cedida
Eduardo vErgara, subsEcrEtario dE sEguridad pública: atlEta olímpica Estuvo En punta arEnas EugEnia chodil
“Hoy podemos asegurar que el 100% de las comunas de Magallanes van a poder acceder a patrullas preventivas”
17)
Dirigenta acusa que autoridades se “tiran la pelota” y no tienen claridad del Cesfam provisorio del 18 de Septiembre
23)
M. Fernanda Valdés: “Ojalá hubiera más niñas levantando pesas, más niñas haciendo karate, más niñas haciendo judo…”
Hoy en pingüino Radio
Año XV, N° 5.339 Punta Arenas, sábado 18 de marzo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota En www.Elpinguino.com EncuEsta dE la sEmana: ¿usted cree que magallanes tiene la infraestructura deportiva para recibir un evento internacional?
22.00 horas
Capturan a microtraficante colombiano a través de aplicación para citas
Alto costo de la vida golpea con fuerza a adultos mayores
Magallánicas se adjudicaron Congreso
jcs
licEo maría (Página 20)
Posta de Salud Rural Río Verde busca financiamiento para nueva ambulancia
Hombre ebrio y con automóvil robado protagonizó persecución policial de madrugada en Punta Arenas
Emblemática lavandería magallánica detuvo sus lavadoras tras 67 años de trabajo (Página 24) fotos jcs (Página 2)
auxiliadora (Página 4) (Página 23)
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 6º - Máxima 11º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
EDITORIAL: Las principales quejas contra nuestros gobernantes (Página 8)
OPINIÓN: Jéssica Bengoa: “Avancemos en descentralización” / Robinson Quelín: “Presunción de inocencia y libertad de prensa” / Danilo Mimica: “A un año de trabajo y seguimos...” (Página 9)
(Página
(Página
(Página 2)
35) (Página
Nacional de Explora en Santiago
Paneles solares y luminarias mejorarán calidad de vida de vecinos lotEo dEl mar En magallanEs EspEra rEspuEsta dEl gorE (Página 21)
Mediante un agente encubierto
Carabineros utiliza aplicación de citas para capturar a ciudadano colombiano por microtráfico de drogas
Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, un ciudadano colombiano tuvo que afrontar la justicia, ya que el Ministerio Público le informó que está siendo investigado por microtráfico de drogas.
La formalización fue realizada por el fiscal de turno, Oliver Rammsy, quien narró los hechos, indicando que personal del OS-7 de Carabineros, en labores propias de su especialidad, la cual es detectar tráfico de drogas entre otras diligencias, haciendo uso de la aplicación Grindr, encuentran una persona que estaba ofreciendo droga de manera explícita, concretamente “tusi” y “mota”.
“Con esta información la Fiscalía decretó la técnica investigativa, conforme a la Ley 20.000, que es el agente revelador. Con ello un policía se contacta haciendo
Guillermo Alfonso Ortega Macías
uso de la aplicación, recibe respuesta y se reúnen cerca de Armando Sanhueza con Avenida Colón. La persona le vende al agente encubierto tres gramos de cocaína y 1 gramo de ketamina. Eso motivó la detención”, dijo el persecutor.
El fiscal Rammsy informó que posterior a la detención del ciudadano colombiano por el delito flagrante de microtráfico de drogas, el personal policial se dirigió al domicilio del imputado para verificar si había más droga, lo cual tras una exhaustiva revisión se pudo constatar que no contaba con más sustancias ilegales.
Tras escuchar a las partes, el magistrado decretó el arraigo regional para el imputado. Se acordaron 90 días para el cierre de la investigación.
Ebrio protagoniza persecución policial en vehículo robado
El sujeto fue formalizado por receptación, conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad y por manejar con ● una placa patente falsa durante la madrugada de ayer.
Una noche de locura tuvo Guillermo
Alfonso Ortega Macías, ya que fue detenido por Carabineros y luego formalizado ayer en la mañana por el Ministerio Público, por los delitos de receptación (estaba en un auto robado y tenía en posesión una radio reportada como sustraída), conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad sin tener licencia y por manejar con una placa patente falsa. El imputado cuenta con antecedentes delictuales como menor y mayor de edad, uno de ellos es por haber robado un automóvil.
En la audiencia el fiscal de turno, Oliver Rammsy, narró los hechos, indicando que en la madrugada de ayer, alrededor de las 1.30 hora, sorprenden a un vehículo cuyas características coincidían con uno que había sido informado como robado.
“Lo que le llamó la atención a Carabineros, dentro de sus funciones fiscalizadoras, era que el vehículo
andaba sin patente trasera. Con esta información los funcionarios policiales lo siguen, el imputado nota esto y emprende la huida. Este se detiene en su domicilio o cercano a este, iniciándose otra persecución, pero a pie, tratando de escapar de los efectivos policiales a través de los patios de los vecinos, siendo finalmente detenido. El imputado se resistió, por lo que fue necesario usar la fuerza. Ya con el sujeto retenido, se comprobó que este presentaba signos de haber consumido alcohol, con el alcotest arrojando 0,99. De igual forma se constató que el vehículo presentaba encargo por robo y que la patente delantera era falsa. También se encontró una radio que había sido denunciada como robada”, explicó el persecutor. Habiendo escuchado a las partes, se decretó como medida cautelar el arresto domiciliario en contra del imputado.
Aprehensores
Cabe hacer presente que Carabineros también se refirió al caso, precisando que el encargo por robo se
realizó el 12 de marzo. De igual forma indicaron que la persecución comenzó en Avenida Independencia, terminando en calle Ramón Freire.
“El imputado estaba acompañado de una mujer, por lo que ambos pasan detenidos. El hombre gozaba de libertad provisoria, por un delito de robo cometido con anterioridad. Cabe indicar que la persona que sufre el robo de su vehículo, según dijo, el imputado se contactaba con ella enviándole textos y llamándola diciéndole que para recuperar su vehículo tenían que juntarse para hacerle entrega de dinero, es decir, había extorsión de por medio”, explicó por su parte el comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Punta Arenas, mayor Francisco Arévalo, precisando además que el imputado tiene 22 años y es chileno. Cabe explicar que solamente el hombre fue formalizado y que el delito de extorsión aún es materia de investigación, por lo que eso deberá esclarecerse con posterioridad.
El Tribunal le advirtió las posibles consecuencias de su falta
El hombre fue detenido por Carabineros, quienes recuperaron el automóvil robado.
Un hombre que fue formalizado por violencia intrafamiliar y el Tribunal le ordenó no acercarse a su expareja, hizo caso omiso y decidió dirigirse al domicilio de su exconviviente, siendo finalmente detenido por Carabineros, por haber incurrido en el delito flagrante de desacato.
Según explicó el fiscal a cargo de la audiencia, el hombre había sido condenado por amenazas en contexto de violencia intrafamiliar el 5 de febrero. En ese momento se le impuso la prohibición
de acercarse a la víctima.
“El sujeto llegó ayer (jueves) al domicilio de la víctima, quien lo sorprende, y al tenerle pánico huye y da aviso a la policía. Estos llegan a la casa, encuentran al sujeto en la casa y lo detienen, constatando además el delito de desacato”, explicó el fiscal Oliver Rammsy.
Respecto de las medidas cautelares, se reiteró que el sujeto tiene prohibido acercarse a la víctima en cualquier parte que esta se encuentre.
Policial 2 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Cedida
Sujeto formalizado por violencia intrafamiliar insiste en acercarse a expareja e incurre en el delito de desacato
En Magallanes
Defensora regional presentó saludo protocolar a director de Gendarmería
La nueva defensora regional de Magallanes, la abogada Verónica Reyes Cea, se reunió recientemente con el director regional de Gendarmería, coronel Dan Toro Arévalo, para conversar sobre los lazos de cooperación mutua entre ambas instituciones y continuar el trabajo de la defensora regional saliente, Gustava Aguilar Moraga, relación que en la zona siempre ha sido de respeto y apoyo, con enfoque en la reinserción de las personas privadas de libertad, manifestó el coronel Toro, tras la cita en la Dirección Regional de Gendarmería.
El coronel Toro agregó que “se trató de un encuentro muy cordial en el que pudimos abordar las principales áreas de trabajo común, y conocer los principales lineamientos de lo que será el sello que busca dar la nueva defensora, para lo cual cuenta con todo el apoyo de Gendarmería, así como lo fue con su antecesora”.
Programa de Reinserción Social para personas privadas de libertad recibe nuevos apoyos
El impacto que tiene en aquellas personas que ya han pasado por el programa ● al que ahora vienen a sumarse nuevos organismos que con su oferta programática y acciones incidirán positivamente en beneficio de la población penal que busque oportunidades de superación.
Con la inclusión al Programa “+R” (Más Reinserción) de nuevos organismos estatales, así como desde sector privado, se busca potenciar las iniciativas dirigidas a resocializar y reinsertar socioeconómicamente a personas que actualmente cumplen condena.
Bajo la coordinación de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos (DD.HH.), y con el objetivo de aportar a la seguridad pública a través de la disminución de la reincidencia en delitos, se realizó una nueva mesa de trabajo del Programa +R, la que ahora,
EXTRACTO
además de Sence, involucró a diversos actores tales como la Confederación de la Producción y el Comercio, la Comunidad de Organizaciones Solidarias, Sercotec, el Fosis, las Seremis de Economía, Cultura, Desarrollo Social, del Trabajo y Deportes y Sename.
Encabezados por Michelle Peutat, seremi de Justicia y DD.HH., los diversos representantes de los organismos presentes en la reunión desarrollada recientemente en la Dirección Regional de Gendarmería, proyectaron las principales acciones para que, desde sus respectivas áreas, puedan aportar más herramientas a los procesos de reinserción de condenadas y condenados.
Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 04 de Abril de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, Inmueble ubicado en esta ciudad, en CALLE TENIENTE SERRANO N° 0238, HOY N° 238, que corresponde al sitio 16 del Barrio Prat, de propiedad de don VICTOR MANUEL VARGAS VIDAL, inscrito a Fojas 1555 VTA Nº 2723, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $388.501.600. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. La garantía referida también podrá constituirse por cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Esta garantía, también la perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. El Banco ejecutante o su sucesor legal, en su calidad de acreedor, se reserva el derecho de participar en el remate, sin necesidad de ofrecer garantía o caución de algún tipo, imputando el precio de remate al monto de los créditos en su favor que se encuentran pendientes de pago. El ejecutante, Banco de Crédito e Inversiones, podrá adjudicarse el inmueble con cargo a su crédito, como asimismo con cargo a cualquiera otros créditos de que sea titular contra el deudor y que se encuentre en cobranza judicial, sin necesidad de rendir caución de ningún tipo. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Asimismo, la ejecutante a más tardar el día anterior al remate deberá ingresar en la causa respectiva escrito señalando correo electrónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-669-2022, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VARGAS VIDAL, VICTOR MANUEL”.
MARTA MIRYAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante
La mesa de trabajo incluyó diversos nuevos actores y fue presidida por la Seremi de Justicia.
Según la seremi Peutat, lo más importante de esta mesa de trabajo +R es que se amplía a más actores que estarán involucrados en la labor de reinserción, entendiendo esta tarea como del Estado en su conjunto y no solamente de la cartera del sector Justicia, “por
lo que destaco el compromiso que han tenido, la agenda y la hoja de ruta que vamos a trabajar para aumentar la oferta en materia de reinserción para las y los privados de libertad, teniendo en consideración el enfoque de género y de Derechos Humanos”.
Gendarmería
Saludo a FACh por 93 aniversario
El director regional de Gendarmería en Magallanes, coronel Dan Toro Arévalo, presentó protocolarmente su saludo al comandante en jefe de la IV Brigada Aérea, general de brigada (A), Vicente Donoso Herman. En el encuentro sostenido recientemente en la comandancia de la Base Aérea Chabunco, ambas autoridades reafirmaron los lazos de cooperación mutua y respeto que históricamente han unido a ambas instituciones.
Policial
Gendarmería Magallanes
BREVE
cedida cedida
sábado 18 de marzo de 2023, Punta
3
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Arenas
Hasta diciembre
JetSmart suspenderá ruta Santiago
Punta Arenas
JetSMART suspenderá sus vuelos entre Santiago y Punta Arenas entre el 19 de marzo y el 18 de diciembre de 2023. La empresa opera actualmente tres veces por semana.
No obstante, mantendrá sus operaciones entre Concepción y Punta Arenas con escala en Puerto Montt con tres vuelos semanales.
Así lo informó el sitio web aviacionline, el cual indicó que desde JetSmart indicaron que la suspensión de vuelos de Santiago a Punta Arenas y también a Valdivia, se trata de “ajustes temporales, como parte del proceso de optimización de flota y rutas”.
Denuncian dirigentas vecinales de Punta Arenas
Alto costo de la vida golpea con fuerza al adulto mayor de la región
● Pero también hay casos extremos donde incluso, adultos mayores deben seguir pagando arriendos y hasta colaborar con el cuidado de sus nietos.
Remedios, frutas y verduras son especialmente costosos en la capital regional más austral de Chile.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Un reciente estudio del Centro de Políticas Públicas de la U. San Sebastián, indicó que en los últimos 12 meses, el costo a la vida para los adultos mayores subió un 13%, superando al 12,3% que subió el IPC en igual período.
Y si bien, la inflación se ha contenido en las últimas semanas, el costo de la vida, se ha hecho especialmente difícil para los adultos mayores en la Región de Magallanes.
La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Hernando de Magallanes, Raquel Álvarez, expresó: “El costo de vida ha sido adverso en los últimos años, ha ido en aumento la alimentación y si a una familia, le cuesta, para un
adulto mayor, le cuesta muchísimo más, donde muchos han llegado a no poder comprar los alimentos de primera necesidad, pues para ellos ha repercutido mucho el aumento de precios de la canasta”.
Álvarez agregó que hay muchos adultos mayores que, desgraciadamente, también siguen pagando arriendos o, incluso, a cargo de sus nietos. “En una reunión, conocí la realidad de papás jóvenes que tienen tres hijos y resulta que este año, se encareció tanto el transporte escolar que están casi trabajando para eso” y por eso requieren ayuda de sus padres, explicó Riquelme.
- ¿Y los remedios?
“Los remedios siempre van al alza, sobre todo los que no son tan frecuentes. La Farmacia Comunal ayuda, pero no están todos los remedios, sobre todo
los que la gente más necesita y de nuevo la gente tiene que recurrir a las farmacias de cadena y mucha gente tiene que interrumpir su tratamiento porque no les alcanza”.
Cecilia Cárdenas
La expresidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Punta Arenas, Cecilia Cárdenas, agregó: “Cuando hablamos de la población de adultos mayores, nos referimos a la población más vulnerable y me tocó a lo largo de estos 10 años, siendo dirigenta y no cuesta mucho ver a muchos adultos mayores que no alcanzan ni siquiera a sobrevivir y, muchas veces, tienen que recurrir a la solidaridad de los mismos vecinos para llegar a fin de mes, porque las pensiones no alcanzan, porque estamos en Magallanes, donde
Empresa Regional REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS
- Mecánicos de Máquinas
- Mecánicos de cañerías
- Pintores Industriales
- Mecánicos de Combustión Interna
Buscamos personas responsables, preocupados del Autocuidado y capacidad de trabajo en equipo.
Interesados enviar Curriculum Vitae y pretensiones de renta a : scardenas@asmar.cl
cedidas
La vida siempre ha sido dura en Punta Arenas y más aún para las personas de la Tercera Edad, denuncian Cecilia Cárdenas y Raquel Álvarez.
el costo de la vida en algunos rubros, como frutas y verduras, por ejemplo, es hasta el doble o triple más caro que en el resto del país y eso es algo que nos duele mucho”, como por ejemplo, afirmó, el haber conocido muchos casos de adultos mayo-
res que todavía pagan arriendos en Punta Arenas.
“Cuando tú ves cómo ha crecido la Feria Alfredo Lorca, es porque a la gente no le alcanza para vivir y más aún los adultos mayores que tienen que vivir de sus pensiones”, afirmó.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS MARTES 21 DE MARZO DE 9:00 A 14:00 HRS.
Sector Comprendido:
- Población Pablo Neruda.
Publicado el día sábado 18 de marzo de 2023
Crónica 4 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas
Publicidad sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 5
Primera visita a la región
Rector de Inacap dialogó con sectores productivos
El rector de la Universidad Tecnológica e Instituto Profesional, Inacap, Lucas Palacios, quien tan solo este año asumió el cargo, visitó esta semana Punta Arenas.
En la ocasión, conoció el austral campus universitario, dialogó con sus directivos y sostuvo una importante reunión con dirigentes de importantes sectores económicos de la región, a quienes invitó a establecer mecanismos de diálogo a fin de adecuar de la mejor forma posible el desempeño del plantel a las necesidades del mundo productivo regional y mantener un constante diálogo entre la empresa y la academia.
Para abordar entrega de recursos Sirsd en el marco de la sequía
Seremi de Agricultura se reunió con agrupaciones de ganaderos
La autoridad regional indicó que el SAG tiene un concurso abierto para iniciar obras para la construcción ● de pozos, sistemas de distribución y bebederos, con el fin de focalizar los recursos.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Los impactos de la sequía no se han ido y en medio de esta crisis, la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, se reunió con dirigentes de diversas organizaciones ganaderas de la región, para dar a conocer el funcionamiento del programa de recuperación de suelos degradados, Sirsd-s que convoca la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, Irene Ramírez Mérida y que ejecutan el SAG e INDAP respectivamente.
Asociaciones
A este llamado asistieron las asociaciones de ganaderos de Tierra del Fuego, representada por Jorge Tafra y el gerente de Asogama, Joaquín Salas; junto al vicepresidente de la asociación
de ganaderos, Iván Nicovic y el director Braian Corcoran, en tanto por los servicios del agro asistieron los directores de INIA Kampenaike, Erwin Domínguez, Francisco Álvarez por el SAG y representante de la dirección de Conaf, Andrés Espinoza; junto a las encargadas del programa Sirsd-s Pamela Gross del SAG y Mirian Barría por Indap.
Seremi de Agricultura
La seremi de Agricultura manifestó que “El SAG tiene abierto un concurso para iniciar obras de operación temprana dirigido al sector ganadero en el marco del Sirsd-s, para construcción de pozos, sistemas de distribución y bebederos. La idea de focalizar este concurso corresponde a dar una respuesta frente a la emergencia agrícola por déficit hídrico que vive la
región, siendo este unos de los instrumentos que se ha dispuesto para abordar acciones y adaptaciones de los sistemas pecuarios frente al cambio climático. Se acordaron fechas con las asociaciones de cierre y anuncios de seleccionados a finales de este primer semestre”, dijo la autoridad
regional, al término de la reunión que se realizó en dependencias de la misma secretaria ministerial.
Concurso
Entre los acuerdos de la reunión, se indicó que el cierre del concurso SAG será el jueves 13 de abril para dar inicio a la revisión de
los planes de manejo prediales por parte del SAG, para lograr una lista de seleccionados en Junio; en tanto Indap informó que ya habían finalizado sus procesos el 1 de marzo, ocasión donde se presentaron 45 planes de manejo y en el mes de abril Indap contará con su lista de seleccionados.
SE ARRIENDA
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ
4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
Crónica 6 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas
Representantes del mundo público y privado se reunieron para abordar este concurso.
seremi de agricultura
Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027 Correo inmorent@gmail.com FOTOS AQUÍ
“El Gobierno no quiso sentarse a negociar la reforma. Apostó a que tenía los votos en la Cámara”
El vicepresidente de Demócratas dijo que al mandato de Gabriel Boric le ha ● faltado tomar el control del Estado.
I. Ortiz / G. Pérez periodistas@elpinguino.com
Durante esta semana participó del programa radial de Pingüino Multimedia “Las Cosas por su Nombre” el abogado y ex DC José Gabriel Alemparte, quien además hoy es uno de los fundadores del partido político Demócratas. El exfuncionario de los dos gobiernos de Michelle Bachelet, se refirió al primer año del gobierno del Presidente Gabriel Boric y a la Reforma Tributaria recientemente rechazada.
- ¿Usted estaba a favor o en contra de la Reforma Tributaria?
“En contra, nuestros cuatro diputados del Partido Demócratas, junto a nuestros dos senadores, Matías Walker y Ximena Rincón, junto a la directiva nacional que me toca ser parte, el día anterior (a la votación) decidimos no apoyar en los términos en que se estaba presentando, básicamente porque el gobierno no quiso sentarse a negociar una reforma, sino más bien apostó en la Cámara de Diputados a tener los votos necesarios, no tuvieron ni si quiera los votos propios, porque los votos estaban y por lo tanto la apuesta del gobierno era aprobar en general en la Cámara de Diputados y tratar de negociar o mejorar en el Senado. Yo creo que el gobierno se equivocó de estrategia, yo creo que el gobierno ese día además demostró una turbulencia y una rabia muy fuerte de parte del Presidente de la República”.
- ¿Qué sensación le deja el primer año del gobierno del Presidente Boric?
“Me deja la impresión que creo que le deja a la mayoría
de los chilenos, si uno observa la encuesta Cadem del domingo pasado, comparado con el primer año de todos los presidentes, uno observa un promedio del 47 a 48% de apoyo el primer año y el Presidente Boric un 35, 36%”.
- ¿Por qué más bajo?
“Yo creo que a mí me deja una muy mala impresión y Cadem le ponía un promedio de nota 3,6 y el segundo gobierno del Presidente Piñera un 4,4 para hacer la comparación. Yo tengo la sensación que es un gobierno que básicamente le ha costado mucho tomar el control del Estado, que ha insertado cuadro desde un inicio que no tienen la más remota idea de cómo se administra el Estado y además de eso con una incertidumbre de un gobierno que prácticamente los 6 primeros meses se dedicó hacer campaña hasta que se rechazó el texto constitucional y hasta ahí el gobierno perdió el rumbo”.
- ¿Por qué cuesta tanto en este gobierno poner de acuerdo a las dos almas, siendo que la exconcertación abarcaba mayor cantidad de partidos?
“Por una razón muy simple, la Concertación histórica eran socios mayoritarios y todos los Presidentes venían de ese mundo y por lo tanto, eso hacía que no habían dos coaliciones, sino que una sola y el Presidente ordenaba su coalición hacia abajo. La incorporación de un Presidente que viene del Frente Amplio, que viene con un Frente Amplio mucho más reforzado y el 18 de octubre radicaliza las posiciones de la izquierda y aumenta la posición del Frente Amplio y con una crítica brutal hacia la Concertación y su legado histórico y que se ha venido a valorar después de este primer año de gobierno que
ha sido muy malo, pero en general lo que se ha venido a valorar es esa capacidad
de gobernabilidad y legitimidad a las decisiones de gobierno”.
SE NECESITA CONTRATAR
- CAJERA INTEGRAL
- VENDEDORA TERRENO
Enviar antecedentes a email oscarmunoz@elemprendedor.cl
Hasta el 30 de Marzo
Crónica
Abogado José Gabriel Alemparte, panelista del programa “Sin Filtros”:
Abogado y miembro de Demócratas, José Gabriel Alemparte.
captura de pantall a
VER VIDEO sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
tOLE rancia cE rO Para r Ecu PE rar nu EStrOS ESPaciOS ur BanOS
Señor Director:
Muchas autoridades, entre ellas, la alcaldesa de Santiago Irací Hassler y otros ediles del país, han dicho que es prioritario erradicar la delincuencia y el comercio ilegal del centro de muchas ciudades y recuperar estos espacios urbanos. Cualquier persona que circula por esas zonas sabe que, hasta el momento, estas son solo declaraciones de buena intención, ya que el problema no ha disminuido; por el contrario, aumenta día a día sin un control real y efectivo por parte de los responsables y encargados de la seguridad pública.
Esta necesidad se ratifica con los estudios de opinión pública en que la delincuencia y el comercio ambulante son un “problema país”. La encuesta Cadem del 4 de diciembre señala que el 80% de las personas siente mucho o bastante temor a ser víctima de un delito y que los lugares con comercio ambulante (85%) y manejar o caminar de noche (82%) son las instancias que más preocupan.
Como Asociación de Marcas del Retail, una de nuestras prioridades más relevantes es trabajar de manera conjunta con el sector público y privado para regularizar o erradicar a los vendedores callejeros, que perjudican el comercio establecido, y que en algunos casos se ubican en sitios donde hemos visto acciones violentas en las últimas semanas, tanto en Santiago como en otras comunas. Necesitamos tolerancia cero y un impulso decisivo de la autoridad para que las buenas intenciones se transformen en resultados concretos
¿De qué magnitud debe ser el delito que se cometa para actuar? ¿Cuántos locatarios deberán dejar el centro de la ciudad para que se tome nota del enorme perjuicio económico? ¿Qué acarrea esta situación?
¿Qué esperamos para actuar unidos y aplicar medidas con resultados permanentes en el corto, mediano y largo plazo?
Paula Valverde Presidenta Asociación de Marcas del Retail
m uj
Las principales quejas contra nuestros gobernantes
“hoy, con las redes sociales, la gente se expresa rápidamente y anhela que se cumplan las promesas que hablan de mejorar la calidad de vida”.
Muchos gobiernos se pierden en la conducción política, porque deben cumplir las promesas electorales y la priorización de los verdaderos problemas que aquejan a la gente quedan en la nebulosa. Hoy las principales críticas que provocan la baja en la aprobación gubernamental apuntan a la incertidumbre, la improvisación, la desinformación, la corrupción, la delincuencia, el desempleo, las movilizaciones sociales, el desgobierno y otras semejantes. La población está con una depresión que afecta mucho y que es contagiosa. Se perdieron las confianzas en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Los resultados de las recientes encuestas son el reflejo estricto de una realidad que el país está viviendo desde hace un tiempo. Muchos dirán que esto también ocurrió en el Gobierno pasado, pero cómo un mandato tan corto,
E r E idiOma S: una Br Echa qu E
Pr EOcu Pa
Señor Director:
En pleno Mes de la Mujer, resulta relevante destacar ciertos resultados que reveló el último informe EPI, que mide el nivel de inglés en más de 100 países y que se realiza desde 2011, respecto a las diferencias que se han dado entre los niveles de dicho idioma en mujeres y hombres.
Hasta el 2014, eran precisamente las mujeres quienes demostraban un mejor dominio de inglés. Ese año la brecha se redujo considerablemente y, desde 2019, son ellos quienes hablan mejor. Estos resultados se relacionan directamente con la brecha de género y la diferencia de oportunidades que existe entre hombres y mujeres.
La realidad de hoy es muy distinta a la de hace algunos años, partiendo por el rol de mujer. Las oportunidades para emanciparse joven y, por ejemplo, estudiar idiomas en otro país, están más al alcance de la mano que nunca.
Es necesario que este tipo de instancias se aprovechen al máximo para poder darle dirección a la vida de una forma distinta y mucho más autónoma y, en ese sentido, el manejo del inglés puede ser una herramienta fundamental para crear sociedades más libres y equitativas.
Sergio Canal
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Sa Lud m E nta L E n niñ Ez migrant E
Señor Director:
de solo cuatro años, se puede desgastar tan rápidamente. Hoy, con las redes sociales, la gente se expresa rápidamente y los manifiestos son contagiosos, generan un traspaso veloz y muchas veces aquello es lo que más multiplica el negativismo. Ya no se pueden ocultar los desaciertos, errores y engaños de quienes tienen el deber de solucionar los problemas de la población, que sufre carencias comprobables. Ya ocurrió con demandas de la población en Coquimbo, La Araucanía, Chiloé y Magallanes; la gente está cansada y necesita soluciones, y por eso el mandato del magallánico Gabriel Boric tiene una dura tarea, enmendar el rumbo, porque de lo contrario se le va a complejizar demasiado el panorama en un 2023 que se vislumbra como el año más difícil. ¡Es de esperar que cumpla todo lo que prometió!
cOLE tazO a r E fOrma Pr E viSiOna L
Señor Director:
Un duro revés sufrió el Gobierno, con el rechazo a la idea de legislar de su reforma tributaria, lo cual retrasa en un año su agenda tributaria, pero que además tiene un efecto colateral en la reforma previsional, pues se argumentaba que parte importante de la nueva recaudación se iba para mejorar la pensión garantizada universal o PGU.
El Gobierno tiene que replantear su estrategia previsional, pues la polarización en materia previsional es bastante mayor que en la tributaria, por lo que la posibilidad de lograr un acuerdo es baja.
La reforma previsional del Gobierno es muy ambiciosa en términos ideológicos, con la administración de la cotización adicional por parte del Estado, con la eliminación de las AFPs, etc., por lo que la viabilidad política es nula prácticamente, siendo finalmente una reforma más testimonial que real.
Si el Gobierno quiere negociar una reforma previsional, debe primero destinar la cotización adicional a las cuentas individuales de los trabajadores.
Eduardo Jeréz Sanhueza
La ola migratoria que afecta a Chile y el mundo tiene no solo un impacto social evidente, sino que también uno pocas veces visibilizado: el bienestar psicológico de la niñez migrante.
Ese fue precisamente uno de los focos centrales que tuvo el seminario “Miradas sobre la niñez migrante” organizado por el Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez, instancia de suyo relevante que permitió una mirada especializada a un fenómeno que, muy probablemente, seguirá afectando a nuestro país.
Los niños y niñas migrantes suelen enfrentarse a múltiples estresores en cada una de las etapas del proceso migratorio. Esta es una materia relevante, que debe invitarnos a reflexionar y accionar, pues la niñez migrante es una población que se expone a situaciones de riesgo, de vulneración de derechos que en muchos casos puede ocasionar depresiones severas con efectos a largo plazo. Pero, sobre todo, se enfrentan a la percepción de anomia, de no sentirse parte de ningún país, ni del de origen –que tuvieron que abandonar forzosamente- ni del país receptor.
Cuando hablamos de protección de los Derechos del Niño o Niña es esencial, en consecuencia, que el Estado impulse instancias, leyes y herramientas para que los padres y/o cuidadores puedan ejercer una parentalidad protectora y nutritiva desde el punto de vista emocional.
Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez
Partici Pación ciudadana
Señor Director:
Dentro de los diversos temas pendientes en nuestro país, hay uno que hoy más que nunca se ha visto su importancia para un buen desarrollo y gestión de los asuntos públicos, como lo es la participación ciudadana. Debido a la catástrofe que enfrentamos, las personas producto de la necesidad y las ganas de querer ir en ayuda de quienes han sido víctimas del fuego se han sumado a una u otra causa con la única intención de poder ser parte de esa ayuda y que quienes se han visto afectados no se sientan solos. Como muchas otras personas que promovemos la participación e impacto ciudadano positivo en los asuntos públicos como condición necesaria para una administración pública eficaz y proba a la hora de actuar, vemos como este mismo ímpetu por participar, de mantenerse y replicarse de forma continua en nuestra sociedad sería sin duda uno de los pilares del Chile que soñamos, donde el actuar del Estado y la sociedad civil se unen en beneficio de las personas, siendo estos actores principales en la planificación, gestión y ejecución de las políticas, planes y programas públicos y privados a realizarse en los territorios. Sin duda lo anterior, es un tema pendiente.
Herman Duran Urra Administrador Público, Universidad de Concepción
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
Gerente General de EF Education First Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
JÉssica BengOa, TRAbAjAdORA SOCiAL - MAGíSTER En GESTión ESTRATéGiCA PúbLiCA y dESARROLLO LOCAL
Avancemos en descentralización
La Constitución organiza y distribuye el poder de forma centralizada y concentrada, estableciendo las bases de los principales órganos del Estado. Por un lado, concentra el poder en la figura del Presidente o Presidenta de la República, quien tiene excesivas facultades y por otro lado, centraliza el poder en desmedro de los gobiernos regionales, comunales y locales. Organiza el poder en un Estado unitario y centralizado en que las decisiones políticas, administrativas y fiscales se toman en el centro del país, restando autonomía a las regiones. En resumen, la Constitución en vez de distribuir el poder de forma equilibrada, lo concentra en ciertas figuras que están en el centro del país, (en el norte como diríamos por estos lados). Si bien es cierto las reformas constitucionales de las últimas décadas han tratado de avanzar en la materia otorgando mayores atribuciones al Congreso, el derecho de la ciudadanía de elegir a los Consejeros Regionales, elegir al Gobernador o Gobernadora regional, entre otras acciones, cabe señalar que éstos avances aún siguen siendo insuficientes. La nueva Constitución es una oportunidad para avanzar de manera integral. El desafío no es menor, porque se requiere generar un mejor equilibrio entre el Congreso y el Presidente y por cierto descentralizar las decisiones políticas, administrativas y fiscales, todo ello cuidando la equidad territorial, que exige un piso de igualdad independiente de la región o ciudad en la que se haya nacido. Pero eso no es suficiente, porque esta vez no basta con distribuir el poder solo en autoridades que sean elegidas a través de la votación popular, se requiere también incluir mecanismos de participación vinculante de la ciudadanía en las decisiones nacionales, regionales y comunales. Por tanto, la descentralización, más allá de tratarse de una reforma política, institucional, administrativa y económica, debe representar también la búsqueda de una nueva articulación entre Estado y sociedad civil impulsando en nuestro país un proceso de descentralización, no sólo desde la mirada de organización administrativa del Estado, sino como una estrategia de desarrollo nacional basada en la resignificación de las identidades culturales y sociales de los espacios locales y sus potencialidades respecto a sus condiciones sociales y políticas para desarrollar una nueva articulación entre el Estado, la sociedad civil y la ciudadanía. Un Chile en el cual, independiente del lugar donde vivan y trabajen sus habitantes, gocen de similares condiciones para el acceso a las oportunidades de desarrollo, en donde se requiere perfeccionar, profundizar y consolidar la democracia desde el legítimo derecho que poseen las personas que integran un territorio a decidir y gestionar, directamente o a través de sus representantes, los asuntos que les son propios en su barrio, en su comuna, o en su región y ese es uno de los caminos que debemos y queremos impulsar en este nuevo proceso constituyente. Participa, infórmate, y vota el próximo 7 de mayo.
ROBinsOn Quelin ÁlvaRez, AbOGAdO
Presunción de inocencia y libertad de prensa
Ciertamente es muy importante la labor de los medios de prensa y el derecho constitucional de la libertad de prensa e información del que se encuentran revestidos, no obstante, en muchos casos, gran noticia se hace con la información de interposición de demandas o querellas ante los juzgados de justicia de nuestro país, o de la dictación de una sentencia sea que condene o absuelva a un imputado en un juicio con sentencia definitiva.
Por supuesto que, los medios de comunicación deben conocer acerca de su rol de informar pero es necesaria una ponderación rigurosa acerca de las noticias policiales que se publican, y la justificada y necesaria advertencia que, en el caso de incluso informar acerca de una sentencia, todas pueden ser siempre impugnadas a través de los medios procesales que franquea la ley.
Los estándares de prueba juegan un rol fundamental a la hora de determinar la decisión del juez, pues solo si son superados se puede tener por suficiente la acreditación de un hecho, y, al declararlo como probado, se es posible determinar si la presunción de inocencia ha sido derrotada. Esta operación intelectual debe ser explicitada en la motivación de la sentencia condenatoria. Consecuencia de esto es que los estándares de prueba sirven para impedir la arbitrariedad judicial a la hora de juzgar, debido a que controlan los criterios de decisión del juez delimitando el nivel de prueba que se debe alcanzar para que este pueda declarar por probado un hecho, evitando así que se condene en base a la sola voluntad del juzgador. Luego, un estándar de prueba en el proceso penal juega, a nivel constitucional, un rol de garantía de la Presunción de i nocencia. Sin embargo, en nuestro ordenamiento jurídico, el estándar previsto por el legislador, está lejos de cumplir dicho rol (Sebastián Reyes Molina, Revista de derecho, diciembre 2012)
Así las cosas, es necesario para evitar expectativas ciudadanas equivocadas, indicar siempre en los medios de comunicación que, el hecho que se interponga una querella, se formalice una investigación e incluso se dicte una sentencia por un tribunal después de haberse realizado un juicio, el principio fundamental de la presunción de inocencia, se destruye solo cuando la sentencia se encuentra firme, y ello ocurre, cuando se agotan todas las instancias judiciales, y se han ejercido todos los recursos jurisdiccionales disponibles.
Hacer presente siempre que, en nuestro país quienes ejercen la labor jurisdiccional es el Poder judicial, a través de los Tribunales de j usticia, órgano independiente al Poder Ejecutivo y Legislativo.
DanilO MiMica Mansilla, SEREMi dE dESARROLLO SOCiAL y FAMiLiA
A un año de trabajo y seguimos…
Al cumplir un año desde que el voto de la ciudadanía decidió entregar la administración del Estado de Chile al Presidente Gabriel boric Font, es bueno evaluar el trabajo realizado por la cartera que tengo el honor de liderar. En este sentido, creo que la mejor forma de evaluar esta gestión es analizar los programas sociales que fuimos capaces de implementar, perfeccionar o continuar, permitiendo que más familias magallánicas pudieran mejorar sus vidas.
Quisiera comenzar destacando el lanzamiento del Complemento por Cuidados del Registro Social de Hogares (RSH), el cual nos está permitiendo identificar a las personas cuidadoras para construir el Registro nacional de Personas Cuidadoras. Aparte de cuantificarlas, ahora pueden acceder a atención preferente en los servicios estatales, como Fonasa, Registro Civil, banco Estado, entre otros, porque entendemos lo valioso que es el tiempo cuando el cuidado de la vida de otro está en nuestras manos.
En Magallanes llevamos un registro de 559 personas que cumplen laborales de cuidados, de las cuales el 79% corresponde a mujeres. Sabemos que existen más, así que el llamado es a crear o actualizar el Registro Hogares para poder solicitar la credencial de Persona Cuidadora que se emite a los domicilios.
Respecto a las personas mayores, la buena noticia vino a través de los nuevos Centros diurnos, ya que el Gobierno se comprometió a aumentar en un 50% los recursos asignados para estos. Los Centros diurnos buscan fortalecer la autonomía de 2.800 personas mayores en 53 nuevas comunas del país. Lo anterior, responde a uno de los ejes de este Gobierno en avanzar hacia una política de envejecimiento digno, activo y saludable. durante el 2022, se inauguró el Centro diurno del Adulto Mayor de natales y este año se inaugurará el Centro diurno Comunitario de Porvenir.
Otra buena noticia para los chilenos más vulnerables fue el Proyecto de Ley que busca aumentar al doble el Aporte Familiar Permanente – Ex bono Marzo. de aprobarse por el Congreso, las personas recibirían próximamente un segundo pago extraordinario del beneficio, cuyas fechas se informarán de forma oportuna. Actualmente, el Aporte Familiar Permanente es de $59.452, lo que sumado al pago extraordinario, una vez que el proyecto de ley sea aprobado, alcanzaría alrededor de $120.000 por carga familiar.
Por su parte, la aprobación Ley TEA (Trastorno del Espectro Autista) trajo mucha esperanza a cientos de familias chilenas. El Presidente Gabriel boric promulgó la primera ley en Chile que regula los derechos de personas diagnosticadas con este tipo de trastorno, buscando asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardo de la inclusión social, y eliminar cualquier forma de discriminación.
Por el lado de la niñez y adolescencia, como región dimos un gran paso a través de la compra de una residencia para adolescentes vulnerados. En la sesión del 28 de febrero de este año, el Consejo Regional de Magallanes aprobó la adquisición de un inmueble para la implementación definitiva de una residencia familiar para adolescentes en Punta Arenas. Esta iniciativa permitirá al Servicio de Protección Especializado a la niñez y Adolescencia, entregar un cuidado profesional, con enfoque familiar y de derechos, a sus usuarios y usuarias entre los 14 y 17 años. También próximamente inauguraremos en todas las comunas las Oficinas Locales de la niñez.
Agregaría a lo anterior, el trabajo realizado con sociedad civil, reflejado en las asociaciones que trabajan incansablemente en temas como la discapacidad, los clubes de adultos mayores, universidades y centros de formación y a nivel de servicios públicos, el valioso trabajo conjunto con el Gobierno Regional y el Consejo Regional, la delegación Presidencial Regional y Provinciales y las Municipalidades, porque estamos convencidos que el Sistema de Protección Social sólo será una realidad, en la medida que todos los actores sociales aporten desde sus diferentes especialidades y miradas.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 9
Por Pladeco
Río Verde realizará jornada de participación ciudadana
Con motivo de avanzar en el proceso de la Actualización del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) de Río Verde 2023-2026, el sábado 1 de abril, se desarrollará una jornada de participación ciudadana, a partir de las 11.00 horas, en dependencias de la Municipalidad de Río Verde, ubicada en Villa Ponsomby, a 100 kilometros de Punta Arenas.
La jornada tiene por objetivo elaborar en conjunto con los vecinos de esta comuna, una propuesta de soluciones a los desafíos planteados en el diagnóstico comunal a través de una matriz de planes, programas, proyectos acciones, que consideren oportunidades reales de financiamiento, ya sean de origen municipal, regional y sectorial en pro del desarrollo comunal y el bienestar de la comunidad.
En la instancia, se espera contar con los vecinos de la comuna de Río Verde, para conocer sus inquietudes e intereses con el fin de
generar aportes que ayuden a un importante y armónico crecimiento de la comuna, por ello, la participación de la comunidad es muy importante porque se busca establecer una propuesta de acuerdo con las necesidades de la comunidad de Río Verde de manera participativa.
Al respecto, la alcaldesa de Río Verde, Sabina Ballesteros, comentó que “el Plan de Desarrollo Comunal, debe promover iniciativas de estudios, programas y proyectos destinados a impulsar el progreso económico, social, cultural y medioambiental de nuestros vecinos y vecinas. Es importante que este proceso lo levantemos en conjunto, por ello, invitamos a todos nuestros actores relevantes y comunidad rioverdina a que participen de esta instancia el sábado 1 de abril y tengamos una alta participación para construir de mejor manera nuestro Pladeco 2023-2026”.
En Punta Arenas
Óptica comunal ha entregado más de mil lentes en un año
El alcalde Claudio Radonich, destacó la iniciativa que ha mantenido los precios ● más bajos que en el mercado tradicional.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Un año se cumplió de sde la apertura de la Óptica Comunal en Punta Arenas.
El proyecto que fue impulsado por el alcalde Claudio Radonich y que ha resultado todo un éxito, al lograr mantener precios bajos y no restringir el acceso a los distintos productos y servicios que ofrece el lugar. Radonich destacó la iniciativa, y dijo que “la óptica utiliza la misma fórmula que las farmacias comunales, que no piden requisitos ni condiciones para el acceso, lo que implica que todos son bienvenidos”.
El jefe comunal manifestó además que “la idea es que sea para todos nuestros vecinos, lo que ha generado una muy buena recepción por
parte de la comunidad. Los números son muy favorables, porque hemos entregado más de 2 mil pares de lentes con valores muy accesibles y económicos”.
El encargado del recinto, Cristian Pereira, detalló que “principalmente, nos visitan adultos mayores y mujeres, con la necesidad de obtener lentes, lo que se sumó a un número importante de niños y sus familias, con el fin de cotizar previo al inicio de clases”.
Pereira dijo también que “vendemos lentes, aproximadamente, desde los 30 mil pesos, y según lo que hemos confirmado, nuestros valores están un 50% menos que en el mercado habitual, ya que además todos los lentes se hacen en el taller de la misma óptica, que cuenta con maquinaria de última generación”.
OFERTAS
NUEVA SUCURSAL
Óptica comunal de Punta Arenas, cumplió un año de funcionamiento.
Radonich finalizó diciendo que “como municipalidad buscamos complementar y colaborar en el acceso a este tipo de prestaciones, pensado para todos y a bajo costo, con buenos productos, así que muy contentos con
los resultados de la Óptica Comunal”.
El horario de atención de la Óptica Comunal ubicada en calle Chiloé 648, es desde las 8 a las 13 horas por la mañana, y a partir de las 14 hasta las 16.30 horas por las tardes de lunes a viernes.
¡CINTEC
Las mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones y reciba la asesoría de profesionales.
Crónica 10 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas
PUNTA
Maipu 419 Magallanes, Punta Arenas 08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl cintec@cintecsa.cl
ARENAS
Ltda. líderes en higiene!
cedida
Publicidad sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 11
PRONTA
INAGURACION
Horario de atencion:
Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.
Domingo: 10:30 a 19:00 hrs.
Av. Salvador
Publicidad 12 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas
ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ
ERRAZURIZ
@carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días
Allende #01393 EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN
En el marco del Programa de Pavimentos Participativos
Serviu construye los primeros pavimentos en San Gregorio
Casi 900 metros lineales de calles, más la misma cantidad de ciclovías y veredas está construyendo Serviu a través del Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en la Villa Punta Delgada de la comuna de San Gregorio.
La directora regional de Serviu, María Luz Gajardo, visitó la comuna para realizar, junto al equipo de inspección técnica del Servicio, una revisión de las obras de pavimentación que por primera vez se desarrollan en San Gregorio.
Las obras se ejecutan en las calles Don Bosco, Aonikenk y Vapor Amadeo, ubicadas en torno a la Plaza de Armas
de la comuna, la que fue construida por Serviu en 2018, y además de pavimentos en calzada, aceras y ciclovías, consideran señalización y demarcación de pavimentos, obras de aguas lluvias, iluminación con cableado soterrado, paisajismo y mobiliario urbano.
María Luz Gajardo detalló que “tenemos en la comuna de San Gregorio, casi el tercio del financiamiento del Llamado 31, más de 1.300 millones de inversión, con una ejecución que avanza a un ritmo normal y que esperamos tener concluidas hacia el primer trimestre del próximo año. Estamos muy satisfechos con la evolución de
En Tierra del Fuego
los trabajos y vamos a aprovechar muy bien lo que nos queda de buen tiempo, para avanzar lo más posible”. Relevó también que estas primeras calles pavimentadas “significan un cambio sustancial en la calidad de vida de las familias que habitan en la comuna de San Gregorio. Tenemos una coordinación efectiva entre la empresa Salfa que está trabajando aquí, el Serviu que tiene su labor de inspección y fiscalización y la municipalidad que tiene un rol fundamental aquí, para entregar un trabajo que aporta también a mejorar la imagen de la comuna”.
Seremi del MOP impulsa actualización del inventario del patrimonio cultural inmueble
La seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, participó en una reunión junto al alcalde José Gabriel Parada y concejales ● de la comuna sobre diálogo patrimonial.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Una serie de actividades de participación ciudadana se encuentra realizando la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas en Tierra del Fuego, conversando con la comunidad sobre la “Actualización del Inventario de Patrimonio Cultural Inmueble de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena”.
La seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, se trasladó hasta Porvenir junto al director regional de
Arquitectura, Jorge Cortés, donde participó junto al alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, y concejales de la comuna, de la primera actividad de diálogo patrimonial, ocasión en la que los propios vecinos aportaron al desarrollo del estudio, que incluirá la recopilación de antecedentes que servirán de base para decidir y llevar a cabo la ejecución futura de proyectos de inversión en nuestra región.
El principal objetivo del estudio básico, es actualizar y complementar el inventario regional de patrimonio
EMPRESA REGIONAL NECESITA
PERSONA (HOMBRE) RESPONSABLE, PROACTIVA, CON GANAS DE TRABAJAR Y APRENDER, PARA DESEMPEÑARSE EN EL ÁREA DE ASEO INDUSTRIAL.
POSTULANTE DEBE CONTAR CON MOVILIZACIÓN PROPIA
CONTACTAR AL CELU +569 99030454
NEUMATICOS SAN JORGE
Necesita:
ANALISTA CONTABLE
Requisitos:
Contador Auditor/General
Manejo de ERP Experiencia mínima 1 año
Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com
cultural Inmueble, en base a un diagnóstico general que identifique, recopile y valore cualitativa y cuantitativamente la información referida a bienes culturales arquitectónicos y/o áreas de valor, que permita su representación cartográfica.
Como señaló la seremi de Obras Públicas, “es fundamental conocer las necesidades de los vecinos y vecinas en sus propias localidades, mandato de nuestro Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que vemos reflejado en plenitud en este tipo de instancias don -
de junto a la comunidad trabajamos unidos por nuestro patrimonio cultural, poniendo en valor el sentir de los habitantes de Tierra del Fuego en esta materia”.
“Estas instancias son un reflejo del acceso a la información para todos y todas, transparencia y democratización del conocimiento”, añadió la seremi MOP.
La actividad fue muy valorada por la comunidad y sus autoridades comunales, quienes agradecieron al Ministerio de Obras Públicas por acercar la información al territorio.
ESTABLECIMIENTO EDUCACION ESPECIAL
REQUIERE CONTRATAR:
SEDE EN PUNTA ARENAS
PROFESOR/A DE EDUCACION
DIFERENCIAL – 30 HORAS
SEDE EN PORVENIR
TECNICO EN EDUCACION DE PARVULO O TECNICO EN EDUCACION ESPECIAL – 40 HRS
ENVIAR CV A
antecedentes@rehabilitamos.org
ANTECEDENTES SE RECEPCIONARAN HASTA EL DÍA 23 DE MARZO DE 2023
El principal objetivo del estudio básico es actualizar y complementar el inventario regional del patrimonio cultural inmueble.
REMATE
Juez Arbitro Partidor, CRISTIAN LESCOT JEREZ, Profesora Amanda Labarca 96 oficina 23, Santiago, correo electrónico clescot@gmail.com: partes “OYARZUN/MUÑOZ”; rematara, vía Zoom, 21 de abril de 2023; 15.00 horas, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet, siendo carga de las partes y postores el tener los elementos tecnológicos y de conexión: propiedad ubicada en calle Rómulo Correa Nº 0577, ciudad y comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Mínimo subasta 6.124 UF. Garantía 20% mínimo fijado, mediante deposito en cuenta vista tribunal 329-7- 246315-8, Banco Estado, a nombre de Cristián Lescot Jerez, c. de i. 10.046.267-2, debiendo acompañarse comprobante depósito o transferencia, junto a copia cédula de identidad, nombre postor, correo electrónico, a donde se remitirá el link de acceso a la subasta, y teléfono, a correo clescot@gmail. com hasta 14.00 horas día anterior subasta. Demás bases y antecedentes expediente arbitral. Mindy Villar Simón. Actuaria y Ministro de Fe.-
Crónica sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 13
Entre las 10 y 14 horas
Hoy se realiza en Escuela Argentina una nueva versión de la Feria Gourmet
Durante esta jornada se realiza la segunda Feria Gourmet de marzo (ex Feria Saludable), en su sexta versión.
Los productores esperan sacar cuentas alegres y positivas, tal como ocurrió en la pasada jornada a principios de marzo la cual dejó contentos a organizadores y asistentes.
A la última feria asistieron cerca de mil personas quienes llegaron hasta la Escuela Argentina de Punta Arenas, para comprar frutas, verduras, plantas regionales y diversos
productos gastronómicos de la zona, además de obtener su Tarjeta Punta Arenas con todos los descuentos y beneficios y para esta oportunidad, los productores esperan lograr la misma cantidad de público.
La jornada nuevamente se realizará en la Escuela Argentina y el horario será desde las 10 de la mañana hasta las 14 horas.
Como ya es una costumbre, al final de la jornada se sortean dos canastas con productos de la feria, los cuales son donados por los expositores.
Con enfoque en la descentralización se desarrolló reunión de delegados presidenciales
Con prioridad en Seguridad Pública y reforzar proceso de descentralización, La ● Moneda convocó ayer a delegados y delegadas presidenciales.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Hasta el Palacio de La Moneda llegaron ayer los 16 delegados presidenciales regionales para participar de la jornada de trabajo en el cual abordaron los lineamientos políticoprogramáticos para el diseño e implementación de la política de descentralización y nueva institucionalidad regional, además de actualizar las prioridades en seguridad pública.
La reunión fue conducida por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y fue inaugurada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, y contó además con la presencia de los subsecretarios de Interior, Manuel Monsalve; de Prevención del Delito, Eduardo Vergara y de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo.
Durante la jornada se relevó la importancia de establecer la seguridad pública como primera prioridad para el segundo año del gobierno, a través del fortalecimiento de las policías y la implementación de las políticas de gobierno y la nueva legislación que avanza en el parlamento.
DON CARLOS S .A.
La ministra Tohá sostuvo que “en materia de descentralización vamos a dar pasos muy importantes para profundizarla, para aclarar los roles de cada uno de los actores, para darle solidez; vamos a trabajar en generar una descentralización consistente, a través de políticas e instrumentos para que todos los territorios del país se puedan desarrollar y participar de la vida nacional en igualdad de condiciones”. Añadió además que “los delegados y delegadas son la voz del gobierno en las regiones y su rol es encabe -
zar este proceso a nombre del gobierno a lo largo del país; asimismo son responsables de llevar adelante el programa, ejecutar soluciones que beneficien a la ciudadanía y canalizar las demandas de los habitantes de sus regiones”.
Por su parte, la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, declaró que “esta reunión de trabajo reviste suma importancia para nuestro país en cuanto a los procesos que estamos viviendo en materia de descentralización y seguridad pública, dos materias desa-
CONSTRUYA
BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA
fiantes, que conforman los pilares para los cambios que se precisa realizar, y que permitirán otorgar a todos los habitantes de nuestro territorio una vida justa, digna y segura”.
La jornada fue dividida en tres instancias de trabajo, se abordaron los ejes centrales de la política nacional de descentralización y de la nueva institucionalidad que deriva de la creación del Ministerio de Seguridad Pública, así como los principales desafíos y prioridades en esta materia para este año.
Crónica 14 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas
Delegada Luz Bermúdez, participó de reunión convocada por la ministra del Interior, Carolina Tohá.
cedida
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599
- 996405664
don.carlos.sa En La Moneda
Niegan revocar prisión preventiva a joven acusado de asesinato en Barrio Río de la Mano
La defensa del imputado buscaba reemplazar la medida cautelar con la de arresto domiciliario total.
Luis Arnoldo
Molina Mendoza de 19 años, tras ser formalizado por homicidio simple en el desarrollo de consumado, fue enviado a la cárcel como medida cautelar por considerarse un peligro para la sociedad y existir riesgo de fuga. En ese momento, el magistrado argumentó la decisión apuntando al alto prontuario criminal del joven, con delitos cometidos cuando era menor y mayor de edad. También jugó en contra del imputado, el hecho de que estuvo escapando de la policía por varios días.
El joven es acusado de asesinar a Ariel Teca Lepío de 24 años, quien murió tras recibir una certera puñalada en el tórax. El hecho habría ocurrido en la madrugada del 27 de enero, a los alre -
dedores de una vivienda de calle Almirante Señoret, luego de que un intercambio de droga saliera mal.
Tras haberse contactado por Whatsapp, la víctima entregaría cocaína, mientras que el imputado facilitaría marihuana, se produce una discusión y la agresión que termina con una persona fallecida, sin embargo, en este punto hay dos versiones.
El imputado asegura que fue amenazado por la víctima y su amigo, donde cada uno tenía un cuchillo, dando entender que querían robarle la marihuana. El joven investigado dice que saca un arma de fogueo, dispara al aire, observa que el amigo de Ariel Teca intenta apuñalarlo y lo toma de la mano, se abalanza sobre la víctima, dando una certera apuñalada en el pecho.
Por su parte, el testigo y amigo de la víctima, asegura que el imputado se acercó de
forma intimidante y exigió la droga inmediatamente, dice que todo pasó muy rápido y escuchó un disparo; comenta que el joven investigado sale corriendo, mientras que su amigo se aleja del lugar, quedando tirado en el piso para luego ser trasladado al hospital en donde fallece.
Se acordó un plazo de investigación de 120 días, por lo que lo anterior aún debe ser esclarecido y está bajo pericias de las policías.
Solicitud
Como parte de los derechos legales, la defensa del imputado solicitó discutir nuevamente la medida cautelar impuesta, buscando que se aplique una menos severa, argumentando que debido a que el sujeto estaba bajo amenaza, fue segregado del resto de la población penal finalmente provocándole problemas sicológicos, principalmente ansiedad.
Ante esto, se pidió el arresto domiciliario total o dejar sin efecto el resguardo especial e integrarlo al resto de la población, siempre con los cuidados necesarios debido a lo expuesto anteriormen-
te. Esto último fue solicitado por el imputado, conversado previamente con su abogado, ya que considera que su vida ya no peligra.
Debido a que no ha habido variaciones, el
magistrado mantuvo la prisión preventiva de Luis Arnoldo Molina Mendoza, oficiando a Gendarmería para que sea integrado al resto de la población penal.
Policial Policial policial@elpinguino.com
Un intercambio de droga salió mal
●
El imputado estuvo presente en la audiencia de revisión de prisión preventiva, la cual se hizo de forma telemática.
Captura de pantalla
sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 15
A través de su presidenta, ministra Caroline
Turner González
Corte de Punta Arenas insta a abogados a hacer alegatos de forma presencial
“Entendemos que hay materias en las cuales la virtualidad puede ser una fortaleza, pero también hay que dar importancia ● a la presencialidad en determinadas gestiones, en que el contacto directo entre litigantes y tribunal resulta relevante”, dijo la autoridad regional.
Presidente de la Excelentísima Corte Suprema en su cuenta pública, es necesario identificar aquellas instancias y procesos donde, excepcionalmente, la vía
Saludo protocolar de la Corte al gobernador
telemática constituye una oportunidad para fortalecer el acceso a la justicia, manteniendo el uso de medios tecnológicos, en la medida que impliquen una respuesta judicial eficaz, útil y oportunidad a la ciudadanía, por lo que aparece que en el futuro cercano la vía telemática será mantenida, pero ya no en resguardo de quienes impartimos justicia, constituyéndose en un recurso para los justiciables, para otórgales más fácil acceso a tutela judicial efectiva, en una zona remota y con una gran extensión territorial como la de Magallanes”.
La presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, ministra Caroline Turner González, se reunió con el gobernador de Magallanes, Jorge Flies Añón, para entregar saludo protocolar y analizar materias que tienen en común.
Lo anterior fueron las palabras de la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, ministra Caroline Turner González, respecto al estar presente físicamente para los procesos
judiciale s, instando además a que los abogados realicen sus alegatos presencialmente en el Tribunal de Alzada.
“Entendemos que hay materias en las cuales la virtualidad puede ser una fortaleza, pero también hay que dar importancia a la presencialidad en determinadas gestiones, en que el contacto directo entre litigantes y tribunal resulta relevante”, enfatizó la presidenta de la Corte de Apelaciones.
Atendido lo reseñado, los abogados al momento de anunciar sus alegatos deberán informar si ejercerán tal derecho en forma telemática, otorgando la debida información de sus datos personales.
16 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com
La ministra Caroline Turner González, es la nueva presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.
JCS
“Tal como expresó el señor
C edida CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE
Pingüino Multimedia asistió a la actividad
Seguridad pública se toma la agenda mediática en La Moneda
Tanto jueves y viernes el Palacio de La Moneda ha recibido autoridades para tratar la temática a nivel nacional.
En el marco del fallecimiento del cabo Álex Salazar el martes y de otros acontencimientos de repercusión nacional, la seguridad pública se ha apoderado de la agenda mediática y política. Dicho esto, esta semana se
realizó una conferencia desde el Palacio de La Moneda, donde Pingüino Multimedia fue el único medio de la Región de Magallanes en estar presente, y que contó, entre otras autoridades, con la participación de la ministra del interior y seguridad pública, Carolina Tohá.
El periodista y editor general del medio magallánico,
Juan Ignacio Ortiz, se refirió a la situación regional, donde en menos de un año fueron quemadas tres instalaciones policiales. Respecto de esto, la pregunta fue relativa a la inyección de recursos que el gobierno destinará para la Región de Magallanes y de la Antártica chilena. El designado para responder la pregunta, por parte de la ministra Tohá, fue el subsecretario de Seguridad Pública Eduardo Vergara.
“Nos pusimos como objetivo que el lugar donde una persona vive, la comuna o la región a la que pertenece, no sea una razón que ayude a explicar los grados de seguridad que esa persona va a tener. La equidad territorial en seguridad es el corazón de la gobernanza de la seguridad para todos y todas quienes habitan en este espacio nacional”.
Continuó mencionando que “ya lo dijimos en
la Región de Magallanes cuando estuvimos ahí, que nos comprometíamos a aumentar las capacidades de los municipios y la presencia policial. Y hoy podemos asegurar que el 100% de las comunas de la Región de Magallanes van a po -
der acceder a tener patrullas preventivas”.
Prosiguió el subsecretario Vergara refiriéndose a algunas problemáticas particulares existentes en Punta Arenas, que antes no se veían, como carreras clandestinas o el tráfico y microtráfico de
drogas. “Hemos aumentado significativamente la presencia de Carabineros de Chile en las rutas principales y donde ya tenemos testimonio de personas que nos dicen que la realidad de estos caminos en las noches ha cambiado”, precisó Vergara.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica
●
En la conferencia realizada desde La Moneda, Pingüino Multimedia fue el único medio magallánico presente.
Pingüino multimedia
Lucas Ulloa
lulloa@elpinguino.com
sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 17
De 13 a 19 horas
Mañana regresan las carreras a la chilena en Club Hípico
La jornada contará con 24 caballos compitiendo en tres ● categorías de este tradicional encuentro.
Un gran encuentro se desarrollará mañana en el Club Hípico de Punta Arenas, pues se realizará una tarde de carreras a la chilena donde jinetes y caballos competirán por ser el más veloz.
Juan Contreras Pávez, presidente de la Agrupación “La
Escondida de los chileneros”, organizador del evento, destacó que este encuentro retorna desde un largo tiempo, brindando una tarde de entretención a los magallánicos que podrán observar de 12 carreras, de 13 a 19 horas.
“Queremos integrar a toda la comunidad a una tarde de dispersión y alegría con la familia, queremos invitar a la familia magallánica. Nosotros buscamos
EMPRESA REGIONAL REQUIERE CONTRATAR
BODEGUERO
DETALLE:
- RECEPCION DE MERCADERIA
- GESTION DE PRODUCTOS EN BODEGA Y DESPACHO A
SUCURSALES
- HORARIO DE TRABAJO: LUNES A SABADO*
Interesados enviar antecedes al correo logistica@marangunic.cl
Adjuntar Curriculum Vitae e indicar pretensiones de renta.
expandir esto porque siempre lo hemos hecho en el círculo de nosotros, de los dueños, jinetes, pero ahora queremos hacer algo más grande y bonito para la familia”, señaló.
En este encuentro participarán una decena de jinetes de la región, del norte del país, incluso de Argentina, que cuentan con la mejor preparación, al igual que los 24 caballos que correrán en estas carreras.
“Los caballos tienen una preparación constante día a día, por casi dos meses, porque el caballo es un deportista que se prepara en las mañanas, donde su alimentación es lo principal”, detalló Contreras.
Serán tres las categorías de 200, 250 y 300 metros, a efectuarse en las dependencias del Club Hípico.
Como parte del evento, habrá alimentación y bebestible para los asistentes, cita que se podrá ingresar por $5.000 mil pesos para adultos y niños gratis.
18 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
archivo ep
Jinetes regionales, nacionales y de Argentina darán vida a esta jornada.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 19
Viaje a la Antártica
Paneles solares y luminarias, mejoran la calidad de vida de vecinos de Loteo del Mar
Los estudiantes ganadores de la Feria Antártica Escolar XIX (FAE), organizada por el Instituto Antártico Chileno, emprendieron su viaje ayer al continente blanco a conocer las labores que se ejecutan en la zona, como premio a su triunfo.
Avanzan planes sobre cambio climático
La iniciativa permite un ahorro energético y económico, a la par, que entrega ● más seguridad a los vecinos del barrio.
Mucha alegría y satisfacción se apreciaba en los rostros de la comunidad de la Junta de Vecinos n°36 Loteo del Mar, pues se dio por finalizado un proyecto de mejora de iluminación y energía en el sector.
“Iluminando nuestro entorno de la Junta de Vecinos Loteo del Mar”, se conoció esta iniciativa financiada por ENAP Impulsa 2022, que apoyó esta y otros 23 proyectos en la comuna.
Como parte de la elaboración de los planes comunales de cambio climático, la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, visitó San Gregorio, Río Verde, Torres del Paine y Natales.
La ayuda se materializó en la instalación de 1.500 watts de paneles solares en la sede vecinal y la implementación de luminarias automatizadas con sensores
El monto adjudicado para este proyecto alcanzó los casi $5 millones de pesos. jcs
de movimiento, reduciendo el consumo en la boleta, contribuyendo a la seguridad pública del espacio.
Alfonso Pacheco, jefe de comunidades de ENAP Magallanes valoró el tra -
bajo de los vecinos del sector, que con esta modernización a su sede producirá energía limpia y natural.
La felicidad de los presentes se reflejaba en las
palabras de la presidenta de la junta 36, Miguelina Aguilar, quien destacó que iniciativas de este tipo benefician y mejoran la calidad de vida de sus vecinos.
20 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ ENCUENTRALO AQUÍ
Financiado por ENAP Impulsa
inach medio ambiente
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Estudiantes de Liceo María Auxiliadora ganaron Congreso Nacional de Explora
Fernanda Saldivia y Catalina Mansilla, acompañadas de su ● profesora Carola Barría fueron las mejor evaluadas con su proyecto “Daily Emotions”.
Desde el Centro Cultural La Moneda, en Santiago, se vivió una gran jornada para las representantes de Magallanes en el Congreso Nacional de Explora.
Ayer en la mañana se llevó a cabo el cierre del encuentro nacional, que convocó a los mejores equipos de las regiones en investigación e innovación escolar.
El proyecto “Daily Emotions” de las estudiantes de sexto básico del Liceo María Auxiliadora, Fernanda Saldivia y Catalina Mansilla, junto a su docente Carolina Barría, fueron las mejor evaluadas en la categoría “Innovación” de enseñanza básica.
“Estamos muy felices con este logro, este proyecto está pensado para ser implementado en todos los colegios de Chile, pero nuestro Liceo María Auxiliadora tendrá el honor de ser el primer colegio en utilizar los juegos para el bienestar emocional de las niñas. En particular, estoy muy emocionada con el resultado obtenido, con el desempeño de Fernanda y Catalina en las rondas de evaluaciones online en enero y con la participación en el congreso nacional”, comentó la docente Barría.
Respecto de la iniciativa “Daily emotions” utiliza una plataforma interactiva
para ayudar al reconocimiento y autoregulación de las emociones usando la tecnología de códigos QR.
El equipo fue reconocido por los presentes, entre ellos la ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry, además de los 70 otros grupos de estudiantes y profesores.
Pero eso no fue todo para la delegación magallánica, pues Fernanda Saldivia y Martín Campos fueron escogidos como representantes del consejo consultivo de niñas, niños y jóvenes para coordinar políticas sobre ciencias, tecnología e innovación, a nivel nacional.
Crónica sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 21
En la categoría de Enseñanza Básica
PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
SE ARRIENDA O SE VENDE
explora
La estudiante Fernanda Saldivia, junto a su docente Carolina Barría y la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
!
Hola!
Polémica por Cesfam 18 de Septiembre
Continúa la novela sobre la construcción del Cesfam modular 18 de Septiembre en Punta Arenas.
Ayer, la comunidad educativa del Liceo María Behety de Punta Arenas, se reunió con el alcalde Claudio Radonich, Obras Municipales y asesores de la Cormupa.
La vocera del liceo, Eugenia Chodil, manifestó a este medio que no hay “ningún documento que acredite la edificación del Cesfam en el liceo”.
De todas maneras, el miércoles habrá otra reunión con el Servicio de Salud Magallanes, Salfa y el alcalde Radonich para buscar una solución al problema que afecta
a todos los vecinos del sector sur, que esperan contar on un nuevo consultorio.
“El alcalde (Radonich) dice que él aprobó, pero que es el Servicio de Salud el que tiene que informarle a la comunidad. La verdad es que se tiran la pelota. Pero no hay información, no tienen vías de evacuación para los estudiantes, ni para usuarios del Cesfam”, agregó Chodil.
Decepción
La dirigenta vecinal Luisa Quezada volvió a mostrar su descontento por lo malos resultados.
“La verdad es que estoy muy decepcionada. Nadie quiere poner de su parte”, enfatizó.
Este año conmemorará medio siglo
Una ambulancia y más especialistas piden para la posta de Río Verde
La alcaldesa Sabina Ballesteros indicó que mensualmente se realizan cuatro ● rondas médicas en esta localidad de Magallanes. El municipio presentó al Gobierno Regional un proyecto para potenciarla con estos nuevos recursos.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
La Red Asistencial de Magallanes cumple un importante rol dentro de la comunidad. Cuando se visualiza la red, se enfatizan los hospitales de cada una de las provincias, pero un poco más allá también hay un gran trabajo que realizan las postas de salud rural.
Cada una de ellas cumple un rol fundamental para la atención de sus vecinos, aquellos que por la lejanía -en muchas ocasiones- no pueden trasladarse a los hospitales de Punta Arenas, Natales, Porvenir y Puerto Williams.
A lo largo del tiempo la Posta de Salud Rural de Río Verde se ha ido potenciando. En esta localidad, apartada de la capital regional, se realizan cuatro rondas médicas por mes, dos “grandes” y dos “chicas” donde trabaja un equipo de profesionales compuesto por médico, dentista, enfermera, nutricionista, podólogo, kinesiólogo y hasta peluquería.
“Estamos bastante contentos por el resultado del gran trabajo que hemos venido realizando con la posta de salud rural. Es algo que se ha venido reforzando cada año. Tenemos un gran población, en especial atendemos a la ciudadanía que tiene morbilidades graves”, comentó la alcaldesa de Río Verde Sabina Ballesteros.
La posta de salud rural Río Verde cuenta además con un staff de tres paramédicos y un chofer de ambulancia, profesionales fundamentales a la hora de cualquier emergencia por parte de sus usuarios. Además, en las rondas médicas “chicas” también trabaja un asistente social que realiza visitas domiciliarias integral para verificar la situación de los pacientes.
Pero eso no es todo, el establecimiento rural busca continuar potenciándose con una ambulancia 4x4 acorde a la realidad de la comuna.
“Ya postulamos a un proyecto y esperamos obtener los recursos por parte del gobernador (Jorge Flies) para contar con nuestro dis-
AVISO DE TRABAJO
Buscamos:
Técnico/ Profesional Administrativo para trabajo en taller mecánico.
Requisitos:
- Disponibilidad inmediata.
- Licencia de conducir vigente.
- Experiencia comprobable en sistema SAP.
Enviar CV: cgomez@mitta.cl
AVISO DE TRABAJO
Buscamos:
Personal para lavado y traslado de vehículos (Full time y Part Time)
Requisitos:
- Disponibilidad inmediata.
- Licencia de conducir vigente.
Enviar CV: cgomez@mitta.cl
positivo móvil”, agregó la alcaldesa.
Este año, la posta de salud rural que lleva el nombre de “Germán Saldivia Teneb”, mejor conocido como el “Doctor Chapatín”, cumple
50 años y la jefa comunal espera que con el pasar del tiempo “podamos seguir potenciando esta atención primaria, contar con más especialistas e ir creciendo un poco más”.
DESDE MARZO
MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS
sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 Crónica
Las rondas médicas son fundamentales para la prevención en esta apartada localidad rural.
cedida EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA
HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
AQUÍ
“Se tiran la pelota”: dirigenta acusa desinformación
En pleno centro de Punta Arenas
Tras 67 años Lavandería Monterrey cerró ayer sus puertas para siempre
● Radonich, extrabajadores y clientes muy emocionados por el cierre de esta conocida empresa familiar.
Fundada por el esquilador argentino Eleodoro Miranda, ayer dejó de funcionar con un brindis junto al alcalde Claudio
Justo hace ya lejanos cien años, en los confines de la Patagonia, pero al otro lado de la frontera imaginaria que la divide entre Chile y la Argentina, nacía Eleodoro Miranda, cuya esforzada, pero fructífera vida le haría ir y venir por el Cono Sur de América recorriendo enormes distancias para finalmente encontrar su hogar a orillas del Estrecho de Magallanes. Nacido en la típica familia criolla argentina que se había ido a probar suerte como tantos otros a la remota Tierra del Fuego.
Eran tiempos difíciles, no solo aquí en el extremo sur del mundo, sino que para toda la humanidad.
La familia de Eleodoro era gente de esfuerzo, a la que no le sobraba nada y que luchaba por subsistir en un entorno
duro, agreste y frío. Fue entonces que desde muy joven comenzó a trabajar como esquilador de ovejas y a recorrer la Patagonia yendo de estancia en estancia para ganarse la vida y poder no solo sostenerse a sí mismo, sino que contribuir en el hogar. Finalmente, se asentó un tiempo en la Estancia Sara, en las cercanías de Río Grande, y allí se convirtió en tasador de lana.
Meses después, fue enviado a un curso de perfeccionamiento a Buenos Aires, y allí fue donde literalmente tuvo la idea que le cambiaría la vida.
Lo que había tras la puerta
Eleodoro se percató que desde una de las puertas del hotel en que se alojaba, salían ingentes cantidades de ropa, toda limpia, reluciente y pulcramente doblada. Como buen comerciante innato de espíritu inquieto, fue
a averiguar de qué se trataba y qué era lo que ocurría detrás de aquella puerta. Entonces se encontró con algo que en esos tiempos en América del Sur solamente existía en las grandes metrópolis con hoteles de cierto nivel, como Santiago o la propia Buenos Aires: Una lavandería en seco. Sin entender muy bien todavía cómo funcionaba el tema, el joven arriesgó todo lo que tenía y no dudó en encargar a Dinamarca un primer grupo de maquinarias. Nueve meses después estaban desembarcadas en la ciudad que Eleodoro había estipulado como destino final, y que sería en la que él proseguiría no solamente con sus aventuras empresariales, sino con su proyecto de vida: Punta Arenas.
Ése fue el germen de lo que acabó siendo la Lavandería Monterrey, emprendimiento, que ayer tras 67 años de historia como negocio de Punta
Arenas, cerró sus puertas de manera oficial y definitiva.
Pasado el mediodía, sus familiares organizaron un cóctel para los clientes y prensa local. Pero este emprendimiento ubicado en calle Mejicana 621, no solo marcó la vida urbana de Punta Arenas, sino también por supuesto la de la familia de don Eleodoro.
Toda una vida
“Yo abrí los ojos y casi que lo primero que vi fue una lavadora” rememora Mauricio Miranda, hijo del fundador y quien tras su muerte tomó las riendas de la empresa. “Muchos de los trabajadores que estuvieron con nosotros hasta el final, también me vieron nacer”, sentencia nostálgico.
Y es que, efectivamente, buena parte de la plantilla del negocio estaba conformada por trabajadores que
hicieron su vida ahí en la empresa, y que acompañaron durante años no solamente la trayectoria vital de la Lavandería Monterrey, sino que también la de la familia Miranda.
Frente a eso Mauricio no puede esconder su pena, y emocionado les agradeció
todo lo que entregaron en lo laboral y en lo personal.
Cambio de rubro
En el cierre, estuvo presente el alcalde Claudio Radonich, extrabajadores y clientes de la empresa magallánica, que a partir de abril cambiará de rubro.
CONECTORES Y ADAPTADORES
TODAS MEDIDAS
KUZMA SLAVIC 706
FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
INSTITUCION CON SEDE EN LA CIUDAD DE PORVENIR REQUIERE CONTRATAR TERAPEUTA OCUPACIONAL (Jornada completa 42.5 hrs)
Formación Académica :
- Titulo profesional universitario de TERAPEUTA OCUPACIONAL
Documentos solicitados:
- Curriculum Vitae actualizado
- Fotocopia Titulo debidamente legalizado o en su defecto certificado con código de verificación
- Deseable experiencia mínima de 2 años Indicar pretensiones de renta.
ENVIAR A ANTECEDENTES@REHABILITAMOS.ORG
Los antecedentes se recepcionarán hasta el día JUEVES 23 de MARZO de 2023.
24 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
Mauricio, hijo del fundador, compartió con dolor junto al alcalde, extrabajadores y clientes.
cedida
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
El 25 de marzo, a partir de las 12:00 horas, se llevará a cabo la 3a Edición de la carrera “Tiempo de Mujeres”. La misma contará con diversas categorías (18 a 29; 30 a 39; 40 a 49; 50 a 59 y +60 años) y dos instancias: 4 K Participativo y 12 K Competitivo.
Verónica Cachi, integrante del equipo de Género y Deporte de la Secretaría de Estado de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, dialogó con el programa de radio El Mediador, el cual se emite por Tiempo FM, y explicó “que esta nueva carrera se trata de la tercera edición y ya viene superando expectativas con la inscripción con más de 200 participantes, lo que nos deja una vara alta
para la organización. Esperamos que se pueda disfrutar, que nos acompañe el clima y recordar que todavía sigue la inscripción abierta hasta el 21 de marzo, y que se siga sumando más gente a este gran evento”, añadió.
“En principio, deben ser mayores de 18 años y si bien la corrida se llama “Tiempo de Mujeres”, pueden correr hombres también. Se va a llevar a cabo el 25 de marzo en el Autódromo José Muñiz y a partir de las 11 de la mañana va a ser la apertura, para que los corredores y quienes los acompañen, puedan estar en el lugar preparándose para los 12 kilómetros, que son competitivos y los 4 kilómetros que son participativos”, agregó Cachi.
Malvinas
Ramón Robles: “Nos cuesta venir por el frío, porque te retrotrae a los momentos y te hace volver al lugar”
Así lo expresó el presidente de la Confederación Nacional de Combatientes de ● Malvinas al referirse a la importancia que tiene para los excombatientes el volver al sur del país.
Apartir de las 10:00 de la mañana del día de ayer, Río Gallegos fue -por primera vez- sede del 32° Congreso Nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina. Durante el mismo, veteranos de la Guerra de Malvinas de todas partes del país se nuclearon en la ciudad capital, para abordar las problemáticas que atraviesan los excombatientes en cada una de las provincias.
El presidente de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas, Ramón Robles, junto al presidente del Centro de Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega”, Fernando Alturria, dialogaron con el pro-
grama de radio La Parada, el cual se emite por Tiempo FM, y explicaron cómo surgió la iniciativa de proponer a la capital provincial como sede del evento: “En diciembre, tuvimos un Congreso Nacional que se hizo en Buenos Aires, en donde le propongo al intendente Pablo Grasso postular a Río Gallegos como sede del próximo congreso y me dijo que le dé para adelante y tuvimos la suerte de que elijan la capital”, explicó Alturria.
“Cuando armamos la Confederación, el objetivo de cada encuentro es concientizar sobre el tema Malvinas y sobre la soberanía y discutir -a vecesde política de soberanía. Tenemos una lucha desde 1982 con el tema de las necesidades de todos los compañeros de los distintos lugares. “Consideramos que el Estado tiene que tener un reconocimiento y acompañamiento con todos
Tiempo sur
los veteranos de Guerra”, agregó Robles.
Al ser consultado por este medio sobre cuáles suelen ser las problemáticas que afectan a los veteranos de guerra del país, Robles señaló que “el problema más importante es el de la atención médica, porque nosotros vemos que la más compleja
está en el AMBA. Por ahí, te vas a Jujuy o acá, y ves que a los compañeros les falta este tipo de atención. Lo que tratamos de lograr es que se hagan convenios con las mejores clínicas de la zona, a los efectos de que nuestros compañeros tengan la misma atención que tienen los que están allá”.
Ramón Robles, presidente de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas en TiempoSur.
Verónica Cachi: “Ya viene superando expectativas con la inscripción”
/
Carrera Tiempo de Mujeres
Ministerio de Justicia responde solicitud de TC sobre otros casos de indultos del Estallido Social
El TC solicitó a Justicia entregar información sobre otras solicitudes de indultos a condenados por delitos cometidos ● durante el Estallido Social. A menos de 24 horas de realizada esa solicitud, el Ministerio respondió.
El Ministerio de Justicia respondió la solicitud realizada por el Tribunal Constitucional (TC) sobre la entrega de información respecto a otras solicitudes de indultos a personas condenadas por delitos cometidos durante el contexto del denominado estallido social.
“Con posterioridad al 29 de diciembre de 2022, en el marco de la consulta formulada, a este Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha ingresado una solicitud de indulto particular, la que se encuentra en actual tramitación en la Sección de Indultos”, dice la respuesta del Ministerio.
Lo anterior surge a partir de la respuesta del abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE) Raúl Letelier:
“Sí, hay una petición (de indulto) en actual tramitación”, durante la jornada de alegatos por los indultos del estallido social que parlamentarios de oposición buscan revertir en el TC.
El Ministerio de Justicia contaba con tres días para dar respuesta a la solicitud del TC, sin embargo, lo hizo en el primer día.
Inicialmente la segunda jornada de alegatos en el TC se llevaría a cabo el jueves de la próxima semana, sin embargo, al cierre de esta edición se confirmó que finalmente se realizará el próximo martes a las 9:30 horas.
UDI anuncia oficio contra Gobierno Desde la Unión Demócrata Independiente (UDI) lanza-
ron dardos en contra del Presidente de la República, Gabriel Boric, a raíz de los oficios reservados de Gendarmería que recomendaban no indultar a los seis condenados por delitos en el contexto del estallido social que actualmente analiza el Tribunal Constitucional (TC).
Por ese motivo, desde el partido de oposición anunciaron un oficio al Ejecutivo, Ministerio del Interior y Justicia para, dicen, “transparentar si han destinado recursos o han elaborado algún programa de reinserción para los delincuentes que no gozaban de un informe favorable”.
Se trata de los parlamentarios Juan Antonio Coloma, Felipe Donoso y
Henry Leal, quienes acusaron al mandatario de haber “ignorado” a Gendarmería y advirtieron: “Si vuelven a delinquir, él será el principal responsable”.
“Ahora entendemos por qué el Ejecutivo se negó a transparentar todos los informes y prontuarios de las personas beneficiadas, y era porque de esa forma iban a revelar que decidieron liberar a delincuentes avezados”, señalaron los diputados.
Para los parlamentarios de la UDI, la decisión del Presidente Gabriel Boric podría llegar a convertirse en un “grave asunto de seguridad pública”. Lo anterior, debido a que “los delincuentes que fueron liberados tienen un alto riesgo de seguir delinquiendo”, señalaron.
Parlamentarios de la UDI anunciaron un oficio en contra del Presidente Gabriel Boric tras el informe de Gendarmería que recomendaba no indultar a los seis condenados por delitos en el marco del Estallido Social.
26 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional
Constitucional
Tribunal
agencia uno
Ley de reglas de uso de fuerza:
“Impunidad” preocupa a oficialismo y oposición pide apoyar a policías
El Ejecutivo y el Congreso ya comenzaron el trabajo conjunto para tramitar, desde comienzos de abril, un proyecto de ● reglas de uso de fuerza para militares y las policías.
El jueves la ministra del Interior, Carolina Tohá, se reunió con parlamentarios de las comisiones de Seguridad y Constitución para discutir uno de los compromisos del protocolo de acuerdo que permitió aprobar el proyecto de infraestructura crítica: un proyecto de ley de reglas de uso de fuerza.
Es precisamente en las facultades de las Fuerzas Armadas y también en el sistema de protección a Carabineros donde están las principales diferencias entre oficialismo y oposición, con proyectos como la defensa legítima privilegiada o la Ley Retamal, para aumentar penas por violentar a efectivos policiales.
El presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara, el diputado Andrés Jouannet; y el integrante de la Comisión de Seguridad,
el diputado Diego Schalper (RN), explicaron que lo que más se necesita es que gendarmes, militares y carabineros puedan actuar siendo respaldados y sin ser perseguidos por su actuar.
Jouannet habló de “sacar una ley de las reglas de uso de la fuerza que le garantice a las Fuerzas Armadas y también a Carabineros que cuando actúan esto no sea un reglamento, sino que una ley”.
Schalper, en tanto, apuntó a que “los carabineros tengan la tranquilidad que cuando hacen uso de sus armas no van a terminar declarando como imputados, siendo objeto de un sumario administrativo, con suspensión en sus funciones”.
Oficialismo muestra apertura a discutir reglas de uso de fuerza, con reservas
En el oficialismo ha existido una apertura a legislar
estos temas que no se había visto en los últimos años, pero es la posibilidad de una “cultura de la impunidad” –como privadamente le han llamado– lo que genera más incomodidad.
El miércoles, la Comisión de Seguridad de la Cámara tuvo una sesión tensa, en la que la diputada Alejandra Placencia (PC) no dio la unanimidad para que se fusionaran y comenzaran a votar dos proyectos a modo de dar marco a la defensa legítima de Carabineros.
Al respecto, se argumentó que se actuó “de mala fe” porque la citación de trabajo no decía que se votaría y porque necesitaban tiempo para estudiar los proyectos, a tiempo que fueron culpados de maniobras dilatorias.
Placencia dijo que legislar sobre reglas de uso de fuerza tiene un sentido fiscalizador y dice que Chile Vamos quie-
DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP : +569 58043953
TELÉFONO FIJO: 612 216978
re “desregular” el actuar de los uniformados.
“Una de las maneras de resguardar a la institución, principalmente a Carabineros, es regulando claramente el uso de la fuerza y no al revés. Lo que se quiere hacer con la legítima defensa privilegiada es justamente dejar sin regulación, lo que va a significar que para Carabineros va a llevar adelante más cuestionamientos cuando hagan su labor”, dijo.
Presión opositora no cede, Gobierno recuerda urgencias presentadas
La oposición continúa presionando a La Moneda para agilizar los proyectos de seguridad.
De todos modos, aunque hoy hay 16 urgencias legislativas ingresadas y recientemente se despachó a ley el proyecto que mejora las técnicas de combate al
narcotráfico, el bloque acusa que no habría prisa para proteger a Carabineros.
Es en ese marco que el nuevo presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), planteó darse 90 días para revisar todos los proyectos en ambas cámaras y entablar un diálogo para comenzar a des-
pachar rápidamente a ley una serie de iniciativas.
Entre ellos el gremialista habló de tipificar el delito de sicariato, mejorar la definición de secuestro junto con la atención de víctimas, la iniciativa de usurpaciones y la creación del Ministerio de Seguridad Pública.
Nacional
Nuevo presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), llamó a apurar el tranco en la discusión de estas iniciativas.
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
agencia uno
sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 27
En Quintero
Más de 40 personas han presentado síntomas de intoxicación
Un total de 48 personas, en su mayoría niños, presentaron este viernes sintomatología asociada a una posible intoxicación en la comuna de Quintero, Región de Valparaíso.
Según informó el seremi de Medio Ambiente, Hernán Ramírez, se trata de un alza en los niveles de hidrocarburos registrados durante la mañana.
En detalle, la afectación se registró en el Liceo Politécnico de Quintero (17 niños y seis adultos), Colegio San Gabriel (cinco adultos), Colegio Inglés -en la sección de educación básica- (tres menores de edad) y en el Colegio Santa Filomena (13 niños).
“Se registró un alza de los niveles de hidrocarburos totales no metánicos en la localidad de Quintero, específicamente en la estación centro de Quintero”, informó Ramírez, quien explicó también que “las condiciones de ventilación durante la noche y durante parte de la mañana han sido bajas en la zona”.
Crimen de carabinero: declaran inadmisible querella del municipio
Al no ser considerados como víctimas de los hechos que investiga la ● Fiscalía, el Juzgado de Garantía de Concepción declaró inadmisible la querella interpuesta por el municipio local tras el homicidio del carabinero Alex Salazar.
El Juzgado de Garantía de Concepción declaró inadmisible la querella presentada por el municipio local tras el homicidio del carabinero Alex Salazar, brutalmente atropellado durante un procedimiento en el Barrio Estación.
Lo anterior, según la resolución del juez Carlos Aguayo, es por la querella presentada por la viuda del funcionario policial y porque el municipio no es víctima de los hechos investigados por la Fiscalía.
Ante eso, el alcalde Álvaro Ortiz no podrá intervenir con querellante en la causa en contra de Jhoyner Bonilla, venezolano sindicado como el responsable del homicidio del ahora suboficial mayor,
grado póstumo otorgado por Carabineros.
Tras el revés judicial, el abogado del municipio, Aldo Mardones, adelantó que recurrirán a la Corte de Apelaciones para que revierta la resolución y declare admisible la querella.
En dicha acción legal, el municipio buscará las máximas sanciones en contra del imputado, que -recordemos- permanece en prisión preventiva.
Hasta ahora son parte en la indagatoria, además del Ministerio Público, la viuda del cabo, a través de una querella presentada por su abogada Jessica Cortés, y la Delegación Presidencial, que ingresó una acción legal también por homicidio.
Tras el revés judicial, el abogado del municipio, Aldo Mardones, adelantó que recurrirán a la Corte de Apelaciones para que revierta la resolución y declare admisible la querella.
La Corte de Apelaciones de Concepción mantuvo a los cuatro imputados por el delito de robo de madera en la provincia de Arauco (Región del Biobío) en prisión preventiva.
El Gobierno y la empresa forestal CMPC, como querellantes, habían apelado a la decisión tomada por el Juzgado de Garantía de Cañete, que determinó dejar a cuatro de los 10 imputados en prisión preventiva, y a los demás con medidas cautelares menores, como arresto domiciliario.
Se trata del líder de la agrupación, Walter Araneda; el segundo al mando, Ricardo Escobar; el encargado de contabilidad, Guillermo Meza y el encargado de organizar a los conductores, Felipe Videla, quienes fueron imputados por los delitos de asociación ilícita, sustracción de madera y lavado de activos.
La Tercera Sala del tribunal de alzada revisó las medidas cautelares y decidió ratificar lo determinado en primera instancia.
28 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional
En contra de venezolano
BREVE
Determinan mantener en prisión preventiva a imputados por robo de madera
Corte
AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA EN AMBOS LOCALES ENCONTRARÁS LUNES DE : · Aseo domestico e Industrial · Papeleria hogar y empresas · Area Clinica, · Lavanderia, · Area O cina · Hoteles, restaurantes y locales de comidas, · Aseo Personal, · Linea Automotriz, NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Horarios de Lunes a Viernes de 09 a 13 hrs y de 15 a 19 hrs Sábado de 09 a 13 hrs agencia uno
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034 INGRESE AQUÍ
Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl
Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
Publicidad
sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 29
Hasta el 31 de marzo existe plazo para pagar el Permiso de Circulación 2023
Permiso de Circulación 2023: Las 5 cosas que debes saber antes de pagarlo
Para llevar a cabo este trámite es necesario tener otras cosas en regla respecto al vehículo, como el haber comprado el ● seguro obligatorio de accidentes (SOAP) o tener aprobada la revisión técnica.
Marzo significa un sinnúmero de obligaciones a cumplir dentro del mes. Una de las menos esperadas por los automovilistas es el pago de la patente, también llamada Permiso de Circulación.
Vale destacar que para llevar a cabo este trámite es necesario tener otras cosas en regla respecto al vehículo, como el haber comprado el seguro obligatorio de accidentes (SOAP) o tener aprobada la revisión técnica.
1. ¿Qué es y hasta cuándo pagar el Permiso de Circulación?
El Permiso de Circulación es un impuesto anual que deben pagar todos los dueños de vehículos motorizados para circular por las calles del país en forma legal.
El pago va en directo beneficio de las municipalidades y se puede realizar hasta el 31 de marzo próximo, excepto taxis y buses, cuyo el plazo es hasta el 31 de mayo.
2. ¿Cuál es el valor del Permiso de Circulación 2023
Otra de las recomendaciones que debes tener en cuenta antes de pagar el Permiso de Circulación de tu vehículo, es conocer cuál es el valor de este trámite. Esto se sabe a través de la tasación fiscal realizada por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
3. El SOAP Comprar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es otro de los pasos principales para poder sacar el Permiso de Circulación. Se trata de un
seguro anual que protege a conductores y terceros, incluyendo peatones, en caso de accidentes, y cubre gastos médicos, incapacidad y muerte.
En concreto, la póliza cubre los gastos médicos y en caso de invalidez o resultado de muerte, se indemniza al afectado o a quienes corresponda. Puede contratarse en cualquier compañía aseguradora o entidad autorizada que lo ofrezca, de manera presencial u online.
4. Las multas Otra de las preocupaciones de los automovilistas, antes de poder obtener el Permiso de Circulación, son las multas impagas, las que deben estar completamente canceladas antes del trámite.
Para consultar el estado del registro de multas se
puede acceder al sitio del Registro Civil en la sección de Servicios en Línea.
También es importante chequear el Registro de Pasajeros Infractores, ya que todos aquellos que han cometido una falta relacionada con el acceso a los servicios de transporte público de pasajeros estarán inhabilitados para obtener el permiso de circulación.
5. Revisión Técnica aprobada para pagar el Permiso de Circulación
Este es, probablemente, el punto que más tiempo toma tener listo y aprobado, ya que para obtener el Permiso de Circulación es primordial que la Revisión Técnica esté al día.
Si bien hay vencimientos por mes, muchos dejan este trámite para última
Marzo significa un sinnúmero de obligaciones a cumplir dentro del mes. Una de las menos esperadas por los automovilistas es el pago de la patente, también llamada Permiso de Circulación.
hora, lo que ralentiza el proceso de obtención de los papeles.
Para asegurar que el vehículo pase la revisión sin novedades, se deben verificar los siguientes puntos, según Indumotora One:
– Dirección, alineación y balanceo.
– Frenos.
– Luces.
– Neumáticos.
– Escape y gases.
– Visibilidad.
– Seguridad.
30 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas Economía VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
agencia uno
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.591,56 Peso Arg. $4,08 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 66,44 US $ 1.989,46 Comprador $ 812,00 Vendedor $857,00 Observado $ 824,65 DÓLAR IPSA 5.112,03 Euro/USD $ 874,87 IPC 108,50 IGPA 26.622,90 Cobre (libra) $ 3,91 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Por la crisis migratoria en la frontera
4 claves que explican la tensión entre Chile, Bolivia y Venezuela
Las autoridades chilenas calculan que unas 21.553 personas ingresaron a Chile el año pasado a través de Colchane, una ● comuna fronteriza en la norteña región de Tarapacá de 1.680 habitantes.
La situación de crisis migratoria en el norte de Chile ha provocado un enfrentamiento entre los gobiernos de Santiago y de Bolivia.
BBC Mundo explica 4 claves para entender la fricción entre Santiago y La Paz debido al flujo de migrantes venezolanos.
1. Cuál es la situación en el norte de Chile
Las autoridades chilenas calculan que unas 21.553 personas ingresaron a Chile el año pasado a través de Colchane, una comuna fronteriza en la norteña región de Tarapacá de 1.680 habitantes.
Además de venezolanos, las autoridades de Colchane afirman que también se ha incrementado la llegada de personas provenientes de países como Colombia, Haití y El Salvador.
Por ello, desde finales de febrero más de 600 militares están desplegados en la zona para colaborar en el control migratorio.
El gobernante chileno, Gabriel Boric, anunció mejoras en el complejo fronterizo de Colchane, con mayores comodidades para sus funcionarios, así como nuevas cámaras térmicas y un sistema de comunicación satelital “para duplicar la capacidad de detección a distancia y monitorear zonas actualmente no controladas”.
Las mejoras se extenderán a otros seis puntos de observación en las regiones de Antofagasta, así como de Arica, en el extremo norte del país y que también limita con Perú.
2. Qué pide el gobierno de Boric
El mandatario chileno aseguró que una prioridad para su gobierno será agilizar diálogos con las autoridades de Bolivia y Venezuela para que reciban a las personas que sean expulsadas.
“Nuestros países vecinos, y en particular Bolivia, no están llevando adelante la reconducción de los
AVISO DE TRABAJO
Buscamos: Experto (a) en prevención de riesgos.
Requisitos:
- Disponibilidad de trabajo en terreno.
- Licencia de conducir vigente.
- Conocimientos en normas ISO 18.001/ 45.001/ 9.001
Experiencia comprobable.
Enviar CV: cgomez@mitta.cl
ciudadanos venezolanos y colombianos que entran por la frontera de Colchane y que no son recibidos por el lugar donde entran, y eso tenemos que solucionarlo”, afirmó.
Boric insistió en que su gobierno lanzará una actividad diplomática “intensa” con La Paz y Caracas para que reciban a los ciudadanos deportados.
“Es un problema que no se abra el espacio aéreo en Venezuela”, indicó. “Los trámites administrativos para poder realizar procedimientos de expulsión son muy engorrosos”.
A pesar de ello, matizó que “no se trata de que escalemos problemas, sino de que busquemos soluciones, ese es el espíritu del gobierno chileno, hay esfuerzos de diálogos”.
Boric dijo que próximamente se reunirá “con diferentes presidentes amigos de América Latina” como Andrés Manuel López Obrador (México), Alberto Fernández (Argentina), Xiomara Castro (Honduras),
Gustavo Petro (Colombia) y Luis Arce (Bolivia). Desde su cuenta de Twitter, el canciller venezolano, Yvan Gil, descartó que el gobierno del presidente Nicolás Maduro haya recibido una “solicitud de trabajo coordinado con el gobierno de Chile respecto a supuestas deportaciones de venezolanos”.
3. Cuál es la posición de Bolivia
El gobierno boliviano rechazó las afirmaciones de Boric y alegó que no existe un acuerdo bilateral para la “reconducción de migrantes”.
“Respecto a que Bolivia no estaría llevando adelante la reconducción de ciudadanos de otros países, entendiendo ésta como la expulsión del territorio chileno, no existe ningún acuerdo, convenio o instrumento bilateral que genere dicha obligación”, respondió el vicecanciller boliviano, Freddy Mamani.
“El procedimiento de reconducción al que se re -
AVISO DE TRABAJO
Buscamos: Operador de Manipulador Telescópico.
Requisitos:
Disponibilidad para trabajos turno 7x7 Licencia de conducir clase D.
Experiencia comprobable.
Enviar CV: cgomez@mitta.cl
fiere el presidente Boric es una normativa chilena que no genera ningún tipo de obligación internacional”, agregó.
El expresidente boliviano Evo Morales se sumó al rechazo del gobierno de Arce y advirtió en su cuenta de Twitter que lamentaba “la posición unilateral” de Boric “hacia migrantes que son víctimas de los bloqueos económicos de EE.UU. contra Venezuela”.
4. Las tensas relaciones entre Chile y Bolivia
Durante su reclamo por la situación de los migrantes venezolanos, el presidente chileno recordó que Chile y Bolivia no tienen relaciones diplomáticas desde 1978, cuando se rompieron los últimos vínculos entre ambos países debido a la demanda boliviana de salida al mar.
El principal desacuerdo reside en el reclamo boliviano de recuperar 400 kilómetros de costa y
128.000 kilómetros cuadrados de territorio que perdió a manos de su vecino durante la Guerra del Pacífico.
La actual delimitación territorial fue fijada en un tratado firmado en 1904, en el que se afirmaba que la soberanía chilena se extiende hasta la frontera con Perú y la de Bolivia no alcanza a tocar el mar.
Sin embargo, en el documento se le otorga a Bolivia a perpetuidad un amplio y libre derecho de tránsito comercial por territorio chileno y por los puertos del Pacífico.
Chile insiste en que, gracias a ese tratado, Bolivia tiene acceso libre de impuestos al puerto chileno de Arica, en el norte del país. También recuerda que pagó y construyó un ferrocarril que enlaza Arica con La Paz.
Por ello, las autoridades chilenas rechazan la idea de que su postura afecte el desarrollo económico de su vecino.
(BBC News Mundo).
AVISO DE TRABAJO
Buscamos:
Técnico/ Profesional para realizar controles de calidad en área técnica automotriz.
Requisitos:
- Disponibilidad para trabajos turno 7x7.
- Licencia de conducir vigente.
Experiencia comprobable. Enviar CV: cgomez@mitta.cl
Internacional sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 31
CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Corte Penal Internacional
Emiten una orden de arresto contra Vladimir Putin
El organismo internacional alega que Putin es responsable de crímenes de guerra por la deportación ilegal de niños de ● Ucrania a Rusia.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este viernes una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin.
El organismo internacional alega que Putin es responsable de crímenes de guerra por la deportación ilegal de niños de Ucrania a Rusia.
El tribunal indicó que la acciones se cometieron en Ucrania a partir del 24 de febrero de 2022, cuando Rusia lanzó su invasión a gran escala contra el país de Europa del este.
Moscú niega que haya cometido crímenes de guerra durante la invasión.
La CPI acusa a Putin de estar involucrado en la deportación de niños y dice que tiene motivos razonables para creer que cometió los actos directamente, además de trabajar con otras personas para ello.
El tribunal también indicó que el líder ruso no
ejerció sus competencias para detener a otros que deportaron menores.
La CPI también emitió una orden de arresto contra la comisionada rusa para los derechos del niño, Maria Alekseyevna Lvova-Belova.
Karim Ahmad Khan, fiscal de la CPI, aseguró: “No podemos permitir que los niños sean tratados como botín de guerra”.
“Debemos asegurarnos de que los responsables de los supuestos crímenes sean llevados a la justicia y que los niños regresen a sus familias”, añadió.
A pesar de la orden de arresto contra Putin y Lvova-Belova, la CPI no tiene poderes para detener a los sospechosos y sólo puede ejercer jurisdicción dentro de los países que firmaron el acuerdo que estableció la corte.
Rusia no es signataria del acuerdo, por lo cual es poco probable que ninguno de los dos sea extraditado.
Pero la orden convertirá al presidente ruso en un paria internacional y le dificultará viajar, especialmente a cualquier país que reconozca la jurisdicción de la CPI.
Los miembros de la CPI están obligados a arrestar a cualquier persona acusada por el tribunal.
“Como papel higiénico”
En respuesta a la orden de arresto contra Putin, una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que “no tiene ningún significado”.
“Las decisiones de la Corte Penal Internacional no tienen ningún significado para nuestro país, incluso desde el punto de vista legal”, dijo la portavoz Maria Zakharova en su canal de Telegram.
“Rusia no es parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y no tiene ninguna obliga-
ción en virtud del mismo. Rusia no coopera con este organismo, y las posibles órdenes de arresto provenientes de la Corte Internacional serán legalmente nulas y sin valor para nosotros”.
Por su parte, el expresidente ruso Dmitri Medvedev comparó la orden de arresto contra Vladimir Putin con “papel higiénico”.
Medvedev ha apoyado la guerra en Ucrania.
Mientras, en una breve conferencia telefónica con periodistas este viernes, el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, dijo que la orden emitida por la CPI es “inaceptable”.
“Rusia, junto con varios otros Estados, no reconoce la jurisdicción de ese tribunal y, por lo tanto, cualquier decisión de este tipo para Rusia es nula y sin efecto desde un punto de vista legal”.
Peskov se negó a responder más preguntas sobre el tema.
Quién es Maria Lvova-Belova
En declaraciones publicadas por la agencia de noticias TASS, Maria Lvova-Belova negó las acusaciones y afirmó que con sus acciones y las del gobierno ruso “rodearon” de amor a los niños durante el conflicto.
“Es bueno que la comunidad internacional haya valorado el trabajo de ayudar a los niños de nuestro país, que no los dejemos en las zonas de guerra, que los saquemos, les generemos buenas condiciones, que los rodeemos de amor y personas que les brinden cariño”, sostuvo.
“Hubo sanciones de todos los países, incluso Japón, contra mí, ahora una orden de arresto. Me pregunto qué pasará después. Bueno, seguimos trabajando”, agregó.
De acuerdo con BBC Monitoring, en septiembre del año pasado Lvova-
Belova habló sobre el traslado de niños ucranianos a Rusia.
Supuestamente se quejó de que los menores llevados de Mariupol a Rusia “hablaban mal del presidente [ruso], decían cosas horribles y cantaban el himno ucraniano”.
“Comenzaron a integrarse” después de ser colocados en familias adoptivas en Rusia, sostuvo la funcionaria, según Monitoring.
“Así que sí, hay algunas cosas malas al principio, pero luego se transforman en amor por Rusia”, agregaría Lvova-Belova, quien también informó que había “adoptado” a un joven de 15 años de la ciudad ucraniana de Mariupol.
Estados Unidos calcula que unos 6.000 niñios ucranianos habrían sido trasladados de ciudades atacadas por el ejército de Moscú a territorio ruso, aunque Ucrania sitúa esa cifra en 16.000.
(BBC News Mundo).
LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA Internacional 32 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas
Hoy a contar de las 23 horas en el Pub Celebrity de Punta Arenas, ubicado en calle José Menéndez 999, el conocido grupo de rock magallánico Camino de Tierra estará celebrando sus 20 años de trayectoria musical con un show en el que recorrerán sus más grandes éxitos, pero también sus más recientes creaciones, y en el que además prometen una serie de sorpresas para su fiel audiencia.
Oriunda de Punta Arenas, la banda cuenta con tres discos y un EP editado, Camino De Tierra (2006), Aplastando Distancias (2008), Pueblo Maldito (2015) y Tres Cinco Tres (2016), y ha realizado a lo largo de sus dos décadas de trayectoria innumerables presentaciones en la Región de Magallanes, zona centro/sur de Chile y en la Patagonia argentina, actuando en destacados escenarios y
festivales de todo nuestro país.
Vándalo
Teloneando a los homenajeados, estará una nueva propuesta, también local.
Se trata de “Vándalo”, un trío que se inspira fuertemente en la música y estética del rock de los años 70. Su vocalista y guitarrista, Sebastián Velásquez, cuenta que son “una banda nueva que está comenzan -
do a entrar al circuito, mostrando nuestro repertorio. Tenemos la suerte de haber sido invitados por unos grandes consolidados como es Camino de Tierra, y vamos a dar un gran sonido y puesta en escena, siempre coherente con lo que buscamos”.
sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 33 Cultura y Espectáculos Camino de Tierra celebra sus dos décadas de carrera en el Pub Celebrity Los celebrará en Punta Arenas La banda magallánica ofrece lo mejor de su repertorio. WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11
-PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025
NOTEBOOK
$649.900
$799.900
Hoy en Casino Dreams
“Más que un animador, un concepto”. Así se presenta Rodrigo González, más conocido como “El Pelao Rodrigo”, cuya voz es un auténtico símbolo de Radio Carolina y que hace un tiempo decidió comenzar a incursionar en el humor gracias a su natural histrionismo. Y es que el insigne conductor del espacio “Sacando la Vuelta” de la emisora del Grupo Bethia, no solamente destaca con los micrófonos en los estudios, sino que también sobre los escenarios.
Y si aún no ha visto el show del Pelao Rodrigo, lo recomendamos plenamente, pues ofrece un show que
no le dejará indiferente con una hora de risa e irreverencia, paseando por los temas de contingencia y la vida misma. Su energía en el escenario contagia y sumerge con sus historias... Si a eso le sumamos el genial acompañamiento de su partner, DJ Bolsita de Té, la fórmula se vuelve aún más explosiva.
Hoy, el Pelao Rodrigo promete llenar de risas el escenario del Bar Lucky 7 del Hotel Casino Dreams.
Para acceder al evento que comienza a las 23 horas, solo debe contar con la entrada al casino y ganas de disfrutar de un espectáculo único.
Pailita le dio el vamos a una nueva edición de Lollapalooza
Durante este fin de semana en Santiago se estará desarrollando una nueva edición del famoso festival Lollapalooza Chile, el evento musical más grande de nuestro país y el que acostumbra a tener una parrilla con artistas de mayor renombre internacional.
Y uno de los primeros en actuar en este mega recital fue nuestro Carlos Javier Raín Pailacheo, más conocido como Pailita, quien pasadas las dos de la tarde de ayer formó parte del primer grupo de artistas que se subió al “Costanera Center Stage”, uno de los múltiples escenarios del festival. El cantante puntarenense de música urbana tocó junto a su amigo y también ídolo del género, Marcianeke, con quien interpretó “Dímelo ma”, en una vuelta de mano por la invitación a subir a cantar que recibió de él el año pasado, cuando
era Marcianeke el que figuraba en el line up del evento.
Fueron cuarenta y cinco minutos los que Pailita estuvo sobre el Costanera Center Stage y en los que además de Marcianeke, también contó con la participación de Young Cister, con quien cantó “Caminemos de la mano” y “Llámame Bebé”,
y de El Jordan 23 como broche de oro.
Festival
Lollapalooza representa una oportunidad invaluable. Nacido hace poco más de una década como una franquicia local para Sudamérica del icónico festival homónimo que se realiza todos los años en Chicago, Lollapalooza
El magallánico tuvo una vibrante presentación ¡FALTA
Chile se consolidó como un hito central de la cartelera anual de eventos en nuestro país, y en una forma de que músicos de renombre mundial que pasan por el mejor momento de su carrera puedan venir a tocar hasta aquí, pero además de que talentos nacionales puedan acceder a una vitrina de repercusión global.
Cultura y Espectáculos 34 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas
“El Pelao Rodrigo” promete hacer reír con “insolente”
cedida
POCO!
INDUSTRIAL
DESCUBRE LONUEVO WWW. BOLT .CL Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida España
FERRETERÍA
Bolt Chile
#63
Casa Matriz
El puntarenense compartió escenario con otros artistas urbanos. redes sociales
La atleta olímpica María Fernanda Valdés dictó charlas a los escolares de Punta Arenas con la misión de que practiquen ● actividades deportivas y sean en un futuro deportistas profesionales.
La deportista olímpica María Fernanda
Valdés visitó por tercera vez la Región de Magallanes. En esta ocasión para dictar una charla deportiva a estudiantes de la Escuela Croacia y Escuela Manuel Bulnes de Punta Arenas.
La atleta que practica halterofilia ha destacado en eventos nacionales e internacionales dejando la bandera del país en alto. Una mujer que, a parte de ser deportista debe compatibilizar con su rol de madre. Actividades que no deben ser nada fácil, pero como dice ella “con tesón todo se puede”.
Valdés busca que el deporte que ama se potencie en la
región más austral de Chile, sobre todo en niñas que “son el futuro del país”.
La oriunda de Concepción, pero que vivió toda su vida en Santiago, desde enero se está preparando para los Juegos Panamericanos que se van a desarrollar entre octubre y noviembre de este año. Y por qué no, más adelante conseguir un cupo para la cita olímpica.
- ¿Cómo te preparas para estos juegos? Imagino que ansiosa.
“Partimos en enero con la preparación ya que fui mamá. Vamos bien en los dos meses de entrenamiento, nos falta pulir varias cosas por el poco tiempo, pero vamos en excelentes condiciones”.
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
- ¿Cómo se compatibiliza el rol de ser madre con el de atleta olímpica?
“No es difícil. Uno en la vida se propone metas y mientras uno tenga la convicción las ganas y tesón de hacerlo lo puede lograr. No digo que es fácil, pero si uno se lo propone resulta”.
- ¿Te gustaría que los rostros, los ojos, y las sonrisas de las niñas que viste en las charlas de los colegios de Punta Arenas, practicaran este deporte y siguieran tus pasos?
“Ojalá. Creo hoy día que el futuro son las mujeres, pero es un hito importante que sepan que por muchos años el género ha sido -no por todos- visto como el sexo débil, cuando nosotras tenemos unas capacidades increíbles tal cual como los del hombre. La diferencia está en que las niñas
se puedan creer ese cuento, desarrollar esas habilidades que muchas veces por los comentarios aplacamos. Ojalá hubiera más niñas levantando pesas, más niñas haciendo karate, mas niñas haciendo judo…”.
- ¿Te han hablado de algún deportista magallánico que busca seguir tus pasos?
“Venimos a tratar que la disciplina pueda crecer en Magallanes, está opaca y no tiene muchos representantes. Hubo, pero hoy día están un poco al debe y por eso nos traen, para hacer capacitaciones e incentivar a más niñas y niños de practicar este deporte. Tengo la suerte de conocer muchos deportistas que son de esta ciudad, que son del judo, balonmano y feliz que esta sea una región que dé frutos a nivel internacional”.
ESPECIAL
“Ojalá hubiera más niñas levantando pesas, más niñas haciendo karate, más niñas haciendo judo…”
jcs Deportes sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 35
Valdés estuvo en Punta Arenas para dictar charlas a escolares de Punta Arenas.
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
La “joyita” de Alexis en la práctica de Marsella
En redes sociales, el Marsella festejó el golazo de Alexis: “Esta finta del Niño ● Maravilla”, publicaron junto a un emoji que una cabeza haciendo erupción.
Alexis Sánchez logró renacer en el Olympique de Marsella y recuperar o al menos acercarse a su mejor nivel. El segundo aire tras varios años complicados pilla a AS70 convertido en figura, goleador y titular indiscutido del equipo francés que aun sueña con alcanzar al Paris Saint-Germain en la punta de la Ligue 1.
Y no es sólo el nivel y desempeño de Alexis lo que ilusiona a los hinchas chilenos y del Marsella. Es que al Niño Maravilla se le nota feliz y disfrutando de su lazo con el balón tanto en los partidos como en los entrenamientos. Más allá de sus presentaciones, los galos le devolvieron la sonrisa al tocopillano y se le nota.
Este viernes Alexis Sánchez le voló la cabeza al Olympique Marsella, prácticamente literal, con un golazo que sus compañeros y el mismo club de segu -
cedida
Luego de una triangulación en fútbol reducido, Alexis recibió el balón y preparó el remate, pero amagó para engañar a la marca y dejar fuera de foco al arquero. Definió con clase en la segunda instancia, dejando a todos boquiabiertos con su joyita digna de un mago del fútbol mundial.
ro seguirán saboreando por varios días.
Luego de una triangulación en fútbol reducido, Alexis recibió el balón y preparó el remate, pero amagó para engañar a la marca y dejar fuera de foco al arquero.
Definió con clase en la segunda instancia, dejando a todos boquiabiertos con su joyita digna de un mago del fútbol mundial.
Y no fueron pocos los hinchas que encontraron similitudes de la definición
Emocionantes encuentros
Arranca la Fase KO de la Champions League
El Real Madrid se enfrentará al Chelsea inglés en los cuartos de final de la Champions League 2022-2023, con la particularidad de que la vuelta del cruce será en Stamford Bridge, según deparó el sorteo realizado en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza).
En el resto de cruces destaca el del Manchester City ante Bayern de Múnich, por lo que Pep Guardiola volverá a Alemania para, esta vez, enfrentar al club con el que no pudo ganar la Liga de Campeones.
Los otros dos duelos serán el del Inter de Milán ante Benfica y el encuentro entre italianos de AC Milan y
Napoli. Quienes ganen estas llaves, serán rivales en semifinales.
En el acto se sortearon los cuartos, que se disputarán el 11/12 de abril (ida) y el 18/19 (vuelta) del mismo mes; y también las ‘semis’, programadas para el 9/10 y 16/17 de mayo.
El sorteo fue puro y sin ningún condicionante extraordinario, y reunió a los ocho supervivientes de esta Champions, con seis campeones: el Real Madrid (14), el AC Milan (7) y el Bayern (6), el Inter de Milán (3), el Chelsea (2) y el Benfica (2). Mientras que sólo el City y el Napoli no saben lo que es ganar el trofeo.
de Alexis Sánchez con el recordado “espantachunchos” de Jorge Valdivia, aunque el mediocampista la ocupó varias veces para sacarse rivales. Sánchez la perfeccionó frente a la portería.
Olympique de Lyon se prepara para el duelo de este domingo frente a Reims como visita por la fecha 28 de la Ligue 1. ¿Alexis intentará un gol de “espantachuchos”? No lo sabemos, pero el chileno avisa que llega prendido y con la puntería calibrada.
En redes sociales, el Marsella festejó el golazo de Alexis: “esta finta del Niño Maravilla”, publicaron junto a un emoji que una cabeza haciendo erupción.
36 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
cedida
Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUERTO NATALES
Propiedad con Cabañas, propiedad en Calle Victor Larenas
Se venden 3 parcelas de media hectárea, con ubicación privilegiada cercana a Ruta 9
Número de contacto +56958041888 y +56979709655
Terreno de 313 m2 en esquina Baqueano con Domeyco
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO
EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
PRÓXIMAMENTE
Publicidad sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 37
Arranca el 21 de este mes
Alejandro Tabilo será parte de la qualy del Masters de Miami
Buenas noticias desde Estados Unidos. El tenista chileno Alejandro Tabilo será finalmente parte de qualy del Masters 1.000 de Miami, Estados Unidos, certamen sobre pista dura que se juega en las canchas del complejo Hard Rock Stadium.
Luego de timbrar una gran presentación en Indian Wells, donde se despidió en los octavos de final ante el local Frances Tiafoe, ‘Jano’ volverá a disputar otra fase de clasificación en Masters.
Tabilo se encontraba como suplente 3 para
ingresar a la qualy, por lo que necesitaba que tres tenistas de la clasificación se retiraran para entrar. Primero se bajaron el francés Ugo Humbert y el italiano Flavio Cobolli.
Y en las últimas horas se anunció la baja del colombiano Daniel Galán, por lo que el zurdo nacido en Canadá será parte de la fase previa en Miami.
Con esto, el 187º del ránking mundial se unirá a su compatriota Cristian Garin (97º) en búsqueda del cuadro principal del torneo que arranca en su ‘main draw’ el 21 de marzo.
Pellegrini recibe fuertes críticas en medio de eliminación del Betis: “Su gestión de la eliminatoria ha sido desastrosa”
El conjunto ‘verdiblanco’ cayó 0-1 ante el Manchester United en calidad de local, ● lo que sumado a la goleada sufrida en Inglaterra, sentenció la llave a favor de los ‘Red Devils’ (5-1).
Manuel Pellegrini, técnico chileno del Real Betis, recibió durísimas críticas en España luego de la eliminación del cuadro andaluz en los octavos de final de Europa League.
El conjunto ‘verdiblanco’ cayó 0-1 ante el Manchester United en calidad de local, lo que sumado a la goleada sufrida en Inglaterra, sentenció la llave a favor de los ‘Red Devils’ (5-1).
Lo anterior, derivó en los cuestionamientos más duros hacia el ‘Ingeniero’ desde su llegada al Betis.
El medio Mucho Deporte calificó al técnico chileno como el peor de la jornada, afirmando que “su gestión de la eliminatoria ha sido desastrosa. Encaró la misma con lo suplentes ante uno de los mejores equipos de Europa, el United”.
“La tiró allí y aquí. Desde el momento en que al Betis le tocó el United en el sorteo, supo que no había nada que hacer”, añadieron.
Desde Estadio Deportivo, el principal medio deportivo de Sevilla, también destrozaron el cometido y la actitud de Manuel Pellegrini.
“Hizo seis cambios respecto a Villarreal, con regreso a la fórmula del ‘falso 9’, pero no logró transmitir a los suyos la tranquilidad que necesitaba el partido”, recalcaron desde la mencionada publicación.
“Confundieron ellos la intensidad con precipitación, quizás por la ansiedad de reducir cuanto antes los tres goles de desventaja. Los cambios, ya tras la sentencia, fueron más para que los que van a ser titulares ante el
El futuro del “Ingeniero” en el cuadro español pende de un hilo.
Mallorca se foguearan que otra cosa”, agregaron.
El próximo desafío del Real Betis será este domingo 19 de marzo, cuando
reciban al Mallorca por la fecha 26 de La Liga, buscando seguir en la pelea por un cupo a la próxima Champions League
Equipo Nuevo de Perforación Marca LOBOS Modelo W14000 Serie II
90 mts
Teléfono de contacto +56 9 9187 2529
El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:
COLABORADOR PASTORAL, CON CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICA PASTORAL
Se solicita la capacidad de integrarse a una Comunidad Educativa de Formación Católica. Los antecedentes deben ser enviados al correo: secdirector@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.
“Educar es cosa de Corazón”
38 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes cedida
Diámetro Máximo de Perforacion 10” Motor DEUTZ 70 HP Montado sobre camión Chevrolet Silverado 3500 año 2006 NUEVO
Capacidad de Perforación
cedida
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
GAScO:
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO CAMIONETA , A ñ O 2015, $6.000.000 +569 96260402 / +569 63094319 . (14-21)
V ENDO TA x I BÁSICO , funcionando, perfecto estado. Consultas +56985620031. (17-22)
YARIS, 2009, COLOR RO j O MICA metálico, único dueño, 95.000 km aprox. Interesados llamar: +56-997281605. (18-24)
V ENDO TA x I BÁSICO, CHEVROLET, Sail NB, 1,5 lt, ABS L, negro amarillo, 2020, gasolina y estanque a gas, en excelente estado. Solo interesados. 982349218 . (18-24)
33 Camiones
V ENDO CAMIóN CHANGAN, 2011, económico, 1.0, revisión técnica al día, valor $3.000.000. Llamar 974173525. (15-22)
InformacIón de Vuelos: 612238181
dIreccIón de aeronáutIca: 612745400
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
$3.500 COMPARTO SALA CLASE talleres, por hora. 998755058 (11-19)
A RRIENDO CASA INTERIOR , amoblada, dos dormitorios, baño privado. 986898380. (14-17)
S E VENDE CASA $58.0000. S E vende sitio $28.000.000. Para más información 9408162718 (16-21)
A RRIENDO CASA INTERIOR 983265330- 975370303 . (17-22)
A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , derecho cocina, lavado, Wifi, Tv cable, centro Punta Arenas. $180.000. 954810628 . (18-23)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
G ASFITER í A , CARPINTER í A , pintura, cerámicos, piso flotante, mantención de artefactos a gas. 945000468- 612230607. (15-20)
G ASFITER DOMICILIO +56937383945 (18-26)
110 Guía para el hogar
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (18-21)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
K AREN ALARCóN ACUñA, TERAPIAS alternativas, Tarot terapéutico, Sanación angelical, diagnóstico de radiestesia Amuletos y más. Reservas al +56996434452 . (17-31)
340 empleos Ofrecidos
S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen.
cl (25-30)
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RR hh del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)
I MPORTANTE EMPRESA ganadera, busca una persona para realizar trabajos generales de campo y un tractorista para estancia en Tierra del Fuego. Interesados contactarse al cel. +56977577224
(16-20)
Se NeCeSITA UN OVEjERO CON PERRO Y MONTURA PARA TRABAjAR EN EL CAMPO TRATAR eN hoRAS de oFICINA eN eL CeLULAR 974308442 o eL CeLULAR 981505333
E MPRESA R EGIONAL RE q UIERE contratar: o perarios en Terreno para realizar labores fuera de Punta Arenas. disponibilidad Inmediata. Contactarse al 968515486 (solo llamadas). (16-20)
350 empleos Buscados
SE OFRECE AYUDANTE DE COCINA, estoy disponible. Tratar al 982751647 (16-21)
S E OFRECE PARA CUIDADOS abuelita, todos los días. 968036457 (17-18)
SE VENDEN 70 CABALLoS SIN AMANSAR, PARA SeR ReTIRAdoS deSde ISLA ISABeL LLAMAR AL FoNo 981505333 (22)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
PUBLIQUe CON NOSOTROS
empresas
(22)
web diario Tv radio MultiMedia
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
Veterinarios
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
Psicólogos
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional.
sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN,
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70
(17may)
(28jul)
GUICHACOY
MARIAM TOLEDO
Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
R. FONOAUDIÓLOGA (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
Fernanda Pardo
(9marzo)
PERSONALIZADA C.
Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 41
Médico Alfamed Avda
Avisos Necrológicos
Servicios Funerarios
Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don
Sus funerales se efectuaron el día viernes 17 de marzo, en el Cementerio Parque Cruz de Froward Agradecen: su esposa Floridemia Miranda, ,hijos Ilse y Carlos Pacheco,nieto Carlos y bisnietos Carlitos y Dafne
Para condolencia virtual
Gracias
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón. Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Milagroso San Judas Tadeo (H.I.)
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
OBITUARIO: ARMANDO ARTURO PACHECO CHICUY - MARINA PETRONILA SAAVEDRA MACAYA
"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+ 0#1) !"#$%"&'()#*%$+" ,""-(.#"&!"/"0" 2345464748 9%*!:+*/#*!.%+:#&!/:)*,)0)0#*!) 6%+:/#!;)/),+*!)<+:!='+:&+*!>?! @):)!*+:!=+,)0#* +&!,) A%&/)!0+!B+('&#*!;C!D <!*%* .%&+:),+*!*+!:+),'E):F&! G#<!*F-)0#!>H )!,)*!>>IJJ!K:*4! +&!+, (+$+&/+:'# L6)0:+!6+0:#!M):N)!O#**)P 123456748&"39636
Ar mando Artur o P acheco Chicuy (Q. E. P. D.)
Gracias San Expedito por favor concedido
(22)
Teresita por favor concedido 42 sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Santa
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Cuidado, ya que no siempre la primera impresión es la correcta. Conozca mejor a esa persona antes de entusiasmarse. SALUD: La sexualidad se debe tomar con responsabilidad. DINERO: Abra bien los ojos para así tratar de evitar a los amigos de lo ajeno. COLOR: Azul. NUMERO: 6.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Lo mejor que puede hacer en este momento es mostrar claramente cuáles son sus sentimientos y qué es lo que pretende. SALUD: Cuidado, caer en los vicios es fácil, pero es muy difícil salir de ellos. DINERO: No desaproveche sus habilidades. COLOR: Celeste. NUMERO: 9.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Tiene que tomar la iniciativa más seguido hora que dice persona sienta que realmente hay un interés de su parte. SALUD: Trate de dormir, es importante que recupere las energías consumidas en la jornada.
DINERO: Aproveche bien los caminos que se despejen para usted. COLOR: Crema. NUMERO: 8.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Cuidado con hacer demasiado caso a comentarios de terceros, porque puede ser tambalear desde un inicio esa relación. SALUD: Sea responsable y prudente hoy cuando consume alcohol. DINERO: No debe abarcar más tareas de las que puede cumplir. COLOR: Amarillo. NUMERO: 11.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Lo mejor que puede hacer es poner mucha atención a todas esas insinuaciones que esa persona le está haciendo. SALUD: La salud no se recupera inmediatamente, dele tiempo. DINERO: Nunca se debe perder la fe en que todo puede mejorar. COLOR: Rosado. NUMERO: 1.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Cuando uno ama es difícil alejarse si las cosas andan mal, pero muchas veces es la decisión correcta a pesar que parezca lo contrario. SALUD: Ande con cuidado por la calle. DINERO: Para triunfar a veces debe arriesgar, porque no conseguirá nada dentro de su zona de confort. COLOR: Negro. NUMERO: 20.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Antes de buscar alguien con quién compartir su vida es importante que se dé el trabajo y analice qué tipo de persona necesita a su lado. SALUD: El pensamiento positivo atrae la buena salud. DINERO: Cuidado con tirar la toalla sin haber peleado la batalla. COLOR: Blanco. NUMERO: 7.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Lo mejor que puede hacer es dejar a un lado ese orgullo para poder enfocarse realmente en encontrar la felicidad al lado de esa persona. SALUD: Tómese bien en serio el cuidar de su salud. DINERO: No debe minimizar los problemas en sus finanzas personales. COLOR: Café. NUMERO: 4.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Siempre que tomarse el tiempo para aclarar los malos entendidos y así evitar un problema más grave. SALUD: Estamos a puertas de que inicie el otoño así es que cuide bien de su salud. DINERO: No tiene que gastar sin analizar si está en una situación adecuada o no. COLOR: Calipso. NÚMERO: 13.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No es bueno poner a prueba los sentimientos de la pareja porque ese es un juego peligroso que puede usted llegar a lamentar. SALUD: Más cuidado con los problemas en la espalda. DINERO: No deje de lado su trabajo por temas personales. COLOR: Marrón. NUMERO: 21.
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Cuidado con que los cambios no se vean reflejados en sus acciones porque si no de nada van a servir. SALUD: Bajo ningún punto de vista es bueno que abuse del alcohol. DINERO: La situación país no es la mejor por consiguiente cuide bien el dinero. COLOR: Rojo. NUMERO: 26.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Cuando comete un error debe asumir el resultado que te puede tener. SALUD: Dejar que los nervios le alteren no le va a ayudar en nada en su recuperación. DINERO: Para lograr cosas realmente tiene que jugársela más en lugar de quedarse sentado/a esperando. COLOR: Naranja. NUMERO: 5.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas 43 web diario Tv radio MultiMedia
POR:
PROGRAMACIÓN - sábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
SEXMAGALLANES.CL
PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)
MOMENTO
10 MIL. 993674861 (17-23)
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515 (17)
CHILENA
PROMO
15,20,30 LINDA CARIBEÑA, VOLUPTUOSA. 954653751 (17-22)
NIKI
PROMOCIONES
MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515 (17)
(17)
ALEXIA HOT 24 HORAS. 969033819 (03-20)
PAULINA
CACHONDA 24 HORAS. 966371239 (03-20)
DIOSA
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443
RUBIA
YOBANKA
DELGADITA RICA
COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (17)
NATALIA
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (17)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (17)
CHILENA
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (17)
(17)
COTE
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (17)
(17)
BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
PARAGUAYA
CARIÑOSA, ARDIENTE, CON GANAS DE HACER EL AMOR, NUEVITA. 976057217 (17-22)
SARITA
EXUBERANTE PROMO 15 EL MOMENTO. +56989844960 (14-19)
CINCUENTONA
RICA PROMOCIÓN CON LUGAR CÉNTRICO. 989097771 (14-20)
www.elpinguino.com
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-20)
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (17)
PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (17)
LOLITA MORENITA. 981608989
MASAJES
RELAJANTES, FINAL FELIZ. 981608989
GORDITA
ARDIENTE CON GANAS DE HACER EL AMOR, 15 MOMENTO, 25 LA MEDIA. 985914033 (10-15)
POTONA
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (17)
PANAMEÑA
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (17)
MAÑANERAS
CALIENTES, MASAJES CON LA MÁS RICA
AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, PIEL BLANCA. 961635774 (14-21)
(18-23)
(18-23)
PECHUGONA, COMPLACIENTE. 996961111 (10-15)
958331443 (17)
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO.
942740311 (17)
KARLITA TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE.
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (17)
BLANQUITA,
44
SUPLEMENTO DE
sábado 18 de marzo de 2023, Punta Arenas
AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS