremos es que la ciudadanía esté observando cómo es que se está desempeñando cada legislador, cada autoridad