Julio_2018
JULIO 17 AL 21
¿Quiénes se at a escuchar? La Semana de la Escucha reúne manifestaciones del arte, la tecnología y el pensamiento colectivo en torno a la escucha, sus objetos y la sonoridad de un territorio estrepitoso. Como un homenaje expandido del Día Mundial de la Escucha, este evento convoca desde hace seis años a actividades que se viven en centros culturales, zonas rurales y el espacio público de la ciudad. En tiempos donde la materia ya no parece inminente, la escucha, ávida de libertad, nos da apertura a universos incosificables. Más que acústica y sonido, Auditum es el encuentro de lo que somos entre ecos, ímpetu del silencio e impulso de los oídos.
treven
JULIO 17 AL 21
PROGRAMACIÓN
SEMINARIO SIGNUM Procesos cognitivos, percepción y lenguajes sonoros Martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de julio Invitado: Víctor Mazón (España) Parque Explora · Exploratorio – 9 a.m. a 1 p.m. Inscripción previa · Valor: $90.000
Fotografía Leonel Vásquez
LABORATORIOS
Entrada gratuita con inscripción previa
SUBLIME Y REPULSIVA Escucha y registro subacuático en la quebrada Santa Elena Martes 11 al jueves 19 de julio Invitado: Leonel Vásquez (Colombia) Parque Explora · Exploratorio Santa Elena 10 a.m. a 4 p.m. DESBORDAR Y SONAR Jueves 19 y sábado 21 de julio Invitada: Mariangela Aponte (Colombia) Casa de la Cultura Los Colores – 9 a.m. a 1 p.m.
EXPOSICIONES Entrada gratuita
HIPNAGOGIA Inauguración exposición de artes sónicas Martes 17 de julio Curaduría: Miguel Isaza (Colombia) [ÉTER] Artistas: Camilo Tamayo · David Vélez · David Escallón · Feralucia · Granuja · Las Resistencias (Jorge Barco & Julián Cárdenas) · Leonel Vásquez · Mauricio Suaza · Merino · Pedro Arbeláez & Rossana Uribe Crealab · Facultad de Artes UdeA – 6 p.m. UMBRALES DE LA QUEBRADA SANTA ELENA Resultados del laboratorio SUBLIME Y REPULSIVA Sábado 21 de julio Artista: Leonel Vásquez (Colombia) Parque Explora · Exploratorio - 6 p.m.
ACCIONES SONORAS EN EL ESPACIO PÚBLICO Entrada gratuita
CONVERSACIONES SONORAS Martes 17 de julio Artista: Ángela Marciales (Colombia) Barrio Carlos E. Restrepo - 7 p.m. ESCUCHAR - HABLAR - OÍR Martes 17 de julio Grupo de experimentación: Escuchas remotas (Colombia) Barrio Carlos E. Restrepo - 7 p.m. CUENCOS TIBETANOS Sábado 21 de julio Invitado: Miguel Ángel Bedoya (Colombia) Jardín Botánico – 10 a.m.
MASTERCLASS Entrada gratuita
INTRO-SPECCIÓN MEDELLÍN Taller de arte sonoro Miércoles 18 de julio Invitada: France Jobin (Canadá) Museo de Arte Moderno de Medellín (LAB2) 10 a.m. a 1 p.m. DAW Introducción a la producción de música electrónica Miércoles 18 de julio Invitado: Jorge Haro (España/Argentina) Museo de Arte Moderno de Medellín · LAB2 - 3 p.m. a 5 p.m.
Fotografía Leonel Vásquez
CONCIERTOS Entrada gratuita
MODUL+ [VOL. 1] Y D-MUSIC (AV) Miércoles 18 de julio Invitado: Jorge Haro (España/Argentina) Museo de Arte Moderno de Medellín · LAB2 – 7 p.m. SUBCUTÁNEO Jueves 19 de julio Invitado: Víctor Mazón (España) Parque Explora · Auditorio - 8:00 p.m. CONCIERTO PARA RADIOS En el marco de “Somos Independientes” Viernes 20 de julio Invitados: Juan Jaramillo, Julianna Mauricio Suaza (Colombia) Plaza de Botero, Museo de Antioquia - 3 p.m. a 5 p.m. MICRO-ESTRUENDOS EN EL DOMO Sábado 21 de julio Artistas: La Quinta del Lobo (Carmen Gil Vrojlik) HYBRIS Fulldome · France Jobin (Inter/sperse) Merino (Ambient DJ Set) Planetario de Medellín · Domo – 7 p.m.
CIENCIA EN BICICLETA
LA ESCUCHA EN TIEMPOS DEL AGUA Entrada gratuita - Jueves 19 de julio Invitado: Leonel Vásquez (Colombia) Parque Explora · Auditorio | 6:30 p.m.
Inducciones
INDUCCIÓN AL LABORATORIO DE MADERAS
Coordina: Exploratorio Identifiquemos las máquinas, los usos de las herramientas, protocolos de seguridad y equipos para prototipar objetos en madera. Sábado 14 de julio de 3 p.m. a 6 p.m. Edad: mayores de 18 años. | Entrada libre Inscripción previa
Café Cacharrero
MÁQUINAS GOLDBERG Coordina: Exploratorio Entrada libre Inscripción previa
Construyamos un gran aparato de reacción en cadena, usando mecanismos de transmisión de energía y movimiento: palancas, rampas y dominos. Sábado 28 de julio de 2 p.m. a 6 p.m. | Mayores de 14 años.
Pequeños hacedores
MÁSCARAS MECÁNICAS Coordina: Exploratorio ¿Cuántas emociones tienes en un día? Plasmemos las expresiones de nuestro rostro en una máscara multifacética, utilizando circuitos y materiales reciclados. Sábado 14 de julio de 3 p.m. a 6 p.m. | de 6 a 12 años Inscripción previa.
$35.500
Incluye: materiales, visita guiada a las experiencias Rostros y emociones; El rostro de esa voz y Adivina qué expreso de la Sala Mente Sala Mente, y una entrada adicional al Parque Explora.
Laboratorios
seres luminosos
Laboratorio de pintura con luz Coordina: Exploratorio ¿Qué hace un artista en un laboratorio de biología? Aprendamos a crear pinceles de luz con fotografía de larga exposición, para recrear microorganismos que habitan el Acuario de agua dulce y salada del Parque Explora. 5, 6 y 7 de julio de 2 p.m a 5 p.m. Entrada libre | Inscripción previa
Laboratorios
El internet de las cosas que no te pertenecen* *Texto de David G. Ortiz
Coordina: Exploratorio Aprendamos sobre redes globales de espionaje, automatización, obsolescencia programada y apropiación de datos, mientras construimos un proyecto de arte y tecnología para el espacio público. En julio: jueves 26 y viernes 27 | En agosto: jueves 2, viernes 3, jueves 9 y viernes 10 de 3 p.m. a 6 p.m. Entrada libre | Inscripción previa.
Eventos
Engrams EN CONCIERTO Desde la realización de su primer EP en el 2016, Engrams (uno de los proyectos del artista Faunes), experimenta con la ejecución inusual de instrumentos y el procesamiento de sonido de baja fidelidad o “lo-fi”. Dos años después publica su primer álbum homónimo en cassette vía Luau Records (Londres, Reino Unido), con la colaboración de músicos locales, donde se desatan distintos géneros como krautrock, dub, no-wave y psych. En su siguiente experimento, Engrams pasa de ser un proyecto de estudio a ser también un ensamble instrumental en vivo, que esculpe las raíces de Engrams en la guitarra y sintetizadores, Santiago Ortiz Minotas (S/O Minotas) se une en el bajo y Daniel Rios Herrera en la percusión. Jueves 26 de julio | Hora 6:30 p.m. | Entrada libre
Convocatorias
GEOGRAFÍA, DATOS Y RAÍCES Comunidad abierta de aprendizaje Coordinan: Red de Huerteros de Medellín, Universidad de Antioquia, Universidad Javeriana (Bogotá) y Universidad Autónoma de Occidente (Cali). Estudiemos las prácticas comunicativas que suceden en la agricultura urbana de Medellín, durante 10 sesiones de lecturas, conversaciones y exploración de herramientas digitales acerca de construcción de redes; la cartografía social; los límites en lo urbano, el derecho a la ciudad y las cartografías desde el cuerpo. Viernes cada quince días, desde el 27 de julio al 30 de noviembre. Inscripción gratuita.
“Abra, rompa, reutilice y aprenda”
ELEKTROMUGRE LAB
En un llamado a la desobediencia a los manuales de uso y operación de las máquinas, el artista bogotano Alejandro Villegas invita a personas y/o colectivos a un espacio de creación y uso inteligente de los desechos, donde se reconstruyan aparatos con nuevas funcionalidades automatizadas, capaces de producir su propia voz, ya sea con sonido mecánico o electrónico orquestado. FECHA LÍMITE DE POSTULACIÓN Viernes 27 de julio LABORATORIO del 2 al 29 de agosto
HORARIO
Martes a sรกbado de 10 a.m. a 7 p.m.
@ExploratorioMed