1 minute read

JANET VILLAYZAN

Participó como fisiodeportiva en los juegos panamericanos y luego viajó a Madrid a realizar una una especializacion en fisioterapia deportiva y readaptacion.

Actualmente alguna lesión, la vuelta al entrenamiento y competición es un reto de día a día y un buen trabajo en equipo.

Advertisement

¿Qué consejo le brindarías a los futuros egresados?

A los futuros egresados les diría que sigan estudiando en base a la especialidad que más les guste. Trazarse objetivos y metas a corto y a largo plazo.

La carrera recién empieza, ganar mucha experiencia, siempre con empatía y con buena comunicación creando un buen ambiente en cada consulta.

¿Qué proyectos se vienen a futuro?

Seguir trabajando en el rubro deportivo con equipos de fútbol y ciclismo europeo que es lo que más me gusta. Además, continuar con mi empresa Asana&fisioterapia fidelizando a nuevos clientes en el mercado español.

Al terminar su carrera recibió una beca de la Universidad de Fordham (Nueva York) para hacer un máster y un doctorado en Ecología ¿Cómo fue esa experiencia?

Desde que terminé la carrera de Biología en Cayetano tuve la inquietud de hacer un doctorado en ecología, pero en el Perú, durante los años 90 no había oportunidades para esto. Tuve que buscar la manera de hacerlo en el extranjero, por lo que estudié durante unos meses y me examiné en el Examen de Registro de Graduados (GRE). Gracias a que logré buenas calificaciones, obtuve una beca en la universidad de Fordham. Me interesaba mucho la idea de vivir en una ciudad tan cosmopolita como Nueva York, que a su vez está rodeada de amplias extensiones de bosque templado, ríos y lagos, la combinación perfecta.

Mi experiencia de vida durante esos años fue magnífica, en parte gracias a mis compañeras de apartamento y a los muchos amigos que hice en la universidad. Tuve la suerte de que amigos queridos de Cayetano hacían sus doctorados en una universidad cercana y los veía a menudo.

Ud. realizó un trabajo de tesis enfocado en el estudio de las redes tróficas en ríos y la importancia de los ácidos grasos esenciales para los insectos acuáticos ¿Por qué eligió este tema y qué otros artículos surgieron en base a ello?

La elección del tema fue un proceso largo. Tras terminar el máster, es decir, la parte de cursos

This article is from: