reportaje
Horeq
RAFAEL LÁZARO, DIRECTOR DE DÉGERMAN —¿Cuáles son sus objetivos en Horeq/Vendibérica? —El objetivo principal es seguir cumpliendo con nuestro cometido, asesorar bien a nuestros clientes presentándoles las mejores soluciones en equipos para transporte de comidas, adaptándonos a sus necesidades y posibilidades. Permanecer a la vanguardia y continuar siendo pioneros en nuestro sector. Dégerman es referencia para muchas empresas porque siempre se ha caracterizado por marcar las nuevas tendencias. —¿Considera que ayudarán a reactivar el sector? —Son momentos difíciles y por eso el papel de Horeq es ahora especialmente importante para dar apoyo a la reactivación del sector. Es una oportunidad para convertirse en la segunda feria de equipamiento hostelero a nivel nacional que definiría su identidad y le permitiría ocupar un lugar de referencia para clientes y fabricantes. Es necesario que Horeq haga un esfuerzo para obtener finalmente el reconocimiento que se merece. —¿Qué ventajas le aporta participar en este certamen? —Las ferias son el mejor reflejo de la situación del mercado y un elemento de medición que nos permite valorar si
nuestra compañía va por el camino adecuado. También son un medio excelente para promover el trato personal con clientes y expositores, algo necesario en estos tiempos donde todo se ha convertido en algo virtual a través de máquinas y ordenadores. —¿Qué novedades van a presentar en la feria? —Seguimos en la linea de adaptarnos a los tiempos y las necesidades de nuestros clientes, que es lo que siempre nos ha funcionado, por lo que en esta ocasión vamos a presentar mejoras importantes en la fabricación de nuestros clásicos: Recipientes isotérmicos Cilíndricos Mecan´Hotel, Equipo Caldobox, los nuevos Caterbox, que se han convertido en un gran aliado, haciéndose un lugar de liderazgo en el mundo de los contenedores de EPP, y la bandeja Dinner Chef, especial para servicio a domicilio. —¿Cómo ve la situación del sector en la actualidad? —Son tiempos difíciles a nivel mundial, por lo que nuestro sector también está influenciado por esta situación. Nosotros seguimos esforzándonos y trabajando día a día, asumiendo nuestro compromiso con seriedad y profesionalidad. Tenemos la confianza de que el trabajo bien hecho siempre obtendrá la recompensa que se merece.
FRANCISCO SEGARRA, GERENTE DE FRANCISCO SEGARRA —¿Cuáles son sus objetivos en Horeq/Vendibérica? —Mis expectativas y objetivos ante Horeq son tener un contacto directo con los interioristas y propietarios del sector hostelero, presentar mi firma de muebles Francisco Segarra y concretar proyectos de interiorismo y decoración de restaurantes, cafeterías... locales de ocio en general. —¿Considera que ayudarán a reactivar el sector? —Es importantísima la labor de Horeq. El sector hostelero precisaría más ferias especializadas en el sector. Francisco
Segarra estuvo ya presente en Hostelco y confío en obtener la misma acogida por el público de Horeq. —¿Qué ventajas le aporta participar en la feria? —Aunque nuestros muebles de estilo vintage e industrial pueden verse en algunos de los hoteles, restaurantes, cafeterías y espacios decorados por los más prestigiosos arquitectos e interioristas del panorama actual, Horeq nos abre las puertas hacía un público mayor. —¿Qué novedades van a presentar? —El mobiliario contract FS. Piezas transgresoras, que se alejan del estereotipo y se adaptan al actual concepto del exigente cliente. Cuando compramos unos jeans o conversamos con los amigos, buscamos ambientes atípicos, originales, agradables... como proporcionan los muebles de nuestra firma. —¿Cómo ve la situación del sector en la actualidad? —La situación actual requiere de un esfuerzo diario para satisfacer y afianzar al cliente. Nuestras expectativas son seguir trabajando con ilusión y profesionalidad para crear novedosas colecciones, dejar sentir nuestra presencia en las ferias de interiorismo y eventos de decoración y ofrecer muebles de calidad a precios razonables.
44
MAB