Laguna 10 de noviembre de 2025

Page 1


MALTRATO

Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero

Lunes 10 de Noviembre de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero

EN HOGARES DE COAHUILA NO CESA

Dejan refugios en Navidad y otorgan perdón

Expertas aseguran que mujeres prefieren pasar en casa fiestas de fin de año

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo Los golpes duelen más cuando hace frío pero, paradójicamente, en estas fechas en las que se aproxima el invierno, las mujeres suelen abandonar los refugios donde han podido resguardarse del maltrato en el hogar. Este fin de semana, Everardo Zamora golpeó a su pareja, Linda Patricia, dentro de su domicilio, en la colonia Blanca Esthela de Ramos Arizpe, para después quitarse la vida de un disparo en la cabeza. Históricamente, la última parte del año, sobre todo diciembre, es el mes con mayor número de casos de violencia contra las mujeres y, sin embargo, también es la temporada cuando los refugios para resguardarlas están casi vacíos: ellas salen voluntariamente para pasar las fiestas con sus agresores.

Datos de la Secretaría de las Mujeres de Coahuila indican que los reportes de violencia física en el hogar aumentan de forma significativa

Cuatro etapas de una violencia normalizada

z Miedo: la primera vez que su pareja la golpea, la mujer desarrolla el miedo instintivo.

z Inseguridad: esa situación de no saber si la volverá a golpear, la vuelve insegura.

debido al consumo de alcohol y drogas, y que en 85% de los casos ellas acuden a causa del maltrato por conducta machista.

Paradójicamente, la Fundación Luz y Esperanza, A.C., reporta que, además de no acudir, muchas mujeres piden

z Indefensión: la mujer tarda en verbalizar la violencia que vive. Hostilidad: vemos que las mujeres empiezan a estar de mal humor, se enojan por todo.

salir de los refugios de manera voluntaria en las vísperas de las fiestas de Navidad, en busca de una reconciliación con sus parejas que, la mayoría de las veces, termina en tragedia, porque ellos incurren nuevamente en la violencia o incluso cometen feminicidio.

Cierran torneo SE DESPIDE SANTOS CON TRIUNFO

Los Guerreros lograron cerrar de forma decorosa el Apertura 2025 y vencieron por la mínima a los Tuzos del Pachuca en la última fecha 17, logrando un total de 20 unidades, a 1 punto de conseguir su lugar en el Play In.

Piden mejorar seguridad SON MORTALES LOS CRUCES DE TREN: VAN 30 DECESOS

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Los cruces con las vías del tren representan un alto riesgo en Coahuila, pues tan sólo entre 2015 y 2023, se reportaron más de 50 colisiones en nuestro estado con más de 30 decesos, más de 100 personas heridas y daños económicos calculados en 500 millones de pesos, informó el diputado Sergio Zenón Velázquez. “Según reportes del Pulso del Sistema Ferroviario Mexicano de Seguridad, de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, en el primer trimestre del 2025 se registraron 319 siniestros a nivel nacional, de los cuales el 61% ocurrieron en cruces a nivel que implican el arrollamiento de vehículos, y el 21% correspondieron a muertes por lesiones de personas”. La falta de mantenimiento y de supervisión, han pro-

100 personas han resultado lesionadas en los percances

500 mdp es el costo estimado de los daños por colisiones piciado accidentes letales, a lo que se suma la imprudencia de conductores, principamente de transporte urbano. “La Ley del Servicio Ferroviario establece el deber de los operadores de realizar labores de construcción y mantenimiento en los cruces de vías, ya sea mediante pasos elevados, pasos a desnivel o cruces a nivel, y de contar con las señalizaciones necesarias para minimizar los riesgos y la ocurrencia de accidentes. Cada una de estas obras debe ser autorizada por la Agencia”.

BUSCAN EN MICHOACÁN ‘SELLAR’ PASO AL CRIMEN

Acciones, no discursos, pide La Laguna

Exigen un alto a la extorsión de Catem

Organizaciones civiles y empresariales de La Laguna exigieron a las autoridades acciones, no discursos, contra las extorsiones que denunciaron desde hace tres meses, en las que acusan a la Catem de actuar en complicidad con el crimen organizado.

“Seguimos sin ver resultados. Las extorsiones continúan y las víctimas permanecemos sin justicia”, aseguraron 13 organizaciones en un comunicado dirigido al Gobierno de Durango.

Las agrupaciones firmantes son la Unión Norte de Engordadores de Ganado AC, el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna (CCI), la Unión de Transportistas de Carga y de Turismo y Conexos de la República Mexicana (UTCT), la Asociación de Avicultores de La Laguna y la Unión Ganadera Regional de La Laguna.

Así se las gasta Mejía

A gritos e insultos. Ricardo Mejía Berdeja, literalmente, así despidió de la dirigencia del Partido del Trabajo en San Pedro a una exregidora que se desempeñaba como coordinadora municipal y representante ante los órganos electorales. Los hechos fueron por telé-

fono, el pasado 22 de octubre, y la denuncia es por despido injustificado, acoso laboral, violencia de género y pago menor al salario mínimo. Entre los señalados están el propio Mejía Berdeja, el coordinador de Finanzas del partido, Israel Pita Garrido, y el dirigente nacional, Alberto Anaya Gutiérrez. Así se las gasta el autoproclamado representante del pueblo.

¿De regreso?

Hubo comilona este domingo en el Cañón de Jimulco.

Con tamales y gorditas a las brasas al centro de la mesa coincidieron el secretario de Desarrollo Regional de La Laguna, Hugo Dávila Prado; el secretario del Ayuntamiento de Torreón, Eduardo Olmos Castro, y uno de los residentes distinguidos del ejido: el secretario de Acción Electoral de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, Rodrigo Fuen- tes Ávila.

¿Round de sombra o será el preámbulo del regreso de Rigo Fuentes –exdiputado local, federal y exdirigente del PRI Coahuila– a las lides de la política estatal?

Instituto bajo presión

El Clúster Automotriz Laguna salió al paso tras las manifestaciones de un grupo de alumnos en el Instituto Tecnológico de La Laguna. Su presidente, José Luis Hotema de Santiago, pidió mantener el diálogo y rechazó los actos de confrontación que pusieron en riesgo la integridad de alumnos y personal. El mensaje, aunque con tono institucional, revela preocupación del sector productivo por la tensión al interior

del Tecnológico, pieza clave en la formación de ingenieros para la industria lagunera. De entrada, los empresarios respaldan al director del Instituto, José Omar Saldívar Correa. Cuando los empresarios sienten la necesidad de pronunciarse en este tipo de temas, es porque el conflicto ya pasó la línea de lo académico.

Duda

fastidiosa

¿Quién redacta el texto del próximo informe de “Robán”? ¿Gánem, La Querida Socia, Lady Montessori, Pablo, Bobe, Hansi, Yohan, Ariel, el propio Ernesto… o la nuera?

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Laguna 10 de noviembre de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu