S EGURIDAD I NTERNACIONAL
Seguridad
El documento invita a los Estados
establecimiento de acuerdos de coopera-
gración ilegal, tráfico de seres humanos
miembros, Europol y la Comisión a partici-
ción con el sector privado y terceros esta-
y armas, etc.
par en el desarrollo de sistemas y mecanis-
dos, especialmente respecto a la protec-
El Consejo de Ministros considera ne-
mos de control de explosivos, que reciban,
ción del menor frente a los abusos en la
cesario mejorar las medidas de control y
mediante alertas automáticas, informa-
red y la pornografía infantil; y finalmen-
registro de este tipo de medios de trans-
ción sobre amenazas inminentes, robo de
te, la ejecución de un estudio de viabili-
porte, para evitar su tráfico ilícito y su uso
explosivos y detonadores o transacciones
dad para la creación de un centro mul-
para cometer actos delictivos.
sospechosas, así como el establecimiento
tidisciplinar que evalúe y monitorice las
Por eso, insta a mejorar la actual re-
de un sistema de identificación y trazabi-
medidas preventivas y de investigación
gulación sobre su marcado en la UE, pa-
lidad de explosivos comerciales.
que se desarrollen, que podría estar ubi-
ra que las referencias identificativas sean
cado en Europol, a medio plazo.
colocadas, obligatoriamente, con una
Recogida de información sobre procesos de radicalización
técnica que evite su manipulación.
Lucha contra la criminalidad organizada
El objetivo es homogeneizar la recogida de información, en el ámbito europeo, sobre procesos de radicalización.
Prevención y lucha contra los incendios forestales
La región africana occidental y el Sahel, son una prioridad para la Presidencia
Las conclusiones aprobadas por el
Así, se pretende unificar las meto-
Española, tanto por su criminalidad radi-
Consejo reconocen la relevancia y prio-
dologías en el tratamiento de este fe-
cada como por su conexión con la ruta
ridad de la lucha contra los incendios de
nómeno a través de un enfoque multi-
de la cocaína latinoamericana.
naturaleza forestal.
disciplinar y estructurado, que facilite la
El documento establece el desarro-
Además, invita a los Estados miem-
utilización de unos parámetros y varia-
llo de un marco de trabajo con objetivos
bros a que adopten medidas para hacer
bles comunes, favoreciendo el intercam-
concretos para reforzar las capacidades
frente a este fenómeno, especialmente
bio de información y su aplicación en la
en materia de seguridad y coordinación
en lo referente a los sistemas de alerta
lucha contra el terrorismo.
en esta región. Las medidas se aplicarán
temprana con nuevas tecnologías y la in-
en diversos ámbitos: prevención, coordi-
formación pública.
Centros de coordinación antiterrorista
nación operativa y técnica y mecanismos de seguimiento y evaluación.
Pide a la Comisión Europea que continúe y refuerce el Sistema de Información
El documento invita a los países
Con ello se potenciará el trabajo de
de Incendios Forestales (EFFIS) para que és-
miembros a desarrollar centros o estruc-
agencias como Europol y Frontex en la
tos sean una prioridad en el intercambio de
turas de coordinación antiterrorista y la
UE, o Interpol. También se hace hincapié
información sobre buenas prácticas y el de-
interrelación entre los mismos.
en el trabajo de los oficiales de enlace o
sarrollo de directrices para valorar riesgos.
plataformas, como el Centro de Coordi-
Es imprescindible, para ello, que se elabo-
nación Antidroga para el Mediterráneo,
ren mapas de riesgo y directrices sobre es-
con base en Toulon (Francia) o el Centro
tándares mínimos de prevención. ●
Lucha contra el ciberdelito La Presidencia Española ha promovido la adopción de una serie de medidas, a
de Operaciones y Análisis Marítimo en materia de drogas, de Lisboa.
FOTOS: Archivo
corto y medio plazo, que permitan avanzar en la lucha contra el cibercrimen. Estas medidas ratifican el Convenio del Consejo de Europa sobre el cibercrimen de 2001; y promueve el intercambio de información y la cooperación operati-
Control administrativo sobre lanchas rápidas y embarcaciones de recreo
va en el ámbito policial, fiscal y judicial así como entre las agencias comunitarias y
Las embarcaciones
otros organismos internacionales. El Plan
rápidas y de recreo son
de Acción también contempla desarro-
utilizadas por organiza-
llar programas de formación especializa-
ciones criminales trans-
da para los actores más relevantes en la
nacionales dedicadas al
prevención y lucha contra este delito; el
tráfico de drogas, inmi-
J ULIO /A GOSTO -2010
C UADERNOS
DE SEGURIDAD /
75
Seguridad contra robo e intrusión Éxito de las Jornadas ITMS «Tecnología y futuro del mercado de la seguridad en España» Seguridad integral...
Published on Jul 15, 2010
Seguridad contra robo e intrusión Éxito de las Jornadas ITMS «Tecnología y futuro del mercado de la seguridad en España» Seguridad integral...