IPV®-1C MANUAL DEL USUARIO
Dispositivo terapéutico TRUE-IPV® ES
© 2020 Percussionaire® Corporation TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 1.ª edición Primera impresión: febrero de 2020 Percussionaire® es una marca comercial registrada de Percussionaire Corporation. Este trabajo es propiedad exclusiva de Percussionaire® Corporation. La información contenida en este manual es confidencial y no se puede divulgar a terceros sin el consentimiento previo por escrito de Percussionaire®. Queda prohibida la copia, la reproducción, la transmisión o el almacenamiento de cualquier parte de este documento en un sistema de información electrónica sin el consentimiento previo por escrito de Percussionaire® Corporation.
Representante autorizado en la Unión Europea: MDSS GmbH, Schiffgraben 41, 30175 Hannover, Alemania Los dispositivos y productos incluidos en este manual pueden estar cubiertos por una o más patentes. Este manual fue publicado y distribuido originalmente en inglés. Para obtener una lista de las traducciones disponibles, contáctese con customerservice@percussionaire.com. Todos los respiradores deben ser operados y revisados exclusivamente por profesionales capacitados. La responsabilidad exclusiva de Percussionaire® Corporation con respecto a sus respiradores, accesorios, componentes y software, así como su uso, es la que se indica en la garantía proporcionada en los manuales. Se considera que la información presentada en este documento es precisa y no sustituye el ejercicio del criterio profesional.
2
Índice Capítulo 1: Introducción ..................................................................................................... 5 Ventilación percusiva intrapulmonar (IPV®)....................................................... 5 Tres componentes de TRUE-IPV®............................................................................ 6 Efectos de TRUE-IPV®.................................................................................................. 6 Capítulo 2: Uso previsto....................................................................................................... 7 Instrucciones de uso .................................................................................................. 7 Población de pacientes............................................................................................. 7 Contraindicaciones absolutas................................................................................. 7 Contraindicaciones relativas................................................................................... 7 Posibles efectos adversos ........................................................................................ 7 Beneficios fisiológicos de TRUE-IPV®.................................................................... 7 Limitaciones/restricciones clínicas........................................................................ 8 Símbolos del documento......................................................................................... 8 Capítulo 3: Terapia en línea con un respirador TRUE-IPV®..................................... 9 Uso previsto................................................................................................................... 9 Válvula en línea para TRUE‑IPV®.............................................................................. 9 Frecuencia de tratamiento....................................................................................... 9 Capítulo 4: Configuración..................................................................................................10 Controlador y soporte..............................................................................................10 Panel trasero ...............................................................................................................11 Conexión a aire/gas mixto.............................................................................11 Conectores disponibles para gas/aire.......................................................11 Montaje en poste .............................................................................................11 Configuración del circuito de respiración de Phasitron® 5.........................12 Diagrama de Phasitron® 5..............................................................................13 Configuraciones................................................................................................13 Conexión al IPV®-1C.........................................................................................14 Conexión del arnés para tubos a Phasitron® 5.......................................14 Adición de solución salina o medicamentos......................................... 15 Configuración de la válvula en línea para TRUE‑IPV®....................................16 Adición de Phasitron® 5 a la válvula en línea..........................................16 Configuración del multímetro de Percussionaire® (PDM)...........................17
3
Índice Capítulo 5: Funciones del controlador.........................................................................18 Perilla, interruptor y botón ....................................................................................18 Multímetro digital de Percussionaire® (PDM)..................................................19 Modo POST (Autoprueba de encendido).................................................19 Modo Wake (Activación)................................................................................ 20 Modo Active (Activo).......................................................................................20 Modo Report (Informe).................................................................................. 22 Modo Sleep (Espera) .......................................................................................23 Modo Fault (Fallo).............................................................................................23 Registro de fallos...............................................................................................24 Detección de fallos...........................................................................................24 Capítulo 6: Comprobación antes del uso....................................................................25 Capítulo 7: Protocolo general de terapia TRUE-IPV para adultos.....................27 Administración de la terapia TRUE-IPV® con la válvula en línea ..............29 Realización de la terapia con la válvula en línea............................................30 Capítulo 8: Limpieza y desinfección.............................................................................31 Controlador y soporte..............................................................................................31 Multímetro digital de Percussionaire® (PDM)..................................................31 Circuito de respiración de Phasitron® 5.............................................................32 Desmontaje del dispositivo Phasitron® 5.................................................32 Limpieza del Phasitron® 5..............................................................................33 Soluciones de limpieza y desinfección.....................................................34 Cambio de baterías del PDM........................................................................34 Capítulo 9: Resolución de problemas...........................................................................35 Capítulo 10: Especificaciones técnicas.........................................................................36 Especificaciones del IPV®-1C..................................................................................36 Especificaciones del Phasitron® 5........................................................................37 Especificaciones del multímetro digital de Percussionaire® (PDM).........37 Capítulo 11: Servicio técnico y reparación.................................................................38 Desecho del equipo..................................................................................................38 Capítulo 12: Garantía limitada........................................................................................38
4
Capítulo 1: Introducción Este capítulo proporciona una descripción general del dispositivo IPV®-1C y de la terapia TRUE-IPV®.
Ventilación percusiva intrapulmonar (IPV®) El dispositivo IPV®-1C, diseñado específicamente para uso institucional/hospitalario no continuo, es un respirador limitado por presión, interrumpido por flujo y con ciclos temporizados que sirve para administrar una modalidad de ventilación mecánica denominada “ventilación percusiva intrapulmonar” (IPV®). El dispositivo IPV®-1C emite pulsos percusivos de alta frecuencia de entre 100 y 300 ciclos por minuto. Estos pulsos percusivos de alta frecuencia se ramifican a lo largo de las vías respiratorias y los conductos alveolares, y aumentan la ventilación difusiva en las regiones de intercambio gaseoso de los pulmones, lo que permite mejorar la capacidad funcional restante (CFR), la eliminación de CO2, la desobstrucción de las vías respiratorias y el reclutamiento pulmonar. Cuando está en funcionamiento, el sistema IPV®-1C suministra una densa nebulización en aerosol continua que se administra a los pulmones durante la percusión terapéutica, lo que sirve para reducir las fuerzas adhesivas y cohesivas de las secreciones de las vías respiratorias retenidas.
Multímetro
Interruptor maestro
Presión de funcionamiento Percusión
Aerosol continuo
Inspiración manual
Al utilizar un Phasitron® 5, el IPV®-1C proporciona ventilación percusiva intrapulmonar, ya sea de forma invasiva, a través de una vía respiratoria artificial, o no invasiva, mediante una boquilla, mascarilla o cánula. El paciente puede respirar espontáneamente, pero esto no es necesario. El IPV®-1C también se puede utilizar en línea con los respiradores obligatorios convencionales para administrar la terapia TRUE-IPV® y evitar la necesidad de cambiar de dispositivo.
Control de la presión de funcionamiento Controla la presión de funcionamiento máxima de toda la unidad. Con la máxima potencia de salida, este control solo proporciona una presión ligeramente inferior a la de la institución. La presión de entrada óptima en la pared es de 50 psi (3,4 bar; 345 kPa). Percusión Ajusta la frecuencia de los pulsos, con una relación fija de i:e Inspiración manual Suministra una fuente de gas regulada a través del orificio del venturi de Phasitron® 5. Cuanto más se presione el botón, mayor será el potencial de administración de volumen corriente.
5
Los tres componentes la ven lación percusiva intrapulmonar (IPV®) Tres componentes de de TRUE-IPV®
70
• Difusión O2
• Convección CO2
• Peristal smo vesicular con perfusión
60 50 40
cmH2O hPa 30 20 10 0
Frecuencia = 300 Difusión de mezcla mecánica por percusión
Frecuencia = 150 Ven lación convec va y percusiva con difusión
f=300 Mezcla mecánica de percusión Difusión
f=150 Convección de percusión Ventilación con difusión
Frecuencia = 100 Peristal smo vesicular con perfusión percusiva
f=100 Perfusión de percusión Peristaltismo vesicular
Efectos de TRUE-IPV®
Ventilación y oxigenación Movilización de las secreciones de las vías respiratorias
Reclutamiento pulmonar
Los efectos de la terapia TRUE-IPV® se producen con o sin la cooperación del paciente. TRUE-IPV® proporciona un intercambio de gases percusivo dentro de los bronquiolos con un reclutamiento alveolar asociado, lo que mantiene un aumento medio mínimo de la presión espiratoria intratorácica para la estabilización pulmonar periférica. Esto permite que la ventilación mecánica proporcione el reclutamiento pulmonar periférico y, al mismo tiempo, se minimice la posibilidad de que se produzca un barotraumatismo inducido.
6
Capítulo 2: Uso previsto Instrucciones de uso El dispositivo IPV®-1C está indicado para la movilización de secreciones, el tratamiento de expansión pulmonar y el tratamiento y la prevención de la atelectasia pulmonar. También puede suministrar oxigenoterapia cuando se utiliza con oxígeno comprimido.
Población de pacientes El IPV®-1C está indicado para usarse en poblaciones de pacientes pediátricos y adultos.
Contraindicaciones absolutas • Neumotórax a tensión sin tratar
• Operador sin formación ni experiencia
Contraindicaciones relativas • Antecedentes de neumotórax
• Infarto de miocardio
• Neumonectomía reciente
• Vómitos
• Hemorragia pulmonar
• Pérdida de aire del pulmón (sin tubo torácico en funcionamiento)
Posibles efectos adversos • Menor gasto cardíaco
• Mayor presión intracraneal
• Neumotórax
• Mayor atrapamiento aéreo
• Hiperoxigenación
• Pérdida de aire del pulmón
• Hemorragia pulmonar
• Hiperventilación
• Distensión gástrica
• Apnea
Beneficios fisiológicos de TRUE-IPV® • Reclutamiento de pulmones atelectáticos
• Broncodilatación mecánica
• Mejor CFR
• Puede mejorar el patrón de respiración
• Disminución del trabajo respiratorio
• Aumento de la movilización de las secreciones
7
Limitaciones/restricciones clínicas El uso del IPV®-1C está limitado a las personas que han recibido una formación adecuada. Para aplicaciones invasivas o pacientes con ventilación obligatoria continua (Continuous Mandatory Ventilation, CMV). ADVERTENCIA: Debido a la naturaleza terapéutica de estos dispositivos, no tienen alarmas. Por lo tanto, el paciente DEBE estar bajo observación continua por parte de un médico. ADVERTENCIA: Cuando se utiliza en un paciente que tiene una vía respiratoria artificial (es decir, un tubo endotraqueal o de traqueostomía), un médico debe estar presente para que exista una relación directa. Estos dispositivos mejoran la eliminación de las secreciones. Se debe evaluar a los pacientes antes y después del tratamiento para corroborar si hay una menor capacidad vital/CFR o la necesidad de asistencia para eliminar las secreciones de las vías respiratorias. Es posible que sea necesario el desinflado parcial del balón durante la terapia; después, debe volver a inflarse según el protocolo hospitalario. ADVERTENCIA: Debido a que los alvéolos pulmonares no se pueden ventilar cuando las vías respiratorias de transmisión están obstruidas, se debe recurrir a la succión según sea necesario. Nota: El icono de ADVERTENCIA indica riesgo de lesiones para el paciente o el operador. El icono de PRECAUCIÓN indica riesgo de daño en el equipo.
Símbolos del documento ADVERTENCIA PRECAUCIÓN
Parte aplicada tipo BF
D
Leer el manual antes i del uso
C Marcado CE
h
Número de catálogo Número de lote
M
Fabricante
g
N
Fecha de fabricación
y Representante europeo
No estéril No contiene plastificantes de ftalato DEHP, DIBP, DBP o BBP
8
Para uso en un solo paciente Solo con prescripción médica
No está fabricado con látex de caucho natural Eliminación
Capítulo 3: Terapia en línea con un respirador TRUE-IPV®
Válvula en línea para TRUE-IPV® 22 mm de D.I. x 22 mm de D.E. Para uso en un solo paciente
Uso previsto La válvula en línea para TRUE-IPV® se utiliza para brindar terapia de ventilación percusiva intrapulmonar (IPV®) a los pacientes intubados que están asistidos con ventilación obligatoria convencional (CMV) mediante el control de la presión, el control del volumen, la ventilación obligatoria intermitente sincronizada y controlada por presión (SIMV-PC), etc., en aquellos casos en que no está indicada la conexión directa de la IPV®. NOTA: Para uso únicamente con respiradores Percussionaire® para TRUE-IPV®. Compatible con todos los dispositivos Phasitron de Percussionaire® de uso en un solo paciente. La válvula en línea para IPV® está indicada para poblaciones de pacientes pediátricos a adultos a los que se les ha indicado la terapia de IPV®.
Válvula en línea para TRUE-IPV® Válvula de ajuste para alivio de la presión
Puerto de alivio de la presión
22 mm de D.E. Puerto Phasitron® 5
22 mm de D.I.
Frecuencia de tratamiento El uso en línea de TRUE-IPV® con un respirador es de 2 a 6 veces por día (cada 4 horas) según la necesidad del paciente o de acuerdo con lo recomendado por el médico. Siempre que sea posible, utilice el protocolo institucional u hospitalario. ADVERTENCIA: Siga los protocolos institucionales antes de desconectar la rama inspiratoria del respirador previo a la instalación de la válvula en línea para TRUE-IPV® de Percussionaire®.
9
Capítulo 4: Configuración Controlador y soporte
Soporte de sujeción de Phasitron® 5
Manguera de oxígeno del sistema de seguridad de índice de diámetro (Diameter Index Safety System, DISS) para el gas entrante de entre 50 y 80 psi (345-551 kPa), que suele incluirse en los dispositivos de EE. UU. Ensamblaje del poste y el soporte
10
Panel trasero Conexión a gas/aire mixto El dispositivo IPV®-1C se puede conectar a la fuente hospitalaria de gas único o gas mixto. Se dispone de conexiones de gas de oxígeno/aire individuales o dobles.
Conectores disponibles para gas/aire: DISS AFNOR DIN BS
EE. UU. Francia Alemania Gran Bretaña
NIST UNIFOR AGA
Europa Italia Escandinavia
Montaje en poste
Soporte de montaje trasero suministrado para el montaje del dispositivo IPV®-1C en poste
Soporte de poste ajustable para acoplar el dispositivo IPV®-1C
Dispositivo IPV®-1C montado al soporte
Soporte de sujeción sobre el panel lateral para facilitar el almacenamiento/la colocación de Phasitron® 5
11
Configuración del circuito de respiración de Phasitron® 5
El dispositivo patentado Phasitron® 5 utiliza un venturi único como mecanismo de “acoplamiento” para proteger el pulmón de la sobrepresión. Ajustando automáticamente la resistencia del pulmón, Phasitron® 5 suministra, de forma precisa y segura, la cantidad y el flujo de aire óptimos que son necesarios en el espacio alveolar. Cuando la resistencia pulmonar es baja, como en el caso de un pulmón distendido, todo el aire pulsado desde el dispositivo IPV®-1C entra en la boca del venturi. Cada pulso de aire transmite hasta cuatro veces más de aire al tubo venturi. Este aire producido de baja presión llena automáticamente el espacio disponible en el pulmón. Phasitron® 5 se ajusta continua e instantáneamente para mantener una presión de aire segura y suave, incluso en un pulmón afectado.
NOTA: La terapia TRUE-IPV® solo se puede impartir utilizando el dispositivo Phasitron® 5.
12
Diagrama de Phasitron® 5
Tubo corrugado Válvula de seguridad
Puerto de exhalación
Puerto de arrastre Resorte Anillo conector Venturi Tapa
Puerto del paciente Carcasa de Phasitron® 5
Conector cónico
Tapa del nebulizador
Boquilla Diafragma
Recipiente del nebulizador
Deflector
PRECAUCIÓN: Utilice solo piezas y accesorios genuinos de Percussionaire® Tipo BF D Para uso en un solo paciente
Configuraciones El kit de Phasitron® 5 puede usarse con o sin boquilla o mascarilla estándar (como se muestra a continuación). Tamaños de conexión: 15 mm de D.I. o 22 mm de D.E.
Filtro hidrofóbico
Phasitron® 5 sin boquilla o mascarilla
Phasitron® 5 con boquilla (incluida)
Phasitron® 5 con mascarilla (se vende por separado) 13
Conexión al IPV®-1C Conecte los conectores de tubo rojo, transparente y amarillo al dispositivo controlador IPV®-1C.
NO UTILIZADO ROJO
TRANSPARENTE
AMARILLO
ADVERTENCIA: El tapón remoto verde tiene una abertura de ventilación; no la obstruya.
Conexión del arnés para tubos a Phasitron® 5
Conecte el accesorio de conexión rápida del tubo amarillo al recipiente del nebulizador.
Presione el tubo rojo sobre el conector cónico ubicado en la parte trasera del cuerpo de Phasitron® 5.
Conecte el accesorio de conexión rápida del tubo transparente a la punta de la parte trasera del cuerpo de Phasitron® 5.
14
Adición de solución salina o medicamentos
Gire en sentido horario para abrir el recipiente del nebulizador. Añada solución salina o los medicamentos recetados.
Invierta para cerrar.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que el tubo amarillo del nebulizador no esté doblado. Esto puede causar una tensión excesiva sobre el conector.
PRECAUCIÓN: No doble el recipiente del nebulizador mientras sostiene el tubo. Esto puede causar una tensión excesiva sobre el conector cónico de la línea roja.
15
Configuración de la válvula en línea para TRUE-IPV® Conexión en “Y” del paciente Conexión de puerto a Phasitron®
De pacientes pediátricos a pacientes adultos Se recomienda instalar lo más cerca posible del conector en “Y” del paciente. Introduzca la válvula en línea para TRUE-IPV® en la rama de inspiración del circuito del respirador. ADVERTENCIA: Asegúrese de que la válvula de alivio de presión esté cerrada. ADVERTENCIA: Permita que el respirador realice un ciclo con la válvula instalada. ADVERTENCIA: Asegúrese de que la válvula en línea para TRUE-IPV® esté introducida en el lado inspiratorio del circuito del respirador.
Adición de Phasitron® 5 a la válvula en línea Instalación de la Válvula en línea para TRUE-IPV® con Phasitron® 5
Instale la tapa azul suministrada (el color puede variar) en el puerto espiratorio de Phasitron® 5. El puerto debe estar ocluido para garantizar el uso y el tratamiento adecuados. La tapa se suministra junto con el kit de la válvula en línea para TRUE-IPV®. Presione la tapa azul sobre el puerto espiratorio de Phasitron® 5. La tapa azul viene con el kit de la Válvula en línea.
16
Llene el nebulizador con 15 a 20 cc de solución salina o el medicamento recetado. Consumo de aerosol: aproximadamente 0,75 cc por minuto. ADVERTENCIA: La tapa azul se debe retirar al administrar un tratamiento directo, ya sea por vía oral, mascarilla o conexión directa al tubo endotraqueal.
Configuración del multímetro digital de Percussionaire® (PDM) NOTA: Para acceder a las lengüetas de las baterías, quite el PDM del dispositivo IPV®-1C girándolo en sentido antihorario.
Tire hacia arriba para quitar ambas lengüetas
NOTA: Para asegurar una correcta calibración de la presión atmosférica en el arranque, quite las baterías, espere 30 segundos y vuelva a colocarlas. Espere 15 segundos a que se realice la autoprueba de encendido. Cuando la pantalla se pone en blanco, el multímetro se puede instalar en el dispositivo.
Coloque las baterías en el PDM (véase la página 34)
Puerto serie USB solo usado para actualizaciones de firmware Vista lateral del PDM
NOTA: El PDM tiene un puerto serie USB que se utiliza para la fabricación, la calibración y la carga del firmware. No está habilitado durante el funcionamiento normal.
17
Capítulo 5: Funciones del controlador Perilla, interruptor y botón Perilla, interruptor, botón PERCUSIÓN
Función
La perilla de control de la percusión permite ajustar la frecuencia de los pulsos con una relación fija de i:e. Permite controlar la velocidad de los volúmenes de alta frecuencia administrados. Rangos de 100 hasta más de 300 ciclos por minuto. Afecta la presión media y máxima de la vía aérea.
MAESTRO
El interruptor maestro enciende y apaga el dispositivo controlador. Para que el paciente reciba el tratamiento TRUE-IPV®, el interruptor maestro debe estar en posición ON (Encendido).
El botón Manual Insp (Inspiración manual) suministra una fuente de gas regulada a través del orificio del venturi de Phasitron® 5. ADVERTENCIA: Cuanto más se presione el botón Manual Insp, mayor será el potencial de administración de volumen corriente. ADVERTENCIA: NO DEBE UTILIZARSE CON NEONATOS. La perilla Operational Pressure (Presión de funcionamiento) permite controlar la presión de funcionamiento máxima de toda la unidad. La presión óptima es de 40 psi (3,4 bar, 345 kPa) para pacientes pediátricos y adultos.
18
Multímetro digital de Percussionaire® (PDM)
El PDM tiene seis modos de funcionamiento diferentes: POST (Autoprueba de encendido), Wake (Activación), Active (Activo), Report (Informe), Sleep (Espera) y Fault (Fallo).
Modo POST (Autoprueba de encendido) Al instalar las baterías en el sistema, el software del PDM muestra la revisión del software, el voltaje de la batería, el tiempo de uso total y el número de serie durante 15 segundos. Este modo de inicio permite que el software realice pruebas adicionales en el hardware que son parte de la autoprueba de encendido. Si se detectan errores, el PDM entra en modo Fault (Fallo). El puerto de medición debe estar desconectado y expuesto a la atmósfera durante toda la autoprueba de encendido.
NOTA: No instale el PDM hasta que se haya completado la autoprueba de encendido y la pantalla quede en blanco, lo que indica que está en modo Sleep (Espera).
Pantalla de información del sistema
Vista posterior del PDM Puerto de medición Conexión PRECAUCIÓN: (No toque ni introduzca ningún objeto en este puerto) Botón de restauración (solo se usa para actualizaciones del firmware)
19
Modo Wake (Activación) Para activar el PDM, corrobore que la presión del respirador sea superior a 2,5 cmH₂O o 2 hPa en el puerto de suministro del paciente de Phasitron® 5 durante más de 1 segundo. El PDM permanece encendido durante los primeros 15 segundos y muestra el temporizador de gráfico de barras. Si el tratamiento se detiene dentro del plazo de 12 segundos, el PDM entra en modo Report (Informe). Después de 15 segundos, la sesión actual continúa contando a partir de 16 segundos, lo que inicia el modo Active (Activo).
IPV EE. UU.: IPV®-1C
Pantallas de visualización del PDM en modo Wake (Activación)
EUR Therapy (terapia EUR): IPV®-1C
NOTA: Los números en pantalla se brindan solo a modo de referencia.
Modo Active (Activo) Modelo: IPV EE. UU. Dispositivo: IPV®-1C Métricas incluidas en la pantalla: velocidad de frecuencia de pulso, gráfico de barras de la amplitud de pulso, presión media de la vía aérea y tiempo de uso de la sesión.
A los 16 segundos, el PDM entra en modo Active (Activo). El gráfico de barras cambiará a una pantalla numérica y se verá el Session Timer (Temporizador de sesión) de uso actual. A la derecha, se muestra la velocidad de frecuencia de pulso actual medida. La presión media de la vía aérea (PMVA) promedia la amplitud de pulso en un lapso de 5 segundos. A una velocidad de 100 muestras por segundo, el promedio es de 500 mediciones. El PDM muestra el Session Timer (Temporizador de sesión) de uso en minutos y segundos. El Session Timer (Temporizador de sesión) indica el tiempo total de uso actual. Puede mostrar un máximo de 59 minutos y 59 segundos. Si el uso se detiene por más de 5 minutos, se reinicia y empieza de nuevo.
20
El gráfico de barras pulsante ubicado a la izquierda muestra la amplitud de pulso calculada como muestra de presión de amplitud máxima promedio en los últimos 5 segundos menos la muestra de presión de amplitud en los últimos 5 segundos. El gráfico de barras es una representación visual que refleja mejor los valores de la AIP (presión media de inhalación) y la AEP (presión media de exhalación), y representa una estimación de la presión de la vía aérea. La PEEP (presión positiva al final de la espiración) está representada por una barra ininterrumpida en la base, mientras que la AIP (presión media de inhalación) está representada por los picos pulsantes de la pantalla del gráfico de barras. NOTA: Para la visualización del tiempo de uso más reciente, consulte el modo Report (Informe).
50
Presión media de la vía aérea
Gráfico de barras que 30 mide la amplitud de pulso (0 - 50 cmH2O/hPa) Incrementos 2,5 - 3 cmH2O/hPa
Velocidad de frecuencia de pulso Temporizador de uso 0
IPV EE. UU.: IPV®-1C
Modelo: EUR Therapy (terapia EUR) Dispositivo: IPV®-1C Métricas incluidas en la pantalla: velocidad de frecuencia de pulso, presión media de la vía aérea, tiempo de uso de la sesión y presión de la amplitud de pulso. A los 16 segundos, el PDM entra en modo Active (Activo). El temporizador del gráfico de barras cambiará a una pantalla numérica y se mostrará el Session Timer (Temporizador de sesión) de uso actual. Por encima del indicador del temporizador, se visualiza la amplitud de pulso. Esta se calcula a partir de las mediciones de presión en el momento de la amplitud de pico y valle instantánea promediada en un lapso de 5 segundos. A la derecha, se muestra la velocidad de frecuencia de pulso actual medida. La presión media de la vía aérea (PMVA) promedia la amplitud de pulso en un lapso de 5 segundos. A una velocidad de 100 muestras por segundo, el promedio es de 500 mediciones. El PDM muestra el Session Timer (Temporizador de sesión) de uso en minutos y segundos. El Session Timer (Temporizador de sesión) indica el tiempo total de uso actual. Puede mostrar un máximo de 59 minutos y 59 segundos. Si el uso se detiene por más de 5 minutos, se reinicia y empieza de nuevo. NOTA: Para la visualización del tiempo de uso más reciente, consulte el modo Report (Informe) en la página 20.
21
Amplitud de pulso Temporizador de uso
Media de la vía aérea Presión Velocidad de frecuencia de pulso
EUR Therapy (terapia EUR): IPV®-1C, pantalla
Modo Report (Informe) A.
El Session Timer (Temporizador de sesión) y el temporizador de uso total (A) se muestran durante dos segundos y, a continuación, se muestra la página de información del sistema (B) durante dos segundos, de forma alterna. La alternación de páginas continúa durante cinco minutos o hasta que se reanude el uso y el PDM entre en modo Active (Activo).
B.
Durante un periodo de 5 minutos, un gráfico de barras horizontales indica el tiempo moviéndose de izquierda a derecha a una velocidad fija. Después de 5 minutos sin usar, deja de mostrarse la página de información del sistema y la pantalla del tiempo parpadea (se prende y apaga cada 2 segundos) (C) durante otros 25 minutos.
C. Después de los 25 minutos, el PDM entra en modo Sleep (Espera).
22
IPV EE. UU.: IPV®-1C
Pantallas de visualización cuando el IPV®-1C está apagado.
EUR Therapy (terapia EUR): IPV®-1C
NOTA: Después de unos segundos de apagar el IPV®-1C, las mediciones bajan a cero.
Modo Sleep (Espera) Pantalla en blanco, que indica que el PDM está en modo Sleep (Espera).
En el modo Sleep (Espera), la pantalla LCD se apaga, pero el microcontrolador continúa tomando mediciones y calculando la presión en el puerto de medición cinco veces por segundo. Si en el transcurso de tres segundos la presión es superior a 2,5 cmH₂O o 2 hPa en el puerto de suministro del paciente de Phasitron® durante más de un segundo, el PDM entra en modo Wake (Activación).
Modo Fault (Fallo) El PDM muestra un mensaje de error en la pantalla LCD que indica “Contact Factory for Service” (Póngase en contacto con el servicio técnico) y permanece en modo Fault (Fallo) hasta que se retiran ambas baterías. La información que se muestra incluye la revisión del software, el número de serie del PDM, el tiempo de uso total y un código de error para uso exclusivo de la fábrica. En los demás modos, el software controla continuamente el hardware en busca de errores y comprueba que cada dato registrado tenga un valor válido. Si se detecta un error, el software registra el error y reinicia el procesador, lo que podría provocar que se recupere de un error pasajero. Después de reiniciarse, el procesador vuelve al mismo modo en el que estaba antes del reinicio. Si se detecta más de un error en un periodo de 10 segundos, se considera un error fatal y el software entra en modo Fault (Fallo).
23
NOTA: Los fallos de presión se activan por una presión continua de más de 150 cmH₂O durante más de cinco segundos en los modos Wake (Activación) y Active (Activo).
NOTA: Si se visualiza la pantalla System Failure (Fallo del sistema), retire las baterías durante 30 segundos. Cámbielas (asegúrese de que los terminales positivos miren hacia el mismo lado) y espere 30 segundos hasta que la pantalla se apague. Si la autoprueba de encendido se ejecuta correctamente, el PDM se puede utilizar. Si vuelva a aparecer la pantalla de fallo del sistema, póngase en contacto con un centro de servicio técnico autorizado de Percussionaire®.
Registro de fallos El software realiza un seguimiento de varios tipos de fallos de datos y de hardware. Todos los fallos se registran en la memoria del microcontrolador y se mantienen incluso si se retiran las baterías. Si se producen múltiples fallos en periodos de 10 segundos, el PDM detiene el funcionamiento normal y entra en modo Fault (Fallo). En este modo, en la LCD se muestra un subconjunto de la información recogida sobre los fallos. Estos datos son solo para fines de fabricación y reparación. Para salir del modo Fault (Fallo), el usuario debe retirar y volver a colocar las baterías. Así se reanuda el funcionamiento normal del PDM, pero no se borran los fallos almacenados en la memoria ni se solucionan los problemas que provocaron el fallo.
Detección de fallos El PDM cuenta con un sistema de detección de fallos tanto de software como de hardware. Esto es un controlador de hardware especializado que se ejecuta en una fuente de reloj independiente y puede continuar funcionando incluso si el reloj principal del microprocesador falla o si el microcontrolador se detiene en algún momento. Esta detección independiente de fallos se reinicia cada vez que se obtiene una lectura de presión válida (sin errores de hardware ni de software). Además de la detección de fallos de hardware, el software también implementa un controlador de detección de fallos. Este controlador detecta si una tarea del software no se ejecuta en el tiempo asignado, registra un error y reinicia el procesador.
24
Capítulo 6: Comprobación antes del uso 1.
Conecte un pulmón de prueba de 1 litro de estilo Siemens al Phasitron® 5. (1)
2.
Conecte los conectores de tubos Phasitron® 5 al IPV®-1C utilizando las conexiones roja, transparente y amarilla. (2)
1 2
3.
Gire la perilla OPERATIONAL PRESSURE (Presión de funcionamiento) por completo en sentido antihorario hasta la posición OFF (Apagado).
4.
Conecte el IPV®-1C al suministro de la fuente de gas.
5.
Gire la perilla negra con el indicativo “A” de la PERCUSIÓN hacia el centro, hasta la posición hacia arriba .
6.
Gire el interruptor MAESTRO hasta la posición ON (Encendido).
7.
Gire la perilla OPERATIONAL PRESSURE (Presión de funcionamiento) hasta obtener una presión de entre 40 y 42 psi/2,7-2,9 bar en el medidor de la presión de funcionamiento. Para verificar la presión, tape el conector REMOTO durante tres segundos, lo cual detendrá las percusiones y mantendrá estable el medidor de presión. Ajuste la perilla Operational Pressure (Presión de funcionamiento) como corresponda.
8.
Gire la perilla negra con el indicativo “A” de la PERCUSIÓN hacia la izquierda hasta que dé una vuelta completa en sentido antihorario .
9.
Corrobore que la velocidad de frecuencia de pulso sea de 300 o más.
10.
Gire la perilla negra con el indicativo “A” de la PERCUSIÓN hacia la derecha hasta que dé una vuelta completa en sentido horario .
11.
Corrobore que la velocidad de frecuencia de pulso sea de 100 o menos.
12.
Gire la perilla negra con el indicativo “A” de la PERCUSIÓN hacia el centro, hasta la posición hacia arriba .
13.
Verifique que la presión media de la vía aérea (PMVA) indicada en el multímetro sea mayor que 10 cmH2O. NOTA: En los multímetros “EUR”, la PMVA se encuentra en una posición diferente en la pantalla. Presión media de la vía aérea
Amplitud de pulso
50
Presión media de la vía aérea
30
0
Pantalla del IPV® EE. UU.
Pantalla del IPV® EUR
(Continúa en la pág. 26)
25
14.
Ocluya el puerto verde y observe que las pulsaciones se detengan.
15.
Retire la oclusión del puerto verde.
16.
Presione el botón MANUAL INSP (Inspiración manual) y observe un aumento de la presión superior a 40 cmH₂O. NOTA: En los multímetros “EUR”, la PMVA se encuentra en una posición diferente en la pantalla.
17.
Gire el interruptor MAESTRO hasta la posición OFF (Apagado).
18.
Desconecte el suministro de la fuente de gas. Se ha completado la comprobación previa a la utilización.
26
Capítulo 7: Protocolo general de la terapia TRUE-IPV® para adultos 1.
Conecte el IPV®-1C a la fuente de alimentación de gas de 50-80 psi (3,5-5,5 bar). El interruptor maestro está en OFF (Apagado).
2.
El paciente debe estar sentado erguido en una butaca cómoda, o acostado con la cabeza y los hombros elevados con almohadas. NOTA: La posición gravitacional del paciente no es un factor que afecte a TRUE-IPV®.
3.
Ausculte al paciente para verificar los sonidos de la respiración, la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria, o bien siga las pautas de la institución.
4.
Conecte el kit del circuito de respiración Phasitron® 5 tal como se indica en las Instrucciones de uso.
5.
Coloque los medicamentos recetados en el nebulizador y añada diluyente según las indicaciones del médico hasta un máximo de 20 cc. Si no se ha recetado ningún medicamento, utilice agua estéril o solución salina, según las indicaciones del médico.
6.
Gire la perilla de control de FRECUENCIA en sentido antihorario hasta la posición EASY (Fácil).
7.
Gire el interruptor maestro de IPV®-1C hasta la posición ON (Encendido). Gire la perilla del regulador OPERATIONAL PRESSURE (Presión de funcionamiento) hasta obtener una presión de funcionamiento de entre 30 y 35 psi (2,1-2,4 bar).
8.
Si es necesario, permita que el paciente observe y sienta los pulsos de Phasitron® 5 en la mano antes de la conexión a las vías respiratorias o la respiración a través de la boquilla.
9.
Si se utiliza una boquilla, indíquele al paciente que inhale y exhale durante los pulsos. En un principio, la mayoría de los pacientes dejan que salga aire por la nariz por acción percusiva a expensas de un movimiento torácico observable (oscilación).
10.
Note el movimiento torácico (oscilación) a medida que el paciente exhala a través de la boquilla. Indíquele que se relaje y que inspire de manera normal (espontánea) al ritmo de los pulsos siempre que lo desee. Si el paciente tiene una vía respiratoria artificial, el proceso es similar. Se lo debe observar cuidadosamente para detectar si hay signos de dificultad respiratoria. Si bien la fatiga de las mejillas es un factor de menor importancia, es posible que el paciente sí necesite pausas o descansos.
11.
Indíquele al paciente que mantenga los labios y las mejillas ferulizados para evitar la ventilación nasal. A medida que el paciente aprenda a evitar que el aire se filtre por el sellamiento de los labios alrededor de la boquilla, la flecha de la perilla de control de la PERCUSIÓN se podrá girar gradualmente en sentido horario hacia el índice (12:00).
12.
En el caso de algunos pacientes, es posible que el médico deba utilizar una vía respiratoria mecánica adecuada, como una mascarilla, para administrar la terapia. (Continúa en la pág. 28)
27
13.
Una vez que el paciente logre evitar que se filtre el aire de percusión por la nariz y la zona que rodea los labios, se debe revisar el rango completo de la velocidad de percusión girando ligeramente la flecha de la perilla de control de la PERCUSIÓN de la posición EASY (Fácil) a HARD (Difícil), de ida y vuelta (varias veces). Finalmente, debe girarse hasta que la flecha quede en las 12:00 para elevar las secreciones de las vías respiratorias bronquiales. NOTA: Ajuste el tratamiento para garantizar la comodidad del paciente. A medida que avanza el periodo de aprendizaje, se puede aumentar la presión de la fuente seleccionada para obtener una percusión endobronquial eficaz al verificar la percusión torácica (oscilación).
14.
El tratamiento TRUE-IPV® debe continuar durante 15 a 20 minutos. Se recomienda realizar el tratamiento de 2 a 6 veces por día o según lo que establezca el protocolo institucional.
15.
Una vez finalizado el tratamiento, el IPV®-1C debe apagarse. El dispositivo Phasitron® 5 se puede enjuagar, limpiar y guardar en la bolsa suministrada, de acuerdo con la política de control de infecciones del hospital, hasta el próximo tratamiento. NOTA: El Phasitron® 5 es para que UN SOLO paciente lo utilice varias veces. NOTA: Percussionaire® recomienda realizar una limpieza según las prácticas aprobadas por su institución.
28
Administración de la terapia TRUE-IPV® con la válvula en línea Cuando se administra la terapia TRUE-IPV® con una válvula en línea, se recomienda un modo de control de presión (CP), o bien se debe seguir el protocolo institucional. Las presiones medias de las vías aéreas (PMVA) aumentarán levemente tras la administración de la terapia TRUE-IPV® en línea con el respirador. El médico debe estar al tanto de este efecto y vigilar al paciente de cerca para detectar posibles efectos secundarios adversos. Cuando se utiliza el IPV®-1C en el modo de control de presión, la válvula en línea puede permanecer cerrada. Cuando se utiliza el respirador en el modo de control de volumen, la válvula en línea puede abrirse para crear una vía de escape. ADVERTENCIA: No ponga NUNCA el dispositivo en funcionamiento sin líquido estéril en el nebulizador durante el tratamiento. Es necesario para hidratar las vías respiratorias. ADVERTENCIA: Registre la configuración actual de la alarma y el modo del respirador. ADVERTENCIA: Detenga las alarmas ocasionales de presión alta durante la CMV (ventilación obligatoria continua) a medida que se activen. Al administrar TRUE-IPV® en línea, ajuste la válvula de alivio de presión para obtener la presión de amplitud deseada según el protocolo institucional/hospitalario. Las alarmas de presión alta no deberían activarse de manera regular si la válvula de ajuste de alivio de la presión está correctamente configurada. NOTA: Los pacientes que están realizando pruebas con tubos en “T” o la retirada intermitente del respirador con presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) pueden prescindir del respirador para el tratamiento de IPV® utilizando un adaptador flexible. La disminución de la presión del manguito sigue siendo aplicable a esta población de pacientes. NOTA: La presión del manguito se puede reducir en conformidad con los protocolos institucionales para los pacientes que tienen un tubo endotraqueal con manguito. NOTA: La reducción de la presión del manguito facilita la extracción de las secreciones dentro de la cavidad bucal, donde pueden succionarse. Esto también contribuye a la prevención de la obstrucción del tubo en el caso de que se movilice una gran cantidad de secreciones. NOTA: Si la percusión torácica no es adecuada, aumente la presión del impulso (manómetro) y revise la velocidad de PERCUSIÓN para movilizar las secreciones.
NOTA: La presión de funcionamiento y la velocidad de percusión se pueden ajustar para aumentar y disminuir el grado de movimiento torácico (oscilaciones).
NOTA: Se debe succionar según sea necesario. NOTA: Es posible que se deban realizar varios tratamientos para identificar el efecto terapéutico óptimo para cada paciente.
29
1. 2.
Asegúrese de que el IPV®-1C está apagado y conectado a una fuente de gas de 50 psi/3,2 bar. Gire el regulador de presión de aire/gas entrante en el dispositivo IPV® en sentido antihorario hasta el tope.
3.
Encienda el IPV®-1C.
4.
Ajuste el regulador de presión en sentido horario hasta que alcance una presión de arranque (20 psi/1,4 bar para pacientes pediátricos y 30 psi/2,1 bar para pacientes adultos) a una velocidad de percusión de aproximadamente 200 ciclos por minuto. La percusión debe continuar hasta finalizar dos ciclos de ventilación completos para permitir que el respirador administre varias ventilaciones mecánicas. Ajuste la perilla de alivio de presión en la válvula en línea según sea necesario y observe el movimiento visible del tórax (oscilación).
5. 6. 7.
Durante todo el tratamiento, supervise los sonidos respiratorios y observe el oxímetro de pulso para corroborar si hay una mejora en la saturación de oxígeno.
8.
Observe la nebulización de aerosol en el recipiente del nebulizador.
9.
La terapia debe continuar durante aproximadamente 15 a 20 minutos, o lo que indique el protocolo institucional/hospitalario.
Realización de la terapia con la válvula en línea 1.
Si el manguito se desinfló durante el tratamiento, restablezca su presión.
2.
Apague el controlador del IPV®-1C.
3.
Cierre la válvula de ajuste para alivio de la presión (perilla).
4.
Desconecte el Phasitron® 5 de la válvula en línea para TRUE‑IPV® y guárdelo en las condiciones adecuadas. Restaure el respirador a la configuración previa a iniciar el tratamiento TRUE‑IPV®. Retire la tapa del Phasitron® 5.
5. 6.
7. La válvula en línea se deja en el circuito del respirador cuando no se usa. Introduzca el tapón en el puerto del Phasitron® 5 de la válvula en línea hasta el siguiente uso. 8. Guarde la válvula en línea en el circuito del respirador con el tapón insertado hasta el siguiente uso.
NOTA: Limpie y desinfecte la válvula en línea según lo requieran los protocolos institucionales. La válvula en línea está diseñada para dejarse en el circuito del respirador.
30
Capítulo 8: Limpieza y desinfección Controlador y soporte PRECAUCIÓN No rocíe ninguna solución de limpieza en el controlador ni en el soporte. PRECAUCIÓN No sumerja el controlador ni permita que se filtren líquidos en este. Limpie el controlador y el soporte de conformidad con los protocolos hospitalarios/ institucionales. Límpielos siempre entre un paciente y otro, y cuando haya suciedad visible. Limpie el controlador y el soporte con un paño limpio sin pelusa o una toalla de papel humedecida con el producto de limpieza. PRECAUCIÓN Utilice únicamente los productos de limpieza aprobados.
Multímetro digital de Percussionaire® (PDM) Limpie el PDM cuando esté visiblemente sucio o de conformidad con los protocolos de la institución. No rocíe ningún tipo de producto de limpieza directamente sobre el PDM. Limpie el vidrio solamente con un producto o sustancia química aprobados para limpiar vidrios. PRECAUCIÓN El uso de métodos de limpieza no indicados en estas instrucciones puede dañar el PDM. ADVERTENCIA: La celda usada en este dispositivo puede conllevar un riesgo de incendio o un peligro de quemaduras por productos químicos si no se manipula de forma adecuada. No la recargue, desmonte, caliente a más de 100 °C (212 °F) ni incinere. Cambie la celda únicamente por una de tipo CR123A o una pieza PRT-B13350 de Percussionaire. Utilizar otra celda puede generar un riesgo de incendio o explosión.
Deséchela de acuerdo con las normativas y leyes locales, nacionales y estatales que correspondan.
31
Circuito de respiración de Phasitron® 5 Siga las directrices hospitalarias o institucionales para la limpieza y el almacenamiento entre tratamientos. No es necesario limpiar el Phasitron® 5 después de cada uso; sin embargo, se aconseja enjuagarlo con agua estéril. Al desmontar el Phasitron® 5, revise visualmente la parte externa de todas las piezas, incluidos los tubos, para corroborar que no haya corrosión, decoloración, picaduras ni anillos conectores faltantes. PRECAUCIÓN No sumerja el arnés para tubos.
Desmontaje del dispositivo Phasitron® 5 Desconecte los tubos del dispositivo IPV®-1C y de Phasitron® 5.
1. Gire suavemente el recipiente del nebulizador hacia la parte trasera del Phasitron® 5 hasta que se detenga.
2. Separe el nebulizador del Phasitron® 5 con cuidado.
3. Mientras sujeta la tapa del nebulizador, gire el recipiente para separarlo de la tapa. Deseche todo medicamento no utilizado de acuerdo con el protocolo hospitalario/ institucional.
32
4. Gire la tapa blanca de la parte trasera de Phasitron® 5 para retirarla.
5. Retire la tapa.
6. Retire el venturi deslizante con resorte del cuerpo del dispositivo Phasitron® 5.
Limpieza del Phasitron® 5 1.
Enjuague bien cada una de las piezas desmontadas (excepto el arnés para tubos y el filtro) con agua corriente tibia durante aproximadamente 10 segundos.
2.
Agregue jabón líquido inodoro en un recipiente o cuenco limpio que contenga agua tibia.
3.
Lave a mano todas las piezas del kit de Phasitron® 5 y los accesorios con agua tibia con jabón.
4.
Enjuague bien todas las piezas con agua estéril.
5.
Sacuda ligeramente las piezas para eliminar la mayor cantidad de agua que sea posible y, después, séquelas con un paño limpio sin pelusa o con toallas de papel.
6.
Utilice un paño limpio y húmedo para limpiar el exterior del arnés para tubos con un producto de limpieza aprobado a base de alcohol.
7.
Vuelva a armar el Phasitron® 5 y colóquelo en la bolsa suministrada hasta el próximo uso.
8.
No desinfecte el Phasitron® 5 para volver a utilizarlo con más de un paciente.
33
Soluciones de limpieza y desinfección El circuito de respiración de Phasitron® 5 se probó para asegurar su biocompatibilidad con las siguientes soluciones de limpieza:
Clase de producto químico
Ingrediente activo
Lejía
Hipoclorito de sodio al 5,25 %
Alcohol
Alcohol isopropílico al 70 %
Peróxido
Peróxido de hidrógeno al 3 %
Cloruro de amonio bencílico
Cloruros de n-alquil-dimetil-etil-bencil amonio Cloruro de n-alquil-dimetil-bencil amonio
Compuestos fenólicos
Ortofenilenol Orto-bencil-para-clorofenol
Cloruro de amonio cuaternario
Cloruro de n-alquil-dimetil-bencil amonio Cloruro de alquil-dimetil-bencil amonio
Cambio de baterías del PDM Cuando la capacidad de la batería esté cerca de agotarse, se muestra un indicador de batería baja. 1.
Presione el bisel del PDM y gírelo en sentido antihorario aproximadamente 20 grados.
2.
Tire con suavidad del multímetro para retirarlo de la carcasa.
3.
Retire las dos baterías usadas.
4.
Coloque dos baterías nuevas. Tenga en cuenta que los terminales positivos están orientados en la misma dirección. Espere 30 segundos hasta que la pantalla se apague.
5.
Coloque el PDM de nuevo en la carcasa y gírelo en sentido horario hasta que se llegue al tope.
6.
Consulte las instrucciones del modo POST (Autoprueba de encendido) para comprobar el funcionamiento de la pantalla.
34
Capítulo 9: Resolución de problemas Problema
Inspección
Reparación
Ausencia de indicación de presión en el medidor de la presión de funcionamiento
Revise la fuente de entrada de gas.
Conecte a la fuente de gas.
Gire la perilla Operational Pressure (Presión de funcionamiento) en sentido horario hasta que se indique 40 psi.
Requiere servicio técnico.
Compruebe que el interruptor MAESTRO esté ENCENDIDO.
Sustituya o repare el interruptor MAESTRO.
Revise la fuente de entrada de gas.
Conecte a la fuente de gas.
Revise el interruptor MAESTRO de ENCENDIDO Y APAGADO.
Cambie o repare el interruptor MAESTRO.
Revise que el conector REMOTO no esté bloqueado.
Requiere servicio técnico.
Revise el regulador de la presión de funcionamiento.
Requiere servicio técnico.
No hay percusiones
Velocidad de percusión lenta
Revise el conector REMOTO para ver si Gire la perilla de percusión en sentido antihorario. hay un bloqueo externo. La perilla de percusión no cambia la velocidad.
Requiere servicio técnico.
La percusión funciona, pero se detiene
Se presenció un evento de detención.
Requiere servicio técnico.
La pantalla del PDM no funciona
Compruebe la orientación y la carga de Cambie las baterías. las baterías. Revise las dos conexiones de los tubos. Vuelva a conectar los conectores rojos.
El nebulizador no rocía
Revise si el puerto del paciente de Phasitron® 5 está ocluido o conectado al paciente.
Ocluya el extremo correspondiente al paciente del dispositivo Phasitron® 5 si no está conectado a un paciente.
Desconecte el tubo amarillo del IPV®-1C para verificar que haya un flujo constante.
No hay flujo proveniente del conector del aerosol; se requiere servicio técnico.
Revise las dos conexiones de tubos amarillos.
Vuelva a conectar los conectores amarillos.
Revise el recipiente del nebulizador para corroborar que haya un flujo saliente del deflector (diagrama de Phasitron® 5).
Limpie o cambie el dispositivo Phasitron® 5.
PRECAUCIÓN: Si nota algún cambio inexplicable en el rendimiento del dispositivo o bien si este emite sonidos inusuales, se cae o se daña de alguna manera, deje de utilizarlo y póngase en contacto con un centro de servicio técnico autorizado de Percussionaire®.
35
Capítulo 10: Especificaciones técnicas Especificaciones del IPV®-1C Dimensiones (Ancho x Altura x Profundidad)
17 cm x 24,13 cm x 24,13 cm (6,7” x 9,5” x 9,5”)
Peso
1,99 kg (4,4 lb)
Rango de funcionamiento
de 0 °C a 49 °C (de 32 °F a 120 °F) Humedad <93 % sin condensación
Almacenamiento y transporte
de -20 °C a 60 °C (de -4 °F a 140 °F) Humedad <93 % sin condensación
Fuente de gas
Toma de gas: 50-80 psi, 3,45-5,5 bar Flujo: 25 lpm
Relación pulso/ intervalo
Automático
Tiempo de ejecución
No continuo
Flujo de aerosol
25 lpm
Amplitud de pulso
Pantalla digital, 0 a 99 cmH₂O/0 a 97,08 hPa Exacta a +/-1 cmH₂O 1-5
Frecuencia de pulso
100-300 pulsos por minuto
Presión media de la vía aérea (PMVA)
Pantalla digital
Gráfico de barras de amplitud
Pantalla digital
Accesorios
Kit de Phasitron® P5-10
Tipo de baterías
El multímetro lleva dos (2) baterías CR123A
Mantenimiento necesario
Cada 3 años
36
Especificaciones técnicas del Phasitron® 5 Tamaño
13,5 mm x 17 mm (5¼” x 6¾”)
Peso
123 g (0,27 lb)
Rango de funcionamiento
Temp., de 0 °C a 49 °C (de 32 °F a 120 °F) Rango de humedad relativa: 15 % a <90 % sin condensación
Almacenamiento y transporte
Temp., de -40 °C a 5 °C (de -40 °F a 41 °F)
Rango de velocidad
0-999 pulsos por minuto
Rango de presión
0-150 cmH₂O/hPa
Consumo de líquidos
0,75 cc por minuto
Liberación de la válvula de seguridad
30-50 cmH₂O/hPa
Filtro del tubo rojo
1-3 micrones (hidrofóbico)
Eliminación
Reciclar según las leyes locales
Vida útil
6 meses o 540 usos, lo que sea menor
Período de conservación
2 años a partir de la fecha de fabricación
Especificaciones del multímetro digital Percussionaire® (PDM) Tamaño
Diámetro de 73 mm (2,87 pulgadas)
Masa
165 g (0,36 lb)
Rango de almacenamiento y transporte
Temp., de -20 °C a 60 °C (de -4 °F a 140 °F) Humedad <93 % sin condensación
Rango de funcionamiento
Temp. de -20 °C a 60 °C (de -4 °F a 140 °F), humedad <93 % sin condensación
Pantalla
128 x 64 pixeles, FSTN, chip en cristal LCD con reflector
Detección de fallos
Controlador independiente de hardware y software
Puerto de serie
USB (actualización de firmware)
Rango de velocidad
50-999 pulsos por minuto
Rango de presión
1-150 cmH2O/hPa
Resolución de la presión
1 cmH2O/hPa
Precisión de la presión
El valor más alto entre ±0,5 % de la lectura o 1 cmH₂O/hPa
Tipo de baterías
CR123A 3,0 V (2)
Duración de la batería
3250 horas de funcionamiento a 35 °C (95 °F)
Período de conservación
3,5 años a 35 °C (95 °F)
37
Capítulo 11: Servicio técnico y reparación Percussionaire® recomienda el mantenimiento preventivo (MP) anual de todos los dispositivos. Un MP anual consiste en una limpieza exhaustiva, una evaluación funcional y, si es necesario, una recalibración. Es obligatorio realizar un servicio cada tres años a partir de la fecha de fabricación o, a más tardar, cuatro años después de la primera fecha de compra. El servicio incluye todos los nuevos componentes elastoméricos, la recalibración, una evaluación funcional, la certificación de conformidad y la garantía de un año en todas las piezas reemplazadas. Se puede considerar que un dispositivo que no ha recibido el servicio requerido, ya sea que esté en uso durante ese periodo o no, no se puede reparar de forma rentable. Si el servicio es prestado por una persona o un centro de mantenimiento y reparación no autorizado, será una causa para la expiración inmediata de la disponibilidad clínica del dispositivo. Devuelva el dispositivo a Percussionaire® o a un centro de servicio técnico autorizado para su reparación, servicio requerido o mantenimiento preventivo anual.
Eliminación del equipo Al final de la vida útil de una unidad, esta debe eliminarse de conformidad con las leyes locales, estatales, federales e internacionales.
Capítulo 12: Garantía limitada Percussionaire® garantiza que el IPV®-1C no tendrá defectos de mano de obra y materiales, y funcionará según las especificaciones del producto por un periodo de un (1) año desde la fecha del primer uso (se debe contar con una prueba de entrega). Si el producto falla y no funciona según las especificaciones, Percussionaire® reparará o reemplazará (a su criterio) el material o la pieza defectuosos. Percussionaire® pagará gastos razonables de transporte a/desde Percussionaire® o un centro de servicio autorizado de Percussionaire®. Esta garantía no cubre daños provocados por una limpieza o esterilización no aprobadas, accidente, uso incorrecto, abuso, alteración y otros defectos no relacionados con el material o con la mano de obra. Percussionaire® renuncia a toda responsabilidad por pérdida económica, pérdida de beneficios, gastos generales o indirectos que pudieran reclamarse de cualquier venta o uso de este producto.
38
Esta página se dejó en blanco intencionalmente.
39
39
M 130 McGhee Road, Suite 109, Sandpoint, Idaho 83864 EE. UU.
P MDSS GmbH, Schiffgraben 41, 30175 Hannover, Alemania
percussionaire.com
+1.208.263.2549
0123 P20045-ES Rev. B