Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2568

Page 1

18 ¿CÓMO HA CRECIDO Y CAÍDO LA ECONOMÍA MEXICANA EN EL SEXENIO? ADSL GANA EN CASA DIARIO Año VIII - Número 2,568 VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO ENRIQUE GALINDO FIRMA CONVENIO CON INFONAVIT 10 INTERNACIONALES 16 11 UCRANIA PREPARA MEGA OFENSIVA CONTRA RUSIA DEPORTES 19 PAN Y PRI RECOMPONEN ALIANZA CON PRD LOS SHOWS MÁS VISTOS 14 EN LA VOZ DE… MUNICIPIOS 23 JAIME CHALITA DIRECTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO WILLKOMMEN BMW SAN LUIS

la encuesta para hoy

Después de que entrara en vigor la Ley antitabaco, qué tanto crees que esta se cumple en los establecimientos?

A. Si se cumple

B. Solo cuando conviene

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

Después de que entrara en vigor la Ley antitabaco, qué tanto crees que esta se cumple en los establecimientos?

resultado

Si

44%

TOTAL DE VOTOS: 1,054

AÑO 8

NÚMERO

2,568

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
se cumple _______________________ 13% Solo cuando conviene _____________
C. Todo sigue igual Todo sigue igual ____________________43%

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

BMW consolida producción de automóviles de lujo

día dará el Presidente de México, Andrés

Desde su inicio de operaciones en junio de 2019, la planta armadora de la empresa BMW en San Luis Potosí, poco a poco ha consolidado la producción de automóviles en el segmento de lujo, con una participación del 81 por ciento en el mercado de exportación.

Ese complejo, ubicado en el municipio de Villa de Reyes, en una superficie de 300 hectáreas, entrará en una etapa de ampliación para arrancar el ensamble de unidades con motores eléctricos.

Actualmente emplea a 3 mil trabajadores y tiene una capacidad de ensamble de hasta 300 unidades diarias, y una capacidad anual de 205 mil unidades. En sus líneas de producción son ensamblados los modelos 3 Series Sedán, Coupé y recientemente el M2.

Vehículos de exportación

En el reporte más actualizado de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz se especifica que el modelo 3 Series Sedan de BMW, representa una participación del 81 por ciento en vehículos gama de lujo, destinados al mercado de exportación. Ese porcentaje representa un total de 104 mil 763 unidades.

El 77 por ciento de esa producción es destinada al mercado de los Estados Unidos; el 7.1% al de Canadá; el 5.6% para Alemania y un 1.1% a Colombia.

El resto de mercados lo tienen, en este orden: Brasil, Puerto Rico, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Japón.

Este viernes con la presencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la firma BMW anunciará la nueva inversión para la expansión de su complejo de Villa de Reyes con la instalación de una ensambladora de vehículos eléctricos.

Ricardo Gallardo da la bienvenida nueva planta de BMW

Al dar la bienvenida a la entidad a la nueva inversión de la compañía alemana, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó que con la instalación de la nueva planta para autos eléctricos San Luis Potosí iniciará una nueva.

Ante el anuncio de inversión de BMW Group por 800 millones de euros, que este

Manuel López Obrador, el gobernador potosino destacó que con ello se reafirma la recuperación y el crecimiento económico del Estado.

Empleos serán para potosinos

El mandatario se comprometió a efectuar las gestiones necesarias con instituciones educativas de nivel medio-superior y superior, a fin de fortalecer la capacitación de las y los jóvenes para que las y los potosinos sean los que integren el mayor porcentaje de los empleos, garantizando así “más trabajos y mejor pagados”.

Agregó que la entidad destaca por su posición estratégica y logística, así como por las obras de infraestructura y estrategias de seguridad que ha impulsado su Gobierno, lo que da estabilidad a San Luis Potosí para que sigan llegando más empresas.

Llegan también empresas de proveeduría

La instalación de la nueva planta vendrá acompañada de aproximadamente siete empresas de proveeduría directa, lo cual “se

VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO

Gobierno busca consejeros

electorales a modo:

STAFF PLANO INFORMATIVO

El diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga indicó que ante la renovación de los consejeros y el consejero presidente del INE, Morena busca un Comité Técnico Evaluador a modo, que funcione para proponer perfiles afines al partido en el poder y así continuar con el debilitamiento del órgano electoral.

Señaló que con el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones la primera tarea será corregir la convocatoria que se emitió y que fue rechazada por el Tribunal Electoral debido a aspectos que pretendían someter el proceso a control del Partido en el Poder.

“El comité técnico de evaluación, tiene que ser integrado por siete personas de las cuales tres serán nombradas por la JUCOPO, dos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y dos por el INAI, sin embargo, ya vimos que las propuestas que quiere hacer morena además de ser perfiles sin la experiencia necesaria, son afines a ellos”, recalcó.

Organizaciones políticas impugnan proceso para convertirse en partidos

Apesar de que la organización Movimiento Laborista A.C., fue la única que cumplió con los requisitos, por lo cual celebró hace dos semanas su asamblea estatal constitutiva y pudo registrar su solicitud para constituirse como partido político local ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la otras dos organizaciones también presentaron su solicitud, a pesar de no haber cumplido con los requisitos, pues emprenderán una impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí.

En este sentido Movimiento Laborista sí cumplió con los requisitos ya que celebró 47 municipales asambleas, y realizó su asamblea estatal constitutiva hace dos semanas en el municipio de Rioverde, por lo que presentó su solicitud el pasado 30 de enero; por su parte Alcaldía Nocturna decidió celebrar asambleas distritales y tuvieron que haber celebrado 10 asambleas de este tipo, y se quedaron a una, ya no pudieron realizar la asamblea estatal constitutiva, mismo caso de la organización Red en Lucha por el Campo y la Ciudad, que se quedó a una asamblea municipal, ambas organizaciones impugnaron.

CEEPAC reconoce nuevos retos en redistritación

Cualquier movimiento en la distritación electoral implica nuevos desafíos y una adecuación operativa que desde el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) ya se está realizando, señaló el consejero Luis Gerardo Lomelí Rodríguez presidente de la Comisión de Organización Electoral del organismo electoral.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí hizo un llamado a la ciudadanía que solicitó su credencial de elector en 2021, y que aún no la ha recogido, para que pueda acudir al módulo del Instituto a recogerla.

El INE Índico qué en caso de no acudir por la credencial está será destruida la fecha límite para recoger la es el próximo 28 de febrero por lo cual solicitaron los ciudadanos que todavía no la recogen a que acudan al módulo para evitar que sea destruida.

Lomelí Rodríguez mencionó que con la nueva distritación, particularmente en lo que corresponde a San Luis capital y Soledad de Graciano Sánchez, ahora se tiene un distrito adicional y ya no se tienen distritos electorales conformados por secciones de un municipio y secciones de otro, como en la anterior distritación.

Si bien en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez se resuelve este tema de integrar distintos consejos y que no tengan “revolturas”, eso conlleva una serie de redistribuciones en el interior del Estado que si se generan, los distritos que tienen alguna complejidad por lo extensos que son como el Distrito 02, que anteriormente era el Distrito 04 con cabecera

en Salinas; el Distrito 03, que mantiene su cabecera distrital en Santa María del Río.

CEEPAC PRESENTA DENUNCIA POR DAÑOS EN EQUIPOS DE CÓMPUTO

Ante la preocupación de que pudieran presentarse situaciones de riesgo, como sucedió en una asamblea distrital de la organización Alcaldía Nocturna en las elecciones de 2024, el Ceepac está revisando la pertenencia de un nuevo protocolo de seguridad, así lo informó la consejera Paloma Blanco López presidenta del organismo electoral.

Blanco López indicó que

después de la situación de violencia en esa asamblea, la consejera presidenta informó que dos computadoras y una impresora del Consejo resultaron con daños, por lo que en días pasados se presentó la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado. Ante esto el esquema actual será revisado, para valorar cómo garantizar la seguridad del personal que acude a tales actividades de apoyo y seguimiento, apuntó que después de los hechos de violencia en la asamblea distrital de esta organización, en reunión de los consejeros del organismo electoral es uno de los puntos que se abordaron.

En SLP están unidos PAN, PRI y PRD STAFF PLANO INFORMATIVO Los conflictos que tiene el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la coalición "Va por México" deben dejarse de lado y anteponer los intereses de cada partido político sobre los que se han propuesto desde la coalición, dijo Martha Orta Rodríguez secretaria de organización del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En este momento los conflictos son normales entre las coaliciones, no obstante, hay una gran alianza con la que se ha trabajado, y ya serán los líderes de cada partido, quienes estén subsanado y renegociando antes de que inicie incluso el año electoral.

En lo que respecta a San Luis Potosí, los partidos están aliados y trabajando por el estado. Cada partido tiene un ‘gran’ respeto por el otro, y no han tenido ningún problema para conciliar las diferencias, por tanto, perfectamente podrían seguir en la alianza para los siguientes comicios.

DE 2023 planoinformativo.com
Impugnaron Alcaldía Nocturna y Redes en Lucha por el Campo y la Ciudad. Martha Orta, secretaria de organización del PRI. En el Ceepac confían en que se van a hacer los ajustes operativos necesarios para poder enfrentar el proceso electoral. INE llama a ciudadanos a recoger credencial de elector Azuara Zúñiga, diputado federal.

Un avance, regulación de plataformas de hospedaje

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Es un avance en la regulación de operaciones de los establecimientos que brindan servicios de hospedaje a través de plataformas electrónicas, lo que se logra desde el Congreso de SLP al imponerles obligaciones en materia de protección civil y la eventual aplicación en ellos del impuesto sobre el hospedaje.

Rafael Armendárez presidente de la Asociación

Estatal de Hoteles y Moteles afirmó que no están en contra

de las operaciones de esos establecimientos, sino que su solicitud ha sido siempre que haya un piso parejo.

Eso abarca desde que esos puntos, garanticen las medidas de protección civil y seguridad a los usuarios, cumplan con pagos y prestaciones a sus trabajadores y colaboradores, y contribuyan con el cumplimento de impuestos.

El empresario apuntó que el hospedaje vía plataformas, tiene que realizar actividades, en las mismas condiciones que lo hace la hotelería formal.

Secretaría del Trabajo dialogará con Goodyear

apertura.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social sostendrá un diálogo con la empresa Goodyear, fabricante de neumáticos, para conocer la situación que prevalece en esa planta.

Néstor Garza titular de esa dependencia gubernamental refrendó el compromiso del gobierno estatal, para propiciar las mejores condiciones de trabajo y el entorno laboral.

La Liga Sindical Obrero Mexicana, organización sindical independiente, días antes, advirtió que la empresa intenta imponer un contrato colectivo con un sindicato afín a la Confederación de Trabajadores de México, CTM.

El funcionario gubernamental dijo que con el diálogo, lo primero, es conocer la versión de la empresa, así como mantener la

Garza afirmó que lo más importante, es que sea más propicio el clima laboral, con el que se apuntale el desarrollo económico.

“Para nosotros, es importantísimo, el entorno laboral sea el más óptimo, respetamos la vida sindical, la de las empresas, porque nosotros somos facilitadores, auxiliamos para que la fuerza de trabajo, se mantenga como una de las principales palancas del crecimiento económico”.

Unidad, objetivo principal de Fernando Díaz de León para la Canaco

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

MSX deja de reportar ganancias

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El complejo de Minera San Xavier en Cerro de San Pedro finalmente dejó de reportar ganancias, y producción de oro y plata, para la empresa canadiense New Gold Corp.

En el reporte emitido en las primeras semanas de enero de este año, la empresa enteró a inversionistas, mantiene en operaciones sólo las minas de Rainy River y de New Afton.

Para el caso de la planta en Cerro de San Pedro, se reporta como un sitio con

minería activa, acabado en el año 2016, ahora en etapa de lixiviación residual en proceso de recuperación.

Esa mina inició operaciones en el mes de abril de 2007. Con el paso de los años, poco a poco comenzó a disminuir la extracción de oro y plata. En el 2015 todavía se reportó una producción de 108 mil onzas de oro y de 1.6 millones de plata. Para el año siguiente disminuyó a 65 mil onzas de oro, por 900 mil de plata. El último reporte que data de 2017, refiere una producción de 34 mil y 600 mil onzas.

Con un proyecto bajo el lema “Unidos construyamos la nueva Canaco” el empresario potosino Fernando Díaz de León busca la presidencia de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), asegurando que no se busca un bien personal, sino “el bien de la Cámara (...) me estoy centrando en cinco puntos principales, uno de ellos es buscar la unidad de nuestros afiliados, la igualdad de género, me interesa que participen las mujeres y los jóvenes para quienes traemos también un proyecto importante”.

Indicó que se busca ampliar las delegaciones de Canaco al interior del estado, además de realizar capacitaciones que permitan reforzar el trabajo que realizan los afiliados desde sus secciones a través del vínculo con importantes instituciones educativas, priorizando temas fiscales, entre otros.

Otro de los aspectos

importantes que incluye este proyecto es buscar descuentos en aerolíneas, hoteles, restaurantes, hospitales y universidades para los afiliados, lo que traerá un importante beneficio.

Destacó que es importante fortalecer a este organismo empresarial a través de un trabajo conjunto, “traemos un plan de trabajo que podemos sacar adelante (...) tenemos la idea de organizar un foro con expositores de primer nivel donde haya una expo de los productos y servicios de los afiliados para que tengan networking y hacer una entrega de reconocimientos a los afiliados más antiguos y ex presidentes que se entregaron frente al organismo”.

La planilla está conformada por los siguientes empresarios y empresarias:

Félix Bocard; Cristina Chevaile Ramos; Ricardo Andrés Hermosillo; Gabriela Payán Espinoza; Luis Gómez Compean; María Lorca; José Clemente Guerrero; Fabiola Mejorada;

Con diversas propuestas de beneficio para los afiliados, Fernando Díaz de León busca ser el nuevo dirigente empresarial

Daniel Delgado Rangel; Regina Mata; Juan Bernando Ávila Tovías; Guillermo Castro Castillo; Fidel Garza Vázquez; Horacio González Velarde y Antonio Pérez Monsivais.

Recordó que el próximo 9 de febrero es la elección del nuevo consejo directivo de Canaco, por lo que invitó a los agremiados al organismo empresarial conocer esta propuesta que proyecta una Cámara fortalecida y unidad.

VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO Empresario potosino Fernando Díaz de León

Reportan tercer día consecutivo de fallecimientos por COVID-19

Salud reporta tercer día de fallecimientos por COVID-19, por lo que la cifra aumenta a 7 mil 674 en el Estado. Esta defunción corresponde a un hombre de 35 años de edad, que contaba con hipertensión, enfermedad pulmonar, diabetes, enfermedad renal crónica y enfermedad de inmunosupresión como factores de riesgo, aunado a que no tenía el esquema de vacunas.

Se agrava crisis por escasez de medicamentos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Medicamentos como como antibióticos, antivirales, retrovirales, morfina, medicamentos oncológicos y especializados para tratar enfermedades como el SIDA, entre otros, están escaseando, por lo que tanto médicos de instituciones públicas y privadas han tenido que implementar estrategias para sustituir estos medicamentos, informó Antonio Chalita Manzur, presidente del Colegio de la Profesión

Vacuna

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Médica del Estado de San Luis Potosí. Destacó que, debido al desabasto de medicamentos en farmacias, los doctores recetan medicamentos alternativos, “hemos tenido que usar estrategias para cambiar un antibiótico por otro que no es el ideal, pero se aproxima a las necesidades de lo que el paciente requiere, si es muy notoria la falta de medicamentos”, explicó.

Chalita Manzur hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que se restablezca el abasto de medicamentos ya que “los más

perjudicados son los pacientes” y dijo desconocer las razones por las que se ha incrementado dicha situación.

“Abdala” comenzó a distribuirse

Daniel Acosta Díaz de León titular de la Secretaría de Salud señaló que el biológico Abdala, vacuna creada en Cuba, ya empezó a distribuirse en el país, como una vacuna de refuerzo ya está avalada como dosis iniciales, por COFEPRIS, y se trabaja para que sea confiable”.

Desde el año pasado, la vacuna Abdala comenzó a aplicarse en el país, como refuerzo contra los contagios del virus COVID. Acosta explicó que están en espera de los lineamientos federales, para continuar con la aplicación de vacunas en San Luis Potosí, pero apuntó que con la gestión de la epidemia se alcanzará un punto en que al igual que sucedió con la influenza, cada año sea obligatorio aplicarse esa inmunización.

En cuanto a los casos COVID-19, se dan a conocer 72 nuevos contagios, confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 243 mil 908 casos totales de esta enfermedad.

Sobre los estudios de nuevos casos registrados este 2 de febrero, son de 38 mujeres y 34 hombres en un rango de edad de 1 a 77 años. Además, las hospitalizaciones se encuentran en un cuatro por ciento al encontrarse 15 personas internadas, de las cuales ninguna requiere de respiración asistida.

Este fin de semana vacunación para niñas y niños

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud informaron sobre una jornada de vacunación para niñas y niños para este sábado 4 y domingo 5 de febrero en las instalaciones del Teatro Carlos Amador en el Parque Tangamanga I, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

Se aplicará la vacunación contra COVID-19, primeras y segundas dosis del biológico pfizer pediátrico a niñas y niños de 5 a 11 años; la vacuna del VPH para niñas de 12 a 14 años de edad; y aplicación de vacunas para completar esquema niñas y niños menores de 5 años (hexavalente, Neumococo 13 Valente, rotavirus, DPT, SRP).

Se tiene que llevar la hoja de registro ante el portal mi vacuna, CURP actualizada, comprobante de primera dosis (si va a la segunda), e ir acompañado de un adulto.

PÁGINA 6 - VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
a las autoridades gubernamentales para que se restablezca el abasto
Antonio Chalita Manzur, presidente del Colegio de la Profesión Médica del Estado de San Luis Potosí.

Anualmente el Gobierno del Estado ahorrará hasta de 350 millones de pesos.

Ahorros médicos se invertirán en equipamiento para el Hospital Central

STAFF PLANO INFORMATIVO

Anualmente el gobierno del estado ahorrará hasta de 350 millones de pesos tras haber prescindido de los servicios médicos que ofrecía a un estimado de 4 mil trabajadores sindicalizados el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como de un hospital privado, así lo informó Noé Lara Enríquez Oficial Mayor del Estado.

“Se estaba haciendo un doble pago por un mismo concepto, es decir que tenían el beneficio del seguro social como de un hospital particular, lo cual representa un gasto muy fuerte para el gobierno”.

Aclaró que el personal

mantiene su servicio médico garantizado a través de una institución médica particular. Señaló que el ahorro se invertirá principalmente en equipamiento en el hospital central y así pueda prestar un servicio médico de excelencia no solo para trabajadores del estado como de toda la población, “la seguridad social la tienen plenamente garantizado, esta se les prestará a través de un particular”.

Cambios de nómina Asimismo dijo que un estimado de 150 trabajadores de servicios del Estado que recibían sus percepciones salariales a través del recurso federal del Capítulo Seis mil serán absorbidos por la

Nómina Central, es decir “ingresarán bajo el régimen de prestación de servicios profesionales, sin que esto implique que la nómina del gobierno se vea abultada, incrementando”, informó Noé Lara Enríquez Oficial Mayor del Estado.

Destacó que estas modificaciones son para un mejor control sobre el ingreso del personal, además de que se verifica que el personal esté cumpliendo con sus actividades laborales en tiempo y forma.

El funcionario estatal agregó que estos trabajadores que cambiaron de esquema de nómina son de distintas dependencias como Secretaría General, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, entre otras.

Reforma obligará a plataformas de transporte a registrarse ante SCT

PLANO INFORMATIVO

En un mes la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentará al Congreso del Estado una iniciativa para derogar el Decreto 444 referente a las empresas de redes de transporte, con lo aquellas que no estén registradas ante la SCT, no podrán prestar el servicio, informó Darío Fernando González Castillo, Director General de la SCT. Recordó que derivado del amparo que obtuvo la empresa Uber, la Segunda Sala del Tribunal Colegiado señaló que Uber no tenía que cumplir con varias disposiciones de la Ley del Transporte, contenidas en el artículo 71, ya que eran inconstitucionales.

“Ya hablamos con los diputados para que en el transcurso de este mes esté presentada esa iniciativa en la Comisión de Transporte del Congreso (...) también la ley marca

que quedaría una regulación ya real de la SCT sobre cualquier tipo de transporte, no solamente de plataformas, pues quién debe regular el transporte en el Estado es la SCT”, dijo.

Se prepara un atractivo paquete de incentivos a fin de que nuevas empresas se instalen en San Luis Potosí y el interior del Estado para convertirse en fuentes de empleo bien remunerado, dijo el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, quien mencionó que se están gestionando con los ayuntamientos los espacios que podrían servir con estos fines, incluso aunque ello implique regalar los predios, pues “vale la pena”.

El mandatario estatal mencionó que se buscará evitar la concentración de empresas maquiladoras en la capital, para empezar a generar perfiles empresariales de corporativos como lo que se está logrando con Japón, apuntó.

Es importante dijo que “las

viejas carreras universitarias, que conocemos como el derecho y la medicina por ejemplo, dejen de ser las primeras opciones de los jóvenes potosinos, ya que hoy estamos en el umbral de una nueva realidad que demanda carreras de vanguardia sobre todo las que van canalizadas a la electrónica, por ejemplo en el diseño y fabricación de chips”.

El macro centro de operaciones instalado por la Secretaría de Finanzas (SEFIN) en la sede de la Feria Nacional Potosina, para pago de control vehicular o canje de placas, permanecerá en funcionamiento durante tiempo indefinido. La meta de la dependencia gubernamental es que en este año se logre cubrir la totalidad del padrón vehicular estatal con las placas gratuitas.

Salvador González titular de la SEFIN apuntó que fueron

desarrolladas instalaciones, para que funcionen durante un plazo indefinido, en ellas están habilitadas 20 ventanillas y 10 quioscos electrónicos, en los que los contribuyentes pueden pagar los derechos de control vehicular. No precisó la cantidad que por ese derecho, estiman obtener en ingreso a las arcas, pero dijo que se ha observado un comportamiento positivo en afluencia, durante el mes de enero, y en los meses de febrero y marzo, permanecerá activo el programa de 100 por ciento de descuento en multas y recargos.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Resultado de la aplicación de políticas públicas que impulsan el desarrollo económico, turístico y social de San Luis Potosí, poniendo énfasis en la rehabilitación de la infraestructura existente, el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, cumple con el compromiso de mejorar las vialidades de acceso con la rehabilitación de la vía de la carretera federal 57, en sus tramos con dirección a Matehuala y hacia Querétaro, con más de 20 kilómetros intervenidos.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda

y Obras Públicas (Seduvop), Isabel Leticia Vargas Tinajero, informó que se afinan detalles de pintura, señalización, alumbrado y acabados en guarniciones en laterales de Carretera 57, por lo que esta semana, cuadrillas de mantenimiento atienden toda la ruta para que la semana entrante pueda ser reinaugurada por el Gobernador.

“Cuadrillas realizan labores de barrido, desbroce, recolección de desechos, pintura, entre otras. Además, tenemos varios días revisando el correcto funcionamiento de las luminarias led que fueron renovadas”, declaró Vargas Tinajero.

planoinformativo.com VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 7
Permanecerá por tiempo indefinido módulo de la Secretaría de Finanzass en la Fenapo
Por reinaugurarse, rehabilitación de la carretera 57
STAFF PLANO INFORMATIVO
Prepara gobierno paquete de incentivos para atraer inversiones

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

PEMEX, HUNDE ECONOMÍA DEL PAÍS

Con el liderazgo de Octavio Romero, Pemex, va de mal en peor y ahorra arrastra a todo el país con tomas de decisiones erradas y “herradas”.

Luego de permitir la enorme corrupción sobre esa paraestatal, que ninguna empresa en el mundo puede sobrevivir a tal saqueo, ahora colocó 2,000 millones de dólares en una emisión de bonos en el mercado internacional, a una tasa de 10.73%, una de las más altas en los mercados financieros.

¿Por qué paga tanto dinero? Pues porque acumula una deuda financiera de unos 103,000 millones de dólares. Para hacer esa colocación, el gobierno de López Obrador, anunció que la deuda de ¡2 billones de pesos!, pasaría a la deuda pública de la nación.

Se trató de un rescate similar al de Fobaproa, que tanto critica la izquierda mexicana, que ahora calla con una complicidad que daña al país, pero en especial a los más pobres.

COLUMNA FINANCIERA

La cifra que absorbe por orden presidencial el gobierno, cuando es de una empresa que debería generar recursos para el desarrollo del país y su población. Sin embargo, en una historia que se repite cada sexenio, la corrupción, ineficiencia administrativa y los compromisos internacionales, Pemex arrastra a crisis recurrentes a nuestra noble nación.

Sí, es una fuente importante de recursos fiscales, pero en manos de políticos mexicanos lo único que han demostrado es que nunca pongan pólvora en manos de incompletes; estallan.

Los 2 billones de pesos que absorbe el gobierno federal de la deuda de Pemex, representa el 20% del presupuesto federal, que podría haberse utilizado para obras de infraestructura, educación, compra de medicinas y otros objetivos sociales.

Esto, aunado a la apuesta de una refinería de Dos Bocas, en Tabasco, para refinar

ES LA ECONOMÍA

“It’s the economy, stupid”, es la frase que en su campaña por la Presidencia de los Estados Unidos de América, utilizó el candidato Bill Clinton, acuñada por James Carville, cuando exponía a su adversario George Bush la importancia de una economía sólida, estable e impulsada hacia el crecimiento.

Con un año 2023 en marcha, se avizora que SLP tendrá un momento económico importante, sostenido, a partir de algunos indicadores que asoman proyecciones muy favorables, entre ellos, la expectativa de una inversión analizada de más de 2 mil 200 millones de dólares, y que se tiene una tasa de desocupación del 3.4 por ciento, al cierre de 2022.

Aún muy alta, pero que experimenta disminución si es comprada por ejemplo con 2021 cuando estuvo al concluir el año en 4.2%

Esos indicadores son muy claros, pero algo más requiere la economía estatal, el INEGI en el reporte actualizado a diciembre de 2022, el PIB de SLP mostró un 3.9 por ciento. Esa cifra corresponde a las actividades productivas desarrolladas en 2021.

Es decir, en este año, aparecerá el reporte de 2022. En cierta forma, aún con el entendido de la variable pandemia COVID que siniestró la economía, la pasada administración gubernamental fue responsable del magro crecimiento, por debajo del obtenido por el país que alcanzó un 4.6 por ciento.

En la comparativa obligada, los estados de Querétaro y Guanajuato, muy parecidos en territorio y población a SLP, registraron PIB de 6.2 y 4.9%.

Es una tarea muy ardua la que tiene para este año, en lograr que crezca el PIB Estatal de San Luis Potosí. Las actividades primarias y terciarias tienen comportamientos favorables, con un 11.7 y 5.6, por arriba del registrado en el país y varios otros estados.

El problema está en las actividades secundarias, asociadas con la industria, donde apenas se alcanzó un magro 0.4, alejadísimo del 5.4 nacional. La apuesta seria de este año, por SLP, es justamente ese sector y en donde se han concentrado los anuncios recientes.

Con una aparente tendencia de recuperación, este año las dos primeras actividades productivas mencionadas,

gasolinas, cuando la tendencia mundial es para las energía renovables y no contaminantes, genera un gasto estratosférico, con impactos negativos en la vida económica del país. Este “proyecto”, que se ubica en un gasto de 18 mil millones de dólares, es uno de los más caros del mundo.

Romero, le informa a López Obrador lo que él quiere oír, más no lo que necesita escuchar para una acertada toma de decisiones. Importamos gasolinas, pero eso no durará muchos años. La inversión de casi 20 mil millones de dólares, o sea 400 mil millones de pesos, debería servir para producir derivados del petróleo por más de 30 o 40 años. Para entonces la decisión del mundo será acabar con los vehículos de combustión con combustibles fósiles, para acudir a vehículos eléctricos o con otros elementos como el hidrógeno, o el cloruro de sodio (si, la sal).

Podemos hacer libros completos de la historia de Pemex, y cómo la maldición del

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

petróleo hizo del país un óleodependiente, sin encontrar otras opciones de desarrollo, a pesar de tener al mercado y estómago más grande del planeta en su frontera norte.

El país, con esas decisiones está entrampado y sin opciones de desarrollo. Vivimos lo que Venezuela vivió hace unos pocos años. Hoy bajo la sombra de la corrupción de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, viven en una miseria imposible de pronosticar hace 20 años, cuando era una nación vibrante, feliz y con un futuro prometedor, gracias al petróleo.

Ojalá y México no se vea en el espejo de Venezuela; o con una combinación de ese país, con Bolivia, Nicaragua y Cuba. Aterrador, por donde quiera verse, ya que no habría salida del país y el pueblo sufriría más de lo que sufren los pueblos hermanos con gobiernos izquierdistas.

@vsanchezbanos

podrían mantenerse en esos porcentajes o aumentar en algún par de puntos. La consolidación de infraestructura, por ejemplo el aeropuerto en Tamuín o que se apuntalen sus operaciones, o la red carretera, puede estimular mucho al turismo.

El caso es cuánto tiempo consumirá esa consolidación. Para las actividades primarias en las que SLP es líder, pesa el amago de un fenómeno ampliado de la sequía.

El boom en la industria, inmerso en un proceso de transformación, puede ser un detonante de la economía, aún así se requiere un mayor impulso, para los fines de desarrollo, el PIB estatal tiene que crecer entre 6 y 7 por ciento.

Es solo así como podrá expandirse la economía. Como está de contraída, el alargado proceso de recuperación, las estimaciones en la generación de empleo, la alarma que han vertido sectores como la construcción, o la propia industria, sobre la escasez de mano de obra; generan un síntoma de desaliento, con un crecimiento, quizá a lo mucho pueda lograrse repetir el 3.9 o alcanzar entre el 4 y el 4.2%.

Sí mejora, pero debe ser más.

TERRENO EN VENTA

Las negociaciones para la venta del terreno de propiedad estatal, con una superficie de 280 hectáreas, avanzan poco a poco. Hay una carta intención, concedida por una empresa acerera.

La oferta inicial es de 40 dólares por hectárea, al 2 de febrero, el precio era de 18.64 pesos por dólar.

Es una millonada lo que se obtendrá en ingreso, si se consolida esa operación. Si ocurre así, no es necesario un ajuste legislativo a la Ley de Ingresos 2023, para darle entrada a las arcas estatales.

SLP, PROYECCIÓN LATINOAMERICANA

Es un Congreso Internacional que apuntala el turismo y la industria de servicios, y le cae muy bien a SLP, también, por la promoción que se hace a nivel latinoamericano.

La Asociación Lationamericana de Relaciones Publicas, ALARP, lo realiza con sede en la capital los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre, la participación esperada es de más de un centenar de profesionales, provenientes de al menos 10 países. (AU)

@medcorp
PÁGINA 8 - VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
la brújula DAVID MEDRANO

Camaro y Mustang: Patrullas

para la división de caminos

En cumplimiento a un compromiso más del Gobierno del cambio para garantizar la seguridad vial en carreteras estatales y federales de las cuatro regiones de la entidad, a finales de marzo entrará en operaciones la nueva División de Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE), para la cual se adquirirán 50 vehículos de

patrulla Camaro y Mustang, con una inversión de 80 millones de pesos, anunció el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.

El Mandatario informó que a través de las Secretarías General de Gobierno (SGG) y de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), se gestiona ante la Guardia Nacional, un convenio de colaboración para legitimar la participación e intervención de la GCE División Caminos en

todas las carreteras de San Luis Potosí.

Por su parte, el titular de la SGG, J. Guadalupe Torres Sánchez, detalló que se trata de vehículos Camaro V8 y Mustang V8, diseñados para la velocidad y la resistencia en las carreteras, por lo que se fortalecerán las acciones para brindar la paz y tranquilidad que merecen las y los potosinos, así como automovilistas que van de paso por entidad.

Ciudad Fernández, SLP.Inician investigaciones para sancionar a jóvenes que inciten al cumplimiento de los retos emitidos en redes sociales, por lo cual se penalizará a los jóvenes que los difundan e inclusive a los padres de familia. El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que se investiga sobre los retos virales, con la intención de saber quien inicia este tipo de actividades entre los jóvenes, para la sanción. En cuanto a las investigaciones por el uso de clonazepam, señaló que se solicitará a la Coepris, realizar la vigilancia en las farmacias, pero al mismo tiempo reconoció “ustedes saben que es difícil controlar todas las farmacias, hay muchas farmacias que les vale, no piden receta, venden nada más por vender”.

La nueva Base de Operaciones de la Guardia Civil Estatal (GCE) que se edifica en la Zona Industrial, tendrá amplias y novedosas instalaciones que permitirán incrementar el despliegue operativo y combate de cualquier situación delictiva que ponga en riesgo a la población, entre ello, la funcionalidad de un helipuerto, declaró el General Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.

Al realizar una visita de supervisión de las obras, este miércoles, el mando policiaco subrayó que se trata de un proyecto que abonará al Plan

Integral de Seguridad reforzando las estrategias para sostener los niveles de paz que todas y todos los potosinos merecen.

Afirmó que la operación del Helipuerto será un aliciente en tareas de reconocimiento

Base de operaciones de la zona industrial con un 70% de avance

El General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se constató el avance en la construcción de la Base de Operaciones en la Zona Industrial, que tiene un 70% de avance. Destaca la habilitación de un helipuerto, un subcentro del Centro de Evaluación de Control y Confianza y un espejo de videovigilancia.

territorial, de auxilio inmediato en hechos de tránsito en la carretera 57 y traslado de víctimas de manera eficiente. Indicó que iniciar desde el Eje 134 y Carretera 57 estas acciones, permitirá una mejora en la actuación policial.

Piden poner atención en el alumnado Es momento que las autoridades escolares se preocupen por el estado en el que están los alumnos en los salones de clases ante el surgimiento de retos virales en las redes sociales que podrían poner en riesgo su salud, como recientemente se ha conocido por la ingesta de pastillas tranquilizantes como el Clonazepam, y cuyo efecto

en determinadas circunstancias podría resultar fatal por tomarlo sin receta y en la más completa irresponsabilidad.

Así lo asentó el Secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez, quien mencionó que los profesores y directivos de las escuelas en San Luis Potosí, pueden darse cuenta de las condiciones en las que están los alumnos, por ejemplo si están durmiendo todo el tiempo y que ello obedezca precisamente a estar participando en un reto viral que ponga en riesgo su salud.

Responsables de intoxicación toman clases a distancia Tras el registro de un caso en Ciudad Valles en la Escuela Secundaria Técnica 16, donde cinco adolescentes se vieron involucrados con un reto viral, que involucra clonazepam, el secretario de Educación Juan Carlos Torres Cedillo comentó que, en ese caso específico, fueron dos estudiantes quienes directamente ingresaron y dividieron una pastilla y tres compañeros la ingirieron; ante lo cual al conocer el docente la situación llamó a los padres de familia, los adolescentes fueron atendidos médicamente y se reportan sin consecuencias a su salud; en cuanto a los presuntos responsables se les mantiene en clase a distancia.

planoinformativo.com VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 9
INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF
INFORMATIVO
A. LIMÓN Y L. PACHECO PLANO INFORMATIVO
PLANO
Se investigará y sancionará a jóvenes que inciten a realizar retos virales
Helipuerto, espejo de C5i2 y subcentro de C3, tendrá nueva base de la GCE

Nacionales

breves

Presenta INE primera controversia por ‘Plan B’

AGENCIA REFORMA

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional contra las reformas a las leyes Comunicación

Social y Responsabilidades Administrativas.

El órgano electoral argumenta que las modificaciones

Recomponen alianza Va X México

AGENCIA REFORMA

El comunicado conjunto que suscribieron el PAN y el PRI el miércoles, ratificando su acuerdo electoral y marginando al PRD, provocó el desconcierto y malestar de este último partido, lo que forzó a una reunión nocturna para rescatar la alianza opositora.

Luego del cónclave que protagonizaron los líderes del PAN, PRI y PRD, para recomponer la alianza Va por México, los partidos emitieron un comunicado para dejar por sentado que la coalición se mantiene con el sol azteca.

“La coalición Va Por México, integrada por PAN, PRI y el PRD, se mantiene unida y fuerte para ganar las elecciones del 2023 y 2024, al representar el proyecto que les regresará la paz y la tranquilidad a los mexicanos, con oportunidades para todos y un mejor País donde se respete la libertad, las instituciones y se garantice una mejor

calidad de vida para las familias”, plantearon.

Según establecieron los partidos en el boletín, las dirigencias nacionales panista, priista y perredista “ratificaron su compromiso para trabajar de manera conjunta en lograr el triunfo en el Estado de México, así como las diputaciones locales y la Gubernatura de Coahuila en junio del 2023, así como en todos los procesos electorales 2024, donde se detendrá el deterioro social, político y económico que representa Morena.”

Quedó firme, además, “la coalición legislativa” de suerte que reiteró “su responsabilidad para defender las instituciones e ir juntos PAN, PRI y PRD, en el proceso de selección de los tres consejeros electorales y de la presidencia del Instituto Nacional Electoral, así como de los magistrados locales, regionales y de la sala superior del Tribunal Electoral”.

Va por México dijo que se continuarán las acciones de

En cónclave, dirigentes del PRI, PAN y PRD, así como coordinadores parlamentarios, recompusieron la alianza

inconstitucionalidad para echar abajo el “Plan B” que pone en riesgo la autonomía del INE y de los ayuntamientos, así como la libertad de expresión de los medios de comunicación, pero sobre todo la democracia en México.

“Las voces de los mexicanos serán escuchadas y tomadas en cuenta para construir el proyecto del país para el 2024, con el que se cambiará el rumbo de México y se detendrá el autoritarismo, así como la destrucción de las instituciones. Con ello, el PAN, el PRI y el PRD ratificaron su compromiso de sumar esfuerzos y trabajar juntos por México”, prometieron los partidos.

legislativas, que entraron en vigor el 27 de diciembre, crean condiciones que “merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata”.

Además, afirma, desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda.

Reprocha a EU por seguridad aérea: ¿con El Mayo si?

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó a Estados Unidos el que haya bajado a México su calificación en seguridad aérea y señaló que, anteriormente, había categoría 1 cuando el Aeropuerto Internacional de la CDMX estaba bajo el control de Ismael “El Mayo” Zambada.

“Ningún crítico independiente de la sociedad civil estaba enterado y no se decía nada (…) en ese entonces el aeropuerto

tenía categoría uno, cuando lo manejaba ‘El Mayo’, porque eso es lo que están dando a conocer (…) y ahora tiene categoría dos y andamos buscando que nos den la categoría uno, que no sean malitos”, dijo en tono irónico.

Pide AMLO a ‘corcholatas’: concluyan su tarea y se van

AGENCIA REFORMA

Andrés Manuel López Obrador pidió a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al Canciller, Marcelo Ebrard y al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que concluyan sus tarean antes de que se vayan

de lleno por la candidatura presidencial de Morena.

“Estoy consciente que hay muchos en el gobierno que van a salir de candidatos, pero cuando se vayan, ya habrán terminado sus tareas, les estoy pidiendo que concluyan sus tareas y ya después ya”, dijo en conferencia.

PÁGINA 10 - VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Espectáculos

breves

Maluma y Marc Anthony unidos en ‘La fórmula’

Al calor de la estrofa “no hay una fórmula para olvidar tus besos, ni una ecuación que el resultado lleve a eso”, los artistas Maluma y Marc Anthony volvieron a cantarle al amor, al ritmo de la salsa, en su nueva colaboración “La fórmula”.

“Es una canción de amor, pero a la vez de bajar la cabeza, pedir perdón o volver porque hay amor”, explicó el artista colombiano.

Se trata de un himno “matemático” dedicado a los corazones rotos que viven y se aferran a la esperanza del regreso de un viejo amor, pese al paso del tiempo. (EFE)

Shakira celebra sonriente su cumpleaños y recibe regalo con nueva canción en puerta

La cantante Shakira cumplió 46 años y por primera vez en 12 años no compartió la celebración con su expareja Gerard Piqué, quien coincidentemente también cumple años el 2 de febrero, y a quien le lleva una década de diferencia en edad. Tras su separación y a días que se conozca una nueva canción, la colombiana agradeció las muestras de cariño y felicitaciones.

Aunque se había especulado que sería en el también cumpleaños del exfutbolista del Barcelona que llegaría su nuevo sencillo con su compatriota Karol G, finalmente esto no ocurrió.

Sin embargo, fuentes oficiales de la disquera Sony Music revelaron que pronto lanzarían el tema a dueto, sin que hasta el momento se sepa el título o si tendrá una nueva dedicatoria al deportista. (AGENCIA)

AGENCIAS

El Super Bowl LVII (57) ya tiene fecha, hora, equipos confirmados y casi todo lo referente al show del medio tiempo armado. La final de la NFL será el domingo 12 de febrero a las 17:30 horas entre los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs.

La final del fútbol americano en los Estados Unidos, es uno de los pocos eventos que logra reunir, en igual cantidad de personas, a fanáticos del deporte y el

Katy Perry (2015)

junto a Missy Elliot y Lenny Kravitz 118.5 millones de espectadores

entretenimiento. El partido que disputan los dos equipos es tan importante como el show del medio tiempo, que en esta ocasión estará a cargo de la barbadense Rihanna. Lo hará con la colaboración confirmada de DJ Snake.

El incremento en las cifras de audiencia durante esos 15 minutos en los que uno o varios artistas hacen sus presentaciones, son la prueba de la importancia que tiene el espectáculo como tal.

El show Dr. Dre, Eminem, Snoop Dogg, Mary J. Blige y Kendrick Lamar de 2022, fue visto por 103.4 millones de televidentes.

los shows de medio tiempo del super bowl más vistos

Bruno Mars (2014)

junto a Red Hot Chili Peppers 115.3 millones de espectadores

2 5

3

Lady Gaga (2017) 117.5 millones de personas

el dato 1 4

Coldplay (2016) junto a Bruno Mars y Beyoncé 115.5 millones de televidentes

Madonna (2012) junto a LMFAO 114 millones de personas

Jennifer López y Shakira (2020) es la que más vistas tiene en YouTube, con 263 millones de visitas.

PÁGINA
PÁGINA 12 - VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

Triunfo del San Luis

Yuego de tres partidos, el Atlético de San Luis se reencontró con la victoria por 2-0 sobre la Franja, demostrando un buen futbol en la cancha del Lastras que despidió de pie a un equipo aguerrido, que buscó la victoria en todo momento del partido. Desde el lejano 21 de agosto del 2022, los potosinos no conseguían la victoria en su feudo y este triunfo da tranquilidad a los de Jardine de cara al primer tercio del torneo.

Empezó movido el duelo, con ambos equipos repartiéndose la bola y dando mucha dinámica en ambos arcos. Al 25, Guiarte desafió a Barovero con disparo de larga distancia, para inmediatamente tener respuesta con un disparo lejano de Murillo. Todavía, cerca del descanso el Baro le tapó un disparo a Mancuello que llevaba etiqueta de gol.

Como en todo partido trabado, tenía que venir una genialidad para romper el 0-0, y al 54, Güemez sacó una volea hermosa desde fuera del área que coló por el centro del arco de Antony Silva. El momento era del San Luis que al 59, tuvo la oportunidad de aumentar la ventaja, pero Bonatini voló el penalti marcado por Adonai Escóbelo.

Contra el partido el equipo de Jardine, cediendo la iniciativa a un Puebla que tuvo en el cronómetro a su peor rival; se consumió el tiempo y el Atlético selló su segundo triunfo de campaña, mismo que redondeo Klimowicz en el agregado, y uno vital ante un rival directo en la lucha por entrar a la última repesca que vivirá la MX en mucho tiempo.

Pumas exige indemnización de 5MDD

AGENCIAS

Los Pumas no solo cortaron de tajo la relación con Dani Alves, tras ser acusado de agredir sexualmente a una mujer en Barcelona, sino que además, le hicieron llegar un requerimiento de cinco millones de dólares como indemnización, de acuerdo a los términos de su contrato.

El día en que se le impuso prisión preventiva, la directiva mexicana envió un mail a Dani Alves anunciándole que se le rescindió el contrato y además fue

notificado sobre la indemnización, de acuerdo al portal UOL de Brasil. De acuerdo al medio brasileño, el contrato que firmó Alves en junio del año pasado tenía tres cláusulas por las que se daría por terminado sin mediación alguna, la primera por doping, la segunda por cualquier escándalo que se tornara público y la tercera por cualquier acto que fuese considerado un crimen en la legislación del país en el que haya sucedido, esta última fue la parte utilizada por la directiva auriazul para concluir su relación con Alves.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
2 - 0
hoy
19:00 VIX+ 21:05 AZTECA 7 17:00 VIX+ 13:30 SKY SPORTS 14:00 PARAMOUNT+
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. Dani Alves fue acusado de agredir sexualmente a una mujer.

Los Pats harán todo lo posible para que Brady se despida con ellos

Robert Kraft, propietario de los New England Patriots, afirmó que intentarán contratar por un día para la temporada 2023 de la NFL a Tom Brady para honrar las 20 campañas que estuvo en el equipo. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para traerlo de vuelta para que firme como Patriot y honrarlo”, desveló Kraft sobre la intención de despedirse en el terreno de juego del quarterback que le dio seis Super Bowls a New England.

Robert Kraft explicó que la intención de firmarlo por un día es algo que desean todos los aficionados de los Patriots. “No sólo yo lo quiero, nuestros aficionados lo piden a gritos y para nosotros, él siempre ha sido y será un Patriot. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para traerlo de vuelta, que firme como Patriot y encontrar formas de honrarlo durante muchos años”, detalló el directivo.

Chicharito no quiere dejar la MLS

AGENCIAS

Javier ‘Chicharito’ Hernández habló en su canal de Tik Tok sobre sus deseos en su carrera profesional, en donde señaló que uno de ellos es quedarse con la escuadra del Galaxy de Los Ángeles.

Chicharito afirmó que se siente muy bien en la escuadra del Galaxy, en la

que él define como “la mejor organización de la MLS”, pero dejó claro que sólo le queda un año de contrato. “Yo tengo nada más este año de contrato, me encantaría quedarme aquí por más tiempo, me fascinaría, pero ya saben que en el futbol las decisiones no siempre dependen de uno”, afirmó Hernández.

México comienza con el pie derecho en la Serie del Caribe

AGENCIAS

La novena de México comenzó de la mejor forma su participación en la Serie del Caribe 2023, después de derrotar por 5-4 a su similar de República Dominicana, en Caracas, Venezuela. La novena mexicana contuvo

el poder los locales que se mantuvo a raya ante el gran trabajo del releve del ‘bullpen’ de Bnejamín Gil; el salvamento de Jake Sánchez en el noveno rollo terminó con el primer triunfo. Irving López fue nombrado el más valioso del juego con un 1-1, y dos carreras impulsadas.

Juventus consiguió en un partido en el que demostró personalidad, confianza y oficio, su pase a las semifinales de la Copa Italia tras tumbar al Lazio (1-0) con gol de Bremer, en lo que fue su primera victoria tras la sanción de 15 puntos que condenó su temporada. Se está convirtiendo la Copa Italia en el refugio de una ‘Juve’ que no encuentra consuelo en Serie A, una competición en la que lleva tres partidos seguidos sin conocer la victoria.

Esta vez, la ‘Juve’ fue más equipo que en el resto de partidos en lo que va de año. Estuvo sólida y comprometida en defensa, bien plantada en el centro del campo cerrando el carril interior y generosa en el ataque. En concreto en una primera parte en la que dominó a un Lazio que apenas gozó de ocasiones y que tuvo que achicar agua con el acoso constante de los blanquinegros.

La ‘Juve’ se lame las heridas en Copa Jimmy Garoppolo no seguirá en San Francisco

AGENCIAS

Kyle Shanahan, entrenador en jefe de los San Francisco 49ers, descartó que el quarterback Jimmy Garoppolo permanezca con el equipo. “No, no veo ningún escenario de eso”, contestó tajante Shanahan ante la pregunta sobre si Garoppolo estaba contemplado para volver con San Francisco la próxima campaña; el veterano se convertirá en agente libre.

“Sé que tenemos dos titulares en nuestro equipo en este momento con los que creo que podemos ganar. Cuando tienes una situación así, no estás tan ansioso por ir a buscar un relevo”, confesó el coach.

Ucrania amenaza boicotear París 2024

AGENCIAS

El Comité Olímpico de Ucrania se reunirá para consultar con las federaciones deportivas nacionales sobre un posible boicot a los Juegos Olímpicos de París 2024 en caso de que se permita la participación de deportistas rusos y bielorrusos, aunque sea bajo bandera neutral. El comité ucraniano publicó una carta de su presidente, Vadym Guttsait, al presidente del COI, Thomas Bach, en la que subrayó que los comité olímpicos nacionales de Rusia y Bielorrusia están totalmente controlados por su gobierno “mientras que muchos deportistas sirven en sus ejércitos, que son responsables de la muertes de cientos de personas pacíficas en Ucrania, incluidos los miembros de su familia olímpica”.

VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE
EFE

Internacionales

breves

Rusia tiene ‘con qué responder’ a tanques occidentales: Putin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que Rusia está preparada para responder contra tanques de Occidente enviados a Ucrania y advirtió que no solo será con ‘blindados’. Además, lanzó una advertencia a los que ‘arrastran a países europeos a una nueva guerra con Rusia’.

Las declaraciones del líder ruso podrían interpretarse como una alusión al poderío nuclear del país del que Moscú y sus dirigentes han presumido en múltiples ocasiones, sobre todo, tras alargarse el conflicto en Ucrania. ( EFE )

Pese a protestas, congreso de Perú rechaza adelantar elecciones

El Congreso de Perú atrasó el debate de un nuevo proyecto de ley para adelantar las elecciones generales para 2023 que implica organizar comicios presidenciales y parlamentarios, pese a las protestas que piden renovar la presidencia y que han dejado al momento más de 60 muertos. La convocatoria de una asamblea constituyente fue una promesa electoral del expresidente Pedro Castillo, y una de las principales demandas de los manifestantes en las protestas antigubernamentales desde inicios de diciembre. (EFE)

China a punto de superar a EU en contagios COVID

Al ritmo actual, China, el país donde primero se registraron casos de COVID-19 a finales de 2019, podría convertirse pronto en el más afectado del planeta sumando 98 millones de contagios, estando muy cerca de Estados Unidos que durante años ha sido el país con más casos, llegando a los 100 millones.

Expertos afirman que hasta un 80 por ciento de la población nacional podría haberse contagiado de COVID-19, especialmente a raíz de la ola de casos desatada cuando se levantaron las drásticas políticas de prevención del virus conocidas como “cero covid”. (EFE)

Zelenski enciende focos rojos

Ucrania cree en la posibilidad de que Rusia está preparando con hasta 500 mil soldados una gran ofensiva en Ucrania en torno al 24 de febrero, primer aniversario de la guerra, mientras que Rusia advierte que no se detendrá ante los tanques occidentales ni ante la eventual suministración de armas de largo alcance.

De cara a la temida ofensiva rusa,

Ucrania reiteró a sus socios occidentales, la necesidad de misiles de largo alcance además de una mayor cantidad de tanques y blindados.

“Todos lo sabemos: ahora Rusia está concentrando sus fuerzas, preparándose para un intento de venganza no solo contra Ucrania, sino también contra la Europa libre y el mundo libre”, dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Por su parte, el Gobierno ruso

considera que la posible entrega de misiles de largo alcance a Ucrania por parte de Estados Unidos “no cambiará” la situación actual de la guerra, advirtiendo que conduciría a una escalada en el conflicto.

El ejército ruso, que invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, está tratando, según Zelenski, “de ganar al menos algo ahora para mostrar en el aniversario de la invasión que supuestamente Rusia tiene algunas posibilidades”.

Invasión en Ucrania no hubiera pasado en mi presidencia: Trump

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump cargó contra el mandatario Joe Biden reclamando una desescalada militar en la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia y aseguró que ésta nunca se habría producido bajo su presidencia, además, aseguró que ‘si fuera presidente, podría negociar el fin de esta guerra’.

Por otro lado, el primer ministro de Ucrania, Denis Shmiga, ha alertado que las pérdidas por la guerra suponen un tercio de la economía ucraniana y ha subrayado que muchas

empresas han quedado destruidas, sumando a ello los costes para la reconstrucción del

de

PÁGINA 16 - VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 EFE
EFE
país que
los 600 mil a los 750 mil
van desde
millones
euros.
Ucrania ha afirmado que su objetivo es recuperar todo su territorio, incluida la anexionada Crimea, región ocupada por Rusia en 2014

Seguridad

Detienen ‘infraganti’ a talamontes en zona serrana de Rioverde

Agentes de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, llevaron a cabo la detención de dos sujetos que talaban un pino sin permiso en la zona serrana de Rioverde. El hecho se registró en la zona conocida como Mesa Prieta de La Loma; allí, los dos hombres identificados como Omar N y Fredy N, cortaban con una motosierra un árbol, por lo que fueron detenidos. Asimismo, a su alrededor ya se encontraban muchos pinos acomodados para su aparente traslado.

Ambas personas fueron puestas a disposición del fuero federal.

Cae mujer por robar un vehículo; portaba un arma

Agentes pertenecientes a la GCE atendieron un reporte ciudadano recibido a través de las Líneas de Emergencia 911, donde se indicaba el presunto robo de un vehículo marca BMW, modelo 2023, en el fraccionamiento Villa Magna.

Tras recibir la denuncia, los uniformados se movilizaron y mediante los trabajos de

inteligencia y el monitoreo por parte de los policías especializados de El Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia, se montó un dispositivo de búsqueda.

Gracias a la geolocalización con la que contaba la unidad, se logró ubicar el automotor en la carretera estatal 12, dentro del municipio de Moctezuma; allí, se encontró a una mujer de 28 años con el

Motociclista fue detenido por tripular unidad robada

automotor robado. Asimismo, a la implicada se le aseguró un arma de fuego, abastecida con un cargador que tenía dos cartuchos útiles.

En la misma zona, fue ubicada una camioneta marca Nissan, tipo Frontier, la cual, tras ser consultada en la base de datos de Plataforma México, resultó también con reporte de robo.

La mujer junto a los vehículos asegurados, fue puesta a disposición de la FGE.

Se hacían pasar por policías y vendían droga

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Agentes de la GCE se encontraban en tareas operativas en la colonia Prados Segunda Sección, cuando recibieron la alerta de un sitio en donde presuntamente se cometían actividades ilícitas.

Al llegar al lugar señalado, se encontraron con dos sujetos, quienes en un inicio se identificaron como supuestos elementos policiacos, al portar camisolas de la policía de Soledad de Graciano Sánchez.

Tras consultar el estatus de ambos masculinos para corroborar su adscripción a la policía, resultó que ninguno se encontraba como elemento en activo; además, se les aseguraron 10 dosis de “cristal” y dos bolsas con marihuana. Ambos detenidos quedaron a disposición de la FGE.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Uniformados recorrían la colonia “El Saucito”, cuando tuvieron a la vista a un hombre a bordo de una motocicleta, quien al notar la presencia de los uniformados trató de escapar, sin embargo, logró ser abordado.

Al solicitarle documentación que lo acreditara como dueño de la unidad, el masculino indicó él no era el propietario, por ello procedieron a consultar su estatus en la base de datos de Plataforma México y descubrieron que el vehículo contaba con reporte de robo, por lo que el hombre fue puesto a disposición de la FGE.

Aprehenden a sujeto por allanar vivienda

STAFF PLANO INFORMATIVO

Uniformados se movilizaron tras recibir un reporte ciudadano a través de la Línea de Emergencias 911, donde se indicaba un presunto allanamiento llevado a cabo en la colonia “María Cecilia”.

Los agentes se trasladaron hacia el domicilio mencionado, lugar en donde fue detenido un hombre de 38 años, señalado por el agraviado como presunto responsable de introducirse a su hogar sin autorización.

Ante estos hechos, el afectado manifestó su deseo de proceder legalmente, por lo que el presunto fue puesto a disposición de la FGE.

VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Finanzas

gráfico

Líder

ASÍ HA CRECIDO

Y CAÍDO

Economía mexicana en el sexenio

Antes de iniciar su Gobierno, el presidente prometió que habría un avance promedio de 4%

AGENCIAS

El pasado martes 31 de enero de 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer su estimación oportuna del Producto Interno Bruto del año pasado: un crecimiento de 3 por ciento a 4 años de gobierno del presidente López Obrador.

Antes de iniciar su Gobierno, el presidente prometió que habría un avance promedio de 4%.

“Tuvimos períodos de crecimiento (de esta magnitud) cuando Antonio Ortiz Mena fue secretario de Hacienda en dos gobiernos, uno con López Mateos y otro con Díaz Ordaz, (fueron) 12 años con crecimiento de 6 por ciento sin devaluación, sin inflación, sin endeudamiento. Entonces, ¿por qué no plantearse crecer a 4 por ciento?”, decía en mayo de 2019.

¿Cómo ha ido la economía durante los cuatro años de la administración?

2019

El primer año del Gobierno. López Obrador heredaba la ‘estafeta’ de la administración de Enrique Peña Nieto, periodo en el que la economía creció en promedio 2.4 por ciento, mayor al 2 por ciento del sexenio de Vicente Fox y el 1.8 por ciento del sexenio calderonista.

El comienzo no fue alentador: la

De acuerdo con el Inegi, el PIB del País registró un avance de 3% en 2022 respecto al nivel alcanzado en 2021

economía se contrajo 0.1 por ciento, la primera caída del PIB a tasa anual desde la crisis financiera de 2009.

Bajo el juicio de especialistas, el sector industrial habría sido uno de los principales obstáculos de la economía en 2019, sumado a la incertidumbre por el cambio de Gobierno.

2020

Con la llegada del Covid-19, el Gobierno anunció la Jornada Nacional de Sana Distancia, la administración federal permitió sólo la operación de actividades esenciales, lo que llevó al cierre de miles de negocios.

El Gobierno anunciaría después la implementación de un semáforo epidemiológico que permitió ir abriendo la economía paso a paso. Aún así, el PIB de México se desplomó 8.5 por ciento. Se ligaron así dos años con números rojos

para la economía nacional por primera vez desde el inicio de siglo.

2021

El año de la vacunación masiva contra el Covid-19, que permitió la paulatina reapertura de todas las actividades económicas.

Ante esto, el Gobierno de México esperaba un rebote de la economía, que terminó siendo de 5 por ciento.

2022

A juicio de Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, este año todavía experimentó el efecto rebote por la caída de 2020.

A esto se añade el ‘miedo’ a la recesión que todavía se percibe en el mundo, sobre todo de la economía de Estados Unidos, la más grande del mundo.

breves

Baja optimismo para la economía

De acuerdo con la encuesta de expectativas del Banco de México de enero, especialistas en economía del sector privado estiman que la economía tendrá una expansión de 0.98 por ciento en 2023, desde la previsión de 0.90 por ciento de diciembre pasado.

Mientras que para 2024, la previsión se ajustó a la baja al pasar de 1.90 por ciento a 1.85 por ciento. Para los analistas los tres principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses son la gobernanza, condiciones económicas internas y la inflación.

Venta de autos tiene su mejor enero en 8 años

La venta de autos en México repuntó 20.14 por ciento anual durante enero pasado, al colocarse 94 mil 414 unidades en el mercado interior, con lo que registró su incremento más alto para un mismo mes en ocho años, de acuerdo con información del Inegi. Además, el indicador de venta logró su noveno aumento consecutivo a tasa anual y el sexto con una tasa de expansión de dos dígitos. Sin embargo, el incremento de enero fue menor al avance de 26.65 por ciento anual de diciembre de 2022, lo que podría indicar una moderación en el ritmo de crecimiento del indicador.

PÁGINA 18 - VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
divisas > Dólar COMPRA VENTA
país. > Dólar Canadiense 13.99 13.99 > Euro 20.32 20.33 > Libra 22.78 22.78 > Yen 0.1450 0.1451 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex 18.11 19.10
Durante 2022, el AICM movilizó el 49.6% de la carga total en el
FUENTE: AFAC Y AICM Carga total por aeropuerto en toneladas en 2022 Carga doméstica en toneladas en 2022 Interno En carga doméstica el AICM movilizó en 2022 el 22.9% de lo manejado en los aeropuertos nacionales.
CDMX 570,809 49.6% 22.9% 87,101 CDMX GUADALAJARA 176,779 15.4% 11.6% 44,223 QUERÉTARO QUERÉTARO 77,764 6.8% 11.1% 42,318 GUADALAJARA MONTERREY 72,847 6.3% 9.1% 34,432 TIJUANA CANCÚN 45,868 4.0% 8.1% 30,769 MONTERREY TOLUCA 43,205 3.8% 7.4% 28,332 SLP TIJUANA 37,427 3.3% 5.4% 20,525 TOLUCA OTROS 59,469 5.2% 4.3% 16,296 MÉRIDA HERMOSILLO 14,270 1.2% 3.7% 13,989 CANCÚN MÉRIDA 22,646 2.0% 3.2% 12,346 HERMOSILLO SLP 28,790 2.5% 13.1% 49,987 OTROS

Municipios

Enrique Galindo firma convenio con Infonavit

Con el fin de simplificar procesos y agilizar la atención en los diversos trámites que realizan los derechohabientes en el Ayuntamiento, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos y el Delegado Regional del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) en San Luis Potosí, Mario Rojas Hernández, firmaron un acuerdo de colaboración para el abatimiento del rezago histórico de escrituras.

Al asistir a la Sesión de la Comisión Consultiva Regional de la Delegación del Infonavit en San Luis Potosí, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que el Gobierno de la Capital tiene toda la voluntad y disposición de colaborar con todas las instancias del gobierno Federal y Estatal para ayudar a abatir el déficit de vivienda y para facilitar los trámites para que cada vez más familias potosinas cuenten con un patrimonio.

Ante representantes sindicales y líderes de cámaras empresariales, el Presidente Municipal destacó

san luis potosí san luis potosí

El acuerdo de colaboración es para el abatimiento del rezago histórico de escrituras.

que hoy San Luis Potosí vive un gran momento, ya que la conjunción de esfuerzos entre los diversos órdenes de gobierno y la decidida participación del sector productivo, se reflejan en una actividad económica sin precedente, una gran paz laboral y el mejoramiento de la ciudad en todos los ámbitos, lo que incluye el bienestar para quienes adquirieron

una vivienda y no han podido regularizar sus documentos. Como parte del convenio, ambas partes establecerán grupos de trabajo para ejecutar, supervisar y dar seguimiento a las acciones a fin de regularizar y formalizar, mediante instrumentos públicos o privados, los créditos otorgados por el Infonavit entre los años de 1972 y 2007.

Presentan la Feria de la Proveeduría del Gobierno de la Capital

El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la rueda de prensa en la que presentó la “Feria de la Proveeduría”, la más importante del Centro del País, que por primera vez emprende el Gobierno de la Capital y la Alianza Empresarial de San Luis Potosí.

El Presidente Municipal informó que habrá 94 participantes de talla nacional e internacional, así como las más grandes empresas de San Luis Potosí, en la sala de exposiciones del Centro de Convenciones los días 22 y 23 de febrero. Además, se desarrollarán conferencias y talleres gratuitos que tienen como objetivo fortalecer la proveeduría local.

Las y los interesados en participar en cualquiera de las actividades pueden inscribirse en la página web del Programa Puro Potosino Industrial (puropotosinoindustrial.com).

soledad

Alcaldesa se reúne con su gabinete

rendir buenas cuentas para la ciudadanía.

Con el objetivo de fortalecer el trabajo del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y mejorar la operatividad y el servicio a la ciudadanía, la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, celebró este jueves la primera reunión de gabinete del 2023.

Durante el primer encuentro con las y los directores, la jefa de gobierno municipal hizo un llamado a su equipo de trabajo a redoblar esfuerzos a fin de

“Estas reuniones de gabinete son muy importantes para nosotros, la intención es precisamente dar más resultados a la ciudadanía y que nuestras obras y acciones encaminadas a la población sean de calidad y de mayor impacto”, manifestó.

La jefa de gobierno municipal, reconoció el compromiso que existe por parte de los directores municipales a quienes se les ha instruido trabajar sin descanso en favor de la población soledense.

soledad

Concluyó con éxito el UBRTON 2022-2023 puesto en marcha por el Sistema Municipal DIF de Soledad de Graciano Sánchez, así lo dio a conocer la Presidenta del SMDIF, María del Pilar Cardona Reyna.

De acuerdo a la Presidenta del DIF Municipal, fueron varias las actividades que se realizaron para obtener los recursos suficientes que permitan la adquisición de más equipo y así

atender las necesidades de un mayor número de soledenses. Manifestó que entre el equipamiento que se busca adquirir destacan aparatos para realizar ultrasonidos, así como equipo requerido para la atención dental, entre otros.

En el municipio se cuenta con dos unidades de rehabilitación en las cuales se atiende a cerca de 520 soledenses que requieren de algún servicio para mejorar su calidad de vida.

planoinformativo.com VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 19
INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF PLANO
INFORMATIVO
INFORMATIVO
Un éxito el UBRTON en Soledad STAFF PLANO
STAFF PLANO

AVISO OPORTUNO

EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS

SE VENDE CASA EN LOMAS 4TA SECCIÓN

Terreno de 312 m2. 364 m2 de construcción.

Cochera para 5 autos, estudio, 4 recámaras, 3 y medio baños, jardín, cuarto de lavado y cuarto de servicio.

VENTA DE CASA EN POZOS 288 mts2 de terreno, 200mts2 construcción. 3 recámaras, la principal con baño y vestidor, sala comedor con 1/2 baño, salón de juegos o fiesta con 1/2 baño. Ubicada frente a Jardín.

Informes: 4442009977 y 4441266286

Informes: 4442009977 y 4441266286

TERRENO EN VENTA ¡OFERTA! Terreno de 263 m2J en el fraccionamiento JESÚSMARIA Y JOSÉ de Villa de Reyes.

Tiene dos frentes.

Informes: 4442009977 y 4441266286

DEPARTAMENTO EN VENTA EN VILLAMAGNA

Tenemos de dos y tres recamaras. Edificio Hasana, Realmente hermosos.

PROPIEDADES EN VENTA

CASA NUEVA EN VILLA

MAGNA

Calle Eros.

160 mts de terreno

300 m2 de construcción.

Cochera techada para 2 autos

Aljibe de 5 mil 800 lts. 2do nivel (acceso)

Sala comedor con doble altura

Cocina integral de madera con isla y alacena 1/2 baño.

Jardín con terraza, cuarto de lavado y 1/2 baño. 2 habitaciones, un baño completo, piso laminado y closet.

Recámara principal, amplio vestidor, baño completo.

Roofgarden con medio baño, asador, taja, tanque de gas estacionario.

Informes: 4442009977 y 4441266286

CASA EN VENTA EN COLONIA ALAMITOS

Casi esquina con Mariano Jiménez, de 2 plantas.

Planta Baja: Cochera para 2 autos, sala-comedor, cocina integral con 3 alacenas y Cuarto de lavado.

Recamara con closet, baño completo.

Amplio jardín con alberca.

Aviario, arboles frutales.

Planta Alta: 3 recamaras con closet; uno con vestidor. 2 baños y hall de TV. Terraza.

Informes: 4442009977 y 4441266286

SE VENDE CASA EN SANTA MARÍA DEL RÍO

Terreno de 1225m2 y 300m2 de construcción.

4 recamaras.

3 baños completos.

2 medios baños. Cocina. Comedor. Sala. Cuarto de lavado. Noria.

Palapa. Amplio jardín. Bardeado.

Escritura sin problemas.

Informes: 4442009977 y 4441266286

CASA EN VENTA EN LA INDUSTRIAL AVIACIÓN

En esquina, muy amplia.

Superficie: 242 M2 de Terreno 286 M2 Construcción (22 mts. de frente por 11 mts. de fondo)

5 Recámaras con closets grandes. 3 Baños completos grandes, uno con tina de hidromasaje.

SE VENDE CASA MUY CERCA DE AVENIDA HERNÁN CORTÉS

Tiene un terreno de 238 m2 y 250m2 de construcción. Cuenta con dos pisos, amplio jardín y 3 cocheras. 4 recamaras. 3 1/2 baño. Cocina. Sala comedor. Estudio. Hall de TV. Cuarto de Servicio. T odo en regla. Lista para escriturar.

Informes: 4442009977 y 4441266286

Amplia sala-comedor

Cocina integral equipada, (cubierta de acero inoxidable).

Cochera techada para 2 autos con portón eléctrico. Patio de lavado grande.

2 Boiler, GasLP estacionario. Aljibe con hidroneumatico Azotea para instalar Roof Garden Informes: 4442009977 y 4441266286

Informes: 4442009977 y 4441266286

VENTA DE PREDIO RÚSTICO CERRIL EN SANTA MARÍA DEL RÍO

Superficie 4,6 hectáreas.

Ubicación en Rancho El Cerrito.

Escrituras públicas. Sin gravamen. Con agua potable y energía eléctrica. Colinda con arroyo y camino.

Ideal para casa de campo, agricultura y cría de ganado.

Informes: 4442009977 y 4441266286

RENTA DE CASA EN LOMAS 4 EN PRIVADA 2 recamaras con vestidor y baño cada una, de una planta.

Informes: 4442009977 y 4441266286

RENTA DE CASA EN BARRIO DE SANTIAGO En Privada

2 recamaras.

Informes: 4442009977 y 4441266286

planoinformativo.com PÁGINA 20 - VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
PÁGINA 20 - LUNES 16 DE ENERO DE 2023 planoinformativo.com
PROPIEDADES
RENTA
EN

Cultura

No solo es una calle, fue un ilustre sacerdote

Plano Histórico

¿Sabes quién fue Ricardo B. Anaya? Fue un sacerdote potosino, doctorado en Ciencias Sociales, Económicas y Políticas. Oriundo del popular barrio de San Sebastián. Entre las obras escritas por Ricardo B. Anaya se encuentran Monografía del Seminario Conciliar de San Luis Potosí, Memorias de un viaje y Curso para propagadores de la Acción Católica.

Los Mascorro y su hermosa cerámica

Agenda cultural SLP del 3 al 5 de febrero

exposición viene incluida en el recorrido general del museo.

El Museo del Ferrocarril continúa con su andén cultural, hasta el día 4 de febrero, con el taller para menores “Soldados y trenecitos”, en punto de las 15:00 horas, el costo será el boleto del museo.

CRÉDITO : El

ARCÓN DE LOS ABUELOS

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Da inicio el ciclo cinematográfico “De amor y de olvido”, que la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, a través del Centro de las Artes SLP, proyectará durante todo el mes, por lo que la primera función tendrá lugar el 3 de febrero en punto de las 20:00 horas, con la proyección de “La La Land: Una historia de amor”, en el espacio al libre del Ceart. El costo del boleto será de $30.00 pesos por persona.

El 3 de febrero se llevará a cabo una doble inauguración de exposiciones en el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, a las 19:00 horas. La primera es la exposición pictórica “Las Normas de Norma”, y la segunda será la exposición colectiva “Conceptos”, ambas con entrada libre.

Estaba justo enfrente del edificio de la Alhóndiga y se llamaba Mercado de los Mascorro, y aunque no tenía locales, los comerciantes podían llegar con su mercancía, como esta vendedora de cerámicas.

Desde el 2 de febrero se puede disfrutar de la exposición fotográfica “De paso por el museo: Fauna Silvestre” dentro de las instalaciones del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes. Durante el recorrido se podrá disfrutar de fotografías tomadas por personal del museo y destacan por mostrar distintos sucesos ocurridos dentro del recinto. La

El 5 de febrero darán inicio los domingos folclóricos mexicanos sobre rieles, dentro del Museo Ferrocarril. Las actividades comenzarán a las 18:00 horas y serán con entrada libre.

PÁGINA 22 - VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com

Dr. Jaime Chalita Zarur

DIRECTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO

ES NECESARIO UN PAÍS MÁS COMPETITIVO

así lo dijo

“La República Mexicana está dividida, no me queda la menor duda (…) Una mitad de la población tiene presidente y la otra mitad pareciera que no lo tiene”

El director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento capitalino, Jaime Chalita Zarur, señaló que “la República Mexicana me parece que va de mal en peor. Una república en donde millones de mexicanas, mexicanos, todos los días se levantan a trabajar, a hacer el mejor esfuerzo que pueden para sostener su trabajo y a través de ello a su familia. La República Mexicana está dividida, no me queda la menor duda y es mi opinión muy personal. Una mitad de la población tiene presidente y la otra mitad pareciera que no lo tiene”.

Asimismo señaló que “Las mexicanas y los mexicanos que todos los días se levantan a trabajar temprano para hacer su mejor esfuerzo, mantener su fuente de empleo y a través de ello, llevar alimento a la casa, tener lo suficiente para sobrevivir, o para vivir más o menos medianamente, este grupo de personas no conoce de divisiones y quisiera solamente sostener a su familia”.

UN PRESIDENTE PARA TODOS LOS MEXICANOS

El también empresario potosino lamentó que “en un país tan grande como el nuestro, diverso en sus culturas, diverso en sus creencias y diverso en su forma de comportarse, es lamentable que no tengamos en alguna parte un presidente que sea para todos los mexicanos. Esta situación nos daña, nos debilita hacia el exterior. No queda la menor duda, hay un debilitamiento de nuestra patria por una sociedad dividida. Necesitamos un presidente fuerte, un presidente de todas las mexicanas y los mexicanos que salga a negociar por nuestro país y conseguir las mejores oportunidades para el progreso del género humano. veniente para ello”.

VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
EN LA VOZ DE...
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa