
2 minute read
QUÉ TIENEN EN COMÚN LOS MÁS VENDIDOS?
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 1 | V O L . 0 9
Preguntamos a los grandes editores paraguayos y ellos apuntan al factor común entre sus libros más vendidos.
Advertisement

G A C E T A P A R N A S U S S E T I E M B R E 2 0 2 1 | V O L . 0 8
Una de las características más comunes de los libros que vendemos es que apuntan al desarrollo personal, ya sea financiero, académico o espiritual. Otra es que se apunta a obras de renombre y una tercera característica, sería que sean breves. Creo que tiene que ver bastante con la pandemia, porque todo el proceso de cuarentena nos hizo “pasar más tiempo con nosotros mismos” , al tiempo que desarrolló dificultades económicas y en los peores casos la pérdida de seres queridos. Ahora bien, es muy difícil generalizar, ya que hay una porción del público que se refugió en clásicos de la literatura, principalmente narrativa del boom latinoamericano y en cuanto a los jóvenes, destacó el segmento de los “personajes” de Internet, ya sean Youtubers, Booktubers o escritores que iniciaron en plataformas como Wattpad.
Fer Benítez. Editoria Goya
Ediciones Técnicas Paraguayas tienen 38 años en el mercado distribuyendo libros técnicos y universitarios (aún no tenemos publicaciones propias). Las áreas que más vendemos son Medicina, Psicología y las relacionadas con Ciencias de la Salud. Los materiales que tenemos son para cursillos de ingreso, grado y postgrado. Lo que tienen en común es que están dirigidos a un público lector técnico o universitario.
Ediciones Técnicas Paraguay
G A C E T A P A R N A S U S S E T I E M B R E 2 0 2 1 | V O L . 0 8
Nuestros clientes se inclinan más hacia la lectura reflexiva que busca propiciar el diálogo y el pensamiento crítico de la sociedad representada en materiales de formación integral del P. José Luis Caravias, Sj y la mirada cultural guaraní con el P. Bartomeu Melià, Sj.
Nuestra intención como Editorial de la Compañía de Jesús es la interiorización de la espiritualidad que nos mueve a dar respuestas hacia una reivindicación social visibilizando por medio de nuestros materiales de lectura: la vida de santos, ejercicios de contemplación, caminos de autoconocimiento. Además temas más sensibles a nivel social como la educación, el medioambiente, la historia de la lengua guaraní.
Una prueba fehaciente de nuestro compromiso con lo mencionado es la vigencia desde hace 98 años de la Revista Acción, siendo un trabajo de servicio reconfortante para el equipo editorial.
Manuel Rodríguez.Ediciones Montoya
G A C E T A P A R N A S U S S E T I E M B R E 2 0 2 1 | V O L . 0 8
Los libros que más se venden y tienen mayor rotación, siempre tienen que ver con la historia del Paraguay. Tenemos nuestras colecciones que son por ejemplo: protagonistas de la Guerra Guasu, también protagonistas de la Guerra del Chaco, la colección Conspiraciones, la colección de Mentes Brillantes del Paraguay, que habla un poco sobre los científicos, filántropos, entre otros, que tuvimos en la historia de nuestro país y los clásicos que siempre están a la venta que tienen siempre una rotación.
Araceli Jara. Grupo Editorial Atlas