S EGURIDAD
EN
C ENTROS C OMERCIALES
En portada/ENTREVISTA
a las características físicas del edificio y a los diferen-
pone de dos SAIs (Sistemas de Alimentación Ininte-
tes aspectos a detectar. Se gestiona con uno de los
rrumpida) y de un grupo electrógeno.
software más modernos instalados por la empresa ADT-Sensormatic, que a la vez se integra con el resto de sistemas de seguridad del centro.
—En su opinión, ¿qué carencias en cuanto a seguridad tienen este tipo de instalaciones?
En cuanto, a la prevención de riesgos de incen-
—Desde el punto de vista de la seguridad, las
dio, el centro comercial dispone de una importan-
principales carencias son la especialización, la for-
te estructura de detectores analógicos y ópticos re-
mación específica y la implicación del personal que
partidos por todo el edificio, junto a otros elementos
trabaja en estas instalaciones, tanto de las propias
como detectores de flujo, de válvula de mariposa,
subcontratas del centro comercial como del perso-
retenedores, etc. Todos ellos están controlados por
nal correspondiente a los establecimientos.
una de las más avanzadas centrales de incendio del
Por nuestra parte, esta carencia podemos com-
mercado, y gestionados por un software que conec-
batirla con la motivación y la implicación del per-
ta directamente con esta central y que gestiona el
sonal para que se sienta satisfecho en su centro de
sistema. De la misma forma, a la central le llegan los
trabajo. Una vez conseguidos estos aspectos, hasta
avisos de detección de incendio de cada uno de los
el punto de minimizar al máximo las cuotas de ro-
locales particulares del centro, manteniéndonos in-
tatividad del personal, podemos comenzar a aplicar
formados en todo momento de su estado, del mo-
los conocimientos específicos de un edificio de este
vimiento del flujo del agua de incendio y de los mo-
tipo, después la experiencia aplicada de esta ense-
vimientos de las válvulas que dan apertura o cierre
ñanza va completando la formación, dando como
a este circuito.
resultado la calidad en el servicio.
Por último, en relación a la extinción de incendio
Por otro lado, estarían los propios establecimien-
se dispone de una red de rociadores repartida por
tos, que presentan mayores cuotas de rotatividad
el edificio; tres bombas de presión (una de ellas die-
de personal, haciendo que tengamos que estar más
sel); 86 bocas de incendio equipadas; seis hidrantes
pendientes de recalcarles las normas mínimas de ac-
alrededor del perímetro (tres públicos y tres priva-
tuación en cuanto a seguridad; asimismo como ayu-
dos) con tres equipos para darle servicio y cobertu-
darles y asesorarles tanto en estos temas, como en
ra (mangueras, lanzas, racores, bifurcaciones, etc.);
lo concerniente a sus propios sistemas, equipos, ma-
300 extintores (polvo químico, CO2 y de carro) y un
terial y actividad propia del establecimiento, enfo-
sistema de extinción por gas controlado por doble
cados siempre con la seguridad.
detección y central. Para garantizar el suministro de corriente eléctrica de los sistemas para casos de emergencia se dis-
—¿Qué problemas plantea la instalación de sistemas de seguridad en los centros comerciales?
Al situarse en una zona turística es un centro comercial muy concurrido. J ULIO /A GOSTO -2010
C UADERNOS
DE SEGURIDAD /
13
Seguridad contra robo e intrusión Éxito de las Jornadas ITMS «Tecnología y futuro del mercado de la seguridad en España» Seguridad integral...
Published on Jul 15, 2010
Seguridad contra robo e intrusión Éxito de las Jornadas ITMS «Tecnología y futuro del mercado de la seguridad en España» Seguridad integral...