S EGURIDAD
En portada Gabriel Puche. Director de Ventas High Security de ADT
EN
C ENTROS C OMERCIALES
superficie aumenten y se diversifiquen, lo que obliga a concebir y
Seguridad integral y centralizada
mantener unos niveles de máxima exigencia en todos sus sistemas de seguridad, tanto en lo que se refiere al control de procesos y productos, como a la protección de personas y bienes. La necesidad de controlar mayores espacios cada vez más com-
Garantizar el funcionamiento normal del centro comercial
plejos, las nuevas tipologías de delitos y una normativa más exigente requiere una importante inversión en seguridad. No obstante, hay que tener en cuenta que dicha in-
La construcción de enormes espacios comerciales mediante proyectos singulares, la oferta multidisciplinar que en ellos tiene lugar y los riesgos presentes por la masa de clientes y los bienes que se ofertan, exigen la implantación de innovadoras tecnologías dentro de una concepción integral y centralizada de la seguridad. El objetivo: asegurar en todo momento el funcionamiento normal de la actividad comercial y de ocio, garantizando el mayor grado de protección a los visitantes, trabajadores y mercancías.
versión puede reportar beneficios adicionales a los establecimientos comerciales. Además de reducir la materialización de riesgos y las subsiguientes pérdidas económicas, las soluciones de seguridad ayudan a que los clientes tengan la sensación de estar protegidos, lo que se percibe como una calidad intangible que les hace sen-
La seguridad del centro comercial comienza desde el momento mismo de su concepción.
L
A aparición de las gran-
tilos de vida. Hace pocos años, el
tirse más cómodos en ese estable-
des superficies comer-
domingo era día de vermú para el
cimiento que en otro en el que la
ciales que reúnen en un
aperitivo y de cine por la tarde; hoy
percepción no es la misma. De he-
mismo ámbito zonas de compras,
es día de visita al centro comercial.
cho el estudio sobre «Hábitos y ac-
diversión y ocio, han provocado en
Esto conlleva que las amenazas al
titudes hacia la seguridad en Espa-
los ciudadanos nuevos hábitos y es-
comercio tradicional o a la gran
ña» de nuestra compañía revelaba que el 79,2% de los españoles está a favor del uso de la videovigilancia en los centro comerciales, lo que les convierte en el espacio público o privado en el que mejor se admite la presencia de cámaras y alarmas. La seguridad del centro comercial comienza desde el momento mismo de su concepción. La ubicación, tamaño, diseño arquitectónico, distribución interna (pasillos, parking, etc.) o iluminación condicionan no sólo el plan de emergencia, sino también el diseño de la solución de seguridad física y electrónica. Por eso, teniendo en cuenta la complejidad de muchos centros comerciales, a la hora de
38 /C UADERNOS DE SEGURIDAD
J ULIO /A GOSTO -2010
Seguridad contra robo e intrusión Éxito de las Jornadas ITMS «Tecnología y futuro del mercado de la seguridad en España» Seguridad integral...
Published on Jul 15, 2010
Seguridad contra robo e intrusión Éxito de las Jornadas ITMS «Tecnología y futuro del mercado de la seguridad en España» Seguridad integral...