En portada
Entrevista
Seguridad en Puertos
VÍCTOR C. RUBIO. JEFE DE DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PORTUARIA. PUERTO DE HUELVA
«Los puertos son objeto de amenazas y deben desarrollar su actividad en un entorno protegido» rios dos factores fundamentales: el factor humano y el tecnológico, ¿de qué manera se tienen que articular/coordinar ambos para conseguir una seguridad satisfactoria? —Primero, deberíamos tener en consideración que en el ámbito del factor humano no sólo hay que tener en cuenta al usuario de la tecnología; hay que incluir al que la mantiene, siendo estos últimos fundamentales para que funcione el binomio usuario y equipo. Hay que recordar que, en los puertos, el soporte
L
físico de la tecnología está en contacto AS inversiones en tecnología e
En este pasado ejercicio, se han movido
con ambientes, llamémoslo agresivos,
innovación en materia de con-
en el Puerto de Huelva aproximadamen-
generalmente.
trol, seguridad y sistemas de ges-
te 33 millones de toneladas, de las cuales
En lo que respecta a coordinar o arti-
tión portuarios se incluyen dentro de
25 han sido de graneles líquidos: crudo,
cular estos dos factores, entiendo que
nuestras grandes líneas de inversión»,
refinados del petróleo, gas licuado y áci-
esto pasa por considerar la innovación
destaca, en esta entrevista, Víctor C.
do sulfúrico en su mayoría; 7 millones de
tecnológica como elemento clave para
Rubio, Jefe de División de Protección
sólidos, entre concentrados y cereales;
la seguridad, junto con un recurso hu-
Portuaria del Puerto de Huelva, quien
y aproximadamente un millón de tone-
mano formado, capacitado y motivado.
también destaca la importancia de las
ladas de carga general.
Una vez que estos dos conceptos están
relaciones entre la Autoridad Portua-
En 2017 se movieron algo más de 58.000
asumidos como elemento de competi-
ria y las Fuerzas y Cuerpos de Seguri-
TEUs, mientras que en 2018 casi 70.000.
tividad para la empresa gestora o titular
dad del Estado para controlar, restrin-
Aunque no son números llamativos, el
de la instalación portuaria, y que esta
gir y vigilar la actividad en este tipo de
incremento es bastante sustancial.
dispone de los recursos económicos sufi-
instalaciones.
Con respecto al pasaje, escalaron en este
cientes para llevarlos a cabo, podríamos
puerto 37.000 pasajeros de línea regular
decir que estamos en el camino de con-
—Para comenzar, finalizado 2018,
y unos 11.000 cruceristas. Como se pue-
seguir unos estándares de protección y
¿podría indicarnos, a grandes ras-
de apreciar, aunque son reseñables, aún
seguridad más que satisfactorios.
gos y de forma aproximada, las es-
no son significativas para el volumen de
tadísticas de tráfico, amarre, pasa-
negocio del Puerto de Huelva.
je..., en el Puerto de Huelva?
—Una instalación de la envergadura del Puerto de Huelva, que
—Primero, habría que aclarar que el
—¿Hoy en día para garantizar la
recibe al año miles de visitantes,
puerto de Huelva es, eminentemente,
seguridad, en este caso de una
pasajeros de cruceros... ¿conside-
industrial y energético.
instalación portuaria, son necesa-
ra necesario implantar programas
12 / Cuadernos de Seguridad / Junio 2019
Seguridad en puertos: tecnología e innovación. Protección contra Incendios. Seguridad residencial
Published on Jun 21, 2019
Seguridad en puertos: tecnología e innovación. Protección contra Incendios. Seguridad residencial