400 alumnos se verán beneficiados en acuerdo que firmó ayer emblemático liceo de Punta Arenas para fortalecer formación técnica





dijo delegado
400 alumnos se verán beneficiados en acuerdo que firmó ayer emblemático liceo de Punta Arenas para fortalecer formación técnica
dijo delegado
Delantero de Club Deportivo Bories fue operado con éxito anoche en liceo san
El castor se sigue “comiendo” a Tierra del Fuego
josé
Feligreses y estudiantes participaron en Fiesta de María Auxiliadora
numerosas denuncias
Confuso incidente en Liceo Industrial habría involucrado a alta autoridad educativa
Hotel magallánico fue reconocido como el mejor a nivel mundial
patagonia camp (Página 6) (Página
Una sensible y compleja situación se vivió en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas ya que un sujeto fue formalizado por grabar sin consentimiento la actividad privada de la hija de su pareja, mientras la niña se encontraba en su habitación personal.
Según se explicó, el hombre instaló una cámara de seguridad en la pieza de la niña sin tener el permiso de ésta, ni tampoco de la madre.
Por lo mismo, inicialmente se creía que el hombre habría incurrido en el delito de almacenaje pornográfico infantil. Sin embargo, tras las diligencias
correspondientes se recalcó que se acerca más al almacenaje de material audiovisual donde aparecen menores de edad sin la autorización correspondiente, al menos eso fue lo que pudo comprobar el Ministerio Público.
Como no se le pudo configurar en su totalidad el tipo penal, se ofreció una suspensión condicional de la causa por un año, con el hombre teniendo que informar su domicilio, cualquier cambio de este y el no tener que ser formalizado por ningún delito mientras esté sometido a esta facilidad legal.
Las tenía amenazadas
El hombre perpetró el delito cuando la niña tenía 5 o 6 años ● de edad. Actualmente, la víctima es una adolescente sometida a tratamiento sicológico a raíz de la traumática experiencia vivida, la cual tuvo que soportar por un largo tiempo.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha: Ho
Sector Comprendido:
La Fiscalía de Porvenir como parte de sus responsabilidades realizó una charla al personal médico del Hospital Doctor Marco Chamorro y estudiantes de la Escuela Bernardo O’Higgins, con el objetivo de profundizar conocimientos respecto al sistema de justicia.
El hombre tenía amenazadas a la niña y a la madre, ya que él era el soporte económico del grupo familiar, y si revelaban lo que estaba ocurriendo, las iba a dejar sin su ayuda monetaria.
Policial
policial@elpinguino.com
Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se realizó una audiencia de formalización programada, donde a un hombre se le sindicó como autor en desarrollo de consumado por el delito de abuso sexual a menor
de 14 años.
Según se indicó en la formalización, el imputado es el padrastro de la víctima. Esta última sufrió los ataques sexuales del agresor cuando tenía 5 o 6 años de edad. Actualmente, la afectada es una adolescente sometida a tratamiento sicológico a raíz de la traumática experiencia vivida, la cual
tuvo que soportar por un largo tiempo.
En la audiencia, también se informó que el hombre tenía amenazadas a la niña y a la madre, ya que él era el soporte económico del grupo familiar, y si revelaban lo que estaba ocurriendo, las iba a dejar sin su ayuda monetaria.
Debido a que el delito duró un largo tiempo y se cometió en contra de una menor de 5 o 6 años de edad, existen agravantes. El magistrado acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó en contra del imputado la prisión preventiva.
Respecto del plazo de investigación, se acordaron 90 días.
Sector Comprendido: Sector Comprendido:
Cabe recalcar que la audiencia se llevó a cabo de forma telemática, y por lo mismo, el imputado no se encontraba en el Tribunal. Es por ello que el magistrado ofició a la Brigada de Delitos Sexuales Magallanes de la Policía de Investigaciones de Chile, a que se dirijan al domicilio del sujeto y lo escolten a la cárcel de Punta Arenas.
¿Crees que nadie te puede ayudar?Charlas de Fiscalía en Porvenir
Su familia ha pedido un encefalograma al hospital para ver la posibilidad de trasladarla a otro centro clínico, pero desde ● el hospital le dijeron que el protocolo para ese documento puede tardar hasta 15 días.
Los problemas de salud para Constanza se remontan hace tres años cuando trabajaba para Epsa realizando funciones de aseo en LIDER, donde se contagió con Covid19. Tuvo que ser internada en una residencia sanitaria y a pocos días de salir, detectaron que sus pulmones estaban con complicaciones.
Para tratar esta situación fue trasladada desde la residencia ubicada en Colón al Hospital Clínico de Magallanes, donde fue atendida en la Unidad de Emergencia Hospitalaria.
Ocho días pasó en coma e intubada. “Yo pienso que ahí, al intubarla, habrán pasado a llevar las cuerdas vocales… bueno mi hija salió de eso. Salió, pero con secuelas: sus cuerdas vocales no empezaron a funcionar”, relata su padre, Estanislao Oyarzo.
Posteriormente, se le realizó una traqueotomía, además de contar con tratamiento con equipo multidisciplinario que involucró fonoaudiólogos y kinesiólogos. El médico tratante le recetó medicinas y la derivó a su casa. A las dos horas, Constanza se estaba ahogando, por lo que debieron volver a toda velocidad al hospital. Internada en UCI nuevamente.
Luego de ser estabilizada, le dieron el alta nuevamente.
“Ahí le dio el alta una doctora, tengo un reclamo en la OIRS contra esa doctora porque le dió el alta diciendo que ‘tiene que acostumbrarse y que está bien’. A las tres de la mañana, yo vivo en el Archipiélago, nuevamente al hospital. Casi le vino un paro respiratorio”.
Operación y estado actual Constanza estudiaba Técnico en Enfermería, por lo que para realizar alguna intervención debía coordinarlo con sus estudios. En un comienzo, la operación ambulatoria había quedado planificada para enero para coincidir con las vacaciones de ella y que su padre, la pudiera acompañar. Se presentaron en el hospital, pero la respuesta fue que no había camas, que había solo un pabellón trabajando y es exclusivo para emergencias.
Finalmente, la operación se concretó hace un mes y tuvo una duración de tres horas. “Ella, supuestamente, tenía que salir el mismo día, era una operación ambulatoria, pero duro tres horas. Estuvo complicada, hinchada su cara, pero se recuperó. Ahora viene el siguiente paso, sacarle la traqueo”.
El jueves 18 de mayo, se fijó para la decanulación de la traqueotomía, un proceso delicado que implica la evaluación de múltiples variables. “El doctor estaba en el pabellón, él se fue a box a decanularla. Le sacó la traqueo, antes la revisó con un aparato y mencionó que sus cuerdas estaban bien y que no debería tener problemas. Se la sacó y le puso un tapón, la enfermera, ella estaba inquieta”.
En esta ocasión, se tomó la decisión por parte de los padres de que no le dieran el alta, que no vuelva a casa, para evitar las complicaciones que había recibido las últimas veces. Por tanto, del box la trasladaron al quinto piso de Traumatología.
Pasó un rato luego de acostarse y empezó a presentar
problemas. “Se puso su pijama, se acostó en la cama 511 del quinto piso y de repente empezó a decir ‘papá, papá’ (con fuertes problemas para respirar), llamé al enfermero que empezó a correr por todos lados, llamó a otra enfermera, al médico de turno y él llamó al doctor González. Y yo dije ‘pero si estaba en pabellones como me dijo, cómo no llegó en un par de minutos’. No llegaba, no llegaba”, relató dolido don Estanislao.
El siguiente traslado fue a Unidad de Cuidados Intensivos donde se estaba desplegando un amplio operativo y se realizó mientras Estanislao Oyarzo iba a dejar a la madre de Constanza a un chequeo médico. “Yo pregunté si podía ver a mi hija, y la orientadora que coordina las cosas para entrada decía ‘no, no puede porque hay un tremendo operativo, médicos por acá, enfermeros por allá, por una señorita’. Y era mi hija. Estaban reviviéndola, porque le vino un paro respiratorio, se le paralizó el corazón”.
Cuando pudo volver a ver a su hija, estaba postrada en cama y con varias drogas en el cuerpo para mantenerla con vida. “Lo que yo juzgo, lo que yo critico y quiero saber es cuánto tiempo no recibió oxígeno. Al otro día, fui y justo iba saliendo el médico González. Le pregunté qué pasó con mi hija y me confirmó ‘le vino un paro respiratorio y yo estaba almorzando en mi casa, yo vivo cerquita del hospital, más de cinco minutos no pasaron’. Si él hubiera estado en pabellones como me dijo, el tiempo de que mi hija no recibió oxígeno… y aparte, ¿cómo no hay otro médico que le haya podido atender? Ahora, mi hija está planchada,
Servicios: Traslado -Anforas
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas
PINCHE AQUÍ
tiene su cerebro colapsado, no manda señal”. Estos últimos días, Estanislao ha estado tratando de conseguir un
encefalograma, informe con el cual puede evaluar si enviándola a otra región podría conseguir otros resultados.
Sin embargo, desde el hospital le mencionan que el protocolo para obtener este papel puede durar hasta 15 días.
Traveler’s Choice
El Hotel Patagonia Camp anunció que fue reconocido con el primer lugar en los premios Travelers’ Choice, otorgados por la prestigiosa plataforma online para viajeros, Tripadvisor.
El hotel fue distinguido en la categoría “Out of the Ordinary” Hotels, como el mejor de su clase a nivel mundial, gracias a las inigualables reseñas y experiencias memorables descritas por los viajeros.
“Refleja nuestro constante compromiso por brindar a los huéspedes una experiencia única e inolvidable en medio de la hermosa Patagonia”, comentó Mariana Ramírez, gerente General de Hotel Patagonia Camp.
Comisión de Evaluación Ambiental de Magallanes rechazó solicitud de invalidación
El recurso fue rechazado por ocho votos en contra y dos a favor, con lo cual se mantiene vigente la ● Resolución de Calificación Ambiental, RCA, aprobada en 2021.
La Comisión Ambiental de Magallanes, rechazó ayer la solicitud de invalidación del proyecto de ensanchamiento del Paso Kirke.
La solicitud fue rechazada por ocho votos en contra y dos a favor.
La seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, precisó que el proyecto fue sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y aprobado en junio del 2021.
“Las metodologías utilizadas para la fractura del suelo que fueron aprobadas permiten
INICIO : 25 de mayo de 2023 a las 15 hrs.
TERMINO : 25 de mayo de 2023 a las 20 hrs.
SECTOR AFECTADO : De calle 21 de Septiembre a calle Charles Darwin y de calle Juan Williams a ruta 9 Norte; incluye calle Juan Williams entre calle 21 de Septiembre y Pje. Miramar, calle Eusebio Pizarro poniente y calle Goleta Ancud.
CIUDAD : Punta Arenas
MOTIVO DEL CORTE : Mantenimiento de Redes
EMPRESA EJECUTORA : José Aguilante Vargas
Obras Menores
Una empresa Aguas Nuevas
la minimización del ruido ambiental producto de la actividad, lo cual fue determinado en diferentes análisis exigidos durante el proceso de evaluación.
Explicó que ayer, “se votaba la invalidación de la RCA debido a la reclamación de comunidades de pueblos originarios y Sociedad Civil por la Acción Climática (SCACC Magallanes).
En este contexto, la seremi del Medio Ambiente votó acogiendo la invalidación argumentando que “el medio humano y el patrimonio cultural son elementos relevantes, que debemos considerar al momento de evaluar un proyecto de inversión. En el presente caso, tal como indican las invalidaciones presentadas es de nuestra consideración que el procedimiento no ha relevado estos componentes
adecuadamente. Dentro de los solicitantes encontramos a comunidades indígenas que reclaman no haber sido consideradas dentro del procedimiento. Nuestro voto no desconoce la variable ambiental, sin embargo hay una arista social que no fue considerada en la evaluación y que quizás no se resuelve con la legislación actual”.
Ejecución
Con este paso, según se informó desde la seremi, ya no falta nada para la ejecución del proyecto, pues se mantiene vigente la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobatoria que ya tenía el proyecto.
De hecho, el proyecto se debe comenzar a ejecutar dentro del plazo de 5 años de la RCA fechada en julio del 2021, ya que si no caduca.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) dio a conocer el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2022, donde Punta Arenas se mantuvo en un nivel alto, sin variaciones en comparación a la versión 2021 del estudio.
“El ICVU 2022 situó a Punta Arenas en un nivel alto, lo que ubica a nuestra comuna dentro de las primeras de Chile en lo que se refiere a calidad de vida, lo que por supuesto nos alegra. Hace unos años desarrollamos la iniciativa ‘Punta Arenas: la ciudad que queremos’, donde entregamos seis
propuestas para impulsar el desarrollo urbano y hoy en día algunas de ellas se están llevando a cabo. Como Cámara Chilena de la Construcción siempre estamos trabajando para que las obras que se proyecten para la región se puedan efectivamente realizar. Hacemos un llamado a las autoridades públicas locales para que sigamos trabajando en conjunto para que los proyectos que tienen en carpeta se liciten y adjudiquen de manera exitosa y se puedan así construir rápidamente, aportando al desarrollo económico regional y generando empleo. Con ello, podremos
mantener los estándares de calidad de vida que tenemos hasta ahora”, reflexionó Omar Vargas, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas.
Punta Arenas muestra un nivel alto en Condiciones Laborales y de Vivienda y Entorno, mientras que las Condiciones Socioculturales, Conectividad y Movilidad, y Salud y Medio Ambiente se mantienen en nivel medio-alto, y la dimensión Ambiente de Negocios tampoco registra cambios respecto 2021, situándose en un nivel medio-bajo.
La calidad de vida urbana de Punta Arenas se mantuvo en nivel alto
Informó ayer la Cámara Chilena de la Construcción
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Impactantes registros
Testimonios de visitantes, cifras oficiales y estudios revelan la magnitud de los daños causados por esta plaga.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comUn visitante de Tierra del Fuego, tuiteó:
“La devastación por Castor en Tierra del Fuego es tremenda. Camino a Lago Deseado hay una terraza de represas, seis en total en cascadas una tras otra. La ultima vez que las vi eran solo dos. Insisto en dar por fracasado absolutamente el Proyecto GEF Castor”.
Cabe hacer presente que el proyecto mencionado busca erradicar el castor a largo plazo, pero las imágenes con que Carlos Zurita acompañó su testimonio son impresionantes y son las que acompañan esta información.
De acuerdo con cifras que maneja Conaf, se estima que en Tierra del Fuego existen entre 65 mil a 110 mil ejemplares aproximadamente desde su introducción en Tierra del Fuego en 1946 con la idea de aumentar la biodiversidad local y generar
recursos económicos, no obstante, terminó transformándose en un depredador del bosque nativo de Tierra del Fuego estimándose en una superficie de bosque afectada que alcanza las 23.500 hectáreas en la parte chilena de la Isla Grande de Tierra del Fuego y en Isla Navarino. En 2020, Conaf ejecutó el proyecto financiado por el programa de las Naciones Unidas ONU REDD, la FAO y ejecutado CONAF, denominado “Restitución de procesos ecológicos a través de la restauración del estrato boscoso en áreas afectadas y abandonadas por castor (Castor canadensis Kuhl) en Tierra del Fuego”, que buscó restituir 27 hectáreas dañadas por el castor a través de una masiva plantación de árboles nativos que buscó reforestar el suelo de Tierra del Fuego.
Una bomba latente
Al cubrir con agua zonas boscosas, los árboles que siguen en pie mueren ahogados,
La devastación ocasionada por los castores es evidente en estas imágenes.
caen y se pudren, un proceso que emite grandes cantidades de metano a la atmósfera, un gas mucho más contaminante que el CO2, agrega un reportaje de Cooperativa. “Cada granito al final del día suma. El extremo austral de Chile es una zona particular porque está muy al sur en una zona
subantártica, alberga bosques milenarios y tiene una influencia directa en el agujero de la capa de ozono”, explicó a EFE Julio Salas, investigador en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) de México.
“Por eso, los gases que se liberan aquí tienen repercusio-
nes a escala global”, agregó el experto, quien se encuentra en Chile estudiando las emisiones de gases de efecto invernadero que expulsan los bosques devastados por los castores.
Cooperativa cita a Frederic Thalasso, también investigador del CICY, quien alertó a EFE que, si se dejan secar o se ex-
plotan para extraer combustible, las turberas tienen capacidad de liberar el equivalente a 200 años de emisiones del país de gases de efecto invernadero.
“Si el carbono que albergan las turberas de Chile se liberara, sería algo como 15 gigatoneladas de CO2 liberadas a la atmósfera”, agregó.
Anunció delegado regional presidencial, José Ruiz en cuenta pública
El integrante de la Comisión de Seguridad Pública, senador Alejandro Kusanovic, ofició al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez para que se estudie la factibilidad de crear un retén en la comuna de Río Verde, con el objetivo de contar con presencia policial permanente en Villa Ponsomby.
“Actualmente la comuna depende de las rondas que realizan funcionarios policiales de “Río Seco” ubicado en Punta Arenas, la que está a más de 90 kilómetros del centro urbano de la comuna”, dijo.
El congresista detalló que “la comuna de Río Verde cuen-
ta con una superficie total de 17.000 kilómetros cuadrados aproximados la que comparte territorio insular con la Isla Riesco (cuarta isla más grande de Chile) con una población censada de 617 habitantes y de difícil acceso debido a las dificultades de conectividad marítima, terrestre y digital y que lamentablemente no cuenta con un Retén de Carabineros. En los últimos años hay un aumento constante de población flotante y en consecuencia de flujo vehicular con la expansión del sector acuícola en la zona. A esto se suma los problemas de abigeato y faenamiento clandestino”.
En el Gimnasio del Liceo San José de Punta Arenas se llevó a cabo anoche, la fiesta de María Auxiliadora, con gran asistencia de colegios y comunidad magallánica. jcs
Un importante anuncio en materia de vivienda para la Región de Magallanes, dio a conocer el delegado regional presidencial José Ruiz Pivcevic, con ocasión de la última cuenta pública.
Ruiz anunció que “a finales de este año, por concepto del Plan de Emergencia Habitacional, vamos a alcanzar el 67 por ciento de las soluciones habitacionales comprometidas durante nuestro programa de Gobierno. Eso se enmarca en el compromiso del Presidente Boric, donde acá en la Región de Magallanes buscaremos tres mil 500 viviendas entregadas en estos años”.
En concreto serían dos mil 345 soluciones habitacionales, lo comprometido.
Cuenta pública
El delegado regional presidencial destacó la importancia de esta instancia. “Desde la Región de Magallanes y Antártica chilena quisiera a todos los y las participantes que asistieron a esta cuenta pública, que tiene que ser un espacio que perdure en los siguientes años por la necesidad de vincularnos con la ciudadanía”.
Logros
Agregó que es muy importante “no escondernos e informar de los logros alcanzados”.
Explicó en este sentido que “Dentro del primer año de Gobierno, hubo muchos avances de infraestructura vial, las obras en aeropuertos, en el condominio de vivien-
das tuteladas en Natales, hemos realizado obras en todas las provincias de la región, el inicio de las obras portuarias en la Provincia Antártica, particularmente
en Puerto Navarino. Nunca podemos quedar conformes, porque el desafío es siempre seguir avanzando porque nuestra región y nuestra gente se lo merecen”.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Autom Atiz Ación:
El futuro dE l A
At E nción A l cli E nt E
Señor Director:
Hace algunos años, las empresas eran bastante reacias a implementar conceptos como la digitalización o automatización dentro de sus filas de negocio. Pero hoy esto ha cambiado, ya que, con la pandemia, muchas marcas se vieron en la obligación de reinventarse utilizando herramientas de la transformación digital, la cual adquirió una masividad y velocidad sin precedentes, impulsando no solo nuevos desafíos, sino nuevas soluciones para mejorar la atención al cliente.
Una de ellas es la automatización o digitalización dentro de las empresas, la cual consiste en brindar distintas soluciones tecnológicas que permitan a las compañías tomar diferentes tipos de decisiones, de manera omnicanal y en paralelo, entregar a las personas una mejor experiencia de atención. Pero ¿qué significa esto en la práctica? Menor tiempo de espera para las personas y mayor poder de decisión para las empresas que pueden redestinar eficazmente sus recursos y garantizar que los agentes puedan desempeñarse en labores más humanas y de cercanía a los clientes.
Si hasta hace poco la digitalización se estaba dando de forma paulatina, hoy diferentes empresas han repensado sus modelos de atención al cliente para enfrentar los desafíos que la pandemia puso por delante, como evitar las aglomeraciones, teniendo resultados como los siguientes: un 98% satisfacción al cliente y una reducción del 75% en las tasas de abandono.
Es por esto, que el principal desafío para las empresas a la hora de digitalizarse tiene que ver con la resistencia que muchas veces se tiene para el cambio, ya que pasar de llevar el control en un Excel a tener toda la información en un solo software puede generar en las empresas “miedo”. Por ende, se debe dejar de ver la automatización como una amenaza, ya que lejos de reemplazar el trabajo de los humanos, se presenta como una oportunidad para revalorizar el rol de las personas y así poder entregar una mejor experiencia a los usuarios. Es tiempo de dejar que los computadores hagan lo que mejor saben hacer y las personas puedan reenfocar sus tareas a otras más significativas y competentes.
Xania Pantoja, Co-founder de ZeroQ
“los caballos en las calles traen consigo también una alta suciedad. Basta ver cómo quedan los bandejones de Avenida España, Avenida Bulnes, Avenida colón o la misma Pedro Aguirre cerda”.
Es increíble, pintoresco, llamativo. Y hasta curioso para los turistas el espectáculo de ver decenas de caballos por las calles de Punta Arenas. Y con esa problemática llevamos poco más de una década y la solución no ha llegado. El municipio se siente sobrepasado y el peligro para los automovilistas es una constante, especialmente entrando en los meses de invierno con una oscuridad permanente en nuestras calles. Y la mayor problemática es que todos sabemos que esos equinos tienen dueños y nadie se atreve en hacer algo. La suciedad que dejan en los principales bandejones centrales de Avenida Colón, Avenida España y Pedro Aguirre Cerda. El temor a un grave accidente de tránsito es altísimo, porque no solo se pueden ver afectados los equinos, sino que también está en juego la vida de nuestros habitantes de la capital magallánica. Los vehículos también corren enormes riesgos y ¿quién se hace responsable en
casos de accidentes? El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha sido consultado numerosas veces por esta problemática y señalan lo siguiente: “Frente a la consulta de animales que obstaculicen el tránsito, coloquen en riesgo la seguridad de la comunidad o el orden público, según lo establece el Art. 200 Nº 19 Ley de Tránsito, la ciudadanía debe tomar contacto con las instituciones que tienen atribuciones la materia, ya sea Carabineros de Chile o la municipalidad respectiva. Sin perjuicio de ello, el SAG está disponible para prestar toda la colaboración que se requiera”. Desde Carabineros indicaron que la responsabilidad es obviamente de los dueños de los animales. Y reitero, el municipio ha llamado ha licitaciones, ha capturado animales, pero se los han robado, entonces es un problema de responsabilidad de los dueños y una grave dificultad para nuestra diaria convivencia que nunca acabará.
¿Por qué los gAtos vA n Poco A l v E t E rinA rio? EstA dos dE E xcEPción
Señor Director:
Es un mito bastante masificado que los gatos, en general, no se enferman. Esto se debe a que ocultan los síntomas y, lamentablemente, las enfermedades se suelen manifestar cuando en muchos casos ya es muy tarde. De hecho, menos del 20% de los gatos visitan regularmente a su médico veterinario, cifra mucho menor si se compara con el 40% en los perros, y en casos como la enfermedad renal, en más de un 70% de los gatos el progreso es muy avanzado cuando se diagnostica.
Por esta razón, es extremadamente importante ser responsables con la tenencia de cualquier tipo de mascota en general, y realizar los chequeos preventivos según la edad, sobre todo con los gatos. No importa si pasan la mayor parte del tiempo en el interior de casas o departamentos o si suelen tener una vida más al aire libre. La tenencia responsable es igual de importante, en cualquier caso, y en ocasiones más relevantes.
La tenencia responsable es, de hecho, ley en nuestro país. Estipula, además del cuidado sobre su salud, el registrar la mascota; manejar de la mejor manera su alimentación, así como responder civilmente de los daños que pudiesen causar, entre otros.
Aun cuando no presenten síntomas o signos de enfermedad alguno, es necesario llevarlos a controles, al menos, una vez al año. De esta manera, estaremos previniendo, cuidando y mejorando su salud, y podrán acompañarnos y hacernos felices por mucho más tiempo.
Viviana EstadellaENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
El mes de marzo, el Ministerio de Educación lanzó la versión 2023 del programa “A Convivir Se Aprende”, el cual busca acompañar y ayudar a las comunidades escolares en la gestión de la buena convivencia a través de redes comunales y apoyo focalizado a los establecimientos para abordar situaciones más críticas. La medida es celebrada con entusiasmo pues, uno de los pilares fundamentales del programa es la formación continua docente por medio de talleres sobre violencia escolar, resolución pacífica de conflictos, vida democrática, intervención en crisis y salud mental escolar. Es indiscutible el rol que cumplen los docentes tanto en el acompañamiento socioemocional de los estudiantes, como también en la transmisión de valores que permiten la sana convivencia en los establecimientos. Por ello, programas como éste permiten entregar a los profesores herramientas y estrategias para el abordaje de la convivencia escolar y el acompañamiento emocional de los estudiantes.
Pero, ¿qué pasa con la formación inicial de los profesores?, ¿los programas de formación docente han incorporado curricularmente estas necesidades?, ¿se están capacitando a los futuros profesores para enseñar habilidades socioemocionales? Promover la formación continua de los docentes en ejercicio es clave para acompañar los procesos de convivencia escolar y salud mental que se están viviendo en las comunidades escolares, pero también es fundamental incorporar ello en los procesos de formación profesional a nivel universitario.
Ante este escenario, la formación inicial docente se constituye como un espacio clave en el cual se hace necesario profundizar en la enseñanza y aprendizaje socioemocional. Esto conlleva el desafío de repensar curricularmente los procesos formativos de los futuros docentes de nuestro país. No olvidemos que a convivir se aprende, pero también se enseña.
Francesca Grez Cook Docente del Programa de Formación Pedagógica Facultad Educación UDD
Señor Director:
En medio del debate por cambios al decreto de estado de excepción constitucional, durante la semana pasada se registraron numerosos hechos de enorme violencia en la zona sur.
Prácticamente de nada sirven los estados de excepción —ni siquiera el de sitio, menos aún si son “acotados”— si las fuerzas policiales o militares del Estado solo pueden usar sus armas letales en legítima defensa, cuando esté en riesgo la vida de personas, con lo que sus efectivos quedan sin capacidades ofensivas, disuasivas o represivas y limitados a observar como los terroristas se aprestan a cometer o están cometiendo tales hechos.
La Araucanía seguirá en llamas y los derechos humanos, la vida, la propiedad y la libertad de sus habitantes violentamente atropellados mientras no se reconozca que las organizaciones guerrilleras y terroristas que operan impunemente en la Macrozona Sur —dadas las absurdas restricciones impuestas por las reglas de uso de la fuerza decretadas por el gobierno— y que han declarado explícitamente sus objetivos de control territorial, político y militar de la zona están en guerra contra el Estado de Chile (una guerra irregular, pero una guerra al fin) la que debe ser enfrentada como tal.
Los “estados de excepción”, en la forma en que los han venido aplicando los gobernantes deberían ser denominados “estados de decepción”; puesto que al dejar a los militares “amarrados de manos” les impiden cumplir con éxito su tarea de recuperar el orden público en los territorios en los que han sido desplegados y solo sirven para desprestigiarlos.
Adolfo Paúl Latorre Abogado* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
El resultado de las elecciones del 7 de mayo aún genera resquemores en el oficialismo, se culpan unos a otros respecto a quiénes son los responsables de la gran derrota vivida por la izquierda, que se suma a la vivida el 4 de septiembre en el plebiscito de salida, lo que demuestra un importante debilitamiento de las fuerzas que apoyan a Boric. Claramente el relato empujado por el Frente Amplio no tiene el apoyo ciudadano que tenía hace dos años, recordemos el 11 de marzo se inició el gobierno con una agenda contra el Estado de Excepción en la Araucanía, hablaban de Wallmapu, estaban preocupados de generar una Subsecretaria de Diversidad, apoyaron una propuesta constitucional plagada de incertezas.
El núcleo duro que respalda al gobierno se ha mantenido en el 30% desde hace un par de meses, algunos leen este número como una gran victoria comprendiendo que son una fuerza que solo lleva cerca de una década desde su formación oficial, y piensan que con ese porcentaje no necesitan contar o escuchar a las fuerzas de centro como el PPD, PR y DC, análisis bastante caprichoso y poco realista comprendiendo que para realizar transformaciones sustantivas necesitarán cierto quórum en el parlamento, esta visión algo mezquina refleja en gran medida la visión más dura de la izquierda que piensa avanzar sin transar.
Por otro lado hay visiones que incluso caen en la desesperación, proponiendo incluir a la Democracia Cristiana al Gobierno, con el objetivo de lograr mayorías, la verdad hoy en el parlamento el oficialismo no cuenta ni con sus propios votos, lo que demuestra un desorden importante, para que exista esa mayoría debería haber un mínimo común que en los últimos 14 meses no ha existido. Este tipo de decisiones también tendría que ir de la mano de una modificación en la agenda y en el programa algo que no muchos quieren y ven a distancia.
La debilitación de la administración Boric en gran medida es su responsabilidad por las incoherencias y promesas incumplidas decir que perseguirá a los delincuentes como perro rabioso tras generar indultos a delincuentes con amplio prontuario, la falsa promesa de la condonación del CAE que a pocos meses de iniciado el Gobierno fue descartado por el Ministro de Educación entre otros. Claramente el líder del oficialismo, el Presidente Boric no genera consenso por su relato y accionar en los partidos oficialistas, tampoco el programa genera la cohesión necesaria eso se ve día a día en el parlamento, la llegada del Frente Amplio a la Moneda será debut y despedida.
No pocas veces me he referido al exacerbado individualismo que padecemos. Es más, ya mi primera columna de opinión la titulé “La cultura del ego”. Es un asunto que se enseñorea en nuestra sociedad, que tiene mil caras, ¡qué mil!, millones de caras, y está, créase o no, en los más diversos estratos, no es privativo de cierto nivel social, no es propio de cierto segmento de la sociedad, y el asunto -grave- es que está in crescendo, ya es casi a nivel pandémico.
De igual modo abordé el tema en una segunda columna titulada “Ellos” más “ellos” no suma nosotros. ¿Cuál es la idea de ocuparme de este tema que no solo yo, muchos, observamos que es excesivo el centrarse en un yoísmo extremo, casi de invisibilización del tú, del otro o del prójimo, como queramos llamarlo. Este asunto de centrarse en el yo, en el ego, ya nos sitúa, nos deja solo a pasos de un egoísmo nada artificial, casi natural.
Hubo una tercera columna, titulada “¡No más pobreza! ¡Sí, más humanidad!” Luego de someros y sencillos análisis, me extendía en la idea de que es la socorrida idea de mayor educación, de mejor educación, la tabla de salvación de este diagnóstico de loco individualismo, de librarse o defenderse solo, y con poca atención al infortunio del prójimo. La educación, sí, es una herramienta potente, sí es un instrumento vital, en que primordialmente es la educación en la familia, la que debe dar las primeras lecciones de fraternidad, lecciones de humanidad, quizás de conformar un yo en encuentro con el tú, con los demás.
Y esta idea de reunir al yo con el tú, al tú con el yo, la planteé en una nueva columna, titulada “La cultura de la nostridad”.
El individualismo nos ha llevado a olvidar el tú, el prójimo. Ayer, hoy, mañana, casi siempre, aquí, allá o acullá, dos se disputan un liderazgo más o menos y, a veces, en triste espectáculo, en medio del barro, y no advierten que quién sí zozobra, es él, ella, ellos, ellas, que aguardan, esperan el fin de esta competencia o incompetencia.
He aquí el intríngulis. Ese él, ella, ellos, ellas, son los terceros, y quizás objeto de la discusión. Es a quien o quienes se refieren. Y lo tironean, lo sacuden, lo estrujan.
¿Qué hacer? Incorporarlos. Hacerlos partícipes, que intervengan, que hagan escuchar su voz, sus voces en las votaciones, también, en la construcción de sus colectivos, hacer comunidad, que sean agentes, actores, no pacientes, no espectadores.
¿Qué hacer? Convertir ese él, ese ellos, en tú, en usted, en ustedes. Sí, incorporarlos, escucharlos, atender sus voces, sus ideas, sus conocimientos, sus sentimientos, su parecer. Auspiciar ese tránsito, esa conversión, y construir un nosotros, dual, y plural, por cierto.
La tarea no es sencilla. Es preciso dominar nuestro individualismo, y que más bien sea solo individualidad, y reunirla con otra individualidad, la del tú. ¿Qué sucederá? Reunir un tú y un yo. Que platiquen, que se conozcan, que se re-conozcan. Que comprueben que son semejantes, que sus génesis son esencialmente las mismas.
Reitero, a todos, mi invitación anterior a construir nostridad, a hacer de este ejercicio una cultura de la nostridad.
Y así, poco a poco, sentiremos satisfacción, sentiremos abrigo.
ingridAunque el país y el mundo, en general, han avanzado mucho en cuanto a derechos laborales y se enfrentan nuevos desafíos, hay temas como la inclusión laboral de personas con discapacidad donde queda mucho camino por recorrer, y donde las mujeres, definitivamente, están aún muy atrás.
Según la Dirección del Trabajo, en enero de 2023, de los 52.134 contratos vigentes por la Ley de Inclusión Laboral (que exige a las empresas de más de 100 personas que el 1% de su planta corresponda a personas con discapacidad), solo el 38,1% eran de mujeres, equivalente a 19.817, versus un 61,9% de sus pares hombres. A esta situación se suma la brecha salarial. Según las últimas cifras de la encuesta Casen, hay una diferencia de $ 123 mil pesos entre los sueldos promedios de mujeres y hombres con discapacidad.
Así, la menor contratación de mujeres con discapacidad y los ingresos más bajos hace que este grupo no sólo tenga una menor calidad de vida respecto de los hombres, agregando que muchas de ellas son también jefas de hogar, sino que además obtienen pensiones menores. Un panorama que complica más si se considera que las mujeres tienen una mayor esperanza de vida, con lo que muchas tienen que vivir la vejez en condiciones muy precarias.
Si bien la Ley 21.015 de Inclusión Laboral nos impone desafíos relevantes para generar más oportunidades, como Pacto de Productividad creemos que los sectores privado y público deben hacer un esfuerzo más allá de esta legislación cuando se considera a las mujeres, ya que la norma no aborda la brecha de género y de edad.
Entonces, hacemos un llamado para realizar un trabajo mancomunado en ese sentido, para romper mitos y avancemos decididamente en la integración de este grupo tan relevante para la sociedad, pero hoy tan disminuido en posibilidades de capacitación y alternativas laborales.
Fragmentación oficialista al desnudo
¡Oh, el individualismo, oh! Inclusión laboral, mujeres y envejecimiento
ricardOhernández cremaschi, ExvOCERO DE GOBIERNO raúl caamañO matamala, PROFESOR UNIvERSIDAD CATóLICA DE TEMUCO
Cinco catres clínicos que ojalá se ocupen para pacientes con cáncer, dijo la voluntaria
La terapeuta ocupacional Lorena Arriagada, de Senadis, se encuentra estimulando a niños y jóvenes de Puerto Williams que necesitan apoyo funcional, cognitivo, de lenguaje, autonomía y otras habilidades, en la Sala de Estimulación del Hospital Cristina Calderón de Puerto Williams.
La directora de la filial Punta Arenas de las Damas de Verde, Rosy Reyes, explicó ● que a través de un proyecto lograron la donación de los implementos por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
yecto al que postuló la corporación magallánica.
El Centro de Rehabilitación de Porvenir destacó el avance de los pequeños usuarios en terapias de neurodesarrollo que permiten intervención para la resolución de problemas de movimiento, postura, comunicación y aprendizaje.
La Corporación Nacional del Cáncer filial Punta Arenas, Damas de Verde, realizará una importante donación en los próximos días al Hospital Clínico Magallanes.
Se trata de cinco catres clínicos que donó la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a través de un pro-
La directora de la Corporación Nacional del Cáncer, filial Punta Arenas, Rosy Reyes, explicó que la donación realizada por la iglesia supera los 18 millones de pesos.
“Anualmente la iglesia acepta proyectos de las organizaciones, cosa que ya hemos hecho nosotros como corporación, a las escuelas y organizaciones que los necesitan. Este año postulamos para estos catres clínicos que son excepcionales, no son los comunes”, comentó la directora.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tiene presencia en todos los continentes y su deseo constante es colaborar con las comunidades, familias vulnerables y financiar proyectos que se presenten las organizaciones que los necesitan.
“En todo el mundo la iglesia está colaborando con educación, vivienda y salud, sobre todo en salud. Esa es la tarea humanitaria de la iglesia”, agregó la voluntaria Reyes quién finalizó diciendo que “estamos muy contentos con la donación y vamos a hacer la salvedad al hospital de que ojalá, sean ocupadas por personas con cáncer dentro del hospital”.
La entrega se realizará en los próximos días al Hospital Clínico Magallanes.
Las Damas de Verde filial Punta Arenas ha realizado un gran trabajo en ayuda de las personas que más lo necesitan.
Anualmente la iglesia acepta proyectos de las organizaciones, cosa que ya hemos hecho nosotros como corporación, a las escuelas y organizaciones que los necesitan”.Rosy Reyes, directora Corporación Nacional del Cáncer filial Punta Arenas, Damas de Verde.
Maykol Pérez se fracturó el brazo derecho luego de resbalar buscando un balón mientras entrenaba
El presidente del Oro y Cielo, Ramón Tenorio, señaló que como club le están prestando toda la ayuda a la familia y la ● recuperación del jugador será de por lo menos seis meses.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.comUna baja sensible sufrió el C lub Deportivo Bories de Puerto Natales de cara al Campeonato Regional que se está disputando en Porvenir, capital de Tierra del Fuego.
Fue un día lluvioso donde el delantero, mediocampista y hasta a veces lateral del también conocido club los “Oro y Cielo”, Maykol Pérez, fue a rescatar un balón que se fue detrás del arco del Estadio Municipal Víctor Bórquez Miranda de la capital de Última Esperanza. Mientras descendía de su búsqueda se resbaló del asfalto y cayó en una posición donde se fracturó su brazo derecho.
Inmediatamente lo trasladaron al Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales donde fue examinado y los traumatólogos decidieron
trasladarlo al Hospital Clínico Magallanes para intervenirlo quirúrgicamente.
La intervención fue un éxito y el jugador del Bories fue operado el martes en Punta Arenas.
“Tuvimos contacto con la familia y como sucedió en un día de entrenamiento como club nos hacemos cargo de este accidente. Ahora viene la recuperación que aproximadamente es de 6 meses, según nos comentó la familia”, comentó Ramón Tenorio presidente del Club Deportivo Bories.
Maykol está con los Oro y Cielo desde primera infantil cuando tenía aproximadamente 13 años y su buen desempeño lo ha llevado a conseguir grandes cosas con el club que más alegrías le ha dado a Puerto Natales.
“Sentimos harto su lesión porque nos encontramos jugando el Campeonato Regional en Porvenir y era una pieza cla-
Ramón Tenorio, presidente Club Deportivo Bories ve para el partido”, concluyó el presidente del club.
fotos:
a través de sus redes sociales agradeciendo el éxito de su intervención quirúrgica.
Ahora viene la recuperación que aproximadamente es de 6 meses, según nos comentó la familia”.
La acusación precisa que ambos sujetos sufrieron lesiones por el accidente automovilístico, el imputado buscó unos ● caballos para trasladar a la víctima al puesto Marisol, lugar donde pernoctaron, pero debido a sus heridas el progenitor del acusado falleció.
En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se está realizando un juicio en donde un sujeto es acusado de incurrir en los delitos de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de muerte y marcharse del sitio del suceso sin prestar auxilio a la víctima, cometidos en Porvenir.
Según indica la acusación, “la tarde del 17 de abril de 2021, aproximadamente a las 19.00 horas, en circunstancias que el acusado, luego de haber estado ingiriendo bebidas alcohólicas durante varios días, se dispuso a conducir en estado de ebriedad la camioneta marca Mitsubishi, acompañado de su padre, transitando por la
Ruta Y-893, camino Calafate, en las cercanías del puesto Marisol, lugar donde a raíz de la ingesta alcohólica perdió el control de la camioneta, volcándose a un costado del camino, cayendo en un curso de agua existente en el lugar. Acto seguido el acusado salió del vehículo y se dirigió hasta el puesto Marisol para buscar unos caballos, dejando a su padre solo y herido en el lugar, regresando más tarde al lugar del accidente desde donde trasladó a su padre herido en uno de los caballos hasta el puesto Marisol; todo lo anterior sin dar aviso a la autoridad del accidente sufrido, y sin prestar la ayuda médica necesaria a su padre, a quien acostó en la cama y dio un vaso de vino. Al día siguiente, 18 de abril de 2021, en horas de la mañana, el acusado se percata que su padre yacía en la
cama fallecido producto de las graves lesiones sufridas tras el volcamiento, por lo que el acusado llamó a un amigo para que diera aviso a personal de Carabineros, quienes una vez en el lugar constataron el fallecimiento, además de comprobar personal policial que el acusado todavía presentaba los signos característicos de la ingesta alcohólica, lo cual fue corroborado por las dos pruebas respiratorias que se le aplicaron en el lugar”, dice el documento.
El escrito precisa que el Servicio Médico Legal de Punta Arenas determinó que la causa de muerte obedeció a un “traumatismo torácico grave complicado, compromiso de parrilla costal pulmonar y vertebral, múltiples heridas contuso cortantes a nivel del cuero
cabelludo, múltiples equimosis a nivel facial, tronco, extremidades superiores e inferiores, lesiones todas vitales, lesiones recientes vitales, compatibles con accidente de tránsito”.
Por lo anterior, es que el hi jo es acusado de los delitos de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de muerte y marcharse del sitio del
suceso sin prestar auxilio a la víctima. El juicio comenzó el lunes, por lo que es probable que se conozca veredicto en la jornada de hoy.
En el marco de la Plaza de Justicia y Derechos Humanos realizado en la sede de la Junta de Vecinos del Barrio Cerro de la Cruz de Punta Arenas, la defensora regional, Verónica Reyes Cea, explicó las etapas del proceso penal y derechos de las personas cuando son imputadas, a vecinos del sector. cedida
El sábado en Punta Arenas
La corrida familiar “Mes del Mar 2023” organizada por el Destacamento de Infantería de Marina N°4 “Cochrane” será el sábado a las 9:25 horas con una demostración de capacidades de rescate aeronaval en el sector de las letras de Punta Arenas en la Costanera del Estrecho, acompañado de una presentación musical por parte de la Banda Insignia de la Tercera Zona Naval.
La largada de la corrida para todas las categorías se efectuará en el mismo lugar a las 10 horas, mientras que la premiación será a las
12:30 horas.
Se recuerda que el retiro de kit y números será mañana en el primer piso del Mall Espacio Urbano entre las 10 y 18 horas.
Se invita a los participantes a celebrar con animaciones y actividades que los organizadores han preparado para ese día junto a las marcas participantes.
Los auspiciadores en esta corrida familiar “Mes del Mar 2023” son Ultramar agencia marítima, Ultraport, Ulog, Methanex, Solaser, Mall Espacio Urbano y el IND.
Hasta el 4 de junio se puede postular
El plantel formador de los investigadores policiales del país dio inicio al reclutamiento ● de los futuros oficiales, quienes integrarán la promoción 2024-2027.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.comHasta el 4 de junio se extenderá el periodo de inscripción de los interesados en ingresar a la Escuela de Investigaciones Policiales, quienes deberán completar un formulario disponible, únicamente, en www. escuelapdi.cl/admision y seguir las instrucciones del proceso que allí se indica. Además, los postulantes deben contar con su Clave Única.
Al respecto, el subcomisario Alexis Castro, encargado regional del Proceso de Admisión, señaló que “a los jóvenes de la Región de Magallanes que tienen vocación por el servicio público, disciplina e interés en la investigación científica, los invitamos a postular a la Escuela de Investigaciones Policiales de la PDI, encargada de formar investigadores policiales integrales, capaces de contribuir al
sistema de seguridad y justicia nacional”.
Quienes hayan concretado el trámite vía online, iniciarán formalmente el proceso de admisión que incluye lo siguiente: etapa psicotécnica; etapa psicológica; evaluación médica–dental; entrevista policial; evaluación física; evaluación de inglés; declaración del historial personal; Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o Prueba de Transición Universitaria (PDT) y Notas de Enseñanza Media (NEM).
El puntaje mínimo PDT para ser considerado en la selección final será de 500 puntos ponderados (Comprensión Lectora y Matemáticas) y PAES de 510 puntos ponderados (solo se considerarán las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemáticas M1). Para este proceso servirá la PDT rendida desde 2020 en adelante.
Tras aprobar un riguroso proceso de selección, este grupo
Inscripciones abiertas para postular al proceso de formación que comienza en 2024.
de jóvenes se preparará para ingresar a la etapa de inducción, la cual, si es sorteada con éxito, será conducente al nombramiento como aspirantes a Oficial Policial Profesional de Línea.
Quienes egresen como detective y finalicen el 4º año académico, van a poder
ser parte de alguna de las Unidades Especializadas de la PDI como, por ejemplo, Robos y Focos Criminales, Interpol, Derechos Humanos, Antinarcóticos y Crimen Organizado, Cibercrimen, Laboratorio de Criminalística, entre muchas otras.
Educación comentó que se debe aplicar el Plan de Convivencia Escolar
Un auditor de Pingüino Multimedia escribió ayer en la mañana al contacto de WhatApp del medio, comentando una grave situación que ocurrió al interior del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de Punta Arenas.
El incidente habría culminado en una pelea a golpes que habría sido protagonizada por su director, Hugo Flehan Matamala y un auxiliar funcionario del recinto al interior del establecimiento.
Al respecto, Flehan Matamala, la principal autoridad del recinto educativo, explicó que “eso es producto de un trabajo de cualquier empresa, en este caso en un liceo, en donde ocurrió una situación con un funcionario” (sic).
Si bien Matamala no quiso entregar detalles de lo ocurrido, es probable que la situación se haya escapado de las manos por parte de los involucrados, sin embargo, al interior del recinto se percibió ayer de que se
trataba de un tema delicado que involucró a dos personas que deben ser formadores de nuevas generaciones estudiantiles.
Al parecer, el clima que continuó fue algo hostil, incluso en el desarrollo de la ceremonia (ver nota principal) en donde se concretó una importante firma de convenio de colaboración con empresas locales para robustecer la formación académica de los alumnos en una ceremonia realizada al interior del establecimiento, sin embargo, cuando el directivo fue mencionado para emplear su discurso y describir este importante logro, solo se percibió un tibio aplauso por parte de los asistentes, que en su gran mayoría, eran estudiantes.
“Es cosa de conversar, nosotros seguimos con los protocolos que corresponden que debemos informar a la Corporación. Yo quiero dejar en claro que en algunos medios de comunicación, hablaron de golpes y todas esas cosas, pero no hubo nada de eso”, explicó el directivo.
- ¿Pero qué tipo de discusión?
“No fue una discusión. No hubo discusión para nada” recalcó Flehan.
Referente a las posibles medidas que adoptará el liceo, el rector insistió en que continuarán con los protocolos, señalando que “nosotros debemos informar a la Cormupa de la situación y ella tomará las medidas correspondientes. No lo sé, harán alguna investigación, un sumario no creo que se dé, pero no apunta a eso”.
Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera puso cautela a la situación, asegurando que se encuentran en un proceso de recopilación de información referente a lo ocurrido, señalando que “es muy importante y es parte de nuestro Plan de Reactivación Educativa, el eje de la convivencia escolar y la salud mental, por lo tanto, es algo que debemos promover en todos los establecimientos educacionales que podamos tener las mejores condiciones de convivencia, y para eso estamos trabajando”, puntualizó.
400 alumnos serán beneficiados con este acuerdo
● industrial, Electricidad y Telecomunicaciones recibirán charlas, inducciones y posibilidad de prácticas.
Escolares de las carreras de Construcción, Instalaciones sanitarias, Construcciones metálicas, Mecánica automotriz, Mecánica
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.comCon el objetivo de fortalecer la formación profesional de los estudiantes del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de Punta Arenas, dicho establecimiento estableció un convenio de colaboración con el consejo asesor
empresarial del recinto educativo conformado en septiembre del año anterior por Asmar, Entrevientos y HIF Global. Fueron ocho nuevas empresas públicas y privadas que se sumaron a la suscripción de este acuerdo: Constructora Salfa, ENAP Magallanes, Inacap, Smart Eyes, Ulog, Universidad de Magallanes, Proyecto
Descripción
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Requisitos
- Manejo de Microsoft Office
- Licencia de conducir clase B vigente
- Experiencia previa como supervisor en terreno o Capataz (excluyente)
Competencias
- Planeación y Organización
- Liderazgo
- Eficiencia
- Trabajo en equipo interesados enviar curriculum vitae detallando cargo de postulación y pretensiones de renta, a recepciondocumentos.220@gmail.com
H2 Magallanes de Total Eren y Ultramar; las cuales firmaron el acuerdo en las dependencias del establecimiento en una ceremonia que reunió a toda la comunidad escolar.
Impresiones Mónica Búvinic, gerenta de Asuntos Públicos del Proyecto H2 de Magallanes de Total Eren, destacó que “uno de nues-
tros ejes fundamentales es el capital humano regional, por eso es importante tener esta vinculación temprana con este liceo emblemático”.
Por su parte, Ariel Bravo, gerente de Ultramar Punta Arenas, señaló que “estamos muy contentos de participar en los primeros pasos de los alumnos, a través de prácticas, charlas y pasantías”, indicó.
Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Avenida Independencia Nº617, Tercer Piso, causa Rol N°889-2011, caratulada “BANCO DEL ESTADO con SOCIEDAD COMERCIAL ALEMAR LIMITADA”, el día 07 de junio del 2023 a las 11:00 horas, se rematará en la Secretaría del Tribunal el inmueble ubicado en la comuna de Puerto Natales, en calle Yungay Nº214 compuesto de casa y el sitio N°19 de la manzana O de la Población “Nueva Patagonia Sector Cinco”, inscrito a fojas 5 Nº4, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales correspondiente al año 2000.- El mínimo para la postura será la suma de $32.067.313. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo mediante vale vista a la orden del Tribunal, es decir la suma de $3.206.731, el cual deberá ser entregado en la secretaría del tribunal a más tardar el día anterior al remate. Saldo de precio de adjudicación se pagará en vale vista o depósito en cuenta corriente del tribunal dentro del plazo de 5 días hábiles a contar de la fecha del remate. No se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N°21.389. Además, no se efectuará el pago de lo obtenido con la subasta mientras no se acompañe,en autos copia autorizada de la escritura de adjudicación firmada ante Notario. Al momento de revisar los postores, ya sea el remate virtual o presencial, la Secretaria del Tribunal o quien corresponda deber revisar y certificar la situación del postor respecto de su inscripción en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que el postor o quien lo represente se encuentre inscrito en el Registro de deudores de pensiones de alimentos se debe rechazar su oferta de conformidad a lo dispuesto en el articulo 29 inc.4 de la Ley N°21.389 por carecer de seriedad.
El Secretario (S).
Desde el establecimiento educacional, el director del Liceo Hugo Flehan Matamala, destacó que “esto abre la posibilidad a los alumnos a que vayan a hacer sus prácticas profesionales, pasantías a las empresas y ver cómo son los procesos al interior de ella; pero también que los profesionales vengan al establecimiento a darnos charlas”, aseguró.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera destacó que “todos los liceos técnicos profesionales deben forman un Consejo Asesor Empresarial. Es muy importante, desde el punto de vista de la reactivación educativa, y especialmente desde el punto de vista del desarrollo de las especialidades técnicosprofesional de enseñanza media”, concluyó.
Descripción
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Requisitos
• Título Técnico Agrícola o carrera relacionada al rubro (excluyente)
• Manejo de Microsoft Office
• Licencia de conducir clase B vigente
• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)
Competencias
• Planeación y Organización
• Liderazgo
• Eficiencia
• Trabajo en equipo
INDICAR PRETENSIONES DE RENTA interesados enviar curriculum vitae detallando cargo de postulación y pretensiones de renta, a recepciondocumentos.220@gmail.com
Auditor
Mañana en el Mall Espacio Urbano
Como una medida para incrementar la revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil o Pase Escolar, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas habilitará un stand mañana entre las 16 y 19 horas al interior del Mall Espacio Urbano Pionero en Punta Arenas.
En este espacio podrán pegar el sello “2023” de revalidación a los estudiantes
Con el objetivo de que los estudiantes reciban información de la sección
de enseñanza básica, media y educación superior que cuentan con su TNE del año anterior.
Además, quienes asistan podrán informarse acerca del programa que impulsa el Instituto Nacional de Juventud, en donde se entregará información sobre conductas de bienestar y autocuidado de la salud en los jóvenes.
Se trata del estadista boliviano Omar Chocotea, de extensa trayectoria docente ● y Pedro Ojeda Soto, exalumno de la entidad universitaria.
Estudiantes de Turismo del Liceo Sara Braun de Punta Arenas realizaron una charla sobre la cultura Selknam a los pasajeros del Ferry Pathagon de TABSA, con una actividad recreativa conocida como “El Cuentacuentos”.
Durante este semestre,el Departamento de Matemáticas y Física de la Universidad de Magallanes (UMAG) sumó a dos nuevos docentes a sus filas, con el objetivo de que los estudiantes tengan un acceso a la sección for-
mativa estudiantil.
Se trata de Omar Chocotea Poca quien se incorporó como académico de jornada completa, es licenciado en Estadística de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de Bolivia, además cuenta con estudios de Magíster en Matemáticas, mención en Estadística, de la Universidad del Bío-Bío (UBB) y con un Doctorado
en Estadística en la Universidad de Valparaíso (UV). En las tres universidades impartió docencia: Inició sus actividades en la UBB en el período 2015-2016, luego cuando efectuaba su Doctorado brindó clases por un semestre en la UV y de 2019 a 2022 realizó docencia en la UMSA.
Por otra parte, también se sumó el profesional Pedro
Ojeda Soto, como académico de media jornada, quien fue ayudante de Física cuando estudiaba Ingeniería Eléctrica en la UMAG y luego realizó otras ayudantías en el Departamento de Matemáticas y Física. Posteriormente, egresó de la universidad y volvió a impartir clases en este departamento durante 10 años.
Muestra presente en ZonAustral
● elaboración de obras mediante la técnica de carboncillo que retratan los rostros de personas en situación de calle. La exposición estará presente hasta mañana en el sector boulevard del recinto franco. ●
Durante tres meses Héctor “Tito” Cárdenas, pintor residente del Centro de Referencia de Punta Arenas, llevó a cabo la
olveraempezar es despertar sueños dormidos, es volver a respirar, es volver a vivir”, dice una de las frases presentes
en uno de los atriles de la exposición “Estigma: Rostros de la calle”, ubicada en ZonAustral.
La frase de autoría
“V“Tito” hace referencia a Héctor Cárdenas, persona en situación de calle de 57 años, oriundo de Punta Arenas y el artista detrás
de los 20 retratos efectuados a compañeros de calle y vida, y que están presentes hasta mañana.
La muestra fue inaugurada ayer por la tarde con la presencia de autoridades y personas en situación de calle, varios de ellos que fueron retratadas por Tito en los tres meses que le llevó realizar las obras.
Estigma
Héctor Cárdenas actualmente se encuentra sin hogar, viviendo en el Centro de Referencia, dispositivo administrado por Fide XII, comentó que al observar a sus compañeros y a él mismo le surgió la inspiración para desarrollar estas obras, utilizando la técnica del carboncillo.
“La inspiración nace respecto al flagelo de gente en situación de calle, por eso el nombre de la exposición “Estigma”, que es un marca muy candente que lleva la gente que vive esta situación, de distintos estratos sociales, que
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra
"CONSTRUCCIÓN PLAZA CÍVICA – ZONA SUR – PUNTA ARENAS " bajo la ID 2351-10-LR23
REMATE. ANTE JUEZ ÁRBITRO LUIS MIGUEL OJEDA AGÜERO. Por resolución de fecha 1 de agosto del año 2022, en causa caratulada “ANDRADE con TRIVIÑO Y OTROS”, se ordenó subastar el viernes 16 de junio de 2023 a las 14:00 horas, en las dependencias de la Notaría Valenzuela, de Lautaro Navarro N°1048, el inmueble ubicado en Fray Camilo Henríquez N°0340 de esta ciudad, inscrita a fojas 583 N°1067 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Punta Arenas. Rol de avalúo 2349-13 comuna de Punta Arenas, mínimo de subasta por este inmueble asciende a $77.995.534, precio pagadero al contado, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la fecha de la subasta y que deberá ser enterado por el subastador mediante vale vista endosable. Los interesados en tomar parte en el remate deberán acompañar como garantía de seriedad, un vale vista bancario ENDOSABLE, por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para subasta del inmueble. Así mismo se tuvo por aprobadas las bases del remate, y por acompañados los documentos con citación. Demás antecedentes en expediente “TRIVIÑO”, en oficina árbitro, Errázuriz N°840, piso 2, oficina 2.
jcs
de repente llega a la calle”, indicó Cárdenas.
El artista autodidacta no ocultó su emoción en la inauguración de la muestra, pues da cuenta de un trabajo que recuerda las historias de cada uno de los retratados.
“Harta satisfacción por lo que he logrado, muy
emotivo, como digo, la parte humana es trascendental en la instancia en que un artista emprende algo nuevo, porque puse todo de mí”, señaló Tito.
Para Cárdenas esta es la segunda exposición que ejecuta ya que en septiembre de 2022 lanzó “Latidos del Viento”, espacio que
ha ido ganando terreno en su día a día desde que ingresó al Centro de Referencia en mayo del pasado año.
La muestra es una iniciativa que cuenta con el apoyo de las Seremis de Desarrollo Social (apoyo de Fide XII), y las Culturas, Artes y el Patrimonio.
Liderada por el doctor Marcelo Leppe
Con alta convocatoria se dio inicio al Curso “Gestión Local para la Conservación de las Áreas Protegidas”, impartido en alianza entre la Universidad Austral de Chile y Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia chilena,
El espacio busca contribuir a mejorar la capacidad técnica de quienes trabajan en gestión de las áreas protegidas, y a fortalecer las capacidades de gobernanza y participación de las comunidades locales en la gestión de estas áreas.
Por ello se destaca la presencia de municipios de Magallanes, siendo 12 representantes. Una de ellas fue Punta Arenas.
“Esta es una oportunidad para ellos y para el municipio de integrar experiencias en torno a la gestión local de las áreas protegidas y el aporte que podemos hacer desde el municipio a su conservación y la relación de la comunidad con ellas”, señaló el alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich.
Desde el organismo resaltaron el retorno de la Feria Antártica Escolar y la normalización ● de la actividad antártica pre-pandemia por parte de los investigadores.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.comUna especial cuenta pública realizó ayer el Instituto Antártico Chileno (INAC), pues después de un largo tiempo la ceremonia se desarrolló de forma presencial.
Y bajo esa lógica se efectuó esta cita, liderada por el director de INACh, doctor. Marcelo Leppe, quién destacó la normalización de las actividades del organismo como el principal hito de 2022.
“Nos pusimos al día con la ejecución de la Feria Antártica Escolar, teníamos adeudada una, tuvimos chicos en cuarentena de distintas regiones del país y tuvieron que volver a sus hogares. Con ellos ya cumplimos la deuda que teníamos, y también con los ganadores del 2021 y 2022, que ya están alineadas”, señaló Leppe.
El regreso de las actividades pre-pandemia también se trasladan a expediciones científicas que
EMPRESA CONSTRUCTORA
ELIECER ELDER SOTO OYARZÚN
INFORMA CIERRE PARCIAL CONFORME SE INDICA: Mediante Resolución Exenta (G.R.) Nº297/2023, de fecha 17 de mayo de 2023, el Servicio de Gobierno Regional Magallanes y de la Antártica Chilena, prohíbe la circulación de todo tipo de vehículos motorizados por vía que se señala para la Comuna de Punta Arenas:
a) Cierre Parcial de calzada nororiente de calle José Nogueira esquina calle Boliviana, desde el 18 de mayo y hasta el 30 de mayo 2023.
b) Cierre Parcial de calzada sur oriente de calle José Nogueira esquina calle Boliviana, desde el 01 de Junio 2023 y hasta el 30 de junio 2023
DON CARLOS S.A.
en algún momento estuvieron con una merma de 63% en el trabajo de los investigadores, y para este año se espera reducir la brecha del 8%.
La vuelta a los valores normales de trabajo en terreno del INACh se ha traducido en el avance de otras iniciativas en material escrito, como la Enciclopedia Antártica o el libro desarrollado junto al Museo de Arte Precolombino.
Para Leppe esto permite continuar con la divulgación de la Antártica.
“Tenemos una característica diferente al resto de los países, tenemos una interacción con Antártica viva hoy en día, no solo en términos de las personas que definen esta interacción, sino también de la historia natural y en términos climáticos, que se ha acentuado en los últimos diez años. Por supuesto que el cambio climático y lo que ocurre en la Provincia Antártica no nos es ajeno y nuestra labor y responsabilidad es ponerla en conocimiento público y
de las autoridades”, explicó el director.
Otro de los aspectos destacados por Leppe es el aumento de la participación femenina dentro de la Expedición Científica Antártica 59, la más reciente, que alcanzó cifras
INSTITUCION CON SEDE EN PORVENIR REQUIERE CONTRATAR
PSICOLOGO(A) AREA PSICOSOCIAL Jornada completa (42.5 hrs)
Formación académica: Título profesional universitario de psicólogo(a)
Documentos solicitados: C. Vitae actualizado Fotocopia certificado de título debidamente legalizado o en su defecto certificado con código de verificación
Indicar pretensiones de renta Enviar postulación a: antecedentes @rehabilitamos.org Los antecedentes se recepcionarán hasta el día 24 de mayo de 2023
ESTABLECIMIENTO EDUCACION ESPECIAL REQUIERE CONTRATAR PARA SEDE PUNTA ARENAS
PROFESOR/A DE EDUCACION DIFERENCIAL
43 HORAS PARA REEMPLAZO
ENVIAR CV A antecedentes@rehabilitamos.org, Incluir Certificado para fines especiales
ANTECEDENTES SE RECEPCIONARAN HASTA EL DÍA 28 DE MAYO DE 2023
En TimaukelHasta Timaukel, Tierra del Fuego, se dirigieron la directora regional de Conaf, Alejandra Silva, y la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, para concretar una firma de convenio con la municipalidad para el desarrollo de un Proyecto de Arborización Comunitario.
La iniciativa conlleva el incremento y cuidado del arbolado urbano y periurbano de la comuna, permitiendo conformar espacios arbolados sostenibles.
Además del encuentro con las autoridades comunales y el alcalde Timaukel, Luis Barría, procedieron a una plantación simbólica en el sector de Pampa Guanaco como señal de compromiso certificado por el presente convenio.
de un 45%, casi doblando lo registrado en el año anterior.
El Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, mediante Resolución Exenta N°296 de fecha 16.05.2023 autoriza a la empresa Aguas Magallanes S.A. al cierre parcial de calzadas, comuna de Punta Arenas.
- Cierre parcial de calzada en calle Los Flamencos N°01880, tramo comprendido entre calle Avenida Presidente Manuel Bulnes y calle Jorge Vilicic Milos, desde el 29 de mayo de 2023 hasta el 07 de junio de 2023, en la comuna de Punta Arenas.
Nombre de la obra:
“Construcción de arranque de agua potable y unión domiciliaria de alcantarillado en la comuna de Punta Arenas” por ti, por nuestra ciudad
VENTANAS
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854
ferrosurventas@yahoo.cl
612 224912 Punta Arenas
Alta concurrencia de municipios en curso de conservación de áreas protegidas
10 jóvenes seleccionados
Pan American Energy (PAE) presentó a los estudiantes que recientemente fueron seleccionados en el marco del “Programa de Becas Universitarias” que la compañía impulsa en la Región del Golfo San Jorge, con la colaboración de la Fundación Cimientos y el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz.
Los nuevos beneficiarios de las becas cursan sus estudios en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, quienes fueron seleccionados tras un exhaustivo proceso. Los ateneos de selección estuvieron conformados por referentes de las universidades del Ministerio de Educación de Chubut y representantes de la Fundación Cimientos.
De acuerdo al reciente informe epidemiológico
En la última semana se detectaron 11 nuevos casos positivos de Covid-19; 8 pacientes recibieron el ● alta.
En detalle, los resultados entre los días 17 al 23 de mayo, fueron los siguientes:
-38 Puerto San Julián.
-32 Río Turbio.
-53 Pico Truncado (incluido 2 Koluel Kaike).
-13 Puerto Santa Cruz.
El reciente informe epidemiológico de ayer dio cuenta que durante la última semana se detectaron 17 casos activos de Coronavirus en la Provincia de Santa Cruz.
Desde el inicio de la pandemia se han registrado 96.329 casos positivos por el virus; 95.177 pacientes recibieron el alta médica. Por otra parte, fallecieron 1.135 personas. De acuerdo al plan Gubernamental de Sanidad “Vacunar para prevenir” se han aplicado 811.428 dosis contra el Coronavirus en toda la provincia.
Nuevos casos positivos:
-6: Río Turbio.
-3: De 28 de Noviembre.
-1: Piedra Buena.
-1: Perito Moreno.
Situación
Epidemiológica:
-Casos Activos: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, Piedra Buena, Perito Moreno, 28 de Noviembre.
Fallecidos: 1.135
-509 Río Gallegos.
-61 El Calafate.
-258 Caleta Olivia (incluido 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy).
-20 Perito Moreno.
-24 Piedra Buena.
-14 de 28 de Noviembre.
-47 Puerto Deseado.
-41 Las Heras.
-7 Gobernador Gregores.
-12 Los Antiguos.
-2 Tres Lagos.
-4 El Chaltén.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 39%.
En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 46%: Río Gallegos 50%,
El Calafate 16%, Caleta Olivia 33%, Las Heras 33%, Pico Truncado 75%, Puerto Deseado 14%, Río Turbio 25%, Puerto San Julián 40%.
La edad media de casos Covid es de 37 años,
47,7% son mujeres y 51,7% son hombres y 0,6% sin género referido.
Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Momentos antes de su muerte, la mujer de 76 años alertó a ● su hija por celular sobre una persona que estaba en su casa. Posteriormente, el hombre le robó su pensión, la apuñaló con un cuchillo, cortó sus orejas y la decapitó.
“A raíz de las acciones del imputado, doña Petronila Huaracán Cayupil resultó fallecida a causa de decapitación, compatible con la acción de terceros, muerte de tipo homicida, conforme al Servicio Médico Legal y certificado de defunción”, explicó en la audiencia, la fiscal del Ministerio Público, Andrea Rivas.
En prisión preventiva quedó un hombre que ingresó a un domicilio a robar y asesinó a la dueña de casa, una adulta mayor de 76 años en la comuna de Saavedra, ubicada en la región de La Araucanía. La medida la decretó el Juzgado de Garantía de Carahue, tras el crimen cometido este pasado fin de semana.
El imputado, identificado como Luis Alejandro Huaracán Catrilef, fue presentado este miércoles 24 de mayo a la audiencia de formalización de la investigación, luego de que el domingo se controlara la legalidad de su detención.
nazas contra la hija de la víctima.
Fiscal entregó macabros detalles del crimen
En la audiencia, la fiscal del Ministerio Público, Andrea Rivas, entregó impactantes antecedentes sobre el crimen, en que el hombre habría usado un elemento contundente para golpear a la mujer, atacándola luego con un cuchillo hasta causarle la muerte, cortarle las orejas y decapitarla.
La víctima, habría oído ruidos en la bodega de su casa, por lo que contactó a su hija a través de WhatsApp para alertarla de que estaba sufriendo un robo, pero fue atacada por el imputado, quien la asesinó tras robarle 283 mil pesos.
La que se amplió hasta ahora, cuando la Fiscalía le informó que está siendo investigado por el delito de robo con homicidio de Petronila Huaracán de 76 años, y además, por ame -
“A raíz de las acciones del imputado, doña Petronila Huaracán
Cayupil resultó fallecida a causa de decapitación, compatible con la acción de terceros, muerte de tipo homicida conforme al Servicio Médico Legal y certificado de defunción”, explicó.
La víctima, habría oído ruidos en la bodega de su casa, por lo que contactó a su hija a través de
WhatsApp para alertarla de que estaba sufriendo un robo, siendo atacada por el imputado, quien luego le robó 283 mil pesos correspondientes a su pensión.
Posteriormente, la hija de la mujer llegó hasta el domicilio de su madre y evidenció la tragedia, encontrando el cuerpo de su madre tendido en el piso con evidencia de la brutal agresión que le costó la vida, al tiempo que vio a un hombre escapar desde el interior de la casa, quien la amenazó de muerte.
Tras el debate el juzgado accedió a la solicitud de la Fiscalía y aplicó la medida cautelar de prisión preventiva al imputado, autorizando 6 meses de plazo para el cierre de la etapa investigativa.
Vecinos del sector en el que ocurrió el crimen, llegaron a Carahue, para manifestarse y exigir justicia por el hecho que les mantiene muy conmocionados, especialmente al conocer macabros detalles de como ocurrió.
De Carabineros
El Juzgado de Garantía de Collipulli, región de La Araucanía, decretó la prisión preventiva contra el tercer imputado por el homicidio del suboficial de Carabineros, Francisco Benavides, ocurrido en mayo de 2021.
El Ministerio Público comunicó a Rodrigo Calabrano que está siendo investigado por su participación en cuatro hechos de violencia ocurridos desde enero de 2019 hasta mayo de 2021 en la comuna ya mencionada.
Fue en esta última fecha, tras una jornada de incidentes, cuando se concretó el homicidio del funcionario de la policía uniformada.
En específico, el suboficial primero de Carabineros, Francisco Benavides, murió hace exactos dos años tras recibir un impacto de bala en el camino interior San Andrés en Collipulli, a la altura del tórax.
El homicidio del suboficial ocurrió durante el despeje de la Ruta R-35, cortada de manera intermitente por desconocidos.
“Lideró este fraude”, acusan
Diputados del Partido Republicano se reunieron con el presidente del Consejo de Defensa del Estado ● y pidieron al organismo que presente una querella por los delitos de fraude al Fisco contra todos los que hicieron parte de la compraventa de la exClínica Sierra Bella.
Parlamentarios del Partido Republicano se reunieron este miércoles con el presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, para pedirle al organismo que presente una querella por los delitos de fraude al Fisco en contra los participantes de la compraventa de la ex Clínica Sierra Bella. La solicitud incluye la alcaldesa de Santiago, Iraci Hassler.
Según el escrito presentado, por los diputados, se instó al CDE a involucrarse en el caso, dado que una de sus funciones es ejercer acciones penales cuando existen delitos que pudieran acarrear perjuicios económicos para el Fisco.
Juan Irarrázaval recordó que la “Contraloría ya advirtió que jurídicamente había irregularidades en esta compra y ahora es el turno del Fisco, a través del CDE, el que demuestre un interés por defender el patrimonio municipal y asuma un rol clave para esclarecer las responsabilidades penales de quienes estuvieron involucrados en este delito. Es necesario que este organismo asuma la defensa del municipio de Santiago, ya que es inviable que la persecución del delito quede en manos de la alcaldesa Hassler, quien intervino y lideró este fraude”.
El diputado Johannes Kaiser agregó que espera que el organismo no llegue tarde. “Que tome la causa en nombre
de la municipalidad y defienda esos intereses, porque la municipalidad no ha dado señales creíbles de querer defender los intereses de los ciudadanos de la comuna”.
Sergio Rodríguez Oro, abogado que representa los diputados querellantes, aseveró que “es obligación del CDE intervenir en todos los delitos que afecten la probidad, lo que precisamente ocurre en este caso”. Según él, compraron “chatarra médica” a un valor superior a lo que vale instalaciones de hospitales nuevos de alta complejidad.
“El CDE debe intervenir y colaborar con la actuación del Ministerio Público, como lo ha hecho incluso en casos que el perjuicio es sustancialmente menor”, concluyó.
agencia uno
El diputado Johannes Kaiser agregó que espera que el organismo no llegue tarde. “Que tome la causa en nombre de la municipalidad y defienda esos intereses, porque la municipalidad no ha dado señales creíbles de querer defender los intereses de los ciudadanos de la comuna”.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:
QUE MEDIANTE RESOLUCION EXENTA (G.R.) Nº 291 DEL 15-05-2023, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSTRUCCIÓN HABILITACIÓN PEDRO BORQUEZ – MONSEÑOR FAGNANO, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA”, COMO A CONTINUACIÓN SE INDICA:
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE MONSEÑOR FAGNANO SUR, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE RANCAGUA Y CALLE JOSÉ IGNACIO ZENTENO, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE PEDRO BÓRQUEZ SUR, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE AUGUSTO LUTZ Y CALLE PUERTO VARAS, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE PEDRO BÓRQUEZ NORTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE ISLA DE PASCUA Y CALLE BAHÍA DECEPCIÓN, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE MONSEÑOR FAGNANO SUR, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE PATAGONA Y CALLE ARAUCO, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE MONSEÑOR FAGNANO NORTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE PATAGONA Y CALLE JOSÉ IGNACIO ZENTENO, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE MONSEÑOR FAGNANO NORTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE JOSÉ IGNACIO ZENTENO Y CALLE RANCAGUA, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE MONSEÑOR FAGNANO NORTE, ESQUINA MATEO TORO Y ZAMBRANO, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE MONSEÑOR FAGNANO SUR, ESQUINA MATEO TORO Y ZAMBRANO, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE PEDRO BÓRQUEZ NORTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE AVENIDA EDUARDO FREI MONTALBA Y CALLE VICENTE KUSANOVIC, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE HERMANN EBERHARD ORIENTE, ESQUINA PEDRO BORQUEZ, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE HERMANN EBERHARD PONIENTE, ESQUINA PEDRO BORQUEZ, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE PEDRO BÓRQUEZ NORTE, TRAMO
COMPRENDIDO ENTRE CALLE VICENTE KUSANOVIC Y CALLE HERMANN
EBERHARD, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE PEDRO BÓRQUEZ NORTE, TRAMO
COMPRENDIDO ENTRE HERMANN EBERHARD Y SARA BRAUN, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE PEDRO BÓRQUEZ NORTE, TRAMO
COMPRENDIDO ENTRE SARA BRAUN Y CALLE EUSEBIO LILLO, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE PEDRO BÓRQUEZ NORPONIENTE
ESQUINA EUSEBIO LILLO, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE AUGUSTO LUTZ ORIENTE ESQUINA
PEDRO BORQUEZ, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas
CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE MONSEÑOR FAGNANO NORTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE MATEO TORO Y ZAMBRANO Y CALLE RANCAGUA, desde el 25 de Mayo de 2023 hasta el 19 de Junio de 2023, Comuna de Punta Arenas.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC
Empresa enfocada en la representación y distribución de productos de consumo masivo, Requiere incorporar a su equipo de trabajo un:
Buscamos personas con alta capacidad para organizar, con orientación a resultados, habilidades desarrolladas de comunicación, comprometidas y que disfruten del trabajo en equipo.
Funciones del cargo:
- Velar por el cumplimiento de los procedimientos de gestión de ruta.
- Asegurar la asignación de los pedidos a rutas de despacho.
- Registrar salidas de mercadería documentada en los sistemas de gestión de ruta.
- Coordinar y ejecutar el proceso de inducción y certificación del área de flota tanto interna como externa.
- Generar correcciones a entregas no exitosas, gestionando las acciones de re-despacho y/o anulaciones requeridas.
Requisitos:
- Técnico en Administración, Técnico en logística o carrera afín.
- Experiencia en administración de bodega/inventario y/o administración (deseable).
Beneficios:
- Seguro complementario de salud.
- Aguinaldos.
- Canastas de alimentos.
- Préstamo empresa.
- Día administrativo.
- Entre otros.
Interesados, enviar Curriculum Vitae indicando cargo al que postula y pretensión de renta al email: postulaciones@distribuidoraoviedo.cl
Pena en prisión
La Corte de Apelaciones de Santiago revocó la libertad vigilada del hermano del exPresidente Eduardo Frei, Francisco Frei Ruiz-Tagle, en el caso que lo investigaron por delitos económicos, por lo que cumplirá la pena en prisión.
“Se revoca, en lo apelado, la sentencia de veinticuatro de marzo del presente año, que otorgó al sentenciado la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva por el término de la condena, y en su lugar se decide, que el condenado señor Francisco Frei Ruiz Tagle, deberá cumplir efectivamente la pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo a la que fue penado por la resolución en comento”, indica el texto.
Recordemos que Francisco Frei fue condenado el pasado viernes 24 de marzo a cinco años de cárcel por tres delitos de estafa, tres delitos de apropiación indebida, cuatro de administración desleal, por giro doloso de cheques, dos de uso malicioso de instrumento público falso y dos de uso malicioso de instrumento privado mercantil falso y uso malicio-
so de certificado de depósito y vale de prenda falso.
Según información recabada por Radio Bío Bío, el fallo fue dividido, es decir, fue 2-1. En esta línea, la Corte informó que “acordado lo anterior, con el voto en contra del abogado integrante señor Sebastián Hamel Rivas, quien fue del parecer de confirmar, en lo apelado, la sentencia en alzada, en virtud de sus propios fundamentos”.
Cabe mencionar que el recurso de apelación que presentó la parte querellante, Garko SpA, empresa de factoring, en contra de la pena sustitutiva, dio vida al fallo que entregó ayer la Corte.
El caso se remonta a agosto de 2019, cuando el hermano de Frei se autodenunció por transacciones fraudulentas mediante Inversiones Saturno S.A., una empresa del exmandatario, con la cual – en ese entonces –se decía que habría incurrido en irregularidades financieras para su beneficio.
Finalmente, el mismo exjefe de Estado demandó a su hermano acusando la sustracción de al menos $1.500 millones en 15 años desde su empresa.
En CoquimboLa ministra del Interior se encuentra de visita en aquella región para entregar ● avances y resultados en materia de seguridad.
El diputado de la Democracia Cristiana, Ricardo Cifuentes, tildó de “raro” y “galleteado” el ambiente que se generó durante un conversatorio en Coquimbo donde participó la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.
Recordemos que la secretaria de Estado se encuentra de visita en esta región en el marco de las actividades del Gobierno en terreno.
La misma ministra Tohá publicó en Twitter el despliegue que han hecho en la zona junto a otras autoridades, para abordar el tema de la seguridad en el país. “Nuestro Plan #CallesSinViolencia sigue entregándonos importantes resultados. Estamos en la cuarta región y hoy realizamos un conversatorio de
esta iniciativa en la Segunda Comisaría de Coquimbo junto a vecinos, dirigentes y autoridades. Seguimos avanzando #GobiernoEnRegiones”, tuiteó.
A raíz de esta actividad, el diputado DC manifestó en sus redes sociales que “en Coquimbo, conversatorio con la ministra del interior sobre seguridad pública. Con ambiente muy raro, Absolutamente galleteado.
Sacan a la prensa, muy poco de diálogo”.
Así también declaró que “es una pena lo que ha ocurrido con la visita de la ministra del Interior. Hemos tenido un diálogo en Coquimbo con una decena de dirigentes y se ha perdido la oportunidad de que ella pueda conocer la realidad de violencia que ocurre en nuestros barrios”.
“Creo yo que hay que organizar estas cosas para que la gente pueda expresarse. No sacamos nada con seguir escuchándonos entre nosotros mismos”, añadió el parlamentario.
En esta línea, el diputado dijo que Tohá, “como
principal autoridad del país a cargo del tema de seguridad, y ya que destina un par de días a nuestra región, aprovechemos con buena organización, con ganas, para que nuestras y nuestros vecinos se puedan manifestar”.
TELÉFONO FIJO: 612 216978
Exitosa compañía
● (1.463 millones de papeles en total) quedaron ligadas a la citada sociedad.
Ahora Cencosud, a través de una nueva sociedad que creó, “se acogerá a las leyes de Inglaterra y Gales”. Las acciones
La familia Paulmann habría realizado una reorganización en el control de Cencosud: básicamente, y en el papel, habrían trasladado desde Chile hasta Inglaterra las sociedades tras el holding, que ahora figuraría con domicilio en ese país.
De acuerdo a antecedentes que publicó La Tercera, la compañía continuará siendo controlada por Horst Paulmann y sus hijos mayores: Heike, Peter y Manfred; bajo la sociedad inglesa PK One Limited.
Las acciones (1.463 millones de papeles en total) quedaron ligadas a esa sociedad.
El citado medio agregó que para concretar lo anterior, la familia Paulmann tuvo una serie de diálogos con sus acreedores en Chile -mayormente de la banca-, a quienes explicó el cambio de nombre y domicilio de sus sociedades (que eran Inversiones Quinchamalí, Tano y Latadía,
ahora todas agrupadas en PK One Limited).
La respuesta de los acreedores habría resultado favorable y luego los nuevos acuerdos entre ambas partes se sellaron ante notarios.
BioBioChile se contactó con Cencosud con el objetivo de corroborar estos antecedentes que salieron a la luz pública, pero comentaron que no entregarían declaraciones al respecto.
En paralelo, Agencia EFE, como mencionó Radio Bío Bío, recogió también esta noticia y remarcó que por todo lo anterior, por tanto, ahora Cencosud a través de la sociedad PK One Limited “se acogerá a las leyes de Inglaterra y Gales”.
Además, se realizó referencia a un hecho esencial presentando ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) el 8 de mayo, que respaldaría esta infrmación.
“Por la presente vengo a informar un cambio en la
persona o agente a través de la cual se ejerce el control de Cencosud S.A. y Cencosud Shopping S.A., sin que se hubiera producido un cambio efectivo de controlador de estas últimas”, redactó Manfred Paulmann ante el regulador.
En el primer trimestre de 2023, la compañía registró ingresos de US$4.352 millones, un 17,9% mayor que igual período del año anterior.
En tanto, la utilidad neta ascendió a US$192 millones.
La compañía destacó su sostenido crecimiento y penetración en eCommerce con una penetración de 9,1% respecto al mismo periodo del año anterior, en un contexto de “crecimiento en ventas de tiendas físicas más normalizado”.
Cencosud indicó también que el primer trimestre de este año, las ventas a través del marketplace aumentaron un 8,7% en comparación con el año anterior.
uno
En diciembre del año pasado, la firma comunicó que había iniciado operaciones en Uruguay: desde ahí prestaría los servicios asociados al desarrollo de productos y negocios digitales, tales como el eCommerce, marketplace, retail media y analítica avanzada.
En diciembre del año pasado, la firma comunicó que había iniciado operaciones en Uruguay: desde ahí prestaría los servicios asociados al desarrollo de productos y negocios digitales, tales como el eCommerce, marketplace, retail media y analítica avanzada.
La empresa obtuvo la autorización para iniciar operaciones en la zona franca de Aguada Park, en Montevideo, con lo que inició así un periodo de instalación que finalizó en marzo de este año.
¿Por qué Uruguay y no Chile como sede digital?: Cencosud destacó que dicho país había implementado
una política para convertirse en centro de desarrollo tecnológico en la región, “lo cual se complementa con su estabilidad social y económica, ecosistema de innovación dinámico, una infraestructura tecnológica moderna, recursos humanos calificados y multilingües y una alta calidad de vida”.
Es una figura emergente en el Partido Republicano
El gobernador de Florida se presenta como un líder conservador ● al estilo de Trump, pero sin los antecedentes negativos del expresidente.
El esperado enfrentamiento entre el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el mandatario estadounidense Donald Trump es inminente.
DeSantis lanzó este miércoles su candidatura para la nominación presidencial republicana de 2024 y se prevé que se convierta en el principal rival de Trump.
El gobernador de Florida se presenta como un líder conservador al estilo de Trump, pero sin los antecedentes negativos del expresidente.
Sin embargo, DeSantis asume una contienda en la que Trump sigue siendo el claro favorito y la fuerza dominante en el Partido Republicano.
La bandera de DeSantis es que tiene un historial de logros en la lista de prioridades y valores conservadores que ha conquistado como gobernador de Florida, en contraste con los cuatro años de la presidencia de Trump que tuvo pocas victorias legislativas.
Durante su gestión, DeSantis promulgó leyes conservadoras de alto perfil para flexibilizar las normas sobre posesión de armas, restringir la educación sobre sexualidad e identidad de género en las escuelas, endurecer las reglas electorales y limitar el aborto.
Guerrero cultural
Su voluntad de enfrentarse a las grandes corporaciones que, en su opinión, promueven una agenda liberal sugiere que considera que los temas culturales polémicos preocupan más a los votantes republicanos que promover políticas más tradicionales a favor de los negocios.
Esta apuesta se reflejó de forma dramática en su confrontación con Disney. La lucha comenzó el año pasado, cuando la compañía criticó una ley de Florida que restringía los temas que los maestros podían discutir en las aulas sobre sexualidad e identidad de género, luego de que los empleados de Disney protestaran por la ley.
“Él es el guerrero de la cultura en extremo”, dijo Myra Adams, columnista y estratega política radicada en Florida que trabajó en las campañas presidenciales republicanas en 2004 y 2008.
DeSantis lanzó ayer su candidatura para la nominación presidencial republicana de 2024 y se prevé que se convierta en el principal rival de Trump.
“Siempre fue considerado como un conservador, pero fue una elección que hizo porque pensó que le permitiría ganar votantes de Trump”, añadió.
DeSantis también enfatiza que es un ganador, invicto en las campañas electorales al Congreso y a la gobernación.
“Debemos rechazar la cultura de perder que afectó a nuestro partido en los últimos años”, dijo DeSantis durante su visita a Iowa hace dos semanas. “Se acabó el tiempo de las excusas”.
Aquella fue una indirecta contra Trump, quien se niega a aceptar que perdió las elecciones de 2020 y a quien muchos responsabilizan por los decepcionantes resultados de los republicanos en las elecciones al Congreso del año pasado.
Los seguidores de Trump En general, DeSantis es un candidato formidable, al menos en el papel.
Sin embargo, las campañas no se libran en papel, sino frente a los votantes y bajo la dura mirada de los medios de comunicación nacionales. Después de parecer una fuerza imparable en los días posteriores a la impresionante victoria que le permitió reelegirse en noviembre, la popularidad del gobernador de Florida se desaceleró.
Las encuestas del año pasado mostraron que DeSantis estaba a la par, o incluso a la cabeza, de Trump. Ahora indican que Trump tiene más de 50% de respaldo en mu-
chas encuestas de votantes republicanos, mientras que DeSantis va a la zaga por dos dígitos.
Incluso si DeSantis captara a los votantes que no están a favor de Trump, quedaría detrás de Trump en las encuestas de RealClearPolitics.
Su desafío, por lo tanto, es convencer a algunos seguidores de Trump menos entusiastas de que él es una mejor versión que la original.
Esa podría ser una línea muy delgada para transitar, dado que hay otros candidatos que también intentan ser la opción que no es Trump. La gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, atacó a DeSantis en un video de campaña publicado este miércoles y dijo que “Estados Unidos merece una elección, no un eco”.
Un tema común entre quienes eligen al expresidente sobre el actual gobernador es que DeSantis es demasiado frío y no está dispuesto a involucrarse en la política de una forma más personal. Un viaje internacional destinado a demostrar que DeSantis podía defenderse en el escenario mundial recibió críticas mediocres. Tampoco causó una buena impresión entre algunos donantes potenciales de alto perfil.
El director de campaña de Nikki Haley lo describió como “Trump sin el encanto”, según un memorando filtrado por los medios esta semana.
(Corresponsal de la BBC en EE.UU.).
Preparan gira de despedida que incluye a Punta Arenas el 10 de junio
Un receso indefinido de actividad artística como banda vendrá luego de esta gira nacional de despedida, Voy y Vuelvo, tras haber llenado de hits la música popular chilena desde sus inicios en 1993.
En el marco de esta gira, que contempla a Punta Arenas el 10 de junio, Pingüino conversó con Lalo Ibeas, vocalista de la banda, en una conversación que abarcó la idea de esta gira, así como su paso por la escena chilena, desde sus comienzos hasta este cierre a bombo y platillo.
“Hay una especie de razón principal. Para mediados del próximo años empeza-
mos a pensar qué íbamos a hacer después de la gira, si hacer disco o qué cosa, y qué quería hacer cada uno. Entonces nos dimos cuenta que cada uno quería hacer cosas extra Chancho por un lado. Después vimos que no habíamos parado en casi 30 años y es bueno para nosotros dejar Chancho en Piedra y hacer otras cosas, no sé si con el espíritu de algún día retomar pero sí en vez de bajarle el cambio, mejor paremos”, cuenta Lalo Ibeas.
De este modo, será una etapa de redescubrir los caminos que cada uno de los integrantes quiere llevar.
“Nunca habíamos sentido la vida sin Chancho en
Piedra, entonces es una forma de ver las cosas de afuera y dedicarnos a otras cosas. Muchos proyectos que queríamos hacer no lo podíamos concretar por giras, discos, u otros compromisos. Entonces ahora es un tiempo de libertad para que cada uno pueda hacer lo que quiera”.
La escena musical desde los comienzos de los 90, cuando comenzaron los Chancho, ha cambiado mucho hasta su gira de despedida. “Ha cambiado por todos lados la escena musical, tanto en la ejecución en vivo, la forma de grabar, de mostrar y obtener la música. Cuando partimos todos graban cassette, el que gra-
baba en cd era como la banda bacán. Me acuerdo que tuvimos que convencer a Alerce de que nuestro disco saliera en compact”, rememora Lalo Ibeas.
“Grabar era casi imposible, los estudios de grabación costaban mucho. Hoy en día puedes grabar en tu casa con un sonido profesional, puedes difundir sin necesidad de un sello, puedes llenar espectáculos sin necesidad de la radio. Ha cambiado un montón de cosas, algunas para mejor otras para peor”.
Respecto de las nueva música que se genera, Lalo reflexiona “siento que todos hablan de que la única música nueva que existe es
968452017 - 953436763
la urban y en realidad es la que le da la preferencia la prensa, pero paralelamente existen miles de bandas hip
hop, reggae, rock, punk y es cosa de buscar un poco y te das cuenta de que está todo pasando”.
ESTABLECIMIENTO
NOBLEZA, SABIDURÍA”
PARTICULAR
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
El joven deportista logró el fin de semana, en Santiago, ser campeón de Chile juvenil en dobles y segundo lugar en todo ● competidor, en el Campeonato Nacional de Para-Tenis de Mesa 2023 realizado en la comuna de San Miguel.
Para el joven puntarenense Cristóbal García de 16 años, el tenis de mesa ha llegado ser su razón de vivir y su sentido de vida. Más allá de los grandes resultados obtenidos que siempre estuvieron en sus sueños, el deporte ha sido un gran bálsamo en su vida, el cual apareció como milagro en una etapa dura que lo tuvo desde muy pequeño durante tres años (a los seis), en silla de ruedas debido a una enfermedad denominada Perthes, la cual se produce en la cadera del
niño y que conlleva una debilidad progresiva de la cabeza del fémur.
Hoy, el deportista puntarenense que el fin de semana (20 y 21 de mayo), obtuvo el título de campeón de Chile juvenil en dobles y segundo lugar en todo competidor, fue la figura del Campeonato Nacional de Para-Tenis de Mesa 2023, realizado en la comuna de San Miguel en la capital.
Cristóbal ahora se prepara para representar al país y la Región de Magallanes en el próximo torneo Parapanamericano a realizarse a fines de mes en Colombia.
Invitado al programa “Tarde Libre” de Pingüino Multimedia que conduce Mayra Ibáñez, el jugador
ejemplo de esfuerzo y perseverancia contó pasajes de su vida, como así también sus logros obtenidos a través del deporte.
- ¿Qué significó obtener estos resultados?
“Estoy contento por lo obtenido durante el torneo, igual jugar solo en esta ocasión sin director técnico es el triple de difícil, pero satisfecho con lo realizado. Igual todos los partidos los gane 3 set a 0, en la final fue tres a dos, incluso estando arriba 2 a 0, me bloqueé en algún momento no supe manejar el tercer set, me lo remontaron y finalmente pude cerrar el partido a mi favor”. Continúa en la siguiente página.
-Queremos conocerte un poco más, ¿háblanos de tu vida?
“Yo nací con una discapacidad en la cadera que me dificultó mucho al caminar; el apoyar mi pie al piso ya era una dificultad para mí. A los seis años me diagnosticaron la enfermedad Perthes en la cadera donde estuve de primero a tercero básico en silla de ruedas con un arco que me atravesaba las piernas, fue un proceso difícil, complicado que no se lo doy a nadie, ni se lo desearía ni a mi peor enemigo”.
-¿Cómo parte tu motivación por este deporte? “Comenzó viviendo los últimos años en silla de ruedas, le dije a mi mamá que ya no quería seguir viviendo. Vi a mi mamá llorar y me dije ‘porqué tengo que ser yo el que le cause la tristeza a mi madre’, ella lloró y se puso a orar, y siento que se dio un milagro porque los doctores me decían que yo no me iba a parar de esa silla, así de frio, y mi mamá confía mucho en Dios y me dije ‘porqué no me puedo parar, por qué no puedo hacer deporte’, quería jugar tenis de mesa, fútbol, muchas
cosas y comencé a luchar por mi vida”.
-Más allá de los resultados deportivos, es ganarle a la vida...
“Así es, fue todo un proceso complicado que como dije no se lo deseo a nadie y hoy muy contento con mi desempeño porque cada esfuerzo y constancia tiene su recompensa.
El año pasado que fue la primera vez que salí campeón de Chile en dobles en todo competidor y juvenil, fui a dar una charla a un colegio de Pudahuel, uno de los colegios más marginales que hay y fue una experiencia muy bonita, hubo un momento que llegué a llorar por los recuerdos de lo conseguido y el sentimiento que me causaba ver a los niños allí, al estar en una misma situación que viví yo, sobre todo en lo económico, me daba pena”.
-¿Qué ha significado el deporte en tu vida?
“Más que nada el deporte ha significado una cura en mi vida. Le agradezco totalmente a mi profesor (Cristian Quiroz), porque más allá de enseñarte del deporte, te enseña a ser una buena persona. Él tuvo una vida parecida a la mía, fue un poco más
difícil, el no es de acá, es de Pudahuel (Santiago), y que por estos días anda compitiendo en un circuito mundial en Rosario, (Argentina).
Es una persona muy humilde y te enseña muchos valores, más que nada a respetar a la familia y a la constancia en el deporte. Una vez me dijo que todo esto no sería fácil para mí, ‘porque tú tienes una discapacidad, pero yo me voy a concentrar en ti y te voy a meter en las grandes competencias’. Otro factor importante fue el apoyo económico porque no tenía plata para comprar mis paletas, para tener mi implementación deportiva, de repente andaba con mi short, dos días, a veces no podía entrenar porque no tenía qué ponerme. Cristian me enseñó hartas cosas de la vida. De verdad agradecerle todo lo que ha hecho por mí porque yo no tuve un papá que me acompañara, que estuviera ahí conmigo, siempre fue mi mamá”.
- Hoy que estás pasando un buen momento deportivo. ¿Si miraras para atrás, qué me dirías?
“Me da pena, pero también orgullo hasta dónde he llegado. Más que nada
sentir la felicidad de mi mamá por mí. Por ejemplo, cuando me fui a Brasil a competir, yo siempre lo digo y sin vergüenza, estuve vendiendo cocadas, sushi, entregando cartas de ayuda, aunque sea para conseguir mil pesos eso me ayudaba, y al no tener nada y quererlo conseguir todo es algo que cuesta mucho sacrificio; no dormir nada por hacer las cartas, golpear puertas y que te digan que ‘no’, bueno me decía yo ‘a la otra será’ y así seguir”.
- ¿Cuándo viajas al Torneo Parapanamericano en Colombia?
“Viajo el 27 a Santiago a una concentración a confirmar, no lo tengo claro si es en la quinta o sexta región donde voy por dos días, y ya después el 30 viajo a Colombia, porque el 31 ya estoy compitiendo.
Este será mi primer Parapanamericano (se realizan cada 4 años), y si mantengo mi buen nivel alcanzaría a jugar el
siguiente torneo en cuatro años más”.
- ¿A quienes tienes que agradecer en este camino de vida y deportivo?
“A mi mamá, siempre en todas, a mi familia, mi técnico Cristian Quiroz y en letras grandes a la tienda Megastore, a don Roberto y en especial a Sergio Nandwani por todo el apoyo en implementación deportiva, recibida desde las zapatillas hasta las poleras, de verdad muchas gracias”.
Allende #01393
Capitán del Club Español
Ayer falleció el exjugador del futbol regional
“Javi” Muñoz
Debido a un accidente cerebro vascular (ACV), que lo tuvo hospitalizado cerca de un mes, dejó de existir ayer el reconocido jugador de fútbol regional y exseleccionado de Punta Arenas, Javier Muñoz Vera.
El querido “Javi” como era conocido futbolísticamente en su posición de defensa central, vistió los colores de Naval, Scout, Español, (donde fue capitán por varias temporadas en las épocas del 80 y 90), por nombrar algunos de los clubes donde militó, además llegando a ser seleccionado de Punta Arenas para las eliminatorias del Nacional de Graneros y Rancagua en 1986. Mas tarde, ya siendo parte de la Agrupación de Futbolito Senior vistió los colores del Club San Martín.
Su velatorio y funeral se avisará oportunamente.
Con Claudio Bravo de titular, el equipo de Manuel Pellegrini dejó escapar tres puntos de oro en La ● Liga. El capitán de La Roja no pudo hacer nada para evitar el gol que le dio el triunfo y, por ahora, la salvación del descenso a su rival.
El Real Betis complicó sus opciones de ir a la próxima edición de la UEFA Europa League luego de conseguir una dolorosa derrota en La Liga. Ayer el equipo de Claudio Bravo y Manuel Pellegrini cayó por la cuenta mínima como local ante el Getafe, dejándole el camino servido al Athletic para que se acerca al sexto lugar.
El elenco verdiblanco necesitaba un triunfo para llegar mejor a las últimas dos fechas del torneo español. Sin embargo, pese a los esfuerzos del portero chileno, no hubo forma de evitar la caída en el Benito Villamarín.
Bravo no pudo
La cargada primera rueda que tuvo el Real Betis le está costando y muy caro. Las lesiones han dejado a varias de sus figuras fuera y esto se ha visto reflejado en el juego que no ha sido ni la sombra de lo que mostraron en el arranque de la campaña.
Con Claudio Bravo como titular, el equipo de Manuel Pellegrini se ha visto más firme en defensa, pero en ataque la historia es totalmente distinta. La
falta de gol le ha pesado mucho a un cuadro andaluz, que ahora ruega para que sus escoltas no se le acerquen más.
Después de un duro primer tiempo, el Getafe supo hacer daño en el complemento. Fue en los 68’ cuando llegó el golpe de gracia, con un tiro de esquina que Omar Alderete conectó con un potente frentazo, que dejó sin chance de hacer algo al capitán de la selección chilena.
La desesperación se hizo sentir y quedó reflejada en los 78’, cuando Germán Pezeella vio la tarjeta roja por un patadón. El zaguero intentó despejar un balón por arriba, pero con una volea que llegó de lleno en el rostro de un rival y que le significó la expulsión.
Betis pierde un partido clave y el Getafe logra salir de la zona de descenso. Ahora las chances de ir a la UEFA Europa League se
mantienen, aunque dependen de lo que pase con el Athletic, que de ganar quedará a tres puntos con dos fechas más por jugar. Los chilenos no lo pasan bien y las cosas se les están escapando de las manos.
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
Kí A SORENTO 2.0 DIESEL AT 2007, full, mantenciones y papeles al día, $ 4.900.000. conversable +56 9 99199940. (24-30)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
$650.000 C ASA SECTOR NORTE , Sector Av. España-Hornillas, 03 dormitorios, 01 baño, Cocina, estar comedor, entrada de auto, reja. Habitsur.cl. Cel. 994613022 (20-25)
$320.000 OFICINA 01 AMBIENTE, 01 baño, edificio central. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)
$500.000 O FICINA ARRIENDO en UF, oficina o local, con vista a la calle, 22 mtrs2 01 baño. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)
$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina, calefacción central. Entrada de auto. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)
$1.100.000 D EPTO E x CELENTE amoblado 03 dormitorios, 02 baños, logia, quincho, estacionamiento, estar comedor, vestidor. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)
$1.300.000 CASA SECTOR NORTE 03 dormitorios, 03 baños, vestidor, logia, Entrada auto. Amplia y cómoda, Lámparas y rollers en ventana, sin mascota. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)
$1.600.000 H ERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl. Cel. 994613022 . (20-25)
A RRIENDO ASITA, 1 DORMITORIO, living, baño, cocina. 974708039 (23-26)
A RRIENDO DEPARTAMENTO pequeño, baño privado, internet, Tv cable. Fono 986898380. (24-29)
A RRIENDO DEPARTAMENTO 400.000, consumos incluidos, calefacción central, un dormitorio, cocina americana para persona sola o matrimonio solo, 250.000 garantía ,3 liquidaciones de sueldo, contrato indefinido, sin mascotas 9,41157230 - 9-50603606 . (25-27)
90 Propiedades Venden
D EPARTAMENTO 1ER . P ISO , 2 dormitorios, living comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $49.00.000. 978204595. (24-29)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ONSTRUCCIó N, AMPLIACIONES arreglos techos, baños, cocinas, canaletas, gasfitería. 994204876 (25-30)
150 Negocios
GRAN OPORTUNIDAD: TIENDA FULL equipada, marca posicionada y nicho de negocio con potencial. +56964029044. (16-25)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillados, cámaras, baños, cocinas, canaletas. 988328824 (25-30)
340 Empleos Ofrecidos
B USCO S RA RESPONSABLE con interés de trabajar en casa particular, jornada completa. Considerar que hay niños. Interesadas con recomendaciones contactarse a +56991380367.
E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Expertos en refrigeración, Soldador, Operador de grúa de horquilla, Supervisor de Calidad, Administrativo de frigorífico, Administrativo de Bodega, Monitor de Calidad y Técnico en acuicultura . Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (20-23)
VENDO 400 OV BOCA
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUY GORDAS COMO PARA UN PARTO
MÁS. $40.000 C/U
MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
S E NECESITA UNA PERSONA responsable para el aseo y cocinar para dos personas y al mismo tiempo acompañarlos de 08:00 a 18:00 horas, buen sueldo. Señoret 159. Tel. 612221082 . (23-26)
S E NECESITA COCINERO PARA estancia en continente. Llamar al +56996307685 (23-01)
S E NECESITA OPERARIOS con conocimiento en rack. Interesados enviar curriculum a: contacto@frigorificomagallanes. cl (23-28)
350 Empleos Buscados
S E OFRECE MAESTRO EN cerámicos, pisos flotantes. Cel. 997663878 . (23-31)
GRANdIOSA PARCELA EN LA CIUdAd dE 1/2 hECTáREA (5.000 MT2) CON MUy BUENA UBICACIóN yA qUé hAy UN PROyECTO TURíSTICO GRANdE dELANTE dE ESTA, VALOR LIqUIdACIóN $30.000.000. LLAMAdAS SOLO AL NúMERO 957160943 O A ESE whATSAPP (27)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Centro de Mediación Familiar
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama.
Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
(27abr21)
Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Maipú 868 / Punta Arenas
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945 (17jul)
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
Al cumplirse el primer año de su fallecimiento, podemos decir que aún sigues con nosotros en nuestro diario vivir. Hemos aprendido a no tenerte físicamente, pero si a sentirte en nuestro caminar. Por eso hoy recordaremos este día con una misa en la Iglesia Catedral a las 19:00 horas en tu nombre y recuerdo, Florinda Vásquez Hernández (Q.E.P.D.), descansa en paz querida esposa, madre y tía abuela. Participa: Tu familia Julio, Ingrid, Ian y Ramón
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra y abuela doña
Ana Rosa Villegas Ruiz (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en el velatorio del Parque Cruz de Froward
Sus funerales se realizarán hoy jueves 25 de mayo previo oficio religioso a las 15:30 en el centro ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse a su fracción
Participan: La familia
Para condolencia virtual
OBITUARIO: ANA ROSA VILLEGAS RUIZ - HUGO THORMANN GUERRA MISA DE REQUIEM: FLORINDA VÁSQUEZ HERNÁNDEZ
HUgO T HORMANN gUERRA (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de Hugo Thormann Guerra (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velado en Parque Cruz de Froward. Sus funerales se realizarán el día viernes 26 a las 10:30 horas en el Parque Cruz de Froward. Participa familia Thormann Fuentes.
HUgO T HORMANN gUERRA (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de Hugo Thormann Guerra (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velado en Parque Cruz de Froward. Sus funerales se realizarán el día viernes 26 a las 10:30 horas en el Parque Cruz de Froward. Participa familia Vilicic Thormann.
HUgO T HORMANN gUERRA (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de Hugo Thormann Guerra (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velado en Parque Cruz de Froward. Sus funerales se realizarán el día viernes 26 a las 10:30 horas en el Parque Cruz de Froward. Participa familia Vilicic Peña.
HUgO T HORMANN gUERRA (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra amiga Mildred Don Hugo Thormann Guerra (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velado en Parque Cruz de Froward. Sus funerales se realizarán el día viernes 26 a las 10:30 horas en el Parque Cruz de Froward. Participa Cuty y Vica.
HUgO T HORMANN gUERRA (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de Hugo Thormann Guerra (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velado en Parque Cruz de Froward. Sus funerales se realizarán el día viernes 26 a las 10:30 horas en el Parque Cruz de Froward. Participa familia Aicon Thorman.
HUgO T HORMANN gUERRA (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de Hugo Thormann Guerra (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velado en Parque Cruz de Froward. Sus funerales se realizarán el día viernes 26 a las 10:30 horas en el Parque Cruz de Froward. Participa familia Thormann García.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Lo físico en la persona importa un poco, pero es vital tratar de analizar cuál es su calidad de ser humano. SALUD: Si deja de cuidarse entonces después no se lamente si su salud se deteriora. DINERO: No se rinda a la idea de buscar nuevos horizontes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Si amanece de malas y comienza a pelear con los demás entonces no sé la mente por las consecuencias. SALUD: Atienda la salud de los suyos. DINERO: No debe exceder sus atribuciones en el trabajo o terminará teniendo serias complicaciones con sus superiores. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Haga bien las cosas para así evitar mayores inconvenientes en el futuro, porque solucionar los conflictos cuesta bastante. SALUD: Una actitud calmada permitirá que su salud está en mejores condiciones. DINERO: Si sigue dudando difícilmente podré crecer económicamente. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 18.
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Cuando las oportunidades en el amor pasan frente a usted no las debe desperdiciar bajo ningún aspecto. SALUD: Mantener una armonía interna siempre le beneficiará. DINERO: Los cambios positivos se vienen para usted, pero no deberá confiarse de que las cosas lleguen así nada más. COLOR: Café. NÚMERO: 10.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Para que las cosas se consoliden de verdad tienen que pasar un poco de tiempo y sobre todo conocerse como pareja. SALUD: Cuidado con problemas alimenticios. DINERO: Si tienen la posibilidad de guardar algo de dinero trate de hacerlo ya que no saben lo que más adelante pueda pasar. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Si realmente le importa la persona que tiene a su lado entonces no la debe alejar de usted, o de lo contrario estará lamentándose más adelante. SALUD: Disfrutar no es sinónimo de cometer excesos. DINERO: No tenga miedo de los nuevos desafíos, usted puede enfrentarlos. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Todos los días aparece una oportunidad para conocer a personas especiales, sólo debe dejar que las cosas ocurran SALUD: Si no se cuida, tarde o temprano su organismo le pasará la cuenta. DINERO: Ojo con no concluir alguna tarea importante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No pierda el tiempo en cosas que no alimentan su corazón SALUD: Cuidado con las complicaciones al corazón por no haberse cuidado a tiempo. DINERO: Todo lo que ingrese extra deberá destinarlo al ahorro para así asegurar mejor su futuro. COLOR: Crema. NÚMERO: 26.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Si esa persona llena su corazón, entonces será la persona adecuada. SALUD: Respete su organismo para que este ande bien. DINERO: Los beneficios se verán con el transcurso del tiempo, y también a medida que usted vaya poniendo su máximo de esfuerzo. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Su corazón tiene necesidades y usted con su miedo no está permitiendo que se satisfagan. SALUD: Si se cuida la salud también puede verse muy beneficiada en lo que queda de mayo. DINERO: Ya es tiempo que se programe y evite gastos excesivos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
segunda CoMIsarIa Puerto
612761139
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Sí ha tomado la decisión de alejarse de esa persona es preferible que hable con total honestidad. SALUD: Le ayudará bastante que se tome la tarde para calmar un poco el ritmo y bajar el estrés. DINERO: Ordene sus temas de dinero. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Deje que el destino hable y sin que se dé cuenta le pondrá a la persona indicada frente a usted. SALUD: Lo importante es que deje el sedentarismo de lado o de lo contrario su salud general se verá afectada. DINERO: Debe ser más puntual en el pago de sus cuentas. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.
TRANSEXUAL 24 HORAS.
MASAJISTA ARGENTINA, PASA UN MOMENTO DE RELAJACIÓN. +56976268176
GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376. (25-28)
CIELO
ARGENTINA MOROCHA ATRACTIVA, SIMPÁTICA, ÚLTIMA SEMANA. +56973635318 (23-29)
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443 (25-28)
RUBIA ARDIENTE, MAÑANERA. PROMOS +56982716070 (16-28)
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS
SOY CANDELA NUEVITA PARAGUAYITA, PROMO MAÑANERA 15 MIL.
RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO. 952497731 (24-29)
NUEVA EN TU CIUDAD, COMPLACIENTE Y CALIENTE.
+56968593549 (23-29)
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515 (25-28)
(25-28)
DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469
NIKI
(25-28)
GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515
ANITA 10 MIL, RUBIA, MADURITA. 938909008 (23-28)
(25-28)
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469
(25-28)
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443
(25-28)
TENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376