Estudios y Análisis eventos/circunstancias estresantes ocasionados du-
tinuación se expondrán las principales característi-
rante el proceso de aculturación. Reiterando que la
cas de los elementos presentados.
aculturación se origina por el contacto entre dos o más culturas distintas, cabe destacar que el aspec-
Sociedad de origen
to más relevante no es el contacto cultural en sí, sino las situaciones estresantes que resultan de dicho contacto.
En relación a la procedencia de las personas aculturadas, deben tomarse en consideración dos as-
Con respecto a los modelos explicativos del es-
pectos:
trés aculturativo, uno de los trabajos más destaca-
– La necesidad de estudiar las características cul-
dos en el área es el desarrollado por Berry y sus co-
turales de la sociedad de origen para saber de dónde
laboradores (1987) a partir de su modelo sobre el
vienen las personas y para poder comparar y anali-
proceso de aculturación.
zar la distancia cultural entre el contexto de origen
A modo de resumen, la Figura 1 recoge los principales elementos del modelo de estrés aculturativo tal y como lo propone el autor mencionado. En la parte izquierda de la figura, Berry sitúa los aspectos referentes al contacto intercultural a nivel
y la sociedad de acogida. – Igualmente, estudiar los elementos relacionados con la política, la economía y la demografía para entender el nivel de voluntariedad con respecto a la motivación de emigrar.
intergrupal étnico, incluyendo dos categorías: sociedad de origen y sociedad de acogida. En la par-
Sociedad de acogida
te central del modelo se pueden encontrar las fases
Figura 1. Factores que afectan el proceso de estrés aculturativo y la adaptación (Adaptación de Berry, 2006).
del proceso de aculturación psicológica, teniendo
En este caso, es importante analizar cuáles son
como punto de partida las experiencias que resul-
las orientaciones generales de la sociedad y de sus
tan del contacto cultural y acabando con la fase de
ciudadanos acerca de la pluralidad y la inmigración.
adaptación. En dicho proceso intervienen variables
Concretamente, algunas sociedades apoyan y faci-
a nivel individual, siendo presentados arriba los fac-
litan la diversidad cultural, tratándose de una ideo-
tores existentes antes de la aculturación y abajo, los
logía multicultural positiva (Berry & Kalin, 1995).
factores que surgen durante la aculturación. A con-
Otras sociedades buscan reducir la inmigración y
NIVEL GRUPAL
VARIABLES INDIVIDUALES
SOCIEDAD DE ORIGEN
FACTORES MODERADORES PREVIOS A LA ACULTURACIÓN
• Contexto político • Situación económica • Factores demográficos
• Edad, género, educación, religión • Salud, idioma, estatus socio-económico, situación pre-aculturación • Motivación para emigrar, expectativas • Distancia cultural
EXPERIENCIA ACULTURATIVA • Contacto • Participación • Problemas
ESTRESORES •Control cognitivo •Valoración de problemas
ESTRÉS • Psicosomático • Psicológico • Ansiedad • Depresión
ADAPTACIÓN • Psicológica • Cultura • Social • Salud
SOCIEDAD DE ACOGIDA •Apoyo social – Sociedad receptora – Grupo étnico • Apoyo social – Ideología multicultural – Actitudes étnicas
86 /C UADERNOS DE SEGURIDAD
FACTORES MODERADORES DURANTE LA ACULTURACIÓN • Apoyo social: evaluación • Actitudes sociales: evaluación y reacción • Afrontamiento: estrategias y recursos • Estrategias de aculturación: actitudes y conductas
J ULIO /A GOSTO -2010
Seguridad contra robo e intrusión Éxito de las Jornadas ITMS «Tecnología y futuro del mercado de la seguridad en España» Seguridad integral...
Published on Jul 15, 2010
Seguridad contra robo e intrusión Éxito de las Jornadas ITMS «Tecnología y futuro del mercado de la seguridad en España» Seguridad integral...