MAB Hostelero - 173

Page 54

HABLANDO DE…

Las oportunidades del Middle East Félix Martí, gerente de Resuinsa TODA PERSONA QUE DESEE HACER NEGOCIOS INTERNACIONALES DEBE SER ANTE TODO UN ESTRATEGA, CAPAZ DE DISEÑAR ESTRATEGIAS GLOBALES ADAPTADAS A CADA MERCADO. LAS DIFERENTES CULTURAS, MENTALIDAD, COSTUMBRES, LEGISLACIÓN, FORMAS DE HACER NEGOCIO REQUIEREN UNA IMPORTANTE PLANIFICACIÓN.

El mercado global es por sí mismo incierto, con nuevas oportunidades pero también nuevas amenazas. La internacionalización favorece el crecimiento, pero el crecimiento requiere que estrategia y estructura deban evolucionar paralelamente incorporando una mayor orientación al cliente, y una posición que permite y obliga a absorber nuevas capacidades de innovación. Resuinsa, siempre al servicio de sus clientes, respaldó estas acciones con delegación en estos países, que permitía a los hoteleros tener su propia lencería cerca con los beneficios y ahorro de costes que esto supone. Este trabajo nos ha dado experiencia, recursos y sobre todo habilidades que nos permiten movernos por mercados con reglas distintas y con culturas distintas. Este conocimiento es el que te permite establecer una estrategia que nunca es igual para los diferentes mercados y es el que nos ha permitido lanzarnos a la zona conocida como Middle East (Oriente Medio).

CONTACTOS

DE EMPRESAS,

p. 8.

Los países del Golfo Pérsico son hoy una zona llena de posibilidades.

54

MAB

Actualmente, el sector hotelero en la zona del Golfo Pérsico se encuentra plena expansión. En la actualidad se están construyendo 87 hoteles de lujo y está prevista la edificación de entre 150 y 200 nuevos complejos en los próximos cinco años. Estamos ante una zona potencialmente turística. Según una encuesta reciente de Deloitte los destinos por todo Oriente Medio se están desarrollando a un ritmo extraordinario y según la Organización Mundial del Turismo se prevé que en esta región se pueda mantener un crecimiento anual del 6.7 por ciento al año y alcanzar los 68.5 millones de visitantes en menos de 15 años. Un crecimiento que empezó en Dubai, cuyo desarrollo ha desconcertado a los analistas de la industria que se ha extendido a toda la zona: Qatar, etc. El canal «contract» -equipamiento para colectividades- ha experimentado un gran desarrollo en la región, donde domina un turismo selecto y de máxima calidad dirigido a personas con alto poder adquisitivo y dispuesto a conocer diferentes costumbres y ambientes exóticos. El introducirnos en mercados emergentes, cuando aún no lo eran, el dotar de personalidad cada elemento por muy simple que en origen sea y nuestra capacidad de adaptación a gustos y cultura, nos permiten también ganarnos la confianza de las cadenas internacionales que operan en estos países. Parece una receta sencilla pero no lo es requiere conocimiento exhaustivo, implicación y mucho trabajo por parte de todo el equipo de la empresa. La red de Resuinsa por Oriente medio ya llega a Arabia Saudí, Bahrain, Emiratos y Árabes y Qatar. Recientemente, la empresa ha comenzado a trabajar para la cadena hotelera Merweb que ya posee un hotel en Doha el Al Sadd Merweb Hotel, y ahora ha abierto su segundo hotel de la mano de Resuinsa, el Merweb Hotel Central de Doha. Además las prendas Resuinsa ya visten hoteles como el Westin de Doha, El Sheraton de Oran, el Gran Regency de Qatar, o el Hôtel Banyan Tree en Baharein. La empresa va a participar de nuevo en The Hotel Show, el mayor y más importante evento para el sector de la hostelería en el Oriente Medio. The Hotel Show incluye la Middle East Spa Summit, con todas las cuestiones sobre el hotel spa, así como un amplio programa de conferencias que ofrece una visión de las tendencias del diseño y la tecnología del futuro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.