


Nos complace anunciar una vez mas la participación de Galería de las Misiones en la 44 edición de ARCO Madrid 2025, una de las ferias internacionales de arte más importantes del mundo.
Para esta edición, nuestra sección principal estará dedicada a la presentación de nuestros artistas clásicos, con nuevas obras de Pablo Atchugarry, Joaquín Torres-García, José Pedro Costigliolo, María Freire , a fantástica obra de 1943 de Julio Alpuy, Francisco Matto con una construcción monocromática y Carlos Carnero. Estos artistas han sido fundamentales en la evolución del modernismo latinoamericano e internacional, y estamos encantados de exhibir tanto su legado como su impacto continuo a través de obras nuevas e históricas.
Además, presentaremos dos destacadas secciones curadas: Los Desnudos de Horacio Torres – Una selección de desnudos creados en Nueva York entre 1971 y 1975. Estas obras surgieron en un momento clave en el que la figuración resurgía en respuesta a la hegemonía del Expresionismo Abstracto, el Minimalismo, el Color Field y el Pop Art. Hoy, con el renovado interés por la pintura figurativa, la obra de Torres sigue siendo profundamente relevante, fusionando la tradición clásica con una sensibilidad contemporánea.
Maestros Históricos del Op Art – Una extraordinaria selección de obras históricas del Op Art, con una obra maestra central de Julio Le Parc, junto con dos piezas excepcionales de Jesús Rafael Soto y Alberto Biasi.
Además, exhibiremos una rara obra de formato irregular de los años 40 de Carmelo Arden Quin, fundador del movimiento Madí, un momento clave en la abstracción geométrica.







Carmelo Arden Quin
Alternance, 1945 Oil on cardboard monogrammed and dated lower right titled and signed on the back
73 x 53 cm
(canvas 56 x 36 cm)







Ary Brizzi Pintura, 1964
Ary Brizzi Pintura, 1964
pyroxiline aluminium panel
pyroxiline aluminium panel
100 30h x 79 70w cm
100.30h x 79.70w cm
39 49h x 31 38w in AB146
39 49h x 31 38w in AB146


José Pedro Costigliolo
Formas y Espacio no 2, 1953
Acrylic on Canvas
81h x 54w cm
31 89h x 21 26w in JPC231
PROVENANCE
Maria Freire Collection. Montevideo, Uruguay. EXHIBITIONS
Ateneo Barcelones, Barcelona , Spain, 1958
"The Illusive Eye" El Museo del Barrio, New York, USA February 3- May 21, 2016
BIBLIOGRAPHY
Los Geometricos , Arte Uruguayo de los Maestros a Nuestros Dias, illustrated page 29, Edition El Pais, Montevideo, 2012
Di Maggio Nelson, Costigliolo "Homogeometricus" illustrated full page 133, Montevideo, 2010




Maria Freire
Variante No. 115, 1973
Acrylic on Canvas
119h x 95w cm
46 85h x 37 40w in MF243
PROVENANCE
Maria Freire Collection, Montevideo EXHIBITIONS
Women Geometers , Aug - Miami Oct 2019
BIBLIOGRAPHY
PEREZ-BARREIRO, Gabriel, MARIA FREIRE , Cosac & Naify , Sao Paulo, 2001 (Illustrated) PRESS
HABER, Alicia , Not Giving In , Arte al Dia Magazine, International Edition (Illustrated) 2008


Julio Le Parc
Serie 23 No. 11-5, 1971
Acrylic on Canvas
130h x 130w cm
51 18h x 51 18w in JLP008
Signature
Signed and dated on the back Provenance
Signed and dated on the back
Label and stamp Galleria l'Elefante, Treviso on the back E
Label Galerie Denise René, New York on the back
Label Galerie Denise René, Paris on the back Exhibitions
Galleria l'Elefante, Treviso
Denise René, New York on the back Denise René, Paris on the back






Resonance,
120h x 120w cm
47 24h x 47 24 37w in


Ochre/Black, 2024
60h x 60w cm
23 62h x 23 62w in CPat021


Resonance 1, 2024
57h x 57w cm
22 44h x 22 44w in CPat018


Jesus Rafael Soto
Tes - todo negro, 1976
Acrylic and Metal on wood construction
60h x 60w x 12d cm
23 62h x 23 62w x 4 72d in JRS009

Esta obra perteneció al renombrado critico de arte Diehl. Diehl se graduó del Institut d'Art et d'Archéologie en 1934 y de la École du Louvre en 1936. En octubre de 1935, Diehl y sus compañeros de clase formaron un grupo estudiantil llamado 'Regain', donde realizaban una revista semanal del mismo nombre dedicada a discutir una o dos veces al mes la creatividad contemporánea con diferentes artistas en el sótano del Quartier Capoulade. A partir de 1938, Diehl participó en la revista semanal Marianne y mantuvo durante un año una crónica de arte llamada La tribuna de la juventud. En 1939, fundó la revista Charpentes.
En octubre de 1943, durante la ocupación nazi, Diehl fundó el Salón de Mayo en París, en un café del Palais Royal, en oposición a la ideología nazi y su condena al arte degenerado. Sus otros miembros fundadores fueron Henri-Georges Adam, Emmanuel Auricoste, Lucien Coutaud, Robert Couturier, Jacques Despierre, Marcel Gili, Léon Gischia, Francis Gruber, René Iché, Jean Le Moal, Alfred Manessier, André Marchand, Édouard Pignon, Gustave Singier, Claude Venard y Roger Vieillard. Varios de ellos (Coutaud, Gischia, Iché, Le Moal, Manessier, Marchand, Pignon, Singier) habían participado en 1941 en la exposición Veinte jóvenes pintores de tradición francesa. El primer Salón de Mayo tuvo lugar en la Galerie Pierre Maurs del 29 de mayo al 29 de junio de 1945.
En octubre de 1944, Diehl creó el Movimiento de Amigos del Arte para la difusión del arte moderno a través de conferencias, proyecciones, películas y exposiciones educativas, especialmente en provincias. Mantuvo una estrecha relación con Rouault y con los jóvenes pintores de tradición francesa, cuyos catálogos prologó en exposiciones desde 1943 en la Galerie de France. También colaboró en exposiciones de Bonnard, Matisse, Picasso, Villon, Braque, Bernard Buffet y Hans Hartung. Según el testimonio de Pierre Restany, Diehl era "un escritor muy consciente, con un pie en la primera mitad de su siglo y otro en la segunda". En 1948, desempeñó un papel en la creación del Festival Internacional de Cine de Arte y contribuyó a las películas Van Gogh (1948), que ganó un Premio de la Academia al Mejor Cortometraje de Acción Real en 1950, y Gauguin (1950) con Alain Resnais, así como Noëls galantes (Watteau) (1950) con Jean Aurel.
En septiembre de 1950, Diehl fue nombrado profesor por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Venezuela en la Universidad Central de Venezuela y en la Escuela de Bellas Artes, donde enseñó historia del arte. Como agregado cultural en la embajada, también dirigió el Instituto Franco-Venezolano y escribió artículos en la prensa europea y latinoamericana. Ayudó a artistas como Carlos Cruz-Diez y Jesús-Rafael Soto a obtener reconocimiento en Europa.
De 1950 a 1966, Diehl desempeñó un papel similar en Marruecos, siguiendo los pasos de Delacroix y Matisse. En febrero de 1966, dirigió la Oficina de Exposiciones de la Acción Artística del Ministerio de Asuntos Exteriores y, hasta su jubilación en 1977, organizó exposiciones en Francia en el Grand Palais, el Petit Palais y el Louvre, incluyendo El tesoro de Tutankamón en 1960. Diehl continuó apoyando el arte en todas sus formas hasta su fallecimiento y fue elegido presidente del Museo de América Latina en 1983. También ayudó a introducir a artistas latinoamericanos en la Casa de América Latina en Montecarlo desde 1986 hasta 1998.






Constructif dédié a Manolita, 1931 Oil on Cardboard
44 50h x 35 50w cm
17 52h x 13 98w in JTG239

Exhibiciones / Exhibitions
Austin, USA 1974, The University of Texas at Austin, Archer M Huntington Galleries, Joaqun Torres Garcia 1874-1949: Chronology and catalogue of the Family Collection, October 13-November 24, 1974. No. 62
Montevideo, Museo Torres Garca, Universalismo Constructivo: Joaqun Torres Garca ,Oleos Maderas y Dibujos, July 28December 15, 2004 Ills P.33 No.7
Porto Alegre, Brazil, Ibere Camargo Foundation, Joaqun Torres Garca: geometria, criacao, proporcao, September 10 - November
20, 2011; Traveled to Sao Paulo, Pinacoteca do Estado de Sao Paulo- December 3,2011- February 26, 2012 Ills P.131
Joaquín Torres-García (JTG) Taller Torres-Garcia (TTG), Essay by Fernando Loustaunau, Galeria de las Misiones , José Igancio, Maldonado, Uruguay, Dec Jan 2011/2
Joaquín Torres-García: TOYS , Ortuzar Projects , January 27, 2022–March 12, 2022, New York , USA
Joaquín Torres García: El descubrimiento de sí mismo, MACA Museum - January 5 - March 31 2024 , Punta del Este , Uruguay
Bibliografía / Bibliography
Ramon Merica, Construir una vida, El Pais, Montevideo, Ills. 1972
Mario Gradowczyk. Torres Garcia: Utopia y transgresion, Montevideo 2007 Ills. P.180
Fernanda Terra. Caixa Cultural Rio de Janeiro, Tracos de Torres Garcia 2010, Ills P.25
JOAQUIN TORRES GARCIA (JTG) TALLER TORRES GARCÍA (TTG), Essay by Fernando Loustaunau, Galeria de las Misiones , José Igancio, Maldonado, 2011
Laura Dhaenens, Arte desde America Latina, Lannoo Publishers 2015, Ills P.97
Aimé Iglesias Lukin y Cecilia Rabossi, Joaquín Torres García: El descubrimiento de sí mismo , Montevideo , 2024 Ill pag 45
Prensa / Press
Merica 1972; Merica, Ramon. "Construir una Vida." El País (Montevideo), March 26, 1972, ill. https://www.ambito.com/espectaculos/el-club-del-arte-y-una-mirada-cambio-constante-n3402748 Octobre 30, 2006 , Buenos Aires , Argentina
Gradowczyk 2007; Gradowczyk, Mario H Torres-García: Utopía y Transgresión Montevideo: Fundación Torres-García, 2007
Exhibition catalogue, ill p 180, no 6 7
Caixa Cultural 2010; Torres-García, Traços de Nova York. Rio de Janeiro,2010. Exhibition catalogue (2010 Caixa Cultural), ill. p. 25, Dated 1930.
https://www.semanticscholar.org/paper/Interarts-Aesthetics-in-Latin-American-Avant-Garde.-SaavedraFernando/bdb4dbe0e753f3734996c114fd13a4f7816726aa April 21 2016 , ill 36; USA
https://cartelera.montevideo.com.uy/averespectaculo.aspx?29388, January , 2024 ,Montevideo
https://www.carasycaretas.com.uy/cultura/torres-garcia-una-nueva-idea-modernidad-n69872 January 8 2024 , Montevideo







