














Para protección, la nueva medida
A partir de mañana jueves 19 de enero la Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí desplegará operativos para la detección de automovilistas con aliento alcohólico o en estado de ebriedad, pero ya no se tratará de dispositivos de vigilancia por lo que aplicarán multas a quienes sean sorprendidos en esta circunstancia.
El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que siguiendo el procedimiento que se aplicó en los dispositivos decembrinos, “Personal de la corporación municipal se desplegará de manera itinerante en toda la ciudad, sin embargo se centrarán en zonas con mayor
incidencia del consumo del alco-
57”.
Conductores no atienden la recomendación municipal
Aunque el gobierno capitalino se había abstenido de aplicar sanciones económicas a los automovilistas que conducen bajo el influjo de bebidas alcohólicas, el incremento en el número de accidentes, así como en el de víctimas, está obligando a la autoridad municipal a adoptar medidas drásticas para beneficio de la propia ciudadanía, explicó el funcionario.
Agregó que aunque el tema preventivo seguirá aplicándose, a partir de este fin de semana la vigilancia será rigurosa así
como la aplicación de la multa correspondiente, ya que los automovilistas capitalinos no han respondido a los llamados para evitar exponerse, por lo que la autoridad municipal dará prioridad a las acciones para inhibir accidentes causados por conductores bajo el influjo de bebidas embriagantes.
Villa Gutiérrez advirtió que este programa itinerante se empezará a aplicar este fin de semana, por lo que a partir de mañana, durante todo el viernes, sábado y la madrugada del domingo, el personal de la corporación capitalina recorrerá las zonas en las que se sabe que son frecuentados por ciudadanos que gustan de estas bebidas alcohólicas.
El propósito, reiteró Juan Antonio Villa, es y seguirá siendo preventivo, para la protección tanto de los conductores como de sus pasajeros y los peatones, y busca evitar accidentes en las calles de la capital potosina.
El costo de las multas vigentes
De acuerdo a lo autorizado por el Congreso del Estado en 2022, la multa por conducir con aliento alcohólico en la capital potosina y que estará vigente hasta el 1 de febrero del 2023, cuando por ley se modifica la Unidad de Medida y Actualización, es de 60 UMA’s, es decir 5 mil 773 pesos.
La sanción económica para los automovilistas que conduzcan en estado de ebriedad es de 240 UMA’s, que en pesos asciende a 23 mil 92.
“La corporación municipal se desplegará de manera itinerante en toda la ciudad”
La sanción por conducir en estado de ebriedad es de
“Nosotros vamos a velar por la unidad, por el diálogo y la construcción de acuerdos con todos los actores”, señaló Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, quien aseguró que el PAN está fuerte, y en este 2023 se va a trabajar para reforzar la estructura en todo el territorio potosino.
“El PAN está trabajando y se está haciendo un despliegue en
todo el Estado para fortalecer la estructura, con este trabajo se espera no solo superar la votación del 2021, sino tener muchos más gobiernos de acción”, dijo la dirigente panista, quien mencionó que actualmente hay diálogo con muchos actores que “están interesados en trabajar por San Luis Potosí, con los que son de casa y con quienes levanten la mano para participar en 2024, siempre tendremos abierta esa puerta para llegar a acuerdos”.
Rodríguez Hernández apuntó que “no hay actualmente ningún motivo para pensar en
desbandadas de militantes, y por el contrario lo que sí se espera es la llegada de nuevos perfiles que están viendo en el PAN la oportunidad de ser un contrapeso firme”.
Para seguir sosteniendo el sistema de partidos políticos y el modelo de financiamiento público, los partidos deben mejorar la capacidad de rendir cuentas, porque el dinero que reciben se trata de recursos públicos, consideró el consejero Marco Iván Vargas Cuéllar, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Vargas Cuéllar explicó que la razón por la que cada año aumenta el dinero que reciben los partidos políticos, es por
la Constitución dice que el financiamiento a los partidos políticos se calcula de acuerdo a una fórmula que considera el tamaño del padrón electoral, que cada año va aumentando, y también la unidad de medida y actualización (uma) que también tiene una actualización conforme avanza el tiempo.
Apuntó que el fondo del problema del financiamiento de los partidos políticos no es solo un tema de los montos si no es un tema de transparencia que implica la legitimidad que gozan los partidos políticos para demostrar que ese recurso que están recibiendo está sirviendo
“Nosotros creemos que la buena relación que hay con el PAN y con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de otros partidos, vamos a dar la batalla y vamos a dar buenas cuentas a San Luis Potosí en 2024”, señaló la diputada Yolanda Cepeda Echavarría, Secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional.
Lo anterior lo señaló al ser cuestionada sobre las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que los
priistas “ya chuparon faros”, tras el pacto al que llegó la coalición “Va por México” para que el Partido Acción Nacional (PAN) defina las candidaturas a la Ciudad de México y Presidencia de la República en 2024, mientras que el PRI encabezará candidaturas en el Estado de México y Coahuila este 2023.
“Nosotros en este momento estamos en camino a fortalecer los cuadros que vamos a ver en las próximas boletas del 2024, nosotros no podemos estarnos agobiando o estancando en los comentarios que hacen partidos políticos ajenos a nosotros”, dijo.
La Junta Local Ejecutiva del instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí dentro de sus protocolos, realiza trámites de manera cotidiana que incluye el trámite para cambio de género; en 2022 se realizó el cambio de género en 40 credenciales en todo el Estado.
En 2019, San Luis Potosí reformó el reglamento del Registro Civil para que las personas que no se sintieran identificados con su género y nombre pudieran realizar la corrección de identidad sexo genérica; por ello antes de
poder actualizar la credencial del INE, la persona interesada debe haber realizado el cambio de nombre y género en su acta de nacimiento, trámite que se realiza en el Registro Civil. Este documento hace legal el cambio de identidad de género.
De acuerdo a información de la Junta Local del INE, una vez realizado el trámite se da de baja la credencial de elector que se había expedido previamente y se emite la nueva con el género que solicita la persona; en automático el INE realiza el proceso de cambio de datos, que principalmente es el cambio de género, el nombre, y en algunos casos fotografía y firma.
A partir del 15 de enero entró el vigor el nuevo reglamento de la Ley General contra el Tabaco, que prohíbe toda forma de publicidad y exhibición de este producto en pequeñas tiendas, misceláneas y tiendas de abarrotes, pero en un recorrido realizado por Plano Informativo, se puede observar que se desconoce esta Ley, pues continúan exhibiendo publicidad y el producto en sus empaques.
Por su parte en tiendas de conveniencia y de autoservicio los exhibidores de cigarros se encuentran tapados con cartulinas negras, con lo que se busca cumplir con esta nueva disposición dado que no hacerlo podría acarrear sanciones contra los establecimientos.
En este sentido, Rafael Moguel Carrillo, director operativo de la
Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) explicó que las verificaciones serán primeras visitas regulares, en las que se harán recomendaciones a los dueños de los establecimientos. Después de la recomendación seguirá el apercibimiento, el hecho
es que se buscará la concientización en espacios.
Por su parte, Armando Reyes Sías, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), consideró que lo único que va a detonar está nueva regulación federal es una cascada de multas y consiguientes juicios de amparo de los pequeños comercios que realizan su venta.
Además la industria tabacalera, comerciantes, tiendas de autoservicio y restaurantes agremiados en la Concamin, Concanaco, ANTAD, Canacintra y Coparmex, anunciaron una “tormenta de amparos” contra está nueva Ley.
Cabe destacar que para denunciar un establecimiento que tenga a la vista cigarros o cualquier violación al reglamento pueden escribir al correo Coepris.denuncias@slpsalud. org.mx para que la autoridad dé seguimiento al caso.
Es muy positivo para la industria hotelera estatal, se empiecen a generar los planteamientos legislativos que permitirán regular la actividad de hospedaje que es realizada por plataformas electrónicas.
Para Rafael Armendárez, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles, eso concede una mayor certeza en todos los aspectos a la industria hotelera.
El líder empresarial expuso que junto al interés que ha mostrado ya el gobierno estatal, para regular las operaciones de esos establecimientos, también está el observado entre los diputados locales que forman parte de la comisión legislativa de Turismo en el Congreso local.
A finales de la semana pasada, la Secretaría de Turismo estatal
confirmó que con la Consejería Jurídica de la Secretaría General de Gobierno, ya trabajan en una propuesta con la que además de regular las operaciones de
plataformas como es AirBnb, también serían susceptibles de gravarse con el Impuesto al Hospedaje, como ya sucede en otras entidades federativas.
La división departamental de la firma The Park intensificó desde finales del año pasado, la promoción para la venta de espacios y oficinas.
Sin embargo, el complejo desarrollado por Thor Urbana, no ha logrado la conclusión e inicio de operaciones del centro comercial, ubicado en la zona sur de la ciudad.
Empero, en sus cuentas oficiales, The Park Livewell
desarrolla una campaña de venta de departamentos y oficinas. Para el caso de departamentos, se ofertan tres tipos de modelos, en los que además como amenidades se enlista gimnasio, salón de juegos y áreas verdes comunitarias.
El diseño mostrado refiere que las cuatro torres departamentales, estarán ubicadas en la zona anterior de la plaza departamental. El desarrollo comercial The Park consideraba su apertura para finales del año pasado.
Dado que hubo un decremento en los contagios de enfermedades respiratorias en San Luis Potosí, fue posible el regreso a las clases presenciales desde este lunes, comentó el titular del Sistema Estatal de Educación Regular (SEER), Crisógono Sánchez Lara, quien explicó que tan solo de detectaron dos casos positivos entre alumnos.
“En una comunidad estudiantil cercana a los 90 mil alumnos, ese número es muy menor. En el caso de los compañeros docentes detectamos a 17 profesores con sintomatología, a los que se les sugirió mantenerse en aislamiento en sus casas, y estar bajo observación”, dijo.
Sánchez apuntó que con las diferentes medidas de prevención sanitaria aplicadas, han logrado mantener a la baja la curva de contagios dentro
de ese sistema educativo.
“Las clases presenciales serán realizadas en ese formato, pero atendemos todas las recomendaciones que ha hecho los Servicios de Salud y la OMS”..
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta 111 nuevos casos de Covid-19, además se registra un deceso por Covid-19, corresponde a una bebé de 11 meses de edad, que tenía enfermedad cardiovascular como factor de riesgo, por lo que la cifra aumenta a 7 mil 659 muertes en el Estado.
Sobre los estudios de nuevos
casos, 61 son mujeres y 50 hombres en un rango de edad de 2 meses a 96 años. Cinco casos, en la Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz; uno, en personas residentes de otra entidad, y no hay nuevos contagios en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde, ni en la VI de Tamazunchale. Se encuentran hospitalizadas 18 personas, de las cuales dos requieren de respiración asistida.
El subdirector del área para clínica del Instituto Temazcalli doctor psíquico Luis Eduardo López Rivas, Psiquiatra reconoció que van en aumento los casos de adiciones colocándose en primer lugar el consumo de metanfetaminas, seguido de bebidas alcohólicas y marihuana.
“Lo relacionado en materia al consumo de sustancias se mantiene e innegablemente la alza existe, tuvimos un año (2022) de producción muy intensa (...) al momento actual sigue predominado como
sustancia que motive solicitud de atención las metanfetaminas mejor conocida como el cristal, sigue siendo la sustancia número uno de solicitud de atención”.
Asimismo destacó que el fentanilo es una sustancia altamente nociva para la salud ante los efectos secundarios que provoca, además de que es una de las sustancias que se están consumiendo con una alza importante en Estados Unidos, por lo que tienen que mantenerse en alerta ante esta situación que podría expandir su consumo a territorio nacional.
Desde el inicio de la pandemia por Covid-19 y hasta el 17 de enero de 2023, son 15 mil 944 menores de edad quienes han contraído el virus, 26 han perdido la vida, dieron a conocer las autoridades de Salud.
Actualmente 132 menores de edad se encuentran contagiados de Covid-19. Uno de los contagios más recientes es el de una persona recién nacida de tan solo dos meses.
La Secretaría de Salud dijo que es necesario que madres,
padres, cuidadores y población en general tengan presente que las niñas y niños al contagiarse de la enfermedad también pueden padecerla de forma
grave, e incluso morir; se hace un llamado a protegerles, principalmente a menores de 5 años de edad que no han recibido aún vacuna anticovid.
El titular de la Secretaría de Salud, Daniel Acosta Díaz de León explicó que han disminuido la cantidad de contagios de enfermedades infecto contagiosas en San Luis Potosí como son los casos de Covid-19, influenza, viruela símica, pues por el cerco epidemiológico que se ha establecido y los protocolos sanitarios, se han podido registrar estos avances a pesar de que se han registrado algunas
defunciones.
Indicó que las medidas aplicadas han permitido que no se tengan que aplicar de nueva cuenta el distanciamiento social o el control de los aforos en los lugares públicos.
Mencionó que hay que ser muy responsables, pues aun es muy pronto para cantar victoria pues los brotes pueden dispararse en cualquier momento si es que se actúa con irresponsa-
Derivado de las fallas del suministro de agua en el acueducto de El Realito, la Comisión Estatal del Agua (CEA) acordó con la empresa operadora Aquos que se mantenga el suministro del vital líquido a los tanques de
almacenamiento ubicados en la capital potosina, logrando que haya un flujo constante del 40 por ciento, informó el director general Benjamín Pérez Álvarez.
“Antier por la noche personal de la empresa operadora del acueducto de El Realito notificó que el agua había comenzado a llegar a los
tanques de almacenamiento, por lo que esperábamos que ayer el servicio estuviera restablecido en su totalidad, lamentablemente a las 4:00 de la mañana ocurrió una nueva falla en el kilómetro seis de la línea de cadenamiento”, declaró Pérez Álvarez.
Agregó que, dado que el acueducto ya contaba con
agua, se ha podido continuar con el suministro a los tanques de almacenamiento Termal y Hostal, con lo que se podrá enviar agua a la población de las colonias afectadas, a la vez que ingenieros y técnicos de la CEA se encuentran en el lugar de la nueva falla para agilizar los trabajos de reparación.
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, encabezó la primera reunión de Gabinete, en la cual, hizo un llamado a todas y todos los titulares de dependencias para mejorar lo realizado en 2022.
Gallardo Cardona hizo énfasis en diversos temas de vital importancia para el 2023: el correcto uso del presupuesto público, el impulso a proyectos en favor de todas las clases sociales en San Luis Potosí y el nuevo modelo para la evaluación constante de las dependencias.
Sobre el presupuesto, hizo un llamado puntual para que las dependencias realicen trabajos de planeación y eviten llegar al último mes del año con problemas financieros que les impidan cumplir compromisos con los trabajadores.
Al respecto de la evaluación a los titulares de las dependencias, Gallardo Cardona dijo que serán la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría Técnica, las encargadas de llevar a cabo este proyecto, el cual será público con el fin de que la ciudadanía conozca la labor que realizan las y los titulares.
PLANO INFORMATIVOSan Luis Potosí es un polo de atracción para el sector automotriz en México y en el mundo, y se consolidará como uno de los más importantes
en la industria en los años siguientes, con inversiones como la de BMW en su nueva planta, y el crecimiento de la infraestructura en vías de comunicación, acciones que van de la mano con el proyecto de transformación
de la entidad.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que el Estado potosino se encuentra en el escenario nacional e internacional por ser fuerte para la industria automotriz
de México, pero también porque ofrece gobernabilidad y seguridad, además de contar con personal calificado y ser atractivo a la inversión, que representa empleos y mejores condiciones de ingresos para las familias potosinas.
Bajo el liderazgo de Ruth González Silva, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), San Luis Potosí destaca entre los primeros lugares a nivel nacional.
Gracias a las acciones impulsadas durante 2022, la institución y la labor social de Ruth González Silva fue reconocida por la casa encuestadora Arias Consultores, en estudios de campo que miden la aprobación por parte de la ciudadanía al trabajo realizado en materia de asistencia social. González Silva manifestó que estos resultados son reflejo del trabajo en equipo y de una visión de ayuda humanitaria y de
cercanía con la gente.
La presidenta del DIF Estatal, anunció diversos apoyos sociales para implementar este 2023, como los matrimonios civiles colectivos que dan certeza
jurídica a parejas y familias, y que se llevarán a cabo este 14 de febrero; además de que la primera semana de febrero se arrancará con el programa de equinoterapia en la Fenapo.
La finalidad de buscar un espacio propio para las dependencias del Gobierno del Estado, es generar un ahorro significativo en lo que se paga en rentas que resultan verdaderamente onerosas, lo que permitirá realizar obras y proyectos en beneficio de la población, consideró el oficial mayor, Noe Lara Enríquez.
Lara explicó que la SEDUVOP o la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, son de las dependencias que representan un mayor costo por arrendamiento. Explicó que hay inmuebles cuya renta va desde los 120 mil hasta los
200 mil pesos mensuales. Explicó que el proceso de mudanza que se ha realizado en forma eventual, hacia lo que será Ciudad Gobierno, utilizará como principal criterio, trasladar a las dependencias gubernamentales. Mientras tanto, en lo que se construye Ciudad Gobierno, apuntó que quedará suspendido cualquier proceso de mudanza.
Se ha podido continuar con el suministro a los tanques de almacenamiento Termal y Hostal
HOY LO QUE SE ENCUENTRA MUY claramente en el radar electoral son las próximas elecciones en el Estado de México y Coahuila. En este año 2023 se elegirán varios cargos de gobierno en estos estados, pero principalmente para gobernador.
ASÍ QUE LAS CAMPAÑAS YA arrancaron y precandidatos listos para la contienda. Hay que mencionar que el ingrediente particular en estos territorios es su origen de gobierno cien por ciento priistas, además de considerarse los últimos dirigidos por el Revolucionario Institucional, junto con el estado de Durango.
HABLANDO DEL ESTADO DE Coahuila, cabe destacar que la sorpresa fue la candidatura del subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, por el Partido del Trabajo, quien renuncia para subirse a la campaña.
ASÍ, QUE AL PARECER TENDRÁ enfrente a Armando Guadiana, Senador de la República, quien representará a Morena para el puesto del Ejecutivo en Coahuila.
ENTONCES, EL PRI TENDRÁ QUE enfrentar estas dos opciones fuertes de izquierda si lo que quiere es conservar el estado, así que el candidato que elija de la coalición “Va por México”, Manolo Mejía no la tendrá fácil.
EN EL CASO DEL ESTADO DE México, dirían por ahí, es “bola cantada”. Las principales contendientes protagonistas son Alejandra del Moral, por PRI, PAN y PRD y, por la otra fuerte es Delfina Gómez por Morena.
ALEJANDRA DEL MORAL ESTARÁ por segunda vez enfrentándose electoralmente a la maestra Delfina, ya que hay que recordar que participó en formula por la senaduría con César Camacho, y no se
obtuvo el triunfo.
POR OTRO LADO, NO HAY QUE perder de vista que el desarrollo político por parte de la maestra Delfina creció desde su candidatura anterior, pasando por una senaduría y la Secretaría de Educación Pública federal. Mencionando lo más importante, que es la lealtad al proyecto del presidente y la cuarta transformación.
SIN EMBARGO, LA SOMBRA SOBRE la maestra no deja de ser los negativos con respecto a su gestión en el municipio de Texcoco y su paso por la SEP. Por ahí muchos dirán que las cosas se han desarrollado así, porque es lo que dice el licenciado.
EN LA SECRETARÍA DE Gobernación se realizó una reunión de los gobernadores de Morena y dirigentes. Teniendo como anfitrión al secretario Adán Augusto invitándolos a reforzar la unidad, pero sobre todo al proyecto de nación del Ejecutivo.
ESTA REUNIÓN A PUERTA cerrada se interpreta para algunos, el apoyo a las cuatro principales “corcholatas”, que ya han iniciado promoción adelantada desde el punto de vista de algunos especialistas.
SIN EMBARGO, HAY QUE destacar que en dicha reunión solo se tuvo la presencia de dos posibles presidenciables, por los cargos convocados al palacio de Bucareli.
POR OTRO LADO, RICARDO Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, no oculta el interés de participar en la contienda, siempre desde el lado de la legalidad.
POR OTRO LADO, MARCELO EBRARD disfrutando las mieles de la cumbre trilateral de América del Norte, donde se vio como protagonista con la organización.
TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS arrancaron de hecho sus campañas para designar candidatos a la presidencia de la República y, en todos los casos competirán primero por las gubernaturas del Estado de México y de Coahuila.
EL PARTIDO REVOLUCIONARIO Institucional ya hizo público su respaldo a la candidatura del Estado de México con Margarita del Moral a la cabeza de la planilla, y para el estado de Coahuila anunció la candidatura de Marko Cortés y Alejandro Moreno, dirigentes del PAN y del PRI, respectivamente, anunciaron que irán en coalición por la Presidencia de la República, mientras que la del Estado de México y de Coahuila será una alianza.
“MEXICO NOS UNE”, SE LEÍA EN una mampara en el lugar de la reunión, donde reinaba un ambiente de fiesta ante la cara de disgusto de Jesús Zambrano, del PRD, quien propone que la candidatura sea producto de una consulta en la que participen los
ciudadanos, y no de la imposición que se acostumbra entre las cúpulas partidistas.
MORENA” PIDE PISO PAREJO.- En una reunión con gobernadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y con la presencia de los aspirantes a la candidatura presidencial Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández, los dirigentes de ese partido Mario Delgado y Citlalli Hernández pidieron a los mandatarios estatales que atiendan con la misma solicitud y medidas de protección a sus compañeros de partido cuando visiten sus estados en sus respectivas campañas.
MORENA IRÁ A LA CAMPAÑA presidencial en coalición con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México.
DE HECHO, CON LA PRESENTACIÓN de las alianzas entre el PAN, PRI y PRD, y el acto de la dirigencia de Morena con sus gobernadores, constituye el arranque formal de las campañas, que comenzarán desde ahora con la disputa por las gubernaturas
UNIDAD Y DIÁLOGO.- Luego de las críticas vertidas hacia la dirigencia estatal panista, la presidenta blanquiazul, Verónica Rodríguez, aseguró que el PAN está fuerte y velarán por la unidad, el diálogo y la construcción de acuerdos. ¿Será?
A ABRIGARSE.- Ya llega la tercera tormenta invernal y el frente frío número 25, por lo que más vale abrigarse ya que se esperan para San Luis temperaturas de 0 a 5 grados con posibles heladas y rachas de viento de 50 a 60 km/h.
VISITA DE LUJO.- Este miércoles el Premio Nobel de Física Dr. William Phillips sostendrá un encuentro con jóvenes en el Centro Cultural Bicentenario, esto con motivo del Centenario de la Autonomía de la UASLP. Ojalá haya más visitas de primer nivel.
LES CARGARON LA MANO.- Los empresarios potosinos empezaron este 2023 con la mala noticia de que les cargaron la mano en el Ayuntamiento en el cobro del predial, porque los incrementos han sido del 300%.
REPRESENTANTE DE MÉXICO.- El presidente municipal Enrique Galindo hoy representa a todo México en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, pues inaugurará el stand de las Ciudades Patrimonio de la Unesco en nuestro país, lo que representa un reconocimiento a las acciones que ha realizado para impulsar el turismo cultural desde San Luis Potosí.
VISIÓN DE MUNDO.- España ha destacado la relevancia de los Ayuntamientos en materia turística, como lo hizo notar su Secretaria de Turismo, Rosana Morillo, pues son los primeros beneficiarios de la derrama económica pero también los obligados a proveer mejores espacios en sus ciudades, en beneficio de la ciudadanía local. Esa visión la comparte el alcalde Enrique Galindo, quien aprovecha los espacios globales para difundir las ventajas de SLP, se rodea de los expertos más destacados y mejora la ciudad, para obtener beneficios que favorezcan a los potosinos.
del Estado de México y de Coahuila, donde la jornada electoral se llevará a cabo en la primera semana de junio.
SE PREVIENEN A LA RECESIÓN, desde Nueva York, J. P. Morgan reveló que los cuatro más grandes bancos de Estados Unidos tienen reservas por Cuatro Mil Noventa y Siete millones de dólares en previsión de una situación de falta de pagos a consecuencia de una posible recesión que podría presentarse en el tercer trimestre de este año.
LOS BANCOS PUDIERON REUNIR esas reservas por las ganancias que acumularon como resultado de las alzas en las tasas de interés decretadas por bancos centrales como la FED y los de otros países como México, de acuerdo con la información mencionada.
LA RECESIÓN PODRÍA SER provocada por el aumento en los precios de los energéticos, los alimentos y productos de consumo indispensable, así como por la inflación y las impredecibles
consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania.
SEGÚN LOS PRONÓSTICOS DE LOS previsores, la recesión podría ser, según el resultado de las tasas de referencia prevalecientes, “desastrosa o moderada”.
NUEVA TARIFA: ONCE PESOS, la Comisión Estatal del Transporte, integrada en parte por permisionarios o sus socios, decidió imponer una tarifa de once pesos por boleto en los autobuses del transporte urbano de pasajeros.
NOSOTROS HEMOS OPINADO EN reiteradas ocasiones que cada aumento representa un factor de ganancia elevada para los concesionarios, ya que el incremento se aplica en cada boleto y el concesionario vende miles de boletos cada día, mientras que el salario mínimo registra aumentos de unos pocos pesos y de allí el padre de familia debe pagar los boletos de cada hijo, el propio y el de la señora cuando va al mercado. Es cuestión de aritmética elemental.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, Guzmar Ángel González Castillo, resaltó que en San Luis Potosí se fortalece el modelo de seguridad pública para avanzar en la mejora de los índices de paz.
Luego de que se dieran a conocer los resultados positivos del informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), donde la entidad potosina obtuvo reducción en feminicidios, secuestros, robo de motocicletas y homicidios dolosos y culposos, dijo que los esfuerzos del Gobierno del cambio buscan generar un bienestar social que favorezca la sana convivencia y el desarrollo integral de los potosinos.
Y es que de acuerdo con las cifras que arroja el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022 se cometieron 760 homicidios, es decir 93 menos que en el año anterior cuando el total de fue de 853. De estos delitos, los tipificados como homicidios dolosos 547 durante el año anterior, lo que representa una reducción de 67 respecto a los de 2021 cuando se cuantificaron 614.
Los homicidios culposo fueron 213 durante el año que acaba de terminar, lo que significó una reducción de 26 respecto a los
registrados en el 2021.
La reducción más dramática fue en el delito de feminicidio ya que en 2022 se tuvo registro de solo 12, mientras que en el año anterior se confirmaron 24 casos.
En las cifras de secuestro el año pasado se registraron 11 mientras que en 2021 se tuvo reporte de 14.
Donde las cifras a pesar de ser a favor no son suficientes por su volumen, es en el robo de motocicletas ya que en el año que acaba de terminar los hampones se llevaron 1 mil 563; en tanto que en 2021 fueron 1 mil 795 las que se llevaron, una diferencia de 232 unidades.
El mejor resultado que podemos dar, si se trata de una evaluación, es la percepción de la ciudadanía, dijo el secretario
de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo, quien señaló que en materia de trabajo policiaco y de prevención del delito, “lo que realmente importa son los resultados del trabajo de todos los días contra la delincuencia”.
Reiteró que “hay buenos resultados toda vez que se han incrementado los operativos en las fronteras del estado y se han reforzado los patrullajes y la presencia coordinada de la Guardia Civil Estatal, la Nacional y el Ejército.
Tecnología ha permitido actuar contra la delincuencia
Para el inicio de operaciones de la Guardia Civil del Estado, el Secretario de Seguridad detalló que se equipó a la corporación con 100 patrullas nuevas, varios rinocerontes blindados,
además de un equipo de videovigilancia compuesto por 10 drones de última generación para barrido infrarrojo.
Desde el inicio de operaciones de la corporación, sus actividades han sido reseñadas por esta casa editorial, dejando constancia de que la capacitación de los miembros de la Guardia Civil Estatal junto con la colaboración que se ha tenido con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México han dado sus primeros frutos, desarticulando células delictivas que no habían podido ser contenidas, y aunque los resultados aún no son contundentes, la disminución en los principales delitos de alto impacto quedan a la vista en las cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Por medio del Acuerdo General (AG) 002/2023, publicado en el Periódico Oficial, el Fiscal José Luis Ruiz Contreras creó la Fiscalía Especializada en Feminicidios, esto como parte de los compromisos adquiridos con la ciudadanía.
Este órgano táctico operativo tiene dentro de sus facultades atender y dar seguimiento a las averiguaciones previas o carpetas de investigación que atendía la Unidad Especializada en Feminicidios, tendrá una nueva estructura operativa diligente, exhaustiva, imparcial y con perspectiva de género.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la prohibición para que deudores de pago de pensiones alimentarias puedan acceder a cargos públicos, incluidos, por primera vez, los de elección popular.
Por nueve votos contra dos, el Pleno de la Corte avaló una reforma de junio de 2022 a varias leyes de Yucatán, en la que se estableció el requisito de “no ser deudor alimentario moroso” para múltiples cargos, tanto de elección popular como de designación.
Dicho veto se extiende a la titularidad de las 16 secretarías del Gobierno estatal, los órganos descentralizados o paraestatales y la presidencia de la comisión estatal de derechos humanos, pero también para las candidaturas independientes a puestos de elección.
La mayoría de los deudores alimentarios son hombres divorciados, que tienen la obligación de pagar pensiones a sus ex esposas que se dedicaron al hogar, así como seguir manteniendo a sus hijos menores de edad, o que realizan estudios profesionales.
“La medida está construida con el objeto, no necesariamente, de impedir que el deudor alimentario moroso pueda acceder a cargos públicos en ninguna circunstancia, sino lo que se pretende es actuar como un medio de presión para obligar a que quien aspire a ocupar determinado cargo público, deba estar al corriente de sus obligaciones alimentarias”, afirmó la Corte.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) impugnó esta reforma por considerar que este requisito viola los derechos a la igualdad y no discriminación, de acceso a un cargo público, de libertad de trabajo y a ser votado.
Esta postura generó severas críticas de organizaciones civiles y activistas contra la ombudsperson, Rosario Piedra Ibarra, que en agosto tuvo que salir a defenderse y sostuvo
que inhabilitar a deudores alimentarios morosos para que accedan a un cargo público es contraproducente, pues impide que obtenga recursos para cumplir sus obligaciones.
La Corte ya había avalado, en octubre pasado, una reforma similar en Hidalgotambién cuestionada por la CNDH--que abarco solo los puestos de nombramiento en la administración estatal, así como los comisionados del Instituto local de Transparencia.
Sobre la reforma de Yucatán, el Ministro Juan Luis González Alcántara advirtió que era necesario distinguir los puestos de nombramiento de aquellos que son de elección popular.
“Ser o no ser deudor alimentario moroso de ninguna forma se relaciona con las calidades para ejercer los cargos a que aspiran los candidatos independientes, y no se puede justificar el impacto negativo que tiene este requisito en el derecho a ser votado”, expuso.
La presidenta de la Corte, Norma Piña, aclaró que, en una reforma posterior a la Constitución estatal, el Congreso de Yucatán ya extendió el veto a todos los aspirantes a
puestos de elección que tengan deudas de este tipo, no sólo a los independientes.
El Ministro Javier Laynez se sumó al voto en contra de González Alcántara.
Destacó que, por ejemplo, los burócratas de Yucatán están sujetos a descuentos automáticos para pagar pensiones, por lo que se veta de acceder a estos cargos a personas a las que es mucho más fácil obligar a pagar, que aquellas que no tienen un empleo estable.
La Ministra Loretta Ortiz aclaró que el veto a los deudores debe ser entendido como temporal, sólo mientras no paguen las pensiones respectivas.
En Yucatán es considerado como moroso quien deja de pagar la pensión durante más de 90 días, existiendo orden judicial para que lo haga, y el veto para los puestos públicos aplica, aunque no exista alguna acusación penal contra el deudor.
Este martes, además, el Pleno avaló una reforma a la Ley Electoral de Nuevo León, que impide ser candidatos a sentenciados por delitos sexuales, familiares, de violencia política, de género contra las mujeres o de no pago de pensiones.
Gilda Margarita Austin y Solís, madre de Emilio Lozoya, pidió al Presidente López Obrador autorizar el acuerdo reparatorio que permita cancelar el proceso del Caso Odebrecht y devolver la libertad a ella y a su hijo.
“Mi hijo ha cumplido en denunciar a otras personas involucradas en corrupción, es el funcionario de más alto nivel del sexenio pasado que ha tenido el valor que nadie ha tenido en contar lo que pasó”, dijo.
“Me duele verme involucrada en estos actos, he estado en 5 prisiones en Alemania, tengo más de mil días en prisión domiciliaria y más de 3 años sin ver a mis nietos. Que se sancionen a los verdaderos culpables y se llegue a un acuerdo. Confío en el sentido humano y de justicia del señor Presidente”. (AGENCIAS).
Siete entidades manifestaron que no se adherirán al programa IMSS-Bienestar, el cual busca otorgar la cobertura médica que no se logró con el Insabi.
Yucatán, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y Querétaro no se sumarán al programa, pues han manifestado que no están de acuerdo con la federalización, por lo que mantendrán sus participaciones federales.
En conferencia, Zoé Robledo, director del IMSS, señaló que con dicha decisión 11.9 millones de personas quedarán fuera del esquema federal.
La senadora Beatriz Paredes Rangel (PRI) se destapó como aspirante a la candidatura presidencial de 2024 y demandó un esquema de selección de candidato, mediante “elecciones primarias”.
Tras reclamar un método “lo más abierto posible”, la senadora priista propuso la fórmula de las “elecciones primarias” para elegir al abanderado que postule la alianza Va por México (PAN-PRI-PRD) a la Presidencia de la República.
La tlaxcalteca reveló, en rueda de prensa, haberse acercado con los líderes del PAN, PRI y PRD para manifestarles la intención que tiene de buscar la candidatura. (REFORMA).
Te invitamos a leer nuestra versión web.
El 9 de enero, la cubana se presentó en el programa ‘se tenía que decir’, que pertenece a La Saga, que es de Micha.
Ahí Niurka arremetió y atacó a Maryfer al reclamarle por un análisis que hizo hace unos meses de su lenguaje corporal al lado de su expareja, el actor Juan Vidal.
De acuerdo con TVNotas, una persona del staff de ese programa los contactó y aseguró que a la grafóloga le pusieron un cuatro para generar vistas al canal.
“La realidad es que todo fue fraguado por alguien de la producción y Adela Micha, porque sabían que al final la polémica generaría muchas vistas y así Adela monetizaría”.
“Maryfer estaba sacadisima de onda, porque Niurka fue violenta, muy agresiva, y sinceramente, Maryfer no está acostumbrada a esas cosas, ella es sumamente tranquila”, mencionó la fuente que cita la revista. (AGENCIAS).
Madonna, la irreverente y provocadora reina del pop, anunció una gira mundial llamada “The Celebration Tour” con 35 conciertos repartidos entre Norteamérica y Europa en la que abordará sus cuatro décadas de carrera.
(9 de agosto), Nueva York (23 y 24 de agosto), Miami (9 de septiembre) y Los Ángeles (27 de septiembre).
En Europa tiene previstas 11 actuaciones, la primera el 14 de octubre en el estadio O2 de Londres y la última el 1 de diciembre en el Ziggo Dome de Amsterdam.
“Estoy emocionada de explorar cuantas más canciones posibles con la esperanza de dar a mis fans el espectáculo que han estado esperando”, dijo la artista de 64 años.
Recientemente Mattel publicó en su tienda en línea la Barbie con síndrome de Down que forma parte de su línea “Fashionistas“.
No es la primera vez que la multinacional apela a la inclusividad pues ha presentado muñecas con distintos tonos de piel, sobrepeso, incluso con vitíligo. La muñeca cuenta con diversas características como cabello largo y rubio, vestido floreado, collar rosa y órtesis para ayudarla a caminar. “Barbie celebra la diversidad y ofrece infinitas posibilidades para crear historias y explorar la moda”, se lee en el portal de Mattel.
“Maryfer estaba sacadisima de onda, porque Niurka fue violenta, muy agresiva, y sinceramente, Maryfer no está acostumbrada a esas cosas, ella es sumamente tranquila”, mencionó la fuente que cita la revista. (AGENCIAS).
La gira promete sumergir al público en un “viaje artístico” por la carrera de la cantante desde su primer álbum, “Madonna”, de 1983, hasta el más reciente “Madame X”, de 2019, incluyendo un homenaje a Nueva York, la ciudad donde comenzó todo,.
La primera fecha es el próximo 15 de julio en el estadio Rogers de Vancouver (Canadá), desde donde partirá hacia otros recintos de gran capacidad en Detroit (5 de agosto), Chicago
La cantante publicó un video junto a varias celebridades, un guiño a su película “Truth or dare”, en el clip Madonna preside una mesa con amigos como el actor Jack Black, el cantante Lil Wayne o la comediante Amy Schumer, quien la reta a embarcarse en una gira de sus éxitos.
Gloria Trevi demandó oficialmente a Chumel Torres por daño moral respecto a mensajes en redes sociales en los que hace referencia al tema de trata de personas, relacionado al caso en que la regiomontana fue acusada, y absuelta, hace más de 20 años.
Sergio Arturo Ramírez, representante legal de Trevi en México, acudió esta mañana a los juzgados civiles del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
(TSJCDMX) para presentar el documento en el que externó su inconformidad, con denuncia, y solicitud de monto por daños, en contra del comunicador que no ha dado respuesta oficial sobre el tema.
“El daño moral tiene un efecto en el cual tiene una cuantificación económica por los perjuicios que le ha ocasionado a la señora. En especial por los patrocinios que ha perdido a raíz de estas menciones que infundadamente ha venido llevando a cabo”, indicó el abogado.
EFE EFEEsta tabla proporciona información general y no sustituye la búsqueda de atención médica. Si está preocupado por su salud, llame a su proveedor de atención médica.
La historia del futbol mexicano no podría contarse sin Cuauhtémoc Blanco, considerado uno de los mejores jugadores que ha dado el país, quien hoy cumple 50 años, 24 de ellos dedicados a maravillar a los aficionados con una pelota en sus pies.
“Temo” nació el 17 de enero de 1973 en el “Barrio Bravo” de Tepito, pero fue representando a la entonces delegación Azcapotzalco cuando el promotor Antonio González supo de él, en el “Torneo de las Delegaciones del Distrito Federal” en 1989. En el partido ante la Gustavo A. Madero, misma que el visor dirigía, Blanco Bravo marcó tres goles.
En aquel partido, “La Coca” González no estuvo presente y solo le mencionaron que “un ‘jorobadito’” los había vencido. “Lo vi y robaba, yo nunca había visto a un jugador con tanto descaro, con tanta seguridad, con tanta diversión, fue una diversión con compromiso.
“Yo creo que por eso es el jugador más completo de la historia”, añadió el descubridor del ahora gobernador de Morelos. Varios años después, el “Cuau” logró debutar profesionalmente con el equipo de sus amores: el América.
Su primer juego fue el 5 de diciembre de 1992 como visitante frente al León. Ingresó al terreno de juego al minuto 62 por Raúl Rodrigo Lara al recibir la confianza del entrenador Miguel Ángel López. A partir de ese momento, el “Divo de Tepito” comenzó a escribir su historia, marcando
una época y enamorando a varias generaciones con su controversial forma de ser dentro y fuera de la cancha.
Figura americanista Recordar a los ídolos del América es evocar el nombre de Cuauhtémoc Blanco, quien se convirtió en un referente del equipo por su estilo único que, para algunos, representa fielmente lo que es el americanismo en su máxima expresión.
A pesar de no tener éxito en su primera etapa, pues de 1992 a 1997 sólo jugó 23 partidos y marcó nueve goles, por lo que lo enviaron a Necaxa, el jugador regresó para 1998, ubicado como centro delantero por Carlos Reinoso, convirtiéndose en el goleador de la liga, con 16 tantos.
Tras su aventura por España, Blanco retornó al América en 2002, En 2004 volvió a salir y tuvo un paso fugaz con Veracruz, donde también derrochó talento, para en 2005 volver al “Nido” y por fin conquistar el ansiado título con las “Águilas”, bajo las órdenes de Mario Carrillo.
Brilló con el ‘Tri’, pero una lesión lo marcó “Cuau” disputó tres Mundiales con la Selección Mexicana: Francia 1998, Corea y Japón 2022 y Sudáfrica 2010, siendo el primer jugador nacional en anotar en tres justas distintas. Su forma irreverente de jugar lo llevó a dejar uno de los recuerdos más vistosos en 1998, la “Cuautemiña”, ante Corea del Sur.
Asimismo, fue uno de los líderes que guió al combinado nacional a la conquista del
máximo logro en selección mayor: la Copa Confederaciones de 1999, al derrotar a Brasil en el Estadio Azteca. Su historia con el “Tri” contempla 120 partidos y 38 goles oficiales.
Sin embargo, en un duelo frente a Trinidad y Tobago, en 2002, Cuauhtémoc sufrió una de las peores lesiones en su carrera, cuando el jugador Ancil Elcock le dio un “planchazo” directo a la rodilla derecha.
Revolucionó la MLS y su adiós Tras concluir su cuarta etapa con el América, Blanco Bravo
voló hacia Estados Unidos para fichar con el Chicago Fire, equipo con el que no consiguió títulos, pero hizo explotar el mercado mexicano. Su desempeño lo llevó a ser considerado como el “Mejor Jugador del Juego de Estrellas la MLS 2008”.
Su último partido oficial fue con América, en 2016, y jugó solo unos minutos, pero fue ovacionado en el Azteca.
Si el “Góber” no tiene futuro en la política, volverá al futbol, pero en el banquillo. La siguiente meta de Cuauhtémoc Blanco es ser entrenador .
El astro argentino y reciente campeón del mundo con Argentina, Leo Messi, y el flamante nuevo fichaje del Al Nassr saudí, Cristiano Ronaldo, se volverán a ver las caras en un amistoso entre el PSG y el Riyadh Season Team este jueves 19 de enero en Riad, la capital de Arabia Saudí.
CR7 será el capitán del conjunto Riyadh
Season Team, compuesto por una selección de jugadores del Al Nassr, donde milita el portugués, y del Al Hilal, otro de los grandes equipos de Arabia Saudí.
El cuadro está compuesto por otras estrellas de la liga del país árabe, como el atacante Salem al Dawsari, la estrella de la selección de Arabia Saudí durante la Copa del Mundo de Qatar 2022. Asimismo, el equipo estará dirigido por
2.7 millones de dólares, el precio que alcanzó un entrada durante una subasta para obras benéficas. Se podrá apreciar el partido en un palco de lujo, además de tener acceso a los vestidores.
El encuentro entre el Riyadh Season Team se disputará en Riad este jueves, 19 de enero, a partir de las 20.00 hora local, 11am hora de México
el técnico argentino Marcelo Gallardo, que estuvo en el banquillo del River Plate argentino entre 2014 y 2015.
Por parte del PSG, saltarán al césped las habituales estrellas del conjunto parisino, donde destaca su letal tridente compuesto por Neymar Jr., Kylian Mbappé y Messi, quien ha protagonizado una gran rivalidad durante casi dos décadas en los terrenos de juego de Europa con Cristiano Ronaldo.
Brady deja en suspenso si regresará en 2023 con los Bucs
Tom Brady, quarterback de los Tampa Bay Buccaneers dejó en suspenso si volverá para la temporada 2023 de la NFL con su equipo. “Este momento simplemente se siente como el final de la temporada, por hoy sólo quiero irme a casa y dormir bien esta noche; quiero agradecerles a todos por este año. Voy a tomarme esto un día a la vez”, afirmó Brady en conferencia de prensa.
Jiménez fue titular, pero no logró anotarle al Liverpool y los Wolves quedan fuera de la FA Cup. Antes de alcanzar el cuarto de hora de la contienda, Harvey Elliott firmaría una verdadera obra de arte para aventajar al conjunto de Merseyside (0 – 1). Pese al tremendo jarro de agua fría, los locales estaban haciendo lo indecible para nivelar las fuerzas. El esfuerzo de los Wolves sería encomiable, pero el Liverpool demostró su valía.
Dani Alves no ha reportado con los Pumas luego que pidió un permiso especial para ausentarse y no viajar a Torreón, el fin de semana pasado, para el juego ante Santos, debido al fallecimiento de un familiar. “No lo sé, todo depende de él y el momento difícil qué pasa con su mujer. Sabe que lo apoyamos y la decisión y el tiempo que tome, sabemos lo importante que es para nosotros”, manifestó el ‘Toto’ Salvio, compañero de Dani, al salir de Cantera.
Dani Alves pidió un permiso especial el viernes pasado luego que falleció la mamá de su esposa, por lo que viajó a España para estar con su familia en estos momentos difíciles. Viajó ese mismo día y actualmente sigue con su familia, por lo que será cuestión de tiempo para que vuelva a México y se reintegre a los entrenamientos con el conjunto felino. (AGENCIAS).
La Fórmula 1 anunció este lunes que no sustituirá al Gran Premio de China, que no se disputará por cuarto año consecutivo debido a la pandemia del coronavirus, y que, por ello, el calendario de la próxima temporada 2023 tendrá 23 carreras.
En diciembre, cuando se canceló la cita en China, la F1 dejó abierta la posibilidad de que encontrar un remplazo para llegar a las 24 carreras, en el que hubiera sido el calendario más largo de la historia de la competición, pero, finalmente, no ha sido así. Esta decisión deja un hueco en el calendario del 2 de abril, cuando se disputa la carrera del GP de Australia, al 28 de ese mismo mes, cuando arranca el GP de Azerbaiyán. (AGENCIAS).
Con Johan Vázquez titular los 120 minutos de partido, el Cremonese dio la sorpresa y derrotó al Napoli por penales, para avanzar en la Coppa Italia. El mexicano anotó el primer penal de la serie que terminó 4-5 para los de Cremone. Lozano no fue considerado para este duelo. (AGENCIAS).
La F1 no sustituye el GP de China, serán 23 carrerasAGENCIAS AGENCIAS
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública mexicano, quien apareció con el pelo canoso, y semblante serio, compareció en la primera jornada de selección del jurado que dirimirá su responsabilidad en la acusación de narcotráfico y de aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de facilitar información de operaciones en seguridad nacional.
Las dos partes se han puesto de acuerdo en una preselección de 191 personas que podrían formar parte del jurado de las cuales 15 serán consideradas idóneas y sin prejuicios hacia el caso, momento en que se considera completo el jurado. (EXCÉLSIOR).
Rusia anunció la ampliación de la lista de representantes de instituciones de la Unión Europea y de los Estados miembros a los que se les prohíbe la entrada en el territorio ruso en respuesta a las ‘acciones inamistosas’ contra el país, aunque no reveló los nombres de los cargos afectados.
También a las instituciones europeas y las estructuras comerciales comunitarias “que producen y suministran armas y equipo militar” a Kiev y a “ciudadanos de los Estados de la UE que han incurrido en una retórica antirrusa pública de forma sistemática”.
Además, Rusia considera que la Eurocámara “también persigue una línea antirrusa agresiva” al haber adoptado
Te invitamos a leer nuestra versión web.
recientemente una resolución sobre el reconocimiento de Rusia como un Estado patrocinador del terrorismo.
“Una vez más, se ha demostrado el doble rasero de la comunidad política occidental, que desde 2014 se hizo de la vista gorda ante los asesinatos de residentes del Donbás por parte de las fuerzas de seguridad de Kiev”, sostuvo Exteriores en un comunicado.
El viceprimer ministro chino Liu He aseguró que “China se abrirá cada vez más al mundo” una vez desmantelada la política “cero covid”, que lastró con fuerza la actividad económica del país debido a las restricciones y estrictos confinamientos impuestos ante la propagación del virus.
El político agregó que “China se opondrá al unilateralismo y el proteccionismo”, aunque al mismo tiempo destacó que el país quiere “promover una competencia justa, oponiéndose a los monopolios”. (EFE).
El gigante tecnológico Amazon comenzará oficialmente a comunicar los 18 mil despidos que anunció en enero y que afectarán principalmente a empleados de su negocio de comercio minorista y de recursos humanos. La cifra representa alrededor de un 6 por ciento de los 300 mil empleados “corporativos” de Amazon.
Como motivo del reajuste de plantilla, Amazon apuntó a la incertidumbre económica y al alto número de contrataciones que había llevado a cabo en los últimos años. (EFE).
El expresidente de Perú, Pedro Castillo, aseguró en una audiencia judicial que su derecho a la defensa y mostrar pruebas fue vulnerado por el Congreso en el proceso parlamentario en el que fue destituido tras el fallido autogolpe de diciembre del 2022. Además, agregó que nunca ha pretendido salir de Perú, aunque esposa e hijos permanecen aislados en México.
Durante la audiencia, la Procuraduría General del Estado pidió al juez que se declare nula la petición de la defensa de Castillo.
China afirma que se abrirán al mundo ‘cada vez más’ Amazon
RIOVERDE, SLP.- Un autobús de pasajeros fue víctima de robo la noche del lunes, cuando se trasladaba sobre la carretera federal 70 en su tramo San Luis – Rioverde donde al menos se reportó una persona lesionada.
Aparentemente los hechos se registraron poco antes de arribar a la localidad de Santa Catarina de San Nicolás Tolentino, aparentemente a bordo de la unidad viajaba un sujeto armado que obligó al operador detener
la marcha para que subieran tres sujetos más.
Los sujetos armados exigieron a los 12 pasajeros que les entregaran sus pertenencias, para después huir con rumbo desconocido, desplegándose intensa movilización por corporaciones de rescate y seguridad, sin éxito
Cabe recordar que esta no es la primera vez en los últimos meses donde se reportan sujetos que buscan despojar a transporte de carga y ahora el robo de este autobús de pasajeros.
Una joven mujer de 16 años perdió la vida luego que al parecer, la moto donde viajaba fuera embestida por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El accidente sucedió en la localidad Las Alazanas, en los límites de Villa de Reyes y San Felipe, Guanajuato, por la tarde. Al lugar acudieron paramédicos para tratar de auxiliar a la víctima, pero ya había dejado de existir.
A través del 911 de atención a emergencias fue reportado un accidente de tránsito ocurrido en el camino que conecta la comunidad de Las Alazanas con la carretera 37, León-San Luis, en el tramo de San Felipe-Villa de Reyes, se encontraba el cuerpo
de una joven, presentaba diversas lesiones. La llamada fue pasada a los paramédicos del municipio y de inmediato se trasladaron al sitio.
Cuando los paramédicos de Villa de Reyes llegaron al lugar, encontraron el cuerpo de una adolescente de 16 años, al revisarlo, se dieron cuenta que ya nada se podía hacer; había dejado de existir, cerca estaba una motocicleta tirada. Se avisó a las autoridades para que acudieran a
tomar conocimiento.
Se presentaron agentes policiales para iniciar las investigaciones del caso y revisar el cuerpo de la víctima para certificar las lesiones que presentaba. Posteriormente el fue levantado y llevado a la morgue para proceder a la práctica de la autopsia legal y establecer las causas que dieron origen a su fallecimiento y continuar con las pesquisas para el deslinde de responsabilidades.
Intensa movilización se registró en la localidad de La Trinidad en el municipio de San Ciro de Acosta al registrarse una fuerte volcadura en el camino que comunica con la cabecera municipal, en dirección al estado de Querétaro
El vehículo implicado fue una vagoneta Pick Up color vino, la cual volcó de forma aparatosa. Autoridades reportaron que dentro de la unidad viajaban al menos cinco personas de las cuales se desconoce su estado de salud.
Al sitio arribaron elementos de Seguridad para tomar conocimiento de los hechos.
La Fiscalía Especializada en Delitos relacionados con Hechos de Corrupción, consiguió una sentencia condenatoria de tres años y cuatro meses de prisión, para quien fuera un elemento policial del municipio de San Luis Potosí, por hurtar un vehículo oficial para irse de vacaciones.
El ahora detenido hurtó una camioneta Nissan, tipo Titán, el pasado 17 de septiembre de 2021, y acompañado de dos mujeres se trasladó a Mazatlán, Sinaloa con fines de esparcimiento.
Días después, cuando se dirigía nuevamente a San Luis Potosí, fue despojado del vehículo, el cual posteriormente fue recuperado en Zacatecas.
Tras la denuncia interpuesta, la Fiscalía Anticorrupción llevó a cabo las indagatorias pertinentes, hasta que pudo vincular a proceso al entonces servidor público y llevar a cabo la sentencia condenatoria señalada, además de la inhabilitación para ostentar cualquier cargo público en seis años y ocho meses.
El sentenciado estará recluido en el penal de La Pila, debiendo cumplir con lo ordenado por el Juez de Control.
Elementos de la GCE realizaron el hallazgo de presuntos narco campamentos en los municipios de Guadalcázar y Villa de Arista.
El operativo se llevó a cabo en faldas de la sierra; allí, ubicaron espacios que presuntamente fungían como narco campamentos, los cuales tenían señales de estar abandonados.
Tras dar aviso a las autoridades periciales para el procesamiento de indicios, los agentes procedieron a resguardar el perímetro de dichos lugares y a implementar operativos de reacción inmediata por la zona.
Tres sujetos amagaron a los pasajeros y les quitaron todas sus pertenencias
la
Citi ya escogió la ‘oferta ganadora’ para la venta de Banamex: se trata de la propuesta de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, reveló el columnista Darío Celis. En la ‘guerra’ de ofertas entre el líder de Grupo México y el grupo de Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Larrea tuvo la ‘última palabra’ al presentar una propuesta de compra por casi 11 mil millones de dólares contra los 9 mil millones de dólares del grupo rival.
El consumo registrado en la promoción comercial de El Buen Fin, por las fiestas decembrinas e incluso por la realización del Campeonato Mundial de Futbol, no generaron suficientes compras para incentivar el consumo privado en noviembre y diciembre. Nota: Los datos de noviembre y diciembre son oportunos. FUENTE: INEGI
4-5 cambios fiscales que entran en vigor en 2023
1. CFDI 4.0:
El uso de la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) entró en vigor el 1 de enero de 2023.
El Régimen Simplificado de Confianza (Resico) tiene como plazo el 31 de marzo de 2023.
3.
Será el 31 de julio en que los contribuyentes tendrán que utilizar dicho complemento cuando se trasladen mercancías en cualquier modalidad de transporte.
VOLUMÉTRICOS:
Se refiere a los registros de volumen que se utilizan para determinar la adquisición, existencia y venta de combustible. Fecha límite: 31 de julio.
Se debe activar y mantener actualizados los datos de contacto para poder comunicarse en caso de ser necesario.
La economía del país crecerá 1.2% en 2023, una tasa muy por debajo de su potencial de crecimiento anual, así lo estimó José Domingo Figueroa Palacios, Presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
“Para México el 2023 luce difícil, con una expectativa de crecimiento del PIB de 1.2%, que si bien es positiva, queda muy por debajo del 2% que podría considerarse el potencial de crecimiento actual y está sujeto a fuertes riesgos a la baja”, manifestó el ingeniero civil con maestría en Planeación por la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Aunado a esto, el crecimiento económico para México puede ser incluso menor en 2023 si se concreta una recesión en Estados Unidos, si persiste una inflación más elevada de lo esperado y si se continúa con una política monetaria más restrictiva a lo previsto tanto en Estados Unidos como en México.
También la tasa de producto interno bruto (PIB) puede ser afectado directamente por un llamado a un panel para resolver las controversias en el marco del Tratado entre México,
Estados Unidos y Canadá (TMEC) sobre la política energética de la actual administración, así como por las presiones en las finanzas públicas ante la falta de ingresos producidas por un menor crecimiento económico y por los problemas financieros y
operativos de Pemex.
Además, el rumbo de la economía mexicana puede ser golpeado por un entorno financiero internacional agitado por los riesgos geopolíticos y problemas presupuestales en Estados Unidos.
México no sólo se encuentra lejos de la prometida autosuficiencia energética prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que ésta se ha debilitado desde el inicio de su administración. Apunta que con base en información del Banxico, el déficit
comercial de energía creció de 21,400 millones de dólares en 2019 a 24,600 millones en 2021. Datos más recientes, que abarcan los primeros ocho meses de 2022, “son aún más preocupantes”, pues la balanza comercial negativa durante ese periodo ascendió a 24,500 millones de dólares, cifra que equivale a todo el valor del año anterior.
Madrid, España.- El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos y la Directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, entablaron diálogos con la Secretaria de Turismo de España, Rosana Morillo; y representaron a nuestro país, junto con el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, durante la inauguración de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo 2023, que contó con la anfitrionía del Rey Felipe VI de España.
Se trata de un foro para fortalecer las relaciones entre el sector turístico español y latinoamericano, que forma parte de las actividades de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España.
En la sesión de apertura, la Secretaria de Turismo de España, Rosana Morillo, afirmó que todos los destinos turísticos parten de un municipio, por lo que la participación de los Ayuntamientos, como el de San Luis Potosí, es primordial para fortalecer la oferta turística sostenible y segura, para apoyar nuevos servicios turísticos y lograr la consolidación de los ya existentes.
Los equipos de inspección de las direcciones de Comercio y la Unidad de Gestión trabajan de manera coordinada en acciones que promueven el ordenamiento de la actividad comercial en el Centro Histórico.
Algunas de las actividades estratégicas que realizan los inspectores de la Unidad de Gestión, son: retirar anuncios y publicidad no autorizada que provocan contaminación visual en la zona, vincular con otras dependencias municipales y dar seguimiento a reportes de fugas de agua, tuberías dañadas o falta de mantenimiento, promover reuniones de trabajo
con comerciantes y locatarios para concertar autorizaciones de pintura y remozamiento de fachadas de negocios.
Por su parte el equipo de inspección de la dirección de Comercio supervisa que los negocios establecidos y en vía pública, cuenten con permisos vigentes, respeten giro, tamaño y medidas de seguridad e higiene.
Empresarios denuncian aumentos exagerados en el pago del impuesto predial con un aumento de hasta el 300%, situación que aseguran les ha pegado principalmente a los empresarios de la Zona Industrial.
La presidenta de Industriales Potosinos A.C. Ada Luz
Martínez Morales, señaló que en el caso de IPAC se han reportado dos casos en los que se tuvo un aumento de 300% entre el pago del año 2022 y el de este año.
Montos que debido al incremento tan descontrolado, se revisará si el cobro es correcto o existe algún error por parte del Ayuntamiento. Como cada año el pago de impuestos entre ellos el predial afecta el bolsillo en general de las y los potosinos.
Rioverde, SLP.- Las autoridades municipales visitaron la primaria “Gregorio Torres Quintero” de la colonia Los Pinos que cuenta con 105 estudiantes, la directora del plantel es la profesora Anahí de León Azúa.
El comité escolar lo conforma como presidenta Ana Celia Ramos Segura; secretaria María del Rocío Vázquez Lucio; vocal uno Abelina Guevara Guevara y vocal dos Héctor Martínez; cada uno reconoció el gran liderazgo del alcalde.
El mensaje del alcalde Arnulfo Urbiola Román, fue
concreto en el sentido de ser resueltas varias de las necesidades del comité vecinal en temas de drenaje, agua potable, recolección de basura, seguridad pública, entre muchos más; ahora de la mano de los directivos, maestros, padres de familia y alumnos, abatirán paulatinamente los rezagos en materia educativa, pero juntos.
El Jefe del Sector once de primarias profesor Gregorio Reséndiz Olvera y el Supervisor de la zona escolar 016 sector once profesor Francisco Javier Prieto Reyna, destacaron que el presidente municipal Arnulfo Urbiola Román implementó un ritmo de trabajo ejemplar.
Casi esquina con Mariano Jiménez, de 2 plantas.
Planta Baja: Cochera para 2 autos, sala-comedor, cocina integral con 3 alacenas y Cuarto de lavado.
Recamara con closet, baño completo.
Amplio jardín con alberca. Aviario, arboles frutales.
Calle Eros. 160 mts de terreno 300 m2 de construcción.
Cochera techada para 2 autos Aljibe de 5 mil 800 lts. 2do nivel (acceso) Sala comedor con doble altura
Cocina integral de madera con isla y alacena 1/2 baño.
Jardín con terraza, cuarto de lavado y 1/2 baño.
2 habitaciones, un baño completo, piso laminado y closet.
Recámara principal, amplio vestidor, baño completo.
Roofgarden con medio baño, asador, taja, tanque de gas estacionario.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Planta Alta: 3 recamaras con closet; uno con vestidor. 2 baños y hall de TV. Terraza.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Terreno de 1225m2 y 300m2 de construcción.
4 recamaras.
3 baños completos.
2 medios baños. Cocina. Comedor. Sala. Cuarto de lavado. Noria. Palapa. Amplio jardín. Bardeado. Escritura sin problemas. Informes: 4442009977 y 4441266286
288 mts2 de terreno, 200mts2 construcción. 3 recámaras, la principal con baño y vestidor, sala comedor con 1/2 baño, salón de juegos o fiesta con 1/2 baño. Ubicada frente a Jardín. Informes: 4442009977 y 4441266286
Terreno de 312 m2. 364 m2 de construcción.
Cochera para 5 autos, estudio, 4 recámaras, 3 y medio baños, jardín, cuarto de lavado y cuarto de servicio.
Informes: 4442009977 y 4441266286
TERRENO EN VENTA
¡OFERTA! Terreno de 263 m2J en el fraccionamiento JESÚSMARIA Y JOSÉ de Villa de Reyes. Tiene dos frentes. Informes: 4442009977 y 4441266286
Tenemos de dos y tres recamaras. Edificio Hasana, Realmente hermosos. Informes: 4442009977 y 4441266286
En esquina, muy amplia.
Superficie: 242 M2 de Terreno 286 M2 Construcción (22 mts. de frente por 11 mts. de fondo)
5 Recámaras con closets grandes. 3 Baños completos grandes, uno con tina de hidromasaje.
Amplia sala-comedor Cocina integral equipada, (cubierta de acero inoxidable).
Cochera techada para 2 autos con portón eléctrico. Patio de lavado grande.
2 Boiler, GasLP estacionario. Aljibe con hidroneumatico Azotea para instalar Roof Garden
Tiene un terreno de 238 m2 y 250m2 de construcción.
Cuenta con dos pisos, amplio jardín y 3 cocheras. 4 recamaras.
3 1/2 baño. Cocina. Sala comedor. Estudio. Hall de TV. Cuarto de Servicio. T odo en regla. Lista para escriturar.
Informes: 4442009977 y 4441266286
SANTA
RENTA DE CASA EN LOMAS 4 EN PRIVADA 2 recamaras con vestidor y baño cada una, de una planta. Informes: 4442009977 y 4441266286
Informes: 4442009977 y 4441266286
Superficie 4,6 hectáreas.
Ubicación en Rancho El Cerrito.
Escrituras públicas.
Sin gravamen.
Con agua potable y energía eléctrica. Colinda con arroyo y camino.
Ideal para casa de campo, agricultura y cría de ganado. Informes: 4442009977 y 4441266286
RENTA DE CASA EN BARRIO DE SANTIAGO En Privada 2 recamaras. Informes: 4442009977 y 4441266286
Planta baja: Cochera para tres vehículos (con bardas para portón), bodega amplia por fuera, Sala-comedor, medio baño, cocina muy amplia (incluye cocina integral y alacena grande), medio baño, patio de servicio techado, patio del comedor la mitad techado (están separados), levantamos bardas con picos.
SEGUNDA PLANTA: Tres recamaras amplias con closet (dos comparten baño completo), recámara principal con vestidor y baño amplio con dos lavabos.
Muy amplio con espacio por enfrente y atrás, incluye medio baño, gas estacionario, calentador solar (falta instalar), la parte de enfrente ya incluye barandal y tres maceteros.
El 3 de octubre de 1848, El Congreso del Estado autorizó al municipio de Cerritos para celebrar una feria anual, que hoy es una de las ferias más antiguas del estado, y se hace en el marco del Santo Patrono San Juan Bautista. Este municipio alguna vez se denominó “El Granero del Estado” y a la fecha es una de las ferias más concurridas del estado.
La Secretaría de Cultura (Secult) tiene proyectado un programa de hermanamiento de los barrios, de tal forma que San Sebastián se hermanará con el Montecillo, San Miguelito con el barrio de San Juan de Guadalupe y Tlaxcala con Santiago, además de impulsar la creación de más recintos culturales.
La titular de Secult, Elizabeth Torres Méndez, dio a conocer que con la finalidad de acercar la cultura a todas y todos, se arrancó con diversas actividades en las Casas de Barrio de San Sebastián, San Miguelito y Tlaxcala, donde se difundió una oferta cultural diversificada y de calidad con enfoque de inclusión, igualdad y
equidad de género.
La funcionaria celebró que este fin de semana se haya llevado a cabo con éxito la organización de las festividades culturales en el Barrio de San Sebastián, en la que
La Secretaría de Cultura invita al público al taller de aromaterapia y masaje que será impartido en el Centro Julián Carrillo, el 28 de enero de 10:00 a 13:00 horas, dirigido a público de todas las edades.
Este taller tiene como objetivo dar a conocer los beneficios
del masaje en el Sistema Nervioso a través de los periféricos de la piel. A los participantes se les pide presentarse con ropa cómoda, botella de agua y tapete de yoga. El costo del taller es de $700.00 pesos e incluye un kit de regalo para iniciar.
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, advirtió que “Hay que prepararnos para el mediano plazo y buscar tener las condiciones para ser una metrópoli más grande, más fuerte, porque hoy podemos, con anuncios como el de la llegada de la nueva planta de BMW, ser de las cuatro ciudades más importantes del país”.
Consideró que “La ciudad podría convertirse en una de las cuatro metrópolis más importantes del país porque se espera la llegada de empresas como BMW, que buscan invertir en la región”.
Galindo Ceballos celebró “La decisión de BMW de instalar su nueva armadora de autos eléctricos en San Luis, pues provocará la expansión de la industria automotriz en la ciudad”.
El alcalde capitalino destacó “La llegada de desarrollos industriales a los que la ciudad les brinda servicios, independientemente de su ubicación en la zona metropolitana”.
Y agregó que “Aunque las plantas están en Villa de Reyes y la delegación de La Pila, la ciudad de San Luis Potosí es la que ofrece todos los servicios, estamos preparándonos para ello, es un gran anuncio”.
El jefe de gobierno capitalino dijo que “Es momento de que la
ciudad haga un análisis metropolitano, pues se están generando inversiones en conjunto con el Gobierno del Estado y Soledad de Graciano Sánchez, lo que permitirá fortalecer la zona metropolitana para construir un San Luis propicio para que lleguen más plantas”.
Enrique Galindo consideró que la capital potosina debe contar con los mejores servicios para proporcionárselos a las empresas que llegarán como parte de la cadena suministros para la armadora de autos eléctricos, y que serán inversiones importantes en municipios vecinos de la ciudad tanto como en las zonas delegaciones.
Explicó que “Es muy importante toda la industria, todos los nuevos desarrollos industriales de esta naturaleza, San Luis es uno y otro después de las inversiones. Donde vaya a estar la BMW, porque al final la ciudad es la que ofrece los mejores servicios para todo, si al final las plantas están en Villa de Reyes o en la Pila, la ciudad es la que ofrece todos los servicios y estamos preparándonos para ello”.
Podemos ser los mejores, pero hay que prepararnos El alcalde capitalino reiteró que “La entidad debe prepararse para proyectos de ‘mediano plazo’, asegurando las condiciones para ser una metrópoli más grande y más fuerte; con este tipo de anuncios podemos ser de las tres o cuatro mejores metrópolis del
país, pero hay que prepararnos”. Explicó que “Hay proyectos de inversión conjuntos con el Poder Ejecutivo del Estado así como con el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, una coordinación que fortalece a San Luis Potosí para recibir inversiones como las de BMW.
“Es muy importante toda la industria, los nuevos desarrollos industriales de esta naturaleza, San Luis es uno y otro después de las inversiones”
Hoy podemos, con anuncios como el de la llegada de la nueva planta de BMW, ser de las cuatro ciudades más importantes del país”
así lo dijo “