P ROTECCIÓN
Seguridad
CONTRA
I NCENDIOS
Juan de Dios Fuentes. Vicecoordinador del Comité Sectorial de Detección de Incendios. Tecnifuego-Aespi
Nueva Norma UNE 23007-14:2009, pilar básico para la detección de incendios de detección de incendios, así como la
Desde la incorporación de la norma UNE23007-14 en la Orden Ministerial de ampliación del RIPCI de 1998, esta norma se ha convertido en una de las más importantes dentro del marco normativo de la Protección contra Incendios en España (ver Figura 1). Recientemente ha sido publicada la nueva UNE 23007-14:2009, que anula y sustituye a la antigua 2300714:1996, utilizada hasta ahora. El presente artículo tiene el fin de recordar su marco de aplicación y resumir las principales novedades introducidas por esta actualización.
entrada en vigor de la obligatoriedad del Marcado CE y certificación por una entidad independiente, todo ello de acuerdo con la Directiva Europea de Productos de la Construcción 89/106/CEE –CPD– transpuesta a nuestra legislación en el Real Decreto 1630/1992 de 29 de diciembre. La Figura 2 nos presenta un ejemplo de extracto de la situación actual normativa de los productos de detección de incendios. Esta nueva revisión de la norma
N el campo de la protección
cambio de adaptación para los produc-
UNE23007-14:2009 está basada en la Es-
de incendios es bien conocida
tos de detección de incendios, debido a
pecificación Técnica CEN/TS 54-14:2004,
la familia de normas EN54, las
la mayor exigencia de requisitos para ca-
de la que adopta su estructura y parte
cuales están suponiendo un importante
da uno de los elementos de un sistema
de sus contenidos. Dicha Especificación
E
Técnica CEN/TS 54-14:2004 fue preparada por el Comité Técnico CEN/TC 72 «Sistemas de detección automática de incendios», en colaboración con el CEA (Comité Europeo de Seguros), y con EUROALARM (Asociación de Fabricantes Europeos de Sistemas de Alarma contra Incendios e Intrusismo). La UNE23007-14 proporciona las directrices para el despliegue de sistemas automáticos de detección y alarma de incendio dentro de edificios y alrededor de los mismos. Dichas pautas incluyen la planificación, diseño, instalación, puesta en marcha, uso y mantenimiento de los sistemas. Por tanto, tal y como se detalla en la Figura 3, su definición como «norma de ingeniería de sistemas» es el complemento a las normas de producto Figura 1.
62 /C UADERNOS DE SEGURIDAD
de la familia EN54. J ULIO /A GOSTO -2010
Seguridad contra robo e intrusión Éxito de las Jornadas ITMS «Tecnología y futuro del mercado de la seguridad en España» Seguridad integral...
Published on Jul 15, 2010
Seguridad contra robo e intrusión Éxito de las Jornadas ITMS «Tecnología y futuro del mercado de la seguridad en España» Seguridad integral...