T H E Q U I P / contract
Conclusiones de la COP25
La edificación como factor clave de la sostenibilidad La reciente Cumbre del Clima celebrada en Madrid (COP25) ha puesto de manifiesto la importancia de la edificación en la transición energética, con especial relevancia en la rehabilitación de edificios y un correcto aislamiento como factores clave en el logro de una mayor eficiencia energética en entornos urbanos más sostenibles.
E
ntre las principales conclusiones de la reciente cumbre del clima celebrada en Madrid, los participantes han destacado el papel de la edificación como elemento clave pa-
ra combatir el cambio climático. Entre las entidades particpantes, empresas del sector como Rockwoll Peninsular, especialista en la fabricación de aislamiento a base de lana de roca, defienden cinco argumentos para entender la necesidad de replantear la forma para lograr la transición energética:
24
1. La edificación, uno de los sectores que más emisiones genera. La mayor parte del parque residencial español se ha quedado obsoleto y no se ajusta a los estándares de eficiencia energética, lo que provoca que los edificios sean los responsables del 40% de las emisiones de CO2, provocando una corriente regulatoria para fomentar que las nuevas construcciones sean más eficientes. Así, en 2002, la U definió la figura de los edificios nZEB (Nearly Zero Energy Buildings), conocidos como Edificios de Energía Casi Nula, los cuales son un buen ejemplo de construcciones energéticamente eficientes que, además, disponen de energía renovable. Los edificios del futuro debe-