A RTÍCULO
Monográfico Ensayo Detección al atravesar el límite Velocidad (m/s) Posición Detección dentro del límite Velocidad Posición Detección a alta velocidad Velocidad (m/s) Posición Características de funcionamiento de detección de proximidad (dist, m) Velocidad (m/s) Características de funcionamiento de detección con movimiento intermitente *
Grado 2 Exigida 1,0 Vertical Exigida 0,3 Vertical Exigida 2,0 Vertical 2,0 0,4 Vertical No exigida
Grado 3 Exigida 1,0 Vertical Exigida 0,2 Vertical Exigida 2,5 Vertical 0,5 0,3 Arrastrándose Exigida
rán los de mayor utilización.
Velocidad (m/s) Posición
# #
0,2 (1,0) Vertical
Requisitos generales
Efecto de los ajustes de control * Velocidad (m/s) Posición Reducción significativa del alcance especificado
Exigida 0,3 Vertical No Exigida # #
Exigida 0,2 Vertical No Exigida
tores combinados de Infrarrojos Pasivos y de Microondas. ¿Qué dice la norma? Comentaremos algunos puntos importantes reflejados en la norma que conviene remarcar para el buen conocimiento de las diferencias de los requisitos en los grados de los detectores. Nos referiremos en todo momento a los grados 2 y 3 que se-
de velocidad y posición en el ensayo general de paseo Los ensayos de laboratorio de los productos bajo la norma especifica una serie de puntos que se han de cumplir atendiendo a la velocidad y
Velocidad (m/s) Posición
(*) Consultar la norma 50131-2-4 (Tabla 2) para más información
posición del objeto. En la tabla 1 se puede apre-
componente Infrarrojo no debe generar señal o
ciar que existe una serie de características más exi-
mensaje alguno de intrusión con una radiación visi-
gentes para los detectores
ble y próxima a la infrarroja procedente de una fuen-
que cumplan con
te de luz tal como el faro de un coche.
Grado 3, de ahí que en el futuro no sea exigible
# (1,0) # (Vertical)
Las normas EN50131-2-2 y EN50131-2-4 regulan los detectores infrarrojos pasivos e infrarrojos pasivos microondas.
Tabla 1
• Inmunidad a la interferencia de las señales de microondas por las luces fluorescentes. El
instalar un detector tipo Grado 3 en aplicaciones
componente de
de menor riesgo, pero sí re-
microondas del
comendable en el caso de un
detector no debe generar señal o b mensaje alguno de m iintrusión debido al
riesgo alto localizado. En el apartado 4.4 de la norma se especifica la inmunidad de las tecnologías individuales a un funcionamiento incorrecto, dentro del mismo documento y en puntos
funcionamiento de fu una fuente de luz un fluorescente montada en su proximidad.
Tabla 2
posteriores, se hace referencia a los ensayos y características técnicas es-
Requisito
Grado 2
Grado 3
pecíficas; entre ellas conviene desta-
Resistencia para acceder al interior del detector a través de tapas y orificios existentes
Exigida
Exigida
Retirada de la superficie de montaje *
Exigida *
Exigida
Resistencia a la reorientación Par aplicado (Nm)
Exigida 2
Exigida 5
Inmunidad a las interferencias del campo magnético
Exigida
Exigida
Inmunidad (T)
0,15
0,3
Capacidad antienmascaramiento
No exigida
Exigida
car las siguientes: • Inmunidad a las corrientes de aire. El componente infrarrojo no debe generar señal o mensaje alguno de intrusión con la aplicación de una corriente de aire sobre la cara del detector. • Inmunidad a la radiación visible y próxima a la infrarroja. El J ULIO /A GOSTO -2010
* Exigida para detectores inalámbricos. C UADERNOS
DE SEGURIDAD /
47
Protección contra robo e intrusión
EN50131-2-4 referente a los Detec-
Seguridad contra robo e intrusión Éxito de las Jornadas ITMS «Tecnología y futuro del mercado de la seguridad en España» Seguridad integral...
Published on Jul 15, 2010
Seguridad contra robo e intrusión Éxito de las Jornadas ITMS «Tecnología y futuro del mercado de la seguridad en España» Seguridad integral...