03-10-2023

Page 1

Hoy cientos de empresarios de todo cHile dan inicio en punta arenas a una inédita cumbre (Páginas 4 y 5)

“Es muy importante darse a conocer, pero lo más importante de todo es generar las redes de contacto entre los empresarios locales y nacionales”.

“Yo creo que poner a Magallanes en la mira del gran empresariado nacional es de lejos lo más importante”.

“Es una gran oportunidad para poner a Punta Arenas en el centro del quehacer empresarial chileno... Andrés (Montero) convocó una cantidad enorme de empresarios de altísimo nivel”.

Dos sujetos fueron enviados a la cárcel por homicidio frustrado tras protagonizar brutal golpiza

Hoy encienden la antorcha panamericana en Punta Arenas

Rescatan a una pareja que resultó lesionada en el Monte Tarn

Encuesta arrojó que el 80% prefiere el 21 de octubre como feriado

EDITORIAL: Peligrosos delincuentes en las calles (Página 8)

OPINIÓN: Rosa Martínez: “Mobbing” - Gonzalo Valdés Lufi: “El 18 de septiembre venció al 18 de octubre” - José Lagos: “Implicancias de la ciberseguridad” (Página 9)

- Máxima 10º

El Tiempo:
Arenas
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
@pinguinodiario
Punta
- Nublado - Mínima
(Página 3)
regional Colisión deja a pasajera lesionada y daños de consideración Magallánicos Julien y Javier Lobos destacaron en Panamericano de Taekwondo en ambos veHículos en brasil Hito deportivo de pingüino multimedia (Página 2) (Página 19) (Página 13) (Páginas 13 y 20) (Página 16) cedida radioclub patagonia z8 Año XVI, N° 5.538 Punta Arenas, martes 3 de octubre de 2023 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Faltan GRAN ESTRENO Días
Jorge Claro, fundador del Canal del Fútbol y socio del Grupo Prisma. Salvador Harambour, presidente CPC Magallanes. Juan Pablo Armas, director de empresas y consejero de la Sofofa.

Nuevamente en Avenida España con Manantiales

vehículos

Pasa el tiempo y se hace cada vez más necesaria la puesta en marcha de los semáforos que están aún en fase de instalación en diferentes intersecciones de la ciudad.

Un ejemplo de esta necesidad fue este nuevo accidente de tránsito acontecido en la pista oriente de la intersección de Avenida España con Manantiales, donde un automóvil marca Renault, modelo Clío que se desplazaba en sentido poniente a oriente sobre la calle Manantiales irrespetó la preferencia del paso en dicho cruce, siendo impactado por un automóvil Hyundai Sonata perteneciente a la línea 21 de taxis colectivos, mismo que se desplazaba de sur a norte sobre la avenida España.

Al lugar llegó personal de Carabineros quienes adoptaron el procedimiento, cautelando la presencia de una mujer que se encontraba en el puesto del copiloto del taxi colectivo, quien ante el riesgo de presentar alguna lesión se mantuvo sentada al interior del vehículo hasta la llegada de una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencias a la escena del accidente.

Una vez en el lugar, personal del SAMU se dispuso a brindar la atención prehospitalaria a la mujer lesionada, inmovilizándola preventivamente con el uso de un cuello ortopédico, para posteriormente asistirla en la salida por sus propios medios del vehículo y trasladarla hasta el Hospital Clínico de Magallanes para recibir los cuidados médicos correspondientes y constatar sus lesiones, toda vez que afortunadamente no se registraron otros lesionados, solo daños e consideración en los dos automóviles.

Finalmente se destaca la importancia de que la ciudadanía en general pueda llevar a cabo una conducción a la defensiva, respetando las leyes del tránsito, especialmente las indicaciones que demarca la señalética, mientras se espera una pronta habilitación de los semáforos instalados, ya que se hace evidente la necesidad de estos implementos para el control del tránsito a fin de mitigar la generación de este tipo de accidentes, especialmente con la recurrencia que se presentan en determinadas intersecciones de la ciudad de Punta Arenas.

Con intenso operativo en el sector centro de la ciudad

18 detenidos y 9 vehículos retirados de circulación en ajetreado fin de semana para Carabineros

Entre el viernes 29 de septiembre y el domingo 1 de octubre, Carabineros hizo ● presencia activa en diversos puntos de la ciudad con fiscalizaciones y controles vehiculares, concentrando esfuerzos específicamente en el sector centro en calles Bories y Mejicana.

Policial policial@elpinguino.com

Durante el fin de semana, la acción de Carabineros se sintió en diversos sectores de la ciudad, con un alto número de detenidos y con un servicio especial de fiscalización y controles preventivos en el centro de la ciudad.

La actividad policial en la comuna de Punta Arenas se intensifica ante la necesidad de incrementar la sensación de seguridad en la ciudadanía, luego de algunos desmanes e incivilidadas registradas durante la última quincena

del mes de noviembre.

En tal sentido, hay una situación que se ha convertido en una pesadilla para los magallanicos y es la constante ocurrencia de incivilidades al volante de diversa índole.

Por una parte presentándose un alto número de conductores que guían sus autos en estado de ebriedad a quienes se suman otras personas que irresponsablemente convierten la vía pública en una especie de pista de carreras y piruetas, con vehículos modificados que roban la tranquilidad de los vecinos, especialmente en el centro de la ciudad.

Es por esta razón que Carabineros decidió instalar un fuerte operativo, principalmente con la implementación de controles vehiculares y de identidad, totalizando un total de 352 intervenciones de estas características, algunas de las cuales se realizaron en la intersección de las calles Bories con Mejicana, instalando un servicio especial que se plantó desde las 00.00 h y hasta las 06.00 horas del sábado dejando importantes resultados.

De estas fiscalizaciones, 209 correspondieron a controles vehiculares con el resultado de 36 infracciones al tránsito, entre las cuales destacaron 16 conductores que lo hacían sin contar con la licencia que les habilitara para tal fin jun-

to a otros 6 infractores que guiaban sus autos en exceso de velocidad.

Asimismo, a causa de esta gestión de fiscalización vehicular, fueron retirados de circulación nueve vehículos, derivados al corral municipal. En cuanto a conducción en estado de ebriedad pudieron controlarse solo tres casos de este delito, de los cuales dos se vieron involucrados en accidentes de tránsito que afortunadamente no registraron lesionados, sin embargo los tres conductores ebrios fueron detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público.

A su vez, en otras dinámicas delictivas se sumaron otros 15 detenidos, sumando 18 en total, de los cuales tres presentaban orden de detención vigente, tres fueron aprehendidos por el delito de maltrato de obra a Carabineros, dos

a causa de ocasionar lesiones con arma blanca, dos más por el delito de lesiones leves, cuatro más por diversas tipificaciones del delito de hurto y un detenido por amenazas.

Cabe destacar adicionalmente una incidencia que se hace presente cada vez con mayor frecuencia en nuestra región como lo son los delitos en contexto de violencia intrafamiliar, registrándose 6 casos durante el periodo antes mencionado.

Las fuerzas de orden mantienen el compromiso por la fiscalización y esto se facilita sobre la base de las denuncias ciudadanas, por lo cual el llamado es a mantener la comunicación y el reporte de actividades sospechosas o delictivas al 133 de Carabineros.

Policial 2 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas
carabineros
Colisión entre vehículo menor y colectivo deja a pasajera lesionada y daños de consideración en ambos

Fueron formalizados tras ampliación de la detención

Encarcelan por homicidio frustrado a dos sujetos que protagonizaron brutal golpiza que dejó a la víctima al borde de la muerte

El hecho ocurrió en la madrugada del 30 de septiembre en calle Silvio Betancourt con Profesor Eduardo Casanova,

● donde hubo un enfrentamiento con varias personas y donde se usaron objetos contundentes y armas cortopunzantes para agredir.

La testigo estaba junto al afectado al momento de la golpiza y aseguró que uno de los agresores es su pareja, y que ● este la agredió horas antes del hecho, siendo salvada por su amigo, la víctima. Después de eso, se encuentran con los imputados y sucede la agresión.

En la madrugada del 30 de septiembre, un grupo de personas se enfrentó en calle Silvio Betancourt con Profesor Eduardo Casanova, haciendo uso de objetos contundentes y armas cortopunzantes, resultando varios individuos lesionados, pero uno quedó particularmente grave, tanto así que tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Clínico de Magallanes, en donde gracias a los esfuerzos médicos fue posible salvar su vida. Sin embargo, la víctima, sigue complicada de salud y está en constante observación.

El hecho hizo que sea necesaria la presencia de Carabineros, quienes mediante las primeras investigaciones y denuncia que recibieron, lograron aprehender a dos hombres, los cuales pasaron a control de detención, siendo esta misma ampliada, para dar tiempo al Ministerio Público a esclarecer de mejor manera la situación.

Es así que ayer en el Juzgado de Garantía de

Punta Arenas, los dos imputados, Isaac Briones Lavín y Andrés Edgar Briones Salas, fueron formalizados por homicidio frustrado.

Según dijo el fiscal Manuel Soto respecto a los hechos del ilícito, precisó que en el día, hora y lugar ya indicado, se encontraba Christian Jonathan Vargas Santana junto a otras personas transitando por calle Silvio Betancourt, en la intersección con el pasaje Archipiélago Madre de Dios, es atacado por los imputados. Por lo mismo, el afectado retrocede unos metros hasta llegar a calle Profesor Eduardo Casanova, lugar donde los agresores golpean a la víctima, haciendo uso de un bate envuelto con púas, junto a un arma cortopunzante, apuntando a la cabeza del hombre, quien cae al piso, perdiendo la conciencia.

A pesar de esto, Isaac Briones Lavín y Andrés Briones Salas, continuaron la golpiza haciendo uso del bate y patadas. Luego, los perpetradores, huyen en dirección desconocida.

Ocurrido el hecho llega Carabineros y personal del SAMU, en el lugar se

encontraba una testigo, la cual señala a Isaac Briones Lavín y Andrés Edgar Briones Salas como los responsables de la brutal agresión.

Christian Jonathan Vargas Santana resultó con lesiones graves, tales como policontusiones, traumatismo encéfalo craneano grave, fractura nasal, al menos cuatro heridas cortopunzantes. Tuvo que ser trasladado urgentemente al Hospital Clínico de Magallanes, donde recibió atención médica que le permitió salvar su vida, ya que de lo contrario hubiese fallecido.

Cabe hacer presente que la testigo, estaba junto al afectado al momento de la golpiza y aseguró que uno de los agresores es su pareja, y que este la agredió horas antes del hecho, siendo salvada por su amigo, la víctima. Después de eso, se encuentran con los imputados y sucede la agresión.

Habiendo escuchado a la defensa y al Ministerio Público, la magistrada acogió lo solicitado por la Fiscalía y decretó en contra de los imputados, la prisión preventiva.

87767717

DFA

Tribunales Policial policial@elpinguino.com Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS MUEBLES DORMITORIO GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569
Isaac Briones Lavín y Andrés Edgar Briones Salas, fueron formalizados por homicidio frustrado en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 3

Primer Encuentro Empresarial de Magallanes

Cumbre empresarial del más alto nivel se inicia hoy en la región más austral de Chile

Por primera vez en la historia, empresarios de todo Chile se reunirán en una zona extrema como es Punta Arenas, para

conocer las oportunidades y desafíos ofrece el futuro de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Más de 200 empresarios participarán a partir de hoy en un evento de negocios inédito en nuestra región, el Primer Encuentro Empresarial de Magallanes.

La actividad será inaugurada a las 20 horas por el alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich, en el Centro Cultural de Punta Arena y se extenderá hasta el viernes a través de reuniones, charlas y también visitas a diversos puntos de la región de especial interés.

Entre los participantes ayer había un gran entusiasmo.

Juan Pablo Armas Dire ctor de múltiples empresas y consejero de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Juan Pablo Armas declaró: “Es un evento extraordinariamente relevante y una oportunidad para que el empresariado nacional pueda conocer el potencial de la región”, dice el empresario vinculado a la actividad turística en Tierra del Fuego.

“Obviamente por su distancia, Magallanes está un poco más alejada del mundo empresarial nacional y ésta es una gran oportunidad para poner a Punta Arenas en el centro del quehacer empresarial chileno, un evento muy importante para explorar las oportunidades de negocios, que hay en tantos aspectos”, dice al tiempo que seña -

200empresarios

de todo el país se darán cita durante esta semana en la Región de Magallanes. Entre ellos, se cuentan 150 de los más importantes hombres de negocios del país.

la una serie de actividades en las cuales ve potencial: “Turismo, ganadería, energías limpias, el hidrógeno verde y la salmonicultura, hay tantas oportunidades de negocios, donde es muy importante atraer el interés de los capitales. La Sofofa tiene un interés importante en los gremios y la relación con los gremios de regiones, es una enorme oportunidade de destacar este potencial”.

-¿Y hay espacio para invertir en Magallanes?

“El punto de partida para las inversiones es conocer las oportunidades, y yo creo que en el caso de la región austral las oportunidades no se conocen, por lo tanto, éste va a ser un congreso que va a permitir que esas oportunidades se pongan a disposición de todos”.

-Pero el país vive un momento difícl...

“Creo que el empresario chileno ha invertido más allá de la coyuntura política, hoy claramente estamos con una situación difícil, con un crecimiento muy magro, una inflación a la que no estamos acostumbrados. Sin embargo, hay interés. El empresariado chileno es un empresariado valiente, hay capitales extran-

jeros llegando a Chile también y con inversiones muy serias y este congreso puede servir como un puente para transmitir estas oportunidades al potencial inversionista extranjero”.

-Encuentros empresariales de esta magnitud y en una zona extrema como ésta, ¿se han realizado antes en Chile?

“En regiones remotas como ésta, no se han hecho, yo diría que ésta es una oportunidad muy única y además, Andrés (Montero) ha convocado una cantidad enorme de empresarios del más alto nivel, altísimo nivel, la gente que va a este evento son de los más importantes de Chile, así que creo que hay que aprovechar esto, comunicar los mensajes adecuados

y aprovechar este grupo selecto y las oportunidades que se abren, que no son solo de inversión sino desarrollo, capacitación, relaciones laborales, hay muchas oportunidades”, destacó.

El empresario Jorge Claro Mimica, fundador del Canal del Fútbol y socio del grupo Prisma, conoce bien Magallanes, pues su madre es magallánica y él vivió en nuestra región hasta los 14 años. “Es algo que nunca se olvida, a pesar que hace muchos años que no vengo”, dice con nostalgia.

“El que este evento se haya realizado por primera vez demuestra que hay interés en lo que está sucediendo en la Región de Magallanes, por las distintas noticias que

Presidente CPC Magallanes, Salvador Harambour destacó las oportunidades y retos que ofrece el evento

El presidente de la CPC Magallanes, Salvador Harambour, valoró especialmente la oportunidad que ofrece este evento inédito en Punta Arenas.

“Yo creo que lo más importante es que pone a Magallanes en la mira del gran empresariado nacional, eso de lejos es lo más importante. Es una vitrina donde Magallanes va a mostrar su potencial a los grandes inversionistas del país, es una oportunidad para promover a la región y conversar sobre su potencial y cómo activarlo, me parece que es de fundamental importancia y por cierto, está la posibilidad de establecer contactos directos y rondas de negocios para los empresarios regionales que quieran contactarse y trabajar en conjunto con las grandes empresas del país”.

-¿Qué le diría usted a los inversionistas que vienen a Magallanes, para que inviertan en la región?

“Es la gran pregunta, porque en Magallanes se habla mucho del potencial que tiene, pero señales concretas para que ese potencial se transforme en hechos no son tantas. Más allá de los discursos, sigue habiendo un problema importante de tiempos excesivmente largos y reglas no necesariamente claras para los permisos ambientales. Por un lado, está lo complejo y largo que significa conseguir los permisos ambientales y tenemos ejemplos muy malos de aquello y por otro la eventual judicialización de los proyectos que constituiye una espada de Damocles sobre las iniciativas de inversión”.

Harambour cree que el encuentro permitirá conversar a fondo sobre las oportunidades pero también los problemas que representa el invertir en la región más austral del país. “Las leyes de excepción son algo que está siempre en discusión y esta puede ser una instancia para conversar sobre aquello”, dice Harambour quien plantea la posibilidad de una exención del IVA para toda la región como un vehículo de inversión a plantear.

-¿Pero ésta sería una vitrina para mostrar oportunidades o para abordar problemas?

“Ambas cosas, porque ésta también es la oportunidad de conocer cuál es la visión de quienes tienen los recursos para invertir, preguntarles a ellos qué es lo que echan de menos para invertir, es un tema de señal muy fuerte de las confianzas o potencialidades que podemos lograr. La pregunta que vale la pena hacerle al empresariado es cómo ven el trabajo en el hidrógeno, porque en esencia nos parece que se está apostando todo a esa única industria, pero el resto de la actividad productiva que mueve a la región no es el hidrógeno y ¿de qué vive la región mientras llega ese desarrollo que sería de mediano y largo plazo?”, dice el dirigente quien lamenta especialmente las señales en contra de la salmonicultura en función de un discurso ecologista excluyente del desarrollo regional, sostiene. Harambour destaca que el congreso permitirá abordar retos geopolíticos como las oportunidades y desafíos de dos grandes fronteras de Magallanes: la Antártica y los vastos espacios regionales sin ocupar como son los canales interiores y las áreas protegidas.

Crónica 4 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas

han tenido por ejemplo, las posibilidades de proyectos de energía en hidrógeno verde, el natural crecimiento de la actividad turística, el continuo crecimiento de todo lo que es el turismo a la Antártica y el resto de la región de Magallanes, más otra serie de actividades que se van a ver reforzadas cuando se puedan desarrollar las actividades que antes mencioné, a lo que se suma toda la actividad salmonera, que antes no existía y que hoy es un rubro importantísimo como uno de los tres más importantes de nuestro país y por eso ha despertado el interés que despertó. Entiendo que van 150 empresarios de todo el país, más un número importante de empresarios regionales. Despierta mucho interés lo que está sucediendo y lo que se espera que suceda en Magallanes”.

Hidrógeno y más El hidrógeno será un tema clave del encuentro, pero también el futuro acuícola, turístico y ganadero, así coo los retos geopolíticos que enfrenta Magallanes.

y además establecer las redes locales de contacto entre los empresarios locales y del resto del país, ése es un primer paso que, a veces no se valora lo suficiente, y es lo más importante de todo, porque después viene un proceso de análisis y estudio donde puede haber muchos sectores en los cuales puede haber interés por invertir. A veces, pienso en cualquiera de estos proyectos turísticos o inmobiliarios que, si se genera todo lo que se espera del hidrógeno verde, donde hablamos de inversiones millonarias... es cierto que hay muchas cosas por resolver, pero son cosas que todo el mundo entiende que se pueden resolver”.

-¿Todo vinculado al hidrógeno?

- Estamos en la antesala de algo grande...

“Así es... Es que es muy importante darse a conocer

Es muy importante darse a conocer, pero lo más importante de todo es generar las redes de contacto entre los empresarios locales y nacionales”.

“Recibir una inversión de ese tamaño en Magallanes cambia muchas cosas, hace revivir la economía regional en forma muy significativa y eso implica la posibilidad de construir proyectos inmobiliarios”.

Pero no es solo el hidrógeno, dice..

Creo que poner a Magallanes en la mira del gran empresariado nacional es de lejos lo más importante”.

“Además, hay un crecimiento natural del turismo, porque es evidente que la zona tiene lugares únicos en el mundo, más aún si hay un turismo que se está haciendo con bastante frecuencia hacia la Antártica, hablamos

Es una gran oportunidad para poner a Punta Arenas en el centro del quehacer empresarial chileno... Andrés (Montero) ha convocado una cantidad enorme de empresarios de altísimo nivel”.

de personas que ya conocen todos los lugares del mundo, pero les falta la Antártica. También debiera producirse un desarrollo en el área hotelera y pienso que hay algunas ideas en el área de la educación, de modo que estoy muy optimista que éste va a ser un encuentro muy importante y bueno para la región”.

El impulsor A ndrés Montero el impulsor de este evento,

junto a la CPC, la Sofofa, la Municipalidad de Punta Arenas y la Armada, declaró: “Lo que pretendemos es que los empresarios que van y que muchos de ellos nunca han ido a la región, conozcan de Magallanes, y eso implica conocer no solo de un sector, y por eso es que el seminario nuestro incluye todas las áreas de la economía, por eso se va a hablar del déficit de infraestructura, de los

problemas que hay en la industria salmonera, del tema ganadero, de las potencialidades del turismo y todo lo que tiene que ver con la conexión antártica y los efectos que eso tiene en la economía regional”. Destacó además la posibilidad que tendrán los empresarios nacionales de conocer diversos lugares y experiencias que pueden resultar de gran interés para ellos.

martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 5 Crónica El sabor de la auténtica Pizza Argentina Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: AV. FREI N°386 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ
archivo ep
Desde el aire, la sofisticada belleza de Punta Arenas contrasta con la inmensidad solitaria y misteriosa de su entorno tan vasto como las oportunidades y desafíos que ofrece. Jorge Claro Mimica, fundador del Canal del Fútbol y socio del grupo Prisma. Juan Pablo Armas, director de empresas y consejero Sofofa. Salvador Harambour, presidente CPC Magallanes.

Ante el evidente deterioro que ha presentado el empedrado del área central de la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero, luego de casi un año de la entrega de su proyecto de remodelación que reemplazó el pavimento del lugar por la colocación de piedras en memoria de la antigua construcción de las calles de la ciudad, la Municipalidad de Punta Arenas presentó un reclamo formal a la empresa que realizó estos trabajos, con el fin de que se ejecuten las reparaciones del suelo; solicitud que fue denegada, motivo por el cual la administración comunal decidió hacer uso de la garantía de las obras.

A raíz de lo ocurrido, el alcalde Claudio Radonich amplió mayores antecedentes, indicando que “esta es una de las plazas más lindas del país que se entregó

Senador Alejandro Kusanovic e ingreso de veto presidencial a Ley de usurpaciones:

“Ya basta de colocarse del lado de los delincuentes y avalar su impunidad”

en octubre de 2022, fueron seis meses de trabajo que justo coincidieron con la pandemia, siendo un lugar que estaba muy lindo cuando se realizó el corte de cinta, pero hoy lo vemos con muchos problemas por las piedras de color amarillo que rodean el monumento central, las cuales se han ido rompiendo”.

Radonich dijo que se han tomado todas las acciones dentro del marco legal para que se realicen las reparaciones del lugar y “después de varios estudios realizados, el pasado 31 de agosto se presentó un reclamo formal a la empresa por esta situación, la cual contestó que no se haría cargo de las reparaciones, es por esto que como municipio a través de los informes técnicos y jurídicos, cobraremos la garantía de estos trabajos”, culminó el edil.

El parlamentario magallánico criticó duramente la decisión del Ejecutivo y expresó ● que nuevamente el Gobierno se equivoca al no estar del lado de la gente.

Crónica

periodistas@elpinguino.com

El viernes, el Gobierno entregó detalles del veto presidencial a la Ley de Usurpaciones, el cual salvaguarda el delito, pero elimina la autotutela. Esto, ha causado una serie de reacciones entre los parlamentarios y parlamentarias.

En concreto, la ministra del Interior, Carolina Tohá explicó que “se hizo esta modificación para evitar que se promueva que los civiles a través de la violencia reivindiquen sus derechos y para salvaguardar que el delito se mantenga como un delito permanente y que en todo momento puedan actuar las policías”.

Lo anterior, provocó diversas reacciones y el ingreso de esto pone término al suspenso y largo debate que se dio al interior del oficialismo luego de

su aprobación en el Congreso Nacional.

El veto, según trascendidos del Gobierno, deja a criterio de los jueces el aplicar penas de multa y/o de cárcel al autor de una usurpación, entregando parámetros como la conducta anterior, si hubo daño (en las cosas o en las personas) y, por último, si se dio una pronta o tardía restitución del inmueble o terreno usurpado.

Para el miembro de la Comisión de Seguridad Publica, el senador Alejandro Kusanovic, esto es un error y una vergüenza indicando que “el Gobierno se equivoca nuevamente al vetar esta ley, que solo busca terminar con la impunidad que hay cuando se toman terrenos. El gobierno tiene que escuchar a la mayoría de los chilenos y trabajar por las personas honestas que necesitan estas herramientas. Ya basta de colocarse del

lado de los delincuentes y avalar su impunidad”. El parlamentario cuestiono los motivos del gobierno detallando que “los escenarios para justificar este veto no son reales, por lo mismo no lograron consenso ni al interior de su propia coalición. Necesitamos sanciones ejemplificadoras y herramientas eficaces cuando

hay terrenos usurpados, pero con este veto le quitaron los dientes al proyecto y así como está lo rechazaré”. Finalmente, ahora el proyecto deberá volver a ambas Cámaras y las distintas comisiones y la sala en general deberán volver a debatir los puntos que el Ejecutivo haya decidido modificar y estos deberán ser aprobados por 2/3.

Crónica 6 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES NUEVA SALSA PARA UNTAR TÁRTARA DISPONIBLE EN TU NEGOCIO MÁS CERCANO!! VENDE Y DISTRIBUYE
El senador Alejandro Kusanovic expresó su preocupación por la postura del Gobierno. archivo
Empresa que realizó arreglos en Plaza de Armas no se hará cargo de reparaciones y municipio cobrará garantía
Publicidad PCM Magallanes Construcción y servicios Empresa Magallánica con 13 años de Experiencia “Siempre te contactaremos por nuestros canales oficiales” www.pcmmagallanes.com 21 de Mayo 1520 / Punta Arenas 612 371077 +56967971229 contacto@pcmmagallanes.com martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 7

Medidas para abordar las alergias estacionales

Señor Director:

La llegada de la primavera trae consigo un renuevo de la naturaleza con colores y olores que resaltan el paisaje. Sin embargo, para muchas personas, la primavera también desencadena un desafío silencioso, pero persistente: las alergias estacionales que, aunque a menudo se consideran solo molestos, pueden afectar profundamente la calidad de vida de quienes los padecen.

A pesar de su prevalencia, las alergias a menudo se minimizan o se consideran simplemente “un problema estacional”. Sin embargo, para aquellos que las experimentan, son mucho más que congestión nasal, estornudos, picazón en los ojos y piel, ya que afectan la calidad del sueño, la capacidad de concentración en el trabajo o en la escuela, e incluso pueden impactar emocionalmente a las personas, causando frustración y agotamiento.

Afortunadamente, hay medidas que se pueden tomar para minimizar su impacto. La prevención y el manejo son clave. Consultar a un profesional de la salud, como un alergólogo o un médico para un diagnóstico adecuado y opciones de tratamiento, además de conocer los desencadenantes alérgicos personales.

En general, los tratamientos en los casos leves y moderados son abordados con antihistamínicos, y en casos severos, se agrega un corticoide nasal o inhalador. La inmunoterapia también es una alternativa, la cual se evalúa con el historial de antecedentes de cada persona.

Dentro de las medidas para prevenir y reducir algunos efectos de las alergias se encuentran el evitar, en lo posible, el contacto directo con los pólenes durante el período de polinización, por ejemplo, al cortar el césped o barrer. Si no puede evitar realizar este tipo de actividades, se aconseja hacerlo usando mascarilla.

Asimismo, mantener las ventanas de la casa o vehículo cerradas en lo posible, o limitar a un período acotado para evitar la suspensión de los alérgenos en el ambiente, evitar secar ropa en el exterior durante el periodo de máxima polinización, pues el polen queda atrapado en la ropa húmeda.

También es recomendable usar gafas de sol, ya que ayudan a reducir la irritación conjuntival y el lagrimeo, evitar el contacto con otros agentes irritantes como el humo del tabaco y productos químicos irritantes que pueden potenciar la reacción alérgica.

Lavar de manera frecuente nuestras manos y mantenernos hidratados es fundamental para disminuir los efectos alérgicos, pues la prevención es esencial para cuidarnos y disfrutar con responsabilidad momentos de esparcimiento tan necesarios en esta época del año.

Carolina Uribe Directora Carrera de Enfermería Universidad de Las Américas Sede Concepción

peligrosos delincuentes en las calles

“este 2023 lo recordaremos como el año con la mayor cantidad de asesinatos de carabineros a manos de delincuentes que caminan libres por las calles”

Sin duda que 2023, con la muerte de varios carabineros, será recordado como uno de los años con mayor inseguridad en el país. Hoy, que un delincuente común y corriente camine libre por las calles es una realidad y ello atemoriza mucho a la población. Hoy, que un delincuente con amplio prontuario sea enviado a prisión casi pasa a ser una “gran noticia”. En la comunidad existe gran preocupación por lo que se denomina “puerta giratoria” de la justicia chilena. Todos los días los medios informativos estamos hablando de hechos delictuales y en un alto porcentaje son protagonizados por personajes que reinciden. Eso provoca una sensación de inseguridad en la población. Desde un tiempo a esta parte con la reforma se instaló un criterio judicial “poco afortunado”, por llamarlo de esa forma. ¿Cómo lograr el justo equilibrio en el tema de las libertades provisionales y la prisión preventiva? Pero han transcurrido va-

der M atitis atÓpica

Señor Director:

Muchas veces las enfermedades a la piel son subestimadas en su importancia y en el grado de afectación en la calidad de vida. Estas patologías son de las que más gastos generan a los pacientes y al sistema de salud completo, tanto así que se ha descrito que son responsables de generar hasta 48.6 millones de años perdidos y hasta 39 millones de años vividos con discapacidad relacionada con una enfermedad exclusivamente cutánea. Las dermatitis son las que ocupan la mayor proporción de ese gasto; pensemos en lo complejo que es para una persona estar con una piel completamente enferma, asociado a síntomas invalidantes que afectan de manera significativa la calidad y la afectación emocional que puede incluso llegar a la

l a seguridad es tarea de todos

Señor Director:

Aunque quisiéramos que el escenario fuera otro, lo cierto es que es muy bienvenido el primer “Barómetro de Seguridad UC-Verisure”, porque solo teniendo una medición de este tipo es posible tomar medidas e implementar una estrategia adecuada que vele por la seguridad de las personas.

Lo lamentable, son las cifras que dan cuenta que, de un total de 3.025 hogares, correspondientes a más de 7.700 personas, el 85,2% percibe alza de delincuencia y en el 26,6% algún miembro fue víctima de robo o intento de robo en los últimos 12 meses.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

tras el estallido social

rios años y no se ha hecho nada. Las autoridades gubernamentales han expresado su disconformidad incluso cuestionando fallos “discutibles”. Pero todos hemos sido testigos de que poco se ha avanzado. En los últimos meses en Punta Arenas se ha enviado a prisión a delincuentes con amplios prontuarios, pero la curiosidad que ha causado es que siendo peligrosos delincuentes gozaban de libertad. El problema no se solucionará con leyes más duras que garanticen la permanencia de delincuentes peligrosos en las cárceles. Esto solo se logrará en la medida que existan políticas sociales efectivas, sobre todo hacia aquellos sectores más vulnerables y propensos a incurrir en conductas delictuales. Y en esto también los gobiernos y los parlamentarios tienen mucho por hacer. No se puede esperar que una norma ayude a terminar con los problemas que como sociedad no hemos sido capaces de resolver.

ideación suicida. Si a eso le agregamos que hoy tenemos tratamientos altamente efectivos para tratarlas, pero de alto costo y por lo tanto, con un acceso muy limitado, el resultado es irremediablemente un paciente gravemente enfermo, médicos que debemos tratar pacientes de acuerdo a la realidad local y no con lo ideal en términos de evidencia, sumado a un sistema de salud saturado.

Con todo, hoy no es un día para celebrar. Lo que nuestros pacientes sufren y la falta de leyes que garanticen el acceso a medicamentos de alto costo para el tratamiento de la dermatitis atópica severa, merece una medida urgente.

En materia de victimización a nivel hogar, un 23,2% de los encuestados respondió afirmativamente: 27,3% en la Región Metropolitana; 23,8%, en el norte; 21,2% al centro y 17,4% en el sur del país.

Ante estos datos, sin duda la ciudadanía aboga por mayor seguridad, más vigilancia y acciones concretas. De hecho, según el mismo sondeo, ha aumentado un 26%, en comparación al año anterior, la adquisición de elementos de seguridad en las casas, siendo las alarmas las que presentan mayor incremento (41%), seguidas por las cámaras de vigilancia (35%).

No obstante, aunque este tipo de dispositivos puede ser un gran aporte, lo cierto es

que no sirven de mucho si no incorporan la posibilidad de gestión o si no están integrados con otras aplicaciones que permitan, por ejemplo, un monitoreo a distancia, aviso de intrusión no deseada a administradores, propietarios y policía.

Asimismo, se hace imperioso poner foco en el flujo de personas que entran y salen de los inmuebles, ya sea un edificio o un condominio. Para eso, existen equipamientos que permiten un control y gestión de acceso inteligente.

Rodrigo Strauss, gerente comercial de Scharfstei

Señor Director: En los últimos años, desde el estallido social hasta la actualidad, nuestro país ha experimentado un cambio social e ideológico abrupto en el ámbito político. Durante las protestas del 19 de octubre, en las que Chile despertó, se anhelaban cambios sociales, como la eliminación de las AFP y diversas demandas. Sin embargo, a pesar de que se logró un acuerdo por una nueva constitución el 16 de noviembre de 2019, firmado por el congreso de ese tiempo y el entonces diputado Boric, actual presidente de la república, la situación no ha sido tan favorable como se esperaba.

Inicialmente, Chile se mostraba feliz por la convención constituyente que sería realizada por el pueblo y personas comunes. Incluso el presidente de la república en ese momento, Sebastián Piñera, celebró este nuevo tratado, creyendo que la democracia se vería fortalecida y respaldada. Sin embargo, la derecha, desde un principio, inició una campaña de desinformación entre las personas de escasos recursos, ganando adeptos para el rechazo. Además, algunos convencionales realizaron acciones que favorecieron la opción del rechazo en lugar del apruebo, como el ex convencional que quería cambiar el himno nacional o aquellos que votaban literalmente en la ducha. También hubo controversias durante la ceremonia inaugural de la convención, donde algunos convencionales se enojaron por la interpretación del himno nacional y exigieron que se cortara, generando una imagen negativa. Todo esto hizo que la gente común en Chile se inclinara por la opción del rechazo. Además, se difundieron mentiras como la posibilidad de que, en caso de ganar el apruebo, Chile se convirtiera en Venezuela o Cuba, lo cual llevó a que el rechazo obtuviera más del 68% de los votos.

Todos los que apoyaban la opción del rechazo celebraban la posibilidad de crear una constitución que uniera a Chile. Sin embargo, en las nuevas elecciones los consejeros constitucionales del partido republicano liderado por Kast, ganó todos los escaños posibles, generando confianza en la población y celebrando en el parque Araucano, ubicado en la comuna de Las Condes, la más acomodada del país. Surge la pregunta de por qué el partido republicano no hizo campaña en comunas como Lo Prado, Pudahuel, La Pintana o La Legua. Esto quedará en la historia. Este nuevo consejo constitucional ha comenzado de manera más sobria, sin tanta parafernalia como en la ocasión anterior. Incluso, la ceremonia fue inaugurada por el presidente de la república, instando a todos los convencionales a pensar en Chile y en sus intereses sociales de norte a sur.

Sin embargo, después del consejo, hemos visto enmiendas que eliminan las contribuciones en casas de 200 metros cuadrados, se licita para hacer privadas playas, ríos y balnearios, se elimina la gratuidad en la educación superior, se privatiza la salud y se eliminará el copago cero en la salud pública, entre otras medidas. Esto nos lleva a preguntarnos si, en caso de que esta nueva constitución sea aprobada a fin de año, tendremos un país más privatizado y si toda la lucha realizada en los últimos 30 años quedará en nada. ¿Chile habrá vuelto a dormir o, como mencioné al principio, estamos presenciando una metamorfosis política? El destino nos lo dirá.

Ismael Caro Estudiante Universitario

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Cartas
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Mobbing

Mobbing es el anglicismo del acoso laboral. Es decir, se refiere al persistente e intencionado maltrato que recibe un trabajador (habitualmente un subordinado) por parte de otro, con el objeto de lograr su aniquilación psicológica y lograr que la víctima abandone a la organización. El acoso es llevado a cabo mediante diferentes estrategias o procedimientos arbitrarios o completamente opuestos a un trato considerado y humanitario. Todo lo cual atenta contra la dignidad de la víctima.

Habitualmente las víctimas de acoso laboral, son aquellas personas que buscan hacer su trabajo con excelencia. La rivalidad y la envidia, son los motivos que suelen generar el acoso laboral, porque los victimarios tenderán a destruir o eliminar a aquellos trabajadores que podrían generar un cambio positivo en la organización, puesto que son percibidos como una verdadera amenaza, para quienes no son capaces de distinguirse positivamente en la realización de sus funciones.

La principal característica del acosador laboral es que miente o tergiversa la verdad, para acusar a la víctima de todos los males que está padeciendo. Este es uno de los principales motivos, por lo que muchas víctimas no se atreven a llevar a cabo la denuncia. Es decir, los frena el temor a no ser creídos.

Respecto a las víctimas de mobbing, se han detectado perjuicios de diferentes tipos como los siguientes:

- A nivel físico, se han detectado diversas manifestaciones de patología psicosomática como: colon irritable, cefaleas, colitis, alergias, etc.

-Daño social: la victima puede tornarse susceptible e hipersensible a la crítica, con conductas de aislamiento, evitación, retraimiento o puede también mostrar agresividad, hostilidad u otras manifestaciones de inadaptación social. Son comunes sentimientos de ira, rencor y deseos de venganza contra el/los agresores/es

-El acoso genera desmotivación e insatisfacción laboral, puesto que el trabajo para la víctima, será considerado un ambiente hostil asociado al sufrimiento. Un trabajador sometido a acoso laboral tendera al abandono de la organización. Puesto que el objetivo del acosador es derrumbar psicológicamente a su víctima.

-El principal síntoma a nivel psicológico, en las víctimas de acoso laboral , es la presencia de un miedo acentuado y continuo frente a una situación de amenaza permanente. Lo cual puede ir acompañado de sentimientos de fracaso, impotencia y frustración, baja autoestima o apatía. También pueden verse atenuadas la atención, concentración. Por otro lado, la víctima, con el objeto de disminuir la ansiedad, puede desarrollar comportamientos como el alcoholismo y otros tipos de adicciones. La excesiva duración o magnitud de la situación de mobbing puede dar lugar a cuadros depresivos muy graves e incluso puede llevar al suicidio

El acoso laboral genera un grave deterioro en todas las capacidades de funcionamiento de las víctimas y en todas las áreas, inclusive la familiar. Allí radica la importancia que toda la comunidad, conozca este el fenómeno más a fondo y con mayor nitidez. De tal manera que todos podamos cooperar en la erradicación, de este tipo de ultraje, para evitar el deterioro de la salud mental tanto de la víctima, como la de su familia. E igualmente se pueda colaborar en la depuración tanto del ámbito laboral como social.

El 18 de septiembre venció al 18 de octubre

Aún está en nuestra memoria el día 18 de octubre de 2019, en donde en su pleno apogeo las manifestaciones sociales, se multiplicaron por diversas regiones, incluso en nuestra región de Magallanes, si bien existieron legitimas protestas, con respeto democrático y acompañado de muestras artísticas, música y poesía, el recuerdo generalizado en la comunidad, se asocia más a la destrucción, que a la marcha por reales necesidades ciudadanas.

Los que vivimos en Puerto Natales, y llegamos en bus a realizar nuestros diversos tramites a la capital regional, no nos deja de sorprender los que sucedió, entre las calles en Colón con Bories, se levantaban centros comerciales y un kiosco, que frecuentábamos antes de subir al bus. Asimismo, Colón con Magallanes, se encontraban las amplias dependencias de una AFP, ambas direcciones se transformaron en un monumento a la intolerancia, y con ello afectaron para siempre puestos de trabajo de la clase media trabajadora de nuestra región.

El día 18 de septiembre, también fue un acto de rebelión, de poder autodeterminar nuestra soberanía del yugo español, sin armas, con inteligencia, más parecido a lo que Ghandi realizo ante los británicos, que también tiene una conexión con el acto republicano en donde la mayoría de los chilenos le cerró la puerta para siempre, un 4 de septiembre a un proyecto que nos dividía como chilenos, y que se legislaba desde la ducha.

El trabajo perfecto no existe, la familia perfecta no existe, y la vida perfecta no existe, pero no por esto, no vamos a querer tener nuestro trabajo, por esto no sacamos adelante a nuestra familia, ante todas las dificultades que se nos presentan, aunque la vida no es perfecta siempre defenderemos la vida de quien está por nacer.

Para solucionar los problemas actuales, necesitamos cerrar el proceso constitucional, para dar la certeza jurídica necesaria, para irnos de pleno al problema de seguridad, migración y falta de empleo, “ dos cucharadas y a la papa”, la Constitución de República, debe ser modificada cada cierto tiempo, con modificaciones que apunten al bien común, por ejemplo al incluir con más fuerza los temas medio ambientales, que fortalezca la independencia de organismos relevantes del Estado, de forma que el Presidente no sea el “Señor Feudal”, en resumen una Constitución que nos cuide, y que nos ayude al poder llevar el pan a nuestra mesa, que promueva el crecimiento, para llegar a los más necesitados, con programas sociales.

El 18 de septiembre, le gano al 19 de octubre, porque desde un 18 de septiembre de 1810, nos unimos hombres y mujeres; aborígenes, criollos, migrantes, mestizos y extranjeros en una sola bandera, no olvidemos nunca, que, aunque la esclavitud fue abolida, son millones de personas en el mundo, que continúan siendo esclavas de constituciones de origen totalitario en la actualidad.

Implicancias de la ciberseguridad

El informe “Perspectivas de Ciberseguridad de los Líderes de Industria”, elaborado por la Universidad de Duke y CISO LATAM, que fue publicado a inicios del 2023, menciona que las amenazas que más afectan a las empresas en Latinoamérica son el phishing y el ransomware. La utilización de correos falsos o phishing son la forma preferida para introducir el ransomware en las empresas.

A esta realidad que viven hoy las organizaciones, se suma que el 84% de los errores de riesgo de terceros provocaron interrupciones de servicios en las operaciones, afectando la continuidad operacional de las empresas, según un estudio de Gartner del año 2022.

El riesgo de terceros no es nuevo. En diciembre de 2013, se realizó un ataque a la empresa Target, uno de los principales retailers en Estados Unidos. Quienes lo perpetraron utilizaron técnicas de phishing, capturando la cuenta de un colaborador que trabajaba para un proveedor externo de Target, llamado Fazio Mechanical Services, empresa dedicaba a la mantención de aire acondicionado. Con la captura de estas credenciales, los criminales ingresaron a la red de Target e instalaron un malware en los puntos de venta (POS), el cual capturaba la información de las tarjetas de crédito de los clientes. Este incidente de ciberseguridad o cibercrisis tuvo un impacto en más de 40 millones de números de tarjetas de crédito, que fueron robadas y 70 millones de clientes afectados.

Una década después, se está viviendo otro incidente de similares características que está impactando a Latinoamérica, incluido Chile, a través de Mercado Público. En esta oportunidad, IFX Networks, una empresa que presta servicios en la nube, centros de datos de información y conectividad, ha sido víctima de un ataque de ransomware. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuyo país ha sido uno de los más afectados, manifestó que el ataque ha impactado a más de 50 entidades estatales y compañías colombianas, y 762 compañías latinoamericanas, se han visto afectadas por el ciberataque lanzado el 12 de septiembre.

Entender este tipo de incidentes permite visualizar la importancia que tiene la cadena de suministro y gestión de riesgos de externalidades, cuyas conexiones e impactos pueden llegar a ser incalculables, pues surgen cuando varias compañías se ven afectadas. Esta interconexión es común en la economía digital actual, ya que el propio viaje digital de las empresas implica que los proveedores tengan mayor acceso a su información, por lo que es posible visualizar con mayor claridad cómo el ecosistema de partners, proveedores y clientes se ven comprometidos en un cibercrisis, que puede llevar a las empresas a dejar de operar por varios días.

En este escenario, las empresas deben crear una estrategia robusta de gestión de riesgos de terceros (TPRM), como parte de una ciberseguridad adaptativa; mirar continuamente el entorno para conocer nuevas amenazas y vulnerabilidades, que les permitan ajustar sus defensas, de preferencia en tiempo real, como también a diseñar estrategias TPRM acordes al nivel de riesgo existente.

Desde el punto de vista normativo, un ejemplo a mirar es la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA), que entra a regir en 2025 en la Unión Europea, la cual debe ser aplicada en todas las instituciones financieras que allí operan. Incluso aquellas que lo hacen en el extranjero se verán obligadas a abrir filiales para ser supervisadas. Esta regulación es un intento de agilizar el proceso de gestión de riesgos de terceros en todas las instituciones financieras.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 9

Muestra Quemanta en Zona Franca

Con una muestra realizada en Zona Austral, el equipo de ● Centro Quemanta junto a sus usuarios y dispositivos del área, siguen visibilizando el trabajo desarrollado durante este 2023, a la vez de incidir en una mayor sensibilización comunitaria en torno a las demencias.

Sociales 10 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas
Óscar Maureira, Yanett Pallacar, Bárbara Águila, Felipe Méndez y José Sotomayor. Jasna Kusanovic, Elizabeth Barría, Javiera Torres, Paulina Díaz y Vera Warner.
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753 Contacto@armeriaelpionero.cl
62390702
Rosa Segovia y familia. cedida
Armando Sanhueza 333 +56 9
Llegaron Pistolas Glock 9mm.
Sociales
María Lucila Velásquez y familia. José Campos y familia.
martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 11
Paola Balcázar, Roxana Arancibia, Ximena Barrientos, Gustavo Yáñez y Pilar Águila. Miguel Llancalahuen, Felipe Zepeda y Camila Cárdenas.

Ambos sujetos se enfrascaron en una discusión

Hombre es condenado por lesiones graves por haber agredido a una persona en la vía pública

● durante el tiempo de la condena.

La Fiscalía solicitó para el acusado la pena de 800 días presidio, accesorias de suspensión de cargo y oficio público

La audiencia de lectura del fallo se llevará a efecto el viernes 6 de octubre a las 13 horas, mediante videoconferencia.

ediante pruebas y testigos, el fiscal Sebastián González, probó ayer, ante los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, la participación de culpable de Carlos Ibaceta, como autor del ilícito de lesiones graves en contra de J.E.V.

La audiencia de lectura del fallo se llevará a efecto el viernes 6 de octubre a las 13 horas, mediante videoconferencia.

Durante el juicio, el representante del

MMinisterio Público indicó que la tarde del 22 de enero del año 2020, mientras el acusado transitaba por la vía pública, específicamente por calle Lautaro Navarro esquina calle Errázuriz en Punta Arenas, sostuvo una discusión con la víctima la que derivó en golpes de pie y puño en el cuerpo y rostro del afectado, resultado con fractura y lesiones de carácter grave.

Cabe indicar que la Fiscalía solicitó para el acusado la pena de 800 días presidio, accesorias de suspensión de cargo y oficio público durante el tiempo de la condena.

Tribunales 12 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
DFA
El juicio tuvo un día de duración y los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas decidieron condenar a Carlos Ibaceta, como autor en desarrollo de consumado, del delito de lesiones graves.

Gracias a la acción del GOPE junto a ONGs Radioclub Patagonia y Cruz del Sur

Rescatada pareja lesionada en el Monte Tarn

La pareja que se encontraba de excursión, a causa del mal clima experimentado ● durante el domingo, se accidentó y necesitó ser rescatada.

En horas de la tarde del pasado domingo, se conoció que dos personas se encontrarían necesitando de auxilio en las inmediaciones del Monte Tarn.

Pingüino Multimedia conversó con Eduardo Hernández, encargado del Área de Rescate del Radioclub Patagonia Z8 quien compartió la experiencia del equipo en esta misión de rescate.

Y es que según el relato de Hernández, Mariel Ahumada y Ryan Bermúdez se encontrarían de excursión y a causa del mal tiempo vivido durante la mañana del domingo, se generó una situación de “viento blanco “ en la montaña, lo cual ocasionó que los jóvenes, se cayeran resultando con lesiones, la joven con una torcedura de tobillo y Ryan con un traumatismo en el lado izquierdo de su tórax.

Sin embargo los valientes aventureros, en medio del dolor y la desorientación volvieron al ritmo que

les permitían sus lesiones a un escarpado donde tenían señal en sus equipos, dando aviso a sus familias.

Fue allí donde sus familiares reportaron de inmediato la situación a Senapred, quienes contaron con la rápida acción del GOPE y estos a su vez recibieron el apoyo de las ONG Cruz del Sur y Radioclub Patagonia Z8, todo esto cerca del mediodía del pasado domingo.

Al llegar el equipo, liderado por el experimentado rescatista y guía de trekking Eduardo Hernández, se dispusieron a realizar el ascenso hasta donde ya se encontraba el personal del GOPE resguardando a los accidentados excursionistas.

Al encontrarse, los tres equipos de apoyo, completaron la estabilización y atención de los lesionados, para emprender la bajada con la camilla a cuestas.

Cabe destacar que el equipo del Radioclub Patagonia, contaba con una antena de radiofrecuencias portátil desarrollada

por ellos, a través de la cual podían mantenerse en constante comunicación en tiempo real a través de una serie de antenas de diversos socios del club, con lo cual podían informar detalladamente el estado de los pacientes, dando aviso incluso al SAMU, de manera que cuando el personal de atención prehospitalaria adoptara el procedimiento,

Autoridad invita a tomar previsiones

Cierres de ruta por relevos de Antorcha Panamericana 2023

La Antorcha de los Juegos Panamericanos 2023 recorrerá diversas calles y avenidas de Punta Arenas, por lo cual el comisario mayor Francisco Arévalo de la Primera Comisaría de Punta Arenas habló respecto de las distorsiones en el tránsito a causa de esta histórica actividad.

Arévalo. El recorrido contempla la Avenida Independencia desde Costanera hasta Zenteno, por donde continuará hasta llegar a calle Fagnano, siguiendo hasta calle Señoret y llegando a Colón.

ya estaban preparados para brindar la mejor atención a los rescatados.

“El mejor regalo fue poder encontrarlos y traerlos con vida a su familia”, dijo Hernández.

“Tenemos un servicio especial donde mañana (hoy) a contar de las 9.00 horas de la mañana va a haber cortes de ruta en distintos lugares de la ciudad lo cual va a ralentizar el movimiento de la ciudadanía, por lo cual llamamos a la precaución y el entendimiento” comentó el Mayor

Desde ese punto el recorrido prosigue hasta calle Bories, donde cruzará hacia el sur hasta calle Fagnano rodeando la Plaza de Armas, retomando calle Magallanes hacia el norte, siguiendo por Bulnes, retornando por Avenida España hacia el sur hasta calle Maipú, desde donde seguirá hasta Avenida Costanera donde seguirán al sur hasta las letras de Punta Arenas.

Crónica martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 13
Los equipos de rescate, lograron socorrer oportunamente a los accidentados excursionistas. radioclub patagonia z8
carabineros

Tercera jornada

El Festival de la Ciencias se vivirá en Natales

La escuela Bernardo

O’Higgins será el escenario principal que albergará el desarrollo del Festival de Ciencias en Natales.

Todo comenzará a las 10 horas con la obra sensorial para la primera infancia “Mar de Mariana” de compañía La Última.

Posteriormente, se dará inicio a la feria científica y luego la charla, Conectando el Cielo y el Mar: Animales fantásticos de nuestra región de Wildlife Conservation Society Chile (WCS Chile).

Se estima que pasadas las 12.30 horas se inicie el Pasacalle “Natalina Exploradora” desde Pueblito Artesanal ubicado en calle Valdivia 600 hasta la escuela epicentro del evento.

Por la tarde, se desarrollará el taller “Las Escalas del Sistema Solar” que impartirá AUI NRAO Chile.

Al igual que en Punta Arenas el pasado domingo, a las 19 horas cerrará la jornada el espectáculo musical de la banda chilota Bordemar que interpretará sus mejores éxitos, deleitando sus sonidos desde la zona más austral del pais.

Por las principales calles de Natales

Asistentes de la educación marcharon contra el futuro SLEP Magallanes

A tres meses que la educación pública en Magallanes deje de ser municipalizada y pase a ser administrada por el futuro Servicio Local de Educación Pública (SLEP), los paradocentes de Natales salieron a las calles para manifestar su descontento al inicio de este futuro organismo.

Cabe recordar que esta movilización surge a raíz de la controversia manifestada contra la implementación de la Ley 21.040 (de nueva educación pública).

El presidente del sindicato de los asistentes de la educación, Osvaldo Sánchez comentó a Milodón

Comunicaciones que en la futura operatividad del SLEP en Magallanes no les representa porque ”hoy en día no tiene el financiamiento con el que debió haber comenzado”, agregando que en la actualidad el gobierno le otorga el 50% de los fondos que se necesitan para el funcionamiento de los servicios locales.

A su vez, Sánchez sostuvo que “lo que se requiere en Magallanes son 100 mil millones. No ha sido contemplado la zona para los funcionarios para los 1.200 asistentes de la educación”, concluyó el dirigente.

En concurrida feria ambientalista organizada por el Jardín Infantil en Zona Franca

Jardín infantil “Continente Blanco” demostró a la comunidad su sello educativo

● públicos y empresas que constituyen sus redes de trabajo.

El recinto de la Junji presentó a la comunidad su estrecha relación con las organizaciones, servicios

Este reciente fin de semana el Jardín infantil “Continente Blanco,” dependiente de Junji en Punta Arenas, organizó una feria ambientalista en conmemoración a su aniversario número 36. Ahí, el recinto aprovechó la instancia para dar a conocer su sello educativo que estuvo encabezado por sus educadoras destacando la importancia de sus redes de trabajo.

En la actividad participaron organizaciones como la Agrupación Ecológica Patagónica, el Instituto

Antártico Chileno, el Ejército de Chile, Aguas Magallanes, las escuelas “Bernardo O’Higgins” y “España”, el ParExplora de Magallanes y de la Antártica Chilena, la Central Pedagógica y el Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana de la Junji, La directora del Jardín Infantil “Continente Blanco”, Jocelyn Aro, calificó el evento como un hito. “Hubo muchas familias interesadas, mucho público. Valoro la actividad y al equipo que la preparó, porque significó un gran trabajo. Estoy muy contenta y agradecida de la participación y de la administradora del recinto franco, en esta feria para exponer nuestro sello”, afirmó.

Por su parte, la directora regional de Junji Paola Valenzuela, destacó la organización de la actividad “Quiero felicitar al equipo del Jardín Infantil ‘Continente Blanco’, conducido por la educadora de párvulos Jocelyn Aro Ojeda, porque lograron una gran convocatoria, gracias a sus convenios con instituciones, que apoyan su sello educativo medioambientalista. Incluso las familias de las niñas y los niños y el público de la Zona Franca, han tenido actividades para ellas y ellos, con espectáculos folclóricos y presentaciones de apoderados de otros países. Hacemos realidad el eslogan actual de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), porque estamos construyendo des-

de la niñez el presente de Chile”.

A la actividad, también asistió la Seremi de Medio Ambiente, Daniela

Droguett Caro, quien destacó el compromiso de la comunidad educativa de “Continente Blanco” con el área medioambiental.

14 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas Crónica Christian
Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Los menores que asistieron se divirtieron con las actividades preparadas por las educadoras. junji
milodón comunicaciones

Esta semana en el CADI

Más de 250 inscritos en Congreso nacional de Psicología

Entre el 4 y el 6 de octubre se desarrollará en dependencias del Centro Asistencial Docente e Investigación (CADI-UMAG) en Punta Arenas la 17°versión del congreso nacional de Psicología.

La actividad es organizada por el Departamento de Psicología, en coordinación con la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UMAG, y con el apoyo de docentes a lo largo del país y de estudiantes de la carrera que asistirán a los participantes. El evento también será transmitido en directo por el canal YouTube de UMAG TV, donde también se almacenarán las conferencias magistrales.

El presidente del Comité Organizador, profesor Herman Elgueta Sepúlveda, destacó el lema de este año: “La sociedad enfrenta nue -

vas incertidumbres”.

A raíz de lo anterior, Elgueta explicó que “por eso, tenemos trabajos inscritos que muestran hallazgos de aspectos psicológicos relativos al cambio climático, las crisis de salud física y mental, las crisis político-sociales, los fenómenos de la desinformación, los desafíos y cambios en el mundo educativo y en la formación de psicólogos, e incluso a las implicancias de la inteligencia artificial. Estas presentaciones serán una oportunidad única para aprender y discutir cómo la psicología puede enfrentar estos retos”, afirmó.

En la instancia participarán docentes, estudiantes e investigadores de las Escuelas de Psicología que componen el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).

liceo María Auxiliadora

Actor dictó lúdica charla motivacional a estudiantes secundarias

Desde 2014, Nicolás Alarcón se dedica a realizar conferencias en distintos establecimientos ● del país que permiten enfrentar las problemáticas de la sociedad actual.

Con el objetivo de replantear el futuro de las estudiantes adolescentes, el actor Nicolás Alarcón dictó una charla motivacional a estudiantes de 3°medio y 4° medio del liceo María Auxiliadora de Punta Arenas, invitado por el establecimiento y desarrollada por primera vez en la capital regional magallánica.

Fue una experiencia increíble, de hecho una de las cosas que más destacaron las profesoras fue que nunca perdieron la atención las chicas y eso es importante porque cuando uno va a hablar a los estudiantes, sobre todo cuando se habla de “la generación perdida” los jóvenes no tienen motivación, finalmente parte por la falta de autoconocimiento. “Lo que vengo a

hablarles a las personas es a conocerse, la importancia que son las emociones, la importancia de la educación emocional que hoy en día, no se habla tanto y por razón de ello hay tanta violencia, los jóvenes no saben reaccionar ante ciertos estímulos”, comentó Alarcón sobre su plática.

En la instancia, Alarcón también inspiró a las vocaciones de las estudiantes de cara a su futuro, lo que le parece “increíble” hablar de motivación desde el teatro en la educación para despertar mentes. El desafío para hoy será entregarles un mensaje positivo a los docentes y paradocentes del liceo, así como también, a los padres y apoderados.

¿Quién es?

Nicolás Alarcón es conocido como “El Pilar Sordo de los jóvenes”, tal apodo surgió por sus charlas en

colegios a lo largo de todo Chile, destinadas a relatar el dilema que debió afrontar al momento de elegir una carrera universitaria.

Actualmente, es Director de Xpressa Capacitaciones, comunicador escénico y actor en la serie “Amigos y Hermanos” de Canal Nuevo Tiempo, en “Lo que

Callamos las Mujeres” de Chilevisión, en la productora WokitToki, además tiene proyectos en el área dramática de TVN y CHV. También desarrolla teatro educativo de prevención al consumo de tabaco y alcohol; prevención al cyberbulling y prevención al VIH/Sida.

Crónica
En el
Bautizado como el “Pilar Sordo de los jóvenes”, Nicolás Alarcón dialogó con las alumnas del liceo María Auxiliadora. cedida
martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 15

En el ex Hospital Regional

Seremi del MOP adelanta proyecto de nuevo edificio consistorial para Punta Arenas

José Luis Hernández adelantó lo que será el proyecto que busca darle una nueva vida al sector donde actualmente se

emplaza el ex Hospital Regional.

Luego del cese de las funciones del ex Hospital Regional en 2010 han transcurrido 13 años en el que el edi -

ficio está en completo abandono, siendo víctima de actos vandálicos. Es por eso que la Seremi del Ministerio de Obras Públicas ya se encuentran trabajando en el proyecto de un nuevo edificio consistorial para

80% de los magallánicos prefiere feriado en octubre

la municipalidad el cual estará emplazado en los terrenos del excentro de salud, ubicado en el Barrio Arturo Prat.

Además, también se tiene contemplado el traslado hasta ese sector del nuevo cuartel general para la Policía de Investigaciones.

En conversación con el Pingüino Multimedia, el seremi del MOP, José Luis Hernández, esgrimió que:

1.120 personas votaron en la encuesta semanal, donde 895 apoyaron el 21 de octubre, lo que equivale al 80% de las preferencias. Un 20% prefirió el 21 de septiembre.

“Estamos trabajando con el Municipio y el gobierno regional para levantarle el perfil al Ministerio de Desarrollo Social. Esta es una obra de alto impacto para la comunidad. Nos va permitir concentrar todos los servicios municipales en un solo edificio impactando positivamente a la ciudadanía que siempre tiene que hacer varios trámites en oficinas disgregadas por la ciudad. Esto nos va a permitir concentrarlos en un solo punto, pudiendo visitar varias oficinas”.

DEJE SU AUTO IMPECABLE

El edificio ha sufrido rayones ilegales, actos delictivos e, incluso, incendios.

En esa misma línea tambi én complementó que “ojalá podamos estar ejecutando las obras en el 2025. El próximo año deberíamos estar levantando toda la documentación necesaria para ello. Esto también beneficiará la seguridad

para los vecinos, sabemos que lo significa el abandono para la delincuencia”.

En ese tema, vinculados a los actos delictivos que han dado lugar en ese edificio, la autoridad pública indicó que “por eso también está contemplado el edificio de la Policía de Investigaciones y un espacio verde”.

Emplazado en la Bario Prat En el edificio se encuentra en pleno corazón del Barrio Comercial Arturo Prat, uno de los más importantes de la ciudad, lo que supone un gran proyecto para

el urbanismo del sector, el cual contaría con un nuevo pulmón verde.

“Estamos comprometidos con el crecimiento del Barrio Prat y con sus vecinos. Llevando jornadas de participación ciudadana, recabando información que ellos nos puedan brindar”, cerró Hernández con una sonrisa en su rostro.

El proyecto está contemplado para dar inicio a las obras en el 2025. En el 2024, comenzarán los trámites correspondientes.

Actualmente, el cerco perimetral se encuentra en proceso de embellecimiento con artistas urbanos desde el pasado 23 de septiembre.

INICIO : 04 de octubre de 2023 a las 15 hrs.

TERMINO : 04 de octubre de 2023 a las 20 hrs.

SECTOR AFECTADO : Desde calle Angamos a Río de las Minas y desde calle Julia Garay Guerra hasta Avda. Costanera del Estrecho; incluye calle Croacia entre Caupolicán y Julia Garay Guerra

LOCALIDAD : Punta Arenas

MOTIVO DEL CORTE : Mantenimiento de red de agua potable

EJECUTORA : Obras Civiles Lagos del Sur SPA

16 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas Crónica
archivo
EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA
el pingüino
EMPRESA
Una empresa Aguas Nuevas
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB R AM 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB R AM 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB R AM 4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB R AM 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB R AM 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB R AM 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB R AM 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB R AM 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 ME M ORIA 128 R AM 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA ME M ORIA 256GB R AM 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO CYBER MONDAY DESCUENTO HASTA martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 17

Escuelas Técnicas de la provincia fueron premiadas en el Concurso Nacional de Innovaciones

Estudiantes de la Escuela de Biología Marina y Laboratorista Nº 1 “Atlántico Sur” y de la Escuela Agropecuaria N°1 “Heroínas de ● Malvinas”, fueron premiados en la categoría de Escuelas Técnicas y Agrotécnicas, en la décimoctava edición del concurso INNOVAR.

de la Escuela Agropecuaria N°1 “Heroínas de Malvinas”, quienes fueron seleccionados entre los mejores.

Se realizó la décimo octava edición del concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR. El evento tuvo lugar el 28, 29 y 30 de septiembre en el Centro Cultural de la Ciencia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En la jornada del sábado se realizó la ceremonia de premiación que contó con la participación del ministro de Ciencias argentino, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

La provincia de Santa Cruz estuvo presente con las iniciativas de estudiantes de la Escuela de Biología Marina y Laboratorista Nº 1

(EBIMAL) “Atlántico Sur” y

En esta edición se expusieron ante el público general y el jurado del certamen más de 150 iniciativas innovadoras, que a través de sus prototipos y productos y con la presencia de sus titulares, compitieron por los premios 2023.

Es importante mencionar, que dentro de los expositores se encontraron los equipos de alumnos representantes de 46 escuelas de todo el país, quienes presentaron los prototipos desarrollados especialmente para el certamen y bajo las mentorías del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto

Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), articuladas por la DAyCA en el marco de la categoría “Escuelas Técnicas y Agrotécnicas”.

La coordinadora de Prácticas Profesionalizantes de la EBIMAL, Mariana Ferreira, comentó que “es la primera vez que se establece la categoría de educación técnica y agrotécnica. Se dio la apertura del concurso en el mes de abril donde se presentaban los concursos a nivel, los proyectos a nivel provincial; y de todas las provincias de Argentina se presentaron 210 proyectos y seleccionaron dos ganadores por provincia. De la provincia de Santa Cruz salimos ganadores nosotros con el proyecto de Cosmética a Base de Algas Marinas del Golfo San Jorge2.

18 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas Patagónicas
tiemposur
Escuelas Técnicas de la provincia premiadas en el Concurso Nacional de Innovaciones.
/

Magallánicos Julien y Javier Lobos, se destacaron en Panamericano de Taekwondo en Brasil

Los seleccionados magallánicos del Team Chile, acapararon medallas en el ● certamen que se llevó a cabo en la ciudad de Florianópolis.

realizado en la ciudad de Florianópolis en Brasil.

acuerdo a los resultados que a continuación detallamos:

Una destacada participación tuvieron los deportistas magallánicos Julien y Javier Lobos en lo que fue una nueva versión del Panamericano de Taekwondo

El certamen organizado por ATA América Latina y llevado a cabo los días 29 y 30 de septiembre, tuvo en los seleccionados a magallánicos del Team Chile, en donde hubo una alta y destacada participación, donde cosecharon medallas de

Resultados

Julien Lobos en categoría (habilidades especiales), obtuvo 4 medallas, dos de primer lugar y dos de segundo lugar.

Ademas sumó medalla de primer lugar en en Sparring y

combat weapons, agregando otra medalla de plata en formula y armas.

Por su parte Javier Lobos de 12 años, en una intensa competencia y con buen número de competidores obtuvo una medalla de tercer lugar en armas y dos cuartos lugares en Sparring y Combat weapons.

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

Deportes
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP
ESPECIAL
cedida
martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 19
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Rockets derrotó a Logística Yese en una nueva fecha del básquetbol femenino Laboral

En la misma categoría, también resaltaron los triunfos de Gimnasio Planet y Patagonas. En tanto en ● varones, Team Croacia derrotó al Chile, en el certamen cesteril organizado por Canadela Punta Arenas.

Básquetbol

Femenino

Ministra Vallejo enciende la Antorcha Panamericana

Lo s triunfos de Rockets sobre Logística Yese, Gimnasio Planet ante Mambas y Patagonas frente a Blacks Jaguards marcaron una nueva fecha del Campeonato de Básquetbol Laboral 2023, en su serie femenina.

El certamen cesteril jugado en las instalaciones del Gimnasio del Club Español de Punta Arenas, también arrojo el triunfo en varones de Team Croacia sobre el Club Chile.

A continuación detallamos resultados y tabla de posiciones del certamen organizado por Canadela Punta

Arenas:

Resultados

Gimnasio Español

-Logística Yese 38 Rockets 59

-Gimnasio Planet 65 Mambas 22

-Patagonas 52 Black Jaguars 50

Básquetbol

Masculino

-Team Croacia 20 Club Chile 00

Tabla de Posiciones

Básquetbol femenino

1° lugar: Gimnasio Planet, 23 pts. (8 partidos jugados).

2° lugar: Rockets, 23 pts. (9 partidos jugados).

3° lugar. Logística Yese, 21 pts. (8 partidos jugados).

4° lugar: Patagonas, 21 pts. (8 partidos jugados).

5° lugar: Black Jaguars, 18 pts. (9 partidos jugados).

En la gráfica, el cuadro de Pistoleros quien clasificó en la cuarta ubicación a la siguiente fase del certamen cesteril.

6° lugar: Mambas, 17 pts. (8 partidos jugados).

Básquetbol

Masculino

1° lugar: Birra, 26 pts. (8 partidos jugados).

2° lugar: Gonzalex, 25 pts. (8 partidos jugados)

3° lugar: Vientos del Estrecho, 24 pts. (8 partidos jugados).

4° lugar: C.D. Pistoleros, 24 pts. (8 partidos jugados).

5° lugar: Latitud Sur, 23 pts. (8 partidos jugados).

6° lugar: Team Croacia, 21 pts. (8 partido jugados).

7° lugar: Turbales, 21 pts. (8 partidos jugados).

8° lugar: Servicio Salud Magallanes, 20 pts. (8 partidos jugados).

9° lugar: Huasitos, 18 pts. (8 partidos jugados).

10° lugar: Club Chile, 17 pts. (8 partidos jugados).

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, junto al director de Santiago 2023, Miguel Ángel Mujica y autoridades regionales, lideraron ayer la ceremonia del Fuego Panamericano en el extremo sur, específicamente en la localidad de Puerto Toro. La antorcha que contiene el Fuego Panamericano viajó a Chile desde el Centro Ceremonial Azteca de Teotihuacán, en México. En pleno Cerro Santa Lucía, la llama fue recibida por el Presidente Gabriel Boric, quien encabezó el acto, donde fue dividida en tres antorchas y enviada a los puntos más extremos del territorio chileno. Durante esta jornada recorrerá las calles de Punta Arenas.

Deportes 20 martes
3 de octubre de 2023, Punta Arenas
cedida Christian González cgonzalez@elpinguino.com
En Puerto Toro

Tres equipos luchan por obtener el primer lugar en el campeonato nacional de fútbol

2023: Cobresal, Huachipato y Colo-Colo

● con un partido menos que puede ser clave.

Con cinco fechas por delante, tres son los equipos en carrera por ser campeón. Eso sí, el Cacique tiene ventaja al contar

El Campeonato

Nacional 2023 entra en su recta final y, a falta de cinco fechas, tres son los clubes que pelean por el título. Cobresal, Huachipato y Colo-Colo son los candidatos a levantar al copa al término de la temporada, pero para hacerlo tendrán un duro camino por delante.

La ruta en las últimas jornadas no será para nada de fácil para los mencionados elencos. Partidos contra equipos peleando por evitar el descenso y copas internacionales son sólo parte de lo que se les viene encima a los que postulan a ser campeones.

El camino de Cobresal, Huachipato y ColoColo rumbo al título Cobresal, Huachipato y Colo-Colo son los tres equipos que, a cinco fechas del final, pelean por el título del Campeonato Nacional. El camino que les queda por delante será clave para saber quién levantará la copa, con uno de ellos con una ventaja especial.

En la fecha 26, los Mineros tendrán una dura misión visitando a un Curicó Unido complicado con el descenso. Por su parte, los Acereros visitarán a Unión La Calera y el Cacique se medirá con Palestino.

Ya para la jornada 27 habrá cambio de roles, ya que Colo-Colo recibirá a los Cementeros. Cobresal hará de local contra un herido Audax Italiano y Huachipato chocará con Magallanes, otro que está sufriendo en el fondo.

La fecha 28 tendrá tintes de definición y se espera que, de seguir ajustada la lucha, tenga partidos en simultáneo. Colo-Colo visitará a Audax Italiano, mientras que Huachipato enfrenta a Universidad Católica y Cobresal a O’Higgins.

En la penúltima, la jornada 29, llegará una instancia clave. El Cacique recibe a Unión Española, los Mineros a Universidad de Chile y los Acereros viaja a la casa de Ñublense, en duelos que pueden definir todo.

El la fecha 30, donde termina todo, Colo-Colo enfrentará a un Curicó Unido que puede estar ya descendido. Huachipato se medirá con un Audax Italiano buscando alejarse

redgol

definitivamente del fondo y Cobresal cerrará las cosas con los Hispanos.

Eso sí, el Cacique es el equipo que tiene una leve ventaja por una situación especial. Aún tiene un partido pendiente contra Magallanes, el que se espera se juegue a comienzos de noviembre. De ganar, quedará a sólo cuatro puntos del líder, si es que no recortó distancia antes.

COLEGIO LUTERANO NECESITA PARA REEMPLAZO

PROFESOR(A) DE LENGUAJE

PARA EDUCACIÓN BÁSICA

CONTRATO POR 32 HORAS

ENVIAR ANTECEDENTES A: TRABAJACONNOSOTROS@LUTERANOPUQ.CL

GREENHILL COLLEGE

Punta Arenas

REQUIERE PARA REEMPLAZO:

- EDUCADOR (A) DIFERENCIAL

- PROFESOR (A) DE EDUCACIÓN BÁSICA

Enviar currículum vitae a: administracion@greenhillcollege.cl

Fecha de cierre: Jueves 05 de octubre.

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Deportes martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 21 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

22 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
NOBLEZA, SABIDURÍA”
años al servicio de
educación en
Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34
la
Punta
Consultas por vacantes al correo:
- Artísticas
AQUÍ
INGRESE

Para resultado de 17 de diciembre

Partidos que rechazaron el 4S buscarán destrabar nudos del Consejo

El grupo, que busca contribuir en el debate de materias controversiales en la interna del órgano constitucional, estaría ● compuesto por quienes fueron parte de la Comisión Experta.

Con la finalidad de abordar los puntos de conflicto del proceso constitucional, los partidos que apoyaron la opción Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre se reunieron ayer.

En la instancia, que fue impulsada por Demócratas, participaron las tres colectividades integrantes de Chile Vamos (RN, UDI y Evópoli), el Partido Republicano y Amarillos por Chile.

El grupo, que busca contribuir en el debate de materias controversiales en la interna del órgano constitucional, estaría compuesto por quienes fueron parte de la Comisión Experta.

Se trata del republicano Carlos Frontaura, Juan José Ossa (RN), Máximo Pavez (UDI) y Sebastián Soto (INDEvópoli). A ellos se suma el senador de Demócratas, Matías Walker, y el abo -

gado de Amarillos, Zarko Luksic.

De Amarillos a Republicanos

Desde la mayoría en el Consejo Constitucional, el presidente de l Partido Republicano, Arturo Squella, planteó que “la disposición es total” y “para nosotros lo importante es la foto final, en donde tenemos que opinar y hacer un balance entre lo que se nos está proponiendo y la Constitución actual”.

“Nosotros en el Partido Republicano tenemos una sola gran línea roja, que es que lo que ofrezcamos el 17 de diciembre sea mejor que la Constitución actual y hoy se está cumpliendo, y esperamos que sea así”, agregó.

Por su parte, la senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, indicó que el objetivo es “revisar cuáles son materias que podemos

concordar e idealmente caminar así a la posibilidad de tomar la decisión de tener un texto que pueda ser llamado a votar ‘A favor’ el 17 de diciembre”.

Agregando que “aún no tenemos texto, nadie podría suponer cuál es nuestra posición cuando hemos señalado que vamos a esperar el texto final y ese texto no va a estar hasta el 7 de noviembre”.

Finalmente, el presidente de la UDI, senador Javier Macaya, hizo un llamado a la centroizquierda y al Socialismo Democrático.

“Que no sigan buscan excusas para manifestar una posición sobre esta materia (…) la invitación es amplia y tiene que ver con el contenido y con cerrar un texto que le de estabilidad a Chile, que en la comparación cualitativa”, dijo.

Fuente: BioBío

El grupo estaría compuesto por quienes fueron parte de la Comisión Experta.

martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
cedida

Desarrollado por alianza Comunicación y Pobreza

Estudio sobre desinformación se enfoca en cómo afecta a los grupos vulnerables

Comienza la cuenta regresiva para que abran las postulaciones al reconocimiento que busca premiar a periodistas que ● han reporteado historias enfocadas en la pobreza, sus causas y protagonistas. Este año por primera vez se convoca a participar con sus trabajos a estudiantes de Periodismo.

Los contenidos falsos se reproducen más rápido en X (ex Twitter), concentran más likes que otros y muestran menores barreras de comprensión lectora qué contenidos verdaderos, son algunos de los datos que recopila el estudio que lanzó Comunicación y Pobreza.

La investigación, con el nombre “Desinformación y noticias falsas: Un riesgo para la cohesión social”, pone el foco en cómo afecta la desinformación en los grupos más vulnerables de la población.

“La desinformación hace invisibles las urgencias y transformaciones sociales necesarias para los grupos de personas en situación vulnerable frente a los tomadores de decisiones”, aseguró María José Rubio, autora de la investigación, Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio de la U. Alberto Hurtado, y directora de Comunicación Estratégica de la Fundación Superación Pobreza - Servicio País.

En esa línea, Ingrid Bachmann, doctora en Periodismo, académica de la U. Católica y directora del

Núcleo Milenio en Desigualdades y Oportunidades Digitales (Nudos), aseguró que estos grupos se ven afectados por la desinformación porque en ocasiones no tienen las herramientas para confirmar datos. Dio como ejemplo contar con “una buena conexión a internet” y “el analfabetismo funcional que abunda en Chile”.

Además, explicó que grupos en situación de pobreza también se ven afectados por la desinformación a causa de los estereotipos que ésta puede crear sobre ellos.

De acuerdo con las conclusiones del documento, los grupos en situación de vulnerabilidad son los más afectados por la desinformación porque enfrentan un contexto con menos herramientas analíticas, es decir, sus redes de información y figuras de referencia son más restringidas; están más lejos de poder participar en las decisiones que les afectan directamente y la desinformación hace invisibles sus urgencias sociales.

Natasha Kennard, periodista que cubrió la Convención Constituyente anterior y que hoy conduce el noticiero Meganoticias

Amanece, aseguró que “los medios de comunicación tienen que hacer un esfuerzo para poder hacer frente a la desinformación, considerando la inteligencia artificial y otros conceptos nuevos con los que tenemos que ir familiarizando” y dijo esperar que “en Chile se pueda impulsar con aún más fuerza el factchecking en los medios tradicionales”.

Para la realización del estudio se consultó a diez profesionales, entre ellos periodistas y académicos como Ingrid Bachmann, doctora en Periodismo y académica de la UC; Sebastián Valenzuela, director de Investigación y Creación en la Facultad de Comunicaciones de la UC; Valentina de Marval, quien trabajó en CNN y en el servicio de factchecking digital de la Agence France-Presse para Chile, Perú y Bolivia; Tomás Martínez, fundador del factchecking Mala Espina, y Natalia Leal, directora de la Agencia Lupa.

Se abre convocatoria para periodistas

En medio del lanzamiento del último estudio sobre desinformación de la alianza Comunicación y Pobreza, se

dio aviso del inicio de la convocatoria del premio que busca destacar noticias —en todos sus formatos— que se enfoquen en el fenómeno de la pobreza, sus causas y sus protagonistas.

Desde la alianza que lo organiza —compuesta por Fundación Superación de la PobrezaServicio País, América Solidaria, Base Pública y Comunidad Organizaciones Solidarias— aseguran que el objetivo del reconocimiento es propiciar la reflexión de la opinión pública sobre el fenómeno de la pobreza y la exclusión social, sus diferentes dimensiones, y los factores que niegan derechos y oportunidades.

Hasta el 2 de noviembre de 2023 se podrán postular trabajos periodísticos que hayan sido publicados o transmitidos entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de este año (a excepción de los trabajos universitarios, para los cuales no es un requisito haber sido publicados).

Las categorías son cinco: mejor noticia del día, mejor aporte testimonial, mejor aporte en investigación, mejor aporte regional, mejor aporte interna-

El importante estudio fue liderado por Comunicación y Pobreza.

cional y mejor aporte futuros periodistas.

Ingrid Bachmann, doctora en Periodismo y académica de la UC, aseguró que los medios cumplen un rol fundamental en dar a “entender cómo diferentes realidades o fenómenos afectan a personas en situación vulnerable de manera distinta a la que podrían afectar a otros es clave para la cohesión social, pero también para tener la respuesta adecuada para enfrentar esas desigualdades”.

Algunas historias que fueron premiadas en versiones anteriores son “Al encuentro

con mi madre en Colchane: La doble travesía de Marina y Héctor” de The Clinic en 2021; Hasta que la carpa se hizo costumbre, un especial de Vergara 240, en 2022 y “Alto costo de la vida: la odisea para llegar a fin de mes en Chile” de Tele 13 en 2023. El jurado tomará en cuenta distintos criterios, como que el trabajo presente interés periodístico, reúna información precisa y concreta, entregue elementos que ayuden a una mayor comprensión de la problemática, y haga uso de un lenguaje no estigmatizador, entre otros.

CIERRE DE CALZADA

Según Resolución exenta N° 711/2023, de fecha 28 de septiembre de 2023, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la empresa “Terra Austral Mag. Construcciones SpA.”

1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación desde el 02 de octubre de 2023 y hasta el 24 noviembre de 2023:

a) Calle Rancagua, entre calle Chacabuco y calle Francisco Javier Reyna, Punta Arenas

Importante Empresa Regional Requiere:

Cod. 01 Administrativo Contable

- Conocimientos en Remuneraciones y Leyes Laborales

- Manejo de Excel y Computación Nivel Usuario

- Análisis de cuentas

Interesados (as) enviar C.V. indicando pretensiones de renta a: contratacionespuntaarenas@gmail.com

24 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas Nacional
cedida

Alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei y alicaída economía chilena:

“Ojalá las empresas vuelvan a atreverse

a invertir en Chile”

La jefa municipal se refirió a la situación económica del país en la Feria Punto Empleo 2023, que ayer conmemoró su ● séptima edición.

En el marco de la séptima edición de la Feria Punto Empleo 2023, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, abordó la situación laboral y económica en el país.

Recordemos que ayer, el Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró una baja de 0,9% en comparación con igual mes del año anterior.

En la instancia, Matthei comentó que “en otras ocasiones nosotros hemos podido ofrecer cerca de 6 mil empleos y esta vez nos costó enormemente llegar a 1.800” porque “la gente se hace una visión de lo difícil que está el tema”.

Matthei y el Gobierno: “El crecimiento nunca ha sido un objetivo”

En la misma línea, la militante UDI aseguró que actualmente “hay mucha inestabilidad” que, según su percepción, responde al “anuncio de una nueva reforma tributaria” y también por una posible reforma previsional.

“Por el anuncio de mayores costos laborales, por el 6% que lo tiene que poner el empleador y ya además se bajó el número de horas de trabajo”. Además, agregó Matthei, “el tema constitucional está abierto también”.

A su vez, Matthei apuntó a la actual administración del Presidente Gabriel Boric y comentó que “en realidad para este Gobierno el crecimiento nunca ha sido un objetivo”.

La alcaldesa Evelyn Matthei abordó la situación económica del país. “Para este Gobierno el crecimiento nunca ha sido un objetivo”.

“Nunca o ha mencionado el Presidente en sus discursos, por ejemplo. Nunca ha sido un tema (…) todos esos factores suman y, por lo tanto, lo que estamos viendo

Todo Mujer

hoy es una desesperación de muchas familias”.

Consultada por qué espera del Gobierno, la alcaldesa respondió que esperaría “énfasis en

el crecimiento, cosa que no ha estado nunca en la discusión”.

En la misma línea, se refirió a la generación de empleos públicos y aseguró que “ya lo

generaron y claramente lo único que lleva eso es a contratar a amigos y compadres, pero no le soluciona la vida a los chilenos”.

“Esa no es una solución. La solución es crear las condiciones para que ojalá las empresas vuelvan a atreverse a invertir en Chile”, agregó.

martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 25 Economía
@local3435zonafranca VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 +569 96407599 +569 96405664 TODO PARA SU PARCELA -Fosas sépticas -Estanque agua potable -Postes de pino @don.carlos.sa DON CARLOS S.A.
cedida

Líder del Tren de Aragua

Revelan detalles de cómo operaría el “Niño Guerrero” en Chile

El fiscal de Tarapacá detalló que el líder del Tren de Aragua tiene conocimiento directo y permanente de todo lo que se ● hace en Chile, como los homicidios, secuestros, tráfico de personas y de drogas.

El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, detalló parte de los antecedentes para solicitar una orden de detención en contra de Héctor “Niño” Guerrero, líder del Tren de Aragua, quien se encuentra prófugo de la justicia.

Recordemos que el mandamás de la peligrosa organización criminal ha generado una alerta masiva en todos los países de la región tras su fuga de la cárcel de Tocorón, en el Estado de Aragua, Venezuela.

Teniendo en cuenta que de los cerca de 40 imputados por causas vinculadas al actuar del Tren de Aragua en Chile, al menos 5 o 6 tenían cercanía con la cúpula máxima de la organización, existe la posibilidad de que el “Niño Guerrero” intente ingresar a territorio nacional, algo que puso en alerta al Ministerio Público.

“Se suponía que estaba preso en la cárcel de Tocorón,

en Venezuela, pero ahora que sabemos que no está ahí, pero no sabemos si se fugó en el día que se dijo que se fugó, o si se fugó con autoridad, o si alguna vez estuvo ahí. Al día de hoy día yo puedo me pongo de dudar de todo”, dijo Arancibia a El Mostrador.

“Se dice que podría estar acá, allá, en cualquier parte, pero evidentemente él tiene contactos y miembros de su organización en distintos países de América y evidentemente en alguna parte se va a tener que refugiar. Y esa parte no sabemos cuál va a ser, pero no podemos ser tan ingenuos como para pensar que aquí no va a llegar ningún bandido”, reconoció.

Al respecto, el fiscal de Tarapacá detalló que el líder del Tren de Aragua tiene conocimiento directo y permanente de todo lo que se hace en Chile, como los ho-

micidios, secuestros, tráfico de personas y de drogas.

De hecho, Arancibia aseguró que “hemos tenido también conocimiento de instrucciones precisas que él ha enviado de Chile para que se hagan determinadas cosas, delitos incluidos”.

“También él ha resuelto e incluso ha intervenido en resolver algunos problemas que se han producido aquí en Chile con su organización. Ha recibido dinero, desde luego, por lo cual tenemos lavado de activos también”, añadió.

De acuerdo con el persecutor, el líder del Tren de Aragua estaría utilizando redes sociales para comunicarse e impartir instrucciones.

“Hay distintas fórmulas que ellos han escogido para ir comunicándose e ir distribuyendo instrucciones a sus células”, detalla.

“Esto es una organización muy jerárquica, extraordina-

riamente jerárquica. No es que Héctor Guerrero se comunique con el último “soldado” que va a apretar el gatillo. No. Esto va pasando de nivel en nivel. Aunque usted se consiguiera el teléfono, no lo puede llamar directamente”, añadió Arancibia.

“Es todo muy compartimentado y son pocos los que tienen acceso a poder conversar o tratar directamente con él. Entonces, más que mensajes de WhatsApp, como los que nosotros conocemos, hay distintas formas de comunicación, incluso a través de los estados de WhatsApp, en que se mandaban instrucciones por breves periodos”, indicó.

De todas maneras, Arancibia resaltó que “no es fácil vincular a una persona que se ha encontrado siempre supuestamente en el extranjero respecto de hechos ocurridos en nuestro país”, sostuvo el persecutor.

No obstante, indicó que “el método que hemos ido utilizando en todo el trabajo que hemos llevado a cabo con el

tren de Aragua en estos dos años es enfocarnos hacia la estructura completa, más allá de delito por delito”

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658

Salvador allende 0462 (sucursal)

Capitán guillermo 01567( sucursal)

26 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas Internacional
Raúl Arancibia se refirió a esta peligrosa banda que se encuentra en el país. cedida

Inició juicio contra Donald Trump por fraude en sus empresas

El exmandatario entró ayer en torno a las 9:30 de la mañana en la Corte Suprema estatal y también han accedido junto a ● él sus hijos Eric y Donald Jr.

El expresidente estadounidense Donald Trump llegó ayer al tribunal de Nueva York donde da comienzo el juicio civil en su contra por fraude continuado durante años en la Organización Trump. Se trata de un caso impulsado por la Fiscalía del estado de Nueva York, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

Trump advirtió que acudiría en persona para los argumentos orales con el objetivo de limpiar su nombre y reputación.

Pese a esto no se le vio entrar por la escalinata frente a la que estaba apostada la prensa, en una plaza de Foley Square vallada y llena de policía, prensa, y manifestantes.

El expresidente entró ayer en torno a las 9:30 de la mañana en la Corte Suprema estatal y también han accedido junto a él sus hijos Eric y Donald Jr. Todos ellos, sumados a otros socios acusados de inflar el valor de los activos de la empresa para obtener ventajas económicas.

En el interior, Trump señaló a los medios que se trata de una “continuación de la caza de brujas” contra él, consideró el caso un engaño. Tras esto se reafirmó en la validez de sus declaraciones financieras sometidas a escrutinio y en el valor de sus propiedades.

Además, y siguiendo una línea argumental repetida durante meses, aludió a supuestas intenciones

de influir en las próximas elecciones, según detalló CNN.

“Esto tiene que ver con una interferencia electoral, pura y simple. Están tratando de dañarme para que no me vaya tan bien como me está yendo en esta elección”, dijo.

La fiscal Letitia James -a la que Trump ni siquiera miró- hizo también unas breves declaraciones y aseguró que “la justicia prevalecerá” ante sus argumentos.

Se trata de declaraciones que ya han sido suficientes para que el juez resolviera el cargo principal del caso la semana pasada. Recordemos que allí ya se considerara a Trump, su empresa y sus hijos mayores responsables de fraude,

VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO

ordenando cancelar sus licencias de negocio en el estado.

En el centro de la plaza, manifestantes observaba los acontecimientos con pancar-

tas que acusaban a Trump de ser un criminal. Allí mismo se le cuestionó, por ejemplo, “¿cuántos abogados hacen falta para joder la democracia?”.

Aun siendo pocos, eran la mayoría frente a media decena de defensores de Trump que lucían carteles como “Trump ganó”, o “nunca te rindas”.

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

Angeles de la Patagonia

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

Internacional martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 27
Expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
PINCHE AQUÍ
FERROSUR FERROSUR
BALMACEDA N° 854 612 224912
FERROSURVENTAS@YAHOO.CL
LTDA. PINCHE AQUÍ
28 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas Publicidad

la mejor vitrina de magallanes

TELÉFONOs

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU

martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 29
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
A
HORAS
:9:30 A 19:30 HORAS
CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30
00:30
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS
+56
130 138
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2
AGUAS MAGALLAnES
EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2
DE EMERGENCIA
9 92659495
133 134 137 135 131
cARABinEROS
132
28 00 28 AGUA /
S.A www.aguasmagallanes.cl
GAScO:
20 80 20

CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143

S E A RRIENDA C ASA 2 dormitorios, cocina, baño, solo a personas que trabajen $ 300.000. 946349600 (30-03)

$400.000 DEPARTAMENTO, LIVING comedor, cocina americana, 2 dormitorios, baño. 612247306 (30-05)

$700.000 OFICINA BARRIO CROATA, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central, entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

$750.000 D EPTO E q UIPADO 03 dormitorios 03 baños, cocina, logia, living, estacionamiento, sector central. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

$ 93.000.000 PARCELA SECTOR OjO bueno 8.400 m2 con arbolitos, cierre perimetral, y casa chica. Fácil acceso desde el camino principal. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

P INTURA DE C ASAS, A RREGLOS de Techos, Pisos, Ceramicos, Canaletas, Muros, Albañilería, Alcantarillado, Gasfitería, Profesional. 981223399 (22-04)

G ASF í TER A UTORI z ADO. F ONO +56954905376 . (29-04)

330 Servicios Varios

LLegó ALimentO AVeS

Se

FONO 974523586

T ALLER D ESABOLLADURA y Pintura. Fono 994079139, Julia Garay Guerra 445. (29oct)

S E ARRIENDA I NHALADOR respiratorio para niño o adultos mayores, $7.500 diarios, mínimo 1 semana. 979912294. (01-04)

968436783

350 empleos buscados

V ENDO TA x I B ÁSICO A ñ O 2016, marca Great Wall excelente estado, mantenciones al día sin detalles mecánicos, Km 247.000. +56947433470. (28-03)

$10.200.000 SE VENDE CAMIONETA, Toyota Hilux, 2011, doble cabina, 4x4, diesel 2.5. en muy buenas condiciones. celular +56989223566. (01-06)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$1.350.000 H ERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

90 Propiedades Venden

$200.000.000 C ASA E xCELENTE Mapuche Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia. Muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

PINCHA AQUÍ

$295.000.000 C ASA SECTOR norte 174 m2 construidos, 251 m2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

$103.000.000 TERRENO B ARRIO Prat, 500 mtrs2 10 x50, documentos al día. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

$180.000.000 DEPTO EMPART, 111 m2, 04 dormitorios, 02 baños, cocina, amplio living comedor. Estacionamiento, edificio cuenta con cierre perimetral, y control remoto. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.

Contacto 994613022. (06)

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (31ene24)

S E OFRECE P ERSONA PARA TRA bajos en general. 946241199, disponibilidad inmediata. (03-04)

340 empleos Ofrecidos

E MPRESA R UBRO M AR í TIMO necesita Prevencionista de riesgo. interesados llamar al +56968617018 (26-08)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
31 Automóviles 32 Vehículos 4x4
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
CONTACTO
FONO
+56 9 94613022
MAíz EnTEro, MAiz PArTido, TriGo, AvEnA, AFrECHiLLo.
de COrrAL
dePArtAmentO de Un Ambiente AMOBLADO. SECTOR CENTRO INCLUyE GASTOS
CALEFACCIóN CENTRAL. SOLO PERSONA ADULTA. ExCELENTES
ArriendO
COMUNES y
CONDICIONES. TRATAR 985728513.
OFICINA EN AVENIDA
ArriendA
ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO
Fono: 612 292900 Av. España 959 web diario Tv radio

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Guía Automotríz

VRSALOVIC

Odontólogos

CLínICA De IMPLAnTeS

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

PABLO HARAMBOUR CASTILLO ABOGADO

Asesoría, representación y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de tránsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, Indemnización de perjuicios, Interdicción, Ley del consumidor, Partición, Redacción de escrituras y contratos, Tutela de derechos fundamentales.

Whatsapp +56 9 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Kinesiologos

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA

FABIOLA GODOY

ATIenDe A DOMICILIO, TRATAMIenTO InTeGRAL DeL PIe. PACIenTeS en GeneRAL y DIABéTICOS CeLULAR WHATSAPP +56982635021

Veterinarios COVEPA

Psicólogos

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

DR. eDUARDO LéPORI DíA z. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.

Fonasa e Isapres

Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip.

Gral. Salvo nº 0648 Fono 971399112.

ATeNCIóN empReSAS

PUBLIqUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape.

dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

COMERCIAL EL GARAGE

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl

MAGALLANES

Especialistas

Broncopulmonar Adulto

Dra. Fátima Zambrano

Dr. Andrés Prieto

Dr. Bernardo San Martín

Cardiología Adulto

Dr. Milton Alcaino

Dr. Pablo Antileo

Dra. María José Fernández

Dr. Ricardo Marín

Cirugía Bariátrica

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Cirugía General Adulto

Dr. Javier Poblete

Dra. Ivonne Zárate

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Dr. Hernán Carrasco

Dr. Rodrigo Mandujano

Cirugía General Adulto y digestiva

Dra. Lissette Leiva

Cirugía Infantil

Dra. Jimena Vila

Dra. Nicole Roldán

Cirugía Maxilofacial

Dr. Francisco Silva

Cirugía Oncológica

Dr. Gustavo Soto

Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas

Cirugía Vascular

Dr. Sebastián Soto

Coloproctología

Dr. Hernán Carrasco

Dermatología

Dr. Diego Carrizo

Endocrinología

Dra. Carolina Carmona

Fisiatría Adulto

Dr. Hermes Abreo

Fonoaudiología

Paulina Cárdenas

Silvia Marín

Silvia Rubio

Gastroenterologia Adulto

Dr. Luis Álvarez

Dr. Fernando Orellana

Dr. Mario Ojeda

Ginecología

Dr. Nicanor Barrena Medel

Dr. Gabriel Álvarez

Ginecoobstetricia

Dr. Gabriel Álvarez

Dr. Ramón Serra

Hematología Adulto

Dr. Marcelo Navarrete

Inmunología

Dr. Carlos Verdugo

Matrona

Ana Méndez

Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Juan Casanova

Dr. Roberto Castro

Dra. Alejandra Gil

Dr. Adolfo González

Dr. Edixon Nava

Dra. Aura Ospina

Dr. Salvador Buccella

Dr. Olegario Trujillo

Dr. Hugo Vallejos

Medicina General Infantil

Dra. Christine Medina

Medicina Interna

Dr. Diego Neira

Dr. Christos Varnava

Nefrología Adulto

Dr. Rodrigo Mansilla

Neurocirugía Adulto

Dr. Francisco Muñoz

Dr. Hernán Rebolledo

Dr. Cristian Reyes

Neurología Adulto

Dr. Ramiro Fernández

Neurología Infantil

Dra. María Paz Orellana

Nutrición

Carla Barrientos

Aurora Bustamante

Cecilia Loyola

Cherie Nuñez

Nutriología

Dra. Daniela Dusic

Nutriología y Diabetología

Dra. Jessica Ampuero

Oftalmología

Dr. Damián Muñoz

Dr. Mario Díaz

Otorrinolaringología

Dr. Sergio Lillo

Dr. Andrés Molina

Dr. Nelson Pérez

Dr. Cristiano Raffael

Pediatría

Dr. César Aguila

Dra. Heidi Canelo

Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez

Psicología Rodrigo Díaz Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld

Karen Tobar Romina Vera

Reumatología

Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi

Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova

TM Oftalmología Andrea Galdames

TM Otorrinolaringología

Sonia Calvo Glennis Ulloa

Traumatología Cadera

Dr. Javier Gatica

Dr. Rodrigo Morales

Dr. Cristian Morales

Dr. Fernando Nemtala Dr. Reinaldo Traipe

Traumatología Hombro

Dr. Pedro Ocampo

Dr. Fernando Pinochet

Traumatología Pie/Tobillo

Dr. Cristian Villarroel

Traumatología Rodilla

Dr. Rafael Martínez

Dr. Mauricio Nuñez

Dr. David Quilodran

Dr. Fernando Zamora

Traumatología General

Dr. Mauricio Díaz

Dr. Stefan Lozic

Dr. Sergio Mac-Lean

Dr. Nelson Norambuena

Dr. Gonzalo Seron

Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890

Acupuntura

Dra. Daniela Rosselot

Fonoaudiología

Silvia Marin

Silvia Rubio

Matrona

Ana Mendez

Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Gustavo Barraza

Dr. Manuel Oyarzo

Dr. Manuel Zerpa

Dr. Reinaldo Vidal

Nutrición

Nicole Borguenson

Traumatología Mano / Muñeca / Codo

Dra. Dalia López

Urología Adulto

Dr. Alexis Agudo

Dr. Rodrigo Mandujano

Dr. Vladimir Moraga

Dr. Luis Vallejo

Pediatría

Dr. Alberto Martínez

Podología

Rosana López

Gloria San Martín

Psicología

Carolina Roselfeld

Karen Tobar Romina Vera

(27abr21)
(31)
(17may)
Previsional (31dic)
exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan.
Los
Clínica RedSalud Magallanes Avenida España
#01455
(15may22)
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867 (08agos) web diario Tv radio MultiMedia
REPUEstOs Y ACCEsORIOs AUtOMOtRIZ DE TODAS LAS mARCAS y mODELOS CONfíA EN EL ExPERTO y quE NO TE TRAmITEN máS, AtENCIóN PERsONALIZADA VIsítANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAt - 979988354 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 31

Avisos Necrológicos

Oración a San Expedito

IN MEMORIAM SILvIA vICTORIA vERA BÓRQUEZ (Q.E.P.d.)

¡Mamita querida!

Hoy se cumplen 3 años de tu partida a la casa del señor y no ha sido fácil estar sin ti pero me queda la tranquilidad que descansas en paz en un mejor lugar en compañía de tus padres y hermanos. ¡Mamita, gracias por todo lo que haces desde arriba por nuestra familia, gracias por estar siempre y guiarnos en este difícil camino que es la vida!

Dios te tenga en su santo reino y algún día podremos abrazarnos y estar juntas...

Participa: Tu hija que nunca te olvidará Carolina, esposo e hijas.

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad.

¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

OBITUARIO: SILVIA VICTORIA VERA BÓRQUEZ

Gracias

San Expedito por favor concedido

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA

dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365

Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
Deseo
32 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
orAciÓN
imPosiBle

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: El corazón debe estar siempre dispuesto para la llegada del amor en esta primavera. SALUD: No se ponga en riesgo sólo por no irresponsabilidad que realmente no vale la pena. DINERO: Supere cualquier barrera que intenten ponerle, usted puede. COLOR: Blanco. NUMERO: 46.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No entorpezca la visión de las cosas al dejarse llevar por arrebatos como consecuencia de malos entendidos. SALUD: Deje de pensar negativamente. Ese cambio puede hacer que su salud se beneficie. DINERO: Responda a sus compromisos en el trabajo, no lo olvide. COLOR: Negro. NUMERO: 14.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Debe tomarse bien en serio la tarea de conquistar a esa persona. SALUD: No permite que un problema emocional sea más fuerte que usted. Busque ayuda de ser necesario. DINERO: Analice bien sus caminos y tome una decisión. COLOR: Plomo. NUMERO: 16.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Preocúpese de su relación en especial sí el ingrediente principal está comenzando a terminarse. SALUD: No sé debe automedicar, entienda que es muy peligroso. DINERO: Tenga paciencia ya que el éxito no llega en un día. COLOR: Verde. NUMERO: 1.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Tiene que aprender de las cosas que pasan ya que de lo contrario le ocurrirán una y otra vez. SALUD: Sea muy prudente en especial cuando ya tenía algunos problemas de salud. DINERO: Cada desvío le retrasa más de sus objetivos. COLOR: Azul. NUMERO: 41.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: La prudencia y la calma pueden hacer que las cosas mejoren entre ustedes. SALUD: Más cuidado ya que los tornos alimenticios pueden ser producto de complicaciones nerviosas. DINERO: Ordénese, eso es prioritario para mejorar sus finanzas. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 11.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No inunde su alma de rencor, usted es una persona llena de amor. Enfóquese en ser feliz.

SALUD: Más cuidado poner su salud en riesgo.

DINERO: Si abusa de la suerte puede terminar complicando más su situación económica. COLOR: Violeta. NUMERO: 19.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Siempre trate de ver las cosas más allá de lo que le están diciendo ya que puede ser que intenten darle algún mensaje en forma subliminal. SALUD: Tiene que cuidarse más y lo sabe. DINERO: Trate de organizar mejor las cosas a como lo ha hecho. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Es usted quien debe ponerse en campaña para encontrar ese corazón que le entregará amor. SALUD: Debe poner más de su parte para que su recuperación sea más rápida. DINERO: Es prudente que se ponga el día con sus cuentas impagas. COLOR: Café. NUMERO: 21.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: La incertidumbre muchas veces inunda el corazón, pero lo mejor que puede hacer es entregarse. SALUD: No deje de preocuparse de sus dolencias, hágales frente y saldrá adelante. DINERO: De nada sirve lamentarse si es que no persevera. COLOR: Púrpura. NUMERO: 9.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No deje que un mal entendido pase a mayores poniendo más de su parte y teniendo la paciencia de escuchar el otro lado de la historia. SALUD: No desperdicie su descanso. DINERO: El éxito va de la mano con el trabajo duro. COLOR: Rojo. NUMERO: 17.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: La vida cotidiana a veces repercute en la relación, pero depende de usted y su pareja en que hagan cambios al respecto. SALUD: Mantenga control su peso ya que cualquier alteración también afecta su salud. DINERO: No se rinda a pesar de lo complejo de la situación. COLOR: Morado. NUMERO: 28.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas 33 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros
Punta
segunda CoMIsarIa
natales
terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
PrIMera CoMIsarIa
arenas 612761095
Puerto
612761139

HACE

TANTO FRÍO

HAGAMOS COSAS CALIENTES- 948868315

VALENTINA

CHILENA

CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)

RICOS

DULCE

GYNA

CASADA INFIEL 15-25. WSP +56971207494

MULATA

RICA MUY CALIENTE DISPUESTA CUMPLIR TUS FANTASIAS PROMO MAÑANERAS 972918534

HOLA SOY SARITA CON RICAS MAÑANAS CON AMERICANAS, ATIENDO ADULTO. 985814746

BRASILERA

CARIÑOSA ATENCIÓN A ADULTOS +56 995541913 (29-04)

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

TRIOS DISPUESTAS A LLEVARTE, UN RICO MOMENTO DE PLACER CONSULTA POR LA PROMO 940390778 (30-06)

LINDA MULATA

MADURITA RICA Y APRETADITA, PROMOCIONES MAÑANERAS. 972918534 (07-14)

HERMOSA PARAGUAYA

úLTIMA SEMANA, PROMO 15,20,35. 988014038 (12-17)

SEXMAGALLANES.CL

EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)

NATALIA

(29)

CON BUENOS ATRIBUTOS TE ESPERO CON BUENAS PROMOCIONES MAÑANERAS. LLÁMAME AL +56954377843.

PECHUGONA, ALTA, DELGADA, JUGUETES SAUNA MASAJES HOT. PROMOCIONES. 950293100 (09-28)

MELISSA

GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)

ROCÍO

MADURA EXQUISITA, VOLUPTUOSA, ATENCIÓN DE PRIMERA, SECTOR 28 SEPTIEMBRE PROMOCIONES. 953179115

(29)

MAÑANERAS

NATALIA

(16-19)

GUACHITA RICA CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS, LUGAR PROPIO. 965344376

TRIGUEÑA

RICO SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (16-19)

PROMOCIONES

Nw INA

ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, MUY COMPLACIENTE, LUGAR PROPIO. 950362515 (16-19)

NUEVO STAFF DE CHICAS Y NUEVA ADMINISTRACIÓN

HORARIO ATENCIÓN LUNES A DOMINGO DESDE LAS 13:00 A 02:00 HORAS.

GRATO AMBIENTE ¡VISÍTANOS!

AVDA. ESPAÑA 1221

ELISA

(16-19)

ME GUSTAN MADURITOS PAR HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA LUGAR PROPIO. 950829469

RICA, PECHUGONA, APASIONADA, CUMPLO FANTASÍA Y ATENCIÓN A MADUROS +56961446490 (27-02)
ES SEXO SON GANAS ME METAS TODO ESE AMOR DENTRO. 997170069 (28-03) TENGO GANAS DE ESTAR CONTIGO VEN Y HAZME TUYA. 987908910 (28-03)
MORENAZA
NO
ATENCIÓN
+56949307336 (15-20)
BRASILERA
MAÑANERA
DESDE 10 MIL. 950829469 (16-19)
TODO EL DÍA DESDE 10 MIL. 958331443 (16-19)
(28-03)
(27-30) web diario Tv radio MultiMedia
Fono: 612 292900
www.elpinguino.com Clasificados
(28-03)
(30-06)
34 martes 3 de octubre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.