A rtículo
Monográfico Miguel A. Izquierdo. C.S. Sistemas Fijos. TECNIFUEGO-AESPI
Sistema de extinción automática en cocinas Relación entre lo exigido bajo el marco normativo en España y lo que ofrece el sector sobre productos y sistemas contra incendios
Protección contra Incendios
estudio en el que examina las causas y característi-
Cada año se producen en el mundo, numerosos siniestros en edificios cuyo origen proviene de los incendios originados en sus cocinas, provocando numerosas pérdidas económicas y, lo más importante, en ocasiones teniendo que lamentar la pérdida de vidas humanas. En España desde la publicación del Código Técnico de la Edificación (CTE), y en concreto en su Documento Básico de Seguridad Contra Incendios (DB SI) disponemos de un marco normativo que exige la instalación de un sistema de extinción automática en cocinas cuya potencia supere los límites establecidos en dicho documento.
cas de incendios en hoteles y moteles. En este estudio podemos comprobar que un promedio estimado de 3.900 incendios ocurren cada año en hoteles y moteles que están en edificios de complejos residenciales. Anualmente, estos incendios han sido responsables de un promedio de 15 muertes, 150 lesiones de civiles y 76 millones de dólares en pérdidas materiales, y se ha podido detectar que en el 46% de estos casos el origen del incendio había sido precisamente en la cocina. El informe basado en datos recogidos entre los años 2005 a 2007 del Sistema Nacional de Reportes de Incidentes de In-
E
Nota 4 del DB SI.
cendios, fue desarrollado por el Centro Nacional L tipo de edificio que nos podemos encon-
de Datos sobre Incendios, que es parte de la Ad-
trar como potencial riesgo por el tipo de co-
ministración de Incendios de Estados Unidos, per-
cinas que disponen, son aquellos que nor-
teneciente a FEMA.
malmente están relacionados con actividades tales
En España y como ejemplo podemos fijarnos en el
como hoteles, residencias de la tercera edad, cen-
artículo que emitió Fundación Fuego a propósito de
tros comerciales, hospitales, comedores de colegios,
la celebración de las jornadas internacionales de se-
restaurantes, y todos aquellos que por su actividad
guridad contra incendios en hoteles (Segurhotel´10)
necesiten disponer de cocinas con una potencia su-
sobre los incendios declarados a lo largo del verano
perior a las de uso doméstico.
de 2010. En dicho artículo podemos observar que
Si analizamos por ejemplo los incendios en ho-
tres de los diez incendios comentados en diferentes
teles, podemos ver que La Agencia Federal para el
hoteles, el origen del mismo siempre fue en sus co-
Manejo de Emergencia (FEMA), dio a conocer un
cinas, ocasionando estos diversas pérdidas econó-
64 /C uadernos de seguridad
J unio -2013