Cuadernos de Seguridad - 264

Page 12

EL

En portada/ENTREVISTA

SECTOR ANTE

2012

Anna Aisa Biarnés. Gerente de la Asociación Catalana de Empresas de Seguridad. ACAES

«En tiempos como los actuales, es importante innovar, crear e investigar para dar un mejor servicio» N una situación actual de crisis económi-

Debemos apostar por la calidad en el servicio.

ca, ¿hacia dónde cree que debería evo-

Debemos nutrirnos de personal formado, que pue-

lucionar el sector de la Seguridad Priva-

da ofrecer lo que el cliente demanda, y que transmi-

da? ¿Y de una manera más concreta, el sector al

ta seriedad y calidad. Para ello es importante la for-

que la asociación representa?

mación continua del personal de seguridad privada

E

—Con carácter previo, señalar que la Asociación

y la innovación por parte de las empresas.

Catalana de Empresas de Seguridad (ACAES), tiene

Tampoco debe olvidarse que las empresas han

asociadas empresas de todos los subsectores (insta-

de prepararse para abrirse a mercados exteriores,

ladoras, de planificación y asesoramiento, centrales

donde poder ampliar su actual cuota de mercado.

receptoras de alarmas, vigilancia y distribuidoras), y

Hay que apoyar a las pymes para que puedan abrir

por tanto, ACAES representa a todo tipo de empre-

su negocio hacia la exportación, accediendo a mer-

sas de seguridad privada.

cados donde existe demanda de seguridad y don-

Contestando a la pregunta formulada, creemos que el sector debe evolucionar hacia el desarrollo

de nuestras empresas pueden ofrecer un buen servicio de seguridad.

de nueva tecnología y la aplicación de avances tec-

Para ACAES, SICUR es una oportunidad para conocer nuevos productos y servicios.

nológicos en la prestación de los servicios. En tiem-

—¿Qué medidas habría que poner en marcha

pos como los actuales, es importante innovar, crear

para reactivar la economía en el ámbito de la Se-

e investigar, y aplicar dichas innovaciones para dar

guridad Privada?

un mejor servicio al cliente y diferenciarse de los competidores.

—La reactivación de la economía no es una cuestión que atañe sólo a nuestro sector, sino a todos los sectores en general. Las principales dificultades que tienen las empresas son: falta de financiación, morosidad y falta de actividad. Respecto a la falta de financiación, por una parte, debería exigirse a las entidades bancarias un mayor compromiso en la concesión de líneas de financiación a las empresas, y éstas deberían acudir además a otras entidades de financiación distintas de las bancarias. Por otra parte, el Gobierno debería adoptar medidas que faciliten la financiación de las empresas modificando el régimen tributario y laboral. Por lo que hace a la morosidad, según datos publicados por PIMEC, la media de días de pago está en 157 días la Administración y 93 días el sector privado. Creemos que debería establecerse un régimen sancionador por el incumplimiento de la Ley

12 /C UADERNOS DE SEGURIDAD

F EBRERO -2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuadernos de Seguridad - 264 by Peldaño - Issuu