Gaceta Dental - 250

Page 146

C aso clínico Dra. María Albericio Gil Licenciada en Odontología. Universidad Complutense de Madrid (UCM) Alumna del Magíster de Odontopediatría (UCM)

Dra. Nuria Esther Gallardo López Doctora en Odontología (UCM) Profesora Asociada Dpto. Estomatología IV (UCM) Profesora del Magíster de Odontopediatría (UCM)

Bloqueo eruptivo en el sector posterior a causa de un odontoma Premio Jóvenes Odontopediatras – Gaceta Dental 2013 Resumen

Abstract

Los odontomas son considerados anomalías del desarrollo con un limitado potencial de crecimiento, aun cuando pueden alcanzar grandes dimensiones, y en los que la extirpación no causa recidivas. Son los tumores más frecuentes de los maxilares, con una incidencia que oscila entre el 22% y el 67%, predominando en niños y adolescentes. El objetivo de este trabajo es conocer las características clínicas e histológicas de los odontomas con el fin de realizar un adecuado diagnóstico y plan de tratamiento de esta patología. Los odontomas son disembrioplasias que contienen en su interior todos los tejidos del diente. La etiología exacta es desconocida, no obstante, la teoría etiopatogénica más aceptada es la formación de los odontomas a partir del órgano del esmalte o la lámina dental. No producen sintomatología grave, pero pueden suponer un obstáculo en la erupción de los dientes permanentes, provocar la persistencia del diente temporal y la expansión del hueso alveolar. En escasas ocasiones podemos encontrar dolor e infección. El tratamiento de los odontomas debe ser realizado por un equipo multidisciplinar en el cual, el odontopediatra, juega un papel imprescindible. En el caso clínico que presentamos, el diagnóstico precoz y la realización del tratamiento adecuado hicieron posible restablecer el proceso eruptivo normal en la paciente. Palabras clave: odontoma, odontoma complejo, odontoma compuesto, bloqueo eruptivo.

Odontomas are considered developmental abnormalities with limited growth potential, even if it can reach great dimensions and where removal does not cause recurrences. They are the most frequent tumors of the jaws with an incidence ranging between 22–67%, predominating in children and adolescents. The objective of this study was to know the clinical and histological characteristics of odontomas to make a proper diagnosis and treatment plan of this pathology. Odontomas are disembrioplasias containing in its interior all tissues of the tooth. The exact etiology is unknown, however, the most accepted etiopathogenic theory is the formation of odontomas from the enamel organ or dental lamina. They do not produce severe symptoms but they can pose an obstacle in the eruption of permanent teeth, causing persistent primary tooth and alveolar bone expansion. On rare occasions we find pain and infection. The treatment of odontomas must be performed by a multidisciplinary team in which, the pediatric dentist, plays an essential role. In the clinic case reported, the early diagnosis and a suitable treatment have made possible to restore the normal eruption process of patient. Key words: odontoma, compound odontoma, complex odontoma, unerupted teeth.

146 Gaceta Dental 250, septiembre 2013

Introducción El término «odontoma» fue introducido por Malassez para describir aquellos tumores que surgían a expensas de te-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.