PAOLA ANDREA VILLACIS POSSO
PAOLA ANDREA VILLACÍS POSSO Escuela de arquitectura Universid ad del valle Sede Cali– Valle Paovi lla26@hotmai l. com
Cll 38·80-85 3136324086 Soy estudiante de arquitectura de la Universidad del Valle, donde me encuentro actualmente cursando octavo semestre. Durante esta experiencia he adquirido conocimientos que han despertado en mi, el interés por entender la relación entre las personas y la arquitectura, las problemáticas sociales relacionadas con ella y como esta podría resolverlos. En el campo laboral me he desempeñado en el dibujo técnico, arquitectónico y estructural en donde he demostrado ser una persona responsable, capáz de trabajar en equipo con agilidad de aprendizaje y donde he desarrollado habilidad en el manejo de revit, autocad 2d y capacidad para modelados en 3D de dicho programa
.
2
Experiencia Profesio nal
Proyectos independientes.
SOLARTE Y CIA. INGENIEROS CALCULISTAS
Formación Académica
Fecha de ingreso: octubre 15 de 2009.
ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DEL VALLE- Santiago de Cali
Fecha de retiro:
(Actualmente cursando Octavo semestre).
Cargo: Di b ujante Estructural.
TECNICO PROFESIONAL DIBUJO ARQUITECTONICO Y DECORACION FUNDACION ACADEMIA DE DIBUJO PROFESIONAL- Santiago de Cali (2010).
julio 15 de 2014.
DIPLOMADO EN SOLUCIONES DIGITALES PARA PROYECTOS DE ARQUITECTURA Y
DISEÑO DE INTERIORES.
Santiago de Cali (2010). REVIT ARCHITECTURAL 2013 MEGACAD INGENIERÍA & SISTEMAS S.A.S
Manejo de programas REVIT ARCHITECTURAL
AUTOCAD. PHOTOSHOP
Nível de inglês Regular
Funciones: Diseño Arquitectónico (Área 320 m2). Fecha: Enero 2017. Jefe inmediato: Ing Andres Enríquez.
Funci o nes: Dibujo de plantas, alzadas y detalles estructurales de
proyectos de concretos, estructuras de acero y sistemas industrializados.
Particip ació n en Proyectos-Solarte y cia entre otros.
Otros
DISEÑO ARQUITECTONICO AMPLIACION MULTIFAMILIARCHAMPANAG
Portal de alférez (Cali-Valle).
Casa Garrido (Cali-Valle).
Mont-bre (Cali-Valle).
Reforzamiento Colegio San Luis Gonzaga (Cali-Valle).
Azure (Cali-Valle). Marfil (Cali-Valle). Zafiro (Cali-Valle).
Casa la Riverita (Cali-Valle). Valle del Lili (Cali-Valle). Toscana (Cali-Valle). Molinos de Comfandi (CaliValle). Hotel Hampton (Medellín, Antioquia).
Reforzamiento Colegio Champanag (Pasto-Nariño). Edificio Watenberg (Cali-Valle). Park Way 83 (Cali-Valle). Casas de interés social: Altos de la pradera, Molinos de comfandi. Aparta estudios Karmel. Entre otros proyectos.
Teléfono: 314 651 42 54. DISEÑO ARQUITECTONICO-EDIFICIO ZUÑIGA
Funciones: Diseño Arquitectónico (Área 550 m2). Fecha: Marzo 2014. Jefe inmediato: Ing Andres Enríquez.
Teléfono: 314 651 42 54.
Referencias Laborales JUAN RAUL SOLARTE- Ingeni ero Ci vi l. -Gerente General
SOLARTE Y CIA. INGENIEROS CALCULISTAS Teléfono: 3155654921. JUAN CARLOS PATIÑO INCAPIE- Ingeni ero Ci vi l, Esp. Ingeniero de Jefe de Diseño SOLARTE Y CIA. INGENIEROS CALCULISTAS Teléfono: 315-572-13-47. MARIA RUIZ- Ingeni ero Civ i l, Esp. Ingeniero Jefe de Diseño SOLARTE Y CIA. INGENIEROS CALCULISTAS Teléfono: 320-683-76-46.
Edificio P30 (Pereira, Risaralda).
ANDRES ENRIQUEZ- Ingeni ero Ci v i l, Esp. Dir. de proyectos. Teléfono: 314-651-42-54. 3
URBANO Y ARQUITECTONICO
4
UNIFAMILIAR Proyecto realizado para aplicar conceptos generales de diseĂąo y exploraciĂłn inicial. Se propone una vivienda que donde sus partes se identifican en cada volumen,
Plantas
Planta Pri mer Pi so
Vi sta Frontal– maqueta
Planta Segundo Pi so
Vi sta posteri o r– maqueta 7
Cortes
Corte transversal
Corte Longi tudi nal CORTES
Vi sta Frontal– maqueta
8
9
PANADERIA– CAFÉ/ CONJUNTO RESIDENCIAL * Propuesta para una edificación de uso comercial que se adapte a la transformación de la actividad de algunos sectores del barrio y a las necesidades del mismo en su carácter residencial, Para esto se considera la idea de ubicar un local cuyo uso sea enfocado a un restaurante (panaderíacafé) que no altere la tranquilidad y que su oferta sea aprovechada por los habitantes y por visitantes. * Vivienda de pequeña escala agrupada a manera de conjunto residencial ubicada y diseñada para el aprovechamiento de los espacios aledaños a ella, se compone de 2 partes principales (servicios y habitaciones) distribuidos en 3 niveles, en la parte superior se localiza lo que requiere más privacidad.
Conjunto
Maqueta general
Fachada Secundaria
Corte general 11
Planta tercer pi so
Planta segundo pi so
Planta pri mer pi so
Plantas
12
coci na Maqueta general
IsometrĂa de coci na
Corte por fachada
Planta de coci na
Cortes– Fachadas Fachada posteri o r
Corte transversal
Corte Longi tudi nal
Fachada pri nci pal
13
Plani metrĂa
Planta Pri mer pi so 14
Planta Segundo pi so
Planta Cubi erta
Fachada
Corte transversal
Fachada
Cortes/ Fachadas
Fachada
Corte longi tudi nal
15
UNIFAMILIAR Enfocada a un usuario especifico, en este caso un ingeniero civil coleccionista de vinos. Además de enfrentarse a un programa particular condicionado por el usuario, también se incluye la relación con el contexto inmediato y las exigencias de un área de trabajo de frente angosto y fondo profundo; abarcando en el diseño conceptos que respondan al clima a través de la exploración de los patios y el diseño de la cubierta
Plantas
Planta Pri mer Pi so
Planta Segundo Pi so
17
Maqueta Estructural
Cortes/ Fachadas
Corte Longi tudi nal 1 18
Corte Transversal 1
Corte Transversal 2
Maqueta Arqui tectóni ca– Fachada 19
Maqueta Arqui tectóni ca– Corte
Corte Longi t udi nal 2 20
21
EDIFICIO MULTIFAMILIAR En este caso se busca la variabilidad en los tipos de apartamentos, ademรกs de enfrentarse a un planteamiento estructural acorde a la propuesta arquitectรณnica. En esta el voladizo, terrazas y balcones son implementados con el fin de obtener espacios abiertos que puedan responder al clima del lugar.
Maqueta Arqui t ectóni ca– Fachada
Plantas
Planta pri mer pi so
Planta segundo pi so 23
Planta tercer pi so
Maqueta Arqui tectóni ca– Fachada 24
Planta cubi erta
Cortes Corte Por fachada
Corte longi tudi nal
Corte transversal
25
Losa sรณtano
Losa sรณtano
Losa de cubi erta
ESTRUCTURA
Detalle balcรณn 26
Maqueta estructura
Maqueta de contexto 27
USO MIXTO En este caso se trabajan diferentes usos en un área muy dinámica de la ciudad. El proyecto consta de zona comercia, zona residencial y como articulador el espacio publico.
Buscando mitigar el problema del déficit de vivienda que se esta presentando en el sector y que a su vez debe adaptarse al cambio de la dinámica en la actualidad ( de zona residencial a zona comercial); de esta manera se juega con los niveles y la vegetación como parte de los aislamientos entre lo más publico y lo más privado.
Maqueta de contexto
29
30
Plantas
Planta pri mer pi so
Maqueta Arqui tectóni ca– Fachada 31
Planta segundo pi so
Planta pi so ti po
Plantas y alzadas
Los niveles tienen gran importancia, ya que el primer nivel es de uso publico, por lo cual estos se implementan como estrategia de separaciรณn.
Corte Transversal
Corte longi tudi nal 32
Apartamento
Corte longi tudi nal
Maqueta Arqui tectóni ca– apartamento
Corte transversal 33
EDIFICIO DE POSGRADOS Propuesta para edificio de posgrados Por medio del cual se exploran distintas metodologías de proyección basándose en la concepción de una idea, para este caso se utilizó una analogía . Adicionalmente el desarrollo de la misma debe ser plasmada en un edificio arquitectónicamente funcional que pueda generar un impacto a escala sectorial y una articulación con las actividades urbanas del contexto.
METAMORFOSIS
-
–
í
í -
–
í
í -
Generar por medio de la fragmentación del lleno espacios que contengan naturaleza y sean espacios de dispersión. 35
DETALLE
DETALLE DE FACHADA
36
IMAGEN GENERAL
Intenciones
37
Plantas– cortes
maqueta estructural
Planta baja 38
Planta semi sĂłtano
Planta pri mer pi so
Planta de cubi erta
Corte por fachada
Corte longi tudi nal
Corte transversal
Fachada maqueta 39
URBANO Y ARQUITECTÓNICO El proyecto se ubica en la cabecera de la Vega, municipio del Departamento del Cauca, en las estribaciones del Macizo Colombi ano, Se define como un plan de mejoramiento, que parte de la valoración de las características urbanas y arquitectónicas que soportan la identidad del pueblo con el fin de conservarlas y potenciarlas; para tal objeto se propone una intervención a dos escalas: Intervención urbana y plan de vivienda: La propuesta de carácter puntual busca conectar los espacios mas representativos ( plaza, dos plazuelas), empleando los mismas tratamientos en texturas de piso y arborización, generando una remembranza en las distintas etapas del paseo urbano y construyendo una imagen e identidad común en el imaginario colectivo Intervención de la plaza central: se proyecta inicialmente la eliminación de los taludes que aparecen con el fin de crear una superficie plana para el uso como cancha de fútbol, optando en cambio por una superficie que siga la inclinación del terreno y genere una continuidad espacial con respecto a la calle y la galería, en busca de recuperar la esencia original de la plaza 40
41
42
43
44
45
MULTIFAMILIAR Desarrollo de un proyecto de vivienda a partir de un análisis de una obra maestra (palacio escorial) teniendo en cuenta el método de boullée entendiendo la vivienda como una unidad mínima que al agruparse conforma edificios y conjuntos que representan la parte homogénea de la ciudad y por ende le da forma a la misma.
Planta pri mer pi so 47
Maqueta 1 piso 48
Plantas
Planta segundo pi so
Imagen maqueta
Planta qui nto pi so 49
50
Corte 1
Corte 2 51
PAOLA ANDREA VILLACIS POSSO
Apartamentos
Planta de Ci mentaci รณ n
DETALLES Y SECCIONES
Planta Losa de entrepi so 54
Planta de Ci mentaci ó n
Planta Losa de entrepi so
DETALLES Y SECCIONES
Medellín 56
Planta de Ci mentaci รณ n
Cali
DETALLES Y SECCIONES
Planta Losa de cubi erta
58
Planta de Ci mentaci รณ n
Planta de refuerzos
Planta Losa de entrepi so
DETALLES Y SECCIONES
Pachas 60
Planta losa de entrepi so
Planta de Ci mentaci รณ n
Planta de elementos de borde DETALLES Y SECCIONES Apartamentos 62
DETALLES Y SECCIONES
Planta de cubi erta
Planta de Ci mentaci รณ n tanque
Salรณn soci a l
Planta losa de tanque
64
Portón de Asturias– apartamentos
JGB tanque
Mont– bre– apartamentos
Cala López
Rio alto– apartaestudios
Madeira II
Karmel– apartaestudios
Casa loma
Edificio P30– Pereira
Casa bosques de la rivera
Edificio watemberg
Rincón de la flora
Park way 83
Vulnerabilidad IPS Cartago
Valle del Lili– participación
Laboratorio física univalle
Madeira
Vulnerabilidad colegio champañat– pasto
Arboleda de cañasgordas
Las vegas de comfandi Molinos de comfandi
Edi fi ci o P30
Vulnerabilidad colegio san Luis Gonzaga– Cali Senderos de la morada– zonas c.
Altos de la pradera Ciudad country DML
Mandiva Casa correa Edificio los Gómez
Marfil– salón social
Zafiro– salón social Edificio P30
Sótanos Firenze– apartamentos
Ángeles del norte
Sótanos fi renze
66
paovilla26@hotmail.com
Mi nombre es Paola Andrea Villacis Posso y esta es una recopilación de lo que, hasta ahora, ha sido mi experiencia en el campo de la arquite...
Published on Dec 1, 2019
Mi nombre es Paola Andrea Villacis Posso y esta es una recopilación de lo que, hasta ahora, ha sido mi experiencia en el campo de la arquite...