Monográfico
Sistemas de Videograbación Digital MIGUEL BALLABRIGA. SALES MANAGER SPAIN & PORTUGAL. DALLMEIER
El mundo en cambio De casetes analógicos VHS a modernos sistemas de sensores multifocales
La tecnología de videoseguridad se ha convertido hoy en día en un acompañante habitual. Sin embargo, ha sido un largo camino desde el primer grabador sencillo hasta los actuales sistemas de información de vídeo basados en IP. Un camino, que marcó la empresa alemana con sede Ratisbona de una forma determinante.
en el año 1992. Al principio, la idea de emplear una memoria gráfica digital en la tecnología de seguridad no fue tomada muy en serio – más bien fue recibida con sonrisas. Debido a las entonces extremadamente bajas capacidades de los medios de almacenamiento, nadie quiso
C
creer seriamente, que un día, los grabarelevantes con fines de investigación, la
dores digitales de vídeo realmente pu-
Durante mucho tiempo, en
búsqueda solía resultar muy laboriosa y
diesen sustituir a los dispositivos analó-
ÓMO comenzó todo... las instalaciones de vigilancia
requerir mucho tiempo: Los casetes de
gicos de grabación. Si se pregunta hoy
se usaron grabadores analógicos que
vídeo individuales habían de ser clasi-
a Dieter Dallmeier, qué le ha impulsado
grababan en casetes VHS. Pero estos
ficados sucesivamente hasta encontrar
en su trabajo durante todos estos años,
sistemas requerían mucho manteni-
la secuencia deseada. Al ver las cintas
contesta: «Sobre todo una cosa: Pasión
miento, se tenían que renovar periódi-
frecuentemente su calidad empeoraba
y entusiasmo por los nuevos desarrollos
camente las piezas de desgaste y cam-
más y más, lo que obligaba a recam-
y progresos de tecnologías visionarias.
biar manualmente los casetes VHS en
biarlas a menudo.
Tampoco en el pasado tuve miedo a to-
cuanto el almacenamiento estaba lle-
El gran salto vino con los grabado-
mar caminos no convencionales. Ha si-
no. Por no mencionar la enorme de-
res de vídeo digitales. El primer sistema
do muy divertido durante todos estos
manda de espacio que era necesaria
de vídeo con detección de movimien-
años producir resultados pioneros en
para guardar los casetes VHS. Si se que-
to y almacenamiento digital de imáge-
la tecnología de videoseguridad. Dar al
rían recuperar secuencias de imágenes
nes lo desarrolló la empresa de Ratisbo-
mercado, una y otra vez, un nuevo im-
na hace más de 25 años,
pulso y ver qué consecuencias directas puedes hacer vivir a un sector entero, sigue siendo muy emocionante.» Y el éxito le da la razón: la idea digital conectada con la tecnología correspondiente, debía posteriormente resultar precursora y revolucionar la videovigilancia. En comparación con los
Los ciclos de desarrollo de nuevas tecnologías se acortan cada vez más.
48 / Cuadernos de Seguridad / Noviembre 2013
antiguos sistemas analógicos, convencieron especialmente tres puntos: una mejor calidad de imagen, una disponibilidad fiable y una mayor comodidad para el usuario.