28-03-2023

Page 1

roxana gallardo, consejera regional: presidente regional partido comunista servicio y seremi de salud

“Los vecinos (del Barrio Prat) deben demostrar su descontento sobre el exhospital regional de Punta Arenas movilizándose”

Estudian instalar vacunatorios móviles en establecimientos educacionales para promover inoculación contra influenza

Dalivor Eterovic: “La calidad de vida de los magallánicos no se va a mejorar en un año y probablemente ni en dos, ni en tres. El tema es avanzar en los temas que importan”

(Página 4) (Página 5) (Página 10)

Solitario delincuente robó de madrugada y causó millonarios destrozos en Galería Patagonia

(Página 3)

representativo magallánico sondeo semanal

Encuestados dicen que hora diferida no “favorece en nada”

violencia intrafamiliar

Hombre agredió e insultó a su pareja en frente de su hijo

avenida españa

Auto colisionó a furgón que transportaba niños del Centro de Rehabilitación

Casa Azul del Arte suspende talleres por deplorable estado de recinto

Fristaleros se coronó campeón de fútbol 7 en Uruguay

Tres colombianos y una argentina han sido expulsados del país este año

Estudio busca conocer salud física y mental de estudiantes

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y
débiles - Mínima 1º - Máxima 7º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
chubascos
EDITORIAL:
Los reales problemas del país (Página 8) OPINIÓN: Gonzalo Valdés: “Homenaje a los árabes de Magallanes” / Rosa Martínez: “Prototipo o arquetipo de ser humano” / Mario Miranda: “Perfeccionamiento en el ecommerce, un elemento clave para el crecimiento del negocio” (Página 9)
trabajo intersectorial (Página 14) (Página 28) (Página 20) (Página 15) (Página 2) (Página 13) (Página 18) jca cedida fotos: jcs Año XV, N° 5.349 Punta Arenas, martes 28 de marzo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 21 vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana:
desde magallanes
¿ u sted cree que le mejoró la calidad de vida a los magallánicos durante el último año?

Punta Arenas

Hombre insulta y agrede a su pareja frente al hijo en común de siete años de edad

Un nuevo caso de violencia intrafamiliar tuvo que ser visto por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, ya que un hombre habría insultado y golpeado a su pareja, como también a la amiga de esta, a las afueras del domicilio donde ambos residen.

Los hechos relatados indican que el delito sucedió en la madrugada del 26 de marzo del año en curso, la víctima salió del domicilio que comparte con el imputado, ubicado en Villa Las Nieves. La mujer salió al exterior con una amiga, debido a que deseaba distraerse un rato, posteriormente cuando vuelve al hogar, alrededor de las tres de la madrugada, se percata que el hombre estaba en estado de ebriedad, este inmediatamente comienza a insultarla a viva voz con expresiones como “maraca”, “pu...”, “me engañaste”, “sales a puro maraquear” (sic).

Es en este contexto que la mujer le asegura que eso no es verdad y procede a entregarle el anillo de matrimonio, provocando que el imputado se ofusque y arroje la prenda. El hombre luego toma a la mujer de los brazos, la víctima cae al suelo y comienza a llorar porque pensaba que la iba a golpear con sus puños. Tras componerse, la víctima intenta

agarrar sus cosas y llevarse fuera del domicilio al niño en común que tiene siete años de edad, para evitar mayores problemas. Ante esto, el imputado procede a decirle al niño “tu mamá es una maraca, una puta, te va dejar sin padre”.

Ante la situación la víctima llama a su amiga para que la vaya a buscar, mientras tanto, el hombre sigue tomándola violentamente de los brazos, la empuja y zamarrea, evitando que recolecte sus efectos personales.

La mujer sale de la vivienda con el hombre siguiéndola, quien empuja a la víctima contra la reja de unos vecinos, y de paso, agrede a la amiga. Ambas logran escapar y dan aviso a Carabineros quienes se encontraban en una patrulla, ubicada cerca del lugar de los hechos.

Por lo anterior, el sujeto fue formalizado por amenazas en contexto de violencia intrafamiliar. Como medida cautelar se decretó en contra del imputado, el abandono del hogar en común, la prohibición de acercarse y comunicarse con la víctima.

Respecto al menor de edad, se indicó que el Tribunal de Familia deberá realizar las gestiones correspondientes para el caso.

Todo comenzó como una denuncia por violencia intrafamiliar

Hombre que agredió a expareja en la vía pública es sorprendido con arma de fuego robada en su hogar

El sujeto tiene prohibido acercarse a la víctima y comunicarse con ella, de igual forma no podrá salir de la región y ● deberá permanecer arrestado en su domicilio durante las noches.

Los fines de semana pueden llegar a significar un aumento o la reiteración al momento de cometer ciertos crímenes.

Autoridades políticas, de salud y policiales han dicho que Magallanes tiene muchos delitos relacionados al consumo de alcohol, siendo la conducción en estado de ebriedad uno de los más habituales, sin embargo, la violencia intrafamiliar también es una problemática.

Así se evidenció en una audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, un hombre fue formalizado por los delitos de lesiones menos graves, ame-

nazas, ambos en contexto de violencia intrafamiliar, tenencia ilegal de arma de fuego y receptación.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de la afectada, teniendo en consideración los delitos supuestamente cometidos y teniendo en cuenta que el imputado no presenta ningún antecedente penal, la magistrada decretó la prohibición de acercamiento y comunicación del hombre a la víctima, como también el arraigo regional y el arresto domiciliario nocturno.

Por lo anterior, el sujeto debió hacer abandono del hogar en común.

Madrugada de violencia

Los detalles fueron relatados por la fiscal Wendoline

Mientras bebían alcohol

Acuña, quien precisó que los hechos ocurrieron en la madrugada del 26 de marzo, alrededor de las 1.00 hora, y que el imputado y la víctima están casados en proceso de divorcio.

La persecutora indicó que la víctima se encontraba en el pub Deja Vú, luego sale a la vía pública y se percata que al frente del local estaba estacionado el vehículo del imputado. Es en este momento que el sujeto, el cual estaba bajo efectos del alcohol, se acerca a la mujer y procede a llamarle la atención por ella encontrarse en este bar, le arrebata el celular, la toma fuerte de los brazos, la víctima cae al suelo, pero el hombre impide que se pare y la amenaza diciéndole “¿por qué no quieres estar conmi-

go?, vamos a un motel o te voy enterrar el cuchillo y te voy a matar”.

La fiscal sigue el relato señalando que el sujeto obliga a la víctima a subir a la camioneta, trata de convencerla y le insiste que vayan a la casa, la mujer huye a pie hacia el pub, el imputado le da alcance, la toma del brazo, le agarra una cadena que tenía en el cuello, la prenda se rompe, terceras persona notan la situación e intervienen logrando que la mujer escape hacia el interior del local en donde llama a Carabineros.

El personal policial llevó a un recinto de salud a la víctima, donde se constataron lesiones en su cuello y brazos. Tras esto, van al domicilio donde la mujer y

el imputado viven. Este último llega alrededor de las tres de la madrugada, donde Carabineros lo detiene.

Cabe hacer presente que los funcionarios realizaron una inspección en el hogar, encontrando un arma de fue-

go perteneciente al imputado, sin embargo, tras las consultas de rigor, se supo que el hombre no tenía permiso para portarla, y de hecho, el arma tenía encargo por robo en la comuna de Torres del Paine.

Joven es formalizado por intentar agredir con un cuchillo a su exnovia y a un amigo

Un joven tuvo que afrontar la justicia, ya que el Ministerio Público inició una investigación en su contra, después de que agrediera a su ahora exnovia y a un amigo, mientras todos compartían bebiendo alcohol en una vivienda ubicada en calle José Victorino Lastarria, en Punta Arenas.

Según dijo la fiscal, el imputado se encontraba en el domicilio antes mencionado, junto a su expareja y dos amigos, en donde todos estaban compartiendo y bebiendo alcohol. En el transcurso de la velada se produjo una discusión entre uno de los presente de nombre Daniel y el imputado, agrediéndose mutuamente.

No contento con lo anterior, el joven que está siendo investigado saca un cuchillo y ataca a su amigo. Es en este momento que la mujer involucrada en los hechos, intenta detener al agresor, siendo ella sobrepasada inmediatamente y sufriendo golpes de pies y puños por parte

de su expareja.

La víctima de sexo femenino, al ver que el imputado estaba descontrolado, decide escapar del domicilio para pedir ayuda, de esta forma llega a una panadería donde la auxilian y llaman a Carabineros.

Según precisó la fiscal, basada en lo relatado por la víctima, no es primera vez que el imputado la golpeaba e insultaba.

De esta forma, Carabineros detienen al agresor, el cual pasó al respecto control de detención, siendo formalizado por los delitos de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

Habiendo escuchado a las partes, la magistrada acogió la solicitud de la persecutora y decretó contra el imputado, la prohibición de acercarse a la víctima, como también el arraigo regional.

Tribunales 2 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
CONTEXTO
El imputado inició la agresión contra la mujer a las afueras de un conocido bar de Punta Arenas.

En pleno centro de Punta Arenas

Hombre realiza destrozos y roba de madrugada en Galería Patagonia

Cámaras del recinto grabaron la escena y determinaron que el sujeto actuó en solitario alrededor de las 4 de la ● madrugada.

Una de las locatarias afectadas por los destrozos señala que otros testigos habrían visto a esta persona dando vueltas por fuera de la galería. Habría estado buscando el mejor lugar para ingresar, pensaban. Finalmente optó por romper uno de los ventanales, el de su local, por calle Chiloé para hacer su ingreso, luego realizó el mismo procedimiento con la puerta, también de vidrio, y con eso logró entrar a los pasillos de Galería Patagonia.

Así también lo confirman las cámaras, que registraron a un hombre de complexión robusta, vestido con buzo y polerón negro al momento de traspasar el ventanal.

“A mí ya es la tercera vez que me sucede esto. Yo voy a tener que poner rejas, ló -

gico, pero no esas latas. No tengo porqué estar escondida por ellos. Da impotencia, pero bueno, hay que seguir nomás”, señaló la dueña del primer local afectado. “Nadie pone atajo a esto y siempre vamos a ser nosotros, los que tenemos acá los locales, los que arrendamos, los afectados por estas situaciones. No los dueños. Da impotencia porque yo tendría que estar trabajando ya, tengo mi gente afuera, y a mi nadie me paga los daños, ni el momento que estoy perdiendo”, finalizó.

La situación en su comienzo parecía mostrar que solo fueron destrozos los que realizó el antisocial, ya que fuera de los vidrios rotos que sufrieron dos de los tres locales, no habrían registrado pérdidas materiales de otro tipo. Sin embargo en el caso del Local 5, tienda de suplementos deportivos, dio cuenta de que su caja fue extraída,

NUEVO PLAZO PARA POSTULAR CONCURSO N°1 / 2023 OPERACIÓN TEMPRANA

vaciada, por lo que se confirma la situación de robo.

La delegada de la Galería Patagonia, Blanca Carballo, fue de las primeras personas en percatarse de la escena, junto con el personal de aseo. “Esto fue alrededor de las 4.30 de la madrugada, lo estamos viendo por cámaras. Fue una sola persona que ingresó, más que nada a destruir. Andaba detrás de dinero, porque en un solo local había una caja con dinero y se la llevó. Y lo demás fueron destrozos”.

“Estamos informando a la administración de esta situación y viendo la posibilidad de que todos los locales por fuera estén cubiertos con fierros, también la entrada principal, independiente de que el fierro igual lo puedan destruir. Porque así está la delincuencia ahora, no tenemos seguridad de ningún tipo. Acá no se veía mucho esto, pero ya se está viendo, por lo que

Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios

El Director Regional (s) del SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO comunica que se ha reanudado el proceso de postulación al Concurso Nº 1 del SIRSD-S, año 2023, destinado a productores y productoras del sector agropecuario de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, usuarios/as SAG.

El período para presentar las Solicitudes de Postulación se encuentra abierto y vence el jueves 13 de abril de 2023, a las 23:59 horas.

Quienes estén interesados/as en acceder a los beneficios del Sistema deberán postular enviando por medio electrónico una Solicitud de Postulación, elaborada por un/a Operador/a inscrito/a en el Registro que para estos efectos dispone el Servicio. La nómina de Operadores y Operadoras vigentes está disponible en www.sag.gob.cl.

La solicitud de las Bases del Concurso se debe realizar al correo contacto.magallanes@sag.gob.cl.

Punta Arenas, 28 de marzo de 2023.

Sujeto ingresó a la Galería Patagonia tras romper ventanales exteriores y vidrios de las puertas de local, dejando sin poder trabajar a locatarios.

Policial *Fotos referenciales. Estos productos
exhibidos
nuestra sala
PROMOCIÓN PLANCHAS ESPUMA NIVELADORA DESDE $12.650 (20M2) LANA DE VIDRIO DESDE $45.800 MEMBRANA HIDRÓFUGA $28.300 (30M2) YESO STANDARD 10 MM $9.490 YESO STANDARD 12.5 MM $13.900 OSB 9 MM $19.900 YESO RH 12.5 MM $17.390 TERCIADO 18 MM $35.800 NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS DE TECHO 2.5 MTS $17.900 3.0 MTS: $20.900 Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS
son
en
de ventas con sus respectivos valores.
rodrigo mancilla
martes 28
3
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
de marzo de 2023, Punta Arenas

Ganaderos se capacitan en uso del cerco eléctrico

Instalar el cerco eléctrico de manera adecuada, utilizando los componentes apropiados y considerando las normas de seguridad a partir de las características propias del terreno fueron algunos de los temas teóricos y prácticos tratados en la capacitación realizada a 14 pequeños ganaderos de Puerto Natales.

Se trata de una necesidad que los propios ganaderos presentaron y que accedieron gracias a una alianza estratégica suscrita entre Indap e INIA Kampenaike, iniciativa que busca entregar asesorías pertinentes a los usuarios de Indap, principalmente del sector ganaderos de la Provincia de Última Esperanza.

En esta primera asesoría técnica, el investigador Jaime Valenzuela expuso las ventajas y las formas correcta de instalación.

En tanto, los asistentes de los sectores de Huertos Familiares, Colonia Isabel Riquelme y Seno Obstrucción pudieron poner en práctica los conocimientos.

Clarina Helmer, jefa de Área de Indap Puerto Natales, destacó la iniciativa y valoró la disposición de los investigadores de INIA Kampenaike, Jaime Valenzuela, y Francisco Sale que apoyó en la coordinación del evento, así como los instrumentos que cuenta Indap para apoyar en la adquisición de cerco eléctrico.

Endeavor estará presente

Tech y

Entre el 29 y 30 de marzo se llevará a cabo en la Región de Magallanes la feria tecnológica para la salmonicultura Aquasur Tech 2023, evento que reunirá a más de 60 proveedores de la industria acuícola para abordar los desafíos de sustentabilidad en el sector. Un encuentro que además marcará la ruta de cara a su próxima edición, cuyo eje es avanzar hacia la transformación azul propuesta por la ONU hacia el 2030.

Entre los participantes se encontrará la delegación de Endeavor, compuesta por 11 empresas –Acuanativa, Ad Clean, BioElements, Biofiltro, Bioled, Ictio Biotic, Innovex, Keepex, KRAN y Lythium– que viajará al extremo sur del país para ser parte

Abandono

del encuentro.

El equipo desplegará un espacio bajo el nombre “Espacio de Alto Impacto”, apoyado por Microsoft, donde expondrán las diversas soluciones tecnológicas para el sector. Asimismo, realizarán visitas técnicas, charlas e instancias de networking con el fin de vincularse con actores de la industria del salmón de la zona.

Anette Krohn, gerente de Endeavor Patagonia, afirmó: “Estamos felices de participar en una de las principales ferias tecnológicas para la salmonicultura y de poder conectar a los principales actores de la industria del salmón con emprendedores de alto impacto”.

“Los vecinos también tienen que manifestarse”

de hospital:

La consejera regional lamenta la situación que se está viviendo en torno a este edificio, pero afirmó ● que si los vecinos del sector no presionan más, el tema siempre será postergado.

La consejera regional Roxana Gallardo lamentó profundamente la situación que se está viviendo en el abandonado edificio del ex Hospital Regional de Punta Arenas, el cual se ha convertido en un foco de violentos y lamentables hechos en los últimos años.

Sin embargo, más allá de las responsabilidades de las autoridades, que por cierto las hay, señaló, sostuvo que también existe una responsabilidad de los propios vecinos del sector que no han sabido visibilizar el problema ante la comunidad para que de esta forma, las autoridades puedan darle la prioridad que se merece.

-¿Pero qué podrían hacer los vecinos?

“Demostrar su descontento movilizándose, yo no he escuchado a la presidenta de la junta de vecinos manifestando el hecho, ni a ninguna organización cercana, yo sé que hay un grupo de vecinos que viven alrededor del hospital, que están organizados, pero visibles yo no los he visto”.

-¿Alguna manifestación, dice usted?

“Creo que ellos tienen que visibilizarse y hacer ver su descontento ante el hospital, creo que todo el mundo sabe lo que significa visibilizar un problema. De hecho, quienes hoy día nos gobiernan son quienes visibilizaron varios problemas. Si los vecinos se mantienen

quietos y no hacen ver su malestar difícilmente van a ser escuchados, porque hay varios otros problemas que están en boga, ¿por qué se trata el tema de Nova Austral?, es porque los sindicatos están activos y lo mismo ocurre con el tema habitacional”.

Pendiente

En concreto, Gallardo manifestó que hace un año que se aprobó la venta del recinto, por parte del Consejo Regional, lo cual no se concretó y desde entonces, no se ha conocido mayores avances. “En todos estos años, he llegado a ver tres maquetas de proyectos que se quieren construir ahí, pero no se ha podido aunar las voluntades para que ello se haga realidad”, indicó.

Crónica 4 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas
Consejera regional Roxana Gallardo La consejera regional Roxana Gallardo. cedida cedida
En Natales
en AquaSur
conectará a emprendedores con grandes actores de la industria salmonera
Once emprendedores regionales participarán en el encuentro que inicia mañana

críticas de personeros políticos a delegada presidencial por

un año se le ha mejorado la calidad de vida a los magallanicos”

El presidente regional del Partido Comunista (PC), manifestó que “mi impresión es que el gobierno está trabajando para mejorar

● la calidad de vida, pero la calidad de vida de los magallánicos no se va a cambiar en un año y probablemente ni en dos ni tres”

En toda una polémica se han convertido los dichos de la delegada presidencial regional Luz Bermúdez, quien el domingo en un medio de comunicación escrito señalara que “el gobierno del Presidente Gabriel Boric en un año le ha mejorado la calidad de vida a los magallánicos”.

Las palabras de Bermúdez, no cayeron nada de bien ni en la oposición y tampoco en el oficialismo, quienes señalaron que hay que ser críticos de la realidad.

Los dichos de la delegada presidencial se dan en un periodo en donde la situación económica no está bien para los magallánicos, y en donde cada vez hay más inseguridad para el país, lo que no está ajeno en la región.

Fue el propio presidente regional del Partido Comunista (PC), Dalivor Eterovic, quien en una radio local señaló que los dichos de Bermúdez, no se condicen con la realidad.

“Yo sinceramente no soy quien para traducir ni explicar los dichos de la delegada, pero mi impresión es que el gobierno está trabajando para mejorar la calidad de vida, pero la calidad de vida de los magallánicos no se va a cambiar en un año y probablemente ni en dos ni tres, el tema es avanzar en los temas que importan”.

Quien también refutó lo señalado por Bermúdez fue el expresidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez, quien fue claro en señalar que debe existir un cambio en la conducción regional: “Creo que el gobierno generó muchas expectativas con un programa poco realista y hoy sufre

un escrutinio por ello. Además se ha avanzado lento y con problemas de gestión que se notan aún más por un gobierno poco empoderado y algo confundido en la región. Seguramente el fin del copago y el aumento del sueldo mínimo han mejorado la calidad de vida a los magallánicos favorecidos, pero el Ejecutivo regional ha tendido a invisibilizar estas medidas. Creo que hay harto que mejorar y hacer, pero un cambio de liderazgo, conducción, prioridades y estrategia parece apropiado y necesario para avanzar en aquellas áreas que aún se sienten lejanas o no consideradas en la gestión de gobierno. Hay mucho por hacer aún y al menos los magallánicos deben sentir que sus autoridades regionales van por el camino correcto, cosa que hoy no ocurre”.

Por su parte, el exgobernador Claudio Flores, tampoco compar-

tió lo señalado por Bermúdez y también expresó que debe existir un cambio de autoridad: “Creo que la delegada es demasiado optimista en sus dichos. Se puede hablar de avances en reducción del costo de la vida como la eliminación del copago para los pacientes Fonasa C y D, la posibilidad de llegar a 15 años de antigüedad para instalar GNC en automóviles en la región y que el plan de zonas extremas será permanente para Magallanes, y considero eso muy importante, pero mejorar la calidad de vida implica mucho más que eso… Implica buscar mecanismos para bajar el precio de los productos que llegan a la región, reducir las listas de espera en el hospital, arreglar el deplorable estado de las calles de la ciudad, resolver el déficit de vivienda, avanzar decididamente en descentralización y eliminar el cargo de

delegada presidencial, generar las condiciones para aumentar la oferta laboral en la región, avanzar en tener una Registro Social de Hogares que reconozca el aislamiento de la región, tener un IPC regional, que demuestre que vivir en Magallanes es más caro, asegurar medicamentos a los adultos mayores, incidir para que en Magallanes se elimine el impuesto a los combustibles por ser región productora, buscar mecanismos para la compensación económica por vivir en el extremo sur, como ocurre en Argentina”.

Finalmente, el concejal de Punta Arenas, Germán Flores, dijo que “la semana pasada fue la semana más negativa para la delegada presidencial, Luz Bermúdez, porque tiró dos frases desafortunadas y que lo catalogo como un error. Primero, señala que le va hacer la vida a cuadritos a la

empresas de hidrógeno verde y es una situación que preocupa y por último, cuando sale la publicación de que en un año se le ha mejorado la calidad de vida de los magallánicos. Yo creo que es una frase desafortunada lamentablemente, porque no se especifica en qué le pudo haber cambiado la vida a los magallánicos, cuando tú quieres sacar un pasaje por una enfermedad por ejemplo, te sale 400 o 500 mil pesos, si eso es cambiarle la vida a los magallánicos solamente en materia de salud yo creo que está equivocada, porque vivir en una zona extrema como nosotros es muy complicado y cuando la canasta familiar es mucho más cara que en el norte del país obviamente que es totalmente distinto, por lo tanto no amerita decir que a los magallánicos se le ha cambiado la vida en un año y creo que se comete un error”.

Crónica martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 5 Crónica periodistas@elpinguino.com a c i ó n c o n t a c t a n o s a l p +56 9 64851767 www.concremag.cl www.concremag.cl ENTA 18.000 m2 QR UBICACION SITIOS Par a Empr esas St.18 St 19 7.000 m2 St.19 St.18 KM 8,5 NORTE Acceso desde Ruta 9 por Calle Nueva Norte 6 ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días Horario de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs. Domingo: 10:30 a 19:00 hrs. Av. Salvador Allende #01393 YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN
Duras
decir “que en
Dalivor

Aislada

faena

Sernageomin fiscalizó extracción de caliza en Isla Guarello

Profesionales del Servicio Nacional de Geología y Minería, dependientes de la Dirección Regional Magallanes efectuaron una importante visita en terreno a la Isla Guarello.

Según explicó Francisco Orellana, director regional de Sernageomin, la actividad fue muy interesante, “sobre todo porque Isla Guarello está ubicada en el Océano Pacífico, en la zona austral de Chile al sur del Golfo de Penas, y forma parte del Archipiélago Madre de Dios, por lo que acceder hasta allá es sumamente complejo”.

“Por eso, la fiscalización que efectuamos tiene mucha relevancia, porque nos permitió realizar una revisión completa en términos de seguridad y cumplimiento normativo, tema muy relevante si consideramos que ahí se encuentra el mineral de piedra caliza, que es extraído por la Compañía de Acero del Pacífico”.

Finalmente, el director regional de Sernageomin Magallanes señaló que para llegar a la isla se requiere de una navegación de 14 horas partiendo desde Puerto Natales

Plazo vence en octubre

Seremi de Obras Públicas llamó a titulares de derechos de agua a efectuar la regularización exigida por nuevo código

El 25 de marzo del año pasado, fue promulgada por el Presidente Boric, la Ley 21.435 que modifica el Código de Aguas, publicada en el Diario Oficial el 6 de abril.

A raíz de esta modificación, informó la directora regional de la Dirección General de Aguas (DGA), Lorena Olivares, los actuales titulares de derechos de aprovechamiento de aguas, sea que su derecho provenga por una resolución de la DGA, por sentencia judicial de los Tribunales civiles o por resolución del Servicio Agrícola y Ganadero, tendrán un plazo de 18 meses a partir de la publicación del Nuevo Código de Aguas para reducir a escritura pública la aludida resolución, luego inscribirla en el Conservador de Bienes Raíces respectivo, y finalmente solicitar el registro del Derecho inscrito en el Catastro Público de Aguas de la DGA.

El plazo para realizar estos tres trámites expira en octubre de este año, mientras que los titulares que no realicen lo señalado dentro del plazo estipulado, no podrán seguir utilizando las aguas toda vez que el derecho caducará por no inscripción.

Los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas que ya hayan realizado los tres trámites referidos, no serán objeto de caducidad del derecho de aprovechamiento de aguas, toda vez que se encuentren debidamente inscritos.

La seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, hizo un llamado a los actuales titulares de derechos de aprovechamiento de aguas a realizar con anticipación los trámites requeridos, valorando las mejoras que tendrá nuestro país con la Modificación al Código de Aguas promulgada por el Presidente Boric, destacando el cuidado del recurso hídrico, priorizando el acceso para el consumo humano y avanzando hacia una transición hídrica justa y un uso sustentable del vital elemento.

El llamado de la Dirección General de Aguas del MOP es que ante cualquier consulta sobre el proceso, la pueden realizar en las dependencias de la DGA, ubicadas en calle Croacia 722 piso 6, en Punta Arenas, o a través del correo electrónico dga.partesmagallanes@mop.gov.cl y el teléfono 612612266.

Proponen uso de adoquines al interior del Parque Torres del Paine

Aunque los caminos han estado en pésimo estado, debido al clima y el uso de la temporada, la ● autoridad valoró el esfuerzo y trabajo conjunto que ha desplegado el MOP en la comuna.

La alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, valoró el trabajo que Obras Públicas está realizando por mejorar los caminos en la comuna y planteó la posibilidad de extender el uso de adoquines al interior del parque, como ya se está haciendo en diversos sectores de la comuna.

También afirmó que esperan que la actividad turística se mantenga todo el año.

Mal estado

“Hubo un período en que los caminos estaban en mal estado por el tema climático, llovió varias semanas, pero se han tomado varias acciones. Nosotras, con la seremi

y la directora de Vialidad, hemos estado en constante comunicación, hemos salido a terreno, para tomar acciones cuando la ruta está en malas condiciones, en el sector Tres Pasos, yo siento que junto a la seremi y la directora regional hemos trabajado en conjunto, han asistido a las reuniones del concejo, hemos estado constantemente enviando oficios, en fin”, dijo la autoridad comunal quien entiende, sin embargo, la molestia del sector turístico.

Adoquines

“Una de las propuestas que me parece interesante porque se están haciendo algunos tramos con adoquines entonces, porqué no pensar en adoquines para el interior del parque, porque tenemos que esperar el

SE ARRIENDA

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ

4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.

Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027

Correo inmorent@gmail.com

estudio de impacto ambiental. No sabemos si va a salir positivo o negativo, entonces para seguir avanzando y hemos visto que ha dado buenos resultados.

-¿Y dónde los utilizan?

“Mayormente en bajada y donde se producía mucha calamina, por el sector de Las Mellizas, ahora se está poniendo adoquines en el sector de Río Serrano, son 400 metros, que se están instalando allí”.

Agregó que “la administración de los caminos no la tenemos nosotros, pero siento que se ha dado buenas respuestas. Obviamente, el camino ha estado en pésimas condiciones y ahora esperamos el plan de invierno.

-¿Hasta cuando estará abierto el parque?

“Este año, muchos hoteles van a seguir abiertos y esperamos que la actividad turística no pare

en invierno, obviamente algunos hoteles van a cerrar, pero esperamos que siga”.

+56 9 27472110

DAGOBERTO

REINUAVA S.

Abogado Penal y Familia

Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección.

Crónica 6 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas
Alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas Anahí Cárdenas, alcaldesa de Torres del Paine. cedida cedida
PINCHA AQUÍ
SABER¿QUIERESMÁS? DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
FOTOS AQUÍ

Candidato a consejero constitucional propone un capítulo relativo a seguridad

El postulante manifestó su repudio tras el nuevo asesinato a un carabinero y se ● comprometió a trabajar para que en la nueva Constitución exista un resguardo a la seguridad.

Su total respaldo a Carabineros de Chile brindó el candidato a consejero constitucional por Chile Seguro, Ariel Mihovilovic, tras el asesinato de la sargento Rita Olivares en el cumplimiento de sus funciones al intentar repeler el robo de una vivienda en Quilpué el sábado.

“Quisiera expresar mi más total y completo respaldo a la institución, mi sentido pésame a la familia, amigos y compañeros de Rita Olivares, y, al mismo tiempo, anunciar la propuesta de un capítulo especial en la nueva Constitución, que aborde la

seguridad, con las Fuerzas Armadas y de Orden”, dijo Mihovilovic.

Al respecto, Mihovilovic señaló que dicho capítulo debiese, entre otras cosas, establecer como un deber especial del Estado resguardar el orden público y crear las condiciones que permitan vivir en un entorno seguro, donde se pueda vivir y trabajar en paz. “Es la función más básica y elemental del Estado” aseguró.

Agregó que “si existe un capítulo dedicado a Protección del Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo, es absolutamente razonable pensar en que se incluya un capítulo relativo a Seguridad Interior, Fuerzas Armadas y de Orden”.

Dicho capítulo podría regular, entre otras materias, las características principales de las Fuerzas Armadas y de Orden (i.e. no deliberantes, profesionales, jerarquizadas y disciplinadas), principios básicos relativos al control

de fronteras y migración, los estados de excepción constitucional y una declaración general, de acuerdo con la cual el terrorismo y el narcotráfico sean, por esencia, actividades contrarias a los Derechos Humanos.

Segegob realizó capacitación para formulación de proyectos

Representantes de la agrupación regional del adulto mayor, y dirigentes de varias juntas de vecinos, organizaciones deportivas, artísticas y culturales, participaron de la primera capacitación de este año, de la escuela de “Formación Social en Formulación, evaluación y rendición de proyectos”, realizada en la Junta de Vecinos, Cardenal Silva Henríquez, por la División de Organizaciones Sociales (DOS), dependiente de la Seremi de Gobierno.

“Es muy importante que los dirigentes de todos los ámbitos tengan los conocimientos necesarios no solamente para nuestros fondos de Ffoip, sino para cada uno de los fondos que pone a disposición el Estado, y también de las empresas privadas. Vamos a continuar en este camino porque ha sido el mandato del Presidente

Gabriel Boric, estar siempre en territorio”, dijo el vocero de Gobierno, Andro Mimica, al finalizar el encuentro.

Ricardo Torres, dirigente del Club Camilo Henríquez, de la Población 18 de septiembre, indicó que “me parece muy bien que vayan a las juntas de vecinos o en mi caso puedan ir a la asociación de la “18” para juntarse con todos los clubes y plantear la capacitación. Fue bastante interesante y clara la información, para poder llenar el formato online o el manual. Para nuestro club lo ideal sería poder hacer baños, porque tenemos series infantil, juveniles, adulta y senior, entonces al hacer alguna actividad en la sede, no tenemos acceso de baños para los niños y niñas. Ese sería el proyecto más urgente que tendríamos como club.”

Crónica
Candidato a consejero constitucional, Ariel Mihovilovic.
cedida
martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Reduci R las bR echas en sT e M es inve RT i R en el fu T u Ro de c hile

Señor Director: Uno de los desafíos más importantes al que nos enfrentamos y debemos resolver en Chile y todo el mundo corresponde al de las brechas de género en las áreas formativas. Datos del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género revelan que tan sólo una de cada cuatro mujeres que se matriculan en la educación superior ingresan a carreras relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus sigla en inglés).

Este año, tras la entrega de resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), recibimos con alegría las noticias de universidades que informaban un alza en los ingresos de mujeres en estas áreas de estudios. Si bien su composición final recién será conocida en los próximos meses, este primer paso nos brinda luces de esperanza.

Tal y como lo plantea la Organización de las Naciones Unidas, alcanzar la igualdad de géneros, el apoyar y empoderar a mujeres y niñas, no pasa tan solo por un tema económico de los países, sino que es una materia fundamental para progresar y cumplir con las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El poder contar con más mujeres y niñas en áreas de ciencias, sin dudas es clave no sólo por los aportes que pueden realizar dentro de la comunidad donde brindan una mirada con enfoque de género en carreras históricamente masculinizadas, sino que además con su participación se disminuyen las grietas en sectores subrepresentados, llevando a replantear normativas y estructuras desde la educación formal y cuyos resultados finales se verán expresados en el mundo profesional del mañana, donde podremos contar con un futuro no sólo económicamente viable, sino más inclusivo y sostenible en el tiempo.

Catalina Araya Lira Directora de Educación de Fundación País Digital

i nvisibles

Señor Director:

l os reales problemas del país

“no se trata de gobernar con el populismo y beneficiar a todos aquellos que impulsaron el estallido social, se trata de administrar una nación que venía bien, que poseía bases sólidas y que había que reestructurarla solamente”. El Gobierno que pasó a encabezar Gabriel Boric hace poco más de un año es el mandato más difícil desde el retorno a la democracia. Y eso lo sabía bien Boric incluso antes de la campaña presidencial. Mire, anote los graves inconvenientes con los que se encontró y que en más de 365 días no ha sido capaz de dar solución: la inmigración está desbordada. En el norte del país los extranjeros que ingresan irregularmente están delinquiendo, atacando a carabineros e incluso tomándose viviendas de nuestros compatriotas. Están habitando en carpas por todos lados y cada vez el fenómeno avanza más hacia el sur y no se extrañe que si la pandemia desaparece, lleguen masivamente a Magallanes. Delincuencia y narcotráfico ya se apoderaron de gran parte del país. Usted dirá, pero en Magallanes no vemos tanto el portonazo o la encerrona, sí pero está a la vuelta de la esquina; Chile es el tercer exportar de drogas en Latinoamérica y las grandes ciudades están apoderadas de ellos. Con armas, con amenazas y con la complicidad de muchos. Boric tampoco ha sabido enfrentar la sequía, con una economía por el

suelo, con la inflación más alta en décadas, con una deuda que sube como la espuma; con altos precios de los alimentos; con un costo de la vida que no para de subir; con los problemas en La Araucanía; con la nueva Convención Constitucional que deberá elaborar una nueva Carta Magna que satisfaga a la mayoría de los chilenos. El magallánico deberá seguir gobernando con un equipo de trabajo con muy poca experiencia y compartir la dirección con un Partido Comunista excesivamente celoso del incumplimiento de las promesas electorales, muchas de ellas son demandas sociales que todos sabemos no se concretarán en un futuro cercano. Hay mucha gente que partió muy ilusionada y cree y confía en nuestro coterráneo. Pero, ¿qué pasará sino se siguen concretando muchos de los cambios anunciados? Porque no se trata de gobernar con el populismo y beneficiar a todos aquellos que impulsaron el estallido social, se trata de administrar una nación que venía bien, que poseía bases sólidas y que había que reestructurarla solamente, no anunciar a viva voz una refundación sino tenemos la capacidad de hacerlo.

¿cóMo cR ee R les?

Señor Director:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

au TopR ésTa Mo ve R sus R e T i Ros

Señor Director:

El Gobierno, en su proyecto de reforma previsional, buscó poner atajo a los constantes embates de algunos parlamentarios deseosos de retiros previsionales, y elaboró una propuesta muy razonable del punto de vista técnico, y modernizadora para nuestro sistema previsional.

El autopréstamo propuesto por el Gobierno es una solución técnica a los retiros previsionales, y ese es el discurso que debe fortalecer el Gobierno, sobre todo considerando que pronto se viene la discusión del sexto retiro previsional.

El autopréstamo del Gobierno tiene un efecto en la economía acotado, pues sólo pueden acceder quienes cotizan, será más beneficioso a las personas de menores recursos al ser un préstamo blando, cuyos dinero será restituido con una cotización adicional del 2%.

El problema del Gobierno con su propuesta de autopréstamo, es que esta fortalece la capitalización individual, y pone presión a que la cotización adicional vaya íntegramente a las cuentas individuales de los trabajadores.

dignidad

Señor Director: En el Chile del 2023 todavía hay grupos de personas que defienden la vida del niño por nacer, porque creemos en la dignidad -palabra sobrevalorada hoy- sin distinción social religiosa y menos política. Esperamos que el gobierno que se atribuyó esta palabra hace unos años, defienda con la misma fuerza a cada chileno, desde la concepción hasta la muerte natural y no aprueben leyes que buscan asesinar a los más indefensos. Isidora Suárez Allendes Encargada Mujeres, Nuevas Generaciones UDI

En Chile, hay 16.112 personas mayores de 60 años que experimentan múltiples dificultades, como problemas para caminar, concentrarse, vestirse y comunicarse, de acuerdo a datos entregados por CIPEM (UDD- Los Héroes). Muchas de ellas necesitan asistencia para realizar y satisfacer esas necesidades básicas y no quedar aislados. A mayor dificultad, mayor nivel de dependencia.

Dentro de ese total, hay 10.095 personas de 60 años o más que tienen todas estas dificultades y que no conocen a ninguna persona que les brinde apoyo. No tienen a nadie que los ayude a vestirse, por ejemplo. No cuentan con asistencia para poder desplazarse. No tienen un interlocutor que los ayude a decir lo que piensan. Este nivel de dependencia, pero sobre todo la falta de ayuda, coarta su inserción en la sociedad, aislándolos cada vez más.

Pareciera que tampoco hay un Estado que se preocupe de ellos. Si bien el Servicio Nacional del Adulto Mayor cuenta con el “Programa de apoyo a los adultos mayores con dependencia severa” esto pareciera no ser suficiente.

Entonces, ¿cuándo nos haremos cargo de las personas mayores con dependencia, que aislamos por falta de políticas públicas enfocadas a ellos? Son más de 10 mil personas mayores. Están, existen y nos necesitan..

Previo a su llegada al poder quienes hoy gobiernan Chile santificaban la figura del denominado “negro matapacos”, junto con mujeres que vociferaban y gritaban “puta, maraca, pero nunca paca”.

En este punto no deja de sorprender el sepulcral silencio por parte de la ministra Antonio Orellana y todo su equipo del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Por último, para condenar el hecho y empatizar con el dolor de una familia y el de toda una institución, más aún considerando que el asesinato de Rita Olivares es el primero ocurrido por un acto de extrema violencia.

Honestamente, al escuchar al Presidente Boric, y con todos los antecedentes previos mediante, cuesta mucho creerle y confiar en que sus condolencias sean genuinas y no sólo políticamente correctas. Más aún cuando han demostrado una “flexibilidad moral” al borde de lo acomodaticio, con mucha verborrea pero poco o nada de acciones concretas. Mientras tanto, una vez más, Chile está de luto y sumido en la más profunda indefensión. Rodrigo Durán Guzmán c a R abine Ros de oRo

Señor Director:

No me queda más que reconocer y valorar a los Carabineros de nuestro país, que realizan su labor sin el apoyo de las autoridades políticas, legislativas y judiciales, que se enfrentan a un poder de fuego mayor, largas jornadas laborales y sin el apoyo de un sector minoritario de la sociedad. El problema de seguridad desatada tiene a los tres poderes del Estado como cómplices. Sin seguridad ciudadana no hay desarrollo, ni progreso.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO
comentario de
en:
El
hoy
8 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas

Hace algunas semanas publique una columna en donde realizaba un reconocimiento a una de las más importantes migraciones minoritarias que acogió Magallanes, esta fue la migración del pueblo árabe, compuesta por palestinos, sirios y libaneses, a raíz de lo anterior, y como forma de complemento, en esta oportunidad realizaré algo más personalizado que general, daré un completo listado de quienes eran estos inmigrantes que nos dejaron un camino trazado en esta tierra austral y que hoy tienen a sus descendientes desarrollando las más diversas funciones dentro de nuestra comunidad, de los cuales nosotros estamos eternamente agradecidos. Este reconocimiento va con nombre y apellido, cómo se lo merecen. Ya se cumplen más de 100 años en donde se comenzaban en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir a construir los sueños y anhelos de un centenar de árabes, que llegaron a esta tierra magallánica para que sus hijos, nietos y bisnietos tuviera más oportunidades que ellos mismos no tuvieron en su país de origen.

Esta migración se caracterizó por estar compuesta mayormente de hombres, por tener una mayoría de naturales de Palestina, pero que se distribuyó principalmente con originarios de Palestina en Punta Arenas y una mayoría de originarios de Siria en Puerto Natales, quedando con muy poca representación los descendientes del Líbano, pero que para todos los efectos siempre trabajaron y se dieron apoyo mutuo como familias de un solo pueblo árabe, sin distinción.

Estos valientes árabes, que cruzaron el mar y varios países, para llegar a aportar a Magallanes son los siguientes: Mohamed Hassan Adura, José Mohamed Alí, Jalil Manzur, Hosein Arabach (Arrobach), Mohamed Arabach (Arrobach), Shakib Talhuk, Fajer Dabdub, Jalil Daher, Asad Faur, Osmán Alí, Bahaldin Fares, Neman Hassan, Rachid Yuseff Jalil, Abed Yusef Jalil, Ornar Jafaya, Said Alí Saleh, Faiad Abosaleh, Said Saleh, Saleh Selim, José Alí Jafaya, Mohamed Jafaya, José Amar, Mohamed Taufic Issa, Agustín Youssuff, Osmán Chelech, Juan Glas, Pedro Alí, Mahmud Chelech, Vicente Félix Zerán, Simón Ades, Nallip Abosaleh, Saleh Abosaleh, Hassan Chakib, Hassan Zerán, Antonio Neme, Juan Heles, Juan Jorge,Taufic Nassar, Mohamed Taufic Valech, Taufic Ahmad, Emilio Alai, Mustafá Alí, Amado Alí Chelech, Elias Diab, Hussein Fayad, Juan Martín Gazali, Amado Josep, Eslemán Murad, Salomón Pulmine, Elias Sackel Jacob, Badrán Saleh, Ahmed Alí Zalej Chama, Juan Zambil y Ornar Zaidán, quizás hay nombres que no están en los registros del Centro Árabe de Magallanes y del Centro Árabe de Puerto Natales al momento de este catastro ,y otros que llegaron de forma posterior, pero para todos con sangre árabe va este sincero reconocimiento. A su arribo se desempeñaron en rubros ligados al comercio, con bazares, paqueterías, tiendas de abarrotes y locales comerciales surtidos, la excepción, fueron las incursiones en el ramo minero carbonífero, como fuera el caso de Vicente Félix Zerán en Punta Arenas, o en el industrial, en el caso de Agustín Youssuff en Puerto Natales, no obstante al día de hoy sus descendientes en la Patagonia están presentes en los más diversos rubros, incluso siendo pioneros en el desarrollo de la industria del Turismo en la región, ejerciendo las diversas profesiones y oficios, pero sobre todo estando presentes al servicio de Magallanes y del país, tal como fue la intensión de los primeros árabes del fin del mundo.

Prototipo o arquetipo de persona se refiere a un modelo o ideal de ser humano que posteriormente otros imitan. Por ejemplo, a una joven famosa la pueden imitar otras mujeres.

Toda sociedad tiene un prototipo, arquetipo o modelo de persona. Por ejemplo, el ideal de ser humano no es el mismo del renacimiento al de la sociedad actual. El renacentista debía poseer conocimientos sobre diversos campos de la ciencia, arte o humanidades. Un prototipo de esto fue Leonardo da Vinci, quien no solo fue un gran artista. Además, estaba profundamente interesado en la filosofía, la historia, la ingeniería y la ciencia. No obstante, el prototipo de persona actual tal vez debería ser un experto en tecnología o un especialista en alguna área del conocimiento. Porque en la actualidad es imposible que una sola persona, logre ser un perito en todas las esferas del saber.

El prototipo o ideal de persona puede estar determinado por distintos factores, entre ellos la filosofía imperante, el devenir de la historia, etc. Independiente de esto, lo fundamental para los formadores (especialmente los padres) es tener conciencia acerca de cuál es el modelo de persona imperante en el momento actual y saber cómo se moldea al ser humano, para acercarlo o convertirlo en el arquetipo predominante.

Los seres humanos son criaturas sociales y no entidades aisladas, porque para su sobrevivencia requieren de la ayuda de otros. Puesto que el hombre desde el nacimiento muestra características biológicas que le imponen la necesidad de vivir en sociedad, pues nace tan desvalido físicamente, que su sobrevivencia sería imposible sin la protección y el cuidado de los adultos.

La sociedad se define como un grupo de seres humanos que viven de una manera organizada. Esta es la que otorga o impone el marco general del prototipo de hombre. Para esto cuenta con la cultura y lo realiza mediante sus agentes socializadores.

La cultura se refiere básicamente a todo lo que es creado por las personas dentro de una determinada sociedad como: el lenguaje, costumbres, tradiciones, valores, etc. Es precisamente aquí donde está incluido el prototipo de ser humano (ya sea explícito o implícito) que imperara en esa sociedad. A su vez, la cultura es transmitida mediante los agentes socializadores, quienes son personas o grupos que influyen en el individuo como, por ejemplo: durante la infancia son la familia y la escuela. Además, un agente socializador muy potente, por su capacidad de influencia, son los medios de comunicación.

Como los padres son los principales responsables tanto de la formación de niños como de los adolescentes y serán quienes a futuro cosecharan lo que sembraron .Con lo recién señalado podrán tener una nueva herramienta de análisis para detectar el prototipo de persona que se está propiciando actualmente y la forma en que se transmite .Además, desde este nuevo enfoque podrán responder con un mayor grado de libertad algunas preguntas como: ¿Estoy de acuerdo o no con el prototipo de ser humano que actualmente se está propiciando? Entonces, como principal agente socializador: ¿Qué puedo hacer al respecto, ya sea si estoy de acuerdo o no lo estoy?

En los últimos años el comercio electrónico se ha transformado en uno de los canales de venta más importante a nivel mundial. Americas Market Intelligence informó que durante el periodo 20212025, el Ecommerce de Chile crecerá a un ritmo anual del 19 % hasta casi llegar a los US$32 mil millones, terminado dicho periodo.

Al observar estas proyecciones podemos entender lo relevante que es contar con conocimiento sobre este ecosistema digital, considerando que es un área que seguirá evolucionando y por ello debemos preguntarnos ¿Cómo puedo hacer crecer mi Ecommerce con éxito? y ¿Qué necesito saber para avanzar?

En efecto, se necesita conocimiento y herramientas para hacer crecer un negocio con éxito. Por ejemplo, aprender sobre logística permite manejar la trazabilidad de la mercancía, los tiempos de entrega, el flujo de materiales, la última milla, la importancia de conocer sobre el producto detalles como el empaque y las características del punto de consumo. Así, es necesario consolidar el aprendizaje ya sea un área específica o en rasgos generales para comprender su funcionamiento.

De esta forma, y con el foco de 2023 puesto en la calidad del servicio, los negocios digitales deben perfeccionarse para fidelizar a los clientes en esta época de cautela económica. Hay que prepararse para tener una oferta competitiva y que se mantenga actualizada con el paso del tiempo, que entregue un nivel óptimo para su consumidor final. Con este tipo de capacitación, tu empresa no se arriesgará a quedar rezagada dentro del mercado y frente a sus competidores, sobre todo de cara a un consumidor final.

No podemos cerrar estas recomendaciones, sin recordar que se debe tener en cuenta que mejorar estas habilidades es un proceso continuo.

El Ecommerce seguirá actualizándose con nuevas y mejores tecnologías y procesos, lo que significa que se debe aprender las diferentes formas de hacer crecer un negocio en cada una de sus etapas, el Ecommerce 360 puede ahora estar más potencializado por el Fullcommerce, la omnicanalidad como la vemos hasta ahora avanza hacia un comercio unificado, el mundo virtual está evolucionando a diferentes metaversos, y así sucesivamente nos encontraremos en cambios de cualquier tamaño que nos darán la evolución del Ecommerce que tanto impulsamos.

Muchas empresas ahora están implementando capacitación en comercio electrónico, esto para asegurarse de estar al día con las últimas tendencias y estrategias de marketing, otras están optando por confiar en expertos que están en su día a día metidos en la implementación y operación del Ecommerce de, no sólo una marca, sino de decenas en simultáneo; esta fórmula ya comprobó ser un ahorro en diferentes sentidos (horas de capacitación curva de aprendizaje, negociaciones, entre muchos otros) y están registrando números muy positivos.

Opinión
Homenaje a los árabes de Magallanes Prototipo o arquetipo de ser humano
Perfeccionamiento en el Ecommerce, un elemento clave para el crecimiento del negocio
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 9

Servicio y Seremi de Salud dialogan en mesa de trabajo

Vacunatorios móviles se instalarían en colegios para promover campaña de vacunación contra influenza

La iniciativa, que aún se encuentra en conversaciones, busca que los escolares estén protegidos contra esta enfermedad ● antes de la llegada del invierno y aumento de la circulación viral.

Son más de 8 grupos objetivos que serán los primeros en inocularse contra la

Puntos de vacunación

Punta Arenas

Lunes a viernes 9 a 12 horas

Cesfam Dr. Juan

Damianovic.

Cesfam Dr. Thomas

Fenton.

Cesfam Dr. Mateo Bencur.

Cesfam 18 de Septiembre.

Cesfam Carlos Ibáñez.

Cecosf Río Seco.

Cecosf Sandra Vargas.

influenza previo a la llegada del invierno y aumento de la circulación viral.

En Magallanes, de acuerdo con los datos de la Seremi de Salud serán más de 95 mil

Natales

Lunes a jueves de 9 a 15 horas y viernes de 9 a 14 horas

Juan Vecinal N16 Cristóbal

Colón. Porvenir

Lunes a viernes de 10.15 a 12.30 horas

Hospital Comunitario Dr. Marco Chamorro, sector Toma de Muestras, piso 2.

personas que son parte de este grupo.

Para ello se habilitaron los Cesfam y Cecosf de Punta Arenas (ver recuadro) y en Natales y Porvenir la Junta de Vecinos N16 y el Hospital Comunitario Dr. Marco Chamorro de Porvenir, respectivamente, según el calendario de la autoridad sanitaria.

Pero las estrategias de la seremi van más allá para lograr una cobertura de vacunación exitosa, y que Magallanes continúe siendo referente en su cobertura de esta patología.

En el lanzamiento de la campaña de vacunación, la directora del Servicio de Salud Magallanes,

Verónica Yáñez, señaló que junto a la Seremi de Salud están trabajando en una mesa para “evaluar la posibilidad de trasladar móviles a distintos establecimientos (educativos) y fortalecer la campaña de vacunación. De momento, para el resto de la población se promueve a que acudan a los centros de salud asistenciales”.

En tanto, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes instó a la comunidad a “estar atenta a la información disponible en redes sociales y página web donde vamos informar (de los puntos) además de los lugares móviles que se van implementando y puntos fijos que contamos en la región”.

Crónica 10 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas
La idea es que los escolares estén protegidos antes de la llegada del invierno. archivo

COLEGIO NOBELIUS

ESTABLECIMIENTO

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo:

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
OFICINA ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 11

Región de Magallanes

Tercer Tribunal Ambiental acoge reclamación de comunidades indígenas por centro de salmones de Nova Austral

La solicitud fue aceptada “por ser procedente la evaluación de impactos sinérgicos, y porque el proyecto presentado ● por el titular es parte de uno mayor que se encuentra dividido, lo que, además, impide verificar su compatibilidad con los objetivos de protección de la Reserva Nacional Kawésqar”.

El Tercer Tribunal Ambiental tiene jurisdicción desde la Región del Ñuble a Magallanes, y como parte de sus funciones, acogió parcialmente la reclamación presentada por un conjunto de personas naturales y comunidades indígenas, quienes impugnaron la resolución de la Comisión de Evaluación (Coeva) de la Región de Magallanes por el rechazo de

la solicitud de invalidación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto centro de cultivo de salmones, Clarence 4.

El proyecto forma parte de la fusión y relocalización de los centros de cultivos de la empresa Nova Austral desde el Parque Nacional Alberto de Agostini a la Reserva Nacional Kawésqar en la Región de Magallanes.

Según consignó el medio salmonexpert.cl, los principales argumentos presentados por las partes durante el pro -

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

INICIO : 29 de marzo de 2023 a las 15 hrs.

TERMINO : 29 de marzo de 2023 a las 20 hrs.

SECTOR AFECTADO : Calle Juan Williams entre Km 11,5 (sector pesquera Hanamar) y cruce San Martín; incluye Pasaje Miramar, Pasaje Carlos Agüero y Pasaje Muñoz Aburto.

LOCALIDAD : Punta Arenas

MOTIVO DEL CORTE : Mantenimiento de red de agua potable

EMPRESA EJECUTORA : Obras Civiles Lagos del Sur SPA

Una empresa Aguas Nuevas

ceso, según el Tercer Tribunal Ambiental, “se vinculan a la incompatibilidad de la acuicultura de especies exóticas con la reserva, la inadecuada evaluación de los impactos ambientales, la participación de comunidades en el proceso de evaluación, el fraccionamiento del proyecto y la falta de evaluación de los impactos sinérgicos”.

El medio indica que el Tribunal, después de revisar los antecedentes presentados en el proceso judicial y los entregados en la audiencia, resolvió acoger parcialmente la reclamación “por ser procedente la evaluación de

impactos sinérgicos, y porque el proyecto presentado por el titular es parte de uno mayor que se encuentra dividido, lo que, además, impide verificar su compatibilidad con los objetivos de protección de la Reserva Nacional Kawésqar”.

De esta forma, la sentencia implica dejar sin efecto la Res. Ex. N° 20211200147, de 20 de diciembre de 2021, de la Coeva Región de Magallanes que rechazó la solicitud de invalidación de la RCA del proyecto, por lo que se deja sin efecto la calificación ambiental del proyecto.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Quienes presentaron la reclamación quieren que se revise la solicitud de invalidación de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto centro de cultivo de salmones Clarence 4.

PUNTA ARENAS VIERNES 31 DE MARZO DE 10:00 A 12:00 HRS.

Sector Comprendido:

- Cuadrante Quillota, Sarmiento, Caupolicán y Croacia en Barrio Croata.

- Croacia entre el n° 1168 y Quillota.

- Quillota entre Croacia y el puente Río Las Minas.

- Caupolicán entre Croacia y el puente Río Las Minas.

Publicado el día martes 28 de marzo de 2023

Tribunales 12 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas
policial@elpinguino.com
Policial
Cedida
federado” Monto aprobado $8.493.618
POR
PRESUPUESTARIO FUE APROBADO
LA ANTÁRTICA CHILENA”
PATAGONIA SPORTING CLUB Se encuentra ejecutando el proyecto denominado “Preparación y participación en el torneo nacional del circuito nacional de tenis escolar
“ESTA INICIATIVA HA SIDO FINANCIADA CON CARGO AL FONDO FNDR 8% 2023 APROBADA
EL GOBIERNO REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA, CUYO MARCO
POR EL CONSEJO REGIONAL DE MAGALLANES Y DE

Este año desde Magallanes

Tres colombianos y una argentina han sido expulsados del país

De estas acciones realizadas en lo que va del año, tres son administrativas (decretadas por el Servicio Nacional de Migraciones) ● y una judicial (decretada por un tribunal).

Entre las funciones que tiene la Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra el asegurar el abandono del territorio nacional, a toda persona que se le haya impuesto la expulsión del país.

En la Región de Magallanes tales acciones no son ajenas, por lo mismo, en lo que va del año, la PDI ha materializado la expulsión del territorio nacional de cuatro ciudadanos extranjeros.

De estas expulsiones, tres son administrativas (decretadas por el Servicio Nacional de Migraciones) y una judicial (decretada por un tribunal).

El detalle facilitado por la entidad policial, indica que en febrero se concre -

tó la primera expulsión, siendo un ciudadano colombiano condenado por el delito de tráfico ilícito de drogas y por el delito de conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, sin licencia. Esta fue una expulsión judicial.

En el mismo mes, nuevamente un hombre de nacionalidad colombiana tuvo que hacer abandono del país desde la Región de Magallanes, ya que infringió la Ley de Migración y Extranjería, al haber cometido delitos en el país. El sujeto registraba antecedentes por hurto, daños y desórdenes públicos, los dos últimos cometidos en octubre de 2019 en el centro de Punta Arenas, que afectaron al edificio del BancoEstado. En esta ocasión fue una expulsión administrativa.

Actualidad

Ahora en marzo, tam bién se concretaron expulsiones siendo una vez más el protagonista un ciudadano colombiano, quien como el anterior, infringió la Ley de Migración y Extranjería al haber cometido delitos en el país. En esta ocasión, el hombre fue condenado como autor de los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas y tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades.

De esta forma, finaliza el provisorio listado de expulsados del país con la única mujer y persona de una nacionalidad diferente a los anteriores.

Una ciudadana argentina, violó la Ley de Migración y Extranjería, siendo su caso por encon-

trarse con el permiso de residencia vencido y por registrar antecedentes por el delito de lesiones y por el de infracción

a las normas de salud pública.

Cabe recalcar que todos los expulsados de marzo corresponden a

la acción administrativa de este mismo, los cuales son decretados por el Servicio Nacional de Migraciones.

martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 13 Policial
La ciudadana de Argentina fue la última extranjera en ser expulsada de Chile desde la Región de Magallanes este año. Archivo

Una persona lesionada

Auto choca furgón del Centro de Rehabilitación en Avenida España

Alrededor de las 8.30 de la mañana se registró un choque en las transitada Avenida España con José Menéndez. La colisión fue protagonizada por un vehículo menor y un furgón del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur.

Al lugar acudió personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), para verificar el estado de los pasajeros del furgón, quienes eran trasladados hacia el recinto ubicado en el sector norte. Por otro lado, la conductora del vehículo menor, un Mazda negro, también fue chequeada por el personal de salud y, pese a que el carro sufrió gran impacto y carrocería dañada,

ella se encontraba bien. La acompañante de este vehículo, sin embargo, sufrió lesiones leves.

El oficial de Rescate de Bomberos, Adrián Valdéz, señaló que “fuimos despachados por un accidente por el choque colisión de dos vehículos, uno de ellos del Centro de Rehabilitación con menores en el interior. Ellos se encuentran bien, fueron revisados por personal del SAMU. El único lesionado fue la acompañante del vehículo menor, quien no llevaba elementos de seguridad, por lo que se proyectó al momento del choque, y golpeó su cabeza contra el parabrisas. Estaba consciente en todo momento”.

Buscan fortalecer y reforzar competencias en el personal

Inició programa anual de capacitación en Derechos Humanos

Las actividades son impartidas por la Sección de Derechos Humanos de Carabineros ● junto a otras instituciones públicas.

En el edificio de la Delegación Presidencial Regional se realizó ayer el primer curso anual de capacitación en Derechos Humanos.

Respondiendo a los requerimientos y nuevas dinámicas de la sociedad y los desafíos que ello implica para el accionar de las policías, continúa actualizando el enfoque de Derechos Humanos en la función policial con el propósito de salvaguardar el estricto respeto a los derechos fundamentales de todas las personas.

Del mismo modo, el cuidado por la vida y la integridad del personal institucional, fortaleciendo competencias e incorporando los criterios pertinentes en su labor profesional, teniendo en cuenta que en los

últimos 15 días han sido asesinados dos carabineros mientras cumplían sus labores.

Con esta finalidad, la institución definió la implementación de un nuevo Programa Nacional de Capacitación en Derechos Humanos y Técnicas de Intervención Policial para este año, coordinado por la Sección Regional de DD.HH. y Protección de la Familia de la XII Zona de Carabineros Magallanes y Antártica Chilena.

El suboficial Pablo Arancilla Ampuero, de Retén Villa Tehuelches, participó de este programa y mencionó que “este curso es una actualización de las materias de Derechos Humanos para las funciones de Carabineros de Chile ante la sociedad. Nos ayuda para mantenernos vigentes en las normas y leyes que van saliendo. Nos hace aplicar una mejor función y

Carabineros de distintas comunas de la región atienden a capacitación.

para que la sociedad no resienta el actuar policial como tan duro”.

Estas capacitaciones buscan fortalecer y reforzar competencias en el personal que realiza labores operativas, desarrollando contenidos teóricos y ac -

tividades prácticas. En su primera versión, se integraron talleres y módulos impartidos por el Centro de Apoyo a Víctimas de Punta Arenas, Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y Museo Regional de Magallanes.

14 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica/Policial
lucas ulloa

Entre domingo y lunes

12,5 milímetros de precipitaciones cayeron en Punta Arenas

La madrugada del lunes inició con precipitaciones en Punta Arenas, que continuaron durante varias horas.

Acorde a lo registrado por el meteorólogo Nicolás Butorovic, cayeron 12,5 milímetros de precipitaciones, contando desde el domingo hasta las 9.00 horas de ayer.

La lluvia visible en la capital regional en este período

de tiempo, no alcanzó para superar el récord vigente del presente año.

Ello se produjo hace un mes cuando el 4 de febrero se registró la caída de 17,1 milímetros.

Para esta jornada la Dirección Meteorológica de Chile pronostica nubosidad parcial, viento y chubascos débiles.

Encuesta Pingüino Multimedia

Magallánicos consideran que región no se favorece con horario distinto

En una votación pareja, un 52% de los votantes estimó ● que no sienten beneficios por contar con una hora más desde el próximo sábado.

do se cuente con la misma hora en todas las regiones de Chile nuevamente.

no se favorece con esta diferencia horaria.

El sábado a las 0.00 hora, todo Chile, salvo Magallanes, deberá atrasar sus relojes sesenta minutos, es decir, hasta las 23 horas para pasar del horario de verano al de invierno.

Nuestra región contará con una hora más, diferenciándose del resto del país hasta septiembre, cuan -

“¿Usted cree que Magallanes se favorece con un horario diferente al resto del país?” fue la consulta que estuvo presente en la multimedia del Pingüino, que contó con una pareja votación de 1.607 sufragios.

La opción “No” se impusó con un 52% de los votos, que consideran que la región

En tanto, la alternativa “Sí” llegó al 48% de los sufragios, dando cuenta que hay una parte de la ciudadanía que estima lo contrario.

Será durante cinco meses que tendremos una hora más que todo el país, hasta que llegue el 2 de septiembre, donde los chilenos deberán adelantar sus relojes una hora.

CAMIONES EN VENTA

Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com jcs La encuesta tuvo una pareja votación en la semana. archivo ep
TRATAR EN 21 DE MAYO 1460 Llamar a Luis Soto (Jefe de bodega): +569 90891614 CHEVROLET FVR 1724 E4 AÑO 2012 VALOR $ 49.900.000.HINO 500 FG 1726 AÑO 2017 VALOR $ 59.900.000.FORD CARGO 7000 AÑO 1992 VALOR $ 6.900.000.martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 15

Transportes visitas obras de semaforización

Dentro de la fiscalización a los seis nuevos sectores que contarán con semáforos en Punta Arenas, se realizó la marcación ● exacta de los postes.

Hernández, al finalizar el trabajo en terreno del equipo de la UOCT.

El equipo de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) realizó una inspección técnica del Proyecto de Construcción de la Red de Semáforos y Sincronismos de Punta Arenas.

Además de la inspección de materiales, los profesionales efectuaron las marcaciones para la futura instalación de los postes de los semáforos que se desarrollará en el año en los seis puntos definidos.

“Las labores realizadas por el equipo de expertos de la UOCT marcan un paso importante para la materialización del futuro Centro de Control de Tránsito de Punta Arenas” destacó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Rodrigo

Durante esta etapa del proyecto, se efectuará la instalación de semáforos en seis nuevos puntos de la capital regional, ubicadas en Avenida Frei con Teniente Serrano, Avenida Independencia con Zenteno, Avenida C. Colón con Avenida España, Avenida M. Bulnes con Manantiales, Avenida España con Manantiales y con Ovejero.

La primera parte de los trabajos ya se realizaron en Frei con Serrano y recientemente comenzaron en Independencia con Zenteno. Estos seis puntos cuentan con una inversión inicial de más de mil millones de pesos.

“Después de tantos años de espera, la comunidad puede ver cómo se avanza rápidamente en la concreción de la UOCT que tantos

beneficios traerá a la comunidad, empezando por el apoyo a la gestión del tránsito en la capital regional, lo que sin duda redundará en una mejor calidad de vida para nuestra comunidad” señaló Hernández.

Este gran proyecto continuará durante los próximos años, considerando que se vincularán 135 intersecciones semaforizadas en Punta Arenas, siendo algunas de ellas renovadas, además de los seis nuevos puntos a los que sumarán otros diez en 2024, llegando a 16 semáforos.

Las obras que se desarrollan consisten principalmente en la canalización de las intersecciones, por donde pasará el cableado de los semáforos. El equipo de la UOCT está proyectando un próximo viaje en mayo, para supervisar la inclinación de los canales que debe estar bajo norma.

PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS

el punto exacto donde estarán los semáforos.

16 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
FOCO M18 RADIUS $99.900 Precio referencial: $221.450 ivaincluido BATERÍA DE 3 o más Ah POR LA COMPRA DE DE CUALQUIER Sucursal Santiago
Avenida
WWW. BOLT .CL
Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Díaz #1281
España #63 Casa Matriz
Bolt Chile
Equipo técnico de la Unidad Operativa de Control de Tránsito
En la Avenida Salvador Allende de Punta Arenas se demarcó
transporte

martes

28 de marzo de 2023, Punta Arenas

Agrupaciones realizaron limpieza en senderos del Parque Nacional Torres del Paine

El fin de semana 19 personas se reunieron en la “Fiesta de los senderos”, recolectando papel higiénico y envoltorios de ● snacks. Residuos que dejan los turistas en su paso por la Octava Maravilla del Mundo.

U

Arupaciones y entidades público-privadas concurrieron hasta los circuitos de la W y el Macizo Paine para desarrollar esta loable tarea.

na especial jornada de limpieza se vivió en el Parque Nacional Torres del Paine, lugar donde se llevó a cabo la “Fiesta de los senderos”.llegó hasta el área silvestre. “Sobre estos dos circuitos se hace una limpieza a través de todos los senderos que existen, principalmente caminar y limpiar”.

Ulloa detalló que se encontró gran cantidad de residuos, destacando papel confort, envoltorio de snacks y elementos de camping.

Estos residuos fueron retirados desde los senderos y de los miradores dentro del parque, como así también en “baños clandestinos” que se forman por estos trayectos.

La octava versión de la “Fiesta de los senderos” contó con la presencia de 19 voluntarios de Punta Arenas y Puerto Natales.

“Muchas gracias a todos los voluntarios por su esfuerzo y compromiso, increíble que luego de 8 años de limpieza, aún encontremos la misma basura… ya compartiremos los registros de desechos que van dejando los visitantes. Nos tocó un clima adverso, pero lo logramos. Nada de esto hubiera sido posible sin la colaboración de Conaf, Bus-Sur, Andrew Penhollow, AMA Torres del Paine, Vertice Travel Chile, Hotel Lago Grey - Torres del Paine Patagonia Chile, Río Serrano hotel + spa, ErraticRock, Ecocamp, Niko’s II Adventure, Factoria Patagonia Chile, FantasticoSur Torres del Paine”, escribieron desde la cuenta en redes sociales de la Fiesta de la Limpieza.

Crónica
SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
Circuitos de la W y
Un envoltorio del popular chocolate el “Trencito” fue parte de la basura retirada.
Con espectaculares paisajes se realizó la fiesta de los senderos. ulloa
sebastián ulloa sebastián “Tienen que haber sido alrededor de 60 kilos (de basura), teniendo en consideración que había mucho papel higiénico que pesa muy poco, pero si estaba en gran volumen”, indicó Ulloa.
17
Sebastián Ulloa, del Proyecto 500 toneladas, fue uno de los 19 voluntarios que

UMAG estudiará salud física y mental de los estudiantes

Tres carteras, Deporte, Educación y Salud apoyarán el ● proyecto de tesis doctoral.

Autoridades de las carteras de Deporte, Salud y Educación, y un representante de la Corporación Municipal de Punta Arenas, conocieron la investigación que lidera un profesional de la Universidad de Magallanes (UMAG), con respecto a los hábitos alimenticios y de actividad física que tienen los estudiantes y la repercusión que conlleva en su salud física y mental.

Se trata de un proyecto de tesis doctoral denominado “Relación de la competencia motriz con índice de masa corporal en niños de educación básica de 10 y 11 años, perteneciente al sistema educativo de la comuna de Punta Arenas”, del profesor de la carrera de Educación Física de la UMAG, Mauricio Díaz.

La investigación busca obtener información sobre el estado de salud de los estudiantes de 5° y 6° básico, para dirigir acciones tendientes a revertir cualquier índice negativo que pudiese mostrar el estudio.

Encuesta Junaeb Según la última encuesta de la Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) de 2020, reporta un índice de

sobrepeso y obesidad infantil de un 54% en la población escolar en general, y a su vez, para el 5° año de enseñanza básica, este porcentaje es de un 64%, es decir, tres de cada cinco niños presentan sobrepeso u obesidad.

En tanto, en Magallanes, hay una tasa de obesidad focalizada en la población de 15 a 64 años de un 34,1%, un 3,6% por sobre el nivel nacional.

Inquietud

Debido a ello es que nace la inquietud de investigar si existe una correlación en Punta Arenas, entre la conducta motriz en los niños y su índice de masa corporal.

Los datos que resulten de este estudio, permitirán conocer la realidad de la actividad física de los estudiantes de la comuna.

Mauricio Díaz, a cargo de esta investigación, agregó: “Quisimos reunir las tres carteras fundamentales para el crecimiento de los niños, a quienes presentamos propuestas de este proyecto de investigación para alinear y articular de mejor manera algunas situaciones de nuestra realidad local. La obesidad, el sobrepeso, la salud mental y la convivencia escolar son condiciones que confluyen en un solo organigrama para que demos una mirada local para entregar acciones y solu-

ciones que no sean parciales sino con evidencia de la situación de nuestra región”.

Seremi del Deporte

El seremi del Deporte, Leonidas Hernández, declaró: “Es fundamental conocer el estado actual de determinados grupos etarios. Esta investigación llegará a todas las escuelas y colegios de Punta Arenas. Necesitamos saber en qué condiciones están nuestros estudiantes para materializar nuestros programas, proyectos y actividades y enlazarlo con las políticas de nuestro ministerio, que busca combatir el sedentarismo, la obesidad y detectar posibles talentos para la práctica deportiva”.

Seremi de Educación

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, indicó: “Estamos muy contentos de participar de este proyecto, siendo un trabajo intersectorial entre la carteras de Deporte, Salud y Educación, en conjunto con la Cormupa, y por supuesto, investigadores de la UMAG. Este estudio nos parece muy relevante, porque va en la línea de nuestra política de gobierno, que pone especial énfasis en la actividad física de los estudiantes, que sin duda afecta positivamente a la convivencia escolar en Magallanes”.

18 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
CEDIDA
El trabajo conjunto ya se inició y las expectativas en torno a la investigación son amplias. Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Publicidad martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 19

Casa Azul del Arte suspende inicio de sus talleres debido a precario estado de sus instalaciones

El edificio en el que funciona la entidad cultural se encuentra con serios problemas ● estructurales de acuerdo a lo señalado por su directora.

Mucha tristeza y preocupación ha generado en la comunidad artística puntarenense, y en la ciudadanía en general, el anuncio hecho por la directora de la Casa Azul del Arte, Janette Contreras, respecto del precario estado en el que se encuentra esta institución que se ha convertido en todo un referente de la actividad cultural de la región.

Junto a los concejales

Jonathan Cárcamo, Jorge Risco y Verónica Aguilar, la directora de la Casa Azul del Arte comunicó que este año no podrán realizarse talleres culturales por su “crítico” estado, afirmó.

La casa se derrumba “No podemos seguir en esta situación. Estamos sin auxiliares de aseo, sin secre -

taria, por mucho amor, buena voluntad y compromiso que tengamos no podemos funcionar en estas condiciones. Necesitamos una respuesta y una solución”, señaló Cárcamo, quien relató cómo durante el verano los propios integrantes de la dirección del centro debieron asumir labores de limpieza para tener el recinto en condiciones para ofrecer los talleres estivales. “Hicimos el esfuerzo de limpiar nosotros mismos para evitar a toda costa que decenas de niños y jóvenes se quedaran sin actividades durante las vacaciones, pero esto ya no da para más” dijo.

“Nos hemos inundado unas tres o cuatro veces, ahora pueden ver el piso. Ahora en vacaciones, se inundó de nuevo por los radiadores porque la casa se está quebrando, se está torciendo, por lo tanto, todo lo que está en ella también está cediendo”, agregó Cárcamo.

Por su parte, Bárbara Paredes, trabajadora de la institución y una de sus impulsoras desde sus comienzos allá por 2016, realizó un llamado a la Municipalidad de Punta Arenas a poder otorgar una ubicación provisoria que cuente con condiciones de seguridad y habitabilidad mínimas para el funcionamiento de la Casa Azul.

“Mientras esperamos nuestra casa definitiva no podemos seguir en estas condiciones. Queremos que el alcalde (Claudio Radonich) cumpla con el compromiso que tomó con nosotros de brindarnos un arriendo en un lugar digno mientras esperamos nuestra sede final en propiedad”, señaló.

Respecto al futuro hogar para la institución, Paredes contó que “desde 2017 a 2018 ingresaron el proyecto de Casa Azul del Arte, que ya está en manos del Gobierno Regional, en el que se pide

que la Casa Azul sea trasladada al ex CEIA”.

Sin embargo, esto puede demorar bastante tiempo, mientras el edificio en cuestión es remodelado para albergar el centro artístico.

En el intertanto y a falta de una solución provisoria que ofrezca mínimas condiciones, se han visto obligados a trabajar en medio del riesgo inminente de derrumbe, afirman, lo cual les ha llevado al consenso de determinar que “así, aunque nos duela, no podemos funcionar, no podemos ofrecer talleres, porque es un riesgo para nosotros y para nuestros alumnos” sentenció Paredes.

Poca inversión

Pero, no solamente existe un problema arquitectónico, sino que también de gestión, acusan.

Los funcionarios de la Casa Azul denuncian que la Cormupa no les ha hecho el

reajuste salarial anual, además de haber frenado la contratación de nuevos profesionales lo cual ha impactado en la variedad y cantidad de talleres ofertados por el centro cultural. Lo anterior denotaría la falta de interés de parte de la municipalidad en seguir invirtiendo en un espacio de las características de éste, destinado a fomentar y cultivar el arte y la cultura entre los puntarenenses, con es -

pecial énfasis en las nuevas generaciones.

“Estamos próximos a poner otro requerimiento a Contraloría para que se fiscalice de nuevo”, expresó el concejal Jonathan Cárcamo. Los tres concejales presentes en la conferencia coincidieron plenamente en que la decisión de la plana directiva de la Casa Azul del Arte es responsable y acertada.

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO.

CON ¡EXCELENTES PRECIOS!

20 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica CRUZAMOS FRONTERAS
E L NORTE EN TUS MANOS!
POR TI
SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL
CONTAMOS
COTIZACIONES:
CERTIFICACIÓN
CILINDROS GNC-GLP GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
DE
En Punta Arenas
cedida
Este es el estado de una de las paredes del inmueble. Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com

Se llevaron elementos de una farmacia

En horas de la madrugada del sábado 25 de marzo, personas desconocidas ingresaron al local donde funciona una de las farmacias del Grupo Caltez, en Caleta Olivia.

La “Farmacia de la Gente” , que se ubicada en Avenida Mitre y Berezoski, no es la primera vez que es objetivo de los

delincuentes. En esta ocasión, rompieron el vidrio de una de las ventanas del frente, pero primero habrían intentado forzar la puerta de acceso. Al no lograrlo, los delincuentes destruyeron el vidrio de la fachada con un objeto contundente.

Tras ingresar, se llevaron un equipo de audio, remedios

Productos a mitad de precio

y perfumes. Personal policial de la Seccional Segunda y de la División Criminalística levantaron rastros del sector, tomaron secuencias fotográficas y esperan peritar los videos de seguridad que posee el comercio como, así también, los registros que tomaron cámaras linderas al lugar.

Gran convocatoria de vecinos en la subasta de Lucaioli

Las instalaciones del galpón ubicado en la calle España se vieron colmadas por vecinos de la ciudad.

Durante las primeras horas de ayer, vecinos de la ciudad de Río Gallegos comenzaron a agolparse en las instalaciones de un galpón ubicado en la calle España, para participar de la subasta de una gran cantidad de elementos electrónicos, muebles, electrodomésticos y otros objetos que pertenecieron en su momento, a la histórica tienda “Lucaioli SA”, la cual se encontraba ubicada en donde actualmente se emplazan varios locales de distintos rubros.

La empresa Lucaioli SA se extinguió en 2019 como consecuencia de una inminente quiebra, lo que derivó en el cierre de sus más de 30 locales en todo el país. Sin embargo, cuatro años después,

los exempleados de la cadena de productos electrónicos y mueblería, aún esperan recibir los pagos de los salarios e indemnizaciones adeudadas. María Lucrecia Baigorri fue la encargada encabezar la subasta de decenas de objetos, la cual contó con varios ofertantes al momento de ser subastados.

En este marco, TiempoSur habló con los vecinos que se encontraban en el lugar y uno de los participantes de la subasta expresó que concurrió a la misma para “ver los muebles, a ver qué se ve, las bicis también. Estaba esperando que sean razonables los precios, pero, lamentablemente, no son razonables porque no es lógico pujar delante de un mismo precio. Tienen un precio base y se termina pagando más. El precio base es razonable, pero esto es un remate y tienen que dar precios razonables para lo que uno quiere,

Se requiere

SUPERVISOR/A EN TERRENO

Descripción

Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.

Requisitos

• Título Técnico Agrícola o carrera relacionada al rubro (excluyente)

• Manejo de Microsoft Office

• Licencia de conducir clase B vigente

• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)

Competencias

• Planeación y Organización

• Liderazgo

• Eficiencia

• Trabajo en equipo

INDICAR PRETENSIONES DE RENTA Enviar currículum vitae a: recepciondocumentos.220@gmail.com

pero tampoco sobrepasar dos veces el precio original”.

Por otra parte, una vecina que concurrió a la subasta del ex-Lucaioli SA señaló que “estaban buenos los precios, igual hay que pelearla. Había venido por los sillones, pero ya se vendieron. Mi otra opción era el horno pizzero”, comentó.

“Los precios están bastante peleados y no es lo que yo esperaba. Pensé que iba a ser algo más económico y la gente está peleando mucho los precios”, expresaba otro vecino que se acercó al remate de productos de la ya extinguida firma.

“Esperaba un poco menos. Quería adquirir alguna bicicleta o un colchón. También estuve viendo las cubiertas, pero los precios eran elevados porque en el mercado ya de por sí son elevados”, concluyó.

ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
Tiempo sur
Galpón en calle España lleno hasta los rincones donde la gente aprovechó para llevar productos de su conveniencia.
/

!!Ya estamos en Síguenos

en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

22 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!

”Las feministas que dicen la paca no es mi compañera”:

Carabinera se descarga tras asesinato de colega

La tiktoker y cabo primero de Carabineros Catherine Apablaza realizó descargos a través de esta red social tras el asesinato el fin de semana de la sargento Rita Olivares.

Con 21 años de servicio, Rita Olivares dejó un esposo y dos hijos, uno adolescente y otro preadolescente.

“El domingo, saliente de noche como también debería haber estado mi sargento Rita, llegué a estar con mi hija. Llegamos muchas, creo que todas, menos una. Ella. No llegó a estar con sus hijos porque eran la una y tanto de la mañana y en los grupos de WhatsApp no paraban de llegar mensajes de lo que pasaba en Quilpué”, partió la uniformada, que trabaja en la zona lacustre de La Araucanía.

“No va a haber palabras de aliento ni consuelo para esos

hijos que quedaron sin su mamá. Pero hay muchos que dicen ‘es su pega, para eso les pagan. Es lo que eligieron’”, agregó.

Junto con decir que ella ama lo que hace, y que nadie la obliga, lanzó dardos contra quienes fustigan la labor policial.

“Creo que ningún carabinero se levanta con la idea de ‘hoy tengo que matar a alguien’. Nos levantamos cada día porque ese uniforme es para personas valientes, no para los cobardes que critican detrás de un teléfono, una app, no para esas feministas que dicen ‘la paca no es mi compañera’. La paca es persona, mamá, hija, esposa, colega y valiente”, lanzó.

“Es valiente porque esas personas que hacen leña del árbol caído no tienen idea cómo es la vida de un carabinero, cómo es mi vida como funcionaria, mamá y los otros roles que tengo

que cumplir”, añadió.

A modo de terminar su video para TikTok, donde tiene sobre 200 mil seguidores y comparte sus días en la institución, la cabo afirmó que “ningún domingo va a volver a ser un día de descanso para esa familia, porque esa frase que dice matar un carabinero es matar Chile… sí”.

El asesinato de la sargento Rita Olivares desató la molestia de la ciudadanía en materia de delincuencia y aumentó el despliegue del Gobierno al respecto.

Junto a eso, el Presidente se reunió ayer en la mañana con su viudo e hijos y al mismo tiempo La Moneda profundizó la necesidad de avanzar en materia legislativa de seguridad, ya con 16 urgencias para proyectos relacionados.

Masivo cortejo fúnebre despide a la sargento Rita Olivares en Quilpué

Un gran cantidad de personas concurrió ayer para presenciar el cortejo fúnebre que trasladaba a la sargento segundo de ● Carabineros, Rita Olivares Rayo (43), asesinada en el sector El Belloto de Quilpué, Región de Valparaíso.

Un masivo cortejo fúnebre se está llevando a cabo la jornada de ayer para despedir a la sargento segundo de Carabineros, Rita Olivares Rayo (43), asesinada en el sector El Belloto de Quilpué, en la región de Valparaíso.

El cortejo en cuestión pasó por las afueras de la Tenencia El Belloto, donde fue recibido con aplausos por parte de los presentes.

Asimismo, las personas que se encontraban en

dicho punto realizaron gritos exigiendo justicia tras el asesinato de la sargento Rita Olivares.

Momentos antes, el cortejo respectivo pasó por la Segunda Comisaría de Quilpué, para luego emprender camino hacia la casa de la madre de la funcionaria asesinada ubicada en el sector de Belloto Sur.

El asesinato de la sargento Rita Olivares

Fue la madrugada del domingo que la funcionaria

murió tras recibir un disparo en la cabeza, en medio de un procedimiento para frustrar un asalto.

Los dos sujetos detenidos son Edward Fuenzalida Leiva, de 28 años, quien es uno de los seis reos que se fugaron desde el Centro Penitenciario de Valparaíso en 2021. El segundo involucrado es Miguel Acevedo Tauda, de 26 años.

Ayer un tercer sujeto fue detenido por la PDI.

Fue tras un llamado de vecinos que denunciaba

el ingreso de desconocidos a un domicilio, cuando junto a un grupo de colegas, la sargento segundo Rita Olivares Rayo se dirigió a la vivienda ubicada en el sector de El Belloto de Quilpué, con el objetivo de intentar frustrar este asalto.

Al llegar, Olivares fue recibida a disparos. Uno de ellos impactó directo en su cabeza, terminando así con su vida y sus 21 años de servicio.

martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
Contacto@armeriaelpionero.cl
DEFENSA VENTA
Armando
Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLA TRAUMÁTICA
LIBRE
Ayer
agencia uno
El cortejo en cuestión pasó por las afueras de la Tenencia El Belloto, donde fue recibido con aplausos por parte de los presentes.

Viuda de suboficial Salazar emplaza a Boric

Marly Victoriano, viuda del cabo primero Álex Salazar -ascendido póstumamente a suboficial mayor-, emplazó ayer al Presidente Gabriel Boric a que traduzca en “acciones concretas” sus palabras respecto al apoyo a las policías y el combate a la delincuencia.

El suboficial Salazar murió a mediados de mes tras haber sido atropellado intencionalmente durante una fiscalización en el Barrio Estación de Concepción; y esta fin de semana Carabineros sumó una nueva mártir: la sargento segunda Rita Olivares, quien murió baleada por delincuentes la madrugada del domingo, cuando acudía a un procedimiento por un asalto en Quilpué.

A través de una carta abierta, Victoriano recordó que su marido “estaba cumpliendo su deber y defendiendo a los inocentes, y perdió la vida en eso”, lo mismo

que la sargento Olivares, una “nueva víctima de la inacción y negligencia en darles protección y herramientas necesarias a los carabineros”.

“¿De qué me sirven las condolencias y palabras de aliento de parte suya y de sus ministros, si no llevan de la mano acciones concretas? Las familias de los carabineros necesitamos hechos, no palabras. Necesitamos compromisos, no promesas”, enfatizó.

En ese sentido, exhortó: “Por Rita, por Álex y por todos los mártires, le exijo, Presidente Boric, que le ponga discusión inmediata a la ley Sargento Retamal. A esa ley y no a otra, porque es la única que realmente protege y da herramientas para luchar contra los delincuentes”.

La “Ley Retamal”, fue bautizada con ese nombre en homenaje a un carabinero que fue asesinado en octubre pasado en San Antonio.

29 miembros de Carabineros han muerto entre 2017 y 2023, donde 19 de ellos ● (70%), perdieron la vida por accidentes, en su mayoría, durante procedimientos policiales.

Este fin de semana se conoció de la muerte de la sargento Rita Olivares Rayo, asesinada en el sector El Belloto de Quilpué, en la región de Valparaíso, con lo que ya van 29 miembros de Carabineros activos han muerto en los últimos 7 años.

Vale mencionar que la mayoría de los decesos de miembros de la policía nacional, entre 2017 y 2023, no corresponde a homicidios u hechos de violencia, sino que el mayor número de causas de fallecimiento responden a accidentes.

Eso sí, según el portal de la Institución, el promedio anual de carabineros asesinados hasta el 2022 era de 1,3, lo que significa que a marzo de este año ya se alcanzó la marca, si se suma el asesinato del cabo primero,

uno

agencia

Este año, con los 2 casos de homicidios en contra de uniformados en servicio, ya se alcanzó el promedio de efectivos asesinados en los últimos 6 años.

Alex Salazar, hace poco más de una semana en Concepción.

¿Cuántos carabineros han muerto asesinados en los últimos 7 años?

Entre 2017 y marzo del 2023, son 10 los carabineros asesinados, un 30% del total. Pero vale consignar que 5 de los casos, la mitad, ocurrieron en entre 2021 y lo que va del presente año.

Como se explicó, hasta el 2022 el promedio de policías que murieron por homicidios era de 1,3 y con los dos recientes casos, la cifra aumenta a 1,4.

En concreto, fueron 2 uniformados asesinados en 2017, 0 en 2018 y 2019, 2 en

el 2020, 1 en el

el 2022 y 2 en el 2023.

Cifras de carabineros muertos en accidentes en los últimos años

En concreto, entre el 2017 y el 2022 hubo 27 carabineros muertos, donde 19 de ellos perdieron la vida por hechos accidentales, lo que se traduce en 7 de cada 10 fallecimientos del personal policial.

En la mayoría de los accidentes mencionados, se trató de bajas en operativos que tenían directa relación con el trabajo de los uniformados, como el caso de un cabo primero que quedó atrapado en el fuego mientras ayudaba a evacuar un incendio

forestal en Constitución en el 2017.

Otro ejemplo es el de un suboficial mayor, que en el 2022 perdió la vida electrocutado mientras ayudaba en un accidente de tránsito en Cañete.

Por otro lado, una menor parte de las cifras responde a hechos accidentales que sucedieron fuera de las labores de carabineros, como un efectivo que falleció atropellado por un bus de locomoción colectiva, u otro que murió tras caer de un balcón.

Vale destacar que este 2023 no se han lamentado este tipo de decesos en la Institución, contrario a lo que sucedió en el 2017, año donde mayor bajas hubo por accidentes, el 47% del total.

24 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655 ¿Cuántos carabineros
En Chile
han muerto en los últimos años?
2021, 3 en
“Necesitamos hechos”

Presidente de RN hizo una advertencia al Gobierno

Tras el asesinato de la sargento de Carabineros, Rita Olivares, quien recordemos murió durante un procedimiento policial en Quilpué, alcaldes, parlamentarios y figuras políticas de Chile Vamos realizaron una convocatoria para abordar el combate a la delincuencia y la seguridad ciudadana.

En la instancia, el senador y presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, hizo una advertencia al Gobierno sobre la legislación de proyectos en el Congreso Nacional.

“Le queremos señalar al Gobierno que nosotros no vamos a legislar ningún proyecto más, si es que no se pone urgencia a los proyectos de seguridad ciudadana y se despachen del Parlamento”, manifestó el parlamentario.

Así también mencionó que se exigió “la suspensión de la semana regional y la distrital en la Cámara de Diputados, para tratar de manera urgente lo que ocurrió, con el crimen atroz de la sargento Rita Olivares. Nos tocó acompañar a los carabineros en la Tenencia de El Belloto, excede de todo limite”.

Cadem:

Aprobación de Boric cae 5 puntos y 82% respalda demolición de narco-casas en La Florida

De acuerdo a la última edición de la encuesta Cadem, la aprobación del mandato del Presidente Gabriel ● Boric cayó en 5 puntos, quedando en 30%.

En la cuarta semana de marzo cayó la Aprobación de la gestión del Presidente Gabriel Boric en 5 puntos, mientras que un 82% respalda la demolición de las denominadas “narcocasas” en La Florida, según la última edición de la encuesta Plaza Pública Cadem.

De acuerdo a la encuesta, el Presidente Boric obtuvo un 30% de aprobación (-5pts) y 65% (+5pts) de desaprobación de su gestión a la fecha.

82% respalda demolición de narco-casas en La Florida

La semana recién pasada, se concretó la demolición de la cuarta narco-casa, acción encabezada por el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, quien lo que fue ampliamente criticado, y donde incluso se abrió un sumario al Ministerio Público

por la entrega de información al jefe comunal.

Ante esto, según lo indicó la encuesta Cadem, el 82% de los encuestados aprobaron la demolición de estas instalaciones irregulares, denominadas como ampliaciones, de las casas de personas presuntamente ligadas al tráfico de drogas y delitos.

Otros resultados

En tanto, 68% supo que el Tribunal Constitucional desestimó el requerimiento presentado por la oposición para revisar los indultos, mientras que el 71% se mantiene en desacuerdo con la decisión presidencial. Además, 59% cree que el Presidente Boric sí tenía a la vista todos los antecedentes penales de quienes fueron indultados.

Por su parte, a seis semanas de las elecciones de consejeros constitucionales, 48% no sabe que se celebrarán los comicios, 88% no conoce a los candidatos

agencia uno de su región y 70% no tiene interés en las noticias relacionadas con el tema, 28 puntos más que en febrero. En ese escenario, 44% dice hoy que votaría en contra de la propuesta constitucional frente al 34% que la aprobaría. 22% no manifiesta opinión.

De acuerdo a la encuesta, el Presidente Boric obtuvo un 30% de aprobación (-5pts) y 65% (+5pts) de desaprobación de su gestión a la fecha.

MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS

martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 25 Nacional EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
DESDE MARZO
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763

Ya no será Modelo

AFP UNO ahora se adjudicará a nuevos afiliados

Sólo dos AFP presentaron ofertas -en respectiva licitación pública- para adjudicarse la prestación del servicio de administración de las cuentas individuales de los nuevos afiliados al sistema durante el período 2023-2025.

En detalle, fueron Modelo y AFP UNO, siendo esta última quien se quedó con el proceso al presentar la comisión más baja.

Por tanto, todos quienes se sumen por primera vez a cotizar en el sistema de pensiones deberán afiliarse a dicha administradora, la cual además detalló que sus actuales afiliados -y quienes decidan sumarsese les aplicará la comisión de 0,49%.

En Chile

Escondida | BHP anuncia 15 proyectos de crecimiento

Son 15 proyectos que apuntan a una minería más verde, maximizar la vida de ● la operación, aumentar su competitividad y continuar generando beneficios para la Región de Antofagasta.

Escondida | BHP presentó su plan de crecimiento para las próximas décadas, enfocado en fortalecer la capacidad productiva de la minera y aumentar su competitividad.

Se trata de una cartera de aproximadamente 15 iniciativas que buscan continuar en la descarbonización de sus operaciones y

Depilación Láser

seguir avanzando hacía la minería del futuro.

Los proyectos de inversión fueron presentados públicamente por el presidente de la compañía, James Whittaker, frente a representantes de la sociedad civil y autoridades regionales.

Entre los proyectos estratégicos, se encuentra la implementación de una mina 100% autónoma, operada por trolleys eléctricos para el transporte de mineral. Este cambio significa un aumento en la velocidad en rampas, una importante reducción de emisiones de gases y una disminución del riesgo de accidentes laborales. Serán 52 nuevos ca -

miones para finales del 2025.

La compañía también anunció la construcción de la nueva planta concentradora, Los Colorados, la que estará operativa a fines de esta década. En ella se implementará tecnología de vanguardia que les permitirá mantener los niveles de producción de cobre, disminuyendo su huella de carbono.

Asimismo, presentaron una estrategia de lixiviación, que implicaría beneficios en costos y eficiencia de recursos hídricos y energéticos, y una potencial minería subterránea, que será clave para sostener la producción de mineral en

el largo plazo. Cada iniciativa está en diferentes etapas de estudio y evaluación.

“En nuestra región existen condiciones geológicas extraordinarias, y somos una zona minera como pocas en el mundo”, indicó James Whittaker, presidente de Escondida | BHP. “El cobre que producimos es esencial para avanzar hacia la electrificación del planeta, para apoyar la transición energética y para la descarbonización”.

También destacó que “es importante tener las condiciones adecuadas para crecer, como estabilidad fiscal, certeza jurídica y un camino claro para la obtención de permisos”.

Interanualmente

Índice de Precios de Productor Industrias decreció

Un descenso interanual de 1,6% registró el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias (agregación de los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua) en febrero de 2023, acumulando una variación de –2,0% al segundo mes del año, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) fue el que más influyó en el resultado a doce meses del IPP de Industrias, al presentar una disminución de 9,8% respecto de febrero de 2022, acumulando -2,1% en lo que va del año; extracción y procesamiento de cobre fue la clase más influyente, con una baja de un 10,9%.

En tanto, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) creció un 7,2% respecto del mismo mes del año anterior y acumuló -1,1% al segundo mes de 2023, detalló el INE. La clase que más incidió positivamente en la variación interanual del índice fue captación, tratamiento y distribución de agua, con un aumento de 15,1%.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

26 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas Economía -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.580,07 Peso Arg. $3,88 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 72,82 US $ 1.956,77 Comprador $ 784,00 Vendedor $ 829,00 Observado $ 811,48 DÓLAR IPSA 5.258,08 Euro/USD $ 873,40 IPC 108,50 IGPA 27.411,95 Cobre (libra) $ 4,03 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables

Muere la viuda de Jorge Luis Borges

María Kodama, la viuda del escritor argentino Jorge Luis Borges, murió en Vicente López, Buenos Aires de cáncer de mama, se informó este domingo

Kodama, quién falleció el sábado en la mañana, fue heredera del patrimonio literario de su esposo y presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges en Buenos Aires.

Fue además una reconocida escritora, traductora y profesora de letras. Escribió varios libros, incluyendo “Relatos” y “Homenaje a Borges”.

Nació en Bueno Aires, el 10 de marzo de 1937 y conoció a quien sería su esposo cuando estudiaba literatura en la universidad.

Kodama, como Borges, tenía especial aprecio por el inglés y asistió a Borges cuando escribió su “Breve antología anglosajona” en 1978 cuando ambos viajaron a Estados Unidos como colegas.

(BBC News Mundo).

Nashville:

Una mujer mata a 3 niños y 3 adultos en un tiroteo en una escuela

La atacante fue identificada como Audrey Hale y, según las autoridades, era exalumna del centro. La ● mujer iba armada con dos rifles de asalto y una pistola, y tenía planos de la escuela.

Al menos 3 niños y 3 adultos han muerto en un tiroteo en una escuela de Nashville, en Tennessee (EE.UU.), según informaron las autoridades locales.

La policía de Nashville informó que sus agentes se enfrentaron a la atacante, una mujer de 28 años que iba armada y fue abatida.

El tiroteo ocurrió en la escuela Covenant de Nashville, un centro cristiano privado para estudiantes desde preescolar hasta sexto grado que tiene aproximadamente 200 estudiantes.

La atacante fue identificada como Audrey Hale y, según las autoridades, era exalumna del centro. La mujer iba armada con dos rifles de asalto y una pistola, y tenía planos de la escuela.

Fuentes del Centro Médico de la Universidad

de Vanderbilt, al que fueron llevados los heridos en el tiroteo, confirmaron la muerte de 3 menores y 3 adultos.

Los menores fueron identificados como Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs y William Kinney, todos de 9 años.

Los adultos eran Cynthia Peak, de 61 años; Katherine Koonce, de 60, y Mike Hill, de 61.

Muy inusual

La policía recibió la primera información de que había una atacante en la escuela a las 10:13 hora local (15:13 GMT) y se enfrentó a ella en un “área similar a un vestíbulo” en el segundo piso del centro.

La atacante murió a las 10:27 hora local (15:27 GMT), dijo la policía.

Es extremadamente raro que las mujeres lleven a

cabo tiroteos masivos en Estados Unidos.

Según los datos más recientes del FBI, los hombres estuvieron involucrados en el 98% de todos los incidentes con tiradores activos en 2021.

De 250 incidentes con armas entre 2000 y 2018, solo 9 involucraron a mujeres, según encontró una investigación del FBI.

“Es enfermizo”

El presidente Joe Biden habló sobre el tiroteo de Nashville en la tarde de este lunes.

“Es enfermizo”, dijo Biden sobre la tragedia, agregando que es “la peor pesadilla de cualquier familia”.

“Tenemos que hacer más para detener la violencia armada”, aseguró el mandatario. “Está destrozando nuestras comunidades y des-

agencia uno

”Es enfermizo”, dijo Biden sobre la tragedia, agregando que es “la peor pesadilla de cualquier familia”.

garrando

“Pido nuevamente al Congreso que apruebe mi prohibición de armas de asalto”, dijo. “Ya es hora”. (BBC News Mundo).

Internacional martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 27
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $649.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025
NOTEBOOK
$799.900
el alma misma de esta nación”. Biden pidió más acción contra la violencia armada.

ESPECIAL

Fristaleros campeón de Torneo Latinoamericano de fútbol 7

El cuadro magallánico derrotó en la final, al representativo ● de Uruguay, “Jóvenes en Peligro”. El campeonato se realizó entre el 24 y 26 de marzo en Montevideo, Uruguay.

En una final de infarto el equipo magallánico Fristaleros que representó a Chile en el Campeonato Latinoamericano de fútbol 7 que se realizó en Montevideo, Uruguay entre el 24 y 26 de marzo, se coronó campeón de esta importante cita deportiva.

La final fue disputada con el contra el local “Jóvenes en Peligro” de Uruguay, pero el poderío magallánico logró importante por dos tantos a uno en la finalísima.

Los goles del cuadro austral vinieron por parte de Diego Andrade y Enzo Colivoro.

El cuadro que representó al país en Uruguay estuvo conformado por:

22 - José Delgado.

5 - Sebastián Fernández.

6 - René Figueroa.

18 – Ricardo Alba.

19 – Jorge Stein.

14 – Rubén Mascareño.

10 – Marcos Ojeda.

9 – Sebastián Muñoz.

11 – Diego Andrade.

8 – Matías Huinao.

20 – Nicolás Parra.

16 – Juan Gutiérrez.

17 – Enzo Colivoro.

7 – Marcelino Vidal.

DT- Rodrigo Villagra. JDEL – Christian Fernández.

Las victorias no quedaron allí, ya que el mejor cuerpo técnico del Torneo fue Fristaleros, encabezado por Rodrigo Villagra.

El cuadro magallánico se alzó con el torneo.

28 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
cedida
- INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR

El “Niño Maravilla” que brilla: Alexis y La Roja lo dan vuelta y hoy la marraqueta estará crujiente

Un tiro de esquina del delantero del Olympique en el ● minuto 93, “salvó” al combinado nacional de Eduardo Berizzo.

El delantero chileno demostró por qué sigue siendo uno de los mejores delanteros del mundo.

Lo ganó con garra y un ‘Niño Maravilla’. La selección chilena de fútbol venció 3-2 a su similar de Paraguay en un intenso duelo disputado en el Estadio Monumental.

La Roja y la Albirroja protagonizaron un partido que de amistoso tuvo poco, y que se resolvió en los descuentos gracias a una ‘avivada’ del delantero chileno del Olympique de Marsella.

Un certero cabezazo de Paulo Díaz, a los 24′, puso en ventaja al combinado nacional. Sin embargo, Matías Rojas y Ávalos, a los 32 y 34, respectivamente, dieron vuelta el marcador en favor de la ‘Albirroja’.

En el segundo lapso, cuando las cosas se complicaban, Alexis Sánchez dijo

presente a los 75 para volver a igualar.

A los 90+3, cuando estaba todo cerrado,

un tiro de esquina de Sánchez sorprendió al portero Silva y acabó en autogol. Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon) Solicita

MONITORES PARA EL ÁREA DE CALIDAD E HIGIENE

Interesados (as) enviar curriculum a: delmerida@nipponchile.cl

Fono +569 92180128

Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.

Deportes martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 29
fotos: agencia uno

El difícil camino que deberán transitar

Colo-Colo y Ñublense en Copa Libertadores

El cuadro “Albo” deberá enfrentarse contra Boca Juniors, mientras que el otro cuadro chileno que debuta en esta ● competición, se medirá al Flamengo.

En una ceremonia plagadas de estrellas, de presidente de importantes clubes de Sudamérica, exjugadores y entrenadores, se llevó a cabo ayer el vibrante sorteo de la nueva edición de Copa Libertadores, competición en donde Colo-Colo y Ñublense buscarán instalar en lo alto el nombre de Chile en el complicado torneo.

El primer equipo nacional en salir sorteado fue el ‘Cacique’, quienes tendrán un complicado cruce en el grupo F ante Boca Juniors de Argentina, Monagas de Venezuela y Deportivo Pereira de Colombia.

Por su parte, Ñublense -cuadro que debuta en la competición- deberá viajar hasta Brasil para enfrentar al poderoso Flamengo actual campeón del certamen con

Vidal y Pulgar, Racing de Avellaneda de Óscar Opazo en Argentina y Aucas de Ecuador, todos abrazados en el grupo A.

Fuert es cruces para los conjuntos de Gustavo Quinteros y de Jaime García, que deberán superar para avanzar en la fase de grupos y soñar con una final en Libertadores, la mejor competición de clubes de Conmebol.

Así también, destacan los cruces del grupo de los ‘albos’ entre Flamengo y Racing, en la zona C entre Palmeiras ante Barcelona de Ecuador, en la plaza D entre River Plate y Fluminense, en el E entre Independiente del Valle de Matías Fernández Cordero y Corinthians, y Athletico Paranaense contra Atlético Mineiro de Eduardo Vargas.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

30 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
fotos: cedidas
Fuertes duelos disputarán los nacionales en la Libertadores.
y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
GAScO:

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO PAPELES DE COLECTIVO, línea 011, valor $11.000.000 conversable. 968032322 . (23-30)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

SE ARRIENDA CASA INDEPENDIENTE sector Aves Australes, 1 dormitorio, living comedor, cocina y baño. Entrada de vehículo. Valor $400.000. Tel 966281091.

90 Propiedades Venden

SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A sólo $19.000.000, son de 12,50 por 14,50 de fondo (180 m2 aprox.), dentro de una villita privada, y 100% urbano, todo ante notario, aproveche que quedan solo 3. Llamadas al 934239033 . (31)

InformacIón de Vuelos: 612238181

dIreccIón de aeronáutIca: 612745400

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

S E OFRECE MAESTRO carpintero de 1ª. Recomendaciones comprobables, albañilería, pintura y trabajos. Conversable. Cel. 977720567. (24-02)

110 Guía para el hogar

V ENDO PLANTAS A LOE V ERA y Dólar. 988770015 (22-31)

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (25-28)

170 Computación

REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)

230 Otras especialidades

K ATHERINE N AVARRO T ORRES, Psicóloga Diplomada en Evaluación Psicológica e Intervención

Terapéutica Infanto Juvenil. Atención de niños, adolescentes y adultos. Dirección: Almirante

Manuel Señoret 610 Teléfono: +56926102290 . (28-01)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

K AREN ALARCóN ACUñA, TERAPIAS alternativas, Tarot terapéutico, Sanación angelical, Diagnóstico de radiestesia Amuletos y más. Reservas al +56996434452 (17-31)

P INTURA INTERIOR, E x TERIOR, empapelado, alfombrado, vinilos. 993624640. (23-30)

R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)

340 empleos Ofrecidos

S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen. cl (25-30)

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)

R E q UIERO A y UDANTE PARA planta, con licencia clase B, se carga y descarga mercadería pesada. Contactarse +56940062138 (24-29)

S E NECESITA PERSONA CON licencia de conducir clase B, para trabajos generales en funeraria. Enviar currículum a los whatsapp: +56999646462 ó +56993695335 (25-27)

E MPRESA REGIONAL RE q UIERE contratar para jornada completa: Arquitecto/a, Ing. Agrónomo. enviar Curriculum Vitae a: franciscoq@ grupoapexchile.com. (26-29)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

(29)

SE NECESITA PERSONAL FEMENINO, PARA LABORES DE ENVASADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS , PRESENTARSE EN MAIPú 900

NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. 968032322 . (28-02)

N ECESITAMOS CONTRATAR ovejeros y puesteros para Tierra del Fuego. Deben tener experiencia, montura y perros. Llamar o enviar wp al +56974766429 . (28-01) 350 empleos Buscados

BUSCO TRABAJO COMO MAESTRO 1ª. En construcción. Llamar 926292140. (24-25)

BUSCO TRABAJO COMO MAESTRO 1ª. En construcción. Llamar 961723730 o ws +56974736404 (24-25)

S E OFRECE PARA TRABAJOS particulares en pintura, carpintería, limpiezas u otras labores. 989019866. (26-27)

SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A SóLO $19.000.000, SON DE 12,50 POR 14,50 DE FONDO (180 M2 APROx.), DENTRO DE UNA VILLITA PRIVADA, y 100% URBANO, TODO ANTE NOTARIO, APROVECHE qUE qUEDAN SOLO 3. LLAMADAS AL 934239033 (28-01)

BUSCAMOS CUARTELERO!!!

LOS INTERESADOS DEBEN PRESENTAR CURRíCULO EN NUESTRA COMPAñíA UBICADA EN CHILOé 1164 CON LOS SIGUIENTES REqUISITOS: -LICENCIA A4 O F

-HOJA DE VIDA DE CONDUCTOR

-CERTIFICADO DE ANTECEDENTES

-3 FOTOS TAMAñO CARNET PARA MÁS INFORMACIóN PUEDEN ESCRIBIR AL CORREO: DIRECTORSEGUNDACOMPANIA@ GMAIL COM LA SEGUNDA EN SU PUESTO SIEMPRE ESTÁ!!!

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
PUBLIQUe CON NOSOTROS
empresas
(31)
web diario Tv radio MultiMedia

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

Veterinarios

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Psicólogos

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional.

sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743

@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero,
marcas
- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
todas las
y modelos
AUTOMOTRIZ
PÉREZ
Blanco
(17jul)
MECÁNICA -
MILTON
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas
Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
EN
transporte de vehículos
NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70
AL
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS
57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
+569
Fernanda Pardo R.
(9marzo)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 33
SE VENDE

GONZALO BARRIENTOS GARCÍA (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del papá de nuestro compañero de curso Gonzalo Barrientos, don Gonzalo Barrientos García (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en calle Paraguaya 524. Sus funerales se realizarán hoy martes 28, saliendo desde el domicilio a las 14:45 hacia un oficio religioso en la parroquia San Miguel. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio parque Punta Arenas. Participan: Sus compañeros de curso 8vo. A Escuela Bernardo O'Higgins, generación 1993.

GONZALO BARRIENTOS GARCÍA (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro socio, don Gonzalo Barrientos García (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en calle Paraguaya 524. Sus funerales se realizarán hoy martes 28, saliendo desde el domicilio a las 14:45 hacia un oficio religioso en la parroquia San Miguel. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio parque Punta Arenas. Participa: Sociedad de Empleados de

Avisos Necrológicos

GONZALO BARRIENTOS GARCÍA (Q.E.P.D.)

Nuestro sentido pésame a toda la familia, por la pérdida de nuestro compadre y tío, don Gonzalo Barrientos García (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en calle Paraguaya 524. Sus funerales se realizarán hoy martes 28, saliendo desde el domicilio a las 14:45 hacia un oficio religioso en la parroquia San Miguel. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio parque Punta Arenas. En nuestras oraciones estarás y en nuestros recuerdos por siempre.

ADOLFO FARIÑA AGUILERA (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro cuñado, don Adolfo Fariña Aguilera (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la parroquia Cristo Obrero. Sus funerales se realizarán hoy martes 28, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Su cuñado Juan Carlos Mancilla y familia.

ADOLFO FARIÑA AGUILERA (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro cuñado, don Adolfo Fariña Aguilera (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la parroquia Cristo Obrero. Sus funerales se realizarán hoy martes 28, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus cuñados María, Berta, Patricia y Juan Carlos.

ENRIQUETA FIGUEROA VIUDA DE SANDOVAL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de mi suegra y abuelita, Enriqueta Figueroa viuda de Sandoval (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Parroquia Comunidad Dios Padre. Su funeral se realizará hoy martes 28, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Su nuera Sandra Valdés y nietos Pedro Sandoval Valdés y Fernanda Sandoval Valdés.

ENRIQUETA FIGUEROA VIUDA DE SANDOVAL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra madre, Enriqueta Figueroa viuda de Sandoval (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Parroquia Comunidad Dios Padre. Su funeral se realizará hoy martes 28, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus hijos María Angélica, Ana María y Patricio.

ENRIQUETA FIGUEROA

VIUDA DE SANDOVAL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de Enriqueta Figueroa viuda de Sandoval (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Parroquia Comunidad Dios Padre. Su funeral se realizará hoy martes 28, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Familia Secul Valdés y Familia Contreras Secul.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Miguel Angel

Bahamonde Aguilar (Q. E. P. D.)

"#$%&'()$#*!+,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1)

!"#"$%&'()$"*)&(+,"# -.+/0"+().1(+&" 2345464748

9%*!:+*/#*!*+:;&!/:)*,)0)0#*! <#=!>?)!)@:+)!)!9)&/')A#!=! 0+*0+!)<? ) B),C):)?*# C):)!*+:!*+C%,/)0#*!+, 0?) DE!0+!$):F#!)!,)*!GDHII!<:*4 +&!+, "+$+&/+:'# J%&'('C), KL!M!0+!6,)=)!N&(<)4

234567859)(4:747

Sus restos están siendo velados en José Victorino Lastarria 1958.

Sus funerales se realizarán el día miércoles 29 de Marzo con un oficio religioso a las 11:00 en Parroquia Fátima, para luego dirigirse al Cementerio Parque Punta Arenas.

Participan: La Familia

Para condolencia virtual

ENRIQUETA FIGUEROA

VIUDA DE SANDOVAL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de mi madre, Enriqueta Figueroa viuda de Sandoval (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Parroquia Comunidad Dios Padre. Su funeral se realizará hoy martes 28, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Tu hija María Angélica Sandoval Figueroa, tu nieto Luis Alfredo, tus bisnietas Monserrat y Martina.

ENRIQUETA FIGUEROA

VIUDA DE SANDOVAL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la abuelita de nuestro compañero de trabajo y amigo, señora Enriqueta Figueroa viuda de Sandoval (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Parroquia Comunidad Dios Padre. Su funeral se realizará hoy martes 28, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia de Pingüino

ENRIQUETA FIGUEROA VIUDA DE SANDOVAL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la abuelita de nuestro compañero de trabajo y amigo, señora Enriqueta Figueroa viuda de Sandoval (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Parroquia Comunidad Dios Padre. Su funeral se realizará hoy martes 28, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Área comercial de Pingüino Multimedia.

"#$%&'()$#*!+,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#& !"#!$%&'!($)*)% "!+,-$&.%$-+% 1234353637 8%*!9+*/#*!*#&!:+,)0#*!+&!+, ;+,)/#9'#!0+!,)!<=,+*')!")/+09), >!*%*!.%&+9),+*!*+!9+),'?)9@& A#> $)9/+* BC 0+!$)9?#D E9+:'#!9+*E#&*# )!,)*!FGHII! A9*3 +&! ) $'*$)!<=,+*')3

5#*/+9'#9$+&/+D!+,!(#9/+J#!*+! 0'9'='9@!),!"+$+&/+9'# K5)9L%+!"9%?!0+!M9#N)90O /01234526&!17414

34 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
OBITUARIO: GONZALO BARRIENTOS GARCÍA - ADOLFO FARIÑA AGUILERA - ENRIQUETA FIGUEROA VIUDA DE SANDOVAL - MIGUEL ÁNGEL BAHAMONDE AGUILAR ÁLVARO PATRICIO LANGER MORENO - ANA MARÍA RIQUELME PARRA - BENEDICTA DEL CARMEN JORQUERA OYARCE.
"#$%&'()$#*!+,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1) !"!#$!%&! %&'()*$)#+!%%! 2345464748 9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!+ <+,)/#:'#!=#%:0+* >!*%*!.%&+:),+*!*+!:+),'?):@& +, $'A:(#,+* BC 0+!$):?#D E:+;'#!:+*E#&*# )!,)*!FGHII! J:*4 +&!"+$+&/+:'# K%&'('E), L9):)!M:)%&N ,-./012/3#!.41.1
Gracias San Expedito por favor concedido Gracias Santa Teresita por favor concedido Necrológicos Clasificados Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido Gracias Dios mio por favor concedido Gracias Padre Pio por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Debe abrir más su corazón para poder obtener las respuestas qué tanto ha estado buscando. SALUD: Si continúa pasando rabias lamentablemente las molestias seguirán afectando su salud. DINERO: Los éxitos se construyen de a poco. COLOR: Gris. NUMERO: 7.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No deje que el sentimiento nuble su capacidad para ver más allá de lo que le puedan estar diciendo. SALUD: Es tiempo de cuidarse más en lugar de estar carreteando tanto. DINERO: Analice si el camino que ha tomado es el correcto ya que tal vez sus habilidades se están perdiendo. COLOR: Celeste. NUMERO: 3.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: El tiempo hablará y podrá darse cuenta en qué posición se encuentra la persona que a usted le interesa. SALUD: No tomé a la ligera ningún tipo de molestia. DINERO: los vaivenes de la economía CC terminarán repercutiendo en su bolsillo, sea precavido/a. COLOR: Marrón. NUMERO: 25.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No pierda la esperanza de que el mañana todo puede ser mejor para su corazón. SALUD: Siempre es bueno complementar la salud tradicional con aquellas alternativas naturales. DINERO: No se gaste todo lo en gustos que realmente no son tan necesarios. COLOR: Lila. NUMERO: 5.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Tiene que enfocarse en ser feliz y aprovechar el máximo todo ese efecto que le entregan en su entorno. SALUD: La mala vida en cualquier momento te pasa la factura. DINERO: Su disposición debe ser la mejor en el trabajo, hoy eso puede hacer que su futuro sea bueno. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: El encanto sirve pero lo mejor que puede hacer es la hora de conquistar es mostrar que realmente sus sentimientos son de verdad. SALUD: Ya es momento de cuidarse de los resfríos. DINERO: Emprender puede ser un desafío interesante para usted. COLOR: Crema. NÚMERO: 10.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Cuidado con que su insistencia termine por ahuyentar a esa persona en lugar de acercarla. SALUD: La espalda comienza a pasar la cuenta, no se sobre exija. DINERO: Actúe con prudencia ya que el mes termina ya que lo ideal es que le queden recursos. COLOR: Verde. NÚMERO: 17.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No permita que la distancia o un roce termine perjudicando una amistad que por tanto tiempo ha formado parte de su vida. SALUD: Más cuidado durante este día. DINERO: Vea bien que cosas puede hacer para mejorar las finanzas de su hogar. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 15.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Para quien está a su lado es importante notar que valora su amor y cariño. SALUD: Tenga mucho cuidado con pasarse un mal rato y que esto le haga subir la presión. DINERO: Perder dinero no tiene ninguna gracia, así es que tenga cuidado. COLOR: Burdeos. NUMERO: 6.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Basar su conquista en las insinuaciones lamentablemente no funcionará ya que a las personas les gusta que sean directas con ellas. SALUD: Debe hidratarse para evitar problemas en los riñones.

DINERO: No deje de mantener en control sus finanzas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 20.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tarde o temprano a todos nos llega el momento en que el corazón nos dice “esta es la persona indicada”. SALUD: No abuse de su condición de salud.

DINERO: Para no tardar en llegar a sus objetivos, tiene que evitar esos desvíos que de repente toma. COLOR: Negro. NUMERO: 13.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Debe mostrarse sin ningún tipo de careta si es que dentro de su objetivo está conquistar realmente a esa persona. SALUD: Cuidado con que el cambio de estación le haga una desconocida. DINERO: No pierda el tiempo a la hora de hacer su trabajo, pueden estar observándolo/a. COLOR: Morado. NUMERO: 23.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas 35 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS,

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369

PALOMA

CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (31)

CHILENA

RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (31)

COTE

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066

MAHOLY

COLOMBIANA RICA, POTONA. +56944230594 (22-28)

NIKI

PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443

RUBIA

BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066

KATY

PARAGUAYA CONTRATO DE AMANTE, 25 LA MEDIA, MASAJE PROSTÁTICO, AMERICANA REAL CON JUGUETITOS INCLUIDOS. 985914033 (28-02)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (31)

PAOLITA

MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (31)

VIUDA

CON GANAS DE CONOCER HOMBRES MAYORES, SERVICIOS ESPECIALES, MASAJES, PROMOCIONES TODO EL DÍA. +56956472939 (28-02)

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131

YOBANKA

DELGADITA RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (31)

NATALIA

GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (31)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (31)

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443

KARLITA

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (31)

LIZZ

CINCUENTONA

RICA PROMOCIÓN CON LUGAR CÉNTRICO. 989097771 (22-28)

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (31)

MASAJISTA X 1ERA VEZ EN PUNTA ARENAS, MASAJES PROSTÁTICOS CON JUGUETITOS, PROMOCIONES MAÑANERAS. +56985013672 (28-02)

(31)
(31)
(31)
(31)
(31)
(31)
(31)
UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515 (31) FULL PROMOCIONES, RECIÉN LLEGADA, RUBIA 37 AÑOS. 934805791 (23-28)
PARAGUAYA CON TRATO DE AMANTE, 25.000 LA MEDIA. 985914033 (23-28) SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr) www.elpinguino.com web diario Tv radio MultiMedia 36 martes 28 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
KATY